31-08-2022

Page 1

SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 45.167 | Miércoles 31 de Agosto de 2022 | $ 300 cuartel.construirparaterrenoDonan|P20 Comienza construcción del primer maulino“ecobarrio” PÁGINA | P13 delasobrelibroLanzanhistoriaRangers. | P7 VIVIENDAS SOCIALES SUSTENTABLES EN LA COMUNA DE SAN RAFAEL. 40 viviendas tendrán eficiencia energética y reutilizarán sus aguas grises. Las familias administrarán un huerto comunitario y un centro de educación ambiental. Congreso.enfuemaulinoDiputadoagredidoelpropio|P3

C on el objetivo de fomentar y motivar a los niños, niñas y adolescentes a leer, Mall Curicó dispuso de un espa cio para que la comunidad traiga todo tipo de textos en buen estado y de esta manera darle una segunda vida. Esta actividad, en conjunto con la Corporación Cultural, DAEM y el Departamento de Medio Ambiente de la Municipalidad de Curicó, tiene la finalidad de reunir textos que luego serán donados a las escuelas rurales de la comuna, bajo el alero del com promiso con la cultura y con los niños de la Jorgeregión.Anabalón, gerente de Mall Curicó, comenta que “la idea es que toda la comunidad colabore con textos y novelas en buen estado, no solo por el hecho de fomentar la reutilización como cuidado del medio ambiente, si no también para colaborar con el acce so a la lectura de todos los niños y adolescentes de la comuna”. La activi dad que se extenderá de lunes a vier nes de 9:30 a 20:00 horas, comienza oficialmente hoy miércoles a las 11:00 horas, con la inauguración del espacio. “Esta actividad es muy importante, ya que la acción integra varios elemen tos. De partida, el fomento lector, porque además de hacerse parte la Biblioteca Óscar Ramírez Merino, que pertenece a la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó, se hará entrega de los libros en buen estado a escuelas de la Red Educativa Municipal. Y por el desarrollo cultu ral, es una satisfacción que los libros puedan unir distintos frentes, que se suman a Mall Curicó desde su carácter de centro comercial”, comentó Patricio Toro, director ejecutivo (s) de la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó. En la campaña participa también la Dirección de Gestión Ambiental y Desarrollo del Municipio, por lo que se hace relevante la reutilización de los libros, ya que genera conciencia del cuidado del medio ambiente.

Actualidad2 LA PRENSA Miércoles 31 de Agosto de 2022

En la campaña participa también la Dirección de Gestión Ambiental y Desarrollo del Municipio, por lo que se hace relevante la reutilización de los libros, ya que genera conciencia del cuidado del medio ambiente.

invocarApoyan Ley de Seguridad del Estado TALCA. El diputado de la UDI Felipe Donoso, dio su respaldo a una soli citud de

Recolección de textos y novelas en buen estado. La campaña liderada por la Corporación Cultural, Daem, el Departamento de Medio Ambiente de la Municipalidad y Mall Curicó, comienza hoy miércoles y se extenderá por todo septiembre.

Jorge Anabalón, gerente de Mall Curicó, comentó que “la idea es que toda la comunidad colabore con textos y novelas en buen estado”.

Información Consulado (H) de España en Curicó. La cónsul (H) de España en Curicó, María Carolina Dosal Ló pez, informa a la colectividad española residente en la ciudad que el viernes 30 de septiembre, funcionarios del Consulado General de España en Chile estarán en la ciudad para renovar pasaportes españoles o emitirlos por primera vez. Quienes estén interesados en realizar el trámite deben escribir al co rreo chespana.curico@gmail.com, enviando la documentación que será requerida. Maule te Abriga. La seremi de Desarrollo Social y Familia invita a ser parte de la campaña “Maule te Abriga”, que tiene por objetivo reunir ropa de abrigo para mujer y hombre, en buen estado, y así reforzar el apoyo a las personas en situa ción de calle durante esta época de frío y lluvias. Para ello, se han habilitado puntos de acopio en Linares (Manuel Rodríguez #580), Curicó (Centro de Día, Prat #146) y Talca (Seremi de Desarrollo Social, 2 Norte #925). También solicitan apoyo para recolectar frazadas, parkas de adulto, abrigos, ropa interior (nueva), calcetines, gorros, bufandas y/o guantes, todo limpio y en buen estado. ¡Disfruta del Parque Cerro Carlos Condell! Si quie res caminar, hacer deportes, compartir un grato momento junto a tu familia o disfrutar de la naturaleza, te invitamos a vi sitar el Parque Cerro Carlos Condell. Recuerda que el horario de ingreso para peatones y ciclistas es de lunes a domingo de 7:00 a 18:00 horas. Vehículos con personas con discapacidad o adultos mayores, lunes a viernes de 13:00 a 15:00 horas y sábado y domingo de 13:00 a 18:00 horas. Invita la Ilustre Mu nicipalidad de Curicó.

CALENDARIOS DE VACUNACIÓN A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13. Sucede Sucede

acotaron.cadaleydiputadosnal”,nuestracometieronnalegislaciónúnicaEstado,SeguridadpalnuestroseanlasbeeGobiernodoesoparaqueunaValparaíso“Loeraactividad,queniñospresenciatrio,zandosimulargraveValparaíso,elrantegrupoEstado,Seguridadrellealgremialistas,parlamentariosquepideGobiernoquesequeporLeydeInteriordelencontradelartísticoque,duunaactividadporAprueboencometióunyofensivoactoalunabortoutilielsímbolopatodoellobajoladecientosdeyadolescentesparticiparondelacuyocarácterfamiliar.queocurrióennosoloesvergüenza,sinoesunactodolorosotodoelpaís.Poresquehemosveniasolicitaralquenotituenpresentartodasaccioneslegalesquenecesarias,yajuiciolaprincieslaLeydeInteriordelporqueesladentrodenuestraquesancioelgraveultrajequecontrabanderanaciomanifestaronlosUDI.“EstasolopuedeserinvoporelEjecutivo”,

“Expo UCM”. Con el objetivo de brindar orientación e in formar sobre la oferta académica a los alumnos y egresados que tienen interés por ingresar a dicha casa de estudios en el período de admisión 2023, la Universidad Católica del Maule realizará la tradicional “Expo UCM”. La cita es hoy miércoles 31 de agosto en la sede Nuestra Señora del Carmen en Curicó y el miércoles 7 y jueves 8 de septiembre en el Campus San Miguel de Talca. Encuentro Comunal de Cueca Escolar. El DAEM de Yerbas Buenas invita a toda la comuna y sus alrededores, mañana jueves 1 de septiembre al XLI Encuentro Comunal, de Cueca Escolar Yerbas Buenas 2022. La actividad se llevará a cabo en la Medialuna Municipal a partir de las 10:00 de la mañana. Se contará con la participación de parejas de todos los establecimientos educacionales de la comuna. Además se dispondrá de comidas típicas para el disfrute de los presen tes. Todo esto en el marco del mes de septiembre, Mes de las Fiestas Patrias. Aniversario de la Corte de Apelaciones. Este viernes 2 de septiembre se llevará a cabo la respectiva ceremonia por el aniversario número 134 de la Corte de Apelaciones de Talca, tras su instalación en la Región del Maule un 5 de septiembre de 1888. Dicha actividad se realizará de manera presencial en el auditorio del séptimo piso del ilustrísimo tribunal. Fiesta de la Chilenidad. Entre el 7 y el 11 de septiembre, se llevará a cabo en la Alameda Manso de Velasco de Curicó, una nueva versión de la tradicional Fiesta de la Chilenidad. Co rresponde a una actividad organizada por la Municipalidad de Curicó y la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó.

LIBROS USADOS PARA ESCUELAS RURALES

Miércoles 31 de Agosto de 2022 LA PRENSA 3Crónica CARABINEROS HABILITARÁ MÓDULOS ESPECIALES

se pueda detectar cualquier de lito”, manifestó. A VOTAR TRANQUILO Un llamado a sufragar en calma este domingo, hizo el delegado presidencial provincial, José Patricio Correa. “No atochar en los momentos típicos, entre las 10:00 y 14:00 horas, donde se aglomera la mayor cantidad de gente. Recordar que estamos también en una situación sani taria y en ese sentido va haber aforos, por tanto, las filas se van a ejecutar fuera de los locales de votación”, contó. La autoridad puntualizó que no se va a exigir Pase de Movilidad, pero sí el uso de mascarilla para evitar contagios de Covid-19. Agregó que votar es obligatorio y que las personas que no lo hagan, se arriesgan a multas que van desde los cerca de 30 mil pesos a los 180 mil. El delegado presidencial pro vincial de Curicó, espera que sea un proceso eleccionario tranquilo, aunque “siempre hay preocupación por algunos des colgados, pero no tenemos con siderado ningún evento masivo (de Josécelebración)”.PatricioCorrea sostuvo que habrá transporte gratuito, a las personas que viven en secto res apartados, los cuales serán informados detalladamente en las próximas horas. calización en los entornos de esos recintos, para facilitar la participación de la comunidad.

El prefecto de Carabineros, co ronel Óscar Muñoz, informó que habrá cortes en tres esta blecimientos en Curicó, por la gran cantidad de votantes. Se trata de la Escuela Alessandri, el Instituto Inglés y el Liceo Fernando Lazcano. Sobre las constancias de las personas que no puedan votar por estar a más de 200 kilóme tros del local asignado, la auto ridad policial contó que se po drá acudir a cualquier unidad a hacer ese trámite, agregando que adicionalmente se habili tará “el Estadio La Granja, donde habrá nueve mesas con personal nuestro que va a estar atendiendo”, aseveró. El coronel precisó que la gente que no pueda cumplir con su deber cívico por otros proble mas, deberá presentar sus argu mentos cuando sea citado por el Juzgado de Policía Local. En tanto, la Policía de Investigaciones estará atenta a la ocurrencia de delitos, según explicó el jefe de la Brigada de Homicidios, Juan Reyes, quien participó en la reunión de coor dinación. “Vamos a disponer de funcionarios en forma excep cional por este proceso eleccio nario, para que realicen servi cios de patrullajes estratégicos y de intervención civil en lo que

Gonzalo de la Carrera agrede a de la propia Cámara Baja El diputado Gonzalo de la

CURICÓ. En la provincia curicana habrá 55 locales de votación para este domingo y habrá fis En el Estadio La Granja se podrán excusar personas que no pueden votar en plebiscito Coordinación. Autoridades velarán porque los comicios se desarrollen de manera pacífica y ordenada.

VALPARAÍSO.

unaTodo,Marcelamentetabatestigos,losque,Sepúlvedadedepinó(Ind-Republicanos)CarreraproayermartesungolpepuñoalvicepresidentelaCámaraBaja,Alexis(PR),luegodesegúnlaversióndeagredidosydealgunosDelaCarreaesagrediendoverbalalaparlamentariaRiquelme(Ind.).enelcontextodetensasesiónenel

Congreso, ligada a la pre sencia de carteles de nar cotráfico en el país. El propio de la Carrera, a la salida de la respectiva sala, reconoció la agresión y aludió a un “pechazo” previo por parte de Sepúlveda. “Me defendí”, dijo el legislador. En tan to, personas presentes en el edificio de la Corporación vociferaban pidiendo la renuncia del parlamentario. Tras la El propio de la Carrera a la salida de la respectiva sala reconoció la agresión, aludiendo un “pechazo” previo por parte de Sepúlveda. manifestó. En tanto, la diputada Riquelme la mentó lo ocurrido al di putado Alexis Sepúlveda (quien representan al dis trito 17). “Trataron de contener al diputado (Gonzalo) de la Carrera, quien realmente estaba fuera de sí. Esto no puede pasar en ningún contexto (…) Queremos que este sea un ambiente igualita rio, cómodo, normal”, re calcó. agresión, el diputado Sepúlveda constató lesio nes en la enfermería de la Cámara Baja. Junto con lamentar dicha situación de “violencia”, Sepúlveda indicó que él simplemen te estaba defendiendo a otra colega, quien estaba siendo agredida verbal mente por Gonzalo de la Carrera. “Lo que él ha he cho lejos de amedrentar me, por el contrario, for talece mis convicciones”, Un llamado a sufragar en calma este domingo, hizo el delegado presidencial provincial, José Patricio Correa. El prefecto de Carabineros, coronel Óscar Muñoz, informó que habrá cortes en tres establecimientos en Curicó, por la gran cantidad de votantes. Varios organismos estarán a cargo de velar por la seguridad este domingo.

TRAS DiputadoSESIÓN

vicepresidente

4 LA PRENSA Miércoles 31 de Agosto de 2022 Crónica

APROVECHÓ DE CONVOCAR A LA COMUNIDAD A CUIDAR ESTOS ESPACIOS

Consejo Regional retomará iniciativa ligada a la conectividad en el Maule Antecedentes. El proyecto, al igual que el anterior, tiene como objetivo generar la infraestructura de conectividad, para todos los vecinos del Maule, sin discriminación y con un servicio de calidad.

Consejero regional espera que proyecto se concrete lo antes posible.

SERÁ ABORDADO POR UNA COMISIÓN EN LAS PRÓXIMAS HORAS CURICÓ. En abril del año pasado, el Consejo Regional aprobó de ma nera unánime, más de nueve mil 700 millones de pesos para que las 30 comunas de la región pu dieran contar con inter net mediante fibra óptica digital, a través de los APR (Agua Potable Rural) y algunas postas, con cerca de 400 puntos en los sectores rurales del CabeMaule.destacar que la ac tual administración, pre sidida por la gobernadora Cristina Bravo, realizó al gunos cambios al proyec to, para ponerlo nueva mente en tabla, en un corto plazo y que éste se vote Justamente,nuevamente.este miérco les se reunirá la comisión de Estrategia y Fomento Productivo del CORE, para trabajar respecto a la interesante iniciativa de conectividad. El proyecto, al igual que el anterior, tiene como objetivo generar la in fraestructura de conecti vidad para todos los veci

Concejala Bravo valoró reforestación ejecutada en cerro Condell

Para Paulina Bravo, con cejala por la comuna de Curicó, es importante que la comunidad resguarde estos espacios naturales.

juegan un rol preponde rante en el combate al cambio climático”, preci Bravosó. hizo hincapié en que la comunidad debe preocuparse de cuidarlos y no dañar las especies que se están reforestando. “Estamos luchando por proteger estos espacios y, en ese sentido, la comuni dad debe protegerlos”, aseveró. CURICÓ. La concejala Paulina Bravo destacó la reforestación desarrollada en el humedal del cerro Condell y aprovechó de convocar a la comunidad a cuidar estos espacios. “Es importante relevar la importancia que poseen los humedales en la flora y fauna”, indicó la concejala Paulina Bravo, quien ade más, es activa defensora del medio ambiente y los animales, y que agregó que no todas las ciudades cuentan con estos espa cios, por lo que es impor tante “Estosdefenderlos.lugaresson verda deros focos de vida silves tre y además, resguardan el CO2. Esto significa que nos del Maule, sin discri minación y con un servi cio de calidad. EMPAREJAR LA CANCHA En contacto con diario La Prensa, el consejero regional por la provincia de Curicó, George Bordachar, afirmó que estamos ante una buena inversión pública para acortar la brecha digital

EL PRIMERO EN LA COMUNA DE CURICÓ

“sospechoso”anteaDandel“ViruelaMono”:cursoprotocolocaso CURICÓ. A la espera de los resultados de los res pectivos análisis, se en cuentra un hombre de 32 años, quien ayer por la mañana “por sus pro pios medios” ingresó al Hospital de Emergencia de Curicó, presentando los síntomas que esta rían ligados a la enfer medad conocida como la “Viruela del Mono”. Durante la jornada de ayer martes, dicha per sona fue trasladada en una ambulancia hasta la capital de nuestra re gión, siendo ingresado a una residencia sanitaria, donde permanece “ais lado”. De manera previa, fueron tomadas algunas muestras, a fin de poder confirmar o descartar que se trate de la aludi da patología. Dicho aná lisis será llevado a cabo por profesionales del ISP de Santiago. Este primer caso sospechoso de “Viruela del Mono” en Curicó, corresponde a un hombre de nacio nalidad chilena, quien estuvo en el extranjero. Cabe recordar que du rante la semana pasada se confirmó el primer caso de tal enfermedad en la Región del Maule, tratándose de un hom bre de 30 años.

junto a una inversión privada. “Para generar la comunicación tan nece saria hoy en nuestros días, más en la región más agrícola del país, pero con la más baja uti lización a nivel chileno. Por eso es importante emparejar la cancha, en tre el mundo urbano y rural”, dijo. La autoridad agregó que en estos más de dos años de pandemia, “muchos estudiantes vieron dis minuida su capacidad de estudios debido a pro blemas de conexión digi tal, o sea, aumentó la brecha, por no tener las herramientas necesa rias. Como Cores tene mos que velar por que esto no ocurra. Sé que las necesidades son infi nitas y los recursos fini tos, pero tenemos que priorizar”.

Miércoles 31 de Agosto de 2022 LA PRENSA 5Crónica INFORME DEL

CONSTITUCIÓN. El Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala, entregó indumentaria a 24 mu jeres recolectoras de orilla, de las caletas de Vichuquén, Licantén y Constitución, en el marco del programa “Kit Recolectoras de Orilla”, que considera trajes de agua, acce

TALCA. Con el fin de reforzar las labores preventivas y operacionales de Carabineros, 21 funcio narios de la institución pertenecientes a la Prefectura de Talca recibieron su certificación como motoristas todo terreno. El delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, junto a la jefa de la VII Zona de Carabine ros “Maule”, general Berta Robles, acompañaron a los oficiales y suboficiales, hombre y mujeres que realizaron este curso.

TALCA. Funcionarios de Gendarmería y defensores pena les públicos, participaron en una charla sobre la defensa con pers pectiva de géneros, la atención de la población penal LGBTIQ+ y el respeto a la dignidad de las Durantepersonas.el diálogo, los abogados realizaron un análisis normativo y de procedimientos estableci dos por Gendarmería, junto con explicar conceptos como orien tación sexual, identidad de géne ro y expresión de género, con una mirada enfocada en las per sonas privadas de libertad y la vulnerabilidad en la que se en cuentran en dichos contextos. Rodrigo Flores, jefe de la Unidad

Recolectoras de orilla reciben indumentaria

ACTIVIDAD ECONÓMICA La expansión interanual de los ocupados (10,7%) fue incidido principalmente por los sectores económicos industria manufactu rera (24,3%), agricultura y pesca (12,7%) y comercio (10,4%). Según sexo, el aumento en la cantidad de mujeres ocupadas (18,6%), fue in cidida principalmente por los sec tores de comercio (24,1%) y ense ñanza (19,2%). En el caso del as censo de la cantidad de hombres ocupados (5,7%), este fue explica do principalmente por los sectores industria manufacturera (29,7%) y agricultura y pesca (13,5%).

Jaime Venegas, coordinador pe nitenciario de la Defensoría Regional, indicó que el “tema de la diversidad sexual es funda mental, sobre todo para las per sonas que están cumpliendo condenas y están privados de li Edgardobertad”.

Fotonoticia

CONVENIO INTERINSTITUCIONAL Defensores y gendarmes dialogaron de defensa con perspectiva de géneros

Carabineros certifica a funcionarios en conducción de motos todo terreno

sorios y trajes de surf, para el desempeño de sus faenas en condiciones más seguras. La entrega de estos implemen tos tuvo lugar en el salón de la Primera Compañía de Bomberos de Constitución, y fue encabeza da por la seremi de Economía, Javiera Vivanco y el director zo nal de Pesca y Acuicultura, Iván Céspedes.

Reyes, funcionario del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Linares, expre só que “es bueno que se capacite el personal, porque así nos dan instrumentos para desarrollar nos como funcionarios”.

Maule,

Estadísticas

DesocupaciónINE regional alcanzó 7,7% durante trimestre móvil mayo-julio Cifra. Representa una disminución de 1 punto porcentual de la cesantía en el en un periodo de 12 meses. TALCA. El Instituto Nacional de (INE) informó que la cesantía regional alcanzó un 7,7% durante el trimestre móvil mayojulio reciente, lo que representa una disminución de 1 punto por centual (pp.) en un período de 12 como consecuencia del aumento de 9,5% de la fuerza de trabajo y el crecimiento de 10,7% de las personas ocupadas. Por su parte, los desocupados pre De acuerdo al INE, la cesantía regional marcó 7,7% durante el trimestre mayo-julio reciente. sentaron una baja de 3,3%. Según sexo, la tasa de desocupación de hombres fue de 7,4%, cifra menor a la tasa desocupación de las mu jeres que alcanzó 8,1%. En 12 meses, la estimación del to tal de ocupados aumentó 10,7%, siendo incidido principalmente por las mujeres que aumentaron 18,6%, seguido por los hombres, que registraron un alza de 5,7%. El aumento de los ocupados estu vo incidido principalmente por los sectores industria manufacturera (24,3%), agricultura y pesca (12,7%) y comercio (10,4%). Según categoría ocupacional, los asalariados del sector privado (11,0%) y los trabajadores por cuenta propia (8,8%), fueron las categorías que incidieron mayor mente en la expansión de los ocu Enpados.12 meses, la tasa de participa ción se situó en 55,3%, presentan do una variación positiva de 4,2 pp., mientras que la tasa de ocu pación alcanzó 51,1%, creciendo 4,4 pp. en 12 meses. En tanto, la población fuera de la fuerza de trabajo o inactiva disminuyó 7,6% en 12 meses, incididos principal mente por los inactivos potencial mente activos (-18,2%).

Estomeses.último,

de Estudios de la Defensoría Regional, dijo que “mediante el respeto a la dignidad de las per sonas, damos importantes pasos para visibilizar estas temáticas”.

En esta primera entrega fueron beneficiadas 24 recolectoras de orilla, mientras que otras 23 re cibirán sus trajes de surf y acce sorios en enero próximo. La seremi de Economía, Javiera Vivanco, señaló que “nuestro compromiso es continuar traba jando para mejorar la calidad de vida de chilenos y chilenas, es pecialmente de los sectores que han permanecido tradicional mente postergados, como es el de las mujeres, más aún el de las mujeres trabajadoras”, subrayó. Juanita Navarro, presidenta del Sindicato de Mujeres Recolectoras “Las Gaviotas” de Llico, con 25 asociadas, agrade ció los implementos que entrega el programa para mejorar sus condiciones de trabajo. En la actividad participaron gendarmes y abogados de la Defen soría Penal Pública. Los ocupados informales aumen taron 13,4% en 12 meses incididos principalmente por las mujeres (36,1%). La tasa de ocupación in formal se situó en 28,6%, regis trando un alza de 0,7 pp. 12 me ses, como consecuencia de la ex pansión de los ocupados informa les (13,4%). En tanto, la tasa de ocupación informal femenina as cendió 3,8 pp., alcanzando 29,9%, y la masculina descendió 1,4 pp., anotando 27,7%.

PREOCUPACIÓN Acotó que con esta iniciativa se transmite a la comunidad de que las autoridades están preocupadas de la seguridad de la comunidad. La idea es que de manera efectiva todas las personas, tanto en el día como en la noche, puedan estar más tranquilas en sus hogares con la debida vigi lancia.

CON REPRESENTANTES DE AMBAS OPCIONES

Los invitados al espacio estarán separados por op ción, siendo los represen tantes del Apruebo el abo gado Roberto Celedón (exconvencional) y la tra bajadora social Pamela EnHenríquez.tanto,por el Rechazo estarán el ingeniero co mercial, Alfredo Moreno (exconvencional) y la abo El foro debate se podrá escuchar en el dial FM, el sitio web de VLN Radio y sus redes sociales.

INSTANCIA Cabe recordar que el Consejo Comunal de Seguridad Pública, es una instancia de participación intersectorial destinada a la prevención del delito, que está está integrado, entre otros, por el delegado presidencial provincial, el al calde de Curicó, dos conceja les, Carabineros, Policía de Investigaciones, (PDI) Fiscalía, la Cámara de Comercio, Senda, OPD, el DAEM, Salud y diversas orga nizaciones sociales de la co muna.

MANCOMUNADOTRABAJO La primera autoridad comu nal y presidente de este orga nismo, dio a conocer las prin cipales funciones que realizan las Patrullas Mixtas noctur nas, así como los procedi mientos en los que han parti cipado ente el 11 y 26 de agos Respectoto. a ello, el fiscal jefe de Curicó, Miguel Gajardo, destacó los buenos resultados del trabajo conjunto y manco munado que está realizado el municipio en conjunto con Carabineros a través del pa trullaje nocturno mixto. “Tal como se ha indicado en esta reunión, ha sido muy valioso el trabajo que se ha realizado

Consejo comunal de Seguridad Pública valora desempeño de “Patrullas Mixtas”

VLN Radio realizará foro debate con miras el plebiscito de salida

gada Yazna Barrera. Las preguntas serán reali zadas por los conductores Luis Alberto Cabello y Francisco Ovalle y estarán basadas, en las temáticas generales de la propuesta de nueva Carta Magna, como rechos,defamilia,plurinacionalidad,aborto,paridadgénero,pensiones,deseguridad,siste

ma de justicia, entre otros. En el espacio, además par ticiparán especialistas de la Universidad de Talca y de la Universidad Católica del Maule (UCM). La modalidad será tipo foro debate, es decir se plantearán los temas, y se formularán las preguntas con la posibilidad de con tra-preguntar.

6 LA PRENSA Miércoles 31 de Agosto de 2022 Crónica

La idea es que de manera efectiva todas las personas, tanto en el día como en la noche, puedan estar más tranquilas en sus hogares con la debida vigilancia.

El Consejo Comunal de Seguridad Pública, es una instancia de participación intersectorial destinada a la prevención del delito. QUE CURICÓ SEA TAL CURICÓ. El alcalde Javier Muñoz y el comisario de Carabineros, mayor Guido Polidori, realizaron una deta llada presentación, a los inte grantes del Consejo Comunal de Seguridad Pública, respec to al trabajo desarrollado por las Patrullas Mixtas noctur nas, desde su puesta en mar cha el 11 de agosto del presen te año.

Balance. “Hemos podido ver distintos tipos de procedimientos y diferentes fiscalizaciones, que se han realizado en este corto tiempo y los buenos resultados que se han logrado”, señaló al respecto el fiscal jefe de Curicó, Miguel Gajardo. en las Patrullas Mixtas, entre la Municipalidad de Curicó y Carabineros de la Primera Comisaría de esta ciudad, he mos podido ver distintos ti pos de procedimientos y dife rentes fiscalizaciones, que se han realizado en este corto tiempo y los buenos resulta dos que se han logrado”, dijo.

DESTACA CON ORGULLO

PIONERO EN

RESULTADOSPOSITIVOS Similar opinión tuvo el presi dente del Consejo Comunal de Taxis Colectivos y Urbanos de Curicó, Francisco Cordero. “La verdad que desde que asistimos al lanzamiento de las patrullas el 11 de agosto, hemos seguido con atención la función que han hecho y el trabajo colaborativo que ha hecho Carabineros con los inspectores municipales y la verdad, que día a día nos va mos enterando de que han tenido resultados bastantes positivo”, dijo. “La verdad de las cosas que toda la gente lleva buenas no ticias para cada uno de sus barrios y más aún, cuando se está procurando ampliar la capacidad de esta actividad que se está desarrollando y que además es pionera en Chile y que bueno que haya sido en Curicó”, acotó.

MATERIA

CURICÓ. Hoy miércoles desde las 18:00 horas, VLN Radio (105.7 FM) llevará a cabo un foro de bate llamado “ContraPunto”, programa es pecial para analizar lo que será la propuesta de nue va Constitución para nuestro país, la cual será votada el próximo domin go 4 de septiembre.

IDENTIDAD El delegado presidencial regio nal, Humberto Aqueveque, agre gó que “Soñadores Rojinegros

nos visitó y pudimos conocer de su inquietud, de cómo estaban preparando este importante viaje a la ciudad de Glasgow, para co nocer a los orígenes y pudimos participar de este lanzamiento, donde somos parte del prólogo. Para nosotros es muy importante la identidad que genera para la Región del Maule y por eso, he mos contribuido a apoyar esta iniciativa y las que vienen en el Porfuturo”.suparte, la gobernadora re gional, Cristina Bravo, dijo que “sabemos de la importancia del fútbol para los maulinos y mauli nas, y también sabemos lo arrai gado que está este deporte en la historia de nuestra Región del Maule, es por esto que con mu cho orgullo participamos del lan zamiento del libro de Rangers “Historia Rojinegra 120 años”, escrito por estos Soñadores Rojinegros”. COMPRA Para quienes quieran adquirir el libro, lo podrán hacer en los próximos días en la tienda Rangers Store, ubicada en el ter cer piso del Mall Portal Centro. También a través de las redes so ciales del Soñadores Rojinegros en Facebook e Instagram y al número +56-9-76476891. Los re cursos que se obtengan de la ven ta del libro, servirán para solven tar, en parte los gastos de la gira por Europa y también, para próximas actividades ligadas a seguir rescatando el patrimonio del Club. to en el centenario del club el Diversas2002. autoridades participa ron en este lanzamiento, en el que también se entregaron ante cedentes de la “Gira por Europa, reencuentro con los orígenes”, realizada por esta agrupación de hinchas del club. “Este libro es como una enciclo pedia de Rangers, acá está toda la historia de nuestra institución y con este lanzamiento y con el re sumen de la gira a Europa, quisi mos marcar el inicio de las activi dades de aniversario de los 120 años del club. En relación a esto último, nos fue bastante bien, nos recibieron de excelente manera y ahora estamos en tratativas, para que se pueda concretar en el fu turo este vínculo y, entre eso, un partido amistoso ante el Rangers de Escocia, pero para eso necesi tamos el apoyo de todas nuestras autoridades”, dijo Daniel Mejías, integrante de Soñadores ARojinegros.suvez,elpresidente de Rangers de Talca, Felipe Muñoz, aseguró: “Para nosotros poder construir el futuro de nuestra institución es muy importante rescatar la histo ria y hoy día, este libro permite a todas las generaciones conocer el origen de Rangers y por qué está tan arraigado en la cultura tal quina. Hay encuestas que avalan que Talca es una de las pocas ciudades donde la gente es más hincha del equipo de la ciudad, que de clubes de Santiago y esto permite consolidar eso”.

En la actividad también se entregaron antecedentes de la “Gira por Europa, reencuentro con los orígenes”, realizada por esta agrupación de hinchas del club.

“Historia Rojinegra 120 años”, es una reedición del libro “Un Siglo Rojinegro”, el cual fue escrito en el centenario del club.

PLEBISCITO CONSTITUCIONAL ES EL PRÓXIMO DOMINGO

TALCA. En el salón de honor del Estadio Fiscal de Talca, la agru pación Soñadores Rojinegros, en conjunto al club Rangers de Talca, realizaron el lanzamiento del libro “Historia Rojinegra 120 años”, reedición del libro “Un Siglo Rojinegro”, el cual fue escri

“Historia Rojinegra 120 años”. El escrito, que recoge las grandes vivencias del club, y que ya está a la venta, fue presentado en sociedad y con la presencia de autoridades de la región. En la oportunidad, también se realizó un resumen de la “Gira a Europa” de esta organización.

Soñadores Rojinegros lanzó en sociedad libro sobre la historia de Rangers de Talca

Miércoles 31 de Agosto de 2022 LA PRENSA 7Crónica EN LA ACTIVIDAD PARTICIPARON DIVERSAS AUTORIDADES

Campaña a favor del Apruebo se encuentra en su recta final CURICÓ. Banderazos, volanteos y puerta a puerta, se han desarro llado en el marco de la campaña que apoya la opción de cambiar la actual Carta Fundamental. Estas actividades llegarán a su término mañana jueves 1 de septiembre. En el marco de este cierre de campaña, se llevó a cabo un show artístico el domingo pasado en la Alameda Manso de Velasco de “HaCuricó.sido una campaña realmente hermosa y totalmente autoconvo cada por personas independien tes”, indicó Patricia Reyes, inte grante del comando ciudadano por el Apruebo, quien añadió que se ha generado bastante convoca toria, en las diversas actividades ejecutadas durante los últimos “Estadías. iniciativa ha sido liderada por personas que sienten la con vicción que existe una propuesta hermosa para nuestro país. Sentimos que esta nueva consti tución puede cambiar el rumbo En la Alameda Manso de Velasco, se desarrolló una actividad que conglomeró a un alto número de adherentes que apoya la opción Apruebo. de Chile”, precisó. “Es una propuesta que contempla la igualdad para todas las perso nas. Estamos convencidos que es lo mejor que le puede suceder a nuestro país”, añadió Reyes. Para el 1 de septiembre, se con templa la realización de una cara vana por todas las poblaciones de la ciudad de Curicó. Con ello, se busca que los vecinos sumen an tecedentes, para tomar una deci sión de cara a este domingo 4 de septiembre.

en desmedro de aquellos

Tribuna8 LA PRENSA Miércoles 31 de Agosto de 2022

RODRIGO CASTILLO Académico Carrera UniversidadDerechodedeLasAméricas

Protección de la naturaleza y medio ambiente en el debate constitucional

La Encuesta Social de Hogares, más conocida como la Ficha de Protección Social, comenzó a ser implementada gradualmente en enero de 2016 y es el instrumento utilizado para calificar socioeconómicam ente a los chilenos. Es un rango porcentual que incluye información como: constitución del hogar, antecedentes del domicilio, ingresos económicos, entre otros. Este instrumento tiene la función elemental de realizar un filtro para asignar los diferentes beneficios que se encuentran en la Red de Protección Social del Estado a las personas. Esto último, ha cobrado una relevancia mayor en los últimos años, en que nuestro país se ha visto enfrentado a la crisis socioeconómica producto de la pandemia por Covid-19 y la inflación actual. Tanto el G obierno anterior como el actual se han visto interpelados a realizar mejoras a este instrumento, con el fin de evitar otorgar beneficios a quienes no lo necesi-

EUGENIO YÁÑEZ Director Escuela Humanidades,de Universidad San Sebastián Escasez filósofosdeConrespectoalosprofesoresdefiloso-fía,segúncifrasdelMineducactual-mentesolo632alumnosestudianFilosofíaanivelnacional(69,8%hom-bresyun30,2%mujeres),concentradosmayoritariamenteenuniversidadesdelaRegiónMetropolitana(543alumnosenSantiago,53enelBiobío,enlaAraucanía,22y14enValparaíso).Esteañosolo164estudiantessematricula-ronenprimerañodelacarrera.Alpa-recerlatendenciaesalabaja,loqueauguraquelaescasezdeprofesoresse-ñaladaporelprofesorSergioRetamal,noseráreversibleacortoomedianoplazo.¿Yquépasaconlosfilósofos?Sinoes-tánenlasaulas,oenlospatiosconver-sandoconsusestudiantes,oenlacafe-teríadialogandoconotroscolegas,sinoestánenlosgrandesdebatesnacionales,probablementeestánescribiendopa-persultraespecializados,paralograrsumarunoscuantospuntosmásenelranking,yasícumplirconlosrequisitosdeinvestigación:“investigaromorir”pareceserladivisa.Elamorporlasabiduríahasidopaula-tinamentereemplazadoporelpruritodelaerudición.Heideggerpreveníacontraestatentación:“quesemuestreuninte-résporlafilosofía,noatestiguadenin-gunamaneraquesetengaunaprepara-ciónparapensar.Aúnelmismohechodequenoshayamosentregadoprofun-damenteduranteaños,alestudiodelostratadosyescritosdelosgrandespensa-dores,noesgarantíadequepensemos,o,loque,esmás,dequenisiquieraeste-mospreparadosparapensar”.Aesodebecontribuirlafilosofía,apensar,sinolvi-darsedelosproblemasdelaPolis.Ciertamenteenestoestamosaldebe.

Entre las materias que son parte del debate constitucional en curso, una especialmente relevante es la relativa a la protección de la naturaleza y el medio ambiente. Para ello, resulta interesante la revisión de contenidos en la materia que se encuentran con diferentes enfoques y profundización, los cuales están presentes tanto en la actual Constitución, como en el texto propuesto de cara al plebiscito del 4 de septiembre. La actual Carta Magna consagra algunas materias relativas al medio ambiente en el catálogo de derechos fundamentales, específicamente en lo relacionado al deEncuesta Social de Hogares

recho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación, el deber del Estado de velar por este derecho y tutelar la preservación de la naturaleza, y la utilización del recurso de protección para la protección de este derecho, aunque acotado a los casos en que existe infracción de una norma legal. En la propuesta de nueva Constitución, por su parte, se contempla tanto la existencia de un capítulo especial denominado “Naturaleza y Medio Ambiente”, como también, disposiciones en otros capítulos. En materia de principios se reconoce la “relación indisoluble” de las personas tan que Se de una que esté vinculada a las diferentes que nutren con datos fidedignos y actualizados, por ejemplo, el Servicio de Impuestos Internos, las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), Fonasa, Isapres, el Conservador de Bienes Raíces, entre otros. El desafío es lograr un sistema integral, actualizado, con información fidedigna y que permita a todos, acceder de manera simple a los diferentes beneficios que posee el Estado. con la naturaleza y la interdependencia de las personas con ésta. Se consagra el principio del buen vivir, a efectos de que el Estado promueva una relación armónica entre la naturaleza, las personas y la organización de la sociedad. Este capítulo consagra los principios de progresividad, precautorio, preventivo, justicia ambiental, solidaridad intergeneracional, responsabilidad y acción climática justa, y el deber de reparación de los daños ambientales. Se establece el deber del Estado de adoptar acciones de prevención, adaptación y mitigación de los riesgos, vulnerabilidades y efectos provocados por la crisis climática y Elecológica.catálogo de derechos fundamentales de la propuesta de nueva Constitución, reconoce a todas las personas el derecho a un ambiente sano y ecológicamente equilibrado, al aire limpio y al acceso a ciertos bienes naturales. Se establece también la titularidad de los derechos de la naturaleza y la existencia de un organismo autónomo denominado “Defensoría de la Naturaleza”, el que cuenta con facultades de fiscalización y de promoción del cuidado de ella. La acción de tutela de derechos fundamentales, establecida en la propuesta, permite acudir a los tribunales de justicia ante la vulneración de todos los derechos ambientales y de la naturaleza consagrados en el capítulo de derechos. Estos contenidos, que forman parte del debate público, dan cuenta también de la progresiva importancia a nivel constitucional de la materia ambiental, especialmente en atención a la crisis climática y ambiental que atraviesa el planeta y cuyos efectos se expresan (y continuarán expresando) en nuestro país.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

new.diariolaprensa.cl laprensacurico laprensacurico diariolaprensa.cl TELÉFONOS DE EMERGENCIA SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS 131 BOMBEROS 132 CARABINEROS 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES 134 FONODROGAS 135 FONOFAMILIA 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 1455 (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE) Dólar Comprador $ 885 Dólar Vendedor $ 903 PRONÓSTICO DEL TIEMPO - CURICÓ PRECIO DEL DÓLAR FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ UNIDAD I.P.C.TRIBUTARIAUNIDAD DE FOMENTO Mínima : 9 Grados Máxima : 14 Grados Cielos cubiertos 30 Agosto $ 33.821,34 31 Agosto $ 33.836,51 01 Septiembre $ 33.851,69 SANTO DEL DÍA AGOSTORAMÓN$58.772JULIO1,4%O´HigginsENOC760 JesúsAHUMADAPons409 UNIDAD TRIBUTARIA

sí lo ameritan.

instituciones

VIVIANA DONOSO Académica de la Carrera de ViñaUDLATrabajoSocial,SededelMar

requiere

base de datos

El concepto de cambio climático se asocia a un proceso de largo plazo, lo que choca con el refuerzo mediático de que lo importante es la satisfacción inmediata. El cerebro humano no es capaz de reconocer las amenazas exis tenciales futuras. Los humanos somos buenos reaccionando ante el peligro inmediato. Nos agachamos si una pelota vuela hacia nuestra cabeza o corremos si un perro nos persigue. Pero cuando la amenaza se lleva comuni cando de forma gradual a lo largo del tiempo, nuestros cerebros tienen más dificultad para “comprender el peligro”. Entonces resulta más fácil ignorar las dificultades que hacer sacrificios que corresponde para solucionarlas. Según la fábula, llega un punto en que la rana estará muy aturdida como para salir de la olla. ¿Llegará la humanidad a estar en ese mismo punto? ¿Estaremos aún a tiempo como para sacar lecciones y entender la moraleja que va de la mano con esa historia?

PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: avisos@diariolaprensa.cldirector@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Fono:Providencia227534 343 Votar en conciencia

Y todo esto, durante el largo camino hacia lo que muchos llaman “éxito”, un camino que muchas veces no termina y con un “éxito” que a lo mejor nunca llega. De hecho, el emprendimiento, desde que se inventó la palabra “Startup”, lo han pintado como un buen símbolo, pero está lleno de costos y sacrificios. También debes recordar: que la idea sea tuya, no quiere decir que sea buena o que tus amigos opinen que es excelente per se, no significa que realmente lo sea. Por otro lado, si encuentras el dinero para poner en marcha tu idea, ésta no se transformará inmediatamente en un negocio, puede ser que tengas buenos amigos o simplemente que la cuentes bien. Al mercado le importa muy poco tu esfuerzo, tu dedicación y tus ganas, lo que le importa es lo que te dará el éxito. Tampoco es relevante cuánto dinero puedas captar, eso probablemente solo alargará la agonía. No olvides que: sin ingresos no hay negocio y los ingresos te los entrega el mercado. Para finalizar, mi conclusión es que ser emprendedor es un arte, y como todo arte se requiere talento, el cuál no se aprende, simplemente va en tu ADN. Solo es cuestión de actitud, enfoque, disciplina y sobre todo es “sin llorar”.

¿Por qué los seres humanos no estamos reaccionando con la urgencia que se requiere ante la crisis climática, ecológica y de contaminación que Unapadecemos?fábulaayuda a entender esta inacción o en muchos casos, indiferencia que como especie aún seguimos teniendo por estos días. Había una vez una rana que un día entró a una olla de agua hirviendo e in mediatamente saltó para escapar de ella. Su instinto, la impulsó a salvarse, no aguantó ni un segundo dentro de esa olla.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial. acostumbró al ascenso de la temperatura, hasta que fue demasiado tarde. Esta fábula es una de las que mejor explica la inacción de gran parte de los seres humanos, ante el calentamiento global que experimenta la Tierra y las consecuencias insospechadas que puede acarrear este incremento en la temperatura que seguimos experimentando.

Otro día, la misma olla estaba colmada de agua fría, por lo que esta vez la misma rana saltó adentro, pero comenzó a nadar plácidamente. Estaba feliz en esa “piscina” que encontró. Lo que la rana no sabía es que el agua de la olla se estaba calentando lentamente, poco a poco, de manera gradual. Así al rato, el agua no estaba fría, estaba tibia. Pero ¿Qué fue lo que pasó? La rana se fue acostumbran do a esta alza progresiva de la temperatura del agua, que en la medida que pasaba el tiempo, subía y subía de manera paulatina, tanto así que llegó al punto de estar tan caliente que la rana, ya sin fuerzas, simplemente falleció: murió hervida dentro de esa olla. En otras palabras, la rana se FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. CuricóPeriodísticaLtda.

HARRY GRAYDE K. Director ejecutivo World Vision Chile No existen dobles interpretacio nes posibles: los inescrupulosos y violentos actos que tuvieron lugar en Valparaíso y Santiago durante el fin de semana no solo deben ser repudiados abierta y transversalmente, sino que debe quedar establecido el más férreo rechazo a una acción, que evidentemente no previó el debido resguardo al derecho que tienen niñas, niños y adolescen tes (NNA) a espacios seguros, que no vulneren su condición de sujetos plenos de derechos. Es importante enfatizar que los espacios públicos son fundamen tales para asegurar la prospe ridad infantil, pues tienen una enorme potencialidad en el di seño de espacios inclusivos para niños, incidiendo fuertemente en su desarrollo como personas. En consecuencia, no solo basta con condenar lo sucedido, sino que es primordial generar consciencia de que debemos velar por espacios seguros para NNA, lo que significa salvaguar dar sus derechos a todo evento, indistintamente del lugar donde se encuentren, pues al ser sujetos de derechos el espacio público también les compete con toda propiedad. por salud, comerás mal, soportarás a malos competidores, envidias, incluso sufrirás amenazas, muchas personas intentarán aprovecharse de ti sin que te des cuenta, entre otras dificultades.

Miércoles 31 de Agosto de 2022 LA PRENSA 9Editorial La Prensa

Síndrome de la rana hervida

Cuando escuchas: “No quiero ser un emplea do toda mi vida”, una idea que nos ha vendido la sociedad moderna para impulsarte a em prender, pero sin contarte sus costos, tienes que saber que si comienzas un proyecto de este tipo, partes con desventaja y una posibi lidad de fracaso extremadamente grande. Solo entre 3% y 5% de los emprendimien tos en LATAM logra sobrevivir luego de tres años. No solo está este inconveniente, también te tendrás que desenvolver en un es cenario muy hostil, de riesgos inimaginables, tanto en lo económico como en lo emocional. A mí parecer, ser emprendedor es como ser artista. Se tiene talento para ello o no se tiene. No hay más ciencia, no basta con que te com pres todos los pinceles posibles y las mejores pinturas y lienzos; eso no te volverá el sucesor de Picasso por mucho que lo intentes. Para mí, se trata de un talento innato ¿De qué tipo? Pues a ver: Como emprendedor te va a pasar de todo, pero lo que seguro enfrentarás con más frecuencia es el colmarte de preocupaciones, decepciones, frustraciones, mucha angus tia, ansiedad, dolores de cabeza, se te caerá el pelo, dormirás poco, trabajarás mucho, tendrás pocos amigos, no encontrarás tiempo para tu familia, confiarás en gente equivo cada, algunos te traicionarán en la primera oportunidad que tengan, y tu teléfono no dejará de sonar (tampoco el WhatsApp o el correo) y no siempre serán buenas noticias. Además de esto, tu reloj no distinguirá si es de día o de noche, no tendrás vacaciones pro gramadas, fines de semana por ley, descansos En los últimos días hemos conocido sobre una po lémica, derivada de las posturas que han tomado distintas congregaciones o agrupaciones religiosas en torno al próximo plebiscito constitucional. Por cierto, para cualquier ciudadano, incluidos quienes profesamos la fe católica, la decisión de voto requiere de un análisis profundo de las dife rentes propuestas incluidas en el texto. Tal como dijeron los Obispos de Chile, “es necesario un discernimiento informado y un voto en concien cia, poniendo siempre por delante el bien común del Parapaís”.esediscernimiento, tanto en el próximo re feréndum como en las discusiones posteriores, las enseñanzas del pensamiento social cristiano con respecto a los distintos elementos de la persona, la sociedad, el Estado y la empresa, son una guía esencial. Ella nos ofrece los principios, criterios de juicio y directrices de acción, propicios para la participación social, económica y política. Recientemente publicamos 11 documentos en conjunto con el magíster en Doctrina Social de la Iglesia (DSI) de la USS, que analizan en profundi dad las aristas fundamentales de la propuesta de nueva Constitución Política a la luz de la DSI, pre cisamente con el objetivo de contribuir al proceso de decisión de cada votante. Es importante como ciudadanos votar informados el próximo 4 de septiembre, y contribuir a que se entregue al país una Constitución que promueva la construcción de una sociedad más solidaria, humana y fraterna. “Acercar el orden social actual a la concepción cristiana del orden social”, fueron las sabias palabras de nuestro fundador, San Alberto Hurtado, que hoy cobran más vigencia que nunca.

actosRepudiables

FRANCISCO JIMÉNEZ URETA Presidente USEC, Unión Social de Empresarios Cristianos

El difícil camino del emprendedor SEBASTIÁN JARAMILLO BOSSI - CEO & Founder Kuick

TEAM CHILE CORRE CON LOS MEJORES EN LOS SIX DAYS Expectativas. La versión número 96 de los FIM International Six Days of Enduro (ISDE), se encuentra en plena competencia. Los grandes ausentes, los pilotos maulinos Benjamín Herrera y Tania González. deportistas adquieran expe riencia para el próximo año, evento que se realizará en Argentina”, explicó el capitán del seleccionado nacional, Pablo Levalle. CLUBES En las categorías Clubes, el equipo nacional es el Chile 1, que conforman los pilotos Carlos González (Fantic), Felipe Olivares (Husqvarna) y Nicolás Willianson (Husqvarna). En total toman Español de Osorno celebra el ascenso en el básquetbol chileno.

La Liga DOS del básquetbol nacional (LNB), donde desfilan los mejores quintetos del ascenso cesteril, coronó a un nuevo monarca para ser parte de las estrellas del grupo más selecto. Se trata de Español de Osorno que desde su estreno, demostró que sería un buen protagonista del campeona to de ascenso, ganando bien a Liceo de Curicó, la vez que estuvo en el gimnasio Abraham Milad Battal y en el gimnasio Regional de Talca contra ElTruenos.elenco osornino se coronó ganan do el Top 4, que bajó la cortina el pa sado fin de semana con los partidos motoquera en la serie mayor del certamen, la World Trophy, Nicolás Pakciarz (Husqvarna) serán: Vicente Miranda (Husqvarna), Luciano Collantes (Husqvarna) y Joaquín Borgoño (Honda), todos jóvenes pilotos que corren por ser los mejores de Latinoamérica.

Español de Osorno ganó el premio mayor de la Liga DOS

En Junior Trophy (juvenil) las aspiraciones son clasificar entre los ocho mejores del mundo con Eloy de Gavardo (Honda), Jeremías Schiele (Husqvarna) y Agustín Cortez (Honda). En tanto en Mujeres, la chilena Valeria Rodríguez (Honda) y la argentina Carla Scalglioni (Husqvarna), también busca rán podio.

El Team Chile Junior Trophy: Eloy de Gavardo, Agustín Cortez y Jeremías Schiele. El Team Chile 2 World Trophy: Vicente Miranda, Nicolás Pakciarz, Joaquín Borgoño y Luciano Collantes. Carla Scalglioni, José Ferrándiz y Valeria Rodríguez (chilena).

ASCIENDE A LA PRIMERA DIVISIÓN

EXPECTATIVAS “Con la selección Junior Trophy esperamos terminar dentro de los ocho primeros equipos del mundo. Con el World Trophy la idea es ser la mejor selección Latinoamérica, con dos pilotos muy jóvenes (Packciarz y Borgoño), esperamos que estos decisivos por el título que disputaron Boston College, Liceo Pablo Neruda y Sportiva Italiana. El club colonia de la zona de la leche, no tuvo un buen comienzo teniendo que disputar un tiempo extra para vencer por 87-81 a Boston College. En el primer partido Sportiva Italiana de Valparaíso derrotaba por 83-70 a Liceo Pablo Neruda de Temuco. En la segunda jornada, los vencedores del primer día, nuevamente tendrían una jornada triunfal. Sportiva Italiana abrió el segundo día con una victoria por 74-63 a Boston College. Por su parte, Español derrotaba en su segundo partido a Liceo Pablo Neruda, por un cómodo marcador de 108-74. DESENLACE Así se llegaba al último día del tor neo, con Español de Osorno enfren tando a Sportiva Italiana, en un par tido que definiría al campeón y el as censo a la máxima división del bás quetbol nacional. Pero antes, en el partido que abría la jornada, Liceo Pablo Neruda derrota ba a Boston College por 71-67, que dándose con el tercer lugar. En lo que respecta a la final, Español fue mucho más sólido, logrando marcar diferencias ante Sportiva Italiana, principalmente en el pri mer y tercer cuarto, ganando por un claro 86-58. Por consiguiente, Español de Osorno, campeón de la Liga DOS, será el próximo protagonista de la Liga Nacional de Básquetbol 2023. Al igual como lo hizo Tinguiririca de San Fernando, el anterior ascendido a la Primera División. En el elenco osornino de Español, pieza clave en los triunfos fue el tal quino seleccionado nacional Franco Morales. parte en los Six Days más de 500 pilotos de más de 30 países de todo el Mezclandoorbe.unterreno especta cular, con pruebas especiales clásicas a lo largo del evento de una semana, hasta el sábado 3 de septiembre, los competido res de más de 30 países comple tarán más de mil 300 kilóme tros de conducción. Se espera que cada uno de los primeros cinco días, los deportistas tar den más de siete horas en cada etapa.

Deporte10 LA PRENSA Miércoles 31 de Agosto de 2022 DOS SELECCIONES EN LA CARRERA

FRANCIA. La edición número 96 del FIM International Six Days of Enduro (ISDE), en la bella comuna francesa de Le Puy en Velay, 440 kilómetros al sur de Paris, tiene al Team Chile como protagonista con dos seleccio nes, un equipo y una mujer: Valeria Rodríguez, quien inte gra el team Latinoamericano de la categoría. AUSENCIAS A no dudarlo en el evento del motociclismo más antiguo de la historia de las dos ruedas, los grandes ausentes que no viaja ron a este torneo fueron Ruy Barbosa, Benjamín Herrera y Tania González, quienes se ex cusaron por diferentes motivos personales. Cabe recordar que dicha cita ya ha tenido dos ver siones en Chile: La Serena 2007 y Viña del Mar 2018, eventos que quedaron en los anales del enduro moto internacional. EQUIPO Los representantes de La Roja

Fotonoticia

Eduardo Berizzo busca el recambio en la selección nacional y uno de integrantes de sus microciclos, ha sido el curicano Felipe Ortiz, quien hoy podría ver minutos en el amistoso internacional que se juega desde las 18:30 horas frente a Perú en el Tierra de Campeones de Iquique.

El hockey sobre hielo vuelve a ser un espectáculo en Punta Arenas. Goleador histórico de Rangers en la B TALCA. Según consignó la cuenta oficial en redes sociales de Rangers de Talca, con sus dos goles ante AC Barnechea, el delantero Alfredo Ábalos se transformó en el goleador histórico de los rojinegros en la segunda categoría de fútbol chileno (ahora Primera B). El argentino, que tuvo un paso por Curicó Unido (logrando el ascenso de cate goría) acumula a la fecha 35 goles, superando a Ramón “Choper” Castillo (33) (imagen de Carlos Alarcón Duarte).

RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista] Roja busca el recambio para sustituir a los bicampeones de América, se encuentra el curicano Felipe Ortiz, quien luego de ser parte de diversos procesos de entrenamientos en Santiago, ha sido llamado por Berizzo para el partido internacional amistoso de es ta noche, frente a su similar de Perú. El encuentro se dis puta esta tarde noche desde las 18:30 horas en el estadio peonato mundial de fútbol (ya pensando ahora en la co pa de Estados Unidos, México y Canadá en 2026), también tiene el desafío de dirigir a la selección Sub-23, que enfrentará los Juegos Panamericanos a disputarse en Santiago el 2023.

Miércoles 31 de Agosto de 2022 LA PRENSA 11Deporte ESTA NOCHE LA ROJA ENFRENTA AMISTOSO ANTE PERÚ FELIPE ORTIZ EN LA SELECCIÓN CHILENA SUB 23 Futuro.

los frecuentes

PUNTA ARENAS. El hockey sobre hielo se vuelve a tomar la Zona Franca de Punta Arenas. El recinto comercial más importante de la Patagonia alberga esta se mana una nueva competen cia de hockey. Se trata de la “Endemic Celebration Cup 2022”, que tendrá a equipos internacionales con sus res pectivas categorías, enfren tándose y disputando el títu Unlo. evento organizado por la Retornó el hockey sobre hielo a la Zona Franca

Unión de Hockey de Magallanes, más la colabo ración de Falkland Islands Hockey Association y la Zona Franca. Escuadras de las Islas Falkland, Iquique y Río Grande se ven las caras, en una competencia que contempla categorías Sub12, Sub-16 y adultos. “Hoy la Zona Franca de Punta Arenas, vuelve a reci bir un torneo de hockey in ternacional, lo cual nos tiene muy contentos, ya que po dremos acercar esta impor tante disciplina al público magallánico. Un torneo de gran atractivo que reúne a niños, jóvenes y adultos en competencia. Invitamos a toda la familia a sumarse y vivir el hockey en Zona Franca”, detalló Vanessa Simunovic, subgerente de Marketing y Comunicaciones de Sociedad de Rentas Inmobiliarias. Las finales se disputarán el sábado por los premios.

Felipe Ortiz siendo parte de la Roja esta semana (foto: Carlos Parra, ANFP).

SUMA RODAJE Siendo parte de este nuevo proceso selectivo, donde la CURICÓ. El canterano de Curicó Unido Felipe Ortiz se en cuentra en Iquique, a la espe ra del partido internacional amistoso de esta noche entre Chile y Perú. El “Pipe” entre na desde el pasado lunes en Juan Pinto Durán, bajo las órdenes del entrenador ar gentino Eduardo Berizzo, el seleccionador mayor de la Roja, que además de buscar el regreso de Chile a un cam

ENDEMIC CELEBRATION CUP

cepción a los Sub 23 pues los Panamericanos permiten hasta tres jugadores mayores de 23 años). Los defensas son Daniel González (Universidad Católica), Joaquín Gutiérrez (Huachipato), Bruno y Daniel Gutiérrez y Jeyson Rojas (Colo Colo), Marcelo Morales (Universidad de Tierra de Campeones de Iquique y será una oportuni dad en cancha, para que el canterano sume minutos in ternacionales y siga ganando rodaje en su proceso formati vo. El juego de hoy será transmitido por el canal de televisión TNT Sports. LA LISTA DE CITADOS En este plantel de 23 jugado res nominados por Berizzo para este microciclo y partido amistoso, en la zona de vo lantes, además de Ortiz, fue ron citados Williams Alarcón y César Pérez (La Calera), Darío Osorio (Universidad de Chile), Cristóbal Castillo (O’Higgins) y Vicente Pizarro (Colo Colo). En el arco apare cen Tomás Ahumada (Audax), Diego Carreño (O’Higgins) y Brayan Cortés (Colo Colo, de 27 años y ex Chile) y Jonathan Villagra (Unión Española), además de los delanteros Alexander Aravena (Ñublense), Luciano Arriagada (Colo Colo), Bruno Barticciotto (Palestino), Esteban Moreira (O’Higgins), Gonzalo Tapia (U. Católica), Bastián Yáñez (Unión Española) y Lucas Assadi (Universidad de Chile).

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 ODONTOLOGÍAhoras. CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 92652579

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc. Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718 Dr. GUILLERMOESTÉVEZ.TORREALBA MÉDICO EspecialistaURÓLOGOCIRUJANO,U.DECHILEenenfermedadesde riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinen cia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial,

Guía Profesional y de Servicios16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006 Dr. BAHAMONDESGUILLERMOESPINOZA Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3. Dr. MARTINEZVICTORHAGEN MÉDICO EnfermedadesINTERNISTA.respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291 Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl MEDICINA GENERAL MEDICINA INTERNA Ian Gaete Palomo Rehabilitaciónrespiratoriamuscoesquelética,yNeurológica.Atenciónadomicilio. Fono: KINESIOLOGÍAiangapa@hotmail.com.+56984053909Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas. PEDIATRÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN OtorrinolaringólogoCEDEÑO-Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños. OTORRINOLARINGOLOGÍAOTOLOGÍA - Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lum bagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS. Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora. TRAUMATOLOGÍA MANUELMAUTINOMASSA Estado 278. Fono: CONTADORCasilla2310504347

Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y con sulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 UROLOGÍA61934000

–abogadopinochet@gmail.comEmail:81368406jmuñozxx@gmail.comABOGADOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva. VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871 LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOSwww.Amaco.cl CLASESPIANODE ARMONÍA ARREGLOY abilarodriguez@gmail.comFONOCOMPOSICIÓN:62150586Mail: Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad. +56 9 65098861 - +56 9 WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL56329197VENTASYARRIENDOSDECASASVENTAYARRIENDODETERRENOSAGRÍCOLAS fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

*A)

viendas. Agradecer el trabajo de las dirigentas y del equipo téc nico del Ministerio, que desa rrolló un enorme trabajo que tuvo un sello colectivo y partici pativo”. SIGNIFICATIVO Para la alcaldesa de San Rafael, Claudia Díaz, “ha sido un día muy especial, de mucha alegría y agradecimientos a las autori dades del Minvu, al equipo téc nico de Serviu y a las dirigentas, quienes han hecho posible con cretar este proyecto, que es muy significativo para la comuna, la región y el país”. En tanto, Paola Rosas, presi denta del comité, expresó su emoción por ser testigo del hito de inicio de obras. “Hay muchos años de trabajo, de espera y ahora ver que estamos cerca de obtener nuestras viviendas, nos invade la emoción, alegría y nos sentimos orgullosas de vivir es te momento”, señaló la dirigen te. CARACTERÍSTICAS La directora regional de Serviu, Nebenka Donoso, explicó que “las obras estarán a cargo de la inmobiliaria entidad de gestión rural Viurban y la constructora La Aurora. Las 40 viviendas ais ladas tendrán entre 57 y 71 me tros cuadrados, estarán empla zadas en terrenos de 200 metros cuadrados y serán construidas en maderas certificadas. Para reducir la contaminación am biental, reducir la huella de car bono y bajar la cantidad de resi duos, el proyecto cumplirá con los estándares de construcción sustentable y eficiencia energé tica”. “La madera será adquirida a proveedores de la zona y cada vivienda poseerá aislación tér mica y acústica, ventanas de ter mopanel, sistemas de ventila ción que reduzcan la contami nación interior, entre otras in novaciones. Tendrá condiciones que vienen a aportar, a conver sar con el medio ambiente y que dan una nueva mirada sosteni COVID-19 15

Crónica Miércoles 31 de Agosto de 2022 LA PRENSA 13 ES EL CUARTO A NIVEL NACIONAL

Fin Semanade2

CALENDARIO DE VACUNACIÓN

SAN RAFAEL. Utilizando lo mejor de la tecnología para hacer frente a la crisis climática, colocando por delante el interés ambiental y la protección del ecosistema en las comunidades, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo de la Región del Maule, celebró un hito histórico en la comuna de San Rafael, donde se iniciaron las obras del primer ecobarrio a nivel regional y el cuarto exis tente en el país. Se trata del proyecto habitacio nal, Alto El León, el cual edifi cará 40 viviendas sustentables y reciclaje de residuos domicilia rios, mientras que el riego de parques y huertos, se hará con aguas depuradas provenientes de duchas, lavamanos, lavapla tos y lavadora. La inversión alcanza los dos mil 345 millones de pesos, resulta do del aporte de las familias, el subsidio de habitabilidad rural del Minvu y recursos comple mentarios del Gobierno Regional del Maule.

clínico/administrativo en atención intra hospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/cerra dos que incluye: › Servicios Médicos › Servicios Dentales › Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan de tección de SARS-CoV-2) › Servicios de Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios de Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo B) Estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (aten ción directa a pacientes) *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Fin Semanade2 CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 6 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 10 DE ABRIL 2022 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 29 30 31 1 Fin Semanade2 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE HAYAN RECIBIDO SU SEGUNDA DOSIS HASTA EL 8 DE MAYO 2022 29 30 31 1 2 Fin SemanadeLunes Martes Miércoles Jueves Viernes Niñas y niños de 3 a 4 años: Vacuna del laboratorio Sinovac Niñas y niños de 5 a 11 años: Vacuna del laboratorio Pfizer-BioNTech, uso pediátrico Adolescentes de 12 a 17 años: Vacuna del laboratorio PFizer-BioNTech, uso en personas de 12 años o más El ylasenelpromovertoproyecbuscausodelatecnologíamadera,paradarsoluciónalajusticiayequidadenciudadesterritorios. Como parte del hito de inicio enconservarlopromisocondeenciemaqui,plantaronautoridadesfamiliasobras,delasyunespequeestápeligroextinción,elcomdeeltiempo.

VACUNACIÓN CUARTA DOSIS DOSIS DE REFUERZO NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES VACUNACIÓN CUARTA DOSIS FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 29 30 31 1 Fin Semanade2 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos Personas de 3 o más años que hayan recibido su SEGUNDA DOSIS O DOSIS ÚNICA HASTA EL 8 DE MAYO 2022 29 30 31 1 2

SEÑAL CONCRETA El seremi del Minvu, Rodrigo Hernández, resaltó que “acá en San Rafael estamos dando una señal concreta de las respuestas que se van dando en este plan de emergencia habitacional que estamos ejecutando y lo hace mos, también asumiendo el de safío de hacer frente a la crisis climática y ambiental que nos afecta y algo muy importante, lo concretamos desde una comuna rural que será ejemplo a nivel nacional en este tipo de proyec tos sustentables y que con un armado industrial, acelera los procesos de entrega de las vi

Se inicia construcción de primer Ecobarrio de la Región del Maule

CALENDARIO VACUNACIÓN 15 1ª dosis a personas de 3 o más años** 2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo. *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad yDesdedisponibilidad.el1denoviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio Pase de Movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 29 30 31 1 Todo el personal de salud

* Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud. - Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo) - Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, -páncreas.Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos. - Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia -hormonal).Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas. - De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. 3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES

Está ubicado en San Rafael. Se trata del proyecto habitacional Alto El León, que edificará 40 viviendas sustentables y reciclaje de residuos domiciliarios. ble a los proyectos habitaciona les”, acotó Donoso. ACTIVA PARTICIPACIÓN Francisco Pascual, profesional de la unidad de Gestión Estratégica de Suelos del Minvu, comentó que “los dise ños de las viviendas y los espa cios públicos del ecobarrio, se obtuvieron con la activa partici pación de las familias, a través de encuestas, información en terreno y talleres. De esta for ma, se determinó que el proyec to habitacional privilegiará los espacios exteriores, valorizando el medio ambiente, la vida en comunidad y las actividades ha bituales del mundo rural”. Agregó que “en el ecobarrio Alto El León de San Rafael, la circulación vehicular estará solo en el perímetro del loteo, facili tando que los espacios comunes estén vinculados directamente con los patios traseros de cada familia. Estos parques interio res tendrán un punto de recicla je, juegos infantiles, espacios deportivos, zonas de descanso, huertos comunitarios y un Centro para la Educación Ambiental, en reemplazo del habitual salón multiuso”. “Además, existirá una laguna impermeabilizada para el trata miento de las aguas grises, pro cedentes de las duchas y lava manos de cada vivienda. Estos líquidos serán depurados al pa sar por capas de gravas y las raíces de una planta acuática llamada espadaña, permitiendo su uso para el riego de parques, reduciendo así el consumo de agua comunitaria”, puntualizó.

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Fin Semanade

CUARTA DOSIS PARA PERSONAS INMUNOCOMPROMETIDAS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 8 DE MAYO 2022 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 29 30 31 1

FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE LA SALUD DEL SISTEMA PÚBLICO Y PRIVADO que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 8 DE MAYO 2022

Bases disponibles Siwww.teatroregional.cl/convocatoria-catalogo-artes-de-la-visualidad.en:tienesconsultas,escribeaama@teatroregional.cl.

14 LA PRENSA Miércoles 31 de Agosto de 2022 Crónica

la convocatoria se encuentra abierta en el sitio web del TRM y está dirigida a perso nas naturales o colectivos de di versas disciplinas, tales como: dibujo, pintura, grabado, ilustra ción, diseño, artes gráficas, foto grafía, arte sonoro, arte proce sual, escultura, instalación, artes mediales, video arte, performan ce, muralismo y otras. dos y evaluados por un equipo interno, establecido por concurso público. “Se realizó una convoca toria abierta a los artistas regio nales que tuviesen experiencia en curatoría, selección de obras y participación en procesos de ges tión de exposiciones, en la diver sidad de disciplinas de las artes de la visualidad, esto con la idea de generar un espacio represen tativo de las artes visuales”, expli có la seremi de las Culturas del Maule, Carolina Loren Vásquez. DETALLES Es importante recalcar que esta convocatoria está enlazada a la reciente creación del Catálogo de Artes Escénicas y Música de la Región del Maule, trabajo soste nido entre la citada seremi y

Huapi fue construido en 1997, y opera con redes emplazadas irre gularmente y con diámetros insu

BUSCA POTENCIAR VÍNCULOS PROFESIONALES, REDES DE COLABORACIÓN Y CIRCULACIÓN

TRM. “Para quienes trabajamos en cultura en este territorio es necesario saber quiénes son los

LINARES. El Consejo Regional del Maule, aprobó cerca de siete mil millones de pesos para la provin cia de Linares, recursos que serán invertidos en conservación de las rutas L-514 y L-642 de la comuna de Retiro y para la Ampliación del Sistema de Agua Potable Rural Huapi Bajo hacia Huapi Alto en Linares. En relación a la intervención de las rutas se mejorará la accesibili dad, fomentando el traslado y co mercialización de los productos agrícolas, y favoreciendo el acceso a los centros educativos de la co muna, pero también a los centros de salud, el turismo y la conectivi dad a los centros urbanos.

El Consejo Regional del Maule aprobó una importante partida de recursos, que permitirán mejorar caminos y las de abastecimiento de agua en comunas del Maule Sur. ficientes, mientras que en Huapi Alto, se abastecen con camiones aljibe, canales y pozos. La localidad presenta problemas de presión y emplazamiento de las redes, por lo que gracias a la inversión del Gobierno Regional del Maule, se realizará una habili tación hidráulica, sondaje con equipo de bombeo, entre otras “Otroobras. de los temas relevantes que nos comprometimos cuando asu mí el Gobierno Regional del Maule, fue apoyar todos aquellos proyectos que permitieran que nuestra gente tuviera acceso al agua potable, y eso lo estamos cumpliendo”, agregó la autori dad.

Abren convocatoria para la creación del primer Catálogo de Artes de la Visualidad del Maule Hasta el 3 de octubre. Este llamado está dirigido a artistas o colectivos del área de las artes visuales, mediales, sonoras, así como también colectivos transdisciplinares, con el fin de producir un documento que identificará el quehacer artístico del territorio maulino. agentes, colectivos, artistas y creadores que están activos, ade más de identificar dónde están. Eso nos permitirá trabajar en red e intersectorialmente, además de promover la difusión, contrata ción y empleabilidad en sus dis tintas disciplinas”, aclaró Victoria Flores, secretaria ejecutiva del Teatro Regional del Maule. Los artistas que tengan proyectos paralelos (colectivos, editoriales, curatoriales, etc), deberán enviar un formulario individual y un formulario por cada proyecto que deseen postular. Dentro de los criterios de selección estable cidos está ser artista de naciona lidad chilena o extranjera mayo res de 18 años, con una residen cia mínima de un año en alguna comuna de la Región del Maule, además de contar con tres años de trayectoria artística (obra, proceso, exposición, publica ción). Además, se dará prioridad a postulaciones que evidencien al menos una obra vinculada con el Actualmente,territorio.

TALCA. Con el fin de dar a conocer procesos, obras e investigación de artistas y colectivos en la Región del Maule, se abrió una convoca toria destinada a poder crear el Catálogoprimer de Artes de la Visualidad del Maule. Corresponde a una herramienta que además busca potenciar vínculos profesionales, redes de colaboración y circula ción, que responde al trabajo es tratégico de la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región del Maule y el Teatro Regional del Maule.

Bajo hacia Huapi Alto, iniciativa que beneficiará a más de mil 500 linarenses del sector rural de la comuna. Es importante destacar que el ac tual sistema de APR del sector

LUEGO DE APROBACIÓN DE RECURSOS

Los proyectos serán analizados y evaluados por un equipo interno, establecido por concurso público.

FORMULARIO Los interesados tienen plazo has ta el próximo lunes 3 de octubre para completar los datos de ins cripción, los que se encuentran disponibles en un formulario web. Una vez finalizada esta pri mera etapa, una mesa curatorial agrupará la información en un gran catálogo de artistas regiona les. Los proyectos serán analiza

“Conversamos con los vecinos de la comuna de Retiro y la verdad es que nuestro compromiso es que mejoren su calidad de vida, que dejen de comer polvo y es por eso que en el Consejo Regional apro bamos el asfalto para más de 36 kilómetros, esperamos que los trabajos comiencen a final de año, y esto es parte del trabajo que realizamos en conjunto con la Dirección de Validad del Ministerio de Obras Públicas y el Gobierno Regional”, indicó Cristina Bravo. En tanto, más de mil 484 millo nes de pesos, fueron aprobados en la misma sesión del Core para el proyecto de mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable rural (APR) de Huapi

Retiro y Linares mejorarán sistema de agua potable y condiciones viales

ROMERÍA Hace unos días hubo una romería al Cementerio Municipal de Curicó, donde se depositaron ofrendas florales en la tumba del fallecido presi dente emérito, Patricio de los Reyes Ibarra, a quien la Filial Curicó re cuerda con especial cari ño, por todo su accionar que permitió su confor mación y posteriormente una cena de gala en el Hotel Raíces. La Filial Curicó realizará hoy miércoles 31 de agos to, a las 19:30 horas, vía Teams, la charla “Historia Municipal y los Límites a la Actual Descentralización”, a cargo de Andrés Rojas Böttner, de la Universidad Autónoma PARA ELLO REALIZARÁN ACTIVIDADES HASTA OCTUBRE Intenso trabajo en Curicó. Hoy miércoles 31 de agosto, a las 19:30 horas, vía Teams, se llevará a cabo la charla “Historia Municipal y los Límites a la Actual Descentralización”, a cargo de Andrés Rojas

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: Es preferible que deje pasar un poco de tiempo para que las cosas se calmen antes de tratar de aclarar aquella situación. SALUD: En lo posible con tenga su enojo para evitar que su salud también se vea dañada. DINERO: Ajuste más su presupuesto. COLOR: Terracota. NÚMERO: 9.

AMOR: Si continúa comportándose de mala manera, lo único que conseguirá será acrecentar los problemas entre ustedes. SALUD: No es conveniente que salga este día, aproveche el tiempo y descanse. DINERO: No se ponga a gastar a manos llenas este último día del mes. COLOR: Granate. NÚMERO: 1.

AMOR: Trate de no enfocarse en las cosas malas que han ocurrido entre uste des, ya que eso solo termina por complicar más las cosas. El verdadero amor siempre logra imponerse. SALUD: No se descuide tanto. DINERO: Cuidado con que la ambición lo/a lleve por un camino equivocado. COLOR: Café. NÚMERO: 21.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICA DORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

AMOR: Disfrute lo que el destino le tiene preparado en lugar de encerrarse con el objeto de protegerse. SALUD: No necesita llegar a los excesos para disfrutar la vida y distraerse. DINERO: Si la situación se lo permite, le recomendaría que ahorre un poco de dinero. COLOR: Calipso. NÚMERO: 5.

Aries [21 de marzo al 20 de abril]. Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Lo más importante es que por amor usted no pierda el respeto por sí mismo/a. Si hace eso, entonces estará cayendo en un grave error. SALUD: Cui dado con las infecciones respiratorias. DINERO: Distánciese de cualquier tipo de conflicto en su trabajo. COLOR: Magenta. NÚMERO: 3.

AMOR: No permita que nadie le pierda el respeto, ya que si esto ocurre la re lación caerá en un abismo donde no hay retorno. SALUD: Si no se cuida lo sufi ciente, entonces deberá atenerse a las consecuencias. DINERO: No se deje ago biar por ese sentimiento de derrota, póngase de pie. COLOR: Rojo. NÚMERO: 10.

AMOR: Tenga claro que la responsabilidad es mutua, por lo tanto no debe acep tar ningún tipo de interpelación en donde le culpen de todo. SALUD: No deje de lado los temas dentales, ya que también son de cuidado. DINERO: Cuidado con esa gente que solo busca beneficiarse. COLOR: Lila. NÚMERO: 13.

10 años celebra filial de Sociedad Chilena de Historia y Geografía

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

Horóscopo

CURICÓ. Con actividades públicas e internas, la Sociedad Chilena de Historia y Geografía, fi lial Curicó, que preside el académico de la Universidad Católica del Maule, Enrique Muñoz Reyes, celebra en estos días 10 años de vida en nuestra provincia. La Filial Curicó de esta prestigiosa institución nacional, fue establecida por los historiadores Manuel Lizana Varas y Patricio de los Reyes Ibarra, el 12 de agosto de 2012 y aglutinó a histo riadores locales, como Carlos Lazcano Alfonso, Hugo Rey Acosta, Felipe Esteban Ateca, Nelson Chávez Díaz, Héctor Araya Brito y Jorge Uribe Ghigliotto. Además se han sumado historiado ras como Ximena Quiñones y Natalia Muñoz e historiadores, como Héctor García Carvajal, Mauricio Valderrama, Pedro Valdés Núñez, Germán Aguilera, Manuel Grez Ibáñez, Patricio Meza Ortega, Rodrigo Aviléz, Juan Carlos Muñoz y otros.

EnriqueBöttner.MuñozReyes,

presidente de la Filial Curicó de la Sociedad Chilena de Historia y Geografía. de Madrid, sobre la Ley de Comuna Autónoma en Chile, donde los interesa dos pueden verla al con tactar al email: emunoz@ Laucm.cl.Filial Curicó de la Sociedad Chilena de Historia y Geografía, ha sido considerada por la mesa central de esa insti tución, como la filial de mejor desempeño nacio nal en el pasado 2021. Para la primera semana de octubre programa un ciclo de charlas sobre historia local, como parte de las celebraciones de un nuevo aniversario de Curicó.

AMOR: Debe aceptar las cosas como vienen en lugar de renegar de ellas. En tienda que puede ser más el daño si no acepta esto. SALUD: Es importante la distracción, para así evitar exceso de estrés. DINERO: Siempre trate de adelan tarse a la jugada en el trabajo. COLOR: Salmón. NÚMERO: 2.

Crónica Miércoles 31 de Agosto de 2022 LA PRENSA 15

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: No se deje llevar por ese sentimiento de venganza que muchas veces ha nublado su corazón. SALUD: No hay problema en que se exija, pero cuidado con que eso traiga aparejado problemas de salud. DINERO: Si no puede gastar, entonces no lo haga. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 6.

AMOR: Hágale caso a su corazón. Solo estará perdiendo tiempo valioso con esa persona. SALUD: Tenga más cuidado con los problemas al hígado. Para esto es importante una buena alimentación. DINERO: Las excusas no sirven en lo laboral. COLOR: Café. NÚMERO: 15.

AMOR: Cuidado con tratar de manipular las cosas para que salgan a su favor, esa no es la actitud correcta. SALUD: Trate en lo posible de evitar cualquier situación que le altere o afecte. DINERO: Es preferible que corra el riesgo de emprender en lugar de quedarse esperando. COLOR: Calipso. NÚMERO: 11.

AMOR: Si su corazón está en dudas, es preferible que se tome todo el tiempo necesario para aclarar las cosas. SALUD: Cuidado con terminar el mes con algún colapso de tipo emocional. DINERO: Todo resultado aparece en la medida de su esfuerzo. COLOR: Verde. NÚMERO: 7.

Para nosotros ha sido muy enri quecedor conocer lo que han lo grado en estos sectores bajo un clima complicado, así que nos va mos felices de lo aprendido”, ma Finalmente,nifestó. cabe destacar que para el próximo siete de septiem bre está contemplada la realiza ción de una nueva gira técnica, donde las emprendedoras rome ralinas visitarán a productoras del rubro de deshidratados de hierbas medicinales y frutas de la comuna de Lolol, con el objetivo de fo mentar el turismo rural de la zo na.

El “Pasamos Agosto” se realizará este jueves, en el gimnasio de Sagrada Familia.

GIRA TÉCNICA DEL PROGRAMA MUJERES

ELPEDÍANREGRESO “Afortunadamente este año las condiciones han mejorado en cuanto a lo sanitario y por ello, que tras varios análisis decidi mos que la actividad volviera la presenciabilidad, más aún por que los propios adultos mayo res nos la pedían en sus reunio nes, considerando que son los que más se cuidan, que son los más preocupados del tema, to do lo cual reforzaremos con las medidas respectivas”, agregó el jefe comunal. El alcalde indicó que la activi dad se llevará a cabo mañana 1 de septiembre, a las 15:30 ho ras, en el gimnasio Municipal de Sagrada Familia, “en que le tenemos preparadas varias sor presas a nuestros adultos ma yores para que disfruten de la tarde, se lo merecen, más toda vía, cuando estuvieron dos años prácticamente encerrados y to dos sabemos lo bien que les hace el reunirse”, afirmó.

SAGRADA FAMILIA. Todo se encuen tra listo y dispuesto en torno a sanitarias preventivas, para el regreso de una de las activida des tradicionales desarrolladas por el municipio de esta comu na y que corresponde a la jor nada denominada como “El Pasamos Agosto”. La actividad recreativa dirigida a los adultos Sagrada Familia vuelve el “Pasamos Agosto” y comienza el Mes de la Patria

Así lo detalló Ivette Avendaño, coordinadora del programa Mujeres Rurales de la provincia de Curicó, quien sostuvo que “el objetivo de esta gira es que las mujeres puedan intercambiar, no solamente conceptos y prácticas en el área agrícola, sino también los conocimientos entre ellas, có mo trabajan y qué ha significado para ellas llevar a cabo la gestión del emprendimiento”, explicó. En ese sentido, Marta Méndez, emprendedora de Vichuquén, co mentó que la gira técnica “ha sido una linda experiencia al compar tir con estos grupos romeralinos. Las emprendedoras compartieron experiencias, en torno al desarrollo de técnicas agrícolas, cultura organizacional y emprendimiento.

TRADICIONES Martín Arriagada de paso con tó que con este “Pasamos Agosto”, de inmediato se abre el programa de Fiestas Patrias que también trae de vuelta fes tividades tradicionales en dis tintos sectores de la comuna, como ramadas, ranchos, desfi les, Te Deum, Fiesta de la Chilenidad, entre otros. “Será un mes de muchas actividades y para el cual pedimos a la co munidad, también responsabi lidad y autocuidado como tam bién se han comprometido los adultos mayores”, insistió el jefe comunal. mayores de los distintos secto res de Sagrada Familia, en esta oportunidad, se encuentra pro gramada para mañana jueves. El año pasado, a causa de los efectos de la pandemia del Co ronavirus y de los estados de Cuarentena, el evento se desa rrolló online, a través de redes sociales, para con ello evitar riesgo de contagios. La activi dad alcanzó pleno éxito, zan jando los participantes, incluso los inconvenientes que la tec nología pudiera haber presen tado para los adultos mayores a la hora de conectarse con el acto central del “Pasamos Agosto”, explicó el alcalde Martín Arriagada.

En

de Vichuquén

ROMERAL. Un grupo de mujeres emprendedoras de Vichuquén compartieron experiencias y en señanzas, junto a productoras ro meralinas de Los Queñes y Los Maquis, dedicadas a la deshidra tación de hierbas, aceites esencia les y al rubro hortalicero. El recorrido, correspondiente a una gira técnica del programa Mujeres Rurales, permitió no solo el intercambio de prácticas de organización y emprendimiento, sino que también afianzar lazos y brindar espacios de conversación, en torno al desarrollo personal y empoderamiento femenino.

16 LA PRENSA Miércoles 31 de Agosto de 2022 Crónica MAÑANA JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE

Adultos mayores, con todas las medidas de autocuidado, volverán a reunirse.

FIESTAS PATRIAS “Ellos son lo más responsables y en reuniones que hemos te nido con ellos, hemos conve nido que tomarán las medi das, como el uso de mascari lla, estar con sus vacunas al día, contar con el Pase de Movilidad y también las ganas de pasarlo bien en este ‘Pasamos Agosto”, que ellos y nosotros lo echábamos de me nos y que lo mejor de todo es que dan las condiciones para hacerlo una vez más presen cial, adoptando de igual for ma las medidas preventivas”, reiteró.

Todo listo y dispuesto. “Este año las condiciones han mejorado en cuanto a lo sanitario y por ello, tras varios análisis, decidimos que la actividad volviera, más aún porque los propios adultos mayores nos la pedían”, explicó el alcalde Martín Arriagada.

EmprendedorasRURALES

visitaron a productoras romeralinas

Miércoles 31 de Agosto de 2022 LA PRENSA 17

BANCARIOS Banco Itaú, cuenta corriente 1093510. Números cheques 7672555, 7672557, 7672559, 7672563, 7672565. Nulo por robo 6618709, Banco30-31-016618710–85954Itaú, cuenta corriente 0208698792. Números cheques 8740768, 8740770, 8740773, 8740775. Nulos por robo. 30-31-01 – 85954 Banco Itaú, cuenta corriente 00208607723. Números cheques 5315970, 5315971, 5315973, 5315975. Nulos por robo. 30-31-01 – 85954 Banco Santander, cuenta corriente 71744604. Números cheques 483, 485, 486, 488, 489, 490. Nulos por robo. 30-31-01 – 85954

POSESIONES EFECTIVAS En la edición de mañana, jueves 1 de septiembre, se publicará el listado de las Posesiones Efectivas.

equivalentearagarantíasubastaresadosAñoRegistro1663VTA,DOS,147,80DEDEcorrespondeVALLADOLIDBLEtaforma10:00septiembreTrabajomateSEEXTRACTO23-24-30-31Secretario(s).–85909APUBLICAR-PARALASUBASTARe-JuzgadodeLetrasdeldeCuricó,29dede2022alashorasmediantepla-zoom,delINMUE-UBICADOENCALLENº2.029,quealLOTENº205,LAVILLAGALILEAF1,UNASUPERFICIEDEMETROSCUADRA-INSCRITOAFOJANúmero482,deldePropiedaddel2018,lospostoresinte-enparticipardeladeberánconstituirsuficientedemane-oportunacorrespondientelasumade$2.238.491.-,al10%delavalúofiscaldelinmuebleascenden-te$22.384.911.-,deacuerdoalasbasesdelremate.Dichagarantíadeberáserentera-daexclusivamentemediantedepósitojudicialenlacuen-tacorrientejurisdiccionalN°42500016889dequeestitularelJuzgadodeLetrasdelTrabajodeCuricóenelBancoEstadoomediantevalealavistaobtenidoalaordendelTribunal,siendodesuexclusivaresponsabilidadconstatarqueeldepósitoseefectúeenlacausaqueco-rrespondayobtenerelcupónrespectivo.Loscomproban-tesdedepósito,deberánserremitidosdemaneraíntegra,alcorreo:jlabtcurico_rema-tes@pjud.clylosvalesalavistadeberánseracompa-ñadosalTribunaldemanerafísicaamástardar3hábilesdíasantesdeaquélfijadoparalasubasta,enamboscasosindicandodemaneraespecífica,númerodeRIT,partesdelacausa,identifi-cacióncompletadelpostor,direccióndecorreoelectróni-coválidoynúmerodecelular,

DESTACADOS

JUDICIALES EXTRACTO Por resolución del Juzgado de Letras de Molina de fecha diez de agosto de dos mil veintidós, en causa ROL N° C-469-2022, caratulada “AGRÍCOLA MONTEFRUTAL LIMITADA /POSIBLES OPOSITORES”, se cita a las partes a comparendo de contestación y conciliación en la audiencia del día 13 de septiembre de 2022 a las 09:00 horas, la que será realizada por videoconferencia, debiendo enlazarse a través de la ID 924 6721 0183. Molina, veinticinco de agosto de dos mil veintidós. KAREN PINTO BRISO JEFA DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE. 31-01-02 -85959 Ante el 1° Juzgado de Letras de Talca, en autos voluntarios sobre interdicción, causa Rol V-61- 2022, caratulada “SEPÚLVEDA”, se declaró la interdicción definitiva por demencia de AGUSTÍN CHRISTIAN MANUEL CAMPAGNE SEPÚLVEDA, Cédula de Identidad N° 19.807.739-9. Se designa, con ello, como Curadora General y en carácter definitivo a su madre doña MARÍA FERNANDA SEPÚLVEDA MORÁN, Cédula de Identidad N° 12.296.276-8. Secretario (a).31-01-02REMATE85960Ante

Por resolución Primer Juzgado Letras Curicó, se ha ordenado subastar el 13 de septiembre de 2022, 10:00 horas, mediante videoconferencia a través de la plataforma ZOOM, la propiedad raíz denominada Lote C, resultante de la subdivisión del denominado Lote A del resto de la Hijuela Fundo y Viña San Manuel de la comuna y provincia de Curico, de una superficie de 5.500 metros cuadrados y los siguientes deslindes: NORTE, con Lote Nº 8 en 50,00 metros; SUR, con camino público en 50,00 metros; ORIENTE, con lote B en 110,00 metros; y PONIENTE, con Lote D en 110,00 metros. La propiedad figura inscrita a fojas 8370 N° 4067 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, del año 2011. Rol de Avalúo 535-143 de Curicó. Mínimo subasta $146.964.715. Garantía 10% del mínimo para las posturas, en vale a la vista a la orden del Tribunal, para cuya entrega el interesado debe dirigirse de forma presencial ante el Secretario del Tribunal, solo el día hábil anterior de la fecha fijada para el remate, entre las 08:30 y las 12:00 horas; en cuyo poder quedará en custodia el documento valorado, calificándose en el acto su suficiencia o no. Al momento de la entrega deberán adoptarse todas y cada una de las medidas de salud impuestas por la Autoridad Sanitaria. La garantía constituida por el postor que resulte adjudicatario, será abonada al precio de adjudicación. En caso de que un postor haya tomado parte en el remate, y no se haya adjudicado la propiedad se procederá a la devolución de la garantía. Se entregará el vale vista, debidamente endosado, al día siguiente hábil en horario de 08.30 a 12.00 horas, en la Secretaría del Tribunal, y en caso de no ser retirado este documento ingresará a la custodia del Tribunal para efectos de su resguardo y posterior entrega bajo recibo de conformidad, previa coordinación con el Secretario del Tribunal. Pago de precio adjudicación dentro del quinto día hábil siguiente desde la fecha de la subasta. Todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado. La suscripción del acta de remate, se realizará en la forma establecida en Acta 263-2021 de la Corte Suprema. Por el mero hecho de constituir la garantía de seriedad de oferta para participar de manera online, se entiende que el oferente ha leído y aceptado las bases de remate, así como las condiciones y obligaciones que rigen la subasta. Para lo anterior los interesados podrán ingresar al siguiente 28-29-30-31FeNºJaimecoexpedienteDemásCódigode0IxVjUxZWRLNG9wdz09332?pwd=Y3ZmRzRkcXZjQhttps://zoom.us/j/95105976enlace:IDreunión:95105976332deacceso:268382.basesyantecedentescaratulado“Ban-deChileconComercialVergaraLimitada”,RolC-1805-2016.Ministrode-85948

debiendo adjuntar copia de la cédula de identidad, siendo de carga del interesado la correcta provisión de dicho datos. El Administrativo Contable deberá confeccionar una planilla con los datos de la subasta, las garantías recibidas y de contacto de los postores (nombre, RUT, monto y forma de garantía, correo, teléfono), la que será remitida al Ministro de Fe quien verificando la información deberá enviar invitación adjuntando link del remate a los interesados que hayan manifestado su intención de participar en la subasta y que figuren en el listado, a más tardar 3 días antes de aquél fijado para la subasta y hayan cumplido el envío del depósito y/o vale vista. Demás bases y antecedentes disponibles en secretaria de Tribunal o portal web. Caratulado “GATICA con BARRA” causa RIT J-69-2020. Confeccionado por: GENOVEVA ALEJANDRA ABURTO GODOY, Jefe de Unidad, Juzgado de Letras del Trabajo de 30-31-01-02CuricóEXTRACTO85955Ante el 1° Juzgado de Letras de Talca, en autos sobre interdicción, causa ROL V-85-2022, caratulados “CÁCERES”, Se declaró la interdicción por demencia de doña MARÍA CRISTINA VALDÉS VALDÉS, C.I 4.172.4145. Se designa con ello, curadora definitiva de todos los bienes de su madre a su hija doña MARÍA VERÓNICA CÁCERES VALDES, C.I 8.899.427-2.- Secretario (a) 30-31-01REMATE85958JUDICIAL

CITACIÓN COMUNIDAD DE AGUAS CANAL SAN ANTONIO PUERTAS NEGRAS. Se cita a Asamblea Extraordinaria de socios de la Comunidad de Aguas Canal San Antonio Puertas Negras, para el día 11 de septiembre a las 10 hrs. en primera citación y a las 10:45 hrs. en segunda citación. Lugar: Sede deportiva Puertas Negras. Tabla: Postulación a Proyectos de Riego a través de los concursos de la Comisión Nacional de Riego. El Directorio. 31 – 85962

CITACIÓN COMUNIDAD DE AGUAS CANAL COREL - LAS LOMAS. Se cita a Asamblea Extraordinaria de socios de la Comunidad de Aguas del Canal Corel - Las Lomas, para el día 11 de septiembre de 2022 a las 10:00 horas, en primera citación y las 10:45 horas en segunda citación. Lugar: recinto de la Asociación Canal Maule. Tabla: 1.- Postulación Proyectos de Riego a través de los concurso Ley 18.450 Fomento al Riego. El Directorio 31 – 85963

2° Juzgado Letras Curicó, causa Rol N° C-2820-2020 Juicio ejecutivo caratulado “LAMOLIATTE VARGAS con COMERCIAL NAVARRO PONCE LIMITADA”, 22 de septiembre de 2022 a las 12:00 horas, se subastará bajo modalidad de videoconferencia a través de la plataforma ZOOM, inmueble ubicado en la Comuna de Curicó que corresponde al lote 172b de la subdivisión del sitio 172 ubicado en la Población José Olano Arismendi, calle Lago Vichuquén N° 1517; inscrito a Fojas 5292, Número 2983, del Registro de Propiedad del Año 1999 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo posturas $13.664.321.- Todo postor interesado, deber tener clave nica para la eventual suscripción del Acta de Remate y deberán constituir la garantía mediante Vale Vista a la orden del Tribunal, por el monto establecido en las Bases de Remate, el que deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta a fin de poder establecer la suficiencia de la misma, registrar en una nómina los datos del interesado por el Secretario del Tribunal antes de que comience el remate. La entrega del Link de acceso se realizar solo a los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. Precio pagadero contado, plazo cinco días, desde fecha subasta. Demás antecedentes expediente citado.

FUE DETENIDO CUANDO ESCAPABA DE CARABINEROS

EMERGENCIA AGRÍCOLA Cabe recordar que la semana pasada el Ministerio de Agricultura emitió la resolución exenta N°625 del 22 de agosto, declarando emergencia agrícola nacional para ir en ayuda de los productores frutilleros afecta dos por esta nueva plaga. Por el momento, tanto INDAP como la seremi de Agricultura a tra vés de los municipios están le vantando el catastro de produc tores afectados. El SAG ya esta bleció, a través de la resolución N°4481 del 3 de agosto, publi cada en el Diario Oficial, una serie de medidas fitosanitarias que los agricultores deben tener en cuenta para minimizar el impacto del nematodo en la producción local.

RECOMENDACIONES Las autoridades explicaron a los productores cómo detectar la presencia del nematodo, cuál es su comportamiento y entrega ron recomendaciones cultura les para manejar los huertos y evitar la dispersión de la plaga. También, se dieron a conocer los proyectos en postulación por parte de INIA, SAG e Indap a fuentes regionales, para ayu dar a los productores a compen sar sus pérdidas económicas y a la vez, desarrollar estrategias de control y manejo. Por último, se llamó a los agricultores a hacer las denuncias ante el SAG si tienen sospecha de infestación y que se acerquen a los munici pios para el levantamiento del catastro de afectados.

Crónica18 LA PRENSA Miércoles 31 de Agosto de 2022 REUNIÓN INFORMATIVA CON 50 PRODUCTORES

TRAMPAS En otro plano, continuando con el trabajo de la Red de Alerta Temprana de Plagas (RATEP), el SAG entregó otras 100 tram pas de Drosophila suzukii a Indap, esta acción forma parte de una medida regional para manejo de la plaga de la mosca de las manchadas. La entrega e instalación de estas trampas en huertos de pequeños agriculto res es parte del trabajo que se está realizando desde 2018, pa ra el monitoreo y control de esta amenaza a los cultivos de be rries.

Luz Reyes, concejales, profesio nales de Prodesal, asesores téc nicos de SAT de Indap y el consejero regional por la pro vincia de Cauquenes, Daniel Bustos. “Estamos trabajando activamente como Ministerio de Agricultura, para hacer fren te a la plaga del nematodo de la frutilla, por eso quisimos parti cipar en conjunto con nuestros servicios del agro en esta reu nión, para darles a conocer las medidas que estamos tomando frente a esta emergencia y rea firmar nuestro compromiso con este importante rubro producti vo”, dijo la seremi.

“internacional” en asalto a servicentro en Molina MOLINA. Tres antisociales llega ron a la estación de servicio HYN ubicada en calle Quechereguas, con la intención de protagonizar un asalto. De hecho, uno de ellos amenazó con un arma de fuego a un tra Elbajador.jefede la Cuarta Comisaría de Molina, mayor Ricardo Cáceres, señaló que el hecho se registró alrededor de las 2:00 de la madrugada de este martes y que fue detenido uno de los Mayor Ricardo Cáceres entregó detalles de asalto a estación de servicio.

ROBO FRUSTRADO En tanto, en Curicó, fue apre hendido un sujeto que había ingresado por un ventanal a la empresa maderas Polz, cerca de las 2:25 horas de la madrugada de ayer, la cual está ubicada a la altura del 585 de calle Maipú. El delincuente tiene anteceden tes por robos con intimidación, robo con sorpresa, receptación, hurto simple y robo con fuerza, y fue puesto a disposición de la Losjusticia.daños provocados por el ladrón en el inmueble, fueron avaluados en medio millón de pesos. sujetos. “En su bolsillo se en contraron alrededor de 200 mil pesos en dinero en efectivo, al parecer, producto de la venta del bombero que se encontraba en el lugar, quien estaba mania tado y amarrado en una ofici na”, acotó. La autoridad policial agregó que se trata de un chileno “con un amplio prontuario, incluida una orden de detención inter nacional por los delitos de ro bo”.

El rubro se ha visto afectado por la nueva plaga: nematodo de la frutilla Cabe recordar que la agrícolaemergenciadeclarandoresolución,emitióAgriculturaMinisteriopasada,semanaeldeunanacionalparairenayudadelosproductoresfrutilleros.

Al recinto llegó personal de la Brigada Investigadora de Robos de la PDI, el cual vio los registros de las cámaras de se guridad, entrevistó a la víctima y revisó el sitio del suceso para acreditar la participación de los delincuentes en el ilícito de ro bo con violencia.

Cae delincuente

Autoridades del agro se reúnen con frutilleros para abordar nueva plaga Apoyo. “Quisimos participar en conjunto con nuestros servicios del agro, en esta reunión para darles a conocer las medidas que estamos tomando frente a esta emergencia y reafirmar nuestro compromiso, con este importante rubro productivo”, señaló al respecto la seremi de Agricultura, Ana Muñoz.

PELLUHUE. Respondiendo a una invitación de la Asociación de Frutilleros de Pelluhue, la sere mi de Agricultura, Ana Muñoz y el presidente de la organiza ción Pedro Vásquez, encabeza ron una reunión informativa con 50 productores del sector de Quilicura, para abordar la situación del rubro afectado por la nueva plaga: nematodo de la frutilla. En el encuentro partici paron los directores regionales de SAG, Fernando Pinochet, Indap (S), Luis González e INIA Raihuen, Carmen Gloria Morales, ya que el trabajo se está abordando de manera inte grada y colaborativa entre todos los servicios del agro. También acompañaron a los productores, la alcaldesa María

SECTOR ORIENTE TALCA. Cuatro viviendas re sultaron deldeclarartrucciones,materialdeSurcallepuésElestalaocurridocuenciadestruidas,completamentecomoconsedeunincendiolatardedeayer,enpoblaciónSanLuisdeciudad.fuegoestallópocodesdelas17:00horasen31Orientecon6½ydebidoalavelocidadpropagaciónyeltipodeligerodelasconsfuenecesariosegundaalarmaCuerpodeBomberos.

Bomberos controló el fuego rápidamente y no se extendió a otros inmuebles.

TRIBUNAL ACOGIÓ ARGUMENTOS PRESENTADOS POR EL MINISTERIO PÚBLICO

PARRAL. Se trata del homicidio del Carabinero Pablo Pineda Gutiérrez de dotación del Retén de Digua en la comuna de Parral, quien perdió la vida el 12 de enero del 2020, en un procedimiento policial donde el sentenciado Óscar Escobar Ortiz lo apuñaló. Tras tres días de juicio el tri bunal acogió cada uno de los argumentos presentados por el Ministerio Público, senten ciando a la pena de presidio perpetuo calificado por el ho micidio, además de 61 días por conducción en estado de “Elebriedad.28de agosto el tribunal dictó sentencia definitiva, res pecto de un imputado que cometió el delito de homicidio a un Carabinero en el ejercicio de sus funciones. Los hechos se remontan al 12 de enero del 2020, cuando el imputado por medio de un arma blanca ocasionó diversas heridas al funcionario, ocasionándole la Hasta el lugar concurrieron voluntarios de todas las compañías de la ciudad. “Tenemos cuatro casas afectadas en su totalidad; estamos haciendo los corta fuegos necesarios para con trolar la emergencia, hay siete compañías trabajando en el lugar. Ha sido un pro ceso muy complejo por la carga de combustible y la falta de cortafuegos en el sector”, señaló el viceco mandante, Francisco cualIturra.constató

Cuatro casas quemadas en incendio ocurrido en barrio San Luis de Talca Material ligero. Hasta el lugar concurrieron voluntarios de todas las compañías de la ciudad.

que estaba bien de Personalsalud. especializado de Bomberos realizó pericias pa ra determinar cómo se inició el fuego, el cual se propagó rápidamente por el segundo nivel de la casa, hasta donde acudieron tres compañías, cuyos integrantes controla ron la situación en pocos mi nutos.

Miércoles 31 de Agosto de 2022 LA PRENSA 19Policial La emergencia se presentó a eso de las 17:00 horas.

HAY UNA DAMNIFICADA CURICÓ. El siniestro fue decla rado la tarde de ayer, poco antes de las 15:00 horas, y destruyó básicamente el se gundo piso de una vivienda ubicada en avenida San Martín, al llegar a calle Membrillar, en pleno centro de la Graciascomuna.altrabajo de los orga nismos de emergencia, las llamas no se propagaron a una consulta odontológica colindante, la cual cuenta con un eficiente muro divisorio. El fuego fue controlado rápi damente por voluntarios de Bomberos y se informó que el inmueble, pertenece a una funcionaria del departamen to de educación municipal, la cual recibirá ayuda social de la municipalidad. ORIGEN Trascendió que se investiga la causa del incendio y se esta bleció que en el domicilio vi ve sola una mujer adulta, quien estaba muy afectada por el hecho y que fue atendi da por personal del SAMU, el Incendio afectó una casa en pleno centro curicano

Fiscalía logra presidio perpetuo tras muerte de Carabinero en servicio

muerte. A raíz de la investiga ción desarrollada por el Ministerio Público y las diver sas jornadas de juicio oral, el tribunal logra la convicción, más allá de toda duda razona ble, que los hechos acontecie ron de la formas relatada en la acusación fiscal por parte de la Fiscalía y determinó conde nar al imputado, a la máxima pena que establece nuestro código penal que es el predio perpetuo calificado”, afirmó el fiscal jefe de Parral, Nelson DeRiquelme.estaforma Escobar Ortiz que desde el momento de los hechos ha permanecido en prisión, solo después de ha ber cumplido 40 años de pre sidio efectivo, podrá optar a algún beneficio intrapeniten ciario. En la imagen, Pablo Pineda Gutiérrez.

El alcalde Javier Muñoz junto al empresario Ángel Chomalí. Bomberos valoró el noble gesto.

DONACIÓN DE TERRENO PERMITIRÁ PODER CONSTRUIR NUEVA COMPAÑÍA DE BOMBEROS

PARA EL SECTOR DE ZAPALLAR

La donación de terrenos realizada al Cuerpo de Bomberos de Curicó, por el empresario Ángel Chomalí, permitirá a esta institución iniciar un trabajo destinado a poder construir una compañía en el sector de Zapallar, correspondiendo a la novena a nivel comunal. Así lo dio a conocer el superintendente Jorge González, durante una reunión que contó con la participación del citado benefactor, además del alcalde Javier

GESTO La primera autoridad comunal destacó el noble gesto del empresario. “Conozco a don Ángel Chomalí hace varios años y siempre ha sido una persona muy generosa, una persona que ha tenido acciones muy desinteresadas en diferentes ámbitos, incluso algunas que el mismo ha pedido que no se mencionen, pero yo siento que él está haciendo un gran gesto para todo el sector de Los Cristales en Zapallar”, recalcó.

GRAN NOTICIA Para el superintendente del Cuerpo de Bomberos, Jorge González, el anuncio realizado por Ángel Chomalí, es una gran noticia que permitirá a futuro tener una nueva compañía, así como un recinto de formación para Bomberos. “Si bien es cierto nos regala un terreno, nosotros tenemos que darle forma a esta compañía y ahora en esta reunión me dice: superintendente, usted está equivocado, no es un terreno, le voy a dar dos terrenos, estamos hablando de mil metros cuadrados, un espacio para poder tener una escuela de formación de Bomberos de capacitación y la otra, para que se posicione la novena compañía”. González destacó que es un avance no solo para Bomberos de Curicó, sino que también para la ciudad de Curicó, ya que se está trabajando para formar compañías donde éstas se necesiten.

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 31 Miércoles Agosto | 2022

sos que permitan construir cuarteles y estamos esperando que se lance ese fondo”, dijo.

para concretar una nueva compañía. “Yo siento que aquí es el inicio de un trabajo arduo que vamos a tener que desarrollar en conjunto con la comunidad, con la municipalidad, para consolidar esta novena compañía del Cuerpo de Bomberos. Viene la conformación de los voluntarios, de la compañía misma, hay que trabajar en el cuartel, hoy día la gobernadora Cristina Bravo nos ha planteado la posibilidad del fondo FRIL, poder ir a buscar recur-

ARDUO TRABAJO Respecto a ello, el alcalde Javier Muñoz junto con destacar el desinteresado acto realizado en pos de Bomberos, dijo que este es el punto de inicio Muñoz, los concejales Inés Núñez y Javier Ahumada y vecinos del sector. DETALLE En la oportunidad, el empresario y voluntario honorario del Cuerpo de Bomberos de Chile, Ángel Chomalí, señaló que donó tres terrenos, “uno para que se funde la Novena Compañía de Bomberos en el sector de Los Cristales, no en cerro Cristal, en los alrededores, dos o tres kilómetros de cerro Cristal, ese es CURICÓ.

Desinteresado gesto del empresario Ángel Chomalí. Alcalde señaló que dicha acción se presenta como el punto de inicio, para concretar una nueva compañía para la comuna, que sería la novena.

mi proyecto, y otro para Conaf, para la Corporación Nacional Forestal, para que tengan un lugar para hacer práctica o estudios. Además uno más para el Cuerpo de Bomberos para que hagan academia, ejercicios generales”.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.