05-11-2022

Page 1

SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10

El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 45.233

|

Sábado 5 de Noviembre de 2022

|

$ 500

RECURSOS. Significó una inversión cercana a los $3.700 millones. Nuevo recinto permitirá generar condiciones de eficiencia y seguridad.

EN LA CAPITAL REGIONAL

Servicio Médico Legal

recibe moderno edificio Juan Cristóbal Guarello hizo fuertes críticas en su paso por la FELIC. | P3

Vecinos de Parral protestan por construcción de termoeléctrica. | P19

Joven murió apuñalado en pelea callejera en Curicó. | P19

EN ESTA EDICIÓN

PÁGINAS | 4


2 LA PRENSA Sábado 5 de Noviembre de 2022

Actualidad

Sucede

Diputado Pulgar pide abordar incendios desde una integralidad

CALENDARIOS DE VACUNACIÓN A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13. FILIT 2022. El miércoles 9 de noviembre, a las 11:00 horas, se inaugurará una nueva versión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil -FILIT 2022-, en el recinto ferial de la Alameda, entre las calles 1 Oriente y 1 Poniente. La FILIT vuelve recargada con la participación de 35 editoriales regionales y nacionales, y habrán lanzamientos de libros, charlas, diálogos, cuentacuentos, obras de teatro, talleres y un seminario para profesores y público en general.

MOLINA. El incendio forestal que golpea con fuerza a las comunas de Molina y Río Claro, está dejando una profunda lección. Así lo cree el diputado

Molidrez. En la plaza de Molina se desarrollará la actividad Molidrez, Torneo de Ajedrez en memoria de Esteban Obreque. La actividad se desarrollará el viernes 11 de noviembre, desde las 17:00 horas. Se premiará a quienes ganen cada categoría. Valor de la participación $1.000.

Gran Fiesta Cultura y Vino. El sábado 19 y domingo 20 de noviembre se realizará en la comuna de San Javier la Gran Fiesta Cultura y Vino. Desde el municipio invitan a “conocer la riqueza de nuestra cultura y gastronomía, y a degustar los mejores vinos premium que se producen en San Javier de Loncomilla”.

Fiesta de la Primavera de Linares. La Corporación Municipal de Linares invita a los vecinos a disfrutar de la celebración de la Fiesta de la Primavera 2022, a realizarse el sábado 26 de noviembre, desde las 18:00 horas, en Plaza de Armas. Revive esta hermosa y tradicional fiesta ciudadana, con un colorido desfile de disfraces, comparsas y carros alegóricos, que tiene por objetivo generar un espacio de encuentro para la comunidad, uso de los espacios públicos y la inclusión.

Festival de Rock de Curicó. Siguiendo la tradición musical de los antiguos festivales de Rock realizados en la ciudad, la agrupación cultural IRA, Identidad de Rockeros Asociados, en conjunto con la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó, anunciaron la realización del Festival de Rock de Curicó. Dicha actividad fue fijada para el sábado 26 de noviembre, de 12:00 a 21:00 horas, en el anfiteatro de la Alameda Manso de Velasco.

Fiesta del Cordero de Los Coipos. La Municipalidad de Hualañé y la Junta de Vecinos del sector Los Coipos, tienen todo preparado para la celebración de “La Fiesta del Cordero de Los Coipos 2022”, actividad gastronómica que se realizará los días sábado 26 y domingo 27 de noviembre, desde las 12:00 horas, en el kilómetro 17 de la ruta J-70i. Se dispondrá de un show de música en vivo y la mejor preparación del asado de cordero, con variados stands de ricas comidas típicas, artesanías y un grato ambiente familiar.

independiente Francisco Dirigentes de la red de humedales de Curicó sostuvieron un encuentro con la diputada Mercedes Bulnes en el cerro Condell.

Pulgar. El parlamentario maulino se apersonó desde un

EXPRESAN NECESIDAD DE RESGUARDAR HUMEDALES EN EL CERRO CONDELL

comienzo en ambos siniestros para conocer en terreno el alcance de los mismos y la manera en que se ha llevado adelante el trabajo por parte de bomberos, carabineros y

Diputada Mercedes Bulnes. Este planteamiento

personal de Conaf; el

lo entregó luego que el concejo municipal aprobó el

por cuatro días.

proyecto vial Rucatremo-Zapallar.

S

u apoyo al reconocimiento y protección de los dos humedales que se ubican en el cerro Condell, entregó la diputada Mercedes Bulnes, quien visitó el área verde y se reunió con dirigentes de la red que protege estos terrenos de agua. Este encuentro se enmarcó de la discusión del proyecto vial Zapallar-Rucatremo que fue aprobado recientemente por el concejo municipal. La iniciativa pasará por sobre ambos humedales, generando un grave daño al ecosistema del sector. “Estoy bastante preocupada por la conservación de la vida. Estamos viviendo situaciones bastante complicadas por el cambio climático, alteraciones en las temperaturas, entre otros aspectos”, precisó Bulnes, quien añadió que estos conceptos son más relevantes que el tema económico. En ese sentido, la diputada hizo hincapié en que debemos ser capaces de utilizar nuestros recursos a favor de la sustentabilidad del medio ambiente. RECONOCIMIENTO Uno de esos humedales es de tamaño pequeño y se encuentra en proceso de tramitación para ser reconocido por el Ministerio del Medio Ambiente. Y el otro, está ubicado en un terreno privado.

cual se ha extendido ya En esa línea, enfatizó que este evento deja una serie de lecciones que deben

“Uno de ellos está en el proceso de obtener el reconocimiento por parte de la cartera del Medio Ambiente. Esto significa que se están realizando los estudios para generar esta distinción”, precisó Bulnes. También la parlamentaria manifestó que, al obtenerse esta distinción, estos humedales no debieran ser tocados por el proyecto vial. “El diseño de cualquier conectividad vial debe respetar el humedal y, dependiendo de su fragilidad, debe determinarse a qué distancia debe construirse el trazado”, aclaró. RED DE HUMEDALES En tanto, Daniela Reyes, integrante de la red de humedales de Curicó, valoró el apoyo entregado por la diputada Bulnes. “Nuestro accionar busca que las nuevas generaciones sepan de la existencia de estos humedales que constituyen un gran aporte a la biodiversidad”, enfatizó. Junto con esto, la dirigenta cuestionó la tardanza en el proceso de busca que uno de los humedales obtenga el reconocimiento del Ministerio del Medio Ambiente. “Ha pasado años en este proceso y aún no se cuenta con esa distinción para uno de esos humedales, y el otro, está en un terreno privado”, expresó.

ser consideradas a futuro, y de esa manera disminuir la incidencia de incendios forestales y los perjuicios que ellos generan. “Hoy vemos un amplio despliegue de personal humano y técnico, pero no basta con eso. Clave es la coordinación de las instituciones involucradas, y es que el éxito de estas tareas, requiere de un trabajo mancomunado, pero sobre todo organizado”, manifestó. Pero el parlamentario va más allá, precisando que el abordar los incendios forestales, requieren una mirada amplia e integral,

Expo Mujer Motor. Se acerca la segunda versión de la Expo Mujer Motor de Talca, este 1, 2 y 3 de diciembre en Plaza de Armas de Talca. Para las interesadas de participar como expositoras, pueden enviar un correo electrónico a postulacionescasadelamujer@gmail.com, o visitar la Casa de la Mujer de Talca ubicada en 4 Oriente esquina 3 Norte, para conocer el proceso de postulación, de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00 horas.

“El diseño de cualquier conectividad vial debe respetar el humedal y, dependiendo de su fragilidad, debe determinarse a qué distancia debe construirse el trazado”, dijo la diputada.

“porque más importante que el combate del fuego, la clave es el desarrollar un trabajo de anticipación, donde se involucre y se haga parte de manera activa a la ciudadanía”.


Crónica

Sábado 5 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 3

JUAN CRISTÓBAL GUARELLO DURANTE SU PASO POR LA FELIC

“El haber transformado en actor social a las barras bravas es un error político gravísimo” Crisis. El periodista abordó, en términos generales, el actual estado que presenta el fútbol profesional chileno, tomando en consideración distintas aristas. “Es un momento complicado del fútbol chileno, que requiere un rediseño de la actividad en su totalidad”, dijo. CURICÓ. En su paso por la Feria del Libro de Curicó (FELIC), el reconocido periodista Juan Cristóbal Guarello abordó, en términos generales, el actual estado que presenta el fútbol profesional chileno, tomando en consideración una serie de aristas. “Es un momento complicado del fútbol chileno, que requiere un rediseño de la actividad en su totalidad, cosa que no veo en los dirigentes actuales y menos en el actual presidente (Pablo Milad)”, dijo. Cabe recordar que, durante el mes en curso, se llevará a cabo una nueva elección, para definir la respectiva testera de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), donde precisamente el curicano Pablo Milad buscará su continuidad en el cargo que por estos días detenta. “Además, creo que Curicó (Unido) va a votar por él. Tampoco está ayudando mucho Curicó, más allá que sea un Club Social y Deportivo, no está ayudando mucho con la reelección de Milad. Es así, el fútbol chileno requiere de un momento de reflexión, pero de verdad. Sentarse todos quienes actúan allí y decir, bueno cómo seguimos, cómo evitamos la violencia, cómo financiamos la actividad, cómo potenciamos las divisiones inferiores, cómo trabajamos las programaciones, cómo regulamos la propiedad de los jugadores, la propiedad de los clubes, cómo protegemos a los jugadores de las divisiones inferiores”, dijo. “En fin, hay un montón de cosas que no están siendo pensadas y que simplemente se está chuteando la pelota para adelante, esperando, como ocurrió hace algunos años, que las cosas se solucionen solas. Como ocurrió con Chile, creían que se iban a solucionar las cosas solas y un día, explotaron. En general, las cosas no se solucionan solas, hay que tratar de buscar el arreglo”, acotó.

ron todos los dientes (…) Yo en ese libro traté de hacer una advertencia de esto, pero como todavía estaban embriagados por lo que estaba ocurriendo en las calles, no había una visión con la distancia que hay que tener (…) y tratar de entender un poco, fenómenos parecidos que habían ocurrido hacia atrás, para tratar de entender lo que iba a ocurrir hacia adelante. Traté de avisar, de decir, cuidado con lo que están haciendo, porque esto va a terminar mal y terminó mal. La verdad es que, a duras penas, estamos terminando los campeonatos”, dijo.

El periodista Cristian Arcos, fue el moderador de la ponencia que llevó a cabo el también periodista Juan Cristóbal Guarello (a la derecha) en la Feria del Libro de Curicó.

Sobre la Ley de Sociedades Anónimas: “17 años después estamos peor que antes. Se pagan los sueldos a tiempo, por los derechos de televisión, pero esos derechos iban a estar con o sin sociedades anónimas”, subrayó.

“El fútbol chileno requiere de un momento de reflexión, pero de verdad. Sentarse todos quienes actúan allí y decir, bueno cómo seguimos”.

LEY Guarello también profundizó respecto a lo que ha sido el desarrollo de la denominada Ley de Sociedades Anónimas en el fútbol, la cual si bien, trajo un orden “en lo inmediato”, cierto alivio al “despelote” que en su momento había, a su entender “requería ser mejor pensada, no tan rígida y no tan proclive a los empresarios, donde tuviera más cabida la comunidad, más cabida los socios”. “17 años después estamos peor que antes. Se pagan los sueldos a tiempo, por los derechos de televisión, pero esos derechos iban a estar con o sin sociedades anónimas”, subrayó. LIBRO Una de las “excusas” del paso de Juan Cristóbal Guarello

por la FELIC, fue la difusión de una de sus más recientes publicaciones. Hablamos de “País barrabrava”, ensayo editado en marzo del 2021. Se trata de un texto donde analiza a las barras bravas del fútbol chileno y el rol que cumplieron en el “Estallido Social”. El periodista recalcó que el comportamiento de tales grupos no corresponde a algo “ideológico”, tratándose de acciones que, de un tiempo a esta parte, ya se vislumbraban en los estadios. Precisamente aquel ejercicio lo hizo desde aquella posición, como testigo presencial. “Quienes vieron de una manera muy ingenua, muy candorosa una especie de barrismo luchador social, simplemente por una coyuntura, se pegaron un guatazo y se vola-

“Volvieron las barras al estadio, ya no a ser parte del espectáculo, que no les corresponde, sino que simplemente a tomarse todo y a tratar de destruirlo”.

LOCURA “Volvieron las barras al estadio, ya no a ser parte del espectáculo, que no les corresponde, sino que simplemente a tomarse todo y a tratar de destruirlo. Les da lo mismo que se juegue o no se juegue, a reventar puertas, a interrumpir los partidos… es la locura total, la barbarie (…) Yo creo que el haberle dado protagonismo, el haber validado y el haber transformado en actor social a las barras bravas es un error político gravísimo, del cual nos vamos a arrepentir por décadas. Hubo gente que incluso quería a las barras bravas en la Convención Constitucional”, recalcó. Dentro de los ejemplos, el periodista recordó el incidente que ocurrió hace algunas semanas atrás en Curicó, donde uno de los futbolistas de Curicó Unido, en específico, Bayron Oyarzo fue golpeado y víctima de un robo, luego de que el plantel regresaba desde Santiago tras igualar ante Colo Colo. “Acá en Curicó tuvimos un episodio patético, donde los jugadores no solamente fueron robados, sino que golpeados por gente que cree que ellos tienen el derecho a golpear y robar, por supuestamente tener una pasión. Cuando en el fondo es lumpen puro y duro”, subrayó.


Crónica

4 LA PRENSA Sábado 5 de Noviembre de 2022

EN LA CAPITAL REGIONAL

Servicio Médico Legal recibe moderno edificio Inversión. Significó un aporte superior a $3 mil millones en la primera etapa, para más adelante, considerar otros $684 millones para equipamiento. TALCA. El Servicio Médico Legal de Talca recibió, de manera oficial, un nuevo edificio que permitirá generar condiciones de eficacia y seguridad, mejorando las condiciones laborales y atención de usuarios, cumpliendo con las exigencias propias de la reforma procesal penal, asociado al marco de modernización de la justicia chilena. Se trata de una inversión superior a los $3 mil millones en la primera etapa, aportados por el Gobierno Regional. Para más adelante, considerar otros $684 millones para equipamiento. “Es importante ponerle valor a esta inversión, porque esto permitirá a los usuarios que llegan al Servicio

El nuevo edificio cuenta con dos niveles y acogerá las áreas de clínica, tanatología, salud mental, docencia, administración, laboratorio de alcoholemia y laboratorio de bioquímica criminalística.

El nuevo edificio está ubicado en calle 2 Norte, entre 13 y 14 Oriente, en Talca.

Médico Legal, que sabemos que nunca llegan por una buena situación, y ellos merecen tener una atención adecuada y digna.

Trabajaremos para que cuenten con todos los profesionales que se necesitan, lo que buscamos es brindar una atención de calidad a

las personas que llegan tristemente aquí buscando una solución”, indicó la gobernadora regional, Cristina Bravo.

MODERNIDAD “Es la primera vez que tenemos un edificio de esta envergadura y de esta categoría. Con esta nueva estructura podremos hacer docencia… vamos a concentrar lo que es el área de tanatología, violaciones, sexología, con toma de muestras de ADN, de Salud Mental y también lo que tiene que ver con el Covid-19”, agregó Izkra Cox, directora regional del SML. El edificio además incor-

pora elementos de eficiencia energética como, por ejemplo, orientación norte, contempla 4 pozos o patios de luz y ventilación natural, entre otros, lo anterior permitirá contener el gasto por concepto de consumo eléctrico y de agua, finalmente, la imagen arquitectónica busca una expresión contemporánea, acorde a los requerimientos climáticos, funcionales y de representatividad institucional. El director regional de Arquitectura, Rodrigo Aravena, comentó que “este es un edificio con tecnología de punta, tiene el concepto de sustentabilidad. Esto se suma al constante trabajo que realizamos en diferentes obras públicas”.

CONCEJO MUNICIPAL APROBÓ LA PROPUESTA

Plazoleta de la población Vaticano se llamará Jorge Orrego Pradenas CURICÓ. En contacto con diario La Prensa, el secretario municipal y ministro de fe del concejo municipal, Juan Rafael González, dio a conocer las materias aprobadas en su última sesión, oportunidad en la que se aprobó la propuesta de la Dirección de Obras Municipales del municipio de dar el nombre de Jorge Orrego Pradenas a la plazoleta ubicada en calle Molina de la población Vaticano Pontificia. Con ello, se informó, se está entregando un homenaje en vida a uno de los pobladores más connotados del sector, vecino con 83 años que se ha transformado en un gran aporte para la comunidad, siendo actualmente dirigente del club del adulto mayor de la población. En la oportunidad, también se aprobó entregar diversos nombres

a calles y pasajes del loteo Valles de Santa María I etapa y autorizar el cierre del pasaje 1 de Villa La Marquesa, iniciativas propuestas por la Dirección de Obras Municipales. OTRAS MATERIAS En otras materias el concejo aprobó la licitación pública denominada “Contrato del Servicio de Guardias e Instalaciones de la Municipalidad de Curicó” adjudicada a la empresa Seguridad Elite Ltda., por un período de 24 meses; así como la licitación pública denominada “Servicio de Traslado en Buses, Taxi Buses y VAN” con ida y regreso diario y con pernoctación, período 1 noviembre al 31 de octubre de 2023. También se aprobó una modificación presupuestaria

de los fondos del Departamento de Salud Municipal y la donación de inmuebles municipales ubicados en Bombero Garrido y calle Nicaragua destinadas al Fisco de Chile para apertura de calle Diego Portales. SUBVENCIONES y COMODATOS En esta sesión se aprobaron las solicitudes de subvenciones municipales para el Club del Adulto Mayor Agua Negra para financiar en parte los gastos que demande la participación de monitores en el Campeonato Nacional de Cueca 2022 a realizarse en Pozo Almonte, Región de Tarapacá, asignándose la cantidad de $250.000. Se aprobó además una cantidad de $270.000 a la junta de adelanto

Población Caupolicán para financiar en parte el gasto que demande la adquisición de dos cámaras de televigilancia para ser instaladas en las intersecciones de calle Chacabuco y calle Buen Pastor. Juan Rafael González añadió que también se aprobó la entrega a través de comodato de sede social, ubicada en calle María Subiabre esquina Rector Benedicto Labarca en Brisas del Boldo a la Corporación Nacional Forestal Región del Maule. También se aprobó la entrega en comodato por 25 años de sede social y multicancha, ubicadas en calle Mateo de Toro y Zambrano esquina pasaje Francisca Javiera Carrera de Villa Don Matías de Sarmiento a la junta de vecinos de ese sector habitacional.

El secretario municipal, Juan Rafael González, dio a conocer los diferentes acuerdos del último concejo municipal.

En esta reunión de aprobó además la autorización para que el alcalde Javier Muñoz participe en una reunión en torno al funcionamiento

del Paso Pehuenche en noviembre en el Centro de Convenciones Thesaurus en la localidad de Malargüe, Argentina.


Crónica

Sábado 5 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 5

CORONAVIRUS

Expertos advierten aumento de contagios y llegada de nuevas variantes Ómicron Especialistas. Recomendaron seguir atentos a cifra de casos nuevos, número de hospitalizaciones e indicadores de transmisibilidad. TALCA. Expertos de la Facultad de

Ciencias de la Salud de la Universidad de Talca, advirtieron que los casos de Covid-19 seguirán aumentando en el país en los próximos días, a lo que se podría sumar la llegada de nuevas variantes de Ómicron. La epidemióloga Érika Retamal, directora del Departamento de Salud Pública de la casa de estudios, explicó que “a nivel mundial, estamos hace bastantes meses enfrentando la variable Ómicron y en el último tiempo han surgido nuevas variantes de esta cepa, por lo que como país debemos estar alerta sobre lo que está pasando en otras regiones geográficas”. La experta indicó que estas variantes se podrían transformar en comunitarias cuando lleguen a Chile. Retamal recordó que, desde hace dos o tres semanas, “el país observa un importante ascenso en el

Desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) se sugirió que la vacuna contra el Coronavirus sea anual.

número de casos de Covid-19 y también ha aumentado el número

que indica la transmisibilidad, denominado “R”, es decir, cuántas

personas están contagiando a otras”.

Fotonoticia

HAYDEE OBERREUTER

Humanos, Haydee Oberreuter, se reunió con representantes de Agrupaciones de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos, por el diseño participativo del Plan Nacional de Búsqueda de víctimas de desaparición forzada durante el gobierno militar. La instancia es un espacio de discusión que recoge la mirada de familiares, agrupaciones y sitios de memoria, presentando el proceso de diseño del Plan Nacional de Búsqueda, con énfasis en sus cuatro etapas, relevan-

do el rol de las agrupaciones en la lucha histórica por los Derechos Humanos. “Es fundamental que el Estado responda ante quienes siguen buscando a sus familiares, la disposición de las agrupaciones de buscar a los suyos en forma organizada, es algo que se ha recibido muy bien en cada uno de los encuentros que hemos sostenido en la Región del Maule, al igual que la expresión pública de un gobierno comprometido con la verdad, la justicia, la reparación, las garantías de no repetición”, resaltó la funcionaria.

TALCA. En el campus San Miguel de la Universidad Católica del Maule se realizó la octava versión de las Paraolimpíadas UCM, una fiesta inclusiva del deporte que convocó a 37 deportistas de Teletón y la institución “Sol Naciente”. El evento que había permanecido suspendido durante dos años, fue retomado, como es tradición, bajo la organización de los estudiantes de la Escuela de Kinesiología del plantel congregados en la “Organización Movimiento”.

Delegado valora anuncio de reforma previsional TALCA. El delegado presidencial re-

La Subsecretaria se reunió con dirigentes de agrupaciones de detenidos desaparecidos del Maule.

VACUNACIÓN En relación con las vacunaciones

contra el SARS-CoV-2, el académico de la misma Casa de Estudios, Marcelo Alarcón, indicó que desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) se sugirió la vacuna sea anual. “Exactamente como la campaña que se realiza contra el virus de la Influenza, que inocula justamente las cepas más predominantes”, explicó. El profesor Alarcón, añadió que “esta única vacuna anual podría ser una mezcla de las cepas más prevalentes para generar una respuesta inmune”. “En los Estados Unidos, donde llevan la delantera en esta investigación, están evaluando hacer una vacuna nasal, para facilitar aún más la inoculación”, adelantó. Los expertos de la Universidad de Talca concordaron en que “el Covid-19 no es un simple resfrío, que se pasa y nunca más volvemos a saber de él. Las personas se pueden volver a contagiar del mismo virus”.

Volvió la fiesta inclusiva del deporte en la UCM

Subsecretaria de Derechos Humanos se reunió con familiares de DD.DD. TALCA. La subsecretaria de Derechos

“Las cifras muestran que la pandemia en estos momentos está creciendo, y podemos esperar, en los próximos días, que se mantenga un aumento de casos”, alertó. Según la especialista, lo que se ha observado en periodos anteriores, es que posterior a un incremento en los casos, existe también un aumento en el número de hospitalizaciones, tanto en camas básicas como en críticas. “Y luego de eso, tenemos lamentablemente un aumento en los desenlaces fatales”, manifestó. Por ello, la académica de la UTalca recomendó “seguir atentos a la cifra de casos nuevos, al número de hospitalizaciones, y también al indicador de transmisibilidad que, si es sobre 1, como en estos momentos, implica expansión de casos a nivel nacional”.

gional, Humberto Aqueveque, destacó la reforma previsional anunciada por el Ejecutivo. “Durante estos meses, a través de los procesos de diálogo, hemos estado buscando la mejor propuesta para que las pensiones de las personas mejoren hoy y mañana, en eso, la elección será de los afiliados y afiliadas sobre qué gestor prefie-

ran para la administración de sus ahorros, además que se mantendrá la herencia, respetando la voluntad de las personas…”. Apuntó que esta reforma tiene como principal objetivo reconocer el esfuerzo individual de cada chilena y chileno, así como garantizar mejores pensiones por medio de un sistema mixto, en el que las personas podrán optar con liber-

tad sobre qué entidades invertirán sus ahorros previsionales. “Este proyecto, una vez esté aprobado, mejorará las pensiones inmediatamente, se valora el trabajo personal de las personas, se mantiene su ahorro individual y se protege también su propiedad para que la gente lo sepa, se crea un sistema mixto con actores públicos y privados, se establece

también la cotización financiada por los empleadores que mejorará las cuentas personales de todos y enfrentará la discriminación hacía la mujer. El sistema ha sido diseñado para resguardar permanentemente su sostenibilidad financiera acorde a las mejores prácticas internacionales”, explicó la seremi del Trabajo, Maribel Torrealba.


6 LA PRENSA Sábado 5 de Noviembre de 2022

Actualidad

Bernardo Albertz, presidente del Club de Leones de Curicó; Isabel Arellano, Ricardo Bedós, Manuel Massa y Eva Rodríguez.

Ricardo Stange, Óscar Sánchez, María José Barroso, Hernán Martínez y Christian Braga.

POR SU 124º ANIVERSARIO

Club de Leones de Curicó rindió homenaje a diario La Prensa

U

n ameno encuentro se desarrolló esta semana en dependencias del Club de la Unión de Curicó, oportunidad donde el Club de Leones de la ciudad rindió el tradicional homenaje a diario La Prensa, con motivo de conmemorarse el domingo 13 de noviembre su 124º aniversario. La instancia fue encabezada por el presidente de la insti-

Fotos Manuel Espinoza Ávila

tución, Bernardo Albertz, junto a los socios leones; y en representación de diario La Prensa estuvieron su director, Víctor Massa; la editora general, María José Barroso; Paulina Villar, coordinadora; Isabel Arellano, jefe de Administración y Finanzas; y Eva Rodríguez, publicista. En la oportunidad, el encargado de realizar el homenaje fue el león Sergio Ballesteros

y por parte del medio de comunicación, agradeció la invitación María José Barroso. Durante esta celebración, además, juraron dos nuevos leones. Se trata de Ricardo Stange y Óscar Hirsch. Sergio Ballesteros, Luis Alberto Mouliat, Guillermo Márquez, Paulina Villar y Víctor Massa.

En la oportunidad, juraron dos nuevos socios leones: Ricardo Stange y Óscar Hirsch. Participantes en la cena de homenaje

El presidente del Club de Leones dio inicio a la sesión.

El padrino Sergio Ballesteros colocó la piocha del Club de Leones a Óscar Hirsch

Ricardo Stange recibió la piocha de manos de su padrino, Ricardo Bedós.


Crónica

Sábado 5 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 7

CURSAN LA ESPECIALIDAD EDUCATIVA DE TURISMO

Estudiantes de liceos Técnicos Profesionales aprenden en terreno Iniciativa. Proceso de aprendizaje se desarrolló en la localidad de Los Queñes. ROMERAL. Los estudiantes que participaron en esta entretenida actividad son de tres liceos de la provincia: Nuevo Horizonte de Curicó, Alejandro Rojas Sierra de Licantén y Polivalente de Rauco.

La salida a terreno a la precordillera romeralina estuvo acompañada por los directores y directoras de los establecimientos; la supervisora de Educación Técnico Profesional de la dirección provincial de

Alumnos vivieron experiencias en un entorno natural,

Educación, Yenny Sotomayor; y Fabiola Rojas del programa Red Futuro Técnico del Ministerio de Educación. En la actividad también estuvo presente el director provincial de Educación de Curicó, Rodrigo Castro, quien señaló que desde su inicio han acompañado este proceso. “Está en su segunda etapa el proceso de aprendizaje Tour Operadora, en su segunda etapa a cargo del Liceo Nuevo Horizonte, la carrera de turismo condujo a sus pares por la localidad cordillerana de Los Queñes, explicando el contexto geográfico, la riqueza cultural y diversidad medioambiental de la zona y también con actividades como el trekking”, sostuvo. Agregó que este tipo de aprendizaje ligado a la realidad “es el camino para generar mejores técnicas y técnicos profesionales y, por supuesto, para seguir construyendo comunidad”. PREPARÁNDOLOS PARA EL FUTURO Fabiola Rojas remarcó que “es para nosotros un privilegio poder formar parte de la red de establecimientos de la provin-

Un grato ambiente se vivió en esta actividad al aire libre.

cia de Curicó que imparten la especialidad de servicios de turismo”. La profesional afirmó que se trata de un trabajo colaborativo que están desarrollando que permite articular y potenciar iniciativas que van en directo beneficio de sus estudiantes. “En esta ocasión se pudo trabajar en escenarios reales del turismo local, cumpliendo el rol

de Tour Operador. El objetivo es potenciar la especialidad y desarrollar en sus estudiantes habilidades que les permitan estar mejor preparados para sus trayectorias laborales y formativas”, aseguró. En tanto, la profesora de la especialidad de Servicio de Turismo del Liceo Tecnológico Nuevo Horizonte, María Ignacia Mery, sostuvo que la

iniciativa nació para que fuesen los alumnos, quienes organicen una actividad para otras personas. “Partimos con un desayuno, para luego dirigirnos a la Plaza de Armas, donde hicimos un recorrido por el casco histórico y luego terminamos la actividad en Los Queñes con actividades deportivas y un circuito de orientación terrestre guiado por el Club Andino”, aseveró.

20 AÑOS DE VIDA

Consejo de Desarrollo Cerro Alto celebró nuevo aniversario CONSTITUCIÓN. En la sede del

Colegio de Profesores, se llevó a cabo la ceremonia para conmemorar el vigésimo aniversario del Consejo de Desarrollo Cerro Alto de esta comuna, institución altamente reconocida en la comunidad por su gran participación y apoyo a la gestión del Centro de Salud familiar. En la oportunidad, se hizo reconocimiento a vecinos y vecinas, como también a funcionarios que han aportado al desarrollo y evolución de la salud pública en la comuna de Constitución;

quienes han dado estos espacios de encuentro entre los usuarios y los equipos de salud con el fin de aportar al mejoramiento de la salud y calidad de vida de la población. El alcalde de Constitución, Fabián Pérez, destacó la gran labor de la institución que reúne a distintos actores de la sociedad civil de la comuna en sus 20 años de vida, asegurando que “son organizaciones con distintos intereses que en el Consejo de Desarrollo se ponen a disposición de la salud comunal y su aten-

ción primaria. Estamos orgullosos de que sean una institución tan representativa de nuestros vecinos y vecinas de Constitución, por ellos reconozco y felicito su gran labor”, comentó la primera autoridad. Por su parte, María Opazo, presidenta del Consejo de Desarrollo Cerro Alto, dijo que para ella “es un orgullo porque son muchas las organizaciones que trabajan para sacar los proyectos de salud adelante y la organización que tenemos en entregar nuestras sugerencias para mejorar la salud en las

reuniones con los distintos servicios de salud de la comuna”. Verónica Williams, secretaria del Consejo de Desarrollo Cerro Alto, agradeció la instancia para escuchar las necesidades de los vecinos, porque “así logramos tener un acercamiento con los vecinos y vecinas y conocer la realidad y sus necesidades para buscar una solución junto a las autoridades y trabajadores de la salud pública que siempre están atento a recibir las propuestas que nosotros entregamos”.

La ceremonia se desarrolló en la sede del Colegio de Profesores de Constitución.


Tribuna

8 LA PRENSA Sábado 5 de Noviembre de 2022

¿Una reforma retro? Finalmente, después de múltiples postergaciones, el Gobierno presentó oficialmente su reforma previsional. Tal como se había anticipado, en el corazón de la reforma está un incremento de seis puntos en la tasa de cotización de cargo al empleador y que pasarán a conformar un fondo de ahorro colectivo, el Fondo Integrado de Pensiones. Lamentablemente, la reforma previsional parece ser una reforma pensada para junio de 2020 y no para el 2022 y el futuro. Si bien dos años y algunos meses no parece ser mucho tiempo, más aún en un tema cuyo horizonte es de largo plazo como son las pensiones, hay dos cambios centrales que la propuesta del Gobierno parece no tener en cuenta. El primero es la introducción a principios de este año de la Pensión Garantizada Universal (PGU). Las simulaciones muestran que con la PGU las tasas de reemplazo podrían llegar a superar el 100% para los grupos más vulnerables. Esto no implica que los problemas de nuestro sistema de pensiones hayan desaparecido, pero obliga a revisar los focos de la reforma. El segundo, son los retiros de ahorros previsionales durante la pandemia. Su efecto es doble: por una parte, validaron la idea de la propiedad individual de los ahorros en parte importante de la población y llevaron a una reducción del stock de ahorros previsionales, lo que implica menores tasas de reemplazo al momento de pensionarse y que afecta principalmente a aquellos que no reciben los beneficios de la PGU o para los cuales la PGU representa una proporción más baja de su sueldo. Recuperar el stock de ahorro individual debería ser una prioridad de cualquier reforma. Es por ello, que insistir en una reforma que privilegia el componente de ahorro colectivo, cuando lo que requiere es reforzar el componente de ahorro individual e incrementar los incentivos a la formalización y la cotización, parece poco adecuado a la realidad actual. De hecho, varios de los elementos de la reforma pueden llevar a un menor incentivo a cotizar o a subdeclarar los ingresos, lo que puede terminar afectando la sustentabilidad del sistema. La reforma incorpora algunas innovaciones interesantes, como el uso del Fondo

GONZALO ISLAS Decano Facultad de Ingeniería y Negocios Universidad de Las Américas

Solidario de Cesantía para cubrir periodos de lagunas previsionales y un mecanismo simplificado de cotización para independientes. Al mismo tiempo, plantea cambios enormes en la organización industrial del sistema, reemplazando las AFP por los nuevos Inversores de Pensiones Privados (IPP) e incorporando un sistema centralizado de recaudación y administración de cuentas - una idea que se viene discutiendo desde 1980-, y cambiando la estructura de comisiones, incorporando una nueva comisión sobre el saldo. Pero en su fondo, elige ignorar los cambios ocurridos en materia previsional en los últimos dos años. Tal como la reforma propuesta por el Gobierno de Piñera, que se ubicaba en el extremo opuesto, se elige un esquema que dificultará llegar a consensos. La negociación parlamentaria se anticipa compleja.

Reforma de pensiones: luces y sombras del proyecto La reforma a las pensiones es, sin lugar a duda, una de las iniciativas más esperadas por la ciudadanía. Es bien sabido la precariedad de estas, así como el deterioro de la imagen de las AFP que son el pilar de nuestro sistema. En función de esto, el Presidente Boric, en cadena nacional, ha dado luces de lo que sería una reforma de marca mayor, comparable incluso, con la creación de las AFP en los años 80. A la luz de esto, se hace necesario revisar algunos elementos novedosos que fueron presentados en el mensaje. El primero de ellos, y sin duda el más potente en términos mediáticos, es el fin de las AFP tal y como se conocen actualmente. Si bien es probable que las AFP migren a ser gestores de inversión, ya no tendrán la tutela completa del proceso de pensiones, puesto que la recaudación y pago estará a cargo de un ente estatal. La opción que tendrán los trabajadores de ahorrar en estos gestores privados o en uno estatal, también es una novedad interesante, así como el tránsito a un sistema mixto, que mezcla elementos de capitalización individual con sistema de reparto, representado por la cotización adicional del 6%. En el papel, la reforma solucionaría en gran parte los problemas de pensiones. Sin embargo, hay muchas dudas, referida al financiamiento de la PGU, así como la instrumentalización de ente estatal, así como el gestor de inversiones público, dado que la evidencia empírica indica que la eficiencia operacional no es una característica vital en los organismos estatales y en tema de pagos e inversiones, se requiere una agilidad importante.

JOSÉ NAVARRETE OYARCE Director del Magister en Tributación Universidad Andrés Bello

Un tema no menor, en términos políticos, es que la reforma de pensiones necesariamente está ligada a la reforma tributaria que actualmente se discute, puesto que gran parte de las iniciativas pretenden ser financiadas con impuesto generales. A pesar de que esta reforma es necesaria y solicitada transversalmente por toda la opinión pública, llama la atención que haya sido enviada cuando hay un proyecto de reducción de la jornada laboral a 40 horas que, de aprobarse, aumentará los costos de contratación. Si a ese escenario se incorpora el 6% adicional de cargo del empleador, la situación para las empresas será más compleja, sobre todo en un año que se vislumbra como de contracción económica global. Es de esperar que los legisladores analicen el proyecto con una mirada técnica, sin sesgos ideológicos, pensando que esta reforma de pensiones, probablemente se quede por los próximos 40 años en Chile.

CARTA AL DIRECTOR

Cuidados Paliativos Señor director: La Ley de Presupuesto 2023 considera recursos que permitirán el financiamiento y la implementación de la ley de Cuidados Paliativos, la cual busca que todas las personas tengan derecho al “buen morir”. Leyes como esta ponen de relevancia la necesidad de garantizar el acceso a todas las personas que requieran cuidados

paliativos y sus familias. Es urgente que como sociedad tomemos conciencia de la necesidad de avanzar en medidas que nos permitan mejor la calidad de vida de las personas que padecen una enfermedad terminal. Entendiendo que la enfermedad restringe la participación en aquello que es importante de hacer, como entorno podemos

apoyar con oportunidades y adaptaciones para que las personas desempeñen sus roles significativos y vivan hasta el último día de la mejor manera posible.

NATALIA NÚÑEZ CIFUENTES Académica de la Escuela de Terapia Ocupacional Universidad de los Andes

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad. new.diariolaprensa.cl

PRONÓSTICO DEL TIEMPO - CURICÓ Mínima Máxima

: :

7 Grados 26 Grados

Intervalos nubosos

FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ UNIVERSO

B. O’Higgins 796

Dólar Vendedor

$ 950

MANZANO

Avda. Rauquén 672, Sarmiento

UNIDAD DE FOMENTO

PRECIO DEL DÓLAR Dólar Comprador $ 930

laprensacurico

4 5 6

Noviembre Noviembre Noviembre

$ 34.640,37 $ 34.650,39 $ 34.660,40

laprensacurico

SANTO DEL DÍA SILVIA

UNIDAD TRIBUTARIA NOVIEMBRE $ 60.853 UNIDAD TRIBUTARIA I.P.C. SEPTIEMBRE 0,9 %

diariolaprensa.cl

TELÉFONOS DE EMERGENCIA (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES ................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .........................1455


Editorial La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 122 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

Propuesta de reforma Luego de varios meses y la inquietud de la ciudadanía, el Presidente Gabriel Boric presentó a la nación a través de una cadena nacional, la propuesta del Gobierno para la esperada y realmente necesitada Reforma Previsional. Dentro de lo que propone la reforma del Ejecutivo, existen modificaciones sobre quién recauda la cotización, de cuánto es esa cotización, cambian los actores privados que pueden participar en el sistema, además de que el Estado ingresa con un rol protagónico, y se ajustan las modalidades de pensión que pueden recibir los jubilados, entre muchos otros cambios, que abarcan inclusive el ahorro previsional voluntario. Esta reforma, según dijo el Mandatario, tendría tres pilares: la capitalización individual vigente, que mantendrá los aportes obligatorios que pertenecen a cada trabajador; el aporte proveniente del Seguro Social del 6% a cargo de los empleadores; y el aporte que hace el Estado mediante la Pensión Garantizada Universal (PGU). Este último será aumentado con esta reforma a $250 mil, una vez el Congreso apruebe la Reforma Tributaria.

Asaltos a centros comerciales ALDO VIDAL Asesor de la Asociación de Empresas de Seguridad Privada y Transporte de Valores (ASEVA)

Últimamente hemos visto una proliferación de robos y asaltos violentos, a plena luz del día a centros comerciales, puntos de abastecimiento y al transporte de carga. Denominadores comunes son la participación de grupos armados, compuestos por más de 10 delincuentes, que se movilizan en varios vehículos, con caracterización, armas automáticas y roles bien definidos. Es decir, bandas organizadas que se potencian sobre la base del crimen organizado. La mitigación de estos hechos no solo pasa por el trabajo investigativo policial y de persecución penal, sino también por el tan nombrado trabajo colaborativo entre la Seguridad Publica y la Seguridad Privada. Hay una ne-

Sábado 5 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 9

cesidad permanente de sumar esfuerzos, en que la seguridad comunal tenga un rol más protagónico en prevención, con presencia permanente en los entornos donde circulan y se mueven las personas, y en tareas menores que hoy ocupan a las policías y no permiten una presencia dinámica en el patrullaje. ¿Cómo se entiende que hoy la regulación no permita la custodia y resguardo activo por parte de guardias de seguridad ni menos de vigilantes privados, para los traslados a los centros de distribución o acopio de artículos tecnológicos, que, en la cuantificación del valor, muchas veces supera el traslado de dinero que sí cuenta con esa vigilancia? Es el momento

de sentarse a la mesa y ver cómo potenciamos tanto a la Seguridad Privada como a la Seguridad Pública para dar una mejor respuesta a la comunidad. Se hace muy necesario avanzar con mayor celeridad en la Ley de Seguridad Privada, que está durmiendo en el Congreso desde el año 2008, y al mismo tiempo en la dictación de decretos que vengan a destrabar tantos nudos críticos que hoy no permiten contar con mayores y mejores componentes de la Seguridad Privada. Es evidente que se deben sumar esfuerzos para poder mitigar los problemas de seguridad que hoy afectan a tantos habitantes de nuestro país.

Durante su discurso, Gabriel Boric anunció, además, el fin de las AFP como las conocemos, pues habrá un rol para la participación privada como inversores y al mismo tiempo se agrega una alternativa pública con la cual deberán competir. Esto es a grandes rasgos la propuesta para cambiar el Sistema Previsional; sin embargo, no hay que olvidar que esta no es la primera vez que se pretende realizar un cambio en este sentido, pues, el más reciente, fue el propuesto en noviembre de 2019 en el Gobierno del Presidente Piñera, cuando se habló por primera vez en el tiempo reciente, de aumentar en un 6% la cotización con cargo al empleador. De hecho, de haberse aprobado esa reforma, ya estaríamos cumpliendo 3 años de esas cotizaciones extra, pero, por el contrario, se perdió el tiempo debido a los gustitos políticos y el factor ideológico que marca a muchos en política. Así las cosas, se agradece una propuesta, pero ahora nos sentaremos cómodamente a esperar que los sectores políticos se pongan de acuerdo en la Reforma Previsional para ver qué sale finalmente.

Imacec de septiembre, contracción y caída JENNIFER KAREN RIVERA ARROYO Vicedecana Facultad de Administración y Negocios Universidad Autónoma de Chile

El miércoles recién pasado, y luego de un fin de semana extra largo, el Banco Central dio a conocer a la opinión pública los resultados de la medición del IMACEC correspondiente a septiembre, indicador, cuyo resultado de -0,4% en comparación a igual mes del año pasado, si bien se alinea con las expectativas de analistas y expertos, está algo por encima de lo que vaticinaban, pues las proyecciones hablaban de un resultado negativo para el desempeño de nuestra economía en un rango de -1,3% y –2%; a pesar de esta leve diferencia no cabe duda que este resultado sigue confirmando la desaceleración y enfriamiento que está sufriendo la economía, proceso que se espera se prolongue por varios meses, generando cifras en el terreno negativo en todos los casos.

Sí observamos el desempeño por actividad, destaca que el resultado del indicador mensual se explica mayoritariamente por la caída en la actividad comercial de 10,2%, la que fue en alguna medida compensada por las actividades ligadas al sector servicios con un incremento de +2,9% y de la producción de bienes con +0,1%. Al analizar en detalle los sectores, destaca que la caída en la actividad comercial es un fenómeno transversal a todos sus componentes, tanto a nivel de minoristas como mayoristas, la producción en tanto, explicó su variación esencialmente en resto de bienes, en particular por el aumento del valor agregado de la generación eléctrica; en contraposición, se ubica el desempeño observado por la industria y la mi-

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

nería, que mostraron contracciones de 4,4% y 0,1% respectivamente. Por otra parte, el sector servicios, que creció cerca de un 3%, se vio fuertemente influenciado por la incidencia del desempeño de servicios personales, principalmente educación y transporte. En este contexto, una mirada desagregada de los resultados en conjunto con el comportamiento de otras variables macroeconómicas como la inflación, la inversión y el mercado del trabajo, por mencionar algunas, permiten confirmar que el fantasma de la recesión se torna un escenario cada vez más probable y que implicará un proceso de profundo ajuste para nuestra economía, que involucra gran parte de lo que será el 2023 que se aproxima a pasos agigantados.


Deporte

10 LA PRENSA Sábado 5 de Noviembre de 2022

Breves Curicó Unido Futsal recibe a Santa Cruz

HOY A LAS 20:00 HORAS

ESPAÑOL DE TALCA VA POR EL TRIUNFO De forastero. Frente al equipo de Municipal Chillán, Español juega en busca de seguir con las victorias en la Copa Chile cestera.

En el Polideportivo Omar Figueroa Astorga de Curicó, Curicó Unido Futsal, recibe hoy a su similar de Santa Cruz, encuentro por el Campeonato de Ascenso de Futsal ANFP. El duelo válido por la sexta fecha se juega a las 12:00 horas. El equipo curicano es dirigido por Mauricio Benavente. Entrada para todo público, 2 mil pesos. Invita la Corporación de Deportes de Curicó.

Exhibición de deporte adaptado en la Plaza La Plaza de Armas de Curicó, hoy sábado con motivo de las 27 horas de amor de la Teletón, tendrá una serie de actividades, destacando una exhibición de deporte adaptado con exponentes de tenis, tiro con arco y básquetbol en silla de ruedas, a cargo de Cenlincur que capitanea el destacado jugador cesteril Rodrigo Toledo. También para las aficionadas a la zumba, se contempla un masivo entre las 10:30 y las 11:30 horas.

GALA CRACK EASY: Sigue la votación por Mejor Gol y Mejor Tapada

TALCA. El Deportivo Español de Talca, enfrenta hoy a Municipal Chillán, en el gimnasio Casa del Deporte en Chillán a partir de las 20:00 horas, partido válido por la primera fecha de la segunda rueda de la Copa Chile Mundo, duelo que promete por la calidad de ambas escuadras partiendo por los “Diablos Rojos” que cuentan entre sus filas con los ex Liceo de Curicó, Marko Castro, Diego Fuentes, Sergio Mijares, y Francisco Garrido, a cargo del técnico ex jugador Sandro Figueroa que han realizado un gran torneo con un equipo que juega en Liga 2, pero que ha vuelto a reencantar a los chillanejos sobre todos a los menores. Por su parte, el “Quijote” viene de conseguir un triunfo en ca-

El Deportivo Español de Talca, enfrenta hoy a Municipal Chillán, en el gimnasio Casa del Deporte de Chillán.

COPA CHILE, 7ª FECHA

Fotonoticia

LICEO CURICÓ CAYÓ 68-78 FRENTE A SANTIAGO MORNING QUILICURA Duelo. Gimnasio Abraham Milad Battal.

La Gala Easy Crack 2022, evento organizado por TNT Sports, la ANFP, el Sifup y el Círculo de Periodistas Deportivos, dio a conocer los nominados en dos nuevas categorías. Se trata del Mejor Gol y la Mejor Tapada, donde compiten tantos e intervenciones de diversos jugadores. ¿Quiénes luchan por el Mejor Gol? Felipe Gutiérrez (U. Católica) a Audax Italiano. Juan Martín Lucero (Colo Colo) a Coquimbo Unido. Federico Mateos (Ñublense) a Coquimbo Unido. Los nominados a la mejor tapada: Cristóbal Campos (U. De Chile) frente a Unión Española. Fabián Cerda (Curicó Unido) frente a Colo Colo. Brayan Cortés (Colo Colo) frente a U. Católica. El inédito evento que premiará a los mejores de la temporada, se desarrollará el 10 de noviembre a las 20:00 horas en los estudios de TNT Sports en Machasa.

sa ante el CD Alemán de Concepción, solo con una baja la Mohunir Zerené, pero el estratega Pablo Gatica y su asistente el curicano Cristian Soza, tienen bien estudiado el partido para cubrir la baja del alero talquino, Español esta temporada de Copa Chile, el objetivo principal son mover a los jugadores de la cantera que hasta el momento han demostrado su nivel apoyados por los experimentados Giann Caraboni, Marcelo López y Diego Zerené que recientemente conformó la Selección Chilena U23 que logró el oro en los Juegos Sudamericanos de Asunción, Paraguay, pero el llamado al protagonismo es el estadounidense Jason Watts que debiera marcar la diferencia en el partido.

Poco público acompañó a Liceo.

CURICÓ. La 7ª fecha de la Copa Chile Mundo by Cecinas Llanquihue, arrancó la noche del jueves con dos entretenidos cote-

jos que hicieron de antesala al habitual fin de semana de baloncesto que tiene acostumbrado a los amantes del mundo cestero.

Liceo Curicó tenía la obligación de dejar los puntos en casa para no seguir alejándose de la parte alta del Grupo C, al igual que su rival Santiago Morning Quilicura. Con una primera mitad bastante disputada con tan solo un punto de diferencia, pero no fue hasta el tercer cuarto de partido donde los dirigidos por Gustavo Noria sacarían la ventaja necesaria para quedarse con el triunfo ante un Shannon Fowler que convirtió 21 punto y 14 rebotes para sorprender al equipo curicano que dirige Héctor “Tito” Tapia. “Fue un partido difícil, que se definió al final, complicado también porque se juega contra equipo de primer nivel”, dijo “Tito” Vera.

“Cote” Contreras en Curicó El tenista curicano radicado en Texas, Estados Unidos, Cote Contreras, de paso por su natal tierra, aprovechó para compartir con los alumnos del taller de tenis que impulsa la Corporación de Deportes en las canchas de La Granja. “Cote” Contreras contó que está incursionando en una nueva disciplina en estados Unidos el “pickleball”, además de ser coach en un importante centro tenístico. “Mantengo contacto con Luis Ayala que vive en Houston, gran tenista chileno”.


Deporte

Sábado 5 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 11

CURICÓ UNIDO EN LA PREVIA A OTRA GRAN FINAL

ESTA MAÑANA EL PLANTEL VIAJA A COQUIMBO Esperanzados. El Curi necesita ganar mañana y esperar que Colo Colo venza a Ñublense en Chillán. Los curicanos alojaron anoche en Santiago y esta mañana toman el vuelo rumbo a La Serena, ciudad donde esperarán el crucial partido del domingo. Hoy en tanto comienzan las definiciones del torneo nacional. RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.

CURICÓ. “A nadie le gusta ir a ganar a otro equipo y que este rival descienda”, reconocen desde la interna del plantel de Curicó Unido, que de todos modos irá por su objetivo de vencer a Coquimbo y esperar un tropiezo de Ñublense, a modo de poder terminar como Chile 2 y clasificar a la fase de grupos de la Copa Libertadores. Los curicanos necesitan ganar o ganar y esperar una victoria de Colo Colo frente a los chillanejos para celebrar con todo mañana en el cierre del torneo nacional, aunque igualmente existe satisfacción instalada entre los albirrojos pues la Copa Libertadores es un cupo ya ganado por el equipo y solo resta decidir si será a la fase previa de clasificación o bien a la fase de grupos del torneo continental.

EN TIERRA SERENENSE Anoche el plantel de Curicó Unido inició su viaje rumbo a la Región de Coquimbo concentrando en un hotel de Santiago esperando el viaje de hoy rumbo a tierra coquimbana. 10:40 horas está pactado el vuelo de la línea aérea que trasladará al equipo curicano hasta el aeropuerto La Florida de La Serena, ciudad donde el equipo almorzará, entrenará y alojará esta noche esperando el duelo de mañana frente a Coquimbo

COMIENZAN LAS DEFINICIONES El grueso de los partidos definitorios será mañana en jornada dominical y con duelos a disputarse paralelamente a contar de las 16:00 horas, sin embargo, hoy se definen algunos cupos a la Copa Sudamericana. También

Hoy comienzan las definiciones del torneo nacional 2022.

Unido en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso. “Ya hemos recuperado a Ronald De La Fuente y a Yerko Leiva”, señalan desde el cuerpo técnico de Damián Muñoz, quienes a su vez siguen lamentando la ausencia de Matías Cahais y ahora del suspendido y re-

cientemente expulsado pese a ser el mejor de la cancha ante Ñublense, el autor de gol y figura del mediocampo en el clásico, Mario Sandoval. Se jugará mañana sin hinchas del Curi en las tribunas por disposición de los encargados de seguridad y serán cerca de 12 mil personas loca-

les quienes alentarán en pos de la permanencia en la máxima división de Coquimbo Unido. Se juega mañana desde las 16:00 horas con arbitraje de José Cabero y transmisión televisiva en directo a través de la señal internacional del canal de películas TNT.

CARLOS GAJARDO, ABOGADO, EXFISCAL Y ESCRITOR

“Me preocupa que las casas de apuestas financien el fútbol” CURICÓ. Dos frases importantes quedaron grabadas en la presentación de ayer del abogado curicano, exfiscal y escritor, Carlos Gajardo, en la Feria del Libro de Curicó (FELIC): “No le tengas miedo a los poderosos” y su libro “Se hará justicia”. Terminada la entrevista con el también abogado del DAEM, Rodrigo Alarcón, lo esperamos en el hall del Teatro Provincial para hacerle tres consultas relacionadas con la realidad que está viviendo el fútbol profesional chileno. “Creo que en general el deporte y el fútbol en particular tienen una serie de desafíos; uno es cómo hacer que efectivamente el estadio sea un lugar seguro, es algo que está sucediendo. Hemos visto distintos episodios en los tres clubes más grandes que han mostrado la incapacidad de

también hay otros que hay que poner atención, a mí particularmente no me gusta mucho, para nada, que hoy día el gran financiamiento del fútbol sea las casas de apuestas, que son ilegales en nuestro país, y cómo es posible que en el fútbol profesional permitamos que actividades ilegales estén financiando una actividad tan importante”.

El exfiscal Carlos Gajardo, conversó con diario La Prensa. (Foto: Gentileza Juan Gonzalo Guerrero López)

dar un espacio para que la familia pueda disfrutar del fútbol de forma segura, es un tema a corregir, pero

Y desde el punto de vista legal. ¿Cómo ve la separación de la ANFP y la Federación de Fútbol de Chile? “Todo lo que signifique transparentar el fútbol es positivo y dentro de eso, la separación es muy importante ya que ambas tienen intereses distintos por lo que me parece lógico que sean instituciones que funcionen de manera independente”.

¿La ley de violencia en los estadios se cambió por derechos y deberes de los hinchas que no está dando resultados? “Tenemos un problema en Chile con los espectáculos masivos, esto que pasa con el fútbol también se vio en los eventos artísticos, conciertos que vimos hace un par de semanas con mucho desorden en Santiago, eso hay que repensarlo y ver cómo pueden funcionar adecuadamente; me parece que el haber dejado todo en manos de seguridad privada no ha sido la respuesta adecuada y habrá que ver cómo se buscan los mecanismos para que eso mejore, obviamente que teniendo que financiar buena parte de esa seguridad ya que se está lucrando con espectáculos deportivos o musicales”, concluyó.

simultáneamente desde las 12:30 horas chocarán Palestino vs Huachipato, O’Higgins vs Everton y Universidad de Chile vs Cobresal. Los tricolores de Palestino, los celestes de Rancagua, los oro y cielo de Viña y los mineros de El Salvador necesitan ganar para sacar pasajes a la copa Sudamericana.


Guía Profesional y de Servicios

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA

UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.

Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN

URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.

MEDICINA GENERAL

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609.

Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

CENTRO MÉDICO VILANOVA

Dr. Luis Uribe U.

DR. PEDRO PABLO FUENZALIDA SOLER OFTALMÓLOGO

- Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico

DR. OSVALDO WEISSE AYACH OFTALMÓLOGO

Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA

OTORRINOLARINGOLOGÍA

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

KINESIOLOGÍA

PEDIATRÍA

Ian Gaete Palomo

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

CLASES DE www.Amaco.cl

PIANO

LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871

DRA. FERNANDA SILVA RAMOS OTORRINOLARINGÓLOGA Particular y Fonasa precio especial (sin bono por el momento). Estado 187, Curicó 443362297 +56 9 37012192

CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 2310504 Casilla 347

Paula Barroso Salgado DOCTORA

MEDICINA GENERAL ADULTO

@dra.paulabarrososalgado drapaulabs@gmail.com +569 38911554 Villota 278, oficina 52, Curicó.

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197


Crónica

Sábado 5 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 13

CALENDARIO DE VACUNACIÓN

CON UN PRESUPUESTO DE UN MILLÓN Y MEDIO DE PESOS

COVID-19

Mujeres de Villa Galilea realizaron curso de instalación de cerámica

VACUNA ANUAL COVID-19 Semana del 31 al 6 de noviembre ¿QUIÉNES? - Personal de Salud - Personas inmunosuprimidas* - Personas de 80 o mas años

Certificación. La iniciativa fue desarrollada y financiada por el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público del Ministerio Secretaría General de Gobierno y capacitó a más 15 mujeres en la instalación de cerámica de piso. CURICÓ. Herramientas y un certificado que acreditaba su exitoso término de capacitación, así las integrantes del Centro de Acción de la Mujer Villa Galilea de Curicó dieron por finalizado el proyecto presentado al Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público del Ministerio Secretaría General de Gobierno y que fue adjudicado y ejecutado en su versión 2022. De esta manera, la iniciativa “Cerámica en la CAM de Villa Galilea”, tuvo un presupuesto superior al millón y medio de pesos para la compra de materiales que permitieran un correcto curso en la instalación de cerámicas a través de clases teóricas y prácticas. Respecto a ello, la vocera regional de Gobierno, Daniela Oberreuter, expresó su contento de participar en el inicio y término del proyecto ya que “Sin duda es un proyecto que rompe con los estereotipos de género. Ellas

REQUISITOS - Que hayan recibido su esquema primario hasta el 10 de julio de 2022 - Que hayan recibido al menos una dosis de refuerzo hasta el 15 de mayo de 2022 Persona inmunosuprimida a partir de los 12 años, con las siguientes condiciones o diagnósticos: - Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben, tratamientos biológicos, de pequeñas moléculas y corticoides. - Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas. - Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos. - Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal). - Pacientes en diálisis (hermo o peritoneo). La vacunación se llevará a cabo en vacunatorios públicos y privados en convenio.

VACUNACIÓN CUARTA DOSIS Lunes

31

Martes

1

Miércoles

2

Jueves

3

Viernes

4

Fin de Semana

CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 3 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 12 DE JUNIO 2022

3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES Lunes

31

15 mujeres participaron en el curso de capacitación.

aprendieron de cerámica de piso, lo que es un gran valor. Además, participaron muchas mujeres de diversas edades, y fue un espacio para comunicarse, para encontrarse y armar comunidad. Por tanto, se cumple el objetivo del fondo que es fortale-

cer las organizaciones, además de que es una organización en particular muy fuerte, con buena dirigencia y que tienen unas relaciones humanas fantásticas”. INICIATIVA Dentro de los objetivos

La capacitación fue financiada a través de un proyecto presentado al Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público

que buscó la organización, está el obtener los conocimientos idóneos con la intención de que se puedan desenvolver sin la necesidad de requerir a terceras personas para acciones como arreglos de casa o realizar un oficio que les permita generar recursos económicos. De esta manera, luego de 26 horas de trabajo distribuidas en diferentes días, la presidenta de la CAM Villa Galilea, Maritza Etter Toro, señaló que la “verdad es que estamos fascinadas. Yo estuve como supervisora y las chiquillas obviamente con todos los conocimientos y las herramientas que nos entregó el profesor y están felices. Trabajamos con la llana y el cincel. Con muchas herramientas como la cortadora de cerámica, el nivel para nivelar el piso porque no es llegar y colocar la cerámica. Hay que nivelarlo, hay que emparejarlo. Es bastante el trabajo que realizaron”, concluyó.

Martes

1

Miércoles

2

Jueves

3

Viernes

4

Fin de Semana

Personas de 3 o más años que hayan recibido su SEGUNDA DOSIS O DOSIS ÚNICA HASTA EL 10 DE JULIO 2022 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios

Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos

DOSIS DE REFUERZO NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Lunes

31

Martes Miércoles

1

2

Jueves

3

Viernes

4

Fin de Semana

NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE HAYAN RECIBIDO SU SEGUNDA DOSIS HASTA EL 10 DE JULIO 2022 Niñas y niños de 3 a 4 años: Vacuna del laboratorio Sinovac Niñas y niños de 5 a 11 años: Vacuna del laboratorio Pfizer-BioNTech, uso pediátrico Adolescentes de 12 a 17 años: Vacuna del laboratorio PFizer-BioNTech, uso en personas de 12 años o más De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios

CALENDARIO VACUNACIÓN Lunes

31

Martes

1

Miércoles

2

Jueves

3

Viernes

4

1ª dosis a personas de 3 o más años.

Fin de Semana

15

2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo. Dosis de refuerzo a población de 3 o más años, con al menos 16 semanas desde la 2º dosis.

*De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio Pase de Movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.


14 LA PRENSA Sábado 5 de Noviembre de 2022

Crónica

ANTE ALARMANTE OCURRENCIA DE SINIESTROS

Mutual de Seguridad entrega recomendaciones para evitar la ocurrencia de incendios

Diputada Bulnes informa sobre “ley corta”

Prevención. Mutual de Seguridad dispone de una aplicación móvil de realidad aumentada que incluye diversos cursos para aprender a manejar extintores y controlar incendios, la cual se encuentra disponible de manera gratuita y para todos en Google Play y App Store como “RA Mutual”. TALCA. En la medida que se acer-

ca el verano las temperaturas comienzan a subir en el país y el clima se vuelve caluroso y seco, condiciones que junto a fuertes vientos facilitan la proliferación de incendios forestales en las diversas zonas. A la fecha ya se han reportado varios siniestros en las regiones de Coquimbo, Valparaíso, O’Higgins y Maule a lo cual se suman alertas tempranas preventivas en la Región Metropolitana declarada por la Onemi. El balance arroja más de 3.500 hectáreas de vegetación, matorral y pastizal devastadas por el fuego. Un lamentable panorama, cuyas cifras se asimilan a las de 2021, donde de acuerdo a la Conaf, las hectáreas consumidas por incendios forestales aumentaron en un 380% en comparación a 2020. Bajo este contexto, la Mutual de Seguridad realizó un llamado a la responsabilidad y la prevención, con el objetivo de estar preparado y enfrentar de mejor forma este tipo de situaciones. “Aunque en nuestro país contamos con una alta preparación frente a emergencias de

En pocos días se configura un alarmante incremento de cifras que se asimilan a las de 2021, donde las hectáreas consumidas por incendios aumentaron en un 380% en comparación a 2020.

este tipo, la acción preventiva de las personas sigue siendo un punto muy relevante para evitar los incendios forestales. Por ello, es que hacemos un llamado a la responsabilidad de la comunidad, que se informe de cómo con acciones personales puede prevenir incendio”, sostuvo Dennis Miller, experto en Prevención de Riesgos de Mutual de Seguridad.

EXTINTOR A MANO De acuerdo con los expertos en seguridad, contar con un extintor y saber manejarlo de forma adecuada es muy relevante a la hora de enfrentar un incendio, ya que es una herramienta capaz de controlar un fuego inicial y así evitar que se propague. El llamado es a contar con al menos un extintor en casa, en el trabajo y en el auto para el

correcto uso de estos elementos. En ese contexto, Mutual de Seguridad posee una aplicación de realidad aumentada que cuenta con un curso gratuito para combatir incendios, la cual está disponible de manera gratuita y para todos en Google Play o App Store como “RA Mutual”. De la misma manera se establecen una serie de recomendaciones destinadas a evitar

los incendios forestales entre las cuales se cuentan; evita fumar en lugares con vegetación que pueda arder, no arrojar colillas de cigarrillos ni fósforos al suelo, no encender fogatas en zonas cercanas a la vegetación. En tanto, si es absolutamente necesario hacer una fogata, se deben seguir los siguientes pasos: Hacerla en un lugar despejado donde no haya ramas, árboles o elementos que puedan encenderse con fuego, delimitar la zona del fuego con arena, piedras o zanjas para evitar que se propague y tener a mano elementos para apagar la fogata correctamente, como arena, tierra o agua. En caso de ver humo en zonas de vegetación se recomienda avisar a Conaf al número 130, Bomberos 132 o Carabineros 133, si se indica evacuación, hay que cortar la energía eléctrica de la casa y cerrar las llaves de paso del gas, mantener la calma y acatar las indicaciones de los equipos de respuesta y autoridades y prestar atención al comportamiento del fuego y del viento.

TALCA. Junto a representantes de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones encabezadas por su titular Ximena Oliva y gremios de taxis de la región, la diputada Mercedes Bulnes, entregó una serie de antecedentes sobre la tramitación en el Congreso de la denominada “ley corta”. Se trata de un texto que busca resolver el problema del actual déficit de financiamiento, con el fin de asegurar el funcionamiento del Fondo de Apoyo Regional y las operaciones del sistema metropolitano, pues el 61% de los subsidios al transporte público caducan este año y que busca incrementar el subsidio por los próximos dos años. “Se conversó con gremios para conocer cuáles son sus problemas y cómo ven ellos la irrupción de las aplicaciones formales o semi formales, que están siendo reguladas por ley y de la informalidad de gente que pone su vehículo como transporte público sin cumplir condiciones mínimas, sin licencia de conducir o vehículos inadecuados. Son temas importantes para el trabajo legislativo”, dijo la diputada Mercedes Bulnes.

ORGANIZADA POR LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE

Con variada programación regresa la Feria del Libro Infantil Juvenil TALCA. Con 16 años de historia -15

versiones presenciales y una onlinela Feria del Libro más importante del centro sur del país, vuelve con más de 35 editoriales regionales y nacionales, que ofrecerán un extenso catálogo de libros para todas las edades. Además, se realizarán en el recinto ferial y en el auditorio de Extensión UCM, lanzamientos de libros, charlas, diálogos, presentaciones de cuentacuentos, obras de teatro, talleres y un seminario para profesores y público general. Alejandro Herrera, director de

Extensión, Arte y Cultura de la Universidad Católica del Maule (UCM), aseguró que los asistentes a este gran evento en torno al fomento lector, disfrutarán con la cartelera de actividades que ha preparado la organización. “La FILIT más que un evento enfocado en la venta de libros, es un espacio de diálogo y encuentro para acercarnos a la lectura. Las encuestas realizadas por el Mineduc, sitúan a la Región como una de las menos lectoras, por lo cual, es de vital importancia para nuestra Universidad acercar

la experiencia del libro a los niños, niñas y jóvenes a través de actividades culturales, lúdicas y participativas”, sostuvo. Las actividades comenzarán el miércoles 9 de noviembre, con la inauguración a las 11:00 horas. y se extenderán hasta el domingo 13 en el recinto ferial de la Alameda (entre las calles 1 Oriente y 1 Poniente), desde las 10:00 a 20:00 horas. Este año la feria espera recibir -en sus cinco días de programación- a más de 50 mil personas provenientes de las 30 comunas de la Región del Maule.

Una de las novedades de esta versión son los Diálogos FILIT, que buscan, a través de temáticas contingentes, encantar a los lectores maulino. A lo anterior, se suma el seminario gratuito de Literatura Chilena, para docentes y público general, programado para el sábado 12 de noviembre, de 10:00 a 13:00 horas y la venta nocturna, que se llevará a cabo el mismo día desde las 20:00 horas. El proyecto es financiado por el Fondo Nacional del Libro del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

La Feria del Libro, regresa a su tradicional recinto ferial en la Alameda de Talca, con una variada programación de actividades para comunidades educativas y público en general.


Crónica

Horóscopo

EN PLENA PLAZA DE ARMAS

Curicó tendrá show central para la Teletón Desde las 10:30 horas de hoy. La actividad comenzará con toda la energía de una Zumbatón, en el corazón de la ciudad; para luego pasar al bloque infantil, luego el juvenil y más. CURICÓ. Tras un extenso recorrido por diferentes sectores de la comuna, hoy (sábado 5 de noviembre) se realizará el gran show de cierre en la Plaza de Armas. La actividad se iniciará este sábado desde las 10:30 horas con un masivo de zumba preparado por el municipio y la Corporación de Deportes. En este sentido, el coordinador general de Teletón Curicó, Roberto García, invitó a la comunidad a participar de este gran cierre. “Estamos dando término a esta gira Teletón 2022 con mucha alegría, mucho entusiasmo, porque en cada uno de los sectores en los que hemos estado, hemos superado la meta y eso es tremendamente beneficioso para cada uno de nosotros y nos llena de alegría”, aseguró García. El coordinador agregó que para hoy, “estamos preparando este show final que tiene que ver con involucrar a la familia, a los niños, a las personas que participan también de Teletón, tenemos el basquetbol en silla de ruedas con muchos muchachos que son usuarios de Teletón, tenemos también el tenis en silla de ruedas. Vamos a tener variadas actividades durante el día”. Cabe mencionar, que durante la mañana se llevará a cabo el bloque infantil, posteriormente el juvenil y a las 17:00 horas se inicia el show con todos los artistas que estuvieron presente en el recorrido Teletón Curicó. 27 HORAS DE AMOR SOBRE LA BICICLETA La Municipalidad de Curicó junto a la Corporación de Deportes invitan a participar de esta inédita iniciativa, “27 horas de amor sobre la bicicleta”. Esta actividad se inicia el viernes 4 y termina el sábado 5 de noviembre. Si no eres ciclista y quieres sumarte, ven en familia y pedalea en el siguiente horario: sábado de 9:00 a 13:00 horas.

Sábado 5 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 15

Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: El cariño que le entregan a diario lo debe aprovechar bien sin poner tantas trabas a recibirlo. SALUD: Evite caer en vicios peligrosos que solo acabarán con su vida. DINERO: No debe postergar por más tiempo las cuentas que pueda tener pendientes. COLOR: Granate. NÚMERO: 17.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Tiene que enfocar gran parte de su energía en tratar de ser feliz con quien tiene a su lado. SALUD: Recrearse le permitirá sentirse mejor. DINERO: Ponga todo su talento en el trabajo y con esto demostrará todo su potencial a sus superiores. COLOR: Blanco. NÚMERO: 8.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: A veces las personas que desean entrar en su vida necesitan solo una oportunidad. SALUD: Tómese algún instante para disfrutar de la vida, pero sea siempre responsable. DINERO: No pierda el rumbo hacia donde desea dirigir su destino. COLOR: Lila. NÚMERO: 31.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Siempre puede haber un mal momento, pero no debe permitir que estos arruinen la jornada. SALUD: Trate de alejarse de las tensiones. DINERO: Cuidado con estar creando solo castillos en el aire en lugar de tratar de concretar todas esas aspiraciones. COLOR: Verde. NÚMERO: 36.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Lo importante es aprender de las experiencias pasadas para así evitar repetir la historia. SALUD: Cuidado con la hipertensión. DINERO: Lo importante es enfocarse en tratar de superar los problemas que han ocurrido en su trabajo. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 9.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

Las actividades comienzan temprano en la Plaza de Armas.

AMOR: No se quede en las excusas para no acercarse a esa persona. Le falta tomar decisiones. SALUD: Disfrute la vida y evite desperdiciar su salud. DINERO: En los negocios lo mejor es ser algo desconfiado/a para evitar problemas en el futuro. COLOR: Azul. NÚMERO: 2.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Lo importante es abrir los ojos para ver a las personas que pasan por su lado. SALUD: Intente animarse para que eso le ayude a sentirse mejor. DINERO: Desaprovechar una oportunidad puede terminar costando caro en especial cuando estas oportunidades no se repiten a menudo. COLOR: Crema. NUMERO: 3.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Escuchar a las personas que le quieren no será nunca una pérdida de tiempo. Tal vez tengan una visión distinta de las cosas. SALUD: Ponga especial cuidado en la salud de los suyos. DINERO: Debe tener paciencia para que las cosas realmente le resulten. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 16.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Confundir a su pareja puede terminar costando más caro de lo que cree. SALUD: No sirve de nada lamentarse luego de no haberse cuidado, lo importante es prevenir. DINERO: No desperdicie sus recursos en tonterías que no son de prioridad. COLOR: Marengo. NÚMERO: 5.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Evítese complicaciones con las demás personas, trate de que las cosas entre ustedes estén bien claras. SALUD: No se exceda, eso daña más su salud. DINERO: Sea paciente y verá como todo irá mejorando en sus finanzas personales. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 25.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: No siempre hay que dejarse llevar sin antes analizar a la persona que tenemos en frente. SALUD: Cuidado con alterar sus nervios más de la cuenta. DINERO: Planifique, no se lance a realizar proyectos sin antes analizar detenidamente las cosas. COLOR: Violeta. NÚMERO: 7.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Los sucesos en su vida irán marcando poco a poco su futuro hasta mostrarle el camino que corresponde. SALUD: Trate de fortalecer las defensas de su organismo. DINERO: No deje que sus objetivos se estanquen, recuerde que debe ser constante. COLOR: Anaranjado. NÚMERO: 4.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


16 LA PRENSA Sábado 5 de Noviembre de 2022

Crónica

REPRESENTARÁ A CHILE EN EL EXTRANJERO

Joven talento escolar obtuvo primer lugar en Feria Científica Nacional Renato Vargas Rossi, de 9 años. Cursa tercero básico en la escuela rural Viña Purísima de la capital regional, representó al Maule en este certamen realizado durante tres días en Santiago. TALCA. “Siempre me ha gusta-

do experimentar con plantas”. Esa fue una de las aseveraciones que el joven Renato Vargas Rossi, de 9 años, expuso ante la comisión revisora de la 7ma ExpoCiencias Nacional Chile, actividad desarrollada en la Universidad Central los días 27, 28 y 29 de octubre pasado, donde obtuvo el primer lugar de la categoría “Pandillas Científicas”, además de certificarse para la feria MILSET ExpoSciences International, a realizarse en Mazatlán, México, en octubre de 2023. Representando a la escuela rural Viña Purísima de Talca, el escolar de tercero básico manifestó su emoción por ser la primera vez que pudo estar en este certa-

men de forma presencial con su proyecto “¿Cómo reaccionan las plantas con música y cuidados?”. “Esta es la tercera vez que participo, las otras veces fue por zoom porque estábamos en pandemia. Fue muy emocionante compartir con otros niños y ver sus proyectos”, recalcó. Para su profesora asesora, Isabel Espina de la Escuela Viña Purísima de Talca, “la ciencia no tiene territorio, solo requiere pasión y curiosidad, donde no importa de dónde viene, sino a dónde se quiere llegar y demostrar que todos y todas podemos ser científicos. Hoy nuestros estudiantes, representados por Renato Vargas, han cruzado esa barrera de la ruralidad y han mostrado al mun-

Este joven estudiante de Talca obtuvo el primer lugar en la categoría “Pandillas Científicas”, en la 7ma ExpoCiencias Nacional Chile.

do que en nuestra escuela también se hace ciencia”, sostuvo. GRANDES CIUDADANOS DEL MUNDO Durante 35 años, el Movimiento Internacional de Recreo Científico y Técnico (MILSET) ha dedicado todos sus esfuerzos a transformar positivamente la vida de muchas generaciones de jóvenes que hoy son grandes ciudadanos del mundo. ExpoCiencias Nacional Chile es parte de las actividades que desarrolla MILSET, en donde, de acuerdo a la directora de la Fundación Club Ciencias Chile, María Angélica Riquelme, “los sueños se hacen realidad, pero para eso los niños y jóvenes deben ocuparse, no pueden esperar sentados a que eso ocurra, aquí se reúne una gran familia, pandillas científicas, educación básica, media, universitaria, nacional e internacional”. Renato representará a Chile en la feria MILSET ExpoSciences International, a realizarse en Mazatlán, México, en octubre de 2023.

VALOR DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA Al respecto, Mauricio Pino Yancovic, profesor asisten-

te del Instituto de Educación de la Universidad de Chile, comentó que “es fundamental que estudiantes como Renato tengan la posibilidad de participar y exponer en estos eventos. Claramente esto da cuenta de sus capacidades y del apoyo que recibe en su familia, pero también del

valor que tiene la educación rural pública donde asiste Renato. Es esa educación inclusiva, que se preocupa de desarrollar a sus estudiantes, especialmente en las ciencias, la que nos ayudará a construir un mejor futuro para nuestro país”, sostuvo. En esa línea, sobre las

implicancias emocionales que conlleva esta experiencia de participación, la psicóloga Luz Laubruquel agregó que “éstas son fundamentales en la infancia, ya que, además de lo relevante respecto del desarrollo neuronal, de la creatividad y el pensamiento al momento de idear un experimento científico, la validación de su entorno, pares y figuras significativas, habilitan un desarrollo emocional rico y sano, que habiéndose vivenciado durante la infancia, acompaña como experiencia basal para la vida adulta”, explicó. Mientras tanto, Renato Vargas sigue pensando en qué proyecto va a presentar en la próxima feria, “primero experimenté con un repelente natural para caracoles, luego con como reaccionan las plantas con música y cuidados. Para el próximo año, no puedo contar mucho, pero tiene que ver con plantas y cabello humano”, adelantó la joven promesa científica regional.

Renato Vargas Rossi cursa tercero básico en la escuela rural Viña Purísima de Talca,


Económicos JUDICIALES EXTRACTO A PUBLICARSE PARA LA SUBASTA Remate Juzgado de Letras del Trabajo de Curicó, 01 de diciembre de 2022 a las 10:00 horas mediante plataforma zoom, del INMUEBLE UBICADO EN CALLE VALLADOLID Nº2.029, que corresponde al LOTE Nº205, DE LA VILLA GALILEA F1, DE UNA SUPERFICIE DE 147,80 METROS CUADRADOS, INSCRITO A FOJA 1663VTA, Número 482, del Registro de Propiedad del Año 2018, los postores interesados en participar de la subasta deberán constituir garantía suficiente de manera oportuna correspondiente a la suma de $2.238.491.-, equivalente al 10% del avalúo fiscal del inmueble ascendente $22.384.911.-, de acuerdo a las bases del remate. Dicha garantía deberá ser enterada exclusivamente mediante depósito judicial en la cuenta corriente jurisdiccional N°42500016889 de que es titular el Juzgado de Letras del Trabajo de Curicó en el Banco Estado o mediante vale a la vista obtenido a la orden del Tribunal, siendo de su exclusiva responsabilidad constatar que el depósito se efectúe en la causa que corresponda y obtener el cupón respectivo. Los comprobantes de depósito, deberán ser remitidos de manera íntegra, al correo: jlabtcurico_remates@ pjud.cl y los vales a la vista deberán ser acompañados al Tribunal de manera física a más tardar 3 hábiles días antes de aquél fijado para la subasta, en ambos casos indicando de manera específica, número de RIT, partes de la causa, identificación completa del postor, dirección de correo electrónico válido y número de celular, debiendo adjuntar copia de la cédula de identidad, siendo de carga del interesado la correcta provisión de dicho datos. El Administrativo Contable deberá confeccionar una planilla con los datos de la subasta, las garantías recibidas y de contacto de los postores (nombre, RUT, monto y forma de garantía, correo, teléfono), la que será remi-

tida al Ministro de Fe quien verificando la información deberá enviar invitación adjuntando link del remate a los interesados que hayan manifestado su intención de participar en la subasta y que figuren en el listado, a más tardar 3 días antes de aquél fijado para la subasta y hayan cumplido el envío del depósito y/o vale vista. Demás bases y antecedentes disponibles en secretaria de Tribunal o portal web. Caratulado “GATICA con BARRA” causa RIT J-692020. Confeccionado por: GENOVEVA ALEJANDRA ABURTO GODOY, Jefe de Unidad, Juzgado de Letras del Trabajo de Curicó. 03-04-05-06 - 86457

EXTRACTO En 2° Juzgado de Letras Curicó, por resolución de 20 de julio de 2022, en causa Rol C-4882022, “Agrícola Montefrutal Limitada con Posibles Opositores”, juicio sumario sobre perfeccionamiento títulos derechos de aprovechamiento de aguas se recibe la causa a prueba y fija como hechos sustanciales pertinentes y controvertidos: 1) Derechos de aprovechamiento de aguas que es dueña la demandante. En caso afirmativo, naturaleza y características esenciales de dichos derechos. 2) En su caso, procedencia del perfeccionamiento solicitado. La testimonial que se desee rendir se recibirá los dos últimos días del probatorio a las 09:00 horas, y si recayere sábado al siguiente hábil a la misma hora. El Secretario. 04-05-07 -86463

REMATE Cuarto Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-3414-2015, caratulados “BANCO DE CHILE CON MARABOLÍ”, se rematara con fecha 10 de Noviembre de 2022 a las 12:00 horas, propiedad inscrita a fojas 880 número 543 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2014 a nombre del demandado don GONZALO NICOLÁS MARABOLÍ ALEGRÍA, consistente en departamento N°311, del tercer piso, del Edificio Amalfi, con acceso y ubicado en Calle

Dos Sur N°1285, de la comuna y provincia de Talca. Comprende, además, los derechos de dominio, uso y goce en todos los bienes considerados comunes, y entre ellos el terreno en que se encuentra construido este edificio, cuyo plano se encuentra archivado bajo el N° 616, al final del Registro de Propiedad del año 2008 del Conservador de Bienes Raíces de Talca, y se encierra en el polígono A, B, G, F, E, A. Para cuyo efecto las partes y los postores podrán interconectarse por videoconferencia Zoom link: https://zoom. us/j/93899163571?pwd=aT dicmY1a25kV25RYmh3Vm lpbyt4QT09, ID de reunión: 938 9916 3571, Código de acceso: 663815. Y en caso que una de las partes o los postores, no cuenten con medios tecnológicos, pueden concurrir al tribunal, debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social, atendido el estado de excepción por catástrofe que rige nuestro país. El mínimo para las posturas será la suma de 1.125,94 Unidades de Fomento, por su equivalente en pesos al día del remate. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro de tercero día hábil siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a nombre del tribunal o comprobante de consignación en la cuenta corriente de éste, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta, hasta las 12:00 horas del d a previo al remate. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (s). 23-30-05-06 –86365

CUARTO REMATE - JUEZ PARTIDOR JUAN PABLO FUENTES DÍAZ El 9 de noviembre del presente, a las 15:00 horas, por videoconferencia a través de la plataforma zoom y de manera presencial en el oficio

Sábado 5 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 17

del partidor ubicado en calle O’Higgins 590, oficina 8, comuna de Curicó, se rematará el departamento N° 523, del quinto piso, y la bodega N° 66, del tercer subterráneo, ambos del edificio Gran Providencia, ubicado en Avenida Pedro de Valdivia N° 150, Comuna de Providencia, Región Metropolitana, inscrita a Fojas 9917 Número 14288 del Registro de Propiedad del año 2016; a Fojas 9919 Número 14292 del Registro de Propiedad del año 2016 y a Fojas 93989 Número 134662 del Registro de Propiedad del año 2017, correspondiente al Conservador de Bienes Raíces de Santiago. Mínimo: $ 98.000.000.Postores deberán rendir caución por el 10% del mínimo en vale vista endosable y a la orden del partidor Juan Pablo Fuentes Díaz, C.I. 13.646.582-1 o bien a través de depósito en la Cuenta Vista N° 7002950922, Banco Santander. ID de reunión: 336 244 8599. Código de acceso: M7X0Uu. Bases y antecedentes en expediente “PARTICIÓN CORTÉS con BERNADOTTE” ubicado en el oficio del actuario don Hernán Fuentes Acevedo, en calle Carmen 498, comuna de Curicó. Comprobante de depósito y/o consultas a contacto@diazyfuentesabogados.cl. 22-05 - 86360

REMATE Primer Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-507-2020, caratulados BANCO DE CHILE con PARRA, se rematará, con fecha 10 de Noviembre de 2022 a las 12:00 horas, la propiedad consistente en SITIO O LOTE 90, DEL CONJUNTO HABITACIONAL “FRONTERA DEL INCA VI”, ubicado en Avenida Coronel de Artillería Luis Carrera N°1239, de la comuna de Linares. El plano de loteo respectivo se encuentra archivado bajo el número 2653, al final del Registro de Propiedad del año 2009 del Conservador de Bienes Raíces de Linares. El título de dominio se encuentra inscrito a nombre del demandado don GUILLERMO ALBERTO PARRA ANTUNEZ, inscrito a

fojas 1092, Número 1776, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Linares, del año 2010. Se deja constancia que en el título de dominio no se consignan los deslindes específicos del inmueble a subastar, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 41 de la ley 18.591. Los postores en línea deberán conectarse en el siguiente link: Unirse a la reunión Zoom https:// zoom.us/j/92885230550? pwd=NGZEMkJQTFl5Q1 J3S29IaGo5QmNY dz09. ID de reunión: 928 8523 0550. Código de acceso: 722865. El mínimo para las posturas será la suma de $20.689.873. El precio de la subasta será pagado mediante deposito en la cuenta corriente del Tribunal o vale vista a nombre del Tribunal, dentro de tercer día hábil siguiente a la subasta. Para participar en remate, los postores deberán rendir garantía acompañando Vale Vista a nombre del Tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal, por una cantidad no inferior al 10% del mínimo para las posturas para participar en el Remate. No se aceptará otro medio de garantía. Demás antecedentes y bases en la causa indicada.- El Secretario. 23-30-05-06 – 86362

NOTIFICACIÓN: Ante el Primer Juzgado de Letras de Curicó, en autos caratulados “BANCO DE CHILE con BAHAMÓNDEZ”, Rol Nº C-536-2022, sobre Juicio Ejecutivo, de conformidad a lo previsto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, se ordenó notificar por aviso la demanda y requerir de pago a doña MAGDA LORENA BAHAMONDEZ ABARCA, conforme a los siguientes antecedentes: Ante el 1° Juzgado de Letras Curicó, comparece Paula Arancibia Rodríguez, abogada, en representación de Banco de Chile, sociedad del giro de su denominación, ambos domiciliados, para estos efectos en calle 30 Oriente N°1528, oficina 709, Talca, y expone EN LO PRINCIPAL: Que el BANCO DE CHILE, es dueño y legítimo

tenedor del crédito que consta en la copia de la escritura pública de compraventa con mutuo hipotecario plus, Repertorio N°528/2014 de fecha 22 de julio del año 2014, otorgada en la Notaría Pública de Curicó de don Eduardo Del Campo Vial, que acompañamos en un otrosí de esta presentación, suscrito por Inmobiliaria Ebco Avellaneda Sur S.A., sociedad del giro de su denominación, con domicilio en Avenida Santa María N°2450 tercer piso, Providencia, Región Metropolitana, como la vendedora; por doña Magda Lorena Bahamondez Abarca, ignoro profesión u oficio, con domicilio en Calle El Ombu N°594, Sector El Boldo, Curicó, como la compradora; por don Álvaro Eugenio Silva Araya, ignoro profesión u oficio, y don Alex Enrique Moyano González, ignoro profesión u oficio, ambos en representación del Banco de Chile, con domicilio en calle Estado N°390, Curicó. En la referida escritura pública, el Banco de Chile dio en préstamo la cantidad de 1.472 UF, cantidad que doña Magda Lorena Bahamondez Abarca declaró haber recibido a su entera y total satisfacción y conformidad. Dicho mutuo tiene una tasa de interés real, anual y vencida de un 4,69% anual. La demandada se obligó a pagar en 240 dividendos que se dividen de la siguiente manera: 239 dividendos mensuales, iguales y sucesivas de 9,39 UF, venciendo la primera de ellas con fecha 1 de septiembre de 2014, las siguientes con la misma periodicidad antes indicada, más un último dividendo de 9,56 UF que vencerá el día 1 de agosto de 2034. Los montos de los dividendos se pagan en su equivalente en pesos e incluye pago de capital e intereses. Según se estipuló en la cláusula duodécima de la escritura antes referida, la demandada doña Magda Lorena Bahamondez Abarca, constituyó en favor del Banco de Chile, hipoteca de primer grado con cláusula de garantía general sobre la propiedad singularizada en la cláusula segunda del re-


18 LA PRENSA Sábado 5 de Noviembre de 2022

ferido instrumento. Dicho inmueble se encuentra inscrito a nombre de la demandada a fojas 8080, número 4346 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2014. La hipoteca antes indicada, se inscribió a fojas 6288, número 1718 del Registro de Hipotecas y Gravámenes del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2014. En la cláusula décimo quinta, se pactó que el Banco podrá a su arbitrio exigir anticipadamente el pago de la totalidad del mutuo referido o la suma a que éste se encuentre reducido, una vez que transcurran 15 días de verificado si la deudora incurre en mora o retardo en el pago de cualquier dividendo o cuota de capital y/o intereses y han transcurrido más de 10 días corridos contados desde la mora o retardo. Es del caso señalar que la deudora ha dejado de pagar desde el dividendo N°86 con vencimiento el día 10 de octubre de 2021, por lo que, conforme a lo convenido en el mutuo hipotecario, en este acto nuestro representado viene en hacer efectiva la cláusula de aceleración, debiendo considerarse la obligación como si fuera de plazo vencido, siendo el capital adeudado a esta fecha, la cantidad de 1.096 UF en su equivalente en pesos, suma a la que hay que agregar los intereses y penales pactados, más las costas de esta causa. La firma de la suscriptora del fue autorizada por notario, por lo que dicho instrumento tiene mérito ejecutivo. La obligación es líquida, actualmente exigible y su acción no se encuentra prescrita. POR TANTO, en mérito de lo expuesto, documento acompañado y lo dispuesto en el artículo 434 N° 4 del Código de Procedimiento Civil, RUEGO A US., tener por entablada la presente demanda ejecutiva en contra de doña Magda Lorena Bahamondez Abarca, ya individualizada, ordenando se despache en su contra mandamiento de ejecución y embargo, y se le requiera de pago por un total de 1.096 UF.- (mil noventa y

seis unidades de fomento) en su equivalente en pesos, por concepto de saldo de capital adeudado, más intereses correspondientes y penales pactados, hasta hacer entero y cumplido pago de lo adeudado, con costas. PRIMER OTROSÍ: RUEGO A US., tener presente que señalo como bienes para la traba del embargo, todos los bienes del ejecutado, en especial el inmueble inscrito a fojas 8080 número 4346 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2014, incluidos los muebles que guarnecen su domicilio y demás que puedan aparecer en el futuro, los que permanecerán en su poder en calidad de depositario provisional bajo las responsabilidades legales, civiles y penales. SEGUNDO OTROSÍ: RUEGO A US., se sirva tener por acompañado el siguiente documento: Copia escritura compraventa con mutuo hipotecario plus singularizado en lo principal de esta presentación, respecto del cual solicito su custodia en secretaría de este Tribunal, con conocimiento y bajo el apercibimiento del Nº 3 del artículo 346 del Código de Procedimiento Civil. TERCER OTROSÍ: RUEGO A US., tener presente que mi personería para obrar a nombre y representación del Banco de Chile consta de la escritura pública del 29 de Septiembre de 2017 otorgada en la Notaría de Santiago de don Rene Benavente Cash, documento que en copia por este acto acompaño. CUARTO OTROSÍ: Conforme lo dispuesto por la ley 21.320, y con el fin de ofrecer al demandado salidas alternativas a este juicio, distintas del remate de los bienes del embargados en autos; o del pago íntegro e inmediato de los créditos demandados en esta ejecución, vengo en solicitar a S.S. tener presente que para efectos de evaluar alternativas de normalización de su situación crediticia, el demandado puede comunicarse con Socofin S.A. a los teléfonos (75) 2324355 – (75) 2321542.; al correo

Económicos electrónico abogadoal@socofin.cl; dirigirse a nuestras oficinas ubicadas en Estado N°318, oficina 202-205203, 2° Piso, Curicó ; o ingresar en el sitio web www. socofin.cl. QUINTO OTROSÍ: Solicito a S.S., tener presente que confiero patrocinio y poder judicial en esta causa al abogado habilitado para el ejercicio profesional, Alberto Arturo Herrera Espinoza, Rut 8.573.160-2 quién podrá actuar en autos con las mismas facultades que se me confieren en el mandato judicial acompañado en un Otrosí de esta demanda, quien sin perjuicio de sus propias actuaciones, delega poder a los abogados don Eugenio Parot Soto y don Iñaki Errazquin Sánchez, todos domiciliados en Calle Carmen N° 675, segundo piso, ciudad de Curicó, señalando los siguientes correos electrónicos eugenioparot@monhe.cl y ierrazquin@monhe.cl. Proveyó don María Alejandra Orellana Yáñez. Hay firma digital”. Fojas 1 Cuaderno de Apremio, Mandamiento. Un Ministro de Fe requerirá de pago a doña MAGDA LORENA BAHAMONDEZ ABARCA, de quien se ignora profesión u oficio, con domicilio en Calle El Ombu N° 594, Sector El Boldo, Curicó, para que en el acto de intimación pague a BANCO DE CHILE, o a quien sus derechos represente, la suma de 1.096 UF equivalentes a $34.726.584 (treinta y cuatro millones setecientos veintiséis mil quinientos ochenta y cuatro pesos) más intereses y costas que resulte adeudar. No verificando el pago al tiempo de su intimación, trábese embargo en bienes de propiedad del demandado, en cantidad equivalente al valor adeudado. Desígnese depositario provisional de los bienes que se embarguen al propio ejecutado, bajo las responsabilidades legales inherentes al cargo. Así está ordenado en los autos Rol C-536-2022 caratulados “BANCO DE CHILE CON BAHAMONDEZ”. Juicio ejecutivo. María Alejandra Orellana Yáñez. Hay firma digital.- A folio 25, ante la solicitud del ejecutante de

folio 24, el tribunal resuelve: “Curicó, diecisiete de Octubre de dos mil veintidós.Provee folio 24: Atendido al mérito de los antecedentes, practíquese la notificación y requerimiento de pago a la demandada doña MAGDA LORENA BAHAMONDES ABARCA, RUT Nº15.129.616- por avisos, mediante extracto redactado por el Secretario del Tribunal, el que deberá publicarse en el Diario La Prensa, por tres veces y en el Diario Oficial por una vez, los días primero o quince de cada mes.- Que para efectos del requerimiento de pago, por tratarse de una notificación por aviso, deberá concurrir la demandada a la Secretaria del Tribunal al quinto día hábil después de la última notificación, o al día siguiente si el señalado recayere en sábado, a las 09,00 horas, bajo apercibimiento de tenerlo por requerido de pago en su rebeldía. En Curicó, a diecisiete de Octubre de dos mil veintidós, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Marcia Alejandra Esmeralda Arce Ayub, hay firma digital.CHRISTIAN OLGUÍN OLAVARRÍA SECRETARIO SUBROGANTE 29-05-12 –86413

REMATE Juzgado de Letras Cauquenes, en recinto del tribunal 25 de Noviembre 2022 a las 12:00 horas, se rematará Sitio y Vivienda Básica, que corresponde al Lote N° 34 Manzana B del plano de loteo en que consta la autorización para enajenar se encuentra archivado bajo el N° 168 al final del Registro de Instrumentos públicos en la Notaría de Cauquenes de don Alberto Rojas López con fecha 19 de Julio de 1995, de la Población “Villa Esperanza IV, Pasaje Los Maquis N° 13 (ex calle 1) Cauquenes, cuyos deslindes especiales son: NORTE, en 15,385 metros con Lote 33; SUR, en 15,385 metros con Lote 35; ORIENTE, en 6,5 metros con Lote 16, PONIENTE, en 6,5 metros con Pasaje Los Maquis. La propiedad se encuentra inscrita a nombre del demandado a fojas 228 Nº 246 en

el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Cauquenes del año 1996. Rol de avalúo N° 624-34 de la comuna de Cauquenes. Mínimo posturas $9.163.101; pagaderos contados dentro de cinco días hábiles siguiente a la subasta. Para tomar parte en el remate los interesados deberán concurrir al tribunal de forma presencial con los medios de seguridad, mascarilla, alcohol y todo lo que sea necesario para su autocuidado y el de los demás. Los interesados para participar de la subasta deberán rendir caución consistente en boleta de garantía bancaria o vale vista a la orden del Tribunal, deposito en la cuenta corriente del tribunal por una suma equivalente al 10% fijado como mínimo para las posturas esto es, la suma de $916.310.Demás antecedentes y bases causa rol N° C-3552020 caratulada “BANCO SANTANDER CHILE CON CARRASCO GARRIDO, PATRICIO”. Autoriza, Vanessa Cruz Valdebenito, Ministro de fe. 05-06-12-13 – 86450

bunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Los interesados podrán rendir además garantía para participar en la subasta mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal efectuado hasta las 12:00 horas del día previo al remate. La garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien, mediante giro de cheque por el tribunal o endoso del vale vista. El remate se llevará a efecto por videoconferencia Zoom mediante el siguiente link https://zoom.us/j/93899163 571?pwd=aTdicmY1a25kV 25RYmh3Vmlpbyt4QT09 ID de reunión: 938 9916 3571 cuyo código de acceso es 663815, y en caso de que una de las partes o los postores, no cuenten con medios tecnológicos, pueden concurrir al tribunal, debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social. Demás antecedentes y bases causa rol N° C-14932021 caratulada “BANCO SANTANDER CHILE CON SEGUEL REBOLLEDO, JUAN”. SECRETARIA 05-06-12-13 - 86451

REMATE Cuarto Juzgado de Letras Talca, en recinto del tribunal 28 de Noviembre 2022 a las 12.00 horas, se rematará retazo de terreno ubicado en Las Cañas Batuco, de la comuna de Pencahue, que deslinda según sus títulos: NORTE, José Luis Barrios; SUR, Baudilio Muñoz; ORIENTE, Sucesión José Luis Barrios; y PONIENTE, sucesión Leandro Barrios. La propiedad se encuentra inscrita a nombre del demandado a fojas 5100 Nº 3674 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 1992. Rol de avalúo N° 112-10 de la Comuna de Pencahue. Mínimo posturas $4.431.507; pagaderos contados dentro de tercer día hábil siguiente a la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, sin perjuicio de lo señalado en las bases. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar el día del remate, vale vista a la orden del tri-

EXTRACTO En causa Rol V-78-2022, del Primer Juzgado de Letras de Talca, por resolución de fecha 08 de octubre de 2022, se declaró la interdicción por demencia de doña Patricia del Carmen Avendaño Ahumada CI Nº 5.064.128-7 quedando privada de la administración de sus bienes, designando como curador definitivo de los mismos a doña; Sara Luisa Avendaño Ahumada CI Nº 9.319.669-4 El Secretario (a). 05-06-07 -86468

REMATE CUARTO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el día 21 de Noviembre de 2022, a las 12:00 horas, mediante modalidad de videoconferencia, bien raíz correspondiente a Inmueble compuesto por casa y sitio ubicado en calle 13 Norte N°4995, que corresponde al lote número siete, de la manzana E, del Loteo Parque del Sol II, de la Comuna y Provincia de Talca, que según plano archivado bajo el N°2904 al


Crónica

Sábado 5 de Noviembre de 2022 LA PRENSA 19

REALIZARON UNA ORIGINAL PROTESTA

Vecinos se oponen a construcción de termoeléctrica de biomasa Temor. Como un peligro para la salud y el medioambiente calificaron los manifestantes el proyecto energético. PARRAL. La comunidad con-

traria a la central se ha organizado, pues no quieren esa iniciativa cerca de sus casas. En un comunicado, el movimiento contra la termoeléctrica informó que la obra “es vecina de una escuela y una posta rural en el sector de Talquita’, está a menos de un kilómetro de dos humedales (Zanion y la Vega) y del río Perquilauquén que conforman un amplio corredor biológico”, En el documento, se agrega que el proyecto declara ser una planta de energía renovable y niegan ser una termoeléctrica. “Si bien es reglamentariamente correcto, técnicamente es falso debido a que es de pú-

léctrica”, alegan los vecinos.

Parte de la comunidad considera que la central dañará la salud y la naturaleza.

blico conocimiento que producen electricidad a

través de un proceso térmico quemando residuos fo-

restales y agrícolas, lo que la convierte en una termoe-

DAÑO A LA SALUD Las personas que se oponen al proyecto aseguran que habrá residuos altamente tóxicos, pues “poseen trazas químicas de agrotóxicos, fumigantes y pesticidas; además, emiten altos gases de efecto invernadero y está demostrado que sus compuestos generan graves consecuencias a la salud de las personas como enfermedades respiratorias, cardiacas, cáncer, infertilidad y problemas en el embarazo producto de los compuestos tóxicos que emiten sus chimeneas”. Precisaron que Energía Colbún tiene a este proyecto como finalista de un

concurso de energías limpias llamado Premio Avonni. “¡Les premian por poner en riesgo nuestra vida! No darán energía a nuestra comuna debido a que se conecta al sistema interconectado central, no darán trabajo, pues se necesitan muy pocos operarios para mantener funcionando los procesos, no dan garantías de precauciones y seguridades ambientales y de medición de calidad del aire suficientes y ponen en peligro la salud de la naturaleza”, apuntaron. Para llamar la atención de la opinión pública, un grupo de personas realizó una protesta alusiva a Halloween, donde mostraron su malestar con que el proyecto siga adelante.

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS Final del registro de propiedad del año 2014, tiene una superficie de 559,07 metros cuadrados.- El título de dominio de la propiedad es el que se encuentra inscrito a nombre del demandado a fojas 11766 Nº11358 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca correspondiente al año 2016, el Rol de avalúo de la propiedad es el Nº03930-00045, de la Comuna de Talca.- Se incluyen además todos los inmuebles por adhesión y

destinación que forman parte de él. En el caso de los postores en línea podrán interconectarse por videoconferencia Zoom link: https:// zoom.us/j/93899163571?p wd=aTdicmY1a25kV25RY mh3Vmlpbyt4QT09, ID de reunión: 938 9916 3571, Código de acceso: 663815, y en caso de que una de las partes o los postores no cuentan con medios tecnológicos, pueden concurrir al tribunal, debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distan-

ciamiento social, atendido el estado de excepción por catástrofe que rige nuestro país. Mínimo posturas $105.693.286.- El Precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro del 3° día hábil siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito, sin perjuicio de lo señalado en las bases. -Para tener derecho a

hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar el día del remate, vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Los interesados podrán rendir además garantía para participar en la subasta mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal efectuado hasta las 12:00 horas del día previo al remate. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo Rol N°C-9632022, caratulado “BANCO

CITACIÓN RECLUTAMIENTO COLEGIO CONCEPCIÓN LINARES da inicio a periodo de reclutamiento de profesionales de la Educación y asistentes de la educación, comprometidos y motivados para formar parte de un gran equipo de trabajo. Requisitos en www.colegioconcepcionlinares.cl

Se cita a los socios de la Corporación Educacional Colegio Concepción Linares, a una reunión de asamblea a realizarse el 14 de Noviembre de 2022 a las 19 horas, en el casino del colegio. TABLA 1.- Aprobación acta anterior 2.- Informe del Presidente 3.- Varios. EL PRESIDENTE

DE CREDITO E INVERSIONES con OPAZO SEPULVEDA GASTON”.- LA SECRETARIA.05-09-13-15 – 86469

VARIOS Club Aéreo de Curicó cita a Asamblea Extraordinaria el día 16 de noviembre a las

19:00 hrs en primera instancia y 19:30 hrs segunda instancia, en el Casino de Club. Los temas a desarrollar serán: 1.- Subdivisión del Lote de 1 hectárea del Club ubicado en el Aeródromo Los Lirios. 2.- Venta o permuta por un Cessna 172 de uno de los lotes resultantes. 04-05-06 – 86462

DESTACADOS ASOCIACIÓN CANAL LA CAÑADA. CITACIÓN: Cítese a Junta General Extraordinaria de Accionistas de la Asociación Canal la Cañada para el día Jueves 10 de noviembre de 2022 en Gimnasio Municipal de la comuna de Romeral, primera citación a las 9:30 horas y en segunda citación a las 10:00 horas. Tabla: 1.- Marcha general y balance. 2.-Ratificación cuota 2022. 3.- Modificación de estatutos. 4.- Modificaciones al código de aguas. 5.- Postulación a proyectos de riego a través de los concursos de la Comisión Nacional de Riego. 6.- Varios. 29-05 – 86412

VENDO POR RENOVACIÓN VEHÍCULO MAZDA CX 3 AÑO 2021, 26.500 KM, AUTOMÁTICO, ÚNICA DUEÑA, IMPECABLE , VALOR $17.100.000.- FONO +56 989659830 05-06


5

Sábado Noviembre | 2022

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

EN POBLACIÓN LOS AROMOS

JOVEN MURIÓ APUÑALADO EN PELEA CALLEJERA Medida cautelar. El imputado quedó en prisión preventiva durante los cuatro meses que durará la investigación del caso. CURICÓ. El hecho de sangre se registró la noche del jueves pasado en la intersección de avenida Balmaceda con el pasaje Las Nalcas. En ese lugar, se produjo una riña, donde perdió la vida un joven, identificado como Mauricio Godoy Ramírez. La víctima, de 26 años, fue agredida con un arma blanca, quedando gravemente lesionada y falleciendo en plena vía pública, hecho que fue constatado por personal médico que llegó al lugar. El jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI

Curicó, subprefecto Juan Reyes, sostuvo que el agresor, también de 26 años, fue aprehendido en las inmediaciones de donde se produjo el crimen. La autoridad policial agradeció la información entregada por la comunidad, lo que permitió la rápida identificación del agresor. “La gente aportó antecedentes de importancia como el lugar donde se encontraba en este caso el imputado, que corresponde a un ciudadano colombiano, quien se encuentra irregular, ingresando por un paso clan-

Hecho provocó conmoción en los vecinos del sector.

destino a Chile”, dijo. Agregó que no hay más personas involucradas en esta muerte y que “se recuperó el arma que se habría utilizado para agredir a la persona y, además, se incautaron evidencias importantes como las prendas que vestía (el detenido) en el momento de la agresión”. A LA JUSTICIA Tras su detención, el acusado fue formalizado por dos delitos. Un homicidio simple consumado y otro homicidio frustrado, pues en la pelea hirió a otro hombre. Por tal motivo, el Tribunal de Garantía de Curicó decretó la prisión preventiva para el imputado durante los cuatro meses que se extenderá la investigación. La medida cautelar obedece a que el sujeto fue considerado un peligro para la seguridad de la sociedad. PREOCUPANTE CIFRA En lo que va del año se han registrado 10 homicidios (ocho con los autores en prisión preventiva), muchos de ellos, donde se usaron armas de fuego, lo que

Imputado fue puesto a disposición de la justicia.

tiene muy preocupadas a las autoridades. De hecho, en los últimos días, dos personas fueron baleadas en la comuna. El delegado presidencial provincial, José Patricio Correa, pidió a la población que denuncie los hechos de violencia que se registren en sus sectores. “Hemos tenido muchos

hechos de violencia, baleados, que no terminan denunciando el accionar de los delincuentes, por tanto, el trabajo de la policía, Carabineros y el Gobierno puede ser de manera óptima, pero si no tenemos una denuncia, los casos no van a tener una solución inmediata”, acotó. Consultado por la partici-

pación de extranjeros en delitos, la autoridad lamentó esa situación, recordando declaraciones del Presidente Boric en cuanto a que son “bienvenidos los ciudadanos extranjeros que vengan a aportar, trabajar, pero aquellos que vengan a cometer delitos van a ser expulsados como corresponde”.

SECTOR ORIENTE DE LINARES

PDI detiene a sujeto implicado en comercialización de drogas LINARES. Detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI, detuvieron a un sujeto que se dedicaba a la comercialización de drogas en el sector oriente de la ciudad. Luego de realizar diligencias investigativas, los oficiales policiales pudieron identifi-

car un domicilio donde se estaba cometiendo el ilícito, ante lo que se gestionó con la Fiscalía de Flagrancia una orden judicial de entrada y registro. En el lugar fue incautado un revólver calibre 38, municiones, 38 envoltorios de cocaína base, dinero en efectivo y elementos de do-

sificación, siendo detenidos dos hombres. Los antecedentes fueron presentados al fiscal de la causa, quien instruyó a los detectives poner a uno de los imputados, con antecedentes policiales, a disposición del Juzgado de Garantía de la ciudad, para el control de detención y formalización.

La PDI decomisó armamento, municiones, dinero y drogas. (Foto PDI).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.