SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 45.170 | Sábado 3 de Septiembre de 2022 | $ 300 Anuncian fin yendeportivasrestriccionesdeTalcaMaule PÁGINA | P20 fueRomeralsede deProvincialCampeonatodeCueca.|P13 DURANTE DÍAS DE EPISODIOS AMBIENTALES CRÍTICOS DESDE EL 1 DE ABRIL AL 30 DE SEPTIEMBRE. Diputado Jorge Guzmán inició la gestiones para eliminar esta restricción que afectaba a quienes realizan actividad física. localeslosListos23 envotacióndeCuricó. | P6EDICIÓNESTAEN





DATOS NACIONALES A nivel nacional el Ministerio de Salud informó de 6.418 casos nuevos de Covid-19, con una positividad de 10,38%. De ellos, 32% se diagnostica por test de antígeno, un 50% se origina por Búsqueda Activa de Casos (BAC) y un 25% de los notificados son Segúnasintomáticos.tomade muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son O´Higgins, Araucanía, Maule y EnBiobío.tanto, la Región de Atacama tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por las regiones de Ñuble, Maule y Biobío.
L a actividad se llevará acabo el miércoles 14 de septiembre a partir de las 15:00 horas, en el Gimnasio Polideportivo de Constitución, donde las parejas que fueron ganadoras de las diferentes fases (comunal y Provincial) se enfrenLataran.pareja que se asigne el primer lugar será quien represente a la Región del Maule el próximo 24 y 25 de septiembre en el Campeonato Nacional de Cueca que se realizará en la comuna de Tomé. Como es tradicional este campeonato se efectúa cada año en distintas comunas, el último año correspondió a la comuna de Río Claro, donde se reunieron más de mil adultos mayores de toda la región, que con sus barras apoyaron a sus representantes, una verdadera fiesta, anticipando el 18 de Septiembre y que vuelve a efectuarse después de dos años de suspensión producto de la pandemia.
INVITACIÓN En tanto, el coordinador regional de Senama, Ignacio Loyola agradeció “la disposición de las autoridades que nos acompañan y en forma especial las personas mayores de Constitución que viajaron para invitar a toda la comunidad a participar del campeonato regional, y quiero reiterar la invitación a participar en este de campeonato de cueca, porque nuestros mayores cada día están más activos y nosotros como servicio y en conjunto con la seremi de desarrollo social y los municipios y en general los servicios públicos estamos apoyándolos, porque queremos personas mayores , más activos y participativos, les reitero la invitación queremos un gimnasio lleno, y además a disfrutar de las maravillas de la perla maulina”. Esta actividad se enmarca en el fortalecimiento del envejecimiento activo de los Adultos Mayores, cuyo objetivo es lograr que éstos participen de actividades que promuevan el envejecer activamente.
Campeonato para adultos mayores. La actividad se desarrollará en la comuna de Constitución. Adultos mayores de Constitución dieron el vamos al campeonato con un esquinazo.
También solicitan apoyo para recolectar frazadas, parkas de adulto, abrigos, ropa interior (nueva), calcetines, gorros, bufandas y/o guantes, todo limpio y en buen estado. ¡Disfruta del Parque Cerro Carlos Condell! Si quieres caminar, hacer deportes, compartir un grato momento junto a tu familia o disfrutar de la naturaleza, te invitamos a visitar el Parque Cerro Carlos Condell. Recuerda que el horario de ingreso para peatones y ciclistas es de lunes a domingo de 7:00 a 18:00 horas. Vehículos con personas con discapacidad o adultos mayores lunes a viernes de 13:00 a 15:00 horas y sábado y domingo de 13:00 a 18:00 horas. Invita la Ilustre Municipalidad de Curicó.
CALENDARIOS DE VACUNACIÓN A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13.
“Expo UCM”. Con el objetivo de brindar orientación e informar sobre la oferta académica a los alumnos y egresados que tienen interés por ingresar a dicha casa de estudios en el período de admisión 2023, la Universidad Católica del Maule realizará la tradicional “Expo UCM”. La cita es el miércoles 7 y jueves 8 de septiembre en el Campus San Miguel de Talca. Fiesta de la Chilenidad. Entre el 7 y el 11 de septiembre, se llevará a cabo en la Alameda Manso de Velasco de Curicó, una nueva versión de la tradicional Fiesta de la Chilenidad. Corresponde a una actividad organizada por la Municipalidad de Curicó y la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó.
Un elregistraCovid-19fallecidonuevoporseenMaule
CON ESQUINAZO LANZAN REGIONAL DE CUECA
Actualidad2 LA PRENSA Sábado 3 de Septiembre de 2022
La actividad se llevará acabo el día 14 de septiembre a partir de las 15:00 horas en el gimnasio Polideportivo de Constitución, con la participación de las parejas que fueron ganadoras de las diferentes fases.
LANZAMIENTO La actividad donde se lanzó esta actividad, fue encabezada por el seremi de Desarrollo Social, Manuel Yáñez, junto al coordinador regional de Senama Maule, Ignacio Salas quienes fueron acompañados por la seremi de Cultura, Carolina Loren y los parlamentarios Alexis Sepúlveda, Felipe Donoso y Hugo Rey, quienes compartieron y bailaron el baile nacional con los adultos mayores de Constitución que viajaron “Hoyespecialmente.hemoslanzado el campeonato regional de Cueca del adulto mayor en el Maule, esperamos que cerca de 700 personas mayores participen apoyando a sus representantes. Sin duda un espacio donde la cultura y la autonomía de las personas mayores será relevada. Esperamos con muchas ganas saber prontamente quiénes serán los ganadores y nos representarán en la final nacional de este campeonato en la comuna de Tomé”, dijo Manuel Yáñez.
Sucede Sucede
Información Consulado (H) de España en Curicó. La cónsul (H) de España en Curicó, María Carolina Dosal L ópez, informa a la colectividad española residente en la ciudad que el viernes 30 de septiembre, funcionarios del Consulado General de España en Chile estarán en la ciudad para renovar pasaportes españoles o emitirlos por primera vez. Quienes estén interesados en realizar el trámite deben escribir al correo chespana.curico@gmail.com, enviando la documentación que será requerida. Maule te Abriga. La seremi de Desarrollo Social y Familia invita a ser parte de la campaña “Maule te Abriga”, que tiene por objetivo reunir ropa de abrigo para mujer y hombre, en buen estado, y así reforzar el apoyo a las personas en situación de calle durante esta época de frío y lluvias. Para ello, se han habilitado puntos de acopio en Linares (Manuel Rodríguez #580), Curicó (Centro de Día, Prat #146) y Talca (Seremi de Desarrollo Social, 2 Norte #925).
TALCA. A 3.084 se eleva la cantidad de personas fallecidas en el Maule a consecuencia del Covid-19 luego de sumarse un nuevo deceso en el último informe emitido por el Ministerio de Salud. En tanto, los nuevos contagios llegan a 640. Talca lidera las cifras con 177, seguido de Curicó 70, Linares 53, San Javier 46, Maule 32, Parral 27, Yerbas Buenas 21, Teno 21, San Clemente Constitución21, 20, Molina 19, Longaví 16, Retiro 14, Cauquenes 13, Sagrada Familia 13, Colbún 12, Romeral 11, Río Claro 10, Hualañé 9, Rauco 8, Chanco 4, Pelarco 4, Pencahue 4, Villa Alegre 4, Pelluhue 3, San Rafael 2, Curepto 1, Licantén 1 y Vichuquén 1. De otras regiones se verifican 3 Encontagios.tanto,los casos activos llegan a 2.302


CarabinerosSUFRAGAR
Ferrocarriles del Estado via jaron desde Santiago para ver en terreno en qué condicio nes está el recinto. De paso, dialogaron con vecinos del sector, adelantando que el próximo año podrían iniciar se los trabajos. Incluso, se mostraron algunas maquetas Envirtuales.lacita estuvo presente el concejal por Curicó, Francisco Sanz, quien se mostró satisfecho, pero en es tado de expectación por la, supuesta, pronta reconstruc ción de la estación.
motivo por el cual Carabineros efectuará diversos cortes de ca Ellles.coronel Óscar Muñoz señaló “en la comuna de Curicó se realizarán tres principales des víos, en las intersecciones de calle Yungay con Merced, en avenida Condell con pasaje Punta Arenas y en las inmedia ciones del Instituto Inglés, en calle Santa Fe con pasaje Sevilla”, puntualizó.
PARTICIPACIÓN Este 4 de septiembre el voto es obligatorio para quienes ten gan domicilio electoral en Chile y tengan 18 años o más. Las personas, que no asistan a los locales de votación arries gan multas, a excepción de quienes padezcan una enfer medad, estén fuera del país o se encuentren a más de 200 kiló metros del lugar de votación en el que esté registrado.
Pedro Aguirre Cerda y Arturo Prat, mientras que en Licantén se llevarán a cabo en calle Alejandro Rojas. Por su parte, en Romeral, se realizarán en avenida O´Higgins y calle Campos de Deportes y, en Molina, serán cuatro los cortes importantes, los cuales serán en las cerca nías de las escuelas Presidente Frei, Reino de Dinamarca, Liceo Bicentenario y APolivalente.suvez,en la comuna de Teno, habrá un solo desvió en calle Doctor Faúndez y en Sagrada
Ejecutivos de EFE contaron del proyecto que ilusiona a Curicó. del barrio Estación están muy ilusionados con el proyecto.
Municipalidad se podría ha cer cargo “con cierres peri métricos, pagados por EFE, pero que impliquen una se guridad para los vecinos”.
alista desvíos de tránsito en la provincia curicana por plebiscito
Habitantes
OTRAS COMUNAS Agregó que “en Hualañé los desvíos se realizarán en calle Prefecto informó de los desvíos en varias comunas de la provincia.
AGRADECIMIENTO En tanto, el presidente de la junta de vecinos de la pobla ción Luis Cruz Martínez, Alejandro Ávila, resaltó la re unión con los ejecutivos de la Empresa de Ferrocarriles del “NosEstado.vinieron a dar la noticia de la nueva estación que se va a proceder a construir desde el próximo año 2023 y llega mos a acuerdos de los sitios baldíos que se encuentran en la parte posterior de nuestra población”, indicó. El dirigente sostuvo que es tán agradecidos del Presidente Boric, quien en tregó la carta a EFE donde se planteaban las inquietudes de los vecinos. “Esperemos que lleguemos prontamente a buenos resultados y se pue dan concretar dichos proyec tos”, aseveró.
A fines del próximo año comenzaría construcción de Estación de Trenes
En la comuna de Curicó. Anuncio se realiza después de que la comunidad le entregara una carta con el tema al Presidente Gabriel Boric.
CURICÓ. Poco a poco se retoma la idea de la reconstrucción de la Estación de Trenes de la ciudad, la que quedó grave mente dañada en el terremo to del Luego2010.deuna carta entrega da al Presidente de la República, Gabriel Boric, en visita a la comuna, ejecutivos de la Empresa de
“A final del próximo año, teó ricamente, se partiría con el proceso, con la instalación de la primera piedra. Es algo que ya sabíamos, pues en el ante rior Gobierno nos habíamos acercado a EFE junto al sena dor Rodrigo Galilea y al dipu tado Hugo Rey, donde había mos recibido similar infor mación, por eso era necesa rio saber si en este Gobierno había igual voluntad”, acotó. En contacto con diario La Prensa, Sanz dijo que los eje cutivos de EFE, además, les comentaron de los nuevos trenes que se usarán en nues tro país. “Que se están ha ciendo en China y que pron tamente van a comenzar a funcionar desde Santiago hasta Temuco”, dijo. Agregó también que EFE es tá analizando la posibilidad de hacer tramos cortos, por ejemplo, de Curicó a Rancagua, Talca y Chillán. “Pero lo primero es el troncal, luego las demandas más lo cales”, Franciscoprecisó.Sanz puntualizó que también los habitantes del barrio Estación plantea ron problemas de seguridad en el sector, donde la PROGRAMARSE PARA
CURICÓ. El prefecto de la policía uniformada, coronel Óscar Muñoz Vásquez, coordinó un masivo despliegue preventivo de tránsito en la totalidad de la puerta norte del Maule para evitar atochamientos vehicula res, accidentes y facilitar los desplazamientos hasta los lo cales de votación. Debido a que este domingo se llevará a efecto el Plebiscito constitucional de salida, y co mo se definió en la Ley de Reforma Constitucional publi cada el 24 de diciembre de 2019, el voto será obligatorio,
Familia se realizarán en calle Esmeralda, calle Valdivia y Presbítero Tomás Correa.
LLAMAN A
Sábado 3 de Septiembre de 2022 LA PRENSA 3Crónica EJECUTIVOS DE EFE SE REUNIERON CON VECINOS DEL SECTOR



4 LA PRENSA Sábado 3 de Septiembre de 2022 Crónica
En riesgo vital permanece hombre que fue agredido con arma blanca
De cara al plebiscito de mañana delegado recalcó que la idea es que sea un proceso “transparente”
“Respecto al tema policial, hay un plan de contingencia, hay un plan bien profundo y trabajado. Se trabajó con PDI, con Carabineros de Chile y con Gendarmería también”, subrayó Correa.
CURICÓ. El delegado presiden cial provincial de Curicó, José Patricio Correa, profundizó respecto al plebiscito pactado para mañana, instancia donde la ciudadanía decidirá si aprueba o rechaza la propues ta de una nueva Carta Magna para Chile, que fue escrita por la Convención Constitucional. “En lo general, nosotros hemos trabajado estos meses para que sea un proceso, en primera instancia, transparente. Un proceso donde la participación ciudadana sea, por cierto, ma siva, en el carácter del respeto, en el carácter republicano que nos caracteriza como sociedad y por supuesto entender siem pre que el lunes 5 (de septiem bre) nos vamos a seguir viendo diariamente en esta hermosa provincia y nos vamos a seguir saludando y vamos a seguir
TRANSPORTE Por último, el delegado se refi rió al tema ligado con la loco moción, recalcando que la prin cipal solicitud que se planteó a quienes representan dicho ru bro fue la necesidad de que mañana los recorridos manten gan “la misma frecuencia” que un “día normal”. Junto con ello, señaló que, para el caso de los sectores rurales, se dispondrán al menos de 32 transportes de carácter gratui tos, los cuales estarán debida mente identificados, con distin tas frecuencias. El detalle en lo especifico de cada uno de ellos está disponible, ya sea en el perfil en Facebook de la dele gación presidencial provincial de Curicó y en el sitio web www.tuvotodecide.cl, en víncu lo que dice “Voto y transporte”, donde se ve el respectivo sector. conviviendo y soñando final mente lo que todas y todos queremos, que es un mejor país, un mejor territorio para vivir”, dijo.
TRABAJO PREVIO Correa recalcó que, desde la tarde del pasado jueves, el Ejército de Chile ya tomó el resguardo de los 55 locales de votación que mañana van a estar operativos en las nueve comunas de la puerta norte del Maule. El número del res pectivo contingente será de DURANTE LA NOCHE DE ESTE JUEVES EN LA POBLACIÓN LOS AROMOS
buscado por funcionarios de la BH. De hecho, se in dicó que también contaría con residencia en el mismo sector, es decir, la pobla ción Los Aromos. Al menos hasta el cierre de esta edición, aun no era detenido. Todos los ante cedentes recabados apun tan a que dicho caso co rresponde a un “homici
BÚSQUEDA Si bien la causa que “moti vó” dicho ataque forma parte de la investigación, desde la PDI señalaron que el autor “ya estaría identifi cado”, siendo arduamente Se indicó que dicho caso corresponde a un “homicidio frustrado”. dio frustrado”, ya que se pudo acreditar “intencio nalidad en causar un daño mayor” a la víctima.
JOSÉ PATRICIO CORREA RECALCÓ QUE ESPERA QUE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA SEA “MASIVA”
CURICÓ. Al menos hasta el cierre de la presente edi ción, en riesgo vital per manecía un hombre quien, durante la noche de este jueves fue brutalmen te atacado con un arma blanca, mientras transita ba por el pasaje Las Orquídeas de la población Los Aromos, sector surpo niente de Curicó. Según lo dado a conocer por el jefe de la BH de PDI de Curicó, subprefecto Juan Reyes, luego del res pectivo trabajo que se lle vó a cabo en el sitio del suceso, se pudo establecer que la víctima se traslada ba a su domicilio particu lar, en la aludida pobla ción, cuando fue abordado por un sujeto, quien por taba un cuchillo, causán dole al menos “tres heri das cortopunzantes de Engravedad”.talcontexto, la víctima fue asistida por personas que estaban en las cerca nías, quienes lo traslada ron hasta el Hospital de Emergencia de Curicó, re cinto donde se debate “en tre la vida y la muerte”. Por su parte, el autor de la agresión, se dio a la fuga.
Histórica jornada. Desde la tarde del pasado jueves, el Ejército de Chile ya tomó el resguardo de los 55 locales de votación que mañana van a estar operativos en las nueve comunas de la provincia de Curicó. acuerdo “a la cantidad de vo tación que tiene cada estable cimiento”. “Llevamos traba jando aproximadamente tres meses para el día de la elec ción, para este 4 de septiem bre (mañana). Dentro de es tos tres meses hemos tenido mesas de trabajo a nivel regio nal y provincial. Las mesas de trabajo regionales han conta do con la presencia desde el Servel hasta los gremios de transportes (…) Entender también que esta es una mo vilidad de personas mayor a cualquier día habitual, inclu so que los días de semana y respecto al tema policial, hay un plan de contingencia, hay un plan bien profundo y tra bajado. Se trabajó con PDI, con Carabineros de Chile y con Gendarmería también”, subrayó.


Facilidades. En el Maule son cerca de 150 mil los ciudadanos y ciudadanas que presentan esa condición y a quienes se les brindará ayuda especial para emitir sufragio. TALCA. Facilidades especiales tendrán cerca de 150 mil per sonas que presentan algún gra do de discapacidad en el Maule, a fin que puedan emitir su sufragio en el plebiscito constitucional de mañana. Se trata del voto asistido, que fue dado a conocer por autori dades en dependencias del Liceo Técnico “Amelia Courbis” y en donde estuvieron el dele gado presidencial regional, Humberto Aqueveque; el sere mi de Desarrollo Social y Familias, Manuel Yáñez; la di rectora regional del Servel, María Inés Parra; y la directora regional (s) del Senadis, Ángela Gajardo, en compañía de Juan Sanhueza y Eliana Mora, usua rios de programas del servicio. indicó que “desde
Fotonoticia
TALCA. Una reunión para afinar los úl timos detalles del plebiscito de ma ñana, sostuvo el delegado presiden cial regional, Humberto Aqueveque, junto al jefe de plaza para la Región del Maule, general Jaime Castilla. Ambos personeros revisaron las coordinaciones que se han venido realizando para que el proceso se desarrolle con total normalidad y seguridad para las y los maulinos.
RAMAL TALCA-CONSTITUCIÓN
hace tres semanas hemos esta do en constante coordinación para este proceso plebiscitario y hemos definido criterios, rei terando que este domingo es un momento muy importante”. Además, la autoridad regional hizo un llamado a “asistir de manera tranquila a votar y solo acompañarse cuando sea nece sario, así como los adultos ma yores, que tendrán preferen Manuelcia”. Yáñez, por su parte, manifestó que el voto asistido es un derecho para la participa ción política. “Cerca de 150 mil personas en nuestra región pre sentan alguna discapacidad y, seguramente, ejercerán su dere cho a voto, los invitamos a par ticipar porque vamos a dar to das las facilidades para hacerlo con tranquilidad y de manera segura, informados sobre cómo se darán estas facilidades”. En caso de que las personas que no puedan ingresar a la cámara secreta por usar cami lla, silla de ruedas u otro moti vo, estarán autorizados para sufragar fuera de ella, y la mesa deberá adoptar las medidas ne cesarias para mantener el se creto del voto.
momento que están viviendo” El diputado Sepúlveda compro metió su ayuda al gremio. “Estamos preparando una pre sentación a la Fiscalía Nacional Económica para que pueda revi sar las características de estos contratos, las cláusulas abusivas que por cierto tiene y que final mente terminan encerrando a los agricultores”. buscaproyectodestacaronAutoridadeselquerestaurar las estaciones del Talca-Constitución.ramal para lo cual, pueden ir acom pañadas de una persona mayor de 18 años de su confianza, que puede ingresar a la cámara se creta. En caso de acudir solos, pueden solicitar asistencia al presidente de la mesa, quien debe esperar fuera de la cáma ra para doblar y cerrar el voto, resguardando el secreto del su fragio.” Además, destacó que “está la posibilidad de utilizar las plantillas Braille para quie nes tengan dificultad visual”, las que estarán disponibles en cada local de votación. Ángela Gajardo, recordó que el carné de identidad o pasaporte son los únicos documentos pa ra acreditar identidad y ejercer el derecho a sufragio. “La cre dencial de discapacidad no es un documento para votar”.
Aqueveque,
Subsecretaria de Patrimonio valoró
Sábado 3 de Septiembre de 2022 LA PRENSA 5Crónica HISTÓRICA JORNADA DE
Diputado Sepúlveda busca una solución para semilleros
BRAILLE La directora del Servel, María Inés Parra, explicó que “todos están habilitados para votar de acuerdo con la normativa vi gente, y las personas con disca pacidad pueden hacer uso de su derecho al Voto Asistido,
Delegado Aqueveque coordina detalles con jefe de Plaza para el plebiscito de salida
Las personas con deconstitucionalelparticiparasistidousarcidaddiscapapodránelvotoparaenplebiscitomañana.
PersonasMAÑANAcon discapacidad tendrán voto asistido para participar en el plebiscito constitucional
TALCA. El vicepresidente de la Cámara de Diputados, Alexis Sepúlveda, visitó a un grupo de agricultores que se dedica a la producción de semillas de la Región del Maule, para escuchar las demandas que complejizan su Segúntrabajo. lo manifestado, actual mente se enfrentan a contratos abusivos por parte de las empre tura y nuestro compromiso es apoyar en ese rescate del ramal y otros proyectos”, señaló. La gobernadora regional, Cristina Bravo, indicó que “hay varios temas patrimoniales que tenemos que ir subsanan do y mejorando aquí en la re gión. Tenemos que hacernos cargos de hartos temas, como de Derechos Humanos y varios edificios patrimoniales, entre otros temas fundamentales, para avanzar en materia de patrimonio y cultura. Y por eso es por lo que valoramos que en materia de descentralización la autoridad venga a hacerse parte para ayudarnos a resol ver estos temas”.
sas distribuidoras. Los producto res de semillas en el país son pe queños Enriquepropietarios.OltraDonaire, ingenie ro Forestal y agricultor de San Clemente, detalló parte del con flicto que viven. “Sin semillas no hay alimento, nosotros sabemos eso. Como agricultores, lo que hacemos es producir alimento, allí hay que nivelar la cancha,
SAN JAVIER. La subsecretaria del Patrimonio, Paulina Soto, des tacó la reciente firma de un acuerdo entre el Gobierno Re gional y la Empresa de Ferrocarriles, para restaurar las estaciones del ramal Talca“EstaConstitución.esunaregión maravillo sa y acá hay una acogida políti ca y técnica en su trabajo y destacamos el anuncio del res cate del ramal; esta es la región de que le va a dar la señal cla rísima al resto del país de que ésta es la verdadera columna vertebral, lo que significa en el patrimonio y su historia, así que hablamos de muchas co sas que solamente infraestruc
proyecto para recuperar estaciones
porque la cancha en sí no está nivelada. Aquí hay un contrato abusivo, retenciones de IVA y eso es ilegal”. El consejero regional, Pablo del Río, señaló que “vamos a traer esta problemática a la comisión de fomento del CORE, para analizar la forma de encontrar recursos y así darle el fomento necesario para salir de este mal



LOCALES HABILITADOS Y SANITIZADOS El encargado electoral de la comuna y secretario munici pal, Juan Rafael González, contó que durante toda esta semana han estado trabajando junto a funcionarios munici pales para que los locales de votación estén en óptimas con diciones para recibir al electo rado este domingo. “Hemos estado viendo el tema de las cámaras secretas, de las urnas, de todos los implemen tos de seguridad. Hemos esta do trabajando también en el aseo de los colegios para que estén presentables y que no haya ningún tipo de dificulta des, pero además, el sábado y domingo nosotros vamos a es tar atentos y presente para cualquier necesidad que surja tanto con el personal como con el establecimiento para que la gente llegue con toda tranqui lidad”, subrayó. Cabe destacar que, además de los implementos de protección que dispondrá el Servel en esta jornada, como mascarillas y alcohol gel para desinfectar las manos. Este sábado el munici pio va a sanitizar completa mente cada uno de los locales de votación, lo mismo el lunes 5 de septiembre para entregar los en óptimas condiciones.
Listos los 23 locales de votación en Curicó Coordinaciones.
Carabineros estará el mismo domingo en el estadio La Granja recibiendo las excusas. “De conformidad al trabajo con Carabineros y para no generar aglomeraciones en las comisa rías y retenes, se ha habilitado un lugar más amplio, que va a tener varios dispositivos y me sas para que la gente que vive a más de 200 kilómetros de su local de votación y que desea excusarse y que es necesario hacerlo porque después va a ser llamado al Juzgado de Policía Local, por lo tanto, en el estadio La Granja de Curicó se van a habilitar estas mesas que son administradas por Carabineros, nosotros como municipalidad vamos a dispo ner del lugar específicamente, pero quienes son ministros de fe son los propios funcionarios de Carabineros”, refirió.
CURICÓ. A dos días de realizarse el Plebiscito Constitucional de salida, el alcalde de Curicó, Javier Muñoz se reunió con el mayor Enzo Ferrari Castro, co mandante del batallón del Regimiento N° 16 “Talca” y jefe de Fuerza en Curicó para este proceso eleccionario, con el objetivo de conocer el estado de los locales de votación que tendrá la comuna este domin go 4 de septiembre y realizar las últimas coordinaciones pa ra el correcto desarrollo de este histórico acontecimiento en la democracia del país.
NUEVOS LOCALES La autoridad comunal infor mó que son 23 los locales de votación que ha dispuesto el Servel en la comuna, tanto en zonas urbanas y rurales, de los cuales algunos por primera vez tendrán este propósito, como es el caso del Internado de Potrero Grande, el Colegio Diego Thompson, la Escuela Los Conquistadores, el Colegio Japón y el Colegio El Boldo.
Por lo mismo, hizo un llamado a la comunidad a revisar sus datos electorales para que se pan dónde deben dirigirse en esta jornada. “Es importante que la comuni dad verifique su respectivo lo cal de votación porque se tien de a asignar, en este proceso electoral, a las personas al lu gar más cercano al registro que hay de su domicilio en el regis tro electoral, por lo tanto pue de que hayan alteraciones res pecto de dónde lo hacíamos tradicionalmente. Dicho esto, es muy importante que cada persona tenga la posibilidad de acceder a la página del Servel para verificar cuál es el lugar de votación que les corresponde, sobre todo a la gente de Potrero Grande, Upeo, la del sector Surponiente de Curicó donde vamos a tener por primera vez estos dos colegios ahí en el ba rrio o el Boldo y Rauquén”, co mentó el alcalde.
rural cierto, hacia los lugares céntricos de votación en caso de que así lo ameriten. Lo im portante es que la gente pueda verificar en qué local de vota ción le corresponde para que no ande un poco perdido ese día. Hacer el llamado a la co munidad a participar de este proceso, creo que es tremenda mente significativo para el país que haya un gran número de votantes. En Curicó el universo supera los 120 mil electores y, por otro lado, tenemos que son más de 311 mesas que van a recibir a los sufragantes”, expli có el jefe comunal.
SERVICIO DE CARÁCTER GRATUITO
CONTINGENTE Respecto al resguardo de los locales de votación y de la do tación que dispondrá el
CURICÓ. El alcalde Javier Muñoz destacó que para este domingo 4 de septiembre, operará el servicio gratuito de transporte público destinado principal mente a las zonas rurales más alejadas de los centros de vota Seránción. siete los recorridos con siderados para sectores como; Los Cristales (9:00 – 11:00 -13:00 horas), Potrero Grande – Cordillerilla – Chequenlemu (9:30 – 14:00 horas), Los Guindos – Isla de Marchant (9:00 – 11:00 -13:00 horas), Rincón de Sarmiento (9:00 –11:00 -13:00 horas), Los Castaños, (9:00 – 11:00 -13:00 horas) Tutuquén – Convento Viejo (9:00 – 11:00 -13:00 ho ras) y Monte Oscuro –Upeo (9:30 – 14:00 horas). “Hay servicios de traslado de diferentes puntos de la ciudad,
EXCUSAS Junto con ello, reiteró que para aquellas personas que no pue dan asistir a su local de vota ción por encontrarse a más de 200 kilómetros de distancia, Javier Muñoz explicó dónde las personas tienen que ir a presentar sus excusas.
Alcalde Javier Muñoz y mayor Enzo Ferrari recorrieron locales de votación. EL PLEBISCITO CONSTITUCIONAL DE SALIDA
PARA
6 LA PRENSA Sábado 3 de Septiembre de 2022 Crónica
Ejército, el mayor Enzo Ferrari indicó que el despliegue co menzó este jueves para que todo esté funcionando, como lo indica la Ley, el viernes a las 00:00 horas. “En estos días la situación es que se están preparando los colegios tanto de parte de la alcaldía, del Servicio Electoral y lo que es seguridad de parte de la institución armada”, ex Enplicó.cuanto al contingente des plegado, detalló que “va a de pender del tipo del local, de pendiendo del porte del cole gio es el nivel de seguridad, pero en relación a la zona ge neral de Curicó estamos ha blando de alrededor de 300 personas”.
Habrá transporte público gratuito para las zonas rurales más alejadas de los locales de votación, entre ellas, Potrero Grande – Cordillerilla – Chequenlemu, Los Cristales, Los Guindos, Isla de Marchant, Rincón de Sarmiento, Los Castaños, Tutuquén, Convento Viejo y Monte Oscuro – Upeo.
Alcalde informó sobre transporte para este domingo


Diseñaremos un plan de tra bajo para el próximo año”, indicó José Manuel Rodríguez, encargado de la oficina municipal; quien mencionó además que esta consulta permitirá definir cuáles son las principales pro blemáticas que afectan a este grupo Además,etario.Rodríguez valoró las distintas actividades que se implementaron en el Mes de la Juventud y la buena convo catoria alcanzada en estas. También el encargado de la oficina municipal destacó el compromiso del alcalde Javier Muñoz y de los conce jales que han apoyado la labor de este organismo.
MEJOR ATENCIÓN Con el tiempo fueron sur giendo otras necesidades, como las visitas a los enfer mos de parte de sus familia res, en su mayoría de secto res rurales, por lo que estas damas comenzaron a entre Vargas Pérez, secretaria; y María Antonieta Rivero, te sorera.
De ese modo, surge la Sociedad San Juan de Dios, presidida por Amalia Saravia de Valderrama, y cuyo principal objetivo era la atención de esos conta giados en particular y, ade más, acompañar a las Hermanas de la Caridad, todas las tardes a las 15:00 horas, al rezo del Santo Rosario, pidiendo por la sa lud de esos enfermos y de todos los hospitalizados.
Un grupo de jóvenes que realiza descenso en bicicleta, desarrollaron una actividad de limpieza del cerro Condell.
Damas de Amarillo celebran nuevo aniversario
Jóvenes aexpresarpuedeninquietudestravésdeconsulta
Misa de acción de gracias en la Iglesia La Merced. La entidad celebró un nuevo año de existencia, recordando que fue fundada el 3 de septiembre de 1947, como Sociedad San Juan de Dios.
CURICÓ. Hasta fines del mes de octubre, se desarrollará la consulta ciudadana juvenil que apunta a conocer los inte reses de este segmento de la población y así elaborar polí ticas públicas destinadas a Estaellos. iniciativa, que es impul sada por la oficina municipal de la Juventud, se inició en agosto y tiene por objetivo conocer la percepción de jó venes entre 18 y 29 años res pecto a lo que desean para la “Encomuna.base a esto, elaboraremos nuestra primera política co munal para jóvenes.
gar a esos enfermos, té, azú car, ropa de cama, incluso, dinero para medicamentos y para que, al ser dados de alta, pudieran retornar a sus Enhogares.elaño 1953, en Santiago, un grupo de esposas de mé dicos funda las Damas de Amarillo, que toma para su uniforme los colores de la bandera de El Vaticano, ob teniendo su personalidad jurídica y presionan para que Curicó se transforme en filial de la institución. La entidad cuenta con 18 voluntarias y su directiva es tá compuesta por Miriam Rojas Pezo, como presiden ta; Ana Torres González, co mo vicepresidenta; Carmen
Institución está de aniversario hoy, 3 de septiembre.
FINANCIAMIENTO La institución utiliza recur sos propios para financiarse, más la colecta nacional anual, fondos que se invier ten en útiles de aseo y otros elementos que van en direc to beneficio de los enfermos internados en el Hospital de LasCuricó.voluntarias brindan su apoyo y consuelo a los pa cientes, en todas sus necesi dades haciendo que el “ser vir al enfermo” sea su meta y horizonte, acción que desa rrollan con total dedicación y mucha entrega.
Junto a esto, la concejala reiteró el llamado a quienes concurren a este espacio a llevarse a su basura y dejar de contaminar estos recin “Todostos. podemos disfrutar del cerro, pero lo importan
Sábado 3 de Septiembre de 2022 LA PRENSA 7Crónica
LLAMAN A CUIDAR ESTE ESPACIO CURICÓ. Jóvenes que practi can el descenso en bicicleta, y que conforman la agrupa ción @proridemtb, partici paron en una actividad de limpieza del cerro Condell. “Esta iniciativa se focalizó en una ladera de esta área verde y, en el marco de ella, se sacaron botellas de bebi das alcohólicas, latas y plás tico“, planteó Paulina Bravo, concejala de la co muna y ciclista; quien tam bién intervino en la activi “Ladad.mayor parte de la basu ra correspondió a vidrio, latas y plástico; lo que nos debe llevar a replantearnos la necesidad de ser más cui dadosos con los residuos que dejamos en estos espa cios”, precisó. “Es importante dejar en claro que está prohibido el consumo de alcohol en esta área verde”, enfatizó.
Jóvenes ciclistas limpiaron el Cerro Condell
te es cuidarlo. Todos debe mos involucrarnos en su preservación”, concluyó Bravo.
75 AÑOS DE VIDA
Damas de Amarillo realizan una loable labor en favor de la comunidad.
CURICÓ. La institución nació de una idea del capellán del hospital, padre Tulio Garcés, quien reunió a un grupo de damas curicanas que apoya ron de inmediato la iniciati va de colaborar en la sección de tisiología, la cual era la más complicada por tener a los enfermos de tuberculo sis, considerada mortal por la carencia de medicamen tos y por la rigurosidad del tratamiento, que obligaba a los pacientes a permanecer internados largo tiempo.



Libertad de investigación en la propuesta de nueva Constitución
TELÉFONOS DE EMERGENCIA SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS 131 BOMBEROS 132 CARABINEROS 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES 134 FONODROGAS 135 FONOFAMILIA 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 1455 (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE) Dólar Comprador $ 878 Dólar Vendedor $ 923 PRONÓSTICO DEL TIEMPO - CURICÓ PRECIO DEL DÓLAR FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ UNIDAD I.P.C.TRIBUTARIAUNIDAD DE FOMENTO Mínima : 2 Grados Máxima : 18 Grados Despejado 2 Septiembre $ 33.866,87 3 Septiembre $ 33.882,06 4 Septiembre $ 33.897,26 SANTO DEL DÍA GREGORIO - MAGNO SEPTIEMBRE $ 59.595 JULIO 1,4 % BIOFARMAPratNº116 BELMONTE Av. Rauquén Nº 2229 UNIDAD TRIBUTARIA por siempre; su voluntad y labor en cada lugar en los que fueron cobijados a lo largo de su trayectoria “FELICIDADESinstitucional. A CADA UNO DE USTEDES, POR SU LEGADO, COMPROMISO Y LEALTAD”. DÍA DEL SUBOFICIAL MAYOR DE CARABINEROS DE CHILE
El avance en acceso a la Educación Superior no ha ido a la par de efectivos cambios culturales que permitan combatir los sesgos de género y más bien reproduce los estereotipos sociales Duranteestablecidos.elmesde agosto, el Consorcio de Universidades del Estado (CUECH) dio a conocer el diagnóstico “Tendencias de brechas en las 18 universidades del Estado”, que describe las relaciones de género en las casas de estudio que lo conforman. Este diagnóstico ha permitido reconocer brechas y restricciones para un desarrollo equilibrado, pero también ha identificado buenas prácticas que invitan a emprender estrategias de desarrollo con equidad de género. Por una parte, se detectó que el 40% del cuerpo académico está conformado por mujeres, lo que es consistente con la participación femenina en cargos de liderazgo institucional de nivel superior (45%). Sin embargo, esta participación disminuye notoriamente en direcciones y decanaturas, en donde la participación femenina alcanza 34% y 26% respecPortivamente.otraparte, los resultados dan cuenta que, el avance en acceso a la Educación Superior no ha ido a la par de efectivos cambios culturales que permitan combatir los sesgos de género y más bien reproduce los estereotipos sociales establecidos. En el marco de la entrada en vigor, el próximo 15 de septiembre, de la Ley N° 21.369, que regula el acoso sexual, la violencia y la discriminación de género en las instituciones de educación superior, la totalidad de las universidades estatales cuentan, a la fecha, con políticas de igualdad de género y no discriminación para disminuir las brechas en esta materia. Junto a lo anterior, se han implementado normas de prevención y sanción del acoso y la violencia. Se trata sin duda, de un avance significativo en la construcción de espacios educativos sanos y Bajoseguros.ese compromiso, hoy las universidades estatales cuentan con iniciativas diversas: existe personal capacitado en perspectiva de género y se impulsan acciones de formación continua en las 18 casas de estudio. Además, se han puesto en marcha estrategias de comunicación para dar a conocer las políticas, planes, protocolos y reglamentos en esta materia. Otro significativo avance es la implementación global, en todas las universidades estatales, de la norma sobre uso de nombre social, haciendo eco de las realidades diversas que conviven en todas las comunidades universitarias.
El compromiso de las universidades del Estado en equidad de género
través de sus años de labor han forjado una dilatada carrera funcionaria, siendo fructífero, logrando la máxima jerarquía de su escalafón, dejando un legado invaluable para todos aquellos que vendrán, siendo parte del ayer, del hoy y del mañana, siendo guías de las nuevas generaciones; demostrado a través de sus actos y experiencias adquiridas por sus años de servicio, tanto de los que están aún en las filas de la Institución, como aquellos que se han ido al haber alcanzado su grado máximo, optando por nuevos destinos, que son hombres y mujeres comprometidos con el Quedandodeber.susvidas, sus actos ejercidos arraigados
Finalmente, científicos(as) de élite pueden ser coartados, por lo que la libertad de investigación de sus equipos puede verse afectada cuando esa influencia debe satisfacer a sus patrocinadores, mantener fondos y/o proteger su reputación. Los ejemplos más famosos los encontramos en torno a la industria tabacalera y azucarera, donde se tergiversaron intencionalmente hallazgos científicos para favorecer sus intereses.
En esta fecha tan significativa en que se conmemora el Día del Suboficial Mayor de la Institución Policial de Carabineros de Chile, reconocemos cada uno de sus años de servicio abnegado a la Patria, a nuestro Chile; destacando el compromiso, lealtad, liderazgo y amor, en un constante perfeccionamiento personal, que con esfuerzo y sacrificio, se traduce en el resguardo de la seguridad de la ciudadanía, orden público y su rol preventivo y de cercanía con aquellos que más lo requieren. El rol del suboficial mayor es ser el nexo entre el mando y el personal subalterno; siendo una pieza fundamental en los procesos operativos; quienes a new.diariolaprensa.cl laprensacurico laprensacurico diariolaprensa.cl
de la Pontificia Universidad Católica de Chile por sus investigaciones en reproducción humana y su activa defensa al uso de la píldora del día después. En Brasil, Jair Bolsonaro excluyó a dos investigadores del listado para recibir la Orden Nacional del Mérito Científico 2021 por sus estudios que demostraron la ineficacia de la cloroquina para tratar a personas con Covid-19.
Hombres y mujeres comprometidos con el deber
La admisión especial para estudiantes mujeres en Ingeniería y estudiantes hombres en Enfermería y Obstetricia, impulsada por algunas casas de estudio, o el acceso por equidad de género en carreras cuya matrícula femenina es reducida, son otros esfuerzos que se han impulsado. Además, existe un plan piloto para potenciar la participación de mujeres científicas en áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, en el desarrollo regional y en innovación tecnológica en la macrozona sur austral (Araucanía, Los Lagos, Aysén y MagaElllanes).Informe Diagnóstico que el CUECH da a conocer es un paso fundamental para reconocer una realidad sobre la cual las universidades estatales queremos evolucionar, y representa nuestro compromiso como consorcio. Fieles a nuestro sello identitario, seguiremos avanzando en encontrar caminos, de manera participativa, que nos conduzcan a entornos más igualitarios.
CARLOS TORRES Rector de la Universidad de Talca Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
La libertad de investigación es la piedra angular para la generación de conocimiento y un requisito previo para la calidad y excelencia no solo de la investigación sino también de la educación y la docencia. Por eso, protegerla en la Constitución es una buena idea, más aún cuando su disminución afecta nuestra democracia y el bienestar social.
La libertad de investigación implica elegir libremente el tema a investigar, las preguntas y los métodos para encontrar respuestas, así como presentar pública y libremente hipótesis, resultados y razonamientos. Pese a que es tentador suponer que en pleno siglo XXI no existen amenazas, el Índice mundial de libertad académica 2022, que incluye la libertad para investigar, demuestra una disminución sustancial durante la última década en varios países. La última edición de este índice sitúa a Chile entre los países mejor posicionados, por tanto, podríamos suponer que no tenemos “nada” que proteger. No obstante, también muestra cómo Brasil, potencia científica de Sudamérica, y Estados Unidos exhiben un detrimento en la libertad académica, dando cuenta que el alcance real de la misma está determinado por reglas formales e informales, financiamiento, prácticas de gestión y marcos institucionales, entre otros, que pueden variar en cualquier momento. En el Capítulo II de la propuesta constitucional se “garantiza la libertad de investigación”. ¿Por qué es fundamental esta garantía? Porque gobiernos, corporaciones y científicos(as) de élite pueden amenazar esta libertad. Cualquiera que desafíe a estos grupos de interés es un blanco potencial de diversas formas de censura o represalias, que incluyen suprimir resultados, retrasar su publicación o restringir su acceso público, como cuando el gobierno de Boris Johnson censuró informes que revelaban la necesidad de confinamientos más estrictos durante la pandemia de Covid-19. Remover a científicos(as) de instituciones porque su investigación arrojó resultados que no favorecieron lineamientos institucionales es otra forma de amenaza. El Dr. Horacio Croxatto, Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2016, fue expulsado
Tribuna8 LA PRENSA Sábado 3 de Septiembre de 2022
DRA. VANIA FIGUEROA IPINZA Directora del proyecto InES-Género Universidad Autónoma de Chile GENERAL BERTA ROBLES F. Jefa de la VII Zona de Carabineros “Maule”



PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: avisos@diariolaprensa.cldirector@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Fono:Providencia227534 343 Cómo hacerle frente a la competencia tecnológica del sector financiero con la hiperautomatización
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
Sábado 3 de Septiembre de 2022 LA PRENSA 9Editorial La Prensa
Aunque no lo parezca, el circo en Chile nació en tiempos del período colonial y con el correr del tiempo fue adquiriendo características propias, una de las cuales fue su trashumancia; es decir, el hecho de salir de la capital en largas giras hacia el norte y sur del país, llevando entretención, risas con los cómicos payasos y números cada vez más asombrosos y temerarios. En este día, la memoria colectiva nacional se llena de recuerdos y nombres cargados de nostalgia como el antiguo circo Las Águilas Humanas; el inolvidable Tony Caluga (Abraham Lillo); Los Tachuelas y un larguísimo etcétera. La actividad circense chilena ha tenido altos y bajos, con visitas y giras de famosas empresas extranjeras y también aquellas sencillas “familias” cirqueras que “gitaneaban” llegando incluso hasta pequeños pueblos rurales y donde se ganaba apenas para comer y movilizar uno o dos vehículos y montar una pequeña carpa, con varios remiendos.
El Circo: un viejo arte que no muere
Así y todo, el circo sigue siendo un arte que mantiene mucho de esa antigua fascinación popular que le permite mantenerse vivo a lo largo del tiempo y de la historia.
Los últimos datos para el empleo maulino
Vicedecana Facultad de Administración y Negocios Universidad Autónoma de Chile, sede TalcaPOR TERESA MUÑOZ, Key Account Manager Senior en Apiux Tecnología reporte muestran que en la región se observó un incremento de 13,4% en los últimos doce meses; por género, la ocupación informal femenina se expandió 3,8 puntos por centuales, para ubicarse en 29,9%, mientras que la masculina alcanzó un 27,7%, 1,4% mayor a lo mostrado igual mes del año anterior. Con todo, esta última versión de la encuesta nacional de empleo evidencia que la trayec toria mostrada por el mercado del trabajo a nivel regional no difiere sustantivamente del nacional; esto es, con avances relevantes en materia de empleo, tanto femenino como masculino, pero con un grado de generalvaradesderequiereimportante,informalidadlocualserenfrentadodiferentesfrentes,findecontribuiraeleelniveldebienestardelasfamilias. representaron el 19,2% del total de las transacciones realizadas por ecommerce durante el 2021 y se prevé que para el 2025, 1 de cada 4 compras sean por este medio. Ante la llegada de estos bancos y productos 100% digitales, el siguiente paso para la banca tradicional es la hiperautomati zación: una tendencia que puede beneficiar enormemente al sector financiero. Combinar herra mientas como Robotic Process Automation (RPA), Inteligen cia Artificial (IA) y Machine Learning, entre otras, impulsa las capacidades humanas y lleva a un nuevo nivel de automatización del sector. Pero estos avances no solo aportan en mejorar el trabajo de los colaboradores al darles tareas más significativas y menos repetitivas, sino que también en riquece la experiencia del usuario al entregarles nuevas y mejores herramientas para realizar sus Altrámites.cliente actual ya no le interesa ir a la sucursal, tampoco esperar demasiado y mucho menos hacer filas para ser atendido. Muestra de ello es que, según Mckinsey, las entidades financieras que operan Las nuevas generaciones que ya están ingresando al mundo la boral, son personas que nacieron con el Internet y con el avance de los dispositivos tecnológicos, por lo mismo, vienen con una mentalidad totalmente digital y con un hambre por experiencias que los mantengan conectados de forma permanente con sus amigos, familia e incluso con las empresas. De hecho, en el diccionario LID de Marketing Directo e Interactivo, se identifica a los nacidos entre el 1990 y 2000 en el mundo occiden tal, como la generación de Internet y “su característica definitoria reside en ser personas altamente conectadas que durante toda su vida han conocido el uso de las tecnologías de la comunicación”. Si hablamos del sector finan ciero, ya no basta con aplicar el viejo concepto de transformación digital y por ejemplo, los métodos de pago más tradicionales, como las tarjetas de crédito y débito, ya están pasando a segundo plano tras las billeteras digitales, códigos QR y otras transacciones entre ce lulares. De acuerdo a The Global Payments Report del 2022, en La tinoamérica, las billeteras digitales registrado doce meses atrás). Los sectores que más influyeron en el mayor empleo fueron industria manufacture ra (24,3%), agricultura y pesca (12,7%) y co mercio (10,4%). Según género, se observó un incremento de 18,6% sobre los empleos feme ninos, presionado desde los sectores comercio y enseñanza, y de 5,7% en el masculino, contexto,lud/previsión).delasnodad,empleoampliamenteseque,derarpresisAlra,industriaprincipalmenteoriginadodesdelamanufactureagriculturaypesca.profundizarelanálidelosdatos,essiemimportanteconsideelcomportamientolaocupacióninformal,dadasunaturaleza,constituyeyreconocecomoundemenorcalipuesenestoscasosestáncontempladoscoberturasdegastosseguridadsocial(saEnestelosdatosdel Hace algunos días se dieron a conocer las cifras para agosto del presente, respecto a la evolución del mercado del trabajo. Desde una mirada local, los re sultados de la R egión del Maule siguen mos trando una trayectoria aún alentadora en comparación con la nacional. Es así como la séptima arrojó una tasa de desempleo de 7,7%, levemente inferior a la nacional que ascendió a 7,9%, y que se ubicó 1 punto porcentuales bajo lo obtenido en igual mes del 2021. La cantidad esti mada de aestimanlos2021;tradosuperiorimplicahastaempleadaspersonasavanzó475.951,locualun10,7%aloregisenagostodelporsuparte,desocupadosseascendieron39.577(-3,3%delo
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad
En el sexto aniversario de la promulgación del primer sábado de septiembre como el Día Nacional del Circo Chileno, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio –a través de la Secretaría de Artes Escénicas– invita a la ciudadanía a disfrutar durante todo el mes, de diversas actividades presenciales y virtuales disponibles en la plataforma de eligecultura.gob.cl. Si la historia del teatro, ballet, ópera, vodevil, cine y televisión está generalmente bien documentada, son escasos los estudios serios so bre la historia del circo y solo son conocidos por unos pocos entusias tas investigadores de este apasionante tema.
Una de las confusiones más comunes sobre la historia del circo es la idea –tantas veces repetida– de que el circo se remonta a la antigüedad romana. Pero el circo romano fue en realidad el precursor de las pistas de carreras modernas y el único denominador común entre el circo moderno y el romano es la palabra en sí, “circo”, que significa –tanto en latín como en inglés– “círculo”. Por otra parte, el remoto concepto de “coliseo” nada tiene que ver con la actividad circense.
PROPIETARIA: Emp. CuricóPeriodísticaLtda.
en los mercados más desarrolla dos cerraron en promedio el 9% de sus puntos físicos durante 2021. La nueva estrategia de la industria financiera debe poner al usuario en el centro y priori zar las transacciones y trámites rápidos y eficaces a través de los medios digitales disponibles, para así evitar las largas filas y la necesidad de asistir a un punto físico, pues esto quita tiempo y puede provocar atrasos. El uso de los chatbots y aplica ciones ya no es suficiente para hacerle frente a la competencia tecnológica. Sin embargo, de acuerdo a un estudio realizado por la consultora Gartner, “sólo un 37% de los departamentos de finanzas cuentan con una estrategia de inversión en tecno logía digital claramente definida para los próximos dos o tres años”. Por eso, es fundamental que el sector financiero vea el potencial que tiene la tecnología para crear una experiencia más integrada en todos sus canales, para así impulsar el autoser vicio de sus clientes y mejorar la forma de hacer trámites y transacciones.
JENNIFER KAREN RIVERA ARROYO
HRC realizó una inteligen te carrera, ganando la etapa 1, fue cuarto en la 2, llegó primero en la 3, fue tercero en la 4 y ganó la 5, es decir, siempre buscando las sali das ideales para abrir cuan do tenía que hacerlo, lo que habla de su dilatada expe riencia en el rally cross cou ntry. Ahora el deportista prepara viaje a Europa jun to a su compañero Nacho Cornejo para ir por un nue vo título mundial y a fin de año partir al Dakar para ganar esa esquiva corona.
que por el premio de consuelo, Fénix de Curicó enfrentará al Alianza de Talca; en tanto, Español de Talca, jugará ante Asoducari de Parral. Estos due los se jugarán desde las 9:00 ho Dejandoras. para la jornada de la tarde a partir de las 14:00 horas la fase de definiciones por el ter cer y cuarto lugar, además de las finalísimas por el título, tanto en la Copa de Oro, como en la Copa de Plata. La jornada promete un atractivo absoluto para disfrutar de las pro mesas del básquetbol maulino.
El ya experimentado piloto Hernán Garcés junto a su na vegante Juan Pablo Latrach (Can-Am) triunfó en la com petitiva serie de los Side by Side, dejando atrás a otros avezado rivales como Álvaro Román, Rodrigo Caballero, al argentino Jeremías González Fieroli, a Lucas del Río y a Luis Díaz, el ganador del Road to Dakar. La dupla Garcés-Latrach ven ció en la clasificación general con 21 horas 33 minutos 53 segundos en un UTV CanAm, superando al copiapino Rodrigo blemaste,León,IgnacioPorGonzálezfueminutosRodríguezCaballero-Eduardo(Can-Am)por5354segundos.TerceroelargentinoJeremíasFieroli(Can-Am).suparteelyaconocidoCasale,juntoaÁlvarofue24°,principalmenporquealiniciotuvopromecánicoyvolcó.
PABLO QUINTANILLA: “Estoy más que feliz con esta nueva corona, la séptima del Atacama Rally. Fue una muy buena semana, aunque vivimos una carrera muy dura y compli cada. Fue un tremendo entrena miento previo a las competencias que se nos vienen. Contamos con un gran desierto que nos permite correr en casa y prepararnos para nuestros grandes compromisos mundiales donde defendemos a Chile”, declaró Pablo Quintanillas (Honda) HERNÁN GARCÉS: “Nos fue muy bien. Fue una buena carre ra, entretenida, limpia, con algu nos problemas como en toda competencia, pero es parte de lo que hacemos, pero resolvimos bien con Juan Pablo (Latrach). La verdad es que fuimos muy prolijos, cuidamos el vehículo y la ruta. Es un triunfo importante para nosotros después de tanta dedicación”, confesó Hernán Garcés (Can-Am) vencedor en Side by Side. LUIS DÍAZ: “Estoy realmente muy contento de haber ganado el pase para correr el Dakar. Es como un sueño. Y si logro viajar con todo lo que conlleva eso, se rá cumplir el sueño, porque des de chico sigo el Dakar y luego cuando llegó a Sudamérica. No será fácil lo que se viene, pero trabajaré para eso. Tenemos que llegar a la meta de juntar los medios y si vamos, también lle gar a la meta final de esa mítica carrera que es el Dakar”, comen tó el piloto (Cam Am) ganador del Road to Dakar.
IQUIQUE. Con las victorias de Pablo Quintanilla (Honda) en motos y de Hernán Garcés-Juan Pablo Latrach (Can-Am) en autos, conclu yó la duodécima versión del Atacama Rally-Road to Dakar, que entregó el pre mio Road to Dakar 2023 al antofagastino Luis Díaz co mo el piloto novato mejor posicionado en la prueba que se disputó en la Región de DespuésTarapacá.de cinco arduas etapas con 1.258 kilómetros de recorrido, el sanantoni no Pablo Quintanilla se ad judicó la séptima victoria de la prueba con un brillan te cometido donde no tuvo errores graves para ganar con 17 horas 35 minutos 35 segundos. Más atrás lo hi cieron los hermanos Luciano Benavides (Husqvarna) a 2 minutos y Kevin Benavides (KTM) a 04’27”. Cuarto fue el local José Ignacio Cornejo (Honda) a 06’25” y quinto el boliviano Daniel Nosiglia a El1:05’44”.pilotodel equipo Honda
CAMPEONES DE LA EXIGENTE PRUEBA TODO TERRENO
El sanantonino Pablo Quintanilla se adjudicó la séptima victoria en moto.
HOY EN EL GIMNASIO ABRAHAM MILAD
El piloto Hernán Garcés y su navegante Juan Pablo Latrach (Can-Am) campeones en autos serie de los Side by Side.
medioambientalista le llamó la atención que hay muchos lugares con basura en medio del desierto, zonas que son Parque Nacional y que no es tán señalizadas como tales y que las autoridades guberna mentales tienen una mala in formación de cómo se reali zan las carreras de rally cross country, porque quienes par ticipan en este tipo de prue bas, sí cuida el medioambien te y el desierto. Ahora piloto y navegantes co menzarán a trabajar para via jar a Arabia Saudita con la posibilidad de comprar un UTV homologado o arrendar uno en el corto plazo que le queda para la carrera más di fícil del mundo, donde ade más deberá reunir fondos pa ra cumplir un sueño.
CURICÓ. Una verdadera fiesta ces teril prepara la Asociación Regional de Básquetbol Maule que la preside el exseleccionado nacional y destacado basquetbo lista talquino, profesor Manuel Herrera Blanco. Se trata de las finales del cam peonato de menores U13 de la ArbaMaule, a disputarse durante la presente jornada en el Gimnasio Abraham Milad SegúnBattal. comentó Manuel Herrera en su visita a Curicó con ocasión de la inauguración de la tienda Kaif, el campeonato comenzó en
ROAD TO DAKAR
Finalmente, el ganador del Road to Dakar, cuyo título permite la inscripción gratis para la competencia que se efectuará entre el 31 de di ciembre y 15 de enero de 2023 en Arabia Saudita, fue el anto fagastino de 38 años Luis Díaz, quien corrió junto a Stanley Sherrington. Al deportista de profesión mayo con la disputa del balón naranja en distintos escenarios donde hacen de local los equipos protagonistas que tras la lucha por las encestadas en el aro, hoy se congregan los finalistas que jugarán por las copas de oro y Laplata.programación, que ha estado circulando en redes sociales, co mienza a las 9:00 horas con la disputa de los partidos de semifi Curicónales. Basket se medirá frente a Truenos de Talca, mientras que Estadio Español hará lo mismo con Cumbres del Maule, al paso
Podio. El piloto nacional suma su séptimo título. El Road to Dakar se lo adjudicó el antofagastino Luis Díaz junto al navegante Stanley Sherrington, quienes vencieron en la serie T4. Hernán Garcés ganó en los Side by Side.
AUTOS SIDE BY SIDE
ArbaMaule cierra campeonato cesteril de los menores
Los triunfadores del Atacama Rally
Básquetbol de la ArbaMaule hoy en Curicó.
ATACAMA RALLY CORONÓ A QUINTANILLA, GARCÍA Y DÍAZ
Deporte10 LA PRENSA Sábado 3 de Septiembre de 2022



Curicó Unido el jueves 8 de septiembre recibe a Unión La Calera. (Foto de archivo)
RECONOCIMIENTO Por su parte, el concejal Patricio
Gimnastas del Club Gymnastic Kaif Curicó, junto al consejero regional Roberto García. DE LOS CLUBES BALANCE SPORT Y KAIF acompañados en esa ocasión por el consejero regional Roberto EnGarcía.esta segunda actividad, Luis Pichicón Molina, técnico de Balance Sport, destacó la partici pación de sus dirigidas: “Llegamos del Sudamericano y de la Copa Perú de gimnasia aeróbica. La El gerente de la Corporación de Deportes, Fabián Torres, en com pañía del concejal Patricio Bustamante recibieron a la dele gación del Club Balance Sport con una once; mientras que en la mañana la misma recepción se le brindó al equipo del Club Gymnastic Kaif Curicó, siendo CURICÓ. La Corporación de Deportes Municipal les brindó una gratísima recepción a los equipos de gimnasia aeróbica de los clubes Balance Sport y Kaif de Curicó, que vienen de participar con bastante éxito en el Campeonato Sudamericano y Copa Perú de gimnasia aeróbica.
Deporte Sábado 3 de Septiembre de 2022 LA PRENSA 11
El equipo cementero actual mente se ubica 12° con 26 unidades producto de 5 triunfos, 11 empates y 7 de rrotas. A la fecha suma 23 goles a favor y 33 en contra, siendo el segundo equipo con menos goles a favor des pués de Antofagasta que su ma solo 21 goles en arco ri val en sus 23 partidos juga dos. La Calera es además uno de los equipos que me nos partidos ha ganado en el torneo (5 de 23) y es el que más ha empatado en el cam peonato (11 igualdades), aunque llegará a La Granja con el antecedente de sumar 5 juegos invicto en sus más recientes presentaciones, gracias a 3 triunfos (Colo Colo, Huachipato y Everton) y 2 empates (Antofagasta y EnPalestino).condición de forasteros, los cementeros han sabido sumar el último tiempo, ga nando sus últimos 2 encuen tros (4-3 a Huachipato en Talcahuano y 1-0 a Everton en Viña del Mar) por lo que se avizora un apretado en cuentro la próxima semana en La Granja. POR EL FUTURO Los cadetes y juveniles de las series formativas de Curicó Unido participaron de la segunda feria vocacio nal que organizó el área so cial del club en sus depen dencias del complejo depor tivo Raúl Narváez Gómez de Santa Cristina. En la instan cia, los jóvenes deportistas conocieron detalles de ca rreras profesionales que im parten instituciones de edu cación superior en Curicó. Participaron de la muestra instituciones como Inacap, Santo Tomás y CFT San Agustín.
Bustamante, destacó que “el club Balance Sport ha hecho bastante por Curicó, pero también así el Club Kaif que compitieron en el Sudamericano, además el club Balance Sport compitió en la Copa Perú y el Sudamericano en las dos instancias”.
Grata bienvenida brindaron a gimnastas curicanas
HORIZONTE APARECEN LOS CEMENTEROS
experiencia fue bastante enrique cedora tanto para mí como para las niñas y el club. La verdad que los resultados nos dejaron bastan te conformes con el desempeño de todo el equipo; tuvimos un tercer lugar en la Copa Perú, en la cate goría grupo y dentro de los indivi duales y tríos pasaron a la final en edades de 12 a 14 años. Eso nos deja bastante posicionados a nivel internacional como club”. El técnico agregó que el grupo participó en la modalidad indivi dual femenino, individual mascu lino, tríos y grupos en la categoría club que va en las categorías 12 a 14 años y desarrollo nacional que va entre 9 a 11 años. “Nuestro grupo está compuesto por seis gimnastas, donde tres de ellas ya tenían roce internacional, y tres que se sumaron este año cumplieron su primera experien cia y lo hicieron bastante bien junto a las demás compañeras”, dijo el técnico.
EN
DT Luis Pichicón, gimnastas del Club Balance Sport, concejal Patricio Bustamante y gerente de la Corporación de Deportes Fabián Torres.
CURICÓ UNIDO Y SU PRÓXIMO DESAFÍO
El concejal presidente de la comi sión Deportes, reiteró que “este tipo de recibimiento hace bastan te bien a las deportistas porque conocen a las autoridades del de porte y esa preocupación es cons tante por los deportistas que re presentan a Curicó”.
Asimismo, Fabián Torres dijo que “estamos muy contentos que este equipo haya logrado buenos re sultados, además nosotros le aportamos algún apoyo para solu cionar algunas necesidades que requieren. También recibimos al Club Kaif que andaba en la mis ma competencia en Perú. Esto es una iniciativa del alcalde Javier Muñoz de recibir a los deportistas cuando viajan al extranjero repre sentando a Curicó y a Chile, y lo vamos a seguir haciendo en la medida que contemos con los re cursos que lo permitan”, concluyó.
RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista] zado mexicano Federico Vilar, quien militó 15 años en la liga azteca, para en 2021 debutar como entre nador en el Cancún FC y a mediados de este año venir a Chile a tener su primera experiencia como DT en Sudamérica en Unión La Calera.
Antecedentes. El plantel curicano entrena nuevamente hoy y sigue enfocado en Unión La Calera, el atrevido equipo cementero que llega a La Granja luego de cinco partidos consecutivos sin perder bajo el alero de su técnico argentino mexicano Federico Vilar. Se juega el próximo jueves a las 20:30 horas en Curicó.
CURICÓ. Semana sin fútbol por los puntos para Curicó Unido que tendrá nueva se sión de entrenamientos hoy sábado y jornada de domin go libre este fin de semana, volviendo a las prácticas el lunes, ya más enfocados en su próximo rival por el tor neo nacional, Unión La Calera, escuadra que viene con un envión anímico tras ganar al líder Colo Colo por 2 a 1 con doblete sobre la hora de Christian Vilches. Los cementeros visitarán el estadio La Granja el jueves 8 de septiembre a contar de las 20:30 horas en el marco del desarrollo de la vigésima cuarta fecha del torneo na cional de la Primera División. DUROS Unión La Calera es dirigido por el argentino nacionali EL



Guía Profesional y de Servicios16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006 Dr. BAHAMONDESGUILLERMOESPINOZA Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3. Dr. MARTINEZVICTORHAGEN MÉDICO EnfermedadesINTERNISTA.respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291 Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl MEDICINA GENERAL MEDICINA INTERNA Ian Gaete Palomo Rehabilitaciónrespiratoriamuscoesquelética,yNeurológica.Atenciónadomicilio. Fono: KINESIOLOGÍAiangapa@hotmail.com.+56984053909Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas. PEDIATRÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN OtorrinolaringólogoCEDEÑO-Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños. OTORRINOLARINGOLOGÍAOTOLOGÍA - Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lum bagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS. Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora. TRAUMATOLOGÍA MANUELMAUTINOMASSA Estado 278. Fono: CONTADORCasilla2310504347 Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc. Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718 Dr. GUILLERMOESTÉVEZ.TORREALBA MÉDICO EspecialistaURÓLOGOCIRUJANO,U.DECHILEenenfermedadesde riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinen cia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y con sulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 UROLOGÍA61934000 Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 ODONTOLOGÍAhoras. CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 –92652579 –abogadopinochet@gmail.comEmail:81368406jmuñozxx@gmail.comABOGADOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva. VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871 LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOSwww.Amaco.cl CLASESPIANODE ARMONÍA ARREGLOY abilarodriguez@gmail.comFONOCOMPOSICIÓN:62150586Mail: Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad. +56 9 65098861 - +56 9 WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL56329197VENTASYARRIENDOSDECASASVENTAYARRIENDODETERRENOSAGRÍCOLAS fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.





a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo. *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad yDesdedisponibilidad.el1denoviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio Pase de Movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso. Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 29 30 31 1 Fin Semanade2 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos Personas de 3 o más años que hayan recibido su SEGUNDA DOSIS O DOSIS ÚNICA HASTA EL 8 DE MAYO 2022 29 30 31 1 2 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Fin Semanade FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE LA SALUD DEL SISTEMA PÚBLICO Y PRIVADO que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 8 DE MAYO 2022 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 29 30 31 1 *A) Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intra hospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/cerra dos que incluye: › Servicios Médicos › Servicios Dentales › Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan de tección de SARS-CoV-2) › Servicios de Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios de Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo B) Estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (aten ción directa a pacientes) *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Fin Semanade2 CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 6 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 10 DE ABRIL 2022 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 29 30 31 1 Fin Semanade2 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE HAYAN RECIBIDO SU SEGUNDA DOSIS HASTA EL 8 DE MAYO 2022 29 30 31 1 2 Fin SemanadeLunes Martes Miércoles Jueves Viernes Niñas y niños de 3 a 4 años: Vacuna del laboratorio Sinovac Niñas y niños de 5 a 11 años: Vacuna del laboratorio Pfizer-BioNTech, uso pediátrico Adolescentes de 12 a 17 años: Vacuna del laboratorio PFizer-BioNTech, uso en personas de 12 años o más Voces del Viento Cordillerano, bajo la dirección del concejal Pablo Santelices, deleitaron al público con tonadas de folclore nacional.
Con
Crónica Sábado 3 de Septiembre de 2022 LA PRENSA 13 REPRESENTANTES DE MOLINA IRÁN A LA INSTANCIA REGIONAL
ción Voces del Viento Cordillerano, integrada por 15 adultos mayores de la comuna de Romeral. La competición comenzó con las parejas de Rauco, Romeral y Licantén en la pista de baile, para luego dar paso a los represen tantes de Curicó, Molina y una segunda pareja anfi triona, quienes desarrolla ron intensos pies de cue cas bajo la rigurosa mira da del comité evaluador.
Seis fueron las parejas en competencia, quienes vibraron con cada pie de cueca al ritmo del conjunto folclórico Pumaitén de Romeral. Personas mayores de Rauco, Licantén, Curicó, Molina y Romeral, disfrutaron de una hermo sa jornada recibiendo el Mes de la Patria. que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 8 DE MAYO 2022 inmunocomprometidas receta o certificado que acredite su condición de salud. - Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo) - Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, Fin Semanade2 3ª DE dosis a personas de 3 o más años** 2ª dosis
pulmones, riñón, hígado, -páncreas.Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos. - Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia -hormonal).Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas. - De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios.
deben presentar
GANADORES El primer lugar lo obtuvo la pareja de Molina, com puesta por Mario Campos y Rosa Troncoso, mientras que el segundo lugar reca yó en los rauquinos Thomas Dote y Margarita Valdés. En tanto, Jorge Valenzuela y Marta Manríquez de Curicó alcanzaron el tercer lugar del podio y el premio al esfuerzo fue obtenido por la pareja romeralina, compuesta por el concejal Carlos Cisterna y Gladys RespectoFuentes. al desarrollo de la actividad, el alcalde rome ralino, Carlos Vergara, sos tuvo que “fue una jornada bastante amena, donde se reunieron las personas ma yores en una linda tarde, propiciando un momento de alegría y de participa ción en este provincial de cueca. Molina nos va a re presentar en el regional, así que estamos muy conten tos por la participación de las comunas, especialmen te de Romeral, que se llevó el premio al esfuerzo”, ma Finalmente,nifestó.
REFUERZO TODAS LAS EDADES VACUNACIÓN CUARTA DOSIS DOSIS DE REFUERZO NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES VACUNACIÓN CUARTA DOSIS FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD CALENDARIO VACUNACIÓN 15 1ª
ROMERAL. Con vibrantes za pateos que remecieron el suelo de la plaza de la co muna, adultos mayores de la provincia de Curicó die ron la bienvenida al Mes de la Patria en un apasio nante encuentro cuequero, que contó con exponentes de Rauco, Licantén, Curicó y Molina, además de cua tro representantes de la co muna anfitriona. En total fueron seis las pa el Provincial de Cueca de personas mayores Romeral dio el vamos al Mes de la Patria
Luis Figueroa, presidente de la Unión Comunal de perso nas mayores de Romeral, comentó que “las actuales autoridades le han dado mucha importancia al adulto mayor y los han to mado en cuenta en todo. Hay muchas personas ma yores que no tienen otras actividades más que las que les ofrece la munici palidad, así que (quiero) darles las gracias a las au toridades, porque el apoyo de ellos ha sido cada vez más importante para no sotros”, acotó.
CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19 15 CUARTA DOSIS PARA PERSONAS INMUNOCOMPROMETIDAS
DOSIS
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 29 30 31 1 * Personas
Campeonato
rejas en competencia, quienes al ritmo del con junto folclórico Pumaitén, deleitaron al público y au toridades que asistieron a la jornada, donde también estuvo presente la agrupa



El lanzamiento de este producto audiovisual de importante contenido se llevó a cabo en dependencias del edificio institucional del Minvu.
está dando respuesta a sus de Asimismo,mandas”. hubo un reconoci miento especial para el equipo que trabajó en la elaboración del video: Alejandro Boettiger ral, ayudando a las familias en la elaboración de un plan que permita organizarse, prepararse y saber qué hacer ante una si tuación de emergencia”.
14 LA PRENSA Sábado 3 de Septiembre de 2022 Crónica
Manuel Yáñez, sere mi de Desarrollo Social sostuvo que “felicitamos a quienes im pulsaron esta iniciativa que es un avance fantástico en la tarea de inclusión”. Por su parte, Angela Gajardo, directora re gional de Senadis indicó que están “felices de comprobar que el club de sordos con quie nes llevamos años trabajando están siendo escuchados y se les profesional de apoyo de Onemi, Sandy Torres interprete de len gua en señas chilena, Susan Zúñiga del equipo Serviu y Nicolás Rojas profesional au diovisual de la seremi Minvu.
de los intereses del Estado, y, por otra parte, recibir la ayuda y el trabajo en nuestra institución, que desde luego es muy impor tante”, sostuvo. Una opinión similar tuvo la di rectora de la Clínica Jurídica de la UTalca, Ximena Novoa, quien valoró la oportunidad que entre ga este convenio de colaboración que, entre otros, permite abor dar casos de negligencia médica en instituciones de salud públi ca. “Paralelamente, la unidad nos va a derivar a las clínicas ju rídicas de la UTalca ciertos casos puntuales de personas de esca sos recursos, que no cuentan con el dinero suficiente para solven tar una asesoría letrada y que nosotros los podemos asesorar en este proceso frente a la con traparte”, indicó. La firma del convenio de colabo ración se realizó en dependen cias de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.
DePeribonio.acuerdo
PERMITIRÁ INTENSIFICAR ACCIONES CONJUNTAS
A CLUB DE SORDOS DE TALCA CURICÓ. En un trabajo colaborati vo entre la Onemi Regional del Maule, Senadis, el Club de Sordos de Talca y la comisión de Reducción de Riesgo de Desastres y Reconstrucción de Serviu y Seremi Minvu Maule, se materializó la elaboración de un video con el Manual de Familia Preparada en lengua de señas chilena. El lanzamiento de este producto audiovisual de importante con tenido se llevó a cabo en depen dencias del edificio institucio nal del Minvu. El seremi del Minvu, Rodrigo Hernández, indicó que “se trata de una iniciativa enmarcada en la agenda de inclusión social del Minvu y apunta a que ninguna persona sorda que habita en al gún conjunto habitacional del Maule se quede sin poder acce der a esta valiosa información que les permite estar prepara dos ante cualquier emergencia”. Juan Gabriel Rojas, presidente del Club de Sordos de Talca, ex presó que “estamos muy con tentos y emocionados con este video para lo cual trabajamos mucho y también por la tremen da noticia que nos entregó la directora de Serviu, ya que ne cesitamos mucho un lugar para poder reunirnos. Agradecemos a todos quienes confiaron en nosotros.”
En Colbún podrán adquirir gas a menor precio
COLBÚN. Un convenio con la em presa Lipigas que permitirá la adquisición de gas a precio re bajado anuncio el alcalde Pedro Pablo Muñoz. La rebaja para los vecinos de la comuna será de 4 mil pesos para cilindros de 15 kilos y 7 mil pesos en la compra de ci lindros de 45 kilos. “Hoy nos hemos reunido para comentarle a nuestra comuni dad, que junto a los represen tantes de Lipigas a nivel regio nal hemos firmado un conve nio. Ustedes saben que siem pre hemos buscado cómo aportar a la economía familiar, y ahora en este último tiempo en que el valor de los cilindros de gas ha ido en aumento, du rante el invierno por ejemplo hemos entregado ticket por una recargas de gas para los adultos mayores, y ahora gra cias a este convenio todos los vecinos de la comuna mayores de 18 podrán tener una rebaja en la compra de estos cilin dros”, indicó el jefe comunal. Desde Lipigas destacaron que este descuento no será por fa milia, si no que por persona, y que mensualmente cada veci nos mayor de 18 años podrá comprar hasta dos cilindros de gas, beneficio que se entregará en la comuna gracias a este convenio firmado por el muni cipio.
Objetivo. Se trata de una guía práctica y útil que permite identificar y reducir los riesgos presentes en los hogares. Iniciativa es impulsada por el Minvu, Onemi, Senadis y el Club de Sordos de Talca.
AUTOCUIDADO Y PREVENCIÓN El director regional de Onemi, Carlos Bernales, sostuvo que “el Plan Familia Preparada tiene como objetivo fomentar el auto cuidado y la cultura preventiva en las familias, ello a través de una guía práctica y útil que per mite identificar y reducir los riesgos presentes en los hoga res, en el entorno social o natu
TALCA. Cursar pasantías al interior del Consejo de Defensa del Estado, es parte de un convenio suscrito entre la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UTalca, las clínicas jurídicas de la Escuela de Derecho y el LaCDE.iniciativa fue formalizada en una ceremonia en la que partici paron el decano Rodrigo Palomo y el presidente de la institución nacional, Juan Antonio a Palomo, se trata de un convenio relevante que con creta una relación, que se ha ve nido gestando desde hace algún tiempo con el Consejo de Defensa del Estado. “Gracias a esta firma podremos ir intensifi cando las acciones conjuntas, a través de la incorporación de pasantes de las clínicas jurídicas -tanto de Talca como de Santiago, en esta importante institución-, pero también es y Consejo de Defensa del Estado suscriben convenio
La alianza estratégica suscrita por la casa de estudios superiores permitirá atender casos de familias de escasos recursos. una aproximación a la media ción en salud, que es una de las aristas de solución alternativa de conflicto que esta Facultad viene potenciando hace ya bastante tiempo”, precisó. Por su parte, Juan Antonio Peribonio sostuvo que, esta ini ciativa se trata de una alianza estratégica con la Casa de Estudios. “El propósito es hacer un trabajo en conjunto, tanto desde el punto de vista nuestro, que es ayudar a formar a los fu turos abogados con una verdade ra vocación en la defensa fiscal
En lengua de señas chilena presentan video de manual “Familia Preparada”
COMODATO Por su parte, Nebenka Donoso, directora regional del Serviu ex plicó que “el video será incorpo rado en todos los procesos de acompañamiento social que lle van a cabo las entidades patro cinantes y de gestión territorial, lo cual se traduce en reuniones con vecinas y vecinos desde su organización como comité hasta que obtienen su vivienda pro pia. También queremos dar una gran noticia para el Club de Sordos a quienes en los próxi mos días vamos a transferir una vivienda para que se puedan También,reunir”.
UTalca



Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].
HORARIO NORNAL La enfermera encargada de la Red de Urgencias de la Salud Municipal, Marcela Toledo, detalló que “este do mingo 4 de septiembre los servicios de urgencias esta rán funcionando en su hora rio normal. Los SAR atien den las 24 horas los siete días de la semana, los SUR, que son los Servicios de Urgencia Rural que tenemos en Curicó, que son dos, el SUR Sarmiento y el SUR Los Niches, este fin de sema na atienden desde las 8:00 de la mañana hasta las 16:00 horas. El SAPU Central atiende desde las 8:00 de la mañana hasta las 1:30 ho “Queremosras”.
invitarlos, si es que tienen problemas de sa lud, a que acudan normal mente a nuestros servicios de urgencias”, añadió. Es importante recordar que tanto el SAPU Central como ambos SAR, atienden todo tipo de patologías. En caso de presentar síntomas respi ratorios, los vecinos de Curicó pueden acudir a los SAR de Aguas Negras o Bombero Garrido.
Servicios de urgencias funcionarán con normalidad el domingo de votaciones
AMOR: Los detalles son importantes en las relaciones de pareja en especial cuando se quiere mantener vivos los vínculos afectivos. SALUD: Cuidado con no preocuparse de sus problemas de salud. DINERO: Tiene que ponerse las pilas para salir adelante. COLOR: Terracota. NÚMERO: 31.
TESTEO DE PERSONAS CON SÍNTOMAS Tal como la misma Marcela Toledo lo ha comentado en varias ocasiones, actualmen te solo se está testeando a personas que tengan sínto mas respiratorios, esto pre vio a una revisión médica por el doctor de turno del respec tivo SAR. EN LA COMUNA DE CURICÓ Recintos de atención primaria. Los SAR de Aguas Negras y de Bombero Garrido continúan con la modalidad 24/7, mientras que el SAPU Central recibe pacientes entre las 8:00 y 1:30 horas. Desde la salud primaria de Curicó informaron que los servicios de urgencia funciona rán de manera normal este domigno.
AMOR: Si deja que los celos terminen por dominar entonces de nada servirá lo hablado con anterioridad. SALUD: Ya es tiempo de que tenga más preocupación por su salud. DINERO: De nada le sirve tener buenas ideas si no las pone en práctica. COLOR: Celeste. NÚMERO: 2. AMOR: Cualquiera se puede dejar llevar por la apariencias, pero lo importante es conocer a las persona en profundidad. SALUD: Buscarse más problemas de salud por culpa de una irresponsabilidad es algo que no recomiendo. DINERO: Programe bien sus compromisos. COLOR: Turquesa. NÚMERO: 20.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICA DORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
AMOR: De nada le sirve tratar de aclarar las cosas para después caer en los mismos errores de antes. SALUD: Es vital que vele por la salud tanto suya como la de su familia. DINERO: Debe ir definiendo cuáles serán sus metas para más adelante. COLOR: Morado. NÚMERO: 10.
AMOR: Cuidado con dejarse llevar por comentarios sin fundamentos por parte de personas que en realidad no tienen un buen corazón. SALUD: Es importante que descanse, eso ayuda a la buena salud. DINERO: No busque el camino fácil para aumentar sus ingresos. COLOR: Granate. NÚMERO: 1.
AMOR: Mucho cuidado con quienes muestran una cara a la hora de conquistar, pero después se muestran como realmente son. SALUD: No deje de preocupar se de sus molestias de salud. DINERO: Con trabajo las cosas van a mejorar, no lo dude. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 12.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].
AMOR: Cuando la honestidad va por delante nadie podrá enrostrarle algo dife rente. SALUD: Siempre será bueno desconectarse un poco de las cosas coti dianas, eso ayuda mucho al estado de ánimo. DINERO: Preocúpese más de sus finanzas personales. COLOR: Ámbar. NÚMERO: 4.
AMOR: Es usted quien debe aclarar sus sentimientos de una buena vez para así evitar complicaciones en la relación de pareja. SALUD: Tiene que nutrirse de las buenas energías de las personas. DINERO: Sea más proactivo/a para así mejorar en su trabajo. COLOR: Café. NÚMERO: 6.
AMOR: No debe cerrar su mente o su corazón a las posibilidades que la vida va poniendo en su camino. SALUD: Es importante que busque espacios de distrac ción y sobre todo de descanso. DINERO: Cuidado con bajar la guardia al realizar el trabajo que tiene a cargo. COLOR: Rosado. NÚMERO: 25.
AMOR: El amor le encontrará en el lugar menos pensado así es que trate siem pre de tener su corazón preparado para lo que puede ocurrir. SALUD: Cuidado con las jaquecas que pueden estar afectando un poco su jornada. DINERO: Las cosas pueden mejorar si se lo propone. COLOR: Verde. NÚMERO: 7.
AMOR: Haga sentir a quien está a su lado que tiene valor para usted y que es una o la persona más importante que existe. SALUD: Es importante que tenga más cuidado haciendo caso a las recomendaciones médicas. DINERO: No olvide poner al día sus deudas. COLOR: Gris. NÚMERO: 22.
Sábado 3 de Septiembre de 2022 LA PRENSA 15
AMOR: A veces las cosas que se van dando calmadamente terminan siendo más duraderas. Todo debe ser a su tiempo. SALUD: La ansiedad no ayuda en nada y menos a sentirse mejor. DINERO: No carcoma sus finanzas por culpa de los gastos extra. COLOR: Plomo. NÚMERO: 20.
Horóscopo
CURICÓ. El domingo 4 de sep tiembre se vivirá un impor tante proceso eleccionario a lo largo del país y Curicó no será la excepción. Dentro de ese contexto, desde el Departamento de Salud re marcaron que los servicios de urgencia continuarán fun cionando de manera habitual durante el fin de semana, es trategia que se ha mantenido desde el comienzo de la pan demia y que el mismo alcalde Javier Muñoz impulsó.
Crónica
Aries [21 de marzo al 20 de abril]. Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].


Actualidad16 LA PRENSA Sábado 3 de Septiembre de 2022
“Hoy demostramos que acá adentro en la cárcel también hay talento, agradecemos a los jugadores que vinieron y a Gendarmería, que lo hizo posible. Yo soy hincha del Curicó Unido y me identifico con Diego Coelho en la garra y el aguante”, señaló el goleador de los internos de Curicó, Patricio Ormeño. La jornada se vivió en un ambiente de total camaradería y sana competencia, en donde el fútbol fue el protagonista para unir a dos equipos de jugadores, de realidades totalmente distintas, pero que demostraron que la pasión por el deporte rey traspasa cualquier barrera. Al respecto, el alcaide (s) del CCP Curicó, mayor Héctor Valenzuela Parada, expresó que “saliendo de esta pandemia realizamos gestiones con Curicó Unido, y así acercar nuestra Institución a la comunidad. El deporte nos alegra a todos, y los internos logran con estas iniciativas un espacio para mejorar su convivencia”. En tanto, el gerente deportivo de Curicó Unido, Carlos Bechtholdt, también calificó de exitosa la actividad. “Nosotros siempre estamos colaborando en eventos sociales, años atrás habíamos venido. Es una gran experiencia para todos regresar saliendo de la pandemia, y esperemos repetir estas actividades en el futuro en que se une el deporte y la reinserción social”, aseguró. de Curicó Unido debutó con varios de sus jugadores titulares en amistoso contra internos del Penal de Curicó. en un biente tranquilo y de sana convivencia, con goles de Curicó Unido y 3 goles del seleccionado de privados de libertad de Curicó.
am-
amistoso
4
TRAS GESTIÓN REALIZADA ENTRE GENDARMERÍA Y CURICÓ UNIDO
El deporte unió dos mundos en este encuentro con los jugadores de Curicó Unido y los internos, que a través del deporte se olvidan por un rato que, se encuentran recluidos. del Penal de Curicó, disfrutaron de la visita de los jugadores de Curicó Unido, compartiendo un momento de camaradería.
Funcionarios
Plantel
camisetasregalaronficódeJugadoresCuri-Unidormarony a las curicano.dedeprivadaspersonaslibertadpenal El Fabiánelcampistamedio-MartínCortesyarqueroCer-da,juntoaprivadosdelibertaddelCCPCuricóquejugaronelamistoso. Amistoso se jugó
Entretenido partido jugaron privados de libertad del CCP Curicó









VARIOS CITACIÓN Se cita a Junta Ordinaria de Accionistas de Frutas de Romeral S.A. Motivo elección de directo rio. Día 10 de septiembre de 2022 a las 17:00 horas primera citación y mismo día a las 17:30 horas en segunda citación en ofici nas de la empresa. EL DI 26-03-06RECTORIO.–85931
Sábado 3 de Septiembre de 2022 LA PRENSA 17
LUZ ELIANA NÚÑEZ QUIJADA (Q.E.P.D.)
TERCER REMATE - JUEZ PARTIDOR
DEFUNCIÓN
Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de nuestra querida madre, abuela, bisabuela y suegra, señora
SEQUÍA EN CHILE
JUAN PABLO FUENTES DÍAZ El 8 de septiembre del presente, a las 15:00 horas, por video conferencia a través de la plataforma zoom y de ma nera presencial en el oficio del partidor ubicado en ca lle O’Higgins 590, oficina 8, comuna de Curicó, se re matará el departamento N° 12, del primer piso, del edi ficio ubicado en Pasaje San Esteban número mil sete cientos cuarenta y siete-I, de la Población Alonso de Ercilla, Sector Uno Orien te, Comuna de La Florida, Región Metropolitana, ins crito a Fojas 9916 Núme ro 14287 del Registro de Propiedad del año 2016; a Fojas 9919 Número 14291 del Registro de Propiedad del año 2016 y a Fojas 93989 Número 134661 del Registro de Propiedad del año 2017, correspondiente al Conservador de Bienes Raíces de Santiago. Míni mo: $ 54.150.000. Posto res deberán rendir caución por el 10% del mínimo en vale vista endosable y a la orden del partidor Juan Pablo Fuentes Díaz, C.I. 13.646.582-1 o bien a tra vés de depósito en la Cuen ta Vista N° 7002950922, DESTACADO
Banco Santander. ID de reunión: 336 244 8599. Có digo de acceso: M7X0Uu. Bases y antecedentes en expediente “PARTICIÓN CORTÉS con BERNADOT TE” ubicado en el oficio del actuario don Hernán Fuentes Acevedo, en calle Carmen 498, comuna de Curicó. Comprobante de depósito y/o consultas deldelFojasPropiedadrocritaRegiónComunaPedrocia,deltercerytorematará8,lledelneraplataformaconferencialasseptiembreFUENTESPARTIDORTERCER21-03bogados.cl.contacto@diazyfuentesaa-85878REMATE-JUEZJUANPABLODÍAZEl8dedelpresente,a15:00horas,porvideoatravésdelazoomydemapresencialeneloficiopartidorubicadoencaO’Higgins590,oficinacomunadeCuricó,seeldepartamenN°523,delquintopiso,labodegaN°66,delsubterráneo,ambosedificioGranProvidenubicadoenAvenidadeValdiviaN°150,deProvidencia,Metropolitana,insaFojas9917Núme14288delRegistrodedelaño2016;a9919Número14292RegistrodePropiedadaño2016yaFojas 93989 Número 134662 del Registro de Propiedad del año 2017, correspondiente al Conservador de Bienes Raíces de Santiago. Míni mo: $ 102.846.228- Posto res deberán rendir caución por el 10% del mínimo en vale vista endosable y a la orden del partidor Juan Pablo Fuentes Díaz, C.I. 13.646.582-1 o bien a tra vés de depósito en la Cuen ta Vista N° 7002950922, Banco Santander. ID de reunión: 336 244 8599. Có digo de acceso: M7X0Uu. Bases y antecedentes en expediente “PARTICIÓN CORTÉS con BERNADOT TE” ubicado en el oficio del actuario don Hernán Fuentes Acevedo, en calle Carmen 498, comuna de Curicó. Comprobante de depósito y/o consultas
SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 13 de Septiembre de 2022, a las 11:30 horas, mediante modalidad video conferencia, es decir, por vía remota, inmueble consistente en sitio y casa ubicada en la ciudad de Curicó, comuna de Curicó, Región VII, Calle 4, número 2331, que corresponde al sitio 19, de la manzana G del plano de loteo del Conjunto Habitacional denominado VILLA LOS HUERTOS, aprobado por la Dirección de Obras Municipales de Cu ricó y que se encuentra archivado al final del Registro de Propiedad del año 1998 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, bajo el N°413. La propiedad señalada se encuentra inscrita a nombre del demandado don FRANCISCO JOSÉ MUÑOZ VIDAL, a Fojas 4179, Número 3035, del Registro de Propiedad del año 1998 del Conser vador de Bienes Raíces de Curicó. Los postores deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el si guiente link de plataforma Zoom; https://zoom.us/j/94368862887, ID de la reunión: 943 6886 2887. Mínimo posturas $20.386.827.- Todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener ac tiva su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate, y, además, deberá disponer de los elementos tecnológicos y de conexión necesarios para participar, sin perjuicio de cumplir las demás cargas y deberes que establece la ley. Los postores deberán constituir garantía suficiente en la causa donde se desarrolle el remate, para este efecto, deberán acompañar, hasta las 10:00 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo para la subasta.
No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los cin co días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal.
“NO ES INFORMACIÓNUNA PARA RELAJARSE” En tanto, el ministro García reiteró en Hablando De que el racionamiento para el ve rano está descartado: “Tenemos una cantidad de agua acumulada mayor que la del año pasado, cuando no hubo racionamiento”, explicó en diálogo con Hablando De en “EstaCooperativa.acumulación de agua, más las medidas que hemos tomado, apuntan a evitar un racionamiento por escasez hídrica, que es lo que hemos anunciado”, puntualizó el se cretario de Estado, que expli có que esto indica que “un buen uso del agua nos va a permitir pasar el verano”. Además, hizo un llamado a la ciudadanía que no se tome esto como “una información para relajarse, sino que son las medidas que como Gobierno y como Estado de bemos tomar para proveer el recurso hídrico’’. “Lo que a nosotros nos inte resa también es hacer una política estructural ya en el mediano y largo plazo, pen sando en la responsabilidad que tenemos ante el país frente a una situación que llegó para quedarse”, cerró el ministro.
Sus funerales se efectuarán hoy en el Parque Teno (Crematorio), después de una misa que se oficiará a las 14:30 horas, en el Santuario El Carmen de Curicó.
Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C-486-2022, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con MUÑOZ VIDAL, FRANCISCO JOSÉ”. Ministro de fe.R E M A T E 02-03-04 - 85941
GERARDO ALVARADO Y FAMILIA
BANCARIOS Banco de Scotiabank. Número cheques desde 5976046 hasta 5976145, nulos por robo. 03-04-05 - 86015 Banco Estado de Chi le N° cuenta corriente: 42500142931 Cheque N° 2142601 Nulo por extravío. 01-02-03 – 85972 Banco Scotiabank Cuenta Corriente 714439708 Nú mero cheque 466536 Nulo por 01-02-03extravío.-85966
SANTIAGO. ”Estamos en una fra gilidad climática en los últi mos 15 años, entonces más que dar una certeza de que no vamos a tener raciona miento de agua, existe una probabilidad”, aseguró este viernes en Cooperativa Patricio González, agrocli matólogo de la Universidad de Talca. En entrevista con Lo Que Queda Del Día de radio Cooperativa, el experto abor dó los dichos del ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, quien descartó el ra cionamiento de agua para que este año y el verano 2022-2023: “Va a depender mucho de la condiciones en que se utilice el agua para que no caigamos en un tipo de racionamiento, porque el verano es largo y con muchas olas de calor”, puntualizó. “Las variables son demasia das como para estimar, con cierta certeza, que el riesgo ha disminuido”, advirtió el Enagroclimatólogo.estalínea,aunque valoró que “estamos mejor que el año pasado en cuanto a llu vias”, González indicó que “no podemos comparar se quía con sequía, sino que te nemos que comparar el 2022 con un año normal en que llovía normalmente 800900 milímetros... Tenemos que compararnos con lo que había en el siglo XX, y ahí hay un delta o una diferencia bastante alta”. Por otra parte, el experto alertó que como país “vamos un poco retrasados frente a un cambio climático que se ha ido no solamente acele rando, sino que se ha vuelto muy extremo”, esto provocará que el Estado tenga que “in vertir cada vez más dinero, ir más rápido para ir a la par con este cambio climático” “Nosotros estamos por ahí con un 30 ó 40 por ciento de avance, cuando deberíamos estar en un 80 por ciento de protección del país frente al cambio climático. Nosotros no podemos ir dependiendo del clima para tener un poco de lluvia, un mes de julio, te ner un poquito de nieve y salvar el año. Tenemos que salir de eso y tener una tec nología que nos proteja de esa alternancia climática”, explicó en Cooperativa.
“fragilidadseguimosadvierteAgroclimatólogoquebajounaclimática”
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS
LA CORPORACIÓN CULTURAL DE VICHUQUÉN, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 10° de los estatutos, cita a una Asamblea Extraordinaria de So cios para el día martes 13 de septiembre a las 10:00 horas en el salón municipal, Manuel Rodríguez 315, Vichuquén, cuyos temas a tratar son: incorporación de nuevos socios, elección de directiva, modificación de estatutos y puntos varios. 02-03 – 86009
21-03bogados.cl.contacto@diazyfuentesaa-85878EXTRACTOPorsentenciade24juniode2022,enautosROLV-48-2022,seconcediólaposesiónefectivadeherenciatestadadelacausanteTestadoradoñaLUZMIRELLATREJOSBRICEÑO,asuherederaTestamentariadoñaCARMENVERÓNICAORTEGAFUENTES,céduladeidentidadN°19.929.947-2,enlostérminosquerefiereeltestamentoabierto Repertorio 2083/2018 sus crito con fecha 13 de julio de 2018 ante el Notario Pú blico de la ciudad de Curicó don Rodrigo Domínguez Jara. CHRISTIAN OLGUÍN OLAVARRÍA Secretario Su 01-02-03brogante-85964
Nacional JUDICIALES

La vicepresidenta sufrió un intento de asesinato al llegar a su casa. BUENOS AIRES, ARGENTINA. Luego del atentado con tra la vicepresidenta Cristina Kirchner, el se nador argentino Óscar Parrilli explicó por qué la expresidenta no reac cionó y siguió firmando autógrafos con normali dad tras el intento de magnicidio, e indicó que no descarta que “haya al guien detrás” del ataque. “Cristina está bien, ob viamente dentro del con texto. Impactada, con movida y con la entereza que la caracteriza”, expli có Parrilli este viernes en diálogo con Roberto Navarro en Navarro 2023 (El Destape Radio).
ESPACIOS DE DIÁLOGO “Hay cosas que pasan en “No hay que abdicar los espacios de diálogo ni cedérselos a la gente violenta” Tras ser agredido. El hermano del mandatario recibió el alta médica tras permanecer en observación durante la noche a raíz de la golpiza que sufrió la tarde del jueves. “Tenemos que ocuparnos, quienes podemos esparcir el diálogo, de hacerlo y no dar espacio a la violencia de ninguna manera”, señaló Simón Boric.
Chile que son terribles y esto es una muestra de que no hay que abdicar los espacios de diálogo ni cedérselos a la gente vio lenta y hay que buscar so luciones”, dijo Boric a las afueras del recinto hospi Entalario.esa línea, planteó que “estamos ad portas de co sas muy importantes y creo que mi caso es cual quier cosa al lado de otras situaciones”.
CristinaARGENTINAKirchner
Pese a que la vicepresi denta tuvo un acto refle jo luego de que el ata cante gatillara en la ca beza, Cristina Kirchner continuó firmando li bros, lo que alimentó críticas y teorías conspi rativas en redes sociales. Sobre ese punto, Parrilli explicó que “ella en ese momento no percibió la gravedad, ni mucho me nos, ni vio porque fue un hecho muy relámpago”.
siguió firmando autógrafos tras intento de magnicidio
“Se había caído un libro y ella se agachó a levan tar el libro”, aclaró y rei teró: “Ella no percibió, fue un segundo”.
Así, lamentó este inten to de magnicidio en plena democracia y lo definió como “un hecho que marcó un antes y un después porque en los 40 años de demo cracia no ocurrió algo de esta gravedad insti tucional”.
El hermano del Presidente Boric fue dado de alta este viernes.
SIMÓN BORIC TRAS SER DADO DE ALTA:
SANTIAGO. La tarde de este vier nes, Simón Boric, hermano del Presidente Gabriel Boric, fue dado de alta tras ser agre dido por un grupo de perso nas en el centro de Santiago. Tras pasar la noche en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, el her mano del mandatario detalló en conversación con CNN Chile que sufrió dos fracturas y deberá permanecer en ob servación.
18 LA PRENSA Sábado 3 de Septiembre de 2022 Nacional - Internacional
EN OBSERVACIÓN “El médico me dejó en ob servación, pero espero poder ir a votar a Magallanes que es donde estoy inscrito”, agregó y reiteró que “tenemos que ocuparnos, quienes pode mos esparcir el diálogo, de hacerlo y no dar espa cio a la violencia de nin guna manera”. GOLPIZA Por último, abordó la gol piza que sufrió a las afue ras de la Casa Central de la Universidad de Chile y explicó que se encontró en “una situación fortuita”, donde “estaban tratando de pegarle a unos locata rios en plena Alameda”. “Traté de evitar que sa quearan cuando eran po cos, después llegó más gente y traté de defender me hasta que llegué al pi so”, concluyó.
VICEPRESIDENTA DE



PENAS ANEXAS La sentencia viene de la mano con algunas penas anexas: la inhabili tación absoluta perpetua para de rechos políticos y para cargos y oficios públicos durante el tiempo libertad cumplirá su pena el sacerdote que fue declarado culpable de abuso sexual
PDIDENUNCIADOSfiscalizó
TALCA. En libertad cumplirá su pena el sacerdote que fue declara do culpable del delito de abuso sexual, donde la víctima corres ponde a un menor que, a la fecha de los hechos, tenía 12 años de edad. Si bien en su momento la Fiscalía solicitó que el religioso pudiera cumplir una pena de 10 años y un día de presidio mayor en su grado medio, en definitiva, el Tribunal Oral en lo Penal de Talca estableció una sanción de cuatro años de presidio menor en su grado máximo, lo cual “lo exi me” de tener que cumplirla en una cárcel. De todos modos, du rante dicho tiempo, deberá per manecer bajo control del Centro de Reinserción Social de Gendarmería en Talca.
Sábado 3 de Septiembre de 2022 LA PRENSA 19Crónica
Una pena de libertad vigilada intensiva será la que deberá cumplir el sacerdote que fue condenado como autor del delito de abuso sexual. La víctima era un menor de edad. HABÍA SOLICITADO QUE FUERA “TRAS LAS REJAS”
CATORCE
TALCA. Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional de la PDI de Talca, realizaron una fisca lización a personas mi grantes y denunciaron a catorce de ellas a las auto ridades administrativas, por no contar con ningún tipo de identificación na Lacional.labor policial se realizó en el sector céntrico de la capital regional y alrede dores del terminal de bu ses, entre otros. Así, los oficiales lograron identificar, a través de un trabajo de focalización y georreferenciación a 13 ve nezolanos y 1 colombiano que no tenían su documen tación al día. En la oportunidad, los ex tranjeros fiscalizados ma nifestaron no tener ningún tipo de identificación na cional, declarando haber ingresado a Chile en forma furtiva, situación que fue corroborada al consultar a los sistemas informáticos. En ese sentido, los ciuda danos extranjeros fueron denunciados a la Dirección La fiscalización se realizó en el sector céntrico de Talca y en el terminal de buses.
LA FISCALÍA
edad; la prohibición de comuni carse con la víctima y someterse a un programa psicológico formati vo de educación en el área sexual, entre otras. Cabe recordar que el citado delito habría sido perpe trado por el religioso entre los años 2014 y 2015, en el contexto de su labor en la Iglesia Católica en la ciudad de Talca.
Regional del Maule del Servicio Nacional de Migraciones por infracción al artículo 32 N°3 de la Ley de Migraciones y Extranjería, quedando su jetos a control de firmas y a la espera de la resolución de la autoridad adminis trativa. de la condena; la sujeción a la vi gilancia de la autoridad durante los 10 años siguientes a que ter mine de cumplir la condena, para lo cual, deberá informar obligato riamente su domicilio a Carabineros cada tres meses; la inhabilitación absoluta y perpe
PLAZO Tras la lectura de la sentencia, la defensa del imputado tiene un plazo de 10 días para presentar un recurso de nulidad y pedir que se lleve a cabo un nuevo juicio. Según las causales legales, el caso puede derivar en manos de la Corte Suprema o la Corte de Apelaciones de Talca. A petición de las defensas, los jueces prohibieron a los medios de comunicación difundir el nombre del condenado, esto a pesar de que el tribunal fue adver tido de que el nombre del ahora sentenciado “ya había sido dado a conocer”, incluso a través de co municados emitidos desde la pro pia Iglesia Católica.
En
a extranjeros en zonas céntricas de Talca
Sentencia. Entre las penas anexas está la inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena; la sujeción a la vigilancia de la autoridad durante los 10 años siguientes a que termine de cumplir la condena, entre otras.
tua para ejercer cargos, empleos, oficios o profesiones en ámbitos educacionales o que involucren relación directa con menores de


Responsabilidad. Si bien se podrá practicar actividad física con alerta, preemergencia o emergencia, las personas deberán consultar guía de recomendaciones de salud. MINISTRAS
CIUDADANO Y ANUNCIAN FIN A RESTRICCIONES DEPORTIVAS EN DÍAS DE RESTRICCIÓN AMBIENTAL
ESCUCHA Por su parte, la ministra del Deporte, Alexandra Benado, destacó que “esta es una medida extraordinaria no solo para los deportistas profesionales, sino que para la comunidad en general y, lo más importante, es que se va a levantar la medida y se va a poder retomar la actividad física y el deporte”. Al eliminar la prohibición de realizar actividades físicas y deportivas cuando se decrete alerta, preemergencia y emergencia ambiental, las personas tendrán la responsabilidad de seguir las indicaciones que entrega la “Guía de Recomendaciones de Actividad Física con Alerta Ambiental”, elaborado por el Ministerio de Salud, con el apoyo del Colegio Médico y las Sociedades Médicas”. Dicha guía fue elaborada con posterioridad a la entrada en vigor del Decreto Supremo del PDA de Talca y Maule el año 2016, por lo que, con esta actualización, siempre se recomendará a todas las personas, y en especial a los deportistas, seguir las sugerencias de actividades ligeras y moderadas cuando se declara Alerta y Preemergencia Ambiental. Hay que recalcar que cuando se declare Emergencia Ambiental la guía no sugiere realizar actividades durante este episodio crítico. La solicitud de modificar el PDA y permitir la realización de deportes y actividades físicas durante la Gestión de Episodios Críticos, fue promovida por el diputado Jorge Guzmán y el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz.
La ministra del Medio Ambiente agregó que “gracias a esa gestión, hoy podemos anunciar, junto a la ministra del Deporte, esta modificación que se concretó con la firma de nuestro Presidente de la República, Gabriel Boric. Con fuerza podemos indicar que cumplimos con la solicitud de las y los deportistas de Talca y LaMaule”.modificación ingresó a Contraloría y queda una última etapa hasta la publicación en el Diario Oficial.
La ministra Maisa Rojas compartió con deportistas.
ESCUCHARON CLAMOR
La Talca-Maule.elcríticosdeduranteactividadesdebanquieneslastasporfuedecisióncelebradadeportis-detodasedades,esta-impedidosrealizardíasepisodiosenperímetro
Autoridades destacaron la media.
DECRETO FUE FIRMADO POR PRESIDENTE BORIC
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 3 Sábado Septiembre | 2022
TALCA. La ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, junto a la titular del Deporte, Alexandra Benado, anunciaron la futura eliminación de la prohibición de realizar actividades físicas y deportivas en las comunas de Talca y Maule, durante el periodo de Gestión de Episodios Críticos (GEC), que se aplica entre el 1 de abril y el 30 de Maisaseptiembre.Rojas, explicó que la revisión y actualización de los planes de prevención y/o descontaminación -como el Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) de Talca y Maule- tiene plazos y etapas establecidos, sin embargo, dijo que el Ministerio logró modificar la medida asociada a la restricción de actividad física en gestión de episodios críticos, a través de un proceso acotado. “Lo que se hizo acá es bastante inédito, una revisión acotada del plan para poder eliminar esta restricción.
Lo que comienza a regir ahora es una guía orientadora del Ministerio de Salud, pues recordemos que los altos niveles de contaminación tienen un efecto muy nocivo en la salud”, explicó.




