EN MENOS DE UNA SEMANA
venía saliendo de un hecho
par de días.
a un local muy concurrido por jóvenes estudiantes, donde almuerzan de manera habitual.
Millonaria inversión en planta de alimentos para mascotas.
Dos personas fallecen tras incendio en población Flor de Chile.
proyecto para nuevo cuartel de la PDI.
SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 45.201 | Martes 4 de Octubre de 2022 | $ 500
| P6
| P19 Avanza
| P5 “Chaleco” López líder en rally de Marruecos. | P10 RESTAURANT “EL REY DAVID”
. Recinto
de similares características hace un
Corresponde
PÁGINA | P4 Local de comida rápida sufrió nuevo robo en Talca
Sucede Sucede
Fiesta religiosa. La Ilustre Municipalidad de San Javier y la junta de Vecinos de Huerta del Maule saludan con especial aten ción a usted y se complacen en invitarle a ser parte de la celebra ción de la fiesta religiosa de San Francisco de Asís.
La actividad se llevará a cabo hoy martes 4 de octubre desde las 11:00 horas en la plaza de Huerta de Maule.
-11:00 horas, misa en la parroquia de Huerta de Maule. -12:00 horas, procesión en honor a San Francisco. -13:30 horas, inauguración de fondas y ramadas. -15:30 horas, juegos tradicionales en la medialuna de Huerta de Maule.
Desfile Aniversario 279º de Curicó. Javier Muñoz Riquel me, alcalde de la comuna de Curicó, y el concejo municipal, se complacen en invitarlo al Desfile Aniversario 279º de Curicó, ac tividad que se realizará el viernes 7 de octubre, a las 11:00 horas, en la Plaza de Armas de la ciudad.
II Fiesta del Libro del Maule en Talca. La Agrupación Entre Libros, con el patrocinio de la Municipalidad de Talca y su Corporación Cultural, invitan a participar en la II Fiesta del Libro del Maule, evento a realizarse el viernes 7, sábado 8 y domingo 9 de octubre en la Plaza de Armas de la capital regional.
Taller de Escritura Creativa. La Oficina de la Juventud de la Municipalidad de Curicó, invita a participar en el Taller de Escritura Creativa: Compañía Jóvenes Escritores; un lugar para aprender, compartir escritos y crear. Serán cinco sesiones, co menzando el viernes 7 de octubre, a las 17:00 horas en la Biblio teca Óscar Ramírez Merino. Destinado a jóvenes entre los 14 y 29 años. Postula: cbouponce@gmail.com, encargadojuventud@ curico.cl.
Tercera Expo Granja 2022. La Municipalidad de Molina invita a la tercera Expo Granja 2022, actividad que se llevará a cabo en la escuela Agrícola Superior el domingo 23 de octubre, entre las 11:00 y las 20:00 horas. La entrada es liberada. Habrá una muestra de pueblos originarios; food trucks y gastronomía; una granja educativa; hortalizas, plantas y semillas; artesanía y un show folclórico.
Dyango en Curicó. La voz romántica de España, Dyango se presenta en Curicó. La cita es el domingo 23 de octubre a las 18:00 horas en la medialuna monumental de Curicó. Banda invi tada: Los Ramblers. Valor de las entradas: galería 25 mil pesos, cancha, 40 mil pesos. Mas información al siguiente WhatsApp: +56-9-63531305.
Festival de Rock de Curicó. Siguiendo la tradición musical de los antiguos festivales de Rock realizados en la ciudad, la agru pación cultural IRA, Identidad de Rockeros Asociados, en con junto con la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó, anunciaron la realización del Festival de Rock de Curicó. Dicha actividad fue fijada para el día sábado 26 de noviembre, de 12:00 a 21:00 horas, en el anfiteatro de la Alameda Manso de Velasco.
¡Disfruta del Parque Cerro Carlos Condell! Si quieres caminar, hacer deportes, compartir un grato momento junto a tu familia o disfrutar de la naturaleza, te invitamos a visitar el Parque Cerro Carlos Condell. Recuerda que el horario de ingreso para peatones y ciclistas es de lunes a domingo de 7:00 a 18:00 horas. Vehículos con personas con discapacidad o adultos mayores lu nes a viernes de 13:00 a 15:00 horas y sábado y domingo de 13:00 a 18:00 horas. Invita la Ilustre Municipalidad de Curicó.
186 NUEVOS CASOS POR COVID-19 EN EL MAULE
Anuncian mayor seguridad a los ciclistas
TALCA. En el marco del Día Nacional Sin Auto, las auto ridades hicieron un llamado a incentivar el uso de otros medios de transportes como una forma de descongestio nar los radios urbanos y op timizar la vida de los mauli nos.
Es un gran momento para darse cuenta de cómo po drían cambiar las ciudades
Elmás reciente reporte del Ministerio de Salud dio a cono cer 186 nuevos casos de Covid-19 en la Región del Maule. Talca lidera dicho listado con 34 positivos, segui do de Parral (19), Curicó (18), Constitución (14), Cauquenes (12), Linares (11), San Clemente (10), San Javier (8), Molina (8), Retiro (7), Maule (5), Teno (4), Sagrada Familia (4), Pencahue (4), Longaví (4), Colbún (4), Romeral (3), Villa Alegre (2), Vichuquén (2), Río Claro (2), Empedrado (2), Rauco (1), San Rafael (1) y Yerbas Buenas (1). De otras regiones se verifican (6) casos. En tanto, la cantidad de casos activos llegan a los 1.255. En tal ítem, las comunas que se encuentran en los prime ros peldaños son Talca con 280, Linares con 127, Curicó con 93 y Cauquenes con 78. La cantidad de fallecidos llega a 3.138 personas al registrarse un nuevo deceso en la última jornada.
NACIONAL
El Ministerio de Salud informa que los
casos nuevos confirmados a nivel nacio nal mostraron una disminución de un 3% en la última semana, mientras que en 14 días se registra una baja de un 9%.
En tanto, 12 regiones disminuyen sus nuevos casos confirmados en los últi mos siete días, y trece lo hacen en las últimas dos semanas.
En cuanto al reporte de casos se regis tran 2.083 casos nuevos de Covid-19, con una positividad de 7,52% con 24.251 exámenes, PCR y test de antígeno. Un 35% se diagnostica por test de antígeno, un 37% se origina por Búsqueda Activa de Casos (BAC) y un 18% de los notifica dos son asintomáticos.
Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última se mana son O´Higgins, Metropolitana, Ñuble y Maule.
En tanto, la Región de Ñuble tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por las re giones de Biobío, Maule y Los Ríos.
La cantidad de casos activos en la Región del Maule llega a los 1.255. En tal ítem, las comunas que lideran son Talca con 280, Linares con 127, Curicó con 93 y Cauquenes con 78.
si se eligieran modos de transporte colectivos, señaló la seremi de Transportes, Ximena Oliva, “bajarse del auto tiene muchos benefi cios; contribuimos a ciuda des más limpias y sosteni bles, generamos menos con taminación acústica y me nos congestión vehicular. Podemos ser un aporte, ba jándonos del auto y prefi riendo modos más sustenta bles como el transporte pú blico y la movilidad activa”.
A su vez la autoridad anun ció que para dar mayor se guridad a los ciclistas en las calles de la ciudad, y el uso correcto de las ciclovías, junto a Carabineros se eje cutará un plan para fiscali zar en sectores identifica dos con mayores faltas de los conductores de automó viles, que usan las ciclovías para estacionar o circular en ellas.
Reporte regional. Respecto a la cantidad de fallecidos desde el arribo de la aún vigente pandemia a suelo maulino, llega a 3.138 personas, al registrarse un nuevo deceso en la última jornada.
El más reciente reporte del Ministerio de Salud dio a conocer 186 nuevos casos de Covid-19 en la Región del Maule.
Actualidad2 LA PRENSA Martes 4 de Octubre de 2022
CALENDARIOS DE VACUNACIÓN A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13.
“En este caso se está cumpliendo la ley”
Procedimiento. Aseguró que magistrado cumplía los requisitos para una salida alternativa.
CURICÓ. Siguen las reac ciones a este caso prota gonizado por un juez de garantía curicano dete nido por robar produc tos (avaluados en más de 330 mil pesos) en el supermercado Jumbo, ubicado en avenida O’Higgins de Curicó. Consultado por el tema, el fiscal jefe de la comu na, Miguel Gajardo, se ñaló que se trató de un procedimiento normal y apegado a la normativa vigente. “Se dan normal mente y para ello se de ben cumplir ciertos re quisitos que están esta blecidos en el Código Procesal Penal para que la persona pueda acceder a ello”, dijo.
El profesional del Ministerio Público pun tualizó que en el caso del
juez de garantía de Curicó se cumplía uno de los principales que es no tener “condenas penales pretéritas”.
Miguel Gajardo recordó que para que el caso se cierre definitivamente se deben respetar los com promisos suscritos de no acercarse durante un año a ningún supermercado Jumbo del país, estable cer domicilio y pagar 500 mil pesos a una casa de adultos mayores.
TRATO IGUALITARIO
El fiscal jefe de Curicó sostuvo que se respetó el principio de igualdad an
te la ley. “Lo que se pre tende también es que se dé un trato igualitario y eso está consagrado en la propia Carta Fundamental y ese trato es para todas las perso nas”, acotó.
Miguel Gajardo explicó detalles de la decisión judicial.
Sobre las críticas de la comunidad, Miguel Gajardo, indicó que es importante que la gente se exprese libremente. “Nuestra posición en ese sentido es explicar y agradecerles a los me dios de comunicación por qué se adopta esta decisión y eso porque es tá consagrada en nuestra Carta Fundamental (Constitución), en nues tra ley orgánica y tam bién en los procesos en los Juzgados de Garantía, en este caso se está cum pliendo la ley”, aseveró.
Crónica Martes 4 de Octubre de 2022 LA PRENSA 3 FISCAL JEFE DE CURICÓ Y CAUSA DE JUEZ DETENIDO POR HURTO
Mayor seguridad en recintos de salud y nuevos recursos para alcantarillado
Gracias al financiamiento desde la Subdere. Se concretó el cierre perimetral de la posta de Huencuecho y del terreno en que se construirá el futuro Cesfam de la comuna. Además, se anunciaron más de 59 millones de pesos para extender la red de alcantarillado del sector Santa Livia.
PELARCO. El jefe regional Subdere Maule, Hugo Silva Lemus, junto al al calde de Pelarco, Bernardo Vásquez, inau guraron dos nuevos cie rres perimetrales que se concretaron en la comu na gracias a los recursos destinados desde la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo y que da rán mayor seguridad a las vecinas y vecinos.
Se trata del cierre peri metral tanto para la pos ta de Huencuecho y co mo para el terreno en que se construirá el futu ro Cesfam de la comuna.
“El cierre perimetral es muy importante en la posta de Huencuecho por seguridad, por el en torno, por estética y por sobre todas las cosas pa ra que los funcionarios y funcionarias que traba jan acá día a día, tengan un entorno seguro. En el caso de Pelarco es un te
rreno que adquirió el concejo municipal hace algunos años y que a tra vés de la Subdere tuvi mos la posibilidad de te
RESTAURANT “EL REY DAVID”
ner este cierre perimetral y esperamos dentro de los próximos años tener allí un consultorio como realmente nuestra comu
na se lo merece”, destacó el alcalde.
“Sabemos que estos cie rres perimetrales son una necesidad, con la gestión
del alcalde y una inver sión de Subdere de más de 70 millones de pesos y además hemos venido a entregar recursos para la extensión de alcantarilla do de un sector de Pelarco por casi 60 millones de pesos, esto es parte del compromiso tanto de nuestro Presidente como del Subdere de llevar jus ticia territorial, entregan do recursos donde más los necesitan”, señaló por su parte el jefe regional Subdere
ZONA RURAL
“Generalmente nosotros le decimos a las autorida des que se acuerden de nosotros, las zonas más rurales, y este es un lugar que está más apartado de la zona central, y benefi cia a mil 600 personas, es una posta no general mente hay muchos pro yectos de inversión, lo mismo que ocurre con el futuro Cesfam, que es un
proyecto que se va cons truyendo por pasos, tene mos el terreno, ahora el cierre perimetral y luego esperamos tener la in fraestructura del centro de salud”, dijo en tanto, Esteban Troncoso, direc tor de Salud de Pelarco.
AGRADECIMIENTO
Luis Fuente, Tens de la posta de Huencuecho, agradeció las obras y afir mó que “esto nos da mu cha seguridad tanto para nosotros como funciona rios como para las cosas que tenemos en la posta y además por ejemplo para las mamás es una seguri dad, porque se cierran las puertas y ellas pueden de jar a sus niños jugar libre mente en los juegos sin riesgo”.
Los nuevos recursos se rán destinados para el pa saje Santa Livia y permi tirán que se conecten nuevas viviendas a la red de alcantarillado.
Local de comida rápida sufrió nuevo robo en centro de Talca
TALCA. Venía saliendo de un robo hace un par de días, y nuevamente cayó en ma nos de delincuentes. Se trata del restaurant de co mida rápida “El Rey David” ubicado en calle 6 Oriente con 2 Norte, en pleno cen tro de Talca.
Según se dio a conocer un grupo de antisociales, me diante el método del esca lamiento, subieron a la reja del establecimiento co mercial, doblaron las pun tas de acero e ingresaron al local, tras romper varias ventanas.
En el interior del recinto
sustrajeron un computa dor y dinero en efectivo desde la caja recaudadora (al parecer no se llevaron alimentos), para posterior mente darse a la fuga en dirección desconocida.
Este es un local muy con currido por jóvenes estu diantes, donde almuerzan habitualmente, pero que se ha visto afectado por estos hechos. Carabineros de la Tercera Comisaría de Talca, llegaron al lugar para reali zar las pericias pertinentes.
Según información preli minar el monto robado su peraría los 500 mil pesos.
Local de comida rápida fue nuevamente asaltado en menos de una semana.
Dos nuevos cierres perimetrales se concretaron en la comuna gracias a los recursos desti nados desde la Subdere.
4 LA PRENSA Martes 4 de Octubre de 2022 Crónica
EN LA COMUNA DE PELARCO
Avanza proyecto de nuevo edificio de la PDI para la provincia de Curicó
Trámites. Consejo Regional deberá analizar diseño, el cual está en su etapa final.
CURICÓ. Poco a poco se van cumpliendo los plazos y pasos para concretar el nuevo edificio de la policía civil en la puerta norte del Maule, el cual contará con cuatro pisos y con depen dencias de primer nivel.
El jefe regional de la PDI, prefecto Germán Parra, contó que el próximo año estarían comenzando las obras. En ese sentido, pun tualizó que la idea del alto mando es que la infraes tructura venga acompaña da de más personal huma no. “A raíz de la creación de nuevos cuarteles, ellos es tán preocupados de dotar de más funcionarios a to das las regiones que así lo requieren”, sostuvo. Sobre ese tema, la goberna dora regional, Cristina Bravo, puntualizó que el di
SAPU central no atenderá público
CURICÓ. Desde hoy martes 4 de oc tubre a las 8:00 horas, se paraliza rá el SAPU del Cesfam central.
Esto en el marco de la molestia existente entre los trabajadores del recinto por cambio de jefatura sin justificación técnica y por razones políticas.
“Este llamado a paro se extenderá
hasta que no obtengamos una res puesta del Departamento de Salud y se enmarca dentro de la actitud de menoscabo hacia quien ejercía las labores de jefatura del recinto”, indicó Juan Muñoz, presidente de Afusam-Curicó; quien añadió que esta decisión obedece a razones políticas.
seño está casi terminado. “Lo que queda es presentar el proyecto, que es de más de 14 mil millones de pesos, y tiene que ser presentado en el Consejo Regional del Maule”, manifestó. Agregó que, una vez que esté en tabla, el objetivo es que “podamos contar con la aprobación para que estos recursos empecemos a eje cutarlos el año 2023-2024.
CONTROVERSIA PRESUPUESTO
Consultada por las críticas del senador Rodrigo Galilea sobre la lentitud en la ejecución presupuesta ria en el Maule, Cristina Bravo indicó que ese tema se da por ejecutado el 8 de enero del 2023. “Los recur sos se han ido programan do de acuerdo al gasto que hemos ido teniendo. No quiero pensar que todos los años los parlamentarios van a estar pendientes de la ejecución presupuesta ria”, dijo.
Agregó que los legisladores deben estar atentos, por ejemplo, a “que las regio nes tuviéramos más auto nomía y descentralización para gastar los recursos o que nos autorizaran para el próximo año poder com prar terrenos para los gru pos habitacionales, esos son los temas que deberían estar pendientes”.
MICROTRÁFICO
Las autoridades hicieron
esas declaraciones en me dio de una capacitación para los detectives del pro grama Microtráfico 0. El jefe regional de la PDI, prefecto Germán Parra, re saltó la iniciativa. “Lo im portante es ir actualizando los conocimientos y la pre paración que tienen nues tros detectives para com batir el flagelo de la droga en cuanto al menudeo, las pequeñas cantidades y po der sacarlas de la calle para que nuestras familias pue dan disfrutar la tranquili dad ciudadana”, acotó. La autoridad policial indi có que todas las unidades institucionales están rela cionadas para atacar a gru pos organizados y vincu larnos a otros ilícitos. “A través de nuestras oficinas regionales de análisis toda la información es procesa da y, obviamente, si hay que investigar más allá se coordina netamente con el Ministerio Público y se crean los focos investigati vos respectivos”, acotó.
Fotonoticia
“Ninguna persona que tiene con trato a plazo fijo puede tener un cargo de jefatura”, planteó el diri gente, en alusión al cambio de la encargada del SAPU. Cabe señalar que son 33 los fun cionarios que laboran en el SAPU central, los que desempeñan tres turnos en el día.
Visita de suplementeros en diario La Prensa Talca
TALCA. El Sindicato N°1
Prensa,
por
do Cordero, el que
El jefe regional de la PDI, prefecto Germán Parra, contó que el próximo año estarían comen zando las obras.
La Asociación de Funcionarios de la Salud Municipalizada de Curicó está apoyando el paro de actividades de los trabajadores del SAPU central.
Crónica Martes 4 de Octubre de 2022 LA PRENSA 5
PRÓXIMO AÑO PODRÍAN COMENZAR LAS OBRAS
DESDE HOY MARTES
de Suplementeros visitó las dependencias de diario La
en la capital regional. Nancy Saavedra tesorera (en la foto) recibe un aporte
parte de este medio de comunicación, a través de su agente Fernan
fue acogido con mucho gratitud. Además enviamos un especial saludo a su presidenta, Verónica Tapia, y su secretario Américo Cruz, y a todos los suplementeros de nuestra región que hacen una tremenda labor, por el tradicional diario impreso.
Ministerio de Agricultura celebra inversión en planta productora de alimentos para mascotas
Planta Purina, ubicada en Teno. El proyecto considera sumar 100 empleos directos y más de mil 500 puestos de trabajo de diferentes especialidades.
TENO. La población de mas cotas viene creciendo fuer temente a nivel mundial y también en Chile, acumu lando en los últimos cinco años un aumento de 28% y alcanzando en el 2021 los 7,5 millones de animales. Este crecimiento ha llevado a que la demanda por los alimentos para mascotas crezca sobre un 18% a nivel mundial; con una proyec ción de llegar hasta un 25% en los próximos 5 años y 27% en Latinoamérica. Dado este contexto, Nestlé Chile decidió invertir 140 millones de dólares en la ampliación de su planta Purina, ubicada en Teno, la más moderna de Latinoamérica para la pro ducción de alimentos para mascotas, para elaborar productos súper premium en el país, hasta ahora im portados.
“Nuestro compromiso y relación con Chile es de
largo plazo, por lo cual es tamos haciendo las inver siones necesarias para se guir creciendo en el país y exportar a otros mercados de la región, de la mano de todos los actores de nues tra cadena de valor”, seña ló Leo Leiman, presidente Ejecutivo de Nestlé Chile.
Por su parte, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, destacó el tra bajo y la inversión de Nestlé en el Maule y dijo que “las familias chilenas son familias mixtas, como todos sabemos, de seres humanos, pero también de mascotas y esta es una par
TOMA DE RAZÓN DE LA RESOLUCIÓN QUE ADJUDICA LA OBRA
te muy importante de la industria alimentaria. Así como se está luchando por ‘una salud’, hay una ali mentación que debe tener inocuidad y hemos hecho una mesa en la que se tra baja para evitar los proble mas con la alimentación de las mascotas”, sostuvo.
SEGUNDA ETAPA
El proyecto -que corres ponde a la segunda etapa de edificación de la planta original inaugurada en 2018- busca duplicar la ca pacidad base de produc ción actual, a través de la construcción de una nueva línea de producción y la ampliación del Centro de Distribución, que sumarán 15 mil metros cuadrados adicionales, pasando de 11 mil 500 posiciones de al macenaje a más de 21 mil.
“La ampliación de nuestra planta responde a la nece sidad de seguir producien do alimentos altamente nutritivos para las masco tas. Dada la alta demanda por alimentos super pre mium, vamos a poder ela borarlos en Chile, con ma terias primas y mano de obra local, permitiendo im pactar de manera positiva a la economía del país”, ase guró Eric Zeller, director
de Negocios Nestlé Purina. Cabe destacar que el pro yecto contempla sumar aproximadamente 100 nuevos colaboradores di rectos, y durante la fase de construcción e instalación, más de mil 500 contratis tas de diferentes especiali dades, privilegiando la in corporación de mano de obra local, así como los principios de balance de género e inclusión laboral que caracterizan a Nestlé. El ministro Esteban Valenzuela complementó reconociendo que “apre ciamos el salto cualitativo que va a tener en su aporte al mercado interno y tam bién eventualmente en ex portación de alimentos de mascotas con esta planta en la Región del Maule que, además, es de las re giones prioritarias para la inversión dentro de lo que es la agroindustria”, cerró el secretario de Estado.
Pavimentación de tramo de ruta J-25 sumó crucial paso
TENO. El proyecto ligado a la anhelada pavimentación de un tramo de la ruta J-25 en la comuna de Teno su mó un crucial paso: la to ma de razón de la resolu ción que adjudica la obra, a cargo de la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y que será financiada por el Gobierno Regional (GORE) del Maule.
El proyecto contempla el mejoramiento de la ruta entre los kilómetros 18 al 23, sector El Manzano, por un monto de tres mil 755 millones de pesos y será ejecutado por la empresa constructora de pavimen tos asfálticos Bitumix S.A. “Ha sido un proceso exten
so, pero llegamos a un buen punto al disponer de los recursos aportados por el Gobierno Regional y así la Dirección Regional de Vialidad pudo adjudicar el contrato para su próximo inicio en terreno. Aquí la comunidad se la ha jugado por conseguir estas mejo ras y nosotros hecho las coordinaciones necesarias para el avance de esta lici tación”, sostuvo el seremi del MOP, Renzo CasasCordero.
El plazo legal del proyecto es de 360 días corridos por lo que la materializa ción de esta iniciativa es tará concluida durante el segundo semestre de 2023.
El plazo legal del proyecto es de
PUENTES
La Dirección de Vialidad además logró avanzar en proyectos de puentes me nores para la provincia de Cauquenes y la manten ción de la red vial de la zo na de Parral a través de un contrato de conservación global.
“Hemos tenido dificultades producto de la coyuntura nacional e internacional por el alza de precios pero nuestros esfuerzos han da do sus frutos y así hemos podido sacar adelante pro yectos que en definitiva se rán beneficios para los ha bitantes de los distintos territorios de nuestra re gión”, sostuvo el seremi Renzo Casas-Cordero.
El proyecto permitirá duplicar la capacidad productiva actual de la planta al 2024, con la construcción de una nueva línea de producción, además de la ampliación de un centro de distribución.
360 días corridos, por lo que la materialización de esta iniciativa estará concluida durante el segundo semestre de 2023.
6 LA PRENSA Martes 4 de Octubre de 2022 Crónica
POR 140 MILLONES DE DÓLARES
Organizaciones llaman a la comunidad a educar sobre cuidado del medio ambiente
Crear conciencia. La jornada de limpieza de playas y costas sirve para educar y concientizar a la ciudadanía para reducir la contaminación por plásticos en los mares que se han convertido en uno de los grandes problemas ambientales en el mundo y casi el 90% de la basura que flota en el océano.
CONSTITUCIÓN. Una exitosa jornada de limpieza se realizó en el mar co de la conmemoración del Día Internacional de Limpieza de Playas y Costas en la comuna de Constitución.
Al operativo se desarrolló en la playa “Los Gringos” y asistieron delegaciones de estudiantes de establecimientos educacionales, miembros de organizaciones so cioambientales de la comuna, con el objetivo de sensibilizar a la comunidad sobre la problemáti ca de la presencia de residuos en el borde costero, con el fin de educar en relación con el cuida do ambiental.
En la oportunidad, la repre sentante del Ministerio del Medio Ambiente en la región entregó agradecimientos a los voluntarios que retiraron pe dazos de red de pesca, plásti cos, botellas, colillas de ciga rro, latas, restos de vidrios, envoltorios, neumáticos, entre otros residuos que contaminan la costa. “Como Ministerio del Medio Ambiente nos encontra
mos muy orgullosos de partici par en esta actividad que de muestra la importancia del trabajo conjunto y relevar la
toma de conciencia respecto del cuidado de nuestras playas y los océanos. Sabemos que una de las crisis que estamos
viviendo como humanidad es la de la contaminación”, dijo la seremi del Medio Ambiente Daniela De La Jara.
DIRIGENTA SOCIAL Y EXCONVENCIONAL CONSTITUYENTE, ELSA LABRAÑA POR TPP11
LEY
Agregó que “dentro de la norma tiva es importante destacar la ley de plásticos de un solo uso, la que prohíbe la entrega de todos aquellos implementos de plásti cos que se utilizan una sola vez: cubiertos, revolvedores, envases de plásticos y plumavit para el consumo de alimentos y que du ran muy poco tiempo en nuestras manos ya que estos implementos quedan en el planeta durante cientos de años, por lo tanto, la normativa está orientada para que dejemos de utilizar estos im plementos y pasemos a utilizar a otros que sean reutilizables”, ma nifestó la autoridad.
“Agradecer a la seremi del Medio Ambiente que está presente en esta actividad, a la municipali dad de Constitución, que son los concesionarios de la playa. El Día Internacional de la Limpieza de Playas es un día que invita a ge nerar conciencia que nuestras costas deben estar limpias, los océanos y nuestro medio am biente, nosotros somos una parte
de este planeta y debemos pre sérvalo y cuidarlo”, señaló el ca pitán de Puerto de Constitución, Diego Aguilera Modrow.
CONTAMINACIÓN
Además, la autoridad medioam biental regional se refirió a la actual Ley N°21.413 más conoci da como “Chao Colillas” que bus ca proteger playas de mar, de río o lago, de la contaminación con colillas de cigarrillo, en especial en las comunas costeras del país para resguardar los ecosistemas marinos, debido a que las colillas corresponden entre un 30% y 40% de los residuos recogidos en la limpieza urbana y costera, y el efecto contaminante de las coli llas puede durar de siete a 25 años, y contaminar de 10 y 50 li tros de agua.
Por lo que el llamado a la pobla ción es a no infringir la ley, ya que se pueden exponer a multas que van de una a cuatro UTM, y a una pena de prestación de servicios en beneficio de la comunidad, como limpiar playas, lagos o ríos.
“Este acuerdo no beneficia a Chile, solo a las empresas trasnacionales”
CURICÓ. La dirigenta social y exconvencional constituyen te, Elsa Labraña, se mostró de acuerdo con el aplazamiento de la votación del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP11) en el Senado.
“Estoy de acuerdo con esta decisión ya que es un acuer do comercial que es desco nocido por la comunidad y, en ese sentido, se ignoran los alcances que este tendrá en tre los habitantes del país”, precisó Labraña; quien ha trabajado fuertemente en in formar a la ciudadanía y que esta entienda que el tratado reviste más aspectos positi vos que negativos.
“Este acuerdo no beneficia a Chile, solo a las empresas trasnacionales que podrán de cidir respecto a qué legisla ción debe regir a nuestro país”, aseveró.
Dentro de los principales perjuicios que implica este acuerdo se encuentra la per dida de soberanía en el país.
Esto porque cualquier políti ca pública tendrá que ser consultada a los países fir mantes del acuerdo.
Junto con esto, se encuentra la privatización de las semillas que producen los pequeños campesinos de nuestro país.
GOBIERNO DE BORIC “No esperaba que el Presiden-
te Boric impulsara esta inicia tiva, la que fue promovida en los gobiernos de la Concertación. Este conglomerado se encuentra presionando a la actual administración”, preci só la exconvencional constitu yente.
Para Labraña, el Primer Mandatario tiene la oportuni dad de frenar este mal acuer do comercial y “demostrarle a la ciudadanía que sus adhe rentes están representados en el actual Gobierno”.
Cabe señalar que este tratado se viene impulsando desde el 2015 y no ha existido volun tad de las distintas adminis traciones gubernamentales de frenarlo.
Al operativo que se desarrolló en la playa “Los Gringos” asistieron delegaciones de estudiantes de establecimientos educacionales y miembros de organizaciones socioambientales de Constitución.
Para Elsa Labraña, es importante que la comunidad se informe en torno a los aspectos negativos que conlleva el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica.
Martes 4 de Octubre de 2022 LA PRENSA 7Crónica
DURANTE OPERATIVO DE LIMPIEZA DE PLAYAS
Seamos verdaderos “petlovers”
Hace muchos años un pensador propuso que “debemos comprender cuál es nuestro lugar en la Tierra, ya que nuestro bienestar está conectado al bienestar de todos los animales y el medio ambiente”. Esta idea fue expuesta alrededor del año 1.200 DC por Francisco de Asís, posteriormente erigido por la Iglesia Católica como el santo patrono de los animales.
Sus palabras cobran vital importancia hoy, dado el negativo impacto generado por el desarrollo del ser humano sobre el medio ambiente y los animales del planeta, poniendo en riesgo nuestra supervivencia en el mediano plazo. La figura de San Francisco ha resultado tan icónica, que el día 4 de octubre, además de su fiesta religiosa, se celebra el Día Mundial de los Animales.
La conciencia que se ha desarrollado en un gran número de personas sobre la protección y cuidados hacia los animales, que nos lleva a celebrar su día, se contradice de forma violenta con imágenes como las viralizadas hace algunos días que muestran a una pareja en Lampa golpeando con barras de madera y metal a una perra que parecía ser su mascota.
Por supuesto, es necesario que la justicia esclarezca los hechos, pero lo que no está sujeto a discusión es el alto nivel de violencia que existe hoy en nuestra sociedad. Esta vez cobró como víctima a un perro, pero se evidencia en el día a día de mujeres maltratadas por sus parejas, niños víctimas de bullying en sus colegios, conductores que sufren violentos actos delictuales en los semáforos y una larga lista de etcéteras. Entonces, frente a un escenario tan dual, ¿cómo debemos celebrar el Día de los Animales? La invitación es a no pasar por alto este tipo de noticias y aprovechar este contexto para generar cambios. Los grandes cambios comienzan por actos pequeños y hay acciones que pueden servir como punto de partida para vivir una renovada relación con los animales que nos rodean.
¿Por qué no ser el mejor amigo de su perro y/o gato? Para cumplir con ésto, en primer lugar, se debe contar con conocimientos profundos sobre las conductas y necesidades de las mascotas. Solo a partir de ésto se puede ser un verdadero “petlover”, poniendo en el centro del amor a la mascota y no lo que podemos pensar que la mascota quiere. En segundo lugar, tomemos conciencia del potencial que cada uno de nosotros tiene para transformarse en un agente activo de educación y conciencia para hijos, padres, hermanos, amigos o colegas. Si tenemos la oportunidad de generar conciencia sobre el
cuidado de los animales, no la perdamos.
Por último, la invitación es a no ser “especista”, esto significa solo proteger a algunas especies. Si estamos a favor de la protección de los animales, no podemos olvidarnos de aquellos que no viven en nuestra casa. Para ser coherentes con la protección de todas las especies existen múltiples alternativas, pero ese tema da para otra columna.
Hambre cero, pérdida y desperdicio de alimentos
Quedan menos de ocho años para cumplir uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Hambre Cero. Pero si hoy analizamos el panorama mundial, estamos muy lejos de la meta. La pandemia ha acrecentado un secreto a voces que se viene gestando hace años a nivel global, la inseguridad alimentaria.
Resulta paradójico ver como en algunos lugares del mundo a diario se desechan toneladas de comida y desperdicios de alimentos, mientras que en otras zonas aumentan las personas afectadas por el hambre y sus morbimortalidades, siendo imperioso y crucial tomar medidas al respecto o robustecer las ya implementadas para concientizar sobre la gravedad del tema en la población. Son muchas las interrogantes que surgen ante ello: ¿Qué estamos haciendo como ciudadanos para revertir el desperdicio de alimentos o evitar que aumente? O más bien ¿Qué no estamos haciendo? Si hay escasez de alimentos en el mundo, no se explican las exorbitantes cantidades de comi-
Personas mayores: Una deuda pendiente
La semana pasada conocimos el lamentable hallazgo de los cuerpos sin vida de dos hermanas de 91 y 98 años, situación que fue alertada por vecinos que llamaron a la PDI tras varios días sin verlas. Lo triste de esta noticia es que no es primera vez que esto ocurre y al tener una memoria frágil, nos olvidamos rápidamente de estos casos.
Se ha avanzado en otras materias, tales como equidad de género, protección de la niñez y de víctimas de violencia intrafamiliar, pero poco se ha hecho para saldar la deuda abismante y desoladora que tenemos con nuestras personas mayores. No hay que olvidar que la mayoría de la población llegará a esta etapa de la vida, probablemente enfrentada a la disminución de sus ingresos y, en muchos casos también, al abandono.
El 14 de septiembre de 2017, entró en vigencia en nuestro país la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, adoptada el 2015 por la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos, la cual establece la igualdad y no discriminación por razones de edad, y el derecho a la vida y dignidad en la vejez.
Si relacionamos estas normas que forman parte de nuestra legislación con normas constitucionales que reconocen la igualdad ante la ley, prohibiendo y
sancionando la discriminación arbitraria, no parece nada descabellado instaurar un sistema similar al que ya disponemos en salud pública, pero enfocado al desarrollo de un control sano para la persona mayor, que permita visitarla con la frecuencia necesaria para que personal de salud verifique sus signos vitales, medicamentos, alimentación básica y, en caso de proceder, activar las medidas cautelares que sean necesarias.
Con esto, se estarían tomando medidas concretas que podrían, en parte, saldar esta deuda y otorgar mayor dignidad a quienes llegaron a la vejez.
da desechadas, por ejemplo, en ferias libres, donde se ven kilos y kilos de comida fresca, inocua y nutricionalmente adecuada que se desperdicia solo porque organolépticamente no es atractiva. Lo mismo ocurre en restaurantes e incluso en las basuras domiciliarias. Entonces, se podría afirmar que la problemática surge porque no se ha educado, motivado y concientizado adecuadamente a la población en su totalidad.
No esperemos que exista una ley con fines punitivos que regule el mal uso de los alimentos y sus desechos, actuemos antes que el daño sea más perjudicial. Instruyamos a los agricultores a rotar los cultivos para no desgastar la tierra y sus nutrientes, brindémosles apoyo con la escasez hídrica para que puedan mejorar la producción y disminuir las mermas. Eduquemos e incentivemos a las industrias alimentarias a reciclar y darle un nuevo uso a los desperdicios alimentarios. Enseñemos a la ciudadanía a comprar los alimentos que se consumirán en relación con el tiempo de madurez, así se evitará desechar aquellos que se pudren por no comerlos de forma oportuna. Usemos la tecnología como aliada para congelar los alimentos, sellar al vacío, cocerlos y luego almacenarlos para extender su vida útil. Reutilicemos las comidas que quedan respetando las temperaturas y tiempos de almacenamiento. Aprendamos que un alimento de apariencia poco atractiva no es sinónimo de estar en malas condiciones para consumir. Motivemos a los administradores de casinos o restaurantes a vender comida de manera responsable y consciente para que luego no quede en la basura.
En el marco del Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, comprometámonos a aplicar pequeños cambios que masivamente generen un cúmulo de efectos positivos para la transformación que el planeta necesita en esta materia.
GABRIELA LIZANA Directora de Carrera de Nutrición y Dietética, UDLA Sede Viña del Mar
CAROLINA ARAYA Directora Carrera de Derecho, Universidad de Las Américas, Sede Concepción
PABLO GÓMEZ Académico de la carrera de Medicina Veterinaria, Universidad San Sebastián
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
Tribuna8 LA PRENSA Martes 4 de Octubre de 2022
new.diariolaprensa.cl laprensacurico laprensacurico diariolaprensa.cl TELÉFONOS DE EMERGENCIA SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS 131 BOMBEROS 132 CARABINEROS 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES 134 FONODROGAS 135 FONOFAMILIA 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 1455 (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE) Dólar Comprador $ 924 Dólar Vendedor $ 969 PRONÓSTICO DEL TIEMPO - CURICÓ PRECIO DEL DÓLAR FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ UNIDAD TRIBUTARIA I.P.C. UNIDAD DE FOMENTO Mínima : 7 Grados Máxima : 16 Grados Cielos cubiertos - Lluvia débil 03 Octubre $ 34.299,11 04 Octubre $ 34.312,76 05 Octubre $ 34.326,40 SANTO DEL DÍA FCO. DE ASIS OCTUBRE $ 60.310 AGOSTO 1,2 % MAS SALUD San Martín Nº 49 UNIDAD TRIBUTARIA DR. SIMI Camilo Henríquez Nº 434 - A
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad
PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda.
PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga
DIRECTOR: Víctor Massa Barros
EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban
REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino
DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132
email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl
TALCA
1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl
SANTIAGO
DIARIOS REGIONALES
Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620
Providencia Fono: 227 534 343
14 años consecutivos de sequía
Pese a que julio, agosto y septiembre fueron meses algo más “generosos” en precipitaciones, en comparación con los mismos lapsos de los últimos años, permitiendo con ello aumentar “en parte” los caudales de ríos y los niveles de los embalses, lo cierto es que persiste el promedio de déficit, en nuestro país, de agua caída a la fecha: hablamos de un 33% este año en Chile Continental. Las únicas ciudades con un leve superávit fueron La Serena y Coyhaique. Salvo eso, el resto del territorio concluyó al debe la estación, en el papel, más lluviosa, es decir, el invierno. Con estos datos, lo más probable es que este 2022 también termine “al debe” respecto a tal ítem, sumando así 14 años consecutivos con sequía (de hecho, a estas alturas ya es considerada como una “megasequía”).
Aquello se sustenta ya que las proyecciones anticipan que durante esta primavera se acumularán montos de precipita ciones inferiores a los normales, desde la Región de Co quimbo hasta la Región de Magallanes.
Trabajo decente
El 2015, líderes de todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas acordaron una serie de metas con miras a una convivencia de mejor calidad entre las personas y nuestro planeta; se bus caba un progreso que no dejara a nadie atrás. Para ello, se sistematizaron 17 Objetivos (de Desarrollo Sostenible: ODS), consti tuyéndose así una agenda para el 2030. Ello, ha implicado el compromiso de cada Estado Parte en la planificación e imple mentación de medidas que permitan cumplir con esta ambiciosa -pero muy necesaria- agenda 2030.
De ello, ha transcurrido ya casi la mitad del plazo proyectado y todos los
países -el nuestro inclui do- han venido trabajan do para alcanzar las me tas propuestas. Entre los 17 objetivos, hay algunos que buscan responder de manera bastante explí cita, a las necesidades que presentan colectivos que, hasta ahora, de alguna manera habían ido “quedando atrás”. Así, tenemos el Objetivo 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico, que busca precisamen te la promoción de un crecimiento económico inclusivo y sostenible como base de un progreso “para todos”, mejorando de esta manera el están dar de vida de (todas) las personas. Este ODS obliga a las naciones a avanzar en materia de in
ALEJANDRA RÍOS URZÚA
clusión laboral, cuestión que hasta hace unos años era una necesidad de algunos grupos en riesgo de exclusión -las personas con discapacidad (PcD) entre ellos – que quedaba invisibilizada. Chile, asumiendo esta agenda, ha impulsado normativas que nos han permitido avanzar en la materia, contando desde el 2018 con una ley “de cuotas” (21.015), reservando el 1% de la dotación de una empresa, para PcD. Ahora, lo que se debe resguardar, es que se cumpla el espíritu del ODS 8 y que la activi dad laboral al que estos colectivos -en riesgo de exclusión- están acce diendo, sea realmente un trabajo decente.
Los expertos en tal materia son tajantes en aclarar que “no basta” con un invierno húmedo para superar la “megasequía” y salir de la escasez hídrica. De hecho, recalcan que se necesi tan “varios años” con “aumentadas precipitaciones” para ge nerar una recuperación “de las fuentes tradicionales de agua”. En tal contexto, la ciudadanía debe entender que la crisis hídrica y climática no se podrá resolver “a la brevedad”, inde pendientemente de si llueva o no. En otras palabras, debemos usar el agua y la energía con más cautela en nuestras casas, y exigir, al mismo tiempo, que el Estado regule su uso por parte de los sectores productivos.
La buena noticia es que este invierno aumentó la cober tura de nieve en la Cordillera de los Andes, de hecho, es la más extensa de la última década en la zona central del país.
Con ello, se augura una temporada veraniega “un poco más tranquila”, tanto en el suministro de agua para el consumo humano en las grandes ciudades, así como también para los sectores productivos.
Lenguaje de señas: No podemos hacer oídos sordos
Hasta el 2021, en nuestro país la Lengua de Señas Chilena (LSCh) se consi deraba solo un medio de comunicación utilizado por las personas sordas. Esta situación cambió el año pasado, a través de la modificación legal que la reconoció como lengua natural, originaria y pa trimonio inmaterial de las personas sordas chilenas. La normativa agrega que “la enseñanza para los y las estudiantes sordas (...) deberá garantizar el acce so a todos los contenidos del currículo común, así como cualquier otro que el establecimiento edu cacional ofrezca, a través de la lengua de señas como primera lengua y en español escrito como segunda lengua”. Esto conlleva una importante responsabilidad para todo el sistema educativo y para nosotros como principales formadores, ya que según datos del Mineduc de 2021, existen
2.227 estudiantes sordos en el sistema educativo escolar, de los cuales un 17% asiste a escuelas especiales y 83% a escuelas regulares con Programas de Integración Escolar (PIE).
La enseñanza de la LSCh como primera lengua im plica la promoción de una modalidad de enseñanza bi lingüe que valore, reconoz ca e incorpore en la comu nidad educativa, aquellos elementos culturales que son propios de la comuni dad sorda. Este es el caso de algunas escuelas especiales para estudiantes sordos que trabajan bajo la mirada intercultural-bilingüe y de algunos establecimientos regulares con Programa de Integración Escolar (PIE) que han avanzado incorpo rando educadores sordos e intérpretes de LSCh. Pese a estos esfuerzos, los cambios que se requieren son aún insuficientes.
Las instituciones de edu cación superior debemos abordar la necesidad de
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
contar con profesionales que sean capaces de dar respuesta a la diversidad de estudiantes del sistema educativo. La Facultad de Educación de la Universi dad de Las Américas se ha hecho cargo de esta necesi dad, incorporando dentro de una de las asignaturas de la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial el Taller de Lengua de Señas Chilena. Si bien este es un pequeño paso, es al mismo tiempo una clara señal de nuestro compromiso, que apunta a desarrollar un plan de acción que permita sensibilizar y formar a la comunidad estudiantil y académica en esta área. Al mismo tiempo, manifiesta su motivación de alinearse con una mirada de derechos que asume la responsabi lidad de formar estudian tes comprometidos, que puedan contribuir a ofrecer una educación de calidad y en condiciones de equidad para las niñas y niños sor dos del país.
MARIBEL GONZÁLEZ
Académica Investigadora Escuela Educación Diferencial, Universidad de Las Américas
Directora diploma en Habilidades Laborales, Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar
Martes 4 de Octubre de 2022 LA PRENSA 9Editorial La Prensa
“CHALECO” LÓPEZ SE AFIANZA EN EL LIDERATO DEL RALLY DE MARRUECOS
Clasificación. El piloto maulino está a casi 10 minutos de su más cercano rival en la categoría T3, pero hoy se viene la etapa más difícil de la tercera fecha del Campeonato del Mundo de Rally Cross Country.
MARRUECOS. El “Indestructible”:
así llaman ahora a Francisco
“Chaleco” López en el Cam peonato del Mundo del Rally Cross Country. Un nuevo so brenombre que se lo gana día a día en las competencias donde participa, porque en el Rally de Marruecos continúa como líder absoluto en la cla sificación general de la cate goría T3 (Prototipos), aumen tando a casi 10 minutos su ventaja con el joven estadou nidense Seth Quintero.
Cuando largó ayer por la ma ñana el piloto maulino, junto a su navegante español Oriol Mena, desde el campamento de los camellos en Tan Tan, lo hizo con apenas 46 segun dos de ventaja. Pero tras los 316 kilómetros de especiales, aumentó la distancia a 9 mi nutos 21 segundos del rival norteamericano. Tercera se ubica la incombustible espa ñola Cristina Gutiérrez que se aleja a 15 minutos del lí der. Cuarto está el chileno Hernán Garcés-Juan Pablo Latrach (South Racing) con 8:07’50”.
En la etapa, el belga Guillaume de Mevius (OffRoad Junior) ganó la T3, lle
gando por delante de “Chaleco López y Cristina Gutiérrez (Off-Road Junior). Cuarto fue Seth Quintero y quinto fue el nacional Hernán Garcés-Juan Pablo Latrach.
REACCIONES
“Fue una etapa muy complica da, al principio con muchas piedras. Fuimos haciendo ki lómetro a kilómetro muy bien, sin mayores problemas y sin romper neumáticos. Veníamos peleando con Quintero hasta el reabastecimiento. Después
“Fuimos haciendo kilómetro a kilómetro muy bien, sin mayores problemas y sin romper neumáticos. Veníamos peleando con Quintero hasta el reabastecimiento”.
hubo una complicación de navegación muy compleja en los últimos 50 kilómetros.
Perdimos algunos minutos, pero siempre teníamos el rumbo claro, realizando un
buen trabajo con Oriol Mena. Encontramos la pista correcta, efectuando ahí la diferencia con el resto. Estamos contento porque hemos realizado una buena labor en una etapa muy difícil”, comentó López Contardo desde el campamen to de El Aaiún.
COMPATRIOTA
En la categoría T4 de los Side by Side de series, el chileno Lucas del Río con el argenti no Bruno Jacomy como nave gante llegaron 13° en la etapa con 4 horas 21 segundos 26 centésimas. En la general se ubican octavos.
ETAPA DE HOY
La etapa 3 de hoy martes será un largo circuito alrededor de El Aaiún de 324 kilómetros de especial. Según la organi zación, será el tramo más difí cil. Desde el principio, las du nas estarán en el programa antes de una mezcla de pistas visibles y menos visibles en mesetas muy similares a las de Arabia Saudita. La etapa 3 exigirá a pilotos y navegantes ser los más completos y qui zás será decisiva para los que postulan al podio.
LLAMA OLÍMPICA
La versión XII de los Juegos Suramericanos (Odesur) mantendrán la llama encendida has ta el 15 de octubre, en el estadio Defensores del Chaco de Paraguay.
PLATA DE KÖBRICH
La mejor nadadora na cional de todos los tiempos Kristel Köbrich, se quedó con la medalla de plata en los 800 metros libres damas, registrando un tiempo de 8 minutos, 37 segundos y 14 centé simas. La prueba fue ganada por la brasileña Gabrielle Goncalves mientras que el bronce fue para la argentina Malena Santillán.
BRONCES EN
EL FITNESS
En las pruebas de fit ness el Team Chile lo gró subirse al podio en dos oportunidades, al canzando preseas de bronce. Macarena Figueroa y Pablo Matus sumaron dos bronces al medallero en el fitness coreográfico damas y varones.
MEDALLAS EN
LA ESGRIMA
Benjamín Hites se enfoca en ganar el GT de Italia
ITALIA/ESPAÑA. El chileno
Benjamín Hites (Lamborghini Squadra Corse), junto a sus compañeros Michele Beretta y Yuki Nemoto, lograron una meritoria remontada, desde el puesto 12 al 7, en la categoría Silver del Campeonato GT World Challenge de Endurance.
Se trata de una temporada irregular, que se vio empa ñada por quedar fuera de la segunda fecha por falla me cánica y por un choque en las 24 Horas de Spa-
en Barcelona, con tres ho ras de carrera, el trío chile no-italiano-japonés, con cluyó en un aceptable sép timo puesto y número 18 en la general, avanzando 15 casilleros en el grupo máxi mo. Así también, Hites (23) cumplió con su quinta carrera consecutiva en cin co semanas compitiendo al máximo de sus capacida des, logrando una muy buena partida desde la gri lla.
Ahora Benjamín Hites se
apresta a competir en la sexta prueba sucesiva entre el 7 y 9 de octubre en Monza, Italia por la sépti ma y última fecha del Campeonato de Gran Turismo de Italia, donde aspira al título de campeón, ocupando el segundo lugar en el ranking con sus com pañeros Mattia Michelotto y Karol Basz con 41 puntos. Lideran el torneo sus coequipos Michelle Beretta, Edoardo Liberati y Yuki Nemoto con 42.
Los esgrimistas suma ron tres medallas, in cluyendo una final completamente nacio nal, Arantza Inostroza y Katina Proestakis, disputaron el oro. Al paso que Manuel Bahamondes logró un bronce en sable.
PATINADORES
CON PRESEAS
El patinador
Emanuelle Silva se quedó con la medalla de oro en los 200 me tros meta contra meta varones. Por su parte, en los 200 metros meta contra meta damas, María José Moya logró la medalla de plata.
El “Indestructible”, así llaman ahora a Francisco “Chaleco” López (Can-Am Factory South Racing) en el Campeonato del Mundo del Rally Cross Country.
Benjamín Hites se apresta a correr en Monza, Italia.
Francorchamps que no les permitió estar en los lugares de avanzada.
Finalmente, en la fecha que cerró la cortina del torneo europeo de Gran Turismo
Deporte10 LA PRENSA Martes 4 de Octubre de 2022
EN SU CAN-AM FACTORY SOUTH RACING
EL 7 Y 9 DE OCTUBRE EN MONZA
COLO COLO VS CURICÓ UNIDO CHOCAN ESTE DOMINGO
POR EL TÍTULO VS EL OBJETIVO DEL SUBLIDERATO
Realidad. El puntero Colo Colo está cerca de lograr un nuevo campeonato y el domingo podría abrochar el título en el duelo frente a Curicó. Los albirrojos buscan ser el invitado de piedra y dar el batacazo en Macul, aunque con el objetivo cierto de asegurar el cupo a la fase de grupos de la Copa Libertadores, donde Ñublense (que visita a la UC) es su rival directo. Electrizante final del torneo.
CURICÓ. Luego de su accidenta da suspensión del pasado fin de semana, hoy a contar de las 19:00 horas tendrá acción el clásico entre Colo Colo y la Universidad Católica, encuen tro no autorizado por la dele gación presidencial metropo litana luego del grave acciden te de barristas colocolinos tras el derrumbe de una estructura en la tribuna oriente del esta dio Monumental. El partido será dirigido por Roberto Tobar en la cancha de Macul y tiene directa incidencia en el futuro próximo de Curicó Unido, pues los albos son punteros del campeonato y el próximo fin de semana se ve rán las caras colocolinos y cu ricanos en el mismo estadio Monumental.
DISTINTOS ESCENARIOS 54 puntos suma Colo Colo a la espera de su duelo de hoy ante
la UC. En caso de ganar los albos treparán a 57, distan ciándose 11 del Curi, que tras ganar a La Serena el pasado fin de semana llegó a 46 puntos.
Si tropezase Colo Colo hoy an te los cruzados, la ventaja sería de solo ocho unidades y el fin de semana se jugará una final adelantada entre albos y albi rrojos, pudiendo en este esce nario el Curi incluso llegar a
ubicarse a solo cinco puntos del más claro candidato al títu lo como Colo Colo. En otra hi potética situación, ganando o empatando esta tarde los al bos, podrían ante Curicó Unido celebrar su estrella 33, pues en caso de ganar o empa tar con el Curi serían los nue vos campeones del fútbol chi leno, ya que de los 11 puntos de diferencia que existirían, éstos
se ampliarían a 14 o 12, restan do posteriormente nueve por jugar en las tres fechas finales del campeonato. Como sea, aunque Colo Colo pierda hoy ante la UC, los ocho puntos de ventaja respecto al Curi se mantendrían, por lo que los albos de todos modos saldrán a jugar por el título este do mingo frente a Curicó en el Monumental.
Delegación de deportistas maulinos dirá presente en XII Juegos Odesur
TALCA. Hasta el 15 de octubre se lle varán a cabo los XII Juegos Suramericanos en Asunción, Paraguay, teniendo como protago nistas a 544 deportistas nacionales, de los cuales 275 son mujeres y 269 varones, en un total de 34 deportes.
Para esta edición, el Team Chile, también tendrá un importante aporte de exponentes maulinos, pues por lo menos, en 13 disciplinas la región aporta con más de 20 de portistas, que buscarán dejar en lo más alto el nombre del país, pero también de esta zona del país.
En por lo menos 13 disciplinas la región tendrá representantes: En el ciclismo los curicanos, Matías y Cristian Arriagada, Felipe Pizarro, Daniela Guajardo y Camila García, en lucha olímpica la curicana Antonia Valdés, en el tenis de mesa destacan la curicana Judith Morales y el talquino Gustavo Gómez, en ajedrez la linarense Monserrat Morales, en atletismo la linarense Rocío Muñoz, en básquetbol el tal
LA LUCHA
POR LA COPA
No es tarea imposible, mate máticamente aún es posible, aunque el líder Colo Colo lleva (a la fecha) ocho puntos de ventaja sobre su más cercano perseguidor, Curicó Unido, restando 12 por jugar, pudien do incluso aumentar esta bre cha hoy, por lo que claramen te los albos son el principal candidato al título, mientras el Curi busca como gran obje tivo asegurar el actual segun do lugar que le daría pasajes a la fase de grupos de la Copa Libertadores. 46 puntos suma Curicó Unido, restándole las
GAMADIEL GARCÍA:
visitas ante Colo Colo, Audax y Coquimbo, además de ser locales en el clásico ante Ñublense. Justamente los chi llanejos de Ñublense son el rival más directo del Curi, su man 44 puntos y les falta visi tar a Católica y Curicó, ade más de ser local ante Huachipato y Colo Colo. Vibrante final en la parte alta de la tabla con un Colo Colo que hoy puede acariciar la copa y con un Curicó Unido que el domingo enfrenta a los albos buscando dar el bataca zo en el Monumental y aguan do una fiesta que los albos ar marán en su estadio.
“Hemos pedido la intervención de terceros”
AUTORIDADES
“Estamos muy contentos con la gran participación que tendrá la Región del Maule en estos Juegos Suramericanos. En los últimos even tos internacionales, nuestros depor tistas nos han representado de la mejor manera, por lo que esperamos que en esta oportunidad esos buenos resultados se repitan”, señaló al res pecto el seremi del Deporte de la Región del Maule, Iván Sepúlveda. “Tenemos grandes expectativas con estos deportistas. Sabemos que nos representarán de muy buena mane ra en estos Juegos Suramericanos. El Maule se ha transformado en una cuna de grandes exponentes y esta remos muy ansiosos para disfrutar de esta fiesta del deporte”, comple mentó a su vez el director regional del Instituto Nacional del Deporte (IND), Sebastián Pino.
El presidente del Sifup, Gamadiel García, respon dió que la violencia en los estadios, es un tema “que preocupa a los jugadores”, respondiendo a los panelis tas del programa Círculo Central. “No estoy condi cionado para no parar el campeonato”, señaló en ra zón a que el Sifup recibe un incentivo de TNT Sports.
“Hemos pedido la interven ción de terceros, como los ministerios del Deporte y
del Trabajo, entre otros”. Sin embargo, el periodista Felipe Bianchi, insiste que las barras bravas se han “apoderado” de la actividad, y que todavía hay acerca mientos de dirigentes y los barristas. “¿Cómo viajan las barras bravas a los destinos donde juega el equipo?”: son parte de los interesan tes temas que se ponen a la vitrina pública cada domin go en el citado espacio de TV+.
El domingo a las 17:30 horas Curicó Unido visita a Colo Colo en el Monumental.
El Team Chile desfilando en la ceremonia inaugural.
Roco y Michael Martínez, en la equitación el talquino Samuel Parot, en fútbol el talquino Manuel Lolas, en tiro con arco la linarense, Bernardita Biava; en tiro deportivo,
quino Diego Zerené (5x5) y el lina rense Sebastián Silva (3×3), en bo xeo el talquino Miguel Véliz, en ca notaje los talquinos Goviana Reyes y Matías Núñez, los mauchos Karen
RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.
el sanclementino, Anyelo Parada, y en el vóleibol playa los linarenses Esteban y Marco Grimalt.
Deporte Martes 4 de Octubre de 2022 LA PRENSA 11
EN DIFERENTES DISCIPLINAS
Guía Profesional y de Servicios
MEDICINA INTERNA
Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN
MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32
Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL
Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA
Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA
Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lum bagos, niños, adultos y Adulto Mayor.
Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
PEDIATRÍA
Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA
Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053
de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
UROLOGÍA
Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE
Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.
Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.
Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.
MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinen cia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y con sulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl.
Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000
OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327
FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
ODONTOLOGÍA
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS
Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
CENTRO MÉDICO VILANOVA
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.
Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 –92652579 – 81368406
Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
- Consultas y tratamiento cardiológico.
- Evaluación pre-operatoria.
- Procedimientos cardiológicos.
- Electrocardiograma de reposo.
- Holter de presión y de arritmia.
- Test de esfuerzo (ergometría).
- Evaluación a deportistas y postulantes.
Dr. Luis Uribe U.
- Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia
- Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia
- Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico
Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
KINESIOLOGÍA
Ian Gaete Palomo
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
DR. PEDRO PABLO FUENZALIDA SOLER OFTALMÓLOGO
DR. OSVALDO WEISSE AYACH OFTALMÓLOGO
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006 Estado 187, Curicó 443362297 +56 9 37012192
DRA. FERNANDA SILVA RAMOS OTORRINOLARINGÓLOGA
Particular y Fonasa precio especial (sin bono por el momento).
CONTADOR
MANUEL MASSA MAUTINO
Estado 278 Fono: 2310504 Casilla 347
Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666
Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó
Mail: abilarodriguez@gmail.com
VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS
céntrico
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule.
A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
ABOGADOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva. VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871 LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS www.Amaco.cl CLASES DE PIANO ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO : 62150586
Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector
de la ciudad.
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL
Pareja de Molina ganó Campeonato Regional de Cueca de la Discapacidad
y el primer lugar fue para Lizbeth Contreras con Alejandro Ayala (Molina).
BRINDANDO OPORTUNIDADES
Tras felicitar a los emo cionados ganadores, que más de una lágri ma soltaron tras cono cer la decisión del jura do, la alcaldesa moli nense, Priscilla Castillo, afirmó que “les prepa raremos una barra y los acompañaremos” al torneo nacional que se disputará los días 13, 14 y 15 de octubre, en la comuna de Las Cabras (Región de O’Higgins).
-
04 05 06
hasta el 12 DE JUNIO 2022
* Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.
- Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo)
hormonal).
moléculas.
- De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios.
DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES
MOLINA. Una emotiva jor nada se vivió durante es te sábado con motivo del Campeonato Regional de Cueca de personas en situación de discapaci dad.
Efectuándose por prime ra vez de manera presen cial, Molina fue sede del torneo que convocó, en dependencias del Liceo Bicentenario, a parejas de Río Claro, Curicó, Romeral y Hualañé; de mostrando que las tradi ciones folclóricas se mantienen vigentes des de mar a cordillera.
Fueron 11 las duplas en competencia disputan do el certamen que con tó con el apoyo de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) del municipio, a través de la Casa de la Inclusión.
DIFÍCIL DECISIÓN
Tras observar atenta mente a cada uno de los competidores que bailó tres pies de cueca, el jurado debió retirar se durante varios mi nutos para evaluar los puntajes y tomar la di
fícil decisión de elegir a los mejores de la disci plina.
El grupo formado por Rolendio Fernández, Luis Aldana, Katherine Rodríguez y Renato Vidal (este último, en calidad de subdirector nacional del torneo), fi nalmente entregó su veredicto tras un inten so análisis de las pare jas.
De esta forma, el tercer lugar fue para Rocío Núñez Muñoz con Óscar González Cáceres (Río Claro); el segundo pues to lo obtuvo María Díaz Vignolo con Diego Navarrete Díaz (Molina);
Pero, independiente del resultado, la prime ra autoridad comunal destacó el valor inclusi vo de este tipo de acti vidades, señalando que “más que la competen cia, lo que nos interesa es poder brindar las oportunidades para que niños con discapa cidad puedan hacer ga la de sus talentos. Hoy, ellos tienen la oportu nidad de mostrarse, de practicar, de desarro llar su personalidad y demostrar lo que son a todas las personas”. El encuentro fue ame nizado por la ejecución musical del conjunto Pucalán y por el baile de la destacada agrupa ción Danzas por Chile
Lizbeth Contreras y Alejandro Ayala se coronaron como campeones regionales de la disciplina.
Emotiva jornada. Actividad contó con la participación de representantes de Curicó, Romeral, Río Claro y Hualañé, entre otras comunas.
CUARTA DOSIS PARA PERSONAS INMUNOCOMPROMETIDAS que hayan recibido su
de
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
Semana
Crónica Martes 4 de Octubre de 2022 LA PRENSA 13
LA SEGUNDA VERSIÓN DEL TORNEO SE REALIZÓ DE FORMA PRESENCIAL
CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19 15
dosis
refuerzo
03
Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas. - Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos. - Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia
- Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas
Fin de
07 3ª
VACUNACIÓN CUARTA DOSIS DOSIS DE REFUERZO NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES VACUNACIÓN CUARTA DOSIS FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD CALENDARIO VACUNACIÓN 15 1ª dosis a personas de 3 o más años** 2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo. *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio Pase de Movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso. Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 03 04 05 06 Fin de Semana07 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos Personas de 3 o más años que hayan recibido su SEGUNDA DOSIS O DOSIS ÚNICA HASTA EL 12 DE JUNIO 2022 03 04 05 06 07 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Fin de Semana FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE LA SALUD DEL SISTEMA PÚBLICO Y PRIVADO que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 12 DE JUNIO 2022 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 03 04 05 06 *A) Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intra hospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/cerra dos que incluye: › Servicios Médicos › Servicios Dentales › Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan de tección de SARS-CoV-2) › Servicios de Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios de Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo B) Estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (aten ción directa a pacientes) *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Fin de Semana07 CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 3 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 15 DE MAYO 2022 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 03 04 05 06 Fin de Semana07 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE HAYAN RECIBIDO SU SEGUNDA DOSIS HASTA EL 12 DE JUNIO 2022 03 04 05 06 07 Fin de Semana Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Niñas y niños de 3 a 4 años: Vacuna del laboratorio Sinovac Niñas y niños de 5 a 11 años: Vacuna del laboratorio Pfizer-BioNTech, uso pediátrico Adolescentes de 12 a 17 años: Vacuna del laboratorio PFizer-BioNTech, uso en personas de 12 años o más El torneo nacional se llevará a cabo el 13, 14 y 15 de octubre en Las Cabras. Once parejas estuvieron en competencia.
Centro Educativo Peumayén está celebrando la “Semana del Inglés”
Recinto ubicado en calle Bombero Garrido. Concursos Spelling Bee, conversatorio, feria de países de habla inglesa, y festivales de inglés son algunas de las actividades planificadas.
CURICÓ. Ayer lunes, el Centro Educativo Peumayén inició la denominada The English Week 2022 (Semana del Inglés). La idea es que estu diantes de todos sus niveles (Pre-Básica, Básica, Media, y Educación de Jóvenes y Adultos) demuestren, de di ferentes formas, sus capaci dades respecto al citado idio ma. La idea es poder expo nerlos más al Inglés, lengua que es considerada como una “poderosa llave”, que abre múltiples oportunidades en un mundo globalizado. Se trata de una serie de activi dades extraprogramáticas, organizadas por el estableci miento ubicado en calle Bombero Garrido y que esta vez cuenta con la colabora ción de organizaciones o ins tituciones externas, tales co mo la Embajada de Australia, la Embajada de Estados Unidos, el Mineduc, la sede Talca de la Universidad Autónoma de Chile y el Instituto Chileno Norteamericano.
PUNTO DE PARTIDA
The English Week 2022 tuvo
su punto de partida ayer, con storytelling (cuentacuentos en Inglés) a estudiantes de niveles Pre-Kinder y Kinder, donde niñas y niños recono cieron el vocabulario para referirse a animales de gran ja y salvajes, además de fru tas y verduras. Hoy martes 4, en tanto, se desarrollará un Spelling Bee Contest (con curso de deletreo en Inglés), donde participarán estu diantes desde Quinto Básico a Cuarto Medio del propio colegio Peumayén, además de invitados de estableci
mientos cercanos, tales como el Colegio Machu Picchu, el Colegio Uruguay y el Liceo Bicentenario Administración & Comercio del sector Bombero Garrido. Al mismo tiempo, los niveles Pre-Bási ca desarrollarán exposicio nes de animales, frutas, y verduras, abierto a la comu nidad educativa.
BECAS
Un día después, el 5 de octu bre, el Instituto Chileno Norteamericano expondrá la charla “Estudiar en USA en
cinco pasos”, en la cual infor mará a estudiantes, de se gundo, Tercero y Cuarto Me dio, diferentes formas de op tar a becas de Educación Superior en Estados Unidos, actividad previa a una feria de países de habla inglesa. En esta última, alumnos y alumnas desde Quinto Bási co a Cuarto Medio podrán conocer e interactuar en rela ción a la cultura de países tales como Australia, Estados Unidos, Escocia, Canadá, y otros donde el inglés es con siderado como uno de los idiomas oficiales.
FESTIVAL
El mismo miércoles, por la tarde, la Sede Media festeja rá con un English Fest (Festival de Inglés), el cual se repetirá el jueves por la ma ñana, pero con estudiantes de la Sede Educación Básica. Para el miércoles, adicional mente, se está organizando el conversatorio “La perti nencia del idioma inglés en un mundo globalizado”, el cual es abierto a toda la co munidad educativa, inclu yendo estudiantes de Primer
y Segundo Ciclo de Educación de Jóvenes y Adultos, donde además existirá presencia de panelistas de diversas nacio nalidades, quienes reflexio narán en torno a este idioma y otros, y sus relevancias en la actualidad.
El viernes se finalizará con un “Friday Jeans Day” (vier nes de ropa de color), en el cual cada estudiante podrá asistir al colegio vistiendo ropa con colores alusivos a un país de habla inglesa asignado por curso. Al mis
mo tiempo, se dará término al período en el cual cada curso debe decorar sus salas con la temática de un país de habla inglesa.
Todo terminará el día mar tes 11 de octubre, con un Food Fest (Festival de Comidas) en la Sede Educación Media, en el cual estudiantes de niveles pri mer y Segundo Ciclo de Educación de Jóvenes y Adultos expondrán platos típicos de diferentes países de habla inglesa.
Espectáculo musical en homenaje por nuevo aniversario de Curicó
CURICÓ. Un nuevo espectáculo artístico bajo la organización del Centro Cultural Victoria
Rex y el patrocinio de la Corporación Cultural se rea lizará hoy martes en el Teatro Provincial de Curicó, a las 20:00 horas, pidiéndose a los asistentes, como recomenda ción, el uso de mascarilla, ya que se trata de un local cerra do.
La información entregada por el relacionador público del Centro Cultural Victoria
Rex, Juan Morales Arriagada, señala que en este espectácu lo de música del recuerdo la
recordada banda Retromanía tendrá la participación artís tica central, junto a otras fi guras que han querido pre sentarse en homenaje a los 279 años de la fundación de la ciudad de Curicó.
LA NUEVA OLA CURICANA
También destacó el encarga do de las relaciones públicas del centro organizador, que en este evento actuarán va rias figuras representantes de La Nueva Ola Curicana, en tre los que se cuentan la artis ta curicana Lizette Moraga Hoy se presenta el espectáculo “La Nueva Ola Curicana Saluda a su Ciudad en un Nuevo Aniversario”.
Valenzuela y el cantante Mario Iriarte Donoso, voca lista del recordado grupo musical de Lontué, Zarabanda.
Con este espectáculo, se in formó, se desea entregar un justo homenaje a la ciudad de Curicó a través del movi miento musical denominado “Nueva Ola Curicana”, cuyos integrantes tuvieron gran presencia en los mejores eventos artísticos de los años 60, 70 y 80 en la ciudad y provincia de Curicó, como también otras de la Región del Maule.
El establecimiento, ubicado en calle Bombero Garrido, acogerá una serie de actividades extraprogramáticas.
La idea es poder exponer a las alumnas y los alumnos a un idioma que abre muchas puertas a nivel internacional.
14 LA PRENSA Martes 4 de Octubre de 2022 Crónica ESTUDIANTES DE TODOS LOS NIVELES PODRÁN DEMOSTRAR SUS CAPACIDADES RESPECTO A DICHA LENGUA
CENTRO CULTURAL VICTORA REX
Horóscopo
Difunden alternativas para acceder a Pensión Garantizada Universal
Aries [21 de marzo al 20 de abril].
AMOR: Cuidado con terminar alejando a las personas en lugar de acercarlas a usted. Todo dependerá de la actitud que tome en determinados momentos. SALUD: Las tensiones no deben terminar superándole. DINERO: Tiene que ser más proactivo/a. COLOR: Gris. NÚMERO: 3.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].
AMOR: La vida es un misterio en muchas ocasiones y cuando se trata del amor es aún peor. SALUD: Ser optimista ayuda a mejorar el estado anímico. Eso le hará muy bien. DINERO: Antes de invertir analice si el mercado es favorable para ello. COLOR: Marengo. NÚMERO: 23.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
TALCA. El Instituto de Previsión Social (IPS) se encuentra di fundiendo las cuatro alterna tivas que existen para realizar las gestiones de acceso a la Pensión Garantizada Universal (PGU).
En ese contexto, la pensión cuyo monto asciende a 193 mil 917 pesos, se puede soli citar en línea, por el sitio www.chileatiende.cl, con la Clave Única, en sucursales
ChileAtiende del Instituto de Previsión Social, ubicadas a lo largo del país, municipalida des, AFP o compañías de se guros, si la persona está afilia da a una de esas entidades.
Entre los principales requisi tos se solicita: tener 65 o más años, no integrar un grupo familiar perteneciente al 10% más rico de la población de 65 o más años, acreditar residen cia en Chile, por 20 años con tinuos o discontinuos, contar con una pensión base calcula da menor a un millón 48 mil 200 pesos (monto de la pen sión superior), según la forma de cálculo definida en la nor mativa.
Al momento de solicitar la PGU, es importante conside rar: la no pertenencia al 10% más rico de la población de 65 y más años. Para ello, se deter mina un puntaje de focaliza ción previsional, a partir de antecedentes de diversas ins tituciones, como datos de in gresos laborales, pensiones, índice de necesidades y grado de dependencia de cada inte grante del grupo familiar, en tre otros. Es importante seña lar que ese puntaje no corres ponde al mismo del Registro Social de Hogares. De todas maneras, las personas tienen que estar inscritas previamen te en este registro, porque desde ahí se recogen algunos antecedentes.
No es necesario estar pensio nado para solicitar la PGU. En este caso, si la persona no está pensionada y tiene 65 o más años, y considera que cumple con los demás requisitos, debe presentar su solicitud de ma nera presencial en sucursales ChileAtiende o mediante Videoatención a través de la
AMOR: No se involucre en problemas ajenos y menos cuando tienen que ver con temas de pareja. SALUD: Los achaques pueden aparecer de repente, pero lo importante es no dejarse afectar más de la cuenta. DINERO: Cuidado con dejar se guiar por las malas influencias en el trabajo. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 12.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].
AMOR: Las malas experiencias marcan la vida, pero nada que no se pueda su perar con el paso del tiempo. SALUD: La vida se puede disfrutar, pero debe ser con moderación para no afectar su salud. DINERO: Cuidado con caer en errores en el trabajo. COLOR: Granate. NÚMERO: 7.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto].
AMOR: De una vez por todas tiene que dejar a un lado esas malas experiencias del pasado. SALUD: Controlar la presión es importante y para esto debe mode rar el consumo de sal. DINERO: Aproveche al máximo cada opción de trabajo extra que se presente. COLOR: Rosado. NÚMERO: 33.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
AMOR: Es importante el afecto de los suyos y por lo mismo es vital que manten ga su corazón abierto a recibir el amor de las personas. SALUD: Debe cuidar tanto su salud como la de los suyos. DINERO: No descarte ofertas de trabajo. COLOR: Rojo. NÚMERO: 26.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].
AMOR: Si es que desea que esa persona pueda entrar a su vida. tiene que abrir más su corazón. SALUD: Una buena condición de salud será el resultado de los cuidados que usted tenga. DINERO: Tenga más fe en el trabajo que día a día realiza en pro de sus objetivos. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 11.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].
AMOR: Cuidado con remover tanto las cenizas del pasado, ya que puede ter minar más empolvado/a de lo que le gustaría. SALUD: Cuidarse es importante en todo momento y más cuando la salud así lo requiere. DINERO: Tiene que disminuir los gastos a toda costa. COLOR: Morado. NÚMERO: 2.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].
AMOR: Cuidado con ese exceso de orgullo que muchas veces se puede trans formar en un obstáculo para la relación. SALUD: Las cosas con la pandemia están mejor, pero eso no significa descuidarse más de la cuenta. DINERO: No se aleje tanto de sus objetivos laborales. COLOR: Calipso. NÚMERO: 8.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].
AMOR: Darse cuenta si ese amor “es de verdad” es una tarea que recae en usted. Déjese guiar por el corazón. SALUD: Mucho cuidado con automedicarse, en especial si compra los medicamentos en la calle. DINERO: No se debe sentir derrotado/a, tiene que seguir luchando. COLOR: Verde. NÚMERO: 7.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].
AMOR: Tenga el tacto necesario para hablar las cosas con el suficiente cuidado como para no causar un mal entendido. SALUD: Lo anímico no se debe dejar en segundo plano, cuidado. DINERO: Analice si ese proyecto realmente tiene futuro. COLOR: Verde. NÚMERO: 22.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].
AMOR: El pasado a veces reaparece, pero más que nada para darse cuenta del valor de la persona que está a su lado por estos días. SALUD: Cuidado con los malos hábitos. DINERO: No tiene que bajar el ritmo de trabajo bajo ningún aspecto. COLOR: Plomo. NÚMERO: 4.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICA DORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
INSTITUTO
PREVISIÓN SOCIAL
Proceso. Se puede solicitar en línea, por el sitio www.chileatiende.cl, con la Clave Única, en sucursales ChileAtiende del Instituto de Previsión Social, ubicadas a lo largo del país, municipalidades, AFP o compañías de seguros.
Miles de personas ya han solicitado el beneficio, que asciende a un máximo de 193 mil 917 pesos. El IPS cuenta con cuatro maneras de hacer la solicitud.
A las personas afiliadas o pensio nadas de Dipreca y Capredena no les corresponde este beneficio.
de forma completa o parcial, según la pensión base calcula da para cada persona.
Sucursal Virtual en www. chileatiende.cl. El monto de la PGU se recibe
Crónica Martes 4 de Octubre de 2022 LA PRENSA 15
A TRAVÉS DEL
DE
DEFUNCIÓN
Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de la madre de nuestras funcionarias y jefas administrativas, de Parque Cementerio Teno y Molina, señorita Yamilet Díaz y señorita Gina Díaz y de nuestro colaborador señor Leandro Díaz, señora
BENILDE FARÍAS ESPINOZA (Q.E.P.D.)
Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Parque Curicó, después de una misa que se oficiará a las 12:30 horas en la Iglesia Matriz.
PERSONAL DE PARQUES Y CEMENTERIOS CURICÓ PARQUES Y CEMENTERIOS TENO PARQUES Y CEMENTERIOS MOLINA PARQUES Y CEMENTERIOS TUTUQUÉN
DEFUNCIÓN
Con pesar comunicamos el sensible fallecimiento de la madre de nuestras incondicionales jefas administrativas de Parques y Cementerios Teno y Molina, señorita Yamilet Díaz, señorita Gina Díaz y nuestro colaborador señor Leandro Díaz, señora
BENILDE FARÍAS ESPINOZA (Q.E.P.D.)
Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Parque Curicó, después de una misa que se oficiará a las 12:30 horas en la Iglesia Matriz.
MARCOS REYES FUENZALIDA, ESPOSA Y FAMILIA
DEFUNCIÓN
Con pesar comunicamos el sensible fallecimiento de la madre de nuestros incondicionales y leales colaboradores señorita Yamilet Díaz, señorita Gina Díaz y señor Leandro Díaz, señora
BENILDE FARÍAS ESPINOZA (Q.E.P.D.)
Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Parque Curicó, después de una misa que se oficiará a las 12:30 horas en la Iglesia Matriz.
CARLOS HERRAIZ Y FAMILIA
16 LA PRENSA Martes 4 de Octubre de 2022
Económicos
JUDICIALES
NOTIFICACIÓN. Ante el Se gundo Juzgado del Letras de Curicó, causa Rol C-12792022, caratulada Itaú Corp banca con Zúñiga Ramírez Graciela Andrea, gestión pre paratoria de desposeimiento, por resolución de folio 22 de fecha 14 de Septiembre de 2022, Proveyendo derecha mente lo principal de folio 13: A lo principal: atendido el mé rito de los antecedentes, cumpliéndose con los presu puestos del artículo 54 del Código de Procedimiento Ci vil, como se pide, notifíquese por avisos al demandado, mediante la publicación de un extracto que contenga los datos de la demanda, su re solución y la presente resolu ción. Publíquese por una vez en el Diario Oficial, los días primero o quince del mes, o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indi cadas, y por tres veces en el Diario La Prensa de Curicó,. Conforme a los siguientes antecedentes: Folio 1: EN LO PRINCIPAL: Acción de Des poseimiento. EN EL PRIMER OTROSÍ: Se tenga a la vista o se consulte en el sistema de tramitación electrónica causa que indica. EN EL SE GUNDO OTROSÍ: Acompa ña documentos, con citación y . bajo apercibimiento legal.
EN EL TERCER OTROSÍ: Acredita Personería y acom paña documento, con cita ción. EN EL CUARTO OTRO SÍ: Se Tenga Presente. EN EL QUINTO OTROSÍ: Patro cinio y Poder. EN EL SEXTO OTROSÍ: Señala forma de comunicación. S.J.L. DE MA YOR CUANTÍA JAIME VI TAR GUERRERO, Rut 9.947.782-2, Abogado, domi ciliado en calle Yungay N° 571 oficina 6 de esta ciudad de Curicó, como mandatario judicial, según se acreditará en el tercer otrosí de esta presentación del Banco ITAÚ CORPBANCA, Rut. 97.023.000-9, sociedad anó nima bancaria, en su calidad de sucesor legal de los Ban cos Corpbanca y Banco Itaú Chile, según se acreditará y cuyo Gerente General es don Gabriel Amado de Moura, brasileño, Administrador de Empresas, Cédula de Identi dad para Extranjeros N° 25.345.916-6, ambos domici liados para estos efectos en Avenida Presidente Riesco N° 5537, Piso 8, comuna de Las Condes, Santiago, a US. con respeto digo: Consta en los autos ejecutivos caratula dos “ITAÚ CORPBANCA CON PHILIPPS LARENAS RICARDO ROLANDO”, ROL 2618-2017, causa digital del Primer Juzgado de Letras de Curicó y que en el primer otrosí de esta presentación
solicito se tenga a la vista o se consulte en el sistema de tramitación electrónica, que el deudor don RICARDO RO LANDO PHILIPPS, LARE NAS, RUT 7.837.911-1, fue demandado ejecutivamente para que pague a mi man dante el crédito hipotecario que le fue concedido por es critura pública de fecha 31 de Agosto de 2010, Repertorio N° 2.801, otorgada ante el Notario Público de Curicó don Fernando Salazar Sallo renzo, por la cantidad de 1.314,3284 UF (MIL TRES CIENTOS CATORCE COMO TREINTA Y DOS OCHENTA Y CUATRO UNIDADES DE FOMENTO), por su valor al día primero del mes en que se firma esta escritura. El deudor principal se obligó a pagar la expresada cantidad en el plazo de 240 meses, por medio de igual número de dividendos o cuotas men suales, iguales y sucesivas.
La tasa de interés real, anual y vencida que devengara el mutuo será del 4,49% anual.
En la referida escritura, se pactó en la cláusula décimo tercero además la circuns tancia que se considerará vencido el plazo de la deuda y podrá el banco exigir el in mediato pago de la suma a que está reducida, si la parte deudora se retarda por cual quier causa en el pago de cualquier dividendo y/o de cualquier suma que se deba pagar al banco, relacionada con este contrato de mutuo, o cualquiera otra obligación en más de 10 días. Para ga rantizar el exacto cumpli miento de todas y cualquiera de las obligaciones emana das del documento de mu tuo, constituyó primera y se gunda hipoteca a favor del Banco Itaú Chile hoy su su cesor legal Itaú Corpbanca sobre el inmueble de su do minio que se detalla a conti nuación: Propiedad raíz sig nada como SITIO N° 26, constante de CASA Y SITIO ubicada en CALLE 1 N° 1963 de la VILLA RAPA-NUI, de la comuna y provincia de CURI CÓ, de una superficie de 500 METROS CUADRADOS y los siguientes deslindes: NORTE, Sitio N° 27; SUR, Sitio N° 25; ORIENTE, calle Uno; y PONIENTE, Sitio N° 19. Para los efectos del pago de contribuciones figura bajo el Rol de Avalúo N° 598-3 de la comuna de Curicó. El título de dominio a nombre del deudor se encontraba inscri to a fojas 8.022 VTA: N° 3.601 del Registro de Propie dad del año 2010 del Conser vador de Bienes Raíces de Curicó. La hipoteca de Pri mer Grado a favor de Banco Itaú Chile hoy itaú Corpban ca se encuentra inscrita a fo jas 6117 N° 1567 del Regis
tro de Hipotecas del año 2010 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. La hipoteca de Segundo Grado, con Cláusula de Garantía General a favor de Banco Itaú Chile hoy itaú Corpban ca se encuentra inscrita a fo jas 6118 N° 1568 del Regis tro de Hipotecas del año 2010 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Asimismo, el deudor consti tuyó a favor del Banco Itaú Chile hoy Itaú Corpbanca prohibición de gravar y ena jenar la propiedad la que la que se encuentra inscrita a fojas 11.576 VTA. N° 2746 del Registro de Prohibiciones del año 2010 del Conserva dor de Bienes Raíces de Cu ricó. No obstante las hipote cas y prohibición antes mencionadas, mediante es critura pública de fecha 21 de Julio de 2015, otorgada ante el Notario Público de Curicó don Rodrigo Domínguez Jara, Repertorio 1796, el deudor vendió, cedió y trans firió la propiedad hipotecada a doña GRACIELA ANDREA ZÚÑIGA RAMÍREZ, RUT 11.233.635-4, ingeniero en ejecución agrícola, domicilia da en calle 1 N° 1963 de la Villa Rapa-Nui de Curicó, en la suma de $23.500.000. El título de dominio vigente a nombre de la actual tercera poseedora doña GRACIELA ANDREA ZÚÑIGA RAMÍ REZ, RUT 11.233.635-4, de la finca hipotecada corre ins crito a fojas 6506 N° 3249 del Registro de Propiedad del año 2015 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. El deudor principal no pagó oportunamente este crédito hipotecario, razón por la cual mi mandante demandó eje cutivamente al deudor princi pal en la causa Rol 26182017 del Primer Juzgado de Letras de Curicó conforme a lo convenido en la cláusula décimo tercero de la escritu ra de mutuo hipotecario ha ciendo uso de la cláusula de aceleración para hacer exigi ble la totalidad del crédito hi potecario, el cual se encuen tra en mora en el pago de sus dividendos desde el mes de Junio de 2016 y cuya deuda asciende al día 12 de Julio de 2022 a la cantidad de 1.083,7539 Unidades de Fo mento equivalente en mone da nacional a la fecha de pre sentación de esta gestión preparatoria a la suma de $36.048.993 (Treinta y seis millones cuarenta y ocho mil novecientos noventa y tres pesos), según consta de li quidación que acompaño en un otrosí de esta presenta ción. Como es de conoci miento de US. los artículos 758 a 763 del Código de Pro cedimiento Civil, reglamen tan el desposeimiento de la
finca hipotecada contra los terceros poseedores, acción a la cual tiene derecho mi mandante debido a que el deudor principal RICARDO ROLANDO PHILIPPS, LA RENAS, RUT 7.837.911-1, se encuentra en mora con el Banco Itaú Chile hoy Itaú Corpbanca de cumplir las obligaciones garantizadas con la hipoteca, de la cual se ha hecho mención preceden temente. En ese orden de ideas, y de acuerdo a lo pre ceptuado en el artículo 2429 del Código Civil doña GRA CIELA ANDREA ZÚÑIGA RA MÍREZ, RUT 11.233.635-4, ingeniero en ejecución agrí cola, domiciliada en calle 1 N° 1963 de la Villa Rapa-Nui de Curicó, resulta ser, en consecuencia, la única y ac tual tercera poseedora de la finca hipotecada, cuyo título de dominio vigente a su nom bre corre inscrita a fojas 6506 N° 3249 del Registro de Pro piedad del año 2015 del Con servador de Bienes Raíces de Curicó, por lo que en la especie procede incoar en su contra la acción de desposei miento. POR TANTO, y de acuerdo con lo expuesto, do cumentos que se acompa ñan en el segundo otrosí de esta presentación, disposi ciones legales citadas y al tenor de lo prescrito en los artículos 254, 434 N° 2°, 758 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, artículos 2428 y 2429 del Código Civil, RUEGO A US., se sirva orde nar se notifique a doña GRA CIELA ANDREA ZÚÑIGA RA MÍREZ, RUT 11.233.635-4, ya individualizada, en su ca lidad de única y actualmente tercera poseedora de la finca hipotecada, a fin de que en el plazo de 10 días pague la cantidad adeudada de 1.083,7539 Unidades de Fo mento equivalente en mone da nacional al valor de la Uni dad de Fomento al día de esta presentación a la suma de $36.048.993 (Treinta y seis millones cuarenta y ocho mil novecientos noventa y tres pesos), más los intere ses pactados y las costas, o abandone ante el Tribunal la propiedad hipotecada, bajo apercibimiento de que si así no lo hiciere se le desposee rá de ella ejecutivamente, para hacerse mi mandante entero y cumplido pago de su acreencia en capital, intere ses convenidos y costas.
PRIMER OTROSÍ: Ruego a US. consultar el expediente digital en el sistema de trami tación electrónica al momen to de proveer esta demanda conforme a lo dispuesto 37 del Código de Procedimiento Civil, la causa ejecutiva cara tulada ITAÚ CORPBANCA CON PHILIPPS LARENAS RICARDO ROLANDO, ROL
2618-2017, del Primer Juz gado de Letras de Curicó, donde consta la acción per sonal de cobro del mutuo hi potecario seguida en contra del deudor principal. POR TANTO, A US. RUEGO: Ac ceder a lo solicitado. SE
GUNDO OTROSÍ: Ruego a US. tener por acompañados los siguientes documentos, en la forma que se indica: Bajo Apercibimiento legal del artículo 346 N° 6 del Código de Procedimiento Civil: 1.- Li quidación del crédito hipote cario que se cobra en esta causa, donde consta que la deuda hipotecaria actual mente asciende a la suma de 1.083,7539 Unidades de Fo mento. Con citación: 2.- Co pia de la escritura pública de Mutuo Hipotecario de fecha 31 de Agosto de 2010, Re pertorio 2.801-2010 otorgada ante el Notario Público de Curicó don Fernando Salazar Sallorenzo, donde consta tanto el mutuo otorgado a la deudora como la hipoteca que garantiza dicho crédito.
3.- Copia de dominio vigente de la finca hipotecada a nom bre de la demandada de au tos. 4.- Certificado de Gravá menes y Prohibiciones de la propiedad hipotecada, donde constan las inscripciones a favor de mi mandante de la primera y segunda hipoteca constituida por el deudor principal y la inscripción de la prohibición de gravar y ena jenar a favor de mi mandante también constituida por la deudora principal. 5.- Copia de la escritura pública de Mandato Judicial de fecha 8 de Julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de la Trigésima Octava Notaría de Santiago doña María Sole dad Lascar Merino, donde consta la personería del sus crito para representar judi cialmente a Itaú Corpbanca. POR TANTO, A US. RUEGO; Tenerlos por acompañado, en la forma solicitada. TER CER OTROSÍ: Ruego a US. tener presente que mi perso nería para representar al Banco ITAÚ CORPBANCA, consta de la copia de la escri tura pública de Mandato Ju dicial de fecha 8 de Julio de 2022, otorgada ante el Nota rio Público de la Trigésima Octava Notaría de Santiago doña María Soledad Lascar Merino, que acompaño, con citación. POR TANTO, A US. RUEGO: Tener por acredita da mi personería para todos los efectos legales. CUARTO OTROSÍ: Solicito a S.S. te ner presente lo siguiente para todos los efectos lega les: Uno) Por Juntas Extraor dinarias de Accionistas de Corpbanca y de Banco Itaú Chile, celebradas con fecha 26 y 30 de Junio del año 2015, respectivamente, cu
yas actas se redujeron a es critura pública con fecha 9 de Julio del año 2015 ante el Notario Público Interino de Santiago don Víctor Olguín Peña, acordaron la fusión por absorción de Banco Itaú Chi le por Corpbanca, producién dose la disolución anticipada de Banco Itaú Chile. La razón social del banco fusionado será Itaú Corpbanca, incor porándose todos sus activos, pasivos y patrimonio del pri mero a éste último, según el artículo 49 N° 11 de la Ley General de Bancos. En las mencionadas juntas se dele gó en los respectivos Direc torios la determinación de la fecha en que se materializa ría la fusión de ambos ban cos, momento en el cual en trarían en vigor los estatutos reformados del banco fusio nado. Dos) Por Resolución Número 409 de fecha 4 de Septiembre de 2015 de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras de Chile, se aprobaron los acuerdos adoptados por la Junta Extraordinaria de Ac cionistas referidas preceden temente. Su extracto se ins cribió a fojas 72.780 N° 42.582 del Registro de Co mercio de Santiago corres pondiente al año 2015, se publicó en el Diario oficial de fecha 17 de Septiembre del año 2015 y se anotó al mar gen de la inscripción social de fojas 13.685 N° 6.762 del año 1980 del Registro de Co mercio del Conservador de Bienes Raíces de Santiago. Tres) Mediante sesiones de directorio de Corpbanca y del Banco Itaú Chile respectiva mente, ambas de fecha 23 de Marzo de 2016, reducidas a escritura pública en la No taría de Santiago de don René Benavente Cash con fecha 28 de Marzo de 2016 se fijó como fecha para la fu sión de ambos bancos el día 1° de abril de 2016, por lo que a contar de esa fecha, Banco Itaú Chile fue absorbi do por Corpbanca, el cual cambio su razón social por ITAÚ CORPBANCA. POR TANTO, A US. RUEGO: Te nerlo presente. QUINTO OTROSÍ: Ruego a US. tener presente que en mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, asumo personalmente el pa trocinio y poder en esta cau sa. SÍRVASE US. Tenerlo presente. SEXTO OTROSÍ: Ruego a US. tener presente que el suscrito señala como forma de comunicación al co rreo electrónico jvitarg@vi tarymorales.cl y el celular 984283215 para todos los efectos legales. POR TAN TO, A US. RUEGO: Tenerlo presente. RESOLUCIÓN FOLIO 3: Curicó, veinte de Junio del dos veintidós.
Martes 4 de Octubre de 2022 LA PRENSA 17
A LO PRINCIPAL: notifíque se y requiérase. AL PRIMER OTROSÍ: como se pide, en virtud de lo dispuesto en el artículo 37 inciso final del Có digo de Procedimiento Civil.
AL SEGUNDO OTROSÍ: tén gase por acompañados docu mentos, con citación y bajo apercibimiento legal, según corresponda. AL TERCER
EXTRACTO
OTROSÍ: Téngase presente y por acompañada, con cita ción. AL CUARTO Y QUINTO OTROSÍES: Téngase pre sente AL SEXTO OTROSÍ: téngase presente, regístre se email en el sistema. ROL N° 1279-2021 Cuantía U.F. 1.083,7539 (Unidades de Fomento), equivalente al día presentación de su gestión 15
Primer Juzgado Letras Curicó, Rol NºC-672-2022. EDUARDO SUAZO PEÑA, abogado, domiciliado Talca, 1 Sur Nº690, 12º piso, mandatario judicial especial y en representación de Scotiabank Chile S.A., Calle Estado 324, interponiendo demanda ejecutiva, en con tra de WALDO PATRICIO FOLLERT ARANCIBIA, se ignora profe sión u oficio, domiciliado en camino los niches s/n, Curicó, en razón ser deudor vencido siguientes obligaciones: 1.- Pagaré en Cuotas N°710068442674: suscrito el 29 de Agosto 2018, por la suma de $51.195.177, devengando intereses del 0,80% mensual. Capital e intereses sería pagado en 71 cuotas iguales, mensuales y sucesivas de $953.184 cada una ellas; venciendo 05 de cada mes; venciendo la primera 5 de Octubre de 2018. Caso de mora o simple retardo pago de todo o parte de una cualquiera de las cuotas, banco cobrará la tasa de interés máxima convencional fijada. Asimismo, banco que da facultado para exigir anticipadamente el pago del total adeudado , el que se considerara como de plazo vencido para todos los efectos legales capitalizándose los intereses devengados hasta esa fecha, obligación, devengará el mismo interés penal señalado preceden temente. Demandado no cumplió obligación de pago a partir cuota con vencimiento 05 de Noviembre de 2021. Deuda 25 de Marzo de 2022 $28.227.444 más intereses pactados y máximos convenciona les. En virtud del incumplimiento, se produjo la exigibilidad.. 2.- Mu tuo Hipotecario Nº710036144663: Conforme escritura pública 20 de Diciembre de 2013, suscrita Notario de Curicó René León M., Sco tiabank Chile otorgó siguientes mutuos a demandado: 1.- 6.544,00 Unidades de Fomento. Dicho mutuo devengaría interés real, anual y vencido de 4.0 %, obligándose a cancelarlo en 180 dividendos o cuotas mensuales, vencidos y sucesivos, calculados misma escritura mutuo. Deudor no ha dado cumplimiento a obligaciones emandas de escritura mutuo, no ha pagado dividendos correspondientes me ses de Diciembre 2021 a Marzo de 2022 inclusive. cláusula vigési ma, que el no pago oportuno de una cualquiera de cuotas pactadas harían exigible el total de la deuda. Deudor no cumplió obligación de pago, desde dividendos de Febrero de 2021 a Marzo de 2022. Deuda 10 de Marzo de 2022, ascendía 3.653,5680 Unidades de Fo mento, equivalentes día 10 de Marzo de 2022 $115.852.266, más intereses máximo convencionales devengados desde vencimiento y costas. Tratándose de pagaré firmado ante Notario Público y copia escritura pública constituyen títulos ejecutivos; obligaciones líqui das, actualmente exigible y no prescritas. POR TANTO, conforme expuesto y dispuesto arts.434 N°2 Código de Procedimiento Civil, A US. PIDO, se sirva tener por interpuesta demanda ejecutiva en con tra de WALDO PATRICIO FOLLERT ARANCIBIA, en su calidad de suscriptor del pagaré y mutuo hipotecario fundante de autos; despa char mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $28.227.444, más intereses pactados y máximos convencionales devengados desde el incumplimiento y hasta el pago efectivo de éste; y de 3.653,5680 Unidades de Fomento, equivalentes en pesos al 10 de Marzo de 2022 a la suma de $115.852.266, ambos más intereses máximo convencionales devengados desde los incumpli mientos respectivos y hasta la fecha de pago efectivo de éstos; y ordenar se siga adelante la ejecución hasta hacer entero y cumplido pago a nuestro mandante , o a quien sus derechos represente, de las sumas indicadas; todo ello con expresa condenación en costas. Primer Otrosí: Acompaña documentos y solicita custodia. Segundo Otrosí: Bienes para embargo y depostitario. Tercer Otrosí: Se tenga presente. Cuarto Otrosí: Personeria, patrocinio poder y forma de no tificación. Curico 19 de Abril de 2022. A LO PRINCIPAL: téngase por interpuesta demanda ejecutiva, despáchese. AL PRIMER OTROSI: Téngase por acompañados, con citación y bajo apercibimiento legal según corresponda, dese custodia al pagare y copia autorizada de escritura publica de mutuo e hipoteca- AL SEGUNDO OTROSI: Tén gase presente.- AL TERCER OTROSI: Téngase presente la alega ción de preferencia.- AL CUARTO OTROSI: Téngase presente y por acompañada con citación. Cuantía: $144.079.710. En Curicó a 19 de Abril de 2022, se notificó por el estado diairo la resolución prece dente. Proveyó doña Alejandra Orellana Yañez. 19 de Abril de 2022, parte demandante solicita notificación por avisos. Tribunal provee: 29 de Agosto de 2022, Proveyendo folio 33: Atendido el mérito ante cedentes, verificándose que no ha sido posible notificar al ejecutado de autos en los domicilios informados tanto por el actor como por las instituciones requeridas y cumpliéndose en la especie las exigencias establecida por la normativa civil, como se pide notifíquese al don WALDO PATRICIO FOLLERT ARANCIBIA De conformidad con el previsto en el artículo 54 del código de procedimiento civil, mediante extracto redactado por el secretario del tribunal, el que deberá pu blicarse en el diario la prensa por tres veces y en el diario oficial por 1 vez los días primero y 15 de cada mes.- Para efectos del reque rimiento de pago, por tratarse de una notificación por aviso, deberá concurrir el ejecutado a la secretaria del tribunal al quinto día hábil después de la última notificación o al día siguiente si el señalado recayere el sábado, a las 9:00 horas, bajo apercibimiento de tenerlo por requerido de pago en su rebeldía, debiéndose realizarse esta diligencia por ministro de fe. En Curicó a 29 de Agosto de 2022, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. María Alejan dra Orellana Yáñez, Juez PJUD. El Secretario
Económicos
de Julio de 2022 a la suma de $36.048.993. En Curicó, vein te de Julio de dos mil veinti dós, notifiqué por el estado diario de hoy la resolución que antecede. MARIO ENRI QUE RIERA NAVARRO SE CRETARIO SUBROGANTE 01-03-04 -86129
REMATE JUDICIAL Ante Pri mer Juzgado Civil Curicó, se subastará el Lote No. 17, del Loteo “Brisas de Teno”, re sultante de la subdivisión del resto de la propiedad agríco la denominada Reserva Cora No. 1 del Proyecto de Parce lación El Guanaco, de la co muna de Teno, provincia de Curicó; tiene una superficie de 10.000 metros cuadrados y deslinda: Norte, en 95,94 metros con Lote No.16 del mismo loteo; Sur, en 149,46 metros con Lote No. 18 del mismo loteo; Este, en 90,76 metros en parte con Lote No. 19 del mismo loteo; y, Oeste, en 31,93 meros y 20,03 con Lote No. 1 del mismo loteo; en 43,04 metros en parte con Lote No. 1 del mismo loteo y en parte con Lote No. 2 del mismo loteo, y en 21,02 me tros con Lote No. 2 del mismo loteo. Su título de dominio lo constituye la inscripción de
fojas 2.384 No. 974 del Re gistro de Propiedad del Con servador de Bienes Raíces de Curicó del año 2.021. Su basta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Ofi cina Virtual Judicial.- Mínimo para las posturas: $697.838.Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas solo en vale vista que se deberá acompañar conforme a lo establecido en el Instructivo de Remates Online elabo rado por el Poder Judicial, efectuando su postulación al remate a través de su Ofici na Judicial Virtual.- Forma de pago: al contado, dentro de cinco días contados desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tri bunal.- Fecha: 20 de Octubre de 2.022, a las 10.00 horas.Mayores antecedentes cau sa ejecutiva Rol 303-2.022, caratulada “Banco de Crédito e Inversiones con Queza da Gajardo”.- CHRIS-TIAN OLGUÍN OLAVARRÍA SE CRETARIO SUBROGANTE 30-03-04-05 - 86152
EXTRACTO Ante el 3° Juz gado de Letras Talca, en
R E M A T E
SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ, rematará bajo modalidad de Videoconferencia, el día 20 de octubre del año 2022, a las 12:00 horas, el bien inmueble que saldrá a remate corresponde a la propiedad raíz signada como “LOTE N°2” en la subdivisión de la denominada PARCELA N°8 de la Colonia Teniente Cruz, ubicada en la Comuna de Teno; “LOTE N°2”, tiene una superficie de 0,51 hectáreas físicas, equivalentes a 5.100 metros cuadrados. Se incluyen en la venta los derechos de aprovechamiento de aguas proporcionales que le corresponde a la propiedad. La propiedad se encuentra inscrita a nombre del demandado a Fojas 3260 vuelta, Número 1740, del Registro de Propiedad del año 1997, Conservador de Bienes Raíces de Curicó. El mínimo para comenzar las posturas será de $2.728.720. El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los postores participantes, deberán constituir garantía mediante vale vista a la orden del Tribunal, por el equivalente al diez por ciento del mínimo fijado para la subasta, que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate. El mismo deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. Lo anterior, a fin de poder establecer la suficiencia de la misma, registrar en una nómina los datos del interesado con su nombre, run, teléfono y correo electrónico, lo que deberá certificarse por el Secretario del Tribunal antes de que comience el remate. La entrega del Link de acceso se realizará sólo a los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el Secretario del Tribunal.
La devolución de las garantías se materializará en forma presencial a contar del día siguiente hábil a la realización de la subasta, bajo recibo de conformidad y dejando constancia en autos. Todo postor interesado, deber tener clave única para la eventual suscripción del Acta de Remate, por cuanto, el desarrollo del remate y la suscripción del Acta de Remate, se realizará en la forma establecida en el Acta 263-2021 de la Excelentísima Corte Suprema. Es dable tener presente que la falta de conectividad, imagen o audio por parte del postor interesado no dará lugar a la suspensión de la subasta, sin embargo se dará la posibilidad de ajustar la conexión y en caso de no recuperarse, se certificará el hecho y se proseguirá con el Remate con los postores restantes activos. En caso que el enlace deje de funcionar por problemas de Corte de Luz o internet por parte del Tribunal; el remate se suspenderá y se reanudará con los postores inicialmente admitidos en fecha y hora próxima que se les comunicará vía correo electrónico en el mismo Link y plataforma de acceso. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo, Rol C-1942-2021, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con FARÍAS ASTETE, SERGIO OSVALDO”. SECRETARIO(S).- 04-05-06-07
autos sobre Interdicción por Demencia, Causa Rol V-862022, Caratulados “GONZÁ LEZ/”. Se declaró la interdic ción por demencia de don DAVID ALEJANDRO OYAR ZÚN ALBURQUENQUE, cé dula nacional de identidad número 15.137.768-8 y, se designa con ello, Curador Ge neral y en carácter definitivo a su hermana doña MIRIAM DEL CARMEN GONZÁLEZ ALBURQUENQUE, cédula nacional de identidad número 10.323.850-1. SECRETARÍ 03-04-05 -86164
Ante 2° Juzgado Civil de Curicó, en causa caratulada “Banco Santander con So ciedad Comercial e Indus trial Cecisur Ltda.”, Rol Nº C-744-2018 (acumulada con la ROL C745-2018), se ha ordenado notificar por avisos extractados a la parte de mandada por resolución de fecha 19 de agosto de 2021 FOLIO 44, lo siguiente: Curi có, quince de Junio de dos mil veintiuno VISTO: Se recibe la causa a prueba y se fijan como hechos sustanciales, pertinentes y controvertidos, los siguientes: 1.- Existen cia del contrato de arrenda miento entre las partes de este juicio, respecto de una máquina inyectora marca RUEHLE, modelo IR 29, año 2016, nueva y sin uso. En su caso estipulaciones del mis mo, hechos que lo acrediten. 2.- Existencia del contrato de arrendamiento entre las par tes de este juicio, respecto de una máquina inyectora marca RUEHLE, modelo SR 2 TURBO, año 2016, nueva y sin uso. En su caso estipu laciones del mismo, hechos que lo acrediten. 3.- Efectivi dad que la parte demandada ha dado cumplimiento a los contratos referidos en los nu merales 1 y 2 precedentes. Hechos y circunstancias que lo acreditan.- Se fija para la recepción de la testimonial que procediere la audiencia de los dos últimos días del probatorio a las 09:00 horas, si el último recayere en sába do o festivo al día siguiente hábil a la misma hora. Notifí quese por cédula. Sin perjui cio de lo anterior, téngase pre sente que, ejecutoriada que sea esta resolución, conforme lo dispuesto por el artículo 6 de la Ley 21.226, se decreta la suspensión del término pro batorio hasta el vencimiento de los diez días hábiles pos teriores al cese del estado de excepción constitucional de catástrofe, por calamidad pública, declarado por decre to supremo N° 104, de 18 de marzo de 2020, del Ministerio del Interior y Seguridad Pú blica, y el tiempo en que éste sea prorrogado, según sea el caso. De manera que comen
zará a correr en su oportuni dad. En Curicó, a quince de Junio de dos mil veintiuno, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Bár bara Andrea Cabello Parada. Mario Enrique Riera Navarro. 03-04-05 -86178
EXTRACTO En causa Rol N° V-47-2021, del Primer juzgado de Letras de Curicó, el 25 de Octubre de 2.022, a las 10,00 horas, se realizará, subasta del 50 % de los dere chos que corresponde a Juan Carlos Gallina Rivera, en la propiedad inscrita a fojas 4.717 N°2.301, del Registro de Propiedad del Conserva dor de Bienes Raíces de Cu ricó, del año 2.017, los posto res deberán consignar el 10 % del mínimo para la subas ta, que asciende a la suma de $ 1.250.000.- mediante vale vista a nombre del tribunal, el día anterior de la subasta, de 08,00 a 12,00 horas (ma yores antecedentes bases de la subasta a folio 21 y 22 de la causa), según instructivo de remates online elaborado por el Poder Judicial (bandeja de entrada de remates). Curicó, 29 de Septiembre de 2.022. 03-04-11-12 -86188
REMATE ANTE EL 1° JUZ GADO CIVIL CURICÓ, se re matará por video conferencia, mediante plataforma zoom, el 26 de octubre de 2022 a las 10:00 horas, Propiedad ubicada en Curicó, Inscrita a Fs 4818, N° 2390 Registro Propiedad CBR Curicó, año 2017. Mínimo de subasta será suma de $105.000.000. Los interesados deberán rendir caución equivalente al 10% del mínimo fijado, me diante vale vista tomado a la orden del Tribunal, y que de berá ser acompañado según lo establecido en el instructivo de remates online del Poder Judicial, lo anterior sólo podrá ser realizado hasta las 12:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate. Demás bases, antecedentes y link de audiencia zoom en Secretaría y Carpeta Electró nica correspondiente, espe cialmente bases del remate de folio 55 y resolución 21 de julio de 2022, de folio 56, y re solución de folio 74, todas del Cuaderno de Apremio. ID de reunión: 922 1536 9899, Có digo de acceso: 761739. Cau sa 1° Juzgado Civil de Curicó Rol C-288-2019, caratulado “Inversiones y Comercial Don Ignacio S.A. con Rubilar” 04-05-06-07
BANCARIO
Nulo por extravío Cheque N°5898310 Monto $66.667 Banco Scotiabank Cuen ta Co-rriente 979993013 03-04-05 -86173
18 LA PRENSA Martes 4 de Octubre de 2022
Policial
Desconocidos concretan millonario robo en minimarket de Los Niches
Ayer por la madrugada. Funcionarios policiales comprobaron en terreno que los delincuentes entraron al establecimiento comercial cortando los candados con herramientas especiales.
CURICÓ. El hecho se regis tró la madrugada de este lunes, alrededor de las 3:30 horas, a la altura del kilómetro 17 de la ruta J-65, en la localidad de Los Niches.
En ese lugar se ubica el minimarket “Labores del Campo”, al cual ingresa ron desconocidos que se llevaron especies avalua das en cerca de tres mi llones de pesos. Además, los ladrones huyeron en una camioneta de la víc tima, cuyo valor supera los 25 millones.
La encargada del nego cio, una mujer de 24 años, declaró ante Carabineros del sector que al momento del robo se encontraba en su casa durmiendo y que desper
Dos personas mueren en incendio de vivienda
TALCA. Intensas diligencias realizan Carabineros de la Labocar y la SIP de Talca, para establecer las circunstancias en que ocurrió un incendio que provocó la muerte de dos personas tras destruir una vivienda de material ligero.
Los hechos ocurrieron en calle 19 Oriente 2 1/2 Norte en la población Flor de Chile, que se ubica al costado Poniente de la Ruta 5 Sur.
Hasta el momento no se descarta la in tervención de terceras personas en este hecho, que cobró la vida de una madre y su hijo de 40 y 18 años, respectivamente quienes vivían en condiciones de allega dos en el inmueble siniestrado.
Tres unidades de bomberos trabajaron en el sitio del suceso, para controlar el fuego que en fracción de minutos dejó reducida a escombros la frágil infraes tructura. Durante la remoción de es combros se detectó la presencia de los cuerpos de las infortunadas víctimas que fueron trasladados hasta el Servicio Médico Legal (SML).
tó por los ruidos que pro venían del minimarket ubicado a un costado de su vivienda.
Los funcionarios policia les comprobaron en te rreno que los delincuen tes entraron al estableci miento comercial cortan do los candados con he rramientas especiales.
Una vez con el camino libre, los sujetos se lleva ron los productos, espe cialmente abarrotes y be bidas alcohólicas.
HALLAZGO
El comisario de Curicó, mayor Guido Polidori, in formó que en la tarde, cer ca de las 15:00 horas, se encontró la camioneta de alta gama. “Con informa ción entregada previa
mente de forma anónima a nuestro nivel de emer gencia 133, Carabineros de servicio se traslada a la orilla del río Teno, en don de se logra ubicar y recu perar la camioneta”, acotó. La autoridad policial agregó que funcionarios de la Sección de Investigación Policial de la Primera Comisaría “evacuarán el informe co rrespondiente con las di ligencias y resultados a la Fiscalía local para su pos terior formalización en caso que proceda”. Además, el Ministerio Público solicitó pericias para esclarecer el caso a la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la Policía de Investigaciones (PDI).
R E M A T E
En causa ejecutiva Rol C-483-2019, caratulada “Cooperativa de Ahorro y Crédito Oriente Limitada con Larena Guzmán Benedicto Antonio”, seguida ante el Juzgado Letras Parral, se ha ordenado subastar el 27 octubre de 2022 12:00 horas en modalidad mixta, esto es, a través de medios telemáticos y presenciales, inmueble ubicado en el lugar Sector Parcela 10; Hijuela N°33, comuna de Retiro, que según Plano Catastral número VII-38461 S.R. tiene una superficie actual aproximada de 1,1559 hectáreas: Hijuela N°2: Lote “a”.- Superficie: 0,50 hectáreas Lote “b”.Superficie: 2.943,00 metros cuadrados Lote “c”.- Superficie: 3.616,00 metros cuadrados. Inscrito a Fs. 2580, N°1566, Registro de Propiedad año 1994, Conservador Bienes Raíces de Parral.
Mínimo posturas: $6.514.950.- Precio pagadero dentro de 5 días hábiles contados desde la fecha de remate, mediante depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal, debiendo el adjudicatario acompañar el comprobante a la causa, dentro del plazo indicado.
Para participar en la subasta, los postores interesados, en línea y presencial, deberán constituir garantía suficiente mediante vale vista a nombre del Tribunal, cupón de pago en Banco Estado o depósito judicial en la cuenta corriente del tribunal, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta, debiendo enviar copia legible del documento respectivo al correo electrónico del tribunal jl_parral@pjud.cl, a más tardar hasta las 12:00 horas de los días previos al remate, indicando su individualización, rol de la causa, correo electrónico y número de teléfono. Todo postor interesado, que participe por aplicación Zoom, deberá tener activa su clave única del estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. Postores presenciales, deberán concurrir a dependencias del tribunal, hall del acceso, a lo menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate, con todas las medidas de protección e higiene determinadas por el Ministerio Salud. En el caso de postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate, en la plataforma Zoom: ID de reunión: 231 970 5096, y el código de acceso es: 2021, siendo de cargo de los interesados disponer de los elementos tecnológicos y de conexión necesarios para participar de forma remota. Demás antecedentes en el expediente digital de la causa antes señalada. Crhistian Alejandro Saavedra Lemp. Secretario 30-02-04-05 - 86176
Vehículo que había sido robada tiene un alto valor comercial.
Los hechos ocurrieron en calle 19 Oriente 2 1/2 Norte en la población Flor de Chile, que se ubica al costado Poniente de la Ruta 5 Sur.
Martes 4 de Octubre de 2022 LA PRENSA 19
EN SECTOR RURAL DE LA COMUNA
NO SE DESCARTA INTERVENCIÓN DE TERCEROS
GALA LÍRICA SE DISFRUTÓ A SALA LLENA EN EL TEATRO DE MOLINA
Cultura. Una mágica velada se vivió con la presentación de la “Gala Lírica”, que contó con las interpretaciones de Claudio Fernández, Cecilia Frigerio y Arturo Jiménez.
MOLINA. Una exitosa jorna da musical se vivió en el Teatro Municipal de Molina, porque los resi dentes de la comuna dis frutaron de la “Gala Lírica: Ópera Clásica Santiago”, organizada por la Corporación Municipal de Cultura y Artes de la comuna y financiada por el Gobierno Regional bajo el programa: “Molina en
canta con su teatro”. El evento contó con la par ticipación del tenor Claudio Fernández, la so prano Cecilia Frigerio y el barítono Arturo Jiménez, quienes con diversas inter pretaciones en solistas y grupales maravillaron con su voz a todos los asisten tes.
“Fue lindo encontrarnos de nuevo, no venía del 2019.
En esa ocasión, realizamos una ópera resumida junto al ballet de Molina, así que feliz de haber vuelto y en trar de nuevo en marcha, de volver a cantar, de vol ver a hacer música y trans mitir estas imágenes, como siempre digo. Muy feliz de estar acá”, señaló el tenor Fernández.
Agregó que “recibí el lla mado hace un tiempo
atrás. Al principio, esta ga la lírica era para junio, en pleno invierno, y que me hayan llamado me alegró mucho. Reitero mi agrade cimiento y el interés que se pueda difundir nuestro gé nero y poder conversar con la gente, porque es lo que más nos agrada”.
EVENTOS CULTURALES Tras el evento artísticos
muchos residentes de la comuna agradecieron a la Corporación Municipal de Cultura y Arte de Molina por gestionar es tas actividades, que sean abiertas para toda la co munidad y gratuitas. En ese sentido, Gabriel Pichoante, quien asistió a la gala lírica, comentó que “me encanta, me encanta que tengan estas iniciati
vas, me encanta que la gente pueda llegar gratis a la ópera y que tengan este nivel de espectáculo. Solo sacaron aplausos, no tengo nada negativo que decir al respecto. Siento que están haciendo las cosas bien. Vengo llegando de Santiago y son pocas las comunas que hacen este tipo de la bores tan excesivos, felici dades”.
El tenor Claudio Fernández, la soprano Cecilia Frigerio y el barítono Arturo Jiménez.
Los asistentes disfrutando del espectáculo en el Teatro Municipal de Molina.
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 4 Martes Octubre | 2022 VOCES MARAVILLARON A LOS ASISTENTES