05-02-2023

Page 1

SOLICITAN

AUTORIDADES LLAMAN A LA RESPONSABILIDAD Y AUTOCUIDADO

Intenso trabajo para combatir incendios forestales en el Maule

EVACÚAN SECTOR EL DURAZNO. Sagrada Familia, Curepto, Pencahue, Cauquenes, Chanco y Longaví están con Alerta Roja.

Cristian

Zavala: “Es impresionante el cariño que me demuestran”. | P15

Constitución: Inician obras de la Costanera del Mar.

Anuncian cierre preventivo de Siete Tazas y Altos de Lircay.

| P10 El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXV Nº 45.324 | Domingo 5 de Febrero de 2023 | $ 600
RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE.
PÁGINA | P3 y 20
P16
|
P4
|

Sucede Sucede

CALENDARIOS DE VACUNACIÓN

A NUESTROS LECTORES:

La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13.

Verano 2023 en Colbún. A continuación compartimos algunas de las actividades que están programadas en esta comuna para este período estival: 5 de febrero, muestra de artesanía y folclor en la Plaza de Panimávida; 11 y 12 de febrero, Fiesta de la Cerveza, en el estadio Municipal; 17 y 18 de febrero, recital “Colbún y su Gente”, en el estadio Municipal; 18 y 19 de febrero, Fiesta del Chivo al Palo, en Pehuenche; y domingo 26 de febrero, Carreras a la Chilena, en el pretil embalse Machicura. Invita: Municipalidad de Colbún.

Vida Salvaje. La presente jornada es la última cuando podrán disfrutar de la muestra de animales exóticos más grande del país, “Vida Salvaje”, instalada en el boulevard del Mall Curicó. El valor individual es de cuatro mil pesos o bien, tres por 10 mil pesos. Personas con discapacidad, gratis. Compra en boletería y preventa en entrekids.cl.

Ascenso a El Planchón. Hoy se desarrolla la carrera denominada “Ascenso a El Planchón”, paso fronterizo Los Queñes-Romeral, competencia deportiva en modalidad mountain bike. Corresponde a una actividad en dos categorías: 20K (recreativo) y 60K (competitivo). Además habrá una categoría especial duplas mixtas. El punto de largada será la localidad de Los Queñes y el lugar de meta la laguna El Planchón. Los valores de las inscripciones son los siguientes: individual 16 mil pesos; dupla 25 mil pesos. Mayor información en www.guca.cl.

76° Asamblea Anual de Pastores. La Iglesia Pentecostal de Chile, en el marco de la celebración de la 76° Asamblea Anual de Pastores, con el lema “Esperando su Regreso”, tiene el agrado de invitarle a ser parte de una conferencia de prensa que se realizará el lunes 6 de febrero, a las 19:00 horas, en el Templo Catedral Ubicado en Rodríguez #1155, Curicó.

El Verano es en Constitución. Desde la Municipalidad de Constitución están invitando a participar en una serie de actividades que han organizado para este verano. Sábado 11 de febrero: Noche Ranchera en Putú con Zúmbale Primo, a las 22:00 horas, en el Estadio de Putú. Martes 14 de febrero: Día de los Enamorados con Natalino, a las 21:00 horas en la Plaza de Constitución. Sábado 18 de febrero: Fogata Show, con la presentación de Bahiano (la voz de Los Pericos), el humor de Rodrigo Villegas y Amar Azul, a las 22:00 horas en la Segunda Playa “Vega Los Patos”. Sábado 25 de febrero: Noche del Río Maule, con la Sonora de Tommy Rey y la Combo Tortuga, desde las 22:00 horas en calle Montt con Echeverría.

Invitan a Raid de autos antiguos. El sábado 25 y domingo 26 de febrero se realizará la caravana de vehículos clásicos. El recorrido contempla Sagrada Familia, Villa Prat, Hualañé, Curepto, Licantén y la localidad turística de Iloca.

Con estos recursos se ejecutarán interesantes actividades.

CORPORACIÓN CULTURAL DE TENO SE ADJUDICÓ PROYECTOS FONDART

Dos iniciativas. Esto la convierte en la única corporación de la Región del Maule en obtener los fondos del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

La Corporación Cultural de Teno informó la adjudicación de dos proyectos Fondart para ejecutarse en la comuna durante este año, fomentando así la creación de nuevas instancias culturales para la comunidad del sector.

La institución es la única corporación cultural de la Región del Maule en lograr obtener el Fondo de Artes Escénicas y el Fondo Regional del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, otorgándole mayor relevancia dentro de las organizaciones culturales de la región.

“Hoy estamos felices por los logros y buenos frutos que está dando nuestra Corporación Cultural de Teno, bajo esta nueva administración. Sabemos que, para una comuna pequeña como la nuestra, este tipo de proyectos viene en beneficio de la gestión municipal y del trabajo con las comunidades, ya que la cultura es parte del desarrollo de los territorios y en ese sentido, todo lo que contribuya a aportar, será siempre bien recibido”, comentó la alcaldesa Sandra Améstica.

INICIATIVAS

El primer proyecto está enfocado en la realización de un Festival de las Artes Escénicas, el cual constará de una inversión de $3.234.230 pesos distribuidos en la organización y producción del evento, buscando abarcar tanto las zonas urbanas como rurales de Teno.

El segundo fondo, fijado en $6.134.536 pesos, corresponde a la segunda versión de la Escuela de Tejedores de Teno, instancia que reúne a artesanos de mimbre, pita, telar mapuche y batro para la enseñanza de la artesanía. Su primera versión fue realizada durante el 2022 y gracias a la obtención de este financiamiento, la escuela logrará seguir expandiendo y resguardando el patrimonio de la región y el país.

“Estamos muy contentos porque logramos ser la única corporación cultural de la región en obtener estos fondos, especialmente porque el primero de estos nos ayudará a generar nuevos espacios de cultura, mientras que el segundo nos permitirá seguir rescatando el patrimonio de la artesanía”, comenta Carlos Aragay, gerente de la Corporación Cultural.

ESPACIOS CULTURALES

Durante 2022 la Corporación Cultural de Teno comenzó una reestructuración en torno a eventos y gestión, buscando la expansión hacia los diversos sectores de la comuna, para así generar nuevos espacios culturales.

Se espera que durante este año la organización continúe el trabajo colaborativo con las comunidades, teniendo como eje principal el Plan Municipal de Cultura, para así lograr captar las necesidades de los habitantes de Teno.

SANTIAGO. El presidente de la Corporación Chilena de la Madera -Corma- Juan José Ugarte hizo un urgente llamado a la ciudadanía a extremar las precauciones alertando que las capacidades públicas y privadas están al límite de sus capacidades y que es necesario “un alto al Fuego, no puede haber un incendio más”.

El dirigente hizo estas declaraciones al término de la reunión del Comité Nacional de Emergencias que lideró la ministra del Interior, Carolina Tohá, en la sede de Senapred en Santiago, donde concurrió Conaf, Minagri e instituciones dedicadas a emergencias y se reforzó la alianza público-privada para enfrentar la emergencia “que ha dejado una estela de dolor y destrucción, que nos tiene de luto a todos”, dijo el personero.

Juan José Ugarte sostuvo que, junto con fortalecer y coordinar las capacidades nacionales de combate de los incendios y seguir enfrentando unidos los incendios como una #causacomún es doblemente importante un “¡Alto al Fuego!

“Las capacidades están al límite, y que para eso es vital usar las herramientas que permite el Estado de Excepción, porque se requiere en algunas comunas establecer toque de queda, prohibición de circulación de personas, prohibición de venta de combustible en bidones, para no tener vehículos acelerantes que propaguen los incendios, establecer puntos de control de rutas, entre otras, para dar seguridad a los vecinos y evitar que personas sigan provocando incendios”.

Actualidad 2 LA PRENSA Domingo 5 de Febrero de 2023
El primer proyecto consiste en la realización de un Festival de las Artes Escénicas y el segundo consiste en una Escuela de Tejedores de Teno.
Corma denuncia grave intencionalidad en incendios en el sur

AYER EN SAGRADA FAMILIA

Decretan evacuación de El Durazno por incendio que mantiene en Alerta Roja a tres comunas

En el Maule Norte. El incendio “El Ajial” que comenzó en Curepto se extendió a Sagrada Familia y Pencahue. También se extendió la Alerta Roja a estas tres comunas.

SAGRADA FAMILIA. A las 18:00 horas de ayer se activó la evacuación del aproximadamente medio centenar de personas, del sector El Durazno, en la comuna de Sagrada Familia, luego que el incendio “El Ajial”, que se inició en Curepto, se aproximara a ese lugar habitado. En la misma jornada se había decretado la Alerta Roja para esta comuna como también para Pencahue desde el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred)

El siniestro se desató en la jornada del jueves frente a Curepto, llevando al Senapred a decretar Alerta Roja para esa zona, extendiéndose el siniestro desde el sector de Huaquén a áreas pertenecientes a las comunas de Pencahue y Sagrada Familia. En esta última los organismos de emergencia de la provincia de Curicó, se mantenían desde temprano en el sector El Durazno, afinando el ataque al incendio y una eventual evacuación.

ACTIVAN EVACUACIÓN

Esta última terminó por activarse a las 18:00 horas de ayer, por medio del alcalde Martín Arriagada, el delegado presidencial pro-

vincial, José Patricio Correa, y los organismos de emergencia, lo que luego fue confirmado a través de la alerta de emergencia que llegó a los teléfonos celulares de la comunidad por mensajería SAE, que decía: “Senapred: Por incendio forestal evacue sector El Durazno, comuna de Sagrada Familia”. El alcalde de Sagrada Familia, y voluntario de bomberos, Martín Arriagada, confirmó la evacuación preventiva, agregando “que era algo que veníamos planificando desde muy temprano, incluso desde el día anterior, ya que veíamos que el incendio estaba avanzando peligrosamente; por eso dispuse habilitación de albergue en Villa Prat y conversamos con los vecinos, porque ya en el sector teníamos mucho humo, pavesas y era peligroso quedarse”.

FAMILIARES Y ALBERGUE

Se trata de poco más de 50 personas correspondientes a una veintena de domicilios en el sector El Durazno que están siendo derivados a casas de familiares y “quienes no tenga donde ir, hemos habilitado el albergue en Villa Prat, con to-

das las condiciones necesarias, hemos prácticamente desocupado la escuela del lugar, y estamos coordinando todas las acciones que sean necesarias para mantener seguros a nuestros vecinos”, afirmó el jefe comunal. Lo anterior fue corroborado por el comandante de bomberos y encargado comunal de emergencia en Sagrada Familia, Luciano Moraga, quien explicó que el incendio “el Ajial se abrió, avanzando desde la comuna de Curepto a las comunas de Pencahue y Sagrada Familia, por ello también se extendió la Alerta Roja para ambas comunas, y ahora se activado la evacuación para El Durazno”, indicó en la tarde de ayer.

HECTÁREAS CONSUMIDAS

El jefe comunal sostuvo que el siniestro “El Ajial”, hasta el mediodía de ayer, según datos de los organismos de emergencia, había consumido 905 hectáreas, por lo que fácilmente al final del día, estas cifras pudieran haberse ampliado hasta llegar al millar de hectáreas.

“En el caso de El Durazno, hay un bosque, de un kilómetro aproximadamente, que nos complica, por lo que se dispuso unidades de

Bomberos, brigadistas y autoridades permanecen pendientes del combate del incendio.

bomberos, tres aljibes, un puesto móvil con ambulancia, carabineros, lo que en la tarde estaba siendo respaldado por avionetas (en la tarde de ayer)”, acotó.

DIVISIÓN DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO CONCURSO SUBVENCIONES F.N.D.R. 8% AÑO 2023:

“CONCURSO SIMULTANEO ON LINE DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS, CULTURALES, DE SEGURIDAD CIUDADANA Y DE PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y EDUCACION AMBIENTAL” GOBIERNO REGIONAL DEL MAULE. MODALIDAD ON LINE PAGINA WEB www.goremaule.cl

EL GOBIERNO REGIONAL DEL MAULE INVITA A INSTITUCIONES PRIVADAS SIN FINES DE LUCRO A POSTULAR AL SIGUIENTE CONCURSO:

“CONCURSO SIMULTANEO ON LINE DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS, CULTURALES, DE SEGURIDAD CIUDADANA Y DE PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y EDUCACION AMBIENTAL”

LAS INSTITUCIONES PRIVADAS SIN FINES DE LUCRO, SOLO PODRÁN POSTULAR UNA INICIATIVA POR ORGANIZACIÓN, DEBIENDO ELEGIR ENTRE: DEPORTE, CULTURA, SEGURIDAD CIUDADANA O PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y PODRÁ PRESENTAR SÓLO UNA INICIATIVA EN LA ACTIVIDAD ELEGIDA FORMAS DE POSTULACIÓN:

ESTE CONCURSO SIMULTANEO PARA EL AÑO 2023 SOLO PERMITIRA A LAS INSTITUCIONES PRIVADAS SIN FINES DE LUCRO POSTULAR EXCLUSIVAMENTE POR LA PLATAFORMA ON LINE DEL GOBIERNO REGIONAL DEL MAULE, www.goremaule.cl en banner iniciativas F.D.NR 8%, *POSTULACIONES AÑO 2023°, DEBIENDO SÓLO EL REPRESENTANTE LEGAL CON SU CLAVE ÚNICA QUE LE PERMITE INGRESAR AL LINK https://www. maulegro.com/gore/portal ESPECIALMENTE HABILITADO PARA DICHO EFECTO, DEBIENDO SELECCIONAR EL TIPO DE ACTIVIDAD A LA CUAL VA A POSTULAR SU ORGANIZACIÓN, DEBIENDO INGRESAR SU INICIATIVA COMPLETANDO INTEGRAMENTE EL FORMULARIO, TODOS SUS ANEXOS Y DOCUMENTOS DE RESPALDO EN DICHA PLATAFORMA WEB.

EL PLAZO DE POSTULACIÓN PARA ESTE CONCURSO ES DE CUARENTA (40) DÍAS CORRIDOS CONTADOS DEL DÍA DE SU PUBLICACIÓN, DESDE EL MIÉRCOLES 08 DE FEBRERO HASTA EL DOMINGO 19 DE MARZO DE 2023 hasta 23:59 HORAS).

EL INSTRUCTIVO, FORMULARIOS Y ANEXOS PARA POSTULAR LAS INICIATIVAS AL PRESENTE CONCURSO SE ENCUENTRAN DISPONIBLES COMO DESCARGABLES EN LA MISMA PAGINA WEB: LOS QUE DEBEN SER COMPLETADOS Y SUBIDOS INTEGRAMENTE.

UNA VEZ PUBLICADO EL RESULTADO DE LA EVALUACIÓN AQUELLAS INICIATIVAS QUE RESULTARON ADMISIBLES CON OBSERVACIONES TENDRÁN PLAZO DE DIEZ (10) DÍAS CORRIDOS PARA RESOLVER LAS OBSERVACIONES POR LA MISMA VÍA

MAYORES INFORMACIONES EN LA DIVISIÓN DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO, AL TELÉFONO Y A LOS CORREOS ELECTRÓNICOS INDICADOS EN EL INSTRUCTIVO.

CRISTINA BRAVO CASTRO GOBERNADORA REGIONAL GOBIERNO REGIONAL DEL MAULE

Domingo 5 de Febrero de 2023 LA PRENSA 3 Crónica
El incendio forestal comenzó en Curepto y se extendió a Sagrada Familia.

Autoridades medioambientales monitorean el humedal “Cajón del Río Claro” en Talca

Objetivo. Junto a fiscalizadores, recorrieron el humedal para constatar diversas actividades que afectan a este cuerpo de agua.

TALCA. Con motivo del Día Internacional de Los Humedales, la seremi del Medio Ambiente, Daniela de la Jara, junto a la jefa de oficina de la Superintendencia del Medio Ambiente, Mariela Valenzuela, y profesionales de la Dirección General de Aguas, efectuaron una observación en terreno del humedal “Cajón del Río Claro”, ubicado en la ciudad de Talca, con el fin de verificar las actividades o acciones que pueden afectar a este ecosistema o parte de sus componentes.

En la instancia, los equipos de profesionales de los organismos públicos con competencia ambiental directa sobre los humedales, efectuaron un recorrido por distintos puntos del humedal, apoyados con un sobrevuelo de un dron por parte de la Dirección General de Aguas para constatar obras de extracciones no autorizadas de agua, de áridos y/o modificaciones de cauce y al mismo tiempo, advertir los espacios del humedal que han sido mal utilizados como microbasurales, vertederos ilegales en la ribera de este cuerpo de agua.

La representante del Ministerio del Medio

La finalidad del recorrido, fue advertir los espacios del humedal que han sido mal utilizados como microbasurales, vertederos ilegales en la ribera de este cuerpo de agua.

Ambiente sostuvo que “proteger nuestros ecosistemas es una prioridad como Gobierno. Los humedales tienen un rol muy relevante en la conservación de la biodiversidad, en la amortiguación de desastres naturales, así como en la mitigación y

RADAL SIETE TAZAS Y ALTOS DE LIRCAY

adaptación al cambio climático, permitiendo el desarrollo de ciudades resilientes y la seguridad hídrica”, explicó Daniela de La Jara. En cuanto, al proceso de declaración de Humedal Urbano el “Cajón del Río Claro y Estero Piduco”, de

Talca, la autoridad medioambiental indicó que “nos encontramos en proceso de tramitación y a la espera de la definición cartográfica de las 462 hectáreas que es realizada por profesionales de nivel central del Ministerio del Medio

Anuncian cierre preventivo de Parque y Reserva Nacional

TALCA. Debido a las altas temperaturas registradas en la precordillera de la Región del Maule, la Corporación Nacional Forestal (Conaf) anunció el cierre preventivo del Parque Nacional Radal Siete Tazas ubicado en la comuna de Molina, provincia de

Curicó y la Reserva Nacional Altos de Lircay, ubicada en la comuna de San Clemente, provincia de Talca. De este modo, desde este sábado 4 de febrero a las 12:00 horas, ambas unidades cerraron sus puertas a los visitantes hasta que las condicio -

nes ambientales lo permitan para evitar la ocurrencia de incendios forestales, que afectan gran parte del país. Asimismo, las personas que hayan comprado entradas, tendrán la posibilidad de exigir la devolución de su dinero o cambiar la fecha de visi -

ta cuando las unidades estén abiertas al público, a través de la plataforma aspticket.cl.

Ambiente (MMA)”, manifestó la seremi.

COMPETENCIAS

Tanto, la Dirección General de Aguas (DGA) y la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), son organismos que poseen facultad

para fiscalizar y sancionar. Con el sobrevuelo del dron se podrá determinar si se amerita iniciar un proceso de fiscalización a privados, con el propósito de aportar a la conservación del humedal. En este contexto, Mariela Valenzuela señaló que “esta actividad viene a complementar gestiones que ha hecho la seremi del Medio Ambiente en el humedal urbano de Río Claro y Estero Piduco, la inspección con dron, ya que tenemos denuncias ciudadanas por diferentes actividades que pueden estar afectando este humedal urbano en el área de Talca”, explicó la representante de la SMA.

Añadió que “aquí hay distintos tipos de actividades que se están realizando en el humedal, que podrían tener efectos. Que tiene que ver con la extracción de áridos, con vertederos ilegales, con remoción de vegetación y, por lo tanto, vamos a juntar la mayor cantidad de antecedentes para hacer investigaciones coordinándonos con la Dirección General de Aguas y con otros organismos públicos que tengan incidencia en esta materia”, concluyó la autoridad fiscalizadora.

El cierre comenzó al mediodía de ayer.

4 LA PRENSA Domingo 5 de Febrero de 2023 Crónica
RECORRIDO

Corporación Cultural se ha hecho parte del “Verano Entretenido”

Programa municipal. El principal objetivo ha sido llevar arte y cultura a las vecinas y vecinos que han participado de esta instancia en el balneario de Iloca.

CURICÓ. Uno de los programas emblemáticos de la administración municipal del alcalde Javier Muñoz, es el “Verano Entretenido”.

Esta exitosa instancia se desarrolla durante el período estival en Iloca, en un sector especialmente destinado por la municipalidad y en palabras simples, consiste en llevar a comunidades vecinales de la comuna de Curicó, a que disfruten gratis de un día de playa. Allí no solo reciben alimen-

tación y entretención, también las vecinas y vecinos son parte de distintas actividades que hacen de esa jornada, un provechoso encuentro. En ese marco, la Corporación Cultural ha efectuado allí intervenciones a través de distintos grupos artísticos.

DISFRUTE

Uno de los principales lineamientos del alcalde Javier Muñoz, en lo referido a cultura, es salir y llegar hasta

distintos rincones de la comuna con acciones artísticas, de manera que la comunidad pueda disfrutar de estas sin tener que acercarse hasta el Centro Cultural para ello. “Siguiendo la petición del alcalde, hemos desarrollado un muy bien recibido programa de intervenciones en el ‘Verano Entretenido’, con lo que hemos aportado al disfrute de esa actividad por parte de los vecinos participantes”, señala Patricio Toro,

director ejecutivo (s) de la Corporación Cultural.

INTERVENCIONES

Algunas de las presentaciones que se han realizado en Iloca en este programa, acciones coordinadas por Lorena Guerrero, a cargo de producción de la mencionada entidad cultural, han sido las llevadas a cabo por el Ballet de Cueca, Taller de Teatro de la CC, Coro Infantil Juvenil, Agrupación de

Danza Árabe Aisha del Oriente.

También se han hecho parte la Agrupación de Tango de Solange Velásquez, Coro Polifónico Municipal, Escuela de Rock, Agrupación de Danza Árabe Madalis, Conjunto Folclórico Los Chirigua, Instituto del Talento, Amalia Céspedes y Orquesta Infantil Juvenil.

BIBLIOMÓVIL

Muy importante también es destacar la actividad que desarrolló el sábado 28 de enero, el Bibliomóvil de la

EN SECTORES RURALES DE CAUQUENES

Biblioteca “Óscar Ramírez Merino”, acción a cargo de Nelson Muñoz. Dicha instancia también se hizo parte del “Verano Entretenido”, captando nuevos socios y realizando préstamo de libros, lo que fue muy bien recepcionado por la comunidad presente en el balneario.

Revisa los Fanpage de la mencionada biblioteca, de la Corporación Cultural y Teatro Provincial, para que conozcas algunas de las acciones que se desarrollan a partir de estas instancias.

Con generadores abastecen de energía eléctrica a afectados por incendios

CAUQUENES. Un grupo de equipos de generación de respaldo, que busca mitigar la falta de suministro eléctrico en zonas afectadas por los incendios forestales, puso a disposición de clientes la distribuidora eléctrica CGE.

La compañía se ha hecho presente en las distintas mesas de trabajo para coordinar las emergencias y a su vez, ha puesto a disposición de usuarios afectados 24 generadores de respaldo que se instalaron por equipos de la empresa.

En detalle, en el sector Cabrería, Paso Hondo, se vieron afectados cinco postes de media tensión y cuatro de baja tensión, zona en la cual se encuentran cinco usuarios con generación. Mientras que en Colomavida, Trapiche, siete postes fueron alcanzados por las llamas y seis clientes quedaron con respaldo de generación. Ñiquén, por avance de Colomavida, se vieron afectados tres postes de media tensión, por lo que actualmente se encuentran 13 clientes con generación.

Los equipos, que cuentan con una autonomía de funcionamiento de seis horas, son recargados por la compañía y buscan mitigar los problemas producidos por la afectación de infraestructura eléctrica. Por otra parte, aún se encuentran clientes sin suministro eléctrico en distintos sectores como El Parrón, Tres Esquinas o Chacarillas, en los que no se puede intervenir por motivos de seguridad o porque aún no se obtiene la autorización de Conaf para poder ingresar.

CGE reitera el peligro de aproximarse a las redes e infraestructura eléctrica e hizo un llamado a sus clientes a tomar algunas medidas de seguridad para evitar accidentes, como no acercarse a conductores o cables dañados o que estén en el suelo, ya que podrían estar energizados. En caso de emergencia, se debe comunicar con la empresa a través del número de atención gratuito 800 800 767; la cuenta de Twitter @CGE Clientes y la página web www. cge.cl.

Domingo 5 de Febrero de 2023 LA PRENSA 5 Crónica A TRAVÉS DE NÚMEROS ARTÍSTICOS
La instalación de los generadores busca mitigar la falta de suministro eléctrico en zonas afectadas por los incendios forestales. El Bibliomóvil de la Biblioteca Óscar Ramírez Merino estuvo realizando atención a la comunidad el sábado 28 de enero. El Conjunto Folclórico “Los Chirigua” se hizo parte del “Verano Entretenido”.

55º VERSIÓN DE LAS SEMANAS MUSICALES DE FRUTILLAR

Orquesta Clásica del Maule TRIUNFÓ EN SU DEBUT EN FRUTILLAR

Fernando Cordero, agente regional de diario La Prensa y director tesorero del TRM; Elizabeth Harriet Eeles, presidente del Directorio de la Corporación Cultural de Frutillar; Victoria Flores, secretaria ejecutiva TRM y Domingo Urzúa, director tesorero de la Corporación Cultural de Frutillar.

Frente a casi 800 personas, la Orquesta Clásica del Maule, elenco estable del Teatro Regional del Maule, debutó en el Teatro del Lago, en el marco de las Semanas Musicales de Frutillar. Bajo la dirección del maestro Francisco Rettig la orquesta de-

mostró una vez más su excelente, calidad musical, junto a un repertorio exigente que incluyó tres sinfonías de los compositores Mozart, Beethoven y Prokofiev. Entre el público estaban presentes destacados representantes del ámbito de la política, las empresas, la cultura y la música, quie-

nes reconocieron el nivel y desempeño de este grupo de músicos profesionales.

La OCM llega a Frutillar gracias al aporte del Gobierno Regional del Maule, el Ministerio de las Culturas, la Municipalidad de Talca y la empresa Hidromaule S.A.

Carlos Díaz, director ejecutivo Fundación Pro Desarrollo del Maule; Sebastián Errázuriz director de Orquesta, Victoria Flores y Fabrizzio DeNegri director de la Banda Sinfónica de la Fuerza Aérea de Chile.

Actualidad 6 LA PRENSA Domingo 5 de Febrero de 2023
María Isabel Dibarrart, Fernando del Solar Concha, Ex Presidente de la República Ricardo Lagos Escobar, Victoria Flores y Fernando Cordero. Francisco Rettig, director de la Orquesta Clásica del Maule. Senador Rodrigo Galilea, Pilar Vicuña, Fernando Cordero y Carlos Díaz. La Orquesta Clásica del Maule, Concierto Sinfónico, Espacio Tronador del Teatro del Lago.

SOBRE ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES

SEC Maule suma 20 convenios con municipios de la región

Para recibir reclamos ciudadanos. Marta Cabeza, superintendente de Electricidad y Combustibles ratificó dos convenios con los municipios de Molina y Río Claro. Funcionarios municipales serán capacitados para atender a la comunidad.

CUMPEO. La Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, ya cuenta con 20 de las 30 comunas de la región suscritas a convenios de cooperación con el organismo fiscalizador, los cuales permiten a las y los vecinos reportar, de forma directa en los municipios, sus dudas o reclamos vinculados al uso de los energéticos.

La superintendente, Marta Cabeza, estuvo en el Maule para oficializar los convenios con los municipios de Molina y Río Claro. Estos acuerdos implican que personal municipal sea capacitado por la SEC para recibir, tanto en las alcaldías como en salidas a terreno, consultas, reclamos o denuncias relacionadas a la electricidad y combustibles, que serán derivadas de forma automática a la SEC para su análisis y resolución.

“La idea de hacer estos convenios es acercar la SEC a la comunidad, es decir que, si una persona tiene un problema con su compañía eléctrica o de gas, no tenga que desplazarse a la capital regional para hacer un reclamo. Esto ayuda a que nosotros como SEC, que somos quienes fiscalizamos el trabajo de las empresas energéticas, podamos verificar que los reclamos sean atendidos en el tiempo y la forma que corresponde según la normativa”, explicó.

DERECHOS

La autoridad nacional recalcó que las y los usuarios tienen derecho a recibir energéticos seguros y de calidad, por lo que es importante que puedan denunciar cuando estos estándares no se cumplen.

“Contamos con 115 de estos convenios a nivel nacional y es un trabajo que avanza con resultados exitosos, ya que hemos podido acoger una mayor cantidad de reclamos de ciudadanas y ciu-

dadanos que residen en lugares alejados de los centros urbanos y de las capitales regionales”, agregó. Hasta el momento, las comunas de la Región del

Maule que han suscrito estos convenios de cooperación son Colbún, Linares, Parral, San Rafael, Chanco, Sagrada Familia, Curepto, Yerbas Buenas, Curicó,

Pelarco, Constitución, San Clemente, Longaví, Teno, Maule, Vichuquén, Empedrado y Licantén; sumando ahora Molina y Río Claro.

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: Lo importante es tener su corazón siempre preparado para lo que pueda pasar. SALUD: Estos días realice actividades físicas que beneficien su salud.

DINERO: Lo más importante es que haga lo posible por salir de los problemas financieros. COLOR: Morado. NÚMERO: 3.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Grandes sorpresas para quienes tengan el deseo de aventurarse en el camino del amor. SALUD: No tiene que permitir que un momento de pena amargue su jornada. DINERO: No hay secreto para el éxito, solo debe trabajar duro. COLOR: Crema. NÚMERO: 32.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: No rehúya a las personas que realmente buscan acercarse en forma honesta y sincera a usted. SALUD: Ponga especial cuidado en como cuida su salud. DINERO: Organice mejor las cosas en su trabajo para así poder culminar lo que tenga pendiente. COLOR: Ámbar. NÚMERO: 4.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: El destino siempre se encarga de premiar a las personas sinceras y buenas de corazón. SALUD: Debe tener sus controles de salud al día. DINERO: Tiene que tomarse el tiempo para hacer bien su trabajo evitando dejar cosas pendientes. COLOR: Magenta. NÚMERO: 5.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: Si continúa frenando sus sentimientos llegará un punto en donde el dolor puede ser muy fuerte. SALUD: Cuídese ahora para evitar lamentarse más adelante. DINERO: No pierda las esperanzas de alcanzar sus objetivos. Sea paciente. COLOR: Celeste. NÚMERO: 7.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: Disfrute de los momentos afectivos junto a la persona que usted ama. SALUD: Cuidado con los accidentes de trabajo, tome todas las precauciones necesarias. DINERO: Enfoque todo su potencial con el objetivo de lograr sus objetivos. COLOR: Calipso. NÚMERO: 30.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: Situaciones claves pueden ir marcando las cosas, pero será importante mantener la mente y el corazón abierto. SALUD: Mas cuidado con los desarreglos durante febrero. DINERO: Cuidado con ir desviando su camino de los objetivos que se trazó. COLOR: Terracota. NÚMERO: 10.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: No se debe poner una venda en los ojos o de lo contrario no podrá ver lo que ocurre en su relación. SALUD: Es vital que se tome un tiempo para usted, eso le hará muy bien. DINERO: No descarte tomar la decisión de migrar hacia otro tipo de trabajo. COLOR: Gris. NÚMERO: 15.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: Un cambio de actitud puede ser muy provechoso no solo para usted sino también para los suyos. SALUD: No deje pasar la oportunidad de chequear su salud. DINERO: Cuidado con postergar más de la cuenta los compromisos pendientes. COLOR: Beige. NÚMERO: 2.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: Desaprovechar los momentos junto a los suyos por culpa de un conflicto definitivamente tendrá costos más adelante. SALUD: Cambiar de actitud es el primer paso para que usted comience a sentirse bien. DINERO: Cuidado con hacer peligrar su trabajo. COLOR: Rojo. NÚMERO: 46.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: Espere con ansias las sorpresas que le depara la vida. SALUD: Disfrute la vida y no se aflija por cosas que no valen la pena. Lo importante es tratar de ser feliz. DINERO: Analice qué alternativas tiene para poder desarrollar de mejor manera sus competencias. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 11.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: Las cosas se deben aclarar, pero es importante también que se tome el tiempo para calmar las cosas. SALUD: Escape de las tensiones que constantemente se presentan en su vida. DINERO: Analice si el momento es el indicado para ejecutar esos proyectos. COLOR: Blanco. NÚMERO: 14.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

Crónica Domingo 5 de Febrero de 2023 LA PRENSA 7
Horóscopo
La superintendenta Marta Cabeza, estuvo con alcaldes que suscribieron convenios con la SEC.

QUINTO DOMINGO DURANTE EL AÑO CICLO A

¿Somos sal y luz del mundo?

Texto completo:

Mateo 5, 13-16.

1.- La sal del mundo.

Inmediatamente después de las Bienaventuranzas (Mateo 5,1-12) viene otra enseñanza de Jesús a sus discípulos; el texto, contenido en Mateo 5, 13-16, presenta dos sentencias donde aparecen dos elementos de la naturaleza (sal y luz) que Jesús usa para comparar la tarea y la misión que los discípulos deberán encarnar en sus propias vidas. Pero aquí la “sal” viene relacionada con la “tierra”. ¿De dónde viene esta vinculación?

Hay un texto de Lucas (14,3435) que nos puede dar una clave para entender de mejor manera el texto de hoy. Allí se dice que la sal, cuando pierde su sabor, ya no sirve ni para la tierra ni para el abono. En el Antiguo Testamento el horno era llamado tierra (Job 28,5) y era construido al aire libre; el fuego del horno era alimentado con estiércol pero para que ardiera el estiércol seco se recubría el fondo del horno con una capa de sal y además se espolvoreaba el estiércol con sal; pero, con el tiempo, el calor del

horno provocaba que la sal se volviera inútil y no provocara el efecto en el estiércol; era entonces que la sal había perdido su salinidad y el fuego no ardía. La sal, entonces, tenía por finalidad hacer arder el combustible y, por supuesto, mantener el fuego. Pero hay también otro significado de la sal en el Antiguo Testamento; la sal se usaba en los contratos entre personas (Números 18,19; 2 Crónicas 13,5) y, por eso, se llamaban “contratos de sal”. Como la sal evitaba la putrefacción y conservaba los alimentos entonces cuando dos personas hacían pacto se intercambiaban “sacos de sal” para demostrar simbólicamente que dicho pacto o alianza era de carácter incorruptible; también en los sacrificios que se hacían en el templo de Jerusalén había que echar un puñado de sal dando a entender así que se perpetuaba la Alianza entre Dios y los hombres. De esta manera la sal tiene dos significados: por un lado la sal tiene la función de conservar el ardor para que el fuego no se apague y, por otro, tiene la virtud simbólica de ha-

cer permanecer a los hombres en la Alianza con Dios.

2.- La luz del mundo. La segunda enseñanza o sentencia de Jesús se refiere a la luz: “ustedes son la luz del mundo”. En el Antiguo Testamento la imagen de la luz se aplicaba de distintas maneras; a veces se usaba como metáfora para hablar de Dios (Salmo 27,1: “El Señor es mi luz y mi salvación..”) y otras para evocar al Siervo sufriente que estaba llamado a ser “luz de las naciones” (Isaías 42,6; 49,6). También en el texto Jesús habla de una ciudad que no puede ser ocultada sino que debe brillar sobre la cima de la montaña. Con esta frase creemos que se está aludiendo a que también la metáfora de la luz se aplicaba a la ciudad de Jerusalén cuando Isaías (60,1) dice: “Brilla, Jerusalén, porque la gloria del Señor está sobre ti”. En este sentido también la metáfora de la luz indicaría su opuesto, es decir, las tinieblas que simbolizarían el caos y la muerte y, en general, todo aquello que está sometido a las fuerza del mal y del pecado. La luz, entonces,

aunque suene a perogrullada, ha sido hecha para brillar y para iluminar y es por eso que Jesús insiste en el ejemplo: “Y no se enciende una lámpara para meterla debajo de un cajón, sino que se la pone sobre el candelero para que ilumine a todos los que están en la casa” (Mateo 5,15). Esta comparación hay que entenderla teniendo en cuenta que, por lo general, las casas en Nazaret eran bajas y pobres, fabricadas de adobe o de piedra cuyo tejado era de ramas y cuyo piso era de tierra apisonada; no tenían divisiones al interior sino que existía una sola pieza en donde alojaba y dormía toda la familia. Eran casas oscuras y es por eso que había que colocar la luz o el candil en un lugar alto para poder iluminar todo sus rincones. La última perícopa del texto de hoy (Mateo 5, 16) habla de la “luz interior” que debe existir en cada discípulo ante todos los hombres y que se expresa en las “buenas obras que glorifican a Dios Padre.

3.- Al discípulo se le reconoce por sus obras. Recuerdo las hermosas pala-

bras escritas por el Papa Pablo VI en su hermosa Exhortación apostólica Evangelii Nuntiandi (n° 21) cuando afirmaba que cuando un grupo de cristianos “manifiestan su capacidad de comprensión y de aceptación, su comunión de vida y de destino con los demás, su solidaridad en los esfuerzos de todos en cuanto existe de noble y bueno”, ellos, provocan preguntas e interrogantes irresistibles acerca de por qué viven así o qué es o quién los inspira a vivir así. En el fondo, el Papa hablaba que esta manera de vivir la vida se convertía en un verdadero “testimonio de vida cristiana” ante los hombres y que, como tal, era también una primera manera de evangelizar. El evangelio de hoy al pedirnos Jesús que, en tanto discípulos, seamos sal y luz de la tierra, nos está llamando a que nuestra testimonio o nuestra manera de ser cristianos realmente pueda notarse ante el mundo y ante los hombres. Es una invitación imperiosa de parte de Jesús a dejar de lado aquellos principios, valores y criterios que nada tienen que ver

con la fe y que provocan que, como cristianos, no nos diferenciemos del común de la gente. Se trata, en el fondo, de poder superar aquella constatación tan dolorosa que hizo León Tolstoi a propósito de los cristianos: “Por la vida de una persona, por sus actos, hoy igual que ayer, es imposible saber si es creyente o no”. Ahora bien, este llamado que nos hace Jesús a ser sal y luz de la tierra está inmediatamente después de las Bienaventuranzas lo que nos quiere decir, por supuesto, que las buenas obras que deben brillar ante los hombres, es decir, aquellas que iluminan, se deben inspirar por el Espíritu que animó la vida de Jesús y las Bienaventuranzas no son más que los criterios, los valores y los principios por los cuales un cristiano, seguidor y discípulo del Señor, debe regirse en su vida. La pobreza de espíritu, la mansedumbre, la humildad, la lucha por la justicia y por la paz todos estos valores son los que deben siempre iluminar la conducta de la comunidad de los creyentes en medio de la humanidad.

Evangelio de hoy 8 LA PRENSA Domingo 5 de Febrero de 2023 new.diariolaprensa.cl laprensacurico laprensacurico diariolaprensa.cl TELÉFONOS DE EMERGENCIA SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS 131 BOMBEROS 132 CARABINEROS 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES 134 FONODROGAS 135 FONOFAMILIA 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 1455 (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE) Dólar Comprador $ 800 Dólar Vendedor $ 818 PRONÓSTICO DEL TIEMPO - CURICÓ PRECIO DEL DÓLAR FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ UNIDAD TRIBUTARIA I.P.C. UNIDAD DE FOMENTO Mínima : 15 Grados Máxima : 32 Grados Despejado 04 Febrero $ 35.301,14 05 Febrero $ 35.304,55 06 Febrero $ 35.307,96 SANTO DEL DÍA AGUEDA FEBRERO $ 61.954 DICIEMBRE 0,3 % CRUZ DE ORO Peña 851 UNIDAD TRIBUTARIA CRUZ VERDE Avda. León Juan Luis Diez 1900
“Brille su luz delante de los hombres de modo que, al ver sus buenas obras, den gloria a su Padre” (Mateo 5, 16)
PBRO. NELSON CHÁVEZ DÍAZ

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898

124 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIA: Empresa Periodística Curicó Limitada

PRESIDENTE:

José Ramón Palma Moraga

DIRECTOR:

Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban

REP. LEGAL:

Manuel Massa Mautino

DOMICILIO:

Sargento Aldea Nº 632

Curicó

Fonos: 75 2310 132 - 75 2310 453

email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

TALCA

1 Oriente Nº 1294

Fonos: 712 218 482 - 712 215 833

email: talcaventas@diariolaprensa.cl

Un drama crudo y conmovedor

Varios de nuestros amables lectores podrían suponer (y no les faltaría razón) que vamos a referirnos a la terrible y penosa situación que están viviendo cientos de hogares en las Regiones del Biobío y La Araucanía, a raíz de los devastadores incendios forestales que, además, han cobrado varias vidas humanas.

Pero, no es puntualmente ese es nuestro enfoque de hoy ya que en los últimos dos o tres días hubo otro hecho que se generó en la comuna de Hualañé y que tiene igualmente perfiles familiares tan dramáticos que pueden estremecer hasta los espíritus más fríos e indiferentes.

Se trata de una mujer, de aún jóvenes 37 años a quien se sindica como responsable de agredir con un arma cortopunzante a sus dos hijas: una adolescente de 19 años y otra de siete, un suceso que ocurrió durante la mañana del jueves 2 de febrero en curso, al interior de una casa del sector La Higuera de la citada comuna hualañecina.

Pasadas las primeras horas luego de ocurrido este hecho estremecedor que impactó profundamente a los vecinos de las protagonistas, la noticia comenzó a difundirse por todos los medios de comunicación los que, de acuerdo a lo establecido por la ley, deben respetar la obligada rigurosidad del lenguaje, tanto policial como judicial; porque lo otro sería “especular”.

La madre deberá cumplir la medida cautelar más gravosa que contempla el sistema, es decir, la prisión preventiva, tras ser formalizada por el delito de parricidio frustrado. Junto con dar curso a la petición de la Fiscalía ligada a la medida cautelar de prisión preventiva, el Tribunal de Garantía de Licantén además, estableció un plazo de dos meses para la correspondiente investigación.

Por la naturaleza del delito por la que fue detenida, se indicó que el Centro Penitenciario Femenino de Talca toma los resguardos del caso; esto a fin de impedir que pueda ser atacada por otras internas.

En cuanto al estado de las víctimas es la menor la que está más delicada, pero ambas fuera de riesgo vital.

Por lo general, este tipo de penosos y deprimentes sucesos reflejan un cuadro altamente irregular en lo social y familiar, lo que llama a la conmiseración pública; matrimonios mal constituidos; mala educación y pésima formación de hábitos y buenas costumbres; precaria situación económica, enfermedades mentales que pueden generar episodios de peligrosa violencia, etc.

Obviamente, estos escenarios tan dramáticos no ocurren con frecuencia porque es como impensado que una madre –en condiciones normales de salud mental– pueda llegar a atacar con furia irracional a seres que ella misma concibió y trajo a este mundo.

No es un misterio para nadie que el sector inmobiliario atraviesa por un momento complicado.

Ante el aumento de las tasas de interés, el alza en el costo de los materiales, una UF disparada y la consecuente dificultad para acceder a créditos hipotecarios convenientes, el sector de la construcción ha debido paralizar muchas obras, afectando notoriamente la oferta, y, ante este panorama, los grandes perjudicados no son las empresas constructoras ni las inmobiliarias, sino las personas.

ISIDORA OTERO, líder de innovación y desarrollo de la startup chilena de Buydepa por lo tanto, nos propusimos tomar un rol activo para volver a dinamizar el mercado inmobiliario. A través de nuestra plataforma, ponemos a disposición de la sociedad una amplia oferta de departamentos usados, ubicados en sectores emergentes de Santiago y con excelente conectividad, los cuales remodelamos para dejarlos seminuevos. Creemos que esta nueva categoría de viviendas ya está transformándose en una opción mucho más conveniente para las familias chilenas, ya que, además de permitirles vivir en una propiedad de gran calidad, terminan siendo hasta un 30% más baratas que una vivienda nueva.

Y si bien las autoridades han dado pasos para resolver el problema, como la garantía estatal del pie, es hora de comenzar a ampliar el horizonte de posibles soluciones.

Una alternativa con un tremendo potencial es el mercado de las viviendas usadas, las cuales constituyen casi la mitad

del número de viviendas del país. Desarrollar iniciativas que permitan a las personas acceder a una vivienda usada como alternativa en la compra de la casa propia, contribuirá a la ampliación del stock de viviendas. Esto será muy útil, por ejemplo, para los beneficiarios del subsidio habitacional, quienes tienen muchas dificultades para usar su beneficio debido a la poca oferta actual de propiedades nuevas en los rangos de precios que abarca el subsidio, y porque muchos propietarios no desean venderles a beneficiarios de subsidio por el tiempo que tarda el SERVIU en pagar y por desconocimiento de cómo opera todo el proceso. En Buydepa, nuestro propósito es permitir y acelerar el acceso a una vivienda digna a más de 10 millones de personas en Latinoamérica durante los próximos 10 años,

Esto, sin duda, ayudará a que el mercado inmobiliario recupere el tranco y, más importante aún, a que muchas personas puedan acceder a una vivienda digna.

El acusete, aquel que en nuestra niñez y especialmente en la vida escolar, nos acompaña a diario, sin poder darnos cuenta hasta que se muestra, traicionando lo acordado, bajo pacto de silencio, siendo esto alguna travesura o simplemente algo que nos puede representar un castigo no deseado. Es niño que corre hacia el padre, madre o profesor con la acusación a flor de labios, dejando caer al responsable o los responsables, uno por uno. Por supuesto que desligándose de toda culpa. Generalmente dejando entrever que fue obligado a participar en la acción punible.

Se trata de niños o muchachos carentes de firmeza. En los cuales la deslealtad no es un acto negativo ni despreciable. El provecho buscado con ello nunca es destacable. Aunque la necesidad de lograr algún provecho

es el resultado siempre deseable. El acusete con el tiempo se convierte, entre los adultos, en un delator o soplón. Por supuesto que en esta etapa ya no se trata de delatar travesuras o juegos peligrosos, porque aquí la recompensa por el soplo, es de otro tipo. Generalmente el delator lo hace por “salvar el pellejo” en una condena. En otras ocasiones obedece la acción de delatar o acusar a que no recibió la “tajada de la torta” que pretendía. En estos casos se trata de mostrarse como colaborando con la justicia, ocultando su complicidad en los actor punibles. La justicia busca estimular la aparición, en escena, del acusete, entregando acuerdos, muchas veces sustanciosos, que beneficien al delator. Naturalmente que esto último se debe más bien a una falta de capacidad para demostrar con sus métodos,

los actos delictivos. Hoy en Chile esto de los acusetes se ha intensificado, en aparición, a raíz de una serie de delitos que permanecen encubiertos o disfrazados de legalidad, aunque su disfraz cae fácilmente. Grupos de empresas poderosas o personas con poder, se asocian para efectuar trampas, ya sea en restar impuestos o aumentar precios más allá de lo respetable. Una verdadera red de alianzas subterráneas ha ido enturbiando el panorama. El aire social se hace, cada vez, más irrespirable. Sí, es posible, quedar pasmado al ver que aparecen algunos que se convierten en acusadores de ellos mismos: auto delaciones, en busca de conseguir penas rebajadas o multas más pequeñas. De no ponerle atajo ahora ya, es posible que el acusete se convierta en héroe, al cual hay que imitar. La sociedad es débil y gusta de imitar.

Domingo 5 de Febrero de 2023 LA PRENSA 9 Editorial La Prensa
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
El acusete Debemos buscar soluciones efectivas para dinamizar al sector inmobiliario

Humedales: ecosistemas frágiles e imprescindibles para la supervivencia de muchas especies

Los humedales son muy utilizados para la práctica del turismo, donde hay que tener presente que su función es brindar recreación pasiva, sin que exista ningún tipo de alteración o perjuicio a estos ecosistemas.

rar los Humedales Degradados”. Con ello se pretende visibilizar la importancia de proteger y restaurar los humedales, para que estos enclaves naturales continúen brindando beneficios al planeta. Además constituyen una alternativa natural al cambio climático, dado que son considerados las reservas de carbono más eficaces de la tierra.

QUÉ SON LOS HUMEDALES

Los humedales son extensiones de tierra que tienen la particularidad de estar inundadas de forma permanente. En esta categoría se encuentran los pantanos, marismas, arrecifes, lagos, ríos, entre otros tipos de humedales. Son ecosistemas híbridos que pueden ser de agua dulce o salada. Se incluyen también los denominados humedales artificiales, como por ejemplo los embalses, las salinas o los tranques.

Su importancia es fundamental para la vida en todo el planeta, gracias a que son ecosistemas donde habitan especies animales y vegetales.

Recientemente se conmemoró el Día Mundial de los Humedales, este año se pretende visibilizar la importancia de proteger y restaurar estos sitios, para que estos enclaves naturales continúen brindando beneficios al planeta.

Día Mundial de los Humedales. Con la celebración de esta efeméride se hace un llamado a los gobiernos y a la comunidad internacional para invertir recursos humanos, de investigación y financieros, para evitar la desaparición de los humedales y restaurar aquellos que se han perdido.

El 2 de febrero de cada año se celebra el “Día Mundial de los Humedales”, una conmemoración significativa orientada a generar conciencia unida acerca de la importancia de los humedales para la biodiversidad, el medio ambiente y el planeta.

Se encargan de regular el ciclo del agua y el clima, creando de esta forma un equilibrio perfecto. Sin embargo, hoy existe preocupación cómo los humedales corren el riesgo de desaparecer, ya que se están degradando de manera acelerada. Los humedales generalmente son propios de los sectores costeros, los cuales concentran una gran cantidad de especies propias de su entorno, por lo que merecen especial atención y cuidado.

COSTAS DEL MAULE

Los Humedales están en constante amenaza debido a la acción del hombre, es el caso de la desembocadura del río Mataquito, donde existe una gran diversidad de avifauna cuyo refugio son estos ecosistemas.

El Día Mundial de los Humedales fue decretado en el año 1997 y la fecha fue elegida en memoria de la Convención Internacional, que se celebró el 2 de febrero de 1971 en Ramsar, Irán. El 30 de agosto de 2021 la Asamblea General de las Naciones Unidas, adoptó este día, proclamándolo mediante resolución aprobada por los Estados Miembros. El acuerdo se negoció entre países y organizaciones no gubernamentales, preocupados por la creciente pérdida y degradación de estos hábitats en especial el de las aves acuáticas migratorias.

Para este año 2023 el lema es “Revitalizar y Restau-

La Región del Maule alberga una buena cantidad de ecosistemas, son el hogar de cientos de especies de aves, residentes y migratorias. En particular los humedales maulinos sostienen los ciclos de vida de estos seres alados de manera temporal o permanente, en este contexto las costas del Maule, por sus vastas playas y extensiones de humedales dotan a la región de un alto valor ecológico que confiere características especiales para el hábitat de numerosas especies vivientes. El bienestar de nuestro planeta y el de las futuras generaciones depende del sentido común que se tenga acerca de la importancia de la preservación y cuidado que deben tener los humedales para la supervivencia humana. Estas zonas húmedas están en constante amenaza debido a la acción del hombre, es el caso de la desembocadura del río Mataquito donde los peligros son diversos como: hilos de anzuelos y otros elementos de pesca, los cuales provocan atrapamiento de aves que impiden su desplazamiento y alimentación, incluso hasta la amputación de sus extremidades; tránsito de vehículos por los ecosistemas costeros, que interrumpen el descanso y reproducción, donde arrollan a individuos adultos y aplastan huevos y polluelos; y el siempre latente riesgo de la extracción de áridos así como la expansión inmobiliaria o urbana.

Entender que practicando pequeñas acciones o pasos que demos hoy en pro del cuidado, protección y salvación de los humedales, será la diferencia del mañana, dejando como herencia a las futuras generaciones un planeta mucho mejor.

10 LA PRENSA Domingo 5 de Febrero de 2023
Ricardo Weber Fuentes La Región del Maule alberga una buena cantidad de ecosistemas, son el hogar de cientos de especies de aves, residentes y migratorias.

HISTORIA INOLVIDABLE

Las aventuras de abogado curicano en Costa Rica

Fue por

En su travesía por el extranjero, el profesional curicano no solo trabajó y ganó experiencia en su ámbito laboral, sino que además jugó sus buenas “pichangas”. Y fue en ese contexto, que conoció al administrador del complejo vacacional de la Anejud.

Desde el año 2019 que Marcelo Barrios Orellana tenía pendiente viajar a la nación de América Central. Su objetivo era trabajar y compartir experiencias con sus excolegas de la Asociación de Empleados del Poder Judicial (Anejud) pues él integró durante 17 años a su símil en nuestro país y había lazos laborales y de amistad.

Se trata de Enrique Murillo, todo un personaje que se le conoce como el “Piña” (61 años), un hombre de no más de 1.70 de estatura, que al principio se veía como una persona muy seria, no muy cercana, pero al poco andar demostró su sencillez y calidad humana. Nació el 29 de enero de 1962, en San Rafael de Alajuela, Costa Rica, al seno de una humilde familia, siendo el menor de 10 hermanos.

UN ÍDOLO

Marcelo Barrios recuerda que en los partidos, el “Piña” hizo muchos amagues y jugadas dignas de un futbolista profesional y, era que no, había jugado en varios clubes, destacando en el equipo de Primera División Cártago, ade-

más de Carmelita y Santa Bárbara, entre otros. Entre sus logros, destaca haber sido campeón nacional y goleador del torneo con el Carmelita el año 1994, convirtiendo 19 tantos. “Asimismo, en el año 1997, ya con 35 años y esta vez con Santa Bárbara, superó su récord anterior, convirtiendo 21 tantos. Un año más tarde, se retiraría de la actividad. Su carrera futbolística en el país centroamericano duró 16 años, convirtiendo un total de 187 goles”, apunta el profesional.

TESORO

El abogado curicano cuen-

ta que aún quedaban más sorpresas, pues el “Piña” le abrió las puertas de su hogar y visitó su museo. “Con más de 100 camisetas de diversos futbolistas profesionales, clubes y selecciones del mundo. Con mucha humildad le regalé la camiseta de la selección chilena, ya que no la tenía en su colección y, además, dejé una de las camisetas que ocupé mientras fui parte de Anejud-Chile. Asimismo, tuve el honor que don Enrique me entregara una de las suyas y una bufanda que le había regalado el mismísimo, Keylor Navas (seleccionado de Costa Rica y que defendiera el Real Madrid, entre otros clubes de primera línea del mundo)”.

UN EJEMPLO

Marcelo Barrios recuerda que le preguntó qué haría con sus camisetas. “Con emoción su respuesta fue que dado el cáncer que padece unos de sus hermanos, pronto las remataría, me quedé sin palabras frente a su grandeza como ser humano”, sostiene.

Enrique “Piña” Murillo, sin duda, refleja el sueño de muchos niños. “Y me incluyo, pues todos quisimos ser futbolistas profesionales y como pocos él logró cumplir sus sueños”, remata el abogado que también cumplió el suyo: Concretar el viaje a Costa Rica.

Domingo 5 de Febrero de 2023 LA PRENSA 11
trabajo y terminó jugando fútbol con leyenda de ese deporte.
Juan Sebastián Cofré Flores (periodista) Don Enrique junto al mismísimo Keylor Navas. Murillo es sus mejores momentos en el profesionalismo. El centenar de camisetas que juntó el “Piña” durante su carrera. Marcelo Barrios (a la izquierda) en medio de un compromiso futbolístico con sus colegas extranjeros.

MEDICINA INTERNA

Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios:

FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32

Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos.

Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205.

Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

Dr. JULIO HERRERA M ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor.

Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora

Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.

Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. OSCAR SÁNCHEZ VARAS

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.

Talca atención UCM

Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327

FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes.

Reservar hora: 998801773

+56 9 57427469 – 75-2-318666

Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

KINESIOLOGÍA

IAN GAETE PALOMO Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio.

Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 –92652579 – 81368406

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 2310504

Casilla 347

Dr. Luis Uribe U.

- Dermatología clínica

- Procedimientos Quirúrgicos

- Crioterapia

- Cosmetología y Cosmiatría

- Laserterapia

- Depilación Láser

- Rejuvenecimiento facial

- Manchas de sol y melasmas - Rosácea

- Tatuajes - Botox - Plasma

- Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

CLASES DE PIANO

LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS

Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO

Curicó: Prat Nº 55 Fono. (75) 2324100 - 2311750

Talca: Longitudinal Sur Km. 256, Chacarillas. Fono (71) 2260270 - +569 62193159

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS

Linares: CAMINO REAL S/N LINARES. Fono (73) 2217871

ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN

casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó. www.Amaco.cl

FONO : 62150586

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule.

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
Mail: abilarodriguez@gmail.com +56 9 65098861 - +56 9 56329197
VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS
A solicitud de clientes, buscamos

LAZOS DE HERMANDAD ENTRE AMBAS CIUDADES

Una dosis de refuerzo hace

6 meses o más

Si eres parte del grupo objetivo* y recibiste o

Esquema primario** hace 4 meses o más puedes recibir tu dosis de Vacuna Bivalente COVID-19

LA VACUNACIÓN DE REFUERZO CONTINÚA

Dosis de Refuerzo a personas que hayan recibido su dosis previa hace 4 meses o más.

Cuarta Dosis a personas que hayan recibido su dosis previa hace 5 meses o más.

* Población objetivo para Vacuna Bivalente:

- Personal de Salud

- Usuarios crónicos desde los 12 años.

- Personas inmunosuprimidas a partir de los 12 años, según condiciones o diagnósticos definidos.

- Personas de 50 o más años.

› Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad.

**Contar con 1ª y 2ª dosis o dosis única

• Personas inmunosuprimida a partir de los 12 años, con las siguientes condiciones o diagnósticos

* Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben, tratamientos biológicos, de pequeñas moléculas y corticoides.

* Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas.

* Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.

* Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal).

* Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo).

• Usuarios crónicos desde los 12 años

* Enfermedad pulmonar crónica.

* Enfermedad neurológica.

* Enfermedad renal crónica.

* Enfermedad hepática crónica.

* Enfermedades metabólicas.

* Cardiopatías.

* Hipertensión arterial en tratamiento farmacológico.

* Obesidad.

* Enfermedad autoinmune.

* Cáncer en tratamiento.

* Inmunodeficiencias.

* Enfermedad mental grave.

* Pacientes en diálisis.

• Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad

- Personas con discapacidad severa y profunda (inscritos en registro nacional de discapacidad).

- Cuidadores de pacientes con dependencia (ley preferente).

- Población en centros cerrados: Sename o en centros en convenio con esta institución y centros de atención de salud mental.

- Funcionarios que desarrollan funciones críticas en la administración del Estado: de los 24 ministerios, poder judicial, poder legislativo, gobiernos regionales y municipalidades.

- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a la ciudadanía: FONASA, Isapre, IPS, AFP, Registro Civil, Chile Atiende, COMPIN, Banco Estado, Cajas de Compensación, SAG, Aeropuertos, Terminales de Buses, Puertos y funcionarios de Seremis y Servicios de Salud.

- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a público en farmacias comunitarias (comunales y privadas).

- Personal de laboratorio (universitarios y privados).

- Personal de fuerzas de orden y seguridad, FFAA, Senapred (ex ONEMI) Conaf y Bomberos.

- Parvularias y personas que ejerce funciones en sala cuna y jardines infantiles.

- Profesores y directivos que ejercen funciones en establecimientos de educación preescolar, básica y media.

- Personal de gendarmería y personas privadas de libertad.

- Personas que desarrollan funciones consideradas esenciales en empresas de servicios básicos: electricidad, agua, gas, telecomunicaciones, generación de energía, distribuidores de combustibles, recolección de desechos domiciliarios, rellenos sanitarios, elaboración de químicos y productos farmacéuticos, funerarias v cementerios.

- Personal que laboran en empresas de transporte: terrestre, aéreo y marítimo.

- Personas que laboran en el transporte de productos críticos: alimentos, insumos clínicos y medicamentos. Esta información podría estar sujeta a cambios.

Curicanos dicen presente en Malargüe

En la Fiesta Nacional del Chivo. Promocionan el folclor nacional y los emprendimientos locales, además de la Fiesta de la Vendimia de Chile que se realizará entre el 23 y el 26 de marzo.

CURICÓ. El convenio de intercambio cultural, de emprendedores y con fines educacionales que tiene la comuna de Curicó con el departamento de Malargüe, se está materializando con gran éxito y con la obtención de importantes frutos, primero con la concreción del intercambio de estudiantes provenientes de sectores rurales de la ciudad Argentina quienes viajaron a la costa curicana y ahora con la presencia de emprendedores y folcloristas curicanos en la 36º versión de la Fiesta Nacional del Chivo.

En este evento artísticocultural de Argentina, la Municipalidad de Curicó está promocionando, entre otras cosas, la Fiesta de la Vendimia de Chile, la que se realizará desde el 23 hasta el 26 de marzo en la Plaza de Armas de Curicó. Al respecto, el alcalde Javier Muñoz, quien fue invitado junto a su esposa Patricia Gajardo, por el intendente de Malargüe, Juan Manuel Ojeda, destacó el desarrollo de esta masiva fiesta tradicional que hoy cuenta con presencia curicana.

“Ya estamos instalados en Malargüe en la Fiesta del Chivo junto a los diferentes equipos que han llegado para poder promocionar, entre otros, principalmente la Fiesta de la Vendimia de Chile que se hace en la ciudad de Curicó. Tenemos diferentes degustaciones de vinos, algunos productos de artesanos y artesanas, el mapa que muestra toda la provincia donde la gente se puede identificar y ubicar geográficamente en el espacio y, a partir de esto también vamos a tener presentaciones de agrupaciones artísticas y culturales en el principal escenario de esta fiesta”, comentó el jefe comunal.

Asimismo, Javier Muñoz agradeció “a todo el equipo tanto municipal, como el Descubre Curicó, a todo el apoyo de la Ruta del Vino

que nos ha permitido poder estar presente en esta Fiesta del Chivo en Malargüe, también al equipo de la Corporación de Fomento Productivo que nos ha ayudado en toda la parte logística, en fin, ha sido un gran trabajo que nos permite estar presente y difundiendo la principal fiesta que tenemos del vino que es la Fiesta de la Vendimia de Chile en nuestra ciudad de Curicó”, contó.

LAZOS

En tanto, el intendente de Malargüe, Juan Manuel Ojeda, afirmó que con la Municipalidad de Curicó se ha trabajado muy bien este convenio, primero porque los estudiantes quedaron fascinados con la playa de Iloca y próximamente se concretará la presencia de Malargüe en la Fiesta de la Vendimia de Chile.

“Hemos planteado un convenio que la verdad que venimos trabajando muy bien con Javier Muñoz y todo su equipo, en primer lugar por haber recibido a jóvenes de

nuestro departamento en Chile, en Iloca y ver la cara de felicidad de todos esos jóvenes es un orgullo y un placer enorme para todos los malargüinos, así que siempre vamos a estar agradecidos de los hermanos de Chile y Curicó por este convenio que hemos desarrollado. Por otro lado, estamos hoy en pleno proceso de la Fiesta Nacional del Chivo donde llegan expositores, artesanos y además parte de este convenio, nosotros también desde Malargüe vamos a llegar a la vendimia curicana y la verdad es que lo esperamos con mucho anhelo porque nos gusta participar y va a ser una experiencia muy bonita y muy linda en esto de seguir hermandando las comunidades como siempre lo hemos hecho”, dijo.

En tanto el cónsul (H) de Chile en Malargüe, Floridor González, sostuvo que la presencia de Curicó en Malargüe es un hecho muy importante para ambas ciudades, esto porque la Fiesta Nacional del Chivo es el símil de la Fiesta de la

Vendimia de Curicó.

“Esto es tremendamente importante tanto como para Curicó como para Malargüe, el hecho de que hoy esta importante ciudad de ustedes esté presente en esta fiesta nacional en su trigésima sexta edición”, aseguró.

REPRESENTANTES CURICANOS

En la escena cultural, en el principal escenario de la Fiesta Nacional del Chivo, se presentaron dos agrupaciones folclóricas curicanas que promoverán las raíces chilenas, estas son Revolución Cuequera, grupo de jóvenes amantes del folclore nacional que comenzó a reunirse para cantar y tocar cueca urbana, como gusto por cultivar nuestra danza nacional y Las Acacias Ballet Folclórico del Maule, que en su trayectoria de más de 16 años ha pasado por diferentes escenarios deleitando al público con sus diferentes cuadros, los cuales pasan por la Zona Norte, Centro, Sur y Patagonia de nuestro país.

Crónica Domingo 5 de Febrero de 2023 LA PRENSA 13
Alcalde Javier Muñoz, destacó los lazos de hermandad entre ambas ciudades.

NICOLÁS JARRY ARRASÓ CON ALEXANDER BUBLIK E IGUALÓ LA LLAVE PARA CHILE

Ante Kazajistán. El segundo singlista nacional logró darle un respiro al equipo ante los europeos.

de parte del nieto de Jaime Fillol en la cancha, soltando sus mejores golpes y concretando cada oportunidad que tuvo de rotura sobre Bublik, algo que encaminó de manera efectiva sobre todo en el segundo parcial.

Estuvo intratable la “Torre”, que de inicio a fin se mostró sólido y llegó a sacar de sus casillas al kazajo, que poco pudo hace para contrarrestar la superioridad en la arcilla del Campus Trentino en La Serena.

SERVICIO

Una de las claves a favor

de Jarry fue su primer servicio, con el que llegó a convertir cinco aces pero también registró un 70 por ciento de puntos

POR INCENDIOS FORESTALES EN EL SUR

ganados mediante esa variante. Así lo hizo sentir en la primera manga, donde no sufrió quiebres, y en el segundo ca-

pítulo a pesar de recibir una rotura se repuso rápidamente para no soltar su ventaja.

Hubo mucho carácter

Gracias a esta victoria, la serie entre Chile y Kazajistán quedó igualada 1-1 de cara a este domingo, jornada en que se dará el dobles y los duelos individuales restantes de ser necesarios.

ENFOCADO

Jarry, en diálogo con Al Aire Libre en Cooperativa en La Serena, valoró la victoria tras haber comenzado mal la serie, luego de la derrota de Cristian

Garin (102°) ante Timofey Skatov (129°) “Era difícil entrar 0-1 abajo, pero traté de entrar más enfocado aún y pude jugar muy bien. Contento por dejar todo igualado”. “Estamos en casa, suben los nervios, pero también la energía. Traté de mantenerme sereno porque si no la cabeza se te va a cualquier parte, sobre todo con un jugador tan bueno y cambiante de ritmo como Alexander”, cerró Jarry. Este domingo desde las 11:00 horas se disputa el dobles, con Alejandro Tabilo y Tomás Barrios como inscritos, mientras que más tarde se disputan los dos individuales restantes, en donde se espera que Jarry enfrente a Skatov.

Partido entre Colo Colo y Ñublense será reprogramado

SANTIAGO. La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) suspendió el partido entre Colo Colo y Ñublense por los incendios forestales que afectan el sur del país. La disputa se iba a jugar el lunes 6 de febrero a las 19:00 en el Estadio Monumental, válido por la tercera fecha del Campeonato Betsson 2023.

Según la ANFP, Ñublense solicitó a la Asociación reprogramar el partido por los incendios forestales que afectan a la Región de Ñuble. “El directorio de la ANFP, amparado en el artículo 26 de las Bases del Campeonato, ha toma-

do la determinación de reprogramar el partido”, señaló el ente rector del fútbol nacional en un comunicado.

“Es importante destacar la disposición y solidaridad de Colo Colo de apoyar esta decisión, lo cual permitió que el directorio pudiera reprogramar el partido y entregar su apoyo al Club

Ñublense y a la región”, añadieron. La reprogramación del encuentro será informada oportunamente

COLO COLO

En primera instancia, desde el club manifestaron que “Colo Colo acepta cualquier resolución que vaya en beneficio de la tranquilidad de los jugadores del Club Deportivo Ñublense y sus familias”.

Alfredo Stohwing, Presidente de Colo Colo, se refirió a la reprogramación del partido frente a Ñublense por los incendios que afectan al sur del país.

Bajo esa misma línea, indicaron que “la institución solidariza con la gente que está sufriendo las consecuencias de estos incendios y desde ya se pone a disposición para ayudar en lo que se requiera”.

Posteriormente, seña-

laron que “entendemos cualquier molestia que esta postura pueda provocar en nuestros hinchas que esperaban con ansias el debut de Colo Colo en su estadio”.

En ese sentido, le tocaron la oreja al elenco chillanejo asegurando que “también a quienes han recordado situaciones pasadas relativas a la pandemia acusando falta de empatía en ese entonces. Pero los valores de Arellano y la historia del club son claros; cuando se trata de la gente, no existen los empates. Colo Colo se debe a sus hinchas y en ellos están depositados los esfuerzos”.

Deporte 14 LA PRENSA Domingo 5 de Febrero de 2023
Nico Jarry se impuso por 6-2, 6-2 ante Alexander Bublik. DAVIS
COPA LA SERENA. Nicolás Jarry (126° del ranking mundial) logró darle un respiro al equipo chileno en Copa Davis este sábado, al superar en sets corridos a Alexander Bublik (36°) e igualar la serie a 1-1 ante Kazajistán. Con mucha actitud, la segunda raqueta nacional en este certamen demoró una hora y 6 minutos en quedarse el partido por parciales de 6-2 y 6-2.

CRISTIAN ZAVALA, NUEVO ATACANTE DEL CURI

“ES IMPRESIONANTE EL CARIÑO QUE ME DEMUESTRAN”

Respondió. Luego de su aplaudido debut con la camiseta curicana donde fue protagonista dando dos asistencias de gol para el empate y el triunfo en los descuentos frente al Audax, el delantero reconoce que su gran objetivo en Curicó “es llegar a la selección” y agregó tras su debut que “estoy feliz, fue un gran partido”.

CURICÓ. Fue la gran novedad al publicar la lista de citados al partido. Su nombre, e incluso su imagen con la camiseta de Curicó Unido estaba en la gráfica promocional. Se confirmaba la camiseta y el número ‘15’ que vestiría, y muchos de los asistentes al estadio querían verlo debutar. Su arribo a Curicó Unido fue una larga teleserie que generó altas expectativas y terminó con final feliz pese a negativas iniciales, ofertas de otros clubes e incertidumbre.

La nueva temporada de Cristián Zavala no podía comenzar de la mejor forma en Curicó Unido, debutando con marcador en contra y dando dos asistencias para remontar el marcador y ser la figura del triunfo de su nuevo equipo. En su entorno y en el Curi sacan cuentas alegres. Zavala (23 años) llegó para desequilibrar defensas rivales y en su primera aparición lo hizo en grande jugando por la derecha. La tarea ahora será mantener el nivel e incluso superarlo, pues su gran objetivo es rendir, destacar y llegar a la selección, como reconoció.

A LA ROJA

“Llegué el domingo pasado y empecé a entrenar al tiro. Había interés de todos en Curicó y se ha notado porque me han hecho sentir como en casa, las veces que he salido es impresionante el cariño que me demuestran”, comenzó expresando Zavala tras la emocionante victoria frente al Audax Italiano.

“Desde el primer momento en que el ‘profe’ (Damián Muñoz) me llamó, la respuesta fue sí, por todo lo que estaba viviendo y estoy feliz, fue un gran partido” agregó el delantero a la transmisión televisiva oficial. “Aquí vine con un objetivo claro que es estar en la selección y acá en Curicó hay que ver que pasa al final de la temporada, hay una opción de compra y tenemos que ver qué pasa al final de esta temporada”, agregó.

Respecto a si le acomoda jugar más por la banda diestra o la zurda donde se presumía que debía actuar, el extremo nacido en Puente Alto señaló que “hoy (el viernes) teníamos dos torres goleadoras (Coelho y Figueroa) en el área y si es por la derecha o por la

izquierda, donde el técnico me diga tengo que jugar, eso lo decide

Damián y hay que trabajar en la semana para lo que viene”, cerró

Cristian Zavala, figura en su debut con la camiseta curicana, ganán-

dose de inmediato a la hinchada albirroja que lo premió con una lluvia de aplausos. El próximo partido de Curicó Unido será el próximo viernes 10 cuando los albirrojos sean visitantes frente a Unión La Calera.

SIGUE LA FECHA

Con dos partidos hoy sigue la tercera fecha del torneo nacional de la Primera División. A las 18:00 horas en el estadio municipal de

La Cisterna y con arbitraje de Felipe González se medirán Palestino vs Universidad de Chile, en tanto que también hoy en jornada dominical, desde las 20:30 horas en el estadio El Cobre de El Salvador, Cobresal recibe en el clásico atacameño a sus vecinos de Deportes Copiapó, con pitazo de Diego Flores. Mañana lunes cerrarán la fecha Colo Colo vs Ñublense y O’Higgins vs Huachipato.

Deporte Domingo 5 de Febrero de 2023 LA PRENSA 15
RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista] La hinchada albirroja recibió con cariño al excolocolino. (FOTO MANUEL ESPINOZA ÁVILA) Zavala debutó y respondió a las expectativas dando dos asistencias de gol. (FOTO CDP CURICÓ UNIDO)

Inician obras de pavimentación en la avenida Costanera del Mar

El tramo es cerca de un kilómetro. El proyecto es parte de una iniciativa mayor que permitirá la conexión entre las poblaciones del cerro Centinela con los sectores centros y costeros de la ciudad.

CONSTITUCIÓN. Con el fin de mejorar la Avenida

Costanera del Mar, recientemente se dio inicio a la intervención de pavimentación en el sector Los Molos hasta Piedra de las Ventanas en Constitución. A su vez, esto también consta de implementación de luminarias Led y una ciclovía.

Este proyecto es parte de una iniciativa mayor que permitirá la conexión entre

las poblaciones del cerro Centinela con los sectores centros y costeros de la ciudad. Además, esta ruta también será contemplada para el accesos y salida del transporte público interurbano. Patricio Contardo, el profesional director de la obra, señaló que esta primera parte del proyecto consiste en un kilómetro de pavimentación que incluirá una ciclovía y que se espera

que finalice en aproximadamente 360 días. A su vez, el alcalde de la comuna, Fabian Pérez, destacó la gran importancia de este hecho, y dijo: “Este es el primer paso de muchos que vamos a dar en esta dirección, porque tenemos claramente proyectado lo que queremos en términos de borde río, borde mar hasta el puerto con una buena ciclovía y una infinidad de proyectos

relevantes que no me cabe duda que le van a cambiar la vida a nuestro lindo Constitución”. En nombre del Gobierno

de Chile y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Nebenka Donoso, directora regional de Serviu, mencionó que, en paralelo a

esta primera parte del proyecto, se seguirá avanzando con el diseño de la segunda etapa que se espera ejecutar en el 2024.

Crónica 16 LA PRENSA Domingo 5 de Febrero de 2023 INCLUIRÁ CICLOVÍA
Autoridades participaron en la colocación de la primera piedra. Alcalde Fabián Pérez, aseguró que esta es la primera parte de una serie de iniciativas. Se trata de un tramo de cerca de un kilómetro.

ECONÓMICO - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

JUDICIALES

REMATE JUDICIAL Ante

Primer Juzgado Letras Curicó, el día 22 de Febrero de 2023, a las 10:00 horas, mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial, se subastará una Planta Frutícola Procesadora de Frutas, Vegetales y Congelados que cuenta con un Packing y un frigorífico, compuesta por los bienes raíces y derechos de aguas que forman una sola unidad consistente en la Propiedad Raíz signada LOTE B, en la subdivisión de la Primera Porción del Fundo Santa Lucía, ubicado en la comuna de Romeral, provincia de Curicó, tiene una superficie aproximada de 0,6332 hectáreas. El título de dominio vigente corre a fojas 8333 N° 5323 del Registro de Propiedad del año 2013 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Para los efectos del pago de las contribuciones figura bajo el Rol N° 58-568 comuna de Romeral y la Propiedad Raíz signada como LOTE D, resultante de la subdivisión del Lote C, del resto de la Primera Porción del Fundo Santa Lucía, ubicado en la comuna de Romeral, provincia de Curicó, tiene una superficie aproximada de 1,37 hectáreas. El título de dominio vigente corre a fojas 8334 N° 5324 del Registro de Propiedad del año 2013 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Para los efectos del pago de las contribuciones figura bajo el Rol N° 58-857 comuna de Romeral. Incluye todo lo edificado y construido en ellas y los Derecho de aprovechamiento de aguas que sirven para el riego del Lote D, resultante de la subdivisión del Lote C, del resto de la Primera Porción del Fundo Santa Lucía, ubicado en la comuna de Romeral, provincia de Curicó, que consisten en 0,13 Regador de Agua del Río Teno que se sacan de un Marco construido en el Canal Teno Norte, derivado del Canal Socavón sometido

a la Asociación de Canalistas del Río Teno, cuyo título de dominio vigente corre inscrito a fojas 322 N° 411 del Registro de Propiedad de Aguas del año 2013 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo subasta: 35.596,1 Unidades de Fomento. Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas con Vale Vista a la orden del Tribunal, que deberá ser entregado en forma personal y presencial ante el Secretario del Tribunal, solo el día hábil anterior al remate entre las 08:30 y las 12:00 horas. Forma de pago: Al contado dentro de cinco días desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Demás bases y antecedentes en causa ejecutiva Rol C12532018 caratulada Itaú Corpbanca con Guaico Tres

S.A.. CARLA RAMOS

VASQUEZ SECRETARIA

SUBROGANTE

22-29-05-12 – 86999

REMATE Primer Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-528-2022, caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con ARAVENA”, con fecha 16 de Febrero de 2023 a las 12:00 horas, se rematará por vía remota, sin perjuicio de poder comparecer postores en forma presencial, una propiedad ubicada en el PASAJE 7 Nro.

167, que corresponde al lote 2 de la manzana

K, Loteo “DON SEBASTIAN”, de la comuna de San Clemente, Provincia de Talca, cuyo plano se encuentra archivado bajo el N° 2357, al final de Registro de Propiedad del año 2008, del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Dicha propiedad posee los siguientes deslindes particulares: Norte: pasaje 6; Sur: lote 3 de la misma manzana; Oriente: pasaje 7; Poniente: lote 1 de la misma manzana. El dominio del inmueble referido anteriormente se encuentra inscrito a nombre de la demandada, VALERIA ANDREA ARAVENA VERGARA, a fojas 20153, número 8310 del Registro de Propiedad del año 2009 del Conservador de Bienes Raíces

de Talca. Los postores en línea deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link: https://zoom.us/j/95 528087791?pwd=bGZtZ XpvaVM3RXlPTWRralg ybEpD9. ID de reunión: 955 2808 7791, Código de acceso: 330573. En el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, a lo menos diez minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su responsabilidad. No serán admitidos aquellos que no dispongan de las medidas básicas como el uso permanente y adecuado de mascarilla, junto con las demás que pueda determinar cómo esenciales la autoridad sanitaria respectiva. El mínimo para las posturas será la suma de $13.935.669. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, dentro de tercero día hábil contado desde la fecha del remate. Para participar en la subasta, los postores en línea deberán realizar su postulación al remate a través del módulo pertinente de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior al del fijado para el remate, solo aceptándose como garantía la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas a fin de participar en el remate, es decir, la suma de $1.393.566. En el caso de los postores presenciales, deberán acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del mismo, por el mínimo ya indicado, hasta antes del llamado al remate por parte del Tribunal. No se aceptarán otros medios de garantía, y la devolución se hará en el plazo y la forma indicados en las bases para la subasta. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (s). 29-05-11-12 – 87031

REMATE Ante 1° Juzgado Letras Talca, causa rol 635-2019, juicio eje-

cutivo, caratulados “BANCO ITAÚ CORPBANCA con SUÁREZ”, día 20 de febrero del 2023, a las 12:00 horas, se subastará propiedad ubicada en Calle 4 Oriente N° 2310, que corresponde al Sitio número tres, correspondiente a la Cooperativa de Viviendas y Servicios Habitaciones Telefónicos “Teletal” Limitada de Talca, de la Comuna y provincia de Talca, inscrita a fojas 7356 Nº 7104 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca año 2016. Mínimo Posturas: $57.762.064. Garantía: 10% mínimo, pagadero contado, plazo tres días desde fecha remate. Los postores virtuales deberán acompañar, hasta las 12:00 horas del día anterior al del fijado para el remate, boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal por la cantidad equivalente al 10% del mínimo para participar en el remate; en el caso de los postores presenciales, deberán acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del mismo, por el mínimo ya indicado, hasta antes del llamado al remate por parte del Tribunal. La subasta se llevará a efecto por modalidad remota. Los postores deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el link Zoom: ID de reunión: 918 6357 8173 Código de acceso: 851765. En el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, a lo menos diez minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social. Demás antecedentes en expediente citado. El Secretario (s). 01-05-11-12 – 87044

REMATE Ante 2° Juzgado Letras Curicó, causa rol 854-2021, juicio ejecutivo, caratulados “ITAÚ CORPBANCA con BAESLER”, día 23 de febrero del 2023, a las 12:00 horas, se subastará propiedad compuesta por DEPARTAMENTO

N°302; BODEGA N°44; y ESTACIONAMIENTO

N°15, ubicada en Calle

Argomedo N°35 de la comuna y provincia de Curicó, inscrita a fojas

2554 vuelta Nº 1261 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó año 2010. Mínimo Posturas: $59.994.089. Garantía: 10% mínimo, debiendo acompañarse presencialmente hasta las 12 horas del día anterior a la fecha del remate, vale vista a la orden del Tribunal. Precio pagadero al contado, dentro del plazo de tres días contados desde la fecha del remate. La subasta se llevara a efecto bajo videoconferencia, siendo carga de los interesados disponer de elementos tecnológicos y de conexión necesaria para participar en la subasta. Se deberá solicitar al Secretario del Tribunal con la antelación necesaria el link de conexión al remate, la que se otorgara solo a los postores cuyas cauciones hayan sido catalogadas y visadas como suficientes. Demás antecedentes en expediente citado. El Secretario (S).05-10-11-12 -87084

REMATE PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 13 de Febrero de 2023, a las 12:00 horas, el inmueble consistente en casa y sitio ubicada en Calle 32 Sur N°1092, que corresponde, al lote número 16, de la manzana E, del Conjunto Habitacional “La Campiña”, etapa 2-1 de la Comuna de Maule, Provincia de Talca, que según plano archivado bajo el N° 25 al Final del Registro de Propiedad del año 2017, tiene una superficie de 104,16 metros cuadrados y deslinda; NORTE; en 7,44 metros con lote 30 de la misma manzana; SUR; en 7,44 metros con calle 32 Sur de su ubicación; ORIENTE; en 14,00 metros con lote 15 de la misma manzana; y PONIENTE; en 14,00 metros con lote N° 17 de la misma manzana. Forma parte de la inscripción de fojas 10101 número 4674 del Registro de Propiedad del Año 2010. El inmueble se encuentra inscrito

a nombre de la demandada doña KARINE KRUSCAYA PIZARRO RAMÍREZ, a fojas 2166 vuelta, número 3723 del Registro de Propiedad del año 2022, del Conservador de Bienes Raíces de Maule.. Para los efectos de impuesto territorial, el referido inmueble se encuentra enrolado en el Servicio de Impuestos Internos con el número 466-16, de la Comuna de Maule y se encuentra exento del pago de contribuciones; Mínimo posturas: $15.755.909, que corresponde a la tasación fiscal. El remate se llevará a efecto por modalidad mixta de videoconferencia y de forma presencial; todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate; los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link público de la plataforma https://zoom. us/j/99767120410?; Los postores en línea deberán realizar su postulación al remate a través del módulo pertinente de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior al del fijado para el remate, solo aceptándose como garantía la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas. En el caso de los postores presenciales, deben acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del mismo, por el mínimo ya indicado, hasta antes del llamado al remate por parte del Tribunal No se aceptará otro medio de garantía. Para mayor información en correo electrónico primerjuzgadoletrastalca@ gmail.com y/o al teléfono +56712416477 de lunes a viernes horario de 08:00 a 14:00 hrs. Demás antecedentes expediente virtual juicio ejecutivo, Rol N° C-224-2022, caratulado “SCOTIABANK

CHILE. / PIZARRO”. MINISTRO DE FE. 22-29-04-05 – 87002

Domingo 5 de Febrero de 2023 LA PRENSA 17

Confirman 22 muertos y 554 heridos por incendios forestales

Toque de queda. Esta medida está siendo evaluada para resguardar las pertenencias de las personas que han tenido que dejar sus hogares.

SANTIAGO. La ministra del Interior, Carolina Tohá, realizó un nuevo balance sobre los incendios forestales, donde confirmó 22 muertos a causa de la emergencia que se vive en las regiones de Ñuble, Biobío y La Araucanía. De ese total, 16 son de la Región del Biobío, cinco de La Araucanía y uno de Ñuble.

Según detalló, en la última semana en el país se ha quemado una superfi-

cie igual a la que se registra en un año, lo que evidencia la magnitud de la emergencia. Actualmente en el territorio hay activos y en combate 251 incendios de características forestales simultáneamente y de ellos 76 se originaron solo el viernes.

INFRAESTRUCTURA

Debido a la emergencia, se habilitaron 32 albergues, los que han recibido

SEGUNDO JUZGADO LETRAS DE LINARES, rematará en modalidad mixta, esto es, a través de medios telemáticos y presenciales, el día 20 Febrero de 2023, a las 12:00 horas, las ACCIONES Y DERECHOS que corresponden al ejecutado, sobre sitio N°3 del proyecto de parcelación Manuel Rodríguez, ubicado en Colbún; inmueble consistente en sitio y casa con una superficie de 6.000 metros cuadrados aproximadamente. Inscrito los referidos derechos a Fs. 1605, N°2601, Registro Propiedad del año 2009, Conservador Bienes Raíces de Linares. Mínimo posturas: $214.595.- El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de 5 días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal, debiendo el adjudicatario acompañar el comprobante de depósito en la causa, dentro del plazo indicado. Los postores interesados en participar de la subasta deberán constituir garantía suficiente a través de vale vista Banco Estado a la orden del Juzgado, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate. La entrega del vale vista a la orden del Tribunal, atendida su naturaleza, deberá efectuarse en forma personal y presencial junto a un escrito en el que señale sus datos personales, esto es, nombre, cédula de identidad, teléfono y correo electrónico, a más tardar el día viernes anterior a la subasta, entre las 08.30 y las 12.00 horas. Al momento de la entrega deberán adoptarse todas y cada una de las medidas de salud impuestas por la Autoridad Sanitaria. Las presentaciones de garantías que fueren efectuadas luego de la hora y fecha fijada, no serán considerados para el remate ni podrán participar en él. Sólo se remitirán las invitaciones vía correo electrónico o las resoluciones en que consten los link de conexión al remate, a los postores cuyas garantías hayan sido calificadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. Por el mero hecho de constituir la garantía de seriedad de oferta para participar de manera Online, se entiende que el oferente ha leído y aceptado las Bases de Remate, así como las condiciones y obligaciones, que rigen la subasta. En el caso de los interesados, que deseen participar de la subasta de manera presencial, deberán concurrir a las dependencias del Tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de protección e higiene, bajo su responsabilidad, a fin de evitar eventuales brotes de propagación del virus denominado covid-19. Por otra parte, los postores que deseen participar de manera remota, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate, por videoconferencia, a través de la plataforma digital zoom, mediante el link: https://zoom.us/j/93873624529?pwd=OTM4WU9lN1JlRGJ6 bTJxdG1kRi thQT09, cuyo ID de reunión es: 938 7362 4529, y cuyo código de acceso es: 021336. Todo interesado en participar en la subasta como postor, que lo haga por la aplicación zoom, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo Rol C-1197-2013, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con GONZÁLEZ ZÚÑIGA, JORGE FERNANDO”. HAYDÉE VALDÉS MUÑOZ, SECRETARIA SUBROGANTE.-

2-3-4-5 / 87088

1.429 personas. Además se reportan 554 lesionados, 16 con quemaduras

de gravedad. El fuego también ha arrasado con 15 estableci-

DESTACADO

SE VENDE PROPIEDAD DE 1,27 HECTÁREAS, SECTOR ALTO LAS CRUCES-PUERTAS NEGRAS, COMUNA DE TALCA, CORRESPONDE A PARCELA 1 LOTE 8, FRENTE A COLEGIO PUERTAS NEGRAS. DERECHOS DE AGUAS CANAL FLOR DEL LLANO. VALOR $ 100.000.000. OFERTAS Y CONSULTAS FONO 92182509.-

REMATE JUDICIAL

LUNES 6 DE FEBRERO DE 2023

Calle 12 Norte 5 ½ Oriente Nº 1210 a las 11:00 horas Por Orden del 1º JUZGADO DE LETRAS TALCA EXHORTO ROL E-1316-2022 Autofin con Venegas.

AUTOMÓVIL CHANGAN MODELO CS1 CROSS HB 1.4 A GASOLINA, AÑO 2017, 69.600.- KM

PATENTE JGPB 73-0 , EXCELENTE ESTADO.

A LA VISTA EN LA SEMANA HORARIO DE OFICINA

RODRIGO PARADA SEPÚLVEDA - MARTILLERO PÚBLICO R.N.M 53

REMATE JUDICIAL EN TALCA

MAÑANA LUNES 6 DE FEBRERO 2023 A LAS 12:00 HORAS A.M En 7 Oriente Nº 1846, (7 y 8 Norte). Talca.

mientos educaciones y ocasionado daño a tres postas de atención.

Más de tres mil voluntarios de Bomberos se han desplazado a las regiones afectadas por los incendios, las Fuerzas Armadas han dispuesto la concurrencia de 1.834 efectivos, además de 74 vehículos terrestres, seis aeronaves y cuatro unidades marítimas para ayudar en las labores de evacuación.

Al ser consultada respecto a la información entregada por la alcaldesa de Santa Juana, Ana Albornoz, respecto a desaparecidos, la ministra indicó que serían 10 con base a la información preliminar, lo que se corroborará con el paso de las horas.

TOQUE DE QUEDA

En medio del balance por los incendios forestales la ministra del Interior, Carolina Tohá, confirmó

que evalúan decretar toque de queda en zonas afectadas por la emergencia.

“Se ha pedido que se evalúe los lugares apropiados para poner toque de queda a partir de hoy día (sábado), precisamente para resguardar los lugares donde se han hecho evacuaciones”, indicó la autoridad.

De igual forma, indicó que dicha medida permitirá disminuir el surgimiento de situaciones de riesgo.

La solicitud está siendo evaluada por los jefes de la Defensa Nacional de las regiones afectadas por los incendios, añadió el capitán de Navío, Jaime Román.

También confirmó que están en contacto con Argentina, Brasil, México, España y Estados Unidos para solicitar apoyo tanto de naves como de brigadas.

REMATE JUDICIAL PRESENCIAL

18 LA PRENSA Domingo 5 de Febrero de 2023
E M A T E
R
3ER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA “FORUM SERVICIOS FINANCIEROS S.A. CON HUMAR” ROL C – 898– 2022 - STATION WAGON CHERY TIGGO 2 GL 1.5, PPU LTGD14-8, COLOR BLANCO AÑO 2020, SIN DOCUMENTO. Yenny Albornoz Mejías Martillero Público R.N.M.P 1489 Garantía $ 1.000.000.- Comisión más impuestos vigentes A la vista viernes 17 de febrero de 11:00 a 13:00 hrs. Fono: 968226962 Mail: 2albornoz@gmail.com Dirección: 9 Norte N° 1395, Talca.
LUNES 20 DE FEBRERO 2023 A LAS 12:00HRS.
22-29-05-12 –
86995
Ordenes: 2º Juzgado Letras Talca. Rol: E-1243-2022 “Gral. Motors Financ./Cáceres” y 3er Juzgado Letras Talca Rol: E-1136-2022 “Tanner/Figueroa”. Respectivamente. PAGO CTDO. COMIS. + IMP. TRANSFERENCIA O VALE VISTA ÓRDEN MARTILLERO. GARANTÍA: $500 MIL (BILLETES) MARIO J. BRAVO MARTILLERO P. RNM. 204 • AUTO CHEVROLET Año: 2020. Mod.: Onix. 1,4 L. II LT MTK. Patente: PCFX. 40-5. Color: Rojo. • CAMIÓN “FOTON” Año: 2020. Mod.: NEW AUMARKS 614. Patente: LYTF.61-9. Color: Blanco. EN ÑUBLE, BIOBÍO
ARAUCANÍA
Y LA
Nacional

Aprueban desarrollo de proyecto urbano en terrenos del parque Cornelio Baeza

Plan urbano. Importante acuerdo entre las partes permitirá, después de más de cuatro décadas y en conjunto a la comunidad, definir el uso y equipamiento de esos terrenos con participación ciudadana.

TALCA. En sesión extraordinaria el concejo municipal de Talca, aprobó el traspaso al Ministerio de Vivienda y Urbanismo de los terrenos de su propiedad en el sector Cornelio Baeza de la capital regional, logrando así poder dar continuidad a la iniciativa de materializar en ese paño un Plan Urbano Habitacional (PUH), cuyo equipamiento e infraestructura será definido en conjunto con la comunidad mediante el mecanismo de una participación ciudadana vinculante.

EFE y algunos particulares, además de aquellos que eran de dominio Serviu.

VOTACIÓN DE TERRENOS

En su presentación ante el concejo municipal, el seremi del Minvu, Rodrigo Hernández, precisó que se trataba de una votación de traspaso de terrenos para así dar continuidad a una iniciativa y no un proyecto definido, resaltando que “acá lo que se busca es consolidar un paño y ser protagonistas de un acuerdo histórico de querer o no hacer algo en el Cornelio Baeza después de 40 años”.

De esta manera las 2.2 hectáreas que eran de dominio del municipio se sumarán al 76 por ciento restante que se aseguró desde el Minvu, gracias a las expropiaciones realizadas a

También dio a conocer que “durante todo este tiempo hemos entregado toda la infor-

mación necesaria al concejo llevando adelante un trabajo colaborativo y tal cual lo prometimos ya iniciamos una participación ciudadana que en una primera parte tiene que ver con en temas de planificación urbana y ahora a partir de la votación vendrá una segunda etapa focalizada en escuchar, discutir y definir todos los intereses que nos transmitan para la definición del uso de los espacios. No vamos a definir ningún tipo de infraestructura o equipamientos sin tomar en consideración lo que nos digan los actores de la comunidad, donde por cierto se incluye a los clubes deportivos, ya sea usos recreativos, deportivos y habitacionales”.

Asimismo, el titular de la car-

Mediante el sistema del pinchazo roban 6 millones de pesos

tera del Minvu en el Maule, valoró la instancia de votación.

“Agradecer la apertura del concejo y del alcalde Juan Carlos Díaz, para de una vez por todas ponernos de acuerdo y con una visión de estado trabajar por una ciudad justa y construida de manera integral, que no solo esté pensada en construir viviendas, sino que también considere temas de vialidad urbana que mejoren la

Fotonoticia

conectividad vial y así dar a los vecinos y vecinas una mejor calidad de vida”. Para el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, “se trata de una iniciativa que la consideramos como un gran aporte para repoblar el casco histórico de la ciudad y que está en coherencia con el plan maestro que se viene trabajando, donde lo que se busca es aprovechar suelo público y privado existente y

así no seguir construyendo hacia la periferia. Acá se considera el mejoramiento de los espacios públicos e inclusión de vialidades urbanas, algo muy beneficioso para los vecinos del sector nororiente y así se lo hemos dicho en las distintas mesas territoriales. Si bien la idea era la construcción de un estadio ahora surge esta posibilidad con el Minvu a la cual nos abrimos a trabajar”. EN SERVICENTRO

Carabineros llegó al sitio del suceso para iniciar la investigación de los hechos

TALCA. Una serie de diligencias realiza la policía para ubicar y detener a los autores de un atraco ocurrido al interior de un Servicentro Copec ubicado en 2 Norte con 6

Oriente. En el lugar los sujetos mediante el método del pinchazo asaltaron a una mujer robándole 6 millones de pesos, en dinero en efectivo, que había retira-

do desde un banco en el centro de Talca. Esta acción delictual se suma a otra serie de asaltos registrados en la zona céntrica de la ciudad en las últimas semanas.

Asaltan local de juegos

TALCA. Un solitario delincuente, mediante intimidación con arma de fuego, asaltó el local de juegos de azar STAR que se ubica en calle 1 Sur con 10 Oriente en pleno centro de Talca.

De acuerdo a lo señalado por los afectados, el sujeto irrumpió de manera violenta en el lugar y bajo amenazas procedió a sustraer dinero en efectivo cuyo monto se desconoce.

De manera inmediata se inició la investigación tendiente a ubicar al delincuente.

Domingo 5 de Febrero de 2023 LA PRENSA 19 Crónica EN SECTOR NORORIENTE DE TALCA
En su presentación ante el concejo municipal, el seremi del Minvu, Rodrigo Hernández, destacó la trascendencia del proyecto que se materializará con la participación de la comunidad.

TRES VIVIENDAS DESTRUIDAS POR VIOLENTOS INCENDIOS FORESTALES

Alerta Roja. En esta condición se encuentran las comunas de Cauquenes, Longaví, Curepto, Pencahue, Chanco y Sagrada Familia.

CAUQUENES. Sin control se mantienen tres incendios forestales que afectan a Cauquenes, Chanco y Longaví, en el Maule Sur.

Las comunas junto a Curepto, Pencahue y Sagrada Familia, se encuentran en Alerta Roja comunal según lo dispuesto por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), por el

QUEMA DE PASTIZALES

avance de incendios forestales que amenazan con afectar a zonas pobladas, debido a un comportamiento extremo y de rápida propagación y cercano a sectores habitados. Con la ampliación de cobertura de la Alerta Roja, se movilizan todos los recursos necesarios y disponibles, en apoyo adicional a lo ya desplegado por Conaf, Bomberos y el

Detienen a ciudadano haitiano por intentar provocar incendios

PARRAL. En las últimas horas fue detenido un ciudadano de nacionalidad haitiana, quien fue sorprendido en momentos que intentaba iniciar la quema intencional de pastizales.

Por disposición del fiscal Óscar Salgado, en las primeras horas de hoy, pasará a control de detención junto a los medios de prueba.

Al momento de ser detenido por carabineros de la Tercera Comisaria de Parral, se encontraron en su poder fósforos y otros elementos destinados a propiciar la combustión. Denuncias ciudadanas propiciaron la acción de la policía.

Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres. De esta forma, se actúa para controlar la situación, dada la extensión y severidad del evento.

En la comuna de Longaví, hasta el cierre de esta edición, se registraban 1.500 hectáreas arrasadas por el fuego en el sector Río Blanco. El incendio es caracterizado de rápida propagación y generación de pavesas. En el lugar trabajan 1 brigada de Conaf,1 helicóptero y una aeronave de observación. También se cuenta con apoyo de bomberos de la localidad de Coelemu.

En tanto, en Cauquenes, son dos las emergencias que movilizan a las unidades de emergencia y protección civil. En el sector El Trapiche son más de 3 mil las hectáreas arrasadas por el incendio de alta intensidad que alcanzó 2 segundas viviendas y una vivienda que no tenía ocupantes. En el lugar trabajan un puesto de mando, 8 técnicos, 10 brigadas, 2 skidder y 5 helicópteros. En tanto en el sector Paso Hondo, ya suman cerca de 2 mil las hectáreas consumidas por el fuego de alta intensidad y gran generación de pavesas. En esta emergencia están activadas 4 brigadas, 3 camiones aljibes y 5 unidades de bomberos.

incendios forestales que se mantienen activos en la región.

PROVINCIA DE TALCA

Dos son los incendios que se mantienen activos en las provincias de Talca. Se trata de “El Ajial” en la comuna de Curepto y “Tapihue” en la comuna de Pencahue, los que han generado la destrucción de 50 hectáreas de bosque nativo, matorrales y pastizales, sin afectar viviendas. El foco es monitoreado por equipo municipales y las unidades de Emergencia que desde el viernes están trabajando en la prevención y combate de este siniestro originado en Curepto.

Las próximas horas serán cla-

ves, según las condiciones de viento, temperatura y humedad para ordenar una posible evacuación del sector.

“Nuestra prioridad siempre será asegurar la protección de las personas, luego sus viviendas y enseres”, dijo el alcalde de Pencahue José Miguel Tobar.

Carros aljibes y brigadas nocturnas permanecen junto a vecinos vigilando el desarrollo del siniestro forestal que ya ha consumido más de 50 hectáreas.

AUTOCUIDADO

Dada la crítica situación que

enfrenta el Maule, con seis incendios activos, el director de Senapred Carlos Bernales llamó a la comunidad a adoptar medidas de prevención y autocuidado. “El llamado es al cuidado a no acercarse a los focos de incendio. No se puede hacer turismo aventura en momentos de emergencia, por ello, evitar concurrir a los sitios afectados a tomar fotografías o grabar videos. No exponerse al humo, es mejor quedarse en casa cerrar puertas y ventanas y si es necesario salir, hacerlo con protección boca nariz para evitar contacto con el humo”.

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 5 Domingo Febrero | 2023
SECTOR TRAPICHE DE CAUQUENES
EN
Intensa labor desarrollan unidades de bomberos para controlar los seis

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.