El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXIII Nº 44.744 | Viernes 2 de Julio de 2021 | $ 300
FORMALIZAN INVESTIGACIÓN CONTRA VETERINARIOS POR DENUNCIA DE MALTRATO ANIMAL EN CANIL DE CURICÓ. | P19
CORTE DE APELACIONES DE TALCA
DESDE EL LUNES
Acogen recurso contra ministro Paris por Pase de Movilidad Acción legal. Abogados aseguran que constituye un acto de discriminación arbitraria, “toda vez que divide a la población en dos, donde los vacunados obtienen privilegios que son negados a los no vacunados, y eso en un Estado de Derecho no puede ser concebido”. | P7
Curicó y Vichuquén avanzarán al Paso 3 de Preparación. | Ps 3 Y 4 SIGUE LA POLÉMICA
Abogado de la “paciente cero” duda que tenga la variante Delta. | P5
Parlamentarios, alcaldes y clientes “en picada” contra CGE Por extensos cortes de luz. Exigen que se realicen las fiscalizaciones como corresponde y piden a la Seremi y al Ministerio de Energía que se hagan cargo de esta problemática. | P20
A LA CANCHA
Hoy juega La Roja y el Curi Viernes de fútbol. Los Albirrojos tienen un amistoso en La Granja; mientras que la selección juega la semifinal de Copa América contra Brasil. | P11 CALIDAD DE AIRE. TALCA Y MAULE: PRE-EMERGENCIA / CURICÓ Y SECTOR PONIENTE DE ROMERAL: EMERGENCIA.
Actualidad
2 LA PRENSA Viernes 2 de Julio de 2021
Sucede
Covid-19: Confirman 191 nuevos casos en el Maule
Toque de queda para todo el territorio nacional
22:00 A 05:00 HORAS
CALENDARIO VACUNACIÓN COVID-19 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
28 29 30
1
2
Fin de Semana
RezaPrimera Primera gados Rezagados dosis Rezagados dosis mayores de mayores personas personas de la semana de 18 de 17 18 años de 17 años años años DURANTE TODA LA SEMANA: Segunda dosis a población vacunada con primera dosis entre el 31 de mayo y el 6 de junio Adolescentes entre 12 y 17 años de centros Sename, centro colaboradores del Sename y centros de atención de salud mental Adolescentes entre 12 y 17 años con comorbilidades específicas** - Enfermedad pulmonar crónica (fibrosis quística, fibrosis pulmonar de cualquier causa, asma grave, Tuberculosis en tratamiento). - Enfermedad neurológica (neuromusculares congénitas o adquiridas, que determinan trastornos de la deglución o del manejo de secreciones respiratorias, epilepsia refractaria a tratamiento). - Enfermedad renal crónica (insuficiencia renal en etapa 4 o mayor, diálisis). - Enfermedad hepática crónica (cirrosis, hepatitis crónica, hepatopatías). - Enfermedades metabólicas (diabetes mellitus, enfermedades congenitas del metabolismo) - Cardiopatías (congénitas y micardiopatías de cualquier causa). - Enfermedades Autoinmune (lupus, artritis idiopática juvenil, artritis reumatoide, enfermedad de Crohn, y otras). - Cáncer en tratamiento con radioterapia, quimioterapia, terapias hormonales o medidas paliativas de cualquier tipo. - Inmunodeficiencias (congénitas o adquiridas, incluye Síndrome de Down, transplantados y personas viviendo con VIH). - Enfermedad mental grave (esquizofrenia y transtorno bipolar) - Obesidad severa (IMC > 3DE).
FE RIA DO
Vacunación embarazadas* (Mujeres embarazadas a partir de las 16 semanas de edad gestacional) **Deben presentar el Formulario Consejería Vacunación Embarazadas.
RECINTOS DE VACUNACIÓN CURICÓ Horario: 9:00 a 16:00 horas
Iglesia El Rosario Polideportivo Omar Figueroa La Iglesia Jesucristo de los Santos de los Últimos Días Cesfam Sarmiento Centro de Eventos “Carolita” Gimnasio Estadio La Granja Corporación Cultural de Curicó Boulevard Mall Curicó 15:00 a 19:00 horas
Roberto González. En el marco del aniversario
Lautaro #928
número 170 de la Institución.
Ingreso por Calle Calbuco Camino Los Niches km 11 Avda. Juan Luis Diez #20 Carmen #560 Av. O´Higgins 201
Localidad de Mercedes KM.10 (Camino a Escuela El Sauce San Clemente) Escuela Las Américas Calle 18 Sur con ) ½ Oriente Escuela Darío Salas Calle 6 Oriente esquina 11 Norte Gimnasio Las Américas 18 Norte esquina 6 Oriente Sede Parque Industrial Calle 12 Norte esquina 16 1/2 Oriente Tottus La Florida Mall Plaza Maule 10:00 a 19:00 horas
16 1/2 Sur esquina 6 Poniente Av. Ignacio Carrera Pinto con 26 Sur Av. Circunvalación Ote #1055
LINARES Horario: 9:00 a 15:00 Horas
Gimnasio Ignacio Carrera Pinto Rengo 275
CAUQUENES Horario: 9:00 a 18:30 Horas Gimnasio Fiscal Silvio Ruiz
GOBERNADOR VISITÓ AL CUERPO DE BOMBEROS DE ROMERAL
Calle León XIII Avda. Alessandri #1430
TALCA Horario: 9:00 a 16:00 horas
Colegio Concepción
Gobernador Roberto González felicitó a los bomberos al conmemorar su día nacional.
Chacabuco esquina Maipú
COMUNAS DEL MAULE EN CUARENTENA: Colbún, Constitución, Longaví, Parral, Retiro, San Rafael, San Clemente, Teno, Yerbas Buenas. Para realizar trámites de diversa índole y compras (supermercados, farmacias, etc.), se debe solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl, solo dos veces por semana pueda solicitar este tipo de permisos. Si eres mayor de 75 años, los días lunes, jueves y sábado podrás salir a pasear una vez al día, por 60 minutos, entre las 10:00 y las 12:00 horas o entre las 15:00 y las 17:00 horas, hasta 200 metros a la redonda de tu casa. COMUNAS DEL MAULE EN TRANSICIÓN: Cauquenes, Curepto, Curicó, Hualañé, Linares, Maule, Molina, Pelarco, Pelluhue, Pencahue, Rauco, Romeral, Sagrada Familia, San Javier, Talca, Vichuquén y Villa Alegre se encuentran actualmente en el Paso 2 de Transición en el marco del plan “Paso a Paso”. Recordar que en este paso, las comunas deben cumplir Cuarentena durante los fines de semana y días festivos. Para realizar sus compras deben solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl.
H
asta Romeral llegó el gobernador de la provincia de Curicó, Roberto González, visitó la Primera Compañía de Bomberos de la comuna, y a través de ellos, quiso hacer extensivo un saludo y agradecimiento a todos los cuerpos de Bomberos de la provincia de Curicó, por la gran labor que desempeñan día a día de manera voluntaria. “Es importante como autoridad provincial, estar en terreno saludando a nuestros bomberos en su aniversario número 170. Los Bomberos son una de nuestras instituciones más importantes, sus funcionarios día a día cumplen una labor fundamental, porque de manera voluntaria trabajan por toda la comunidad, por eso, a través de cada uno de ellos, quiero hacer extensivo este saludo y todo mi reconocimiento y gratitud por su tremenda vocación de servicio público”. La autoridad provincial, además, des-
tacó que “están todos los días, dando lo mejor de sí, hombres y mujeres, para cuidarnos y estar con nosotros en cada una de las emergencias que viven las familias curicanas”, señaló el gobernador Roberto González tras visitar a voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Romeral. APOYO Además, el gobernador González reafirmó el compromiso existente desde la Gobernación, con el fin de entregar todo el apoyo para llevar adelante las iniciativas expuestas por los voluntarios y voluntarias, para mejorar su trabajo y beneficiar a todos los vecinos y vecinas de las nueve comunas de la provincia de Curicó. Finalmente, el gobernador provincial, dijo que “cada 30 de junio celebramos el Día del Bombero porque un día como hoy, pero en 1851, se fundó el primer Cuerpo de Bomberos del país, como lo fue el Cuerpo de Bomberos de Valparaíso” sostuvo.
“Están todos los días, dando lo mejor de sí, hombres y mujeres, para cuidarnos y estar con nosotros en cada una de las emergencias que viven las familias curicanas”, destacó el gobernador de Curicó
TALCA. En su último informe epidemiológico, válido para el día jueves 1 de julio, la Seremi de Salud confirmó 191 nuevos casos de Covid-19 en el Maule, con lo que el total regional de contagiados llegó a 95 mil 925. Esos 191 nuevos contagios fueron detectados en las comunas de Talca 41, Linares 25, Cauquenes 17, Colbún 15, Parral 14, Constitución 12, Molina 12, Río Claro 11, San Clemente 8, Curicó 7, Maule 7, Villa Alegre 5, Yerbas Buenas 4, Retiro 4, Licantén 3, San Javier 2, Hualañé 1, San Rafael 1, Rauco 1 y Romeral 1. De esos 191 nuevos casos, 44 corresponden a asintomáticos. En tanto las comunas con la mayor cantidad de casos activos son Talca 281, Linares 166, Curicó 147, Parral 121, Constitución 117, Cauquenes 99, San Clemente 93, Molina 81, Colbún 77 y Maule 77. Igualmente el informe de la autoridad sanitaria precisa que las residencias sanitarias de la Región del Maule, se encuentran utilizadas en un 72% de su capacidad. Finalmente se reportan 1.519 fallecidos totales para el Maule, sin registrar nuevos decesos las últimas 24 horas.
Crónica
Viernes 2 de Julio de 2021 La Prensa 3
PLAN PASO A PASO
Curicó y Vichuquén avanzan a la etapa de Preparación Modificaciones en la Región del Maule. Pelluhue que pasa a Cuarentena (Paso 1), Chanco, que retrocede a Transición (Paso 2) y Longaví que deja atrás la Cuarentena para también ingresar a Transición, son las otras novedades que dejó el más reciente informe. TALCA. En un nuevo balance que fue trasmitido a través de redes sociales, autoridades a nivel regional se refirieron a los anuncios que fueron dados a conocer desde el Ministerio de Salud, respecto a las modificaciones relacionadas al plan Paso a Paso, en específico para comunas del Maule. Pelluhue retrocede a Cuarentena (Paso 1), Chanco, que retrocede a Transición (Paso 2), Longaví que deja atrás la Cuarentena para también ingresar a Transición, y las comunas de Curicó y Vichuquén que avanzan a Preparación (Paso 3), se constituyeron en las principales novedades. Ante los anuncios, el vocero regional de Gobierno, enfatizó que “sin duda que los avances de la comuna de Longaví a fase 2, como de Curicó y Vichuquén a fase 3- nos llena de orgullo y de alegría, porque vemos que
dichas comunas han ido avanzando en lo que significa el contener los contagios y mejorar las condiciones de cada uno de los habitantes de la comuna y por cierto, que estas mayores libertades que otorga la fase tres, también implica mayores responsabilidades”. Asimismo, Guzmán realizó un llamado ciudadano a la comuna de Curicó, para que “se sigan cuidando, que sigan manteniendo los protocolos y cuidados que nos ha pedido la autoridad sanitaria para que esta fase tres pueda permanecer en el tiempo y ojalá, posteriormente, avanzar a una fase cuatro (Apertura Inicial)”. Para el caso de las comunas de Pelluhue y Chanco, la citada modificación comenzará a regir desde mañana sábado a las 5:00 horas, mientras que para las comunas de
Longaví, Curicó y Vichuquén, la entrada en vigencia de los cambios es desde el próximo lunes, también a las 5:00 horas.
El seremi de Gobierno, Jorge Guzmán, reconoció que espera que la comuna de Curicó pueda mantener las actuales cifras que presenta respecto a la pandemia, para que pueda “seguir avanzando” en el plan Paso a Paso.
VACUNACIÓN Respecto al proceso de vacunación contra el Covid-19, la autoridad portavoz regional de Gobierno, enfatizó en que todos los cambios del plan Paso a Paso se vinculan con el avance en dicho proceso. Por lo mismo, formuló un llamado a que “las personas asistan a vacunarse”. “Toda la semana se está vacunando a las personas que son rezagadas y hoy (ayer) se comenzó con la inoculación de jóvenes de 17 años, lo cual es significativo. Los adolescentes saben que esta es una vacuna probada y que también otorga mejores condiciones en la even-
tualidad de contagiarse Coronavirus”, dijo.
de
FISCALIZACIONES En dicha instancia, también se dio a conocer un reporte de fiscalización por parte del jefe de la defensa nacional, Coronel Luis Ovando, con información desarrollada entre los días 28 y 1 de julio. Así es como, en relación a ello, detalló que “el total de personas controladas corresponden a 57 mil 975, el total de sumarios sanitarios cursados corresponde a 168 y finalmente, el total de vehículos controlados fueron 33 mil 667”. En tanto, sobre el servicio de toque de queda, se indicó que hubo un total de 464 personas controladas. De tal cifra, se desglosan 11 detenidos, mientras que solo uno de ellos enfrentó una audiencia de control por su detención.
4 La Prensa Viernes 2 de Julio de 2021
Crónica
TAMBIÉN SE REFIRIÓ AL RETORNO A CLASES Y A LA INCERTIDUMBRE QUE ESTÁ GENERANDO LA VARIANTE DELTA
Alcalde sobre avance de Curicó al Paso 3: “No nos ha sorprendido esta decisión” Desde el lunes. A juicio del jefe comunal, Javier Muñoz, la merma en las cifras de contagios por Covid-19, se ve respaldada por el trabajo coordinado entre los equipos de Salud Municipal y la propia ciudadanía. Curicó. El Ministerio de Salud informó ayer jueves que la comuna de Curicó avanzará a la etapa de Preparación en el contexto del plan Paso a Paso, cambio que se ejecutará a partir del próximo lunes a las 5:00 de la mañana. La medida permitirá el libre desplazamiento durante toda la semana (menos bajo el toque de queda), puesto que, con ello, se levanta la Cuarentena. El alcalde Javier Muñoz abordó el anunció y sostuvo que “no es una sorpresa”, sobre todo por las bajas cifras de contagios, el que se ve respaldado por el trabajo coordinado entre los equipos de Salud Municipal y la propia ciudadanía. “La verdad es que a nosotros no nos ha sorprendido esta decisión, este es el resultado de un trabajo que se ha planificado conjuntamente con las autoridades regionales, con el intendente, con la seremi de Salud, con los gremios, con el mundo del comercio, con la multigremial, con los equipos municipales, donde se desarrolló una estrategia para enfrentar esta pandemia y para intentar bajar fuertemente los números y así ha sido y lo hemos logrado mantener y sostener
Sebastián de Rauquén, hoy (ayer) y mañana (hoy) vamos a estar en el comercio, en la Feria de las Pulgas, estuvimos ayer (miércoles) en el sector de la Plaza San Francisco. Nosotros necesitamos seguir vacunando a nuestra comunidad, para que logren la inmunidad o tengan los anticuerpos necesarios para enfrentar de mejor forma esta pandemia y esta variante que hoy nos tiene muy preocupados”, dijo. El alcalde recalcó que el ingreso a la etapa de Preparación, permitirá el libre desplazamiento dentro de Curicó durante toda la semana (menos durante el toque de queda), puesto que, con ello, se levanta la Cuarentena.
en el tiempo y eso nos ha permitido pasar a Fase 3 el lunes a las 5:00 de la mañana”, dijo. El jefe comunal de Curicó también compartió una cierta “cuota de preocupación”, ya que el poder mantener esta nueva etapa, y en lo posible, avanzar a la siguiente, necesariamente requerirá mantener las medidas de autocuidado y protección personal ampliamente expuestas, para así evitar rebrotes y alzas en las cifras de contagio
por Covid-19. “Por un lado, esto es bueno, porque nos permite seguir en la senda de bajar los contagios, pero, por otro lado, también nos preocupa que no vayamos a pensar que está todo superado y solucionado. Tenemos que seguir cuidándonos y hacer los esfuerzos”, comentó. VACUNACIÓN El jefe comunal detalló la importancia de la vacunación en la comuna y destacó el trabajo de los equipos de
Salud Municipal en este proceso. Sobre esto, dio a conocer las cifras que se han alcanzado durante los últimos días en la comuna. “Ayer (miércoles) habíamos completado más de 110 mil personas vacunadas en primeras dosis y todavía nos queda un segmento importante. Vamos a seguir apretando esa estrategia, tratando de llegar a esos sectores y llegando donde está la gente. Este fin de semana, vamos a estar en Conavicoop, en Don
“NO BAJAR LA GUARDIA” “Dentro de los rubros que lo han pasado mal, está el comercio, el turismo, la gastronomía y una serie de actores del mundo socioeconómico que tenemos en la comuna. Se va a poder ahora (abrir) los fines de semana, a partir del próximo fin de semana, pero lo más importante es que nos sigamos cuidando y no nos relajemos, no bajemos la guardia y sigamos acelerando para lograr un mayor porcentaje de personas vacunadas en la comuna. Estamos en el 87% de personas vacunadas y necesitamos llegar al 100% de la meta que se nos ha planteado y
porque no más, entonces yo siento que todavía tenemos mucho trabajo y hacemos un llamado a la comunidad y a quienes no se han vacunado y a todos los curicanos, para que nos sigamos cuidando y sigamos siendo responsables en esta apertura a Fase 3”, acotó Muñoz. SIN RETORNO A CLASES Por último, al ser consultado por la posibilidad de retornar a clases en Preparación (Paso 3), el alcalde fue claro en precisar que por ahora “no es viable”, sobre todo por la incertidumbre que está generando la variante Delta. “No tenemos hoy día ese elemento, hoy día la variante Delta ha pegado un frenazo a toda la mayor apertura que pudiera haber en algunas materias. Se está evaluando cómo se está comportando esta variante, cómo va a impactar en la comunidad y, por otro lado, también nosotros tenemos que tener la certeza de entregarle tranquilidad y seguridad a todos nuestros niños, padres y apoderados y a nuestros equipos en los diferentes establecimientos educacionales”, recalcó.
PRESIDENTE CÁMARA DE COMERCIO Y AVANCE EN PLAN PASO A PASO
“Es un premio a la responsabilidad” CURICÓ. Felices están los comerciantes curicanos, especialmente los locatarios del centro, con el anuncio de que este lunes 5 de julio la comuna pasa a Preparación tras angustiantes y largos confinamientos. En contacto con diario La Prensa, el presidente de la Cámara de Comercio de la ciudad, Víctor Dacaret, aseguró que esta situación obe-
dece a que la gente entendió y comenzó a respetar las medidas preventivas decretadas por la autoridad sanitaria. “Hay que rescatar la responsabilidad en el cuidado que, paulatinamente, mostró un número cada vez menor de contagiados”, dijo. Agregó que también influyó “la excelente campaña del departamento de salud municipal, en su labor de vacu-
nación con un total de 87 por ciento en 1 dosis y un 70 por ciento en segunda dosis, lo que habla muy bien de ese equipo”. A NO DESCUIDARSE Víctor Dacaret puntualizó que de todos depende que la pandemia se mantenga controlada en Curicó, por lo que llamó a no relajarse. “No debemos tomarlo con un senti-
do de libertad, es un premio a la responsabilidad y debemos continuar con la disciplina del autocuidado en higiene y aforo”. El presidente de la Cámara de Comercio de Curicó sostuvo que “nos falta restar el toque de queda para alivianar la carga del sector gastronómico, sin lugar a dudas el más afectado en medio de la crisis sanitaria.
Víctor Dacaret, presidente de la Cámara de Comercio de Curicó. (Archivo diario La Prensa)
Crónica
Viernes 2 de Julio de 2021 La Prensa 5
“ME ATREVO A DECIR PÚBLICAMENTE QUE NO TIENE LA DELTA EN SU CUERPO”, AFIRMÓ EL PROFESIONAL
Abogado de “paciente cero” asegura que el Minsal sabía que iría a funeral y duda que sea variante Delta No miente. En medio de la controversia que causó el caso, el abogado Óscar Echeverría fustigó a las autoridades de Salud y aseveró que la familia es “muy cristiana”, por lo que no miente. También contó que la “paciente cero” está casada con un pastor en Estados Unidos, y que tiene una vida espiritual “muy activa”. JAVIER/TALCA. Óscar Echeverría, el abogado de la “paciente cero” de la variante Delta en Chile, levantó dudas sobre que su representada haya tenido esa cepa de la Covid-19. En conversación con Radio Bío Bío, el profesional, que es el marido de su hermana y el conductor que la llevó de Santiago a su casa en la comuna de San Javier, repasó paso a paso cada movimiento de la mujer desde que esta llegó al país, asegurando que tiene documentos para probar todo. “Lo único que no tengo es algo acerca del resultado de variante Delta, que tenemos que solicitar que se haga lo antes posible, antes que salga de su organismo”, señaló. “Me atrevo a decir públicamente que no tiene la Delta en su cuerpo, sino que fue un error involuntario del laboratorio”, añadió. En medio de la controversia que causó el caso, Echeverría fustigó a las autoridades de Salud y aseveró que la familia es “muy cristiana”, por lo que no miente. También contó que la “paciente ceSANTIAGO/SAN
“Mi representada llegó a Chile con PCR negativo y una vez que llega al aeropuerto es controlada por el Minsal”, precisó el abogado Óscar Echeverría.
ro” está casada con un pastor en Estados Unidos, y que tiene una vida espiritual “muy activa”. Es decir, al abogado “no le calza” que alguien del grupo familiar haya
mentido, algo que contravendría su espiritualidad. MINSAL SABÍA El abogado Echeverría indicó, ade-
más, que el Ministerio de Salud (Minsal) sabía que ella iría al funeral, donde recalcó que no se mintió, como acusó la seremi de Salud del Maule, Marlenne Durán.
“Siempre (se le dijo a la autoridad) y tenemos cada correo donde se señala ‘por favor, solicito permiso para asistir al funeral de mi papá””, añadió. “Mi representada llegó a Chile con PCR negativo y una vez que llega al aeropuerto es controlada por el Minsal”, remarcó Echeverría. “Le hacen un PCR y la envían el mismo día a una residencia sanitaria de Santiago”, añadió. Tras recibir otro resultado negativo, la mujer partió a San Javier durante la madrugada del 5 de junio. Aquello, relató Echeverría, gracias a un permiso humanitario para el que tuvo que acreditar PCR negativo. Allí, el jurista relató que entrando al cementerio le llegó un correo electrónico con un certificado, a las 13:42 horas, el que permitía un traslado entre ambas ciudades. “Cuando se encontraba en el cementerio llega el certificado y además de señalar que la pasajera se dirige al domicilio, se señalan los datos del conductor (él) y las personas que vi-
ven en el domicilio”, complementó. “Por lo tanto ellos se enteraron que estaban en Cuarentena una vez que ya se encontraban en el cementerio, por tanto el comunicado llegó tarde y fíjate que cuando la paciente sale de la residencia no le dan ningún permiso”, profundizó. “Si bien la pasajera se dirigió al funeral, jamás se hizo con propósito de dañar a alguien”, sostuvo el abogado. Luego agregó que la mujer desconocía que tenía esa variable de la enfermedad, si es que la tuvo, y volvió a subrayar que el viaje se hizo con permiso de la autoridad sanitaria. Actualmente, reveló Echeverría, la mujer está en una residencia sanitaria, “tratando de salir adelante” después que el caso se haya vuelto tan mediático. Aunque tiene un pasaje de regreso comprado, no tiene apuro de retornar hasta que esto se aclare. Finalmente en la entrevista, Echeverría indicó que la mujer accedió a una dosis de la vacuna de Johnson & Johnson el día antes de viajar a Chile. (Fuente www.biobiochile.cl)
“SOLAMENTE ACTUALIZAMOS LA INFORMACIÓN QUE SE NOS VA ENTREGANDO”, DIJO MARLENNE DURÁN
Seremi de Salud descarta que se hayan cambiado versiones sobre variante Delta Talca. “La verdad es que nosotros no hemos cambiado las versiones, sino que nosotros solamente actualizamos la información que se nos va entregando”. Esta fue la lacónica respuesta de la seremi de Salud, Marlenne Durán, a una pregunta periodística que se le formuló durante el punto de prensa virtual de ayer, relativa al caso de la mujer oriunda de la comuna de San Javier que dio positivo a la variante Delta del Covid-19, tras arribar a
esa comuna desde los Estados Unidos para asistir al funeral de su padre. La inquietud periodística se sustentaba esencialmente en las cambiantes versiones que la autoridad sanitaria tanto nacional como regional ha entregado respecto al tema, lo cual fue categóricamente rechazado por la seremi Durán, al tiempo que se negó a hacer una autocrítica respecto al manejo de la situación, que ha generado polémica y controversia, llegando in-
cluso al ámbito judicial. Por otra parte la seremi de Salud confirmó que hasta el momento se han confirmado 43 contactos, entre estrechos y cercanos, de la paciente positiva a la variante Delta en San Javier. Afortunadamente, todas las personas que han sido testeadas han salido negativas a la cepa Delta hasta ahora. Nos falta el resultado de alrededor de dos o tres exámenes que deberían estar durante los próximos días”, enfatizó Durán.
Por último la autoridad sanitaria regional aseveró que “debemos aclarar que nosotros acá en la Región del Maule y tampoco en el país, no tenemos hasta ahora contagios comunitarios de la variante Delta. Solamente existen dos casos importados del extranjero porque llegaron de fuera del país, pero no tenemos ninguna persona acá en Chile que haya salido positiva y que sea de circulación comunitaria”, puntualizó.
La seremi de Salud, Marlenne Durán, se negó a hacer una autocrítica sobre la forma como la autoridad sanitaria ha manejado el caso de la variante Delta detectado en San Javier.
6 La Prensa Viernes 2 de Julio de 2021
Crónica
ACTIVIDAD ORGANIZADA POR MAULE ALIMENTA CON EL PATROCINIO DE LA SEREMI DE SALUD
Realizan seminario de regulación ambiental para la agroindustria en la Región del Maule
Municipio sanjavierino detecta con drone extracción de áridos
Conclusiones. “Fueron detectados los principales problemas de la agroindustria en materia ambiental. Se trata de problemas de olores por aguas de riles y residuos sólidos; ruidos molestos; utilización de plásticos de un solo uso; y emisión de gases contaminantes”, precisó el seremi de la cartera, Pablo Sepúlveda. TALCA. La actual normativa
ambiental comprende aquellas normas cuyo objetivo es asegurar la protección del medio ambiente, la preservación de la naturaleza y la conservación del patrimonio ambiental e imponen obligaciones y/o exigencias para el sector agroindustrial. Para que los titulares de los proyectos de inversión cumplan con todas las exigencias que establece la regulación medioambiental, en plena vigencia en el país, es que se llevó a cabo el “Seminario de Regulación Ambiental a la Agroindustria del Maule: desafíos y oportunidades”. La actividad de capacitación online fue organizada por Maule Alimenta y contó con la colaboración y patrocinio de la Seremi del Medio Ambiente de la Región del Maule. “Este seminario va a permitir visualizar qué es lo que viene hacia el futuro a la regulación ambiental y comprender las expectativas de la industria en la Región del Maule. Desde nuestro ministerio queremos aprovechar esta
Gracias al patrocinio y la colaboración de la Seremi del Medio Ambiente, se llevó a cabo una capacitación online sobre normativa ambiental aplicable en el sector de la agroindustria de la región.
instancia como una oportunidad para resaltar la temática ambiental que han ido tomando una fuerte relevancia y en ese sentido reiteramos que no hay desarrollo sin sustentabilidad ni tampoco sustentabilidad sin desarrollo. Efectivamente la implementación de normativas nos va a permitir enfocar la industria
hacia una más competitiva pero también más responsable con sus impactos y en ese sentido es que el país ha avanzado fuertemente en regulación ambiental, enfocada fuertemente en la constante disminución de la huella de carbono, la implementación de la economía circular, la eficiencia en el manejo de los
residuos, y el cuidado del agua como un recurso escaso y valioso”, indicó el seremi de Medio Ambiente, Pablo Sepúlveda. TEMARIO En el seminario se abordó la regulación ambiental en la agroindustria y el Decreto Supremo (D.S) Nº 38/11
MMA, “Norma de Emisiones de Ruido Generado por Fuentes que indica”, la que estuvo a cargo del profesional Víctor Lobos del Ministerio del Medio Ambiente. Posteriormente, la profesional Jessica Salas, del departamento Ruido, Lumínica y Olores de la División de Calidad del Aire y Cambio Climático efectuó una presentación enfocada en la “Gestión de Control de Olores Ambientales”. En la segunda tanda del seminario, el encargado de Calidad del Aire de la Seremi del Medio Ambiente de la Región del Maule, Rodrigo Fica, expuso sobre los dos “Planes de Descontaminación Atmosférica en la Región del Maule”, enfatizando las medidas aplicables a fuentes fijas de las industriales y comerciales. Ya cerrando el seminario, el miembro del equipo técnico de proyecto SIG de AB-Chile, Isidro Pereda, realizó una presentación sobre la “Ley REP y los Decretos de Envase y Embalaje en la Agroindustria”.
SAN JAVIER. Funcionarios municipales llegaron hasta el kilómetro 6 de Orilla de Maule, para inspeccionar el funcionamiento de una empresa que se dedica a la extracción de áridos en el río Maule. “Esto responde a un plan de fiscalización de todas las extracciones, cuenten o no con permisos, para así tener controlados, catastrar los sectores y ver que no se extraiga de manera ilegal con todo el daño ambiental que eso produce y también el no pago de los derechos en beneficio de la Municipalidad”, señaló Luis Paz, profesional de Obras Municipales. Paulina Albornoz, encargada de medio ambiente del municipio sanjavierino, precisó que su función es fiscalizar que la RCA que están utilizando, se cumpla, “de lo contrario damos a conocer la denuncia a los servicios que corresponda para que fiscalicen”. En el lugar se ordenó la paralización inmediata y se entregó citación al Juzgado de Policía Local, por efecto de extracción ilegal de áridos y construcción de edificación sin permisos.
INTENDENTE JUAN EDUARDO PRIETO Y SEREMI DE ECONOMÍA, MATÍAS PINOCHET
Autoridades maulinas valoran histórico crecimiento de 18,1% en último Imacec TALCA. El intendente Juan Eduardo Prieto, resaltó que la economía chilena creció un 18,1% en mayo de 2021, respecto al mismo mes del año pasado, anotando un crecimiento histórico, el mayor desde que comenzó a medirse el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec), en 1986. “Es una noticia que nos alegra porque a pesar de la pandemia los chilenos, y en especial los maulinos, no hemos bajado los brazos y nuestros hogares y empresas han
continuado adaptándose a la emergencia sanitaria. Todos los indicadores del Imacec crecieron, pero los sectores que más aportaron a este histórico indicador fueron las actividades de Servicios y Comercio”, indicó el intendente Prieto. Por su parte el seremi de Economía, Matías Pinochet, remarcó que se debe considerar que los retiros de los AFP y subsidios han permitido mayor circulación y consumo. “Esto es bueno en el corto plazo,
ya que lo óptimo sería un crecimiento basado en la generación de bienes de capital. No obstante, debemos considerar que estos sectores de crecimiento (servicios 16,8% y comercio 51,3%), son de alta relevancia regional, considerando que servicios personales equivale a un 16% en la región. Si a eso sumamos servicios de vivienda (10%) y servicios financieros (8,2%) llegamos a 34,6%, alineándose al crecimiento nacional”, enfatizó Pinochet. “En definitiva y dado que no de-
pendemos de la minería, este crecimiento del Imacec impacta directamente a la región, dado que los sectores que más crecen representan el 54% del valor agregado regional (PIB regional)”, puntualizó. El intendente, Juan Eduardo Prieto; y el seremi de Economía, Matías Pinochet, destacaron el crecimiento económico que reveló el último Imacec.
Crónica
Viernes 2 de Julio de 2021 La Prensa 7
FUE INTERPUESTO POR MÁS DE MEDIO CENTENAR DE PROFESIONALES DE LA REGIÓN
Corte de Talca acogió recurso contra el ministro Paris por Pase de Movilidad Acción legal. “Consideramos que (el Pase de Movilidad) constituye un acto de discriminación arbitraria, toda vez que divide a la población en dos, donde los vacunados obtienen privilegios que son negados a los no vacunados, y eso en un estado de derecho no puede ser concebido”, aseveró el abogado Diego Moraga, quien integra el grupo que interpuso la acción legal. “Creemos que el ser humano nace libre, igual en dignidad y derecho, por lo tanto es un acto personal tomar la decisión de vacunarse o no, con una vacuna que todavía está en experimento de manera que no se establece su efectividad. Incluso nosotros hemos hecho realizar estudios y los resultados no dan certeza sobre la efectividad de la vacuna”, reveló el profesional del derecho.
Talca. La Corte de Apelaciones de
Talca acogió a trámite un recurso de protección presentado en contra del ministro de Salud, Enrique Paris, por un grupo de 53 profesionales de la Región del Maule por considerar que el denominado Pase de Movilidad, que la autoridad sanitaria otorga a las personas que cumplen con la vacunación contra el Covid-19, es un acto de discriminación arbitrario. Así lo dio a conocer el abogado Diego Moraga, quien integra el grupo que interpuso la acción legal, dentro del cual también se cuentan profesionales terapeutas y personas dedicadas a la medicina alternativa. “Hoy (ayer) nos enteramos que se acogió el recurso de protección que presentamos en contra del ministro Mario Enrique Paris por ‘Pase de Movilidad’, el cual consideramos que constituye un acto de discriminación arbitraria toda vez que divide a la población en dos –los vacunados y no vacunados-, donde los vacunados obtienen privilegios que son negados a los no vacunados, y eso en un estado de derecho no puede ser concebi-
El abogado Diego Moraga, entregó detalles sobre el recurso de protección interpuesto ante la Corte de Apelaciones de Talca, contra el ministro de Salud, Enrique Paris.
do. En ese sentido la motivación que nosotros tenemos es poner fin a ese pase de movilidad porque creemos que es un acto de discriminación muy grave, el cual transgrede derechos constitucionales, tratados internacionales y también la Ley
Zamudio, la que precisamente se creó para evitar actos de discriminación. Entonces no se entiende cómo el ministro de Salud realiza actos de discriminación a diestra y siniestra, sin control alguno”, aseveró el abogado Moraga.
Del mismo modo el jurista hizo hincapié en que este recurso de protección está presentado por 53 personas de la región, muchos de los cuales son terapeutas que no creen en la medicina tradicional y buscan la sanación a través de otros medios.
MANIPULACIÓN DE LA INFORMACIÓN Moraga agregó que a juicio de los recurrentes, lo que aquí se está produciendo es una manipulación de la información de parte de las autoridades sanitarias, encabezadas por el ministro Paris. “Dentro del estudio que nosotros realizamos para presentar este recurso de protección llegamos a varias entrevistas que se le realizaron a personeros del gobierno y ellos indicaron una y otra vez que el ‘Pase de Movilidad’ era un premio; es decir no obedece a una política sanitaria estudiada. Creemos que el objetivo
del Ministerio de Salud es reducir la mayor cantidad de contagios y por tanto la mayor cantidad de gente que se mueve, pero con el ‘Pase de Movilidad’ vemos como la gente en Talca se mueve libremente aunque la vacunación no asegura que la persona no se vaya a contagiar, entonces creemos que esto es grave y no sabemos cuál es la motivación que tiene el ministro Paris para querer inocular a la mayor cantidad de gente en vez de disminuir los contagios. Entonces aquí claramente existe una manipulación de la información, ya que no ha habido claridad respecto a lo que se busca con el ‘Pase de Movilidad’. Por eso es importante que la mayor cantidad de abogados se sumen a esta iniciativa que nosotros estamos impulsando desde la Región del Maule; y juntos le hagamos frente a actos que no pueden ser entendidos en un estado de derecho, ya que si bien estamos en emergencia y pandemia, eso no significa que se puedan transgredir y/o conculcar los derechos de los ciudadanos”, puntualizó el abogado.
EN EL NEGOCIO HABÍA DOS TRABAJADORAS CONTAGIADAS CON COVID-19
Dirección del Trabajo fiscalizó multitienda de San Javier por contagio de Coronavirus SAN JAVIER/TALCA. Fiscalizadores de la Dirección del Trabajo, en compañía de funcionarios de la Seremi de Salud del Maule, realizaron un procedimiento de fiscalización en la multitienda AbcDin de la comuna de San Javier. En conformidad a las instrucciones vigentes de la Dirección del Trabajo, una vez tomado conocimiento de lo sucedido, se procedió a fiscalizar la empresa por
parte de funcionarios de la Inspección del Trabajo de la ciudad de San Javier, acompañados de la coordinadora inspectiva de la Región del Maule, Romina Alburquenque. “Este tipo de fiscalización se está realizando permanentemente en toda la región. En esta oportunidad se realizó el procedimiento debido a que tomé conocimiento mediante una denuncia anónima de la situación aconteci-
da en la tienda comercial de la comuna de San Javier”, indicó la directora regional del Trabajo, Pilar Sazo. Los funcionarios de la Seremi de Salud procedieron a verificar los antecedentes de las personas contagiadas con Covid-19, determinando que si bien en el lugar de trabajo había dos trabajadoras contagiadas por Coronavirus, éstas se encontraban en Cuarentena cumpliendo los protocolos
establecidos. En tanto la Dirección del Trabajo inició un procedimiento de fiscalización en la empresa, empleando el Formulario Único de Fiscalización, en donde en primera instancia se realizó una inspección perceptiva de todo el recinto y entrevistas breves a trabajadores, para posteriormente continuar el procedimiento de revisión de documentación a través de correo electrónico.
Dos casos positivos de Covid-19 fueron detectados por los fiscalizadores de una multitienda AbcDin de la comuna de San Javier.
Tribuna
8 La Prensa Viernes 2 de Julio de 2021
“Retos de la nueva escuela: La lista de Una mirada desde la alteración supermercado de algunos constituyentes educativa repentina” La educación virtual tiene muchos bene-
Señor director
ficios tales como los cambios de roles del
A pocos días de que inicie la Convención
para necesitar más recursos para mil y un
estudiante y el docente, propiciando apren-
Constitucional
asesores? O definitivamente ¿el poncho le
dizajes significativos, desarrollo del pensa-
han generado una serie de críticas y exi-
quedó grande?
miento crítico, autonomía en el aprendiza-
gencias al proceso. Mayor presupuesto
A la espera de que este proceso histórico
je, además de motivar la creatividad en el
para asesores, tiempos y ceremonias para
comience, es importante resaltar a esos
desarrollo de productos intelectuales por
el inicio, la destitución de tal persona y la
constituyentes que más que tantas luces
parte de los estudiantes.
no participación de otra; en fin, casi una
y exigencias, se están preparando para re-
lista de supermercado que suma y suma
presentar a los chilenos que votaron por
cosas.
ellos y lograr la mejor Constitución. Para
La cuestión es que desde un principio se
los demás, esperemos que no sean el fiel
dieron a conocer las condiciones, el pre-
reflejo de que “el que más se queja es el que menos aporta”.
Ahora bien, a pesar de los aspectos positivos que nos trae la educación virtual, hay que tomar en cuenta otros factores que in-
Omaira Golcheidt Doctora en Ciencias de la Educación Asesora curricular del Proyecto de Formación Inicial Docente (FID) Universidad Católica del Maule
fluyen de manera directa en las poblaciones
algunos
constituyentes
escolares entre los 3 y 5 años, cuyo proceso
cimiento a la hora de diseñar modelos edu-
supuesto para la convención, los sueldos
educativo no solo se centra exclusivamente en
cativos innovadores, donde los jóvenes sean
de los constituyentes, recursos para el
la transmisión de contenidos, sino que incor-
el centro de la transformación.
personal técnico y administrativo, ade-
pora el desarrollo de las funciones ejecutivas,
Tomando en cuenta que el desafío de los
más de la remodelación de dos sedes para
es decir, control de comportamiento, elabora-
estudiantes presentes y futuros se centra
el proceso. Entonces, ¿no sabían las con-
ción de metas, memoria, entre otras, las cua-
en el desarrollo de habilidades y formas de
diciones?, ¿tan pocas capacidades tienen
les no pueden ser enseñadas de forma remota
pensar, que los ayuden a prosperar en el
(Lancet Child Adolesc Health, 2020).
entorno académico como también en fu-
Evidenciándose una vez más, que hay fun-
turas inserciones laborales donde prevale-
ciones de la escuela difíciles de reemplazar,
cen aspectos altamente técnicos y creativos
además de ser el espacio socializador por
que año a año se van profundizando, lo que
excelencia, donde los estudiantes adquieren
conlleva a que exista un cambio de procesos
elementos para la formación de su iden-
de gestión curricular en las instituciones
tidad personal y social. Siendo esta, una
educativas.
situación que no ha tenido una respuesta
Siendo este, el reto de la nueva escuela,
Señor director
satisfactoria desde el punto de vista de la
como lo es la formación de un ciudadano
El estallido social, en buena medida, se
asesores, y cubrir gastos de traslados y
educación online, ya que también ha gene-
que posea una conciencia de desarrollo hu-
debió al cansancio de la ciudadanía a la
estadías. Considerando que los conven-
rado otros inconvenientes en esta población
mano sostenible, además de tecnológica,
vieja forma de hacer política. Chile se
tales como estrés o ansiedad, como con-
que le permita desenvolverse de manera
cionales
aburrió, y “despertó”.
secuencia de los cambios de hábito, el uso
responsable, informada, segura, ética, libre
siete veces el sueldo mínimo, esto nos
continuo de pantallas, el aprendizaje del
y participativa, ejerciendo y reconociendo
Ahora, a solo días de comenzar a se-
parece un resabio de la “vieja política”.
manejo de aplicaciones tecnológicas de for-
sus derechos digitales, comprendiendo el
sionar la Convención Constitucional, y
Así, entonces, como la ciudadanía se
ma abrupta y la suspensión de las activida-
impacto de éstos en su vida personal y su
a escribirse nuestra próxima Constitu-
cansó el 18 de octubre, ojalá que no se
des educativas presenciales, los que se han
entorno. Empleando para ello nuevos es-
ción, los constituyentes han hecho un
canse, muy pronto, de nuestros consti-
ido incrementando frente a las condiciones
quemas de formación y desarrollo de ha-
listado de demandas y exigencias que,
tuyentes.
en que habita gran parte de la población.
bilidades que mejoren las competencias a
Ante este escenario, la nueva escuela debe
mediano y largo plazo, garantizando una
su única labor: redactar una Constitu-
orientarse tanto en las habilidades del si-
educación inclusiva, equitativa y de calidad,
ción.
glo XXI, como en las experiencias que ha
promoviendo oportunidades de aprendizaje
Entre su petitorio se encuentra au-
tenido la población escolar, siendo parte del
durante toda la vida.
mentar el presupuesto para contratar
Pilar Riesco Socióloga
Vieja política ganarán,
aproximadamente,
de no cumplirse se opondrán a realizar
Francisca Herrera Cientista política
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
MEMORÁNDUM PRONóSTICO DEL TIEMPO Máxima : Mínima :
11 Grados 3 Grados Nublado
FARMACIAs DE TURNO biofarma
A. Prat 116, Local 3
UNIDAD DE FOMENTO
precio del dólar Dólar Comprador $ 742 Dólar Vendedor $ 750
la fórmula
Villa Don Sebastián de Rauquén, Calle Recife 2714
1 2 3
Julio Julio Julio
$ 29.712,80 $ 29.715,77 $ 29.718,73
SANTO DEL DÍA gloria
UNIDAD TRIBUTARIA
JUlIO $ 52.161 I.P.C.
Mayo 0,3 %
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149
Editorial La Prensa
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 122 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
Viernes 2 de Julio de 2021 La Prensa 9
Nueva Constitución: se prevé un “parto” difícil Si bien es cierto, el histórico Plebiscito de octubre del año pasado (en que ganó abrumadoramente la opción del Apruebo) ha sido considerado el proceso electoral con la mayor cantidad de votos emitidos en la historia de Chile, por estos días ya se está viendo que la redacción definitiva de la nueva Carta Magna no va a ser una cosa fácil ni expedita porque, aún cuando todos los “constituyentes” que representan “al pueblo” están conscientes de la importancia y trascendencia que tiene para ellos (y ellas) el tremendo desafío que deben enfrentar, es innegable que hay y habrá numerosas posturas francamente diversas y en varios aspectos se prevén dificultades para llegar a los acuerdos mínimos necesarios. Esta será la primera vez en la historia mundial que una Constitución es redactada en forma paritaria por hombres y mujeres, pero eso no implica problema alguno; por el contrario, es algo que nos dignifica como país. Tal vez la mayor parte de los ciudadanos (as) no han estado muy al corriente de lo que ha estado pasando en estas dos últimas semanas pero, a escasos días de la instalación de la Convención Constitucio-
nal, los “Constituyentes Autoconvocados” analizaron en una nueva reunión telemática, distintos aspectos de la instalación de este domingo 4 de julio; entre ellos las garantías para funcionar. Punto relevante de esa jornada fue el acuerdo de respaldar explícitamente la solicitud de renuncia del funcionario de la Segpres, Francisco Encina, empujada por los constituyentes indígenas, que acusan falta de voluntad de dicha autoridad para dar cumplimiento a peticiones como la presencia de traductores a lenguas indígenas; la posibilidad de que asistan acompañantes; por ejemplo, en el caso de la machi Francisca Linconao por ser autoridad ancestral, entre otros, lo que da cuenta de un desconocimiento de las diferentes culturas, según reclaman. En cuanto a las comunicaciones, se propuso la creación de una oficina de prensa, que pueda producir un kit que esté a disposición de los medios, en especial de aquellos independientes, además de la transmisión de lo que pueda ocurrir pasado mañana domingo. Así las cosas, no es exagerado prever que la tan anhelada nueva Constitución Política será algo parecido a un “parto” duro y complejo.
Importancia de cuidar la diabetes durante el invierno Terapia Ocupacional y Espectro Autista
En Chile, la diabetes es una patología con un 12,3% de prevalencia dentro de la población. Puede ser un completo desafío mantener un estilo de vida saludable en invierno. Cuando las temperaturas son realmente bajas, las opciones más saludables pueden caer muy bajo en las lista de prioridades. Después de todo, es mucho más agradable quedarse dentro de casa. Sin embargo para las personas con diabetes, mantenerse saludable cuando hace frío puede ser un desafío aún mayor, ya que pueden sufrir graves consecuencias si no saben lo que su cuerpo necesita. El tratamiento y el control de la diabetes no deben dejarse de lado, incluso durante el invierno. Durante esta temporada es importante tener presente la importancia de vacunarse contra la influenza, ya que si
tiene diabetes y contrae esta gripe, puede ser mucho más difícil mantener un adecuado control de azúcar en sangre, lo cual podría desencadenar distintas complicaciones de salud asociadas con el aumento de glucosa, que puede afectar el funcionamiento de órganos y sistemas. Mantener la glucosa en sangre dentro del rango puede ser complicado, sin embargo existen distintos dispositivos de monitoreo de glucosa que permiten recopilar los niveles a cada minuto y de esta manera identificar tendencias que permitan, en conjunto con un especialista médico, realizar cambios en el plan de tratamiento de la diabetes y maximizar así un estilo de vida saludable. Asimismo, es fundamental el cuidado de los pies y manos. Si tiene un glucómetro tradicional que requiere de punciones en los dedos, de-
Dr. Douglas Barbieri
Ivo Alarcón
Director Médico Regional de diabetes de Abbott
Director Carrera de Terapia Ocupacional Universidad de Las Américas
berá tener especial cuidado de sus manos durante el invierno, ya que el frío puede dificultar la extracción de una gota de sangre para la prueba, por lo que antes de realizar la misma, lo mejor es mantener una temperatura adecuada en las manos. De igual forma, es fundamental cuidar los pies, ya que la neuropatía periférica en los pies disminuye la sensibilidad a los cambios de temperatura e incrementar la susceptibilidad a gangrena. Para finalizar, recuerde siempre tener a mano sus suministros médicos para controlar la diabetes así como también realizar ejercicio, ya que éste ayuda a reducir el nivel de glucosa y evitar los picos en los niveles que se pueden generar, debido a la ingesta de carbohidratos adicionales provocado por las bajas temperaturas.
La comprensión del orgullo como forma de percibirnos en el mundo material y social, es parte central de nuestra configuración como personas. A partir de esta perspectiva, rescatar la experiencia de vida de quienes día a día deben luchar contra discriminación, prejuicios y estereotipos es fundamental. Las personas que presentan la condición del Espectro Autista pueden aportar en visibilizar desde su vivencia, las brechas en las relaciones y dinámicas cotidianas que afectan la forma de vincularse. Desde esta vereda, se requiere un compromiso por parte de todos para lograr relaciones más dignas y respetuosas, teniendo como eje central los derechos humanos y el
reconocimiento de la diversidad. Como contexto de apoyo a lo mencionado anteriormente es que existe la Terapia Ocupacional, disciplina comprometida con la transformación social, entendiendo que ésta ocurre en la vida cotidiana al momento de cuidar de nosotros mismos, al vincularnos con nuestras familias y amigos, en la forma que nos relacionamos con los otros en nuestra comunidad, en el trabajo, en las calles y lugares públicos; pues es en esos espacios de encuentro, donde se debe apelar al reconocimiento y aceptación de la diversidad de las personas como sujetos de derechos. Por otra parte, es relevante mencionar que
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
hoy producto del escenario sanitario, los espacios de encuentro se han vistos limitados por el distanciamiento físico y social, propiciando interacciones a través de espacios virtuales. Independiente de las formas de comunicación, debemos ser conscientes de que somos seres sociales, por ende, nos construimos en estos espacios de participación. La invitación entonces es a reinventarnos para volver a ocupar y ocuparnos en los distintos lugares de interacción social, teniendo la capacidad y lucidez de reconocer y aceptar la diversidad humana, sobre todo la de aquellas personas valientes que cotidianamente deben luchar para que la sociedad las integre.
10 La Prensa Viernes 2 de Julio de 2021
Breves Team Chile lamenta doping positivo de Arley Méndez Lamentable doping positivo de pesista Arley Méndez por marihuana, lo dejan fuera de los Juegos Olímpicos de Tokio, en un control realizado en Colombia durante un torneo clasificatorio. Según indicó el COCH, a través de un comunicado, Méndez fue notificado por la International Testing Agency (ITA) de un control de dopaje con “resultado analítico adverso”. Méndez, según informa el documento, tiene cinco días para hacer una apelación formal. Además, su participación en los próximos Juegos Olímpicos de Tokio quedó suspendida “hasta conocer la respuesta de la ITA a su apelación“.
Pedro Burns debutó en el Enduro World Series El destacado endurista de ciclismo, actualmente 24° en el ranking mundial, se enfrentó a las primeras dos fechas del Enduro World Series, la competencia más importante del mundo del Enduro que se está llevando a cabo en Europa, en un formato especial debido al Coronavirus. Aún así, el pedalero nacional obtuvo buenos resultados que lo dejan cerca de su objetivo 2021, que es entrar en el top 15 del mundo. Desde Italia, donde se corrieron las primeras dos fechas y se correrán las dos que quedan, el chileno analiza las competencias en esta semana de descanso, donde se prepara para darlo todo en las carreras que vienen las cuales son decisivas para sus pretensiones.
Deporte
FUE NOVENO EN EL GNCC
TALQUINO HERRERA NO PARA EN EE.UU. Carrera. El piloto maulino viene de participar en la novena fecha del Grand National Cross Country (GNCC) en el Snowshoe Mountain, en West Virginia. WEST VIRGINIA. Benjamín Herrera demostró una vez más su buen rendimiento en el GNCC, en el Snowshoe Mountain, en West Virginia. En Estados Unidos, superando una caída y problemas en la moto, llegando 10° en su categoría, quedando en una positiva posición para afrontar el receso que se tomará la competencia, hasta la décima fecha que se disputará el 11 y 12 de septiembre. El piloto talquino, que ha conseguido muy buenos resultados en Norteamérica, confiesa que “fue la más técnica hasta ahora, corrimos en un centro de ski con mucha piedra y piso resbaloso, debería haber sido mi mejor competencia, pero sufrí una caída y desde ahí me
El intrépido piloto talquino Benjamín Herrera, continúa bregando en su moto por alcanzar podio en el GNCC.
EN FORMACIÓN
fue difícil lidiar con el acelerador que quedó duro. Eso y la poca costumbre con la moto me dejaron atrás, pero en general fue una buena carrera a pesar de todo lo anterior”. El tres veces campeón de Red Bull Los Andes, ya confirmó su participación en las próximas cuatro fechas del GNCC que lo tendrán corriendo hasta octubre. Su objetivo continúa siendo lograr abrirse un lugar dentro de los top five de su categoría, y lograr un podio. Para conseguirlo, el talquino está sometido a un completo plan de entrenamiento, que contempla participar en distintas carreras locales de Enduro para continuar adaptándose a su moto y mejorar su rendimiento.
Fotonoticia
CLUB DE TIRO PCP DE CURICÓ BUSCA NUEVOS INTEGRANTES Invitación. La idea es sumar adeptos.
Asociación atlética agendó II control Después de haber realizado el primer control técnico en la pista del Estadio Bicentenario La Granja, bajo la organización de la Asociación Atlética de Curicó, los profesores-entrenadores, agendaron un segundo control para el jueves 15 de Julio, incluyendo esta vez a las categorías Penecas y Preparatoria que también han estado entrenando en estos tiempos difíciles. La idea es registrar marcas y tiempos para futuras competencias, como es el caso de los Juegos Binacionales en la categoría de 15 a 20 años y que tienen fecha de realización desde el 23 al 26 de noviembre en San Luis, Argentina.
Basquetbolistas maulinas a EE.UU.
Ramón Vilos, fundador del Club de Tiro PCP.
CURICÓ. Constantemente los practicantes del Club de Tiro PCP de Curicó (en formación) se reúnen en un polígono privado, para realizar esta práctica como una actividad deportiva y de recreación, buscando que cada día puedan sumarse más personas a sus filas. Ramón Vilos, uno de sus funda-
dores, comentó acerca de su creación: “Partimos con un grupo de amigos que nos gustaba cazar. Tenemos una parcela privada para venir a disparar, eso sí lo ideal es que se cumpla con todas las condiciones de seguridad. Estamos entrenando para futuras competencias, que por aho-
ra están suspendidas por la pandemia. Practicamos diversas distancias y técnicas de disparo”. Finalmente agrega: “Queremos sumar más personas. Acá aprendemos muchas cosas además de pasarlo bien. Esto también es recreativo y sirve mucho para hacer algo diferente”, cerró.
SANTIAGO. La preselección nacional U-16 femenina, a cargo de Juan Miranda Brenet, cerró su módulo de trabajo en Santiago, cita previa a su viaje a los Estados Unidos como preparación para el Campeonato Premundial de la categoría. De la Asociación Talca, tres exponentes conforman el plantel: Carla Torres Sandoval, Renata Poblete Landero y Javiera Poblete Gallardo, las tres del CD Colegio Montesori. El viaje se realizará este sábado a las 20:00 horas, con destino a Kentucky ciudad Lousville, Estados Unidos.
Deporte
Viernes 2 de Julio de 2021 LA PRENSA 11
A LA CANCHA LA ROJA Y ALBIRROJOS
HOY JUEGA LA SELECCIÓN Y TAMBIÉN EL CURI Atención. Los futboleros curicanos estarán atentos a lo que pase esta noche con la selección chilena frente a Brasil por el paso a semifinales en Copa América, e igualmente antes, desde las 12:30 horas en La Granja, el que salta a la cancha es Curicó Unido que jugará un partido amistoso frente a la U. de Concepción. RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]
zaña frente a Brasil, aunque a las 12:30 a nivel local en La Granja, el Curi tiene también acción ante la U. de Concepción.
CURICÓ. No todo es modo selec-
ción hoy en la ciudad, pues además de la selección chilena que enfrenta esta noche a Brasil en el marco de los cuartos de final de la Copa América 2021, pasado el mediodía en el estadio La Granja, Curicó Unido recibirá la visita de otra escuadra amarilla, el elenco del campanil de la Universidad de Concepción. A las 12:30 horas en el principal estadio de Curicó jugará el Curi un partido amistoso frente a los penquistas universitarios; en tanto que desde las 20:00 horas chocarán las selecciones de Brasil y Chile buscando el paso a semifinales de la copa continental. Viernes de fútbol amistoso y por los puntos que concentra la atención futbolera curicana. PARA LEVANTARSE LENTAMENTE El partido amistoso de esta tarde entre Curicó Unido y la Universidad de Concepción podrá ser visto por la prensa autorizada en el estadio La Granja, en una lenta apertura mediática que ya sumó una reunión a puertas cerradas y sin micrófono con el técnico Martín Palermo en Santa Cristina.
La Roja de Gary Medel y el Curi de Franco Bechtholdt juegan hoy.
Para el juego de hoy se han cursado invitaciones a medios locales para ser testigos de este encuentro de preparación del equipo de Palermo, que ya eliminado de Copa Chile busca su puesta a punto, de cara al regreso de la competencia de Primera División a mediados del presente mes de julio. El rival de hoy, la ‘U’ de Concepción, igualmente quedó fuera de Copa Chile ante sus vecinos de Deportes Concepción tras caer por la
cuenta mínima en Collao a mediados de junio. Entre las figuras destacadas de los penquistas se encuentran los campeones con Curicó Unido el 2017 Eric Godoy y Martín Cortés, además de otros exfutbolistas albirrojos como el portero Gonzalo Mall y el lateral zurdo Felipe Saavedra. Igualmente se podrían juntar en cancha los hermanos Jordan Barroilhet, defensor curicano y el atacante Richard Barroilhet, atacante del ‘campanil’.
CONFIANZA EN LA ROJA En la interna de Curicó Unido el tema se ha conversado y se ponen fichas en la selección chilena que pese a no mostrar un rendimiento creciente en Copa América, el grupo ha sabido enfrentar desafíos de alta envergadura y esta noche no será la excepción por el paso a semifinales frente al local Brasil en Copa América. Igualmente, varios jugadores curicanos que nacieron en Argentina como Franco
Bechtholdt, Martín Perafán, Leonel Galeano, Adrián Sánchez, Leandro Benegas, Fernando Coniglio o Favio Cabral, tal como el técnico Martín Palermo, su ayudante Juan Ignacio Ayaso, el preparador físico Gastón Mendoza, o el gerente deportivo Carlos Bechtholdt, todos estarán atentos al juego de Argentina que mañana desde las 21:00 horas enfrenta a Paraguay. Por lo pronto hoy desde las 20:00 horas Chile va por la ha-
HOY A LAS 20:00 HORAS
La Roja frente a Brasil en Río de Janeiro RÍO DE JANEIRO, BRASIL. Llegó la hora de la verdad para La Roja que dirige el uruguayo Martín Lasarte en el arranque de hoy de los cuartos de final con el esperado duelo de Chile y Brasil, cotejo a disputarse esta noche a partir de las 20:00 horas en el estadio Nilton Santos de Río de Janeiro, con el silbato del argentino designado por la Conmebol Patricio Loustau (46 años). La Roja asoma con un escaso rendimiento de 5 puntos, y con una derrota de 0-2 frente a los “guara-
níes”. En cambio, la Verdeamarela llega como líder de su grupo con 10 puntos, y en la última fecha cosechó un empate 1-1 ante Ecuador. Ambas escuadras tienen argumentos suficientes para continuar en el campeonato, pero solo una dará ese paso importante a semifinales donde deberá enfrentar al ganador de la llave Perú o Paraguay. El posible plantel que presentará La Roja: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Gary Medel, Francisco Sierralta, Eugenio Mena; Charles
La Roja y el Scratch hoy en un duelo decisivo.
Aránguiz, Erick Pulgar, Arturo Vidal; Ben Brereton y Eduardo Vargas, aunque también
Alexis Sánchez puede ser la sorpresa que prepara el DT Martín Lasarte. Mientras que el “Scratch”
lo haría con Alisson; Danilo, Thiago Silva o Éder Militão, Marquinhos, Alex Sandro o Renan Lodi; Casemiro, Fred; Neymar, Éverton Ribeiro o Lucas Paquetá; Richarlison, Gabriel Jesus. DT: Tite. Antes del duelo estelar, jugarán Perú y Paraguay. La Blanquirroja de Ricardo Gareca y la Albirroja de Eduardo Berizzo se medirán desde las 18:00 horas, en el Estadio Olímpico de Goiânia. El ganador de este partido chocará en semifinales con Brasil o Chile.
Garín avanza y juega con Pedro Martínez Christian Garín (20°ATP) consiguió ayer su segunda victoria en Wimbledon y avanzó a la tercera ronda de “La Catedral” después de imponerse en cuatro sets de 7-6(3), 6-2, 2-6 y 7-6(5) al australiano Marc Polmans (154°ATP) Si bien el chileno en todo momento no perdió la calma, igual el match se complicó un poco al quedar abajo, en algunos pasajes del partido pero luego la garra que siempre acompaña a Gago sirvió para lograr los quiebres necesarios contra el australiano. Aunque Garín tuvo la oportunidad de cerrar el partido en el noveno juego, con dos puntos de partido a su favor, Polmans complicó al tenista nacional, recuperó el quiebre y se llevó su servicio para poner el 5-5. Así el partido siguió hasta la definición de un nuevo tie break. En esta instancia el mejor fue Garín y terminó cerrando el set por 7-6(5) y el partido después de tres horas y 23 minutos de competencia. Su próximo rival en los dieciseisavos de final será el español Pedro Martínez (107° ATP) que accedió a esta fase después de imponerse frente al francés Gaël Monfils (17°ATP) en cuatro sets de 6-3, 6-4, 4-6 y 7-6 (5).
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
CENTRO
PEDIATRÍA
OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ
RINOPLASTÍA ESTÉTICA
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.
EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381
www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.
OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
ODONTOLOGÍA
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796
CONTADOR
MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347
Guía de Servicios
www.Amaco.cl
CLASES DE PIANO
LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO
ARMONÍA -
Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871
Y COMPOSICIÓN
ARREGLO FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS
Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17
Crónica
14 La Prensa Viernes 2 de Julio de 2021
PROGRAMA DE CONAF
Zona afectada por megaincendios forestales en 2017 evidencia notoria recuperación con plantas nativas Proyecto. Ha significado intervenir 4,5 hectáreas con 6.000 ejemplares de 11 especies nativas, para proteger la quebrada de Santa Rosa en comuna de San Javier. SAN JAVIER. La Corporación Nacional Forestal -Conaf- por segundo año consecutivo está trabajando en un programa de recuperación de la quebrada Santa Rosa, en el sector de Nirivilo en San Javier, zona gravemente afectada por los megaincendios de 2017. El proyecto ha significado intervenir 4,5 hectáreas con una longitud de 1,5 kilómetros y 30 metros, desde el lecho de la quebrada hacia ambos lados. Las actividades incluyen rehabilitar terreno, extraer especies exóticas, plantar más de 6.000 ejemplares de 11 especies nativas diferentes, fertilizar, instalar protectores para cada nuevo ejemplar y replantar al año siguiente cuando fue necesario. Como consecuencia, el sector presenta ahora una regenera-
ces del difícil y lento proceso de recuperación. “Lo que estamos haciendo es bajar esta densidad, eliminar las plantas de especies exóticas que han invadido las quebradas y estableciendo en su lugar plantas nativas. Queremos cambiar la dinámica y proteger la quebrada abastecedora de agua potable”, explicó Mena.
La quebrada Santa Rosa ha experimentado una notoria recuperación, desde que fue afectada seriamente por los incendios forestales de 2017.
ción explosiva de pino insigne con una alta densidad. Esto impide el crecimiento natural de las especies nativas, además de ser un riesgo ante posibles
nuevos incendios, por ello, este esfuerzo por recuperar la quebrada se ha consolidado como un proyecto emblemático de la institución.
El director regional, Marcelo Mena, y el seremi de Agricultura, Luis Verdejo, visitaron la zona con el alcalde, Jorge Silva, para ver los avan-
Fotonoticia
SEGUNDA DIVISIÓN
Publican segunda edición de Revista Cultura Maulina TALCA. Ya se encuentra publicada en el sitio www.culturamaulina. cl la segunda edición de la revista Cultura Maulina, medio especializado en la difusión del patrimonio cultural, histórico y natural de la región. El reportaje central tiene como eje el pueblo de Panimávida, donde el centro termal, la embotelladora y el tren chico, permanecen en la memoria y corazón de sus habitantes. (Foto de Bárbara Ramos Moya).
“Truenos de Talca” recibe apoyo para estar en Liga de Básquetbol TALCA. El club deportivo “Truenos de
Talca” recibió recursos del Gobierno Regional, para su participación en la segunda división de la Liga Nacional de Básquetbol de Chile. Los dineros ($8 millones) serán destinados a implementación, ropa deportiva como parte del uniforme del equipo, chupeteras, bolsos para balones, transporte y correcto desarrollo de las instancias deportivas. “Es un equipo que nació en Talca, con jugadores y familias de esta ciudad y es por eso que hemos querido apoyar para darles un impulso”, destacó el in-
tendente, Juan Eduardo Prieto. Por su parte, Patricio Ojeda, presidente del Consejo Regional, enfatizó en que “Truenos va a participar en la Liga Nacional y, por lo tanto, representa no solo a Talca, sino que a la región y constituye un hecho muy importante”. Finalmente, Mario Moscoso, presidente del club, reforzó su agradecimiento, puesto que “este es un gran aporte que viene a aportar para nuestros viajes y la compra de indumentaria, para así representar bien a la ciudad de Talca y a la Región del Maule y a seguir entrenando”, concluyó.
Los recursos fueron entregados por autoridades regionales a dirigentes, del club “Truenos”.
CORREDOR Asimismo, Verdejo destacó el impacto positivo de recuperación de la quebrada. “Esta quebrada se ha visto amenazada por una alta regeneración del pino y con una alta densidad. La idea es recuperar esta quebrada, que es un corredor biológico para distintas especies de fauna nativa y que a la vez
ayuda a alimentar el APR del sector”. El alcalde de la comuna valoró cómo se está recuperando este sector. “Nos enseñan cómo se recuperan las quebradas y cómo se está tratando de preservar adecuadamente, con un equilibrio entre los bosques y los árboles nativos, eso es fantástico”, dijo Jorge Silva. El proyecto de recuperación de la quebrada en Nirivilo tiene proyectado intervenir otras 3,65 hectáreas en 2021, con la plantación de 6.800 ejemplares de especies nativas, además de la construcción de un mirador. El trabajo de reforestación se ha realizado con las especies quillay, canelo, mardón, hualo, maitén, roble, bollén y murtilla.
Carabineros entrega claves para detectar drogas en menores Talca. Carabineros de la Tercera Comisaría “Talca”, entregó algunas indicaciones a los padres o adultos responsables de menores de edad, sobre señales que podrían ser reveladoras de consumo de alguna sustancia ilícita. La encargada de microtráfico de la Unidad, sargento
segundo Clara Bustos, sostuvo que existe una serie de claves a las que deben estar alerta los adultos. Indicó que algunas sustancias, como la marihuana o el tabaco, emanan un fuerte olor, por lo que quienes consumen intentarán disimularlo con acciones como lavarse las manos, mascar
chicle o utilizar algún perfume. Dependiendo del tipo de droga consumida, algunas de estas sustancias dejan como consecuencia ojos irritados o enrojecidos. Los cambios de humor también serían una señal, ya que los jóvenes se presentan irritables, agresivos y evitan el contacto con los padres.
“Del mismo modo, se debe estar atento a los medicamentos que hay en el domicilio, las amistades, si tiene problemas económicos o dejado sus responsabilidades de lado y si algún miembro del grupo familiar tiene esta problemática, ya que también es un factor importante”.
Crónica
Viernes 2 de Julio de 2021 La Prensa 15
Horóscopo
ALCALDE DE CURICÓ
Javier Muñoz agradeció labor voluntaria e indispensable de los voluntarios de Bomberos Reconocimiento. Jefe comunal reconoció la importante labor de la institución, en favor de toda la comunidad. Hizo entrega de un galvano y la
“GRATIFICANTE” El gesto fue valorado por el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Curicó, Jorge González, quien reconoció la permanente preocupación por parte del jefe comunal hacia la institución bomberil, con la cual desde siempre ha mantenido una constante comunicación, hecho que les hace sentir muy contentos. “Nos sentimos súper contentos y yo lo he dicho siempre, que no es novedad para nosotros que el señor alcalde visite este Cuerpo de Bomberos, siempre cuando estamos en alguna actividad, cuando
tuaciones nos damos cuenta que la autoridad comunal siempre está al lado nuestro, cualquiera sea la actividad que nosotros tengamos. Obviamente estamos muy contentos y este reconocimiento es muy merecido para todos los bomberos de Curicó y obviamente para los Bomberos de Chile”, indicó Jorge González.
Alcalde Javier Muñoz reconoce el trabajo y compromiso de los bomberos curicanos y entregó un galvano de reconocimiento a la institución.
estamos de aniversario y de hecho hoy día cuando es el Día Nacional del Bombero Voluntario también
él está acá con nosotros, así que para nosotros es muy gratificante porque sabemos que con estas si-
AMOR: Es importante que las cosas pasen y no quedarse pegado en ellas ya que no sirve para nada. SALUD: Más cuidado con accidentarse en el transcurso de la jornada. DINERO: No tiene nada de malo ser ambicioso/a, pero caer en los extremos es peligroso. COLOR: Azul. NÚMERO: 21.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Las malas experiencias pasan con el tiempo y las heridas cicatrizan. SALUD: A estas alturas es importante prevenir las enfermedades de tipo nervioso. DINERO: Debe evitar aplazar los temas monetarios, eso es parte de la responsabilidad. COLOR: Verde. NÚMERO: 3.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
próxima semana se entregará la medalla municipal. CURICÓ. Con ocasión de la conmemoración del Día Nacional del Bombero Voluntario, el alcalde de la comuna Javier Muñoz, junto con entregar su saludo a la institución de los “caballeros del fuego”, manifestó sus respetos y reconocimiento a quienes día a día y en forma absolutamente desinteresada, ponen en riesgo su propia integridad para salvar vidas y los bienes de los curicanos. La autoridad comunal, fue recibida por parte del directorio del Cuerpo de Bomberos de Curicó en un breve, pero significativo encuentro, mediante el cual Javier Muñoz, hizo entrega de un galvano recordatorio, como fiel agradecimiento de parte de toda una comunidad. “Para nosotros siempre es muy importante saludar a nuestros bomberos, particularmente en este día que es tan importante para ellos, porque no nos debemos olvidar que son bomberos voluntarios, que sirven a la comunidad día a día desinteresadamente y por cierto nosotros tenemos también el deber de hacerles un reconocimiento en el momento que corresponde. Bomberos es una institución bastante importante para nuestra sociedad y además son profesionales que deben capacitarse constantemente para poder entregar el mejor servicio en los momentos más duros que a veces nos toca vivir como sociedad o como familia, así que un afectuoso saludo lleno de reconocimientos a toda la familia de bomberos de nuestra comuna de Curicó”, señaló el acalde Javier Muñoz.
Aries [21 de marzo al 20 de abril].
MEDALLA MUNICIPAL En la oportunidad, el alcalde Javier Muñoz, reiteró su más alta estima a cada uno de los bomberos voluntarios de la comuna, comprometiéndose a continuar apoyando a la noble institución. La próxima semana se realizará la entrega de la Medalla Municipal a un bombero voluntario, en una ceremonia presencial y virtual en el Cuerpo de Bomberos de Curicó.
AMOR: Un corazón herido se puede recuperar si usted le da el tiempo necesario para esto. SALUD: Es importante cuidar la zona lumbar y de esta manera puede evitar problemas serios en el futuro. DINERO: Trabaje para poder cumplir sus sueños. COLOR: Morado. NÚMERO: 5.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: La fuerza que hay en su interior no debe decaer ante los problemas que surjan en su vida. Utilícela para salir adelante. SALUD: Mantenga a raya los vicios. DINERO: Es importante que se enfoque en cumplir los compromisos que asume. COLOR: Lila. NÚMERO: 2.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Insistir más de la cuenta puede terminar siendo algo desfavorable para la relación. SALUD: Tenga más cuidado con las alzas de presión. DINERO: Si tiene desacuerdos en el trabajo tenga cuidado con que estos escalen a un nivel más alto. COLOR: Marengo. NÚMERO: 15.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: La tarea del día será fortalecer los lazos afectivos con las personas de su entorno. SALUD: Cualquier cuidado por pequeño que sea será positivo para mejorar su condición de salud. DINERO: Si trabaja duro pronto verá los resultados esperados. COLOR: Plomo. NÚMERO: 25.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Puede ser que una verdad termine causando dolor en ambas personas, pero siempre será menor si se continúa con una mentira. SALUD: Es importante que salga de la rutina de vez en cuando. DINERO: No olvide que es importante controlar el nivel de endeudamiento. COLOR: Gris. NÚMERO: 4.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Si el destino le lleva a encontrarse con alguien del pasado será por algo que quedó inconcluso. SALUD: Trasnochar más de la cuenta perjudica enormemente su condición de salud. DINERO: Cuidado con dejar a medias sus tareas en el trabajo. COLOR: Blanco. NÚMERO: 6.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Si deja de lado a esa persona prepárese para lamentarse más adelante. SALUD: Es muy importante que trate de mantener un ritmo para evitar sedentarismo. DINERO: Es primordial que busque aumentar sus ingresos para poder mejorar las finanzas de su hogar. COLOR: Verde. NÚMERO: 9.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Si siente cosas por alguien es importante que se las diga y que no se quede callado/a. SALUD: Tenga cuidado con las infecciones respiratorias en esta temporada de invierno. DINERO: Más cuidado en donde guarda su dinero. COLOR: Marrón. NÚMERO: 7.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Procure darle más espacio a quien está a su lado, eso será muy bien mirado por quien está con usted. SALUD: Es importante que trate de estar en una buena condición de salud. DINERO: Más cuidado con poner en riesgo sus finanzas por un mal negocio. COLOR: Granate. NÚMERO: 9.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Todo acto de amor engrandece su alma y es eso lo que a la larga es lo más importante. SALUD: Enfóquese completamente en su recuperación para estar bien nuevamente. DINERO: Quien se esfuerza tarde o temprano termina recibiendo su recompensa. COLOR: Rojo. NÚMERO: 8.
ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
16 La Prensa Vienes 2 de Julio de 2021
Crónica
APROVECHAR EL POTENCIAL QUE REPRESENTAN PARA LA HUMANIDAD
Curicó ingresa a la Red de Ciudades Amigables con los Adultos Mayores Perteneciente a la OMS. La iniciativa consiste en lograr que las ciudades se comprometan mejor con las personas mayores. En el año 2019, el alcalde Javier Muñoz firmó convenio para iniciar este proceso. Curicó. La Municipalidad de
Curicó, a través de la Oficina del Adulto Mayor, ingresó a la Red de Ciudades Amigables perteneciente a la Organización Mundial de la Salud (OMS). En el año 2021 el municipio inició su proceso de postulación, quedando dentro de los seis municipios de la Región del Maule que ingresaron a la red. PILARES La directora de Desarrollo Comunitario, Pilar Contardo,
explicó el trabajo que se está desarrollando en esta materia. “Uno de los pilares fundamentales del primer y segundo periodo del alcalde Javier Muñoz, apuntó a colaborar como Municipalidad en mejorar la calidad de vida de nuestros y nuestras adultos mayores”, indicó. “Frente a eso -agregó- en el año 2019 nuestro alcalde firmó un convenio para iniciar este proceso. Ha sido un camino largo y que ha significado varias cosas y que también tomó más tiempo de lo esperado”.
Pilar Contardo, directora de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Curicó.
CIUDAD INCLUSIVA Contardo destacó el proceso que se vive hoy al respecto. “Iniciamos el proceso formalmente de postulación. Esto apunta a que nosotros como ciudad, como comuna vayamos avanzando más de lo que hemos realizado hasta ahora, en poder ser una ciudad amigable para nuestros adultos mayores, una ciudad que sea inclusiva, que dé espacios de participación, promoción y no solo en tema de infraestructura, sino que también en temas de desarrollo”, dijo la profesional. PRINCIPAL OBJETIVO Pertenecer a esta red significa iniciar el proceso de certificación de Ciudad Amigable con el Adulto Mayor de OMS. Compartir buenas prácticas a Chile y el mundo, además, permite postular a iniciativas de fondos y recursos nacionales e internacionales. El objetivo primordial de esta
red es lograr que las ciudades se comprometan a ser más amigables con las personas mayores, aprovechando el potencial que representan para la humanidad. También, incentivar el envejecimiento activo mediante la optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad con el fin de mejorar la calidad de vida. FUTURO La Municipalidad de Curicó debe iniciar el proceso de certificación y para ello, el siguiente paso es el diagnóstico participativo a los adultos mayores y a los actores involucrados. Este trabajo corresponde al conjunto de actividades que permitan identificar las principales necesidades y barreras que enfrentan las personas mayores de la comunidad para envejecer activamente. Respecto a esto Pilar Contardo valoró y destacó el trabajo del equipo de la Casa del Adulto
Uno de los objetivos es aprovechar el potencial que los adultos mayores representan para la humanidad.
Mayor. “Nosotros hoy día estamos en un proceso de desarrollar un diagnóstico participativo, que es lo que toca ahora para poder llegar a esta certificación, que es un proceso a largo plazo, pero tenemos que ir dando todos los pasos que ello implica, que el equipo de la oficina del Adulto Mayor, que aprovechamos de felicitar,
porque han realizado un trabajo abnegado para poder lograr este paso”. Finalmente, esta iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) “Ciudades y Comunidades Amigables con las personas mayores”, surge como respuesta al acelerado envejecimiento y urbanización de la población mundial.
SENADORA RINCÓN RESPECTO A CORTES DE ENERGÍA EN EL MAULE
“La solución debe ser rápida” Talca. Una solución rápida para que hogares de miles de familias maulinas tengan la posibilidad de usar calefacción y así enfrentar los días más helados del año, exigió la senadora por el Maule, Ximena Rincón, ante cientos de denuncias por cortes de suministro por más de 26 horas o por bajas de voltaje que hacen imposible una vida normal en invierno. “Es paradójico que, en una región generadora de electricidad, haya cortes de más de un día y bajas de voltaje que impiden el normal funcionamiento de los hogares. Por ello, solicito la intervención inmediata del Ministerio de Energía, de la Superintendencia de
Electricidad y Combustible (SEC) y de la empresa CGE, para que se adopten las medidas que garanticen el servicio y así maulinos y maulinas puedan calefaccionarse en medio de los días más helados del año”, aseguró la legisladora. Añadió que las zonas más afectadas son las provincias de Talca y Curicó, donde ha habido cortes de suministro que han durado más de un día y que, son justamente las zonas donde hay decreto que impide humos visibles en preemergencia o emergencia ambiental, lo que en la práctica intensificó el uso de calefactores de alto consumo eléctrico. “Lo que sucede ahora, ya pasó en 2016 y se enfrentó con una fuerte
campaña para que la ciudadanía ocupase leña certificada, campaña que dio buenos resultados y que, por razones que desconocemos, se abandonó. Hoy la autoridad llama a usar artefactos de calefacción eléctricos y las consecuencias están a la vista. Acá en la región se pudo hacer más y ahora es gente de más escasos recursos la que paga las consecuencias. No hay liderazgo en el tema y urge una solución rápida”, aseguró la parlamentaria. La senadora sostuvo que es necesario avanzar también para prevenir cortes durante los frentes de mal tiempo en invierno, producto de la caída de árboles o ramas, por lo que llamó a que la SEC revise líneas de forma ur-
gente para detectar puntos de riesgo de caída de árboles y en coordinación con municipios y CGE proceder a la poda o corta respectiva. IMPORTANTE Ante los cortes y bajas de voltaje, Ximena Rincón sostuvo que la ciudadanía debe saber que cualquier artefacto dañado debe ser reparado o devuelto por la respectiva empresa eléctrica, previo reclamo y certificado de un servicio técnico. Añadió que también hay devoluciones por cortes en la boleta, las que a su juicio son simbólicas y debiesen aumentarse significativamente por la vía legislativa. No obstante, recalcó que los
Ximena Rincón, senadora de la Región del Maule.
afectados deben realizar los reclamos por las vías formales, vale decir en la misma empresa eléc-
trica, SEC y Sernac, lo que facilitará cualquier acción reparatoria.
Notificaciones NOTIFICACIÓN SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE LINARES, EN CAUSA ROL V-231-2019 “SERVIU REGIÓN DEL MAULE”, POR RESOLUCIÓN DE FECHA 31 DE DICIEMBRE DE 2019, EL TRIBUNAL AUTORIZO TOMA POSESIÓN MATERIAL DE LOTE EXPROPIADO CON CONOCIMIENTO DE EXPROPIADO E INTERESADOS PARA QUE DENTRO DEL PLAZO DE 5 DIAS MANIFIESTEN DECISIÓN DE RECOGER FRUTOS. SOLICITUD RECAE SOBRE BIEN RAIZ UBICADO EN MANUEL RODRIGUEZ 999 LINARES, ROL AVALUO N° 301-26, COMUNA LINARES, DE UNA SUPERFICIE DE 336,82 M2 DE TERRENO, DESLINDES SEGÚN PLANO EXPROPIACIONES. PROPIETARIO JEANETTE URRUTIA SEPULVEDA. PABLO RODRIGUEZ BUSTOS SECRETARIO NOTIFICACIÓN PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE LINARES, EN CAUSA ROL V-232-2019 “SERVIU REGIÓN DEL MAULE”, POR RESOLUCIÓN DE FECHA 2 DE ENERO DE 2020, EL TRIBUNAL AUTORIZO TOMA POSESIÓN MATERIAL DE LOTE EXPROPIADO CON CONOCIMIENTO DE EXPROPIADO E INTERESADOS PARA QUE DENTRO DEL PLAZO DE 5 DIAS MANIFIESTEN DECISIÓN DE RECOGER FRUTOS. SOLICITUD RECAE SOBRE BIEN RAIZ UBICADO EN AV PDTE IBÁÑEZ 386 LINARES, ROL AVALUO N° 301-13, COMUNA LINARES, DE UNA SUPERFICIE DE 45,23 M2 DE TERRENO, DESLINDES SEGÚN PLANO EXPROPIACIONES. PROPIETARIO LUZMILA ARAYA CERDA. MARIA ANGELICA ARIAS ZAMBRANO MINISTRA DE FE NOTIFICACIÓN SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE LINARES, EN CAUSA ROL V-232-2019 “SERVIU REGIÓN DEL MAULE”, POR RESOLUCIÓN DE FECHA 31 DE DICIEMBRE DE
2019, EL TRIBUNAL AUTORIZO TOMA POSESIÓN MATERIAL DE LOTE EXPROPIADO CON CONOCIMIENTO DE EXPROPIADO E INTERESADOS PARA QUE DENTRO DEL PLAZO DE 5 DIAS MANIFIESTEN DECISIÓN DE RECOGER FRUTOS. SOLICITUD RECAE SOBRE BIEN RAIZ UBICADO EN CHACABUCO 989 LINARES, ROL AVALUO N° 302-24, COMUNA LINARES, DE UNA SUPERFICIE DE 6,39 M2 DE TERRENO, DESLINDES SEGÚN PLANO EXPROPIACIONES. PROPIETARIO MARIA FUENTES PARADA. PABLO RODRIGUEZ BUSTOS SECRETARIO NOTIFICACIÓN PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE LINARES, EN CAUSA ROL V-233-2019 “SERVIU REGIÓN DEL MAULE”, POR RESOLUCIÓN DE FECHA 2 DE ENERO DE 2020, EL TRIBUNAL AUTORIZO TOMA POSESIÓN MATERIAL DE LOTE EXPROPIADO CON CONOCIMIENTO DE EXPROPIADO E INTERESADOS PARA QUE DENTRO DEL PLAZO DE 5 DIAS MANIFIESTEN DECISIÓN DE RECOGER FRUTOS. SOLICITUD RECAE SOBRE BIEN RAIZ UBICADO EN AV PDTE IBÁÑEZ 480 LINARES, ROL AVALUO N° 302-12, COMUNA LINARES, DE UNA SUPERFICIE DE 16,29 M2 DE TERRENO, DESLINDES SEGÚN PLANO EXPROPIACIONES. PROPIETARIO MARIO NORAMBUENA SANTANDER. MARIA ANGELICA ARIAS ZAMBRANO MINISTRA DE FE NOTIFICACIÓN SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE LINARES, EN CAUSA ROL V-233-2019 “SERVIU REGIÓN DEL MAULE”, POR RESOLUCIÓN DE FECHA 31 DE DICIEMBRE DE 2019, EL TRIBUNAL AUTORIZO TOMA POSESIÓN MATERIAL DE LOTE EXPROPIADO CON CONOCIMIENTO DE EXPROPIADO E INTERESADOS PARA QUE DENTRO DEL PLAZO DE 5 DIAS MANIFIESTEN DECISIÓN DE
Viernes 2 de Julio de 2021 La Prensa 17
RECOGER FRUTOS. SOLICITUD RECAE SOBRE BIEN RAIZ UBICADO EN AV PDTE IBAÑEZ 1096 LINARES, ROL AVALUO N° 288-65, COMUNA LINARES, DE UNA SUPERFICIE DE 21,95 M2 DE TERRENO, DESLINDES SEGÚN PLANO EXPROPIACIONES. PROPIETARIO LEONOR NORAMBUENA CASTILLO Y OTRO. PABLO RODRIGUEZ BUSTOS SECRETARIO NOTIFICACIÓN PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE LINARES, EN CAUSA ROL V-234-2019 “SERVIU REGIÓN DEL MAULE”, POR RESOLUCIÓN DE FECHA 2 DE ENERO DE 2020, EL TRIBUNAL AUTORIZO TOMA POSESIÓN MATERIAL DE LOTE EXPROPIADO CON CONOCIMIENTO DE EXPROPIADO E INTERESADOS PARA QUE DENTRO DEL PLAZO DE 5 DIAS MANIFIESTEN DECISIÓN DE RECOGER FRUTOS. SOLICITUD RECAE SOBRE BIEN RAIZ UBICADO EN AV PDTE IBÁÑEZ 15 PB TTE MERINO LINARES, ROL AVALUO N° 352-8, COMUNA LINARES, DE UNA SUPERFICIE DE 28,87 M2 DE TERRENO, DESLINDES SEGÚN PLANO EXPROPIACIONES. PROPIETARIO EMILIO DOUZET ORTEGA. PRISILLA CONTRERAS VERGARA MINISTRA DE FE NOTIFICACIÓN SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE LINARES, EN CAUSA ROL V-234-2019 “SERVIU REGIÓN DEL MAULE”, POR RESOLUCIÓN DE FECHA 31 DE DICIEMBRE DE 2019, EL TRIBUNAL AUTORIZO TOMA POSESIÓN MATERIAL DE LOTE EXPROPIADO CON CONOCIMIENTO DE EXPROPIADO E INTERESADOS PARA QUE DENTRO DEL PLAZO DE 5 DIAS MANIFIESTEN DECISIÓN DE RECOGER FRUTOS. SOLICITUD RECAE SOBRE BIEN RAIZ UBICADO EN AVDA PDTE IBAÑEZ 1194 LINARES, ROL AVALUO N° 311-16, COMUNA LINARES, DE UNA SUPERFICIE DE 49,85 M2 DE TERRENO, DESLINDES SEGÚN PLANO
EXPROPIACIONES. PROPIETARIO HECTOR NOVOA ALARCON Y OTROS. PABLO RODRIGUEZ BUSTOS SECRETARIO NOTIFICACIÓN PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE LINARES, EN CAUSA ROL V-235-2019 “SERVIU REGIÓN DEL MAULE”, POR RESOLUCIÓN DE FECHA 2 DE ENERO DE 2020, EL TRIBUNAL AUTORIZO TOMA POSESIÓN MATERIAL DE LOTE EXPROPIADO CON CONOCIMIENTO DE EXPROPIADO E INTERESADOS PARA QUE DENTRO DEL PLAZO DE 5 DIAS MANIFIESTEN DECISIÓN DE RECOGER FRUTOS. SOLICITUD RECAE SOBRE BIEN RAIZ UBICADO EN AV PDTE IBÁÑEZ 1190 LINARES, ROL AVALUO N° 311-15, COMUNA LINARES, DE UNA SUPERFICIE DE 37,01 M2 DE TERRENO, DESLINDES SEGÚN PLANO EXPROPIACIONES. PROPIETARIO RENAN FREIRE VALDES. PRISILLA CONTRERAS VERGARA MINISTRA DE FE NOTIFICACIÓN PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE LINARES, EN CAUSA ROL V-236-2019 “SERVIU REGIÓN DEL MAULE”, POR RESOLUCIÓN DE FECHA 2 DE ENERO DE 2020, EL TRIBUNAL AUTORIZO TOMA POSESIÓN MATERIAL DE LOTE EXPROPIADO CON CONOCIMIENTO DE EXPROPIADO E INTERESADOS PARA QUE DENTRO DEL PLAZO DE 5 DIAS MANIFIESTEN DECISIÓN DE RECOGER FRUTOS. SOLICITUD RECAE SOBRE BIEN RAIZ UBICADO EN AV PDTE IBÁÑEZ 991 LINARES, ROL AVALUO N° 311-17, COMUNA LINARES, DE UNA SUPERFICIE DE 111,10 M2 DE TERRENO, DESLINDES SEGÚN PLANO EXPROPIACIONES. PROPIETARIO AGRICOLA SAN JOSE LIMITADA. PRISILLA CONTRERAS VERGARA MINISTRA DE FE
ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS BANCARIOS Banco Scotiabank Cuenta Corriente 710004167 Cheque Nº 983572, 983596, 983600 Nulos por Robo 30-01-02 -81329
Banco Crédito e Inversiones Cuenta Corriente 44091435 Cheque Nº 0033994 Nulo por Extravío 30-01-02 -81345
JUDICIALES EXTRACTO AUDIENCIA POSIBLES OPOSITORES. Primer Juzgado de Letras de Talca. Por resolución de fecha 11 de junio de 2021, en causa ROL C-5592020, caratulada Alvarez/Posibles opositores se cita a Audiencia de contestación y conciliación para el día 6 de julio de 2021, a las 10:00 horas en el tribunal. 30-01-02 -81350
NOTIFICACIÓN El Segundo Juzgado de Letras de Curicó, autos Rol N°C-3600-2018, caratulados “BANCO DE CHILE CON REYES”, Juicio Ejecutivo Desposeimiento, ordenó notificar por avisos demanda ejecutiva, a Tania Valeria Reyes Caballero, acorde los siguientes antecedentes: ALBERTO HERRERA ESPINOZA, abogado, representación judicial
ejecutante, BANCO DE CHILE, sociedad bancaria, domiciliados calle Carmen N°675, oficina 25 comuna Curicó, deduce demanda ejecutiva contra Tania Valeria Reyes Caballero, dueña de casa, domiciliada Villa San Francisco de Rauquén I, Pasaje Valle Grande Nº 3213: I.- CRÉDITO: ESCRITURA COMPRAVENTA MUTUO HIPOTECARIO FECHA 23 DE FEBRERO DE 2012, otorgada Notario Público Titular Curicó, René León Manieu, suscrita por una parte, don JEF LAMIC OSORES BEIZA, deudor; y por otra parte, BANCO DE CHILE, representada por Pablo Enrique del Campo Vial. Cláusula octava y siguientes-, BANCO DE CHILE, otorgó a JEF LAMIC OSORES BEIZA, Mutuo Hipotecario, por la cantidad 808 Unidades de Fomento, por su equivalente pesos a la fecha escritura, que el deudor declaró recibir. El deudor principal, don JEF LAMIC OSORES BEIZA, no pagó, a la fecha de su vencimiento, día 10 de diciembre de 2015, la obligación. El Banco de Chile, hizo exigible totalidad de la deuda, que al día 18 de febrero de 2016, asciende a la cantidad 709,500 UF equivalente a $20.844.840.- según
valor UF ($29.379,62) día 23 de marzo de 2021, por capital, más intereses, y hasta el entero y efectivo pago de la obligación. Mi representada inició, contra deudor directo, la acción ejecutiva de cobro del mutuo, seguida en los autos Rol N°C-818-2016, ante Segundo Juzgado de Letras de Curicó, cuyo expediente se ordenó traer a la vista por resolución fecha 14 de enero de 2019. El referido juicio está vigente, tramitándose el cuaderno de apremio, decretado tener mandamiento como sentencia, acorde el artículo 472 Código de Procedimiento Civil. Atendida notificación deudor directo, se encuentra interrumpida la prescripción de la acción ejecutiva correspondiente al mutuo objeto de la presente demanda de desposeimiento. El título antes referido, consistente en la copia autorizada de un instrumento público, que según el artículo 434 N°2, tiene mérito ejecutivo y siendo las obligaciones que emanan de dicho título, líquidas, actualmente exigibles y no estando sus acciones prescritas.- Todo lo anterior, es sin perjuicio de otros créditos que se harán valer en su oportunidad.- II.- GARANTÍA
HIPOTECARIA.- Consta de la copia de la escritura pública de hipoteca, de fecha 23 de febrero de 2012, otorgada ante el Notario Público Titular de Curicó, don René León Manieu, don JEF LAMIC OSORES BEIZA, constituyó, en favor Banco de Chile, hipoteca con cláusula de garantía general, con objeto garantizar cumplimiento íntegro cualquiera obligación tuviere actualmente o futuro, siguiente inmueble: - CASA Y SITIO UBICADA VALLE GRANDE 3213, CORRESPONDE LOTE 21 DE LA MANZANA 3, LOTEO SAN FRANCISCO RAUQUÉN II ETAPA A, DE LA COMUNA CURICÓ, inscrita nombre de tercera poseedora, Tania Reyes Caballero, fojas 832 vta., número 687 Registro Propiedad Conservador de Bienes Raíces de Curicó, año 2017.- Hipoteca, inscrita fojas 1656 vta., número 746 del Registro Hipotecas Gravámenes Conservador de Bienes Raíces de Curico, año 2012.- III.- GESTIÓN PREPARATORIA NOTIFICACIÓN DE DESPOSEIMIENTO.Consta mérito autos, que notificó a la tercera poseedora, Tania Reyes Caballero, y ésta no pagó deuda de autos, ni tampoco abandonó ante Tribunal, inmueble
hipotecado, el Banco de Chile, consta certificación efectuada Sr. Secretario del Tribunal, agregada al folio 32 de autos.- POR TANTO, RUEGO A US., tener deducida demanda ejecutiva desposeimiento contra doña Tania Reyes Caballero, en calidad de poseedor inmueble hipotecado favor BANCO DE CHILE, ordenando despachar mandamiento desposeimiento y embargo sobre inmueble hipotecado en favor BANCO DE CHILE, proceder a venta pública subasta, para que producto de ésta última, pago obligaciones adeudadas favor BANCO DE CHILE, ascendentes suma de 709,500.- UF equivalentes suma $20.844.840.- valor UF ($29.379,62) día 23 de marzo de 2021, capital, sin perjuicio intereses convencionales, más intereses moratorios pactados, costas. Por resolución fecha 22 abril de 2019, Tribunal resolvió: A lo principal: Téngase interpuesta demanda ejecutiva de desposeimiento, despáchese. Al primer otrosí: Téngase presente y como se pide, desígnese depositario provisional. Al Segundo otrosí: Téngase por acompañados documentos, con citación. Al tercer otrosí: Como
se pide, notifíquese y requiérase por avisos a la parte demandada. Para ello redáctese un aviso extractado de la demanda y de la resolución que en ella recayó, los que se deberán publicar por tres veces en un Diario La Prensa. Para efecto del requerimiento de pago, por tratarse de una notificación por avisos, deberá concurrir la demandada al Tribunal, al quinto día hábil después de la última notificación, o al día siguiente si el señalado recayere en sábado, a las 09:00 horas, para ser requerida de pago por un ministro de fe, bajo apercibimiento de tenerlo por requerido de pago en su rebeldía.- El secretario. 30-01-02-81362
EXTRACTO Ante el Segundo Juzgado de Letras de Talca, causa Rol V-372-2020, caratulada ÁLVAREZ/POZO, por resolución de fecha 27 de mayo de 2021, se concedió la posesión efectiva de la herencia testamentaria que quedó al fallecimiento de JAIME POZO MERINO, a favor de JAIME GUILLERMO POZO ÁLVAREZ, MARÍA MATILDE DE LOURDES POZO ÁLVAREZ, MARÍA JOSÉ POZO ÁLVAREZ, y MATILDE INÉS ÁLVAREZ VALDERRAMA, esta última también nombrada
Económicos
18 La Prensa Viernes 2 de Julio de 2021
DESTACADOs POLITÉCNICO AQUELARRE TENO CO MUNICA, SE NECESITA PARA SU PLANTA DOCENTE PROFESOR DE EDUCACION MUSICAL DE REEMPLAZO POR 10 HORAS FAVOR REMITIR INFORMACION AL CORREO politecnicoaquelarre@ceaquelarre.cl
en el testamento como albacea con tenencia de bienes. Secretario (S). 02-05-07 -81401
REMATE JUDICIAL Ante Primer Juzgado Civil Curicó, se subastará la propiedad com-
01-02 - 81360
EMPRESA AGRÍCOLA SALESIANA, necesi ta c o n t r a t a r o p e r a r i o d e m a q u i n a r i a a g r í cola, con conocimientos en enfardadura y ensilada, siembra de grano y empastada. Los interesados deben enviar sus antecedentes con pretensiones de sueldo al cor r e o : documentosagricola2020@gmail.com 02-03-04 – 81400
ESCUELA AGRÍCOLA SALESIANA DON BOSCO DE LINARES, necesita contratar Técnico en Administración con conocimien tos en control de inventario y manejo de per sonal. Interesados enviar su currículum vitae al correo curriculum@salesianoslinares.cl o dejar en el mismo establecimiento. 02-03-04 – 81403
BancoEstado de Chile Cuenta Corriente Nº 9023691 Cheque Nº 7483349 por el monto de $6.267.322 de fecha 25-05-2020. Nulo por Extravío 02-03-04 -81399
PROPUESTA PÚBLICA Nº 30/2021 “SEGUNDO LLAMADO CONSTRUCCIÓN PARQUE LOS TRONCOS,” COMUNA DE CONSTITUCIÓN, REGIÓN DEL MAULE.
SERVIU Región del Maule convoca a Licitación Pública para la ejecución del siguiente proyecto: “SEGUNDO LLAMADO CONSTRUCCIÓN PARQUE LOS TRONCOS” Comuna de Constitución, Región del Maule. 1. I.D. MERCADO PÚBLICO: 653-30-O121 2. FINANCIAMIENTO: SECTORIAL 3. MONTO ASIGNADO LINEA Nº 1: $821.051.225.4. PLAZO DE EJECUCIÓN: Según Bases. 5. TIPO DE CONTRATO: Suma Alzada. 6. REGISTRO MINVU: REGISTRO DE OBRAS VIALES B1, 2° Categoría o Superior. 7. ANTECEDENTES DISPONIBLES: Desde 02.07.2021 8. CONSULTAS: Según lo estipulado en las Bases Administrativas Especiales y Adiciones. 9. RESPUESTA A CONSULTAS: Según lo estipulado en las Bases Administrativas Especiales y Adiciones. 10. APERTURA DE LA PROPUESTA: Según lo estipulado en las Bases Administrativas Especiales y Adiciones 11. DEMÁS ANTECEDENTES: Se encuentran disponibles a contar del día 02.07.2021, en el Portal www.mercadopublico.cl DIRECTOR REGIONAL Serviu Región del Maule
puesta de Casa y Sitio ubicada en Calle Camilo Mori No. 1.557, que corresponde al Lote No. 130, de la Etapa No. 12B, Santa María del Boldo IV, de la comuna y provincia de Curicó; y que tiene los siguientes deslindes: Norte, con Lote 129 en 9,65 metros; Sur, con calle Camilo Mori en 2,12 y 7,30 metros; Oriente, con Lote 131 en 18,00 metros; y, Poniente, con calle Alberto Orrego Luco en 16,20 metros. Su título de dominio lo constituye la inscripción de fojas 2.801 No. 1.180 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2.017. Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial.- Mínimo para las posturas: $44.666.157.- Garantía: 10% del mínimo fijado para las postu-
ras solo en vale vista a nombre del Tribunal, que deberá ser entregado en forma presencial ante el Secretario del Tribunal, solo el día anterior hábil al remate entre las 08.30 y las 12.00 horas.- Forma de pago: al contado, dentro de cinco días contados desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal.- Fecha: 13 de Julio de 2.021, a las 10.00 horas.- Mayores antecedentes causa sobre Juicio Ejecutivo Rol 1.775-2.019, caratulada “Banco de Crédito e Inversiones con Cano López”.- CARLA RAMOS VÁSQUEZ SECRETARIA SUPLENTE 02 -81303
VARIOS Extravío Certificados Licencia Profesional Clase A-3 Nº 00947219 A-5 Nº 00947220 Escuela Conductores Incasep 30-01-02 -81330
Crónica
Viernes 2 de Julio de 2021 LA PRENSA 19
DECRETARON TRES MESES DE INVESTIGACIÓN
Formalizan cargos por denuncia de maltrato animal en canil municipal Medida cautelar. Tribunal determinó arraigo nacional de imputados para asegurar el éxito de las diligencias. CURICÓ. Tras casi un año de que se diera a conocer este caso a través de redes sociales, la mañana de este jueves se realizó la audiencia de formalización de cargos en el Tribunal de Garantía de esta ciudad y que dice relación con presuntos maltratos a una treintena de perros que permanecían en el canil municipal. No hay que olvidar que, ante la evidencia, el Ministerio Público abrió una investigación por oficio para determinar responsabilidades. En la audiencia de ayer, el fiscal subrogante de Curicó, Alfonso Yáñez, indicó que
las pericias efectuadas dan cuenta de un maltrato animal. “Quedó al descubierto que el día 18 julio de 2020 en el canil municipal se mantenían 36 ejemplares caninos en malas condiciones higiénicas y de salud”, dijo. El profesional agregó que los dos acusados eran los responsables del cuidado de los animales, pero “no le brindaron la atención debida, causándoles daño, dolor o sufrimiento”.
Personal de la PDI realizó diligencias en el recinto, comprobando, presuntas, anomalías.
TRAS DECRETARSE TRES MESES DE INVESTIGACIÓN
MEDIDA CAUTELAR Para asegurar el éxito de las diligencias, el tribunal de-
terminó un plazo de investigación de tres meses y decretó arraigo nacional para los dos imputados en la causa, uno de ellos el encargado del canil, médico veterinario Patricio Bordachar. En el esclarecimiento de esta causa se sumó un equipo multidisciplinario de la unidad de Delitos Ambientales de la PDI, cuyos efectivos hicieron pericias en terreno al interior del canil municipal, pudiendo establecer una serie de irregularidades en el funcionamiento de dicho recinto y en el cuidado de los animales.
SERVICIO GRATUITO
Organizaciones animalistas Villas Bicentenario y Ricardo Silva reciben están decepcionadas operativos de enseres de hogar CURICÓ. Su desacuerdo expresaron organizaciones animalistas curicanas, con la decisión de Fiscalía de investigar durante tres meses los hechos de maltrato ocurridos en el canil municipal y que salieron a la luz pública el año pasado. Este tema se vio en la audiencia de formalización de cargos de los veterinarios Patricio Bordachar e Ignacio Saavedra, quienes laboraban en el canil municipal. “Quedamos con sentimientos encontrados, sobre todo por los tres meses que se extenderá la investigación”, planteó Paulina Bravo, concejal de la comuna de Curicó y colaboradora de Fundación Paticorta; quien aclaró que se entregó toda la información en la querella y denuncia que interpusieron en los
vestigación. Sin duda, no era lo que esperábamos”, precisó Bravo. “Esperamos que la segunda audiencia sea más positiva en cuanto a la decisión de la Fiscalía”, agregó.
Paulina Bravo, concejal y colaboradora de Fundación Paticorta, expresó su desacuerdo con la extensión de la investigación por tres meses. organismos correspondientes. “No estamos de acuerdo con que se extienda la in-
MAL ESTADO En tanto, María Paz Muñoz, quien interpuso una querella por maltrato animal al interior del canil municipal, expresó que dentro de los hechos dados a conocer en la audiencia está el mal estado de los perritos. “Se está extendiendo el período de investigación a tres meses y los imputados quedaron con arraigo nacional. Esperamos que se arrojen resultados positivos con la labor desarrollada por las policías y Ministerio Público”, enfatizó.
CURICÓ. Una nueva labor en beneficio de la comunidad, consistente en la recolección de enseres de hogar recibe hoy el barrio que se ubica al poniente de la línea férrea, concentrándose el retiro en las villas Bicentenario y Ricardo Silva, entre las 8:30 y 17:30 horas, cuando se proceda a recoger los contenedores por parte de la empresa Dimensión, quien junto a la dirección de Aseo y Ornato desarrollan esta acción. En el caso de Villa Bicentenario, el punto de acopio se ubicará en calle Valvanera, costado de la sede social, sector del paradero de buses, participando en la coordinación vecinal la dirigente Joseline Villarroel. En la junta vecinal Villa Ricardo Silva, el centro de acopio estará en la calle Nicaragua esquina calle Brasil, sector de la
El operativo se realizará hasta las 17:30 horas.
plazoleta vecinal, efectuando la coordinación con los pobladores el dirigente René Acevedo. Al igual que oportunidades anteriores, la dirección de Aseo y Ornato está solici-
tando a los vecinos tomar todas las medidas sanitarias exigidas por el protocolo sanitario, especialmente la mascarilla y la distancia física entre quienes depositen enseres de hogar.
2
Viernes Julio | 2021
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
INTERPELARÍAN AL MINISTRO DE ENERGÍA
PARLAMENTARIOS, ALCALDES Y CLIENTES SE VAN EN “PICADA” CONTRA CGE POR CORTES DE LUZ Molestia. Alcalde de Curicó, Javier Muñoz, fue uno de los jefes comunales que entregó el oficio y llamó a CGE a “dejar de reírse” de los usuarios con los constantes cortes de luz. TALCA. Los reiterados y extendidos cortes de electricidad de los últimos días, que afectaron a diversas comunas de la región, terminaron por colmar la paciencia de autoridades y clientes de CGE. Por tal razón, concurrieron en masa hasta la Seremi de Energía para presentar un oficio dirigido al ministro de la cartera, Juan Carlos Jobet, a quien le exigen actuar con firmeza ante esta situación. El alcalde de Pelarco y presidente de la Asociación de Municipalidades del Maule, Bernardo Vásquez, declaró que “este es el cuento de nunca acabar; esto es una vergüenza. La compañía eléctrica se ha convertido en una vergüenza para sus clientes y nadie le pone el cascabel al gato. Esperamos que se haga una fiscalización como corresponde o se haga una interpelación al Ministro (de Energía) para que, definitivamente, cuente qué se está haciendo y no sigamos viviendo esta situación que, por años, llevamos sufriendo en la región”. Por su parte, el jefe comunal de
Curicó, Javier Muñoz, dijo que “CGE ha abusado y se ha reído de los usuarios. Tenemos en Curicó familias que llevan cuatro o cinco días sin energía, diferencias de voltaje, pérdida de enseres, de alimentos congelados, de medicamentos, de electrodomésticos y están pagando las consecuencias de la ineficiencia y también del abuso que la CGE está haciendo con los usuarios”. El jefe comunal señaló que la Ley vigente es demasiado permisiva cuando ocurren estas fallas, que afectan gravemente a las familias. Por tal motivo hizo un llamado al Gobierno para llevar este tema al parlamento y realizar acciones en esta materia. LAS MULTAS NO SON ALTAS El diputado Alexis Sepúlveda, aseguró que a la fecha hay seis comunas de la región que ya han superado las horas (anuales) permitidas sin suministro y que obligará a la Superintendencia de Electricidad a iniciar procesos sancionatorios. “Las multas no son muy altas, pero
Alcalde Javier Muñoz dijo que en Curicó hay familias que llevan entre cuatro y cinco días sin luz.
tampoco sabemos si las que han sido aplicadas terminan pagándose, porque la empresa tiene posibilidades de apelar… Lo que hemos solicitado es saber cuánto ha pagado en multas la CGE, porque pareciera que es más barato no hacer inversiones, tener estos problemas que pagar las multas”. Respecto del oficio enviado el Ministerio de Energía, apuntó que “lo importante de esto es que colocamos la presión para que las autoridades se pongan las pilas. Vamos a actuar en los lugares que corresponda, con la sesión especial y la interpelación al Ministro para poder avanzar en una presión objetiva al Gobierno. Esperemos que el Gobierno tome cartas en el asunto y veamos una respuesta por el beneficio de nuestra región y de nuestra gente”. CLIENTES En tanto y en representación de la Asociación de Consumidores del Maule, su presidente, Roberto Fuentes, declaró que “nosotros hace un tiempo tenemos interpuesta una demanda contra esta empresa que, claramente, no está cumpliendo su servicio, ni los compromisos que hay; por lo demás, están en contrato y estamos evaluando la posibilidad de presentar una nueva demanda”. Mientras que el alcalde de Pencahue, José Miguel Tobar, también se quejó por reiterados cortes de energía en su comuna. “Vivimos con cortes en diferentes sectores de la comuna en general y eso es porque la compañía no le ha puesto el empeño en solucionar los problemas”.
Parlamentarios, alcaldes, consejeros regionales y asociaciones de usuarios, se unieron para protestar contra CGE por los constantes cortes de energía de los últimos días.
El consejero regional Pablo del Río, declaró que “hay personas enfermas que dependen de la electricidad; hay comerciantes que pierden su stock, sus productos y tantos otros ejemplos de enojo con esta empresa CGE. Yo creo que el Estado tiene que ser más fuerte, tiene que tener la capacidad de fiscalizar de manera real esta situación”. El senador Álvaro Elizalde indicó que “es imprescindible que la empresa CGE resuelva de inmediato esta situación, que informen sobre cuál es el plan de contingencia aplicado y cuáles serán las medidas de compensación para las familias afectadas, temas que esperamos estén siendo investigados por la SEC.” Por ello, Elizalde señaló que “le he requerido a la SEC la información
sobre las acciones de fiscalización que ha realizado al respecto y las sanciones que correspondan. Además, he solicitado al Ministerio de Energía, exija a las empresas la obligación de tener un plan de fortalecimiento de la red y aseguramiento del suministro eléctrico, porque el sobre consumo es previsible y una constante en cada invierno”. EXPLICACIONES Mediante un comunicado conocido el miércoles, CGE afirmó que las interrupciones del servicio eléctrico tenían relación con un sobreconsumo. “Desde el pasado domingo, la red eléctrica ha experimentado diversas fallas puntuales, en distintos sectores de la región, las que se en-
cuentran asociadas al sobreconsumo de energía y tienen su origen en las inusuales bajas temperaturas que hemos experimentado en los últimos días. Estos incrementos de consumo impactan la operación normal de la red, ya que todas estas se encuentran dimensionadas para los consumos habituales de electricidad y en esta ocasión, se ha observado un peak en los consumos, especialmente entre las 18:00 y 21:00 horas. Estas afectaciones a la red suceden al incorporarse un alto número de artefactos eléctricos en forma simultánea y, principalmente, asociados a aparatos destinados a la calefacción de los hogares que son intensivos en el uso de la energía”. La compañía también justificó el problema en conexiones irregulares.