Apoderados esperan desde el viernes en el frontis de colegio


Alcalde visitó a los primeros curicanos nacidos en 2023. | P24


Serviu se quedó con el título en el futbolito de los Servicios Públicos. | P11


BUSCAN CONSEGUIR UN CUPO PARA SUS HIJOS. Según comentaron en el lugar, hasta ayer eran 24 personas haciendo una verdadera “vigilia”.



Sucede Sucede
DE VACUNACIÓN
Vertedero. El alcalde de Yerbas Buenas Luis Cadegán Morán está formulando una invitación a la comunidad, en especial a empresarios, agricultores, ganaderos, fruticultores, vinicultores y exportadoras de berry, para hoy, miércoles 4 de enero, a fin oponerse a la habilitación de un vertedero en dicha comuna. “¡No queremos vertedero en Yerbas Buenas!”, indica el anuncio del encuentro fijado para las 19:00 horas en la escuela de Gúmera. En dicha oportunidad se presentará a la comunidad más detalles del proyecto. “Juntos queremos decirles que ¡No queremos un basural en nuestra comuna!”, recalcó el jefe comunal.
Barómetro de Acceso a la Información. La Asociación Nacional de la Prensa y la Fundación de la Prensa tienen el agrado de invitarle al lanzamiento del estudio Barómetro de Acceso a la Información 2022 en su versión XVIII, documento que recoge la percepción de directores, editores y periodistas de medios de comunicación chilenos, respecto al nivel de acceso a la información pública. Esta actividad se llevará a cabo mañana, jueves 5 de enero de 2023, a partir de las 9:00 horas en el Aula Magna de la Universidad Central, ubicada en Lord Cochrane 418, Santiago.
Vida Salvaje. Desde el 6 de enero al 5 de febrero, se llevará a cabo en el boulevard del Mall Curicó la muestra de animales exóticos más grande del país. Nos referimos a “Vida Salvaje”. El valor individual será de cuatro mil pesos o bien, tres por 10 mil pesos. Personas con discapacidad, gratis. Compra en boletería y preventa en entrekids.cl.
Feria del Ramal. El sábado 7 de enero en la Alameda de Talca se llevará a cabo la Feria Gastronómica de la Asociación De Emprendedores Turísticos Del Ramal. El punto de encuentro será entre 1 Oriente con 1 Poniente, de 9:00 a 21:00 horas, destacando el ambiente con música en vivo, patio de comidas y artesanía local.
Festival de los Barrios 2023 en Cauquenes. La Municipalidad de Cauquenes convoca a una nueva versión del clásico “Festival de los Barrios”, a realizarse en diferentes sectores de la ciudad desde el miércoles 18 al sábado 21 de enero 2023. El objetivo de este festival es rescatar y destacar el talento artístico musical de los habitantes de la zona urbana de la comuna de Cauquenes. Las jornadas se llevarán a cabo desde las 20:00 horas el miércoles 18 en la Población Fernández, jueves 19 en Villa Las Rocas, viernes 20 Población Los Conquistadores y Sábado 21 en la Plaza de Armas de Cauquenes. Para más información, pueden llamar al 732 565290 o escribir al correo a casadelacultura@cauquenes.cl.
Verano 2023 en Colbún. A continuación compartimos algunas de las actividades que están programadas en la comuna de Colbún para este periodo estival: 3, 4 y 5 de febrero, muestra de artesanía y folclor en la Plaza de Panimávida; 11 y 12 de febrero, Fiesta de la Cerveza, en el estadio Municipal; 17 y 18 de febrero, recital “Colbún y su Gente”, en el estadio Municipal; 18 y 19 de febrero, Fiesta del Chivo al Palo, en Pehuenche; y domingo 26 de febrero, Carreras a la Chilena, en el pretil embalse Machicura. Invita: Ilustre Municipalidad de Colbún.
“NO DAMOS ABASTO Y NO HAY SOLUCIÓN A CORTO PLAZO”
Informan cómo solicitar el pago electrónico de beneficios del Estado
Complejo se ve el panorama de las listas de espera; específicamente, en el Servicio de Urología del Hospital Regional de Talca (HRT), donde sólo cuatro urólogos cubren toda la Región del Mule.

“La gente se enoja con toda razón, pero es porque no damos abasto, y nosotros sabemos que aquí no hay una solución a corto plazo, porque no hay urólogos que quieran venir a trabajar al HRT”. Es lo primero que confiesa la Dra. Francis Pinto Guevara, médica jefe del Servicio de Urología del HRT.
PEDIR HORA
Y no es para menos, hasta octubre del 2022 había una lista de espera, según la última reunión, de 2.904 pacientes nuevos, que esperan ser vistos por un urólogo, “y que no somos capaces de recibir”, señala la Dra. Pinto. Además agrega, “los pacientes que vienen a pedir hora, llegan de manera presencial, por ende viajan, llegan aquí, y hay 300, 400 personas esperando, y sólo hay 100 cupos. Eso genera un conflicto mayor, y la gente se queja con toda razón, pero lamentablemente nosotros no somos capaces de resolver la demanda, así de simple”.
AGRESIONES
En este contexto las agresiones al personal
de Urología se han dado en variadas ocasiones. Cada vez que se van a dar las horas para Urología, la gente se vuelve agresiva, relata la profesional. “En la última dación de horas, insultaron a las enfermeras del policlínico, a la secretaria, que son quienes dan la cara por nosotros. En una ocasión agredieron a una vigilante, la tironearon del cabello, llegaron los carabineros y todo porque no hay hora”.
A juicio de la médica se entiende la desesperación de las personas, de los pacientes y sus familiares que quieren ser atendidos, pero el problema está en que lo hacen de una manera indebida.
ESPERAR
“Asumí la jefatura de Urología en mayo de 2022, y estoy abierta a recibir urólogos que quieran venir a aportar al servicio, pero nuestras condiciones laborales no son buenas y no tenemos colegas que quieran trabajar con nosotros. Hay poco estímulo”.
Lo que queda es formar urólogos, pero no es una solución inmediata; para que un profesional con estas características se forme hay un largo camino, ya que la beca es de cuatro años, nos explica la jefa del Servicio de Urología. “Entonces no tenemos solución a corto plazo”.
TALCA. El IPS recordó a sus beneficiarios que reciben pago de pensiones o beneficios del Estado en forma presencial, existe la alternativa de cambiar su modalidad de pago a una electrónica, que les permite recibir su dinero por depósito bancario y retirarlo en forma fácil y segura, desde cualquier cajero automático.
Así lo destacó la seremi del Trabajo y Previsión Social, Maribel Torrealba, quien resaltó que “este trámite es gratuito y el requisito es que la cuenta bancaria sea del titular de la pensión o beneficio y no de terceros”.

La autoridad explicó que “entre quienes pueden solicitar el cambio de su forma de pago se encuentran los beneficiarios y beneficiarias de Pensión
Garantizada Universal (PGU), pensionados de las ex Cajas de Previsión, de Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI) y del Subsidio Familiar (SUF)”. Por su parte, el director regional del IPS Maule, Waldo Quevedo Araya, señaló que “en el caso de las personas que reciben el pago de su pensión o beneficio a través de su AFP o Compañía de Seguros, tienen que realizar la modificación de su forma de pago directamente con su entidad correspondiente”. En cuanto a la forma en que se puede modificar el pago en el IPS, las autoridades resaltaron que las personas que reciben una pensión o beneficio del IPS pueden solicitar el cambio de su forma de pago desde presencial a depósito (o viceversa), por las siguientes vías: Trámite en línea y presencial.
Jefa de Urología del Hospital Regional de Talca. Así lo explicó la profesional ante una lista de espera que llega a cerca de 3 mil pacientes en el servicio de Urología.Doctora Francis Pinto Guevara, jefa del Servicio de Urología del Hospital Regional de Talca.
“Vamos a contar con nuevos equipos, ya que muchos se han dañado, esto por tanto uso, porque desde que el hospital se creó nunca se ha hecho un recambio de equipos”.
Apoderados esperan desde el viernes en el frontis del colegio para obtener un cupo
Matrícula. “Este sistema escolar uno lo ve lejano, pero cuando lo vive se da cuenta lo denigrante y vejatorio que es, es horrible el sistema”, comentó una de las personas que espera hace días.
CURICÓ. De cara al inicio del año escolar en marzo próximo, una gran fila se podía apreciar ayer
mientos educacionales de la comuna, esto para lograr un cupo de matrícula en los distintos ni-

Agradecen a sectores deportivos y vecinales por emotiva despedida a joven trabajador

CURICÓ. En una emotiva nota, el secretario del Club Deportivo Población Caupolicán, David Astorga Díaz, solicitó a diario La Prensa agradecer a la gran cantidad de personas que se hicieron parte del dolor que afligió a su familia ante el fallecimiento de su hermano Pablo Andrés, luego de un trágico accidente laboral en un packing de Teno.

“Fuiste un gran esposo y padre, una maravillosa persona que queda marcada en nuestros corazones. Que Dios te guarde en su Santa Gloria.
Agradecemos a cada una de las personas que estu-
vieron junto a nosotros y se preocuparon desde el momento del accidente hasta su última morada junto a Pablo. Agradecer a los vecinos de la villa Los Huertos de Rauquén, por el lindo
gesto al momento de la llegada de Pablito a su casa, al Club Deportivo Población Caupolicán por el paso del cortejo fúnebre frente a la cancha Caupolicán y por ese gesto de esperar el paso de Pablito donde inició su niñez y compartió muy lindos momentos. No nos queda más que darles las gracias infinitas y esperar que con sus oraciones nos den fuerza a la familia por esta gran pérdida donde queda un vacio tan grande”.
Familia Astorga Riveros, Astorga Diaz, Riveros Romero, Astorga Jaña.
veles de educación. Cabe hacer presente que este sistema se aplica desde el año 2015 en varias zonas del país, donde hasta la fecha no se visualizan cambios para evitar esas largas horas de espera para ser atendido. Incluso se ha señalado que algunas personas han pernoctado por más de un día, como estos apoderados que están instalados desde el día viernes en el frontis del establecimiento.
LARGA ESPERA Para conocer la impresión de
algunos padres, diario La Prensa estuvo en el lugar para conocer de mejor forma la realidad, como la de Paola Alcaíno, proveniente de Teno, quien ha permanecido desde el día viernes, siendo la primera en llegar.
“Fui la primera en llegar a las cinco de la tarde, pero me registré a las 17:30 horas. Este sistema escolar uno lo ve lejano, pero cuando lo vive se da cuenta lo denigrante y vejatorio que es, es horrible el sistema y hasta el momento somos
24 personas, donde pasamos lista cada una hora. Opino que el sistema tiene que cambiar y no entiendo cómo alguien no ha alzado la voz para buscar otra forma de matricular. Yo creo que el sistema antiguo era mejor”, cerró molesta la apoderada.
De este modo, los apoderados comentaron que es tiempo que las autoridades se hagan cargo del problema y busquen un mejor método para desarrollar el proceso de matrículas.
Bedós Hermanos Limitada, CASA PAILLARD al tener que cerrar y cumplir 83 años de existencia en el mercado curicano, agradecemos a nuestros fieles clientes que nos acompañaron durante todos estos años.
Siendo clientes de nuestra Librería “43”, ubicada en Estado # 282 en el año 1939, en Librería Torres, Peña 743 en 1940, en Librería y Juguetería Orión, Yungay 685 y Casa Paillard desde 1960 hasta hoy: 31 de diciembre de 2022.
También gracias a nuestros colaboradores que por muchos años nos acompañaron y apoyaron.
Gracias a ustedes, nuestros clientes, hemos podido estar vigentes y atenderlos como se merecen, con amabilidad y respeto. Nuestra gratitud es infinita hacia ustedes. BEDÓS HERMANOS LIMITADA RICARDO BEDÓS MARCET
INICIATIVA DE CARABINEROS
Impulsan campaña “NUESTRO HOGAR MÁS SEGURO Y PROTEGIDO”
El comercio también recibió útiles consejos para evitar ilícitos.

Propósito. La idea es disminuir las negativas cifras delictuales durante el periodo estival.
CURICÓ. Tomando en cuenta el inicio de las vacaciones y el aumento de domicilios sin moradores, personal del Modelo de Integración Carabineros Comunidad (MICC) de la Primera Comisaría Curicó llamó a los vecinos y vecinas del sector nororiente de la comuna a adoptar medidas de autocuidado antes de iniciar sus periodos de descanso.



En sus constantes tareas preventivas, los funcionarios recorrieron los distintos domicilios de la villa Jardines de Rauquén y villa Sor Teresa de Calcuta, con la finalidad de llamar a la comunidad a la prevención, entregando material informativo junto a consejos para evitar los delitos de robo en lugares no habitados. El comisario de Curicó, mayor Guido Polidori Garrido,
señaló que les preocupa que las familias se vean afectadas al regreso de sus vacaciones.
“Queremos prevenir que ocurran delitos cuando los domicilios se encuentren sin moradores, es tarea de todos disminuir las negativas cifras de delitos asociados al robo en lugar no habitado, sobre todo en estas fechas, cuando las familias salen de vacaciones” enfatizó.

VERIFICAR TODO
La autoridad policial recalcó que no hay que facilitarle el trabajo a los antisociales. “Es importante que los dueños de casa, antes de salir, cierre todas las puertas y ventanas con llave y ojalá pueda pedir a una persona
de confianza que visite su casa todos los días y en diferentes horarios”.
Agregó que, si se posee alarma en la vivienda, “compruebe que esté funcionando y conectada, avisar e intercambiar número telefónico con los vecinos y si encuentra la puerta de tu casa abierta o una ventana rota no entre, llame a Carabineros al fono 133, no deje a la vista objetos valiosos que puedan atraer a los delincuentes y los inciten a robar en su vivienda”.
Carabineros del MICC continuarán realizando diversas campañas preventivas en distintos puntos de la ciudad, llamando a los vecinos y vecinas a adoptar medidas de autocuidado en diversas áreas donde se puedan ver afectados por hechos ilícitos.
Académica sostiene que no fue buena decisión eliminar el uso de mascarilla
Experta. Insiste en que tapabocas debiera utilizarse en locomoción colectiva y lugares de mayor aglomeración.
Considera que hay baja adherencia a vacuna bivalente.
TALCA. Para la académica de la Universidad de Talca Érika Retamal, debiera volver el uso obligatorio de mascarillas en la locomoción colectiva y lugares de mayor concentración de público y espacios cerrados, como una manera de evitar más contagios con Coronavirus. Por lo mismo, consideró que no fue acertado dejar de lado la utilización de tapabocas.

¿Qué evaluación hace del manejo sanitario de la pandemia de las actuales autoridades?
“Claramente, después de dos años de pandemia, la administración de esta va a ser complicada, no se esperaba de otra manera, puesto que hay un cansancio generalizado de la población, crisis económica nacional e internacional, lo que afecta las medidas de autocuidado que tome la población. En este poco tiempo, hemos tenido dos ministras de Salud con diferentes orientaciones, lo que también puede traer consecuencias en cómo se administra la pandemia.
Además, hay un manejo diferente de la información a lo que estábamos acostumbrados, lo que muchas veces dificulta el seguimiento de los datos de la pandemia.
En estos momentos, se ve poca adherencia a la vacunación bivalente, por lo tanto, hay que seguir comunicando el riesgo; hay una necesidad de seguir insistiendo para que la ciudadanía tenga la percepción de riesgo, que se ha perdido un poco.
En estos momentos, tenemos un 20% y quizás un poco menos de adherencia a la vacunación bivalente de la población objetivo, lo que está muy por debajo a los niveles que estábamos acostumbrados y a nivel nacional hay muy poco testeo. Si tenemos pocos datos de testeo, de quién se esté enfermando realmente, contagiando de Covid-19, esto va a perjudicar para tener un panorama real de la pandemia. Por tanto, hay que facilitar aún más los centros de testeos para tener una fotografía del momento que estamos viviendo”.
Para la académica, es fundamental insistir en el uso de mascarilla en la locomoción colectiva y lugares de gran aglomeración, en espacios cerrados sin ventilación.
protección contra el Covid-19 causado por Ómicron. Las vacunas contra el Coronavirus pueden ayudar a protegernos de la enfermedad grave, de las hospitalizaciones y de la muerte, por tanto, es fundamental pensar que, a medida que cambia el virus, la inmunidad que tenemos con antelación disminuye y con el tiempo podríamos perder protección. Por tanto, esta única dosis de refuerzo está diseñada para proporcionar una amplia protección contra el Covid-19 y una mejor protección contra el Covid causado por Ómicron”.

En otros países y ante el aumento de contagios, Brasil y Colombia, por ejemplo, volverán a exigir mascarillas en espacios cerrados. ¿Sería necesario hacer lo mismo en Chile?
Érika Retamal: “Se ve poca adherencia a la vacunación bivalente, por lo tanto, hay que seguir comunicando el riesgo”.
¿Fue acertado levantar algunas restricciones, como el uso obligatorio de mascarillas y pase de movilidad?

“Creo que es fundamental insistir en el uso de mascarilla en la locomoción colectiva y lugares de gran aglomeración, en espacios cerrados sin ventilación. Creo que no fue la mejor decisión eliminar esta medida de autocuidado. Otro factor necesario, es que es importante seguir facilitando en los centros comerciales, en las grandes tiendas, en general en lugares concurridos, alcohol gel para que la gente se lave las manos; es importante seguir educando sobre la importancia de la ventilación para disminuir el riesgo de contagio. No tenemos que olvidar que el Covid-19 se transmite por aerosoles y existe sobrada evidencia de que la forma de contagio más frecuente es por estas pequeñas gotitas que quedan en suspen-
sión por largas horas. Por tanto, el riesgo de contagio de Covid-19 es mucho mayor en espacios cerrados y en eso hay que insistir.
Sería fundamental, tal vez, monitorear la calidad de aire y si uno revisa algunas cifras, vemos que la vacunación sigue teniendo poca adherencia, por tanto, hay que seguir manteniendo estas campañas de información, con datos reales, para que la gente siga percibiendo el riesgo”.
MÁS INMUNIDAD
¿La vacuna bivalente nos protege de otras variedades?, ¿cuán segura es contra aparición de otras mutaciones?
“Esta vacuna incluye un componente de la cepa original y otro de la variante Ómicron, que es la que está circulando mayormente en el mundo en estos momentos. De esta manera, puede brindar una mejor
“Es importante estar atentos a lo que ocurre en otros países, seguir las medidas sanitarias que se están tomando en otros lugares del continente, puesto que, de esta manera, vemos posibles nuevos escenarios que vamos a enfrentar en el futuro. Lo que estamos viendo, señala que en el mundo aún hay riesgo grave de enfermedad, de muerte y nuestras autoridades sanitarias tienen que estar atentas a lo que está pasando”.
¿Se le ganó la batalla al Covid-19 o podemos esperar algo peor de lo que ya pasó?
“Sin lugar a dudas, el Covid-19 no se ha acabado y lo que estamos viviendo en estos momentos, demuestra que aún falta pandemia. Es fundamental observar lo que está pasando en diversas partes del mundo en cómo aumentan los casos y, lo que es más preocupante, es la cantidad de muertes que tenemos en el país (más de 63 mil) que eran evitables. También, la preocupación permanente que tenemos en estos momentos es el Covid prolongado, casos de algunas personas que se han recuperado y que semanas después presentan una serie de sintomatologías y este síndrome es un gran desafío para la salud pública”.
“Sin lugar a dudas, el Covid-19 no se ha acabado y lo que estamos viviendo en estos momentos, demuestra que aún falta pandemia”.
“Las vacunas contra el Coronavirus pueden ayudar a protegernos de la enfermedad grave, de las hospitalizaciones y de la muerte”.
ANTE TRASLADO DE TURISTAS A SECTORES RURALES

Entregan recomendaciones para evitar contagios de virus Hanta
Prevención y cuidado. Con respecto a la forma como se produce el contagio se indicó que el ratón infectado elimina el virus a través de la orina, las heces y la saliva, y este se transmite al ser humano fundamentalmente a través de la vía respiratoria.
TALCA. Llegó el verano, muchas familias quieren aprovechar de descansar después de un año agotador y post pandemia, pero las vacaciones también se pueden transformar en un dolor de cabeza si no se toman precauciones. Una de esas recomendaciones tiene que ver con el Síndrome Pulmonar por Hantavirus, más conocido como virus Hanta; una enfermedad infecciosa aguda, habitualmente grave, y que puede ser mortal.
El Hanta se adquiere por contacto con ratones silvestres, específicamente los llamados de ‘‘cola larga’’, los portadores del virus.
A propósito de las altas temperaturas y olas de calor, se estima que muchas personas se trasladarán durante sus vacaciones a sectores precordilleranos, para disfrutar de lagos, ríos y la vegetación, donde suele estar presente el roedor.
Por lo mismo, el médico
especialista en pacientes críticos, Jorge Dreyse, señala que “las medidas preventivas tienen que ver con la desinfección de los espacios que se utilizan en zonas rurales o casas de veraneo, en especial aquellas que hayan estado deshabitadas durante el año.”
RECOMENDACIONES
El profesional recomienda una serie de medidas para evitar el contagio de hantavirus entre la población que vive o se traslada a zonas rurales.

Entre ellas ventilar por 30 minutos antes de entrar a lugares cerrados por largo tiempo, después de ventilar, rociar el suelo y superficies con agua y cloro, luego limpiar y barrer, mantener el exterior de casas y bodegas libre de maleza y basura, bodegas ventiladas y ordenadas, sin materiales de desechos.
Asimismo se plantea la mantención de los alimentos y agua fuera del alcance de los roedores, almacenándolos siempre en envases herméticos,
evitar el ingreso de los roedores a las viviendas tapando los orificios y cavidades por donde puedan entrar, no matar zorros, culebras y lechuzas ya que protegen de los roedores.
Igualmente existen medidas preventivas para evitar el contagio para la población general que va a camping y paseos: elegir lugares limpios y libres de matorrales y pastizales, usar carpa con piso, cierre y sin agujeros, guardar alimentos en envases resistentes y cerrados, no
dejar ollas y utensilios al alcance de los ratones, caminar sólo por senderos habilitados, no internarse entre matorrales y pastizales, no recolectar ni consumir frutos silvestres, mantener la basura en recipientes cerrados, si es necesario enterrarla y beber sólo agua segura (potable, envasada, hervida o desinfectada).
Con respecto a la forma como se produce el contagio se indicó que el ratón infectado elimina el virus a través de la orina, las heces y la saliva, y éste se transmite al ser humano fundamentalmente a través de la vía respiratoria.
La enfermedad se contagia por respirar pequeñas gotas frescas o secas, o aire contaminado por saliva, orina o excrementos de un ratón infectado, ingerir alimentos o agua contaminados con orina, heces o saliva de estos roedores o tener contacto directo con excrementos o secreciones de ratones infectados.
Adulto mayor fallece en incendio de su vivienda
TALCA. Un adulto mayor falleció al interior de una vivienda en la población Maitenhuapi, en el sector norte de la capital regional, producto de un incendio que afectó al inmueble donde residía.

Bomberos controló la emergencia dando cuenta del hallazgo de un cuerpo al interior del inmueble.
Efectivos de Labocar de Carabineros aisló el lugar para investigar el origen del fuego y si la víctima, una persona adulto mayor, falleció por calcinamiento, inhalación de monóxido de carbono u otras circunstancias, puesto que fue un siniestro de menor envergadura.
DE PENCAHUESe agudiza la crisis hídrica
PENCAHUE. Autoridades, regantes y agricultores pidieron al Ministerio de Obras Públicas la reinstalación de bombas del sistema que provee del recurso a 10 mil hectáreas productivas del Valle de Pencahue.
Los usuarios advierten que debido a la severa crisis hídrica esta semana deberán implementar turnos y de no reactivarse la operación de la planta eleva-
dora proyectan graves daños a los cultivos de pequeños y medianos agricultores.
El alcalde José Miguel Tobar sostuvo que “nos reuniremos con el seremi de Obras Públicas para buscar una solución a esta problemática que afecta al agro, los alimentos y a las familias que se ven impactadas económica y socialmente”.
Según las estadísticas, el
2021 cerró como uno de los años más secos en la historia del país, registrando un déficit de precipitaciones de más de un 50%, una reducción en el agua de embalses. En tanto, que 184 municipios fueron declarados con falta extrema de agua, concentrando al 47% de la población, repartida desde las regiones de Atacama por el norte hasta Los Lagos, por el sur.
Esta semana se inicia el programa Verano Entretenido en Iloca 2023
Panorama gratuito para los vecinos. Se estima una cantidad de 17.000 visitantes en los dos meses de funcionamiento.
CURICÓ. A partir de mañana, miércoles 4 de enero, se inicia el programa municipal Verano Entretenido en Iloca, actividad que se cumple en el recinto que el municipio curicano posee en el balneario costero de la comuna de Licantén. La información entregada por el jefe del Departamento de Organizaciones Comunitarias del municipio, Óscar Yáñez, señala que los equipos muni-
cipales trabajaron en el mes de diciembre para dejar totalmente habilitado el centro recreativo de Iloca, lugar que estará recibiendo a las delegaciones de organizaciones territoriales y funcionales.


El funcionario destacó que, actualmente, gracias a nuevas adquisiciones el centro recreativo se ha ampliado en terreno e infraestructura, en materia de cabañas y de servicios como

cocina, baños, salas administrativas y de primeros auxilios, para atender a cerca de 17.000 personas entre el 4 de enero y el 4 de marzo, programa que será inaugurado por el alcalde Javier Muñoz y otras autoridades el sábado 7 de enero al mediodía.
El jefe de Organizaciones Comunitarias manifestó que las delegaciones van a asistir por dos días con alojamiento en el centro recreativo y otras por un solo día, contando con la alimentación y locomoción gratuitas, así como la presencia de salvavidas lo que transforma a esta actividad en un programa altamente rentable socialmente y donde las propias organizaciones seleccionan a los asistentes.
DELEGACIONES
Para miércoles 4 y jueves 5 de enero estarán viajando las jun-
tas vecinales Prosperidad, Sol de Septiembre II etapa, El Boldo I y Upeo Corral de Pérez. Los días 6 y 7 de enero lo harán las juntas vecinales Marcela Paz de Santa Fe, Villa Oriente del barrio Surponiente, Luis Cruz Martínez de Sol de Septiembre y Monte Oscuro. Los días 8 y 9 de enero, lo harán las juntas vecinales Santa Luisa, Villa Los Boldos, Población Curicó y Villa El Bosque.
Por un día viajan el 4 de enero
las juntas vecinales John Kennedy, Villa Apumanque, Raíces de Rauquén y Vientos de Rauquén. El 5 lo harán Valles de Santa Fe, Santa Teresa de Los Guindos, Villa Paucán, Comité de Adelanto Aires de Rauquén. El viernes 5 asistirán las juntas vecinales Circunvalación Norte Bombero Garrido Siete, Los Huertos de Rauquén y El Sueño de San Sebastián. El sábado 7 lo harán Viñas Paris, Creciendo con Don
Sebastián, Villa Millaray y Villa Cristóbal Colón y el domingo 8 asistirán Comité de Adelanto Villa Alegría, Villa Conavicoop, Víctor Domingo Silva y Luis Orrego Luco. Óscar Yáñez explicó que las delegaciones son recogidas por los buses en sus propias sedes sociales y las regresan al mismo lugar, pidiéndose que se conserven las medidas preventivas de pandemia, tanto en los viajes como en la estadía en el recinto recreativo.
Refuerzan campaña “Compra Legal, Compra Seguro”
TALCA. La coordinadora regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito, María José Gómez, junto a la seremi de Economía, Javiera Vivanco y el presidente de la Cámara de Comercio de Talca, Fernando Jiménez y el director regional del Sernac, Daniel Smith, realizaron un volanteo junto a funcionarios de Carabineros que se enmarca en la campaña “Compra Legal, Compra Seguro”, destinada a preferir el comercio establecido por sobre el ilegal, que atrae otros delitos aparejados.
En este sentido, la titular de Seguridad Pública Maule indicó que “el objetivo de esta actividad de difusión es recordarle a la gente que prefiera el co-
mercio establecido, no sólo para fomentar y reactivar las economías locales, sino porque el comercio ilegal favorece la comisión de delitos: reduce los espacios en las veredas lo que facilita el robo por sorpresa; incide en conductas como riñas, suciedad, rayados y finalmente el producto puede ser robado o contener elementos tóxicos”.
En tanto, la seremi de Economía, valoró esta actividad señalando “la importancia de poder realizar estas actividades con las y los vecinos de las diversas comunas de la región del Maule, no es tan sólo informar respecto a la campaña de la Subsecretaría de prevención del Delito y Ministerio de Economía
“Compra Legal, Compra Seguro, sino también saber
cuáles son sus principales problemáticas respecto al
comercio ilegal. Además, aprovechamos de comuni-
carles a las personas de la Ley Pro Consumidor que les da más y mejores derechos a las consumidoras y consumidores de nuestro país”.
“Encontramos excelente que las mismas autoridades propicien la seguridad que tiene la gente al comprar en el comercio formal, ya que es el que da garantías, no sólo en la venta de los productos, si no que da trabajo y recauda impuestos que ayudan al erario nacional”, dijo, por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio.
Por otro lado, Daniel Smith valoró la promoción del comercio formal, instancia coordinada por Seguridad Pública, Seremi de Economía y Servicio Nacional del Consumidor.
Derechos del consumidor: avances y desafíos


Esta Navidad fue sin dudas diferente a años anteriores, y es que en esta ocasión las personas pudieron optar por primera vez a derechos que antes no estaban establecidos para los consumidores. Esta es la primera Navidad que vivimos con vigencia total de la Ley Pro Consumidor (Ley N° 21398).
Esta normativa estableció una serie de nuevos derechos para los consumidores, en distintos ámbitos, elevando el estándar en materia de su protección. Dentro de estos derechos podemos destacar el aumento del plazo de la garantía legal, pasando de 3 a 6 meses, con lo que se puede optar libremente entre la reparación sin costo del producto, el cambio por uno nuevo o la devolución
del dinero, en caso de desperfecto o fallas en este.
Al mismo tiempo, esta ley fortalece el derecho a retracto en el comercio electrónico, en virtud del cual el consumidor tiene un plazo de 10 días para arrepentirse, desde que recibió el producto; extendiéndose este derecho a aquellas compras presenciales que se realizan sin tener a la vista o acceso directo al producto, lo que es cada vez más común.
Sin embargo, tenemos desafíos por delante. Nuestra legislación debe ser adecuada para los nuevos hábitos de consumo y la nueva forma de relacionarse que existe entre la empresa y los compradores.
Oportunidades para “los nuevos chilenos”
En el marco de la conmemoración de un nuevo Día Internacional del Migrante, Judith Guajardo, Directora de Carrera de Trabajo Social de Universidad de Las Américas, entrega una mirada sobre la situación migratoria en nuestro país.
En esta línea, la profesional señala que este fenómeno es más común de lo que percibimos y que la historia de la humanidad se ha escrito bajo los parámetros de los procesos migratorios. Hace 20 mil años los primeros hombres eran nómades, por lo que concluimos que la raza humana por naturaleza es migrante. En los últimos dos siglos, muchos países requirieron de personas extranjeras para alcanzar un desarrollo, tanto económico, social y cultural.
“Según datos de Naciones Unidas, en 2020 el número de migrantes internacionales, es decir, personas que residen en un país distinto al de nacimiento, alcanzó casi los 272 millones en todo el mundo. De estos, 164 millones son trabajadores migrantes y el 48% son mujeres”, explica Judith Guajardo.
En Chile, la población extranjera está compuesta por 1.482.390 personas según información del INE 2022. Esto representaría un alza del 1,5% respecto a igual fecha de 2020, y un aumento de 14,1% en comparación con 2018. El mismo estudio revela que la mayor cantidad de personas provienen de países como Venezuela (30%), Perú (16,6%), Haití (12,2%), Colombia (11,7%) y Bolivia (8,9%) y que la mayor presencia de migrantes está en la Región Metropolitana, con casi un millón de extranjeros. No obstante, apunta la profesional, estos datos no incluyen a la población emigrante irregular. Actualmente vemos a extranjeros deambulando por el centro de las ciudades del país, acinados en barrios y en plazas durmiendo en carpas. “Bajo este contexto y como trabajadores sociales sabemos que queda mucho por hacer. Nos corresponde velar por el bienestar integral de las personas, como principio de Derechos Humanos. Asimismo, luchar contra la xenofobia y derribar mitos como que pobreza
El consumidor de hoy no es el mismo que existía pre pandemia. Hoy tenemos un comprador mucho más empoderado que reclama y exige sus derechos. Y, por otro lado, las empresas deben tener muy claro que no da lo mismo la forma en que resuelven los reclamos de sus consumidores, y que eso, a la larga será valorado en la decisión de consumo. Sin duda, marca una diferencia una empresa que actúa con probidad, lealtad y respeto hacia los derechos de los consumidores, versus aquellas que no lo hacen.
Una de las deudas de esta ley es avanzar con una modificación al sistema de resolución de conflictos en materia de consumo.
Lo anterior, representa un problema para los consumidores porque las controversias hoy se resuelven judicialmente en los Juzgados de Policía Local. Es urgente, entonces, que el conocimiento y resolución de estos conflictos corresponda a los juzgados civiles, en procedimientos modernos y breves, porque sólo así los derechos de los consumidores estarán efectivamente protegidos.
CARTA AL DIRECTOR
Conversaciones constitucionales
Señor director:
y migración es igual a delincuencia”, enfatiza la académica de UDLA.
Judith Guajardo agrega que para una correcta integración de la población migrante se debe promover el respeto a la diversidad y posicionar los problemas migratorios en los escenarios políticos con el objetivo de evidenciar la necesidad de políticas públicas focalizadas en esta temática. “Es necesario fomentar una política migratoria controlada, pues el desborde podría generar mayores niveles de pobreza y con ello aumentarían las brechas sociales e inequidades que nosotros, en nuestro rol de trabajadores sociales, deseamos revertir”.
La televisión pública y los medios de prensa en general, pueden hacer un gran aporte al proceso constituyente, a través de entrevistas, programas políticos y de conversación, invitando a diversos académicos, profesores y expertos constitucionalistas. Conozcamos qué opinan sobre derechos sociales básicos, escritos y garantizados en la Constitución.
De la probidad, la corrupción e inhabilidades para ejercer cargos públicos. Conversemos. Conocer la experiencia, el derecho comparado y una mirada de nuestra realidad social en la voz de diversos profesionales puede ser un gran aporte de los medios, al diálogo social - constitucional. Siempre los mismos, matiné, tarde y noche, cansa, no aportan, tampoco educan.
Marcos A. Ceresuela M.La Prensa Alerta sanitaria
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 124 Años al servicio de la comunidad
PROPIETARIA:
Emp. Periodística Curicó Ltda.
PRESIDENTE:
José Ramón Palma Moraga
DIRECTOR:
Víctor Massa Barros
EDITORA GENERAL:
María José Barroso Esteban
REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino
DOMICILIO:
Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl
TALCA
1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl
SANTIAGO
DIARIOS REGIONALES
Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
Llegó el nuevo año, vacaciones, descanso, días de playa y calor. Atrás quedó el recuerdo del uso de mascarillas que dejó de ser obligatorio el 1 de octubre de 2022, disposición que estuvo vigente desde abril de 2020.
Y cuando el mundo aprendió a vivir con la pandemia del Covid, comienzan a aparecer noticias alarmantes de una nueva ola, como lo que está pasando en China por estos días, donde en solo una jornada hubo 37 millones de contagios debido a las subvariantes de la variante Ómicron: BF.7 y BA5.2
Por supuesto que esta cifra causó alarma en la población mundial y nos lleva a preguntarnos si podemos regresar a un nuevo período de confinamiento.
Hace pocos días en nuestro país, el 28 de diciembre, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, informó la prolongación de la Alerta Sanitaria por Covid-19 hasta marzo de este año. Y obviamente, esta decisión se adopta de manera preventiva debido a la incertidumbre del escenario epidemiológico que presenta el país asiático en este momento. La situación también ha llamado la atención de la Organización Mun-
dial de la Salud (OMS) quien dijo estar “muy preocupada en cuanto a la situación cambiante en China con el aumento de reportes de cuadros graves”, según declaró el director de dicho organismo, Tedros Adhanom. Dos días después de este anuncio, el subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, junto al subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos, se refirieron a las medidas anunciadas por la ministra de Salud, y aseguraron que Chile cuenta con una robusta red de vigilancia epidemiológica, altos niveles de vacunación de refuerzo, además de un bajo impacto de los contagios en el número de fallecimientos, hospitalizaciones y ocupación de camas críticas.
Este año seguirá la vacunación bivalente, vigilancia epidemiológica, test de antígenos y PCR, aislamiento, secuenciación genómica y otras medidas.
Además, desde el 1 de enero regirán nuevas medidas para los viajeros internacionales que hayan estado en China los últimos siete días. Así las cosas, cuando pensábamos que el Covid había quedado como un mal recuerdo del año que acabamos de dejar atrás, nuevamente nos sorprende y aparece como un invitado no deseado en este 2023.
Pago del IVA por servicios profesionales
MACARENA BLANC Compliance Officer de AdexusEn el 2020, un artículo publicado en The Guardian, hablaba sobre los reales beneficios del ownership de los colaboradores. Me gustaría detenerme en una frase sacada del reporte de “Think Tank - Ownership at Work” mencionado.
En los hallazgos citados, se asegura que, cuando un trabajador es propietario de la empresa en la que trabaja, este reconoce la necesidad de aumentar sus niveles de productividad, pues el esfuerzo diario se ve recompensado de forma visible en las remuneraciones recibidas en su sueldo o ganancia anual. Muchos hemos experimentado esa sensación de emoción y sentido de
orgullo cuando algo nos pertenece. Nos comportamos frente a ese ‘algo’ de una manera diferente. Ese sentimiento de ‘Ownership’ en los colaboradores, que potencia el compromiso y propósito, es lo que debería estar detrás de compartir stock options o entregar acciones. Se trata de ir más allá de solo repartir ganancias. Se promueve el sentido de pertenencia y autonomía, porque los colaboradores serán dueños de su trabajo. Ambos sentimientos son clave a la hora de mejorar el entorno laboral, viendo beneficios de forma individual y colectiva, al alinearse con la misión y objetivos de la organización.
Entre los múltiples desafíos que nos plantea el mundo moderno, uno que cobra relevancia al interior de las organizaciones corresponde a los esfuerzos que se realizan en el combate contra la corrupción.
Más allá de las responsabilidades penales asociadas a los delitos de este tipo, tales como el cohecho a empleado público nacional y extranjero y que se encuentra tipificado en el artículo 250 y 251 bis del Código Penal o la corrupción entre particulares (tipificado en los artículos 287 bis y 287 ter del párrafo 7 bis), este flagelo impide el crecimiento económico y debilita los trabajos que se ejecutan a favor del medio ambiente y los recursos naturales. En ese sentido, se debe trabajar cada día para sensibilizar y hacer de los modelos de compliance,
un sistema que sea vivido por cada colaborador de la compañía, más allá de los esfuerzos de organismos como Naciones Unidas que, a través de efemérides como el “Día Internacional contra la Corrupción”, que se realiza cada 9 de diciembre, buscan concientizar a la sociedad de los problemas que conllevan estas malas prácticas.
Desde el mundo privado debemos enfocar nuestros mayores esfuerzos para que en las organizaciones y bajo una administración y supervisión constante podamos mitigar o disminuir al mínimo posible la realización de este tipo de delitos que van en desmedro de una economía saludable en términos de transparencia, de libre competencia y de igualdad, ayudando así a un sano crecimiento no solo desde la empresa, sino también desde la sociedad.
Los clientes de los prestadores de servicios que al 2022 facturaban exento, a partir de enero deberán analizar si incorporan en sus proyecciones de flujos el pago del IVA o dejar que el prestador de servicio asuma ese costo, afectando su margen en el 19% del valor de venta. Por ejemplo, al venderse servicios por $ 1.000.000, si el valor es más IVA, el impuesto adicional a recaudar lo pagará el cliente. En caso que sea una empresa, si se encuentra afecta a IVA lo recuperará en la venta de sus bienes o servicios, y si no o es persona natural lo debe asumir como un mayor egreso de caja. Pero si el prestador de servicio cobra $ 1.000.000 IVA incluido, su ingreso por venta será de $ 840.336 (neto), un 16% menos de ingreso, porque los $ 159.664 restantes son el IVA
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
Débito Fiscal, que se pagan al fisco. El problema para el prestador de servicios es que si tiene un margen final de un 30%, a partir de enero tendrá solo un 14%. Si margina menos -ojalá la cifra no baje del 15%-, su negocio puede cerrar, o deberá reinventarse. Vivimos en una sociedad reactiva y no proactiva. Esta medida fue incluida en un proyecto del 2021, aprobado como ley en febrero de 2022 y recién empezó a ser levantado con fuerza en octubre de este año. Cuando existe la necesidad de recaudación fiscal del Estado, el cumplimiento tributario debe ser entendido y analizado en todo nivel, ya que pueden existir importantes efectos y cambios en los modelos de negocios, procesos y relaciones comerciales de las organizaciones y, de paso, en el empleo.
Comprometerse desde las organizaciones es elemental para combatir la corrupción
¿Los colaboradores pueden ser dueños de la empresa?MILAGROS BONAVIA Directora de Personas y Cultura en Apiux Tecnología GUILLERMO REBOLLEDO. Profesor UEjecutivos Facultad de Economía y Negocios - Universidad de Chile
Sagrada Familia RECIBIÓ BAILANDO EL 2023
Con fiestas bailables en tres puntos públicos de la comuna, Sagrada Familia saludó al nuevo año con alegría y con los deseos que esté llenó de materializaciones, para todos, en lo personal y familiar, dijo el alcalde Martín Arriagada al saludar a la comunidad en los primeros minutos del 2023.



Las celebraciones, que se extendieron a lo largo de toda comuna, tuvieron tres epicentros. En Sagrada Familia estuvieron presentes sobre el escenario, hasta bien avanzado el primer día, la banda Los Elegidos, el artista Miguel Contreras, y el grupo los Pincheiras del Sur. A este último conjunto tropical, en el sector La Isla se sumó el cantante Alex Ubilla.

En tanto en Villa Prat, el evento de bienvenida al 2023 se centró en el club de Huasos del sector, donde la alegría y los abrazos se prolongaron hasta la madrugada gracias al ritmo de Los Vulcanazos

y Los Huracanes de Chile. “La comuna celebró con alegría, con abrazos cargados de buenos deseos y lo principal que en familia”, dijo el alcalde Arriagada.

OPTIMISMO
El jefe comunal indicó que “sin duda que esperamos e iniciamos este año con optimismo, ya que el 2022, si bien fue complicado, saliendo de la pandemia, gente que lamentablemente no está con nosotros, de igual forma la comuna logró avanzar en varios sentidos, en obras que se iniciaron, en proyectos que comenzaron a ver la luz y otros tanto que salieron adelante”, afirmó.
Sostuvo que ejemplo de lo anterior es el inicio de construcción del Cesfam de Sagrada Familia, la construcción y entrega a la comunidad de sedes sociales, multicanchas, espacios de áreas verdes, mejoramientos de los espacios deportivos, el inicio de mejoramiento de las ca-
lles de Sagrada Familia, entre otros tantos logros”, dijo el alcalde.
“Por ello, porque se está avanzando, con hartos y buenos proyectos, porque hay una cartera de iniciativas no menor y porque está toda la dedicación hacia la concreción de estas, es que creemos que el 2023 será un muy buen año para todos; estamos trabajando para ello y ese será siempre nuestro compromiso”, puntualizó Arriagada al saludar a la comunidad de Sagrada Familia.
Serviu se quedó con el título en el futbolito de los servicios públicos
TALCA. El equipo de ServiuSeremi, se quedó con el título de campeón del torneo de futbolito de los servicios públicos que organizó el club deportivo Serviu y en el que participaron un total de ocho equipos en su versión 2022.

Los del rubro de las viviendas y el urbanismo se impusieron en una intensa final por 7-5 al Hospital Regional de Talca, en duelo disputado en el Complejo Deportivo Carlos Aravena y que fue arbitrado por Manuel Castillo de la Asociación de Árbitros ASOAR Talca.
Para los vencedores anotaron Mauricio Valencia (3), Hans Díaz (2), Jorge Garrido y Patricio Gajardo, mientras que para Hospital de Talca marcaron Felipe Roncagliolo y Enzo Antonucci, ambos en dos ocasiones y Eduardo Pérez. El tercer lugar quedó en
poder del equipo de la Municipalidad de Talca que superó en el preliminar a Poder Judicial.
El equipo campeón conducido técnicamente por
Pablo González estuvo integrado por jugadores de Serviu y de la Seremi Minvu Maule: René Salazar, Álvaro Valdivia, Luis Palma, Clorindo Fuenzalida, Mauricio
Valencia, Hans Díaz, Jorge Garrido, Patricio Gajardo, Javier Cortés, Tirso Morales, Jaime Beltrán, Álvaro Luna, Jorge Pino, Alexis González y Rodrigo Belmar.
PREMIACIÓN
Una vez finalizado el partido estelar se dio el vamos a la ceremonia de premiación oficial del torneo.
Hubo trofeo para los cuatro primeros lugares y medallas para el campeón y vice, además de galvanos a los cuatro equipos que quedaron fuera de carrera en la fase regular de los grupos.
También se premió a la valla menos batida (Hospital de Talca) y al goleador Carlos Cáceres de Municipalidad de Talca. Además, se premió como la figura de la final a Mauricio Valencia, quien aportó con tres goles a la victoria de Serviu.
En tanto la comisión organizadora entregó un premio al Juego Limpio al representativo de Servicio de Impuestos Internos y en la misma premiación se reconoció la labor de los árbitros Manuel Méndez y
BALANCE
El presidente del club deportivo Serviu, Carlos Rojas, se mostró muy conforme con el desarrollo del campeonato. “Ha sido un bonito campeonato, correcto y en el cual primó el espíritu deportivo y la sana convivencia. Hubo partidos bien interesantes y todos los equipos cumplieron con mucha responsabilidad. También en la premiación quisimos compartir con todos los participantes y hay muchas expectativas para una segunda versión que deberíamos organizarla durante marzo del 2023 seguramente con un número superior a los ocho equipos que se inscribieron este año ya que hay harto interés de participar”, señaló.
Fecha última dosis
LA AVENTURA DEL TUAREG CHILENO EN EL DAKAR
“NUNCA HABÍA ESTADO TANTAS HORAS Y TANTOS DÍAS ARRIBA DE UNA MOTO”
mítica
no cuenta con asistencia externa.
Unión Ciclista Curicó se arma para este 2023
Después de las fiestas de fin de año, el Club
Medina Salazar (41) es el cuarto chileno en los 45 años de historia de la mítica prueba que se aventura en la temida categoría Original (Malles Moto, en el pasado) que pone a prueba toda la capacidad humana para recorrer en solitario los 8.549 kilómetros a través del temido desierto saudí en 15 días de carrera, pues compite en un grupo de 27 pilotos que no tiene asistencia técnica de ningún tipo.
HISTORIAL
La serie Original rescata el alma de cómo nació el Dakar en 1978 cuando el francés Thierry Sabine creó el primer Rally Dakar en el desierto del Sahara, donde los participantes podían tomar parte en cualquier vehículo, siempre que tuviera un motor y ruedas. Sabine se inspiró para crear el Dakar después de extraviarse en el desierto en 1977, logrando sobrevivir, contar la historia y creando la carrera a campo traviesa más famosa del planeta.
Pues bien, primero con el nombre de Malles (baúl o maleta) Moto y ahora Original, la organización del Dakar moderno quiere mantener la esencia de la carrera donde se inscribieron 27 pilotos, entre ellos el chileno John William Medina Salazar, un empresario que recién hace una década aprendió a andar en motos y que se enamoró del Dakar cuando pasaba por Chile entre 2009 y 2015.
REGISTRO
Esta es la segunda intervención del deportista en la prueba como privado. La primera vez fue en 2022 en Arabia Saudita donde conquistó el 74° lugar en la general. Por ello se entusiasmó y quiso probar en Original, como una prueba personal tanto física como mentalmente.
“Mi primera experiencia en el Dakar fue muy entretenida.
Me sentí super bien. Los terrenos eran similares a los de Copiapó. Tal vez lo más duro fueron las largas etapas. Nunca había estado tantas horas y tantos días arriba de una moto”, declara en la página oficial del Dakar.
Medina es casado y tiene tres hijos. Es empresario de la empresa MQ Arriendos de maquinarias, transporte terrestre, arriendo de propiedades comerciales y habitacionales. Y su hobby son las motos.
“En mi actividad empresarial estoy habituado a trabajar en mecánica de máquinas y herramientas, por ello decidí anotarme ahora en la categoría Original. Si tengo que estar toda la noche trabajando estoy dispuesto a hacerlo. Sé que tengo que cuidar mucho la moto para no romperla, lo que no será fácil con tantas etapas y días tan largos. Mi objetivo es el mismo del Dakar 2022: estar en la rampa de llegada”, puntualiza el empresario.
KTM 450
John Medina, que en su juventud practicó fútbol y ahora juega tenis como preparación para sus desafíos en motos, maneja una KTM 450 Rally Réplica, que después de cada jornada, en total 15 días, debe llegar al final de cada etapa para encontrarse con su baúl que contiene herramientas, repuestos, llantas, neumáticos, la carpa, saco de dormir y colchoneta donde debe pernoctar cada noche.

“Este Dakar voy en la categoría más difícil y solitaria, sin embargo, tengo el respaldo de todo el equipo de Club Deportivo Magallanes y su hinchada. Feliz de representarlos este año en esta mítica carrera de rally en Arabia Saudita”, acota, destacando a Magallanes donde su hijo juega en las divisiones inferiores. Agregando: “Dejaré todo en la pista igual que el primer equipo que se coronó campeón del ascenso, la Copa Chile y el fútbol joven”, cierra el piloto John Medina.
Unión Ciclista Curicó, que preside José Luis Pinto, hijo del recordado Johnni Pinto que por muchos años dirigió al otrora club curicano del pedal, se refirió a las actividades que desarrollarán al iniciarse este año.
“Iniciamos esta temporada los días 6, 7, 8 de enero 2023, con una concentración en la cordillera, Paso Vergara, preparándonos para la Vuelta Maule Centro a fines de enero en Talca.
Vamos a defender el título que el año pasado ganamos, llegarán cuatro corredores de nivel para reforzar el equipo para la Vuelta Chile, y pretendemos a fin de año ser equipo continental. Mañana (hoy) tengo una reunión con dos corredores muy conocidos que podrían llegar al equipo”, sostuvo el directivo.
“Tiburones” curicanos inscritos en el Nacional Máster
CURICÓ. Esta tarde continuarán con sus prácticas el equipo de nadadores del Club “Tiburones” de Curicó que tiene confirmada su participación con una delegación de nueve escualos que bracearán en el XVII Campeonato Nacional de Natación Máster 2023.

La cita está programada para este fin de semana en la piscina fiscal de Talca que estará disponible para las braceadas de rigor en los estilos, pecho, espalda, mariposa y combinado damas y varones en diferentes categorías
NÓMINA
La lista del Club Tiburones de Curicó, la componen: Pilar Cárcamo Landeros (51), en las pruebas de 50 metros mariposa y 100 metros espalda; Alejandra
Gajardo Porter (50), en las pruebas de 400 metros libre, 50 metros pecho y 100 metros libre; Francisca Vásquez López (28), en las pruebas de 800 metros libre, 200 metros libre y 400 metros
libre; Sebastien Cabaret (48), 800 metros libre, 400 metros combinado, 100 metros pecho, 200 metros combinado, 50 metros pecho, 200 metros espalda, 200 metros pecho y 200 metros mari-
posa; Manuel Grez Ibáñez (71), en las pruebas de 800 metros libre, 400 metros combinado, 50 metros mariposa, 200 metros combinado, 100 metros mariposa, 200 metros espalda, 200 metros pecho y 100 metros combinado; Pablo Navarrete Mendoza (39) en las pruebas de 800 metros libre y 400 metros libre; Jorge Ormazábal Navarro (32), en las pruebas de 800 metros libre, 400 metros libre; Sebastián Siel Brunet (41) en las pruebas de 50 metros mariposa, 50 metros pecho, 50 metros libre, 50 metros espalda y 100 metros combinado; y Heriberto Trewhela Jensen (69), 100 metros pecho, 100 metros espalda, 50 metros pecho, 200 metros espalda, 50 metros espalda y 100
metros combinado.
FECHAS Y HORARIOS
Jueves 5 de enero
14:00 horas: Soltura de los participantes
15:00 horas: Primera jornada
Viernes 6 enero
7:00 horas: Soltura
8:00 horas: Inicio segunda jornada
11:00 horas: Ceremonia de inauguración
Sábado 7 enero: 7:00 horas: Soltura 8:00 horas: Inicio tercera jornada
Domingo 8 enero: 7:00 horas: Soltura 8:00 horas: Inicio cuarta jornada.
Kristel Köbrich elegida la Mejor de Latinoamérica
El año comenzó de gran manera para la nadadora nacional Kristel
Köbrich, quien fue elegida como Mejor Nadadora de Latinoamérica 2022. La distinción fue entregada por el portal Swim Channel Latinoamerica, tras la decisión de un panel de especialistas.
Köbrich, quien en 2022 disputó su décimo Mundial, se subió al podio en los Juegos Sudamericanos de Asunción, donde sumó tres medallas.
Así, la nadadora radicada en Argentina repite el premio que ya logró en la edición 2021.
CURICÓ UNIDO Y PARTIDOS AMISTOSOS EN EL HORIZONTE
ES HORA QUE EMPIECE A RODAR LA PELOTITA
Acción. El equipo de Damián Muñoz regresó a las prácticas ayer, mañana jugaría su primer amistoso y el viernes emprenderá vuelo rumbo a Argentina, para jugar partidos de preparación el sábado 7 y el martes 10. La Noche Albirroja en tanto se agenda
para el viernes 13 en La Granja. Tiempo de enfrentar rivales y preparar el estreno oficial.
CURICÓ. Más de una treintena de futbolistas vestidos de rojo (arqueros de negro) y un cuerpo técnico con otra decena de profesionales con indumentaria calipso, se saludaron ayer en el complejo deportivo Raúl Narváez Gómez, para luego retomar los entrenamientos después del receso de sábado y domingo para que cada uno festejase las fiestas de año nuevo junto a sus familias.
Una charla del entrenador Damián Muñoz y luego trabajos físico-futbolísticos con balón, marcaron la jornada de un lunes feriado donde el plantel albirrojo retomó sus trabajos en una semana que traerá consigo los primeros partidos amistosos de pretemporada.
LO QUE TRAE LA AGENDA
Hoy en jornada de martes el plantel que dirige Damián Muñoz tiene una nueva práctica matinal iniciando a eso de las 9:30 horas para culminar como acostumbran antes del mediodía. El grupo de futbolistas y cuerpo técnico tendrán

posteriormente una sesión fotográfica, para luego volver a sus casas y esperar mañana lo que sería su primer partido amistoso de pretemporada ante un rival que no ha sido dado a conocer, aunque se afirmó oficialmente ‘que el juego que no se pudo realizar el viernes 30 se llevaría a cabo en el complejo
SIGUE DE LÍDER DEL DAKAR

deportivo el miércoles 4 de enero a puertas cerradas’. El jueves los albirrojos regresan a entrenar en su búnker, agendando para el viernes viaje rumbo a Buenos Aires donde continuará la pretemporada con doble partido amistoso: al día siguiente del viaje, este sábado 7 de enero los curicanos se
medirán en duelo de preparación a puertas cerradas con Estudiantes de La Plata, mientras que el martes 10 el rival será Arsenal de Sarandí, regresando el miércoles 11 a Curicó. Posterior a esta expedición bonaerense, el equipo de Damián Muñoz hará su estreno con hinchas en las gradas el viernes 13
de enero en un partido internacional en La Granja en la tradicional jornada de presentación del plantel curicano en la siempre atractiva ‘Noche Albirroja’.
JUGAR POR LOS PUNTOS
Curicó Unido comienza su ciclo de juegos amistosos de preparación y posteriormente deberá afilar sus armas para iniciar la competencia oficial del torneo nacional de la Primera División. Si bien aún no existe confirmación oficial de la ANFP del día y hora del estreno oficial, ya se comunicó que el fin de semana del viernes 20, sábado 21 o domingo 22 de enero Curicó Unido iniciará el torneo en condición de local frente a Coquimbo Unido, los piratas dirigidos por el ex portero del Curi en 1983, Fernando ‘Nano’ Díaz.
Después de los aurinegros el rival curicano será la Universidad Católica en condición de visitante, para luego iniciar febrero siendo locales frente al Audax Italiano.
NACHO CORNEJO
Airoso terminó la Etapa 2 el iquiqueño José Ignacio Cornejo (Monster Energy Honda Team), según la mayoría de los pilotos Top, “la más dura en los cuatro años del Dakar en Arabia Saudita”. Así de difícil fueron los 431 kilómetros de especiales en el 90 por ciento sembrada de piedras y rocas, donde el nortino terminó 13° a 04 minutos 41 segundos del ganador, el estadounidense Mason Klein.
QUINTANILLA
Por su parte, Pablo Quintanilla, tuvo un complicado desempeño en la segunda etapa, terminando en el puesto 11° y cayó al octavo lugar en la clasificación general.
El motociclista nacional acabó con un tiempo de 5H 27′27′, terminando con una desventaja de 4′23′ con el ganador.
“Chaleco López” sale airoso del mar de piedras
ALULA, ARABIA SAUDITA. En la etapa más extrema que se haya corrido hasta ahora en Arabia Saudita, el curicano Francisco “Chaleco” López (Red Bull Can-Am Factory Team), junto a su navegante Juan Pablo Latrach, terminó ayer en la segunda posición, manteniendo el liderato de la categoría Vehículos Ligero T3 con una ventaja de 8 minutos 43 segundos sobre el estadounidense Seth Quintero.
Sobre un mar de piedras y rocas afloradas por las últimas lluvias en el desierto saudí, el piloto nacional acompañado por su navegante, supieron sortear el pedernal a lo largo de los 431 kilómetros de especiales sin romper nada esencial en la máquina
Can-Am. Sin embargo, se quedaron sin dirección hidráulica, teniendo que manejar manualmente los últimos 150 kilómetros de competencia.
El triunfo en el tramo fue para el estadounidense Mitchell Guthrie con 5 horas 38 minu-
tos 31 segundos, seguido del piloto nacional a 01 minutos 05 segundos y del también norteamericano Seth Quintero a 07’01”. Décimo arribó el chileno Lucas del Río-Bruno Jacomy a 35’36 y 27° llegó Ignacio Casale-Álvaro León a 2
horas 12 minutos 18 segundos. “Fue una etapa larga, con mucha piedra, donde era muy fácil romper. Solo nos quedamos sin dirección electrónica en los últimos 150 kilómetros y tuvimos que hacerlo de forma manual, bajando el ritmo. Estamos acá
bien y contentos porque hasta ahora hemos hecho un gran trabajo. Hoy fue una jornada donde se podía quedar fuera fácilmente. Lo importante es que hemos sido constante”, indicó Chaleco López muy agotado, especialmente de los brazos por la conducción manual que le significó un esfuerzo extra para maniobrar la máquina Can-Am.
La Etapa 3 de este martes 3 de enero, contempla 447 kilómetros de especiales, más 222 de enlace, que suman en total 669 kms. En este tramo, los pilotos dejarán inmediatamente el campamento de Alula para dirigirse a Ha’il por un trazado deslumbrante en los paisajes, pero sobre pisos tan complejos como el disputado este lunes.
El vencedor de la etapa, Mason Klein, de 21 años, se adjudicó la jornada con 5 horas 23 minutos 04 segundos, seguido del alemán Sebastian Bühler a 01’09” y de su compatriota Skyler Howes a 01’13”.
CASALE
Luego de dos años compitiendo en camiones, el piloto nacional está viviendo su sueño, ya que se convirtió recientemente en piloto del equipo oficial de Yamaha en la categoría SxS.
Con esta noticia, Ignacio nuevamente se ilusiona con sumar un nuevo título del Dakar, luego de ser campeón tres veces en quads (2014, 2018 y 2020).

MEDICINA INTERNA
Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN
MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL
Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA
Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA
Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍAY ORTOPEDIA
Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS. Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
PEDIATRÍA
Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA
Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA
Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE
Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc. Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.
Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. OSCAR SÁNCHEZ VARAS
VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.
OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327


FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
CARDIOLOGÍA
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO
- Consultas y tratamiento cardiológico.
- Evaluación pre-operatoria.
- Procedimientos cardiológicos.
Paula Barroso Salgado aula Barroso
@dra.paulabarrososalgado drapaulabs@gmail.com +569 38911554

Villota 278, oficina 52, Curicó.
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.
MÉDICO CIRUJANO,
URÓLOGO U. DE CHILE
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.
Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000
- Electrocardiograma de reposo.
- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).
- Evaluación a deportistas y postulantes.
Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666
Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó
KINESIOLOGÍA
Ian Gaete Palomo
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.
Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 –92652579 – 81368406
Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
CONTADOR
MANUEL MASSA MAUTINO
Estado 278 Fono: 2310504 Casilla 347
Dr. Luis Uribe U.
- Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico
Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva. VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO
Curicó: Prat Nº 55 Fono. (75) 2324100 - 2311750
Horóscopo
Importante y valiosa capacitación para 160 docentes se desarrolló en Hualañé

HUALAÑÉ. Una gran jornada se llevó a cabo en el gimnasio municipal con los docentes de la costera comuna, donde se analizó el Decreto 67 sobre evaluación, calificación y promoción escolar, temática trabajada por el Ministerio de Educación a través del Departamento Provincial de Curicó.
La directora comunal de Educación de Hualañé, Ximena Arancibia, agradeció la instancia para poder capacitar a los profesores. “La convocatoria fue muy amplia, asistió la gran mayoría de los docentes y se notó el compromiso que ellos tienen con la educación pública”, sostuvo.
En tanto, el director provincial de Educación, Rodrigo Castro, se mostró muy conforme con la participación e interés que generó la iniciativa.
“Es la forma que nos va a permitir generar mejores aprendizajes, mayor revinculación educativa y promover sobre todo la política seamos comunidad en el territorio, tal como nos mandató nuestro presidente Gabriel Boric”, indicó.
La autoridad destacó la participación en la instancia del jefe técnico Miguel Gamboa y los supervisores Raúl Sánchez, Angélica Castro, Raimundo Canquil y Eduardo Pinilla.
PAUTA A SEGUIR
La directora de la Escuela Barba Rubia y presidenta regional del Colegio de Profesores del Maule, Leslie Marchant, calificó como muy significativa la reunión de trabajo.
“Dado que el reglamento de evaluación y promoción escolar es relativamente nuevo o, que producto de la pandemia, no hemos tenido muchas instancias para reflexionar y para compartir experiencias pedagógicas y retroalimentación docente”, apuntó.
En tanto, el profesor de la Escuela Monseñor Manuel Larraín, Ramón García, destacó el diálogo sobre el Decreto 67, pues “nos da una pauta que debiéramos quizás haber seguido desde hace mucho tiempo mirando al estudiante desde todo el contexto que lo rodea, tratando de realizar todas las acciones pertinentes para que pueda continuar con sus estudios y no generar una deserción en el sistema o frustración ha-
RELEVANTE
No hay que olvidar que el Decreto 67 permite centrar la mirada en la evaluación formativa, valorando las diferentes
formas de aprender y permitiendo que el consejo de profesores dirima si un estudiante debe o no ser promovido cuando no cumple con los requisitos académicos, de asistencia u otros.
En ese sentido, cada establecimiento debe tener un reglamento de evaluación, calificación y promoción escolar, el cual debe ser validado por el cuerpo docente y conocido por estudiantes y apoderados.
Aries [21 de marzo al 20 de abril].
AMOR: Cuidado ya que el miedo puede hacer que el terreno que avanzó se termine perdiendo. SALUD: Bajar un poco las revoluciones es necesario para calmar un poco esos nervios. DINERO: No pierda el tiempo en su trabajo, trate de optimizarlo más. COLOR: Marrón. NÚMERO: 8.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].
AMOR: Tiene que salir a buscar el amor en lugar de quedarse esperando a que llegue. SALUD: Alegrarse siempre será de gran ayuda para salir adelante en los problemas de salud. DINERO: Tiene que apretarse más el cinturón y evitar derroches de dinero. COLOR: Calipso. NÚMERO: 12.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: No olvide que son las acciones las que realmente hablan de usted y de sus sentimientos reales. SALUD: Tenga cuidado con las infecciones en la piel. DINERO: Poco a poco el tiempo irá premiando su esfuerzo por salir adelante. COLOR: Azul. NÚMERO: 5.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].
AMOR: Cupido puede a veces ser un poco esquivo pero eso no quiere decir que en algún momento no se cruzará frente a usted. SALUD: Trate de no descuidar su salud. DINERO: Tiene habilidades y usted lo sabe, pero lamentablemente no les está sacando el provecho suficiente. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 14.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto].
AMOR: Lo importante es que se tome el tiempo necesario para analizar las cosas y el por qué han ocurrido, eso le dará respuestas. SALUD: Alimentarse sanamente será de mucha ayuda para usted. DINERO: Cuidado con arriesgarse haciendo negocios con gente peligrosa. COLOR: Café. NÚMERO: 4.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
AMOR: Los celos pueden ser un buen ingrediente en la relación pero siempre hay que mantenerlos controlados. SALUD: Tiene que evitar desordenar su alimentación. DINERO: El revertir y mejorar su situación económica depende de usted. COLOR: Blanco. NÚMERO: 2.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].
AMOR: Muchas veces las cosas hay que replanteárselas para así darse cuenta si realmente vale la pena. SALUD: Cuidado con las cosas que pudieran acrecentar los estados depresivos. DINERO: No deje pasar más tiempo, es importante que busque una nueva fuente de trabajo. COLOR: Lila. NÚMERO: 11.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].
AMOR: Llene su corazón de buenos recuerdos de esos momentos que pasa con los suyos y con sus seres queridos. SALUD: Su espíritu se debe mantener fuerte y eso depende de usted. DINERO: Inicie mejor la jornada laboral. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 9.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].
AMOR: La tarea de aprender de los errores recae solamente en usted y nadie más. SALUD: Es muy bueno que se salga a divertir pero cuidado con los abusos. DINERO: Los problemas laborales se pueden expandir si es que no toma más precauciones. COLOR: Rojo. NÚMERO: 6.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].
AMOR: Todo puede mejorar en una relación si es que realmente ambos ponen de su parte. SALUD: Preocúpese de su salud coronaria, no le cause más daño a su corazón por una vida desordenada. DINERO: Hacer las cosas mirando el futuro es su mejor carta para el triunfo. COLOR: Rosado. NÚMERO: 21.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].
AMOR: Nunca ha sido fácil abrirle el corazón a una nueva persona, pero de vez en cuando es bueno arriesgarse. SALUD: Cuidado con las complicaciones estomacales. DINERO: Muestre cuánto vale y todas las capacidades que tierne. COLOR: Verde. NÚMERO: 10.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].
AMOR: Procure que sus cambios internos no terminen por causar un efecto negativo en su relación afectiva. SALUD: Dolencias físicas, no se descuide tanto. DINERO: Organice los compromisos que tiene para que pueda terminar cada uno de ellos. COLOR: Verde. NÚMERO: 1.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO.
AGUILERA FIGUEROA, LUCRECIA DE LAS MERCEDES: con fecha 30-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-08-2017, publicada el 16-08-2017.
ALARCÓN FUENTES, JUAN BAUTISTA: con fecha 28-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2806-2022, publicada el 01-07-2022.
ALARCÓN JORQUERA, JORGE OMAR: con fecha 20-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3009-2022, publicada el 03-10-2022.
ALARCÓN RÍOS, JOSÉ EGIDIO: con fecha 22-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 04-06-2021, publicada el 15-06-2021.
ALARCÓN SAN MARTÍN, VICTORIA AMÉRICA: con fecha 28-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-12-2021, publicada el 03-01-2022.
ALCAÍNO VERGARA, RAÚL GUILLERMO: con fecha 2612-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-01-2022, publicada el 17-01-2022.
ALDANA MUÑOZ, LUIS ALBERTO: con fecha 20-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1402-2011, publicada el 15-02-2011.
ALMUNA GUZMÁN, LIDIA DEL CARMEN: con fecha 20-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1205-2022, publicada el 16-05-2022.
ARAVENA GONZÁLEZ, NÉCTOR ENRIQUE: con fecha 22-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1409-2021, publicada el 15-09-2021.
ARRATIA ANABALÓN, VÍCTOR ARTURO: con fecha 19-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1305-2022, publicada el 16-05-2022.
ASTETE LILLO, ANA LUISA: con fecha 16-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-07-2022, publicada el 15-07-2022.
ÁVALOS PASTÉN, GILDA PATRICIA: con fecha 20-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1210-2022, publicada el 17-10-2022.
ÁVILA TORRES, MARÍA ISABEL: con fecha 22-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-01-2017, publicada el 01-02-2017.
AZÚA MUÑOZ, FLOR MARÍA: con fecha 19-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-09-2022, publicada el 15-09-2022.
BAHAMONDES BRAVO, MARÍA RAQUEL: con fecha 20-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1308-2021, publicada el 16-08-2021.
BALADRÓN ESCOBAR, MARÍA PILAR: con fecha 23-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2907-2022, publicada el 01-08-2022.
BARAHONA MEDINA, HORTENSIA DEL CARMEN: con fecha 22-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-09-2021, publicada el 15-09-2021.
BARRERA CÁDIZ, IRMA DE LAS MERCEDES: con fecha 2612-2022 autoriza modificación
POSESIONES EFECTIVAS
EFECTIVAS DE HERENCIAS
e Identificación REGION
causantes que se señalan
inventario Posesión Efectiva concedida el 14-06-2022, publicada el 15-06-2022.
BERNAL DURÁN, MIGUEL IGNACIO: con fecha 20-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3005-2016, publicada el 01-06-2016.
BRAVO CORREA, FERNANDO ANTONIO: con fecha 30-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2303-2009, publicada el 01-04-2009.
BRUGGINK WEISSER, BERNARDO EMILIO: con fecha 19-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-09-2020, publicada el 15-09-2020.
BUSTAMANTE CABRERA, JULIO HUMBERTO: con fecha 19-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-04-2017, publicada el 17-04-2017.
CÁCERES FAÚNDEZ, RODEL DEL CARMEN: con fecha 3012-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-10-2022, publicada el 17-10-2022.
CAMPOS VALDEBENITO, JOSEFINA DEL CARMEN: con fecha 22-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-05-2022, publicada el 01-06-2022.
CANCINO JAQUE, JUAN FRANCISCO: con fecha 2012-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 09-05-2006, publicada el 15-05-2006.
CASTILLO RENCORET, JAIME ERNESTO: con fecha 23-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1403-2018, publicada el 15-03-2018.
CASTRO ARGOMEDO, JOSÉ TOMÁS: con fecha 28-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3005-2022, publicada el 01-06-2022.
CASTRO MUÑOZ, CARLOS ANTONIO: con fecha 20-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3103-2022, publicada el 01-04-2022.
CERDA RAMOS, JOSÉ EUSTAQUIO: con fecha 1912-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-09-2022, publicada el 03-10-2022.
CÉSPEDES, LUIS DANIEL: con fecha 20-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-11-2022, publicada el 15-11-2022.
COFRÉ CÁCERES, GABRIEL ANTONIO: con fecha 20-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1401-2022, publicada el 17-01-2022.
CONTRERAS ROJAS, MARÍA MERCEDES: con fecha 1912-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 24-02-2022, publicada el 01-03-2022.
CORREA MOREL, GUSTAVO VÍCTOR EDMUNDO: con fecha 16-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 21-11-2018, publicada el 03-12-2018.
DÍAZ ARENAS, BERNARDINO
DEL CARMEN: con fecha 2212-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 05-01-2012, publicada el 16-01-2012.
DÍAZ BRITO, ROBINSON: con fecha 19-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-07-2022, publicada el 01-08-2022.
DÍAZ OPITZ, WANIA MARIETA: con fecha 23-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-09-2022, publicada el 15-09-2022.
DINAMARCA TOLORZA, ELBA URMELINA: con fecha 19-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1409-2022, publicada el 15-09-2022.
ESPINA BRAVO, MARÍA LUISA: con fecha 30-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 23-03-2009, publicada el 01-04-2009.
ESPINOZA FARFÁN, JOSÉ ANTONIO: con fecha 23-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2909-2022, publicada el 03-10-2022.
FALCÓN ALVEAR, JUAN DE LA CRUZ: con fecha 19-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1409-2022, publicada el 15-09-2022.
FARÍAS IBÁÑEZ, FRANCISCO: con fecha 26-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-08-2022, publicada el 15-08-2022.
FERNÁNDEZ CANDIA, MARÍA MERCEDES: con fecha 2312-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-11-2020, publicada el 16-11-2020.
FLORES ZÚÑIGA, NICOLÁS
ALFONSO DOMINGO: con fecha 16-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-07-2021, publicada el 02-08-2021.
FLORES ZÚÑIGA, RAMÓN MARÍA: con fecha 16-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3009-2009, publicada el 01-10-2009.
FUENTES CHAMORRO, UBERLINDA: con fecha 2312-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 05-03-2009, publicada el 16-03-2009.
FUENZALIDA VILOS, JOSÉ ERASMO: con fecha 19-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1209-2019, publicada el 16-09-2019.
GAJARDO BRAVO, SABINO ENRIQUE: con fecha 19-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2909-2022, publicada el 03-10-2022.
GAJARDO FERNÁNDEZ, EUGENIO SEGUNDO: con fecha 22-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-06-2022, publicada el 15-06-2022.
GANA GUTIÉRREZ, MARÍA IRENE: con fecha 28-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2812-2020, publicada el 04-01-2021.
GONZÁLEZ ARAVENA, LUISA AURISTELA: con fecha 2212-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-10-2016, publicada el 02-11-2016.
GONZÁLEZ DÍAZ, CELINDA: con fecha 16-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-09-2022, publicada el 03-10-2022.
GONZALEZ FUENZALIDA, MAUDA DEL CARMEN: con
INTESTADAS.
fecha 22-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-10-2019, publicada el 04-11-2019.
GONZÁLEZ GARRIDO, JORGE DE LA CRUZ: con fecha 2312-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-08-2022, publicada el 15-08-2022.
GONZÁLEZ GONZÁLEZ, ENRIQUE DEL CARMEN: con fecha 22-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-06-2022, publicada el 01-07-2022.
GONZÁLEZ RÍOS, MARGARITA ELENA: con fecha 19-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2909-2022, publicada el 03-10-2022.
GONZÁLEZ ROMERO, PEDRO ANTONIO: con fecha 19-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2310-2020, publicada el 02-11-2020.
GONZÁLEZ ROSALES, AURISTELA ROSA: con fecha 26-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-01-2019, publicada el 01-02-2019.
GONZALEZ TOLOSA, CESAR ANTONIO: con fecha 30-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2909-2022, publicada el 03-10-2022.
GUAJARDO GUAJARDO, JUANA MARÍA: con fecha 2712-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 06-07-2007, publicada el 17-07-2007.
GUERRERO , JOSE MERCEDES: con fecha 20-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 20-03-2006, publicada el 03-04-2006.
GUÍÑEZ ORELLANA, ORIANA JEANETTE: con fecha 19-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1407-2022, publicada el 15-07-2022.
HENRÍQUEZ RAMOS, MARÍA EUGENIA: con fecha 19-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2907-2022, publicada el 01-08-2022.
HERRERA HERRERA, LUIS ANTONIO: con fecha 19-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1409-2022, publicada el 15-09-2022.
HERRERA SANDOVAL, HUMBERTO ADIN: con fecha 19-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 08-11-2022, publicada el 15-11-2022.
HERRERA TRILLA, ALEX ANGEL FRANCISCO: con fecha 23-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-08-2022, publicada el 15-08-2022.
IBARRA ALBORNOZ, ROSA ELVIRA: con fecha 16-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1303-2020, publicada el 16-03-2020.
JACOB FILIPPI, JULIA ISABEL: con fecha 19-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-04-2022, publicada el 18-04-2022.
KIND FIGUEROA, JUAN CARLOS: con fecha 22-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3108-2021, publicada el 01-09-2021.
LARA SANTANDER, ROSA ELVIRA: con fecha 22-12-2022
autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3009-2022, publicada el 03-10-2022.
LAZO VIDAL, SERGIO DOMINGO: con fecha 26-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3007-2021, publicada el 02-08-2021.
LETELIER TAPIA, RUBILIA DEL CARMEN: con fecha 22-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3008-2022, publicada el 01-09-2022.
LÓPEZ LÓPEZ, MARÍA ISABEL: con fecha 23-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-01-2022, publicada el 17-01-2022.
LÓPEZ SAAVEDRA, MIGUEL ANGEL: con fecha 22-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1409-2022, publicada el 15-09-2022.
LUMAN QUEVEDO, EDILIA ROSA: con fecha 23-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3011-2021, publicada el 01-12-2021.
LUNA DÍAZ, OSVALDO DEL CARMEN: con fecha 20-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3009-2021, publicada el 01-10-2021.
LUPALLANTE ESCOBAR, SAMUEL: con fecha 19-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2806-2022, publicada el 01-07-2022.
MATUS BARRIENTOS, MALVINA: con fecha 23-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1409-2022, publicada el 15-09-2022.
MÉNDEZ VERGARA, LASTENIA ESPERANZA: con fecha 2012-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 10-05-2016, publicada el 16-05-2016.

MERA SALVO, ALDO: con fecha 15-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-09-2022, publicada el 15-09-2022.
MESINA MILLÁN, ISIDRO: con fecha 16-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-06-2022, publicada el 15-06-2022.
MONDACA DÍAZ, MANUEL JESÚS: con fecha 16-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 0512-2013, publicada el 16-12-2013.
MORALES JORQUERA, JOSÉ BENJAMÍN: con fecha 16-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1307-2022, publicada el 15-07-2022.
MORALES SERRANO, MARÍA HORTENSIA: con fecha 2612-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-07-2022, publicada el 01-08-2022.
MOYANO BUSTAMANTE, LUIS JACOB: con fecha 19-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 0811-2022, publicada el 15-11-2022.
MUÑOZ, HÉCTOR ALAMIRO: con fecha 20-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-10-2022, publicada el 17-10-2022.
MUÑOZ ALARCÓN, FLORINDA DEL CARMEN: con fecha 2012-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 31-10-2018, publicada el 05-11-2018.
MUÑOZ ALARCÓN, ROSENDO
CELERINO: con fecha 23-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3011-2018, publicada el 03-12-2018.
MUÑOZ FIGUEROA, RIGOBERTO ENRIQUE: con fecha 22-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 27-08-2019, publicada el 02-09-2019.
MUÑOZ GUERRERO, ERNESTO
DEL CARMEN: con fecha 2612-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-10-2022, publicada el 02-11-2022.
MUÑOZ MUÑOZ, FLORISA REBECA: con fecha 15-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2909-2022, publicada el 03-10-2022.
MUÑOZ NARVÁEZ, CARLOS: con fecha 20-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 14-12-2020, publicada el 15-12-2020.
MUÑOZ PULGAR, ROSA HERMINIA: con fecha 22-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2806-2022, publicada el 01-07-2022.
MUÑOZ VERGARA, ELIA ESTRELLA DEL CARMEN: con fecha 19-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 12-02-2013, publicada el 15-02-2013.
NEGRETE DÍAZ, LUIS OSVALDO: con fecha 22-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2604-2022, publicada el 01-05-2022.
NORAMBUENA SANDOVAL, LUIS ROBERTO: con fecha 2912-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 11-02-2022, publicada el 15-02-2022.
NÚÑEZ, AÍDA FRANCISCA: con fecha 19-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-10-2022, publicada el 02-11-2022.
OLIVOS DÍAZ, MARÍA ELBA: con fecha 26-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 29-07-2022, publicada el 01-08-2022.
ORELLANA DÍAZ, LUIS
ALBERTO: con fecha 23-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1403-2022, publicada el 15-03-2022.
ORTEGA PINOCHET, JULIO
ANTONIO: con fecha 19-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 2604-2022, publicada el 01-05-2022.
OSORIO VALDÉS, JOSÉ
ABRAHAM: con fecha 19-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 1409-2022, publicada el 15-09-2022.
PACHECO ROJAS, RENÉ
ENRIQUE: con fecha 23-12-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 3008-2022, publicada el 01-09-2022.
PALMA MAULÉN, EMILIA
MARGARITA: con fecha 1612-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 13-08-2021, publicada el 16-08-2021.
PEÑALOZA REYES, ELSA DE
LAS MERCEDES: con fecha 1612-2022 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 30-09-2022, publicada el 03-10-2022.
EXTRACTOS
EXTRACTO
Por Resolución Exenta Nº 7.336 de 22 de diciembre 2022 de SERVIU Región del Maule, ordenó expropiación total, conforme artículo 51 Ley 16.391, del Lote 5 que corresponde a inmueble ubicado en 6 Norte (Lote 2) 2340, Rol Avalúo 301748, Comuna Talca, superficie terreno 4.391 metros cuadrados, deslindes según plano expropiaciones, propietario aparente Sociedad Inmobiliaria y de Inver. Comisión integrada por peritos Patricio Duran Marcos, Arquitecto; Rodrigo Silva Lazo, Constructor Civil y Pedro Pablo Cruz Weston, Arquitecto, según informe tasación de 25 noviembre 2022, fijo monto provisional indemnización en $708.090.000.-, pagados al contado.
NEBENKA DONOSO SAN MARTÍN DIRECTORA (S) SERVIU REGIÓN DEL MAULEEXTRACTO
Por Resolución Exenta Nº 7322 de 20 de diciembre 2022 de SERVIU Región del Maule, ordenó expropiación total, conforme artículo 51 Ley 16.391, del Lote 6 que corresponde a inmueble ubicado en 6 Norte 2340 LT 1, Rol Avalúo 3017-47, Comuna Talca, superficie terreno 3.932 metros cuadrados, deslindes según plano expropiaciones, propietario aparente Andean Telecom Partners Chile SPA. Comisión integrada por peritos Patricio Duran Marcos, Arquitecto; Rodrigo Silva Lazo, Constructor Civil y Pedro Pablo Cruz Weston, Arquitecto, según informe tasación de 25 noviembre 2022, fijo monto provisional indemnización en $537.260.000.-, pagados al contado.
NEBENKA DONOSO SAN MARTÍN
DIRECTORA (S) SERVIU REGIÓN DEL MAULE
EXTRACTO
Por Resolución Exenta Nº 7321 de 20 de diciembre 2022 de SERVIU Región del Maule, ordenó expropiación total, conforme artículo 51 Ley 16.391, del Lote 7 que corresponde a inmueble ubicado en 16 Ote 6 Norte LT 2 B P Industrial, Rol Avalúo 3017-13, Comuna Talca, superficie terreno 6.085 metros cuadrados, deslindes según plano expropiaciones, propietario aparente Varela Martínez Rosa M y Otros. Comisión integrada por peritos Patricio Duran Marcos, Arquitecto; Rodrigo Silva Lazo, Constructor Civil y Pedro Pablo Cruz Weston, Arquitecto, según informe tasación de 25 noviembre 2022, fijo monto provisional indemnización en $792.362.000.-, pagados al contado.
NOTIFICACIONES
NOTIFICACIÓN
PRIMERO JUZGADO DE LETRAS DE LINARES, EN CAUSA ROL V-152-2022 “SERVIU REGION DEL MAULE”, POR EXPROPIACION PARCIAL BIEN RAIZ UBICADO EN AV PDTE IBAÑEZ 1034, LINARES, ROL AVALÚO Nº 288-62, COMUNA LINARES, APARENTE PROPIETARIO NANCY DE LAS MERCEDES YAÑEZ VILLAR, CON TODO EDIFICADO Y PLANTADO, SUPERFICIE APROXIMADA 15,25 METROS CUADRADOS DE TERRENO, DESLINDES SEGÚN PLANO EXPROPIACIONES. SE TUVO POR EFECTUADA CONSIGNACION POR LA SUMA DE $34.680.050., SE ORDENO PRACTICAR PUBLICACIONES DEL ART. 23 DEL D.L. Nº 2186 PARA PONER EN CONOCIMIENTO DEL EXPROPIADO, ARRENDATARIO, OTROS TITULARES DE DERECHOS, CONMINANDO A TITULARES DE DERECHOS REALES CONSTITUIDOS CON ANTERIORIDAD AL ACTO EXPROPIATORIO DE AUTOS Y A LOS ACREEDORES QUE, ANTES FECHA PUBLICACION D. O. HAYAN OBTENIDO RESOLUCIONES JUDICIALES QUE EMBARACEN O LIMITEN DOMINIO DEL EXPROPIADO O EJERCICIO FACULTADES DE DUEÑO, PARA QUE DENTRO DEL PLAZO DE 20 DIAS CONTADOS PUBLICACION, HAGAN VALER SUS DERECHOS EN PROCEDIMIENTOS DE LIQUIDACION MONTO INDEMNIZACION BAJO APERCIBIMIENTO QUE SEÑALA EL ARTICULO 23 DEL D.L. Nº 2186. SE TIENE POR INSTADA TOMA DE POSESION MATERIAL DE LOTE EXPROPIADO PARA QUE PROPIETARIO Y DEMAS INTERESADOS DENTRO DEL PLAZO DE CINCO DIAS MANIFIESTEN DECISION DE RECOGER FRUTOS PENDIENTES BAJO APERCIBIMIENTO INDICADO EN EL ART. 21 DEL D. L. 2186, DE 1978.- PRISILLA ALEJANDRA CONTRERAS VERGARA. SECRETARIO.
EXTRACTO
Por Resolución Exenta Nº 7326 de 20 de diciembre 2022 de SERVIU Región del Maule, ordenó expropiación total, conforme artículo 51 Ley 16.391, del Lote 2 que corresponde a inmueble ubicado en 18 Oriente S/N, Rol Avalúo 3710-48, Comuna Talca, superficie terreno 28.420 metros cuadrados, deslindes según plano expropiaciones, propietario aparente Fuenzalida Salgado Baltazar y Otro. Comisión integrada por peritos Patricio Duran Marcos, Arquitecto; Rodrigo Silva Lazo, Constructor Civil y Pedro Pablo Cruz Weston, Arquitecto, según informe tasación de 25 noviembre 2022, fijo monto provisional indemnización en $3.673.600.000.-, pagados al contado.
NEBENKA DONOSO SAN MARTÍN DIRECTORA (S) SERVIU REGIÓN DEL MAULE
EXTRACTO
Por Resolución Exenta Nº 7325 de 20 de diciembre 2022 de SERVIU Región del Maule, ordenó expropiación total, conforme artículo 51 Ley 16.391, del Lote 3 que corresponde a inmueble ubicado en Estadio Munic Oriente, Rol Avalúo 3710-5, Comuna Talca, superficie terreno 14.413 metros cuadrados, deslindes según plano expropiaciones, propietario aparente I. Municipalidad Talca. Comisión integrada por peritos Patricio Duran Marcos, Arquitecto; Rodrigo Silva Lazo, Constructor Civil y Pedro Pablo Cruz Weston, Arquitecto, según informe tasación de 25 noviembre 2022, fijo monto provisional indemnización en $1.590.084.000.-, pagados al contado.
NEBENKA DONOSO SAN MARTÍN
DIRECTORA (S) SERVIU REGION DEL MAULEEXTRACTO
Por Resolución Exenta Nº 7324 de 20 de diciembre 2022 de SERVIU Región del Maule, ordenó expropiación total, conforme artículo 51 Ley 16.391, del Lote 4 que corresponde a inmueble ubicado en PC 13 A LT 1, Rol Avalúo 3710-1, Comuna Talca, superficie terreno 6.622 metros cuadrados, deslindes según plano expropiaciones, propietario aparente Rocco Riffou e Hijos Limitada. Comisión integrada por peritos Patricio Duran Marcos, Arquitecto; Rodrigo Silva Lazo, Constructor Civil y Pedro Pablo Cruz Weston, Arquitecto, según informe tasación de 25 noviembre 2022, fijo monto provisional indemnización en $1.032.940.000.-, pagados al contado.
NEBENKA DONOSO SAN MARTÍNDIRECTORA (S) SERVIU REGION DEL MAULE
CANCILLERÍA BRASILEÑA
Conceden beneplácito a Sebastián Depolo como embajador de Chile ante Brasil
Casi un año después de haber sido presentada la solicitud. A través de un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores del gigante sudamericano confirmó la noticia. El exsecretario general de Revolución Democrática (RD) no recibió el agreement del gobierno de Jair Bolsonaro y, luego del cambio de mando, se aceptó su nombramiento.
SANTIAGO. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil confirmó a Sebastián Depolo como embajador de Chile en el gigante sudamericano.

A través de un comunicado, la Cancillería brasileña dio a conocer que concedió el beneplácito a Depolo, quien indicaron “tiene una destacada presencia en la vida académica y política de Chile, y su solicitud fue remitida en marzo de 2022”.
AGREEMENT
NOTIFICACIÓN
SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE LINARES, EN CAUSA ROL V-151-2022 “SERVIU REGION DEL MAULE”, POR EXPROPIACION PARCIAL BIEN RAIZ UBICADO EN AVDA PDTE IBAÑEZ 994, LINARES, ROL AVALÚO N” 288-78, COMUNA LINARES, APARENTE PROPIETARIO JORGE CID RETEMAL, CON TODO EDIFICADO Y PLANTADO, SUPERFICIE APROXIMADA 23,33 METROS CUADRADOS DE TERRENO, DESLINDES SEGÚN PLANO EXPROPIACIONES. SE TUVO POR EFECTUADA CONSIGNACION POR LA SUMA DE $38.909.250.-, SE ORDENO PRACTICAR PUBLICACIONES DEL ART. 23 DEL D.L. Nº 2186 PARA PONER EN CONOCIMIENTO DEL EXPROPIADO, ARRENDATARIO, OTROS TITULARES DE DERECHOS, CONMINANDO A TITULARES DE DERECHOS REALES CONSTITUIDOS CON ANTERIORIDAD AL ACTO EXPROPIATORIO DE AUTOS Y A LOS ACREEDORES QUE, ANTES FECHA PUBLICACION D. O. HAYAN OBTENIDO RESOLUCIONES JUDICIALES QUE EMBARACEN O LIMITEN DOMINIO DEL EXPROPIADO O EJERCICIO FACULTADES DE DUEÑO, PARA QUE DENTRO DEL PLAZO DE 20 DIAS CONTADOS PUBLICACION, HAGAN VALER SUS DERECHOS EN PROCEDIMIENTOS DE LIQUIDACION MONTO INDEMNIZACION BAJO APERCIBIMIENTO QUE SEÑALA EL ARTICULO 23 DEL D.L. Nº 2186. SE TIENE POR INSTADA TOMA DE POSESION MATERIAL DE LOTE EXPROPIADO PARA QUE PROPIETARIO Y DEMAS INTERESADOS DENTRO DEL PLAZO DE CINCO DIAS MANIFIESTEN DECISION DE RECOGER FRUTOS PENDIENTES BAJO APERCIBIMIENTO INDICADO EN EL ART. 21 DEL D. L. 2186, DE 1978.- HAYDEE DEL CARMEN VALDÉS MUÑOZ. SECRETARIO.
Cabe recordar que al asumir el Presidente Gabriel Boric en marzo del 2022 nombró a los nuevos embajadores de su administración, sin embargo, su homólogo brasileño de ese entonces, el ultraderechista Jair Bolsonaro, no concedió el agreement a Depolo debido a las evidentes diferencias políticas entre ambos mandatarios.
TRAS LA REUNIÓN
Al asumir el izquierdista Lula da Silva, el Gobierno decidió insistir con el nombre del exsecretario general de Revolución Democrática (RD) y, durante la jornada de ayer, tras mantener una reunión bilateral, el Presidente Boric adelantó que “lo conversamos de manera
ECONÓMICO
muy explícita y vamos a tener buenas noticias”. “Les corresponde diplomática y oficialmente anunciar al gobierno de Brasil, no a mí, pero les puedo decir que Chile volverá a tener la relación que corresponde con Brasil en todos los ámbitos diplomáticos que se merece”, dijo hace unas horas atrás.
JUDICIALES
EXTRACTO En 1° Juzgado de Letras Curicó, por resolución de 09 de diciembre de 2022, en causa ROL C-2336-2022, “Agrizano S.A.,/ posibles Opositores Canal La Cañada”, juicio sumario
sobre perfeccionamiento títulos derechos de aprovechamiento aguas del Canal La Cañada del Río Teno, comuna de Romeral; cita a comparendo el 9 de febrero de 2023, a las 11:30 horas. Dicha audiencia se realizará vía remota a través de
Zoom en la fecha y hora señalada, conectándose al link: https://zoom. us/j/95844549092? pw d=RGhzOGdiZlo3RE9 lZlFvN2tsb1JIUT09. ID de reunión: 958 4454 9092 Código de acceso: 034022. El Secretario 03-04-05 - 86841
Conmoción y tristeza por la muerte de joven motociclista
Tragedia. Debido a la gravedad de sus lesiones y heridas, murió Darío Andrés Navarro Retamal, de 22 años, quien fue auxiliado por voluntarios de Bomberos y personal del SAMU, cuyos esfuerzos no bastaron para reanimarlo.

CURICÓ. Con una profunda pena iniciaron el año los habitantes de esta localidad cercana al centro de la ciudad.
La noche del pasado 1 de enero, un joven perdió la vida en un accidente de tránsito registrado frente a la Villa Don Matías. En ese lugar, cerca de las 22:00 horas, un motociclista falleció tras impactar violentamente con un furgón utilitario.
Debido a la gravedad de sus lesiones y heridas, murió Darío Andrés Navarro Retamal, de 22 años, quien fue auxiliado por voluntarios de Bomberos y personal del SAMU, cuyos esfuerzos no bastaron para reanimarlo.
DE CARABINEROS REALIZÓ BÚSQUEDAMuerte por inmersión se registra en sector precordillerano
LINARES. Un joven de 24 años de nacionalidad colombiana perdió la vida de asfixia por inmersión en el sector precordillerano del Embalse Ancoa de Linares, en el denominado sector “La Sombra”.

Según testigos, desde unos requeríos se habría lanzado a las aguas del afluente, no pudiendo salir a flote.
Personal del Grupo de Operaciones Especiales GOPE de carabineros de Talca, realizó la búsqueda por el lugar donde se le vio por última vez.
Conmoción provocó la muerte del joven que se encontraba de vacaciones en el sector.

Darío tenía 22 años.
Hasta el lugar de la tragedia llegaron familiares y amigos del malogrado joven, quienes no podían creer lo que había sucedido.
INVESTIGACIÓN
Tras el choque, el conductor del vehículo mayor escapó del lugar, pues temía ser agredido por gente que llegó al sector. Luego de
VEHÍCULO ROBADO
unos minutos, se supo que se entregó en la tenencia de Carabineros de Sarmiento.
En tanto, por orden del Ministerio Público, funcionarios de la SIAT de la policía uniformada quedaron a cargo del caso para determinar la dinámica y responsabilidades en este fatal accidente que enlutó a toda una comunidad.
Carabineros detiene a dos personas por receptación
PELLUHUE. En una eficaz diligencia carabineros de Curanipe lograron la detención de un hombre y una mujer a quienes se sindica como autores del delito de receptación de un vehículo que mantenía encargo desde el mes de noviembre desde Talca.
A ello se suma el porte ilegal de arma de fuego e infracción a la ley de drogas.
Ambos fueron puestos a disposición de la justicia.
ALCALDE JAVIER MUÑOZ VISITÓ A PRIMEROS NACIDOS EN 2023 EN CURICÓ
Hospital. La autoridad comunal estrechó en un fraternal abrazo a la madre del pequeño Cristóbal Alejandro, quien por complicaciones de salud debió ser trasladado al Hospital Regional de Talca.
CURICÓ. Con sentimientos encontrados el alcalde Javier Muñoz, junto a su esposa Patricia Gajardo, realizó la tradicional visita al Hospital de Curicó, con la finalidad de entregar su saludo y un especial regalo al primer curicano nacido el año 2023.


Lo anterior debido a que el primer bebé que llegó al mundo en el hospital local, al momento de nacer presentó algunas complicaciones, las que obligaron su traslado al Hospital Regional de Talca, donde hasta el cierre de esta edición permanecía en la Unidad de Cuidados Intensivos y bajo un monitoreo permanente, a raíz de su prematura llegada al mundo.
EL PRIMER CURICANO
La visita de la autoridad comunal, acompañado por su esposa, junto con estrechar en un abrazo fraternal a la madre del primer curicano nacido el 2023,
Paulina Muñoz y enviar su cariño al padre del recién nacido, David Martínez, consideró como es tradición, la entrega de un ajuar completo, en este caso para el pequeño Cristóbal Alejandro Martínez Muñoz. Sobre el nacimiento de Cristóbal Alejandro, que se produjo a las 13:00 horas del día 01 de enero, mediante cesárea y que al momento de llegar al mundo registró un peso de 3 kilos 50 gramos y midió 46 centímetros, se refirió la matrona del Hospital de Curicó, María Antonieta González.
“Si bien es cierto para nosotros es muy importante un parto humanizado, también es súper relevante el parto con su acompañamiento, el parto respetado que es lo que estamos incentivando y tratando de promover hacia la comunidad también. Hacer partícipe al padre a la persona más cercana a la mamá es de vital importancia para el
desarrollo del recién nacido. El bebé en estos momentos está en el Hospital Regional de Talca, en regulares condiciones por ser un bebe prematuro, el cual se tiene que estudiar y nosotros desde acá le estamos mandando todo el apoyo a la familia completa para que la mamita tenga una recuperación en su estado corporal y también una recuperación de su recién nacido. También hubo nacimientos en la madrugada del día 2 de enero, que fueron tres partos normales que tuvimos acá en el hospital”, señaló la Matrona María Antonieta González.
AGRADECIDOS
En la oportunidad, Danitza Berenisse, hermana del recién nacido, dijo sentirse contenta con la llegada de Cristóbal Alejandro, aunque también manifestó su tristeza por las complicaciones que presentó el bebé. Al mismo tiempo agradeció al equipo de profesio-
nales del Hospital de Curicó y así también al alcalde de la comuna Javier Muñoz, por la oportuna visita. “Estoy muy contenta, pese a que se complicó un poco, pero nos han apoyado bien y en el traslado de Cristóbal a Talca estuvo todo bien con la doctora y todo. Nos pareció muy bien la visita del alcalde de Curicó, quien nos trajo regalos para mi hermanito, así que como familia estamos muy agradecidos de que nos hayan venido a ver”, comento la hermana del recién nacido.
VISITA
Por su parte el alcalde Javier Muñoz, agradeció las facilidades brindadas por el personal del recinto asistencial para concretar la tradicional visita a los primeros nacidos del año, manifestando todo su apoyo a la madre del pequeño Cristóbal Alejandro y de la misma manera augurando sus mejores deseos de un muy pronto encuentro entre Paulina y su hijo. “Hemos llegado hasta el Hospital de Curicó, gracias a las gestiones realizadas con el equipo de Maternidad, donde hemos
podido visitar a Paulina, con su hija mayor Danitza, a la espera que Cristóbal pueda llegar muy prontamente de regreso acá a Curicó. Ellos son una familia de la ciudad de Molina a cuya comuna le enviamos también muchos cariños y así también hubo bebes que nacieron el 2 de enero y cuyas mamitas son de Sagrada Familia y de Sarmiento en la comuna de Curicó. Así que hemos venido a entregarles nuestro cariño y esperamos de todo corazón que muy pronto Paulina se encuentre con su hijo nacido el primer día del año, en excelentes condiciones y también aprovechamos de desearle a toda nuestra comunidad un gran año 2023”, señaló el alcalde Javier Muñoz.
Así también, Patricia Gajardo, esposa del alcalde Javier Muñoz, manifestó sus respetos a la familia del primer nacido del año y a su vez fue parte de la entrega del regalo para el pequeño Cristóbal Alejandro, instancia en que aprovecho para brindar todo su apoyo a su familia, partiendo por la madre Paulina Muñoz, con quien sostuvo una es-
pecial conversación, la cual no estuvo ajena a aquellos sentimientos de madres.
“Hoy en especial, hay una situación un poquito más compleja, el pequeño Cristóbal está un poquito afectado de salud y por lo mismo junto a mi esposo quisimos venir acá, Paulina está esperanzada en que todo salga bien y nosotros pensamos lo mismo y tenemos fe. Esperamos que Paulina muy pronto pueda estar con Cristóbal y puedan irse a su casa, a disfrutar, a regalonear y así también todas las otras mamitas que hoy están aquí. Hoy hay varias mamitas y también a todas las mamás de Curicó queremos desearles que tengan un muy buen año, por lo que queremos entregarles un abrazo grande, muy fraternal y afectuoso, deseando que todos tengan un muy buen año 2023”, señaló Patricia Gajardo.
La visita del alcalde de Curicó, Javier Muñoz, junto a su esposa Patricia Gajardo, consideró además la entrega de ajuares a otras tres madres cuyos hijos nacieron en la madrugada del lunes 2 de enero de 2023.