04-07-2023

Page 1

DOCUMENTO REVELA LA SITUACIÓN

Polémica con fundaciones ahora golpea a la Gobernación Regional del Maule

URBANISMO SOCIAL. Desde el GORE se habría solicitado a la fundación contratar a concejal curicano para millonario proyecto. | P20

Positivo balance de la Feria de Cazuelas y Caldillos. | P2

PRISCILLA CASTILLO

Alcaldesa critica

“ineficiencia y

de Vialidad. | P13

PRIMERA ENTREGA. Móviles de salud, equipos de Zoonosis para sanitización y un operativo de atención veterinaria comenzaron a operar en la costera comuna. | P4

Seremi de Salud valora acciones de equipos en terreno. | P

El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXV Nº 45.472 | Martes 4 de Julio de 2023 | $500
EN LA ALAMEDA CURICANA
burocracia”
6 ONG Daya Center llegó con ayuda a Licantén. | P14
de Talca llegó con ayuda a Licantén
Municipio

Sucede Sucede

Martes de cine en Molina. La Municipalidad de Molina invita a la comunidad a disfrutar de las Tardes de Cine durante estas vacaciones de invierno, actividad que se desarrolla en el Teatro de Molina, con entrada liberada. Martes 4 de julio, a las 15;00 horas: Thor, Amor y Trueno. Miércoles 4 de julio, a las 15:00 horas: Minions, nace un villano. Jueves 6 de julio, a las 15:00 horas: La Sirenita; y a las 18:00 horas, Posesión Infernal. Viernes 7 de julio, a las 15:00 horas, Ant-Man.

Mochila Solidaria. A fin de brindar apoyo a niñas, niños y jóvenes que han sido afectados por el temporal, proporcionándoles los útiles escolares necesarios para continuar su educación, se llevó a cabo el lanzamiento de la campaña “Mochila Solidaria”. ¿Cómo puedes ayudar? Es muy sencillo. Te invitamos a ser parte de esta noble causa donando mochilas, cuadernos, lápices (grafito, pasta y colores), pegamento, tijeras, estuches, reglas, transportadores, compases, témperas, pinceles, blocks, juegos de mesa, libros e historietas, ¡y cualquier otro útil escolar que puedas compartir! Tu contribución marcará una gran diferencia en las vidas de estos estudiantes. Puedes dejar tu donación en el Teatro Regional del Maule (Alameda entre 1 y 2 Oriente, Talca), donde además recibirás cortesías para eventos de cartelera como agradecimiento por tu apoyo. Se trata de una iniciativa conjunta del Teatro Regional del Maule, la Seremi de Educación Región del Maule, Hidro Maule y la Universidad Autónoma, sede Talca.

Teatro en vacaciones. La Dirección de Extensión Cultural-Artística de la Universidad de Talca dio a conocer la programación de la actividad denominada “Teatro en Vacaciones para la familia”. El detalle es el siguiente: 4 de julio, Super Sano v/s Super Sello, de la Compañía Magia Sur; 5 de julio, Las Aventuras del Ratón Pérez, de la Compañía Lantropar; 6 de julio, lectura dramatizada de “El Gigante Egoísta”, actuada y dirigida por Mauricio Vergara. La cita es en el Centro de Extensión Curicó, ubicado en calle Merced #437, desde las 17:00 horas, con entrada liberada.

Evento cultural y solidario. Centro Cultural Victoria Rex presenta evento musical y solidario con las canciones que no se olvidan. “Todos contigo Monín Sepúlveda” es el nombre de la actividad pactada para el martes 11 de julio desde las 20:00 horas en el Teatro Provincial de Curicó, en apoyo del destacado excliclista. Está contemplada la actuación especial del grupo Los Wizards, además de los cantantes Isabel Olguín y Víctor Auel. La entrada tiene un costo de cinco mil pesos.

Cine infantil. Disfruta las vacaciones de invierno con arte y cultural. La Corporación Cultural de Curicó está invitando a participar de un ciclo de cine infantil los días 14 y 21 de julio desde las 15:00 horas en el Auditorio del Centro Cultural, ubicado en calle Carmen #560, frente a la Plaza de Armas. Solo debes llegar y traer las ganas de disfrutar.

Circuri ejecuta talleres en colegios municipales

En dependencias de la

el alcalde Javier Muñoz hizo una evaluación de la Feria Gastronómica Cazuelas y Caldillos 2023, que se realizó durante el fin de semana.

POSITIVO BALANCE DE LA FERIA DE CAZUELAS Y CALDILLOS 2023

Una importante cantidad de donaciones, en dinero y enseres, recaudó el municipio curicano en el marco de la Feria Gastronómica de Cazuelas y Caldillos 2023, la que en esta oportunidad, tuvo un sello solidario.

Esta información la entregó el alcalde Javier Muñoz, quien hizo una evaluación de esta iniciativa en un punto de prensa que se desarrolló en la Corporación Cultural de esta comuna.

“El balance es bastante positivo ya que esta versión ha generado una alta convocatoria de público, lo cual se tradujo en la venta de 38 mil tickets“, planteó el alcalde Javier Muñoz, quien valoró también la presencia de los cocineros y emprendedores en esta feria.

El jefe comunal también se refirió a los artistas locales que se encargaron de amenizar las distintas jornadas.

En tanto, Simón Antonetti, quien formó parte de los expositores gastronómicos de esta muestra, agradeció al municipio la oportunidad de formar parte de este evento.

“Es muy positivo el interés por parte de la comunidad de conocer la variedad de platillos que se exponen en esta feria”, enfatizó.

EL PLATO GANADOR

Más de 160 emprendedores, entre coci-

neros y comerciantes, participaron activamente en “Cazuelas y Caldillos” 2023, ofreciendo una gran variedad de platos y productos que permitieron a los visitantes experimentar unas veladas gratificantes.

La “Cazuela de Cordero con trigo partido y luche”, preparada por la talentosa cocinera Mirta Salazar Garrido (proveniente de la comuna de Molina), se alzó con el título de caldo ganador de la feria. Su exquisito sabor y tradicional preparación le permitieron destacar y dejar una huella imborrable en los paladares de quienes asistieron al evento.

APORTES En el apartado solidario del evento, gracias al espíritu colaborativo de los asistentes y expositores, se logró llenar dos camiones cargados con 2 toneladas de alimentos, 30 kilos de carbón, 300 paquetes de accesorios de aseo personal, 1 tonelada de ropa, 200 kilos de comida para mascotas y 300 litros de agua. Mientras que el aporte en dinero, de los 26 cocineros de “Cazuelas y Caldillos” fue de $3.831.900. Asimismo, los microempresarios expositores de la feria aportaron $2.000.000.

“Realizaremos una coordinación con el alcalde de Licantén, Marcelo Fernández, con el fin de definir el uso que se dará al dinero recaudado“, concluyó Muñoz.

CURICÓ. Talleres de malabarismo, clown y acrobacia se están implementando en tres establecimientos educacionales, escuelas Balmaceda y María Inés Rodríguez, además del colegio San Antonio, de la comuna de Curicó. Estos talleres, que han sido programados por Circuri, volverán a ejecutarse en el mes de agosto en la carpa instalada en el estadio La Granja de esta ciudad. También en el marco del Mes de la Niñez, se desarrollarán actividades para los menores de edad.

Junto con esto, se busca realizar itinerancia por algunos sectores poblacionales de la comuna y otras localidades de la provincia. Estas beneficiarán a los niños que se encuentran en vacaciones de invierno.

Además, se contempla la realización de una actividad de índole familiar, la que se llevará a cabo el 22 de julio en la escuela Ernesto Castro Arellano. Esta irá en directa ayuda de un grupo de personas que resultaron afectadas por un incendio.

Cabe mencionar que Circuri es una agrupación circense que surgió con la finalidad de ayudar a niños en riesgo social. Para lo cual se ejecutan diversas iniciativas que van en directa ayuda de ellos. Su objetivo principal es brindar un espacio formal para el desarrollo del circo social en la comuna de Curicó. En este espacio cultural, los y las artistas circenses pueden entrenar, realizar talleres y generar presentaciones.

Actualidad 2 LA PRENSA Martes 4 de Julio de 2023
Con un sello social. Se reunió una importante cantidad de recursos, para ir en ayuda de la comunidad licantenina.
Corporación Cultural de Curicó,
Según informó el alcalde de Curicó, Javier Muñoz, en esta nueva versión de la Feria Gastronómica, se vendieron 38 mil tickets en las cuatro jornadas del evento.
PRONÓSTICO DE CALIDAD DEL AIRE CURICÓ Y ROMERAL TALCA Y MAULE R E G U L A R B U E N O

Más de 500 familias de Licantén reciben bono por daños en temporal

Ejes fundamentales. Autoridades trabajan en mejorar habitabilidad de las casas inundadas y la infraestructura, entre otros temas.

LICANTÉN. La costera comuna de la provincia de Curicó fue una de las más afectadas por el último sistema frontal que azotó a la zona central de nuestro país. Aún están en la memoria de los chilenos las imágenes del centro de Licantén bajo las aguas del río Mataquito, el que aumentó su caudal

de manera significativa y se desbordó.

De hecho, quedó inutilizable el hospital y la comisaría, mientras que la comunidad no tuvo otra alternativa que movilizarse en botes u otras embarcaciones.

Este lunes se supo que 734 familias de la región recibirán el bono de emergencia

anunciado por el Gobierno. En ese sentido, el delegado presidencial provincial, José Patricio Correa, contó que de ese grupo la mayoría son personas de la puerta norte del Maule.

“Podemos afirmar que hoy día (ayer) a las tres de la tarde se está entregando un Bono de Recuperación, de-

positadas en las cuentas a más de 730 familias y, efectivamente, en la comuna de Licantén las beneficiadas son alrededor de 555”, acotó.

Hay que precisar que esta es la primera nómina y que habrá más con los ciudadanos que no alcanzaron a llenar la ficha de emergencia por diversos motivos.

SE SIGUE EN TERRENO

En contacto con diario La

VARIADA OFERTA

Prensa, la autoridad puntualizó que se seguirá ayudando a la gente en las zonas afectadas por las intensas lluvias.

“Este despliegue territorial se suma a un pilar fundamental y una planificación como plan de Gobierno que se basa en cuatro ejes fundamentales”, dijo.

José Patricio Correa precisó que están abocados, entre otras cosas, a “recuperar habitabilidad de las viviendas,

infraestructura, productividad y, por cierto también, el apoyo directo a los municipios para enfrentar la emergencia”.

Cabe recordar que el sistema frontal cortó varios caminos, afectando la conectividad, por ejemplo, desde Curicó al borde costero y en la ruta que conduce a la localidad de Los Queñes en Romeral. En ambos casos, se ha estado trabajando con maquinaria pesada.

Oficina Municipal de la Juventud convoca a participar en talleres

CURICÓ. Una variada oferta de talleres es la que implementará la Oficina Municipal de la Juventud. Estos comenzarán a ejecutarse durante esta semana y son gratuitos para los participantes.

Dentro de estas iniciativas se encuentran las de teatro, que se desarrollará los días martes 4, jueves 6, martes 11 y jueves 13 de julio, caligrafía y letras, el martes 4, viernes 7, martes 11, viernes 14 y viernes 21 de julio, y fotografía, lunes y miércoles entre las

19:00 y las 20:30 horas. Estos se pondrán en marcha en dependencias de la oficina municipal.

“Existen cupos para los distintos talleres, por lo que la invitación es abierta a toda la comunidad curicana”, planteó José Manuel Rodríguez, encargado de la citada unidad municipal. Tales alternativas se agregan a las que vienen ejecutándose desde hace un tiempo, taller instrumental y danza urbana. A ello se suma uno de fútbol que se lleva a Los

cabo en la localidad de Sarmiento.

PLAN MUNICIPAL

Por otro lado, la Oficina Municipal está trabajando en la elaboración de un plan de acción que se focalizará en los jóvenes entre 15 y 29 años, para lo cual existe una encuesta disponible en Instagram. La idea es conocer las inquietudes y necesidades de los jóvenes, y a partir de lo cual, elaborar una propuesta destinada a este segmento de la población.

Martes 4 de Julio de 2023 LA PRENSA 3 Crónica
BENEFICIO COMENZÓ A PAGARSE ESTA SEMANA
talleres se ejecutarán en las dependencias de la Oficina Municipal, las que se ubican frente a la Alameda Manso de Velasco de Curicó. Organismos de emergencias trabajan en limpiar calles y casas en Licantén. Delegado presidencial provincial ha estado en terreno viendo las soluciones.

PARA APOYAR LABORES DE NORMALIZACIÓN

Municipalidad de Talca llegó con la primera parte de la ayuda a Licantén

Apoyo. Móviles de salud, equipos de Zoonosis para la sanitización y operativo de atención veterinaria, comenzaron a funcionar en costera comuna.

Se sumará contingente para la limpieza de calles y la entrega de los aportes recolectados en la campaña asociada al evento de música urbana.

TALCA/LICANTÉN. Una importante ayuda consistente en clínica, vacunatorio y farmacia móvil, con profesionales del área de la salud, es la que está concretando la Municipalidad de Talca en la comuna de Licantén, fuertemente afectada por las inundaciones. A eso, se suman los equipos operativos de la Unidad de Zoonosis, quienes comenzaron a realizar el trabajo de sanitización de espacios públicos y recintos de afluencia de personas.

En paralelo, personal de la Clínica Veterinaria Municipal ya se encuentran con módulos en la Plaza de Armas de Licantén, para la atención de mascotas en dicha comuna.

Este primer contingente de profesionales del municipio talquino partió durante la jornada de este lunes 3 de junio y permanecerán los días que fuesen necesarios, apoyando las labores de normalización de los servicios en Licantén.

MÚLTIPLES ACCIONES

“Hoy salen estos equipos a tra-

bajar a Licantén y el miércoles avanzaremos con los aportes que se realizaron en conjunto con los privados y lo que ocurrió el domingo en el Gimnasio Regional con los cantantes de música urbana. Esa campaña solidaria ha entregado un

PARTICIPACIÓN DEL PROCESO CONSTITUCIONAL

aporte importante a la que se han sumado empresas privadas y con eso creemos que vamos a hacer un aporte significativo en enseres, tanto ropa de cama como alimentos a los damnificados de Licantén”, afirmó el alcalde de Talca, Juan

Carlos Díaz, quien destacó que “son múltiples las acciones que está desarrollando la municipalidad, añadiendo que también la ciudad se ha movilizado en torno a esta catástrofe que azotó a la comuna de Licantén”. A su llegada a la comuna de

Licantén, los móviles de atención de salud (clínica, vacunatorio y farmacia), junto al equipo de la Unidad de Zoonosis, fueron recibidos por el alcalde Marcelo Fernández, quien se mostró visiblemente agradecido con la ayuda que ha comenzado a entregar el municipio de Talca y los habitantes de la capital maulina.

ALCALDE DE LICANTÉN

“Cuando nos comunicamos con la Municipalidad de Talca y con su alcalde Juan Carlos Díaz, pudimos acordar la intervención en unos días posteriores, producto que se generó en los primeros siete días un trabajo de respuesta inmediata. Seguimos con esa limpieza y aparecen los temas de salud, tan necesarios en terreno y el que aparezca la atención móvil de Talca, podemos dar respuesta y enfrentar de mejor manera las necesidades de nuestros usuarios. Además, debo recalcar que no es solo del área de la salud, sino que también nos pusimos de acuerdo para con-

tar con más camiones que nos permitirá realizar un trabajo más fino para seguir limpiando. Nuestra premisa es entregar una respuesta inmediata y en el menos tiempo posible entregar todo el espacio público y se disminuya la sensación de angustia o de pena”, afirmó el alcalde de Marcelo Fernández.

LIMPIEZA Y AYUDA RECOLECTADA

Durante la jornada de hoy, partirán a Licantén equipos operativos para la limpieza de calles, consistente en camiones, hidrolavadoras y funcionarios para apoyar las tareas de normalización de las calles y casas licanteninas.

Finalmente, mañana miércoles saldrá de Talca toda la ayuda recolectada en la campaña “Talca Ayuda a Licantén”, la que será de vital importancia para los habitantes de la comuna que resultó afectada por el desborde del río Mataquito y la inundación de gran parte de la zona urbana.

Audiencias públicas se desarrollaron en la UCM

CURICÓ. Cuatro audiencias públicas se llevaron a cabo en la UCM sede Curicó, instancias en las que se abordaron diversos temas de relevancias nacional, como salud, vivienda, pobreza energética, entre otros.

Estas actividades se llevaron a cabo entre el viernes 30 de junio y el 1 de julio, de manera simultánea, en todo el territorio nacional. Tanto ciudadanos como organizaciones tuvieron la oportunidad de exponer durante diez minutos sus puntos de vista sobre los temas que forman parte del anteproyecto de nueva Constitución. Esto en el marco de las audiencias públicas, uno de los cuatro mecanismos de participación ciudadana en el proceso constitucional en curso.

El contenido de la audiencia se registró a través de una cámara para su posterior sistematización. De esa manera, todas las audiencias se realizaron bajo el mismo procedimiento con el fin de que tengan el mismo valor frente al Consejo Constitucional, donde serán entregadas para su consideración.

TEMÁTICAS Las audiencias contaron con un ministro de Fe que representó al Consejo Constitucional en la Universidad Católica del Maule (UCM) de Curicó, donde se realizaron cuatro audiencias con temas de interés local y nacional. Esta labor estuvo a cargo del académico de la Facultad de Ciencias Sociales

En dependencias de la UCM Curicó, se realizaron audiencias que alcanzaron una buena convocatoria de la comunidad curicana.

“Fue una jornada exitosa ya que llegamos a casi el 50% de las personas que solicitaron audiencias,

abarcando temas que van desde el medio ambiente, pasando por el derecho a la vivienda y llegando

incluso a una propuesta de articulado con plebiscito de revocación de autoridades. Fue un momento democrático de mucho respeto, de mucha escucha y en el cual, la ciudadanía pudo dar cuenta de sus preocupaciones”, indicó Paredes.

En tanto, el director de UCM Curicó, Enrique Muñoz sostuvo que: las audiencias públicas son fundamentales para el proceso constituyente porque recogen las iniciativas, las ideas que tiene la sociedad civil para construir una sociedad más justa e igualitaria, atendiendo aquellas necesidades permanentes de la población. Como Universidad Católica del Maule, estamos al servicio de la participación ciudadana”, concluyó.

4 LA PRENSA Martes 4 de Julio de 2023 Crónica
Los primeros equipos de la Municipalidad de Talca ya llegaron a Licantén. y Económicas, Juan Pablo Paredes, quien se mostró satisfecho con el nivel alcanzado en la actividad.

Avanzan proyectos de mejoramiento para cuatro establecimientos educativos en Molina

Necesidades básicas. El seremi de Educación, Francisco Varela, recorrió las instalaciones junto a la alcaldesa Priscilla Castillo, como parte de la segunda etapa del proceso para adjudicación de recursos.

MOLINA. Un intenso recorrido por los establecimientos educativos de Molina realizó el secretario regional ministerial (Seremi) de Educación, Francisco Varela, junto a la alcaldesa Priscilla Castillo. La visita de la autoridad obedece a la invitación hecha por la jefa comunal para que conociera in situ los pormenores de los recintos que están postulando a

proyectos de mejoramiento de infraestructura del Ministerio de Educación. En la oportunidad, la comitiva de expertos pudo conocer de primera mano las condiciones de la Escuela Bajo Los Romeros y el Liceo Juan Morales González de Lontué.

DIGNIFICAR ESPACIOS

Tras recorrer las escuelas y

liceos junto a su equipo técnico, el Seremi de Educación, Francisco Varela, señaló que “tenemos un mandato de parte del ministro Marco Antonio Ávila y del Presidente Gabriel Boric, que es dignificar los espacios educativos, para que nuestras escuelas, jardines y liceos estén a la altura de los desafíos en infraestructura”.

Sobre las iniciativas postuladas por la municipalidad, la autoridad afirmó que “hoy tenemos una gran noticia, porque desde el municipio de Molina se han presentado proyectos para la reparación y mejora integral de estos establecimientos que ya pasaron la primera etapa y hoy están en el segundo proceso de revisión”. Por su parte, la alcaldesa Priscilla Castillo detalló que “son cuatro proyectos los que hemos presentado: Liceo Juan Morales de

Lontué, Escuela Bajo Los Romeros, Escuela San Pedro y Escuela Diferencial Esperanza. Agradecemos tener al seremi en terreno observando cada uno de estos lugares donde se tienen que ejecutar estos proyectos, que para nosotros es muy relevante que se hagan realidad. Son necesidades básicas de los establecimientos y permiten dignificar la labor del equipo docente y de asistentes de la educación en beneficio de todos los niños y jóvenes de la comuna”.

ANTE COMUNAL CABRERO

Rangers reaparece jugando por Copa Chile

TALCA. Si las condiciones climáticas lo permiten Rangers enfrentará a partir de las 16:00 horas a Comunal Cabrero, en el Estadio Fiscal de Talca, en partido válido por los cuartos de final de la zona sur de la Copa Chile. El match se debía jugar el pasado 25 de junio, sin embargo, el devastador temporal que afectó a la zona central obligó a su suspensión.

Se juega a partido único y en caso de empate habrá lanzamientos penales. El ganador avanzará a semifinales de la zona enfrentando a la Universidad de Concepción que eliminó a Fernández Vial, tras ganar por 1 a 0.

Rangers eliminó en la fase anterior a Linares al que derrotó de visita 2-1, mientras que Comunal Cabrero pese a perder de local con Ñublense 0-3 clasificó por

un error reglamentario de los chillanejos.

Cabe señalar que en Copa Chile se deben incluir en la nómina de 18 jugadores a cuatro elementos Sub-20 y Sub-21, debiendo dos de ellos estar en cancha en algún momento sumando 130 minutos entre ambos. Comunal Cabrero es conducido técnicamente por Edgardo Abdala y milita en el grupo sur de la Tercera División.

Martes 4 de Julio de 2023 LA PRENSA 5 Crónica
El match se debía jugar el pasado 25 de junio, sin embargo, el devastador temporal que afectó a la zona central obligó a su suspensión. La Escuela Bajo Los Romeros fue una de las visitadas por las autoridades. Equipos técnicos tanto del municipio como de la Seremi de Educación revisaron en terreno los recintos.

A RAÍZ DEL SISTEMA FRONTAL QUE AFECTÓ A LA REGIÓN

Seremi de Salud valora acciones de equipos en terreno tras emergencia

Licantén. En pocos días se logró restablecer el suministro de agua potable en la comuna.

LICANTÉN. A menos de una semana que la comuna de Licantén sufriera una grave inundación y su comunidad perdiera sus servicios básicos y enseres, la Seremi de Salud, en un trabajo coordinado y en conjunto con la Superintendencia de Agua Potable y Servicios Sanitarios y Aguas Nuevo Sur, anuncian el restablecimiento de la red de agua potable, para ser ocupada como un elemento bebestible o en la limpieza de las casas de la comuna de Licantén en la provincia de Curicó.

Los servicios como el abastecimiento de agua y el alcantarillado son vulnerables a los desastres, las instalaciones se pueden dañar, las tuberías se pueden romper y las operaciones se pueden interrumpir por cortes de energía eléctrica. El agua es uno de los principales medios de transmisión de enfermedades, por consiguiente, al proveer la cantidad adecuada de agua a las poblaciones afectadas, la Seremi de Salud debe asegurar su potabilidad y, además, debe de

El equipo de la Seremi de Salud trabajó en terreno, para entregar prontas soluciones a la comunidad.

garantizar un saneamiento adecuado, la disposición de los residuos, la higiene de los alimentos y prevenir la reproducción de vectores.

“Desde el viernes, tenemos todo Licantén con agua potable, para ser ocupada por todas las personas. La Seremi,

A DAMNIFICADOS DEL TEMPORAL

desde el minuto uno, comenzó a trabajar en Licantén para poder verificar que todas las condiciones sanitarias y ambientales fueran las más adecuadas para la población afectada por las inundaciones”, indicó Cristian Garrido, jefe del Departamento de

Acción Sanitaria Seremi Salud Maule.

PUESTO DE MANDO Y TRABAJO COLABORATIVO

Cuando una zona o ciudad se ve afectada por una catástrofe, muchas veces, se requiere

la instalación in situ, de un puesto de mando. Y así fue como la Seremi de Salud dispuso e instaló en Licantén su puesto de mando de emergencia, con el objetivo de tener una estructura logística, cuya misión principal es la de coordinar y velar por la correcta transmisión de información durante la emergencia, con el fin de optimizar el servicio, otorgándole información crítica al nivel central, lo que permite organizar los recursos humanos y materiales participantes en la emergencia, actuando como vínculo y punto de concentración de las comunicaciones que permiten un trabajo conjunto y coordinado.

“Una vez ocurrida esta contingencia, como Seremi de Salud, nos desplegamos en Licantén a través de nuestros equipos de respuesta rápida. Los cuales, pueden realizar diagnósticos sanitarios desde la zona cero, para poder definir los cursos de acción y cuáles son las necesidades y los riesgos más imperiosos a tratar por nuestros equipos”,

señaló, Rodolfo Pérez, encargado de la Unidad de Gestión de Riesgos en Emergencias y Desastres Seremi Salud Maule.

En esta oportunidad, el Ministerio de Salud, dispuso la colaboración y experiencia de otros profesionales, de distintas regiones y comunas del país. Tal es el caso de, Daniela Bascuñán, enfermera y epidemióloga de la Región de Valparaíso, quien se encuentra trabajando y colaborando con sus pares de la Seremi de Salud del Maule, quien indicó: “Como epidemióloga, vengo a colaborar, entrevistar, investigar y analizar los datos que se van recabando día a día y poder hacer análisis para la toma de decisiones y ver los impactos que puedan causar en la salud pública de la población”.

Lo señalado, es una parte del trabajo realizado y desplegado por Salud en Licantén y un trabajo similar, se ha venido desarrollando en las comunas que se vieron afectadas por el frente que azotó la región.

Más de 2.000 fichas FIBE se han aplicado en el Maule

TALCA. La seremi de Desarrollo Social y Familia, Sandra Lastra, hizo un positivo balance del trabajo y despliegue realizado por esa cartera ministerial luego del devastador temporal que afectó a la región.

“Nuestros equipos estuvieron desplegados en terreno aplicando las fichas FIBE, para llegar con las ayudas que el Gobierno ha prometido para las familias que fueron afectadas por las inundaciones. Quiero agradecer a este equipo de funcionarios públicos que se comprometió con este trabajo, que estuvieron en terreno en con-

diciones difíciles dando lo mejor de ellos, para poder resolver los problemas de las familias afectadas”, dijo la seremi Lastra.

De la misma manera agradeció, el apoyo de las distintas municipalidades. “Agradecer también a todos los municipios que nos colaboraron y fueron parte de este proceso, agradecer a los alcaldes y alcaldesas que pusieron a disposición a sus equipos municipales, nos colaboraron en el traslado de los funcionarios y estuvieron apoyando en terreno estas actividades.

Agradecer, a las familias también, que nos dieron la

posibilidad de poder estar con ellos y poder aplicar este instrumento, todavía nos queda trabajo por concluir: Estamos en proceso, hemos aplicado más de 2.000 FIBE en la Región del Maule y vamos a continuar durante toda la próxima semana. El mensaje a las familias es que, vamos a llegar a todos los hogares”, agregó.

“Hay familias que están en lugares distantes, buscaremos las formas de poder acudir a ellos, pero no va a quedar ningún maulino, ninguna maulina, que haya sido damnificado, sin la aplicación de este instrumento.”

6 LA PRENSA Martes 4 de Julio de 2023 Crónica
La seremi de Desarrollo Social, Sandra Lastra, señaló que ningún maulino que haya resultado damnificado quedará sin la aplicación de la ficha FIBE.

CORPORACIÓN NACIONAL DE DESARROLLO INDÍGENA

Solicitan la instalación de oficina de la Conadi en la Región del Maule

Urgencia. La Sala de la Cámara formuló dicha solicitud, ante la ausencia de una oficina en la región para atender las necesidades de más de 50 mil personas, que se definen como pueblos originarios.

TALCA. El diputado Jorge Guzmán, junto a otros parlamentarios presentaron una iniciativa que solicita al Presidente de la República Gabriel Boric, la creación de una ofi cina representante de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena Conadi en la Región del Maule.

La idea es establecer una presencia institucional cercana a las comunidades indígenas y facilitar su acceso a los servicios, programas y recursos que ofrece este servicio, con la instalación de una oficina permanente., en consideración a que la más cercana se encuentra en la Araucanía.

“En el Maule tenemos más de 50 mil personas que se definen como pueblos originarios o personas indígenas, que necesitan de una oficina para poder tramitar todos los benefi cios y derechos que el Estado les ha consa-

grado. Sin embargo, en la Región del Maule no tenemos una oficina de Conadi que permita hacer trámites para acceder a los beneficios. Los maulinos deben concurrir a la oficina ubicada en Cañete, lo que significa costos en recursos y tiempo”, dijo el diputado Guzmán.

Asimismo, pide encomen-

EN TELEFONÍA Y COMPUTACIÓN

dar la asignación de los recursos necesarios, tanto en términos de personal como de presupuesto, para garantizar el funcionamiento efectivo y sostenible de la referida repartición. Estos recursos deben contemplarse expresamente en la próxima Ley de Presupuestos, con el propósito de asegurar la atención

y el apoyo adecuados a las comunidades indígenas, considerando sus necesidades específicas y diversidad cultural.

CONADI

EN EL MAULE

En sus fundamentos, la resolución indica que, según los datos del Censo de Población y Vivienda de 2017, se identificó a un total de 128.796 personas como indígenas en la Región del Maule, lo que representa el 6,5% de su población total. Por consiguiente, es necesario brindarles una atención y apoyo apropiados a estas personas. Así, se estima que la creación de una oficina de la Conadi en la R egión del Maule definirá una presencia institucional cercana a las comunidades indígenas. Esto facilitaría su acceso a servicios, programas y recursos, contribuyendo a su desarrollo social, cultural y económico.

Además, fortalecería la participación y representación de las comunidades indígenas en los procesos de toma de decisiones que les conciernen, promoviendo la inclusión y valoración de su cultura y conocimientos ancestrales.

“Es por eso que, junto a un grupo de diputados, hemos insistido en este proyecto para pedir al Gobierno que en el presupuesto del año 2024 se consagre y se obtenga el funcionamiento de una oficina en la región, para que los maulinos que se definen de pueblos originarios puedan acceder de manera más fácil y sencilla a los beneficios que las leyes les consagran”, agregó el diputado Jorge Guzmán.

La creación de esta representación de la Conadi está alineada con los principios de respeto, reconocimiento y protección de los derechos de los pueblos indígenas es-

Exitosa jornada de capacitación para adultos mayores

TALCA. Más de una treintena de adultos mayores culminó de manera exitosa un trabajo iniciado por alumnos y docentes del Colegio Juan Piamarta de Talca -el cual fue patrocinado por el Fosis y el Senama-, buscando disminuir la brecha digital.

Fueron 30 estudiantes de la especialidad de Telecomunicaciones del establecimiento quienes durante dos semanas llevaron a cabo esta inédita jornada de inducción denominada “Yo me Digitalizo con Piamarta”, que incluyó distintos módulos sobre manejo del celular para adultos mayores, trámites digitales a través del dispositivo móvil, computación básica en diferentes niveles, y TV transmisión digital, entre otras temáticas.

Julio Carrizo fue uno de los capa-

citados, contando que “ha sido una alegre emoción a esta altura de la vida aprender grandes cosas y encontrarme con tanta gente adulta haciendo lo mismo, tratando de aprender. Felicito y agradezco este hermoso trabajo, como nos trataron e hice amigos. Estoy vivo y aún puedo aprender. Todo esto fue maravilloso y extraordinario”.

Cristóbal Retamal fue uno de los estudiantes de Cuarto Medio que enseñó computación y telefonía.

“Nunca habíamos enseñado ni trabajado con estos adultos mayores que nos generan emoción y cariño porque me recuerdan a mis abuelitos, a quienes quiero mucho”.

A juicio de Benjamín Montenegro, director (s) del Colegio Juan Piamarta, “que los estudiantes se

30 estudiantes de la especialidad de Telecomunicaciones del Juan Piamarta durante dos semanas llevaron a cabo esta inédita jornada de inducción.

emocionen por el contacto que tuvieron con adultos mayores es tremendo, fue excelente, y que te lo demuestren con muestras de gratitud. Fue llevarles a descubrir que es posible tener una muy buena relación y con respeto con

los adultos mayores”.

Finalmente, Blanca Nebiolo, profesional del Fosis, se mostró “muy contenta porque fue una maravillosa experiencia apoyando a los adultos mayores y a estos alumnos que materializaron y aplica-

tablecidos tanto en la legislación nacional, como en los instrumentos internacionales de derechos humanos ratificados por Chile.

Asisten a afectados por temporal

PENCAHUE. Debido a los devastadores daños en viviendas y enseres ocasionados por el desborde del río Maule, el alcalde de Pencahue, José Miguel Tobar dispuso maquinaria en el retiro de los animales muertos y personal en terreno para colaborar en la limpieza de casas, extracción del barro, remoción de escombros y entrega de alimentos de primera necesidad.

El equipo de Emergencia y Protección Civil a cargo de Arturo Parra, además se entrevistó con las familias damnificadas con el fin de resolver sus dudas sobre el acceso a las ayudas dispuestas por el Gobierno. Asimismo, se gestionó con Senapred que una patrulla con efectivos del Regimiento de Talca dará continuidad a las labores de apoyo en el sector. De las 30 edificaciones levantadas en la parcelación ubicada al poniente de Curtiduría y en torno al ramal, el agua arrasó con diez y dejó con severos deterioros a la mitad.

ron todo lo que han aprendido durante los últimos dos años.

Ojalá poder seguir haciendo estas alianzas y buscar nuevas actividades, más innovadoras y diferentes a lo que estamos acostumbrados a realizar como Fosis”.

“La destrucción es significativa, hay personas que literalmente se quedaron con lo puesto”, lamentó el profesional de la Municipalidad de Pencahue.

Martes 4 de Julio de 2023 LA PRENSA 7 Crónica
El diputado Guzmán, señaló que la instalación de una oficina de Conadi facilitaría el acceso a servicios, programas y recursos.

¿Quién protege a los niños? Autocuidado en alerta sanitaria

Una vez más, el Gobierno ha decretado e informado a la población la prórroga de la alerta sanitaria, desde el 14 de junio al 31 de agosto del presente año, producto del aumento de las consultas por enfermedades respiratorias adultas y pediátricas ocasionadas por la alta circulación viral existente, lo que ha repercutido en el colapso en los servicios de salud del país públicos y privados.

Esta situación sanitaria permite a las autoridades correspondientes tomar y mantener medidas extraordinarias relacionadas a la contratación de personal (que puede realizar trabajos extraordinarios), en especial profesionales en especialización pediátrica y en formación, a fin de disponer del mayor número de médicos y especialistas para la atención de los pacientes pediátricos. La tarea también comprende coordinar la red de atención del país de prestadores públicos y privados, así como la posibilidad de adquirir bienes, servicios y equipamiento, lo cual incluye medicamentos.

A propósito de esta situación, el Ministerio de Salud ha declarado medidas que favorecen el autocuidado, difundiendo campañas de vacunación para concientizar sobre la inmunización contra la influenza y Covid-19 con esquema completo, con el objetivo de disminuir el riesgo de desarrollar enfermedades respiratorias graves e, incluso, la muerte, estrategia gratuita y con cobertura asegurada para las poblaciones de riesgo.

En coordinación con el Ministerio de Educación se retoma de manera obligatoria el uso de mascarilla para niños mayores de cinco años en los establecimientos educacionales y se insta a mantener éstas en lugares con gran afluencia de personas, así como en el transporte público, medida que permite disminuir la circulación viral al evitar la diseminación de partículas en el aire.

Otras medidas declaradas por el Mi-

nisterio de Salud son ventilar espacios cerrados de forma rutinaria, abriendo puertas y ventanas de lados opuestos para generar ventilación cruzada, lavado de manos frecuente con agua y jabón, generando abundante espuma por 40 segundos, abarcando dedos, manos, muñeca y antebrazo, limpiar y desinfectar superficies, al toser y estornudar cubrir nariz con antebrazo, y evitar contaminación intradomiciliaria con el tabaco, de igual forma prender y apagar estufas a parafina fuera del hogar y evitar el uso de brasero, entre otras indicaciones. En el ámbito laboral se implementa el teletrabajo o trabajo a distancia en el sector público y privado, declarado en el Decreto Nº10 de marzo de 2023, emitido por el Ministerio de Salud, que señala el teletrabajo como derecho. Solo procede en el caso de que la naturaleza de las funciones de los trabajadores lo permita y no se pueden disminuir las remuneraciones respectivas. En consecuencia, es urgente que la población tome conciencia y realice estas acciones de autocuidado para cambiar el escenario actual y así poder avanzar en esta alerta sanitaria. Sin embargo, se requiere de un esfuerzo adicional en comparación con lo que nos enseñó la pandemia durante estos años. Lo antes descrito exige el compromiso de todos, con el objetivo que aprendamos a convivir con este nuevo escenario sanitario.

“El futuro de los niños es siempre hoy, mañana será tarde”, sostenía nuestra poetisa Gabriela Mistral hace más de 50 años, tratando de trasmitir la urgencia e importancia con que los temas que afectan a nuestros niños deben ser abordados, tanto por quienes tienen su cuidado personal (padres, abuelos, etc.), por el Estado, a través de sus organismos pertinentes, como por toda la sociedad.

La Ley Nº 21.430, sobre garantías y protección integral de los derechos de la niñez y adolescencia, establece que se entenderá por niño o niña a todo ser humano hasta los 14 años y adolescente entre los 14 y 18 años. En estos primeros años de vida, se esculpe a un ser humano tanto intelectual como emocionalmente, se le entregan las herramientas que lo acompañarán el resto de su vida y la ausencia de ellas difícilmente podrá ser compensada en el futuro. Mañana será tarde.

En el año 1990, Chile suscribió y ratificó la Convención sobre los Derechos del Niño adoptada por la Asamblea General de la ONU, la que está regida por cuatro principios fundamentales: 1). No discriminación; 2). El Interés superior del NNA; 3). Derecho a la supervivencia, desarrollo y protección y 4). Participación

Infantil en decisiones que los afecten. Estos principios se consagran a través de distintas disposiciones legales como: derecho a la identidad, alimentación, a expresarse libremente, a la educación, a la vida sana y segura, a la diversidad cultural, a la protección contra la violencia intrafamiliar, entre otros. Cuando estos derechos no son respetados, vulnerando directamente al niño, niña o adolescente, es necesario accionar frente a los Tribunales de Familia. Por esto, parece fundamental recordar quien o quienes tienen la obligación de hacer la denuncia, además del propio afectado. Uno de los primeros en la lista serán sus padres, quienes generalmente ejercen el cuidado de estos o a quien un tribunal haya entregado la labor de cuidador; pero esta obligación también la tienen otros miembros de la sociedad que interactúan directamente con los NNA, tales como profesores, profesionales de la salud, servicio nacional de menores y cualquiera que tenga interés en ello.

Esta denuncia se puede realizar directamente en los tribunales, Carabineros y/o PDI; sin embargo,

es muy aconsejable contar con la asesoría de un abogado pues dependiendo del tipo de vulneración y las circunstancias del caso, se puede recurrir también ante otros organismos como Superintendencia de Educación, Salud, etc. Además de evaluar junto a un profesional las medidas a solicitar para terminar con la vulneración, tales como: entrega inmediata del NNA, confiar su cuidado en una persona distinta de la que lo estaba haciendo, su ingreso a un programa de familias de acogida, suspender relación directa y regular, entre otros. Dada la gravedad y urgencia de la situación, los tribunales deberán fijar una audiencia preparatoria dentro de los 5 días siguientes de recibida la denuncia y la audiencia de juicio deberá realizarse dentro del plazo de 10 días posteriores. En pocos días se cumplirán 5 años, desde que el 29 de junio del 2018 comenzara a funcionar la Defensoría de la Niñez, institución pública encargada de la difusión, promoción y protección de los derechos humanos de todas las niñas, niños y adolescentes que habitan el territorio nacional.

Durante este período pudimos conocer las habituales intervenciones de la Defensora de la Niñez frente a vulneraciones graves contra los NNA, interponiendo acciones y/o presentando querellas. Así parecía que los NNA de nuestro país por fin tenían alguien que los defendía, parecía que el futuro de nuestros niños era ahora, pero desde el 01 de junio del presente año, el cargo está vacante.

Hace unas semanas nos conmocionamos con una supuesta vulneración de derechos en una escuela en Talcahuano, llevamos días preocupados por la crisis hospitalaria que ya ha afectado la vida de 6 niños y si bien la institución sigue realizando funciones y acogiendo a quienes recurren a ella, qué importante es y qué falta hace un rostro, un responsable, alguien que nos permita creer que nuestros niños tienen quien los proteja, que importan, porque no pueden seguir esperando… mañana será tarde.

Tribuna 8 LA PRENSA Martes 4 de Julio de 2023
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad. Académicas Enfermería Universidad Autónoma de Chile - sede Talca
Es urgente que la población tome conciencia (…) para cambiar el escenario actual y así poder avanzar en esta alerta sanitaria.
CARMEN GLORIA ARROYO Abogada y socia de Grupo Defensa
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS 131 BOMBEROS 132 CARABINEROS 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES 134 FONODROGAS 135 FONOFAMILIA 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 1455 (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE) Dólar Comprador $ 800 Dólar Vendedor $ 810 PRONÓSTICO DEL TIEMPO - CURICÓ PRECIO DEL DÓLAR FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ UNIDAD TRIBUTARIA I.P.C. UNIDAD DE FOMENTO Mínima : 8 Grados Máxima : 14 Grados Cielos cubiertos 03 Julio $ 36.093,09 04 Julio $ 36.094,29 05 Julio $ 36.095,49 SANTO DEL DÍA ELIANA - MABEL JUNIO $ 63.326 MAYO 0,1 % SALCOBRAND Prat Nº 500 UNIDAD TRIBUTARIA TUTUQUÉN Camino a Tutuquén Nº 1500 new.diariolaprensa.cl laprensacurico laprensacurico diariolaprensa.cl
En estos primeros años de vida, se esculpe a un ser humano tanto intelectual como emocionalmente, se le entregan las herramientas que lo acompañarán el resto de su vida y la ausencia de ellas difícilmente podrá ser compensada en
el futuro. Mañana será tarde.
ROMINA BIANCHI RODRÍGUEZ JUDITH MORIS AMARO

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898

124 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIA: Empresa Periodística

Curicó Limitada

PRESIDENTE:

José Ramón Palma Moraga

DIRECTOR:

Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL:

María José Barroso Esteban

REP. LEGAL:

Manuel Massa Mautino

DOMICILIO:

Sargento Aldea Nº 632

Curicó

Fonos: 75 2310 132 - 75 2310 453

email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

TALCA

1 Oriente Nº 1294

Fonos: 712 218 482 - 712 215 833

email: talcaventas@diariolaprensa.cl

A propósito de las vacaciones de invierno

Pésimo le ha ido al sector educacional en los últimos años. Primero fue la pandemia del Coronavirus, que obligó a aplicar el sistema de clases “online” o vía remota por más de dos años, y los planes y programas nuevamente se han visto alterados en ciertos sectores del país, a raíz del devastador sistema frontal que derivó incluso en la declaración de Zona de Catástrofe, desde la Región de Valparaíso hasta la del Biobío.

Por otra parte, ante el aumento de enfermedades respiratorias en el país, la fecha de las vacaciones de invierno se había convertido en un tema a nivel nacional y, desde el Colegio Médico y el Colegio de Profesores, habían solicitado adelantarlas y extenderlas al menos una semana, lo que finalmente no ocurrió.

Ahora, la mayoría de las regiones del país disfrutan ya de este periodo de descanso, que se prolongará hasta el viernes 14 de este mismo mes. Solo las regiones de Aysén y Magallanes tendrán un periodo de vacaciones extendidas –también desde el mismo lunes 3– pero hasta el viernes 21 de julio.

Durante este período los alumnos tienen la oportunidad de desconec-

Responsabilidad compartida

DRA. VANIA FIGUEROA, Directora ImES Género de la Universidad Autónoma

Los resultados de la tercera Encuesta Nacional de Percepción Social de la Ciencia y Tecnología (CyT), revelan que las actitudes hacia la CyT han evolucionado positivamente respecto a encuestas previas. Esto se debe en parte a que la ciudanía ha sido testigo y ha experimentado el poder transformador de éstas en sus vidas y en el mundo.

Este alza conlleva una gran responsabilidad para la comunidad investigadora, responsables políticos, organizaciones y la propia ciudadanía, para garantizar que la CyT satisfaga las necesidades de toda la sociedad y lo haga de manera responsable, objetivo que se ve amenazado por la desigualdad de género.

La encuesta revela que esta desigualdad continúa reproduciéndose de manera oculta, creando barreras invisibles para las carreras y vidas de las mujeres, ya que un 18,2% de las personas encuestadas aún cree que “las niñas tienen menos habilidades para las matemáticas que el resto de los estudiantes” y un 27,3% no está de acuerdo con que “las mujeres tienen las mismas posibilidades de convertirse en investigadoras que otros géneros”.

Estos resultados son un ejemplo de la persistencia de estereotipos que terminan convirtiéndose en normas sociales, causando un trato desigual e injusto para niñas y mujeres, limitando su desarrollo y oportunidades, también nos desafía a redoblar los esfuerzos en mejorar la igualdad en CyT, tanto en el proceso de investigación, como en el contenido y su comunicación, para aportar al progreso de la humanidad.

tarse de sus rutinas académicas y participar en una variedad de actividades recreativas y culturales.

Volviendo a la difícil situación derivada de las catastróficas lluvias recientes y que han dejado tanta destrucción, el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, anunció en su oportunidad el adelantamiento de las vacaciones de invierno para 32 colegios del país, debido a que sus dependencias fueron utilizadas como albergues por el paso del sistema frontal en la zona centro-sur.

En la Región del Maule, el Municipio de Linares había determinado la suspensión de clases los días martes 27 y miércoles 28, para los alumnos de los establecimientos municipales de la comuna y se dispuso que cada establecimiento realizaría la entrega de alimentos Junaeb a quienes correspondiera.

Por último, y para completar el negativo panorama del ámbito educacional, el Colegio de Profesores anunció la realización de un paro nacional para después de las vacaciones de invierno, con el fin de que se avance en las demandas del Petitorio Docente que le presentaron el año pasado al ministro de Educación.

Malas noticias en medicamentos

SERGIO ARRIAGADA Colaborador Centro de Estudios Tributarios Facultad de Economía y Negocios - Universidad de Chile

Desde las primeras décadas del siglo XX, se ha propuesto que el Estado otorgue transferencias directas a los sectores más desprotegidos, generando de esa forma, un complemento a sus ingresos mensuales, lo cual supone podría mejorar la redistribución de recursos y existiría una menor distorsión del mercado.

Este tipo de medida se denomina impuesto negativo al ingreso y se realiza desde hace varios años en Canadá, donde el impuesto que se devuelve a aquellos contribuyentes que tienen menores ingresos es el IVA. ¿Cuáles son los requisitos? Que las personas realicen sus declaraciones de impuestos, lo que para el Estado significa claramente un aumento en su recaudación fiscal, por intermedio del impuesto a la renta.

¿Chile podría implementar una medida de este tipo? Claramente sí. Nuestro país cuenta con la información de los ingresos de las personas que están obligados a declarar impuestos. Por lo tanto, se podría evaluar someter a dicha obligación a toda la población y, por esa vía, tener una visión real de cuáles son los ingresos de cada uno de los contribuyentes. Al contar con esta información, esta ayuda podría dirigirse y estar enfocada en quienes efectivamente generan menos ingresos.

Esta es una medida que sería bueno considerar, sobre todo si se están discutiendo cambios a nuestro sistema impositivo, en una nueva reforma tributaria.

Señor director:

La última cuenta pública del Presidente Gabriel Boric deja con un sabor amargo, a quienes luchamos por tener precios más justos en los medicamentos para nuestros enfermos. Al parecer el Presidente se quedará con la promoción de los descuentos en las cadenas de farmacias, como si eso fuera una política pública y seguirán publicitando el Copago Cero en Fonasa, una medida por cierto muy importante, pero con un alcance acotado en cuanto al número de beneficiados.

Para mayor desazón, nos encontramos que 2022 fue el peor año de ejecución de la Ley Cenabast desde que entró en vigencia (aunque una tendencia a mejorar los últimos dos o tres meses), nulo avance en el proyecto de ley de Fármacos II (que además requiere de grandes modificaciones) y siguen congelados cambios normativos que promueven mayor competencia y acceso de medicamentos a menor costo, cambios que sí producirían el efecto esperado por millones de enfermos en nuestro país.

En resumen, seguirá cuesta arriba para las familias el acceso a los medicamentos, y nuestros enfermos continuarán pagando, en cientos de medicamentos de marca diez y hasta veinte veces más, que por los mismos en la Comunidad Europea, todo por la falta de voluntad política y la incapacidad de gestionar las herramientas que permitirían contar con medicamentos a precios más justos. Una completa desilusión.

Martes 4 de Julio de 2023 LA PRENSA 9 Editorial La Prensa
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
Impuestos negativos, una medida que debe analizarse
CARTA AL DIRECTOR

OBRAS CON MÁS DE UN 90% DE AVANCES

ENTREGAN LLAVES DE CUATRO TORRES DE LA VILLA PANAMERICANA SANTIAGO 2023

Edificios. El comité organizador de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, comenzará el proceso de habilitación de los departamentos para recibir a más de 6.000 atletas y para atletas.

SANTIAGO. Un significativo hito tuvo la Villa Santiago 2023 con la entrega de 309 departamentos por parte del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) a la Corporación Santiago 2023, con la finalidad de acondicionarlos para recibir a los más de 6.000 deportistas y oficiales que participarán en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, entre octubre y noviembre próximos.

Las viviendas entregadas corresponden a cuatro torres, incluido el edificio “E” que recibirá al Team Chile y Para Chile, y en las próximas semanas el proceso continuará hasta completar los 1.355 espacios, que a contar del próximo año pertenecerán a igual número de familias gracias a subsidios habitacionales.

VIVIENDA

“Es motivo de orgullo y alegría que esto ocurra”, expresó

Carlos Montes, ministro de Vivienda y Urbanismo.

“Ustedes (los periodistas) ven las condiciones en que están estos departamentos, un diseño bastante particular y propio de este proyecto, eso nos tiene satisfechos y esperamos que se pueda también decir de que el sector público cumple en las fechas”, agregó.

EN LA SERIE 35 DE ANFA MAULE

DEPORTES

El ministro del Deporte, Jaime Pizarro, destacó un nuevo progreso en la organización de la cita multideportiva más importante del continente y “que ya podamos también proyectar lo que van a hacer estos Juegos, dar a conocer a toda nuestra comunidad lo significativo, lo va-

lioso y lo importante que es albergar un megaevento como este”.

TODO PREPARADO

El director ejecutivo de Santiago 2023, Harold Mayne-Nicholls, recibió simbólicamente las llaves de las viviendas y afirmó que “ver el avance de esta obra y estar en

condiciones ya de empezar a alhajarlo es un tremendo logro. Tenemos ya todo preparado para empezar a vestir estos departamentos, a chequear que estén en buenas condiciones y que todo aquel deportista que nos visite reciba un lugar donde pueda descansar, preparar sus próximas competencias y, principalmente, sentir todo ese cariño y solidaridad que esperamos darle durante los Juegos”.

UBICACIÓN

La Villa Santiago 2023 se emplaza en la comuna de Cerrillos, en el sector surponiente de la Región Metropolitana, y consta de 17 torres de entre 6 y 17 pisos, que presentan un 92% de avance, en su lote B, y 93%, en el C, destacando la construcción del Paseo Panamericano y diversos espacios para la comodidad y recreación de las delegaciones de 41 países de las Américas.

Benjamín Hites logra histórico triunfo en las 24 Horas de SpaFrancorchamps

Curicó Unido Amateur a semifinales de Copa de Campeones

CURICÓ. Toda una revelación ha sido la participación del equipo del Club Curicó Unido Amateur que está participando en la Copa de Campeones de ANFA Maule, en la serie 35.

Gerardo Martínez, conversó con diario La Prensa, para comentar sobre estos excelentes augurios del equipo que lleva poco más de un año conformado y que ya está en instancias importantes del fútbol amateur curicano y maulino.

“Llevamos un año y medio, nos conformamos con un grupo de amigos, socios, todos hinchas de Curicó Unido. Jugamos en la cancha de la Isla, y este año vamos a jugar en la cancha de El Maitenal (arrendamos) mientras

Curicó Unido Amateur, serie 35, en la Copa de Campeones ANFA.

que por la Copa de Campeones jugamos en el estadio ANFA, ya que pertenecemos a la Asociación de Fútbol Aguas Negras de Curicó”, dijo el técnico Martínez.

“Venimos de ganar al equipo del Club Rari de la Asociación de

Colbún, que en el partido de ida ganamos 3-0 un partido fácil para los nuestros, pero acá en la vuelta se nos complicó un poco ya que íbamos perdiendo 3-0 y pasamos arriba al convertir cuatro goles (4-3), con este resultado

pasamos a las semifinales de la Copa de Campeones junto a los clasificados Galpones de Río Claro, Óscar Bonilla de Linares, Juventud Guadalupe de la Asociación Víctor Zavala Bravo de Linares”, puntualizó.

PLANTEL

El equipo curicano está conformado por los jugadores: Juan Martínez, Rodrigo Reyes, Sergio Monje, Ricardo Peña, Sergio González, Ernesto Núñez, Gabriel Aguilera, José González, Luis Antonio Santos, Iván López, Eric Olivares, Víctor Ibarra, Sergio Gutiérrez, Rodrigo Herrera, Carlos Cabello, Cristian Corvalán, Ricardo Morales, José Paillami, Marlon Núñez, Luis Briso, Cristian Quero, Víctor Soto, Rodrigo Hernández, José Martínez y José Mejías. Director técnico Gerardo Martínez, PF René Vargas, Delegado Rodrigo Vargas y Ayudante técnico Nicolás González.

El piloto chileno Benjamín Hites (Grasser Racing Team) obtuvo el primer triunfo para el país en las 24 Horas de Spa-Francorchamps (Bélgica), durante la versión 75° del evento al ganar la categoría Silver junto al austriaco Clemens Schmid y el neerlandés Glenn van Berlo, en una carrera que contó con la participación de 70 máquinas, de las cuales solo 49 cruzaron la meta.

Esta es la primera vez que un piloto nacional se adjudica una carrera endurance de 24 horas y lo hace en la pista más peligrosa del mundo por la forma y dificultades del circuito de 7.004 metros. “Por fin se dio todo para ganar mi primera carrera de 24 horas. Siempre es una lotería porque se tienen que dar varios factores para llegar a lo más alto del podio. En mis cuatro años en pruebas de este tipo, puedo dar fe que Spa es el circuito más difícil de este tipo. Este triunfo se lo dedico a toda la afición de Chile y de Sudamérica, a mis seguidores, mi familia, mi equipo y mis auspiciadores”, indicó emocionado y feliz el deportista del Team Chile.

Deporte 10 LA PRENSA Martes 4 de Julio de 2023
El director ejecutivo de Santiago 2023, Harold Mayne-Nicholls, recibe simbólicamente las llaves de 309 departamentos de la Villa, de manos del ministro de Vivienda, Carlos Montes. Entre ellos, el ministro del Deporte Jaime Pizarro (foto: Sergio Maureira/Santiago 2023).

CURICÓ UNIDO JUEGA LA PRÓXIMA SEMANA

REGRESAN LOS TORNEOS OFICIALES ANFP

Por los puntos. Vuelven los campeonatos oficiales de la ANFP en todas sus categorías. Este jueves arranca la Primera División y Curicó Unido se alista para visitar a un animador del torneo como Coquimbo Unido, aunque este duelo ha sido programado para la próxima semana, el miércoles 12 de julio por estar ocupándose el estadio Francisco Sánchez Rumoroso.

gión coquimbana, el duelo ante los piratas e inmediatamente después el partido como local frente a Universidad Católica.

Curicó Unido cerrará la fecha 16 del torneo visitando la próxima semana a Coquimbo.

CURICÓ. Esta semana regresa la competencia oficial de los torneos nacionales bajo el alero de la ANFP. El jueves se retoma el campeonato de la Primera División con su fecha 16, el viernes vuelve a jugarse la Primera B con la fecha 17 y el sábado regresa la acción de la Segunda Profesional

con la jornada 14. Los equipos maulinos se alistan para su regreso a jugar por los puntos y mientras Linares por la Segunda División salta a la cancha este sábado para enfrentar a Real San Joaquín y Rangers por la Primera B juega también de local el domingo frente a Deportes Santa

EXÁMENES Y CAMBIO DE CINTURONES

Cruz, en el marco de la Primera División Curicó Unido será visitante recién la próxima semana frente a Coquimbo Unido.

EN PRIMERA

El estadio Francisco Sánchez Rumoroso es sede toda esta semana de la Copa

Libertadores Sub 20 y por ello Coquimbo Unido podrá recién utilizar el recinto la próxima semana y el juego frente a Curicó Unido se ha programado para el miércoles 12 de julio a contar de las 19:00 horas, en una semana donde los albirrojos tendrán de por medio el viaje a la re-

La décimo sexta fecha del torneo de la Primera División, primera jornada de la segunda rueda, agenda los siguientes encuentros: el jueves Ñublense vs Unión Española, el viernes Audax vs Palestino, el sábado Huachipato vs la ‘U’, Católica vs Everton y La Calera vs Cobresal, quedando para el domingo O’Higgins vs Magallanes y para el miércoles 12 de julio a las 19:00 horas Coquimbo vs Curicó Unido.

AL DÍA

Recién ayer el torneo nacional de la Primera División se puso al día con el último partido pendiente de la primera rue-

Dojo Rauquén realizó exitosa graduación de sus karatecas

CURICÓ. Pese a la estrechez del local para recibir a los alumnos graduados y sus familiares, el Dojo Rauquén que dirige el sensei Moisés Cifuentes, realizó el domingo pasado una concurrida graduación y exámenes de sus artistas marciales que cambiaron de cinturones tras cumplir con las exigentes de rigor.

El maestro Cifuentes dijo que vinieron senpai de Santiago para evaluar la presentación de todos los participantes.

“Fue una jornada llena de emociones los exámenes de grado donde partieron muchos jóvenes niños y adultos el camino del kyokushin karate. Y también algunos grados altos que pasaron de cinturones. Fue un examen donde demostraron valores, garra coraje y fuerza, demostraron

Artistas marciales con sus diplomas del Dojo Rauquén.

gran nivel técnico y mucha fuerza interna al aguantar una sección física muy difícil y también hasta 29 combates con diferentes grados altos. Contamos con la presencia de diferentes dojos de Chile que

vinieron a apoyar el examen: Dojo Raionzu, Dojo Tzunami, Dojo Redlion, Dojo Kazoku, Dojo Makoto y Dojo Rauquén”.

La nota regular fue lo estrecho del local donde los fami-

liares tuvieron que observar desde las afueras e incluso sin poder disfrutar de las presentaciones de sus hijos, ya que esta vez el gimnasio Abraham Milad Battal no estuvo disponible para la velada, a pesar

de estar agendado para el 25 de junio pasado y luego se cambió para el 2 de julio, pero finalmente no fue cedido al Dojo Rauquén para realizar esta concurrida velada de karate.

da. Huachipato selló un empate a un gol frente al colista Magallanes en Talcahuano y se alzó como único líder del campeonato llegando a 29 puntos.

El mejor equipo del campeonato a la fecha son los acereros, seguidos por Cobresal que cerró la primera parte del año con 28 puntos, mientras la Universidad de Chile tras ganar en el clásico a Universidad Católica (en el otro partido que quedaba pendiente del primer semestre) llegó al podio con sus 26 unidades. Curicó Unido se ubica en el lugar 14°, antepenúltimo con 16 unidades y enfrentará a un Coquimbo Unido que es 4to con 25 puntos.

Tenistas talquinos en el Team Chile a Sudamericano

Nuevamente el tenis maulino aporta con lo suyo al Team Chile. Se trata de la incorporación en el equipo nacional de Facundo Henríquez y Javiera Vilas, quienes viajarán a Salinas, Ecuador a una cita internacional con la Fetech en la categoría M-12.

“Ha sido muy entretenido, porque tenemos niveles parejos y, en el año competimos entre nosotros, pero ahora hacemos equipo, además es por Chile que jugamos y, eso lo hace más motivante. Es una gran responsabilidad, porque ahora representamos a un país. Para mí es algo nuevo, solo quiero hacer lo mejor posible y ganar experiencia. El equipo me tiene muy motivado, ya que mis compañeros son muy buenos y, al que le toque jugar, lo hará dándolo todo”, acotó la promisoria figura del tenis talquino.

Deporte Martes 4 de Julio de 2023 LA PRENSA 11
RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.

MEDICINA INTERNA

Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios:

FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32

Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos.

Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205.

Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora

Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.

Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.

Talca atención UCM

Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000

ARQUITECTO

DANIELA CARREÑO C. ARQUITECTA UNIVERSIDAD DE TALCA

- Arquitectura

- Tasaciones

Contacto: dctasaciones@gmail.com +56 9 77037383

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327

FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO

Estado 278 Fono: 2310504

Casilla 347

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alime ntos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

- Dermatología clínica

- Procedimientos Quirúrgicos

- Crioterapia

- Cosmetología y Cosmiatría

- Laserterapia

- Depilación Láser

- Rejuvenecimiento facial

- Manchas de sol y melasmas - Rosácea

- Tatuajes - Botox - Plasma

- Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Dra. María Luisa Flores Parra

Dr. Carlos A. Flores Zavarce

Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas

Lunes a viernes AM y PM

Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304

FONO: 75-2 289051 - 981824997

CLASES DE PIANO

ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN

FONO : 62150586

Mail: abilarodriguez@gmail.com

A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad. +56

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
Dr. GUILLERMO Dr. Luis Uribe U.
ABOGADOS
65098861 - +56
VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
9
9 56329197 WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule.
Consulta Oftalmológica TU ANUNCIO PUEDE ESTAR AQUÍ PUBLICITA CON NOSOTROS
(75) 2 310132

PIDE A MINISTROS BONOS PARA AGRICULTORES, DEFENSAS EN EL RÍO LONTUÉ

Alcaldesa critica “ineficiencia y burocracia” de Vialidad

Priscilla Castillo. La jefa comunal de Molina hizo sus descargos por las inundaciones del reciente sistema frontal, en reunión con los titulares de Agricultura, Esteban Valenzuela, y de Desarrollo Social, Giorgio

Esquema primario**

puedes recibir tu dosis de Vacuna Bivalente COVID-19

LA VACUNACIÓN DE REFUERZO CONTINÚA

Dosis de Refuerzo a personas que hayan recibido su dosis previa hace 4 meses o más.

MOLINA. Con carácter de urgencia, la alcaldesa Priscilla Castillo, manifestó su preocupación por las consecuencias que dejó el sistema frontal que azotó a la zona y que dejó a 30 familias damnificadas en su territorio.

La jefa comunal aprovechó la reunión convocada por el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, junto a su par de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, en Talca.

En la oportunidad, la autoridad molinense partió diciendo que “en el antes de una emergencia, todavía tenemos mucho que avanzar”, recordando que “ya está en vigencia la Ley 21.364, que obliga a partir del 7 de agosto tener la Unidad de Riesgo de Desastre creada en los municipios. Como es habitual, el Parlamento hace leyes sin financiamiento y esto es un ejemplo, porque nos obliga a contratar el personal, pero sin recursos adicionales. Lo que nos interesa es que se vayan haciendo programas que nos ayuden a hacer prevención”.

RESPUESTA A LA EMERGENCIA

Respecto a la situación vivida en Molina, la alcaldesa señaló que “tuvimos 30 viviendas inundadas, así que agradecemos el bono de enseres, porque llega a la gente y ellos saben en qué lo gastan”.

Sin embargo, también hizo ver que “necesitamos preparar a nuestra gente, porque cuando uno revisa la ficha FIBE y el Informe Alfa, se va dando cuenta de que los equipos cometen errores en la información; entonces, es importante hacer la capacitación interna”.

De igual manera, destacó las viviendas de emergencia “que entrega el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), porque son diferentes a las mediaguas comunes: vienen mucho más equipadas, con sistema eléctrico y hasta baño”.

ABANDONO DE VIALIDAD

Uno de los puntos que más fuerza impulsó Priscilla Castillo

fue que “la Dirección de Vialidad del MOP, nos tiene botadas a todas las comunas de la Región del Maule. No tenemos empresa global hace más de un año”, afirmó categóricamente la autoridad.

En la cita, la alcaldesa recordó que “mandaron a una compañía por unos cinco meses, que con suerte pasaba la máquina, no instalaba señalética, ni podía instalar un puente; en definitiva, no sirvió para nada”.

A juicio de la jefa comunal, “eso es de una ineficiencia y burocracia que no merece la gente”, reiterando que “la respuesta de Vialidad es que tendremos que esperar un año más para tener recién un contrato”.

De igual forma, agradeció la disposición de la gobernadora regional y el Consejo Regional, añadiendo que “nos gustaría que existiera un fondo que nos permita contratar maquinaria y materiales para arreglar nuestros caminos, ya que quedó la escoba en los caminos vecinales”.

BONO

A LOS AGRICULTORES

En Molina, el desborde de los ríos Lontué y Claro afectó a localidades como Carrizal, La Valdesina y El Toro. Sin embargo, la alcaldesa explica que también hay problemas con uno de los principales rubros productivos de la comuna. “El daño a la agricultura es tremendo y nuestros agricultores necesitan capital de trabajo. Por tanto, se necesita un bono para comprar semillas o arreglar terrenos. No basta solo condonar las deudas, sino que debemos darle algún incentivo para que puedan salir de la tragedia”, declaró.

DEFENSAS FLUVIALES

Por último, Priscilla Castillo recordó a los presentes que “en 1986, el Río Lontué dejó el desastre más grande de nuestra historia. Esta vez, nos salvamos por obra y gracia de Dios, de que casi 15 mil lontueninos fueran damnificados”.

Por tal motivo, insistió en que “necesitamos construir las defensas fluviales. Las de 1986 funcionan hasta hoy, pero tenemos actualmente problemas aguas abajo y es necesario construirlas para evitar un desastre. Estamos muy preocupados por las próximas lluvias, porque el río se puede salir en tres partes distintas”.

De igual manera, la jefa comunal de Molina señaló que “como provincia de Curicó, necesitamos el embalse para Lontué, porque si bien hoy hay mucha agua, tendremos sequía en el verano. Nuestros agricultores están yendo al sur a sembrar, porque no hay agua”.

Cuarta Dosis a personas que hayan recibido su dosis previa hace 5 meses o más.

* Población objetivo para Vacuna Bivalente:

- Personal de Salud

- Usuarios crónicos desde los 12 años.

- Personas inmunosuprimidas a partir de los 12 años, según condiciones o diagnósticos definidos.

- Personas de 50 o más años.

› Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad. **Contar con 1ª y 2ª dosis o dosis única

• Personas inmunosuprimida a partir de los 12 años, con las siguientes condiciones o diagnósticos

* Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben, tratamientos biológicos, de pequeñas moléculas y corticoides.

* Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas.

* Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.

* Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal).

* Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo).

• Usuarios crónicos desde los 12 años

* Enfermedad pulmonar crónica.

* Enfermedad neurológica.

* Enfermedad renal crónica.

* Enfermedad hepática crónica.

* Enfermedades metabólicas.

* Cardiopatías.

* Hipertensión arterial en tratamiento farmacológico.

* Obesidad.

* Enfermedad autoinmune.

* Cáncer en tratamiento.

* Inmunodeficiencias.

* Enfermedad mental grave.

* Pacientes en diálisis.

• Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad

- Personas con discapacidad severa y profunda (inscritos en registro nacional de discapacidad).

- Cuidadores de pacientes con dependencia (ley preferente).

- Población en centros cerrados: Sename o en centros en convenio con esta institución y centros de atención de salud mental.

- Funcionarios que desarrollan funciones críticas en la administración del Estado: de los 24 ministerios, poder judicial, poder legislativo, gobiernos regionales y municipalidades.

- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a la ciudadanía: FONASA, Isapre, IPS, AFP, Registro Civil, Chile Atiende, COMPIN, Banco Estado, Cajas de Compensación, SAG, Aeropuertos, Terminales de Buses, Puertos y funcionarios de Seremis y Servicios de Salud.

- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a público en farmacias comunitarias (comunales y privadas).

- Personal de laboratorio (universitarios y privados).

- Personal de fuerzas de orden y seguridad, FFAA, Senapred (ex ONEMI) Conaf y Bomberos.

- Parvularias y personas que ejerce funciones en sala cuna y jardines infantiles.

- Profesores y directivos que ejercen funciones en establecimientos de educación preescolar, básica y media.

- Personal de gendarmería y personas privadas de libertad.

- Personas que desarrollan funciones consideradas esenciales en empresas de servicios básicos: electricidad, agua, gas, telecomunicaciones, generación de energía, distribuidores de combustibles, recolección de desechos domiciliarios, rellenos sanitarios, elaboración de químicos y productos farmacéuticos, funerarias v cementerios.

- Personal que laboran en empresas de transporte: terrestre, aéreo y marítimo.

- Personas que laboran en el transporte de productos críticos: alimentos, insumos clínicos y medicamentos. Esta información podría estar sujeta a cambios.

Crónica Martes 4 de Julio de 2023 LA PRENSA 13
La alcaldesa planteó también que “como provincia de Curicó, necesitamos el embalse para Lontué”.
Si eres parte del grupo objetivo* y recibiste o
Una dosis de refuerzo hace 6 meses o más
hace 4 meses o más

Voluntarios de la ONG trabajaron arduamente para armar las cajas solidarias.

Daya Center Chile LLEGÓ CON AYUDA A SECTOR DE LICANTÉN

Una vez más, la ONG Daya Center Chile activó a sus voluntarios y llamó a la gente solidaria a apoyar la campaña S.O.S Licantén, para ir en ayuda de las personas que resultaron damnificadas por el desborde el río Mataquito durante el intenso sistema frontal ocurrido recientemente. De hecho, el equipo de voluntarios viajó a la zona y pudo recorrer los sectores de Licantén, Lora, Naicura, Docamavida, Calcún, Huapi y Paraguay.

“Hemos viajado al centro del corazón de la tierra y hemos sentido su sufrimiento; hemos viajado al centro del corazón de las familias y hemos tocado su sufrimiento y los hemos abrazado con el amor incondicional de todos los que abrieron sus manos.... hay momentos que no tienen palabras en la experiencia, solo escuchar su silencio. Mirarnos en los ojos de todos niños, madres, padres, hijos, hijas, abuelos, abuelas y sentir que todos juntos podemos

volver a caminar resignificando la vida, honrando la tierra, despertando la consciencia del sentido de balance. Solo tomar sin dar genera desequilibrio, caos en las raíces profundas de la vida de todos los seres. Hoy tenemos la oportunidad de hacer un cambio y crear la unidad con todo lo que existe... Gracias a todos”, dijeron desde la ONG Daya Center Chile. Cabe señalar que la campaña S.O.S. Licantén se desarrolló con la Colaboración de Radio Favorita.

Actualidad 14 LA PRENSA Martes 4 de Julio de 2023
SOLIDARIDAD EN ACCIÓN
La campaña logró reunir cerca de 300 cajas solidarias. Con mucho entusiasmo y alegría, los voluntarios trabajaron para repartir las cajas solidarias. Los amigos de Radio Favorita colaboraron con esta campaña. Los voluntarios embolsaron las legumbres que fueron donadas para esta campaña. Las personas recibieron el cariño y solidaridad de quienes hicieron posible alcanzar la meta. Algunos lugares eran de difícil acceso, pero aún así la ayuda llegó.

CENTRO DE EXTENSIÓN DE LA UTALCA

Teatro infantil en vacaciones para la familia en Curicó

Entrada liberada. Un excelente panorama con esta alternativa de entretención esta semana.

CURICÓ. Un entretenido panorama tienen las familias curicanas con un ciclo de teatro infantil que se realiza, esta semana, en el Centro de Extensión de la UTalca, Merced 437.

Las funciones, con entrada liberada, se llevarán a cabo hoy, martes 4, el miércoles 5 y jueves 6 de julio, a las 17:00 horas.

El ciclo es organizado por la Compañía Magia Sur, Lantropar y la Dirección de Extensión

Cultural Artística de la Universidad de Talca, Sede Curicó.

VIDA SANA

Este martes 5, el ciclo se inicia con “Súper Sano v/s Súper Sello”, de la Compañía Magia Sur.

La obra trata de la víspera del cumpleaños de Anita Fresita

Dulcecita, quien solo quiere comer dulces y más dulces.

Estando todo el día en el celular, Anita es una niña que actúa de mala forma, olvidándose de la comida saludable y la actividad física. Lo que no sabía es que, por comer tantos dulces, caería en un sueño, encontrándose con Súper Sello, un malvado villano que a través de los dulces, golosinas y travesuras, atrapa a Anita para hacerla trabajar en su fábrica de dulces malosos. En ese momento Súper Sano, que viene de Villa Verdurilla, va a su rescate.

TOMAR CONCIENCIA

El miércoles 5 de julio la cita es con “Las Aventuras del Ratón Pérez”, de la Compañía Lantropar. Esta es una obra de teatro musical donde participa La Banda de los Guarenes en vivo.

La historia cuenta acerca de Pérez, un Ratón que está en búsqueda de un diente de leche, para salvar al Bosque Sagrado que será destruido por una Mega Industria.

Durante esta entretenida aventura, se encontrará con diversos personajes que lo acompañarán durante su viaje, reforzando materias transversales a nuestros tiempos como: conciencia ambiental, bullying, educación emocional y salud mental.

FANTASÍA E IMAGINACIÓN

El jueves 6 de julio podrás presenciar la lectura dramatizada de “El Gigante Egoísta”. Teatro y narración, actuada y dirigida por

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: No pierda el tiempo en conflictos que de ningún punto de vista le sirven a la relación. SALUD: Haga el esfuerzo para que su salud no se vea resentida por no cuidarse. DINERO: No debe permitir que las personas sean un obstáculo para alcanzar sus sueños. COLOR: Plomo. NÚMERO: 4.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Piense bien si ese camino que está tomando, evítese un mal rato en el futuro cercano. SALUD: Sea precavido/a al hacer fuerzas para evitar complicaciones a la espalda. DINERO: Levántese y tome valor para salir a buscar un mejor futuro. COLOR: Rosado. NÚMERO: 33.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: Permita que la vida guíe sus pasos por el sendero que le llevará a la felicidad. SALUD: Trate de vivir más feliz y en armonía con el universo. DINERO: Cuidado con las tentaciones fáciles que al final terminan por pasar la cuenta.

COLOR: Marengo. NÚMERO: 23.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: Que las cosas no se salgan de control o sus vínculos se pueden ver seriamente dañados. SALUD: Si vive una vida sana todo puede andar bien con usted. DINERO: Enfrente ese miedo que tiene para realizar ese emprendimiento. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 11.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: Supere esos malos entendidos, mantenga una actitud mucho más serena y calmada. SALUD: Disfrute de tardes tranquilas que le permitan calmar su ser. DINERO: No debe aceptar ciertos compromisos laborales a sabiendas que no podrá responder como corresponde. COLOR: Verde. NÚMERO: 22.

Mauricio Vergara. La obra se presenta con estilos fusionados de narración y teatro. Los personajes y los espacios escénicos son creados y recreados por un solo actor en escena,

“El Ratón Pérez” es una de las obras que se presentarán en este ciclo. acompañado de sonidos y música que transporta a los espectadores a un mundo lleno de fantasía e imaginación. Esta historia trata de un gigante dueño de un hermoso jardín, que

no dejaba a los niños/as entrar, hasta que algunos sucesos cambiarán la historia. No te pierdas en familia de esta oportunidad de entretención y lo mejor de todo, gratis.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: No hay maldad en el amor, pero tenga cuidado con que ese sentimiento le haga perder la cabeza. SALUD: Evite accidentarse producto de una irresponsabilidad. DINERO: Vaya manejando las cosas para que su fin de mes no termine en un desastre. COLOR: Calipso. NÚMERO: 8.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: Entienda que las relaciones entre tres personas no le hacen bien a nadie. Aún puede hacer lo correcto. SALUD: No juegue con su salud. DINERO: Conflictos internos dentro de su lugar de trabajo pueden terminar con consecuencias más adelante. COLOR: Rojo. NÚMERO: 6.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: Precaución, no deje que cosas que ocurren a su alrededor terminen por causar daño en su corazón. SALUD: No descuide la condición de su organismo. DINERO: Debe potenciar más sus habilidades si es que realmente desea tener mejores perspectivas para el futuro. COLOR: Gris. NÚMERO: 3.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: Reconocer los errores es un paso importante para comenzar a hacer mejor las cosas con los suyos. SALUD: Evite problemas respiratorios y para esto se debe cuidar más. DINERO: El trabajo no se debe dejar de lado en ninguna circunstancia. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 12.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: Debe retribuir ese cariño que le dan constantemente las personas de su círculo cercano. SALUD: Una salida para distraerse puede ser una gran ayuda para eliminar tanta tensión. DINERO: No tenga miedo de ponerse metas altas, mejor tema a no tenerlas. COLOR: Verde. NÚMERO: 7.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: El amor cuando es de verdad no tiene tiempo ni lugar. Si esa persona es para usted el tiempo se encargará de ponerla/o a su lado. SALUD: Mejore su esperanza de vida cuidándose con más dedicación. DINERO: Las condiciones no son las ideales, espere un poco. COLOR: Granate. NÚMERO: 7.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: Guardar tanto sus sentimientos no le sirve absolutamente de nada. SA-

LUD: Controle sus nervios y su estrés. DINERO: El tiempo de pensar en pequeño ya pasó, ahora debe ponerse metas mayores ya que tiene toda la capacidad del mundo. COLOR: Morado. NÚMERO: 2.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

Crónica Martes 4 de Julio de 2023 LA PRENSA 15
Horóscopo

EXTRACTO PUBLICACIÓN MODIFICACIÓN DE SOLICITUD CONCESIÓN ELÉCTRICA DEFINITIVA

Con fecha 29 de junio de 2022, la empresa NIRIVILO TRANSMISORA DE ENERGÍA S.A., ha presentado Solicitud de Concesión Eléctrica Definitiva para establecer una línea de transporte de energía eléctrica en configuración de 66 kV, de doble circuito, que llevará 2 circuitos para conectar la Subestación Nueva Nirivilo con la Subestación Constitución, ninguna de las cuales es parte de la presente Solicitud. El Proyecto denominado “Nueva Línea 2x66 kV Nueva Nirivilo – Constitución”, se inicia en la comuna de San Javier, Provincia de Linares, Región del Maule, y termina en la comuna de Constitución, Provincia de Talca, Región del Maule, atravesando las comunas de San Javier y Constitución, ya individualizadas, ubicadas en las Provincias de Linares y Talca, respectivamente, ambas de la Región del Maule. Con fecha 10 de noviembre de 2022, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, por medio de Resolución Exenta N°14.722, declaró admisible la Solicitud de Concesión Eléctrica Definitiva antes indicada.

Posteriormente, con fecha 12 de mayo de 2023, complementada mediante presentación de fecha 31 de mayo del mismo año, la empresa NIRIVILO TRANSMISORA DE ENERGÍA S.A. presentó una Modificación a la Solicitud de Concesión Eléctrica Definitiva del Proyecto indicado, por cuanto en la Solicitud de Concesión Eléctrica Definitiva existía un error en la identificación del propietario de uno de los bienes privados afectados por el Proyecto y sobre el que se requirió la imposición de la Servidumbre Forzosa. De esta forma, se corrige esta situación acompañando una nueva versión del Plano Especial de Servidumbre del ID 127, y un documento nombrado como Lista Maestra de Predios con Cambios, que contiene los datos correctos de individualización del este ID 127. Así, el propietario del predio originalmente identificado con el ID 127, no era tal, sino que el propietario del predio identificado con dicho ID, es doña María Felisa Diéguez Pérez, el nombre del predio afectado es “Predio ubicado en esta comuna y departamento de más o menos cincuenta hectáreas”, el rol de avalúo fiscal de la propiedad es 511-15 de la comuna de Constitución, su destino es Agrícola, y se encuentra inscrito, a Fojas 95, Número 111 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Constitución del año 2002. No se realiza ninguna otra modificación manteniéndose el resto de la documentación que es parte de este procedimiento administrativo, en los mismos términos que en los presentados en la Solicitud de Concesión.

I.- AFECTACIONES

La presente Modificación de Solicitud de Concesión Eléctrica Definitiva modificará los datos de individualización de la propiedad privada que se indica a continuación.

I.I LISTA MAESTRA DE PREDIOS:

Predio incorporado originalmente en la Solicitud de Concesión Eléctrica Definitiva, cuyos datos estaban incorrectos.

I.II LISTA MAESTRA PREDIO CON CAMBIOS: Predio que debido a la Modificación de Solicitud de Concesión Eléctrica Definitiva, sus datos pasan a estar correctos.

ID N° DE PLANO PROPIETARIO NOMBRE DEL PREDIO DESTINO COMUNA PROVINCIA REGIÓN Rol SII FOJAS NÚMERO AÑO CBR

LONGITUD DE ATRAVIESO NUEVA LÍNEA

relativa a la solicitud de concesión se encuentra disponible en la página web y en las oficinas de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles.

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

JUDICIALES

NOTIFICACION Primer Juzgado de Letras de Curicó, Banco Santander Chile con Servicios Agrícolas

Agromaule Limitada y otros, Rol No. 687-

2.023.- EN LO PRIN -

CIPAL: DEMANDA

EJECUTIVA Y MAN -

DAMIENTO DE EJE -

CUCION Y EMBAR -

GO.- PRIMER

OTROSI: SEÑALA

BIENES PARA LA

TRABA DE EMBAR -

GO Y DEPOSITARIO.-

SEGUNDO OTROSI:

ACREDITA PERSO -

NERÍA.- TERCER

OTROSI: ACOMPAÑA

DOCUMENTOS Y

CUSTODIA.- CUAR -

TO OTROSI: SE TEN -

GA PRESENTE.- S. J.

L. CIVIL.- CRISTIAN

GALINDO ZAPATA,

abogado, patente al día de la Ilustre Municipalidad de Curicó, domiciliado en calle Carmen No. 747 oficina 41 de la ciudad y comuna de Curicó, correo electrónico cgalindo@carcamoycia.cl; en su calidad de mandatario judicial según se acreditará, del Banco Santander Chile, persona jurídica del giro de su denominación, domiciliado en Bandera número 201 de la ciudad y comuna de Santiago, a Usía respetuosamente digo: Mi representado es dueño del siguiente Pagaré suscrito por la sociedad Servicios Agrícolas Agromaule Limitada, persona jurídica del giro de su denominación, Rut

76.927.026-4, representada por doña Lucia del Pilar Verdugo Arenas, ignoro profesión u oficio, cédula nacional de identidad número 15.132.9691, ambas domiciliadas en Parcela 16 Viña Paris, Vista Hermosa, comuna de Teno; y, en calidad de avales, fiadores y codeudores solidarios, doña Lucia del Pilar Verdugo Arenas, ignoro profesión u oficio, cédula nacional de identidad número 15.132.969-1, domiciliada en Carlos

René Correa No. 1.045, Villa Conavicoop, de la ciudad y comuna de Curicó, y don Eric Isaac Rojas Herrera, ignoro profesión u oficio, cédula nacional de identidad

número 15.130.9399, domiciliado en Pasaje Los Nogales No. 89, Villa Los Niches, comuna de Curicó; documento que es del siguiente tenor:

Pagaré Persona Jurídica Moneda Nacional No Reajustable Fogape Covid-19 número 420020483309, suscrito con fecha 13 de Julio del año 2.020, por la suma de $120.000.000 (ciento veinte millones de pesos) cantidad que recibió de mi mandante en préstamo en dinero efectivo; suma de dinero que la deudora se obligó a pagar conjuntamente con los intereses correspondientes, en 2 cuotas anuales, sucesivas e iguales de $42.851.285 (cuaren -

ta y dos millones ochocientos cincuenta y un mil doscientos ochenta y cinco pesos) cada una con vencimiento los días 12 de cada año, a contar del 12 de Julio del año 2.021 y hasta el 12 de Julio del año

2.022; y, una última de $42.851.282 (cuarenta y dos millones ochocientos cincuenta y un mil doscientos ochenta y dos pesos), con vencimiento el 12 de Julio del año

2.023.- Declaró la deudora por medio de su representante legal, que el crédito que da cuenta este pagaré se encuentra caucionado con la garantía del “Fondo de Garantía para Pequeños y Medianos Empresarios” FOGA -

PE. La garantía otorgada por FOGAPE para caucionar el crédito que da cuente este pagaré corresponde al 85% del capital adeudado. La garantía otorgada por FOGAPE tendrá un plazo de 36 meses.El capital adeudado devengaría desde la fecha de suscripción del pagaré devengará intereses a la tasa del 0,29% mensual. Las tasas mensuales de interés se refieren a meses de 30 días. Los intereses se pagarán y calcularán sobre el total del capital que se esté adeudando y por los días efectivamente transcurridos entre cada fecha de pago de intereses.- En caso de mora o sim -

16 LA PRENSA Martes 4 de Julio de 2023
ID N° DE PLANO PROPIETARIO NOMBRE DEL PREDIO DESTINO COMUNA PROVINCIA REGIÓN Rol SII FOJAS NÚMERO AÑO CBR LONGITUD DE ATRAVIESO NUEVA LÍNEA 2X66 KV NUEVA NIRIVILOCONSTITUCIÓN (M.) SUPERFICIE DE CONCESIÓN NUEVA LÍNEA 2X66 KV NUEVA NIRIVILOCONSTITUCIÓN (M²) 127 NITE-LT-PES127-01-LAM-01 Juan Triviño Retazo de terreno ubicado en el sector Las Rocas de Constitución Sin información Constitución Talca Maule Sin información * * * * 766 14.912
2X66 KV NUEVA NIRIVILOCONSTITUCIÓN (M.) SUPERFICIE DE CONCESIÓN NUEVA LÍNEA 2X66 KV NUEVA NIRIVILOCONSTITUCIÓN (M²) 127 NITE-LT-PES127-01-LAM-01 María Felisa Diéguez Pérez Predio ubicado en esta comuna y departamento de más o menos cincuenta hectáreas Agrícola Constitución Talca Maule 511-15 95 111 2002 Constitución 766 14.912 Toda
la información

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

ple retardo la deudora se obliga a pagar intereses penales a contar del día siguiente de producido ese evento y hasta su pago total a una tasa igual a la máxima permitida estipular para este tipo de operaciones de crédito de dinero vigente al tiempo de la mora o simple retardo, pero sólo si éste fuere superior al interés que se encontrare rigiendo, pues en caso contrario se continuará devengando este último.- El no pago oportuno de alguna de las cuotas facultará al acreedor, una vez transcurridos 15 días corridos contados desde la mora o el simple retardo, para hacer exigible el saldo total adeudado como si fuera de plazo vencido, para todos los efectos legales, capitalizándose los intereses devengados a esa fecha. La caducidad del plazo se ha establecido en beneficio exclusivo del acreedor.- Todas las obligaciones que emanan de este pagaré solidarias para la suscriptora, avalista y demás obligados al pago y serán indivisibles para sus herederos y/o sucesores conforme a los artículos 1.526 No. 4 y 1.528 del Código Civil.- La deudora liberó al Banco de la obligación de protesto. Cualquier impuesto, derecho, gasto e incremento en los costos que para el beneficiario de este pagaré se ocasionen o devenguen con motivo de su suscripción, modificaciones, prórrogas, renovaciones, pagos, protesto u otras circunstancias relativas a aquel, será de cargo exclusivo de la suscriptora.-

Los recursos provenientes de los financiamientos con garantías del Fondo solamente podrán ser utilizados para cubrir necesidades de capital de trabajo, incluyendo, entre otros, pago de remuneraciones y obligaciones previsionales, arriendos, renta de leasing, mercaderías y suministros; incluyendo aquellos documentos a través de cartas de crédito de importación, facturas pendientes de liquidación, obligaciones tributarias, boletas de garantía, gastos de seguro, gastos asociados al otorgamiento de Línea, y cualquier otro gasto que sea indispensable para el funcionamiento de la empresa y otras necesidades operativas de la empresa.- La deudora declaró expresamente que no usará los fondos para amortizar, pre pagar o refinanciar créditos vigentes o vencidos que la empresa solicitante tenga al momento de solicitar el financiamiento, ya sea en forma directa o indirecta. Adicionalmente, no utilizará los recursos para el pago de dividendos, retiro de utilidades, préstamos a personas relacionadas, hasta el segundo grado de consanguinidad en caso de ser personas naturales o de conformidad al artículo 100 de la Ley

No. 18.045, del Mercado de Valores en caso de personas jurídicas, o cualquier otra forma de retiro de capital por parte de él o los dueños de la empresa y que tampoco los destinará al pago de obligaciones financieras de otras instituciones financieras o para la

adquisición de activos fijos, salvo el reemplazo de activos esenciales para el funcionamiento de la empresa.- La firma de doña Lucia del Pilar Verdugo Arenas, en representación de la sociedad Servicios Agrícolas Agromaule Limitada, en su calidad de deudora principal; y, de doña Lucia del Pilar Verdugo Arenas y don Eric Isaac Rojas Herrera, como avales, fiadores y codeudores solidarios; puestas en el pagaré cuyo cumplimiento demando, fueron autorizadas ante la Notario Público de Curicó don Eduardo del Campo Vial.- Es del caso Usía que la demandada no cumplió con el pagaré cuyo cumplimiento demando, ya que solo pagó una de las cuotas pactadas, adeudando de esta manera desde la cuota que vencía el día 12 de Julio del año 2.022 en adelante; por lo que de acuerdo con lo pactado, el acreedor está facultado para demandar la totalidad de lo adeudado. En consecuencia y estando facultado para ello en virtud del mandato que se me efectuó, vengo en demandar el pago total de la obligación, la que al día 16 de Marzo del año 2.023, asciende a la suma de $81.371.115 (ochenta y un millones trescientos setenta y un mil ciento quince pesos), más intereses penales pactados y costas, según Cartola Operación Crédito emitida por mi mandante que acompaño en un otrosí de esta presentación.- Para todos los efectos legales derivados de este pagaré, los suscriptores constituye -

ron domicilio especial en la comuna de Curicó, sometiéndose a la competencia de sus Tribunales Ordinario de Justicia.- La obligación es líquida, actualmente exigible, el título en que se funda es ejecutivo y su acción no se encuentra prescrita.-

POR TANTO, RUEGO

A USIA: Se sirva tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de la sociedad Servicios Agrícolas Agromaule Limitada, representada por doña Lucia del Pilar Verdugo Arenas, como deudora principal; y, en contra de doña Lucia del Pilar Verdugo Arenas y don Eric Isaac Rojas Herrera, en su calidad de avales, fiadores y codeudores solidarios, todos ya individualizados, por la suma de $81.371.115 (ochenta y un millones trescientos setenta y un mil ciento quince pesos), más reajustes e intereses pactados, indicados en el mismo pagaré, capitalizados según corresponda de acuerdo a la ley, gastos y costas; acoger la demanda a tramitación, ordenar que se despache mandamiento de ejecución y embargo por la suma anteriormente referida; y, en definitiva, acoger esta demanda, ordenando se siga adelante la ejecución hasta que la parte que represento obtenga el entero y cumplido pago de esta suma.- PRIMER OTROSI: Ruego a Usía, tener presente que señalo para la traba del embargo todos los bienes muebles e inmuebles que se reputen de propiedad de los demandados, los que solicito queden en poder de

doña Lucia del Pilar Verdugo Arenas, en calidad de depositario provisional, con las responsabilidades inherentes al cargo.- SEGUNDO

OTROSI: Sírvase Usía tener presente que mi personería para representar al Banco Santander Chile, consta de escritura pública de mandato judicial otorgada con fecha 19 de Agosto del año 2.022, ante la Notario Público Titular de la Trigésima Séptima Notaría de Santiago, doña Nancy de la Fuente Hernández, Repertorio 2.676-2.022, cuya copia autorizada se acompaña en un otrosí de esta presentación.- TERCER OTRO -

SÍ: Ruego a Usía se sirva tener por acompañado, bajo apercibimiento legal del artículo 346 No. 3 del Código de Procedimiento Civil, los siguientes documen -

tos: 1.- Pagaré Persona Jurídica Moneda Nacional No Reajustable Fogape Covid-19 No. 420020483309, debidamente individualizado en el cuerpo de esta presentación.-

2.- Cartola Operación del Crédito emitida por mi representado, respecto del pagaré anteriormente indicada.- Respecto de estos documentos, solicito su custodia en la Secretaría de este Tribunal.- Y, Ruego a Usía se sirva tener por acompañado, con citación, el siguiente documento:

3.- Copia autorizada de la escritura pública de mandato judicial donde consta mi poder para actuar en nombre y representación del Banco Santander Chile.- CUAR -

TO OTROSÍ: Sírvase Usía tener presente que en mi calidad de

Abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, asumo el patrocinio de esta causa y actuaré personalmente en ella.Curicó, veintitrés de marzo de dos mil veintitrés.- Provee folio 3: A lo principal y otrosi: Téngase por cumplido con lo ordenado.- Provee folio 1:

A lo Principal: Por deducida demanda en juicio ejecutivo, despáchese mandamiento de ejecución y embargo. Al Primer y Segundo Otrosí: Téngase presente.- Al Tercer Otrosí: Téngase por acompañados los documentos en la forma solicitada. Guárdese el pagaré en custodia bajo el Nro. 501-2023. Al Cuarto Otrosí: Téngase presente y como forma de notificación el correo: galindo@ carcamoycia.cl, para los efectos de practicarle las notificaciones de las resoluciones dictadas en autos, excluyéndose las notificaciones del artículo 48 del Código de Procedimiento Civil.- Cuantía $81.371.115.- Por último, conforme lo normado por el artículo 3 bis incorporado por la Ley N 21.394 al Código de Procedimiento Civil, se les hace presente a las partes la posibilidad de promover en autos medios autocompositivos de resolución de conflictos a fin obtener una solución al conflicto jurídico que se conoce en la presente causa.- En Curicó, a veintitrés de marzo de dos mil veintitrés, notifico por el estado diario, la resolución procedente.- MANDAMIENTO.Un Ministro de Fe requerirá de pago a la sociedad Servicios Agrícolas Agromaule Limitada, representa -

Martes 4 de Julio de 2023 LA PRENSA 17

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

da por doña Lucía del Pilar Verdugo Arenas, con domicilio en Parcela 16 Viña Paris, Vista Hermosa de Teno, como deudora principal y a Lucia del Pilar Verdugo Arenas, con domicilio en Carlos René Correa N°1045 Villa Conavicoop de Curicó y don Eric Issac Rojas Herrera, con domicilio en Pasaje Los Nogales N 89 Villa Los Niches, en calidad de avales, fiadores y codeudores, para que en el acto de intimación paguen al Banco Santander, o a quien sus derechos represente, la suma de $ 81.371.115, más intereses y costas que resulte adeudar. No verificando el pago al tiempo de su intimación, trábese embargo en bienes de pro-

piedad de los demandados, en cantidad equivalente al valor adeudado. Desígnese depositario provisional de los bienes que se embarguen al propio ejecutado, bajo las responsabilidades legales inheren-tes al cargo. Así está ordenado en los autos Rol C-687-2023, caratulados Banco Santander con Servicios Agrícolas Agromaule y otrosí. Juicio ej4ecutivo.Curicó, 23 de marzo del 2023.- Curico, cinco de Junio de dos mil veintitrés.- Provee folio 24: Atendido el m rito de los antecedentes, como se pide, procédase a la notificación por avisos conforme lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, debiendo

practicarse las publicaciones en forma legal según lo establecido en el inciso segundo del art culo referido, en el Diario La Prensa y Diario Oficial. Para efectos del requerimiento de pago, el demandado deber concurrir a la Secretaria del Tribunal bajo apercibimiento de proceder a tenerlo por requerido de pago en rebeldía. En Curico, a cinco de Junio de dos mil veintitrés, se notificó por el estado diario, la resolución procedente.Curico, ocho de Junio de dos mil veintitrés.Provee folio 26: Como se pide, se complementa la resolución de folio 25, agregándose al segundo párrafo, luego de la frase “…Secretaría del Tribunal…”, lo si-

DEFUNCIÓN

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de nuestra querida esposa y madre, señora

VICTORIA DE LAS MERCEDES BOTELLO DE PAREDES (Q.E.P.D.)

Sus funerales se efectuarán hoy martes, en el Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se celebrará a las 14:00 horas en la Parroquia Santísima Trinidad (Pasaje Las Arboledas 2094, Santa Fe), Curicó.

LUIS PAREDES ORTIZ, GINO Y NICOLÁS PAREDES BOTELLO

DEFUNCIÓN

Con profundo pesar y afecto acompañamos a Luis Paredes, a sus hijos Gino y Nicolás, por el sensible fallecimiento de su esposa y madre, señora

VICTORIA DE LAS MERCEDES BOTELLO DE PAREDES (Q.E.P.D.)

Sus funerales se efectuarán hoy martes, en el Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se celebrará a las 14:00 horas en la Parroquia Santísima Trinidad (Pasaje Las Arboledas 2094, Santa Fe), Curicó.

FAMILIAS: MASSA BARROS, MASSA RUGGIERI, ARTUS MASSA, MASSA CASALE, MASSA SPINIELLO Y ROJAS MASSA

guiente: “…al quinto día hábil posterior a la última notificación por avisos practicada, a las 9.00 horas,…”.En Curico, a ocho de Junio de dos mil veintitrés, se notificó por elestado diario, la resolución precedente.- CHRISTIAN OLGUIN

EXTRACTO JUDICIAL DE INTERDICCIÓN

SECRETARIO SU -

BROGANTE

03-04-05 – 88107

POR DEMENCIA. En el 2º Juzgado de Letras en lo Civil de Curicó, en causa rol C-11162023, por sentencia interlocutoria de 10 de mayo del 2023, se decreta la interdicción provisoria por causa de demencia de la demandada doña ISABEL DE LAS MERCEDES NUÑEZ ARENAS,

cédula de identidad N° 4.452.551-8, y se nombra, como curadora provisoria de la persona y bienes de la interdicta, a su hija, doña DANITZA ISABEL LAGUNAS NUÑEZ, cédula de identidad N° 11.145.999-1. Resolución dictada por Marcia Alejandra Esmeralda Arce Ayub, Juez.

03-04-05 - 88120

DEFUNCIÓN

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de nuestra querida tía y madrina, señora

ELIANA GUILLERMINA SILVA SALAS (Q.E.P.D.)

Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Parque Curicó, a las 13:00 horas.

FAMILIAS: TORRES QUEZADA, TORRES CORNEJO Y MARTA TORRES MARTÍNEZ

DEFUNCIÓN

Con profundo dolor comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra querida madre, suegra, abuela y bisabuela, señora

ELIANA GUILLERMINA SILVA SALAS (Q.E.P.D.)

Sus funerales se efectuarán hoy, en el Cementerio Parque Curicó a las 13:00 horas.

FAMILIAS:

TORRES VENEGAS

TORRES AHUMADA

MIÑO TORRES

LAZCANI TORRES

18 LA PRENSA Martes 4 de Julio de 2023

SESIÓN XIX ORDINARIA

Materias administrativas tratará hoy el concejo municipal de Curicó

Tabla. Aprobación de proyecto reposición de Feria Libre Diego Portales será otro de los temas de interés.

EN EL SECTOR MAQUEHUA

Violento robo afectó a bodegas de importantes empresas

CURICÓ. Intensas diligencias hacen las policías de la comuna para dar con el paradero de una especializada banda de delincuentes que escapó tras ingresar a los inmuebles donde se almacenan productos y encomiendas de las empresas nacionales Fabalella y Mercado Libre.

CURICÓ. Solo materias que dicen relación con procesos administrativos del quehacer municipal tratará hoy a las 8:45 horas el concejo municipal presidido por el alcalde Javier Muñoz Riquelme. La citación a reunión destaca entre la materias a aprobar por los inte-

grantes del concejo varias propuestas relacionadas con patentes de alcoholes entre las que se encuentra el proyecto de Ordenanza de Alcoholes de Curicó, aprobar o rechazar listado de patentes sin problemas para su renovación y patentes con reclamos de ruidos molestos, corres-

EL HECHO SE REGISTRÓ EN MAYO PASADO

pondientes al segundo semestre del año 2023.

DONACIONES

También se tratarán las propuestas para donar dos computadores a la Policía de Investigaciones de Chile Prefectura de Curicó y donación de muebles y sillas dados de

baja al Club de Adulto Mayor Amanecer Curicó. La sesión finalizará con la propuesta para aprobar construcción en área verdes del denominado proyecto “Reposición Feria Libre Diego Portales”, tema que será expuesto por la Secretaría Comunal de Planificación.

La sesión finalizará con la hora de incidentes donde los concejales podrán dar a conocer sus inquietudes y las que reciben de parte de la comunidad organizada relacionada con adelantos comunitarios, seguridad y otros temas de interés ciudadano.

En la región de los Lagos cae sujeto autor de violación a menor de edad

TALCA. La Policía de Investigaciones a través de la Brigada de Delitos Sexuales en coordinación con el Ministerio Público, logró la detención en la Región de Los Lagos, de un sujeto acusado de violación.

El hecho se registró el mes de mayo pasado, oportunidad que la Brisex Talca recepcionó una orden de investigar de la Fiscalía por violación de menor de 14 años.

Tras una serie de diligencia y medios de prueba, la fiscalía

gestionó una orden judicial de detención, la que fue materializada en la ciudad de Puerto Montt, en circunstancias que el imputado, mayor de edad, se dirigía a su trabajo. El control de la legalidad de la detención fue realizado en la misma ciudad, mientras que la Fiscalía Local de Talca se encuentra gestionando poder efectuar la formalización de cargos en el Juzgado de Garantía de la capital regional.

detenido en Puerto Montt y se gestiona formalización de cargos

Según trascendió, al menos cinco antisociales llegaron al lugar, donde amarraron y encerraron a una pareja de guardias en una oficina, cerca de la medianoche del domingo pasado. Una vez que se liberaron, el personal de vigilancia alertó, cerca de las 3:00 de la madrugada de ayer lunes, a Carabineros de lo ocurrido.

Si bien aún no hay información oficial de los locales comerciales afectados, el avalúo de las especies sustraídas alcanzó los 50 millones de pesos, pues los ladrones huyeron en un camión, en el cual cargaron la mercadería.

DILIGENCIAS

Por orden del Ministerio Público, detectives de la Brigada Investigadora de Robos de la PDI quedaron a cargo de las pericias, donde destacan los testimonios de los funcionarios reducidos, la revisión de las cámaras de seguridad y el empadronamiento del sector.

No se descarta que los sujetos que participaron en este robo sean los mismos que hace una semana se llevaron bicicletas de alta gama desde una empresa ubicada en pleno centro de Curicó.

En esa ocasión, los delincuentes ingresaron por un inmueble vecino y se llevaron especies avaluadas en 200 millones de pesos.

Martes 4 de Julio de 2023 LA PRENSA 19 Crónica
Una serie de temas administrativos tratará hoy el concejo municipal de Curicó. El sujeto fue

GORE MAULE HABRÍA PEDIDO A FUNDACIÓN CONTRATAR A CONCEJAL DE CURICÓ PARA PROYECTO

Nueva arista de polémica por convenios. Carta enviada por la Fundación Urbanismo Social reveló que la Gobernación del Maule, presidida por Cristina Bravo (DC), le recomendó a la fundación que contratara un concejal de Curicó, del mismo partido, para un millonario proyecto que ellos se adjudicaron.

TALCA. La Gobernación Regional del Maule pidió a la Fundación Urbanismo Social contratar al concejal de Curicó, Javier Ahumada, para un millonario proyecto, sin embargo, la corporación envió una carta a la gobernadora regional, Cristina Bravo Castro (DC), donde rechazaban la designación del edil. En concreto, hubo un convenio de transferencia directo, al igual que con Democracia Viva, donde el GORE del Maule le entregó a Urbanismo

Social 264 millones 950 mil pesos, para el programa

“Juntos y Juntas nos sentimos más seguros”, según consignó Radio Bío Bío.

Hasta ahí todo bien, no obstante, según una carta que en-

vió la fundación al GORE Maule, y que fue enviada por Pilar Goycoolea, fundadora y presidenta del directorio de la Fundación Urbanismo Social a la gobernadora Bravo, se señala que de los nombres que le recomendó para que la fundación contrate, de los tres, hay uno que no pasó cierto perfil dentro de la corporación. Se trata del concejal por Curicó, Javier Ahumada, quien también milita en la Democracia Cristiana.

FUNDACIÓN URBANISMO SOCIAL

“Valoramos la voluntad de ambas partes de resolver este aspecto de manera conjunta y colaborativa. Por eso es que respecto de las candidaturas

presentadas para cargos debemos plantear nuestra imposibilidad de contratar a Javier Ahumada, actual concejal de la comuna de Curicó”, se lee en la carta enviada el 30 de mayo recién pasado.

A esto añade que “como directorio vemos incompatible la posibilidad de ser parte del proyecto cuando se está asumiendo una función pública de representación popular, dada la naturaleza del programa que implica gestionar procesos de participación ciudadana e involucramiento con las comunidades”.

En tanto, la fundación sí aceptó las otras dos propuestas de la Gobernación del Maule. “En los casos de Aily Soto Salinas y Rodrigo Véliz Alvarado, cree-

mos que cumplen con el perfil requerido para el cargo de jefa de proyecto y coordinador de proyecto, respectivamente”, plantea la carta.

Cabe mencionar que esta es la primera vez que hay un documento que confirma lo que era un secreto a voces, en que aparte de toda la duda que hay con estas fundaciones, en algunos casos se pedía la contratación de personas cercanas, conocidas y militantes de partidos específicos. Recordemos que el ministro de Vivienda y urbanismo, Carlos Montes, anunció que instruyó un sumario contra el seremi de la cartera en el Maule, Rodrigo Hernández (RD), por su vinculación con la Fundación Urbanismo

Social, que recibió millonarios pagos del Ministerio.

RESPUESTA DEL GOBIERNO REGIONAL

tica reciente, es que se ha determinado, en base a un correcto actuar, no iniciar ni ejecutar el programa presentado por dicho organismo.

Diario

La Prensa solicitó un pronunciamiento al Gobierno Regional del Maule, respecto a la carta enviada desde la fundación Urbanismo Social sobre la contratación de Javier Ahumada y esta fue la respuesta que obtuvimos:

“En el caso de la Fundación Urbanismo Social, debo señalar que con ocasión del hecho público y notorio de estar expuestos como caso, y dado además que las prioridades de este Gobierno Regional han cambiado a raíz de la emergencia climá-

Ante esos hechos y planteamientos, nos hemos tomado el tiempo suficiente para deliberar y no perseverar en la ejecución del programa, notificando a la institución de nuestra intención de resciliación del convenio, extinguiendo las obligaciones y dejando sin efecto cualquier acción del programa.

En base a esta última decisión es necesario señalar tajantemente que, a la fecha, no se ha dado inicio al programa, no se ha contratado a ninguna persona, no se ha efectuado rendición de gasto alguno”.

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 4 Martes Julio | 2023 DOCUMENTO REVELA LA SITUACIÓN
Cristina Bravo, gobernadora regional del Maule. Concejal de Curicó, Javier Ahumada.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.