30-07-2021

Page 1

El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXIII Nº 44.772 | Viernes 30 de Julio de 2021 | $ 300

SEC ORDENA A CGE EJECUTAR PLANES ESPECIALES EN COMUNAS QUE SUPERARON EL LÍMITE DE HORAS SIN LUZ. | P7

FRANCISCO VILOS BUSCABA HACE BASTANTE TIEMPO SABER DEL PARADERO DE SU ABUELA

“Confesión” de la madre motivó a joven a estampar denuncia Origen del macabro hallazgo en Curicó. Se trata del caso de la adulta mayor que permaneció muerta en su domicilio, por lo menos, hace cuatro años; un caso que ha conmovido a toda la comunidad. | P20

Agradecen trabajo y apoyo de voluntario de la Defensa Civil

EN EL CERRO CONDELL

Convocan a nueva jornada de limpieza. | P3 DE MANERA VIRTUAL

Descubre Maule destaca los encantos de Romeral. | P6

Jorge Espinoza Donoso. Ha acompañado a los funcionarios de Salud en el proceso de vacunación contra el Covid-19 desde febrero. Además recibió un reconocimiento por sus 30 años de servicio en la institución. | P3

CON TODOS LOS RESGUARDOS SANITARIOS

Cocineros se alistan para Feria de Cazuelas y Caldillos Desde el viernes 6 al domingo 8 de agosto. Todos cuentan con su Pase de Movilidad, se realizarán test PCR y la comida será “para llevar”. | P5 PLAN PASO A PASO: DIEZ COMUNAS DEL MAULE ESTARÁN EN EL PASO 4 DE APERTURA A PARTIR DE MAÑANA.| P2


Actualidad

2 LA PRENSA Viernes 30 de Julio de 2021

Sucede

Cuatro fallecidos y 94 nuevos contagios registra el Maule

Toque de Queda en la Región del Maule

00:00 A 05:00 HORAS

CALENDARIO VACUNACIÓN COVID-19 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

26 27 28 29 30

Fin de Semana

Segunda dosis a población vacunada con primera dosis entre el 28 y el 4 de julio Adolescentes entre 12 y 17 años con comorbilidades específicas** - Enfermedad pulmonar crónica (fibrosis quística, fibrosis pulmonar de cualquier causa, asma grave, Tuberculosis en tratamiento). - Enfermedad neurológica (neuromusculares congénitas o adquiridas, que determinan trastornos de la deglución o del manejo de secreciones respiratorias, epilepsia refractaria a tratamiento). - Enfermedad renal crónica (insuficiencia renal en etapa 4 o mayor, diálisis). - Enfermedad hepática crónica (cirrosis, hepatitis crónica, hepatopatías). - Enfermedades metabólicas (diabetes mellitus, enfermedades congenitas del metabolismo) - Cardiopatías (congénitas y micardiopatías de cualquier causa). - Enfermedades Autoinmune (lupus, artritis idiopática juvenil, artritis reumatoide, enfermedad de Crohn, y otras). - Cáncer en tratamiento con radioterapia, quimioterapia, terapias hormonales o medidas paliativas de cualquier tipo. - Inmunodeficiencias (congénitas o adquiridas, incluye Síndrome de Down, transplantados y personas viviendo con VIH). - Enfermedad mental grave (esquizofrenia y transtorno bipolar) - Obesidad severa (IMC > 3DE). Vacunación embarazadas* (Mujeres embarazadas a partir de las 16 semanas de edad gestacional) **Deben presentar el Formulario Consejería Vacunación Embarazadas.

Luego del anuncio del Ministerio de Salud sobre los cambios en el plan “Paso a Paso”, mañana 31 de julio serán diez las comunas maulinas que estarán en Apertura (Paso 4)

RECINTOS DE VACUNACIÓN CURICÓ Horario: 9:00 a 16:00 horas

Iglesia El Rosario Polideportivo Omar Figueroa La Iglesia Jesucristo de los Santos de los Últimos Días Cesfam Sarmiento Centro de Eventos “Carolita” Gimnasio Estadio La Granja Corporación Cultural de Curicó Boulevard Mall Curicó 15:00 a 19:00 horas

Calle León XIII Avda. Alessandri #1430 Lautaro #928

Ingreso por Calle Calbuco Camino Los Niches km 11 Avda. Juan Luis Diez #20 Carmen #560 Av. O´Higgins 201

TALCA Horario: 9:00 a 16:00 horas

Localidad de Mercedes, Km. 10 (camino San Clemente Escuela Darío Salas Calle 6 Oriente esquina 11 Norte Gimnasio Las Américas 18 Norte esquina 6 Oriente Sede Parque Industrial Calle 12 Norte esquina 16 1/2 Oriente Colegio Concepción 12 1/2 Sur esquina 6 Poniente Tottus La Florida Av. Ignacio Carrera Pinto con 26 Sur Mall Plaza Maule Av. Circunvalación Oriente #1055 10:00 a 16:00 horas

Escuela El Sauce

LINARES Horario: 9:00 a 15:00 Horas

Gimnasio Ignacio Carrera Pinto Rengo 275

CAUQUENES Horario: 9:00 a 18:30 Horas Gimnasio Fiscal Silvio Ruiz

Chacabuco esquina Maipú

COMUNAS DEL MAULE EN TRANSICIÓN: Hualañé, Pelluhue, Río Claro y San Rafael. se encuentran actualmente en el Paso 2 de Transición en el marco del plan “Paso a Paso”. Recordar que en este paso, las comunas deben cumplir Cuarentena durante los fines de semana y días festivos. Para realizar sus compras deben solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl. COMUNAS DEL MAULE EN PREPARACIÓN: Cauquenes, Chanco, Colbún, Constitución, Licantén, Linares, Longaví, Parral, Rauco, Retiro, San Javier, Sagrada Familia, Talca, Teno, Villa Alegre y Yerbas Buenas. COMUNAS DEL MAULE EN EN APERTURA: Curicó, Curepto, Empedrado, Maule, Molina, Pencahue, Pelarco, Romeral y Vichuquén. PARA CONOCER MÁS DETALLES SOBRE LO QUE ESTÁ PERMITIDO EN CADA PASO, INGRESAR A WWW.GOB.CL/PASOAPASO PASE DE MOVILIDAD. Es un certificado que permite a una persona que haya completado su proceso de vacunación contra el Covid-19 el libre desplazamiento en comunas en Cuarentena y Transición, y los viajes interregionales que estén al menos en el Paso 2. Es dinámico, por lo tanto, no estará habilitado si la persona es un caso confirmado, probable o contacto estrecho. Además, siempre debe ser acompañado por un documento oficial de identidad, como la cédula de identidad, pasaporte u otro.

DIEZ COMUNAS DEL MAULE ESTARÁN EN EL PASO 4 A contar de mañana sábado. Así se informó en el balance del Ministerio de Salud sobre los cambios en el Plan Paso a Paso.

A

contar de mañana sábado 31 de julio serán 10 las comunas maulinas que estarán en Paso 4 de Apertura, luego de agregarse San Javier, mientras que Río Claro y San Rafael se suman a las que están en Preparación, según anunció el Ministerio de Salud (Minsal) con los cambios en el Plan Paso a Paso. “Tenemos nuevamente buenas noticias para la región con estos cambios en el Paso a Paso, lo que sin duda es un gran avance fruto del esfuerzo y responsabilidad que los maulinos han tomado, pero también al proceso de vacunación que ha sido exitoso en nuestra región con casi el 85% de la población objetivo ya con su inoculación completa. Junto con felicitar a las comunas que avanzan de fase, hacemos el llamado e insistimos en no bajar los brazos, los que no se han vacunado que lo hagan, es la única manera de seguir avanzando y previniendo los contagios”, señaló el delegado presidencial, Juan Eduardo Prieto.

MAPA REGIONAL A contar de mañana la región quedará de la siguiente forma: Empedrado, Vichuquén, Curepto, Curicó, Romeral, Pencahue, Molina, Maule y San Javier estarán en Paso 4 de Apertura (4), lo que equivale al 30,1% de la población maulina. Por su parte, Colbún, Teno, Constitución, Retiro, Licantén, Parral, Yerbas Buenas, San Clemente, Cauquenes, Longaví, Chanco, Villa Alegre, Linares, Talca, Sagrada Familia y ahora Río Claro y San Rafael, en Preparación (Paso 3), que representa el 68,2%, mientras que solo Hualañé y Pelluhue permanecerán en Transición (Paso 2), lo que significa un 1,7%. VACUNACIÓN En cuanto al proceso de inoculación en la Región del Maule, de un total de 878.051 personas en la población objetivo, se han vacunado con la primera dosis el 91,6%, mientras que el 83,5% ya completó su vacunación con las dos dosis.

Empedrado, Vichuquén, Curepto, Curicó, Romeral, Pencahue, Molina, Maule y San Javier estarán en Paso 4 de Apertura (4), a partir de este sábado 31 de julio.

TALCA. En su último informe epidemiológico la Seremi de Salud confirmó 94 nuevos contagios de Coronavirus en la Región del Maule, con lo cual la cifra total regional de contagiados a la fecha llega a 99 mil 531. El mismo reporte consigna c uatro muertos a causa de la pandemia en el Maule, elevando a mil 665 el número de decesos a nivel regional. Los 94 nuevos casos fueron registrados en las comunas de Talca 29, San Javier 8, Cauquenes 7, Parral 6, San Clemente 6, Linares 5, Constitución 4, Curepto 4, Longaví 4, Sagrada Familia 3, Curicó 3, Molina 3, Pelarco 2, Teno 2, Maule 2, Chanco 1, Villa Alegre 1, Romeral 1, Pencahue 1, Hualañé 1 y Licantén 1. De esos 94 contagios, 25 corresponden a casos asintomáticos. Las comunas maulinas con la mayor cantidad de casos activos siguen siendo Talca 155, Cauquenes 55, Linares 45, Curicó 34, San Clemente 33, Constitución 32, Parral 29, San Javier 28, Maule 27 y Teno 25.


Crónica

Viernes 30 de Julio de 2021 LA PRENSA 3

JUNTO AL PERSONAL DE SALUD DEL CESFAM CURICÓ CENTRO

Jorge Espinoza: el voluntario de la Defensa Civil que acompañó el proceso de vacunación

Concejal Canquil convocó a adoptar resguardos en salas de clases

Llamó a los curicanos a confiar y vacunarse. Durante los últimos seis meses, este voluntario vivió en primera persona la campaña de inoculación contra el Covid-19. Además recibió un reconocimiento por sus 30 años de servicio. CURICÓ. En febrero de este

año comenzó el esperado proceso de vacunación contra el Covid-19 a lo largo y ancho del país. En Curicó, los equipos de Salud Municipal se distribuyeron para dar una mayor cobertura a los vecinos de la comuna y así avanzar, a medida que llegaban las vacunas, lo más rápido con la inoculación. Ese mismo mes de febrero, Jorge Espinoza Donoso, jefe de Sede de la Defensa Civil de Curicó, comenzó a colaborar con los equipos de vacunación del Cesfam Curicó Centro, quienes en un principio llevaron a cabo el proceso en la Escuela Brasil, para luego trasladarse al Gimnasio del Estadio La Granja. Este viernes 30 de julio, el vacunatorio del Gimnasio La Granja y otros tres centros de vacunación, cerrarán sus puertas, luego de meses de arduo trabajo y con ello Jorge también partirá del lugar en el que colaboró de manera voluntaria durante el proceso de vacunación.

Jorge Espinoza junto a los funcionarios de salud del Cesfam Curicó Centro.

Sobre las motivaciones que tuvo para participar de histórico proceso, Jorge Espinoza Donoso comentó que “ayudar a la comunidad y poder ayudar sabiendo que el personal de salud necesitaba apoyo, por eso me quedé a ayudarles. Estaba participando con ocho voluntarios, pero después de un mes ellos tuvieron que volver a estudiar y me quedé solo en este vacunatorio. Ya estamos terminando un

proceso (…) seguimos siendo amigos con el personal de salud, nos vamos a echar de menos”. HAY QUE VACUNARSE A la hora de referirse a lo más necesario para superar esta pandemia, Jorge Espinoza fue claro en “pedir a aquellas personas que no se han vacunado que lo hagan, que no lo tomen como una jugarreta, es necesario estar vacunados ya que en

todos lados nos van a exigir el carnet verde que le llaman, entonces que lo puedan hacer, que se acerquen a los vacunatorios que van a quedar y que se vacunen para obtener su pase, porque si no, no van a poder llegar a ningún lado sin su pase”. El voluntario también dijo que formó una linda relación con los funcionarios del Cesfam Curicó Centro y argumentó que “la gente de

salud van a quedar bonitos recuerdos con todo lo que compartimos con ellos, ya hicimos una amistad tan grande que hace tiempo me quería ir de acá, pero varias veces las chicas se ponían a llorar”. Espinoza ve con buenos ojos los próximos días, donde espera volver a retomar algunas actividades cotidianas que había dejado de lado por apoyar a los equipos de salud, pese a que no descarta volver a estar junto a la primera línea. “Seguir con mis actividades normales, probablemente vaya a apoyarlos allá al vacunatorio de la Corporación, estamos viendo todavía, a lo mejor me voy a prestar apoyo allá, pero en estos días voy a descansar, porque son seis meses que hemos estado acá y he dejado algunas de mis actividades personales”, dijo. Jorge Espinoza recibió este jueves un reconocimiento por parte de la Municipalidad de Curicó, por sus 30 años de servicio en la Defensa Civil.

CURICÓ. El concejal Raimundo Canquil llamó a los alumnos y docentes, que están concurriendo a clases presenciales, a adoptar todo tipo de resguardos ya que la pandemia del Covid-19 sigue activa. “Nos encontramos en una fase 4 y con una baja importante de personas contagiadas”, precisó. Pese a estos buenos índices, el concejal expresó que el retorno a clases debiera estar focalizado en los menores de segundo ciclo básico. “Es importante que se adopten todo los protocolos y medidas preventivas; y de esa manera, evitar que se generen retrocesos en esta pandemia”, añadió. Esto significa seguir utilizando mascarillas, alcohol gel y hacer efectivo el distanciamiento físico. Junto a esto, el edil se mostró a favor de ejecutar fiscalizaciones en los colegios y así verificar que estos cumplan con los protocolos sanitarios. Lo mismo debiera regir para el transporte.

CONCEJAL PATRICIO BUSTAMANTE

Convocan a nueva jornada de limpieza CURICÓ. Una nueva jornada de lim-

pieza se está programando para el sábado 7 de agosto, entre las 9:30 y las 12:30 horas, la que estará focalizada en el cerro Condell de Curicó. El gestor de esta iniciativa es el concejal y deportista Patricio Bustamante Pucchi, quien cuenta con el apoyo de la Fundación Afluentes; además se enmarca dentro de los compromisos suscritos por Bustamante durante la campaña que llevó a cabo para convertirse en edil. “Estamos haciendo una nueva con-

vocatoria de aseo de este espacio ya que, durante el último partido de Curicó Unido”, se generó una alta cantidad de basura por parte de los asistentes al evento deportivo. En vista de esto, se realizarán las coordinaciones con algunas agrupaciones ambientalistas curicanas”, aclaró Bustamante, quien aprovechó de reiterar el llamado a ser más respetuosos con el medio ambiente. “Convocamos a la comunidad, que concurre al cerro Condell, a que sean más conscientes y boten la

basura en los lugares correspondientes”, aseveró. Estas actividades se vienen desarrollando desde hace unos años con la finalidad que este espacio público se mantenga aseado y libre de la contaminación que generan los seres humanos. Una de las últimas iniciativas se desarrolló el 17 de julio y tuvo resultados bastante positivos, tanto en la convocatoria de personas que se reunieron en el área verde como en la cantidad de basura que se retiró. “En esa oportunidad, se recolecta-

ron más de 25 sacos de basura en la jornada que se extendió durante toda la mañana del sábado”, precisó Bustamante. “Quedamos muy conformes con los resultados alcanzados”, enfatizó el deportista. Agregó que también genera bastante molestia el alto número de mascarillas que se encuentran dispersas en distintos puntos de la ciudad. Y en ese sentido, es importante que la comunidad entienda el perjuicio que esto genera a la salud de las personas.

El sábado 7 de agosto es la nueva fecha definida para la limpieza del cerro Condell.


4 La Prensa Viernes 30 de Julio de 2021

Crónica

CONTRA EL COVID-19

Más de 100 mil curicanos ya tienen la segunda dosis de la vacuna Esquema completado. A la fecha, más del 86% de la población objetivo ha sido inoculada. El Director comunal de Salud, comentó que aún quedan personas rezagadas y que esperan que en las próximas semanas puedan vacunarse. Curicó. Desde el comienzo de la campaña de vacunación contra le Covid-19, el principal objetivo que dispuso el Ministerio de Salud era lograr la inmunidad rebaño, la que solo se lograría si a lo menos el 80% de la población chilena obtenía los anticuerpos necesarios para enfrentar el virus. A casi seis meses del inicio de la exitosa campaña que ha sido liderada por los equipos de la Salud Municipal, en Curicó ya se han vacunado más de 100 mil personas con la segunda dosis, situación que les permite estar con el esquema completo para enfrentar el Covid-19. El director comunal de Salud, Nelson Gutiérrez, se refirió a este proceso y señaló que “para nosotros es muy importante el proceso de vacunación, teniendo presente que ya llevamos varios meses y ha habido

Nelson Gutiérrez felicitó a los equipos de Salud, que han trabajado de manera incansable en las campañas de vacunación.

un trabajo intenso de parte de nuestros equipos. Llegamos a las 100 mil segundas dosis, lo que significa que estamos sobre el 86% de la población de la comuna, de acuerdo a lo que ha establecido el ministerio”. En cuanto a la relación de

la baja de contagios y el rápido avance de la vacunación en la comuna, Gutiérrez explicó que “eso también se refleja en el número de contagios, efectivamente en la medida que fuimos aumentando el número de personas vacunadas con sus segundas dosis

ha habido una baja significativa del número de contagios”. EL OBJETIVO SON LOS REZAGADOS Gutiérrez también comentó que actualmente en la comuna la diferencia de primeras y segundas dosis

cada vez es menor. “En lo que se refiere a las primeras dosis, llevamos 112 mil y no es mucha la diferencia entre la primera y segunda dosis, teniendo presente que las últimas semanas los grupos de edades que nos ha autorizado el ministerio ha sido bastante reducido y eso ha ido acortando la brecha de primeras y segundas dosis”. Otro de los aspectos importantes a los que se refirió el director comunal de Salud son los rezagados, personas que pudieron vacunarse en algún momento, pero que por diversos motivos no lo hicieron. “A nosotros nos preocupa significativamente disponer del stock suficiente y garantizar las segundas dosis a nuestros usuarios y por otro lado también avanzar con la población rezagada, que si bien es cierto tuvieron su oportunidad, es nuestra obliga-

ción y principal meta es lograr que se convenzan, asistan y disponer de las vacunas y llegar a un mayor número de personas vacunadas en la comuna, lo que nos permite estar más tranquilos”. dijo. TRABAJO DE LOS EQUIPOS DE SALUD Quienes han sacado adelante la campaña de vacunación, son los equipos de Salud Municipal, los que se han desplegado en toda la comuna, con el principal objetivo de cumplir con los vecinos. En ese sentido, Gutiérrez dijo que tenemos que “felicitar a los equipos de salud que han estado desarrollando esta tarea, no solo los que están en el vacunatorio, sino que también la logística que está detrás de ellos y también la responsabilidad que han asumido los curicanos de concurrir a los centros de vacunación”.

MOVIMIENTO NO MÁS AFP

Aclaran dudas respecto al sistema de reparto solidario CURICÓ. Con el fin de dilucidar los diversos mitos existentes en torno al sistema de reparto solidario, dirigentes curicanos del Movimiento No Más AFP están impulsando una campaña informativa. Esta iniciativa buscar dar a conocer la propuesta que tiene esta organización y su postura de rechazo a la reforma previsional que desea echar a andar el actual Gobierno. “Algunos sectores de la oposición quieren llegar a un acuerdo con el Gobierno, siendo que este proyecto de reforma es totalmente nefasto para los adultos mayores”, manifestó Fabián Verdugo, dirigente del Movimiento No Más AFP-Curicó.

“La reforma que plantea el Gobierno no es la mejor y consideramos que la nueva constitución debe garantizar pensiones dignas para las personas”, enfatizó. Cabe señalar que la propuesta del Movimiento No Más AFP está basada en los principios básicos de la Seguridad Social. Este cuenta con un financiamiento tripartito, lo que significa que los aportes provendrán de los trabajadores, empleadores y Estado; y además contará con un Fondo de Reservas Técnicas, cuya capitalización estará a cargo de un órgano público autónomo de los gobiernos de turno que garantizará las

futuras pensiones. “Este sistema debiera quedar establecido en una nueva constitución”, aclaró Verdugo. RETIRO En cuanto a la posibilidad de un nuevo retiro de los fondos previsionales, Verdugo indicó que las personas no debieran hacer uso de estos ahorros; pero igual el movimiento lo apoya debido a las diversas dificultades económicas por las que atraviesan las familias. “No estamos de acuerdo con que los trabajadores hagan uso de estos fondos, pero nos encontramos en una situación extraordinaria”, precisó el dirigente.

La entrega de material informativo respecto al sistema de seguridad social, está siendo impulsada por el Movimiento No Más AFP.


Crónica

Viernes 30 de Julio de 2021 La Prensa 5

CON TODOS LOS RESGUARDOS SANITARIOS

Cocineros se alistan para la Feria de Cazuelas y Caldillos en Curicó Del viernes 6 al domingo 8 de agosto. Conocieron reglamentos y protocolos de atención al público, para hacer de este evento una instancia exitosa y segura desde el punto de vista sanitario. CURICÓ Una importante reu-

nión de coordinación sostuvieron los 17 emprendedores gastronómicos que participarán en la nueva versión de la Feria Gastronómica de Cazuelas y Caldillos. La municipalidad les entregó las directrices y protocolos para la participación, con todos los resguardos sanitarios que amerita la pandemia. Al respecto, el encargado de Omdel de la Municipalidad de Curicó, Iván Rojas, contó detalles de la reunión, destacando que existe una apuesta del alcalde Javier Muñoz y de todo el concejo municipal, para que este evento sea un éxito y sobre todo una ayuda para un sector económico que ha estado muy afectado durante la pandemia. “Les planteamos el reglamento de funcionamiento y organización y las normas generales de prevención de accidentes, de tener un extintor, de la modalidad de la venta y vemos mucho entusiasmo y esperanza de los emprendedores gastronómicos”, dijo. Rojas destacó el hecho que estos 17 emprendedores fue-

En esta oportunidad, serán 17 emprendedores los que participarán de la Feria de Cazuelas y Caldillos. La modalidad de consumo será “para llevar”

ron seleccionados en Cazuelas y Caldillos 2020, por lo tanto existía un compromiso con ellos. Además por condiciones de aforo no fue posible la incorporación de más emprendedores gastronómicos. Los emprendedores recibirán una capacitación de parte de la Seremi de Salud, para la manipulación de los alimentos bajo protocolos Covid-19 y también se realizarán el PCR preventivo. A esto se suma

que las cazuelas y caldillos tendrán modalidad solo para llevar, es decir, no podrán ser consumidas en el lugar. “Todos cuentan con el Pase de Movilidad como requisito y además el lunes 2 de agosto, expositores, trabajadores y funcionarios, se realizarán el test PCR para que todos comencemos esta feria con PCR negativo”, enfatizó. COCINEROS Helia Fuentes, cocinera de la

cazuela de cerdo con chuchoca, dijo estar contenta con esta oportunidad. “Estoy feliz que pensaran en nosotros. Acá se preocupan de nosotros y ojalá que toda la gente vaya sabiendo que tenemos que cuidarnos para que sigamos participando en otras actividades”. Similar opinión tuvo César Fredes, cocinero de la cazuela de ave con pantrucas: “Estoy muy nervioso, se le agradece a los organizadores y ya falta

poco, menos de una semana. Estoy muy contento y ansioso de ver las pantruquitas en la olla. Le quiero decir que lo mejor de lo mejor van a estar las pantrucas este año”. Mirtha Salazar, ganadora el año 2019 con su caldillo de cordero con trigo partido y luche, está con toda la expectativa puesta en esta nueva feria gastronómica. “Es extraordinario, por mi parte y de mis compañeros de trabajo. Tengo una pequeña cocinería en Molina y nos ha golpeado duro esto en el rubro de la comida. Esta es una buena manera de empezar a vender nuestras cosas. Los chiquillos en la “muni” se sacan la mugre por uno, así que lo agradecemos. Esta es una manera de estar con la gente que lo necesita, porque nosotros vivimos de esto. Era la cosecha que hacíamos para el invierno y que vuelva de a poquito será fantástico. Le pedimos a la gente que se dé sus vueltas y la haga cortita, que vaya a lo preciso para que le dé la oportunidad a otras personas”, agregó.

Piden implementar casa para adultos mayores

CURICÓ. El exconcejal Jaime Canales puso énfasis en la utilización de las dependencias del Centro Referencial de Salud (CRS) como un centro de acogida para adultos mayores, una vez que entre en funcionamiento el nuevo Hospital de Curicó, en la entrada norte a la comuna. Esta petición ha sido realizada en diversas oportunidades. De hecho, el dirigente social envió una carta al Presidente Sebastián Piñera en que le expresó esta solicitud. “El Hospital de Emergencia quedará vacío y sin un uso determinado, por lo que sería bueno que sus dependencias fueran utilizadas como un recinto que acogiera a adultos mayores”, precisó Canales; quien además señaló que el CRS cuenta con toda la implementación de camas, mobiliario, ascensores. “Los hogares existentes en la actualidad se encuentran colapsados y son muchos los adultos mayores que son abandonados por sus propias familias”, enfatizó. También el dirigente social manifestó que en este espacio podría echarse a andar un Cesfam y una posta de emergencia.

AGRUPACIÓN ANIMALISTA

Instalan refugios para animales callejeros SAGRADA FAMILIA. Integrantes de la entidad denominada “Esperanza Callejera” de esta comuna, se la están jugando por los perros abandonados. En ese sentido, hace algunas semanas instalaron refugios en el sector La Isla, al igual que en otros puntos de su ciudad. Uno de los integrantes de esa entidad es el actual concejal Cristian Retamal Avilés, quien apuntó que han hecho varias acciones positivas en un año y medio de existencia. “Nuestra

relación con los callejeros se basa netamente en consultas de tipo médica, esterilizaciones, y trata de reubicar a los perros que anden vagando tanto en el pueblo como en los sectores rurales de nuestra comuna”, indicó. En contacto con diario La Prensa, agregó que también dan atención a “los atropellados, a los maltratados y también hacemos las denuncias ante tenencia responsable por abandono de mascotas. Es una

institución que no tiene fines de lucro, todo lo contrario, cada uno paga sus cuotas”. SIEMPRE COMUNICADOS El concejal de Sagrada Familia señaló que los integrantes de la fundación están siempre coordinando. “Somos aproximadamente 30 en un WhatsApp y lo único que nos falta en este minuto es tener un albergue y no un canil municipal porque queremos trabajarlo nosotros, quizás con la ayuda de la munici-

palidad, con la compra de un terreno, con las dependencias que nos construya, por supuesto con funcionarios municipales, tanto médicos como asistentes de veterinaria, para tener una buena estadía de nuestras mascotas”, dijo. Cristian Retamal Avilés precisó que ayudan a otras organizaciones animalistas de otras comunas, pues la idea es que se trabaje en equipo y siempre pensando en las mascotas callejeras.

Una muy buena acogida han tenido los refugios para perros callejeros


Crónica

6 La Prensa Viernes 30 de Julio de 2021

DE MANERA VIRTUAL Y PARTICIPATIVA

Descubre Maule destaca los encantos de Romeral Destino turístico. La marca regional invita a la comunidad a conectarse con los atractivos naturales y humanos de esta comuna del Maule, mediante sus plataformas digitales. ROMERAL. Descubre el Maule

continúa posicionando diversos destinos turísticos de la Región del Maule, a través de sus plataformas digitales, con el objetivo de destacar el valor turístico, humano, gastronómico y patrimonial de todos los rincones de nuestra región, junto con informar e invitar a descubrir el Maule de manera virtual y participativa. Esta semana es el turno de Romeral, cuyo territorio se caracteriza por ser una zona agrícola rica en frutales como cerezas, guindas y manzanas, los que son destinados al consumo nacional e internacional, gracias a su alta calidad. Asimismo, posee una gran variedad de paisajes cordilleranos, plasmados en lugares como Los Queñes, Los Cipreses, el Paso Internacional Vergara que une Chile con Argentina, y el complejo volcánico Planchón-Peteroa, entre otros. MAULINOS PUEDEN PARTICIPAR Con el fin de conectar a la comunidad con los atractivos de la zona, además de invitar a los maulinos y maulinas a participar compartiendo sus experiencias favoritas en el lugar, en las cuentas de Facebook Descubre el Maule y el

La localidad cordillerana de Los Queñes, es un lugar ideal para visitar en cualquier época del año.

Instagram @descubreelmaule. cl, se entregarán detalles de Romeral, a través de tips, reseñas, videos y fotografías. En ese sentido, la directora ejecutiva de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP Maule), María Pía Yovanovic, indicó que “Romeral se ha convertido

en un lugar clave para los amantes de la alta montaña con sus paisajes cordilleranos. Además, de estas tierras provienen productos agrícolas de alta calidad como sus guindas y cerezas. Invitamos a toda la comunidad, a descubrir los encantos de esta comuna, a través de nuestras redes sociales, don-

El Paso Vergara se ha convertido en un atractivo turístico durante los últimos años.

de pueden compartirnos sus videos, fotografías, etiquetarnos y dar sus datos de alguna picada o algún lugar que quieran dar a conocer de Romeral”. ATRACTIVOS DE LA COMUNA Respecto a la importancia que tiene visibilizar los encantos

locales, Matías Cavieres, propietario de la empresa turística Los Queñes-Camping Tres Palos (@campingtrespalos), cuyos servicios de alojamiento datan de 2005 y se centran en la sustentabilidad del territorio con prácticas como el reciclaje, manifestó que “me parece muy bien, me parece excelente que

se posicione el destino dentro de la región por todos sus atractivos”. En relación con el valor propio de la comuna, el Cavieres apuntó que “hay varias cosas únicas que se dan respecto al entorno geográfico cordillerano, donde se han mantenido las tradiciones por muchos años. Tenemos el Paso Vergara, uno de los más bajos de la zona Central, que se ha convertido en un lugar turístico con aduana, y los baños San Pedro que son unas termas bastante rústicas, pero con las condiciones adecuadas para su uso. También está el entorno natural, la confluencia del río Claro y Teno, la accesibilidad a las lagunas del Planchón y el complejo volcánico PlanchónPeteroa. Además, de la flora y fauna única de la zona, una mezcla entre el bosque esclerófilo y la selva valdiviana”. Finalmente, Descubre el Maule y CRDP Maule agradecen el apoyo de la Municipalidad de Romeral, junto con invitar a conectarse con las maravillas maulinas a través de sus redes sociales @descubreelmaule.cl, para así conocer los hermosos paisajes de la comuna y el valor de su comunidad, los cuales deben cuidarse y preservarse.

La comunidad puede subir durante el invierno y aprovechar los atractivos naturales de la precordillera de Romeral.


Crónica

Viernes 30 de Julio de 2021 La Prensa 7

SE TRATA DE CUREPTO, EMPEDRADO, SAN CLEMENTE Y TALCA

SEC ordena a CGE ejecutar planes especiales para comunas que superaron límite de horas sin luz Planes implementados han sido insuficientes. Al analizar el desempeño de la compañía en la región durante los seis primeros meses del 2021, SEC Maule concluyó que esas cuatro comunas ya superaron el límite de horas sin luz que la normativa permite para todo un año, exigiendo a la eléctrica implementar planes para mejorar su desempeño. TALCA. La Dirección Regional Maule de la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC) informó que, tras analizar en detalle los indicadores de desempeño en la región de la empresa eléctrica CGE durante el primer semestre del año 2021, se detectó que las comunas de Empedrado, San Clemente, Curepto y Talca ya sobrepasaron el tiempo máximo sin servicio que la normativa establece para el período de doce meses. Según lo señalado por el organismo fiscalizador, luego de revisar la información entregada por la compañía a la SEC, se logró establecer que los planes de acción implementados en estas comunas habrían resultado insuficientes, lo que se tradujo en que los vecinos en estas zonas maulinas recibieran un servicio alejado de los estándares de calidad y seguridad exigidos. Por esto, se instruyó a CGE diseñar, presentar y ejecutar los planes necesarios para corregir los deficientes índices registrados en Empedrado, San Clemente, Talca y Curepto, buscando reducir así el impac-

La SEC instruyó a CGE diseñar, presentar y ejecutar los planes necesarios, para corregir los deficientes índices registrados en Empedrado, San Clemente, Talca y Curepto.

to en la comunidad, quienes deben contar en sus hogares con un suministro que cumpla con lo establecido en la legislación. FISCALIZACIÓN PERMANENTE “La fiscalización permanente del accionar de las empresas eléctricas, tanto en la región como en el resto del país, nos permite detectar los lugares

donde el servicio que entregan no se ajusta a los parámetros de calidad, seguridad y continuidad exigidos. Ante esto, lo que corresponde, junto con determinar las eventuales responsabilidades y sanciones, es instruir la ejecución de nuevos planes, para mejorar estos índices”, indicó el director regional de la El personero enfatizó que a partir de ahora CGE deberá

informar los planes de mantenimiento a ejecutar en esas comunas, las inversiones orientadas a reducir los tiempos sin servicio y la distribución de los equipos de emergencia destinados a responder ante contingencias como cortes de luz, entre otras acciones. “Además, es clave que entregue a sus clientes, cuando ocurra una interrupción, los tiempos estimados de reposición, todas

acciones que serán fiscalizadas por la SEC”, sostuvo Valdebenito. Según el análisis de la SEC, las comunas de Empedrado, Curepto, Talca y San Clemente, que superaron el límite de horas sin suministro este primer semestre, se suman a la situación de Río Claro, Romeral, Teno, Rauco y Molina, zonas que previamente ya habían excedido el máximo establecido en la normativa y sobre las que ya se instruyó la ejecución de planes de acción específicos. Desde SEC Maule indicaron a la comunidad que todo corte de luz no programado puede ser reportado directamente desde sus celulares, ingresando a www.sec.cl. Para ello, tras digitar la dirección en el navegador, basta seleccionar “Reclamo o Denuncia por Electricidad” y luego “Corte de Luz”. Finalmente, se invitó a seguir las cuentas de la SEC en Twitter (@SEC_cl) y Facebook, como Superintendencia SEC, donde se entrega de forma permanente información relacionada con el uso seguro de los energéticos.

Ejército de Chile comenzó proceso inscripción online

TALCA. A través de la Oficina de Comunicacional y de Relaciones Públicas del Regimiento Nº 16 “Talca,” el Ejército de Chile anunció el inicio del proceso de inscripción en línea para todos aquellos interesados en postular a las Escuelas Matrices, ya sea a la Escuela Militar o la Escuela de Suboficiales. En este sentido, existe un nuevo formato de postulación denominado “Sistema de Ingreso Único”, el que a diferencia de años anteriores ofrece la opción de postular tanto a la Escuela Militar como a la de Suboficiales bajo una misma postulación, permitiendo que el postulante que cumpla con los requisitos opte a las fases homologadas de las escuelas matrices, de esta forma el examen psicológico, médico, dental y las pruebas físicas, no serán necesario rendirlas dos veces en el caso de optar a ambas escuelas. Para todos los jóvenes interesados en postular a las escuelas matrices del Ejército de Chile, puede encontrar más información de este proceso en los siguientes links: www.escuelamilitar.cl/ Admision - https://www. escueladesuboficiales.cl

ASÍ LO ACORDARON EL ALCALDE FABIÁN PÉREZ Y DIRECTORES DE PLANTELES MUNICIPALES

En Constitución alumnos volverán a clases presenciales solo en Paso 4 CONSTITUCIÓN/TALCA. El alcalde Fabián Pérez, junto a la directora (s) del DAEM, Carola Orellana, sostuvo una reunión con los directores de diferentes establecimientos educacionales de la comuna costera, ocasión en la que acordaron que el retorno a clases presenciales solo se producirá cuando la “Perla del Maule” avance a Paso 4 (Apertura Inicial) en el marco del Plan Paso a Paso. Mientras se va preparando este proceso, se van a adoptar las medidas en cada unidad educativa de cada establecimiento, encabezado por cada

director “porque el retorno a clases tiene que ser seguro, cómodo, bajo las condiciones y los protocolos de seguridad y salud. Como alcalde voy a procurar que los establecimientos educacionales cumplan con todas las normas sanitarias para que haya un retorno seguro a clases”, expresó Pérez. Del mismo modo indicó que se están realizando consultas respectivas a las comunidades educativas, y hasta la fecha un 12 % de los padres y apoderados estarían dispuestos a enviar sus hijos a clases.

“El resto no tiene ninguna intención, lo ven un tanto arriesgado por el tema estructural que tienen algunas de nuestras escuelas. Estas encuestas continuarán aplicándose porque nos ha parecido muy importante conocer la opinión de la gente respecto al retorno a clases, y que comparta que lo primero y lo central sea la vida y la salud de nuestras comunidades educativas, por tanto, hemos llegado al acuerdo de volver en Paso 4, cuando las condiciones sanitarias sean las óptimas”, enfatizó el jefe comunal ‘Maucho’.

El alcalde de Constitución y los directores de planteles educativos municipales, acordaron volver a clases presenciales solo cuando la comuna avance a Paso 4.


Tribuna

8 La Prensa Viernes 30 de Julio de 2021

Tenencia responsable de La vacuna que llegó mascotas, derechos y deberes En nuestra Región del Maule, como ha ocurrido en otros puntos del país durante esta pandemia, hemos observado lamentablemente como médicas y médicos veterinarios se han visto envueltos en ataques de redes sociales, donde se establece culpabilidad frente a hechos que aún no han sido investigados. Desde el Consejo Regional de Maule del Colegio Médico Veterinario (Colmevet), siempre hemos instado al diálogo y a fortalecer la comunicación por sobre la violencia, amenaza o funa, porque en ese contexto se trata de dilucidar o entender hechos dolorosos que afectan a un ser querido, como es la mascota de una familia. En este sentido, como médicos veterinarios también hemos debido adecuarnos a la pandemia, al mayor contacto y preocupación de las personas por sus mascotas e incluso a que se den cuenta de necesidades que antes no eran consideradas. Se han incrementado las visitas a las clínicas veterinarias, incluso en algunas regiones no han dado abasto para dicho crecimiento y necesidad de especialidades. Esto ha ocurrido por diversos motivos y como efecto positivo de las largas cuarentenas, ha permitido que la ciudadanía incorpore que las mascotas son parte de las familias, que la tenencia responsable es un punto crítico y que lo que conlleva a la salud animal, es muy importante. Como profesionales de la salud, abogamos por el bienestar animal, mejorar su calidad de vida, evitar enfermedades y por, sobre todo, educar a la ciudadanía. La tenencia responsable de las mascotas conlleva una serie de derechos, pero también responsabilidades que como tutores debemos abordar, y que parten con estar al tanto de sus necesidades de salud y bienestar. Es por ello, que las revisiones médicas, vacunas, desparasitaciones y exámenes complementarios, son fundamentales para tener controlada su salud. También estar atentos a patologías que, al detectarse de forma temprana, abre una enorme ventana para tratamientos preventivos y de mantención, esto a lo largo de toda su vida. Las y los médicos veterinarios al igual que las familias, compartimos el amor por el bienestar animal. Por tanto, sabemos cómo la pérdida de una masco-

Francisca Contardo Presidenta Consejo Regional de Maule Colegio Médico Veterinario (Colmevet)

ta, miembro de la familia provoca un gran dolor. Por esto, instamos a conocer qué es la tenencia responsable y todas las implicancias para el cuidado de un animal; a mantener una comunicación clara, certera y respetuosa entre tutores y médicos veterinarios, y frente a lo que podemos considerar una vulneración de nuestros derechos, recurrir a las instancias formales y legítimas, que darán respuestas en el marco de la legislación vigente, de lo contrario sembrar el odio y la violencia, en cualquiera de sus manifestaciones, no ayudará a tener respuestas y solo generará más dolor.

Son miles las personas que hacen filas en los vacunatorios de todo Chile, en busca de la preciada vacuna contra el Covid-19, si es del laboratorio Pfizer mucho mejor. Atrás quedaron las campañas de los antivacunas (terraplanistas y adoradores de las teorías de la conspiración), que buscaban evitar la inoculación masiva que –para ellos –no era más que un oscuro plan de los “iluminatis” y alienígenas ancestrales. Sea cual sea la razón, en las últimas semanas los rezagados de siempre y los nuevos rezagados, se suman en las interminables columnas a los más jóvenes que les tocaba por calendario su preciado elíxir de la vida. El Pase de Movilidad, que como trofeo ostentamos los que nos vacunamos antes, pareciera ser un motivador especial, pero hay algo más que eso; una cierta cultura y responsabilidad por ser parte de una sociedad moderna y vacunada. Los profesionales de la salud respiran un poco más aliviados en estos días; bajan las cifras de contagiados y las UCI de los hospitales van de a poco dando cuenta de los cambios. Las autoridades de salud tratan de dar abasto a la creciente ola vacunatoria que inunda las calles de nuestras ciudades, pueblos y comunas, como un rumor de renacida esperanza por la vida que vendrá. Ya no son solo los responsables ancianos y adultos de los primeros meses que corrían por sus inoculaciones, aunque en eso se les fuera la vida (que por cierto se les iba),

Carlos Schneider Yáñez Odontólogo y Magíster en Gestión en Salud Universidad de Chile M.B.A. Tulane University (USA)

sino que ahora son las ovejas descarriadas que quieren ser parte del rebaño. Como paradoja del destino, esa “inmunidad de rebaño” de la que tanto nos hablaban al principio de la pandemia, se está alcanzando no por enfermarnos más, sino por darle nuestros brazos y sobre todo nuestra confianza a la ciencia. Los defensores de las teorías de la ignorancia, los vendedores de humos y magias de la alquimia, nuevamente están siendo derrotados, no por chips implantados en nuestra epidermis, sino por desconocidos científicos de todas partes del mundo. La humanidad saldrá de este trance histórico más fortalecida que nunca, en busca de otro gran enemigo de la ciencia y la humanidad, llamado cambio climático, para inyectarle su dosis de cordura y avanzar hacia un mundo mejor.

El deporte y la salud mental Señor director: Sí, la gimnasta Simone Biles se retiró de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 y la razón es mantener una buena salud mental. Es irónico porque uno de los beneficios de los deportes es la salud mental de quien lo practica. Entonces, es importante considerar la tremenda presión que debe tener esta deportista y los muchos factores que se desconocen respecto a esta decisión. La evidencia científica señala que la práctica sistemática de actividad física y deportes tiene un efecto positivo en la salud mental por la liberación de endorfinas, lo que conlleva a una reducción de la ansiedad,

la depresión y estrés. La acción de estas sustancias actúa en nuestro cerebro provocando sensación de bienestar y relajación inmediata; asimismo, inhibición del dolor, provocando analgesia y sedación. Es importante recalcar que la práctica de deportes de manera regular no provoca problemas y sin dudas que este caso no es la excepción: son las externalidades, es decir, la presión de la competencia, prensa, expectación en sus países y el entorno que las rodea, pueden provocar tal nivel de estrés tal que lleve a tomar decisiones como la de Biles. Y está bien, el deporte es también salud mental.

Patricio Arroyo Jofre Director Escuela de Pedagogía en Educación Física Universidad San Sebastián

El deporte es hermoso, enseña valores, trabajo en equipo, refuerza la autoestima y entrega una de las virtudes más importantes para el ser humano: la resiliencia, les da la capacidad de afrontar, resistir y superar la adversidad, lo que extrapolan a su diario vivir, teniendo más herramientas para superar cualquier problemática. Tengo la certeza que a Simone la veremos en París 2024 y si no, lo más importante es la salud y no la competencia.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

MEMORÁNDUM PRONóSTICO DEL TIEMPO Máxima : Mínima :

13 Grados 2 Grados

Parcialmente nuboso

precio del dólar Dólar Comprador $ 760 Dólar Vendedor $ 770

FARMACIAs DE TURNO cruz verde Peña 898

dr. simi

Avda. Rauquén 2118 Local 2 y 3

UNIDAD DE FOMENTO 29 30 31

Julio Julio Julio

$ 29.755,72 $ 29.756,68 $ 29.757,64

SANTO DEL DÍA Zenén - Abdón

UNIDAD TRIBUTARIA

JULIO $ 52.161 I.P.C.

JUNIO 0,1 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149


Editorial La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 122 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

Viernes 30 de Julio de 2021 La Prensa 9

La presión de los “Juegos” Olímpicos Por una cuestión de transcripción desde el idioma griego antiguo a las demás lenguas derivadas del latín, no se puede precisar con certeza si lo que se conoce hoy como “Juegos” Olímpicos, originalmente se llamaron simplemente “Olimpiadas”, porque tenían lugar en la ciudad de Olimpia. Así entonces, hay que deducir que el concepto de “Juegos” data del reinicio de las competencias en tiempos modernos a nivel internacional, en abril de 1896. Con este breve preámbulo queremos referirnos a lo que ha estado pasando muy recientemente en las competencias de Tokio 2020 (recordemos que Japón tuvo que aplazar el inicio por la crisis sanitaria de la pandemia del Coronavirus). Al parecer, toda esta “olla hirviendo” se destapó a raíz de la automarginación de la famosa gimnasta estadounidense Simone Biles, quien pasa por un severo cuadro depresivo originado por las excesivas presiones a que está sometida y por “lo que se espera de ella”. Y en este contexto han salido a la palestra otros casos de exigencias físicas y emocionales que rayan en lo inhumano y que han afectado a

Colaboración: el futuro de la innovación tecnológica

cientos de deportistas –hombres y mujeres–, a lo largo de varias décadas e incluso ha vuelto a salir a la luz el caso de la inolvidable pero sufrida gimnasta rumana Nadia Comaneci. Y es que gran parte de estos ingratos episodios tienen que ver con la “intromisión” de la política mundial en la realización de un evento deportivo al que, paradojalmente, se le llama “juegos”. Se habla de presiones y exigencias casi irracionales en nombre del “prestigio y relevancia”, que los deportistas “deben” mostrar como “representantes” de sus respectivas naciones. No todos los países, eso sí, pasan por esta misma realidad y, por ejemplo, nuestra coterránea Javiera Grez (integrante de la selección chilena de fútbol) y todas sus compañeras, están conscientes de haber dado lo mejor de ellas y no hubo mayor drama. ¡Cuánta importancia revisten ahora las palabras del Barón Pierre de Coubertin!, que en 1932 dijo: “El espíritu olímpico no es propiedad de una raza ni de una época. Lo más importante del deporte no es ganar, sino participar, porque lo esencial en la vida no es el éxito, sino el digno esfuerzo por conseguirlo”.

Es el lenguaje, estúpido Jorge Gillies Académico de la Facultad de Humanidades y Tecnología de Comunicación Social, UTEM

Óscar Gutiérrez Académico escuela de Ingeniería Universidad de las Américas

La industria 4.0 es la in-

que tiene Hyundai, no

propuestas de valor que

tegración de mecanismos

sería extraño que la fir-

generen soluciones para

de análisis avanzados de

ma coreana, cuyo “core

negocios sostenibles y de

datos con sistemas tradi-

business” es el transpor-

alto impacto, sino tam-

cionales de producción,

te, sacara en los próxi-

bién de la asociatividad

tema que se viene insta-

mos años mecanismos

virtuosa. Está claro que

lando hace algunos años

robóticos de ayuda a la

la adquisición de em-

en Chile. A nivel interna-

movilidad de personas,

presas complementarias

cional, llama la atención

haciéndolos masivos y

como éstas seguirá mar-

el caso de Hyundai que

accesibles.

cando precedentes en el

hace unos días materiali-

En este sentido, países

desarrollo de innovacio-

zó la adquisición de Bos-

desarrollados ya mues-

nes, tanto en el trans-

ton Dynamics, empresa

tran restricciones en el

porte personal como co-

creadora del humanoide

uso de automóviles en

lectivo, favoreciendo una

Atlas y del cuadrúpedo

lugares urbanos, favore-

mejor calidad de vida

Spot, ambos robots que

ciendo el transporte per-

para muchos.

han logrado realizar ac-

sonal, para lo cual serán

Las capacidades de mu-

tividades

humanizadas,

necesarias innovaciones

chas empresas en Chile

como alcanzar un equili-

en productos que res-

requieren

brio perfecto al caminar,

pondan a esto, labor que

esta unión, es decir, mi-

saltar y manipular arte-

podría ser atendida con

rar al lado y ver que el

factos cotidianos como

las capacidades comple-

socio que podría com-

cerraduras de puertas.

mentarias mancomuna-

plementarnos está más

Si a esto sumamos las

das de esta unión.

cerca de lo que creen.

capacidades de fabrica-

La innovación tecnoló-

Tengamos los sentidos

ción, logística y auto-

gica no solo viene de la

abiertos a la colabora-

matización de procesos

mano de la novedad y de

ción.

también

de

“Es la economía, estúpido” fue el eslogan con que Bill Clinton ganó, contra todo pronóstico, la Presidencia de los Estados Unidos en 1992. En el caso de nuestras primarias presidenciales, el factor clave fue el lenguaje, lo que pone de relieve la creciente importancia de la comunicación política en la sociedad. De hecho, lo más probable es que la derrota de Daniel Jadue haya quedado sellada el primer segundo de su espacio en la franja electoral, donde se presentó una alegoría épica que en términos estéticos y de contenido tenía una impronta confrontacional que evocaba más bien el pasado y que podía inspirar solamente a sus propios partidarios. Con posterioridad, el candidato del PC buscó corregir esta limitación, abordando temas de contingencia, pero la primera

impresión es siempre determinante y quedó en la retina de los electores. Curiosamente, el posicionamiento “duro” de Jadue -en contenido y forma- ayudó a construir literalmente la campaña de Gabriel Boric, quien sumó electores que inicialmente no sentían mayor compromiso con su candidatura. Tampoco ayudaron a Jadue sus desinteligencias y errores y el tono en ocasiones prepotente mostrado en los debates, pero sobre todo las expresiones descalificatorias y despectivas de sus partidarios en el mundo paralelo de las redes sociales, que se tiñeron de amarillo para tratar a sus rivales. Paradójicamente, este hecho fue reconocido magistralmente por el propio líder comunista al reconocer su derrota, cuando se refirió a la necesidad de mejorar el trato entre sectores que

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

se suponen aliados. Otro factor que se sumó a los desaciertos de la campaña del edil de Recoleta fue su respuesta ambigua ante las protestas en Cuba. Se trata de un karma que perseguirá, por cierto, al Partido Comunista chileno mientras no se distancie explícitamente de los regímenes de partido único, como los imperantes en la isla caribeña y en China, y no condene sin ambages a los regímenes totalitarios de Venezuela y Nicaragua. Y un hecho que no ha sido suficientemente analizado es lo que el periodista Mirko Macari llamó el “dedazo” de Queen Izkia. Efectivamente, el apoyo explícito a Boric de la presidenta del Colegio Médico -quien mantiene un liderazgo silencioso, pero incólume- no debe haber pasado inadvertido para los electores, especialmente los más jóvenes.


10 La Prensa Viernes 30 de Julio de 2021

Deporte

PILOTOS DE AUTOMOVILISMO DEPORTIVO

“Chaleco” López e Ignacio Casale entrenaron en la nieve Práctica. Ambos deportistas decidieron ponerse a prueba una vez más sobre sus máquinas, pero esta vez bajo el frío invierno y la nieve de la Cuesta Las Raíces de Curacautín, mientras grababan “Snow Session”. SANTIAGO. Avanza 2021 y se acercan las competencias para dos de los pilotos más laureados de la historia del deporte motor nacional: Francisco “Chaleco” López e Ignacio Casale. Ambos deportistas decidieron ponerse a prueba una vez más sobre sus máquinas, pero esta vez bajo el frío invierno y la nieve de la Cuesta Las Raíces de Curacautín, mientras grababan “Snow Session”. Proyecto que puso a prueba a los únicos campeones chilenos del Rally Dakar sacándolos de su hábitat preferido, el desierto para llevarlos a un ambiente totalmente fuera de lo que acostumbran; la nieve. Bajo ese contexto, tanto “Chaleco” como Casale tuvieron que adaptar todos sus conocimientos y vehículos, para demostrar su talento en una pieza de poco menos de cuatro minutos de duración. EXPERIENCIA Tras la acción, “Chaleco” López comentó lo entretenido y desafiante de correr en esas condiciones: “De verdad fue una experiencia totalmente nueva, al UTV

Francisco “Chaleco” López, demostró sus audacias al volante de su buggies, esta vez en los montes blancos de nieve junto a Ignacio Casale.

tuvimos que hacerle modificaciones en los neumáticos, volvimos a las ruedas de paletas y le agregamos unas tuercas para que pudiera andar sobre el hielo y no tener problemas de agarre”, señaló. Además, el vigente campeón del Dakar 2021 se animó a comentar la mayor diferencia entre la nieve y el desierto.

“En las dunas uno siempre sabe cómo estará el terreno más adelante, pero durante esta grabación nos enfrentábamos a constantes cambios de superficie. En un momento era duro por el hielo y después pasábamos a nieve powder que hacía que el UTV se enterrara y costara salir”, dijo.

DESAFÍOS Por su parte, Ignacio Casale, quien con este proyecto se despidió oficialmente de los quads para asumir un nuevo desafío en los camiones junto al equipo Tatra, señaló que “ha sido una de las mejores producciones en las que he participado. Nunca había andado en nieve y pensé que no

lo haría tan bien como lo logré. Definitivamente me sentí muy cómodo ahí“. Además, el tricampeón del Dakar tuvo palabras al cierre para su cambio de categoría de manera 100% oficial. “Creo que Snow Session es la mejor despedida que le pude haber dado a mi carrera en los quads. Esa fue la última vez que me subí a la moto y ahora estoy listo para cumplir un nuevo sueño”. El rodaje, que se realizó por el Media House de Red Bull y duró poco más de 10 días entre desierto y nieve, sirvió para que ambos pilotos pudieran soltar la muñeca de cara a los desafíos que se les vienen en el corto y mediano plazo. Entre tanto, “Chaleco” enfrentará el inicio del RallyMobil que arranca la semana del 6 de agosto en Los Andes, mientras que Casale viene de un viaje a Dubai donde lo confirmaron como el piloto principal del Tatra Buggyra Racing con los que entrenará durante agosto y correrá tres fechas internacionales, durante septiembre y noviembre de cara al Dakar 2022.

POR LA SEXTA FECHA DEL GT WORLD CHALLENGE

Benjamín Hites corre las 24 de Horas de Spa-Francorchamps BÉLGICA. Bajo condiciones climáticas adversas, la segunda participación en una carrera de 24 Horas disputará este sábado y domingo el chileno Benjamín Hites (FiatFerrari Santiago-Caballo Loco), junto al sudafricano David Perel y al italiano Fabrizio Crestani en el circuito de Spa-Francorchamps. Será una dura y exigente tarea que enfrentará el trío en el Ferrari 488 GT3 Evo con el número 33, que buscará el podio en la categoría Silver, por la sexta fecha del Fanatec GT World Challenge de Europa por la Copa Endurance. En total serán 58 máquinas que largarán este sábado a las 16:30 horas locales, 10:30 de Chile, para

recorrer el circuito de 7.004 metros durante 24 horas ininterrumpidas, tiempo en el cual cada equipo deberá cambiar pilotos entre 1 y 3 horas de carrera, reabastecerse de gasolina, cambio de neumáticos y reparaciones mecánicas. A la competencia se suma el clima, que según los pronósticos habrá lluvia el viernes 30 (40%), el sábado 31 (80%) y el domingo 1 de agosto (80%), lo que aumenta las dificultades para los 58 equipos inscritos. Hace precisamente un año, el 25 y 26 de julio de 2020, el piloto nacional debutó en el certamen europeo en Imola (Italia) con un décimo lugar. Cuatro meses des-

pués lo hizo en las 24 Horas de Spa, ocupando la sexta posición en la serie Silver y la 29° en la clasificación general entre 61 corredores. En esta ocasión, el chileno junto a sus dos compañeros, deberán luchar por un lugar entre 17 autos en la categoría Silver, la mayor cantidad desde que se introdujo la clase en 2018. En este grupo destacan los equipos de Lamborghini, Mercedes-AMG, Audi, Aston Martin, Bentley, Porsche y Ferrari. En las categorías PRO tomarán parte 25 autos, en Pro-Am lo harán 14 y en Am-Cup serán 2. En total suman 58 máquinas. El sábado a las 16:30 locales

Benjamín Hites en su Fiat-Ferrari Santiago-Caballo Loco.

(10:30 de Chile) será la partida de la prueba, que durará hasta el do-

mingo 1 de agosto a las 16:30 de Bélgica.

Remeros bogaron 14° en la general Finalizó la actuación del remo nacional, con César Abaroa y Eber Sanhueza, quienes terminaron segundos en la Final C del par de remos peso ligero, con un tiempo de 6 minutos, 31 segundos y 97 centésimas, siendo superados solo por la embarcación de Portugal. Con esto, Abaroa y Sanhueza clasificaron en el lugar 14° de la tabla general, en lo que fue su debut olímpico. Andrés Aguilar dijo adiós a Tokio El chileno Andrés Aguilar, cayó de forma inapelable en la primera ronda eliminatoria del tiro con arco y quedó fuera de competencia. En el enfrentamiento solo pudo empatar en el cuarto set, perdiendo 7-1. La noticia es triste, principalmente por el gran rendimiento que había logrado Aguilar en las rondas clasificatorias. Ahí consiguió su mejor marca personal y clasificó a esta instancia como el 18° mejor tirador. Nadie disfruta más que Djokovic El tenista serbio, quien domina el ranking de la ATP, Novak Djokovic, se aparta del enfoque generalizado para el drama que enfrenta quien debía ser la gran figura de Tokio en la gimnasia, pero que sigue marginada de las competencias. “La presión es un privilegio. Sin ella no hay deporte profesional. Para esperar llegar a la cima de un deporte, tienes que aprender a gestionar la presión”, insiste. Niemann: “Es un orgullo” El golfista Joaquín Niemann, hizo su estreno oficial. “Es muy lindo poder estar vestido entero de Chile. Hace rato no tenía esta experiencia de venir equipado de mi país. No lo hacía desde que tenía 1518 años cuando viajaba harto con mis amigos por Sudamérica, representando a Chile. Es un orgullo, se siente de una forma especial. Más en un torneo como éste”.


Deporte

Viernes 30 de Julio de 2021 LA PRENSA 11

CURICÓ UNIDO TRAS O’HIGGINS Y PREVIO A WANDERERS

UN EQUIPO QUE MOSTRÓ LUCES DE SU RENACER Opinión. El equipo que por hoy dirige Damián Muñoz sembró esperanzas entre los hinchas por su atrevimiento, entrega e ímpetu ofensivo. El lunes Curicó Unido recibe al colista Wanderers, en una instancia ideal para reencontrarse con los triunfos y los abrazos. RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]

CURICÓ. Curicó Unido rescató un empate en su visita al estadio El Teniente de Rancagua, igualdad bajo la conducción técnica de Damián Muñoz y un punto a favor, que viene a retomar confianzas en un equipo herido. Un nuevo rostro mostraron los albirrojos, con mayor ímpetu en ataque y compromiso defensivo, lo cual vino a demostrar una ola de comentarios favorables por parte de los de los hinchas, quienes reconocieron el esfuerzo, sacrificio y búsqueda constante del gol. Curicó Unido no sale del pantano que lo tiene entrampado con ya 12 partidos oficiales sin ganar, solo en la primera fecha del torneo los albirrojos celebraron un triunfo, sin embargo, el remezón que generó la salida de Martín Palermo vino a descomprimir un tenso ambiente y vio el renacer de algunos que buscaban su oportunidad. Es el momento entonces de seguir remando en pos del reencuentro con los abrazos, es el momento de que

El lunes a las 20:30 horas Curicó Unido recibe a Santiago Wanderers.

en La Granja se logre dar el batatazo y hundir más aún, a un Santiago Wanderers que fue goleado ayer en su estadio frente a Colo Colo. ARMONÍA COLECTIVA Curicó Unido demuestra tener las armas siendo de los equipos que más remata al arco rival, de los que

tienen mayores tiros de esquina a favor, aunque no logra transformar aquello en goles, puntos y triunfos a su haber. Este nuevo Curicó Unido de Damián Muñoz, enfrenta el lunes a los porteños de Valparaíso y será una nueva oportunidad para demostrar el verdadero rostro

de este equipo, aquél lleno de ganas de revancha y de optimismo en base a fútbol atrevido, para salir de la incómoda posición en la tabla de posiciones. El lunes con luz artificial y en casa, con el apoyo frecuente de los hinchas desde el cerro (hasta que la dirigencia que preside Freddy

Palma no diga lo contrario presentando la documentación que solicita el regreso de los hinchas al estadio) el Curi buscará reencontrarse con los abrazos y los triunfos. Para ello y en este objetivo, el partido de media semana frente O’Higgins fue una demostración de que individualidades y armonía colectiva puede existir, sólo resta la demostración en cancha que el equipo puede convertir en arco rival, faltando eso sí aguantar de mejor forma la ventaja y no lamentar errores inmediatos tras un gol, cómo lo visto ante la ‘U’ y frente a los mismos rancagüinos. Los hinchas siembran esperanza, el equipo tiende a revertir su mala racha y el lunes se escribirá un nuevo capítulo de esta historia aún incierta y que tras la dirección de Damián Muñoz, abre un nuevo signo de interrogación respecto al técnico que tomará la manija de este equipo, por ahora intermitente y aún con el farol rojo encendido.

Escuela de Tenis trae a Fernando González a Curicó Para celebrar próximamente el Día del Niño, la Escuela de Tenis “Formar Jugando” de Luis Aguiluz, anuncia la venida a Curicó del tenista Fernando González, quien realizará una charla motivacional sobre el rol de los padres en la formación deportiva. La presencia del medallista olímpico, obedece a un trabajo de formación de los menores y sus padres por parte de le Escuela de Tenis, agendada para el sábado 7 de agosto a las 11:00 horas. También se contempla un mini torneo, juegos recreativos, además de disfrutar la compañía del tenista que junto a Nicolás Massú, conquistaron lo más alto del tenis mundial en dobles y singles.

Se viene finales del Torneo Easy FIFA 21 El martes comenzó la recta final de las Clasificatorias Latinoamericanas del Torneo Easy FIFA 21, que tiene a players de Ecuador, Colombia y Uruguay, compitiendo con el anhelo de clasificar a la gran final y a la siguiente ronda del torneo. Choques que se disputan hasta el 30 de julio a las 16:00 horas; además de la gran final el 1 de agosto. La conducción estará a cargo de Lorena Miki y los comentarios de Sebastián Cáceres y Lucas Espinoza en TNT Sports.

LUCIANO ARRIAGADA CAMPOS

“El Sudamericano de Lima fue de aprendizaje” CURICÓ. Una semana en Cuarentena, hospedado en un hotel en Santiago, se mantuvo el atleta curicano Luciano Arriagada Campos, quien viene de participar en su primer campeonato sudamericano de atletismo Sub-20, donde alcanzó el cuarto lugar en la prueba de 800 metros planos. Diario La Prensa conversó con el joven talento de la pista que saltó a la fama atlética en el Colegio Deportivo Luis Cruz Martínez, hoy el seleccionado nacional trabaja con el destacado entrenador penquista Jorge Grosser. ¿Todo ha vuelto a la normali-

metros planos, será como prueba opcional. Desde enero pasado que estoy entrenando con Jorge Grosser. Claro que bajé el tiempo en 2 segundos, que es mi marca 2,19”.

dad tras el Sudamericano? “Sí, viví una linda experiencia en Lima. La medalla de bronce la tuve cerca muy cerca, al lado prácticamente. Estoy contento porque la prueba de los 800 metros planos se definió en segundos, y casi en la meta, aunque no corrí al máximo de mi capacidad. El Sudamericano de Lima fue de aprendizaje, fue mi primera competencia internacional”. ¿Correr los 1.500 metros está en sus planes? “No creo, solo los 800 metros que es mi especialidad y también voy a prepararme en los 400

El atleta Luciano Arriagada Campos, corriendo en el Sudamericano de Lima.

¿Retornó a los entrenamientos? “Ahora que volví de Perú, estoy en periodo básico solo entrenamientos en la calle, corriendo entre 10 a 15 kilómetros. Ojalá bajar este año del 1.50 que es mi objetivo. Tengo entendido que algunos atletas tienen buenos registros en 800 metros planos como Pablo Squella, hijo del diputado exatleta que fue el más

rápido de los 100 metros planos”. ¿Qué viene pronto en sus planes? “Tengo un nacional Sub-20 y el Panamericano en Santiago. Me voy a Colombia a un ciclo de entrenamientos en altura”. ¿Satisfecho con el apoyo que ha recibido? “El apoyo ha sido muy bueno por parte de la Municipalidad de Curicó, el alcalde Javier Muñoz, y algunos materiales que he recibido por pertenecer al programa del IND Promesas Chile”.


16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.

CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

CENTRO

PEDIATRÍA

OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ

RINOPLASTÍA ESTÉTICA

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.

EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381

www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347


Guía de Servicios

www.Amaco.cl

CLASES DE PIANO

LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO

ARMONÍA -

Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871

Y COMPOSICIÓN

ARREGLO FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197

Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17


14 La Prensa Viernes 30 de Julio de 2021

Crónica

CON CONCIERTO VIRTUAL DEL GUITARRISTA Y COMPOSITOR, ALBERTO CUMPLIDO

Extensión UTalca celebra hoy el Día de la Región del Maule Paisajes sonoros. Se trata de la primera sesión del ciclo Butaca Virtual: Paisajes Sonoros, una iniciativa que se enmarca en las actividades que forman parte del proyecto Mineduc, que está siendo ejecutado por la Dirección de Extensión de la UTalca. Talca. Hoy 30 de julio, a las 19:00 horas, y como una forma de celebrar el Día de la Región del Maule, la Dirección de Extensión Cultural-Artística de la Universidad de Talca (UTalca) dará inicio al ciclo Butaca Virtual: Paisajes Sonoros; una actividad que forma parte del proyecto “Contenidos virtuales para una nueva era del desarrollo cultural”, adjudicado por la casa de estudios superiores y que corresponde al fondo “Aporte para el desarrollo de actividades de interés nacional, AIN”, otorgado por el Ministerio de Educación. El guitarrista, compositor y fundador del Festival Internacional de Guitarras Entrecuerdas, Alberto Cumplido, abre este ciclo de sesiones musicales con “denominación de origen”. Desde Corinto, combinando sus sonoridades con el paisaje maulino, la sesión

Linares y Cauquenes, lo que me ha insertado en estos parajes del Maule de manera muy especial y profunda”.

El guitarrista y compositor, Alberto Cumplido, ofrece hoy desde Corinto su concierto “denominación de origen”, para celebrar el Día de la Región del Maule.

incluye un concierto virtual, intercalado con sus testimonios respecto de los orígenes de su vocación artística, sus espacios de creación y sus desafíos musicales, además de la presencia del paisaje y su vinculación con el territorio, a

través de un lenguaje musical y cinematográfico. Esta primera entrega audiovisual del ciclo Paisajes Sonoros de la Butaca Virtual se sitúa en Corinto, lugar de residencia del músico Alberto Cumplido: “Para mí como músico forá-

neo, que viene de Santiago y que luego vivió prácticamente más de la mitad de su vida en Alemania, vivir en la Región del Maule ha sido toda una experiencia; un reencuentro también con ancestros, de mis abuelos maternos que eran de

EL ARTE ES SANACIÓN El compositor explicó además cómo su propuesta artística se relaciona con un territorio más bien vinculado a lo popular. “Mi música proviene del área de la música docta, de conservatorios, más bien ‘académica’, de la experiencia de la música contemporánea, de lenguajes sofisticados, que no es música popular, con una alternancia más cercana con el jazz. En ese sentido me gusta mucho el poder compartir mi arte en un entorno que más bien apunta a lo folclórico, con raíces diversas a las mías. Por eso abrirlo y presentarlo a través de esta iniciativa es esencial, poder estar en combinación con todo tipo de propuestas artísticas. El

arte venga de donde venga es arte; el arte es sanación”. Durante esta primera sesión Alberto Cumplido interpretará con su guitarra música del compositor brasileño Heitor VillaLobos, uno de los grandes compositores y maestros de la música latinoamericana, también vinculada a la música docta, pero, según explica Cumplido “al igual que Stravinsky y Bartok, es un compositor nacionalista que tiene mucha influencia de las raíces de su país, de la música de la selva, de la afrobrasileña, y también de la música orquestal y clásica europea”. El estreno de la primera sesión de Butaca Virtual: Paisajes Sonoros, está programado para hoy a las 19:00 horas a través del canal de YouTube Extensión UTalca y en la página web del Museo de Artes Visuales MAV+ mav. utalca.cl.

PLAN DE DESCONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA

PDA del Valle Central de la Región del Maule abarcará desde Teno a Parral Talca. El seremi del Medio Ambiente de la Región del Maule, Pablo Sepúlveda, encabezó una reunión informativa sobre el Decreto Supremo Nº 7 que Declara Zona Saturada por Material Particulado Fino Respirable MP2,5, como concentración de 24 horas, y anual, al Valle Central de la Región Del Maule, y donde se explicó el proceso para el futuro Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) que abarcará desde la comuna de Teno hasta Parral. En la oportunidad, el representante del Ministerio del Medio Ambiente en la región, sostuvo ante los pre-

sentes que “esta reunión es para comentarles los alcances respecto a esta nueva declaración de zona saturada, que afecta catorce comunas de las provincias de Talca y Linares que en definitiva busca ser un primer paso para el desarrollo de un solo plan de descontaminación para el Valle Central de la Región del Maule y de ese modo, incorporar a mas de un 90% de la población a un instrumento de gestión ambiental de largo plazo”. En el encuentro telemático participaron representantes de la Delegación Presidencial Regional, de

la Seremi de Agricultura, lSeremi de Transportes y Te l e c o m u n i c a c i o n e s , Seremi de Salud, Seremi de Energía, Seremi del Deporte, Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) Maule, Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Corporación Nacional Forestal (Conaf ), Instituto Nacional de Deportes (IND), Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) y funcionarios de los municipios de Talca, Linares, San Javier, Sagrada Familia, Curicó, Teno y Molina.

Los límites de la nueva zona saturada abarcan parte de las comunas de Río Claro, San Rafael, Pelarco, Talca, Maule, San Clemente, Colbún, Villa Alegre, Yerbas Buenas, San Javier, Linares, Longaví, Retiro y Parral. Actualmente las comunas de Teno, Sagrada Familia, Romeral, Rauco y Molina, donde las normas de calidad del aire ya están sobrepasadas, por lo que el futuro PDA abarcará un solo polígono desde el norte del Valle Central de la provincia de Curicó (Teno) hasta el límite sur de la comuna de Parral.

En la cita virtual participaron representantes de servicios públicos y funcionarios municipales, a quienes se les informó sobre el nuevo Decreto Supremo y los límites de la zona saturada.


Crónica

Viernes 30 de Julio de 2021 La Prensa 15

Horóscopo

SERVICIO COMUNITARIO

Juntas vecinales de Sarmiento y Bombero Garrido reciben hoy operativos de enseres Servicio gratuito para la comunidad. Actividad estará a cargo de la Municipalidad de Curicó y de la empresa Dimensión

Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Comprender a la otra persona es lo importante y sería ideal ponerse un poco en su lugar. SALUD: Es necesario que realice más actividad física. DINERO: No tema volver a empezar, un tropiezo le dará la experiencia necesaria para no volver a cometer el mismo error. COLOR: Magenta NÚMERO: 21.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Sea paciente y no desespere ante la incertidumbre de ciertas situaciones. Todo se irá esclareciendo. SALUD: Tenga cuidado con el estrés. DINERO: Aunque las cosas se vean complejas no debe decaer o dejarse vencer por los problemas. COLOR: Violeta. NÚMERO: 11.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. CURICÓ. Nuevos operativos simultáneos y gratuitos para recibir enseres de hogar en desuso se efectuarán hoy (viernes 30), actividad de ayuda social que favorecerá a las juntas vecinales Villa El Sol de Sarmiento y Prados del Sur de Curicó, tarea que se ejecutará entre las 8:30 y 17:30 horas. El primero de estos operativos se desarrollará en Villa El Sol, que forma parte del asentamiento denominado Las Cinco Villas de la localidad de Sarmiento, centrándose el acopio de enseres en las áreas verdes del interior del conjunto habitacional, participando como coordinadora con los vecinos, la dirigente Miriam Díaz Valenzuela. El segundo operativo de hoy, desarrollado por la Municipalidad de Curicó y la empresa Dimensión, se efectuará en la junta vecinal Prados del Sur, de la población Bombero Garrido, centrando el lugar de acopio en la calle San Ricardo con el camino a Tutuquén y San Lorenzo, cumpliendo la función de coordinadora con su sector poblacional la dirigente Patricia Muñoz. PREVENCIÓN La información proporcionada por el Departamento de Aseo del municipio curicano, indica que en estos operativos se pide a los usuarios disponer de las medidas sanitarias que está exigiendo la autoridad sanitaria para prevenir los posibles contagios de Coronavirus. También se informó que en los diversos operativos se ha notado una gran colaboración de los sectores vecinales, quienes han hecho uso de mascarillas y conservado las distancias físicas en el depósito de enseres de hogar, como también han respetado la entrega solamente de elementos que se piden como desechos, es decir, muebles, colchones, aparatos electrónicos y de línea blanca que pueden ser reutilizados o reciclados. RESPUESTA EXITOSA De igual forma, se destacó el éxito que este servicio ha tenido en los últimos operativos realizados en población Portales, Villa Galilea y Villa Futuro Dos, desde donde fueron retiradas grandes cantidades de enseres de hogar.

AMOR: No vaya a herir a alguien sin tener la intención de hacerlo. Si así fuese pida disculpas. SALUD: Evite los excesos, pero especialmente evite las infecciones respiratorias. DINERO: Mucho cuidado, ya que la impaciencia le puede llevar al error. COLOR: Naranja. NÚMERO: 8.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Tanto el corazón como la razón le darán la respuesta que está buscando ante las situaciones complejas de la vida. SALUD: Trate de buscar paz interior. DINERO: Debe ser más responsable en estos tiempos con las decisiones relativas a sus recursos. COLOR: Café. NÚMERO: 5.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Tenga cuidado con abrumar a su pareja, puede que ésta no pase por un buen momento anímico. SALUD: Puede practicar deportes dentro de su hogar. DINERO: No debe rendirse ante una caída leve. Póngase de pie y siga trabajando duro. COLOR: Azul. NÚMERO: 35.

Continúa hoy el programa de recolección de enseres de hogar en la comuna de Curicó.

En este tipo de recolección, se ha logrado beneficiar también a los integrantes de la agrupación de

Recicladores de Base, que se encuentran registrados en el municipio curicano, Dirección de

Medio Ambiente y Territorio, quienes hacen uso de estos elementos para ser reutilizados.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: No alimente los conflictos con su pareja, eso no le sirve para mejorar las cosas entre usted. SALUD: No se involucre en cosas que le alteren. DINERO: No tome decisiones de manera apresurada, ya que el riesgo en que pone a su negocio es alto. COLOR: Verde. NÚMERO: 26.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: No permita que nadie juegue con usted, ni siquiera si usted siente un gran amor por él/ella. SALUD: Sea más cuidadoso/a con su salud. DINERO: Preocúpese de mejorar el rendimiento en su trabajo y no deje tareas pendientes. Responsabilidad ante todo. COLOR: Ámbar. NÚMERO: 4.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Déle una oportunidad a ese corazón, tal vez termine siendo algo mágico para usted. SALUD: Tenga más control de lo que come. DINERO: Delegar tareas puede ser un arma de doble filo si es que la otra persona llega a cometer un error. COLOR: Plomo. NÚMERO: 6.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Las personas sinceras nunca le pedirán algo a cambio para entregarle su afecto, éstas son las personas idóneas para usted. SALUD: Evite caer en el sedentarismo. DINERO: Confíe en tus instintos al tomar decisiones, pero siempre debe estar alerta. COLOR: Negro. NÚMERO: 2.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Siempre es bueno tomarse un momento y aclarar las cosas con los suyos, eso nutre el vínculo y evita problemas mayores. SALUD: Es necesario que se distraiga. DINERO: Necesita mejorar la comunicación con todos sus colaboradores para así interiorizarse de todo. COLOR: Rojo. NÚMERO: 28.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: El amor de verdad lo podrá encontrar este fin de julio si es que de verdad se empeña en hacerlo. SALUD: No pase malos raros, evítelos. DINERO: Priorice su capital disponible cosa de enfocarlo en cancelar las deudas pendientes para así evitar problemas. COLOR: Blanco. NÚMERO: 9.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: A veces las relaciones se hunden más por dejar que un tercero se inmiscuya. SALUD: No abuse de su salud, debe tener cuidado en estos tiempos. DINERO: No postergue decisiones importantes y vitales para su trabajo, priorice las cosas. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 36.

ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


16 La Prensa Viernes 30 de Julio de 2021

Crónica

BASURA COVID

¿Cómo eliminar los nuevos desechos? Recomendaciones. Decenas de mascarillas aparecen hoy tiradas en calles, plaza y playas del país, poniendo el riesgo la salud de los transeúntes y la fauna del lugar ¿Cuál es la forma correcta de deshacernos de la basura propia de la pandemia? El Covid-19 trajo consigo otro tema preocupante. El uso de mascarillas y guantes se disparó desde comienzos de 2020, presionando aún más nuestro ecosistema ante su inadecuada eliminación. Por ilógico que parezca, a diario decenas de tapabocas “adornan” mar, playas, plazas y calles de nuestro país, poniendo en riesgo la salud de quienes transitan por el lugar. Los animales marinos, de hecho, son algunos de los más afectados con las mascarillas que llegan al océano al enredarse con sus tirantes. Las cifras tampoco son alentadoras. 129.000 millones de mascarillas se utilizarían mensualmente en el mundo desde que empezó la crisis sanitaria, según Environmental Science & Tech¬nology. Y el 75% llegará al mar y a vertederos, calcula la ONU. Debido a

dos por la pandemia lleguen a rincones que dañen aún más nuestro planeta. Y esa labor, comienza por casa:

- Tras su uso, mascarillas y guantes deben disponerse dentro de una bolsa bien atada. Idealmente, se deben cortar los tirantes de los tapabocas.

- En el actual escenario, en que gran parte del país se encuentra en fase 2 ó 3 dentro del plan Paso a paso, urge tomar medidas al salir de paseo. En cualquier visita al campo y la playa debemos llevar una bolsa de basura donde dejar los residuos que generemos y no abandonarlos al aire libre. Es importante que todos los residuos que generemos en nuestra visita, los llevemos de vuelta a nuestras casas para poder desecharlos de manera adecuada.

- En el caso de que los materiales hayan entrado en contacto con una persona contaminada, es fundamental agregar a la bolsa en que son eliminados algún texto de precaución.

- Es relevante- a juico del académico- que los municipios costeros destinen lugares especiales (contenedores) para este tipo de residuos, para que la población pueda depositarlos ahí.

- La mascarilla, o cualquier material desechable utilizado para contener no debe desecharse con la basura reciclable (envases, latas, botellas) ni junto a restos orgánicos, sino que debe tirarse junto a la basura general.

Lamentablemente, todos los días se ven mascarillas en las calles, plazas y espacios públicos.

que están elaboradas con elementos plásticos, las mascarillas tardan más de 400 años en degradarse. Se estima que si cada chileno utilizara una mascarilla diaria, en el país se

desecharían más de 15 millones de ellas, aproximadamente, cada 24 horas. CORRECTO ADIÓS DE LA BASURA José Miguel Arriaza, direc-

tor de la Escuela de Ingeniería Civil, Minas y Sustentabilidad de la Universidad San Sebastián, asegura que es urgente tomar medidas para evitar que los desechos potencia-

Esto alertará a los trabajadores del aseo que deban manipularla.

ASÍ PODRÁN OPTAR A FORMAR PARTE DE CHILEYA

Extienden plazo para que Pymes postulen a la beca #PartePorChile La startup invita a todas las pequeñas y medianas empresas del país a formar parte del marketplace www.chileya.cl, que busca reunir a todos los proveedores de productos o servicios de manufactura nacional en un solo lugar, esto a través de 50 becas -tres becas por región- para todo el territorio incluidas sus islas. Ad portas del lanzamiento de la plataforma web ChileYa, TourSolutions -startup informática, que se dedica a interconectar Pymes locales con oportunidades globales- extendió el plazo de postulación hasta el 15 de agosto para que las Pymes puedan obtener una beca que consiste en un programa de digi-

talización que incluye cuatro sesiones online donde los emprendedores aprenderán tips para poder preparar sus tiendas, tomar fotografías, tarificar correctamente y preparar sus envíos junto con la implementación de una tienda en línea, para visibilizar y vender sus productos a todo el país.

mo cobrar por tus productos o servicios o incluso, cómo se toma una buena fotografía para tu producto, por eso queremos sumar más Pymes a este proyecto y convertirnos en un potenciador real para sus negocios”, explica Marco Ignacio Vera Arroyo, fundador de TourSolutions.

DIGITALIZACIÓN “Decidimos extender el plazo de postulación porque creemos que la digitalización de las Pymes es fundamental en los tiempos que corren, y no queremos dejar a ninguna fuera de este proceso. Hoy en día invertir en una página web sin un acompañamiento real no sirve de mucho si no sabes, por ejemplo, có-

REACTIVACIÓN Esta iniciativa busca principalmente contribuir a la reactivación de la economía propia de cada localidad. Podrán sumarse todas las Pymes o microempresas formales, constituidas en Chile, que emitan boleta y cuya manufactura o servicio sea 100% chilena, sin importar el rubro. Para poder ser parte de es-

ta red visita www.chileya. cl. Hay plazo hasta el 15 de

agosto para enviar tu postulación o bien puedes es-

cribir a al correo contacto@chileya.cl.

Las Pymes podrán ganar una beca que consiste en un programa de digitalización que incluye cuatro sesiones online.


Económicos judiciales NOMENCLATURA: 1. [380] Certificado. JUZGADO: Juzgado de Letras de Molina CAUSA ROL: V-92-2020 CARATULADO: GONZÁLEZ/GONZÁLEZ EXTRACTO Ante el Juzgado de Letras de Molina, en causa ROL V-92-2020, caratulados “GONZÁLEZ /GONZÁLEZ”, por sentencia de fecha 04 de mayo 2021 se concedió la posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento del causante don AURELIO SEGUNDO GONZÁLEZ ESPINOZA cédula nacional de identidad N°2.543.3025, a don AURELIO SEGUNDO GONZÁLEZ GONZÁLEZ cédula de identidad N° 11.762.755-1, y a doña CAROLINA SOLEDAD GONZÁLEZ GONZÁLEZ, cédula nacional de identidad N° 12.416.175-4, como herederos universales testamentarios, en la forma dispuesta en testamento abierto otorgado con fecha 22 de febrero de 1985, ante el Notario Titular del departamento de Lontué don Eduardo de Rodt Espinosa. Molina, veintidós de julio de dos mil veintiuno. KAREN PINTO BRISO JEFA DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE 28-29-30 -81569

EXTRACTO REMATE VIDEOCONFERENCIA. 2 Juzgado de Letras de ° Talca, ubicado en 4 Norte N.º 615,Talca, se rematará el 18 de agosto de 2021 a las 12:00 horas, inmueble ubicado en Av. 1 Oriente N.° 2009 que corresponde al Sitio 8, Manzana c-5, Programa Habitacional Barrio La Foresta Etapa II A, de propiedad de la ejecutada, inscrito a su nombre a fojas 12470 número 12473 del Registro de Propiedad del año 2015, del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Mínimo para las posturas es $26.351.520, más costas procesales por $67.920 y costas personales por $200.000 y gastos de publicación del remate. Condiciones del remate: 1°) Se llevará a efecto por videoconferencia; 2°) Postores deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate, en el siguiente link: https:// zoom.us/j/93098237108. ID de la reunión: 930 98237108; 3°) Postores deberán acompañar hasta las 10 horas del día hábil anterior al remate, vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en cuenta corriente del tribunal con la

cantidad equivalente a un 10% del valor mínimo de las posturas de la subasta conforme a las bases de remate y correspondiente modificación. No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. Precio pagadero mediante depósito en cuenta corriente del Tribunal dentro de quinto día hábil desde la fecha de la subasta. Demás bases y antecedentes en autos “Fondo de Inversión Larraín Vial con Subsidio Habitacional II con Lucero Hormazábal Elizabeth”, rol C-1564-2020.Secretario (S) 28-29-30-31-81573

EXTRACTO En el Segundo Juzgado Civil de Talca, en causa rol: V-149-2020 con fecha 29 de enero de 2021 y complementada por la de fecha 5 de febrero de 2021 se concedió posesión efectiva de herencia testada de la causante Teresita de Jesús Carrillo Soto, a su heredera Universal Gladys Antonieta Gómez Cisternas, testamento de 02 de abril de 2019, otorgado ante el Notario Público de Talca, don Ignacio Vidal Domínguez. Secretario
Segundo Juzgado Civil de Talca 29-30-31 - 81539

EXTRACTO SENTENCIA AUTOS ROL C-648-2019 PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA. Demandante: Héctor Domingo Rodríguez Jiménez. Demandado: Segundo Hormazábal Hormazábal. SE DECLARA: I.- QUE SE HACE LUGAR a la demanda de lo principal de folio 1, de conformidad con lo expresado en el motivo octavo de autos, con costas; y en consecuencia, se condena al demandado Segundo Hormazábal Hormazábal, ya individualizado a restituir a la demandante todo el terreno quitado como consecuencia de la destrucción y cambio del cerco que deslindaba ambos predios, esto es los 223 metros de trayecto lineal por 4 metros de ancho, siendo de cargo de la demandada todos los gastos en que se incurra para el cumplimiento de la presente sentencia autos, en especial el restablecimiento del deslinde original. Dictada por don Gerardo Favio Bernales Rojas, Juez Titular del Primer Juzgado de Letras de Talca. 29-30-31 - 81582

EXTRACTO Ante este Segundo Juzgado de Letras de Curicó, en causa rol V-85-2019, por resolución de fecha 27 de julio de 2021, se ha decretado la facción de Inventario Solemne que se realizará vía remota atendida la contingencia sanitaria que vive el país, a través de la plataforma gratuita de Zoom en la fecha, hora y dirección electrónica que se indica a continuación: viernes 06 de Agosto de 2021, a las 10:00 horas, ordenándose su publicación, cuyo link es:
https://zoom.us/j/93738 585709?pwd=NkFvRkMw MW5EakZqdVlKT1RXM2w 3Zz09 30-03-05 – 81586

EXTRACTO.En causa Rol V103-2020 Primer Juzgado Letras Curicó, concedió posesión efectiva herencia testada quedada fallecimiento GUILLERMO JOSÉ FARIÑA SANDOVAL, Run: 3.671.695-9, como únicos y universales herederos testamentarios: PASCUALA DEL CARMEN VELOZO PARRA, ROSA ELVIRA FARIÑA VELOZO; JOSÉ GUSTAVO FARIÑA VELOZO; RICARDO ANTONIO FARIÑA VELOZO; GUILLERMO ALFONSO FARIÑA VELOZO; MARGARITA DEL PILAR FARIÑA VELOZO, LUIS ALBERTO FARIÑA VELOZO, y JOSÉ GUILLERMO CONTRERAS FARIÑA, sin perjuicio legados a GUILLERMO ALFONSO FARIÑA VELOZO, y JOSÉ GUILLERMO CONTRERAS FARIÑA. EL SECRETARIO 30-31-01 -81588

REMATE PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 19 de Agosto de 2021, a las 13:00 horas, mediante modalidad mixta, es decir, en línea y presencial, bien raíz correspondiente a Propiedad compuesta por casa y sitio ubicada en calle veintisiete Sur, N°285, Comuna y Provincia de Talca. El título de dominio de la propiedad es el que se encuentra inscrito a nombre del demandado a fojas 10672 Nº09726 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca correspondiente al año 2015, el Rol de avalúo de la propiedad es el Nº02430-00021, de la Comuna de Talca.- Se incluyen además todos los inmuebles por adhesión y destinación que forman parte de él. En el caso de los postores en línea deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la

Viernes 30 de Julio de 2021 La Prensa 17

hora fijada para el remate en el siguiente link: Unirse a la reunión Zoom https:// zoom.us/j/94811194292?p wd=a1NFNWtTb28zWFZq SkZNRURxaEhoUT09 ID de reunión: 948 1119 4292 Código de acceso: 100976 y en caso los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall de acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su responsabilidad. No serán admitidos aquellos que no dispongan de las medidas básicas como el uso permanente y adecuado de mascarilla, junto con las demás que pueda determinar como esenciales el Ministerio de Salud. En dicho hall deberán mantener distancia de a lo menos, 2 metros entre los postores. Los postores virtuales deberán acompañar, hasta las 10 horas del día programado para el Remate, Vale Vista a nombre del tribunal o la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas para participar en el remate. En el caso de los postores presenciales se aceptarán hasta antes del llamado del Tribunal, al remate. Mínimo posturas $42.025.000.Garantía 10% mínimo subasta. El Precio de la adjudicación se pagará en dinero efectivo o vale vista a la orden del Tribunal, a más tardar dentro del quinto día hábil contado desde la fecha de realización de la subasta, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito, sin perjuicio de lo señalado en las bases. Demás antecedentes expediente Rol C-398-2019, caratulado “BANCO DE CREDITO E

INVERSIONES con SALDAÑA ESPINA ARIEL”.- LA SECRETARIA.30-01-08-15 -81583

REMATE SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el día 16 de Agosto de 2021, a las 11:00 horas, mediante modalidad mixta, es decir en línea y presencial, Propiedad ubicada en calle 17 Norte N°2012, que corresponde al Sitio número Tres, de la Manzana E, del Conjunto Habitacional Don Sebastián, de la Comuna y Provincia de Talca.- El título de dominio de la propiedad es el que se encuentra inscrito a nombre de la demandada a fojas 29704 Nº12428 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca, del año 2014, el Rol de avalúo Nº00560-00003 Comuna de Talca.- En el caso de los postores en línea deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente Link de la plataforma Zoom: Unirse a la reunión Zoom: https://zoom. us/j/98406873068 ID de la reunión: 984 0687 3068 En el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall de acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de protección e higiene, bajo su responsabilidad, a fin de evitar eventuales brotes de propagación de virus denominado Covid-19. No serán admitidos aquellos que no dispongan de las medidas básicas

como el uso permanente y adecuado de mascarilla, junto con las demás determinadas como esenciales por el Ministerio de Salud. En dicho hall deberán mantener distancia de, a los menos, dos metros entre los postores. Mínimo posturas $18.352.416.- El Precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, o vale vista a la orden del Tribunal, a más tardar dentro del 5° día hábil contado desde la fecha de la realización de la subasta, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito, sin perjuicio de lo señalado en las bases. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo para la subasta (artículo 5 del acta 13). No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal (artículo 12 del acta mencionada). Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo Rol N°C-22552020, caratulado “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con NÚÑEZ RAMÍREZ VERÓNICA”.- EL SECRETARIO.-

DESTACADO BANCO ESTADO, CUENTA CORRIENTE 9023674. Cheques Nº 241788 y Nº 241789, fecha 31/05/2021; a nombre de José Miguel Álvarez Fuenzalida, nulo por extravío. 29-30-31 - 81587

Exposición pública Enmienda N°2 de la zona Zu-1 Plan Regulador de la Comuna de Romeral. Primer aviso En virtud de lo establecido en los artículos N°43 y N°45 de la Ley General de Urbanismo y Construcciones y el artículo 2.1.13 de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, se informa a la comunidad del inicio del proceso de enmienda en dos porciones específicas de la zona ZU-1 del Plan Regulador de la comuna de Romeral, aprobado por el honorable concejo Municipal de Romeral mediante el acuerdo de concejo N°69 de fecha 14 de Julio del 2021. Se invita a todos los vecinos a conocer el contenido de dicha enmienda en la primera audiencia pública a realizarse el día Martes 3 de Agosto a las 18:30hrs. En el salón Municipal, ubicado en Calle Ignacio Carrera Pinto N°1213, Romeral. Además, en el diario mural ubicado en el acceso al salón municipal, estará expuesta la información de la enmienda N°2 desde el 4 de Agosto al 4 de Septiembre. Y, desde el día 4 de Agosto desde las 8:30 a 16:00 horas, se pondrá a disposición de los vecinos de manera gratuita el retiro de la documentación informativa, donde también se recibirán observaciones por escrito de la comunidad hasta el día 8 de octubre, desde las 8:30 a 16:00 horas, en Oficina de Partes, ubicada en calle Ignacio Carrera Pinto N°1213.


18 La Prensa Viernes 30 de Julio de 2021

Crónica

JUAN EDUARDO PRIETO, DELEGADO PRESIDENCIAL REGIONAL

“Cambió la institucionalidad, pero no el rol de impulsar nuestra querida región” Mensaje. Hoy se conmemora el Día de la Región del Maule, ocasión que el representante del Presidente Sebastián Piñera en el territorio maulino, hace propicia para destacar que las políticas públicas llegarán a cada rincón de la región. TALCA. Hoy 30 de julio es la primera conmemoración del Día de la Región del Maule, con la figura de delegado presidencial regional, que actualmente ejerce Juan Eduardo Prieto, anterior intendente. Por ello la autoridad aprovechó la instancia para analizar los futuros desafíos en su rol como representante del Presidente Sebastián Piñera en el Maule, y además, enfatizó cuáles son sus funciones en el cargo que recién estrenó. Antes de ahondar en sus funciones como delegado, ¿Cómo evalúa la situación sanitaria por el Covid-19 en la región? “La pandemia es cambiante y por eso debemos estar siempre un paso adelante. Nuestra región fue

todo. Debemos seguir cuidándonos con las medidas que ya conocemos, lavado frecuente de manos, distanciamiento social y uso de mascarillas”.

Con motivo de conmemorarse hoy el Día de la Región del Maule, el delegado presidencial, Juan Eduardo Prieto, enfatizó su compromiso de seguir trabajando, desde su nuevo cargo, para todos los maulinos.

defunción Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de nuestra querida madre, abuela, bisabuela y hermana, señora Rosa Bravo Venegas (Q.E.P.D.) Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se oficiará a las 11:00 horas, en la Parroquia San Juan Bautista. FAMILIAS: SILVA BRAVO, GRANIFFO SILVA, SILVA ROMERO, BRAVO VENEGAS

defunción Lamentamos informar el sensible fallecimiento de la señora Rosa Bravo Venegas (Q.E.P.D.) Madre de nuestro socio y amigo Jaime Silva Bravo. Sus funerales se realizarán hoy en el Cementerio Municipal de Curicó después de una misa que oficiará a las 11:00 horas en la Parroquia San Juan Bautista. Rotary Club Curicó

la primera en el país en tener un caso positivo por Covid-19, pero también fuimos de las primeras en iniciar el proceso de inoculación. Esto último, ha sido clave en la baja de casos que presentamos desde hace varias semanas. Ahora vemos que son más las comunas que avanzan en el Plan Paso a Paso. A la fecha, tenemos dos comunas en Fase 2, 18 en Fase 3 y 10 en Fase 4, lo que nos da mucha esperanza. Sin embargo, la batalla no está ganada del

¿Cómo atendieron los maulinos el llamado a vacunarse? “La Región del Maule, a escala nacional, se ha mantenido dentro del ranking de regiones que mejor avanzó en el proceso de inmunización contra el Covid-19. Al 28 de julio, el avance de vacunación fue de 91,6% y la cobertura de inmunización (ambas dosis), es de 85,3%. Los maulinos, en general, atendieron muy bien el llamado a vacunarse y no hemos parado en esta tarea. Ahora es el turno de los jóvenes, y no queremos que se queden por fuera de la vacunación. Este es un grupo clave en el proceso, porque están en constante movimiento y actividades sociales”. Es el primer 30 de julio con una separación de poderes ¿Qué opina? “Es un proceso inédito para todas las regiones, el tener gobernadora regional y delegado presidencial regional. Creo que es un paso importante hacia la construcción de un Maule mucho más justo.

Esta separación de poderes da oportunidad de avanzar y hacer de nuestra región, un territorio desarrollado. Hay muchos proyectos que impulsamos cuando fui intendente. La agricultura, los APR, la infraestructura hospitalaria, reconstrucción del patrimonio y difusión del turismo maulino deben seguir fortaleciéndose, y actualmente trabajamos para aquello”. ¿En concreto cuáles son sus funciones y qué nos puede decir de estas primeras semanas como delegado presidencial regional? “El trabajo para mí no ha cambiado. Cambió la institucionalidad, pero no el rol de impulsar nuestra querida región. Es el primer aniversario del Maule con una delegación presidencial regional, la cual exige trabajar con mucho orden, pero sin dejar de lado la parte humana, para que el Gobierno llegue a cada rincón con vocación de servicio. Ahora, el rol de delegado presidencial es que nuestras instituciones, servicios públicos y Secretarías Regionales Ministeriales apoyen a los maulinos y estén a su disposición. Queremos que cada política pública sea eficaz en la región. Además, velaremos por la seguridad pública y orden público, apoyados por Carabineros, PDI y Ejército”. ¿Qué le desea el delegado presidencial regional al Maule? “Quiero decirles que este delegado presidencial y nuestro Gobierno tiene un enorme compromiso por el desarrollo de nuestra región, trabajamos en proyectos que signifiquen reactivación -económica y laboral- y progreso. El maulino tiene algo que lo caracteriza, y es esa capacidad de reponernos ante cualquier adversidad, por eso, como autoridades políticas debemos ayudar para que poco a poco, todo vuelva a la normalidad. Este aniversario lo celebramos, como el año pasado, de forma distinta, pero tenemos una vez más la posibilidad de reflexionar respecto a la región moderna que soñamos, sin dejar de lado nuestras bases e identidad de gente emprendedora, soñadora y de buen corazón”.


Crónica

Viernes 30 de Julio de 2021 La Prensa 19

EN LA PROVINCIA DE CURICÓ

Más de 200 personas detenidas en trabajo focalizado de Carabineros Tarea. Funcionarios enfocan su labor preventiva donde la comunidad lo demanda. CURICÓ. A través de un tra-

risdiccionales demandantes. El jefe de la Sección de Intervención Policial, teniente Leonardo Muñoz González, sostuvo que “si bien nuestro trabajo preventivo se desarrolla en conjunto con los servicios ordinarios que realizan las unidades, marcamos una activa presencia policial y no nos enmarcamos en un cuadrante determinado, al momento que tomamos conocimiento de un co-

bajo focalizado, funcionarios de la Sección de Intervención Policial de la Prefectura de Carabineros de esta ciudad, abordan a diario distintos puntos donde los vecinos hayan denunciado un aumento de delitos o incivilidades. La idea es actuar de forma oportuna, siempre en apoyo a los servicios policiales ordinarios de las distintas unidades, registrando 210 detenidos desde enero a la fecha. En ese periodo se han realizado 6.791 fiscalizaciones, entre controles de identidad, vehiculares y otros; todos con el propósito de marcar una activa presencia policial, constituyéndose donde la gente percibe inseguridades, desplazándose rápidamente por los sectores ju-

Las fiscalizaciones han estado a cargo de funcionarios de la SIP de Carabineros.

municado de alerta, nos dirigimos al lugar de la forma más oportuna posible”. TRABAJO CONJUNTO En este contexto, la autoridad policial destacó que esa tarea no solo la desarrollan en la comuna de Curicó y sus alrededores. “Colaboramos en el resto de las unidades y destacamentos, según los requerimientos estadísticos. Por tal motivo, es fundamental que las personas que sean víctimas de un delito o mantengan antecedentes de situaciones que reviertan un riesgo, los denuncien. Es así como nuestro trabajo se enfoca y obtenemos positivos resultados. Siempre el trabajo en conjunto con la comunidad rinde positivos resultados”, acotó.

ASÍ LO RESOLVIÓ TRIBUNAL DE GARANTÍA DE LINARES

Imputados por homicidio de menor en Longaví seguirán en prisión preventiva LINARES/TALCA. Luego de escuchar los argumentos presentados por la Fiscalía de Linares, el Tribunal de Garantía de esa ciudad decidió mantener la prisión preventiva sobre los dos imputados formalizados por el delito de violación con homicidio de un menor en la comuna de Longaví, hecho ocurrido en abril de este año. La defensa de los imputados Gerald Repetto Soto, de 27 años; y Rubén Soto, de 18, había solicitado revisar la medida cautelar impuesta al momento de la formalización, pero el tribunal valoró los antecedentes presentados nuevamente por la fiscal Carmen Gloria Caamaño, y determinó mantener a los dos sujetos encarcelados.

Los dos imputados por el delito de violación con homicidio de un menor en la comuna de Longaví, se mantendrán en prisión preventiva.

“Se revisó la medida cautelar de prisión preventiva que pesa respecto de ambos imputados en el delito de violación con homicidio.

Ante esto el tribunal tuvo a bien considerar todos los argumentos presentados por la Fiscalía, en el sentido de que a la fecha se man-

tienen todos los antecedentes que se tuvieron a la vista al momento de decretar la medida cautelar. Además la investigación en ese

sentido ha ido avanzando y se han unido otros antecedentes que inculpan a ambos imputados, considerando además que estamos en presencia de una investigación que está con plazo de investigación vigente”, aseveró la persecutora. Finalmente, hizo hincapié que el Tribunal de Garantía decidió mantener la medida cautelar de prisión preventiva de ambos imputados, “en este delito tan grave de violación con homicidio respecto de un menor”, puntualizó la fiscal Caamaño, Cabe recordar, por último, que en la audiencia de formalización realizada los primeros días de mayo se fijaron cinco meses como plazo de la investigación.

Allanamiento terminó con cuatro detenidos por consumir y vender drogas CURICÓ. El operativo estuvo a cargo de efectivos del OS-7 de Carabineros de Talca, quienes irrumpieron en un inmueble de la población Prosperidad, donde encontraron a cuatro antisociales consumiendo y comercializando sustancias ilícitas, todos con diversos antecedentes penales. Tras varias diligencias investigativas, los funcionarios policiales comprobaron que los sujetos consumían drogas en lugares públicos, vendían sustancias a menores de edad y mantenían en su poder armas de fuego. Los aprehendidos fueron identificados con las iniciales L.A.S.H, de 42 años; J.A.N.M, de 22; J.E.N.R, de 30; y F.A.C.G, de 19 años. Tres quedaron a disposición de la Fiscalía por vender drogas y el otro quedó citado por consumo. En el domicilio allanado, Carabineros del OS7 realizó una exhaustiva inspección, incautando 700 milígramos de marihuana elaborada, una escopeta calibre 12, sin registro y sin encargo, siete cartuchos sin percutir, casi 700 mil pesos en efectivo y una balanza digital. El procedimiento se enmarca en un masivo trabajo preventivo en la Región del Maule, para desbaratar bandas dedicadas a la comercialización de drogas y busca resguardar la seguridad de los jóvenes, evitando los riesgos del flagelo de la droga.


30

Viernes Julio | 2021

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

DESDE HACE BASTANTE TIEMPO, FRANCISCO VILOS BUSCABA SABER EL PARADERO DE SU ABUELA

Joven reconoce que “confesión” de su madre lo motivó a estampar denuncia Origen del macabro hallazgo. Tras insistirle a su madre para que le entregara antecedentes, ella le habría dicho que el cuerpo ya sin vida de su abuela, Ketty Cáceres, estaba, precisamente, al interior del domicilio en que fue encontrado el domingo. CURICÓ. Se trata de un caso que sigue presentando una serie de incógnitas, concentrando además un interés mediático que incluso ha traspasado las fronteras de nuestro país. Nos referimos al macabro hallazgo de un cadáver, el pasado domingo, al interior de una casa en la población Prosperidad. Si bien los respectivos exámenes establecerán tanto la identidad como la data y causa del deceso (también si es que, por ejemplo, hubo o no participación de terceros), los antecedentes preliminares apuntan a que correspondería a la adulta mayor, Ketty Cáceres, quien, al menos para los vecinos, se suponía que se encontraba en la Región Metropolitana, en compañía “de su otra hija” que reside en tal zona. Otra “teoría” era que estaba en un “hogar de ancianos”. De hecho, varios de ellos han señalado que desde hace “muchos años” simplemente no “habían visto su rastro” por el sector. Algunos incluso ha-

decidió “dejar el cuerpo” en la citada casa de la población Prosperidad, en el pasaje Azapa.

Aún son muchas las interrogantes que deben ser dilucidadas respecto al hallazgo, el pasado domingo, del cuerpo ya sin vida que correspondería a una adulta mayor, cuyo rastro “se había perdido” desde hace por lo menos 10 años.

blan del 2010, tras el terremoto de febrero de aquel año, donde la mujer ya evidenciaba “problemas de salud”, que por su avanzada edad, requerían de un evidente apoyo o soporte. Lo concreto es que se trata de un descubrimiento que surge luego de una denuncia, por presunta desgracia, que estampó en Carabineros un

nieto de Ketty Caceres, hablamos en particular de Francisco Vilos, de 21 años. El joven indicó a 24 Horas que estampó la mencionada denuncia luego de una conversación que sostuvo con su madre, tras haberle consultado nuevamente respecto del paradero de su abuela. “Mi mamá me mentía en muchas cosas. Mentía acerca de

mi abuela. Después con el tiempo me confesó que había hecho lo que hizo y yo concurrí a Carabineros e hice la denuncia”, dijo. Vilos agregó que según lo que le contó su madre, quien tendría domicilio en el sector Santa Fe de Curicó, ella habría “respetado el último deseo” que su abuela tuvo en vida, justo antes de morir, por lo que tras ello,

ARRIENDO Cabe recordar que, dentro de los pocos datos más concisos que hasta el momento se han dado a conocer, el subcomisario de la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Curicó, Fernando Matus, señaló que “según el empadronamiento efectuado” respecto a dicha causa, la data de muerte del cuerpo hallado sería de “cuatro años”, cifra que contrasta con el tiempo que los propios vecinos indican respecto a la última vez “que la habrían visto” en el propio sector surponiente de la ciudad. Respecto de la casa donde fue hallado el cadáver, se indicó que parte del terreno fue arrendado precisamente por la hija domiciliada en Curicó, a fin de destinarlo como “bodega” o “acopio” de elementos propios que son utilizados

para la denominada “Feria de las Pulgas” que se instala en dicha zona de la ciudad, sin que tales personas tuvieran acceso a la casa en sí, cuyas puertas claramente estaban “más que protegidas”, impidiendo así “fácil acceso” a la misma. De hecho, su aspecto exterior, daba luces de que desde hace bastante tiempo aquel recinto se encontraba “deshabitado”. ¿PENSIÓN? Otra arista que también ha sido comentada por los vecinos de la vivienda donde residía Ketty Cáceres, es la relacionada al supuesto cobro de una pensión que habría realizado “todos estos años” su propia hija. “Creo que ella seguía cobrando la pensión, porque ella tenía el poder para pagarse y cobrar la pensión de su madre”, señaló al respecto Ana Barra, vecina del aludido sector. “¿Cómo una hija puede abandonar a su madre enferma? No sé qué pasó por la cabeza de esta niña”, acotó.

BENEFICIO LLEGA A 530 mil HOGARES DE LA REGIÓN

Un millón cien mil maulinos reciben el IFE Universal Talca. Un total de 530 mil hogares, es decir casi un millón cien mil maulinos comenzaron a recibir ayer el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) Universal, correspondiente al mes de julio. El seremi de Desarrollo Social y Familia, Felipe Valdovinos, sostuvo que el beneficio, que a nivel nacional llegará a más de 15 millones de personas (7 millones 600 mil hogares), considera desde junio un aumento en la cobertura y en la

entrega del monto, lo que permitirá que ningún hogar quede bajo la línea de la pobreza. “Sabemos que la pandemia ha golpeado fuertemente a las familias y sus bolsillo, por eso estamos entregando el IFE a más del 94% de los habitantes en nuestra región, lo que habla del tremendo trabajo que estamos desarrollando para llegar a todos los hogares. Además, quiero recalcar que si una persona beneficiada con el

IFE encuentra trabajo, no va a perder el beneficio, ya que queremos impulsar la inserción laboral. De esta forma queremos dar la tranquilidad a las familias de que encontrar empleo no significa que dejen de recibir el IFE”, indicó Valdebenito. El IFE Universal está siendo pagado durante junio, julio, agosto y septiembre, con la salvedad de que el último mes será por la mitad de los montos entregados previamente.

Además, el beneficio llegará de forma automática a todas las familias que lo recibieron anteriormente, por lo que no deben realizar ningún trámite. Los pagos por transferencia electrónica serán entre desde el 29 de julio hasta el 11 de agosto, mientras que el pago presencial comenzará el 2 de agosto. Quienes aún no lo han solicitado, deben realizar el trámite en www.ingresodeemergencia.cl.

A 530 mil hogares maulinos comenzó a llegar desde ayer el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) Universal, correspondiente al mes de julio.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.