26-09-2022

Page 1

Urge mejorar condiciones de seguridad en sector Mira Río

SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 45.193 | Lunes 26 de Septiembre de 2022 | $ 300 Curicó: Mochila abandonada movilizó al GOPE. | P19 Habla preparador físico de Curicó Unido. | P11 Realizan estudio sobre cuenca del río Maule. | P5 RUTA J-60, COMUNA DE HUALAÑÉ. Por desgracia corresponde a una zona donde, desde un tiempo a esta parte, los accidentes con “resultados fatales” se han ido reiterando. El más reciente de ellos fue el pasado jueves, teniendo como víctima a un ciclista. PÁGINA | P4 ALCALDESA FORMULÓ LLAMADO

Sucede Sucede

CALENDARIOS

Recursos para implementar programa

FALLECIMIENTO

Ha dejado de existir la señora Elfridia García Fuentes de Fernández (Q.E.P.D.), vinculada a estimadas familias de Talca y la región. Sus funerales se realizarán, privada mente luego de una misa que se oficiará hoy a las 16:00 horas, en la Iglesia de la Inmaculada Concepción, calle 14 Oriente #861, Talca.

“El florecimiento del cerezo”. El viernes 30 de septiembre, entre las 13:00 y las 16:00 horas, se lleva rá a cabo la actividad denominada “El florecimiento del cerezo”, que consiste en un día de campo donde se ce lebra el inicio de la temporada de cerezas 2022-2023. Contará con la presencia del ministro de Agricultura Es teban Valenzuela, del embajador de la República Popular China en Chile Niu Qingbao, entre otras autoridades. La cita es en el huerto Ana María del productor Jaime Cris pi, ubicado en Ramon Freire #1390, comuna de Romeral.

Colecta. Durante todo septiembre, Fundación Las Ro sas, mantendrá activa su colecta anual 2022, iniciativa que busca recaudar nuevos fondos para darle continui dad a una serie de programas que benefician la calidad de vida de los residentes (adultos mayores). La cruza da comenzó en forma online, recibiendo donaciones en www.fundacionlasrosas.cl, mientras que el 30 de sep tiembre, 1 y 2 de octubre se llevarán a cabo las activida des presenciales.

Consulta Ciudadana en Linares. El domingo 2 de octubre se llevará a cabo en la comuna de Linares una Consulta Ciudadana , a fin de resolver la creación del denominado “Parque Iansa”. El proyecto señala que se trataría del parque urbano autosustentable “más grande de la comuna”.

Tercera Expo Granja 2022. La ilustre Municipalidad de Molina invita a la tercera Expo Granja 2022, actividad que se llevará a cabo en la escuela Agrícola Superior el domingo 23 de octubre, entre las 11:00 y las 20:00 ho ras. La entrada es liberada. Habrá una muestra de pue blos originarios, food trucks y gastronomía, una granja educativa, hortalizas, plantas y semillas; artesanía y un show folclórico.

Festival de Rock de Curicó. Siguiendo la tradición musical de los antiguos festivales de Rock realizados en la ciudad, la agrupación cultural IRA, Identidad de Rocke ros Asociados, en conjunto con la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó, anunciaron la realización del Festival de Rock de Curicó. Dicha actividad fue fijada para el día sábado 26 de noviembre, de 12:00 a 21:00 horas, en el anfiteatro de la Alameda Manso de Velasco.

¡Disfruta del Parque Cerro Carlos Condell! Si quieres caminar, hacer deportes, compartir un grato momento junto a tu familia o disfrutar de la naturaleza, te invitamos a visitar el Parque Cerro Carlos Condell. Recuerda que el horario de ingreso para peatones y ciclistas es de lunes a domingo de 7:00 a 18:00 horas. Vehículos con personas con discapacidad o adultos ma yores, lunes a viernes de 13:00 a 15:00 horas y sábado y domingo de 13:00 a 18:00 horas. Invita la Ilustre Munici palidad de Curicó.

La hipertensión, los accidentes cerebrovasculares (ACV) y los infartos de miocardio, son algunos de los padecimientos más comunes en nuestro país.

UN CORAZÓN SALUDABLE: LA CLAVE ES LA PREVENCIÓN

Habla especialista. En Chile las enfermedades cardiovasculares, constituyen la principal causa de muerte y representan el 25,6 % del total de las defunciones del país, según el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) .

Este 29 de septiembre se conme mora el Día Mundial del Corazón, fecha que impulsa a quienes tra bajan en el rubro de la salud a fomentar conductas saludables, con el fin de prevenir el desarrollo de enfermedades asociadas al sistema cardiovascular o cir culatorio, reforzando el compromiso de toda la población de cuidar este vital órga no.

En Chile, el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) registró un total de 28 mil 79 fallecidos a causa de enfermedades cardiovasculares, es decir, un 25,6% del total de defunciones en el país, solo durante 2019. A nivel mundial, se estima que 17,9 millones de vidas se pierden cada año debido a estas patologías, siendo una de las principales causas de muerte en el planeta.

La hipertensión, los accidentes cerebrovas culares (ACV) y los infartos de miocardio, más conocidos como ataques al corazón, son algunos de los padecimientos más co munes en nuestro país. Sin embargo, la gran mayoría, de estos diagnósticos se pueden prevenir asumiendo hábitos salu

dables y un estilo de vida que incluyan una alimentación balanceada, ejercicio físico frecuente, y mantener un balance de vida que nos permita organizar nuestra vida personal con los espacios de ocio y entrete nimiento.

MÁS SENCILLO

Según explica Irina Arias, directora Médica de Merck Chile & Perú, si bien la edad y el historial familiar pueden ser influyentes en la probabilidad de desarrollar una enfer medad cardiovascular, cuidar del corazón puede ser más sencillo de lo que parece. Un tema que es responsabilidad de cada persona es tomar consciencia de que los chequeos médicos tempranos, son la herra mienta más efectiva para prevenir el dete rioro de todas las arterias en el organismo, que comúnmente llamamos como arte rioesclerosis.

La doctora Arias aclara que la primera atención puede realizarse con un médico general que tiene los conocimientos para pesquisar cualquier anomalía, y depen diendo de la gravedad, debe derivar a un especialista.

PENCAHUE. Dando muestra de la prioridad que tie nen las personas mayo res en su administra ción, el acalde de Pencahue, José Miguel Tobar, formalizó con Senama la ejecución del proyecto que postu ló, adjudicándose los recursos para imple mentar el programa centro diurno comuni tario.

Más de 92 millones irán en directo benefi cio de 60 usuarios de la comuna, quienes verán mejorada su calidad de vida, al recibir diversos servicios profesionales destinados a un enveje cimiento saludable e inclusivo.

Un gran paso para avanzar hacia la anhe lada construcción del establecimiento que acogerá a este valioso grupo etario, “inversión con el apoyo del Gobierno Regional de gran impacto social, en la que estamos traba jando con dedicación”, destacó el alcalde Tobar.

El jefe comunal señaló que brindar apoyo a es te segmento de la po blación es una tarea fundamental, que ha asumido con sentido de urgencia y compromi so, como reconoci miento al aporte que han realizado al creci miento de la comuna.

El consumo de tabaco y alcohol, o patologías como la obesidad, la diabetes, y la falta de ejercicio, son determinantes para el desarrollo de enfermedades relacionadas al corazón y sistema circulatorio.
Actualidad2 LA PRENSA Lunes 26 de Septiembre de 2022
DE VACUNACIÓN A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13.

ALCALDE POR ORIGEN DE MALOS OLORES EN CURICÓ

“Es más bien de la zona sur de la comuna o de las comunas de la zona sur de la provincia”

Actualidad. Javier Muñoz formuló un llamado a la comunidad para que, en el caso de contar con información, “que la haga llegar”, tomando en consideración que se trata de un hecho, que en el fondo “está perjudicando a toda la comuna”.

CURICÓ. El alcalde Javier Muñoz abor dó la temática ligada a los malos olores que dentro de las últimas se manas han “acompañado” a las curi canas y los curicanos. Recalcó que particularmente a través de la Dirección de Medio Ambiente, que dirige Carolina Marín, han estado “muy activos”, recibiendo denuncias y participando de manera conjunta en fiscalizaciones a predios en varios sectores de la comuna. En tal contex to, formuló un llamado a la comuni dad para que, en el caso de contar con información, “que la haga llegar”, tomando en consideración que se trata de un hecho, que en el fondo “está perjudicando a toda la comu na”. “No hay sector de la comuna de Curicó que no logre percibir en algu nos horarios del día este mal olor y claramente que por los factores cli máticos que tenemos en la zona, es más bien de la zona sur de la comuna o de las comunas de la zona sur de la provincia”, indicó al respecto el jefe comunal en VLN Radio.

Recalcó que por la información que ha podido recabar, a la fecha ya hay un primer sumario sanitario en cur

so, en específico, en la vecina comu na de Sagrada Familia, tratándose de un fundo colindante con el territorio de la comuna de Curicó.

PROVEEDOR

Muñoz agregó que también le han hecho saber a la seremi de Salud, los antecedentes que han podido recopi

lar respecto a un proveedor de guano en la zona recalcando que “aparente mente pudiera no estar debidamente con todos los registros y las autoriza ciones para poder operar” como tal. “Le hemos proporcionado a la seremi de Salud todos los antecedentes del proveedor, que lo hemos extraído de algunos agricultores que nos han

proporcionado la información para que sea fiscalizado, porque es de acá, de la zona”, dijo.

También reconoció que le hicieron saber a la seremi de Salud respecto a lo que sucedió en particular con un predio, al que como Dirección de Medio Ambiente no pudieron tener acceso. “Nosotros no tenemos la fa cultad para infraccionar o cursar multas por este tipo de situaciones, tenemos que entregar todos los ante cedentes a la autoridad sanitaria res pectiva, ellos son los facultados para poder hacer los sumarios sanitarios”, subrayó.

NORMATIVA

Por último, el jefe comunal también

tuvo algunas palabras para cuestio nar la normativa medioambiental vigente en Chile, la cual, a su parecer, “sigue siendo insuficiente para abor dar las dificultades que estamos te niendo en este país”. Además, dijo, “no hay una ley, una legislación res pecto de los olores”. “Las contamina ciones no están debidamente legisla das o sancionadas”, acotó. Por lo mismo, indicó que es necesario que se haga un levantamiento de infor mación respecto de lo que sucede en tal materia, a fin de que los parla mentarios puedan trabajar en la creación de leyes acordes a estos tiempos. También hay que apuntar, dijo, a la capacidad de fiscalización que tienen los organismos pertinen

Según Muñoz, la normativa medioambiental en Chile “sigue siendo insuficiente, para abordar las dificulta des que estamos teniendo” como país.

tes, los que muchas veces “no cuen tan con los elementos y capacidad humana” para poder, por ejemplo, abarcar toda la región.

Instituto Profesional y CFT Santo Tomás presenta noble proyecto en Curicó

de autonomía personal.

Región del Maule sumó

455 casos de Covid-19

TALCA. El más reciente informe del Ministerio de Salud (Minsal) inclu yó 455 nuevos casos de Covid-19 en la Región del Maule.

Talca lidera con 87, seguido de Linares (45), Curicó (42), Cauquenes (39), San Javier (29), Maule (24), Colbún (23), Molina (16), Parral (16), San Clemente (13), San Rafael (13), Pelarco (11), Hualañé (11), Yerbas Buenas (10), Sagrada Familia (9), Teno (8), Pelluhue (8), Longaví (7), Constitución (6), Curepto (6), Retiro (6), Romeral (6),Villa Alegre (6), Río Claro (3), Pencahue (3), Empedrado (3), Chanco (1), Licantén (1), Rauco (1) y Vichuquén (1). De otras regiones se verifica un caso. La cantidad de casos activos

llega a 1.582. En este reporte no se informa de fallecidos, con lo cual la cifra de decesos se mantiene en 3.120 personas.

NACIONAL

El Ministerio de Salud informa que si bien los casos nuevos confirma

dos a nivel nacional aumentaron un 2% en la última semana, a 14 días se registra un descenso de un 36%.

En cuanto al reporte se registran 3.914 casos nuevos de Covid-19. De ellos, un 35% se diagnostica por test de antígeno, un 44% se origina por búsqueda activa de casos (BAC) y un 18% de los notificados son asinto máticos.

Según toma de muestra, las regio nes con mayor positividad en la últi ma semana son O’Higgins, Biobío, La Araucanía y Maule. En tanto, la Región de Ñuble tiene la tasa de in cidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por las regiones de Biobío, Maule y Los Ríos.

En las dependencias de la casa de estudio se llevó a cabo el lanzamiento del proyec to “Te Valoro y Te Refuerzo”, en el marco de la ya lanzada política de Vinculación con el Medio, la cual busca contribuir a pro blemáticas detectadas en el entorno y en la comunidad. Se contó con la presencia de la autoridad máxima de la ciudad de Curicó Javier Muñoz, junto a colaborado res de la Casa del Adulto Mayor y usuarios del programa en cuestión, quienes inicia ron capacitaciones en las aulas de Santo Tomás Curicó.

Te Valoro y Te Refuerzo:

A través del plan estratégico de trabajo, se genera este programa el cual consta de capacitaciones a 120 usuarios y represen tantes de diversas organizaciones de adul tos mayores, por medio de La Casa del Adulto Mayor, quienes desarrollarán sus ha bilidades y fortalecerán sus conocimientos ya adquiridos, brindando así herramientas necesarias para su rol de representatividad activa en sus agrupaciones como también

La iniciativa se trabajó en colaboración del Área de Administración, Informática y Ciencias Sociales de la institución Santo Tomás. “Consideramos que los adultos ma yores necesitan una capacitación que sea de tipo integral, queremos trabajar con aquellas personas que necesitan recobrar su autonomía, algunos que han sido anu lados, invisibilizados e infantilizados por sus familias, por lo mismo se pretende que, nuevamente, ellos puedan hacerse cargo de su vida”, declaró María Gabriela Valera, directora de Área de Ciencias Sociales del Instituto Profesional Santo Tomás Curicó. Soluciones interdisciplinarias son las que se requieren comenta Manuel Olmos, rector de la institución de Educación Superior.

“Buscamos soluciones interdisciplinarias al interior de nuestra casa de estudio con dis tintas carreras y eso se da en este proyec to, hay problemáticas que afectan al adul to mayor y que son enfrentadas de forma disciplinar por el Área Social, Informática y Administración”, enfatizó.

Javier Muñoz alcalde de Curicó, sostu vo el constante trabajo colaborativo con Santo Tomás en diversas acciones en fun ción a la comunidad. “Hoy se focalizan los adultos mayores, en un área que muchas veces no se les considera como es la for mación, capacitación y actualización de sus conocimientos, por lo tanto, creo que es una tremenda herramienta la que hoy está a disposición de nuestros adultos ma yores. También queremos agradecer y re novando nuestro compromiso de trabajo con Santo Tomás Curicó”, comentó la au toridad.

Vinculación con el Medio Santo Tomás Curicó Desde la Dirección de Medio Ambiente han estado reci biendo denuncias y participando de manera conjunta, en fiscalizaciones a predios en varios sectores de la comuna.
Crónica Lunes 26 de Septiembre de 2022 LA PRENSA 3
INFORME DEL MINSAL

“No queremos que se nos siga llenando de muerte el sector”

Recalcan necesidad de mejorar la seguridad del sector. Por desgracia corresponde a una zona donde desde un tiempo a esta parte, los accidentes con “resultados fatales” se han ido reiterando. El más reciente de ellos fue el pasado jueves, teniendo como víctima a un ciclista.

HUALAÑÉ. La trágica muerte de un adulto mayor de 76 años, que fue atropellado el pasado jueves por un camión, mientras circulaba en su bicicleta por la ruta J-60, a la altu ra del sector Mira Río, volvió a po ner en el tapete la necesidad de mejorar las condiciones de seguri dad en la citada vía. Por desgracia corresponde a una zona donde des de un tiempo a esta parte, los acci dentes con “resultados fatales” se han ido reiterando. “No queremos

que se nos siga llenando de muerte el sector sin que se tomen medidas urgentes”, señaló al respecto, tras ser consultada sobre dicho tema, la propia alcaldesa de Hualañé Carolina Muñoz a VLN Radio. Lo ideal, dijo, sería poder replicar las medidas que se han implementado en otros puntos de la propia ruta J-60, dando como ejemplo, el sec tor de Remolino. Por lo mismo, Muñoz recalcó que “seguirá insis tiendo y golpeando puertas” en los

respectivos estamentos, a fin de poder mejorar el actual escenario que allí se presenta, considerado que corresponde a una zona donde los vehículos “circulan a muy alta velocidad”. “No queremos perder más vidas para que se tome en se rio este tema”, reiteró.

OFICIO

La alcaldesa ya ofició a los ministerios de Obras Públicas y de Transportes, para que dicho tramo del sector Mira Río sea objeto de mejoras en el ámbito vial.

Muñoz dijo que, a modo de ges tión, ya ofició a los ministerios de Obras Públicas y de Transportes para que dicho tramo del sector Mira Río sea objeto de mejoras en el ámbito vial. En palabras simples, que pueda ser “intervenido”. Independiente a ello, recalcó que como autoridad ha expresado la necesidad de contar, por ejemplo, “con ciclovías en varios tramos” de la ruta J-60. “Hace mucho tiempo venimos planteando que se deben hacer mejoras y medidas viales que permitan a los transeúntes y a los ciclistas circular con mayor seguri dad”, dijo. Cabe señalar que, como autoridad comunal, la jornada del jueves Muñoz se trasladó hasta el lugar donde ocurrió el accidente, acompañando a la familia de la víctima fatal. Dejando de lado las mejoras que a corto o mediano

plazo se puedan realizar, la jefa co munal también tuvo palabras para formular un llamado a los conduc tores para que al momento de tran sitar por la ruta J-60, consideran do sus características, que lo hagan con la mayor prudencia posible.

IMPUTADO

En su condición de ciclista, Luis Alberto Cortés Norambuena iba circulando por la ruta J-60 cuan do, en el kilómetro 64 en el sector

Mira Río, fue atropellado por un camión, con una carga de tipo fo restal, que era conducido por Juan Carlos González Marabolí, domici liado en la comuna de Constitución. Tras ser detenido por Carabineros, dicha persona fue formalizada por la responsabilidad que le compete en el aludido fallecimiento. En de finitiva, en una audiencia que se llevó a cabo en el Juzgado de Garantía de Licantén, el chofer del vehículo de carga fue formalizado

por cuasidelito de homicidio, de biendo cumplir solo la medida cau telar de firma mensual en Carabineros. Se fijó además un plazo para la respectiva investiga ción de cuatro meses. Tras ello, volvió a recuperar su libertad. La víctima fatal correspondía a un co nocido artesano oriundo del sector

El Porvenir de Hualañé.

Corresponde al quinto ciclista que muere en la provincia de Curicó en lo que va del año.

Ingreso a la plataforma virtual del Registro Social de hogares solo se podrá hacer con Clave Única

CURICÓ. La Municipalidad de Curicó, a través de la Oficina del Registro Social de Hogares, infor ma que desde el 1 de octu bre solo se podrá ingresar a la plataforma virtual del Registro Social con Clave Única, por ende, queda deshabilitado el ingreso con Rut y Número de se rie de documento. En este contexto, la encargada de la Oficina del Registro Social de Hogares, Andrea

Moreno, invitó a la comu nidad a obtenerla y/o a actualizarla.

“Se informa a la comuni dad curicana que desde el 1 de octubre de 2022 po dremos acceder a través del modo online del Registro Social de Hogares solo con la Clave Única, eso significa que se desactiva el ingreso con los datos de la cédula de identidad”, indicó.

“De esta manera invita

mos a toda la comunidad, a quienes no tengan su Clave Única puedan acu dir a los lugares para po der obtenerla y aquellos que la tienen, puedan re visarla y/o actualizarla si es necesario”, dijo Moreno. Cabe mencionar que la clave se puede obtener a través de www.claveunica. gob.cl y/o al momento de obtener cédula de identi dad en el Registro Civil.

El fatal accidente volvió a poner en el tapete, la necesidad de mejorar las condiciones de seguridad en el citado sector. La oficina del Registro Social de Hogares está a cargo de Andrea Moreno. CAMBIO COMIENZA A REGIR DESDE EL 1 DE OCTUBRE
Crónica4 LA PRENSA Lunes 26 de Septiembre de 2022
ALCALDESA DE HUALAÑÉ TRAS NUEVO ACCIDENTE QUE TUVO CONSECUENCIAS FATALES EN LA RUTA J-60 A LA ALTURA DE MIRA RÍO

Fundación Chile realizó estudio sobre brecha y riesgo hídrico existente en cuenca del río Maule

Resultados. La cuenca posee una brecha que llega a 265 m3/segundo en el caso más desfavorable, cerca de la desembocadura. Al 2050 se proyecta un aumento.

TALCA. Claudia Galleguillos, lí der de Estrategias Hídricas de Fundación Chile, dio a conocer los resultados de un estudio sobre brechas y el riesgo hídri co en la cuencas del río Maule.

Es parte de las llamadas Hojas de Ruta, que contienen una serie de medidas, acciones y soluciones combinadas de for ma óptima para asegurar el abastecimiento de agua para el consumo humano, los ecosis temas y el desarrollo producti vo.

El trabajo es el resultado de una construcción colectiva y multisectorial con actores lo cales, que lideró la iniciativa Escenarios Hídricos 2030 y que se inició hace dos años.

¿Por qué fue seleccionada la cuenca del Maule en este es tudio?

“La Región del Maule cuenta con dos cuencas principales que corren de cordillera a Mar, la cuenca del río Mataquito y la del río Maule.

La cuenca seleccionada es la cuenca del río Maule, con una extensión de 21.054 kilóme tros cuadrados, siendo identi ficada como una zona crítica para la sostenibilidad del re curso hídrico, dado que en los últimos años se ha evidencia do una tendencia a la baja en precipitaciones y un alza en la temperatura ambiente, lo que continuará acentuándose en los próximos años, afectando la disponibilidad de agua. Este cambio será más rápido que la capacidad de reacción en la implementación de solu ciones. Es por ello que se plantea iniciar el proceso de adaptación con la urgencia de hoy, pero con la mirada estra tégica y de sustentabilidad pa ra el futuro, dado que esta cuenca sostiene cerca del 20% de la producción agrícola en Chile”.

¿Cuál es el diagnóstico obte nido y la real dimensión de la escasez hídrica de esa cuen ca?

“La cuenca posee una brecha actual que llega a 265 metros cúbicos/segundo (m3/s) en el caso más desfavorable, en la

Claudia Galleguillos, es líder de Estrategias Hídricas de Fundación Chile. Fue la encargada de dar a conocer el estudio sobre brechas y el riesgo hídrico.

subcuenca cercana a la desem bocadura, en el mes de enero. La brecha se genera cuando el uso del agua (demanda) supe ra la oferta de agua disponible, generando efectos sociales, ambientales y económicos in deseados. Al año 2050 se pro yecta un aumento en esta bre cha a 271 m3/s por efecto del cambio climático, mantenien do la demanda de agua actual sin proyección.

Los resultados del Índice de Seguridad Hídrica, aplicado en los meses de octubre a mar zo, presentan una situación más crítica por falta de agua, en contraste con el resto del año. En algunos sectores se ha evidenciado una baja en los niveles de los pozos, lo que in dica que una parte de la pro ducción actual se está soste

niendo con aguas subterrá neas. Los estudios muestran que en esta cuenca hay un 13% más derechos de aguas subte rráneas otorgadas que la capa cidad natural del acuífero para sostenerse”.

¿Cómo trabaja la Hoja de Ruta y qué propone?

“La Hoja de Ruta fue construi da colectivamente con la parti cipación de diversos actores del territorio -públicos, priva dos, academia, organizaciones locales y organismos interna cionales- quienes validan y complementan los resultados obtenidos en los estudios cien tíficos, a través de sus expe riencias, vivencias y manifes taciones locales. Con esta in formación se identifica la ca pacidad natural que tiene cada

En el caso de la cuenca del Maule, la experta indicó que hay un conjunto 63 MAS (Medidas, Acciones y Soluciones) que aportan 457 m3/s de agua.

territorio para sostener el ciclo hidrológico y para abordar la brecha hídrica, así como las responsabilidades asociadas”.

SOLUCIONES

En el caso de la cuenca en el Maule, ¿qué soluciones pro pone, cuán eficientes son y cuál el impacto social y pro ductivo?

“En el caso de la cuenca del Maule hay un conjunto 63 MAS (Medidas, Acciones y Soluciones) que aportan 457 m3/s de agua. Importante es destacar el rol que juegan las Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN) en la cuenca del río Maule, donde aportan el 53% del caudal de agua den tro del conjunto de soluciones, seguidas por las soluciones de eficiencia hídrica con un 46% del aporte”.

Se plantean 21 soluciones de conservación y protección de nuestros ecosistemas hídricos (53% del agua que aporta el total de soluciones), 29 de efi ciencia y uso estratégico del recurso hídrico (46%) y 13 so luciones de migración e incor poración de nuevas fuentes de agua (1%)”

¿Quién financia esas solucio nes y cuán factibles son de realizar?

“El financiamiento puede ve nir desde diferentes fuentes, privadas, públicas, nacionales e internacionales. Lo impor tante es plantear metas medi bles y generar los mecanismos necesarios para impulsar la inversión hacia los desafíos planteados. Un ejemplo claro es cuando la NDC de Chile plantea como meta país llegar a ser carbono neutral al año 2050, lo que ha generado el aporte financiero, investiga ción y colaboración de todos los actores comprometidos con eso.

Del conjunto de soluciones, un 73% son factibles de imple mentar en el corto plazo, 92% tienen beneficios ambientales y 68% poseen beneficios socia les con una baja conflictividad, por lo tanto, poseen licencias sociales y ambientales para ser implementadas”.

En la cuenca del río Maule, fue detectada una brecha que llega a 265 m3/segundo en el caso más desfavorable, cerca de la desembocadura.
“Con esta información, se identifica la capacidad natural que tiene cada territorio, para sostener el ciclo hidrológico y para abordar la brecha hídrica”.
Crónica Lunes 26 de Septiembre de 2022 LA PRENSA 5
HOJAS DE RUTA

Guías y emprendedores de actividades turísticas buscan profesionalizarse

Radal Siete Tazas. Esto se hará realidad, gracias a iniciativa que obtuvo financiamiento de Sercotec.

CURICÓ. La realización de ca pacitaciones y la compra de material gráfico, que per mitan a los empresarios tu rísticos del radal Siete Tazas dar a conocer sus Pymes, es uno de los objetivos que busca la Agrupación Gremial de Guías y Emprendedores de Actividades de Turismo A.G., entidad que se adjudi có un proyecto del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec).

La iniciativa, que alcanza un monto de tres millones 200 mil pesos, está orienta da a profesionalizar la labor que desarrollan los guías turísticos y tour operadores locales, y junto con ello, mostrar las bellezas natura les de la cordillera.

“Es importante mejorar la oferta turística como un factor de competitividad y, en esto, las/os guías, tour operadores y emprendedo ras de actividades de turis

mo, somos quienes vincula mos y aportamos con la ge neración de emociones, sensaciones y estímulos que aportan a la inspiración del viaje”, indicó Pedro

Guajardo, presidente de la entidad gremial, quien re saltó que para la conforma ción de este organismo, se contó con el apoyo de Meneses y Cía Ltda.

Son 25 los socios que con forman la agrupación. De estos, un porcentaje se en cuentra registrado en Sernatur y un número im portante de ellos, posee la

certificación WAFA y otros permisos, para la realiza ción de actividades de turis mo.

Cabe mencionar que este organismo está conforma do por un grupo de empre sas y emprendimientos del rubro de guías y turismo de actividades, tanto de natu raleza y aventura, turismo cultural, turismo de vinos, entre otros servicios direc tos o complementarios al rubro turístico.

PANDEMIA

Guajardo reconoció que la pandemia generó cambios en la forma de adquirir un paquete turístico y, además, los visitantes buscan un re lato de la experiencia que vivirán durante su viaje.

“Ahora se pueden hacer las compras de los tours vía te lefónica y los turistas buscan obtener más información a través de redes sociales, res pecto del destino al que bus

can concurrir”, precisó Guajardo, quien añadió que ahora las personas tienen más posibilidades de decidir qué lugares desean visitar.

“Hoy los turistas post vacu na son distintos y, en ese sentido, realizan la búsque da o compra desde su telé fono, validan la reserva mi rando los comentarios de otras personas”, añadió el dirigente.

Junto con esto, muestran una mayor conciencia con las comunidades y la natu raleza.

“Nuestro gremio está com prometido con el medio ambiente y las comunida des aledañas al Parque Nacional Radal Siete Tazas. Queremos hacer una invi tación abierta a quienes de seen emprender en activi dades de turismo para que nos contacten al siguiente correo agturismo.molina@ gmail.com”, concluyó Guajardo.

Nueva postergación de vigencia para los directorios de organizaciones comunitarias

CURICÓ. Luego de que la nor mativa aprobada por la Cámara de Diputados y el Senado fuera publicada en el Diario Oficial en el mes de septiembre, se ha dado curso a una nueva postergación de vigencia de los directorios de organizaciones comunitarias.

Al respecto, el jefe del Departamento de Organizaciones Comunitarias, Oscar Yáñez Pol, señaló que se dictó la Ley 21.239 que esta blece una nueva prórroga de vigencia de directorios de las organizaciones sociales o co munitarias, en la que se inclu yen las territoriales (juntas de vecinos) y las funcionales donde están los clubes depor tivos, clubes de adultos mayo res, agrupaciones femeninas, comités solidarios, centros

culturales, centros juveniles, comités habitacionales y otros que aún no han podido renovar sus directivas, a causa de la situación que ha estado provocando la pandemia del Coronavirus.

Dijo el funcionario municipal que la anterior ley había expi rado el 30 de junio, lo que estaba provocando algunas dificultades con organizacio nes que no habían podido re novar sus directorios, por lo que tenían serias dificultades para postular a diversos pro gramas y beneficios munici pales y de otros organismos del Estado.

DERECHOS VIGENTES

Expresó Oscar Yáñez, que con esta nueva ley, las organiza ciones que aún no han reno

vado sus directivas, siguen con todos sus derechos vigentes hasta el 31 de diciembre del 2022, por lo que pueden hacer entonces uso de todos los be neficios disponibles, pero que era necesario destacar el gran esfuerzo que algunas organi zaciones realizaron y lograron hacer elecciones para elegir sus nuevas directivas.

En el caso de aquellas organi zaciones que renovaron sus directivas y aún no han reci bido el certificado del Registro Civil, el funcionario destacó que pueden solicitar un certificado municipal, que tiene una duración de 30 días para ser ocupado en cual quier trámite legal, entre los que se cuenta el cobro de subvenciones y trámites ban carios.

Emprendedores y guías turísticos del radal Siete Tazas, buscan darse a conocer con el proyecto de Sercotec. La prórroga de vigencia de directorios vecinales y funcionales, es ahora hasta el 31 de diciembre del año en curso.
Crónica6 LA PRENSA Lunes 26 de Septiembre de 2022
LA IDEA ES MEJORAR LA OFERTA TURÍSTICA COMO UN FACTOR DE COMPETITIVIDAD
QUE AÚN NO HAN SIDO RENOVADOS

En plena Plaza de Armas se llevó a cabo el lanzamiento de una nueva versión (la número 30+1) de la clásica Open de Ciclismo, tradicional actividad que organiza el Centro Educativo Integral de Curicó (CEIC). Se indicó que dicha cita está pactada para el próximo domingo 2 de octubre.

Vecinos que residen en las cercanías de los peajes de Camarico y Retiro han manifestado de manera pública su descontento por los costos que han debido incurrir, luego de los cambios que la respectiva concesionaria llevó a cabo en las citadas plazas. Denuncian que quedaron “aislados” y que tienen que cancelar peaje ya sea para salir o entrar a sus moradas.

El municipio anunció el regreso de la Fiesta de la Primavera de Talca, tras dos años de ausencia por la pandemia. El lanzamiento lo realizó el alcalde, Juan Carlos Díaz, acompañado de un centenar de vecinas y vecinos de todos los rincones de la ciudad, así como de una cincuentena de alumnos de escuelas y liceos pertenecientes al DAEM.

El presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, Enrique Waugh advirtió que el sistema hídrico conformado por la laguna Torca, el estero Llico y el lago Vichuquén está literalmente “en peligro”, ya que su barrera de contención natural, que es la playa de Llico, se encuentra muy disminuida. Por lo mismo, se espera que esta semana dicha zona sea intervenida, para generar un cierre artificial. Las comunas de la costa de la provincia de Curicó se sumaron al proceso de certificación de las denominadas “Patrullas Mixtas”. Hablamos de Hualañé, Licantén y Vichuquén. Participaron en la capacitación 30 carabineros y más de 100 funcionarios municipales. En la que fue la despedida de Eduardo “Dunga” Pinto de la banca rojinegra, Rangers cayó de manera inapelable en la capital de nuestro país ante Santiago Morning. Los bohemios se impusieron por 3-0. El interinato de Pinto finalizó con dos duelos ganados y tres perdidos (imagen: Iván García Medina/Comunicaciones Rangers).
Actualidad Lunes 26 de Septiembre de 2022 LA PRENSA 7

Los análisis sobre los resultados electorales del pasado 4 de septiembre se han concentrado fuertemente en la votación de las grandes ciudades, en especial del Gran Santiago. Poco se ha dicho de los resultados en las zonas rurales del país, más allá de destacar la alta participación y el abrumador triunfo de la opción rechazo.

Los resultados indican que la obligatoriedad del voto logró doblar la participación rural, al punto de equipararla con la de comunas urbanas pasando de un 40% de participación en el plebiscito de entrada a un 86% en el de salida. Esta es aún más alta en las comunas denominadas mixtas urbano-rurales, donde la participación el 4 de septiembre alcanzó el 89%. Las regiones con mayor participación rural se concentran en la zona central del país, O’Higgins, Maule, Metropolitana y Valparaíso, todas sobre el 90% de participación en el plebiscito de salida, en comparación con los extremos norte y sur, que no alcanzan el 70%.

La votación en las comunas rurales se distribuyó 70% para la opción Rechazo y 30% para el Apruebo. La cantidad de votos que obtuvo Gabriel Boric en la segunda vuelta presidencial es casi equivalente a la de quienes votaron apruebo en esta última elección: 529.380 y 546.321 personas respectivamente. Las mayores diferencias entre Apruebo y Rechazo se sitúan en Ñuble con un 21% versus un 79%; Biobío, 23% versus 77%; Maule, 24% versus 76%; Arica y Parinacota y Tarapacá, con 26% versus 74%, ambas.

¿Qué nos indican estos resultados? Los datos levantados por Rimisp indican que en todas las regiones del país se observaba una sensación de desconexión del mundo rural con el proceso constituyente. Así, la menor participación de las regiones extremas, puede estar relacionada con una percepción de que el proceso fue cooptado por el centralismo políticoadministrativo del país. Se observa también que algunas de las disputas culturales que emergieron en este proceso estuvieron focalizadas en tradiciones asociadas al Chile Central, como el rodeo o los símbolos patrios, que complementa la sensación de abandono de las regiones extremas, su identidad y tradiciones.

En la propuesta de texto constitucional se visibilizaba a la ciudadanía rural como nunca se había hecho, sin embargo los más de 12 artículos relacionados a la ruralidad no parecen haber logrado sintonizar con las demandas y expectativas de las y los habitantes de las zonas rurales del país. La pregunta sobre la que habrá que volver de cara a un nuevo proceso es: ¿Cómo podemos recoger las voces de la ruralidad para que se sientan parte de un proceso tan relevante para el país?

Rechazo rural: desafección y desconexión del proceso constituyente Multiculturalidad

Preservación de la Capa de Ozono

Cada 16 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, fecha que conmemora la adopción del Protocolo de Montreal hace 35 años, cuyo principal objetivo es controlar la producción y el consumo de sustancias que agotan la ozonosfera, hasta eliminarlas.

¿Por qué es tan importante protegerla? Esta es una pequeña fracción de la atmósfera que concentra más del 90% del ozono, siendo la responsable del desarrollo de la vida en el planeta, ya que es donde se produce la absorción de gran parte de la radiación ultravioleta que llega a la Tierra. La radiación UV en pequeñas cantidades es esencial para la vida, sin embargo, la exposición excesiva y de manera prolongada puede provocar serios daños en la salud de las personas y en los ecosistemas terrestres y acuáticos. El ozono presente en la estratósfera (de fórmula O3), es el gas responsable de absorber gran parte de

las radiaciones solares de más alta energía, actuando como un escudo protector contra la radiación UV, especialmente sobre los rayos UVB.

Es el Mes de la Patria, en que nuestras tradiciones se toman la palestra, siendo celebradas a lo largo y ancho del país, y también es importante dar un espacio a la multiculturalidad. En específico, el papel que ha tenido la propagación del idioma inglés en Chile desde hace algunas décadas, especialmente las últimas, y como este ha permitido una apertura hacia el mundo y nuevas culturas, tanto de manera económica, científica, diplomática y más.

Acorde a nuestro último estudio EPI, que mide el nivel de inglés en 112 países y regiones, hemos podido comprobar que los lugares con mayor dominio del inglés son más justos y abiertos. Es decir, que el nivel de dominio del idioma es directamente proporcional a su nivel de igualdad y libertad. Lo mismo sucede con la equidad:

La desigualdad parece frenar el dominio del inglés.

Mientras más relación con el mundo existe, más necesario se hace el inglés y más se propaga. Es deber de todos fomentar este círculo virtuoso.

Durante años el uso de ciertos productos químicos puso en peligro la existencia de la vida en la Tierra, causando un daño importante sobre esta capa. La liberación a la atmósfera de sustancias perjudiciales denominadas sustancias agotadoras, provocaron la interrupción del ciclo natural de formación y destrucción del ozono, generando su agotamiento. Una publicación del British Antarctic Survey en mayo de 1985, menciona por primera vez el “agujero de ozono”, refiriéndose a la destrucción de esta capa por ciertas sustancias, dentro de las cuales las más conocidas son los clorofluorocarbonos (CFC) y los hidroclorofluorocarbonos (HCFC).

El Protocolo de Montreal ha resultado un gran acierto en materia medioambiental, ya que ha permitido que más de 100 sustancias químicas se comenzaran a controlar con el fin de eliminar su producción y consumo. Todos los calendarios de eliminación se han respetado, incluso algunos antes de lo previsto, convirtiéndose en uno de los acuerdos internacionales más exitosos en el área, logrando además lo más importante: la recuperación gradual de la capa de ozono. Esto demuestra que la cooperación y el esfuerzo internacional conjunto, permiten avanzar en materia medioambiental protegiendo la salud de las generaciones actuales y futuras.

CLAUDIA ROJO Coordinadora del Instituto de Ciencias Naturales, Universidad de Las Américas, sede Viña del Mar SERGIO CANAL Gerente General de EF Education First Chile IGNACIA FERNÁNDEZ Investigadora asociada Rimisp-Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
Tribuna8 LA PRENSA Lunes 26 de Septiembre de 2022
new.diariolaprensa.cl laprensacurico laprensacurico diariolaprensa.cl TELÉFONOS DE EMERGENCIA SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS 131 BOMBEROS 132 CARABINEROS 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES 134 FONODROGAS 135 FONOFAMILIA 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 1455 (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE) Dólar Comprador $ 948 Dólar Vendedor $ 964 PRONÓSTICO DEL TIEMPO - CURICÓ PRECIO DEL DÓLAR FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ UNIDAD TRIBUTARIA I.P.C. UNIDAD DE FOMENTO Mínima : 6 Grados Máxima : 16 Grados Cielos cubiertos 25 Septiembre $ 34.190,18 26 Septiembre $ 34.203,78 27 Septiembre $ 34.217,38 SANTO DEL DÍA COSME - DAMIÁN SEPTIEMBRE $ 59.595 AGOSTO 1,2 % MÁS SALUD Avda. San Martín 49 DR. SIMI Avda. B. O’Higgins 828 UNIDAD TRIBUTARIA

La Prensa

Plástico en los océanos

Científicos de los Países Bajos estudiaron la composición de la mayor mancha de basura plástica en el mundo, la cual se ubica en la mitad norte del Océano Pacífico, en una superficie que más que duplica la de Chile.

Del total de los plásticos encontrados en esa zona marina, el 26% proce de de las actividades pesqueras industriales, lejos el sector más conta minante en este sentido. Grandes pesqueras… ¿De qué países? Casi la totalidad de estos residuos provenían de cinco naciones: Japón, China, Corea del Sur, Estados Unidos y Taiwán.

En el mundo por minuto se arrojan a los mares el equivalente a un camión lleno de plásticos. Se estima que, de seguir a este ritmo, para el 2050 habrá más plásticos que peces en los océanos. Tanto así que, debido a las corrientes marinas, se han formado cinco enormes manchas de basura plástica en los océanos Pacífico, Atlántico e Índico. Hay otras de menores dimensiones e incluso, los desechos también alcanzan los mares australes. Y eso que solo el 15% del total de los plásticos flota en el océano, mientras que el 85% restante está oculto bajo el agua.

A pesar de sus enormes tamaños, estas manchas de plástico no son visibles, por ejemplo, desde los satélites, ya que están formadas por frag

Alzheimer: Prevenir para disminuir el avance de esta enfermedad

El Alzheimer es una enferme dad cerebral progresiva, carac terizada por una disminución de la memoria, el lenguaje y otras habilidades de pensa miento, así como cambios en el estado de ánimo y el com portamiento. Esta patología neurodegenerativa, afecta pre dominantemente a los adultos mayores. El avance de la edad y el aumento en la esperanza de vida, conlleva una serie de de safíos que es necesario abordar en nuestro país, uno de ellos es el significativo aumento de las demencias.

Septiembre precisamente es reconocido mundialmente como el mes del Alzheimer y es indispensable, hacer hincapié en la prevención y detección temprana de esta enfermedad antes de que llegue a mostrarse con todos sus síntomas.

La estigmatización y la des información que rodean a la demencia, siguen siendo un problema mundial que requie re una acción global. Previ niendo la enfermedad se puede

controlar al menos el 50% de los factores de riesgo. Desta cados investigadores señalan que solamente con un cambio en el estilo de vida, sin necesi dad de usar medicamentos ni nada especial, se puede pre venir el avance de este tipo de demencia. En la prevención se recomiendan enfoques no far macológicos, que van desde el ejercicio diario, la meditación, la vida social activa y una nu trición adecuada. Recién en la primera década del 2000 se planteó la teoría de la neuroinmunomodula ción, en la que se mencionaba que el Alzheimer es una en fermedad neuroinflamatoria, con patrones inflamatorios a nivel cerebral. Estudiosos de esta patología han examinado qué módulos de la proteína Tau, pueden actuar de manera destructiva en neuronas de pa cientes que sufren la enferme dad de Alzheimer.

Avanzar en conocer las causas de esta enfermedad y visibilizar esta problemática en nuestra

sociedad es fundamental. Uno de los principales pro gresos en esta materia fue su incorporación al GES. Asimismo, como desafío las Escuelas de Medicina deben seguir formando a profesionales capaces de abordar el diagnóstico tem prano y el tratamiento de este tipo de patologías de manera integral y multidis ciplinaria.

Los objetivos planteados son ambiciosos, pero nos ayudarán a resolver uno de los mayores problemas de salud pública de este último tiempo. La ciencia por sí sola no entregará las soluciones. Para sortear los desafíos que nos plantea esta enfermedad es urgente que se produzcan cambios profundos. Que los gobiernos y la empresa pri vada impulsen formas para financiar la investigación, ofreciendo tratamientos in novadores, sumado a cómo nos ocupamos de las perso nas con demencia.

mentos pequeños que se desprenden de otros más grandes producto de la erosión. Es como una “sopa espesa” que se forma en esas zonas. Se trata de verdaderas “islas de plástico”.

Como ejemplo también extremo, cabe recordar que en este mismo espacio contamos en su momento que a ocho kilómetros de profundidad, la expe dición bautizada como “Atacama Hadal”, encontró en la Fosa de Ataca ma… una bolsa de plástico, en lo más hondo del Océano Pacífico Oriental. La producción masiva de este material, hecho en base al petróleo se disparó recién después de la Segunda Guerra Mundial. Si bien nos ha cambiado la vida en muchos aspectos “para bien”, su mal manejo una vez que concluye su utilidad es lo que nos tiene sumidos en esto.

¿Qué debemos hacer cada uno de nosotros? Erradicar de nuestras rutinas, por ejemplo, los plásticos de un solo uso, preferir comercios con venta a granel, envases retornables no los desechables, en fin, tomar conciencia.

¿Por qué no se reducen estas grandes manchas? Para empezar, a gran escala, hay que tener voluntad para hacerlo y por ahora la mayoría de los países solo se quedan en las “buenas intenciones”, como, por ejemplo, el acuerdo al respecto que alcanzó Naciones Unidas durante el 2017.

LOS FLORENTINOS Y EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS

Filippo Mazzei – CCCXLI

“Después del establecimien to de la república americana, muchos deseaban ver una completa e imparcial descrip ción de ese interesante país porque ninguno de aquéllos que habían escrito de él prece dentemente merecía la míni ma confianza. Más que todos lo deseaban el duque de la Ro chefoucauld y sus amigos, el más íntimo de los cuales era el marqués de Condorcet”. “El duque había hablado inú tilmente varias veces de ello a Jefferson y, como se hacía a menudo preguntas, Jeffer son le dijo que, si le daba por escrito lo que ansiaba saber, le habría respondido a casa pregunta separadamente, con tal que sus preguntas se res tringiesen al solo Estado de Virginia”.

“Este fue el verdadero motivo que indujo a Jefferson a es cribir esas Notes on Virginia, que fueron después traducidas e impresas después en francés por el abate Morellet y Jeffer son hizo imprimir 150 de ellas en la lengua original para re galarlas a los amigos, una de

las cuales habéis visto y leído”. Aquí Mazzei agrega una nota: “El abate Morellet deseaba un mapa del país para unirlo a la traducción. Jefferson no los había nunca hecho: había solo visto, cuando era joven cito, hacer uno a su padre; pero él tenía gran habilidad en la mano y perfecta cogni ción del local. Lo acometió y lo logró de maravilla. Lograba todo lo que acometía. Llevó a Paris un Faetón [coche de portivo tirado por uno o dos caballos, muy popular a fines del siglo XVIII y principios del XIX, con una carrocería ligeramente suspendida sobre cuatro ruedas grandes] hecho por sus Moros (esclavos) bajo su inspección, que fue juzga do por los intendentes, por la belleza, liviandad y solidez, superior a cuántos había visto de ellos. Para salvarse de una caída, paseando en los Cam pos Elíseos, se luxó el carpo de la mano derecha y no la pudo usar más. En tres meses logró escribir con la izquierda y su carácter no difiere para nada del que hacía con la derecha.

No son dos meses que recibí su última carta”.

Quiero recordar que Filippo escribía estas Memorias en torno a 1810. Thomas Jeffer son sirvió como embajador en Francia ente 1785 y 1789, por lo que no participó en la Convención Constitucional de Filadelfia. En París, frecuentó los salones siendo invitado a menudo por los personajes más prominentes de la ciudad. Era viudo desde 1782 y lo acompa ñaron sus hijas Patsy y Polly, junto a dos esclavos James He mings (que fue entrenado como un chef francés) y su hermana Sally Hemings, que -según chismes y estudios de ADNhabría llegado a ser su pareja de hecho. Sobre este tema, existe la película Jefferson en París (Jefferson in Paris, de Ja mes Ivory, 1995), interpretada por Nick Nolte, Greta Scacchi y Thandie Newton. En el ám bito internacional, Jefferson -entre 1784 y 1785- fue uno de los iniciadores, junto a John Adams y Benjamin Franklin de las relaciones comerciales con el Reino de Prusia.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial. Facultad de Medicina Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar
Lunes 26 de Septiembre de 2022 LA PRENSA 9Editorial
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

EN EL CIRCUITO BIENESTAR PITAMA DE CASABLANCA

IMOTO ENDURO FIM CORONÓ A LOS CAMPEONES DE CHILE

Pilotos. Martín Correa se consagró en la máxima categoría, Pro Enduro 2. También se titularon Valeria Rodríguez, Eloy de Gavardo, Agustín Cortez y otros 14 corredores.

CASABLANCA. Una jornada de fiesta se vivió en el fundo Bienestar Pitama de Casablanca, duran te la novena y última fecha del Campeonato Nacional Imoto Enduro FIM, que coronó este sábado como campeón absolu to a Martín Correa (Husqvarna) en la categoría Pro Enduro 2, pese a terminar cuarto en la carrera, titulán dose otros 17 campeones en las diferentes categorías del cer tamen.

CAMPEONES

La fecha final en la serie más rápida la ganó Camilo Herrera (Beta), quien fue el escolta de Correa en el ranking con 197 unidades, contra 204 puntos del rey de las motos de 450cc.

La última carrera disputada en la Región de Valparaíso, estuvo al nivel de los mejores circuitos de la temporada, con trazados muy técnicos y especiales com plejas por los obstáculos natu rales de la cordillera de la costa.

En la clasificación general de la fecha, el triunfo fue para Camilo Herrera con 33 minu tos 51 segundos 25 centésimas, seguido de Felipe Paraud (Yamaha), Agustín Cortez, (Honda) y el nuevo campeón Martín Correa (Husqvarna) con 34’10”36.

MUJERES

En Mujeres venció Valeria Rodríguez (Honda), quien se pu

so la corona nuevamente en su categoría, al sumar 175 puntos. La escoltaron en la competencia y en el ranking Anyela Valdés (Gasgas) e Ignacia Correa (KTM). Quienes también estuvieron a la altura de Martín Correa y se coronaron, fueron Eloy de Gavardo (Honda) en Pro Enduro 1, Agustín Cortez (Honda) en Pro Junior y Javier Gárate (Husqvarna) en Pro Enduro 30.

PODIO

Los otros campeones son: Expertos Enduro 1, Bairon Escobar (Yamaha); Expertos Enduro 2, Sebastián Aguilera (Husqvarna); Expertos Junior, Félix Herrera (Rieju); Expertos Mayor A 35, Ramón Arrau (KTM); Intermedios Enduro 1, Maximiliano Rojas (Yamaha); Intermedios Enduro 2, Mauricio Cuadra (KTM); Intermedios Junior, Juan

Ramdohr (Gasgas); Intermedios Mayor A 42, Gerardo Schiele (Gasgas); Promocionales Junior, Franco Moreno (Kawasaki); Promocionales Master, Pedro Carrasco (Yamaha); Promocionales Open, Mirko Cvitanovic (Husqvarna); Promocionales Mayor A, Brayan Orrego (KTM); y Mayores 55, Héctor Gárate (Sherco).

Atlético Liceo ganó la copa del Torneo “Glorias del Ejército”

CURICÓ. En su versión número 37, el torneo “Glorias del Ejército”, con gregó a 22 equipos y más de 300 atletas, que desde las categorías Cachorros a Todo Competidor y Senior, compitieron en la pista del estadio La Granja. Corresponde a una actividad organizada por Atlético Liceo.

Los organizadores se llevaron el tro feo al equipo con mayor puntaje, seguido de Nancagua, Llay- LLay, Parral, Cauquenes, Piduco de Talca, Moli-Corre, DAEM Molina, Linares, Santa Cruz y Atlético Forrest.

En la ceremonia de inauguración desfilaron todos los equipos partici pantes y se llevó a cabo el juramento de los atletas a cargo de Michell Ulabarri. Además hubo palabras de bienvenida, a cargo de la presidente

de Atlético Liceo, Lorena Moreno Parra y el alcalde Javier Muñoz. También destacó la gobernadora re gional Cristina Bravo, los consejeros de la región Igor Villarreal y Roberto García, los concejales Patricio Bustamante, Javier Ahumada y el gerente de la Corporación de Deportes, Fabián Torres.

BUENAS MARCAS

En lo netamente técnico, se regis traron muy buenas marcas por parte de los atletas: Michell Ulabarri en salto alto infantil con 1.50 metros, Agustín Aravena de Piduco de Talca en 400 metros intermedia con 52.23, mención es pecial a Meli Astete de Puerto Montt que ganó los 800 metros Infantil. En lo estadístico se reali zaron 63 pruebas y se entregaron

280 medallas, colaborando para ello la Corporación de Deportes de Curicó, el IND Regional y Aguas Quitral.

Y en el podio brillaron los campeo nes: Florencia Rojas, Thomas Pardo, Anaís Saavedra, Eduardo Muñoz, Michell Ulabarri, Benjamín Cid, Catalina Contreras, María Pinto, Cristián Campagne, Laura Abasolo y Gaspar Novoa, María Osorio, Martín Molina, Camila Guerrero, Raimundo Guajardo, Fabiany López, Víctor Navarro, Michell Ulabarri, Benjamín Cid, Luciano Arriagada, Javiera Labrín, Adrián Romero, Yendy Ugalde y Rodrigo Carrasco. El próximo tor neo se realizará el sábado 22 de oc tubre, nos referimos al meeting “Alejandra Ramos”, también en el estadio La Granja.

Regional atlético agendado para mañana en Curicó

Mañana martes 27 de septiembre en la pista del estadio La Granja, se realizará el Torneo Regional Escolar de Atletismo. Corresponde a un evento que es clasificatorio para el Nacional Escolar Infantil, que con voca a los nacidos en los años 2008 y 2009.

En la cita atlética estarán participan do los mejores exponentes de la re gión, procedentes de Parral, Cauquenes, Talca, Linares y Curicó, con 17 damas y 17 varones cada equipo.

El programa comienza con las pri meras pruebas a las 10:00 horas pa ra continuar hasta las 17:00 horas. Se trata de una actividad controlada y organizada por el IND Regional. Después de dos años, se espera con gregar a los mejores atletas de cada región, en la gran final nacional Sub 14 damas y varones de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares 2022.

Ganadora del Salto Alto Infantil, Michell Ulabarri, premiada por el alcalde Javier Muñoz, acompañado de un militar del Regimiento Nº19 “Colchagua”. El piloto Martín Correa (Husqvarna), en la categoría Pro Enduro 2 fue el campeón. En Mujeres lució como campeona Valeria Rodríguez (Honda). Eloy de Gavardo (Honda) en Pro Enduro 1, logró el título de Chile.
Deporte10 LA PRENSA Lunes 26 de Septiembre de 2022
EN SU VERSIÓN NÚMERO 37

RODRIGO COFRÉ, PREPARADOR FÍSICO DE CURICÓ UNIDO

“ESTE EQUIPO ESTÁ MUY MOTIVADO, ENFOCADO”

Concentrados. El brazo derecho de Damián Muñoz, destaca el compromiso, enfoque y motivación del plantel de jugadores, aplaude el trabajo en equipo junto al área médica y reconoce que luego del ciclo de adaptación, tras el receso por Fiestas Patrias, hoy comienza el microciclo de competencia, pensando en el partido del sábado frente a Deportes La Serena.

CURICÓ. “Uno a veces no dimensiona el trabajo que se ha desarrollado, en lo que es el logro para la hinchada, para la comunidad, pero en familia uno analiza y va viendo cosas que este plantel ha ido realizando, pero trabajando siempre tranquilos, vamos semana a semana y buscamos lograr ese objetivo que para todos sería hermoso (clasificar a la Copa Libertadores), pero siempre desde el trabajo, planificando bien, ordenando la semana y teniendo la disposición de los jugadores para que estén aptos el día de competencia”, declaró el preparador físico de Curicó Unido, Rodrigo Cofré, el combustible motivacional y pistón motor de este andamiaje que lidera Damián Muñoz.

MICROCICLO DE COMPETENCIA

“Este equipo está muy motivado, enfocado en el trabajo, dispuesto a entrenarse desde el primer día en que iniciamos en el mes de enero, como cuerpo técnico seguimos evaluando y preparando el partido que viene que es frente a La

Serena”, agrega el hualañecino, quien a diario junto a su coterráneo y analista audiovisual del equipo, Mario Farías, viaja ida y vuelta entre Curicó y Hualañé, para ser parte de este provincial Curicó Unido. Tras la semana de pausa de Fiestas Patrias donde todo el grupo de jugadores se fue a descansar con una pauta de

trabajo, los albirrojos realizaron desde el pasado jueves un microciclo de adaptación, y paulatinamente, ya se alistan para el trabajo específico pensando en el juego por los puntos del próximo sábado: “Este lunes (hoy) iniciamos el microciclo de competencia para enfocarnos netamente en el rival que nos toca de

local. (Después del receso de Fiestas Patrias) desde lo emocional recibimos un grupo con ánimo, enfocado en lo que habíamos conversado antes del receso, de mantenerse activo, cada uno disfrutando en familia, pero lo importante era mantenerse en el trabajo, en la condición física y se logró”, destacó el PF.

EN EQUIPO

“Desde el área física, kinésica, nutricional, médica, hemos hecho un buen trabajo en equipo, hemos detectado lesiones previas, trabajando desde lo general a lo especifico, teniendo la mayor disposición de ellos (los jugadores) hacia el entrenador”, cerró el preparador físico, aludiendo a otros profesionales del área médica que igualmente aportan al buen estado de los jugadores, como los kinesiólogos Ariel Oñate, Gabriel Castillo, la nutricionista Estefanía Gómez, el paramédico Eduardo Aravena o el masajista Manuel Albornoz, además del cuerpo médico donde participan Jaime Espinoza y Diego Barriga. Este plantel profesional curicano que lideran Damián Muñoz y Rodrigo Cofré, vuelve a los entrenamientos esta mañana, ya pensando en lo que será el juego del próximo sábado (20:00 horas) frente a Deportes La Serena en el estadio La Granja.

SOLO TRES FINALISTAS

Relatores buscan ser la Nueva Voz del Gol Easy

SANTIAGO. La Nueva Voz del Gol Easy, vivió esta semana el “primer tiempo” de la gran final del programa, que busca al nuevo relator o relatora de TNT Sports. Un capítulo lleno de emoción y sorpresas, que contó con la participación de todo el staff de relatores y comentaristas de la citada marca de contenidos deportivos.

Figuras como Juvenal Olmos, Marcelo Muñoz, Verónica Bianchi, entre otros, se sumaron como jurado a una de las pruebas finales, donde se definió a los tres candidatos finalistas, que continúan en la lu-

cha para transformarse en La Nueva Voz del Gol.

Jonathan Casanova, Maximiliano Cerna y Yoselin Fernández -representando a las mujeres-, clasificaron a la instancia definitiva, dejando en el camino a Karl Felgueras, quien se despidió de la competencia.

Los tres aspirantes a narradores debieron enfrentar además una nueva competencia, relatando en directo desde el Estadio Monumental -en dupla con Manuel de Tezanos-, el último choque de Colo-Colo y Unión Española. Goleada por 4-0 que contó con un marco de

Un jurado especial midió las habilidades de los competidores, elaborando un veredicto que se dará a conocer en el “segundo tiempo” de la final de La Nueva Voz del Gol Easy.

La última parte de la final será transmitida el próximo miércoles 28 de septiembre a las 22:30 horas por TNT Sports. El espacio contará con la participación de Claudio Palma y el relator de TNT Sports Argentina, Pablo Giralt, quienes se sumarán al jurado, para definir al ganador y nuevo relator o relatora de TNT Sports.

Español de Talca se estrenó con un triunfo

TALCA. Español de Talca debutó en la Copa Chile con un triunfo en calidad de forastero, derrotando a CD Alemán de Concepción por 49-74, donde el técnico Pablo Gatica rotó todo el banquillo para ir buscando el andamiaje del equipo. Las mejores manos en los talquinos fueron de los encestadores: Giann Caraboni con 25 puntos, Mohunir Zerené con 17 puntos y la carta extranjera Jason Watts con 12 puntos.

En el elenco talquino acompaña al DT Pablo Gatica, el curicano en las estadísticas Cristian Soza. El próximo rival de Español será el elenco de CD Municipal de Chillán.

Arrancó la Copa Chile cesteril

Con los elencos de la Liga DOS y Primera División de la Liga Nacional de Básquetbol, comenzó la Copa Chile cesteril de todos contra todos divididos en grupos.

En este campeonato intervienen equipos de Ceb Puerto Montt, CD Aba Ancud, CDSC Osorno, Atlético Puerto Montt, CD Castro, Sportiva Italiana, Universidad Católica, CD Las Ánimas, Boston College, Stadio Italiano, Gimnasio Boston College, CD Alemán, Español de Talca, Municipal Puente Alto, Colegio Los Leones, Club Brisas, CD Municipal Chillán, CDU Concepción, CD AB Temuco UFRO, CD Español de Osorno, Truenos, Liceo de Curicó, Tinguiririca, entre otros.

Los finalistas de la Nueva Voz del Gol Easy. RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista] público superior a las 20 mil personas, lo que añadió un in- grediente extra a la competencia. Rodrigo Cofré, suma ya casi una década trabajando en el Curi, hoy junto al primer equipo.
Deporte Lunes 26 de Septiembre de 2022 LA PRENSA 11

MEDICINA INTERNA

Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.

Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinen cia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y con sulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl.

Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327

FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS

Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595.

Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

ABOGADOS

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 –92652579 – 81368406

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes.

Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666

ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lum bagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS. Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

Dr. JULIO HERRERA M.

Dr. Luis Uribe U.

- Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

KINESIOLOGÍA

Ian Gaete Palomo

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

DR. OSVALDO WEISSE AYACH OFTALMÓLOGO

DRA. FERNANDA SILVA RAMOS OTORRINOLARINGÓLOGA

Particular y Fonasa precio especial (sin bono por el momento).

Estado 187, Curicó 443362297 +56 9 37012192

Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

MANUEL MASSA MAUTINO

Estado 278 Fono: 2310504 Casilla 347 CONTADOR

Curicó: del o de PEDRO PABLO FUENZALIDA SOLER OFTALMÓLOGO

Guía Profesional y de Servicios16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva. VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO
Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871 LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS www.Amaco.cl CLASES DE PIANO ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO : 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad. +56 9 65098861 - +56 9 56329197 WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS fundos y parcelas en distintos puntos de la región
Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta
arriendo en el sector oriente
Curicó. CENTRO MÉDICO VILANOVA DR.

VACUNACIÓN CUARTA DOSIS

Fundación Nuestros Hijos llama a sumar voluntarios digitales para colecta nacional

Urgente requirimiento. Corresponde al hito de recaudación anual de dicha organización, líder en apoyo a niños, niñas y adolescentes con cáncer en el país.

SANTIAGO. Cada año, durante el mes de octubre, fundación Nuestros Hijos realiza su colecta anual de recaudación en pro de los niños, niñas y adolescentes (NNA) con cáncer de Chile, país donde se diagnostican más de 500 nuevos casos de cáncer en NNA, y que, pese a que más del 75% de los tratamientos tienen buenos resultados, muchos requieren terapias de rehabilitación, y apoyo de servicios sociales que no están garantizados dentro del Sistema de Salud Público. Por esto, dicha fundación, dedicada hace más de 31 años a velar por la igualdad de oportunidades para los niños con cáncer de familias vulnerables que transitan la enfermedad, ejecuta esta gran acción.

“El impacto de un diagnóstico de cáncer infantil lleva asociado costos altísimos, que siempre desestabilizan a cualquier familia que tenga un hijo o hija en esta situación. Como fundación, nuestro compromiso es el de facilitar el acceso de todas las familias en Chile a tratamientos integrales de calidad. Por eso llamamos a donar solo 20 minutos de su tiempo para apoyarnos en esta colecta enteramente digital”, afirmó al respecto la gerente general de fundación

DESAFÍOS

En esta ocasión, la colecta digital tendrá inicio el lunes 3 de octubre, por tercer año consecutivo en formato digital, modalidad que remplazó la recolección en calle debido a la crisis sanitaria mundial. Bajo este contexto, el fundraising (captación de recursos)

impone desafíos tales como contar con el apoyo de personas dispuestas a participar activamente de la causa, recaudando fondos de manera digital, es decir, difundiendo la iniciativa mediante el uso de redes sociales y programas de mensajería como WhatsApp, motivando a sus cercanos a contribuir económicamente con la campaña. Para todos aquellos que quieran comprometerse con la Colecta Nacional de Fundación Nuestros Hijos, el llamado abierto es a sumarse como voluntarios digitales, poniendo a disposición parte de su tiempo con el fin de recaudar fondos para contribuir con los niños, niñas y adolescentes con cáncer del país. Para inscripción de voluntarios, hay que dirigirse al siguiente sitio web: https://fnh. donando.cl/voluntarios.

ALGO DE HISTORIA Fundación Nuestros Hijos (FNH) nace en 1991 por la iniciativa de un grupo de padres, que vivieron la experiencia de tener o perder un hijo enfermo de cáncer. Los fundadores buscaron replicar el modelo de asistencia que recibieron en el Hospital St. Jude,

Estados Unidos, líder mundial de atención e investigación del cáncer infantil, donde los tratamientos son totalmente gratuitos. Desde entonces FNH ha transitado por un camino de aprendizaje continuo y de colaboración público privada, que le ha permitido ser un actor relevante en el tratamiento del cáncer infantil en Chile. FNH trabaja mancomunadamente con el Ministerio de Salud y las unidades de oncología, además cuenta con dos colegios hospitalarios, tres casas de acogida, un modelo de cuidados paliativos domiciliarios, y un centro de rehabilitación del más alto estándar. En sus más de 30 años de existencia, fundación Nuestros Hijos ha apoyado a cerca de 16 mil niños pacientes oncológicos y ha entregado algún tipo de servicio, en el 100% de las unidades oncológicas infantiles del país, sumando más de 100 mil prestaciones por año. Además, preside la mesa Latinoamericana de Childhood Cancer International, la agrupación más grande de organizaciones sociales de cáncer infantil en el mundo, con presencia en 88 países.

* Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.

- Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo)

- Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas.

- Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.

- Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal).

- Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas.

- De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios.

3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES

DOSIS DE REFUERZO NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES y niños de 3 a 4 años: del y niños de 5 a 11 años: del de 12 a 17 años: Vacuna del laboratorio PFizer-BioNTech, uso en personas de 12 años o más

En sus más de 30 años de existencia, fundación Nuestros Hijos ha apoyado a cerca de 16 mil niños pacientes oncológicos. Nuestros Hijos, Josefina Berliner. La fundación Nuestros Hijos, trabaja de manera mancomunada con el Ministerio de Salud y las unidades de oncología, CUARTA DOSIS PARA PERSONAS INMUNOCOMPROMETIDAS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 5 DE JUNIO 2022 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
Crónica Lunes 26 de Septiembre de 2022 LA PRENSA 13 TENDRÁ INICIO EL LUNES 3 DE OCTUBRE, POR TERCER AÑO CONSECUTIVO EN FORMATO DIGITAL
CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19 15
26 27 28 29
Fin de Semana30
VACUNACIÓN CUARTA DOSIS FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD CALENDARIO VACUNACIÓN 15 1ª dosis a personas de 3 o más años** 2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo. *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio Pase de Movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso. Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 26 27 28 29 Fin de Semana30 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos Personas de 3 o más años que hayan recibido su SEGUNDA DOSIS O DOSIS ÚNICA HASTA EL 5 DE JUNIO 2022 26 27 28 29 30 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Fin de Semana FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE LA SALUD DEL SISTEMA PÚBLICO Y PRIVADO que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 5 DE JUNIO 2022 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 26 27 28 29 *A) Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intrahospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/cerrados que incluye: › Servicios Médicos › Servicios Dentales › Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan detección de SARS-CoV-2) › Servicios de Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios de Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo B) Estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (atención directa a pacientes) *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Fin de Semana30 CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 3 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 8 DE MAYO 2022 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 26 27 28 29 Fin de Semana30 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE HAYAN RECIBIDO SU SEGUNDA DOSIS HASTA EL 5 DE JUNIO 2022 26 27 28 29 30 Fin de Semana Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Niñas
Vacuna
laboratorio Sinovac Niñas
Vacuna
laboratorio Pfizer-BioNTech, uso pediátrico Adolescentes

Horóscopo

Los nuevos grupos habitacionales que nacen en la ciudad de Curicó

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: Tenga cuidado con entregar el afecto a goteras, porque los demás pueden comenzar a hacer lo mismo con usted. SALUD: Cuídese de problemas cardíacos. DINERO: Debe recordar que tiene las condiciones, pero su falta de empeño puede jugarle en contra. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 3.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: De ahora en adelante la prioridad debe ser usted y sus sentimientos. Los demás tendrán que aceptar. SALUD: Ese conflicto podría terminar afectando su tranquilidad emocional. DINERO: Debe esperar ya que el momento no es el adecuado. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 19.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

CURICÓ. El concejal y presidente de la Comisión Infraestructura del concejo municipal, Raimundo Canquil, se refirió a los nuevos conjuntos habitacionales que ya están finalizando sus respectivas etapas de construcción, vía subsi dio habitacional. Hablamos de los conjuntos Santa María I y II, que están ubicados en el sector de la población Santa Fe, barrio norte de la ciudad, donde se encuentran los grupos Emiliano y Valles de Santa Fe, entre las últimas cons trucciones.

Dijo el concejal que el nuevo sector poblacional contará con conexio nes viales, espacios de áreas verdes y un centro comercial tipo super mercado, lugar que tomará nueva vida con este conjunto habitacio nal compuesto de 600 soluciones.

LOS NUEVOS GRUPOS

Agregó Canquil que el conjunto Santa María I tiene un grupo ex clusivamente para minusválidos, con puertas anchas, ingreso con barandas, servicios higiénicos acondicionados y otros servicios.

“Estas son viviendas de un piso para personas en condición de vul nerabilidad, que debieron reunir 20 UF de ahorro para el subsidio y donde el Estado aporta el resto del valor”, destacó. Con respecto al conjunto habitacional Santa María II, el concejal señaló que cuenta con casas con dos habitaciones y dos baños, lo que se ha transfor mado en una tremenda solución para familias que estaban esperan do desde hace bastante tiempo po der acceder a ellas, destacando además que la empresa construc tora de este proyecto está entre gando al municipio seis mil metros cuadrados para la futura construc ción del esperado Cesfam Colón.

SE PREPARA ENTREGA

“Estamos confiados que en octubre próximo las familias del grupo Santa María II, puedan ocupar sus esperadas soluciones habitaciona les y que en diciembre lo puedan hacer las del grupo Santa María I. Se están haciendo los esfuerzos para que estos curicanos puedan contar con casa propia este año y con lo cual mucha gente va a mejo rar sus condiciones de vida. Son en total 600 soluciones, 300 cada grupo, donde se cuentan departa mentos y casas”, terminó señalan do el concejal.

AMOR: Haga entender a esa persona que el perdonar no significa aceptar cada error que ha cometido. SALUD: No se asuste por esas molestias. Son normales producto de todo lo ocurrido durante el mes. DINERO: Debe organizar lo que haya dejado pendiente. COLOR: Granate. NÚMERO: 20.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: Las mentiras duelen y al final terminan viniéndose en contra de quienes las utilizan. Tenga cuidado. SALUD: Evite enfermarse producto de lo ajetreado del mes. DINERO: Es tiempo de programar los gastos que vendrán durante oc tubre. COLOR: Marrón. NÚMERO: 6.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: No dude en mirar atrás cuando su objetivo sea analizar las cosas. Apro veche para aprender de la experiencia y corregir errores. SALUD: Ojo con exponerse a las indeseadas infecciones respiratorias. DINERO: Priorice sus compromisos este fin de mes. COLOR: Verde. NÚMERO: 7.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: La sinceridad debería ser la premisa de la jornada de hoy. SALUD: Es importante tomar con responsabilidad cada molestia que sienta en su orga nismo. DINERO: Trate de mantener todo controlado en lo financiero. COLOR: Café. NÚMERO: 23.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: Para encontrar esa respuesta debe analizar un poco más su experiencia de vida. SALUD: Cuidado con las infecciones a los pulmones como consecuencia de las alergias estacionales. DINERO: Debe evitar conflictos con sus superiores o colegas de trabajo. COLOR: Morado. NÚMERO: 9.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: Las cosas no las debe hacer por un sentimiento de culpa, sino porque realmente las está sintiendo con el corazón. SALUD: Todo el tiempo que se tome para usted será positivo, tanto corporal como emocional. DINERO: Debe supe rarse en lo laboral. COLOR: Calipso. NÚMERO: 10.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: Haga por lo menos el intento de arreglar las cosas, para que así nadie le recrimine que por último lo intentó. SALUD: Siga tratando en sus emociones, para así lograr el equilibrio que necesita. DINERO: Déjese llevar por su intuición en los negocios. COLOR: Negro. NÚMERO: 28.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: Enfrente ese sentimiento. Si no lo hace, le terminará causando mucho más dolor. SALUD: Su organismo necesita un descanso y para esto es vital que deje de trasnochar. DINERO: Sea paciente y aproveche cada oportunidad que se le presente en lo laboral. COLOR: Plomo. NÚMERO: 14.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: Cuidado, no debe perder la objetividad de las cosas por culpa de ese amor un tanto ciego que está sintiendo. SALUD: Evite comer tanta comida rá pida. Usted sabe que genera bastante daño a la salud. DINERO: No realice pro yectos este fin de mes. Guardarlos para el próximo. COLOR: Azul. NÚMERO: 2.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: Su mejor guía en este momento es el corazón, pero no descarte ayudar se un poco con lo que le diga su conciencia. SALUD: Los traumas emocionales se superan buscando ayuda. DINERO: Son tiempos para cuidar los recursos, ya que no se sabe qué pasará más adelante. COLOR: Violeta. NÚMERO: 8.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICA DORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

EL SUEÑO DE LA CASA PROPIA
Vía subsidio. Se trata de los conjuntos Santa María I y II en el sector de Santa Fe.
El concejal Raimundo Canquil, dio a conocer los nuevos conjuntos habitacionales que se construyen en Curicó.
Crónica14 LA PRENSA Lunes 26 de Septiembre de 2022

DEFUNCIÓN

Con profundo dolor comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra querida e inolvidable hermana, cuñada y tía, señora ELFRIDIA GARCÍA FUENTES (Q.E.P.D.)

Sus funerales se realizarán privadamente hoy, luego de una misa que se oficiará a las 16:00 horas, en la Iglesia de la Inmaculada Concepción, calle 14 Oriente N° 861, Talca.

CHRISTIAN GARCÍA FUENTES, ANA MARÍA BLANCOCAMPAGNE, BEATRÍZ GARCÍA BLANCO, CHRISTIANGARCÍA BLANCO Y SEBASTIÁN GARCÍA BLANCO

DEFUNCIÓN

Con profundo dolor comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra querida tía, señora

ELFRIDIA GARCÍA FUENTES (Q.E.P.D.)

Sus funerales se realizarán privadamente hoy, luego de una misa que se oficiará a las 16:00 horas, en la Iglesia de la Inmaculada Concepción, calle 14 Oriente N° 861, Talca.

FAMILIA BESSER CHACÓN

DEFUNCIÓN

Con profundo pesar comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra ex-Directora, señora

ELFRIDIA GARCÍA FUENTES (Q.E.P.D.)

Sus funerales se realizarán privadamente hoy, luego de una misa que se oficiará a las 16:00 horas, en la Iglesia de la Inmaculada Concepción, calle 14 Oriente N° 861, Talca.

COMERCIAL CERRILLOS S.A

DEFUNCIÓN

Con profundo pesar comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra Directora, señora

ELFRIDIA GARCÍA FUENTES (Q.E.P.D.)

Sus funerales se realizarán privadamente hoy, luego de una misa que se oficiará a las 16:00 horas, en la Iglesia de la Inmaculada Concepción, calle 14 Oriente N° 861, Talca.

PRODUCTOS FERNÁNDEZ S.A.

DEFUNCIÓN

Con profundo pesar comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra querida cuñada y tía, señora

ELFRIDIA GARCÍA FUENTES (Q.E.P.D.)

Sus funerales se realizarán privadamente hoy, luego de una misa que se oficiará a las 16:00 horas, en la Iglesia de la Inmaculada Concepción, calle 14 Oriente N° 861, Talca.

DEFUNCIÓN

Con profunda pena acompaño, con cariño, a don Manuel A. Fernández G. y familia, ante el sensible fallecimiento de su muy querida esposa y abuela, señora

ELFRIDIA GARCÍA FUENTES (Q.E.P.D.)

Sus funerales se realizarán privadamente hoy, luego de una misa que se oficiará a las 16:00 horas, en la Iglesia de la Inmaculada Concepción, calle 14 Oriente N° 861, Talca.

ENRIQUE BALTIERRA O’KUINGHTTONS

DEFUNCIÓN

Con profundo pesar comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra Directora, señora

ELFRIDIA GARCÍA FUENTES (Q.E.P.D.)

Sus funerales se realizarán privadamente hoy, luego de una misa que se oficiará a las 16:00 horas, en la Iglesia de la Inmaculada Concepción, calle 14 Oriente N° 861, Talca.

INVERSIONES QUEBRADA DE AGUA S.A.

DEFUNCIÓN

Con profundo pesar comunicamos el sensible fallecimiento de la esposa de nuestro querido socio Manuel Arturo Fernández Godoy, señora

ELFRIDIA GARCÍA FUENTES (Q.E.P.D.)

Sus funerales se realizarán privadamente hoy, luego de una misa que se oficiará a las 16:00 horas, en la Iglesia de la Inmaculada Concepción, calle 14 Oriente N° 861, Talca.

DIRECTORIO CLUB TALCA

Lunes 26 de Septiembre de 2022 LA PRENSA 15

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

JUDICIALES

EXTRACTO Ante 4° Juzga do de Letras de Talca por videoconferencia mediante la plataforma Zoom, a tra vés del link . https://zoom. us/j/93899163571?pwd=a TdicmY1a25kV25RYmh3 Vmlpbyt4QT09 ID de reu nión: 938 9916 3571 Códi go de acceso: 663815 el 11 de octubre de 2022, a las 12:00 hrs. se rematará la Parcela número Treinta del Proyecto de Parcelación

Casas Viejas, de la comu na de Rio Claro, provincia de Talca, de una superficie aproximada de diez como diez hectáreas. El título de dominio es la inscripción de fojas 10.006 N° 9.758 del año 2017 del Registro

de Propiedad del Conser vador de Bienes Raíces de Talca. Se incluyen los dere chos de aprovechamiento de aguas que sirven para el regadío, consistentes en dos coma cincuenta y cinco acciones del Canal Cum peo, que se encuentran ins critos a fojas 1216 N° 941 del Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de Tal ca, correspondiente al año 2017. Mínimo de las pos turas $120.000.000. Forma de pago: al contado, de biendo enterarse el precio dentro de tercer día hábil, siguiente de la fecha de la subasta. Garantía: 10% del mínimo en vale vista a la orden del Tribunal o de pósito en cuenta corriente

DEFUNCIÓN

Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de la señora

FIDELA ALICIA DELGADO IBARRA (Q.E.P.D.)

Viuda de Saludino Espinoza. Sus restos están siendo velados en la Parroquia Jesús Obrero y sus funerales se efectuarán mañana martes 27 de septiembre, en lugar y hora a confirmar.

del Tribunal las que se de ben constituir antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. Demás bases, especificaciones del bien raíz, de los derechos de aprovechamiento de aguas y antecedentes en causa Rol C-2314-2018, caratula da “Banco Santander Chile con Sociedad Comerciali zadora e Inmobiliaria Agui lar e Hijos Limitada” El Se cretario. 24-25-26-27 -86132

NOTIFICACIÓN En causa C-359-2022, Primer Juzga do Letras Talca, resolución 02 agosto 2022, aprueba conciliación declarando interdicción definitiva por demencia y no tiene libre administración de sus bie nes doña SONIA OLAYA PADILLA LÓPEZ, C.I. N° 6.723.943-1, domiciliada 6 Norte 2109 Talca, desig nando a curadora de bienes definitiva a SOLANGE PA TRICIA ESPINOZA PADI LLA, C.I. N° 16.455.364-7.24-25-26 –86135

R E M A T E

CUARTO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 06 de Octubre de 2022, a las 12:00 horas, propiedad ubicada en pasaje diecisiete Poniente (ex pasaje C), N°0520, que corres ponde al SITIO número DIECINUEVE de la MANZANA DIECI SIETE, del Programa Habitacional Samuel Lillo, de la comuna de Talca, inscrito a nombre del demandado HÉCTOR ENRIQUE LEÓN POBLETE, a fojas 1761, N°326, del Registro de Propie dad del año 2002 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El remate se llevará a efecto en modalidad de videoconferencia a fin de resguardar la vida y seguridad de quienes participen o deban intervenir en el remate, para cuyo efecto las partes y los postores podrán interconectarse por videoconferencia Zoom link: https://zoom.us/j/93899163571?pwd=aTdicmY1a25kV25 RYmh3Vmlpbyt4QT09, ID de reunión: 938 9916 3571, Código de acceso: 663815, y en caso de que una de las partes o los postores no cuenten con medios tecnológicos, pueden concu rrir al tribunal, debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social, atendido el estado de excepción por catástrofe que rige nuestro país. Mínimo posturas $18.782.181. El precio de la subasta se deberá pagar al conta do, en dinero efectivo, dentro de 3º día hábil siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar el día del remate, vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Podrán rendir, además, dicha garantía mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal efectuado hasta las 12:00 horas del día previo al remate. La garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien me diante giro de cheque por el tribunal o endoso del vale vista. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, Rol N°C-33032019, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con LEÓN POBLETE, HÉCTOR ENRI QUE”. SECRETARIA.

NOTIFICACIÓN Ante el Pri mer Juzgado de Letras Cu ricó, causa Rol C-17172021, caratulada Banco del Estado de Chile con Cris tian Marcelo Lecaros Cor nejo, Juicio Ejecutivo Civil (C07), Cobro de Pagaré, por resolución de fojas 18 del 22 de Julio de 2022, de conformidad a lo previsto en el artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la de manda y requerir de pago al demandado, mediante tres avisos publicados en Diario de circulación provincial, sin perjuicio de las que se deberán efectuar en el Dia rio Oficial conforme siguien tes antecedentes: Ante el Primer Juzgado de Letras de Curicó comparece: MAXIMILIANO JOSÉ SÁN CHEZ DERIO, Abogado, domiciliado en San Diego 81 Piso 8, comuna de San tiago, Región Metropolita na, en representación judi cial y convencional del BANCO DEL ESTADO DE

CHILE, empresa estatal del giro de su nombre, domici liada en Santiago, Avda. Li bertador B. O” Higgins N° 1111, y en su representa ción según se acreditará a V.S, con respeto digo: Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del Pagaré N° 00209570, a su orden, que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, suscrito por don (ña) CRISTIAN MARCELO LECAROS CORNEJO, ig noro profesión u oficio, con domicilio en Altos del Llai ma, pasaje Volcán Chos huenco N° 2.257, Curicó, en adelante denominado (a) “el suscriptor”.- El paga ré fue suscrito con fecha 30 de julio de 2019 por la suma de 522,540450 Unidades de Fomento, de acuerdo a su equivalente en pesos al día del pago, por concepto de capital.- El capital adeu dado devengaría intereses del 0% durante el periodo comprendido entre la fecha de sus suscripción y el 30 de agosto de 2020, el deu dor debería pagar intereses del 4,3% anual.- El suscrip tor se obligó a pagar dicha deuda, en 3 cuotas men suales y sucesivas, de 183,72357 Unidades de Fo mento las dos primeras cuotas, y la última por un monto de 181,786429 Uni dades de Fomento, ven ciendo la primera de ellas el 01 de septiembre de 2020, las demás los días 01 de los meses siguientes, y la última el día 01 de noviem bre de 2020.- Se estableció en el pagaré que el caso de no pago oportuno de una o más cuotas, el deudor esta ría obligado a pagar interés máximo convencional a las tasas que rijan durante el retardo, y el Banco podría hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuere de plazo vencido, mediante su cobranza judicial.- Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación se contrajo en carácter de indi visible, y el suscriptor liberó al tenedor del documento de la obligación del protes

to.- Es del caso señalar que el suscriptor del referi do pagaré no pagó la cuota N° 1 de vencimiento al 01 de septiembre de 2020 ni ninguna de las siguientes, por lo que vengo en ejercer la presente acción hacien do exigible el total de las cuotas como si fueren de plazo vencido, demandan do la suma de 522,540450 Unidades de Fomento, de acuerdo al valor de esta unidad reajustable al mo mento del pago, más intere ses pactados, devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda más las costas de la causa.- La firma del (la) suscriptor (a), estampada en dicho pagaré, fue autori zada por un Notario Públi co, motivo por el cual ese documento tiene mérito eje cutivo en contra del deu dor.- La deuda consta de tí tulo ejecutivo, es líquida, actualmente exigible y la acción no está prescrita.POR TANTO, Y de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dis puesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N°4 y si guientes del Código de Pro cedimiento Civil, y demás normas pertinentes.- A SS. PIDO: Tener por interpues ta demanda ejecutiva en contra de don (ña) CRIS TIAN MARCELO LECA ROS CORNEJO, ya indivi dualizado (a), en la calidad indicada, admitirla a trami tación y ordenar se despa che mandamiento de ejecu ción y embargo en su contra, por la suma de 522,540450 Unidades de Fomento, de acuerdo al va lor de la Unidad de Fomen to al día del pago – suma que a modo ilustrativo, al 22 de octubre de 2021, equiva lía a $15.820.173.-, de acuerdo al valor de la U.F. al mismo día de $30.275,50 c/u – más los intereses mo ratorios del máximo posible estipular, y costas; disponer se requiera de pago al deu dor, y ordenar se siga ade lante esta ejecución hasta

que a mi representado se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en cos tas.- EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y man damiento de ejecución y embargo. PRIMER OTRO SÍ: Acompaña, documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia.- SEGUN DO OTROSÍ: Señala bie nes para la traba del em bargo y designa depositario.- TERCER OTROSÍ: Se tenga presente.-CUARTO OTRO SI: Se tenga presente.QUINTO OTROSÍ: Se ten ga presente patrocinio y poder, y señalamiento de forma de notificación.- Pro videncia de fojas 7: Curicó, dieciocho de Marzo de dos mil veintidós.- Provee folio 7: A lo principal: Téngase por cumplido lo ordenado a folio 2; Al otrosí: Resuélva se derechamente solicitud de folio 1: A lo principal: Por deducida demanda en jui cio ejecutivo, despáchese mandamiento de ejecución y embargo.- Al primer Otro sí: Téngase por acompaña do documento en la forma solicitada.- Guárdese en custodia bajo el Nro 44222.- Al Segundo y Cuarto Otrosí: Téngase presente.Al Tercer Otrosí: Téngase presente y por acompaña dos personería, con cita ción.- Al Quinto Otrosí: Tén gase presente y como forma de notificación al co rreo ignacioalbornoz@ gmail.com para los efectos de practicarle las notifica ciones de las resoluciones dictadas en autos, inclusive las señaladas en el artículo 48 del Código de Procedi miento Civil.-Por último, conforme lo normado por el artículo 3 bis incorporado por la Ley N° 21.394 al Có digo de Procedimiento Civil, se les hace presente a las partes la posibilidad de pro mover en autos medio auto compositivos de resolución de conflictos a fin de obte ner una solución al conflicto jurídico que se conoce en la presente causa.- Cuantía

16 LA PRENSA Lunes 26 de Septiembre de 2022
24-25-26 - 86137

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

UF 522,540450.- En Curi có, a dieciocho de Marzo de dos mil veintidós, se notificó por el estado diario, la reso lución precedente.- A fojas 17. El ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados.- Reso lución fojas 18: Curicó, veintidós de Julio de dos mi veintidós.- Proveyendo folio 22. A lo principal. Atendido el mérito de los anteceden tes, como se pide, procéda se a la notificación por avi so conforme lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil.- Al Primer Otrosí: Que para efectos del requerimiento de pago, el que supone la presencia de la parte en de pendencias del Tribunal y teniendo la contingencia nacional que vive el país, el demandado deberá concu rrir a la Secretaria del Tribu nal bajo apercibimiento de proceder a tenerlo por re querido de pago el rebel día.- Al Segundo Otrosí: Atendidos los claros térmi nos del artículo 49 del Códi go de Procedimiento Civil y no habiendo hecho el eje cutado ninguna gestión en estos autos, no ha lugar por ahora.- En Curicó, a veinti dós de Julio de dos mil veintidós, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.- María Alejan dra Orellana Yáñez.-Juez.PJUD.- Veintidós de julio de dos mil veintidós.- 11:55 UTC-4-. Resolución folio 25: Curicó, dieciséis de Agosto de dos mil veintidós Provee folio 24: Atendido al mérito de los antecedentes y haciendo uso de la facul tad establecida en el artícu lo 84 inciso 4 del Código de Procedimiento Civil, se complementa la resolución de fecha 22 de julio de 2022 en folio 23, en el sentido de dejar sin efecto lo resuelto en el primer otrosí de dicha resolución y en su lugar se provee: Al primer otrosí: Que para efectos del reque rimiento de pago, por tratar se de una notificación por aviso, deberá concurrir la

demandada a la Secretaria del Tribunal al quinto día hábil después de la última notificación, o al día si guiente si el señalado reca yere en sábado, a las 09,00 horas, bajo apercibimiento de tenerlo por requerido de pago en su rebeldía. Practí quese la diligencia por re ceptor judicial.- En lo de más la resolución queda igual.24-25-26 -86140

Extracto notificación por avi sos 02° Juzgado de Letras de Curicó. Rol 823-2022 “Exportadora Fruit Grower/ Agrícola Los Carros SpA”.

EN LO PRINCIPAL: Matías Eduardo Araya, y Dwight Sebastián Norris Bus tos, abogados, según se acreditará, de la sociedad EXPORTADORA FRUIT GROWERS CHILE S.A. (en adelante “Fruit Growers”), sociedad del giro de venta mayorista de frutas y ver duras, importaciones y ex portaciones, representada legalmente por don Luis Andrés Guillón Marambio, ingeniero agrónomo y Cris tián Martínez Lacámara, ingeniero comercial, ambos con domicilio en Avenida Los Conquistadores N° 1700, oficina 14-B, comu na de Providencia, a S.S., respetuosamente decimos: solicitamos a S.S., se cite a don GONZALO SANTA MARÍA BARRIENTOS, ig noramos profesión u oficio, cédula nacional de identi dad número 10.277.456- 6, en su calidad de represen tante legal de AGRÍCOLA LOS CARROS SpA, (en adelante Agrícola Los Ca rros”) -o a quien lo reem place o lo represente en su cargo- sociedad del giro de su denominación, 2 Rut 76.771.103-4, ambos domi ciliados para estos efectos en Parcela 21 Manquilvo, comuna de Romeral, Re gión del Maule, en orden a que comparezca en es trados, y confiese la deuda de $23.835.300.- (veintitrés millones ochocientos trein ta y cinco mil trescientos

pesos) que mantiene con nuestra representada, más intereses devengados y que se devenguen desde la fecha en que se hizo exigible la obligación hasta la fecha de su pago efec tivo y reajustes, todo con costas. PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos; SEGUNDO OTROSÍ: Acre dita Personería; TERCER OTROSÍ: Patrocinio y po der. Proveyendo escrito de fecha 05 de mayo de 2022 A lo principal, como se pide, cítese a confesar deuda a don Gonzalo Santa María Barrientos, en su calidad de representante legal o a quien lo represente en su cargo- de Agrícola Los Ca rros SpA., a la audiencia del quinto día hábil después de su notificación a las 09:00 horas, y si recayere en sá bado o festivo al siguiente día hábil a la misma hora.Dicha audiencia se reali zará vía remota atendida la contingencia sanitaria que vive el país, a través de la plataforma gratuita de Zoom en la fecha, hora señalada y en la dirección electrónica que se indica a continuación: Link: https:// zoom.us/j/8909106310 ID: 890 910 6310. Notifíquese a las partes en forma le gal, mediando un tiempo prudencial entre su em plazamiento y la celebra ción de la audiencia, de a lo menos 5 días hábiles debiendo tomarse las pro videncias electrónicas del caso para una acertada y fluida conectividad de la audiencia remota. Al primer otrosí: téngase presente y por acompañados los documentos, en la forma señalada; Al segundo otro sí: téngase presente, con citación; Al tercer otrosí: téngase presente. Atento lo dispuesto en el artículo 12 del Acta 53-2020, de la Excma. Corte Suprema y mientras dure este estado de emergencia, para faci litar las comunicaciones y notificaciones se insta a la parte a fijar formas espe ciales y expeditas de con

tacto, prefiriendo teléfono celular a su cargo, correo electrónico u otro medio que sirva al objeto, sin que esto signifique modificar la forma legal en la que deben practicarse las notificacio nes, pues se trata sólo de un medio de comunicación para facilitar las gestiones. Cualquier información al correo electrónico: [jl2_cu rico@pjud.cl] y/o al Celular +56977331250. Al escrito de folio 26: Como se pide, notifíquese de conformidad al artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, me diante aviso redactado por el Secretario del Tribunal, en los diarios La Prensa de Curicó y Diario Oficial Pro veyó Cecilia Eugenia Cas tro Hartard. 20-22-26 -86098

EXTRACTO DE REMATE Juzgado de Letras y Ga rantía de Puerto Aysén. Rol 246-2022 “BANCO DE CHILE con MAMANI”, eje cutivo, se fijó remate para el 28 de octubre de 2022 a las 10:30 horas, el que se realizará de forma re mota mediante plataforma ZOOM en Puerto Aysén. El bien a subastar correspon de al inmueble denominado Sitio o Lote N° 4, de una su perficie de 0,51 hectáreas, resultante de la subdivisión del inmueble denominado Lote B El Rincón, ubicado en Orilla de Navarro, comu na de Hualañé, Provincia de Curicó, que deslinda: AL NORTE, con camino públi co de La Huerta a Curicó; AL SUR, con servidumbre de cinco metros de ancho; AL ORIENTE, con Lote tres del plano de subdivisión; y, AL PONIENTE, con Lote cinco del plano de subdivi sión. La propiedad se en cuentra inscrita a nombre del demandado don Óscar Fabián Mamani Chávez: a Fojas 1288, N° 762, del Registro de Propiedad del año 2019 del Conserva dor de Bienes Raíces de Licantén, Rol de Avalúo N°00137-00173. Mínimo subasta $57.021.970.- se

gún avalúo fiscal vigente. Precio subasta se pagará al contado, en dinero efectivo, mediante depósito cuen ta corriente del tribunal, a más tardar dentro de quinto día hábil siguiente contado desde fecha de remate. - La caución del 10% para poder participar en la subasta, de berá materializarse a través de alguna de las siguientes formas: a) Mediante de pósito judicial o cupón de pago obtenido a través de la página del Poder Judi cial (www.pjud.cl), en las oficinas del Banco Estado.

b) Excepcionalmente, me diante vale vista a nombre del Tribunal, el cual deberá ser entregado de lunes a viernes previos al remate, entre las 08:00 y las 14:00 horas, en la secretaria del Tribunal. Los interesados deberán acompañar com probante de haber rendido la garantía al correo elec trónico jlyg_puertoaysen@ pjud.cl, con copia al correo paburto@pjud.cl hasta las 12:00 horas del día anterior a la fecha fijada para el re mate, a fin de coordinar su participación, obtener infor mación respecto al proto colo para la realización del remate y recibir el link con la invitación a la subasta. La escritura definitiva debe rá extenderse dentro de 30 días hábiles contados des de que quede ejecutoriada la resolución que ordena extenderla. Antecedentes en la Secretaría del Tribu nal. 26-27-28-29 – 86125

EXTRACTO SEGUNDO JUZGADO LETRAS DE CURICÓ, EN CAUSA ROL N° V-81-2022 CARATULA DOS “INVERSIONES RO GELIO ANTONIO SALVO CASTILLO”, SE HA ORDE NADO CITAR A LOS TER CEROS COLINDANTES DEL PREDIO DENOMI NADO SITIO NÚMERO 24 DEL PROYECTO DE PAR CELACIÓN SAN ALBER TO, SECTOR LA OBRA, COMUNA Y PROVINCIA DE CURICÓ, DE UNA SU

PERFICIE APROXIMADA SEGÚN TITULO DE 5000 METROS CUADRADOS, A FIN DE QUE EXPONGAN LO PERTINENTE A SUS DERECHOS DENTRO DEL PLAZO DE DIEZ DÍAS HÁBILES DESDE LA NO TIFICACIÓN SEÑALADA, BAJO APERCIBIMIENTO DE QUE SI NO COMPARE CE, SE RESOLVERÁ CON LOS ANTECEDENTES QUE SE CUENTEN EN LA GESTIÓN. MARIO RIERA NAVARRO SECRETARIO SUBROGANTE 26-27-28 – 86133

EXTRACTO Ante el 1° Juzgado de Letras Talca, en autos sobre Interdic ción por Demencia, Causa Rol V-281-2021, Caratula dos “RIVAS/”. Con fecha 09/04/2022 Se declaró en sentencia definitiva la in terdicción por demencia de don MARCELO ANDRÉS

RIVAS REYES, cédula na cional de identidad número 11.892746-K y, se designa con ello, Curador General y en carácter definitivo a su hermana doña JUANA MARÍA RIVAS REYES, cé dula nacional de identidad número 8.682.067-6. SE CRETARÍA

26-27-28 -86141

EXTRACTO NOTIFICA CIÓN Y REQUERIMIENTO DE PAGO. PRIMER JUZ GADO DE LETRAS DE CURICÓ, en los autos so bre juicio ejecutivo, Rol C-2702-2018, caratulados “COOPERATIVA DE AHO RRO Y CRÉDITO ORIEN TE LIMITADA con GONZÁ LEZ MORAGA, MACARENA ANDREA”, se ordenó notificar por avisos, lo siguiente: CUADERNO PRINCIPAL. A Folio N°1.

EN LO PRINCIPAL: DE MANDA EJECUTIVA Y MANDAMIENTO DE EJE CUCIÓN Y EMBARGO; PRIMER OTROSÍ: SEÑA LA BIEN PARA LA TRABA DE EMBARGO Y DESIGNA DEPOSITARIO PROVISIO NAL; SEGUNDO OTROSÍ: ACOMPAÑA DOCUMEN

Lunes 26 de Septiembre de 2022 LA PRENSA 17

TO, BAJO APERCIBIMIEN TO Y SOLICITA CUSTO DIA; TERCER OTROSÍ: ACREDITA PERSONERÍA; CUARTO OTROSÍ: SE TENGA POR EXHIBIDO DOCUMENTO QUE INDI CA; QUINTO OTROSÍ: SE TENGA PRESENTE. S. J. L. JOSÉ ANTONIO VAR GAS GUANGUA, abogado, domiciliado en Yungay Nª 698, esquina Prat, Curicó, en representación como mandatario judicial conven cional, según se acredita, de COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA, cono cida también como ORIEN COOP LTDA, persona jurí dica del giro que la denomina, representada le galmente por su Gerente General Don NELSON JO FRÉ ZAMORANO, Aboga do, ambos domiciliados en 14 Oriente N°968 de Talca, a US. con respeto digo: La COOPERATIVA DE AHO RRO Y CRÉDITO ORIEN TE LIMITADA, es dueña del pagaré a la orden N°06004-0283841-3, suscrito con fecha 10 de Enero de 2018, que en original acom paño, y del cual consta que Doña MACARENA AN DREA GONZÁLEZ MORA GA, ignoro profesión u ofi cio domiciliado en VILLA DOÑA CARMEN CALLE LOS CIRUELOS N° 674 SARMIENTO, de la comu na de CURICÓ, se constitu yó en deudor de la Coope rativa de Ahorro y Crédito Oriente Limitada, por la suma de $1.160.761, paga deros en 25 cuotas iguales, mensuales y sucesivas de $56.430, en las cuales se encuentran comprendidos los intereses del 1,5000%, y con vencimiento cada una de dichas cuotas el día 20 de cada mes a contar del mes de Febrero de 2018.

Es el caso señalar que el pagaré se encuentra impa go desde la cuota 03 inclu sive, correspondiente al día 20 de Abril de 2018. En consecuencia, la deuda to tal asciende a esta fecha a $1.297.890.- (Un millón

doscientos noventa y siete mil ochocientos noventa pesos), más los intereses moratorios. En efecto, en caso de mora o simple re tardo en el pago se estipuló que la tasa de interés, cual quiera que ella sea, se ele vará al máximo que la ley permita estipular para este tipo de operaciones de cré dito. Conforme con las cláu sulas del pagaré menciona do, toda la deuda se podrá considerar exigible y de pla zo vencido por el simple atraso o no pago oportuno del total o parte de cuales quiera de las cuotas referi das, sin perjuicio del interés penal pactado. Según la cláusula segunda por tra tarse de una estipulación de caducidad del plazo en teramente a favor de la Cooperativa, ésta podrá es perar el vencimiento de la última cuota para deman dar el total de lo adeudado, contándose desde esta últi ma el tiempo exigido por la ley para que opere una eventual prescripción. La firma del suscriptor de este pagaré fue autorizada por Notario Público, razón por la que de conformidad a lo dispuesto en el artículo 434 Nº 4 del Código del Proce dimiento Civil, tiene mérito ejecutivo. La deuda es líqui da, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita.- POR TANTO; en mérito de lo ex puesto y de conformidad con lo que disponen los ar tículos 254, 434 N°4 y si guientes del Código de Pro cedimiento Civil, y la ley 18.092. RUEGO A US., te ner por deducida demanda ejecutiva en contra de Doña MACARENA ANDREA GONZÁLEZ MORAGA, ya individualizado, acogerla en todas sus partes, ordenan do se despache manda miento de ejecución y em bargo en su contra por la suma de $1.297.890.-(Un millón doscientos noventa y siete mil ochocientos no venta pesos), más los inte reses moratorios corres pondientes pactados en el

pagaré de autos y que se siga adelante con la ejecu ción hasta obtener entero y cumplido pago de lo adeu dado, con expresa conde nación en costas. PRIMER OTROSÍ: Ruego a US., te ner presente que designo como bienes para la traba del embargo todos los bie nes muebles que guarne cen el domicilio de los deu dores, automóviles y bienes raíces y en especial el in mueble inscrito a nombre de la demandada a fojas 1252 N° 760 del Registro de Propiedad del Conser vador de Bienes Raíces de Curicó correspondiente al año 2007, solicitando que se designe como deposita rio provisional de los bienes que se le embarguen, bajo todas las responsabilidades civiles y penales correspon dientes al mismo deudor. SEGUNDO OTROSÍ: Rue go a US., tener por acom pañado con conocimiento y bajo apercibimiento del artí culo 346 N°3 del Código de Procedimiento Civil, el pa garé individualizado en lo principal de esta presenta ción, el cual solicito sea guardado en la custodia del Tribunal, bajo la responsa bilidad del Secretario del mismo. TERCER OTROSÍ: Ruego a US., tener presen te que mi personería para comparecer en representa ción de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Oriente Li mitada, consta de Escritura Pública de mandato judi cial, de fecha 05 de Febrero de 2015, otorgada ante No tario Público Interino de Tal ca Doña Patricia Katy María Mihovilovic Lemaitre, cuya copia autorizada se en cuentra custodiada en la Secretaria de este Tribunal, la que con vigencia y debi damente digitalizada, se acompaña en este acto. CUARTO OTROSÍ: Ruego a US., tener por exhibida escritura pública de manda to judicial, singularizada en el otrosí anterior, donde consta mi personería para comparecer en representa ción de la Cooperativa de

Ahorro y Crédito Oriente Li mitada en los términos del artículo 6° del Código de Procedimiento Civil, el cual se encuentra custodiado en la secretaría de este tribu nal. QUINTO OTROSÍ: Ruego a US., tener presen te que en mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, asumo mi propio patrocinio y poder en esta causa re servándome el poder por ahora. RESOLUCIÓN: A Folio N°5. Curicó, dieciocho de Octubre de dos mil die ciocho.- Por cumplido con lo ordenado, autos para re solver la demanda del folio 1: A LO PRINCIPAL: Des páchese mandamiento de ejecución n y embargo.- AL PRIMER, CUARTO Y QUINTO OTROSÍ: Ténga se presente.- AL SEGUN DO OTROSÍ: Por acompa ñado en la forma solicitada, guárdese el pa garé en custodia ñ á é N°1840-18.- AL TERCER OTROSÍ: Téngase presen te y por acompañada la personería, con citación.Cuantía: $1.160.761.- En Curicó, a dieciocho de Oc tubre de dos mil dieciocho, se notifica por el estado dia rio, la resolución preceden te. Proveyó y firmó digital mente doña PAOLA ALEJANDRA CASTILLO ESPINOSA.- CUADERNO DE APREMIO. A Folio N°1. MANDAMIENTO: Un Minis tro de Fe requerirá de pago a, MACARENA ANDREA GONZÁLEZ MORAGA, con domicilio en VILLA DOÑA CARMEN CALLE LOS CI RUELOS N° 674 SAR MIENTO, de la comuna de CURICÓ, para que en el acto de intimación pague a COOPERATIVA DE AHO RRO Y CRÉDITO ORIEN TE LIMITADA, o quien sus derechos represente, la suma de $1.160.761.- más intereses y costas que re sulten adeudar. No verifi cando el pago al tiempo de su intimación, trábese em bargo en bienes de propie dad del demandado, en cantidad equivalente al va

lor adeudado. Desígnese depositario provisional de los bienes que se embar guen al propio ejecutado, bajo las responsabilidades legales inherentes al car go. Así está ordenado en los autos Rol C-2702-2018, caratulados “COOPERATI VA DE AHORRO Y CRÉDI TO ORIENTE LIMITADA CON GONZÁLEZ MORA GA”, Juicio ejecutivo. Curi có, 18 de OCTUBRE de 2018.- Proveyó y firmó digi talmente doña PAOLA ALE JANDRA CASTILLO ESPI NOSA.- CUADERNO PRINCIPAL. A Folio N°18, con fecha 04 de octubre del año 2019. En lo principal comparece JOSÉ ANTO NIO VARGAS GUANGUA, abogado, expone y solicita que según consta del certi ficado estampado por el Receptor Judicial, la de mandada de autos en su calidad de deudora princi pal Doña Macarena Andrea González Moraga, no ha podido ser habida en su do micilio indicado en la de manda de autos, ni en los domicilios señalados por las instituciones oficiadas, según consta de la certifica ción realizada por el Recep tor Judicial. Por otra parte, no existen antecedentes respecto del actual parade ro de la deudora. Esta cir cunstancia amerita proce der a notificar la demanda mediante el procedimiento reglamentado por el artícu lo 54 del Código de Proce dimiento Civil, esto es por avisos, pues el demandado se encuentra o se ha colo cado en la situación de per sona cuya residencia es di fícil de determinar. Como la notificación en la forma soli citada es excesivamente dispendiosa si se insertan en la publicación en forma íntegra, las actuaciones co rrespondientes, solicito que los avisos, contengan solo un texto extractado de ellas, redactado por el Sr. Secre tario del Tribunal. POR TANTO y conforme al pre cepto citado; RUEGO A US., Disponer se notifique a

la demandada y su proveí do y se requiera de pago, por el mismo acto u otro di verso que S.S. estime perti nente, por medio de avisos extractados por el Sr. Se cretario del Tribunal, desig nado al efecto el periódico en que deberán hacerse las pu blicaciones y el número de ellas. OTROSÍ: Ruego a Us., ordenar que el demandado designe un domicilio conoci do dentro de los límites urba nos de la ciudad, dentro del término de emplazamiento bajo apercibimiento de notifi cársele todas resoluciones por el estado diario. RESO LUCIÓN: A Folio N°19. Curi có, ocho de Octubre de dos mil diecinueve. A lo principal: Visto: Atendido al mérito de los antecedentes, practí quese la notificación y re querimiento de pago al de mandado doña MACARENA ANDREA GONZÁLEZ MO

RAGA RUT : 15.128.672- 0 por avisos, mediante ex tracto redactado por el Se cretario del Tribunal, el que deberá publicarse en el Diario La Prensa, por tres veces y en el Diario Oficial por una vez, los días primero o quince de cada mes.- Que para efectos del requeri miento de pago, por tratarse de una notificación por aviso, deberá concurrir la deman dada a la Secretaría del Tri bunal al quinto día hábil des pués de la última notificación, o al día siguiente si el señala do recayere en sábado, a las 09,00 horas, bajo apercibi miento de tenerlo por reque rido de pago en su rebeldía. Al otrosí: no cumpliendo con las exigencias establecidas en el artículo 49 del Código de Procedimiento Civil, no ha lugar al apercibimiento solici tado.- En Curicó, a ocho de Octubre de dos mil diecinue ve, se notifica por el estado diario, la resolución prece dente. Proveyó y firmó digi talmente doña PAOLA ALE JANDRA CASTILLO ESPINOSA.- CHRISTIAN FRANCISCO OLGUÍN OLAVARRÍA –

18 LA PRENSA Lunes 26 de Septiembre de 2022
SECRETARIO(S 26-27-28 -86142 ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

Sujeto ostentaba importante “poder de fuego” lo que le permitía poder “garantizar” venta de droga

Joven fue detenido en Molina. Respecto a las armas, corresponden a una pistola modificada, una pistola traumática y dos rifles con aire comprimido, uno de ellos con mira telescópica y silenciador. A ello se suman municiones.

MOLINA/CURICÓ. Una denun cia de carácter ciudada na alertó a personal de la Policía de Investigaciones (PDI) respecto a un jo ven, en la comuna de Molina, que se estaba dedicando al tráfico ilíci to de drogas. Además, para efecto de “asegurar la comisión” de tales ilí citos, ostentaba un im portante “poder de fue go”. Según lo dado a co nocer por el jefe de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco),

subprefecto Marcelo Rivero, ante los hechos de nunciados, durante la tar de del viernes pasado, un grupo de detectives se constituyó en un inmueble ubicado en el sector La Palmilla, en el camino ha cia Radal Siete Tazas, co muna de Molina.

En el interior de dicho re cinto personal de la PDI encontró diverso arma mento, además de dosis de droga (clorhidrato de co caína y cannabis procesa da), elementos de dosifica ción y dinero en efectivo.

Respecto a las armas, co rresponden a una pistola modificada, una pistola traumática y dos rifles con aire comprimido, uno de ellos con mira telescópica y silenciador. A ello se su man municiones. Tras ser detenido, el joven, de 22 años, fue puesto a disposi ción de la justicia (Juzgado de Garantía de Molina) por los delitos de microtráfico e infracción a la ley de ar mas. Se indicó que se trata de un sujeto que no deten taba antecedentes policia les.

GOPE de Carabineros intervino ante mochila que fue abandonada frente a la Plaza de Armas

CURICÓ. Expectación entre quie nes a esa hora circulaban por el centro de la ciudad, generó la presencia de una mochila de color negro que fue abandona da en plena vía pública, frente a la Plaza de Armas, justo en la intersección de las calles Merced y Yungay, a un costado de la Iglesia Matriz. Tras el avi so a Carabineros, personal de dicha institución dio curso al protocolo de rigor para casos de tal naturaleza, aislando el sector donde estaba la mochila,

interrumpiendo con ello el tránsito tanto vehicular como peatonal, esto a la espera del arribo de personal especializa do del GOPE, quienes se trasla daron desde la ciudad de Talca, haciéndose cargo del operativo.

SIN MAYOR PELIGRO

A eso de las 19:43 de ayer, por tando la indumentaria y los elementos de rigor, uno de los funcionarios se acercó a la mochila, confirmando que en

su interior no mantenía nin gún tipo de elemento peligro so, es decir, “químicos o ex plosivos”, solo enseres perso nales, los cuales, por sus ca racterísticas, corresponde rían a una mujer. Por lo mis mo, se indicó que no fue ne cesario realizar una “detona ción controlada”, ya que la mochila “no revestía mayor peligro”. En definitiva, tras cerca de dos horas, el sector volvió a quedar “habilitado” para libre tránsito.

Se indicó que el armamento y las municiones que el detenido mantenía en su poder, eran para que pudiera “asegurar” la venta ilícita de droga. Personal del GOPE de Carabineros de Talca se hizo cargo del operativo. AYER POR LA TARDE EN CURICÓ
Policial Lunes 26 de Septiembre de 2022 LA PRENSA 19
FUE DETENIDO POR DETECTIVES DE LA BRIANCO DE LA PDI DE CURICÓ

TODO UN ÉXITO RESULTÓ LA CORRIDA POR LOS BOMBEROS

Curicó Corre por los Bomberos. Se premiaron a las ganadoras y ganadores, en las categorías 3k, 5k y 10k. Actividad fue organizada por la Cuarta Compañía del Cuerpo de Bomberos.

CURICÓ. Una gran participación tuvo la actividad denominada Curicó Corre por los Bomberos, la cual se realizó ayer por la mañana, teniendo como punto de inicio el frontis del Liceo Bicentenario Zapallar. Curicanas y curicanos se plegaron a fin de colaborar con los “hombres del fuego”, puesto que dicha corrida fue organizada por la Cuarta Compañía del Cuerpo de Bomberos de Curicó, “Bomba Luis Cruz Martínez”.

RECURSOS

A la cabeza estuvo el capitán de la Cuarta Compañía de Bomberos, Visel Navarro, junto al

gerente de la Corporación de Deportes, Fabián Torres y el concejal Patricio Bustamante, quienes acompañaron también a los mejores clasificados, en la ceremonia de premiación en las pruebas de 3k, 5k y 10k. “Esta es una actividad que antiguamente se hacía solo para Bomberos, que es la maratón con botas, pero este año decidimos ampliarla para que pudieran participar las familias curicanas, pero también nos sirvió para recibir algunos recursos para nuestra ins-

titución, a través de las inscripciones de todos los participantes”, dijo Visel Navarro.

CAUSA JUSTA

En tanto que el gerente de la Corporación de Deportes Municipal, Fabián Torres, agregó que “por parte nuestra quedamos muy contentos por la participación. Es bueno ver a la gente nuevamente corriendo en este tipo de convocatoria y que esta vez, fue por una causa justa por nuestros Bomberos”.

Por su parte, el concejal Patricio Bustamante, quien además fue parte en la corrida de los 5k, dijo que es motivante volver a disfrutar este tipo de corridas y que producto de la pandemia no se pudo realizar, pero hoy “gracias a la colaboración de mucha gente, volvemos a ser parte de este tipo de corrida que son muy entusiastas”, acotó.

Finalizada la corrida, la organización entregó interesantes premios, como medallas, copas y estímulos especiales.

Curicanas y curicanos se plegaron a fin de colaborar con los “hombres del fuego”. Finalizada la corrida, la organización entregó interesantes premios como medallas, copas y estímulos especiales. En la categoría 5k de 50 años, el ganador fue Juan Ávila.
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 26 Lunes Septiembre | 2022 AYER EN EL SECTOR DE ZAPALLAR

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.