30-05-2022

Page 1

SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10

El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 45.074

|

Lunes 30 de Mayo de 2022

|

$ 300

EN EL CERRO CONDELL

PATRIMONIO

solución urgente por

Piden Emotivo homenaje a la Época de Oro de la Radio Curicana. | P20

casas abandonadas

Delincuentes huyen con $20 millones. | P19 POR BAJAS TEMPERATURAS

(FOTO MANUEL ESPINOZA ÁVILA)

DESDE CAJA FUERTE

Solicitan pronta apertura de albergues. | P6 SENSACIÓN DE INSEGURIDAD. Entre las propuestas está su demolición o reparación para que sean usadas. PÁGINA | P5


2 LA PRENSA Lunes 30 de Mayo de 2022

Actualidad

Sucede

404 nuevos casos de Covid-19 en el Maule

CALENDARIOS DE VACUNACIÓN A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13. #MartesDeCine en la UCM. Mañana martes 31 de mayo finaliza el ciclo de cine dedicado a Jim Jarmusch con la exhibición de la cinta Permanent Vacation, primera película dramática dirigida, escrita y producida por el director. Pueden disfrutar de esta película en Centro de Extensión UCM Talca, ubicado en calle 3 norte #650 y en Curicó, en calle Carmen #684, a las 19:00 horas. Actividad gratuita con Pase de Movilidad.

TALCA. Un total de 404 nuevos casos de Los consejeros que componen la comisión de Salud sesionaron en Curicó.

Covid-19 se reportaron para la Región en el informe del

Extienden plazo para postular al Fondo de Seguridad Pública. La Subsecretaría de Prevención del Delito anunció una ampliación del plazo para la postulación al Concurso 2022 del Fondo Nacional de Seguridad Pública (FNSP), que vencía originalmente este 27 de mayo, hasta el 10 de junio de 2022, a las 23:59 horas.

Boletería del Teatro Provincial de Curicó. Desde el miércoles 1 de junio, vuelve a funcionar en forma presencial la Boletería del Teatro Provincial de Curicó, tanto para venta como para retiro de entradas. El horario de atención será de 10:00 a 14:00 horas en calle Carmen, frente al Kiosco de la Plaza de Armas.

Nano Stern en el TRM. Regresa uno de los cantantes más notorios del folk chileno, presentando su nuevo concierto: “Aún creo en la belleza”. La cita es el viernes 17 de junio, a las 19:30 horas, en el Teatro Regional del Maule.

Un Canto para los Cuentos, de Gabriela Mistral. El jueves 23 de junio, a las 19:30 horas, se presenta en el Teatro Regional del Maule, Un Canto para los Cuentos, de Gabriela Mistral; Una propuesta artística entre la Orquesta Clásica del Maule y Tryo Teatro Banda que pone en escena la adaptación que realizó #GabirlaMistral de populares relatos del siglo XVII.

Atenciones en Casa Leones. La presidenta del Comité de Damas del Club de Leones de Curicó, Pía Antonucci, informó que se inició la atención oftalmológica en Casa Leones, ubicada en calle Obispo Labbé #22, frente al estacionamiento del supermercado Tottus. Dichas atenciones serán jueves por medio, entre las 10:00 y 12:00 horas y tendrán un valor de cinco mil pesos.

Maule te Abriga. La Seremi de Desarrollo Social y Familia invita a ser parte de la campaña “Maule te Abriga”, que tiene por objetivo reunir ropa de abrigo para mujer y hombre, en buen estado, y así reforzar el apoyo a las personas en situación de calle durante esta época de frío y lluvias. Para ello, se han habilitado puntos de acopio en Linares (Manuel Rodríguez #580), Curicó (Centro de Día, Prat #146) y Talca (Seremi de Desarrollo Social, 2 Norte #925). También solicitan apoyo para recolectar frazadas, parkas de adulto, abrigos, ropa interior (nueva), calcetines, gorros, bufandas y/o guantes, todo limpio y en buen estado.

REVISAN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA DE SALUD Para la comuna de Curicó. El objetivo es avanzar en las

Ministerio de Salud. Las nuevas cifras se distribuyen en Talca 130, Curicó 66, San Javier 32, Linares 28, Maule 18,

obras comprometidas el 2018 y así acelera algunos procesos que

Molina 14,

estaban detenidos.

Cauquenes 14,

L

a comisión de Salud del Consejo Regional sesionó recientemente en Curicó, oportunidad en la que se revisaron los proyectos ligados al área de salud y donde se dieron a conocer algunos procesos que se comenzarán a llevar a cabo. En la reunión estuvieron presente los consejeros de la comisión, además de los directores de los departamentos de Salud de la provincia. Desde el Departamento de Salud de Curicó participaron la directora (s), Carolina Jofre y el subdirector administrativo, Juan Órdenes, quienes se mostraron conformes frente a la reunión. CESFAM Una de las preguntas obligadas para el presidente de la comisión, Patricio Ojeda, fue la situación de la construcción del Cesfam Miguel Ángel Arenas López, el que se encuentra detenido por el ancho de la calle de acceso al centro de salud. “En el caso de Miguel Ángel Arenas, nosotros lo que estamos haciendo es poder conseguir un proyecto alternativo en el terreno que ya tiene el municipio. Ahí tenemos un problema con el acceso, hemos creado una especie de conversación para explorar algunas alternativas que nos permitan habilitar una nueva calle, es que es los que tendríamos que sortear

Pencahue 11, Villa para superar la observación. No es posible seguir en el mismo lugar, porque técnicamente sería mucho más complejo ampliar el que existe, que construir uno nuevo, siempre y cuando resolvamos ese obstáculo que tenemos con el acceso del terreno que hoy el municipio cuenta para ese dispositivo”, detallo Ojeda.

Alegre 9, San

VOLUNTADES Por su parte, el consejero regional Roberto García, abordó la temática desde otra perspectiva y argumentó que es importante tener las voluntades políticas para avanzar en este tipo de proyectos. También destacó el trabajo que ha realizado el alcalde Javier Muñoz y los equipos de la Salud Municipal de Curicó, para intentar acelerar los proyectos de la comuna. “Creo que cuando hablamos de que las voluntades se tienen que unir, hablamos de todos los sectores políticos, porque no puede ser que efectivamente, y aquí hay una crítica super constructiva, por ejemplo al exseremi Montero, se le envía un oficio y ese oficio no fue respondido en por lo menos siete u ocho meses (…), entonces cuando tienes un miramiento político frente a ciertas situaciones tienes que entender que cuando no estás dando visto bueno a algo o no le estás dando la importancia que merece, es la ciudadanía la que se ve perjudicada”.

Pelarco 5,

Clemente 9, San Rafael 8, Colbún 7, Longaví 7, Romeral 6, Teno 5, Retiro 5,

Constitución 4, Sagrada Familia 4, Yerbas Buenas 3, Rauco 3, Parral 3, Curepto 2, Vichuquén 1, Río Claro 1, Licantén 1 y Empedrado 1. De otras regiones se registran 7 casos. Las comunas con más casos positivos son Talca 617, Curicó 275 y Linares 124. La cantidad de falle-

En relación al Cesfam Miguel Ángel Arenas, “no es posible seguir en el mismo lugar, porque técnicamente sería mucho más complejo ampliar el que existe, que construir uno nuevo”, dijo Patricio Ojeda.

cidos llega a 2 mil 931 personas. No se registran nuevos decesos según en el último informe.


Crónica

Lunes 30 de Mayo de 2022 LA PRENSA 3

EN EL MARCO DEL DÍA DE LOS PATRIMONIOS

Publican libro de cuentos y vivencias de reconocida cantora de Romeral

Cristina Donoso entregando copias autografiadas de su primer libro

Patrimonio. Se trata de Cristina Donoso Cancino, quien a la edad de 63 años estrenó su primer libro. ROMERAL. Durante la celebración del Día de los Patrimonios fue presentado el libro “Cuentos y vivencias campesinas”, escrito por la folclorista Cristina Donoso Cancino y financiado por la Corporación Cultural de la Municipalidad de Romeral. La obra está compuesta por cuentos de tradición oral, vivencias de tiempos antiguos, décimas y versos varios que la autora recopiló a lo largo de su vida, a través de los cuales busca poner en valor el ingenio, picardía y la vida de campo.

CANTO A LO DIVINO Oriunda del sector El Boldal, en la comuna de Romeral, la autora creó su primer verso en décimas a los doce años, inspirada “por lo que oía entre las personas mayares cuando cantaban y cuando brindaban”, explica. agregando que, con dedicación y esfuerzo, “empecé a escribir con lo poco que aprendí en la escuela”. “Mi mayor motivación fue cantar a lo divino, porque el que canta reza dos veces”, acotó Donoso, quien en su libro narra situaciones de la vida incorporando

pasajes de la biblia. “Si uno cuenta lo que ha vivido, lo que ha visto, no se lo creen, entonces uno lo plasma en una hoja. Y eso se sabe que va a quedar”, explicó la folclorista, quien anhela que las historias materializadas en su libro traspasen generaciones. PATRIMONIO Para Marcela González, directora ejecutiva de la Corporación Cultural del municipio, “este libro contribuye a que nuestros adolescentes, niños y niñas puedan conocer la cultura a través de la lectura patrimonial”, pues, según comenta, “muchos niños no se acercan a nuestras raíces y este libro nos muestra tal y como es la vida en el campo”. Así mismo, González agregó que “para nosotros, como corporación, es importante apoyar a todos los artistas y escritores que tenemos acá en la comuna. Para salvaguardar su historia y su música, valorizarlos y que ellos sientan que están en un lugar donde si los reconocen, si los quieren y que sí los están apoyando”. Finalmente, cabe des-

tacar que el texto estará a la venta en la oficina de la Corporación Cultural de Romeral, ubicada entre el Gimnasio Municipal y Bomberos, y el dinero recaudado irá en directo beneficio de la folclorista Cristina Donoso. Así mismo, se entregará una copia del libro a cada una de las escuelas de la red educativa municipal y a la biblioteca N°18, con el fin de acercar estos relatos a los niños y niñas de la comuna.

CORPORACIÓN EDUCACIONAL ALIANZA FRANCESA DE CURICÓ

CORPORACIÓN EDUCACIONAL ALIANZA FRANCESA DE CURICÓ

ASAMBLEA GENERAL

ASAMBLEA GENERAL

El presidente de la Corporación Educacional Alianza Francesa de Curicó cita a Asamblea General Ordinaria de Socios Activos (apoderados del colegio), para el día miércoles 01 de junio de 2022, a las 19:00 hrs, a través de la plataforma Zoom (los enlaces se enviarán oportunamente mediante correo electrónico).

El presidente de la Corporación Educacional Alianza Francesa de Curicó cita a Asamblea General Ordinaria de Socios Activos (apoderados del colegio), para el día miércoles 01 de junio de 2022, en segunda citación a las 19:30 hrs, a través de la plataforma Zoom (los enlaces se enviarán oportunamente mediante correo electrónico).

TABLA - Cuenta del Presidente del Directorio de la Corporación - Cuenta de la Dirección Pedagógica - Elección de dos Directores, representantes de los Padres, para la Corporación (*)

TABLA - Cuenta del Presidente del Directorio de la Corporación - Cuenta de la Dirección Pedagógica - Elección de dos Directores, representantes de los Padres, para la Corporación (*)

EDUARDO FUENZALIDA OTEIZA Pdte. Corp. Educ. Alianza Fcsa. Ccó.

EDUARDO FUENZALIDA OTEIZA Pdte. Corp. Educ. Alianza Fcsa. Ccó.

(*) No se aceptará la delegación de poder, por lo que sólo tendrán derecho a voto los apoderados presentes en la reunión, uno por familia.

(*) No se aceptará la delegación de poder, por lo que sólo tendrán derecho a voto los apoderados presentes en la reunión, uno por familia.


4 LA PRENSA Lunes 30 de Mayo de 2022

Crónica

El capitán Manuel Yévenes, aseguró que Villa Alegre tiene las cifras más bajas de ocurrencia de violencia escolar y familiar.

Al evento asistieron autoridades comunales y representantes de la ciudadanía villalegrina.

ASISTIERON AUTORIDADES Y COMUNIDAD

Carabineros y municipio de Villa Alegre organizan seminario para la prevención de violencia escolar Comuna. Tiene significativa disminución de casos, del orden de 24%, pero se consideró indispensable mejorar desempeño de equipos directivos en establecimientos educacionales. El expositor principal fue Sebastián Godoy Cornejo, licenciado en Educación, magister en Educación con mención en Currículum Educacional UMCE.

El seminario fue organizado en conjunto por la Municipalidad de Villa Alegre y Carabineros de Chile.

VILLA ALEGRE. Carabineros de Chile y la municipalidad local, organizaron el seminario “Transformación de la cultura escolar: modelando desde prácticas de gestión educativa”, como una manera de mejorar el desempeño de los equipos directivos de los establecimientos educacionales de la comuna, entendido como una conducción coherente, pertinente y consistente de una comunidad educativa, mediante prácticas de gestión que modelen un liderazgo educativo transformacional. El expositor fue Sebastián Godoy Cornejo, licenciado en Educación, magister en Educación con mención en Currículum Educacional UMCE. Participaron autorida-

Se realizó en el contexto de casos de violencia escolar ocurridos en diferentes partes del país y la región y como una manera de abordar esta temática. des y representantes de la comunidad. Se realizó en el contexto de casos de violencia escolar ocurridos en diferentes partes del país y la región y como una manera de abordar esta temática. Sin embargo, Villa Alegre ha sido una excepción, ya que es una de las comunas que tiene las cifras más bajas de ocurrencia de violencia escolar y familiar. Según el jefe de la Subcomisaría de Carabineros, capitán Manuel Yévenes, “no hemos tenido casos de mayor complejidad… como unidad policial de Villa Alegre abarcamos tres cuarteles, que son la Subcomisaría de Villa Alegre (sector central de la comuna), Retén Estación y el Retén de Putagán, marcando una baja de un 24%, siendo una de las pocas unidades policiales que se encuentran esta situación”. El oficial explicó que “esta iniciativa tiene su origen en la prevención; es por ello que, pese a la disminución que mantenemos, somos de la idea de no

esperar a vivir problemáticas para actuar; por esto brindamos este espacio de aprendizaje y reflexión en generar un impacto social en la educación y lo que significa, ya que las comunidades educativas son parte del día a día, quienes, en conjunto con las diferentes organizaciones, van haciendo el camino de formación de nuestros niños y niñas. De un modo u otro, es la suma de varios factores sobre todo en la actualidad, la que está viviendo cambios fundamentales”. EXPOSICIÓN Durante su charla, el profesor Godoy presentó los desafíos de la educación actual y la responsabilidad social que sugiere para las comunidades educativas, específicamente para los equipos directivos, considerando aspectos socioemocionales y de liderazgo. Posteriormente, analizó los antecedentes institucionales y legales que rigen la educación chilena, su marco referencial y las consecuentes herramientas de mejora escolar.


Crónica

Lunes 30 de Mayo de 2022 LA PRENSA 5

LUGAR ES OCUPADO POR PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE

Comunidad pide una solución urgente por viviendas abandonadas en el cerro Condell Foco de inseguridad. Dentro de las propuestas que existen se encuentra la demolición de las casas o la reutilización de las mismas.

Bastante inseguridad genera en la comunidad la existencia de casas deshabilitadas en el cerro Condell. Una de las alternativas que se baraja es la demolición de estas viviendas o que estas puedan ser reutilizadas. CURICÓ. Inseguridad existe

entre quienes concurren al cerro Condell, particularmente en el sector de bajada, frente a la población Curicó; debido a la existencia de casas abandonadas en el área verde, las que se han convertido en un foco de delincuencia. Por esa razón, se están planteando algunas propuestas en torno al uso que se podría dar a estas viviendas que son de propiedad de Nuevosur, entidad que suscribió un comodato con el municipio curicano. “Esta situación se arrastra desde hace más de 20 años. Ninguna de las administraciones municipales se ha hecho cargo de exigir la demolición de estas casas. También estas podrían ser reutilizadas”, planteó el exconcejal Jaime Canales; quien lleva bastante tiempo insistiendo en la necesi-

dad de buscar una solución a esta problemática. “Las personas que concurren al cerro se sienten muy inseguras por la presencia de antisociales en el lugar”, indicó. En su opinión, el municipio podría dar otro fin a estas viviendas. Estas podrían ser habitadas por guardias que resguarden el área verde. “En este lugar, debiera existir una policía montada o motorizada que vele por la seguridad de los visitantes”, enfatizó. DEMOLICIÓN En cuanto a una posible demolición de estas viviendas, el concejal Patricio Bustamante Puchi expresó que para que ello ocurra es necesario un decreto de la municipalidad y que Nuevosur Maule emita una orden de desalojo.

Según los denunciantes, estas casas están siendo ocupadas por personas “de mal vivir”, lo que representa un foco de inseguridad para quienes pasan por el lugar y para quienes viven en la cercanía del cerro.

Una vez que la empresa implemente esta medida, habrá que realizar una desratización y posteriormente, demoler estas propiedades.. “Debemos trabajar en conjunto entre el municipio, Delegación Presidencial Provincial de Curicó y la empresa Aguas Nuevo Sur”, precisó. Para Bustamante, este tema ha sido un dolor de cabeza para el municipio y los visitantes de nuestro pulmón verde. “Estas viviendas han sido un foco de conflicto y resguardo de personas de mal vivir, lo que genera mucha inseguridad entre quienes concurren al área verde”, aseveró. SEGURIDAD Por otro lado, el presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, José Montes, se mostró a favor de reutilizar estas viviendas y que estas sean habitadas por guardias que estén a cargo de la seguridad del área verde. “Ha faltado un proyecto de resguardo del cerro Condell. En ese sentido, sería bueno priorizar la seguridad de este recinto que presenta bastante inestabilidad para los visitantes”, enfatizó. Junto a esto, el dirigente hizo hincapié en que el municipio debe enfocarse

en la protección de esta reserva natural ubicada en pleno centro de la ciudad.

“Sería bueno que Secplac presente un proyecto complementario del cerro y, de

esa manera, mejorar los atractivos que este presenta”, concluyó.

DIPLOMADO OPERADOR AUTÓNOMO DE MAQUINARIA Y EQUIPOS INDUSTRIALES

INACAP Sede Curicó -a través de su Área de Educación Continua-, comenzó con el Diplomado operador autónomo de maquinaria y equipos industriales, instancia que se imparte a 102 colaboradores de la empresa Carozzi - planta Agrozzi Teno. El objetivo de este diplomado mediante su plan formativo, es sentar bases teóricas que permitan cerrar brechas profesionales a los colaboradores, para ser un aporte a la organización y al desarrollo de las personas. En particular, este diplomado de Educación Continua aborda tres ejes: nivelación de competencias en los alumnos que cursan el programa; entrega de conocimientos técnicos; y desarrollo de habilidades para la mantención de maquinaria y equipos industriales. Al respecto, el sub Gerente de producción Agrozzi planta Teno, José Domingo Aránguiz, destaca que “estas iniciativas van en directo beneficio de los trabajadores, así como también del desarrollo de competencias y habilidades en la operación y mantención de equipos industriales y el Gerente de operaciones Agrozzi panta Teno, Carlos Calderón, agrega, que “como empresa estamos en contaste proceso de perfeccionamiento para nuestros colaboradores, pero -en particulareste diplomado es un tremendo desafío para todos”. En tanto, la Directora Regional de educación Continua de INACAP, Pamela Casanova, valora esta importante instancia de Educación Continua y recalca: “como Institución estamos muy orgullosos de esta alianza con Carozzi y de poder seguir trabajando juntos, aportando en el desarrollo y profesionalización del capital humano de las empresas en la región, pero hoy con un proyecto a largo plazo y más profundo, que impacta directamente a los 102 trabajadores y familias de la empresa”, asimismo, “la importancia de que hoy estemos retomando nuestras actividades y en nuestras instalaciones, con un grupo importante de colaboradores, velando siempre por el cumplimiento de todas las medidas de cuidado establecidas por la autoridad sanitaria”.


6 LA PRENSA Lunes 30 de Mayo de 2022

Crónica

DADAS LAS BAJAS TEMPERATURAS QUE AFECTAN AL MAULE

Con urgencia piden la apertura de albergues y un Plan de Invierno Para las personas en situación de calle. En la región, según el Registro Social de Hogares del Ministerio de Desarrollo Social, hay 1.152 personas que viven en la calle y a la fecha funciona solo un albergue, recinto habilitado en Curicó. TALCA. El diputado Jorge Guzmán, junto al consejero regional, Patricio Lineros, y el concejal Juan Carlos Cáceres, constataron la realidad de las personas que viven y duermen en las calles de Talca. Una situación dramática que sin duda se complejiza en el invierno, donde la lluvia y las bajas temperaturas son una amenaza constante. Según las cifras del Registro Social de Hogares del Ministerio de Desarrollo Social, hay 1.152 personas que viven en la calle en la Región del Maule y a la fecha, hay solo un albergue habilitado para recibir a estas personas, y está en la comuna de Curicó. “El invierno ya llegó a nuestra región y es preocupante la lentitud con que se está implementando la apertura de albergues. En esta misma fecha, el año pasado, ya había cuatro albergues habilitados en Talca, Curicó y Linares, y el 11 de julio ya estaban todos abiertos para recibir a las personas

La urgencia de habilitar albergues para acoger a las persoas que viven en situaciòn de calle solicitó el diputado Jorge Guzmán.

que lo necesitaran”, dijo el diputado Guzmán. “En cuanto a los recursos implicados, recién la semana pasada se anunciaron mil millones de pesos por parte del Ministerio de Desarrollo Social para fortalecer el Plan Invierno, pero somos testigos de que faltan medidas y programas para enfrentar esta situación. Insto al Gobierno Regional, a la Delegación Presidencial y a la Seremi de Desarrollo Social para que se pongan a disposición todas las herramientas y recursos pa-

ra ir en ayuda de las personas que viven en la calle. Es necesario implementar los albergues o una medida provisoria para no tener noticias que lamentar”, agregó. RUTAS SOCIALES Asimismo, el parlamentario se refirió a las Rutas Sociales apoyadas por Carabineros, “todos los años, Carabineros trabaja de la mano con la Seremi de Desarrollo Social para llevar alimentos, artículos de higiene, contribuir a la seguridad y al traslado de

las personas que viven en la calle hacia los albergues. Estas rutas comienzan alrededor del mes de abril, y es muy lamentable que este año todavía no hayan partido. Creo que es una herramienta sumamente importante que contribuye a fortalecer el Plan Invierno”. Durante el recorrido por las calles de Talca, el consejero regional, Patricio Lineros, indicó que “son casi las doce de la noche y es muy llamativo que muchos albergues estén cerrados. En nuestro reco-

rrido nos damos cuenta de que no hay un lugar donde puedan llegar las personas con más vulnerabilidad. Hacemos un llamado al Ministerio de Desarrollo Social, que presente un proyecto para que desde el Gobierno Regional podamos colaborar y solucionar este asunto”. Finalmente, el concejal Juan Carlos Cáceres, indicó que “constatamos la realidad que se vive en las calles de Talca, con un frío crudo y ola polar que va a azotar a nuestra ciudad hasta el mes de agosto. No podemos seguir con esto y exigimos a las autoridades competentes que podamos ir en ayuda de estas personas que tanto lo necesitan”. Para los próximos días, según las proyecciones climáticas se van a registrar temperaturas mínimas de hasta -1 grado Celsius en la Región del Maule y adicionalmente se anuncia la llegada de un frente de mal tiempo que traerá abundantes precipitaciones.

Senador Elizalde defiende labor del Congreso

TALCA. ”En toda democracia quien legisla es el Congreso y no se puede pasar por el lado el Congreso. Es ahí donde se expresa diversidad y se debe legislar por leyes y no decretos y, por cierto que la nueva Constitución va a requerir trabajo legislativo muy arduo y no se puede saltar”. Con esas palabras, el presidente del Senado, Álvaro Elizalde, se refirió a la propuesta surgida en la Convención Constitucional sobre la posibilidad de utilizar decretos con fuerza de ley para acelerar la transición a una nueva Constitución. Asimismo, el senador Elizalde reiteró que “el itinerario institucional fue definido en reforma constitucional conforme a la decisión en el plebiscito de entrada y hay que respetarlo y eso significa que hay dos opciones y es necesario preservar el itinerario porque es lo que chilenos y chilenas votaron en las urnas”. También lamentó los hechos de violencia que se han registrado en los últimos días. “Condenamos de manera enérgica todo tipo de violencia y no pueden quedar en impunidad. Es una pesada mochila, una herencia que viene de administraciones anteriores”, señaló.

CON APOYO DEL FOSIS Y DEL MUNICIPIO

Inauguran mejoramientos en sede social YERBAS BUENAS. Unos 100 metros separan a la sede social de Puipuyén del camino o vía principal de esta zona rural. Hasta hace poco, el ingreso al recinto era completamente de tierra y con la lluvia se cubría totalmente de agua y barro, complicando o derechamente imposibilitando el acceso a sus vecinos, sobre todo de personas con discapacidad motora y de adultos mayores. Por ello la Unidad Vecinal Nº 3 Puipuyén postuló al

Fondo de Solidaridad e Inversión Social, Fosis, una iniciativa para mejorar precisamente el acceso a su sede comunitaria y fue así como se adjudicaron 2 millones 100 mil pesos, monto suplementado con mano de obra aportada por la Municipalidad de Yerbas Buenas, lo que permitió concretar este ansiado avance que mejora el ingreso, pavimentando un camino y asegurando una entrada inclusiva en favor de más de un

centenar de lugareños. “Imagínese lo contentos que estamos. En verano el problema era el polvo, pero ahora en esta época de frío y lluvias muchas veces no podíamos entrar a la sede dada la cantidad de agua y barro que se acumulan. Menos nuestros adultos mayores porque de verdad no podían caminar y eso disminuía su participación, así es que estamos felices y agradecidas del Fosis por creer y confiar en nosotros y apoyarnos,

como asimismo del alcalde Luis Cadegán por aportarnos con los trabajos”, explicó la presidenta de la Unidad Vecinal, Edith Sepúlveda. “A comunidades como la de Puipuyén, no siempre llegan los recursos; pero hoy como Gobierno estamos demostrando estar preocupados y ocupados de este tipo de sectores, de sus habitantes y culminando un hermoso proyecto de mejoramiento e inclusivo que viene directo a mejorar la calidad de

La organización social y el apoyo del Gobierno y el municipio fueron claves para concretar este importante proyecto de adelanto para el sector. vida de los habitantes de esta zona, especialmente personas en situación de discapacidad y

adultos mayores”, dijo la directora regional (s) del Fosis, María Olga Loyola.


Lunes 30 de Mayo de 2022 LA PRENSA 7


Tribuna

8 LA PRENSA Lunes 30 de Mayo de 2022

El remedio no puede ser peor Recomendaciones para una compra segura en que la enfermedad el CyberDay

Con optimismo y alegría hemos tomado conocimiento del avance del proyecto de ley que busca eliminar el DICOM por deudas que se originan por problemas de salud. Resulta sorprendente, e inclusive ilógico, que recién se esté haciendo cargo la ley de esta temática que toca en lo profundo y lo más íntimo a las familias de quienes viven en Chile. Los problemas de salud no son buscados, son imponderables que le pueden ocurrir a cualquier persona, independiente de cuál sea su condición. Por ello, no podemos sobrecargar a un enfermo con el peso de tener que soportar una deuda que -muchas veceslo lleva a situaciones ilógicas, como hemos observado en la prensa, donde una familia tiene que optar entre la salud de uno de los suyos o el techo en el cual vivir. Este tipo de problemas, del alto costo de la salud y de la imposibilidad de las personas para financiar sus tratamientos, no hace sino reflejar la profunda desigualdad que sigue imperando en nuestro país. Hemos avanzado en los últimos años en una serie de protecciones a distintos grupos de la sociedad y, sin embargo, seguimos discriminando a aquellos que están enfermos. Es el momento también de ilustrar a quienes viven un problema de salud y sus familiares de que existen distintas alternativas para sobrellevar el endeudamiento. Y en aquellos casos, en que las deudas son millonarias, siempre cabe la posibilidad de evaluar las alternativas que otorga la Ley 20.720 de In-

RICARDO IBÁÑEZ, Abogado y socio fundador de defensadeudores.cl

solvencia y Reemprendimiento. Esta ley, por un lado, permite renegociar las deudas en el evento que se necesite un mayor plazo o mejores condiciones para pagar; y, además, permite evaluar la opción definitiva de la quiebra. Quien crea que una enfermedad de alto costo en nuestro país no implica necesariamente la quiebra de algunas familias, pareciera ser que está profundamente desconectado de la realidad. Lamentablemente, en nuestro derecho de prenda general (consagrado en el artículo 2.465 del Código Civil), en el caso de demandas judiciales por deudas, no se distingue de qué acreedor se trata. En este orden de ideas, una institución de salud puede hacer efectiva la deuda sobre todos los bienes de la persona enferma o su familia: su auto, su casa y todo lo que tiene en ella. En ese contexto resulta, por decir lo menos, injusto que una persona -producto de una enfermedad que no buscó- pierda no solo su estado de salud e incluso su vida, sino que paralelamente pierda también todo su patrimonio.

Eventos como el CiberDay, que este año se llevará a cabo entre el lunes 30 de mayo y miércoles 1 de junio, entregan oportunidades muy atractivas a personas que buscan ofertas para comprar por internet. Computadores, teléfonos y viajes son algunos de los productos y servicios que, por sus precios especiales, captan la atención de los compradores. Sin embargo, también es una fecha en que los ciberdelincuentes intentan realizar robos de dinero y suplantaciones de identidad. Por ello, Arkavia Networks entrega consejos de seguridad para realizar una compra segura de las ofertas que te interesan. Acá van los datos que entrega el gerente general de Arkavia Networks, David Alfaro. 1. Ingresa directamente a los sitios que participan del evento y no mediante los correos electrónicos que puedan llegarte. Así te proteges de posibles phishing o de entregar información financiera sensible. 2. Evita las conexiones de WI-Fi público y prefiere las redes conocidas. Una sencilla manera para no exponer tu información es evitar llevar a cabo transacciones electrónicas en redes wifipúblicas, ya que pueden ser usadas por los delincuentes para capturar cualquier tipo de información. Te recomendamos usar la conexión de tu casa o tu oficina.

3. Asegúrate de que las URL comiencen con “https: / /” y revisa que la página en que realizas la compra cuente con un candado verde en la barra de la dirección. Esto significa que los datos quedan prácticamente inutilizables para cualquier hacker que logre interceptar alguna transmisión. 4. Utiliza contraseñas robustas, de una extensión mínima de 12 caracteres, que contengan letras, números y símbolos. Es importante cuidar las contraseñas y tratar de tener un set de, al menos, tres. Una debiera ser para el banco y las transacciones en línea; otra diferente para tus redes sociales y una tercera para tu correo electrónico. 5. Utiliza una sola tarjeta de crédito para todas tus compras en línea y monitorea las transacciones que realizas. Si es posible, solicita a tu banco una tarjeta de crédito virtual con cupo limitado. Así tendrás pleno control de tus compras. 6. Evita realizar compras mediante dispositivos que tengan instalados software “piratas”. Ese tipo de programas puede tener algún tipo de malware que te deja vulnerable a la acción de hackers. 7. Recuerda actualizar tu antivirus, sistema operativo y el aplicativo donde navegas para realizar las compras. Al momento de tu compra pueden ser de gran ayuda y protegerte contra intentos de robo de datos.

Una guía para emprender Al comenzar un emprendimiento es normal que surjan algunas dudas. ¿La idea de mi negocio será buena?, ¿mi producto será bien recibido en el mercado? Las respuestas están en una buena planificación y financiamiento para seguir el camino correcto. Un emprendedor debe comenzar a pensar como tal. El éxito dependerá de cómo utilice todas las herramientas que estén a su disposición. Hay que aprovechar los beneficios de la digitalización; si la empresa no se sube a ese carro, es muy difícil sobrevivir. Actualmente existen muchas plataformas que ayudan a mejorar el rendimiento de la empresa.

La actitud de cada emprendedor debe ser positiva y estar seguro de las cosas que realiza. Debe ser creativo e innovador, no siempre es necesario seguir el mismo patrón, la creatividad permite innovar y crear cosas únicas para sorprender a los clientes y mantener su interés, pero no hay que entramparse pensando en crear la idea perfecta, ya que otros podrían crear algo parecido y el producto podría descontinuarse. Muchas veces, realizando mejoras y creando diferentes procesos, los productos o servicios son reconocidos y se vuelven parte de la competencia. No confundir el bolsillo de la empresa con

el bolsillo propio, es importante tener las cuentas claras al momento de comenzar un emprendimiento. Ante un escenario desfavorable, no es conveniente pedir un crédito de consumo personal para la empresa, hay que utilizar las herramientas de financiamiento que pueden ayudar a solventar sus gastos. No hay que desperdiciar recursos: el emprendimiento propio comienza con un capital aportado por el dueño y cuando se invierte en uno mismo, es necesario cuidarlo y asignarlo de la mejor manera para recuperar con buenos resultados el capital invertido.

GUILLERMO FUENTES CONTRERAS Director Ingeniería en Administración de Empresas UCEN

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

MEMORÁNDUM PRONÓSTICO DEL TIEMPO Máxima Mínima

: :

9 Grados -1 Grados

Intervalos nubosos

PRECIO DEL DÓLAR Dólar Comprador $ 820 Dólar Vendedor

$ 845

FARMACIAS DE TURNO BIOFARMA Prat Nº 116

CONDELL

SANTO DEL DÍA FERNANDO - HERNÁN

Membrillar Nº 225

UNIDAD TRIBUTARIA

UNIDAD DE FOMENTO 29 30 31

Mayo Mayo Mayo

$ 32.650,24 $ 32.664,89 $ 32.679,54

MAYO $ 56.762 I.P.C.

ABRIL 1,4 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149


Editorial La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

Lunes 30 de Mayo de 2022 LA PRENSA 9

En el corazón de Chile, cuna de la libertad Cuánta sensibilidad e inspiración la de Horacio Dawes, autor del Himno de la Región del Maule y en cuyos certeros versos rinde sentido homenaje a nuestra bella porción de la siempre diversa geografía nacional. Cuando, a fines de la década de los ’70 del siglo pasado, se consolidaba la ley que definía la política de regionalización, las comunidades fueron adaptándose de a poco a esa realidad y se vislumbraba esa cierta identidad que ha ido formando raíces cada más firmes y entrañables. Fue por aquel tiempo que Dawes compuso ese himno que ubica a la Región del Maule: “En el corazón de Chile; cuna de la libertad; donde las montañas miran hacia el mar”. Por aquellos años, nuestro diario La Prensa circulaba solamente en la provincia de Curicó (que era también su cuna), pero estaba escrito en el destino y en el espíritu de esta centenaria casa periodística, que algún día su proyección comunicacional iba a alcanzar al resto de las 30 comunas que hoy conforman el nivel regional. Y eso ocurrió exactamente hace 21 años, materializándose el 28 de

¿Se siente constantemente agotado en la oficina? Puede padecer “cansancio tecnológico”

mayo del año 2001, cuando los ejemplares de este diario comenzaron a circular también en todas las ciudades de la zona maulina. De esa forma, se enfrentaba un gran desafío, no exento de dificultades porque al poco tiempo se vivieron tiempos tan complicados que hasta derivaron en la desaparición de otros medios de comunicación escritos hasta el punto de salir incluso del modo de publicación online. ¿Cómo no sentirnos, entonces, orgullosos de haber podido mantenernos en pie, pese a todas las adversidades, entre las que estuvo nada menos que el megaterremoto del 27 de febrero de 2010, que provocó la pérdida de nuestro viejo y querido edificio de calle Merced Nº 373, cuna de tantos recuerdos? Los desafíos se mantienen en tiempos de pandemia y crisis económica, pero queremos seguir contando con la confianza y el aprecio de tanta gente, de tantos lectores, del apoyo de empresas, universidades y de las autoridades, a todos quienes agradecemos sincera y profundamente por permanecer leales a este diario que ya superó largamente el siglo de existencia.

LOS FLORENTINOS Y EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS

Filippo Mazzei – CCCXXIV POR JOSÉ BLANCO J.

EVA ORELLANA, Académica de la Carrera de Ingeniería Comercial de UDLA Sede Viña del Mar

Con la llegada de la pandemia, las empresas se vieron obligadas a adoptar nuevas prácticas y tecnologías para dar continuidad a sus funciones, surgiendo con fuerza el teletrabajo. Las organizaciones, empleados y clientes se han ido acostumbrando a esta nueva modalidad e incluso, con la reapertura de las oficinas y el retorno a la presencialidad, muchos la han adoptado como una acción permanente o flexible por los beneficios que ven en sus colaboradores, la productividad y el ahorro de aspectos operacionales, entre otros. Sin embargo, pese a que para muchos puede ser ideal este formato, Eva Orellana, Académica de la Carrera de Ingeniería Comercial de UDLA Sede Viña del Mar, Doctora en Desarrollo Organizacional, comenta que luego de estos dos largos años de restricciones, donde el uso de computadores y celulares ha aumentado con el teletrabajo, hay que poner especial atención en una situación que muchos trabajadores están presentando producto de la virtualización de las labores: el cansancio tecnológico.

“Se sabe que el Covid-19 aceleró la digitalización. Esto trajo beneficios, pero también situaciones inevitables como la llamada fatiga de video o fatiga tecnológica, donde las numerosas y extensas reuniones online han tenido impacto físico y psicológico en las personas. Hay quienes no saben por qué se sienten constantemente cansados en este retorno al trabajo y este puede ser el motivo”, expresa la académica. La profesional explica que una de las causas de esta fatiga puede ser que el contacto online al teletrabajar es mayormente visual, por ejemplo: “en una reunión las caras de todos están siempre en la pantalla, lo que para algunos puede sentirse como si todos lo estuvieran mirando, incluso cuando no está hablando”. Otra causa sería que al mirarse constantemente en la pantalla la persona se empieza a preocupar por su apariencia, lo cual puede socavar la confianza o generar intranquilidad. Además, se debe considerar que los colaboradores no se pueden mover de la pantalla mientras están en una reunión o actividad, lo que podría afectar la capacidad del cerebro

para funcionar y trabajar con la información que va recibiendo. “La fatiga tecnológica nos indica que las estrategias híbridas, pese a que para muchos pueden ser positivas, igual deberían reevaluarse y así abordar el cansancio de las personas, pues este se interpone sobre todo en la productividad. Las organizaciones no solo deben comunicar los beneficios de la tecnología, sino capacitar, dar herramientas intuitivas y fáciles de usar, intentando comprender las preferencias y requisitos de la fuerza laboral”, sostiene Eva Orellana. La académica de UDLA agrega que “trabajar híbridamente requiere de una adaptación para sacar lo mejor de este formato. Las organizaciones que creen estrategias de adaptación tendrán más éxito que las que no lo hagan. El trabajo remoto hizo que la mayoría de las empresas tuvieran una buena base tecnológica para combinar a trabajadores en la oficina y en su casa, pero para tener beneficios y una ventaja competitiva, estas deberán adaptar su estrategia para evitar la fatiga tecnológica, es decir, el continuo cansancio de sus trabajadores”.

“Madison me había hecho otra copia de mi narrativa, que di a leer a Patrik Henry, consecuentemente a la cual me dio la carta para el gobernador actual, indicada en el susodicho pliego y que veréis copiada de mi puño un poco menos mal de lo que escribo ahora. Después de haber él dicho, como veréis, que no puede decir nada de mi correspondencia ni formar juicio alguno sobre mi conducta (habiendo terminado el tiempo de su gobierno inmediatamente después de mi partida, en juicio de 1779) le transcribe lo que dice de ésta el sr. Giovanni Adams desde París el 23 de junio de 1783, en una carta, que me dio para él cuando partía para regresar a América; esto es: «Mr. Mazzei has uniformly discovered in Europe an attachment and zeal for the American honor and interest, wich would have become any native of our country. I wish upon his return, he may find an agreable reception» [«El Sr. Mazzei ha mostrado

uniformemente en Europa un apego y celo por el honor e interés americano, como lo habría tenido todo nativo de nuestro país. Deseo que a su regreso encuentre una agradable acogida»] “Os he dicho varias veces que en esos países la diversidad de opinión no disminuye para nada la amistad y la estimación. Yo estaba informado del carácter de los talentos y del patriotismo del Sr. Giovanni Adams, y él había concebido una favorable opinión de mí por lo que oyó en el congreso de los diputados de Virginia. “Habiéndole sido dicho en París que en Europa se criticaba la constitución de los Estados Unidos tomó la defensa y escribió 3 grandes volúmenes, que intituló Apología, etc. Pero en vez de Apología hizo (sin duda involuntariamente) la sátira de ésta”. Filippo se refiere a la obra Una defensa de las Constituciones de Gobierno de los Estados Unidos, publicada por John Adams en Londres en 1787, mientras era el primer embajador estadounidense en

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

Gran Bretaña. En ella, expresaba sobre todo su repudio a los puntos de vista de Turgot y de otros escritores europeos, que rechazaban las legislaturas bicamerales en países carentes de aristocracias. Sostenía, en cambio, que los poderes de la legislación deben estar alojados en más de una asamblea. Después, cita algunas páginas de otra obra contemporánea: Examen du Gouvernement d’Angleterre e comparé aux constitutions des ÉtatsUnis … par un cultivateur de New-Jersey. Ouvrage traduit de l’anglais et accompagné de notes. El “cultivador” era William Livingston; el traductor M. Fabre y las notas son de Dupont de Nemours, Condorcet y J,-A. Gauvain Gallois. Los textos transcritos por Mazzei están en francés y no me parece el caso de copiarlos ni traducirlos, porque lo que persigue solamente es demostrar “que la diversidad de opinión en ese país no produce consecuencia desagradable alguna, como sigue a continuación”.


10 LA PRENSA Lunes 30 de Mayo de 2022

Deporte

PROCESO DE VOTACIÓN

TNT SPORTS PREMIARÁ A LOS CRACKS DE INVIERNO DEL TORNEO NACIONAL

Curicano logra oro en Gran Prix de UC

Candidatos. La marca de contenidos deportivos de Warner Bros. Discovery elegirá a los mejores del primer semestre 2022 a través del voto del público, para buscar al once ideal de la temporada. SANTIAGO. El Torneo PlanVital 2022 finaliza su primera rueda dejando grandes figuras y estadísticas. Es por ello que TNT Sports quiere premiar a los cracks de invierno, armando el once ideal de la mitad de temporada, a través del reconocimiento del público. ¿CÓMO VOTAR? A través de la votación en redes sociales de Twitter e Instagram, el público podrá elegir a los jugadores más destacados. También podrán acceder a través de código QR que se presentará en pantalla durante los partidos del fin de semana. Habrá diferentes categorías para los mejores de cada posición, además del mejor jugador Sub-21 y el entrenador de la temporada. El proceso se cierra hoy, posterior al cierre de la fecha 15. Luego, los resultados serán presentados el jueves 2 de junio en Todos Somos Técnicos. LOS NOMINADOS Arqueros: Brayan Cortés (Colo Colo) - 14 partidos - 10 goles en contra 5 vallas en cero Fernando de Paul (Everton) 13 partidos - 10 goles en contra - 5 vallas en cero Nicola Pérez (Ñublense) - 12

Colo) - 11 partidos - 45 duelos ganados Franco Bechtholdt (Curicó Unido) - 11 partidos - 61 duelos ganados Central izquierdo: Emiliano Amor (Colo Colo) 11 partidos - 67 duelos ganados Diego Oyarzún (Everton) - 12 partidos - 42 duelos ganados Cristian Suárez (Palestino) 13 partidos - 54 duelos ganados Roland de la Fuente, postula a ser el mejor lateral izquierdo del primer semestre del Torneo Plan Vital.

partidos - 10 goles en contra 3 vallas en cero Lateral derecho: Guillermo Pacheco (Cobresal) - 14 partidos - 2 goles - 62 centros al área Bernardo Cerezo (Ñublense) 12 partidos - 2 goles - 17 centros al área Juan Pablo Gómez (Curicó Unido) - 13 partidos - sin goles - 40 centros al área Central derecho: Manuel Fernández (Unión Española) - 13 partidos – 73 duelos ganados Maximiliano Falcón (Colo

Lateral izquierdo: Gabriel Suazo (Colo Colo) - 11 partidos - 1 gol - 19 centros al área Jovany Campusano (Ñublense) - 10 partidos - sin goles - 15 centros al área Ronald de la Fuente (Curicó Unido) - 14 partidos - sin goles - 11 centros al área Volante de contención: César Fuentes (Colo Colo) 14 partidos - 2 gol - 27 recuperaciones Agustín Nadruz (Curicó Unido) - 12 partidos - 3 gol 28 recuperaciones Osvaldo Bosso (Audax Italiano) - 11 partidos - sin goles - 13 recuperaciones Volante mixto: Víctor Felipe Méndez (Unión

Española) - 13 partidos - 1 gol - 85% efectividad de pases Cristopher Mesías (Cobresal) 14 partidos - 3 goles - 79% efectividad de pases Federico Mateos (Ñublense) 13 partidos - 2 goles - 77% efectividad de pases Volante de enlace: Joe Abrigo (Coquimbo Unido) - 14 partidos - 10 goles - 2 asistencias Leonardo Gil (Colo Colo) - 12 partidos - sin goles - 6 asistencias Felipe Gutiérrez (Universidad Católica) - 13 partidos - 3 goles - 1 asistencia Extremo derecho: Pablo Solari (Colo Colo) - 14 partidos - 4 goles - 3 asistencias Gastón Lezcano (Cobresal) 13 partidos - 7 goles - 1 asistencia Rodrigo Piñeiro (Unión Española) - 9 partidos - 4 goles - sin asistencias Extremo izquierdo: Alexander Aravena (Ñublense) - 14 partidos - 6 goles - sin asistencias Darío Osorio (Universidad de Chile) - 12 partidos - 3 goles sin asistencias Bastián Yáñez (Unión

Española) - 14 partidos - 2 goles - 4 asistencias Delantero centro: Fernando Zampedri (Universidad Católica) - 13 partidos - 10 goles - sin asistencias Juan Martín Lucero (Colo Colo) - 12 partidos - 7 goles - 4 asistencias Cristian Palacios (Universidad de Chile) - 10 partidos - 8 goles - sin asistencias Sub-21: Darío Osorio (Universidad de Chile) - 12 partidos - 3 goles 451 minutos Alexander Aravena (Ñublense) - 14 partidos - 6 goles - 767 minutos Bastián Yáñez (Unión Española) - 14 partidos - 2 goles - 891 minutos Entrenador: Jaime García (Ñublense) - 28 puntos - 66,6% de rendimiento Gustavo Quinteros (Colo Colo) - 28 puntos - 66,6% de rendimiento César Bravo (Unión Española) - 28 puntos - 66,6% de rendimiento Damián Muñoz (Curicó Unido) - 22 puntos - 52,3% de rendimiento.

Ganador de los 800 metros planos en el Gran Prix Escolar de la Universidad Católica en San Carlos de Apoquindo, Adrián Romero, Club Atlético Provincial Curicó CAP, perteneciente a la Asociación Provincial de Atletismo Curicó. “Un buen registró logré en la prueba de medio fondo”.

Bronce panamericano para Elthon Ahumada Notable actuación cumple el Team Chile en el Panamericano de Mountain Bike que se está desarrollando en Cajamarca, Argentina, sumando seis medallas. La cosecha de preseas nacionales comenzó con la medalla de bronce en el relevo por equipos, Sofía Aguilera se alzó con la medalla de oro en la categoría Menores damas, Antonia Rodríguez y Manuel mella suman dos medallas de plata, Florencia Monsalves logra oro, en Cadete damas, y Elthon Ahumada obtuvo bronce en la categoría Cadete varones.

DE LA CATEGORÍA SUB-23

Martín Vidaurre se corona campeón panamericano SANTIAGO. El destacado ciclista Martín Vidaurre sumó un nuevo triunfo en su carrera deportiva, tras quedarse con la medalla de oro en la categoría Sub-23 del Panamericano de Mountain Bike, el que bajó el telón ayer en Catamarca, Argentina. El ciclista olímpico se alzó como el mejor de su categoría con un tiempo de 1 hora, 17 minutos y 13 segundos, supe-

rando a los brasileños Junior Malacarne y Gustavo Xavier De Oliveira, quienes se quedaron con el segundo y tercer lugar, respectivamente. Mientras tanto en la categoría junior damas, Amanda Medina se quedó con la me-

Martín Vidaurre, logra oro panamericano.

dalla de plata, registrando una marca de 1 hora, 8 minutos y 21 segundos. La prueba fue ganada por la mexicana Yosselyn Morales mientras que el bronce fue para otra mexicana: Andrea Cerda. Estas medallas se suman a las conseguidas por Chile en las pruebas por equipos y en las categorías menores. Además, en la jornada del viernes, la delegación nacional sumó va-

rias preseas en las categorías Máster: Marcia Barrios logró un oro en la categoría Máster B1 Damas, Jessica Díaz alcanzó un Bronce, Máster B2, Francisco Carrión suma un Bronce, Máster B1 Varones y Cristóbal Vidaurre logra oro en Máster C1 Varones. El Panamericano finalizó ayer con la disputa de las categorías Elite Damas y Varones.


Deporte

Lunes 30 de Mayo de 2022 LA PRENSA 11

DAMIÁN MUÑOZ, DT DE CURICÓ UNIDO

“ESPERAMOS HACER UNA MEJOR SEGUNDA RUEDA” Apuesta. Curicó Unido terminó cuarto en la tabla de posiciones de la Primera División y el técnico albirrojo apostó por sus dirigidos. Damián Muñoz reconoció la deuda pendiente con un estable Sub-21 en cancha y confirmó que serían dos los refuerzos para la segunda parte del año. RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.

CURICÓ. Dentro de todo, tuvimos

una buena primera rueda, dentro de los objetivos era estar dentro de puestos de copa y logramos estar en la primera posición de Copa Sudamericana y eso es importante”, destaca Damián Muñoz, quien enfatizó la fortaleza jugando en casa. “Hemos tenido contundencia de local, ganando por dos, tres o más goles, y eso da confianza, saber que estando en nuestra cancha, con nuestra gente el equipo fluye, construye y gana, pero esperamos hacer un segundo semestre mejor que el primero para conseguir los objetivos”, confidenció el entrenador curicano que tiene como gran tarea para el segundo semestre cumplir con el minutaje Sub-21, aún al debe según la exigencia de las bases del torneo ANFP. “Hemos venido trabajando con los chicos y como todo, algunos ese proceso madurativo le cuesta más que a otros, ha habido buenas actuaciones pero no se han podido sostener, es un desafío este tema para no-

equipo” cerró el adiestrador curicano.

El técnico albirrojo Damián Muñoz fue autocrítico y apostó por su escuadra. sotros, se viene Copa Chile, creemos en ellos y creemos que en el segundo semestre alguien tomará la camiseta y lo hará bien”. IDA Y VUELTA Justamente, respecto a Copa Chile y Santiago Wanderers como primer rival, Damián Muñoz dijo que: “Me gusta ju-

gar con rivales que tienen esa característica y tienen esa hinchada especial, allá (en Valparaíso) y acá (Curicó) serán partidos atractivos y será una llave difícil, esperemos hacer buenos partidos para avanzar paso a paso en la Copa”, destacó el DT. Respecto a los refuerzos para la segunda parte del año, Damián

reconoció que “hemos conversado con la dirigencia, hay dos posiciones donde podemos traer jugadores para potenciar el equipo, fue un buen primer semestre donde tuvimos un solo lesionado y eso habla bien del área médica y del preparador físico (Rodrigo Cofré), cuando se gana y se celebra, es por el buen trabajo de todo el

TERMINA LA PRIMERA RUEDA Con dos partidos termina de jugarse hoy la décimo quinta fecha de la Primera División y a la vez se cierra la totalidad de partidos jugados en la primera rueda del torneo nacional de la Primera División del fútbol chileno. Esta tarde, a contar de las 18:00 horas en el estadio Monumental, tras su eliminación de Copa Libertadores, Colo Colo buscará lavar sus heridas cuando se mida en duelo de encumbrados en la tabla, en el ‘partido de la fecha’ frente a Ñublense. Posteriormente, desde las 20:30 en el Sausalito de Viña del Mar, Everton buscará redimirse en casa cuando choque frente a los celestes de O’Higgins, en el partido que cerrará la primera rueda de la Primera División 2022.

COMITÉ OLÍMPICO DE CHILE

Lanzan campaña: “Deportivamente tu salud mental importa” SANTIAGO. La Oficina de Apoyo al Deportista del Comité Olímpico de Chile, junto a su Comisión de Deportistas, dieron a conocer la campaña: “Deportivamente tu salud mental importa”, iniciativa que busca generar una cultura sobre salud mental, crear un ambiente seguro para que los deportistas conozcan sobre estas dificultades y se sientan cómodos buscando ayuda cuando la necesitan. El lanzamiento contó con la presencia del presidente del COCH, Miguel Ángel Mujica, y con una charla de la Dra. Vania Martínez, psiquiatra académica de la Universidad de Chile y di-

Francisca Crovetto, explicó la importancia de la campaña.

rectora de Núcleo Milenio Imhay, quien expuso ante un centenar de atletas, entrenadores, dirigentes y apoderados. La campaña está centrada en difundir la importancia

de la salud mental en los deportistas de alto rendimiento, pero además crea un sistema de soporte para los atletas, que conjuga psicología deportiva con psicología clínica, donde

tendrán acceso gratuito a consultas con especialistas desde cualquier parte del mundo a través de la plataforma Mindy. “Este es un gran paso que estamos dando como Comité Olímpico de Chile. Hace algunos años fuimos pioneros en el mundo con la creación de la Oficina por el Respeto en el Deporte, hoy queremos dar otro paso para potenciar el desarrollo integral de nuestros deportistas, dándoles herramientas para mejorar su salud mental. Esto tiene como objetivo no solo que tengan mejores resultados, sino que especialmente en que se sientan más plenos

y más felices como personas, además de lidiar de la mejor manera con la presión de ser deportista de alto rendimiento”, explicó el presidente del COCH, Miguel Ángel Mujica. “Después de los Juegos Olímpicos de Tokio quedó claro la importancia de la salud mental de los atletas. Nosotros como Comisión de Deportistas estamos muy contentos por esta iniciativa, y estamos seguros que marcará una diferencia. Invitamos a todos nuestros compañeros deportistas a participar”, agregó Francisca Crovetto, presidenta de la Comisión de Deportistas del COCH.

Se viene minivoley inter escolar 2022 El profesor de Educación Física, Fernando Huenumán, está preparando un torneo de minivoley interescolar, con el patrocinio de la unidad Extraescolar del DAEM Curicó. La competencia masiva está agendada para el lunes 6 de junio en el Polideportivo Omar Figueroa Astorga, en horario entre las 11:00 y las 12:30 horas, y es abierta a niños y niñas que estén cursando 4° Básico. Cada equipo estará compuesto por 6 jugadores de los cuales 4 en cancha, cada establecimiento presentará 2 equipos. El Sistema del encuentro será por rotación de los equipos, mientras que el criterio de juego es formativo favoreciendo la continuidad del juego.

Robinson Méndez logra medalla de bronce en Polonia Robinson Méndez agregó una nueva medalla a su amplio palmarés tras quedarse con la medalla de bronce en la Copa del Mundo de Para Canotaje, la que se está disputando en Poznan, Polonia. Méndez ocupó el tercer lugar en la final de la categoría VL1 200 metros varones, con un tiempo de 1 minuto, 9 segundos y 19 centésimas. La medalla de oro quedó en manos del australiano Benjamin Sainsbury, quien detuvo el cronómetro en 1 minuto, 4 segundos y 79 centésimas. La plata, en tanto, fue para el italiano Alessio Bedin con 1 minuto, 7 segundos y 57 centésimas.


Guía Profesional y de Servicios

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA

UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.

CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE

Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

ODONTOLOGÍA

Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

Dr. Luis Uribe U.

Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

Dr. JULIO HERRERA M. Y ORTOPEDIA

OTOLOGÍA

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

TRAUMATOLOGÍA ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA

OTORRINOLARINGOLOGÍA

- Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

KINESIOLOGÍA

PEDIATRÍA

Ian Gaete Palomo

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

CLASES DE www.Amaco.cl

PIANO

LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 Casilla 347

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197


Crónica

Lunes 30 de Mayo de 2022 LA PRENSA 13

CALENDARIO DE VACUNACIÓN

AUTORIDAD PRACTICA DICHA DISCIPLINA DESDE JOVEN

COVID-19

Delegado se la juega por un skatepark para Curicó Necesidad.

Lunes

Martes

Miércoles

30 31

Jueves

1

2

Viernes

3

*Fin de Semana

CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 18 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 19 DE DICIEMBRE 2021 Lunes

Martes

Miércoles

30 31

1

Jueves Viernes

*Fin de Semana

3

2

Cuarta dosis para personas inmunocomprometidas* que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el

15

6 DE FEBRERO 2022

* Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud. - Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo) - Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas. - Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos. - Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal). - Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas. - De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios.

José Patricio Correa reconoció que “sería maravilloso” que la comuna pudie-

3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES

ra contar con un

Lunes

30

espacio especial-

Martes

31

Miércoles

1

Jueves

Viernes

2

3

6 años o 6 años o 6 años o 6 años o 6 años o más más más más más vacunados vacunados vacunados vacunados vacunados hasta el hasta el hasta el hasta el hasta el 6 de febrero 6 de febrero 6 de febrero 6 de febrero 6 de febrero de 2022 de 2022 de 2022 de 2022 de 2022

mente acondicionado para quienes practican tal

VACUNACIÓN CUARTA DOSIS

deporte.

“Cuando hay buen tiempo, me muevo un par de veces a la semana en longboard”, reconoce el delegado.

CURICÓ. En sus redes sociales, el delegado presidencial provincial, José Patricio Correa, ha dado a conocer su afición por el skate. Si bien al principio lo practicaba como una mera entretención, a sus 44 años, ahora se ha transformado en medio de transporte, eso sí, que en una tabla mucho más grande, conocida como longboard. “Cuando hay buen tiem-

po, me muevo un par de veces a la semana en longboard”, reconoce. “Hoy me desplazo en longboard por un tema medioambiental, menos contaminación, también por un tema de deporte y también recreativo (…) Es difícil desplazarse en longboard aquí en Curicó. Las ciclovías no están aptas, están muy cortadas y generalmente aparecen resaltos donde se junta

Correa señaló que, desde su tribuna, apoyará la generación de un proyecto que permita la construcción de un skatepark para Curicó.

el pavimento, lo que hace que te caigas, se sufren accidentes”, acota. ANHELO En tal contexto, reconoció que “sería maravilloso” que la comuna de Curicó pudiera contar con un skatepark, ya que quienes practican tal deporte, no cuentan con un espacio, especialmente acondicionado para ello. De manera “espontánea” o “natural”, la zona que desde un tiempo a esta parte se utiliza para aquello es el óvalo de la Alameda Manso de Velasco. “Es un proyecto anhelado. Sabemos que en el sector del óvalo de la Alameda (Manso de Velasco) muchos chiquillos se juntan. Tenemos comunas cercanas que tienen skateparks maravillosos”, dijo. El problema del Óvalo de la Alameda, dijo, es que se trata de un sector que también está siendo usado para “consumir alcohol y droga”. “Hay que ser súper honesto. El óvalo se ha transformado en un sector donde también se consume mucho alcohol, mucha droga y conviven con los skaters que van ahí. Por

lo mismo, sería muchos más óptimo que quienes practican el skate tuvieran un espacio adecuado, con las condiciones de una capital provincial, sería un proyecto maravilloso y anhelado”, recalcó. APOYO Con tales antecedentes, Correa señaló que, desde su tribuna, apoyará la generación de un proyecto que permita la construcción de un skatepark, considerando la gran cantidad, sobre todo de jóvenes que practica dicha disciplina. “Nosotros nos ponemos a disposición de todo lo que implique generar un proyecto, pero principalmente es el municipio el que tiene que levantar un proyecto. Puede ser a través de fondos del Gobierno Regional. Estamos hablando de una inversión importante. Entiendo que hay otras prioridades, pero también en algún momento hay que mirar a los más jóvenes, hay que mirar a los chiquillos que están empezando. Todos los deportes necesitan tener sus espacios. No todo puede solamente ser fútbol”, concluyó.

Fin de Semana

RE FUER ZO

Personas vacunadas con esquema completo hasta el 6 DE FEBRERO DE 2022 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos

VACUNACIÓN NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS Lunes

30

Martes Miércoles

31

1

Jueves

2

Viernes

3

Fin de Semana

PRIMERA Y SEGUNDA DOSIS

según corresponda, a niños y niñas de 3 a 5 años De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios

VACUNACIÓN CUARTA DOSIS FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD Lunes

Martes

30 31

Miércoles

1

Jueves

2

Viernes

3

*Fin de Semana

Funcionarios del área de la salud* del sistema público y privado que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el

6 DE FEBRERO DE 2022

*A) Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intrahospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/cerrados que incluye: › Servicios Médicos › Servicios Dentales › Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan detección de SARS-CoV-2) › Servicios de Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios de Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo B) Estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (atención directa a pacientes) *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios

CALENDARIO VACUNACIÓN Lunes

Martes

30 31

Miércoles

1

Jueves

2

Viernes

3

1ª dosis a personas de 3 o más años**

Fin de Semana

15

2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo.

*De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio pase de movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.


14 LA PRENSA Lunes 30 de Mayo de 2022

Crónica

CONTROLES FRONTERIZOS

Senadora Rincón pide articular trabajo migratorio con militares incluidos

Concejala dio a conocer inquietud por toma ilegal

Complejo Aduanero. Parlamentaria visitó el complejo fronterizo El Loa en la Región de Tarapacá y junto con lamentar las condiciones en que se trabaja, pidió actuar sin complejos en un tema clave para la seguridad nacional. articular el trabajo migratorio con las policías, el Servicio Nacional de Aduanas y militares, planteó la senadora por el Maule, Ximena Rincón, quien tras visitar el complejo aduanero de El Loa en la Región de Tarapacá dijo que el Gobierno debe evaluar su decisión de no involucrar a las fuerzas armadas en labores de orden público

tuar sin complejos y tomar las medidas necesarias para que el trabajo en los complejos fronterizos sea lo más eficiente posible. En este sentido, Ximena Rincón dijo que en el caso del complejo El Loa, las condiciones de acceso son realmente deplorables, por lo que llamó al Ministerio de Obras Públicas a mejorar este aspecto.

CONTROL FRONTERIZO La legisladora sostuvo que el control fronterizo es hoy un tema de primera prioridad nacional, sobre todo pensando en la fuerza que está tomando el narcotráfico. “La ministra del Interior dijo que las fuerzas armadas no pueden meterse en labores de orden público. Y la verdad es que cuando uno está en terreno, se da cuenta que es fundamental que las fuerzas armadas, las policías y Aduanas, trabajen en conjunto”.

CONECTIVIDAD Del mismo modo, la senadora llamó al ministerio de Transportes y Telecomunicaciones a que revise la conectividad en los centros aduaneros. “En el caso del complejo El Loa, llevan ocho días sin conectividad, pero los funcionarios me informaron que han llegado a estar más de un mes sin servicio de internet, clave para cumplir adecuadamente sus funciones. Esto no puede volver a ocurrir”, concluyó la parlamentaria.

VALPARAÍSO. La necesidad de

La senadora llamó al Gobierno a actuar sin complejos y tomar las medidas necesarias para el trabajo de los complejos fronterizos.

Ximena Rincón agregó que “el tema migratorio debe abordarse desde el punto de vista de la seguridad del país, del tráfico de drogas, por lo que es fundamental que todos los que tengan capacidad

de generar inteligencia y capacidad de control, lo hagan de manera articulada, por lo que invito a la ministra a que trabaje en terreno y vea que es necesario usar todos los recursos disponibles en el con-

trol fronterizo”, aseguró la parlamentaria. ACTUAR SIN COMPLEJOS Añadió que en un tema de tanta relevancia para el país, el Gobierno debe ac-

CURICÓ. La concejala Paulina Bravo expresó su preocupación por el aumento de viviendas que se están instalando ilegalmente en un terreno municipal en la ribera del río Guaiquillo. “Es muy importante abordar esta temática ya que no es un espacio seguro para la comunidad y además, no existen las condiciones sanitarias adecuadas para las personas que están habitando el sector”, precisó. “Estas casas se encuentran emplazadas en la ribera del río, por lo que es factible que se puedan generar inundaciones”, añadió. Junto a esto, la edil expresó que en este espacio existe un amplia variedad de especies que también podrían ver afectadas por la presencia de estas personas. De hecho, la ONG Territorio a Escala Humana estuvo ejecutando un proyecto de recuperación del río Guaiquillo; el cual también se verá afectado por esta toma ilegal.

MARIBEL TORREALBA

Seremi busca potenciar empleos de calidad CURICÓ. Generar más empleos de calidad es uno de los objetivos de la nueva seremi del Trabajo y Previsión Social del Maule, Maribel Torreaba, quien visitó las dependencias de diario La Prensa y se reunió con nuestro director, Víctor Massa, en el marco de una serie de actividades desarrolladas en la comuna de Curicó. “Existe un déficit de empleabilidad bastante grande en la región. Por esa razón,

queremos propiciar la creación de más fuentes laborales y que estas sean mejor remuneradas”, precisó. Además, Torrealba manifestó que se está viendo de qué manera ayudar a las Pymes para que estas puedan contratar trabajadores con el salario que empezará a regir en unos meses más. Para lo cual se les entregará un subsidio de 22 mil pesos por cada empleado. En otro ámbito, la autori-

dad regional mencionó las capacitaciones que se están impartiendo a empresarios y trabajadores del área agrícola. Dentro de las actividades ejecutadas por la autoridad regional estuvo una visita al local “Innova 3D” de Curicó en el marco del programa Despega Mipe, del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence). Esta iniciativa tiene por objetivo capacitar a los micro y

pequeños empresarios en el área digital y, de esa manera, puedan dar a conocer sus emprendimientos. ”Existen 325 cupos en este programa y, hasta la fecha, se han utilizado alrededor de 70. La comuna de Curicó es la que presenta el mayor número de solicitudes”, aclaró Torrealba; quien mencionó que para optar a estas capacitaciones es necesario inscribirse en la Omil de cada comuna.

La seremi del Trabajo y Previsión Social, Maribel Torrealba, puso énfasis en la creación de fuentes laborales mejor remuneradas.


Crónica

Lunes 30 de Mayo de 2022 LA PRENSA 15

Horóscopo

INICIATIVA PARA GENERAR IDENTIDAD

Valle de Rauco: Donde se vive la cultura, tradición y la identidad del campo Potencial. César Valenzuela busca potenciar y dar una mayor identidad

Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Es importante que la persona que esté a su lado sienta su cariño más constantemente. SALUD: En su interior está la fuerza necesaria para salir de sus complicaciones de salud. DINERO: Simplemente no debe rendirse y menos dejar de soñar con un mejor futuro. COLOR: Negro. NÚMERO: 21.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Muchas veces el amor no avisa cuando está por llegar por lo que es importante poner siempre atención a las cosas qué ocurre en su vida. SALUD: Cuidarse es tener amor por usted mismo/a. DINERO: Las cosas pueden progresar para usted, solo necesita poner de su parte. COLOR: Gris. NÚMERO: 37.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

a este territorio.

AMOR: No deje de soñar con un futuro junto a esa persona que formó parte de su vida y que aún está en su corazón. SALUD: Combine una buena alimentación con algo de deporte. DINERO: Cuidado con seguir pidiendo dinero prestado. COLOR: Verde. NÚMERO: 10.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: No idealice a la persona que tiene a su lado ya que todos somos humanos y podemos equivocarnos. SALUD: Recuerde que los exámenes son preventivos y es importante que se los haga. DINERO: No deje cuenta pendiente al terminar el mes de mayo. OLOR: Gris. NÚMERO: 26.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

RAUCO. La enorme belleza que encierra el valle de Rauco, en la provincia de Curicó, muchos de ellos asociados a los grandes ríos o a sus cabeceras, y otros regados por pequeños riachuelos y arroyos entre paisajes increíbles o abriéndose paso entre escabrosos cerros, solo se puede apreciar recorriendo esta hermosa comuna de la Región del Maule. Con una extensa diversidad cultural, costumbres y tradiciones hacen de Rauco uno de los lugares turísticos de mayor potencialidad, que busca ser reconocido y así obtener el lugar que por tanto años le ha sido negado. Rauco es un extenso territorio que limita con las comunas de Curicó, Hualañé, Chépica y Teno, lo que entrega una amplia posibilidad de conectividad para el desarrollo de sus habitantes y de quienes deseen visitarla. Con una población dedicada, en su mayoría, al trabajo agrícola, también ofrece una variada gama de actividades ligadas al campo, como lo es la crianza de ganado ovino, la artesanía, elaboración de productos propios, a través de la cosecha de distintos frutos que se cultivan en sus tierras, como también las expresiones a través del folclore y tradiciones musicales que van generando un acervo cultural logrando una identidad en sus habitantes. INICIATIVA De ahí que nazca la idea de crear El Valle de Rauco, tal como lo señala su creador y promotor, César Valenzuela, y así fomentar, a través de ella las distintas vitrinas que existen (gubernamentales y privadas) para mostrar la inmensa capacidad de los habitantes de Rauco y de esta forma ir generando distintos polos de

desarrollo enfocado en su territorio y en los diferentes emprendimientos que posee la comunidad rauquina. Según explica César Valenzuela “esta idea, multicultural, busca poder dar una identidad a Rauco, mí comuna yo soy rauquino, y hacer de esta hermosa comuna

La idea de esta iniciativa es visibilizar todo el potencial que tiene la comuna y sus habitantes.

un foco de atracción en la Región del Maule y en el país. Conozco la comuna y a su gente, que por años buscamos las posibilidades de poder salir adelante, pero falta el apoyo, el empuje, algo que

pueda aglutinar todas estas ideas y llevarlas a cabo y lo más importante sacarlas adelante”. Redes sociales: Fanpage: Valle de Rauco Instagram: @vallederauco

AMOR: Amarse uno mismo es tan importante como amar a otra persona. SALUD: Hoy debe tratar de descansar para así recuperar algo de energías y terminar bien fin de mes. DINERO: Sepa invertir sus recursos, tenga cuidado y no se deje embaucar. COLOR: Blanco. NÚMERO: 12.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Aproveche bien el tiempo que pasa y piense sobre todo lo que le ha ocurrido. Prepare su corazón para todo lo que vendrá. SALUD: No se descontrole tanto con su alimentación. DINERO: La parte financiera puede estar mucho mejor si usted le pone algo más de empeño. COLOR: Violeta. NÚMERO: 2.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Más cuidado ya que una confusión puede perjudicar bastante sumado a una mala comunicación. SALUD: Enfóquese en recuperarse para no pasar más tiempo con esos problemas de salud. DINERO: Levántese y luche con el objetivo de poder salir adelante. COLOR: Verde. NÚMERO: 8.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Para superar los problemas lo más importante es el amor, la comunicación y tener las ganas de que las cosas mejoren. SALUD: Anímese y no se deje abatir. DINERO: El dinero no dura para siempre así es que administre muy bien lo que tiene. COLOR: Blanco. NÚMERO: 14.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Procure enfocarse en las cosas que han ido deteriorando su relación con las personas que están a su alrededor. SALUD: Al cuidarse un poco más irá notando mejoras en su salud. DINERO: Cada vuelta de la vida puede ser una oportunidad para encontrar el éxito. COLOR: Celeste. NÚMERO: 19.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Ocultarle la verdad a esa persona no es bueno ya que termina haciendo mucho más profunda la herida qué hay en su corazón. SALUD: Trabaje su mente ya que es importante para una buena salud en el futuro. DINERO: Cumpla con todos sus pagos. COLOR: Café. NÚMERO: 15.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: La felicidad se encuentra a solo un paso, pero para esto debe dejar del lado ese miedo. SALUD: Ahorre energías para no terminar este mes de mayo con un exceso de cansancio. DINERO: No se deje abatir si en lo laboral hay malos resultados. COLOR: Rojo. NÚMERO: 13.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: El tiempo apremia cuando son cosas del corazón. SALUD: La excesiva tensión puede hacer que su organismo termine colapsando de un modo peligroso. DINERO: Las mejoras en lo laboral debe ser bien aprovechadas para así salir de los problemas. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 32

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


Crónica

16 LA PRENSA Lunes 30 de Mayo de 2022

SON 27 AÑOS DE SERVICIO Y APOYO A LA COMUNIDAD

Primera Compañía de Bomberos de Sagrada Familia celebró su aniversario El alcalde y también voluntario, Martín Arriagada destacó esta fecha. “Por la creación de la compañía, la visión de los fundadores y porque

Primera Compañía de Bomberos de Sagrada Familia celebró aniversario número 27.

cada año vamos recordando la forma en que esta ha ido creciendo, con apoyo de todos”, afirmó. SAGRADA FAMILIA. En activi-

dad solemne, los representantes de la comunidad acompañaron a los voluntarios e integrantes de la Primera Compañía de Bomberos de Sagrada Familia, todos quienes celebraron un nuevo aniversario de esta unidad, el número 27 de servicio y apoyo a los distintos sectores de esta comuna. VISIÓN Esta compañía nació de la mano de vecinos, entre ellos Amador Cisterna, quienes hace 27 años comenzaron las gestiones para contar con Bomberos en Sagrada Familia, recordando que ante situaciones, por ejemplo, de incendios, había que esperar la concurrencia de

Alcalde y voluntario Martín Arriagada valoró el trabajo de bomberos en su comuna. unidades, las más cercanas que están en las comunas vecinas de Curicó, Molina y Hualañé. “Por ello que para nosotros es tan importante esta fecha, no solo por la

creación de la compañía, de la visión que tuvieron los fundadores, sino porque en cada año vamos recordando la forma en que esta ha ido creciendo, con apoyo de todos”,

Concejales de Sagrada Familia resaltaron la creación de unidad bomberil y su apoyo a la comunidad. dijo el alcalde y también voluntario de esta unidad bomberil, Martín Arriagada. El jefe comunal agregó “que a ese esfuerzo de los primeros hombres y

mujeres que dieron vida a la primera compañía de bomberos de Sagrada Familia, se han ido sumando las de más personas, vecinas y vecinos de la comuna, para hoy tener un cuartel, más carros y estar mejor preparados para acudir cuando se nos requiera en apoyo a la comunidad”, reiteró Arriagada. GRATITUD Lo anterior fue complementado por el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Sagrada

Durante la ceremonia se reconoció la visión de quienes iniciaron la Primera Compañía de Bomberos de esta comuna.

Familia, Omar Maturana, quien también resaltó la visión y el trabajo de los iniciadores de esta compañía, como también a quienes desde hace 27 años se fueron sumando a esta labor. “Es muy importante para la comunidad y para ellos nuestra gratitud”, dijo al saludar a los fundadores y voluntarios honorarios de esta institución. También hicieron presentes sus saludos y destacaron la labor de bomberos de Sagrada Familia, los concejales Cristian Retamal, Luis González, Marcelo Ahumada y Germán Reyes. En la actividad aniversario se entregó un reconocimiento a voluntarios honorarios, que apoyaron el inicio de esta compañía hace 27 y 25 años respectivamente.


Lunes 30 de Mayo de 2022 LA PRENSA 17

MUNICIPALIDAD DE CURICÓ secretariamunicipal@curico.cl FOLIO

DECRETO EXENTO Nº 2526 / CURICÓ, 18/MAY/2022

VISTOS: / a) El Oficio Ord. Nº 238, de fecha 14.04.2022, emitido por el Director de Obras Municipales, que solicita decretar la demolición de las viviendas irregulares. b) El título de dominio inscrito a Fojas 2.068, Nº 1.147 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó correspondiente al año 2020 y el título de dominio inscrito a Fojas 2.069, Nº 1.148 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó correspondiente al año 2020. c) El Plan Regulador Comunal de la comuna de Curicó y su Ordenanza Local. d) Lo dispuesto en los artículos 148º y siguientes del D.F.L. Nº 458 del Ministro de Vivienda y Urbanismo, publicada en el Diario Oficial con fecha 13 de abril de 1976. e) Las facultades que me confiere la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades Nº 18.695 de 1988, y sus posteriores modificaciones, y CONSIDERANDO: PRIMERO: / Que, según lo informado por el Director de Obras Municipales mediante Oficio Ord. Nº 238, de fecha 14.04.2022, mediante el cual solicita decretar demolición de las viviendas ubicadas en los predios de la Municipalidad de Curicó, denominados Lote B (Rol de Avalúo Nº 509-122) y Lote C (Rol de Avalúo Nº 509-123), éstas consistirían en construcciones irregulares que no cuentan con permiso de construcción ni recepción municipal, así como tampoco darían cumplimiento a las normas de adosamiento, distanciamiento mínimo y usos de suelo, normas de habitabilidad, seguridad y estabilidad, contraviniendo expresamente las disposiciones de la Ley General de Urbanismo y Construcciones y el Plan Regulador Comunal vigente, además de estar emplazadas en zonas inundables y del área verde. SEGUNDO: / Que, de conformidad con lo dispuesto en el Plan Regulador Comunal de la comuna de Curicó vigente y su Ordenanza Local, la zona que se emplazan las construcciones advertidas por el Director de Obras Municipales se encuentran en la zona “ZAV” correspondiente a área verde, las que corresponden a las zonas declaradas por el Plan Regulador que pueden ser terrenos particulares como fiscales, que no son bienes nacionales de uso público, de acuerdo a lo señalado en la OGUC y dentro de los cuáles el destino vivienda está prohibido. TERCERO: / Que, adicionalmente a lo anterior, según consta de inscripciones de dominio rolantes a Fojas 2.068, Nº 1.147 y Fojas 2.069, Nº 1.148, ambas del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó correspondiente al año 2020, los terrenos en que se emplazarían las construcciones irregulares son de dominio de esta Iluestre Municipalidad de Curicó, correspondiendo a las propiedades ubicadas, según su título, en calle Obispo Chávez Nº 0617, que corresponde al Lote B del sector Dragones, resultante de la subdivisión del predio denominado El Bosque, de la comuna y provincia de Curicó; y, en calle Obispo Chávez Nº 0643, que corresponde al Lote C1, resultante de la subdivisión del Lote C, de una de mayor cabida denominada El Bosque, de la comuna y provincia de Curicó. CUARTO: / Que, el artículo 148º Nº 1 y Nº 3 del D.F.L. Nº 458 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, publicada en el Diario Oficial con fecha 13 de abril de 1976, faculta al Alcalde para que, previa solicitud del Director de Obras, pueda ordenar la demolición, total o parcial, a costa del propietario, de cualquier obra en caso de que ésta se ejecutase en disconformidad de las disposiciones de dicha Ley, su Ordenanza General y Ordenanza Local Respectiva o en caso de que las obras no ofrezcan las debidas garantías de salubridad y seguridad, o que amenacen ruina. QUINTO: / Que, según lo dispuesto en los artículos 150º y 151º del D.F.L. Nº 458 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, publicada en el Diario Oficial con fecha 13 de abril de 1976, debe fijársele un plazo prudencial al propietario de la obra para la demolición de ésta, debiendo notificársele de aquello y, si este no fuere habido ni tuviere representante legal o mandatario conocido, la notificación deberá practicarse por medio de avisos, que se publicarán tres veces en un periódico de la ciudad cabecera de la provincia. DECRETO: / PRIMERO: / ORDÉNASE la demolición de las viviendas erigidas irregularmente y ubicadas en calle Obispo Chávez Nº 0617, que corresponde al Lote B del sector Dragones, resultante de la subdivisión del predio denominado El Bosque, de la comuna y provincia de Curicó, de propiedad desconocida, debido a que se ha observado que éstas viviendas consisten en construcciones irregulares que no cuentan con permiso de construcción ni recepción municipal, así como tampoco darían cumplimiento a las normas de adosamiento, distanciamiento mínimo y usos de suelo, normas de habitabilidad, seguridad y estabilidad, contraviniendo expresamente las disposiciones de la Ley General de Urbanismo y Construcciones y el Plan Regulador Comunal vigente, además de estar emplazadas en zonas inundables y de área verde, según lo señalado por la Dirección de Obras Municipales en Ord. Nº 0238 de fecha 14.04.2022.SEGUNDO: / ORDÉNASE la demolición de las viviendas erigidas irregularmente y ubicadas en calle Obispo Chávez Nº 0643, que corresponde al Lote C1, resultante de la subdivisión del Lote C, de una de mayor cabida denominada El Bosque, de la comuna y provincia de Curicó, de propiedad desconocida, debido a que se ha observado que éstas viviendas consisten en construcciones irregulares que no cuentan con permiso de construcción ni recepción municipal, así como tampoco darían cumplimiento a las normas de adosamiento, distanciamiento mínimo y usos de suelo, normas de habitabilidad, seguridad y estabilidad, contraviniendo expresamente las disposiciones de la Ley General de Urbanismo y Construcciones y el Plan Regulador Comunal vigente, además de estar emplazadas en zonas inundables y de área verde, según lo señalado por la Dirección de obras Municipales en Ord. Nº 0238 de fecha 14.04.2022. TERCERO: / NOTIFÍQUESE personalmente por intermedio de Inspectores Municipales con el apoyo de Carabineros de Chile a los propietarios, moradores y/u ocupantes de dichas obras de lo dispuesto en los puntos precedentes y, en caso de no ser habidos para su notificación personal, practíquese la notificación de lo decretado en este acto por medio de avisos a publicarse tres veces en un periódico de la ciudad de Curicó, de conformidad con el artículo 151º del D.F.L. Nº 458 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, publicada en el Diario Oficial con fecha 13 de abril de 1976. CUARTO: / La demolición deberá efectuarse en un plazo máximo de 10 días corridos a partir de la fecha de notificación del presente documento. QUINTO: / El no cumplimiento de lo estipulado en el punto primero, facultará al Sr. Director de Obras Municipales, para que proceda con personal municipal o externo en base a contrato, a demoler dicha construcción siendo de cargo del pripietario el costo del trabajo. ANÓTESE Y COMUNIQUESE JUAN RAFAEL GONZÁLEZ VÁSQUEZ SECRETARIO MUNICIPAL JMR/CNM/JRGV/JBC/vsb Distribución: / - Comisaría de Carabineros de Curicó - Dirección de Obras Municipales - Carpeta Secretaría - Archivo Correlativo

JAVIER MUÑOZ RIQUELME ALCALDE DE CURICÓ

Formato digital - Dirección de Servicios Operativos - Dirección de Seguridad Pública - Depto. de Inspección Municipal

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS JUDICIALES PUBLICACIÓN Ante el Segundo Juzgado de Letras de Curicó, autos voluntarios sobre Rectificación de Cabida, caratulados ‘‘ARAYA”, Rol V-35-2020, se ha ordenado citar a los legítimos contradictores, terceros colindantes o poseedores inscritos a audiencia especial de oposición que se realizará al quinto día hábil después de la última notificación a las 09:00 horas; si recayere en sábado o festivo, al día siguiente hábil a la misma hora. Dicha audiencia se realizará a través de aplicación Zoom, link https://zoom.us/j/8909106310 ID de reunión: 890 910 6310, respecto a la propiedad raíz agrícola denominada Resto de la Parcela 10, de las dos en que se dividió la hijuela primera de la comuna de Romeral, provincia de Curicó, que se compone de dos retazo unidos por una faja de tierra, Retazo A: de 9,00 HECTÁREAS físicas más o menos; y el Segundo Retazo: de 8,1 HECTÁREAS físicas más o menos; inscrita a fojas 3.756 vuelta, N° 1.902, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2019. Rol de Avalúos 31-48 de la comuna de Romeral. Marcelo Cerón Pinto Secretario Subrogante 30-31-01 - 85181

EXTRACTO POSESIÓN EFECTIVA Tercer Juzgado de Letras de Talca, concedió posesión efectiva herencia testada quedada al fallecimiento de María Oriana Fuentes Gómez a

doña Myriam del Carmen Fuentes Gómez y a Don Iván Marcelino Reyes Berrios en calidad de heredera y legatario testamentario, según testamento de fecha 03 de junio de 2003, Notario don Víctor Manuel Venegas Araya, suplente del titular don Héctor Manuel Ferrada Escobar. Rol Nro. V-101-2021. Secretario Subrogante. 28-29-30 / 85192

EXTRACTO 2° Juzgado Letras Curicó, 14 de junio 2022, a las 12:00 horas, en causa Rol C-1671-2020, se rematarán: 1) Propiedad Raíz RESTO LOTE NÚMERO 4 RESULTANTE DE LA SUBDIVISIÓN DEL RESTO DE LA HIJUELA PRIMERA DEL FUNDO EL SAUCE DEL CARMEN, Comuna Chimbarongo, superficie 129,96 HECTÁREAS.- Propiedad figura bajo Rol Avalúos N°230-844 Comuna Chimbarongo. Inscrita a fojas 645 N°680, Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces San Fernando, año 2014. Se subastan conjuntamente y como unidad DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUA DE CIENTO CINCUENTA LITROS POR SEGUNDO, DERIVADOS DEL ESTERO PIDIHUINCO O EL TORDILLO., titulo dominio inscripción a fojas 48 número 59, Registro Propiedad Aguas Conservador Bienes Raíces San Fernando, año 2014.- 2) Propiedad Raíz LOTE NUMERO 5, RESULTANTE DE LA SUBDIVISIÓN DEL RESTO DE LA HIJUELA PRIMERA, DEL FUNDO ‘‘EL SAUCE DEL CARMEN’’, comuna Chimbarongo, superficie 82,93

HECTÁREAS.- Figura bajo Rol Avalúos N°230-845 comuna Chimbarongo. Inscrita a fojas 646 N°681, Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces San Fernando, año 2014. Se subastan conjuntamente y como unidad, DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUA DE 147,559 LITROS POR SEGUNDO, EQUIVALENTE A 9,86 REGADORES DE AGUA DEL ESTERO CHIMBARONGO, titulo dominio inscripción de fojas 48 número 60, Registro Propiedad Aguas Conservador Bienes Raíces San Fernando, año 2014.- 3) Propiedad Raíz RESTO HIJUELA SEGUNDA, DEL FUNDO ‘‘EL SAUCE DEL CARMEN’’, Comuna Chimbarongo, resto que comprende el SECTOR I ‘‘HIJUELA EL PERAL’’ de la subdivisión de la Hijuela Segunda, superficie 58 HECTÁREAS.- Propiedad figura bajo Rol Avalúos N°23034 comuna Chimbarongo. Inscrita a fojas 647 N°682, Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces San Fernando, año 2014. Se subastan conjuntamente y como unidad: a) Los DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS DE 2,08 REGADORES DEL RIO TENO QUE SE EXTRAEN POR EL CANAL EL SAUCE Y BENEFICIAN A PARTE DEL FUNDO EL SAUCE DEL CARMEN UBICADO EN LA COMUNA DE CHIMBARONGO, titulo dominio inscripción a fojas 52 número 65, Registro Propiedad Aguas Conservador Bienes Raíces Curicó, año 2014. y b) Derechos de aprovechamiento de aguas consistentes en 29,931

LITROS POR SEGUNDO, EQUIVALENTE A 2 REGADORES DE AGUA DEL ESTERO CHIMBARONGO, titulo dominio inscripción a fojas 48 número 60, Registro Propiedad Aguas Conservador Bienes Raíces San Fernando, año 2014.- 4) PROPIEDAD RAÍZ AGRÍCOLA DENOMINADA HIJUELA TERCERA LLAMADA LA RESERVA, DE FUNDO ‘‘EL SAUCE DEL CARMEN’’, comuna Chimbarongo, superficie 18 HECTÁREAS.- Propiedad figura bajo Rol N°230-224 comuna Chimbarongo. Inscrita a fojas 648 N°683, Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces San Fernando, año 2014. Se subastan conjuntamente y como unidad, DERECHOS DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS DE 50% DEL CAUDAL DE 0,100 METROS CÚBICOS POR SEGUNDO DEL ESTERO HUEMUL O GUAJARDO, DENOMINADO TAMBIÉN PIRIGUÍN O ESTERILLO, DE EJERCICIO CONSUNTIVO PERMANENTE Y CONTINUO. LA BOCATOMA DE DICHO ESTERO ESTÁ UBICADA EN EL PREDIO ROL N°67-15 DE LA COMUNA DE TENO, EN EL CRUCE CON EL CANAL EL SAUCE, PROVENIENTE DEL RÍO TENO, titulo dominio inscripción a fojas 52 número 65, Registro Propiedad Aguas Conservador Bienes Raíces Curicó, año 2014.- Remate se llevará a cabo de manera remota en plataforma Zoom. Todo postor interesado, deberá tener clave única para eventual suscripción del Acta de Remate. Postura mínima es $1.800.000.000

respecto propiedad 1), incluida sus aguas; $3.600.000.000 respecto propiedad 2), incluida sus aguas; $1.420.000.000 respecto propiedad 3), incluida sus aguas; y $450.000.000 respecto propiedad 4), incluida sus aguas. Pago dentro de décimo día. Los postores participantes, deberán constituir garantía mediante Vale Vista a la orden del Tribunal, por equivalente al 10% mínimo fijado en bases del remate para por cada una de las propiedades y los derechos de agua por los que deseen pujar, salvo que participe por más de una propiedad pudiendo a su exclusiva voluntad presentar un solo vale vista por todos los mínimos de subastas que participe. Garantía deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, antes de 12:00 horas día anterior a la subasta. A fin de poder establecer suficiencia de la misma, registrar en nómina datos del interesado con nombre, run, teléfono y correo electrónico, lo que deberá certificarse por Secretario Tribunal antes que comience remate. La entrega Link acceso se realizará sólo a postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por Secretario Tribunal. Demás antecedentes en expediente autos ejecutivos, disponible en consulta unificada causas civiles en www.pjud.cl. Marcelo Cerón, Secretario Tribunal. 27-28-29-30 - 85173

REMATE 09° JUZGADO CIVIL SANTIAGO, HUERFANOS 1409,

3° PISO, REMATARÁ 08 JUNIO 2022 12:00 HORAS, PROPIEDAD URBANA COMPUESTA CASA Y SITIO UBICADA CALLE CHACABUCO 846, COMUNA CURICÓ, INSCRITO FOJAS 4800 VTA. Nº2874 REGISTRO PROPIEDAD AÑO 2007, CONSERVADOR BIENES RAÍCES CURICÓ. MÍNIMO SUBASTA $172.283.506.PRECIO PÁGADERO CONTADO DENTRO QUINTO DIA HABIL SIGUIENTE SUBASTA. REMATE REALIZARÁ MEDIANTE PLATAFORMA ZOOM. ID REUNION: 641 324 8095 CODIGO DE ACCESO: 757295. INTERESADOS RENDIR GARANTÍA PARTICIPAR SUBASTA, EQUIVALENTE 10% MÍNIMO FIJADO. TODO POSTOR INTERESADO DEBERÁ ENTREGAR VALE VISTA RESPECTIVO DÍA INMEDIATAMENTE ANTERIOR SUBASTA ENTRE 11:00 Y 12:00 HORAS MÓDULO DE ATENCION TRIBUNAL, UBICADO CALLE HUÉRFANOS N°1.409, PISO 3, ACOMPAÑANDO COPIA CÉDULA IDENTIDAD POSTOR Y REPRESENTANTE LEGAL TRATARE PERSONA JURUDICA, COPIA CUAL DEBERÁ SEÑALARSE FORMA CLARA ROL CAUSA, CORREO ELECTRONICO Y TELÉFONO PARTICIPANTE. MAYORES ANTECEDENTES “MULTIAVAL DOS S.A.G.R. con AGRICOLA Y COMERCIAL LAS ARAUCARIAS LIMITADA”. ROL 17401-2020. SECRETARIA. 27-28-29-30 - 85174


18 LA PRENSA Lunes 30 de Mayo de 2022

Nacional

TEMPERATURAS BAJO CERO

Masa de aire polar seguirá al menos hasta el miércoles en la zona central Temperaturas bajas sobre todo en la mañana. El meteorólogo y doctor en Ciencias Atmosféricas, Jorge Carrasco, explicó que este fenómeno se caracteriza por ser una masa fría y con poca humedad, lo que la lleva a desplazarse lentamente. SANTIAGO. Hasta el martes está pronosticado el ingreso de una masa de aire polar desde el océano pacífico hacia el continente, que está dejando bajas temperaturas al menos desde Chillán al sur principalmente, pudiendo incluso alcanzar la Región de O’Higgins y parte de la Metropolitana. El meteorólogo y doctor en Ciencias Atmosféricas, Jorge Carrasco, quien es

académico de la Universidad de Magallanes (UMAG) explicó que “este fenómeno se caracteriza por ser una masa fría, con poca humedad y vientos del sur”. VARIOS DÍAS Por lo mismo, explicó, su desplazamiento es lento y se extenderá por varios días, tras llegar al continente a la altura de la Región de Los Lagos des-

R E M A T E SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ, rematará bajo modalidad de Videoconferencia, el día 15 de junio 2022, a las 12:00 horas , todas las acciones y/o derechos de propiedad del ejecutado sobre la vivienda ubicada en Pasaje ISLA STOSCH N°0196, que corresponde al LOTE N°16 de la MANZANA 4 del plano de Loteo de la Población Mejillones II, de la comuna de CURICÓ. Inscritos a Fojas 3039, Número 2039, del Registro de Propiedad del año 2013, Conservador de Bienes Raíces de Curicó. El mínimo para comenzar las posturas será de $2.587.397. El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los postores participantes, deberán constituir garantía mediante vale vista a la orden del Tribunal, por el equivalente al diez por ciento del mínimo fijado para la subasta, que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate. El mismo deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. Lo anterior, a fin de poder establecer la suficiencia de la misma, registrar en una nómina los datos del interesado con su nombre, run, teléfono y correo electrónico, lo que deberá certificarse por el Secretario del Tribunal antes de que comience el remate. La entrega del Link de acceso se realizará sólo a los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. La devolución de las garantías se materializará en forma presencial a contar del día siguiente hábil a la realización de la subasta, bajo recibo de conformidad y dejando constancia en autos. Todo postor interesado, deber tener clave única para la eventual suscripción del Acta de Remate, por cuanto, el desarrollo del remate y la suscripción del Acta de Remate, se realizará en la forma establecida en el Acta 263-2021 de la Excelentísima Corte Suprema. Es dable tener presente que la falta de conectividad, imagen o audio por parte del postor interesado no dará lugar a la suspensión de la subasta, sin embargo se dará la posibilidad de ajustar la conexión y en caso de no recuperarse, se certificará el hecho y se proseguirá con el Remate con los postores restantes activos. En caso que el enlace deje de funcionar por problemas de Corte de Luz o internet por parte del Tribunal; el remate se suspenderá y se reanudará con los postores inicialmente admitidos en fecha y hora próxima que se les comunicará vía correo electrónico en el mismo Link y plataforma de acceso. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo, Rol C-1707-2020, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con SEPÚLVEDA CÉSPEDES, RENÉ ANGEL”. SECRETARIO(S). 28-29-30-31 - 85187

de donde se va moviendo hacia la zona centro producto de los vientos que provienen desde la zona más austral del país. “Se espera que traiga temperaturas muy bajas, sobre todo en las mañanas, y esta condición se va a extender por los próximos tres días con temperaturas bajo cero y más cercanas a cero en Rancagua y el sector sur de Santiago, donde se registrarán temperaturas más bajas de lo normal”,

Hasta el miércoles se podrían extender las bajas temperaturas en el centro del país.

afirmó el académico, quien es coordinador del Magíster en Ciencias Antárticas mención en

Glaciología de la UMAG. Según la Dirección Meteorológica de Chile incluso este fin de semana

podría haber precipitaciones de nieve en la zona cordillerana entre Coquimbo y O’Higgins.

A NIVEL NACIONAL

Minsal informó 7.370 nuevos contagios de Covid-19 SANTIAGO. Este domingo, el Ministerio de Salud (Minsal) informó que en las últimas 24 horas se registran 7.370 casos nuevos de Covid-19, cifra que por cuarto día consecutivo se mantiene sobre la barrera de los 7 mil. De ese total, 3.891 son sintomáticos, 960 asintomáticos y 2.519 que no fueron

notificados. Con este número, el total de contagios desde el inicio de la pandemia es de 3.693.241 y los casos recuperados son 3.600.098. Sobre la positividad nacional, en tanto, se cifró en 10,42%. Mientras que en la Región Metropolitana se registra en 13,9%. Además, se confirmaron

DESTACADO EL ADMINISTRADOR PROINDIVISO DE LA COMUNIDAD denominada bien Común Cuatro, PP la Unión, Comuna de Romeral, provincia de Curicó. Dejándose sin efecto reunión prevista para el dia lunes 30 de Mayo 2022. Citase todos los comuneros a reunión a celebrarse el dia Lunes 13 de Junio 2022, a las 12:00 horas. En Lote A-2 Acceso planta Iansa Of.9. Tabla: 1. Rendición de cuentas 2. Varios. 28-29-30 – 85183

Los casos activos se mantienen por sobre los 30 mil. 34.243 activos, es decir, personas contagiadas que se encuentran en una etapa de la infección en que pueden transmitir el virus a otros. Cifra que por segundo día consecutivo superan la barrera de los 30 mil. Respecto a los fallecidos

por Coronavirus en las últimas 24 horas, no se informan defunciones hoy debido a un corte en el servicio de fibra óptica del Ministerio de Salud. Mañana se reportará de manera habitual según informa la autoridad sanitaria.


Crónica

Lunes 30 de Mayo de 2022 LA PRENSA 19

CON OFERTA ACADÉMICA DE 16 CARRERAS

TRAS ROBAR SHELL EN LA RUTA 5 SUR

CFT estatal del Maule pretende expandir su cobertura a Curicó

Delincuentes huyen con $20 millones

Encuentro. Recientemente, la rectora Encarnación Pérez, se reunió con el alcalde Javier Muñoz. CURICÓ. En 2016 fue aproba-

da la ley 20.910 que crea 15 Centros de Formación Técnica Estatales a lo largo del país, 1 por cada región, con el fin de fortalecer la calidad de la Educación Técnica de Nivel Superior, buscando dar una oferta que sea pertinente a los requerimientos de sus territorios, para apoyar las necesidades de los jóvenes y el desarrollo de las localidades potenciando la Educación Técnico Profesional. Los principales ejes de trabajo que deben realizar estas instituciones son: descentralizar la oferta educativa y aumentar la oferta técnica en regiones, para apoyar el desarrollo de los territorios en todo el país; aumentar la vinculación con los sectores productivos y las necesidades locales, fomentando una interrelación entre las necesidades de las empresas y de las instituciones educativas; entregar educación de calidad, en diversos contextos sociales, teniendo en cuenta que la Educación

La rectora del CFT Estatal se reunió con el alcalde Javier Muñoz, para coordinar un trabajo colaborativo y así la comuna pueda contar con un Centro de Formación Técnica Estatal.

Técnica Superior es la más elegida por los jóvenes provenientes de los sectores más vulnerables del país; articulación con la Enseñanza Media Técnico Profesional, la Enseñanza Profesional y Universitaria, facilitando y promoviendo trayectorias formativas pertinentes y homologables; y relevar el rol de la formación técnica y su valoración social. Desde que se aprobó la ley, en la Región del Maule se implementó en la ciudad

Linares, dando inicio al CFT Estatal. Actualmente, el Centro de Formación Técnica cuenta con una matrícula de 562 alumnos, y dos generaciones de egresados aportando al mundo laboral 201 titulados. EXPANSIÓN Para dar cumplimento con uno de los mandatos propuestos, nace la necesidad de consolidad la oferta educativa en la mayor cantidad de comunas

del Maule. La rectora de la casa de estudios, Encarnación Pérez, quien ganó el concurso por Alta Dirección Pública en junio del 2021, pretende a través de la política de vinculación y articulación con el medio iniciar el proceso de expansión del CFT Estatal en la zona norte de la región. “El objetivo es vincularnos con todos los sectores de la sociedad ya sean productivos, laborales, económicos, de desarrollo. Siendo no-

sotros una institución abierta a la comunidad con trabajo colaborativo con las diferentes instituciones de la región”, comentó la rectora. Durante la semana pasada, en Curicó se realizó un encuentro entre el alcalde Javier Muñoz, la jefa DAEM, Paulina Bustos y la rectora Encarnación Pérez, para establecer un trabajo colaborativo que permita cumplir con la política pública del Gobierno, y así dar la posibilidad de que jóvenes y adultos de la provincia tengan acceso a una carrera profesional que les permita a corto plazo ingresar al mundo laboral mejorando sus ingresos, su estándar de vida personal y familiar. Para las próximas semanas, el municipio curicano se comprometió a dar respuesta a este requerimiento, que permitiría el funcionamiento del CFT Estatal con un campus en el Maule Norte proyectando abrir sus puertas en marzo del 2023.

Personal de Carabineros llegó al lugar a realizar las diligencias del caso. SAN RAFAEL. Intensas diligencias realiza la policía para ubicar y detener a una banda de sujetos que perpetró un millonario robo al interior de las oficinas del servicentro Shell, ubicado a la altura del kilómetro 239 de la Ruta 5 Sur frente a la comuna de San Rafael. En el lugar, los sujetos, utilizando el sistema oxicorte, lograron descerrajar una caja fuerte que contenía cerca de 20 millones de pesos, entre dinero en efectivo y documentos bancarios. Por las características del hecho se presume que sería una banda altamente especializada en este tipo de ilícitos. La policía trabaja sobre pistas que podrían arrojar resultados positivos en cualquier momento.

FELIPE DONOSO (UDI), HUGO REY (RN) Y DANIELA SERRANO (PC)

Diputados aseguran estar trabajando en su territorio mientras están de viaje en Palestina CURICÓ. Luego que un grupo de diputados viajaran hacia Palestina en marco del Grupo Interparlamentario Chileno-Palestino, dos congresistas publicaron en sus redes sociales haber estado trabajado en terreno pese a estar fuera del país durante el 19 y 28 de mayo. Según indicó ADN Radio, se trata de los representantes por la

Región del Maule Hugo Rey, militante de Renovación Nacional y Felipe Donoso, diputado de la UDI. En el caso de Rey, fue el pasado miércoles que en su cuenta de Instagram publicó una fotografía y el siguiente texto: “#TransporteParaTodos. Junto a las dirigentas de la #VillaVallesdeTalca y al Concejal @patomenatalca llegamos hasta la

Seremi de Transporte y Telecomunicaciones para hacer presente la molestia a su comunidad”. Asimismo, el parlamentario Donoso posteó un video asegurando que tuvo “una productiva reunión para trabajar juntos en buscar soluciones a los problemas que los afectan día a día como son alcantarillado, seguridad, locomoción colectiva y pavimentación. Siempre

Los diputados habrían regresado el sábado al país. con la verdad”, escribió. Finalmente, la diputada del Partido Comunista,

Daniela Serrano, hizo lo propio, posteando en sus redes sociales que estaba

durante la semana distrital en Puente Alto con una concejal.


30

Lunes Mayo | 2022

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

El concejal Javier Ahumada fue el encargado de entregarle el reconocimiento a don Héctor “Tito” Araya.

Los homenajeados de la Época de oro de la Radio Curicana.

EN EL DÍA DE LOS PATRIMONIOS

EMOTIVO HOMENAJE A LA ÉPOCA DE ORO DE LA RADIO CURICANA

Hugo Rey Acosta recibió el reconocimiento de manos de Adolfo González Fuenzalida, director ejecutivo de la Corporación Cultural.

Próceres. Uno de los reconocimientos destacados, fue el recuerdo a Juan Osvaldo Farías, recientemente fallecido. Lo recibió su hija Carmen Gloria. CURICÓ. Un cálido encuentro se sostuvo en la mañana de ayer en la Sala de Cine Victoria, en el marco del Día de los Patrimonios, oportunidad en que se rindió homenaje a la Época de Oro de la Radio Curicana. La actividad fue organizada por la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó y fue dirigida a Héctor Araya Brito, Hugo Rey Acosta, Francisco Rodríguez Cea, Sebastián Valdés Faúndez y póstumo a las hermanas Juanita y Alicia Cervera y Juan Osvaldo Farías. Asistieron al encuentro la concejala Ivette Cheyre, el concejal Javier Ahumada y Adolfo González, director ejecutivo de la mencionada corporación de cultura. LOS VIEJOS TIEMPOS En la oportunidad se entregaron algunos detalles de las carreras de los homenajeados. Héctor Araya Brito. Trabajó

en Radio Independencia de Molina y en Radio Condell, donde realizó parte muy importante de su carrera radial. En los ochenta fue corresponsal de Radio Cooperativa y Las Últimas Noticias. En los últimos años trabajó en Radio Impacto y durante décadas en el diario La Prensa ha conocido su pluma. Hugo Rey Acosta. Debutó en 1967. Radio Regional fue su casa radial, la que después pasó a llamarse Libertad. Su espacio más recordado fue “Dimensión Nocturna”. Hasta matrimonios nacieron de ese espacio. Francisco Rodríguez Cea. Fue fundador de Radio Fantástica FM, una de las emisoras que marcó toda una época no solo en Curicó, sino también como referente para otras radios de frecuencia modulada de Chile. VOCES DEL RECUERDO También se entregó un reco-

nocimiento a Sebastián Valdés Faúndez. El querido “Gatito Regalón”. Se inició en 1969 en radio Constitución de Constitución. En Curicó su voz ha salido por las frecuencias de Libertad, Fantástica, RTL e Inolvidable. Su música del recuerdo le ha alegrado la vida a varias generaciones. Hermanas Juanita y Alicia Cervera: Juanita Cervera y su hermana Alicia acompañaron a varias generaciones a través de Radio Condell. Su trabajo radial comenzó gracias al sueño de Alberto Guerra, que en 1933 había fundado esa radio. Son un referente para la radiofonía chilena. Recibió el reconocimiento su sobrina Carmen Guerra Cervera. Juan Osvaldo Farías: Voz en el Estadio La Granja y voz en el inolvidable “Radio Depor tes Condell”. Inolvidables también sus perifoneos en pleno centro de la

Carmen Guerra Cervera, sobrina de Juanita y Alicia Cervera, recibió el homenaje.

ciudad para anunciar los ciclos, espectáculos y las veladas boxeriles. Profesor y reportero deportivo en el diario La Prensa durante décadas. Recibió el reconocimiento su hija Carmen Gloria Farías. VICTORIERO Especiales momentos se vivieron también con un sencillo homenaje a Martín Marín Hernández, victoriero curicano que ejerció su oficio por más de 30 años y que falleció producto del Covid. A su hijo Juan Marín Marín se le entregó el obsequio en homenaje. También, a modo de recordar el radioteatro antiguo, pero desde una perspectiva moderna, se hizo una represen-

tación de un extracto de la audio serie, furor en Spotify, “Caso 63”. La puesta en escena la llevaron a cabo Catalina Castillo y Rodrigo Moraga en actuación; Jorge Valenzuela en diseño sonoro y Agustín Moreno en dirección de actores. La dirección general la hizo Rodrigo Moraga. APORTE HISTÓRICO Héctor Araya dio unas palabras en la oportunidad, compartiendo lo que en su vida significó su desempeño en radio, que si no hubiera sido interrumpido, hoy hubiera cumplido 62 años. Con emoción recordó sus primeros pasos e hizo mención a

los 100 años que está cumpliendo la radiofonía chilena, segmento donde este medio ha hecho un aporte invaluable a la historia del país. Por su parte Adolfo González señaló que “este homenaje se hizo con muchísimo cariño, instalando en el marco del Día de los Patrimonios lo que estos personajes han significado para Curicó. Sabemos que son muchos más. No obstante queda el compromiso de volver a reunirnos, en alguna fecha de importancia, para poner en relieve sus aportes. Por especial tarea que nos dio el alcalde Javier Muñoz, hemos querido reconocer públicamente el aporte de nuestra radio en la historia curicana”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.