SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10
El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 45.139
|
Miércoles 3 de Agosto de 2022
|
$ 300
(FOTO MUNICIPALIDAD DE TALCA)
TRAS RECESO POR PANDEMIA. Se realizará en la Plaza de Armas con amplia oferta de preparaciones. Alcalde invitó a la comunidad a participar.
PROGRAMADA PARA EL SÁBADO 20 Y DOMINGO 21 DE AGOSTO
Regresa la Fiesta
Costumbrista del Chancho Evalúan habilitar albergues para erradicar toma ilegal. | P5
Entraron a robar a capilla Santa Cruz de Sarmiento. | P19
El Maule figura con mayores denuncias por estafas telefónicas. | P7
PÁGINA | P3
2 LA PRENSA Miércoles 3 de Agosto de 2022
Actualidad
Sucede
405 nuevos casos de Covid-19 en el Maule
CALENDARIOS DE VACUNACIÓN A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13. Obra de teatro. Compañía maulina Tema presentará su obra “El Mogo de Trini” en EXT UCM Talca y Curicó. Con cuatro funciones gratuitas -dos para estudiantes y dos dirigidas a público general- los días 3 y 4 de agosto, la Compañía Tema, en coproducción con Extensión UCM, presentan este drama que aborda el trastorno afásico. En Talca, la cita será hoy, miércoles 3 de agosto, a las 19:30 horas (Extensión UCM, 3 Norte #650) y mañana en Curicó, también a las 19:30 horas (Extensión UCM, Carmen #684).
Pizza Fest. La Asociación de la Pizza Artesanal Chilena invita al Pizza Fest. Actividad que se desarrollará el 5, 6 y 7 de agosto en la Alameda Manso de Velasco, entre Prat y Merced. Dicha cita cuenta con la colaboración de la Municipalidad de Curicó, a través de apoyo logístico de la Omdel.
Misa. El próximo viernes desde el mediodía, en la caleta Felipe Cubillos de Duao se llevará a cabo una misa conmemorativa a 20 años de la desaparición los tripulantes del bote “El Pirata”: Marcelo del Carmen Oyarce Véliz y de Ramón Luis González Correa. La misa estará a cargo del obispo de Talca, Galo Fernández. Corresponde a una actividad organizada por las propias familias de los dos pescadores, quienes, el 5 de agosto del 2002, no pudieron retornar desde el mar.
Información Consulado (H) de España en Curicó. La cónsul (H) de España en Curicó, María Carolina Dosal López, informa a la colectividad española residente en la ciudad que el viernes el 30 de septiembre, funcionarios del Consulado General de España en Chile estarán en la ciudad para renovar pasaportes españoles o emitirlos por primera vez. Quienes estén interesados en realizar el trámite deben escribir al correo chespana.curico@gmail.com, enviando la documentación que será requerida.
Atención en Sede Leones. El Comité de Damas del Club de Leones de Curicó informa que se inició la atención oftalmológica en Sede Leones, ubicada en calle Obispo Labbé Nº 22, frente al estacionamiento de Tottus. Dichas atenciones serán los jueves de la primera y tercera semana de cada mes, de 10:00 a 12:00 horas.
Maule te Abriga. La Seremi de Desarrollo Social y Familia invita a ser parte de la campaña “Maule te Abriga”, que tiene por objetivo reunir ropa de abrigo para mujer y hombre, en buen estado, y así reforzar el apoyo a las personas en situación de calle durante esta época de frío y lluvias. Para ello, se han habilitado puntos de acopio en Linares (Manuel Rodríguez #580), Curicó (Centro de Día, Prat #146) y Talca (Seremi de Desarrollo Social, 2 Norte #925). También solicitan apoyo para recolectar frazadas, parkas de adulto, abrigos, ropa interior (nueva), calcetines, gorros, bufandas y/o guantes, todo limpio y en buen estado.
¡Disfruta del Parque Cerro Carlos Condell!. Si quieres caminar, hacer deportes, compartir un grato momento junto a tu familia o disfrutar de la naturaleza, te invitamos a visitar el Parque Cerro Carlos Condell. Recuerda que el horario de ingreso para peatones y ciclistas es de lunes a domingo de 7:00 a 18:00 horas. Vehículos con personas con discapacidad o adultos mayores lunes a viernes de 13:00 a 15:00 horas y sábado y domingo de 13:00 a 18:00 horas. Invita la Ilustre Municipalidad de Curicó.
Los alcaldes de las nueve comunas de la provincia, se reunieron en la estación de ferrocarriles de Molina.
“LA COMUNIDAD NO PUEDE ESPERAR” Priscilla Castillo. Alcaldesa de Molina apunta al arreglo de caminos, entre las prioridades de la Asociación de Municipios de la Provincia de Curicó.
D
arle urgencia al mejoramiento de caminos y rutas en las nueve comunas, es uno de los objetivos centrales de la recién conformada Asociación de Municipalidades de la Provincia de Curicó. Así lo detalló Priscilla Castillo, alcaldesa de Molina y vicepresidenta de la naciente entidad, quien junto con celebrar la composición paritaria del directorio del organismo, apuntó de inmediato al “problema grave con la Dirección de Vialidad del MOP, ya que no cuenta con empresas para abordar el roce, demarcación y arreglo de caminos”. Por tal motivo, la autoridad anunció que “ya pedimos, como provincia de Curicó, una reunión con el director de Vialidad, para tener una respuesta urgente, ya que la comunidad no puede esperar, necesita que se tapen los hoyos y que se resuelvan los problemas en los caminos”. PROBLEMAS COMUNES Cabe destacar que, durante la jornada de conformación de la nueva enti-
dad, cuyo directorio fue electo en la estación de ferrocarriles molinense, la alcaldesa hizo una extensa exposición acerca de las principales necesidades que enfrentan las nueve comunas de la Provincia de Curicó, destacando especialmente la seguridad pública, el mal estado de los caminos, la sequía con sus estragos para la agricultura y el acceso a las prestaciones de salud, dado el retraso de la apertura del Hospital de Curicó. “Hay varios problemas que tenemos en común y es más difícil que los resolvamos de manera individual, por eso es que es tan importante esta asociación, ya que nos permitirá abordar estos temas en conjunto”, dijo Priscilla Castillo. Por su parte, el presidente de la organización y alcalde de Licantén, Marcelo Fernández, señaló sobre el modo de trabajo que “designaremos nueve comisiones, para que cada alcalde esté a cargo de una y generaremos los espacios para que cada uno tenga la oportunidad de mostrarlos. Hay algo que nos une a todos, que es el buen servicio público”.
La alcaldesa molinense fue electa como vicepresidenta del naciente organismo que buscará abordar sentidas necesidades, como la pavimentación, sequía, delincuencia y acceso a la salud.
TALCA. En 3.019 se mantiene la cantidad de personas fallecidas en la Región del Maule a consecuencia del Covid-19, sin registrarse nuevos decesos en la última jornada. En tanto, los nuevos casos llegan a 405 según el informe entregado por la Seremi de Salud del Maule este martes. Talca lidera los contagios con 91 casos, Curicó 66, Linares 29, Maule 24, San Clemente 23, Molina 22, Romeral 20, Colbún 17, San Javier 16, Teno 15, Cauquenes 12, Parral 11, Villa Alegre 11, Constitución 10, Longaví 8, Curepto 4, Chanco 3, Pelarco 3, Rauco 3, Sagrada Familia 3, San Rafael 3, Hualañé 2, Retiro 2, Río Claro 2, Yerbas Buenas 1, Vichuquén 1, Pelluhue 1 y Empedrado 1. De otras regiones se verifica 1 caso. En la Región del Maule hay un total de 2.140 casos activos. NACIONAL El Ministerio de Salud informó de 4.938 casos nuevos de Covid-19, con una positividad de 15,24% en las últimas 24 horas a nivel nacional, con 27.970 exámenes, PCR y test de antígeno. De los 4.938 casos nuevos, 49% se diagnostica por test de antígeno, un 32% se origina por Búsqueda Activa de Casos (BAC) y un 16% de los notificados son asintomáticos. En cuanto a la Región Metropolitana, presenta un 38% por antígeno, un 34% por BAC y 16% de los casos notificados son asintomáticos.
Crónica
Miércoles 3 de Agosto de 2022 LA PRENSA 3
SE REALIZARÁ EL 20 Y 21 DE AGOSTO
Regresa la Fiesta Costumbrista del Chancho tras receso por pandemia Tradición. Evento gastronómico se instalará en la Plaza de Armas de Talca, con amplia oferta de preparaciones, mercadito gourmet, artesanías y entretención familiar. TALCA. Luego de dos años de ausencia, debido a las restricciones de la pandemia, vuelve la tradicional Fiesta Costumbrista del Chancho a esta capital regional. Se realizará los días 20 y 21 de agosto en la Plaza de Armas y, como siempre, congregará a destacados chefs nacionales e internacionales,
quienes ofrecerán una variada oferta de preparaciones en base a carne de cerdo. Aparte de ello, habrá actividades para toda la familia, mercadito gourmet, artesanías, vinos y cervezas locales. El lanzamiento nacional de la fiesta se realizó ayer en Santiago, en la Casa Espoz del chef Rodrigo Barañao,
hasta donde llegaron el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, el gerente general de Coexca S.A., Guillermo García, junto con gran parte de los concejales, quienes arribaron en uno de los buses eléctricos del municipio. RELEVANCIA Juan Carlos Díaz señaló que
La Fiesta Costumbrista del Chancho, se realizará el sábado 20 y domingo 21 de agosto, en la Plaza de Armas de Talca.
esta fiesta “permite que nos visiten muchas personas de otras localidades y eso genera reactivación económica, que hoy es muy necesaria para las familias chilenas. Por eso y por lo que representa para nuestra comunidad, quisiera invitarlos a ser parte de nuestra celebración. Habrá miles de sorpresas, todas vinculadas a nuestro patrimonio cultural. Tenemos 20 chef nacionales e internacionales, tenemos también muestras internacionales, restaurantes y gastronomía local, patio de cervezas, la Ruta del Vino, un sector vegano para los vecinos y vecinas que no consumen carne, shows artísticos donde hemos privilegiado representantes de la Región del Maule”. Por su parte, Guillermo García, que participará este año con su marca Campo Noble, se mostró entusiasmado con la fiesta, manifestando que “volvemos con el mismo espíritu, la misma energía después de dos años muy difíciles. El Covid nos
Alcalde Juan Carlos Díaz extendió la invitación, a participar en este evento gastronómico. mantuvo fuera, nos obligó a quedarnos en casa, pero ahora volvemos con todas las ganas, con toda la energía”. EVENTO GASTRONÓMICO La fiesta contará con 20 preparaciones de destacados chef nacionales e internacionales, que desarrollarán distintos platillos en base a carne de cerdo, otorgando diversas opciones para todos los gustos. Dentro de ellas, por mencionar algunas, se encuentra el filete estofado en pipeño con sopa de trilla, chancho mechado agridulce con quinoa chaufa, bondiola braseada en cerveza, guiso de mote y chi-
charrones, y el locro argentino. El chef Rodrigo Barañao, quien ha participado en más de una decena de versiones de la fiesta, también se mostró emocionado con la celebración, pues “echábamos de menos dos años sin fiesta. Siempre ha sido entre la primera y la segunda semana de agosto, entonces uno lo tiene agendado de todos los años. Obviamente, se echaba de menos ser parte de una fiesta que lleva tantos años y de la que yo me siento súper orgulloso. Vayan, por algo la Fiesta Costumbrista del Chancho es la fiesta más grande que tenemos y eso hay que aprovecharlo... Es maravilloso”.
AUTORIDAD SANITARIA
Cierran hogar por deficiente atención a adultos mayores TALCA. Un hogar de ancianos que funcionaba en esta ciudad fue clausurado por la autoridad sanitaria, por no contar con las suficientes condiciones para atender a los usuarios. El hecho quedó al descubierto ayer y fue gracias a una denuncia interpuesta en la PDI, donde una persona manifestó la vulneración de derechos que sufrió un adulto mayor de 91 años al interior de dicho
recinto, ya que se encontraba con hipotermia y evidente desnutrición, siendo internado en el Hospital Regional, donde falleció el fin de semana reciente. Ante eso, detectives de la Brigada de Investigación Criminal de la PDI de Talca efectuaron diversas diligencias y concurrieron hasta el hogar, en compañía de funcionarios de la Seremi de Salud, Senama y un médico de la Dirección
El hogar no reunía las suficientes condiciones para atender a adultos mayores y fue clausurado. (Foto contextual PDI).
Comunal de Salud, constatando in situ que el recinto no reunía las condiciones acordes para el cuidado de adultos mayores, procediendo a su clausura por parte de las autoridades. En la investigación, la PDI estableció que en la misma cuadra hace seis meses funcionaba un hogar de adultos mayores de similar nombre y que había sido sumariado por la autoridad sanitaria.
4 LA PRENSA Miércoles 3 de Agosto de 2022
Crónica
CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS PUNTOS VERDES
Municipio de Curicó busca seguir fomentando la cultura del reciclaje En establecimientos educacionales. La iniciativa se implementará en la Escuela Diego Portales de Cordillerilla, Escuela Italia y Escuela El Maitén, entre otros. CURICÓ. En la Escuela República de Argentina fue inaugurado este martes, uno de los 10 nuevos puntos verdes que la Municipalidad de Curicó a través de la Dirección de Gestión Ambiental y Territorio, la Dirección de Aseo, en convenio con la empresa Dimensión, está instalando para fomentar el hábito del reciclaje sobre todo en los sectores rurales de la comuna. Por medio de una sencilla pero significativa ceremonia, el alcalde Javier Muñoz junto al director del recinto escolar, Roberto Sánchez, a la directora de Gestión Ambiental y Territorio, Carolina Marín, también de la representante del DAEM, María Teresa Quijón, estudiantes de Cuarto Año Básico y de la comunidad del sector, dieron por inaugurado este punto que permitirá el reciclaje de plásticos, cartones y papeles, latas, vidrio y tetra pak. POLÍTICAS COMUNALES El alcalde Javier Muñoz se refirió a estas iniciativas, señalando que desde la gestión municipal se han instalado una serie de políticas comunales, que están en la línea del cuidado del me-
acciones, que apunten en esta línea para potenciar estos puntos verdes en los diferentes lugares que vamos a ir instalando”.
En total se abrirán 10 puntos verdes en colegios de Curicó, en sectores urbanos y rurales.
dio ambiente y de incorporar en nuestras conductas y hábitos, la preocupación por el cambio climático. “En el último contrato de residuos domiciliarios hemos incorporado también algunos componentes, como estos puntos verdes que son 10 que se están instalando hoy día en diferentes establecimientos educacionales, principalmente en el mundo ru-
ral, porque aquí nos hemos dado cuenta que lamentablemente llega mucha gente a botar a los callejones, en algunos sectores demasiados residuos, entonces si vamos generando o teniendo elementos que nos permitan aportar con la segregación y el reciclaje, vamos a lograr que tengamos menos residuos tirado en algunos sectores”, comentó.
En este mismo sentido, el alcalde Muñoz sostuvo que “nuestros alumnos y jóvenes son los llamados a cambiar este mundo y nuestro planeta, por lo tanto, confiamos que desde la formación, desde la entrega de conductas y valores en la temática medioambiental, vamos a lograr que ellos sean promotores permanentes del cuidado del medio ambiente, y de la generación de
SELLO EDUCATIVO El director de la escuela República de Argentina, Roberto Sánchez, dijo sentirse orgulloso de haber llegado a este establecimiento y encontrarse con que su sello educativo está marcado por el cuidado y protección del medio ambiente, lo que es muy valioso para la comunidad educativa y del sector. Sánchez aseguró que “este sello nos permite potenciar esos valores que vienen del hogar, especialmente en lo que es el cuidado del medio ambiente, puesto que como decía nuestro alcalde nosotros, los que ya tenemos cierta edad, tenemos que tratar en lo posible de dejar el ambiente más propicio para nuestros niños, niñas y especialmente para nuestros estudiantes y de eso se trata, este trabajo que recién inicio porque son cinco años que vamos a estar en esta unidad educativa, es justamente para entregar más y mejores aprendizajes, pero en un ambiente propicio y para eso debemos cuidar nuestro medio ambiente”.
Cabe destacar que este establecimiento escolar fue uno de los ganadores del concurso del Mes del Reciclaje, que realizó la dirección de Gestión Ambiental y Territorio, por lo que ya cuentan con una base privilegiada de conciencia medioambiental. El proceso continuará con la educación, sensibilización y manejo de residuos en los establecimientos seleccionados, infraestructura y educación dirigida a profesores, estudiantes, apoderados y comunidad del territorio. Los residuos incorporados en este manejo son: Papel y Cartón, Plásticos, Metales, Vidrio y Tetra Pak. TENDRÁN PUNTOS VERDES Esta iniciativa se implementará en la Escuela Diego Portales de Cordillerilla, Escuela Italia en Las Piedras, Escuela El Maitén, Escuela El Porvenir de Zapallar, Escuela Víctor Manuel Vergara de Rincón de Sarmiento, Escuela Rayen Mapu de Tutuquén bajo, Escuela Argentina de población Guaiquillo, Escuela San Antonio, Jardín Infantil Colorín Colorado de Don Sebastián de Rauquén e Instituto Inglés de Santa Fe.
MIÉRCOLES Y VIERNES
Informan de nuevos operativos de retiro de enseres CURICÓ. Un nuevo servicio gratuito destinado a recoger enseres de hogar de los sectores vecinales de la comuna, se realizará hoy a partir de las 9:00 horas y hasta las 17:30 horas, actividad que ha sido solicitada por diversas juntas vecinales de la comuna y coordinadas por sus dirigentes y el Departamento de Aseo del municipio. Para hoy (miércoles) se ha programado un retiro de enseres, en la junta vecinal Villa Doña Carmen Dos de Sarmiento, ubicándose el
centro de acopio frente a la Feria de las Pulgas y participando en la coordinación el dirigente Mauricio López Vilches. El segundo operativo se efectuará en la junta vecinal Villa Futuro Dos, ubicándose el contenedor de recepción en calle Carmen 180, correspondiéndole la coordinación vecinal a la dirigente María Valdés Arévalo. Para este viernes, en el mismo horario, el servicio gratuito de recepción de enseres se efectuará en la junta veci-
Nuevos operativos de enseres de hogar se realizan esta semana en Curicó.
nal Villa Óscar Ramírez Merino, con el centro de acopio en calle Manso de Velasco con Yerbas Buenas, correspondiéndole la coordinación al dirigente César Soto Farías. También este día se efectuará un operativo de enseres que favorecerá a la junta vecinal del populoso sector Las Cinco Villas de Sarmiento, ubicándose el contenedor frente a la plaza del conjunto habitacional, participando en la coordinación comunitaria la dirigente Miriam
Díaz Valenzuela. Desde el Departamento de Aseo Municipal reiteraron que las personas deben cumplir con el uso de mascarilla y distancia física al momento de depositar los enseres, para evitar contagios de Covid-19. Además, recordaron que los enseres que se retiran corresponden solamente a muebles, aparatos electrónicos y de línea blanca, colchones, catres y otros elementos que pueden ser reutilizados o reciclados.
Crónica
Miércoles 3 de Agosto de 2022 LA PRENSA 5
AL MENOS 260 PERSONAS, EN SU GRAN MAYORÍA EXTRANJEROS, RESIDEN EN DICHO TERRENO
Evalúan posibilidad de habilitar albergues temporales a fin de erradicar “toma ilegal” Sector Dragones Sur. El delegado presidencial provincial de Curicó, José Patricio Correa, señaló que corresponde a una idea propuesta desde Desafío Levantemos Chile, tratándose de un modelo que ya se utilizó en el norte de nuestro país. CURICÓ. En conversación con diario La Prensa, el delegado presidencial provincial de Curicó, José Patricio Correa, señaló que se está evaluando la posibilidad de habilitar “albergues” de carácter “temporal”, a fin de poder “erradicar” a las personas, en su gran mayoría extranjeros, que se “tomaron” de manera “ilegal” un terreno, en el sector Dragones Sur de Curicó. En la “búsqueda” de una vía que sea “mucho más humanitaria”, se presentó dicha alternativa, dijo, por parte de la organización Desafío Levantemos Chile. Independiente a ello, señaló que continúan en marcha una serie de acciones ligadas a otros procesos, por ejemplo, en el ámbito legal.
La gente se pregunta: las personas que están desde hace varios meses en la
toma ¿Van a salir o no de ese lugar? ¿En algún momento ese lugar va a estar como estaba antes? “Es un terreno que no es habitable. Bajo ningún punto de vista ese terreno es habitable, porque el Minvu no puede otorgar habitabilidad en un espacio que es inundable, eso es lo que hoy en día la ley indica”. Pero hay gente viviendo ahí… “Hay gente viviendo ahí, en condiciones precarias, no tienen agua potable, están colgados de la luz, por tanto, hay un proceso ilegal que tiene que, en algún momento, jurídicamente hablando, solucionarse. Y mientras eso jurídicamente no se solucione, no podemos hoy en día nosotros, llegar y desalojar y tener esas 260 personas ¿Dónde? ¿En carpas en la
Con fines “habitacionales”, desde hace algunos meses, personas, en su gran mayoría de nacionalidad extranjera, se “tomaron” de manera “ilegal” un terreno, en el sector Dragones Sur de Curicó.
plaza? Es un tema complicado”. ¿Se ha pensado en un plan de implementar un albergue o algo similar? “Lo que pasa es que por la cantidad de personas que habitan, que son 260, hay que entender que hoy en día que en Curicó tenemos tres albergues, que tienen una capacidad cada uno de 20 personas. Es decir, son 60 personas, que ya están ocupados, nos faltan albergues. Todavía tenemos
En la “búsqueda” de una vía que sea “mucho más humanitaria”, se presentó dicha alternativa, dijo el delgado presidencial provincial, José Patricio Correa, por parte de la organización Desafío Levantemos Chile.
gente viviendo en situación de calle, por tanto, hoy en día es muy difícil levantar un albergue específicamente para ese proceso. Nos reunimos con Desafío Levantemos Chile y nos propuso un modelo que se utilizó en el norte, que son albergues temporales, donde se regulariza la situación de la persona, desde su trabajo para que ellos mismos puedan costear su arriendo. Aclaro y especifico que no tiene que ver con subsidiar ni nosotros como Gobierno entregar un subsidio especial ni nada, sino que se clarifica la situación laboral de las personas y que ellos mismos puedan arrendar ese proceso. Es una estadía temporal hasta seis meses, que lo hace Desafío Levantemos Chile. Nosotros estamos en conversaciones y probablemente lleguemos a algún acuerdo dentro de los próximos meses en ese proceso”. ¿En otras palabras, sería generar un campamento? “Lo que se hizo en el norte y en la Región Metropolitana, específicamente, es instalar containers en un espacio y se tiene a la persona, máximo seis meses. Se les ve su si-
tuación laboral, se les acompaña en regularizar su documentación, en buscar un arriendo y se le dice a la persona que se vaya. No es permanente. La clasificación de campamento va mucho más allá. Cuando uno declara un campamento, también tiene otros derechos asociados, a luz, agua y otros elementos más, que en este caso no sería así. Sería un albergue temporal”. ¿Y dónde estaría este albergue? “Estamos recién en conversaciones primero si Desafío Levantemos Chile tiene la disponibilidad y los recursos para poder apoyarnos en ese sentido, después tendremos que ir a conversar o con el municipio o con Bienes Nacionales para buscar un terreno, pero estamos en las conversaciones iniciales”. ¿Esto sería entonces, por ahora, una idea? “Es una idea que Desafío Levantemos Chile nos presentó. Y nosotros estamos verificando si es viable, si es posible y si jurídicamente se puede hacer”. ¿Qué se le puede decir a la gente que, por ejem-
plo, en redes sociales señala que, replicando a lo que pasa con esta toma, ellos también podrían ir a otro lado y tomarse un terreno y hacer lo mismo? Son personas que no ocultan su molestia… “Yo entiendo que los vecinos de Dragones Sur, que sufren la molestia diaria de los cortes de luz y de los electrodomésticos, que viven colindantes a esta toma ilegal se sientan molestos. Eso lo entiendo. Pero el resto de la comunidad, que no está cercana y que no sufre realmente hoy en día las consecuencias de esta toma ilegal, me complica un poco responderles. Vuelvo a insistir, puedo entender que los vecinos de Dragones Sur se sientan molestos, pero ya hay una solución que es paralela, donde se presenta un plan de contingencia para evitar incendios, para evitar quema de electrodomésticos. Nos gustaría que quedara claro: en ningún caso nosotros vamos a otorgar una solución habitacional, ni tampoco ningún subsidio al respecto por ejecutarse esta toma. Lo que hay que hacer es solucionarlo jurídicamente, para poder erradicar a las personas que habitan en esa toma ilegal”.
6 LA PRENSA Miércoles 3 de Agosto de 2022
Crónica
DIÁLOGO PREVIO AL PLEBISCITO DE SALIDA DEL 4 DE SEPTIEMBRE
Espacios de difusión de la propuesta de nueva Constitución impulsa la UCM Jornadas. Continuando con la difusión acerca de la propuesta de la nueva constitución, mañana estarán presentes las exconstituyentes Bárbara Rebolledo y Patricia Labra, quienes también darán su opinión de cara al plebiscito del 4 de septiembre. TALCA. “Alcances del Proyecto de
Nueva Constitución”, fue el nombre de la actividad académica organizada por la Universidad Católica del Maule (UCM), la que se enmarca en un ciclo que tiene por objetivo propiciar el diálogo previo a lo que será el plebiscito de salida, así como clarificar dudas y ahondar sobre la propuesta de nueva constitución. La actividad del jueves 28 de julio congregó a más de 100 personas, en la que expusieron los abogados y exconstituyentes Jaime Bassa y Roberto Celedón, quienes conversaron sobre la nueva propuesta de Carta Magna, respondiendo las inquietudes de los presentes. El director general de
Vinculación de la UCM, Jorge Burgos, valoró estas jornadas de reflexión. “Estamos promoviendo espacios de diálogos que nos sirven para construir y articular el tejido social. El moderador de este seminario fue el académico de la Escuela de Sociología del plantel, Marcelo Pinochet, quien sostuvo que “la intención como Universidad es colaborar con descifrar la propuesta de la nueva Carta Magna”. PILARES DE LA NUEVA CONSTITUCIÓN Consultados los expositores sobre el espíritu que tiene el texto, el abogado Jaime Bassa explicó que “la propuesta cuenta con una serie de anhelos y esperan-
Estos encuentros son fruto de la alianza sostenida entre las universidades Santo Tomás Talca y Católica del Maule, para la realización de foros que permitan escuchar ambas postura, en temas relevantes para la comunidad. zas de distintos sectores de Chile, que habían planteado desde hace tiempo”, dijo agregando que los tres grandes pilares son los conceptos de liber-
tad, igualdad y fraternidad. Roberto Celedón, en tanto, hizo un repaso de cada uno de los 11 capítulos, explicando que “la nueva Constitución se destaca
JAIME NARANJO (PS)
Diputado defiende idea de “marcar casas” con las opciones del plebiscito de salida LINARES. El
diputado del Partido Socialista Jaime Naranjo se refirió a la polémica que surgió tras la idea del comando del Apruebo, de “marcar” aquellas casas en las que sus habitantes estén por esa opción en el plebiscito de salida. “Para los que hemos participado en muchas campañas electorales, hemos visto cómo en esas campañas electorales las casas están marcadas con el afiche del candidato x o z. No es algo nuevo”, sostuvo el parlamentario socialista. En esa línea, dijo que “algunos están muy sensibles de piel o a lo mejor se pegaron en la cabeza y les molestó que se pudieran instalar letreros por el Apruebo o por el Rechazo, pero les vino una amnesia. Debe ser porque algunos se olvidaron que en
El diputado Jaime Naranjo (PS) sobre polémica por idea del comando del Apruebo de “marcar” aquellas casas: “Se pegaron en la cabeza o les dio amnesia, y se olvidaron de las elecciones anteriores”. las elecciones anteriores se había hecho esto mismo”. Sobre el particular fue la propia ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, quien fue consultada sobre esta propuesta”. “No hay nada ilegal y no hay nada novedoso en ese tipo de
acciones de campaña, porque en nuestro país la gente es libre de manifestar sus posiciones políticas si así lo estima conveniente, sea en su lugar de trabajo, en un espacio público o desde sus propios hogares. También lo vimos en el plebiscito de entra-
da, aquellas demarcaciones o gente que ponía letreros, o habilitaba sus muros para hacer murales en torno a aprobar o rechazar la posibilidad de contar con una nueva Constitución, entonces esto no es nada nuevo”. De la misma manera la secretaria de Estado, señaló que “estamos en un momento histórico y que el Gobierno está realizando una campaña de voto informado, donde el llamado es a marcar con una línea lo que se quiere para el país y que eso corresponde, a pesar de los permanentes cuestionamientos de sectores de la derecha que acusan de intervencionismo. Queremos que esta campaña se dé con tranquilidad, en una sana convivencia, en el respeto mutuo y sin desinformación y con un debate con altura de miras”.
por su originalidad ya que se mueve en temas de este tiempo e inspirados en nuestra realidad como país”, afirmó. Continuando con las jornadas de difusión acerca de la propuesta de la nueva Constitución, mañana a las 12:00 horas en el Centro de Extensión de la UCM estarán presentes las exconvencionales Bárbara Rebolledo y Patricia Labra. A ello, hay que agregar el ciclo de encuentros denominados “Diálogos que conectan a Chile”, que se realizarán los días 4, 11, 18 y 25 de agosto, abordando las temáticas de educación, salud, justicia y economía en la nueva Carta Magna. Estos encuentros son fruto de la alianza sostenida entre las universidades Santo Tomás Talca y Católica del Maule, para la realización de foros que permitan escuchar ambas posturas en temas relevantes para la comunidad.
Estas actividades se llevarán a cabo bajo un formato de debate que contará con profesionales expertos en cada tema, defensores de ambas alternativas (Apruebo y Rechazo) y, un moderador ligado al área en discusión. El primer encuentro será en el Campus CAR de la Universidad Santo Tomás y versará sobre Educación, con la presencia como panelistas del expresidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar que defenderá la postura del Apruebo y, la exministra, Mariana Aylwin, que defenderá la opción Rechazo. El rol de moderador estará a cargo del director de la carrera de Derecho de la Universidad Católica del Maule, Emanuel Bernales, mientras que el académico experto será el vicerrector de Desarrollo y Aseguramiento de la Calidad de la UST, doctor José Julio León.
Obras de alcantarillado en Catillo
PARRAL. La alcaldesa Paula Retamal y el gerente general de la empresa Ingemab, Manuel Barahona, firmaron el contrato que da inicio al trabajo de diseño del nuevo sistema de alcantarillado y tratamiento de aguas servidas para la localidad de Catillo. Los trabajos comenzarán con la topografía y catastro de viviendas para conocer la realidad de cada hogar. “Este es uno de los pasos más importantes del proyecto, pues no podemos hacer un alcantarillado sin tener el diseño, lo que se trabajará de la mano con el agua potable y la
comunidad”, dijo la alcaldesa. El gerente de Ingemab explicó que el diseño está proyectado a 270 días, sin considerar la revisión de aprobaciones por los organismos correspondientes, paso obligatorio para que luego cumpla con la autorización del Ministerio de Desarrollo Social y así después, pueda pasar a etapa de financiamiento. Para lograr la contratación de la empresa a cargo, el municipio solicitó los recursos a nivel regional. Además, habrá reuniones de participación ciudadana para avanzar junto a la comunidad en los procesos.
Crónica
Miércoles 3 de Agosto de 2022 LA PRENSA 7
“CONSTRUYE TRANQUILO”
Trabajadores de la construcción y sus familias acceden a beneficios médicos con programa social Resolución. Permite a usuarios resolver cirugías postergadas, con prestaciones oportunas y de calidad. En la región hay 7 mil personas que han hecho uso de la iniciativa. TALCA. Más de 7 mil personas han hecho uso del programa social “Construye Tranquilo”, implementado por la Cámara Chilena de la Construcción, para los trabajadores, trabajadoras y sus familias de las empresas asociadas. Lo anterior, les ha permitido acceder a cirugías que tenían postergadas con atención oportuna y de calidad, según aseguran des-
de el gremio. Este es el caso de Patricia Barros, casada con Marcelo Rivano, quien se desempeña hace casi cuatro años en la empresa Héctor Román Construcción y Transportes, quien pudo operarse el manguito rotador, a muy bajo costo, en la Clínica Lircay gracias a esta iniciativa. Acciones tan sencillas como peinarse eran muy doloro-
PRESENTAN PLAN DE ACCIÓN
El Maule figura con mayores denuncias de estafas telefónicas TALCA. Un plan de acción,
tendiente a prevenir las estafas telefónicas, presentaron el Ministerio de Tr a n s p o r t e s y Telecomunicaciones, la PDI y Seguridad Pública, considerando que el Maule está entre las regiones más afectadas por este delito. Durante el primer semestre de este año, la policía recibió 1.650 denuncias, más de la mitad de las 2.992 de todo el 2021. Comparando lo ocurrido en junio de ambos años, el aumento es de un 58% en el 2022. Las regiones Metropolitana, Valparaíso, Maule, Biobío, O’Higgins y La Araucanía, concentran la mayor cantidad de denuncias. La seremi, Ximena Oliva, señaló que “es necesario que reforcemos, permanente-
mente, las campañas informativas y preventivas, para evitar este tipo de delitos al que todos estamos expuestos. Estamos trabajando por mejorar las normativas que apunten a mejorar la seguridad y la protección de datos personales” El comisario Daniel Borgoño, sostuvo que “el avance tecnológico ha permitido que los delincuentes tengan al alcance celulares, redes sociales y diferentes dispositivos tecnológicos, que permiten acceder a las víctimas de forma más rápida y que sean embaucadas por delitos de ese tipo”. Finalmente, la coordinadora regional de Seguridad Pública, María José Gómez, llamó a denunciar oportunamente estos delitos a la PDI o Carabineros.
Autoridades llamaron a ser precavidos, para evitar ser víctima de estafas telefónicas.
sas para ella antes de la intervención e incluso los remedios que tomaba para este cuadro a veces no eran suficiente, impidiéndole llevar una vida normal y tranquila. Es por eso, que averiguó en la empresa más sobre este programa para así acceder lo más rápido posible a él. “Fue muy rápido, muy fácil. Me tuve que inscribir en Fonasa y de ahí me agregaron al “Construye Tranquilo”. Cuando estaba todo listo la secretaria de la empresa en la que trabaja mi marido, me consiguió la hora para el doctor y nosotros coordinamos los exámenes previos a la intervención y ahí se gestionaron los demás
asuntos como los controles, los exámenes médicos y la operación”. COSTOS Uno de los aspectos que más llamó la atención de la beneficiada fue el valor del procedimiento. “Eso fue lo más impresionante para mí, ya que la operación costaba más de 3 millones de pesos y solo pagamos alrededor de 60 mil pesos con este programa, así que fue excelente. Después hubo que cancelar kinesiólogo para el tratamiento, pero el programa me reembolsó también un gran porcentaje de lo que yo invertí”, enfatizó. Gracias a la intervención,
Fotonoticia
Con este programa, Patricia Barros pudo resolver una dolencia y retomar su vida normal.
Patricia recuperó el ritmo de su día a día. “Desde que me operaron hasta que me sentí bien no pasó mucho tiempo. ¡Ahora tengo mi vida normal! Me peino normal, cocino normal, barro, no tengo ninguna dificultad. Debo ser honesta. De repente tengo unas pequeñas molestias, pero hago un
poco de ejercicio y se pasa”. “En realidad, el programa es excelente, muy buen apoyo, muy buen trato, uno recibe mucha ayuda. De acuerdo a mi experiencia, y por lo que yo viví, lo recomiendo 100%, agradezco a la empresa de mi marido por tener el programa”, concluyó.
UTalca acogió encuentro de la Red Universitaria de Educación Continua TALCA. La Universidad de Talca fue anfitriona del encuentro de la Red Universitaria de Educación Continua, que tiene como foco la promoción y fortalecimiento de esta área, que incluye diplomados y cursos que dictan las universidades y que posibilitan que los profesionales puedan mantenerse actualizados y conozcan nuevas temáticas de sus rubros. El vicerrector Académico de la UTalca, Cristián Rojas, destacó que “participar en red da oportunidades de un trabajo colaborativo, de generar ideas y compartir buenas prácticas”.
CGE realiza 300 kilómetros de podas en el Maule TALCA. Como parte del “Plan Maule”, que busca en el mediano plazo mejorar la calidad y continuidad del servicio eléctrico en las treinta comunas que atiende en la Región del Maule, CGE ha realizado en los últimos meses un intenso trabajo de despeje preventivo de vegetación adyacente a las líneas eléctricas.
Las faenas contemplaron trabajos de poda en más de 300 kilómetros de líneas eléctricas, trabajos a cargo de 30 brigadas, que en conjunto suman más de 150 personas en terreno, entre personal técnico y supervisores e ingenieros. Luis Vidal, gerente zonal Maule Norte de CGE, señaló que “estos trabajos son muy
importantes para mantener la continuidad de suministro en las distintas comunas de la región, ya que despejan las redes eléctricas del contacto con la vegetación que es tan característica en nuestra zona, evitando perturbaciones que conlleven a interrupciones”. A la fecha, la compañía de distribución ha invertido en torno
a 1.600 millones de pesos en estas labores de despeje. El Plan Maule de CGE, lanzado el pasado mes de abril en la región, contempla inversiones del orden de 37 mil millones de pesos para 2022 y 2023, para mejorar la calidad y continuidad del servicio eléctrico en las 30 comunas donde la compañía presta servicio.
Tribuna
8 LA PRENSA Miércoles 3 de Agosto de 2022
Brecha digital cero: Una materia pendiente
“Basta de impunidad” Los chilenos y chilenas hemos sido notificados públicamente por un grupo terrorista, que seguiremos sufriendo atentados y ataques armados en el sur de nuestro país. La CAM ha reclamado públicamente la autoría de delitos gravísimos que tienen penas muy altas, atentados cuya autoría en su mayoría se desconocía, pero que ahora han sido reconocidos públicamente por esta organización, la que además ha anunciado que seguirá con estos ataques. Así, lo que las familias del sur presentían y todos los chilenos de alguna manera intuíamos, ahora se ha materializado vía amenazas públicas y directas contra la integridad personal, de las mujeres y hombres que trabajan en el mundo de la madera y los bienes que con mucho esfuerzo han logrado levantar. Ahora deberán convivir con la angustiante certeza que un grupo terrorista, está preparado y dispuesto para emboscarlos con violencia en cualquier momento y lugar. A partir de estas abiertas amenazas, reiteramos nuestra profunda preocupación por la seguridad de miles de familias, personas de trabajo y estudiantes que viven en la zona y que ven como los amedrentan públicamente. Insistimos en nuestro llamado al Gobierno, al Ministerio Público y todos quienes correspondan a aplicar y hacer respetar el estado de derecho, con todas las herramientas que les otorga la ley, que por cierto incluye querellas y otros mecanismos de persecución penal para quienes bloquean caminos, queman viviendas, colegios e iglesias, atacan a trabajadores o incluso, a través de discursos públicos inci-
tan a que se cometan estos actos. En las regiones de Araucanía, Biobío y ahora Los Ríos y Los Lagos, la inseguridad, el miedo a salir a trabajar o transitar por cualquier camino, son ya parte de una “rutina de vida” o “normalidad”, con la que conviven miles de familias. Los atentados han ido creciendo en intensidad y extensión territorial. Qué fortaleza la de los habitantes del sur para sobrevivir en este marco de miedo e inseguridad. Si ya el 2021 marcó un peak de acciones violentistas en la macro zona sur, solo en lo que va del 2022, de acuerdo a la Asociación de Contratistas Forestales, ha habido un aumento de los atentados de un 55% en Biobío, 13% en la Araucanía, 67% en Los Ríos y un ¡300% en Los Lagos! ¿Qué regiones siguen después? El bloqueo de caminos, la usurpación de predios y sobre todo el robo de madera, también muestran cifras con crecimiento alarmante. En los primeros seis meses del año ya son 106 las comunas que sufren el flagelo del robo de madera y su impacto en el financiamiento de bandas criminales, extendiéndose estos delitos a todas las comunas de Los Ríos. La situación se ha vuelto tan alarmante que hoy existe un consenso generalizado y un llamado transversal de vecinos, alcaldes, autoridades, gremios, de todos los sectores y colores políticos de estas regiones para que el Estado actúe ya y enfrente decididamente, la crisis de seguridad y la pérdida casi total del estado de Derecho que viven estas regiones. El trabajo de Carabineros, PDI y Fiscales,
JUAN JOSÉ UGARTE Presidente Corporación Chilena de la Madera
apoyados en algunas provincias por la Jefatura de Defensa Nacional, ha permitido avanzar de manera inédita en la contención de algunos delitos flagrantes, brindando una sensación de mayor seguridad. Pero frente al anuncio de una escalada programada y organizada de ataques a las personas y sus bienes, sería esperable una clara respuesta de la autoridad para proteger a la población e ir en contra de los responsables. El Estado no puede permanecer impávido o “hacer la vista gorda” y simplemente decir que la tarea es de otro. Es urgente que los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial reaccionen y actúen frente a este abierto llamado a la violencia, de un grupo terrorista y que pone en riesgo la esencia de la soberanía y el estado de derecho de un país y sobre todo la vida de miles de chilenos y chilenas. La autoridad debe actuar en todos los frentes: político, judicial y de orden público, para proteger a tantos que viven, hoy más que nunca, el desamparo y abandono por parte de quienes debieran estar a su lado. Basta de impunidad, no dejemos en el desamparo a las familias del sur.
JOSÉ MIGUEL TORRES Gerente general de ON*NET Fibra
Según Subtel, a abril de este año, el acceso a internet vía fibra óptica alcanzó 4,37 millones de hogares en Chile, representando un 60% del mercado y situándose como la tecnología de red fija líder del país. Esto ha sido acompañado por una industria competitiva y sostenible, que hoy se encuentra ante un desafío relevante: acelerar el despliegue de fibra óptica y 5G, pero ya no solo para mantener a nuestro país como referente de conectividad, sino para responder a una materia pendiente, alcanzar la brecha digital cero. A un año de haber inaugurado nuestra operación mayorista en el país, nos hemos planteado alcanzar más de 4 millones de hogares pasados con disponibilidad de fibra óptica este 2022. Esta autopista digital será la columna vertebral de la conectividad presente y futura, permitiendo generar acceso a nuevas formas de relacionarse digitalmente, facilitando que el 100% de los chilenos puedan disfrutar sus beneficios. Creemos en las alternativas que entrega el trabajo colaborativo público-privado, así como tenemos plena confianza en que el mercado mayorista del que somos pioneros, también abre una nueva alternativa para concretar despliegues eficientes que respondan al desafío de llevar a todos los rincones del país, los beneficios de la tecnología. Las oportunidades están, solo debemos saber tomarlas y aprovecharlas.
Domicilio electoral Así como el nombre, el domicilio nos da individualidad y designa una relación permanente con un lugar fijo y determinado (territorio), lo que permite ejercer derechos y, asimismo, nos impone obligaciones. En el ámbito electoral, la ley lo define como aquel situado dentro de Chile, con el que la persona tiene un vínculo objetivo, sea porque reside habitual o temporalmente, ejerce su profesión u oficio o desarrolla sus estudios en él, adicionalmente, se tendrá como domicilio electoral el último declarado como tal ante el Servicio de Registro Civil e Identificación o ante el Servicio Electoral.
En dicha perspectiva, es que la legislación admite que uno pueda tener varios domicilios, pero en lo electoral el que declaremos como tal debe reunir características objetivas, tales como un vínculo permanente en el tiempo, sea laboral, académico o donde efectivamente tengamos nuestra residencia principal, con el fin de impedir que maliciosamente se puedan generar cambios de domicilio con fines puramente electorales, conocido como el “acarreo de votos”. Cada persona es responsable de actualizar su domicilio electoral, por cuanto ello le permitirá ejercer su derecho a sufragio en una comuna determinada y respecto
de un distrito y circunscripción específica. Ahora bien, si alguien emplea maliciosamente nuestro domicilio la ley sanciona tal actuación, por cuanto ello podría tener efectos respecto de otros ámbitos, como un embargo o la notificación de una demanda. En efecto, la ley pena a quien declare un domicilio electoral falso ante el Servel o cuando declare uno en los mismos términos ante el Registro Civil, por ejemplo, al renovar la cédula de identidad u obtener pasaporte. De esta forma, si descubrimos que alguien emplea nuestra dirección para fines electorales cabe denunciar ante las policías o presentando una querella en el
WILLIAMS VALENZUELA Académico Escuela de Derecho Universidad de Las Américas
Juzgado de Garantía respectivo. Con todo, uno también puede poner en antecedentes al Servicio Electoral.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
new.diariolaprensa.cl
PRONÓSTICO DEL TIEMPO - CURICÓ Mínima Máxima
: :
3 Grados 11 Grados
laprensacurico
FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ AHUMADA
CONDELL
Peña 724
Avda. Manso de Velasco 298
Cielos cubiertos
PRECIO DEL DÓLAR Dólar Comprador $ 905 Dólar Vendedor
$ 925
laprensacurico
SANTO DEL DÍA LIDIA
UNIDAD TRIBUTARIA
UNIDAD DE FOMENTO 2 3 4
Agosto Agosto Agosto
$ 33.436,58 $ 33.446,25 $ 33.455,92
AGOSTO $ 58.772 UNIDAD TRIBUTARIA I.P.C. JUNIO 0,9 %
diariolaprensa.cl
TELÉFONOS DE EMERGENCIA (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES ................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .........................1455
Editorial La Prensa
Miércoles 3 de Agosto de 2022 LA PRENSA 9
Cuenta regresiva
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad
Chile está a pocas semanas de cerrar un proceso histórico. El domingo 4 de septiembre, las personas saldrán nuevamente a las urnas para votar Apruebo o Rechazo, ambas alternativas completamente válidas y que cada ciudadano tiene la libertad de elegir según sus convicciones, creencias, preferencias, percepciones y, algo muy importante, el conocimiento y la información con la que cuenta. Por eso es tan importante que las personas se informen, por todos los medios que crean necesarios, teniendo siempre cuidado ante las informaciones falsas y frente a las dudas que puedan tener respecto al texto, preguntar a una persona de confianza o tratar de aclarar esa incertidumbre a través de los medios oficiales de información fidedigna. Y este proceso constitucional que está por terminar tiene algunas etapas que se acercan rápido. El sábado 13 de agosto se darán a conocer el local de votación y mesa de cada persona y esto es algo relevante de revisar, previo al día del plebiscito de salida, porque puede ser que su local o su
PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
mesa haya cambiado, por lo que es necesario conocer la información antes de pegarse un plantón en el lugar incorrecto. Además, ese mismo día se conocerá la nómica de vocales de mesa, información relevante para quienes tengan que cumplir con ese rol. Quienes no puedan desempeñar esta función, tendrán un plazo entre el 16 y el 18 de agosto para presentar sus excusas, y el segundo listado será publicado el 20 de agosto. Por otra parte, el martes 30 de agosto el Servicio Electoral publicará en diarios el facsímil de la cédula de votación, para que los votantes puedan conocer de antemano cómo será el voto el día del plebiscito de salida. Finalmente, es importante que las personas sepan que la participación en este proceso es obligatoria, es decir, ese día deben ir a votar, como era antiguamente, pues de no asistir y si no se justifica, la multa podría llegar a las 3 UTM, o sea, $174.744. A pocas semanas de este plebiscito constitucional, es necesario reiterar que es bueno que se informen, porque con conocimiento pueden tomar una mejor decisión.
LOS MIÉRCALE DE GÓMEZ
Cuando será ese cuando...
Unesco y la formación de líderes RAFAEL ROSELL AIQUEL. Rector Universidad del Alba
ROBERTO DE J. GÓMEZ. Periodista
Cuando algo se hace canción es porque se ha repetido hasta el cansancio. No significa que eso será respetado, consensuado, aceptado por todos. Cantado por todos, celebrado por todos. Cuando algo se hace canción, es cuando todos la cantan y no se obligan a respetar aquello proclamado. ¿Curioso verdad? Eso es folklore. Es decir una costumbre. Un concepto flexible y amplio. Que se respeta, pero que no obliga. _ Para que todo sea de todos, tiene que dejar de ser de mi propiedad. Alguien debe renunciar a lo propio para que sea verdaderamente “compartido”. Para que nazca la convivencia, que es vivir con el resto de la comunidad. Celebrar con otros y otras. Llorar con otras y otros. Compartir la vida y los bienes. Dejar de lado aquello de: “Lo que es mío es mío. Lo que es tuyo es tuyo.” De lo contrario usted lo puede escribir con sangre, pero seguramente será con la sangre del enemigo. Que es la manera
de eliminar los límites, o de poner límites. Nada tan personal y mejor como lo colectivo. Tengo que renunciar a lo mío para que sea de todos. Para que sea de todos tiene que dejar de ser mío y solo mío, y eso puede parecerse en demasía a la avaricia.… Quien renuncia a lo suyo. Tiene que estar convencido de que el respeto es también una semilla que se puede dar en la tierra y no solo en los cielos… Mucho se habla de la constitución como la casa de todos. Para eso tiene que dejar de ser mía. Solo lo que viene del cielo no es mío, pero es para mí. Pero atención… También puede ser de todos los que han elegido “convivir”, es decir: “vivir con otros y otras, para el bien de todos y todas…”. Quien se hace dueño de lo propio ojalá no me reste lo más preciado que tengo. La donación es mi mejor regalo: donar, entregar, compartir, Lo que es mío; y solo mío no es de nadie más…; dirá el que
tiene bienes en abundancia. Ojalá sin autoproclamarse mejor, y mayor. Si ello ocurriera, pudiera ofender el justo derecho de los que sufren. _ “Salgamos a defender lo propio”. Proclaman los que han renunciado a compartir… Eso no será necesario si de partida hay otros que han renunciado al tener en exceso. Lo que no es de nadie, no necesita defensa. _ Todo… puede ser de todos. No todo lo que mueve a la gente es lo propio. Septiembre traerá de nuevo la música y los bailes propios que son de todos, y por tanto de nadie. _ “El Costillar es mío…Me lo quieren quitar… dirán los niños...” y todos los que bailen y canten. Un baile deciochero de septiembre. Que nació girando alrededor del fuego…, No de una botella… Algo que no tiene dueño. Ni lo tendrá. Convivir es vivir con otros. Lo que todos queremos… es lo que queremos…
En el marco de la Conferencia Mundial de Educación Superior de Unesco 2022, el Foro Académico permanente de América Latina el Caribe y la Unión Europea (FAP ALC-UE) la Fundación EU-LAC, la OEI y Universidades convocantes, realizamos un side event con el objetivo de profundizar nuestra integración en el espacio común eurolatinoamericano de ciencia, tecnología y educación. En el actual contexto de profundas transformaciones de nuestras sociedades: a nivel planetario, cuando América Latina, el Caribe y Europa sufre de males similares, porque no solamente se globalizan los beneficios, sino que, también los desafíos,
las desigualdades y el cambio climático, la defensa de un trabajo decente, la necesidad de protección de un medio ambiente amenazado. Los bienes públicos han dejado de ser monopolios de una única Universidad, debemos responder a iniciativas globales, propias de la sociedad del conocimiento, con una estructura que sea capaz de dar respuesta a nuevas e inesperadas demandas. Esto se logra si pensamos juntos. Esta es la necesaria e imprescindible integración de nuestras organizaciones de educación superior, organismos internacionales, estatales y privados. Los líderes del mañana, que estamos formando hoy, son quienes tomarán decisiones en materia de migración, cuidado
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
ambiental y mucho más. Somos entonces las IES quienes tenemos una gran tarea por delante y es que debemos formarlos con las herramientas necesarias para que sean y creen los factores de cambio en temáticas que, si no se le pone un freno, podrían escaparse de nuestras manos, tal como ha ocurrido antes. Fue sumamente inspirador escuchar a académicos de Latinoamérica, el Caribe y Europa, donde la preocupación mayor era continuar uniendo nuestros esfuerzos en investigación e innovación con proyectos conjuntos, sin mezquindades, con el objeto de generar los cambios necesarios. Este es un llamado a la unidad y diálogo académico, aún es tiempo.
10 LA PRENSA Miércoles 3 de Agosto de 2022
Deporte
PRESENTACIÓN DEL EQUIPO FEMENINO
“LAS DIABLAS MASTERS 40” AL MUNDIAL DE HOCKEY CÉSPED Participación. Las experimentadas jugadora, entre el 12 y 21 de agosto en Nottingham, Inglaterra, enfrentarán a las mejores selecciones del orbe. SANTIAGO. Después de cuatro años de arduos entrenamientos, competencias y un título sudamericano de por medio, la selección Chilena Femenina Masters +40 de Hockey Césped, debutará por primera vez en un Campeonato Mundial de la especialidad que se realizará en Nottingham, Inglaterra, entre el 12 y 21 de agosto. En Europa, las seleccionadas integrarán el Grupo “A” con Argentina, Irlanda, España, Gales, Francia y República Checa. Participarán también en el torneo por el Grupo “B”: Inglaterra, Alemania, Estados Unidos, Escocia, Ghana y Sri Lanka. LAS “DIABLAS +40” La presentación del equipo se efectuó en el estadio Manquehue, con la asistencia de todo el conjunto, cuerpo técnico, auspiciadores, la gerente técnico de Santiago 2023, Ximena Restrepo, la gerente de la Federación de Hockey Césped, Denise Klocker, y el expresidente del organismo, Esteban Geyger. “Las Diablas Masters 40” han
pectivos clubes, tanto en Primera División como en Intermedia Damas A.
Las “Diablas Masters 40” vienen practicando el Hockey Césped desde la época escolar, algunas casadas, madres y profesionales. efectuado un proceso de entrenamientos y participación en torneos a nivel regional desde hace cuatro años, haciendo grandes esfuerzos económicos, personales, familiares y profesionales, ya que han costeado gran parte del proceso, siendo apoyadas también por las empresas Arauco, Sonis, Grays y Meds. PROCESO La mayoría de las seleccionadas son jugadoras que vienen practicando desde la época escolar en sus colegios y posteriormente clubes, varias de ellas casa-
Las experimentadas jugadoras, estarán entre el 12 y 21 de agosto en Nottingham, Inglaterra, enfrentando a las mejores selecciones del orbe. das, madres y profesionales, nacidas entre 1982 y 1972, que les da la categoría de Masters. La preparación para el evento que se efectuará en Nottingham entre el 12 y 21 de agosto se viene desarrollando desde
2018, cuando comenzaron a prepararse con motivo del Mundial de 2020 que fue cancelado por el Covid-19. Todas las jugadoras son activas y federadas, que participan del Torneo Nacional por sus res-
EQUIPO La selección está integrada por: Macarena Bravo (capitana) y Carla Sartori, arqueras; Victoria Echave, Karina Lacayo, Francisca Mackenzie, Macarena Merino y Carolina Munita, defensas; Paulette Brangier, Carolina Gajardo, María José Pilasi, Kay Rojas, Verónica Walbaum y Sandra Wenz, medios; Romina Bonacic, Joyce Geyger, Carolina Holtz, Fernanda Rodríguez y Daniela Sturms, delanteras. Jefa de equipo, Susana Rey. Director técnico, Sebastián Lüders. CAPITANA Macarena Bravo, arquera y capitana, comentó sobre este desafío: “Este proceso está conformado por 30 mujeres que llevamos entrenando cuatro años con pandemia de por medio, todo autofinanciado, entrenando en todo momento. Nos encontraremos con un grupo súper fuerte en el Mundial”.
Ciclistas curicanos embalarán en Lima La Federación Deportiva Nacional de Ciclismo confirmó a los corredores curicanos Daniela Guajardo, Cristian Arriagada, Matías Arriagada, Felipe Pizarro y Camila García, para ser parte del Team Chile del ciclismo, que participará en el Panamericano de Ciclismo Pista Élite, a realizarse entre los días 10 al 14 de agosto en Lima, Perú. También cumplieron con el proceso selectivo las corredoras Paola Muñoz, Paula Villalón, Johana Cortés, Aranza Villalón, Alejandra Colilef y Paula Molina, en tanto que los consagrados Antonio Cabrera, Jacob Decar, Cristopher Ponce, Joaquín Fuenzalida, Vicente Ramírez y Diego Fuenzalida, sacaron pasajes a la cita continental.
EN LA LIGA DOS
Truenos va por la guinda de la torta en los playoffs TALCA. La Liga DOS de Básquetbol, la segunda división de nuestro país, ya tiene a los clasificados a la fase de playoffs, tanto en las zonas de la Conferencia Centro como en la Conferencia Sur. En la Conferencia Centro, los cuatro mejores son: Sportiva Italiana ganó la fase regular con un total de 27 puntos, seguido por Sergio Ceppi, Boston College y Manquehue, todos con 23 unidades en la tabla de colocaciones. Con las posiciones totalmente definidas, los quintetos de Sportiva Italiana enfrentarán
Trueno de Talca.
en las semifinales a Manquehue, mientras que
Sergio Ceppi deberá jugar ante Boston College.
En la Conferencia Sur, el primer lugar quedó en manos del poderoso Español de Osorno con 27 puntos. Segundo se ubicó el Liceo Pablo Neruda de Temuco con 26 unidades, al paso que en el tercer lugar quedó el sorprendente Truenos de Talca con 23 que en su segunda incursión en la Liga DOS ya quedó entre los cuatro mejores de la zona la sur, lo que habla muy bien del trabajo que realizan los talquinos por avanzar en el juego de los gigantes. El último clasificado fue Deportivo Osorno más conocidos como los
“Toros” con 22 unidades. El inicio de la fase de playoffs del Conferencia Sur tendrá un clásico osornino en el arranque ya que Español enfrentará a Deportivo Osorno. Por su parte, Liceo Pablo Neruda se medirá con Truenos de Talca. Según el modelo de juego de la Liga DOS, las series de playoffs en ambas conferencias serán al mejor de tres partidos. Los dos ganadores del Centro y los dos ganadores del Sur clasificarán al cuadrangular final, el que está programado para el 26 y 27 de agosto.
Asociación Atlética Provincial anuncia torneo La Asociación Atlética Provincial de Curicó, anuncia para este sábado un torneo especial para celebrar el “Día de la Niña y el Niño 2022”. La cita con el deporte clásico es para todas las categorías desde cachorro a todo competidor, a contar de las 9:30 horas en el estadio La Granja. La participación de los clubes interesados es por invitación.
Deporte
Miércoles 3 de Agosto de 2022 LA PRENSA 11
ANÁLISIS NUMÉRICO A LOS TORNEOS RECIENTES
LA CALCULADORA ACERCA LA CLASIFICACIÓN Matemáticas. El gran objetivo de Curicó Unido esta temporada es la clasificación a un torneo internacional y los albirrojos están cerca de lograrlo, con sus actuales 35 puntos. En campeonatos recientes de mayor extensión incluso, el último clasificado lo ha logrado con 44 y 46 puntos, mientras que el promedio de clasificación de los últimos años es de 42 unidades. El Curi está cerca e incluso le restan 30 puntos por disputar. RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.
CURICÓ. La contundente derrota
de Curicó Unido frente a Everton el pasado fin de semana no puede opacar ni empañar el aplaudido rendimiento de la presente temporada. Los albirrojos siguen terceros en las ubicaciones y visitan este fin de semana a O’Higgins de Rancagua, en un duelo de alto impacto donde la gran preocupación de la escuadra curicana sigue siendo la recuperación de Ronald De La Fuente, tras la perforada banda izquierda donde se gestaron tres de los cuatro goles de Everton el pasado fin de semana. En medio de este escenario, el gran objetivo de la temporada y la posible clasificación por primera vez en la historia a un torneo sudamericano pareciera estar cada vez más cerca, especialmente si se analizan las cifras recientes. PROMEDIO Después del torneo de Transición de medio semestre el 2017, campeonato donde el Curi regresó a la máxima división, se han jugado cuatro torneos más la actual competencia
Curicó Unido ganando 3 partidos más podría asegurar su paso a un torneo internacional.
en desarrollo. En 2018 se disputó un campeonato de 30 fechas, en 2019 se jugó un torneo interrumpido por el estallido social alcanzándose a disputar incompletas 24 jornadas, en 2020 en medio de la pandemia el campeonato tuvo 34 fechas, mientras que el año pasado en 2021 se disputaron 32 jornadas. Irregular competencia en los años recientes en Primera
División que ha tenido a Curicó Unido finalizando 8vo en 2018, 13° en 2019, 9° en 2020 y 14° en 2021, siendo la presente temporada la de mejor rendimiento y que augura un posible logro histórico, como sería la clasificación a una copa internacional dentro de los primeros 7 puestos de la tabla que dan pasajes para jugar Copa Sudamericana y Libertadores de América.
En 2018, el último clasificado a torneos internacionales entró con 41 puntos y del total de partidos jugados, obtuvo el 45,5% de los puntos, en 2019 el séptimo lugar clasificó con 34 puntos en el torneo interrumpido por la pandemia registrando un 47,2% de los puntos. En 2020, 46 puntos tuvo el último clasificado obteniendo el 45,1% de los puntos, mientras que en 2021 el sépti-
mo lugar para jugar Sudamericana, entró con 44 unidades en las 32 fechas disputadas con el 45,8% de los puntos. Bajo esta misma lógica, en las actuales 30 fechas que se disputan y sacando el promedio de los últimos años de clasificación según puntos obtenidos, el séptimo clasificado este 2022, debiese entrar a una copa internacional con al menos el 45,9% de los puntos en disputa, es decir, en las 30 fechas y 90 puntos en disputa, no menos de 42 puntos debiese tener el posible último clasificado a un torneo internacional. 30 POR JUGAR A la fecha, Curicó Unido acumula 35 unidades, se ubica tercero en la tabla y el séptimo lugar es Everton con 28 unidades, mientras octavo es O’Higgins con 27. A 8 unidades de quedar fuera de todo se encuentra el Curi, mientras que con este cálculo de los torneos recientes, los albirro-
CENA DE PREMIACIÓN
Asociación de Fútbol Curicó celebró su 111º Aniversario CURICÓ. En el salón del Club América, la noche del sábado, la Asociación de Fútbol de Curicó, celebró su aniversario número 111, que luego de desafiliarse la mayoría de sus clubes quedó conformada por cinco, y que se reunieron junto al directorio que preside Clenardo Cortés Mora, Francisco Espinoza, Mario Leyton, oportunidad en la que aprovecharon de entregar diplomas de honor a la lealtad con la otrora institución curicana. A la celebración asistieron representantes de los clubes: Luis Cruz Martínez, con más de siglo y ganador de la histórica Copa Chile en 1962 al vencer a la Universidad
Representantes de clubes, asociación y Corporación de Deportes.
Católica en el estadio de Independencia de Santiago; José Olano Arismendi, con más de 40 años de actividades en el fútbol y que cuenta con una cancha y sede propia en el popular sector poniente de Curicó; Recreación y Talento con 24 años de historia; Suburbios que lleva unos 14 años desarrollando el fútbol, y Jorge Brito, leal institución a la Asociación que registra más de diez años. Ismael Leyton, técnico y expromotor de los “Astros del 2000”, programa deportivo que se transmitió en radio Alfaomega hace unos años, comentó que se celebraron 111 años de actividades de la enti-
dad que por años se mantiene funcionando en el estadio ANFA Luis Hernán Álvarez y que hoy, lo administra la Municipalidad de Curicó a través de la Corporación de Deportes por un intermedio de un comodato más menos a 15 años. En la entrega de diplomas participó el presidente de la Asociación, Clenardo Cortés y Luis Bustos, representando a la Corporación de Deportes. “La Asociación Deportiva de Fútbol de Curicó, entregó diploma de honor a los cinco clubes, por su lealtad compromiso por ser parte fundamental de nuestra institución”, dijeron en la oportunidad.
jos estarían a 7 puntos de llegar a las esenciales 42 unidades según el promedio de las temporadas recientes o bien, a 11 de llegar a los 46 que registra (en 34 fechas) el último clasificado en 2020. El Curi suma 35 puntos y le restan 10 fechas por disputar, 30 unidades posibles de sumar, por lo que las probabilidades siguen altas e intactas, donde 3 triunfos más, o dos triunfos y un empate, al menos, podrían matemáticamente acercar un poco más, al gran objetivo albirrojo para esta temporada 2022.
Tenista Fernanda Labraña juega hoy en Bélgica La tenista revelación del Team Chile, debutó con un triunfo en el cuadro de dobles del W25 de Eupen, Bélgica. Por la primera ronda de la competencia en parejas, Labraña (513 dobles WTA) y la italiana Anna Turati (528 dobles WTA), cuartas favoritas, vencieron por parciales de 4-6, 6-2 y súper tie break de 10-4 a las holandesas Demi (793 dobles WTA) y Lian Tran (877 dobles WTA). La dupla chileno-italiana se encuentra a la espera de rivales para la ronda de los cuartos de final. En lo que respecta a la competencia individual, Labraña (803 WTA) derrotó por 6-4 y 7-5 a la griega Eleni Kordolaimi (1310 WTA) en la ronda final de la qualy. Este miércoles (hoy) a partir de las 05:00 horas de Chile, Labraña jugará su partido por la primera ronda del cuadro principal de singles ante la local Tilwith Di Girolami (963 WTA), jugadora que también ingresó desde la qualy.
Guía Profesional y de Servicios
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA
UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN
URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE
MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.
MEDICINA GENERAL
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.
Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
KINESIOLOGÍA
PEDIATRÍA
Ian Gaete Palomo
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
CLASES DE www.Amaco.cl
PIANO
LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871
ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
OTORRINOLARINGOLOGÍA
OTOLOGÍA
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
ODONTOLOGÍA
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 Casilla 347
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología - Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
Crónica
Miércoles 3 de Agosto de 2022 LA PRENSA 13
CALENDARIO DE VACUNACIÓN
YA ESTÁN PACTADAS ALGUNAS ALIANZAS
COVID-19
“Soñadores rojinegros” viajan a Escocia en busca de los orígenes de Rangers Simbolismo. En el entretiempo del partido entre el equipo talquino y Santiago Wanderers, se hizo entrega de una camiseta simbólica por parte del Club, para esta gira, que involucra ciudades como Glasgow, Londres y París.
VACUNACIÓN CUARTA DOSIS Lunes
1
Martes
2
Miércoles
3
Jueves
4
Viernes
5
Fin de Semana
CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 6 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 13 DE MARZO 2022 Lunes
1
Martes
2
Miércoles
3
Jueves Viernes
4
5
Fin de Semana
CUARTA DOSIS PARA PERSONAS INMUNOCOMPROMETIDAS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 10 DE ABRIL 2022
15
* Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud. - Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo) - Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas. - Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos. - Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal). - Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas. - De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios.
3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES Lunes
1
Martes
2
Miércoles
3
Jueves
4
Viernes
5
Fin de Semana
Personas de 3 o más años que hayan recibido su SEGUNDA DOSIS O DOSIS ÚNICA HASTA EL 10 DE ABRIL 2022 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos
DOSIS DE REFUERZO NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Lunes
1
Martes Miércoles
2
3
Jueves
4
Viernes
5
Fin de Semana
NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE HAYAN RECIBIDO SU SEGUNDA DOSIS HASTA EL 10 DE ABRIL 2022 Niñas y niños de 3 a 4 años: Vacuna del laboratorio Sinovac Niñas y niños de 5 a 11 años: Vacuna del laboratorio Pfizer-BioNTech, uso pediátrico Adolescentes de 12 a 17 años: Vacuna del laboratorio PFizer-BioNTech, uso en personas de 12 años o más
La Agrupación Soñadores Rojinegros, viene trabajando hace 4 años un proyecto que busca establecer nexos e instancias de colaboración, con el club Glasgow Rangers de Escocia.
TALCA. Con el objetivo de tener el primer acercamiento con el Glasgow Rangers de Escocia, la agrupación “Soñadores Rojinegros”, con el patrocinio del Club Rangers de Talca, arribaron hasta Europa para comenzar una gira por el viejo continente. Emulando lo que en su momento realizó Everton de Viña del Mar, con su homónimo de Everton de Liverpool en 2009, esta agrupación conformada por Patricio Arias, José Luis Fernández, Pedro Pablo Herrera y Daniel Mejías, sostendrá reuniones en Escocia con los representantes del equipo que disputó la reciente final de la European League. SOÑADORES “Desde hace cuatro años que hemos venido trabajando en este proyecto. Tal como dice nuestro nombre, somos unos soñadores y hoy estamos haciendo realidad algo que conllevó mucho esfuerzo. Ya tenemos pactadas un
“Desde hace cuatro años que hemos venido trabajando en este proyecto. Tal como dice nuestro nombre, somos unos soñadores y hoy estamos haciendo realidad algo que conllevó mucho esfuerzo”, aseguró José Luis Fernández. par de alianzas, iremos al Estadio de Ibrox y esperamos que este sea el primer paso para jugar, en algún momento, un partido amistoso en Chile o Escocia”, aseguró Fernández. Cabe consignar que el nombre de Rangers de Talca, tiene estrecha relación con el equipo europeo, pues parte de los fundadores (Familia Ramsay) de esta institución eran de origen escocés y optaron por darle este nombre, producto del significado de “guardianes del fútbol talquino”. OFICIAL El presidente de Rangers de Talca, Felipe Muñoz
Rodríguez, también tuvo palabras para esta travesía: “Agradecemos el recibimiento y acogida que tengan en Europa con este grupo de viajeros, que han ido en representación de nuestra institución, para acercarse a nuestros orígenes. Es una gira de la cual tenemos muchas expectativas y esperamos que nos sirva para poder acercarnos a ellos y que se puedan traducir estos vínculos en deportivos, comerciales e institucionales”. Otro de los hitos importantes de la gira, será la visita al memorial del primer delantero de Rangers, Santiago Ramsay Frew, quien murió defendiendo al Reino Unido
en la Primera Guerra Mundial. Este material será la base del libro de la época amateur del Club, que se lanzará en el 2023. En el entretiempo del partido entre Rangers y Santiago Wanderers, desde la institución hicieron entrega oficial de una camiseta simbólica, la que se hará llegar a los representantes del elenco escocés. Esta gira se ha desarrollado gracias al apoyo de empresas privadas, organismos estatales y al estrecho vínculo del único jugador chileno, que ha defendido la camiseta azul del Glasgow Rangers, Sebastián Rozental, quien jugó desde 1997 hasta 1999.
De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios
VACUNACIÓN CUARTA DOSIS FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD Lunes
1
Martes
2
Miércoles
3
Jueves
4
Viernes
5
Fin de Semana
FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE LA SALUD DEL SISTEMA PÚBLICO Y PRIVADO que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 10 DE ABRIL 2022 *A) Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intrahospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/cerrados que incluye: › Servicios Médicos › Servicios Dentales › Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan detección de SARS-CoV-2) › Servicios de Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios de Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo B) Estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (atención directa a pacientes) *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios
CALENDARIO VACUNACIÓN Lunes
1
Martes
2
Miércoles
3
Jueves
4
Viernes
5
1ª dosis a personas de 3 o más años**
Fin de Semana
15
2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo.
*De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio Pase de Movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.
14 LA PRENSA Miércoles 3 de Agosto de 2022
Crónica
A CARGO DE LA RUTA DEL MAIPO
Vecinos destacan inicio de trabajos en seguridad vial en sector Maquehua Mejoras. Se ha instalado nueva iluminación en la zona, así como demarcaciones en las pistas, instalación de bandas transversales reductoras de velocidad, entre otras. CURICÓ. Durante los últimos años, el km 193 de la Ruta 5 Sur, sector del puente Maquehua, se ha transformado en un “punto rojo” de seguridad vial, principalmente por el exceso de velocidad a la que circulan algunos automovilistas al enfrentar la curva de ingreso al puente, su-
mado a condiciones climáticas adversas en algunas épocas del año. Es por esto que la Ruta del Maipo ha realizado una serie de mejoras, que ayudan a disminuir los siniestros viales que se han producido en el sector. Desde la concesionaria resaltan
que buscan “contribuir a generar mayor seguridad vial, en un sector que ha sido complicado en la materia y que día a día presenta un mayor tráfico”. MEJORAS Durante este año se implementaron dos mejoras de seguridad
Autoridades, funcionarios de Ruta del Maipo y vecinos, llegaron al lugar para ver en terreno las obras que se han desarrollado.
vial: La primera, la instalación de iluminación, con un total de 20 luminarias en un tramo de 500 metros aproximadamente, que cubre ambas calzadas, antes y después del puente Maquehua. La segunda, la demarcación en la pista: a través de un sistema de Bandas Transversales reductoras de velocidad, acompañada de señales de Velocidad Sugerida de 80 Km/H y señales de advertencia para reducir la velocidad de desplazamiento. El delegado presidencial provincial, José Patricio Correa, destacó el trabajo en conjunto que se está realizando en beneficio de los vecinos del sector, explicando que “la Ruta del Maipo Isa, se está poniendo en servicio de la comunidad y eso es lo que realmente importa, esta triangulación del Gobierno, del municipio a través de su alcalde Javier Muñoz, las y los vecinos, la empresa privada y la Delegación Presidencial, puede lograr grandes avances” señaló.
Delegado presidencial José Patricio Correa, destacó los trabajos que se están realizando en el sector. MÁS CONTROL Por su parte, el capitán Foster de Carabineros, destacó que las mejoras y el aumento de fiscalización a los conductores ha dado como resultado la disminución de la mayor parte de los accidentes que afectaban el sector. “Comparado con el año pasado, se logró evidenciar la disminución de los accidentes de tránsito en el sector Maquehua, las señaléticas, los sobresaltos son muy importantes para la prevención de los accidentes. Nosotros como Carabineros
tenemos servicios preventivos en este sector, para que los vehículos bajen su velocidad ya que es una curva peligrosa”. Además, don Héctor Santibáñez, presidente de la junta de vecinos del sector Maquehua, se mostró conforme con el inicio de los trabajos que se están realizando, a la espera de mayores medidas de seguridad. “A representación de mi comunidad, estamos conformes con los trabajos y las demarcaciones de ambos lados, tanto del surponiente como del nororiente”.
DESDE EL MOP
Llaman a licitación contratos para conservación de caminos rurales TALCA. Una intensa agenda de encuentros con comunidades, dirigentes y autoridades ha sostenido el seremi de Obras Públicas, Renzo Casas-Cordero, para escuchar y dar a conocer las alternativas de proyectos para abordar las necesidades de conectividad de las distintas comunas de la Región del Maule, incluyendo el llamado a licitación de contratos para la conservaciones de la red vial regional. La Dirección de Vialidad elaboró cuatro proyectos que permitirán dar continuidad a las labores de
conservación en la provincia de Curicó, mientras se atienden las necesidades más urgentes, con personal y maquinaria de la administración directa de las provincias de Talca, Curicó, Linares y Cauquenes. En la localidad de Rari Alto, en la comuna de Colbún, la autoridad ministerial se reunió con los vecinos para detallar el compromiso de asfaltar parte de la ruta L-375 que une a esa comunidad con la localidad de Panimávida, en la provincia de Linares. En Retiro, el seremi sostuvo un encuentro con el al-
En la comuna de Retiro, el seremi de Obras Públicas se reunió con el alcalde Rodrigo Ramírez, con quien visitó sectores aledaños a la Ruta 5 Sur.
calde Rodrigo Ramírez, con quien visitó sectores aledaños a la Ruta 5 Sur y el puente Villaseca en el sector poniente de esa comuna. Posteriormente se trasladó a la comuna de San Javier, para adelantar a los vecinos de la comunidad de Cabrería la pavimentación de la ruta de acceso a partir del año 2023. “Hemos estado en toda la región porque somos un Gobierno, donde las personas son la prioridad y nos debemos al mandato que es trabajar por la gente y sus necesidades. Han sido tiempos de dificultades pe-
ro tenemos la convicción que sacaremos la tarea adelante y llegaremos con beneficios al sector rural”, sostuvo Casas-Cordero, agregando que “en el caso de las conservaciones rutinarias, se publicaron 4 licitaciones para ejecutar las labores más importantes que requieren los caminos en un plazo de 5 meses con un costo aproximado de $2 mil millones”. La red vial regional tiene más de 7 mil kilómetros de caminos y alrededor de mil puentes distribuidos en las cuatro provincias de la Región del Maule.
Crónica
Miércoles 3 de Agosto de 2022 LA PRENSA 15
Horóscopo
HOY SE CIERRA INICIATIVA
Carabineros y municipio curicano realizan capacitación conjunta Trabajo. Actividad viene a complementar el trabajo de las denominadas “Patrullas Mixtas”.
Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Si no está dispuesto/a a comprometerse entonces deje que la otra persona tenga la libertad de rehacer su vida en otra parte. SALUD: Con una alimentación sana y de calidad puede ayudar mucho a sentirse mejor. DINERO: Piense en el futuro y no solo en el presente. COLOR: Azul. NÚMERO: 1.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Si el destino dice que una amistad surgirá otra cosa es algo que solo el tiempo lo puede decir. SALUD: Mucho cuidado con forzar demasiado lo que es la zona lumbar, tiene que cuidarse. DINERO: Esfuércese para tener una jornada más fructífera. COLOR: Calipso. NÚMERO: 10.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. CURICÓ. El prefecto de Carabineros, coronel Óscar Muñoz Vásquez, y el alcalde de la ciudad, Javier Muñoz, dieron inicio a la primera jornada de capacitación a nivel nacional, donde inspectores municipales y personal policial se retroalimentan para el trabajo colaborativo, que se encuentran realizando en materias de seguridad comunal. La iniciativa de capacitación tuvo la puesta en marcha en Curicó debido a la gran cantidad de funcionarios del municipio que desempeña sus funciones en conjunto con Carabineros, enmarcados en el proyecto “Patrullas Mixtas”, elaborada con la conformación del Departamento OS-14 de la policía uniformada. En este sentido, el coronel Óscar Muñoz señaló que lo que están realizando hoy día es entregar herramientas académicas. “A través de un seminario que hicimos en conjunto, donde procuramos hacer un trabajo colaborativo entre inspectores municipales y Carabineros en beneficio de la prevención del delito”, recalcó. La autoridad policial agregó que este trabajo viene precisamente destinado a que los capacitadores puedan entregar conceptos relacionados con Derechos Humanos, el Código Procesal Penal, entre otras materias. CIERRE En tanto, el alcalde de Curicó resaltó el trabajo colaborativo que se está haciendo con la policía para evitar la delincuencia, la cual ha aumentado en los últimos meses. “Es tremendamente importante el trabajo para combatir los hechos delictuales y la sensación de inseguridad que hoy día se ha instalado en la comunidad”, indicó. Javier Muñoz puntualizó que “nosotros siempre lo hemos dicho, la seguridad es responsabilidad de todos y para ello la coordinación, la comunicación y el trabajo en equipo son básicos y fundamentales”, sostuvo. Agregó que las “Patrullas Mixtas” funcionan desde el 2021 en Curicó y destacó la
AMOR: Analice su interior y vea realmente a quien ama y dependiendo de eso tome una decisión. SALUD: Toda actividad física será favorable para disminuir un poco el estrés. DINERO: Lo más importante es que usted haga algo para salir a flote. COLOR: Marrón. NÚMERO: 7.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Debe buscar el amor, pero cuidado con que esto haga que usted caiga en manos equivocadas. SALUD: No olvide que el organismo también se nutre de las energías positivas del entorno. DINERO: Evite caer en un mayor grado de endeudamiento. COLOR: Celeste. NÚMERO: 8.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: En lugar de estar buscando solo la hermosura física debería buscar la hermosura en el alma de la persona, ambos deben ser un complemento. SALUD: Rodéese solo de energías positivas. DINERO: No se rinda a pesar que en algunos momentos el camino se ponga difícil. COLOR: Anaranjado. NÚMERO: 31.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. Capacitación ha tenido una muy buena acogida de parte de los asistentes.
capacitación, pues “nos permite poder tener claridad de cuáles son nuestras atribuciones, cuáles son las de Carabineros,
cuáles son nuestros límites”. Las jornadas de capacitación serán certificadas hoy miércoles, donde Carabineros e ins-
pectores municipales serán acreditados para el desarrollo del trabajo mixto en la prevención del delito.
AMOR: Demuestre que está hablando en serio y juegue al amar por la persona que está a su lado. SALUD: Si realiza muchos excesos durante la jornada más adelante estará pagando las consecuencias, tenga cuidado. DINERO: Tiene que ser más cauteloso/a con sus finanzas. COLOR: Blanco. NÚMERO: 16.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Busque ese contacto que necesita con sus seres queridos, si se aleja de ellos después no habrá marcha atrás. SALUD: Siempre es bueno tomarse un momento para despejar la mente. DINERO: Antes de invertir analice en qué situación se encuentra la economía. COLOR: Granate. NÚMERO: 1.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Muchas veces basta solo con escuchar para evitar un problema en la pareja o en un desencuentro que termine en una ruptura. SALUD: Preocúpese de consumir vitaminas para pasar este invierno. DINERO: Siempre es tiempo de organizar sus finanzas. COLOR: Violeta. NÚMERO: 29.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Es bueno hacer uso del encanto para así buscar una forma de acercarse más a esa persona. SALUD: Cuide sus riñones, no abuse del consumo de sal. DINERO: No deje cosas pendientes al iniciar el mes de agosto ya que tarde o temprano deberá hacerse cargo. COLOR: Blanco. NÚMERO: 13.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Si deja pasar las oportunidades para volver a acercarse a esa persona después estará lamentándolo, no lo desaproveche. SALUD: Busque distracciones eso puede ayudarle más de lo que cree. DINERO: Más cuidado con las finanzas para no terminar en un caos. COLOR: Verde. NÚMERO: 31.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Es importante para hacer tiempo con la pareja y hacer todo lo posible para que ésta se sienta importante y partícipe de su vida. SALUD: Cuidado con que la rutina termine inundando su existencia. DINERO: Busque la forma de reinventarse y salir nuevamente adelante. COLOR: Amarillo NÚMERO: 20.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Cuando se está en pareja de una u otra manera hay que ceder un poco ya que las cosas no pueden ser solo de una forma. SALUD: La risa es una buena terapia para sentirse mejor. DINERO: Finánciese con lo que tiene y nada más. COLOR: Rojo. NÚMERO: 4.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
Crónica
16 LA PRENSA Miércoles 3 de Agosto de 2022
Los agricultores pudieron mostrar sus emprendimientos, en una feria montada especialmente para la ocasión.
CEREMONIA EN LA ESCUELA AGRÍCOLA DE LA COMUNA
Celebran Día del Campesino anunciando la construcción de museo de la Reforma Agraria Recinto estará ubicado en Molina. Fue el propio ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, quien dio la noticia a los asistentes, señalando que el recinto abrirá sus puertas de aquí a dos años más. CURICÓ. Con la presencia de agri-
cultores de diversas comunas de la Región del Maule, se conmemoró el Día del Campesino en Molina. En dependencias de la Escuela Agrícola de la turística ciudad, los asistentes dieron paso a la solemne ceremonia en la que se hicieron especiales reconocimientos, a quienes se dedican a cultivar la tierra para proveer de alimentos a todo el país. Encabezando la comitiva, el Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, destacó el valor histórico del territorio molinense,
recordando que la Reforma Agraria impulsada por Eduardo Frei Montalva comenzó en la localidad de Lontué. Es por ello que el Secretario de Estado sorprendió a los presentes con un especial anuncio en su discurso de apertura, anunciando que, “ya hablamos con la alcaldesa y haremos de aquí a 24 meses el Museo de la Reforma Agraria de nuestro país”, puesto que “en Molina nació el grito de equidad, modernización, liberación y construcción colectiva de campesinos y campesinas que nos dan seguridad alimentaria”.
REGIÓN AGRÍCOLA Una vez terminada la emotiva ceremonia, el Ministro Esteban Valenzuela, destacó al Maule como la zona “que más aporta a la agricultura en Chile”, valorando el rol de la gobernadora regional, Cristina Bravo, dado que “es la región que más proyectos tiene en el rubro y nos comprometimos a seguir fortaleciendo el apoyo y ampliar las familias a las que llegamos con asistencia del Ministerio”. De igual forma, el titular de Agricultura anunció la capital importancia que tendrá el apoyo
Un sentido homenaje recibieron los agricultores, de diversos puntos de la Región del Maule.
del Congreso para los proyectos del Ejecutivo; razón por la que saludó especialmente la presencia del presidente del Senado, Álvaro Elizalde, quien “tendrá una tremenda responsabilidad en este gran acuerdo, que es la Reforma Tributaria en la que el Presidente Boric pidió que tengamos recursos para la ruralidad, para el desarrollo territorial y la conectividad. Viene un proceso de fortalecimiento de los programas, entre ellos, compra de fertilizantes, apoyo al sector hortícola y los compromisos con la ley apícola”. ALCALDESA PIDE EMBALSES Por su parte, la alcaldesa de Molina, Priscilla Castillo, agradeció la intención de construir un museo en la comuna e hizo hincapié en las necesidades y desafíos que enfrentan con mucho esfuerzo los agricultores, tanto del sector pre-cordillerano como de la zona costera de la Región del Maule. “Somos una potencia agroalimentaria y tenemos que trabajar todos los días para que eso siempre sea una realidad”, partió diciendo la jefa comunal, para luego añadir que “es importante potenciar los embalses para hacer un mejor uso del recurso hídrico. Tenemos una sequía desde hace
“Es importante potenciar los embalses para hacer un mejor uso del recurso hídrico”, planteó Priscilla Castillo.
El titular de Agricultura entregó reconocimientos a los campesinos en su día, junto a la alcaldesa Priscilla Castillo.
varios años, gran parte del agua hoy se va hacia el mar y tenemos territorio suficiente para poder aprovecharlo, dando así dignidad a los agricultores y a sus familias de toda la Región del Maule”. Por su parte, la gobernadora regional, Cristina Bravo, indicó que “seguiremos apoyando al Indap porque sabemos que a través de él podemos llegar con asistencia, apoyo y rehabilitación a todos
nuestros agricultores. Estamos ayudando con programas para los arroceros y frambueseros, pero tenemos también el desafío de fortalecer la asistencia técnica de tal manera que cada vez vayan incorporándose más agricultores a los programas. El compromiso es seguir trabajando en equipo y por ello, valoramos el esfuerzo de la alcaldesa Priscilla Castillo y de todos los presentes”.
Miércoles 3 de Agosto de 2022 LA PRENSA 17
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS JUDICIALES EXTRACTO Ante el 2º Juzgado de Letras de Curicó, se rematará, el día 25 de Agosto de 2022, 12.00 horas, por videoconferencia, el siguiente inmueble de propiedad del demandado, Maquinarias PS Ltda, signado como Lote Nº70 SAN RAMÓN, en la subdivisión de una propiedad de mayor cabida denominada “Corral de Piedra”, ubicada en la comuna y Provincia de Curicó; de una superficie aproximada de 5.030 metros cuadrados y deslinda: NORTE, en 122,70 metros, con Lote Nº69; SUR, en 122,70 metros con Lote Nº71; ORIENTE, en 41,00 metros con Lote Nº68; y PONIENTE, en 41,00 metros con camino vecinal.Su título de dominio rola inscrito a Fojas 157 Nº 142 del Registro Propiedad del Conservador de Bienes de Curicó del año 2015.- El mínimo para las posturas será el equivalente en pesos a UF 9.248,3.- (nueve mil doscientas cuarenta y ocho unidades de fomento), al día del remate.- Rol de avalúo Nº 8063-6, comuna de Curicó.- Interesados deberán deberán acompañar, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta, vale vista a nombre del tribunal por el 10% del mínimo para participar de la subasta conforme a las bases de remate y deberán tener clave única para la eventual suscripción del Acta de Remate. La entrega del Link de acceso se realizará solo a los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el Secretario del Tribunal.- Demás bases y antecedentes, autos rol C-2083-2019, caratulados “Banco de Chile con Maquinarias PS Ltda”. Ejecutivo. Secretario(a). 03-04-05-06 - 85763
EXTRACTO PARA NOTIFICACIÓN POR AVISOS 2° Juzgado de Letras de Curicó, Causa Rol N° C-3454-2019, caratulada “Solís con Dirección General de Aguas” se ordenó notificar por aviso extractado, resolución que recibe la causa a prueba a terceros posibles opositores. Por resolución de fecha 09 de junio de 2021, el tribu-
nal ordeno: VISTOS: Se recibe la causa a prueba y se fijan como hechos sustanciales, pertinentes y controvertidos, los siguientes: 1. Efectividad que el solicitante ha usado los derechos de aprovechamiento de aguas que solicita regularizar, naturaleza y características esenciales de dichos derechos y caudal de los mismos. 2. Ubicación del punto de captación de las aguas que se indican en la solicitud, modo de extracción y fuente natural desde donde son captadas. 3. Período en que comenzó dicha utilización y efectividad de haberlo hecho de manera ininterrumpida, sin violencia ni clandestinidad y sin reconocer dominio ajeno. Tiempo que ha durado la utilización. Hechos y circunstancias que lo acrediten. Para la rendición de la prueba testimonial que procediere, se fijan los dos últimos días del término probatorio a las 9:00 horas y si el último recayere en día sábado o feriado, al día hábil siguiente a la misma hora. Mario Riera Navarro Secretario. 02-03-04 -85707
REMATE JUDICIAL Por resolución Tercer Juzgado Letras Talca, se ha ordenado subastar 18 Agosto 2022, 11:00 horas, mediante plataforma Zoom la propiedad consistente en Lote número OCHO, resultante de subdivisión de Hijuela Primera de la Chacra Venecia, ubicado en Maule, provincia Talca, que según plano archivado bajo N°4012 al final del Registro de Propiedad año 2012, tiene una superficie total de 5000 metros cuadrados y deslinda: NORTE, en 40,97 metros, con otro propietario; SUR, en 40,97 metros, con otros propietarios; ORIENTE, en 122 metros con lote número nueve del plano; y PONIENTE, en 121,11 metros, con lote número siete del plano. Rol Avalúo N° 167- 561 de Maule. El título de dominio de la propiedad figura inscrito a fojas 1280 N° 804 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Talca, año 2014. Mínimo subasta es de 8.504 Unidades de Fomento, en su equivalentes en pesos al valor de dicho índice al día de la subasta.
Garantía 10% del mínimo para las posturas, a través de (i) depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal; (ii) Cupón de pago en Banco Estado; o, (iii) Vale vista emitido por Banco Estado, tomado en favor del Tribunal. La copia digitalizada del depósito o cupón de pago deberá ser enviada al correo electrónico jl3_talca_remates@ pjud.cl, indicándose además el Rol de la causa en que participa, correo electrónico y número telefónico de contacto del interesado, con una antelación de a lo menos dos días hábiles a la fecha de realización de la subasta. Por su parte, el vale vista deberá acompañarse materialmente en Secretaría del Tribunal, con la antelación establecida para los instrumentos singularizados en los literales (i) y (ii) anteriores. Concluida la subasta, se procederá a la restitución de garantías a los postores no adjudicatarios, en el más breve plazo, previa coordinación con el Ministro de Fe del Tribunal. Pago precio adjudicación dentro de 5 días hábiles siguientes desde la fecha de la subasta. Todo postor interesado, deberá tener clave única. La suscripción del acta de remate, se realizará en la forma establecida en Acta 263-2021 de la Corte Suprema. Para lo anterior los interesados podrán ingresar a enlace: https://zoom.us/j/9461892 3555?pwd=QWRka0JUe mxWMUhoUGJTV3JnRGgrdz09 Código de acceso: 826297. Demás bases y antecedentes expediente “Banco de Chile/Sociedad de Mantención, Reparación y Comercialización Ramírez, Arroyo y Ubilla Limitada”, Rol Nº C-13162016. Ministro de fe 02-03-04-05 - 85759
EXTRACTO En 1° Juzgado de Letras Curicó, por resolución de 01 de julio de 2022, en causa ROL C-633-2022, “El Mañana S.A con Posibles opositores”, juicio sumario sobre perfeccionamiento títulos derechos de aprovechamiento aguas consistentes en 1,61 regadores del Canal Monterilla del Río Teno, que extrae sus aguas del Río Teno, de la cuenca del Río Mataquito, comuna de
Teno, Provincia de Curicó, equivalentes a 16,66 litros por segundo, sobre aguas superficiales, de carácter consuntivo, de ejercicio permanente y continuo; cita a comparendo el 22 de agosto del 2022, a las 11.00 horas. Dicha audiencia se realizará vía remota a través de Zoom en la fecha, hora señalada y en la dirección electrónica que se indica a continuación: https://zoom.us/j/91752229 559?pwd=Rm1oenFzMnhT V2hHOUxJa292MGlndz09 ID de reunión: 917 5222 9559 - Código de acceso: 223603. El Secretario 01-02-03 - 85625
EXTRACTO Segundo Juzgado Letras Curicó, por resolución de 12 octubre 2021, causa ROL C-1352021, “Véliz con posibles opositores”, juicio sumario sobre perfeccionamiento derechos aprovechamiento aguas, recibe causa a prueba, fijando hechos sustanciales, pertinentes y controvertidos: 1. Efectividad que la solicitante ha usado los derechos de aprovechamiento de aguas que solicita regularizar, tipo de dichos derechos de aprovechamiento de aguas y caudal de los mismos. 2. Ubicación del punto de captación de las aguas que se indican en la solicitud, modo de extracción y fuente natural desde son captadas. 3. Período en que comenzó dicha utilización y efectividad de haberlo hecho de manera ininterrumpida, sin violencia ni clandestinidad y sin reconocer dominio ajeno. Hechos y circunstancias que lo acrediten. Para rendición de prueba testimonial, se fijan los dos últimos días del término probatorio a las 9:00 horas y si recayere en día sábado, al día hábil siguiente a la misma hora, que se realizará por plataforma Zoom, en la dirección https:// zoom.us/j/8909106310. 01-02-03 -85635
Extracto Ante 2º Juzgado Civil de Curicó, causa caratulada “Banco Santander con Sociedad Comercializadora Centro Sur Limitada”, Rol C-16392021, se ha ordenado según por resolución de FOLIO 75, notificar por avisos extractados a Comercializadora Centro Sur Ltda.,
la siguiente Sentencia Definitiva: Curicó, trece de Abril de dos mil veintidós VISTO: Que, a folio 1, de fecha 8 de junio de 2020, comparece BANCO SANTANDER-CHILE, Sociedad Anónima Bancaria, representada por su Gerente General don Miguel Arturo Mata Huerta, ambos domiciliados en calle Bandera Nº 140, Santiago, quien deduce demanda en juicio ordinario de mayor cuantía, en contra de SOCIEDAD COMERCIALIZADORA CENTRO SUR LTDA, representada por don RODRIGO DAVID MONSALVE ZÚÑIGA, todos con domicilio en Roque Esteban 1588, Víctor Domingo Silva, Curicó, con el fin que el Tribunal, declare que adeuda al BANCO SANTANDER-CHILE la suma de $458.658.484.más intereses. Luego de detallar los créditos que se demandan y de citar normas legales, solicita tener por interpuesta demanda de cobro de pesos en juicio ordinario de mayor cuantía en contra de SOCIEDAD COMERCIALIZADORA CENTRO SUR LTDA., representada por don RODRIGO DAVID MONSALVE ZÚÑIGA, ya individualizados, acogerla a tramitación y en definitiva: 1) Declarar que el demandado SOCIEDAD COMERCIALIZADORA CENTRO SUR LTDA., adeuda al BANCO SANTANDER-CHILE la suma de $458.658.484.-, más intereses y costas. 2) Condenar al demandado a pagar a Banco Santander Chile la suma señalada, más intereses pactados y penales correspondientes. 3) Condenar a la demandada al pago de las costas. En el folio 32, rolan publicaciones realizadas en el Diario La Prensa en los días 31 de octubre de 2020, 1 y 2 de noviembre de 2020, y publicación realizada en el Diario Oficial, con fecha 2 de noviembre de 2020, en las cuales consta que se notificó por avisos a Sociedad Comercializadora Centro Sur Limitada de la acción impetrada en su contra, designación del Tribunal y proveído de la misma, junto con resolución de fecha 5 de octubre de 2020. En el folio 36, se tuvo por contestada la demanda
en rebeldía de la parte demandada. En el folio 38, se tuvo por contestada la réplica en rebeldía de la parte demandante. En el folio 40, de fecha 26 de abril de 2021, se tuvo por contestado el trámite de la dúplica en rebeldía de la parte demandada. En el folio 48, rola acta de audiencia de conciliación, con la asistencia del apoderado de la parte demandante, don Francisco Javier Caroca Luengo y en rebeldía de la parte demandada. Llamada a las partes a CONCILIACIÓN, ésta no se produce. En el folio 51, se recibió la causa a prueba por el término legal, fijándose los hechos sustanciales, pertinentes y controvertidos. En el folio 72, se citó a las partes a oír sentencia. C O N S I D E R A N D O: PRIMERO: Que, a folio 1, de fecha 8 de junio de 2020, BANCO SANTANDERCHILE, interpuso demanda ordinaria de cobro de pesos en contra de SOCIEDAD COMERCIALIZADORA CENTRO SUR LIMITADA, y previa relación de los antecedentes en que se apoya, pidió que en definitiva se declare: La petitoria transcrita en el bloque expositivo de este fallo. SEGUNDO: Que, la parte demandada, pese a ser legalmente emplazada, no contestó la acción impetrada en su contra, instancia que se tuvo por resuelta en su rebeldía a folio 36. TERCERO: Que, el hecho sustancial, pertinente y controvertido, en esta causa, corresponde a la: 1.- Efectividad que el demandado adeuda una suma de dinero a la demandante, origen de dicha obligación y monto a que asciende la misma. CUARTO: Que, la parte demandante a fin de acreditar sus asertos, aportó al proceso diversas piezas probatorias: QUINTO: Que, la parte demandada, a fin de enervar la acción impetrada en su contra, no aportó al proceso ninguna evidencia probatoria. SEXTO: Que, en cuanto al único punto de prueba relativo a la efectividad que la demandada adeuda una suma de dinero a la demandante, origen de dicha obligación y monto a que asciende la misma; es dable señalar que, ello
18 LA PRENSA Miércoles 3 de Agosto de 2022
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS se encontraría acreditado con la documental rendida en autos, no objetada dentro de plazo y consistente en los pagarés acompañados por el actor a folio 1. SÉPTIMO: se tendrá por establecido que las obligaciones que por esta vía se demandan se encuentran impagas por parte de la demandada de autos, quien se encuentra en mora en el cumplimiento de las mismas. OCTAVO: se accederá a la acción incoada, declarándose que efectivamente la demandada adeuda a la actora la suma de dinero que se consigna en el libelo, sin que existan otros antecedentes de suficiente gravitación que hagan alterar lo concluido. Y visto, además, lo dispuesto en los artículos 1437 y siguientes, 1698 y siguientes, 2196 y siguientes del Código Civil; artículos 160, 170, 254 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, ley 18.010 sobre Operaciones de crédito en dinero SE DECLARA: a).- Que, SE ACOGE la demanda interpuesta a lo principal de folio 1, de fecha 8 de junio de 2020, por BANCO SANTANDER – CHILE, en contra de SOCIEDAD COMERCIALIZADORA CENTRO SUR LTDA, condenándose a ésta última al pago de $458.658.484.-, más reajustes e intereses legales, que se devenguen a partir de la fecha de la notificación de la demanda y hasta su pago efectivo. b).- Que, se condena en costas a la demandada por haber sido totalmente vencida. Anótese, notifíquese y archívese si no se apelare. Rol Nº C-16392020.- Dictada por doña Marcia Arce Ayub, Juez Titular del Segundo Juzgado de Letras de Curicó. En Curicó a trece de abril de dos mil veintidós notifiqué por el estado diario la sentencia precedente. Se deja constancia que se dio cumplimiento a lo dispuesto en el inciso final del art. 162 del C.P.C. en Curico, trece de Abril de dos mil veintidós. El secretario (s). 01-02-03 -85655
EXTRACTO Por resolución del Juzgado de Letras de Molina, de fecha 19 de julio de 2022, en causa ROL C-147-2021, “SO-
RUCO CON DIRECCIÓN GENERAL DE AGUAS”, juicio sumario sobre regularización de derechos de aprovechamiento de aguas en el Canal Villa Prat del Río Mataquito; cita a comparendo para día 05 de septiembre 2022 a las 09:00 horas, la que será realizada por videoconferencia, debiendo enlazarse a través de la ID de reunión: 9726499 2132. Molina, veintidós de Julio de dos mil veintidós 01-02-03 -85677
NOTIFICACIÓN POR AVISOS Ante el Cuarto Juzgado de Letras de Talca, en causa ROL C-1983-2021, sobre juicio ejecutivo civil, materia cobro de pagaré, caratulado “BANCO DEL ESTADO DE CHILE CON JUAN CARLOS JORQUERA LÓPEZ “ Este tribunal ordenó con fecha 07 de Julio de 2022, notificar por aviso extractado de la demanda y su proveído al ejecutado JUAN CARLOS JORQUERA LÓPEZ, ignoro giro, chileno, Rut Número 10.077.062-8, DEMANDANTE: BANCO DEL ESTADO DE CHILE, RUT Nº: 97.030.000-7; LEYLA DENNIS ÁLVAREZ PIZARRO, RUT Nº: 14.357.873-9, Abogado, mandatario judicial en representación convencional, según se acreditó en autos de Banco del Estado de Chile, ambos con domicilio en Avenida Libertador Bernardo O´Higgins N° 1111, piso 8°, Comuna de Santiago. Es dueño del pagaré Operación N° 28340008. El pagaré fue suscrito por la suma de $6.431.339.-, por concepto de capital, más un interés del 0.79% mensual, que el deudor se obligó a pagar en 02 cuotas anuales, iguales y sucesivas de $3.743.169.- cada una, salvo la última cuota de $3.743.167.-, todas con vencimiento los días 05 de cada mes, venciendo la primera de ellas el día 05 de agosto del 2021. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo
convencional según las tasas que rijan durante el retardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación. El deudor se obligó a pagar la comisión legal del 2.00% anual sobre el capital garantizado que el Banco del Estado de Chile recauda para el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), el cual cauciona el crédito con una tasa de garantía de 80.00% del saldo capital. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 05 de Agosto de 2021, inclusive, y todas las posteriores, por tanto el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de $6.431.339.- más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda más la comisión legal del 2.00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el (los) suscriptor(es) relevaron al portador de los
documentos de la obligación de protesto y, la(s) firma(s) de este(os) se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. RESOLUCIÓN trece de diciembre de dos mil veintiuno.- A lo principal: por interpuesta demanda ejecutiva, despáchese mandamiento de ejecución y embargo hasta por la suma de $6.431.339, mas intereses y costas, mas la comisión legal del 2,00 % anual del saldo del capital garantizado por el fondo de garantía para pequeños empresarios (fogape) al primer otrosí : téngase por acompañado el pagaré, custódiese; al segundo otrosí: téngase presente; al tercer y quinto otrosíes: téngase presente ya la vista personería con firma electrónica avanzada, con citación; al cuarto otrosí: como se pide en la forma solicitada, en su oportunidad. Debiendo cumplirse por el ministro de fe, con lo dispuesto en el articulo 9 de la ley 20.886 en relación al articulo 5º del Acta 85-2019 de la Excelentísima Corte Suprema. MANDAMIENTO: Talca, trece de diciembre de dos mil veintiuno Requiérase a don JUAN CARLOS JORQUERA LÓPEZ, domiciliado en parcela 11 san clemente para que pague a BANCO DEL ESTADO DE CHILE, la suma de $6.431.339, más intereses y costas y mas la comisión legal del 2,00 % anual so-
DESTACADOS COMUNIDAD DE REGANTES CANAL MAJADILLAS, cita a asamblea extraordinaria, para el día 14 de agosto del año 2022 a realizarse en Sede Villa Palquibudis, Comuna de Rauco a las 19:00 horas en primera citación y a las 19:30 horas en segunda citación. Tabla: - Postulación de Proyectos Ley de Riego 18350. - Varios. 03 - 85762
LICEO BICENTENARIO DE EXCELENCIA POLITÉCNICO AQUELARRE DE TENO, necesita Profesor de Química de reemplazo, favor remitir CV al correo: politecnicoaquelarre@ceaquelarre.cl 03-04 – 85764
SE OFRECE ASESORA DEL HOGAR. Vasta experiencia en el área. Muy buenas recomendaciones. Disponibilidad inmediata. Fono: 992124700. -0
bre el saldo del capital garantizado por el fondo de garantía para pequeños empresarios (FOGAPE). No verificado el pago, trábese embargo sobre los bienes suficientes de la propiedad del deudor, los que quedarán en su poder en calidad de depositario provisional y bajo su responsabilidad legal. Dicha especie quedara en poder del ejecutado, en calidad de depositario provisional, bajo su responsabilidad legal. RESOLUCIÓN Talca, siete de Julio del dos mil veintidós; atendido el mérito de los antecedentes allegados a la causa se desprende que la residencia del ejecutado de don Juan Carlos Jorquera López, es difícil de determinar, toda vez que registra varios domicilios conocidos en los cuales no ha sido habido, por lo que de conformidad a lo previsto en el articulo 54 del Código de procedimiento Civil, se accede a la notificación por avisos solicitada, en consecuencia, notifíquese la demanda por medio de tres publicaciones extractadas que deberán efectuarse en un diario de esta ciudad, como además una publicación en el diario oficial. Se cita al ejecutado don JUAN CARLOS JORQUERA LÓPEZ, a la audiencia del quinto día hábil siguiente a la publicación del último de los avisos publicados en el diario de la ciudad, a las 10:00 horas, o al día siguiente hábil
si recayere en día sábado, en el recinto del tribunal, con el objeto de ser requerido de pago por el Ministro de Fe que corresponda, bajo apercibimiento de procederse en su rebeldía al efecto, insértese esta citación en los avisos antes indicados. En Talca, a siete de julio de dos mil veintidós, se notificó por el estado diario la resolución precedente.01-02-03 –85697
EXTRACTO NOTIFICACIÓN JUZGADO DE LETRAS DE CONSTITUCIÓN, EN CAUSA ROL V–58-2022, “SERVIU REGIÓN DEL MAULE”, POR RESOLUCIÓN 18 JULIO 2022, FOLIO 9, AUTORIZO TOMA DE POSESIÓN MATERIAL LOTE EXPROPIADO UBICADO AV. EL DIQUE, ROL AVALÚO 1-27 COMUNA CONSTITUCIÓN, SUPERFICIE APROXIMADA 386 METROS CUADRADOS DE TERRENO, DESLINDES SEGÚN PLANO EXPROPIACIONES. APARENTE PROPIETARIO FISCO DE CHILE. CONFORME ARTICULO 21 DEL D.L. N° 2186, EXPROPIADO, ARRENDATARIOS, USUFRUCTUARIOS O POSEEDORES, TIENEN PLAZO 5 DÍAS PARA MANIFESTAR VOLUNTAD RECOGER FRUTOS PENDIENTES. PAULA LÓPEZ CANCINO PAULA LÓPEZ CANCINO Jefe de Unidad - Ministro de Fe (S) 01-02-04 -85704
R E M A T E CUARTO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 23 de Agosto de 2022, a las 12:00 horas, inmueble ubicado en Pasaje 3 Poniente N°0520 que corresponde al lote 112 de la Manzana C-2 del plano de loteo archivado bajo el número 951 al final del Registro de Propiedad del año 1993 del Conservador de Bienes Raíces de Talca, inscrita a nombre del demandado Don ANTONIO MOISES DEIK CEPEDA, a fojas 01763, N°01346, del Registro de Propiedad del año 1994 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El remate se llevará a efecto por videoconferencia, para cuyo efecto las partes y los postores podrán interconectarse por ZOOM al siguiente link https://zoom.us/j/9389916 3571?pwd=aTdicmY1a25kV25RYmh3Vmlpbyt4QT09 ID de reunión: 938 9916 3571, Código de acceso: 663815 y en caso de no contar con medios tecnológicos, pueden concurrir al tribunal, debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social, atendido el estado de excepción por catástrofe que rige nuestro país. Mínimo posturas $22.101.932. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro de 10º día hábil siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Podrán rendir, además, dicha garantía mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal debiendo acompañar el cupón de pago del Banco del Estado, hasta las 12:00 horas del día previo al remate. La garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien mediante giro de cheque por el tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, Rol N° N°C-1328-2020, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con DEIK CEPEDA ANTONIO MOISES”. SECRETARIA. 31-01-02-03 - 85713
Policial
Miércoles 3 de Agosto de 2022 LA PRENSA 19
REPUDIO DE LA COMUNIDAD
HECHO OCURRIDO EN SAN CLEMENTE
Entraron a robar a capilla Santa Cruz de Sarmiento
La policía captura a sujeto que participó en violento robo
Delincuentes revisaron todo el inmueble. Hubo muchos destrozos y se robaron casi todo lo que encontraron a su paso, rompieron puertas y chapas, cortaron candados, etc.”, relataron. CURICÓ. Nadie está a salvo de la delincuencia. Y así quedó demostrado la mañana de este lunes, cuando quedó al descubierto que delincuentes ingresaron al recinto religioso, ubicado a metros de la línea férrea. A través de sus redes sociales, miembros de la capilla Santa Cruz lamentaron el hecho. “Hubo muchos destrozos y se robaron casi todo lo que encontraron a su paso, rompieron puertas y chapas, cortaron candados etc.”, dice el mensaje dirigido a los vecinos del sector. Según se informó, los antisociales se llevaron un equipo de amplificación, micrófonos, parlantes, una estufa nueva, el parlante portátil, entre otras especies.
OBJETOS ESENCIALES Sin embargo, agrega el mensaje, lo más triste es
Desconocidos se llevaron objetos religiosos muy valiosos para la capilla.
que se llevaron objetos para el culto a Dios. “Dos cálices, patenas, copones y, lo más grave aún, es que profanaron el Santísimo Sacramento, forzando la puerta del sagrario y llevándose el copón con la Sagrada Hostia (el Cuerpo Sacramentado de nuestro Señor Jesucristo) incluso se robaron la puerta del sagrario que era de bronce”, señalaron. Por tal motivo, la comunidad de la capilla lamenta en lo más profundo este hecho, “no solo por el robo de las cosas materiales, sino por la inconsciencia hacia el lugar que fue violentado, ya que está al servicio de todos y es la casa de Dios, cometiendo no solo el delito de robo, sino que además la profanación de lo más sagrado que tenemos como católicos, la Sagrada Eucaristía”.
SAN CLEMENTE. En tiempo récord la policía uniformada logró la detención de un sujeto, que tuvo participación en el violento atraco perpetrado a la estación de servicio Shell de la comuna de San Clemente, oportunidad que una banda de antisociales protagonizó el robo de más de 20 millones tras descerrajar una caja fuerte. Personal de la SIP concentró diligencias en los sectores de Villa las Vertientes y
Villa Verde, logrando la detención del sujeto y recuperar un arma hechiza, herramientas y parte del botín sustraído desde el centro comercial, que se encuentra en el sector Huamachuco, salida Oriente en San Clemente. Se indicó que la policía trabaja sobre pistas concretas, que en cualquier momento podrían conducir a la detención del resto de la banda.
La policía logró recuperar un arma hechiza, herramientas y parte del botín sustraído.
HECHO OCURRIDO EL VERANO DEL AÑO PASADO
Cinco años y un día de cárcel para acusada de Delincuentes asaltan camión y se asalto frustrado EN RETIRO
llevan $20 millones en carne La Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la PDI de Linares, con apoyo de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) Parral, investigan el asalto que sufrió ayer el conductor de un camión que transportaba carnes. El hecho se registró en la Ruta 5 Sur, a escasos kilómetros del peaje de Retiro, lugar donde la víctima fue abordada por diversos sujetos a rostro cubierto y premunidos con armas de fuego y cortantes, quienes lo condujeron hasta el sector de San
RETIRO.
A la víctima le sustrajeron carne avaluada en más de $20 millones. (Foto PDI).
Ignacio de la comuna de Retiro, para sustraer la mercadería y darse a la fuga, dejándolo abandonado en ese lugar. Por lo anterior, la fiscalía de flagrancia instruyó a la brigada especializada de la PDI efectuar las primeras diligencias investigativas, estableciendo que los sujetos solo robaron carnes del tipo vacuno, avaluadas en más de 20 millones de pesos, dejando el resto de otros productos. Por el momento, los implicados no han sido detenidos.
CURICÓ. El 6 de enero de 2021, cerca de las 18:40 horas, un hombre se encontraba en su bicicleta afuera de un local de venta de comida rápida, ubicado en calle Río Loa. En ese momento, apareció la acusada Anaín Beczabel Yáñez Bustamante, junto a otra persona, quienes le querían arrebatar su medio de transporte a la víctima. Al no obtener resultados positivos, la mujer sacó un cuchillo e intentó enterrárselo en el pecho, pero el hombre al protegerse resultó con un corte en su mano izquierda. El agredido le quitó el arma blanca a la acusada y la lanzó al techo del local comercial, mientras que la pareja de delincuentes escapó, pero fue detenida
minutos después por personal de Carabineros. A LA JUSTICIA Por el hecho descrito, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Curicó, condenó a la imputada a la pena de cinco años y un día de presidio efectivo por el delito frustrado de robo con violencia o intimidación. La decisión fue unánime y adoptada por los magistrados Rodrigo Gómez (presidente), Jimena Orellana y Maykol Maldonado (redactor). Una vez que el fallo quede ejecutoriado, el tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestras biológicas de la sentenciada, para determinar su huella genética e inclusión en el registro nacional de ADN de condenados.
3
Miércoles Agosto | 2022
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
DESDE HACE CASI UN MES SOLO HAY UNA PISTA DISPONIBLE DE LA CALZADA PARA EL TRÁNSITO
COMPROMETEN “SOLUCIÓN DE FONDO” PARA REJILLA EN CALLE DE LA VILLA FREIRE Seguridad. Alcalde Javier Muñoz aseguró que en ese lugar se instalará un cajón de hormigón, lo que permitirá sacar la rejilla de forma definitiva y brindar seguridad a quienes transitan por el lugar. CURICÓ. Desde el 7 de julio del año en curso, la calle Manuel Correa, entre las calles Copiapó y Calama, en la Villa General Freire, presenta solo pista habilitada de la calzada para el tránsito vehicular. Cabe recordar que dicha jornada, una rejilla que está “a ras de piso” se salió de su lugar, transformándose en una verdadera “trampa”. Justamente, uno de los vehículos que, durante la mañana de la aludida fecha, avanzaba hacia el Oriente por dicho punto se transformó en la nueva “víctima”, quedando atascado en dicha zona. La “solución” que a la fecha se entregaba, por parte del municipio, era volver a acoplar la rejilla y soldarla, pero entendiendo que, tras lo
Una “intervención mayor” es la que esta vez se llevará a cabo en calle Manuel Correa. Por ahora, seguirá en el lugar la valla que impide el tránsito vehicular simultáneo en ambos sentidos.
sucedido, el escenario “ya no da para más”, esta vez se optará por un “arreglo de fondo”, lo cual, por ende, requerirá de más tiempo. En el intertanto, permanecerá en el lugar la valla que ha estado presente desde el mes pasado. Así lo confirmó el propio alcalde, Javier Muñoz. “Lo que ahí se va a instalar es un cajón, que es de hormigón, que va a permitir sacar la rejilla de forma definitiva y convivir de mejor manera, no solo los vehículos, sino que también los ciclistas, todos quienes transitan por la calle. Que sea una solución mucho más duradera”, indicó el jefe comunal al respecto a radio Condell. “Nos vamos a demorar un poco más en esta oportunidad, pero va a ser una solución mucho
más de fondo”, subrayó. JUNTA DE VECINOS El pasado 7 de julio, parte de la rejilla quedó incrustada en la zona inferior de un automóvil, impidiendo que pudiera avanzar hasta su correspondiente destino. Por suerte, se trató de un hecho donde solo hubo que lamentar daños materiales, pero que perfectamente podría haber terminado con otro desenlace, más aún cuando el conductor afectado, avanzaba por la citada arteria en compañía de su hijo, de tan solo tres años. La “solución de fondo” anunciada por el alcalde, responde además a los requerimientos planteados desde la propia directiva de la junta de vecinos del sector.
DÍA DEL NIÑO
Labocar Talca advierte sobre compra de juguetes no certificados en la calle TALCA. A propósito del Día del Niño, la Sección de Criminalística de Carabineros, Labocar Talca, se encuentra realizando una serie de acciones comunicacionales para educar a la ciudadanía, a fin de que conozca los riesgos que implicaría adquirir juguetes no certificados en el comercio informal. “Como es de conocimiento, los falsificadores aprovechan estos días, para vender masivamente variados juguetes de dudosa procedencia”, advirtió el
capitán Dixon Rivas. El oficial sostuvo que aquellos juguetes que ingresan y se comercializan sin el permiso respectivo, no se conoce fehacientemente el material de composición y fabricación de éstos, debido que no tienen un control o certificación acorde a su diseño, pudiendo ser altamente inflamables y tóxicos, asimismo, podrían tener partes muy pequeñas y que podrían ser manipuladas por los niños, pudiendo provocar fácilmente accidentes e inferir en la sa-
Carabineros llamó a no adquirir juguetes no certificados en el comercio informal.
lud de los menores. “Conocer aquellos productos que no son originales, es fundamental, ya que el comprar o vender estos productos falsificados es delito y la forma más fácil de reconocer estos productos puede ser por sus empaques defectuosos, malas impresiones de logotipos y la calidad de la manufactura de estos productos. La integridad y salud de nuestros niños, depende de todos nosotros”, indicó finalmente el capitán Rivas.