05-08-2023

Page 1

EN LA PROVINCIA DE LINARES

Vuelve a funcionar el puente Chupallar

PARA TRÁNSITO DE VEHÍCULOS MENORES. Fue reconstruido y reforzado. La comunidad recuperó la conectividad tras el temporal.

Buscan reestablecer la conectividad en la ruta J-55 de Romeral. |

“JJ” Ribera: “Hay presión y hay que hacerse cargo”. | P11

Decomisan droga avaluada en 50 millones de pesos. |

El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXV Nº 45.504 | Sábado 5 de Agosto de 2023 | $500
P20
P4 PÁGINAS
P3 (CARLOS ALARCÓN DUARTE)
|

Sucede Sucede

Cumpleaños de Condorito. Desde las 20:00 horas de hoy, en el Polideportivo de Río Claro, está programada una Fiesta Pachanguera para celebrar el cumpleaños número 74 del querido personaje popular de Chile. El evento contará con la participación de grandes artistas, como la Gran Magia Tropikal, Mary Silva, Los Dinos de Chile, Dúo Elegidos, entre otros.

Preuniversitario Brotes. Dr. Claudio Rojas Miño, rector de la Universidad Católica del Maule; Alfredo Moreno Charme, presidente del directorio de la Fundación Maule, tienen el agrado de invitarlo a la firma del convenio Preuniversitario Brotes, entre la Fundación Maule, Municipalidades de Romeral, Villa Alegre, Vichuquén y la casa de estudios superiores. Esta actividad se desarrollará el lunes 7 de agosto, a las 11:00 horas, en el salón del Honorable Consejo Superior, ubicado en avenida San Miguel 3605, Talca.

Feria de Admisión Escolar. Se inicia un nuevo proceso de Admisión Escolar SAE, entre el viernes 4 de agosto y el viernes 1 de septiembre. Por esta razón, el DAEM Curicó invita a participar en la Feria de Admisión Escolar donde podrán encontrar la oferta educativa de todos los establecimientos de la Red Educativa Municipal de Curicó, que se realizará el lunes 7 de agosto, entre las 10:00 y 13:00 horas, en la Plaza de Armas.

Reciclando sonrisas. La Oficina de Protección de Derechos de la Infancia (OPD) de la Municipalidad de Curicó, invita a ser parte de esa campaña solidaria, la que insta a donar peluches en buen estado para niños y niñas. Los objetos serán entregados en las actividades que se realizarán en el Mes de la Niñez en la comuna. La entrega de los peluches se puede hacer hasta el lunes 7 de agosto en las oficinas de la OPD, ubicadas en Argomedo 350, y en las oficinas Municipales Comunitarias de Los Niches, Sarmiento y Santa Fe.

Fiesta de la Chilenidad. La nueva versión de la actividad que se realiza en Curicó ya tiene fecha. Este tradicional evento se realizará entre el miércoles 30 de agosto y el domingo 3 de septiembre, en la Alameda Manso de Velasco.

Aniversario UCM. Dr. Claudio Rojas Miño, rector de la Universidad Católica del Maule, tiene el agrado de invitarlo a la ceremonia del Día de San Agustín, de aniversario y Cuenta Pública de la casa de estudios; actividad que se realizará el viernes 25 de agosto, desde las 10:00 horas, en el Aula Magna Monseñor Carlos González, ubicada en avenida San Miguel Nº 3605, Talca.

Artesanos de Teno llevarán sus técnicas a Argentina

PREMIAN A LAS GANADORAS DE CONCURSOS DE LACTANCIA MATERNA

Municipio curicano. Participaron más de cuarenta mamás y sus hijos. El cierre de la actividad permitió reforzar la importancia que tiene este proceso para los niños y niñas.

En una emotiva ceremonia y con la finalidad de destacar la importancia del proceso, se dieron por finalizados los concursos en el contexto de la semana de la Lactancia Materna.

La directora de Desarrollo Comunitario, Pilar Contardo, se refirió a esta iniciativa y comentó que “lo que nos ha pedido nuestro alcalde, es que nosotros pudiéramos representarlo haciendo énfasis a todos estos hitos que son tan importantes en este proceso. Por un lado, reconocer que nuestra Municipalidad, hace cerca de cinco o seis años, cuenta con una sala de amamantamiento para que las mujeres que nos visitan, puedan estar en un espacio cómodo y adecuado viviendo este proceso, porque ya nos han señalado todas las importancias que tiene en términos sanitarios para hijos y madres”.

Además, señaló que “todos debemos trabajar para sensibilizar, visibilizar y para que podamos promover espacios de una lactancia saludable, adecuada y cómoda para que estas madres y sus hijos e hijas puedan vivir este proceso. Agradecidos también del trabajo mancomunado de los distintos equipos municipales, de Salud, la colaboración también de la Seremi de Salud, en lograr este hito tan importante,

que nos sirve para reconocer a estas mujeres y también para motivar a otras que puedan acercarse y pedir ayuda, si es necesario, para vivir este proceso”.

En el concurso fotográfico participaron más de cuarenta madres, donde la ganadora fue, Camila Lazo, el segundo lugar para Nicolle Ortiz y el tercer lugar para Margarita Paredes. También se entregaron dos reconocimiento como menciones honrosas a, Nicole Navarro y Yaritza González. En el concurso de medio ambiente, la ganadora fue Nadia Marambio.

CONCURSO FOTOGRÁFICO

En el concurso fotográfico, donde se buscaba que las madres retrataran la lactancia materna, la ganadora fue Camila Lazo Alcaíno, quien agradeció este tipo de actividades, especialmente donde se abordan temas como el de la lactancia. “No pude tener apego con ellos desde el primer momento, porque nacieron prematuros y se los llevaron altiro a neonatología y el momento en que pude amamantarlos como reencontrarnos, como que volvieron a nacer, donde tuvimos nuestro primer vínculo cercano y nuestra conexión maravillosa, incluso hasta el día de hoy sigo amamantando, ellos ya tienen un año”, dijo Camila.

TENO. Un grupo de artesanos de la comuna, liderados por Claudio Aguayo, Belarmino Celis y Oriana Cerecera, se preparan para llevar sus habilidades y técnicas ancestrales a tierras extranjeras. El 16 de agosto, partirán hacia San Martín de los Andes, Argentina, para representar a Chile en conjunto con otros 27 artesanos de la Región del Maule en una destacada exposición de artesanías que se extenderá hasta el 21 de agosto. Estos hábiles artesanos son expertos en tejidos tradicionales como el trabajo en pita, el telar mapuche y el mimbre, que reflejan la rica herencia cultural de Teno y sus alrededores.

La feria ofrecerá una oportunidad única para que los artesanos muestren sus trabajos elaboradas con maestría, destacando la identidad y el legado de Teno. Cada artesano tendrá su propio stand, y durante los días que dure el evento, realizarán talleres de demostración para compartir sus técnicas con el público.

Claudio Aguayo, presidente de la Asociación de Artesanos de la Región del Maule, expresó su emoción ante la posibilidad de representar a su asociación en esta exhibición internacional. “El sentido es único, no tengo palabras adecuadas por la emoción que uno siente de poder mostrar nuestros trabajos en esta exhibición”, destacó con gratitud.

Actualidad 2 LA PRENSA Sábado 5 de Agosto de 2023
Camila Lazo es la ganadora del Concurso Fotográfico de Lactancia Materna.
En el concurso fotográfico participaron más de cuarenta madres, donde la ganadora fue, Camila Lazo, el segundo lugar para Nicolle Ortiz y el tercer lugar para Margarita Paredes. En el concurso de medio ambiente, la ganadora fue Nadia Marambio.
PRONÓSTICO DE CALIDAD DEL AIRE CURICÓ Y ROMERAL TALCA Y MAULE P R E E M E R G E N C I A R E G U L A R

PROVINCIA DE LINARES

Puente Chupallar vuelve a funcionar para el tránsito de vehículos menores

Conectividad. Tras resultar destruido con el sistema frontal de junio, el viaducto logró ser reconstruido y reforzado.

terial de Obras Públicas, Renzo Casas-Cordero, el director regional de Vialidad, Manuel Salinas, funcionarios del MOP y vecinos, quienes dieron la apertura de la operación del viaducto.

“Este es un día muy importante después de los difíciles momentos vividos en Chupallar y Roblería ya que podemos dar la buena noticia de recuperar la conectividad entre las comunidades junto a los vecinos que nos comentaban de sus desesperanzas y hoy están contentos gracias al trabajo comprometido de los y las trabajadoras de la administración directa de Vialidad”, sostuvo el delegado regional.

LINARES. A partir de ayer se encuentra funcionando para el tránsito vehicular menor el puente Chupallar, ubicado 40 kilómetros al oriente de Linares, sobre las aguas del río Ancoa.

El puente fue reconstruido y reforzado en su acceso sur y en el tablero de rodado, luego que resultara arrasado con la crecida del río producto del sistema frontal que golpeó la zona

A PARTIR DE LAS 20:00 HORAS

centro sur del país el último fin de semana de junio. Por lo mismo, hasta dicho lugar concurrieron el delegado regional presidencial, Humberto Aqueveque, el secretario regional minis-

COMPROMISO

En tanto, el seremi del MOP, Renzo CasasCordero dijo que “estamos cumpliendo un compromiso que sostuvimos con la

comunidad cuando los vinimos a visitar hace un par de semanas. Estamos contentos y muy agradecidos pues se llevó a cabo un gran trabajo de parte del personal de Vialidad que está trabajando desde el día uno en esta provincia y en la de Curicó que fueron las que resultaron más dañadas con el frente del mal tiempo, lo que nos permite

Rangers buscará sumar los tres puntos ante Barnechea

TALCA Esta noche desde las 20:00 horas en el estadio Fiscal de Talca, se verán las caras los equipos de Rangers y Barnechea, en duelo válido por la sexta fecha de las revanchas del torneo oficial de la Primera B que será conducido por el juez Emerson Domínguez. En la primera rueda fue victoria del rojinegro por 2-1. Barnechea viene de superar como local 1-0 a Santa Cruz y marcha invicto en la segunda rueda sumando tres empates y dos victorias.

El técnico Dalcio Giovagnoli

anuncia para este lance a Jair Bonnin; Sergio Felipe, Ezequiel Luna, Nicolás

Mancilla y Nelson

Rebolledo; Ignacio

Carrasco, Ignacio Caroca e Iván Ledezma: Brayan

Valdivia, Lionel Altamirano y Víctor Campos. El elenco talquino viene de sumar un empate 2-2 como visitante contra Antofagasta.

En la semana los rojinegros anunciaron como su nuevo director deportivo a Mauricio Segovia, quien tuvo un paso por Rangers como ayudante de campo del técnico Luis Marcoleta.

cumplir con el mandato del Presidente Gabriel Boric y nuestra ministra Jessica López”.

RECUPERANDO LA CONECTIVIDAD

Para César Carrasco, presidente de la Junta de Vecinos de Chupallar, también es un hito importante por cuanto dijo que “hoy estamos recuperando la conectividad y seguiremos avanzando con el agua potable. Llevamos más de un mes complicados y hoy comenzaremos con más alegría, recuperándonos en este sector que estaba bien complicado”.

Los trabajos de reparación del puente Chupallar consideraron el encauzamiento del río, la construcción de un terraplén y la mantención del viaducto con maderas para el paso seguro de peatones y vehículos. Para la concreción de estos trabajos fue necesaria la participación de 17 funcionarios en terreno, además de maquinaria pesada como bulldozer, cargadores frontales, motoniveladora, retroexcavadora y camiones tolva.

Cabe recordar que previamente el alcalde de Linares, Mario Meza, junto a personal municipal de Linares y militar de la Escuela de Artillería habían logrado abrir, por otro sector, una ruta de conexión con Chupallar a través de un sendero antiguo conocido como el paso de los carboneros.

Sábado 5 de Agosto de 2023 LA PRENSA 3 Crónica
El puente Chupallar, en Linares, volvió a entrar en funcionamiento para el tránsito de vehículos menores. Complicado será el partido que enfrentará Rangers ante Barnechea que viene invicto en la segunda ronda del torneo de la B. Vecinos y autoridades participaron en la apertura del puente.

PARA POTENCIAR EL TRABAJO EN TERRENO

Comuna de Molina recibió cuatro camionetas por parte del GORE

Inversión superó los $84 millones. Desde el municipio señalaron que los vehículos serán un gran apoyo para las labores de seguridad pública municipal.

MOLINA. La gobernadora regional Cristina Bravo junto al Consejo Regional, realizaron la entrega de cuatro camionetas para la Municipalidad de Molina, las que son financiadas en su totalidad por el Gobierno Regional del

Maule y que significaron una inversión superior a los 84 millones de pesos. Para la comuna de Molina era fundamental poder adquirir estos nuevos vehículos, debido al aumento de la población en los últimos años, lo que llevó

GESTIONES DEL GOBIERNO REGIONAL

a la creación de nuevos departamentos municipales, por lo que resultaba imperativo contar con nuevos vehículos, con la idea de atender de mejor forma las necesidades de la comunidad. Cristina Bravo indicó que

estas nuevas camionetas permitirán potenciar el trabajo de diferentes áreas de la Municipalidad de Molina, y esta renovación de camionetas irá en directo beneficio de los más de 45 mil habitantes de la comuna de Molina. “Estamos entregando estas camionetas que están esperando hace mucho tiempo, porque sabemos que es fundamental que los municipios cuenten con toda la maquinaria y automóviles que necesitan, para poder acceder a los vecinos y vecinas por ejemplo en tiempos de emergencia. Para nosotros lo más importante es trabajar en conjunto, y vamos a seguir trabajando por la comuna, por ejemplo ya fueron aprobadas cuatro ambulancias para el municipio”, manifestó la gobernadora regional.

SEGURIDAD PÚBLICA

Desde el municipio señalaron que estas camionetas serán un gran apoyo para las labores de seguridad pública municipal, para así seguir apoyando y fomentando las medidas de prevención ciudadana y colaborando en su implementación.

“Estamos felices por recibir estas camionetas, esto es muy importante, porque a través de las camionetas hemos creado nuevas unidades municipales, es por esto que agradecemos mucho a la gobernadora y al consejo regional por la aprobación y los vehículos siempre serán para el beneficio de la comunidad”, manifestó Priscilla Castillo, alcaldesa de Molina.

“NOS SENTIMOS MÁS SEGUROS”

Desde el Municipio se

informó que las nuevas camionetas contarán con doble cabina 4x4 diesel, las que tienen una vida útil de siete años y vienen a mejorar la oportuna atención de las necesidades de la población y labores propias del municipio en forma más eficiente y rápida, de manera de evitar la demora en las acciones habituales que debe realizar la gestión municipal. “Nosotros en las poblaciones estamos felices por estas camionetas, ya que nos sentimos más seguros, nosotros confiamos mucho en ellos, porque confiamos mucho en la seguridad pública municipal”, concluyó Amelia Valdés, presidenta Junta de Vecinos San Sebastián de Molina.

Buscan reestablecer conectividad en Romeral

ROMERAL. El sistema frontal de fines de junio causó estragos en esta comuna, particularmente, con la destrucción de varios tramos de la ruta J-55, que conduce a la localidad de Los Queñes.

Por esto, Cristina Bravo, gobernadora regional, llegó a dicho sector junto al alcalde Carlos Vergara y el consejero regional Román Pávez, para constatar en terreno los requerimientos que se necesitan para recuperar la conectividad, ya que a más de un mes de la catástrofe, aún hay personas aisladas.

La autoridad regional indicó que se seguirá trabajando en la reconstruc -

ción de la región, porque aún falta para llegar a todos los maulinos que se vieron damnificados por las consecuencias del temporal.

“Estamos viendo en terreno todo lo que falta para poder conectar a las familias que viven en el sector de Los Queñes, que aún están aisladas, y esperamos ayudar en la agilización de las temáticas referentes de Vialidad y tenemos un compromiso para seguir haciendo gestiones junto al alcalde, y hablaremos con las autoridades regionales y con la ministra”, comentó.

En tanto, el alcalde Carlos Vergara agregó el objetivo era “mostrarle a la gober- Autoridades vieron en terreno la destrucción de la ruta.

nadora la falta de conectividad que aún tenemos, pese a que ha pasado más de un mes desde que fue el temporal. Tuvimos muchos cortes de caminos, y aún hay familias aisladas, que no pueden sacar adelante sus emprendimientos, y no pueden trabajar en el turismo. Se viene la temporada ganadera, entre tantas otras actividades que se llevan a cabo en nuestra cordillera. Se agradece el esfuerzo que ha hecho Vialidad, pero necesitamos más ayuda, más camiones, más maquinaria, para poder restablecer la normalidad y la conectividad entre Romeral y el Límite con Chile y Argentina”, puntualizó el jefe comunal.

4 LA PRENSA Sábado 5 de Agosto de 2023 Crónica
Autoridades y comunidad valoraron la llegada de los vehículos a la comuna.

Seremi de Desarrollo Social destaca el buen trato y funcionamiento de albergues en Curicó

Recorrido. Visitó los cinco albergues de la comuna, corroborando el buen trabajo que se realiza en los recintos.

CURICÓ. El buen trato es una forma particular de relación entre las personas, que se basa en un profundo sentimiento de respeto y valoración hacia la dignidad del otro. Motivada por esta consigna, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Sandra Lastra, realizó una visita técnica a los cinco dispositivos de albergado para personas en situación de

calle del programa Protege Calle en la comuna, para corroborar que, a tres meses de su implementación, se ha mantenido su buen funcionamiento y se han visto avances en los más de 100 usuarios que pernoctan en estos recintos.

USUARIOS En el albergue ejecutado por el

Hogar de Cristo, la autoridad conversó con Jesús Alberto, usuario del albergue Protege, que sentado en una banca al sol ubicada en el patio interior del lugar, se refirió a la convivencia diaria, evaluándola del 1 al 10 como un “10”, porque él lo ve “todo excelente, hay unas que otras cositas, pero son irrelevantes”.

“Al principio es difícil, por ejem-

plo, en mi caso, yo nunca había estado en un albergue, y es difícil, porque tú vienes de otro ambiente y te toca ir conociendo personas en el día a día, conociendo su carácter, su forma de ser, y es un proceso un poco largo. Te vas adaptando de a poco, de a poco, y sin quererlo ya sabes sobrellevar todas las situaciones, todas las cosas, ya conoces más a las personas”, comentó Jesús Alberto.

María Susana Mena, la “Susi”, desde que ingresó al albergue, se le prestó apoyo para encontrar trabajo en Conaf y participa de un taller interno para aprender a leer. “No soy analfabeta, pero tengo cuarto básico y me están pidiendo el segundo medio para sacar mi carrera y estudiar todo lo que yo quiera”, señaló Susi. Al ser consultada acerca de las personas que aún están en situación de calle, dijo que “aprovechen, hay cuatro comidas, y que no anden metidos en la calle, que no metan las patas en los caballos como las metí yo, que en una relación me salió golpe. Conozcan personas que no conocen la calle, no se enamoren los cabros jóvenes, maduren más.”

EN LA PLAZA SAN FRANCISCO

EL BUEN TRATO EN ALBERGUES

“Hemos visitado los distintos dispositivos que están operando acá en la comuna y estamos terminando esta visita en el albergue que ha ejecutado la municipalidad de Curicó; hemos hablado con los usuarios; hemos hablado con los funcionarios también que están acá a cargo de este espacio; y estamos ratificando el buen funcionamiento de este albergue, que es uno de los mejores que tenemos en la Región del Maule”, destacó Sandra Lastra.

“También podemos verificar el buen trato que existe al interior del albergue, la buena conviven-

cia que hay entre los funcionarios y los usuarios, junto con lo satisfechos que están cada uno de los usuarios por las distintas actividades que se desarrollan en cada uno de estos espacios, que van más allá de entregar sólo la alimentación y los cuidados”, agregó la seremi.

Los 13 albergues de la Región del Maule fueron habilitados en su totalidad entre el 11 de mayo y el 2 de junio, y en conjunto con la Red Protege Calle, que incluye rutas sociales, rutas médicas y Código Azul, ya se han realizado más 85.000 prestaciones para más de 1.059 personas en situación de calle.

Invitan a Feria de Emprendedores y Carnaval Artístico

CURICÓ. Hoy finaliza la Feria de Emprendedores y el Carnaval Artístico en la plaza San Francisco de esta comuna. Ambas actividades se extenderán hasta las 23:00 horas.

Son alrededor de 60 los emprendedores y artesanos que se encuentran participando en esta muestra.

También el marco de esta iniciativa, se están presentando los siguientes artistas: Kunza, Dj Polaco, Tahiel, Daniela Reyes, Natyba, San Martrip, La

Organización, Franztronauta, Corazonido, Clavalinda, entre otros.

A lo que agrega la ejecución de talleres de greda para niños, decoración, reciclaje, arte, magia, macramé y juguetes artesanales.

LA TALLER

Esta iniciativa es organizada por el Centro Cultural La Taller y cuenta con el apoyo del municipio curicano y la Corporación Cultural de esta comuna. Desde hace algunos años que surgió la idea de ocu-

par la plaza San Francisco para llevar a cabo actividades culturales y artísticas y, de esa manera, utilizar esta área verde que fue remodelada el año 2018 para darle un nuevo rostro al Barrio San Francisco.

La plaza San Francisco es el punto de encuentro para la realización de diversas actividades culturales que ejecuta el Centro Cultural La Taller.

Sábado 5 de Agosto de 2023 LA PRENSA 5 Crónica
LASTRA
SANDRA
La seremi recorrió los cinco albergues de la comuna. Los usuarios agradecen el buen trato en estos recintos.

Frustran robo a colegio Los Conquistadores de Curicó

Madrugada de ayer viernes. Enmascarado delincuente golpeó al guardia del recinto y de manera posterior lo maniató. Oportuno llamado a la Central de Comunicaciones (Cenco) de Carabineros, permitió el rápido arribo de personal policial a dicho lugar.

CURICÓ. Carabineros logró frustrar un robo al colegio Los Conquistadores, ubicado en el sector surponiente de esta comuna. Dicha situación se presentó durante la madrugada de ayer viernes, cuando un sujeto ingresó al citado establecimiento educacional, golpeando al guardia que custodiaba dicho recinto. Fue en tal contexto que Carabineros recibió un llamado telefónico a su Central de Comunicaciones (Cenco), que daba a conocer que “sujetos habrían ingresado” al aludido colegio. Ya en el lugar, Carabineros encontró al guardia de seguridad en calidad de “maniatado”, al interior de una sala de clases, manifestando haber sufrido

Al momento de su captura, el delincuente se encontraba portando una máscara y un arma, siendo ambos elementos requisados.

una agresión en su cabeza.

CAPTURA

El delincuente comenzó a recorrer el colegio, forzando candados y puertas. Fue en tal contexto, mientras recorría las citadas dependencias, que personal de Carabineros logró concretar su detención, tratándose de un hombre domiciliado en Osorno, con antecedentes penales pendientes. Al momento de su captura, dicho sujeto se encontraba portando una máscara y un arma, siendo ambos elementos requisados. Respecto al arma, de manera preliminar se indicó que, a simple vista, correspondía a una de tipo fogueo, con su cañón obstruido, no apta para el disparo, siendo re-

mitida al Labocar, para su análisis.

El comisario de Carabineros de Curicó, mayor Guido Polidori subrayó que el robo se vio frustrado, básicamente gracias al oportuno aviso que se efectuó a la Central de Comunicaciones.

ESTABLE

A fin de verificar su estado de salud, el guardia que resultó agredido fue trasladado a un centro asistencial. Los exámenes indicaron que presentaba lesiones de carácter leve. A través de un comunicado, el DAEM dio cuenta que el nochero del colegio Los Conquistadores, identificado como Patricio Gamboa Villagra, se encontraba “estable, descansando en su hogar”.

Lanzan plataforma gratuita para nivelar conocimientos de alumnos de 3° y 4° medio

TALCA. Con el propósito de contribuir a la reactivación de los aprendizajes en las áreas de lenguaje y matemática, para que los jóvenes de 3° y 4° Medio puedan reducir las brechas causadas por la pandemia, Inacap sede Talca lanzó el programa “Aprende Más”, el que integra una plataforma online y gratuita.

Es una iniciativa patrocinada por el Ministerio de Educación y donde los estudiantes podrán realizar una evaluación diagnóstica en línea y contar con un plan adaptado a sus necesidades.

Esta plataforma incluye videos, guías y actividades formativas, además una encuesta sobre habilidades socioemocionales.

Para los docentes, directivos

y/u otros profesionales psicoeducativos, “Aprende Más” contará con el curso “Didácticas para reforzar habilidades socioemocionales en el aula”, capacitación semipresencial de 24 horas pedagógicas que busca fomentar en la comunidad educativa estrategias didácticas para la integración de las habilidades socioemocionales.

“Esta iniciativa ratifica el compromiso de Inacap con la Educación Media y el tránsito a la Educación Superior Técnico Profesional, convirtiéndose en una herramienta fundamental para reducir las brechas causadas por la pandemia”, señaló Soledad Schott, vicerrectora de Inacap Sede Talca. Durante el lanzamiento partiSe espera que plataforma digital “Aprende Más” contribuya a nivelar los conocimientos de los estudiantes de 3° y 4° medio.

ciparon estudiantes del Colegio San Esteban de Talca. Por lo mismo, Wilmer Perozo, encargado de UTP en este establecimiento, afirmó que “es un gran apoyo porque nos permite trabajar fuera del establecimiento posibilitando que los jóvenes crezcan de una manera más autónoma, didáctica y diferente”, precisando que 36 estudiantes de tercero medio de San Esteban se verán beneficiados con la plataforma.

El programa “Aprende Más” estará abierto hasta fines de agosto para los establecimientos Técnico Profesional y Científico Humanista interesados en inscribirse. Información y contacto a jiturriagar@inacap.cl / www.inacap.cl/aprendemas.

6 LA PRENSA Sábado 5 de Agosto de 2023 Crónica
UNA PERSONA DETENIDA
PLAN “APRENDE MÁS”

Diversas actividades promovidas por Injuv darán vida al Mes de la Juventud

Actividades. Arborizaciones, talleres, festivales artísticos, encuentros juveniles e importantes alianzas serán parte de la oferta programática del Injuv durante agosto.

TALCA. El Injuv Maule celebrará en agosto el Mes de la Juventud con múltiples actividades, que estarán enfocadas en propiciar la participación y visualización de los jóvenes, intentando abarcar todas las comunas de la región.

Entre las actividades que destacan está la final del Festival OCEAN K POP 2023, arborizaciones comunitarias, talleres de salud mental, jornada deportiva con enfoque de inclusión, e importantes alianzas que beneficien a los jóvenes, entre las que destaca el convenio con Cinépolis, quienes donarán más de sesenta entradas durante este mes.

La directora regional de Injuv, María Belén Aguilera, destacó el gran abanico de actividades que habrá en agosto. “El Mes de la Juventud se enmarca y nace a raíz de que el 12 de agosto se

celebra el Día Internacional de la Juventud, día que está creado para visibilizar las distintas problemáticas y necesidades que tienen los jóvenes. Nosotros durante este mes queremos enfocarnos en

EN INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

potenciar la participación juvenil, en hablar temáticas relevantes como la salud mental y sexual. Además, tendremos espacios para emprendedores y el arte”. En tanto, la seremi de

Desarrollo Social y Familia, Sandra Lastra, valoró el trabajo de los jóvenes en la región. “Sin duda que el año 2023 pone el foco en la participación juvenil. En la región estamos entregando las polí-

UTalca y Municipio de Providencia suscriben convenio de colaboración

cios que mejoren su calidad de vida”.

Por su parte, la jefa comunal de Providencia, Evelyn Matthei, valoró la firma de este convenio, destacando la importancia que tiene la UTalca en el contexto nacional.

ticas públicas a través del Injuv, donde a través de talleres, actividades y diferentes iniciativas les entregamos herramientas para que ellos se desarrollen y puedan abrir sus propios caminos. Además, estamos trabajando estrechamente con los municipios que tienen Oficinas de la Juventud, para llegar aún más a todos los rincones del Maule. Cabe destacar la labor fundamental que cumplieron los jóvenes en el voluntariado, donde estuvieron siempre a disposición de ayudar a los más necesitados”.

CONVENIO CINEPOLIS

La empresa multinacional con presencia en el Maule, Cinépolis, quiso ser parte de las celebraciones del Mes de la Juventud en Talca, entregando entradas de regalo para ir al cine en su sucursal en Mall Plaza Maule, reiterando su compromiso con el desa-

rrollo del Maule, esta vez a través de los jóvenes. “Las juventudes juegan un papel clave en los procesos de cambio y de desarrollo de las sociedades. En Cinépolis creemos en ellas, y esperamos aportar con un granito de arena en su fortalecimiento, acercándolos a la cultura a través de las pantallas de nuestros cines en Talca. Estamos muy contentos por la invitación que nos hizo Injuv Maule, pues creemos que en estos jóvenes está el futuro del Maule, de Chile y por qué no decirlo, del mundo”, explicó Roberto Rassmusen, gerente de Marketing de Cinépolis Chile. El Día Internacional de la Juventud se conmemora todos los años el 12 de agosto para llamar la atención de la comunidad internacional sobre los problemas de los jóvenes y para ayudar a desarrollar el potencial de los jóvenes en diversas áreas.

Mejoramiento de alumbrado público

El acuerdo suscrito busca fortalecer la formación académica y poner a disposición nuevos productos y servicios que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos de la comuna.

TALCA. Potenciar actividades de cooperación mutua en investigación, transferencia tecnológica, asistencia técnica y extensión, es el objetivo de un importante convenio de colaboración suscrito entre la Universidad de Talca y la Municipalidad de Providencia. Sobre esta nueva alianza, el rec-

tor de la UTalca, Carlos Torres, señaló que “han surgido buenas iniciativas, donde podemos aprovechar la confianza que la comunidad tiene en las instituciones de educación superior y, por cierto, en esta municipalidad, y así poner a disposición de la ciudadanía nuevos productos y servi-

“Tengo mucho respeto por la Universidad de Talca, una universidad de región que se ha destacado por la innovación y por la excelencia. (…) En ese sentido, a nosotros siempre nos interesa la colaboración y el trabajo conjunto con universidades, porque eso permite juntar a instituciones que están pensando con centros que están operando, y de ahí vienen innovaciones y mejores prácticas que pueden ser muy importantes a nivel nacional. Así que valoramos enormemente este convenio”, destacó.

Al ser consultado por las proyecciones de esta colaboración entre ambas instituciones, el rector de la UTalca señaló que “la Municipalidad de Providencia se destaca en la innovación, el impulso de nuevas ideas y de ser capaz de poner a disposición de la comunidad nuevos servicios. En ese sentido, promueven el desarrollo de nuevas políticas públicas y para nosotros es un privilegio ser parte de este convenio”.

Cabe señalar que el trabajo en conjunto entre ambas instituciones se proyectará mediante la Comisión Coordinadora Permanente, instancia integrada por la directora del Campus Santiago de la casa de estudios, Patricia Rodríguez Cuéllar, y la directora de Desarrollo Comunitario de la comuna, Ana María Yévenes Ramírez.

YERBAS BUENAS. Con la presencia del jefe regional de la Subdere, Hugo Silva, se inauguró en el sector de Abranquil, el proyecto de “Mejoramiento Alumbrado Público Diferentes Sectores”, con una inversión de 272 millones a través del Programa de Mejoramiento Barrios de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo.

Con este proyecto de iluminación se realizó el recambio de 570 unidades de ampolletas de sodio a luminarias led con sus respectivos ganchos y cabezales en sectores rurales de la comuna, ayudando a mejorar la calidad lumínica a más de 1.760 familias de las localidades de Peñuelas, Santa Elena, Maitencillo, Santa Ana de Queri, San Juan y Abranquil. Las nuevas luminarias mejorarán la seguridad vial, permitirán disminuir las actividades delictivas, reducir la percepción de inseguridad y economizar electricidad, ya que esta tecnología es de bajo consumo y permite tener eficiencia energética.

“El espíritu que tenemos como Gobierno es llegar con recursos a cada una de las comunas de la región”, destacó el jefe regional Subdere.

Sábado 5 de Agosto de 2023 LA PRENSA 7 Crónica
El Instituto Nacional de la Juventud del Maule celebrará en agosto, el Mes de la Juventud con múltiples actividades.
CELEBRACIÓN INTERNACIONAL

Infraestructura en el pacto fiscal

En el marco del pacto fiscal anunciado esta semana por el ministro de Hacienda, Mario Marcel, se dieron a conocer una serie de medidas relacionadas con la inversión pública en infraestructura. Desde nuestra perspectiva, esto resulta extraordinariamente importante dada la relevancia que tienen las grandes obras para el desarrollo del país.

Hay que resaltar la creación de una “Comisión Asesora de Política de Infraestructura Nacional”, la que tendrá como misión la generación de un plan de largo plazo, focalizado en áreas claves para el desarrollo y la competitividad.

Esta iniciativa -sugerida por la Comisión Nacional de Productividad en 2020-, es muy similar a las formas a través de las cuales se diseñan las políticas de infraestructura en países que miramos con interés. Además, debería constituir un cambio importante en la planificación de las inversiones, pensando en el largo plazo. La infraestructura cumple una función importante en la superación de brechas, al hacerse cargo de los rezagos de inversión que permitan el buen desempeño de las actividades productivas y un acceso a servicios públicos de calidad para las personas. Además, cumple una función de superar desigualdades sociales, al permitir que sectores vulnerables puedan recibir progresivamente servicios de mejor calidad y cumple con diseñar capacidades futuras.

Inflación: fácil viene y ¿fácil se va?

complementarios y cooperativos para alcanzar propósitos asociados a iniciativas de desarrollo.

De igual forma, esto integrará a los proyectos que se puedan materializar a través de formas de APP a una propuesta similar, de modo que efectivamente sean comprendidos como iniciativas de Estado y no como procesos de privatización. Pensamos también que las indicaciones dadas en un plan de este tipo debiera ser relevante para las instituciones reguladoras, de modo de alinear sus objetivos con las prioridades de Estado que se destaquen en este instrumento.

Una de las grandes dificultades que tiene la infraestructura es la magnitud de las inversiones, especialmente, aquellas que transforman en forma significativa la realidad pasada y genera las condiciones para el futuro.

Una de las grandes dificultades que tiene la infraestructura es la magnitud de las inversiones, especialmente, aquellas que transforman en forma significativa la realidad pasada y genera las condiciones para el futuro.

En este sentido, en reconocimiento de las dificultades fiscales que el país enfrentará y dada la exitosa experiencia que ha tenido Chile en la Asociación Pública-Privada (APP), un plan de largo plazo que apunte a desarrollar áreas clave debería ser una gran señal para las agencias públicas ejecutoras de modo que sus esfuerzos sean

Y, por último, la existencia de un plan como el que se aspira debiera ser para el sector privado una potente señal, especialmente, cuando muchas de sus decisiones de inversión están condicionadas a las iniciativas que tome el sector público para desarrollar el territorio. Esta propuesta de crear una Comisión Asesora recupera el rol central de los proyectos de inversión en el proceso de desarrollo de Chile, ordena los esfuerzos públicos y privados para avanzar en esa dirección y facilita las exigencias normativas y los procesos de control de calidad de las obras. Como CPI, nos ponemos desde ya a disposición de las autoridades para trabajar en el perfeccionamiento de la propuesta, con la esperanza de que en un plazo breve podamos estar colaborando en el diseño de una plan nacional de infraestructura.

Hace poco menos de un año la inflación alcanzaba el valor más alto de los últimos 20 años en Chile, llegando en agosto de 2022 a un 14,1% anual. El regreso de la inflación era el titular más repetido en los medios de prensa escritos, mientras que los noticiarios de la televisión nos mostraban día a día ejemplos de su impacto en nuestras vidas. Los últimos meses las noticias han ido en la dirección contraria. La tasa de inflación fue negativa en junio, llegando a un -0,2%, y las encuestas del Banco Central muestran que el mercado espera una rápida convergencia a la meta de 3% anual. Para una economía con altos niveles de indexación (donde son múltiples los precios que se reajustan en función de la inflación pasada vía el reajuste de la UF), se trata de un resultado notable. Esto no es solamente un fenómeno chileno. En todo el mundo 2022 fue “el año de la inflación”, y también, como en el caso de nuestro país, el primer semestre de 2023 ha estado marcado por su caída. En Estados Unidos, las últimas cifras muestran una variación anual de 3%, cercana a la meta inflacionaria de 2% anual que establece la Reserva Federal. Muy distinto de la trayectoria de fines de los años 70 en el mismo país, donde fueron necesarios varios años para controlar el brote inflacionario derivado de la crisis del petróleo.

Esto no es solamente un fenómeno chileno. En todo el mundo 2022 fue “el año de la inflación”, y también, como en el caso de nuestro país, el primer semestre de 2023 ha estado marcado por su caída.

¿Qué explica este resultado? Sin duda, el actuar decidido de los bancos centrales y el retiro de los estímulos fiscales con los cuales se enfrentó la pandemia. En esta trayectoria de reducción, Chile ha sido uno de los países líderes. En un artículo reciente, la revista “The Economist”

incluyó a nuestro país como uno de los ocho estados miembros de “Hikelandia”, un continente imaginario integrado por los países que han enfrentado la inflación con inusual agresividad, siendo los primeros en elevar sus tasas de interés. Si bien, como reconoce el semanario, inicialmente esta estrategia agresiva no parecía dar muchos frutos en materia de inflación y, en cambio, ha debido pagar mayores costos en materia de actividad económica, los últimos meses han traído mejores resultados. La buena noticia es que abre la opción, tanto en Chile como en el resto del mundo, de rebajas de tasas mayores a las inicialmente anticipadas, permitiendo un aterrizaje suave de la economía. La batalla contra la inflación no está todavía totalmente ganada: tanto en Chile como en el resto del mundo la inflación subyacente, que excluye los elementos volátiles, muestra una persistencia mayor. Sin embargo, como en uno de los memes que año a año se toman este mes, julio nos trajo buenas noticias en materia de inflación y, muy probablemente, nos entregará una rebaja de tasas luego de la reunión de política monetaria de fines de este

DE

Tribuna 8 LA PRENSA Sábado 5 de Agosto de 2023
GONZALO ISLAS Decano Facultad de Ingeniería y Negocios Universidad de Las Américas CARLOS CRUZ L. Director ejecutivo Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI).
mes. TELÉFONOS
EMERGENCIA SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS 131 BOMBEROS 132 CARABINEROS 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES 134 FONODROGAS 135 FONOFAMILIA 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 1455 (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE) Dólar Comprador $ 825 Dólar Vendedor $ 875 PRONÓSTICO DEL TIEMPO - CURICÓ PRECIO DEL DÓLAR FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ UNIDAD TRIBUTARIA I.P.C. UNIDAD DE FOMENTO Mínima : 8 Grados Máxima : 16 Grados Lluvia 04 Agosto $ 36.039,73 05 Agosto $ 36.037,41 06 Agosto $ 36.035,08 SANTO DEL DÍA OSVALDO AGOSTO $ 63.199 JUNIO -0,2 % LA BOTICA Montt Nº 625 - B UNIDAD TRIBUTARIA TUTUQUÉN Tutuquén Nº 1500 new.diariolaprensa.cl laprensacurico laprensacurico diariolaprensa.cl
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898

124 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIA: Empresa Periodística

Curicó Limitada

PRESIDENTE:

José Ramón Palma Moraga

DIRECTOR:

Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL:

María José Barroso Esteban

REP. LEGAL:

Manuel Massa Mautino

DOMICILIO:

Sargento Aldea Nº 632

Curicó

Fonos: 75 2310 132 - 75 2310 453

email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

TALCA

1 Oriente Nº 1294

Fonos: 712 218 482 - 712 215 833

email: talcaventas@diariolaprensa.cl

Un proyecto de lujo para Curicó

Si todo marcha como debiera y no surgen inconvenientes, en el curso del año 2024 podría hacerse realidad el ambicioso e interesante proyecto que dará vida a un skatepark, iniciativa que lleva adelante el Servicio de Vivienda y Urbanismo Curicó y que se encuentra dentro del gran proyecto del Minvu como es el Parque Cerro Condell. Se trata de una obra muy anhelada por la comunidad, especialmente por quienes practican disciplinas deportivas como skater, rollers, BMX o scooters, ya que considera la creación de una infraestructura moderna y de alto estándar de calidad para acoger distintos eventos de competición.

Las cosas están razonablemente bien encaminadas habiéndose cumplido la fase de despeje y preparación del terreno a un costado del Parque de la Familia, lugar donde será emplazado el moderno recinto deportivo. Cabe recordar que este hecho originó en su momento un foco de inseguridad tanto para los vecinos como para las personas que visitan dicho sector recreacional, ya que el movimiento de tierras dio pie para que algunas personas pernoctaran en el sector, situación que ya fue subsanada.

Día del Niño y la ceguera de los padres

A pocos días de que se celebre el Día del Niño, estamos bombardeados por publicidad ad hoc que a muchos nos lleva a pensar en el regalo que podríamos hacerles a nuestros hijos.

Sin embargo ¿Cómo los padres debemos afrontar esta festividad, especialmente en el caso de estar separados? Aunque no hay una respuesta única y verdadera, la Convención sobre los Derechos del Niño podría darnos algunas luces. Uno de los cuatro principios que la inspiran y nuestra Ley de Tribunales de Familia manifiestan el interés superior del niño, niña y adolescente, donde se reconoce que deben crecer en un ambiente de felicidad, amor y comprensión.

Esto, no es solo un asunto valórico, sino una realidad científicamente comprobada que favorece un desarrollo saludable

y la adaptación a los distintos desafíos de la vida. No obstante, aunque en el papel suene bien, en la realidad es muy fácil no ver como nuestras propias acciones podrían ir en contra de este principio. En el caso de padres separados, seguir la hoja de ruta marcada por estas nociones implica, entre otras cosas, entender que aunque el régimen comunicacional esté regulado por tribunales, se requiere mantener una suficiente flexibilidad que nos permita pensar en su bienestar por sobre la rivalidad de quién dará el mejor regalo o a quien le tocan los días especiales. La ley permite que se puedan acordar excepciones al régimen de visita. ¿Cómo sabemos si es necesario acordar excepciones? Para eso se requiere considerar la otra gran guía en estos casos: el propio hijo. Una gran ceguera de los adultos tiene que ver

con las opiniones de los niños, considerados seres “inferiores”. Muchas veces nos olvidamos de algo tan simple como hablar con ellos. Eso sí, los niños, sobre todo los más pequeños, no deben tener el peso de decidir, pues una cosa es opinar y la otra es darle responsabilidades de adulto. Cuando un niño se ve obligado a elegir entre un padre u otro, sobre todo si entre los padres se mantiene un clima hostil, cualquier decisión implica traición, y traicionar a los padres es un dolor insoportable para ellos. Al respecto, se requiere que los adultos dejemos de lado nuestras propias carencias para dar paso a la felicidad de los niños, permitiendo que sea un fin de semana armonioso, maduro y comprensivo, que tenga como único objetivo obtener sonrisas de quienes debemos proteger, amar y dar toda nuestra atención.

Las obras del skatepark tienen un plazo de ejecución de 400 días y habían estado en espera de la aprobación del proyecto, para solicitar el permiso para edificar, que debía darlo la Municipalidad de Curicó, lo que ya sucedió.

Aquí hay un loable trabajo conjunto entre la Municipalidad de Curicó, la Seremi de Vivienda y la comunidad, habiéndose efectuado varias reuniones para aunar criterios, pero también para definir las características y elementos que tendrá el recinto deportivo.

Recientemente, el concejo municipal de Curicó, presidido por el alcalde Javier Muñoz, aprobó unánimemente asumir los gastos de operación y mantención que requiere este proyecto, por un total de 22 millones 197 mil 603 pesos. Con esto y una vez terminado el análisis de especialidades empezará a regir el plazo de 400 días corridos para la ejecución de las obras civiles.

Por lo tanto, el skatepark está en tierra derecha para su construcción la que, una vez terminada, lo posicionaría como uno de los más modernos de su tipo en la zona centro sur del país.

Señor director: Respecto de la propuesta sobre conciliación laboral que ingresó el Gobierno al Senado, sobre teletrabajo para cuidadores, es conveniente advertir algunos aspectos para lograr certeza jurídica.

Si bien el proyecto recoge la posibilidad de pactar teletrabajo y el uso de jornadas híbridas como un derecho laboral para quienes tienen un empleo y, además, desarrollen tareas de cuidado no remunerado de niños menores de 12 años y personas con dependencia moderada o severa, la ley no asegura al trabajador instancias de teletrabajo a todo evento, en las que no pueda negarse el empleador bajo ningún efecto.

Tal como se presentó, solo queda sujeta a acuerdo de las partes y esa modalidad ya está contemplada en

la legislación actual.

Falta que sea un derecho efectivo del trabajador y una obligación del empleador. ¿Dónde está la coercitividad?. Tal como se ve es una regulación más que impulsa el Gobierno desde la pandemia, pero no hay novedad en la normativa.

El Gobierno sigue dando tareas a la Inspección del Trabajo para que regule sus nuevas normas cero prometedoras para la población chilena, sin darse cuenta de lo que está en su nariz. Esta entidad está 100% colapsada, lo que no le asegura cumplimiento de la ley a los trabajadores.

Además, al día de hoy para que sea un real cambio y se tenga certeza jurídica, la nueva ley de teletrabajo tendría que especificar los rubros o funciones a los que se les asegurará este derecho. Tal como se hizo

con el art 22 inc. 2, que aunque tiene sus falencias, al menos especificó cuáles eran los rubros que podían ser contratados bajo esa modalidad.

Y, por otra parte, luego que sea una obligación para ciertos rubros, puede dar al empleador la concesión de decidir si da teletrabajo o trabajo híbrido. Eso si podría ser un avance en la ley que arroje concesiones recíprocas a ambas partes. Por todo lo anterior, en vez de robustecer fundaciones nuevas que crean talleres para pintar bancas, una buena idea sería inyectar mayores recursos a la Inspección del Trabajo para asegurarle a más de 4 millones de chilenos el cumplimiento efectivo de sus derechos laborales, porque una vez más estamos votando un proyecto que está entre la nada y la cosa ninguna.

Sábado 5 de Agosto de 2023 LA PRENSA 9 Editorial La Prensa
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial. CRISTINA MELO Abogada Laboral Fundadora Comunidad de Trabajadores Informados
Nuevo proyecto de Teletrabajo: entre la nada y la cosa ninguna

Breves

Hoy se realiza el Gergel Day

En las instalaciones de rugby en el Club de Polo de Curicó, hoy se realiza el Gergel Day, jornada que contempla la presentación nuevamente en Curicó de Tarucas Rugby.

Las escuelitas se harán presentes con sus partidos correspondientes, tanto en rugby como en hockey. También se contará con la presencia de foodtrucks, juegos inflables y más sorpresas. “Este es nuestro día.

Este es el momento que la familia Gergel se une a compartir, disfrutar y aprovechar un día lleno de rugby y hockey”, Coordina la actividad Consuelo Callejas Márquez.

Curicano de Parkour mira a Bulgaria

El curicano Esteban

Poblete entrena para ser parte del Team Chile de parkour que en septiembre próximo representará a Chile en el mundial de la especialidad a disputarse en Sofía, Bulgaria.

Para esta cita planetaria, el “tortero” busca sumar peso a peso para solventar el viaje y estadía en Europa.

El parkour es una disciplina que debutará en los Juegos Olímpicos de París 2024.

ATACAMA RALLY:

Rodrigo Caballero se mantiene en el primer lugar

En el Atacama Rally Internacional, certamen que cuenta con la presencia de 32 autos entre las categorías T3 y T4, Rodrigo Caballero se mantiene como el líder de la competencia que se disputa por caminos mineros y antiguos trazos en el desierto más árido del mundo.

La tabla general la lidera el binomio de Caballero y el navegante trasandino Nicolás Bollero con un tiempo de 11 horas, 52 minutos y 43 segundos. Ayer se disputó la cuarta etapa del Atacama Rally con un recorrido que tuvo una extensión de 200 kilómetros.

¡POR UNA VIDA SANA!

“MIRA COMO BAILA EL ESQUELETO”

Adultos mayores. La Corporación de Deportes Municipal de Curicó, lanzó nuevos talleres deportivos para incentivar a los mayores a ejercitarse.

CURICÓ. En los años, 60 Óscar Arriagada popularizó el twist “Mira como baila el esqueleto”, una época de esplendor donde había que tener un excelente estado físico para atreverse a mover el cuerpo. Hoy, haciendo honor a esos tiempos, la Corporación de Deportes del Municipio, presentó nuevos talleres deportivos para los adultos mayores de la comuna. Y con más de un centenar de asistentes de distintos clubes de la comuna se dieron cita en el Polideportivo Omar Figueroa Astorga para ser protagonistas del lanzamiento oficial de este programa que busca incentivar a las personas mayores a ejercitarse para darle una mejor vida a los años.

EN EL VII TORNEO DE NATACIÓN

CINCO NADADORES DE CLUB “TIBURONES” SE PRESENTAN EN SAN BERNARDO

En esta jornada de actividad física, el gerente de la Corporación de Deportes, Fabián Torres, los concejales Javier Ahumada, Francisco Sanz, Patricio Bustamante, estuvieron presentes en esta actividad junto a los adultos mayores, quienes repletaron el recinto deportivo para dar inicio a estos talleres y con ello “mover el esqueleto” con ejercicios y bailes.

Además, está en movimiento un taller en la sala de musculación donde los adultos reciben acondicionamiento físico supervisados por profesionales en el área.

El encargado comunal de la Oficina del Adulto Mayor, es José Poblete, dijo que estar cerca de los adultos mayores es llenarse de energía positiva.

Fotonoticia

En San Bernardo bracean hoy los “escualos” de Curicó. (Foto archivo)

CURICÓ. Nadadores del Club “Tiburones” de Curicó, compiten hoy como invitados en el séptimo torneo de natación para pre máster y máster en la piscina temperada de San Bernardo.

Esta vez bajo la dirección técnica de Heriberto Trewhela, intervienen cinco “escualos” que

viajaron muy bien preparados para esta cita acuática: Pilar Cárcamo Landeros (51), Claudia Sossa Flores (50), Marcela Campos Castro (60) Heriberto Trewhela (69) y Manuel Grez (71). Entre las pruebas que tomarán parte, se destacan: 100 metros combinado máster y pre máster, 50 metros espalda máster y pre

máster, 50 metros mariposa máster y pre máster, 50 metros pecho máster y pre máster, 50 metros crol máster y pre máster, Relevos 4x50 combinado mixto máster y pre máster. El horario de la jornada se inicia a las 8:00 horas con el respectivo calentamiento de los participantes.

Medallistas de Pole Sport

La selección de pole sport dance del Gimnasio Activa de Curicó, que dirige la profesora de Educación Física Marisol Poblete, viene de participar en el nacional “De Equilibrio” celebrado en el Teatro San Gines de Providencia.

En esta competencia obtuvieron medallas: Dayana Mardones, 2° lugar amateur; Natalia Gutiérrez, 2° lugar amateur; Catherine Concha, 3° lugar amateur senior máster; Marcela Correa, 3° lugar amateur senior máster, y Loreto Reyes, 3° lugar en Exotic Glam.

Deportes 10 LA PRENSA Sábado 5 de Agosto de 2023
Adultos mayores se ejercitan en talleres deportivos en el polideportivo Omar Figueroa Astorga de Curicó.

JUAN JOSÉ RIBERA, TÉCNICO DE CURICÓ UNIDO:

“HAY PRESIÓN Y HAY QUE HACERSE CARGO”

Previa. Los albirrojos juegan mañana frente a un rival directo para escapar del riesgo del descenso como Deportes Copiapó.

El técnico curicano reconoció lo trascendental del juego, habló del remezón interno y confía en el compromiso de sus dirigidos.

CURICÓ. “Es un partido muy importante y hay que hacerse cargo de la situación, es un partido vital, con un rival que nos antecede, hay presión y hay que hacerse cargo, no evadir esa presión”. Así catalogó el técnico curicano ‘JJ’ Ribera el partido de mañana donde el Curi alinearía gruesos cambios en su oncena estelar respecto al equipo que viene jugando. Deportes Copiapó vs Curicó Unido jugarán mañana desde las 17:30 horas en la carpeta sintética del Luis Valenzuela Hermosilla.

SOLTAR LA TENSIÓN

A las 14:00 horas de hoy viaja rumbo al norte el plantel profesional de Curicó Unido. Los albirro-

jos van al norte con la convicción de sumar luego de dos derrotas consecutivas y con las ganas de salir del

PROGRAMA “CRECER EN MOVIMIENTO”

pantano del fondo de la tabla pues se instalan a solo un puesto de la zona de descenso directo.

“Necesitamos estar unidos los directivos, hinchas, medios, cuerpo técnico, jugadores, todos para sacar es-

Apoyan centro formativo de vóleibol con Escuela CEM

CURICÓ. El programa Crecer en Movimiento (CEM) es una posibilidad de desarrollo que el IND gestiona para la promoción de la actividad física y deportiva en la base escolar, de acuerdo a los deportes estratégicos que pueden llevar a sus beneficiarios

el día de mañana a practicar un deporte de manera más sistemática.

En relación a la ciudad de Curicó, el vóleibol en su división femenina ya cuenta con una trayectoria y logros a nivel nacional y cinco de sus jugadoras han llegado al Seleccionado

Nacional, además muchas de ellas han postulado a la Educación Superior siguiendo el camino de la admisión especial por haber practicado este deporte con tendencia al alto nivel.

Este 2023 gracias a una alianza estratégica funciona una

Escuela CEM financiada por el IND en el gimnasio Polideportivo de Curicó, contando para ello con un horario semanal lunes, miércoles y viernes de 16:00 a 17:00 horas y materiales propios de la especialidad como balones Mikasa, escaleras de coordinación, redes de mini voleibol, sets de acondicionamiento físico etc.

Esta escuela es ejecutada en Curicó por el profesor Óscar Munita quien considera muy relevante recibir respaldos de esta naturaleza ya que en la ciudad hay mucho talento en la base escolar para el mini vóleibol y el vóleibol.

La población objetivo son escolares de establecimientos municipales y subvencionados y forma parte del Proyecto de Desarrollo Deportivo que desde hace años impulsa en Curicó el profesor Fernando Huenumán con quien se puede contactar para cupos e inscripciones.

ta batalla adelante”, dijo ayer en punto de prensa el técnico albirrojo Juan José Ribera, quien agregó que “hay que recuperar las confianzas desde trabajar todo el partido. Los partidos duran 100 minutos y debemos hacernos cargo todos, el cuerpo técnico, los jugadores de un momento que no es bueno y desde ahí construir la mejoría”. Respecto al equipo que saltará a la cancha mañana, el técnico curicano reconoció que “nuestra idea es ir remeciendo para ir armando un equipo más sólido, es parte del proceso y ahí veremos cómo seguir compitiendo. Los jugadores están compenetrados en la situación, el grupo está férreo, fuerte, hay compromiso. Hay un grupo con ganas, pero se reconoce que cada golpe en el partido afecta más”, para finalizar señalando que “debemos corregir para potenciar confianzas. Si uno no encuentra los resultados o cuando hay partidos bastante bajos uno busca aires frescos y siempre está abierta la posibilidad a que ingresen nuevos jugadores, pero la solidez de equipo es lo más

PARALÍMPICO:

importante. Nos hemos visto febles y eso es por trabajo colectivo. Cada punto, cada partido es una final y aterrizar ayuda. Puede que veamos partidos más tensos y desde ahí debemos soltarnos”, cerró el DT.

VICECAMPEONES

Los juveniles Sub-21 de Curicó Unido no pudieron ayer en la gran final de la Copa Futuro ANFP frente a Palestino. En el complejo deportivo Quilín, los dirigidos por Juan Aliaga se vieron superados considerablemente por sus similares santiaguinos y cayeron derrotados por un contundente 7 a 0.

De todos modos, los curicanos finalizan este torneo como vicecampeones nacionales en un torneo donde participaron todos los clubes de Primera, Primera B y Segunda División Profesional en sus categorías juveniles.

Lo que viene para esta serie albirroja será el reinicio del campeonato oficial del Fútbol Joven ANFP y a mediados de la próxima semana el rival será la Unión Española en Santa Cristina.

Alberto Abarza extiende su leyenda en la natación

El destacado nadador paralímpico chileno, Alberto Abarza, suma dos preseas en su participación en el Mundial de Para Natación, que se está realizando en Manchester, Inglaterra. El esforzado deportista, en la final de los 200 metros libres varones clase S2, obtuvo la medalla de bronce, en una ardua lucha con el ucraniano Roman Bondarenko.

El “Delfín” sigue agigantando su leyenda en el deporte paralímpico nacional al ser el para deportista chileno con más medallas en los Campeonatos Mundiales Adultos Paralímpicos.

Tres medallas en México 2017, dos en Inglaterra 2019, tres en Portugal 2022 más las dos logradas hasta ahora en Inglaterra lo colocan con un total de 10 preseas, superando a Cristián Valenzuela, quien cuenta con un total de ocho preseas, incluyendo tres de oro.

Deporte Sábado 5 de Agosto de 2023 LA PRENSA 11
Curicó Unido es antepenúltimo con 19 puntos (-13), Copiapó es colista con 16 (-17). “JJ” Ribera conversó con la prensa en la previa del viaje a Copiapó. Semillero
de vóleibol con Escuela CEM de IND.
RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.

MEDICINA INTERNA

Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios:

FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32

Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos.

Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205.

Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora

Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.

Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.

VACACIONES DESDE 24/07/2023

VUELVE EL 07/08/2023

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.

Talca atención UCM

Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000

ARQUITECTO

DANIELA CARREÑO C. ARQUITECTA UNIVERSIDAD DE TALCA - Arquitectura

- Tasaciones

Contacto: dctasaciones@gmail.com +56 9 77037383

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327

FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO

Estado 278 Fono: 2310504

Casilla 347

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alime ntos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

- Dermatología clínica

- Procedimientos Quirúrgicos

- Crioterapia

- Cosmetología y Cosmiatría

- Laserterapia

- Depilación Láser

- Rejuvenecimiento facial

- Manchas de sol y melasmas - Rosácea

- Tatuajes - Botox - Plasma

- Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Dra. María Luisa Flores Parra

Dr. Carlos A. Flores Zavarce

Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas

Lunes a viernes AM y PM

Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304

FONO: 75-2 289051 - 981824997

CLASES DE PIANO

ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN

FONO : 62150586

Mail: abilarodriguez@gmail.com

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule.

A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
Dr. GUILLERMO Dr. Luis Uribe U.
9 65098861 - +56 9 56329197 WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
+56
Consulta Oftalmológica TU ANUNCIO PUEDE ESTAR AQUÍ PUBLICITA CON NOSOTROS (75) 2 310132

$85 MILLONES EN ARTÍCULOS DE PRIMERA NECESIDAD

Comunidad china en Chile realizó generosa donación a los damnificados de Licantén

Lazos de amistad. Fue posible gracias a la colaboración de Roberto León y las empresas Arauco, así como de la Asociación Transtecar A.G. de Curicó, quienes facilitaron el traslado de la ayuda a la comuna.

Esquema primario**

4 meses o más puedes recibir tu dosis de Vacuna Bivalente COVID-19

LA VACUNACIÓN DE REFUERZO CONTINÚA

Dosis de Refuerzo a personas que hayan recibido su dosis previa hace 4 meses o más.

Cuarta Dosis a personas que hayan recibido su dosis previa hace 5 meses o más.

* Población objetivo para Vacuna Bivalente:

- Personal de Salud

- Usuarios crónicos desde los 12 años.

- Personas inmunosuprimidas a partir de los 12 años, según condiciones o diagnósticos definidos.

- Personas de 50 o más años.

› Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad. **Contar con 1ª y 2ª dosis o dosis única

• Personas inmunosuprimida a partir de los 12 años, con las siguientes condiciones o diagnósticos

* Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben, tratamientos biológicos, de pequeñas moléculas y corticoides.

* Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas.

* Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.

* Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal).

* Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo).

• Usuarios crónicos desde los 12 años

LICANTÉN. En una emotiva muestra de solidaridad, la comunidad china en Chile realizó una donación de $85 millones en artículos de primera necesidad a los damnificados de esta comuna, quienes se vieron afectados por las inundaciones ocurridas a finales de junio.

La entrega, que incluye frazadas, ropa de cama de 1, 1,5 y 2 plazas, artículos de cocina, ampolletas y otros enseres, fue llevada a cabo en Santiago y trasladada rápidamente a la comuna de Licantén.

El acto contó con la pre-

sencia del embajador de China en Chile, Niu Qingbao, así como de destacados empresarios de la comunidad china, quienes se unieron para brindar su apoyo a los afectados por el desastre natural. La donación fue posible gracias a la colaboración de Roberto León y las empresas Arauco, así como de la Asociación Transtecar A.G. de Curicó, quienes facilitaron el traslado de la ayuda a la comuna.

ESTABLECER LAZOS

Hexing Wang, presidente de la Asociación Gremial

de Empresarios de China en Chile, expresó su alegría y honor al poder brindar esta ayuda a los damnificados de Licantén. Además, resaltó la posibilidad de establecer lazos más estrechos y alianzas estratégicas para generar oportunidades de empleo a través de la colaboración en temas agrícolas y la exportación de productos con valor agregado a China.

AMISTAD ENTRE CHINA Y CHILE

Por su parte, el embajador Niu Qingbao expresó:

“Lamento mucho que se hayan visto fuertemente afectados por el sistema frontal a finales de junio, pero por otro lado me da mucha alegría que la comunidad china en Chile, dentro de su alcance, ayudara a los damnificados de Licantén. Yo creo que ese gesto demuestra la tradición china, que cuando una persona está en desastre otras regiones lo ayudan”. Asimismo, recalcó la importancia de la amistad y cercanía entre China y Chile como base para una cooperación amistosa y de beneficio mutuo entre ambos países.

AGRADECIMIENTO

Finalmente, el alcalde de Licantén, Marcelo Fernández, agradeció la donación de la comunidad china y destacó que más que una ayuda material, representa una motivación y alegría para la gente. Agradeció especialmente a los empresarios, la presencia del embajador y la ayuda de Roberto León con Arauco y la Asociación Transtecar A.G de Curicó, puesto que estos artículos serán de gran ayuda para nuestra comuna y serán entregados en los próximos días.

* Enfermedad pulmonar crónica.

* Enfermedad neurológica.

* Enfermedad renal crónica.

* Enfermedad hepática crónica.

* Enfermedades metabólicas.

* Cardiopatías.

* Hipertensión arterial en tratamiento farmacológico.

* Obesidad.

* Enfermedad autoinmune.

* Cáncer en tratamiento.

* Inmunodeficiencias.

* Enfermedad mental grave.

* Pacientes en diálisis.

• Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad

- Personas con discapacidad severa y profunda (inscritos en registro nacional de discapacidad).

- Cuidadores de pacientes con dependencia (ley preferente).

- Población en centros cerrados: Sename o en centros en convenio con esta institución y centros de atención de salud mental.

- Funcionarios que desarrollan funciones críticas en la administración del Estado: de los 24 ministerios, poder judicial, poder legislativo, gobiernos regionales y municipalidades.

- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a la ciudadanía: FONASA, Isapre, IPS, AFP, Registro Civil, Chile Atiende, COMPIN, Banco Estado, Cajas de Compensación, SAG, Aeropuertos, Terminales de Buses, Puertos y funcionarios de Seremis y Servicios de Salud.

- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a público en farmacias comunitarias (comunales y privadas).

- Personal de laboratorio (universitarios y privados).

- Personal de fuerzas de orden y seguridad, FFAA, Senapred (ex ONEMI) Conaf y Bomberos.

- Parvularias y personas que ejerce funciones en sala cuna y jardines infantiles.

- Profesores y directivos que ejercen funciones en establecimientos de educación preescolar, básica y media.

- Personal de gendarmería y personas privadas de libertad.

- Personas que desarrollan funciones consideradas esenciales en empresas de servicios básicos: electricidad, agua, gas, telecomunicaciones, generación de energía, distribuidores de combustibles, recolección de desechos domiciliarios, rellenos sanitarios, elaboración de químicos y productos farmacéuticos, funerarias v cementerios.

- Personal que laboran en empresas de transporte: terrestre, aéreo y marítimo.

- Personas que laboran en el transporte de productos críticos: alimentos, insumos clínicos y medicamentos. Esta información podría estar sujeta a cambios.

Crónica Sábado 5 de Agosto de 2023 LA PRENSA 13
La entrega de esta ayuda fue encabezada por el embajador de China en Chile, Niu Qingbao. La ayuda fue entregada en Santiago y trasladada rápidamente a Licantén.
Si eres parte del grupo objetivo* y recibiste o
Una dosis de refuerzo hace 6 meses o más
hace

RESULTÓ DESTRUIDA TRAS EL TEMPORAL

Autoridades piden recursos al ministro del Deporte para recuperar cancha de Los Maquis

Recinto iba a ser reinaugurado. “Agradecemos la gran disposición del ministro para escucharnos y escuchar también a los dirigentes del club, con quienes esperamos ahora que se materialicen cuanto antes los recursos para recuperar este centro de reunión de la comunidad”, dijo la senadora Ximena Rincón.

junio dejaron en el recinto deportivo de la institución.

Al respecto, la parlamentaria recordó que justo el día en que la cancha sería reinaugurada, luego de dos años de intenso trabajo, la enorme crecida del río Teno la llenó de arena y escombros.

PUNTO DE ENCUENTRO

de la comunidad cada vez que hay partido. El ministro se mostró conmovido por esta historia y nos dijo que se haría un esfuerzo para ir en ayuda de la institución”, dijo la parlamentaria.

BUSCAR SOLUCIÓN

ciones al nivel regional para buscar una solución en el breve plazo que permita recuperar un recinto deportivo que no es solo importante para la localidad, sino que para toda la comuna”, aseguró la edil.

SANTIAGO/ROMERAL. Una audiencia con el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, sostuvieron la senadora por el Maule, Ximena Rincón; los con-

DE SANTO TOMÁS

cejales de Romeral, Marisol Torres y Luis Marín, además de los dirigentes del club deportivo Los Maquis, José Herrera y Edgardo

Cisternas, ocasión en la que solicitaron se disponga ayuda urgente por parte de esa cartera para reparar los graves daños que las inundaciones de

“Es una historia triste, que esperamos tenga un final feliz. Logramos que el ministro nos escuchara para conocer de primera fuente el drama que vive este club y, lo más importante, que nos ayude a levantar nuevamente la cancha, que es más que un recinto deportivo destinado al fútbol, sino que es un punto de encuentro

La concejala Marisol Torres, agradeció las gestiones de la senadora Rincón para tener la posibilidad de dar a conocer el drama del club deportivo Los Maquis al ministro del Deporte, Jaime Pizarro. “Cuando estuvimos en terreno con la senadora, conocimos de primera fuente como el esfuerzo de años del club Los Maquis para recuperar su cancha, se esfumó con las inundaciones de fines de junio. El ministro dijo que daría instruc-

Su colega Luis Marín sostuvo que es importante haber llegado con la petición hasta el ministro del Deporte, lo que -estimahará más rápido el proceso de recuperación de la cancha de Los Maquis.

“Con los dirigentes le dimos al ministro el detalle de los daños y esperamos, en el corto plazo, tener soluciones para recuperar este recinto deportivo tan importante para la comuna de Romeral y así seguir fomentando el deporte”, concluyó la autoridad comunal.

Estudiantes desarrollaron operativo de voluntariado en Putú

CONSTITUCIÓN. El espíritu solidario de los estudiantes de Santo

Tomás, de las sedes de Chillán y Talca, los llevó hasta Putú para participar en un operativo de voluntariado en beneficio de la comunidad local.

De esta forma, participaron las carreras de Kinesiología, Nutrición Dietética, Fonoaudiología, de la Universidad Santo

Tomás; Técnico en Podología

Clínica, Técnico Jurídico y Técnico en Enfermería, del Centro de Formación Técnica Santo Tomás; Servicio Social del Instituto Profesional Santo Tomás y el área de Construcción, del Instituto Profesional de Santo Tomás. Margarita Meledandri, directora de Asuntos Estudiantiles de Santo Tomás Talca, detalló que desde Kinesiología y

Servicio Social se abordaron a 11 pacientes postrados.

También 37 personas fueron atendidas en el operativo podológico; 33 por nutricionistas; 35 obtuvieron consulta fonoaudiológica y otras 23 se atendieron con kinesiólogos.

Además, 31 habitantes de la comuna recibieron asesoría de la Clínica SocioJurídica. También 70 docentes y 25 apoderados del Liceo Bicentenario Técnico Pro-fesional de Putú, recibieron capacitación sobre contención emocional y manejo de conflictos, por parte de la carrera de Servicio Social.

Por último, otra de las áreas de intervención fue el mejoramiento de cuatro viviendas y de la multicancha Los Pinos. Exitoso

14 LA PRENSA Sábado 5 de Agosto de 2023 Crónica
Jaime Pizarro, ministro del Deporte, recibió a la senadora Rincón junto a concejales de Romeral y dirigentes del club. resultado tuvo el operativo de voluntariado realizado en Putú por los estudiantes de Santo Tomás.

ENTREGA DE REGALOS

Municipio llevó sonrisas a los niños internados en el Hospital de Curicó

En Pediatría, Urgencia y Maternidad. Encuentro se realizó en el marco de la celebración del Día del Niño. Este fin de semana actividades especiales por la misma fecha.

minuto, es entregar un momento de alegría a las familias y pequeños que están acá y la verdad que uno se siente reconfortado después de sacar una sonrisa a un pequeño y eso la verdad, es como valió la pena. Porque muchas veces sucede que uno se va con tristeza, porque hay casos bien dramáticos, pero hoy veíamos esa sonrisa, sentíamos que lo estábamos haciendo bien”, dijo Patricia Gajardo.

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: Si usted deja que los conflictos perduren durante el tiempo, entonces las cosas pueden terminar cayendo en una espiral sin fondo. SALUD: Si tiene los cuidados necesarios no tendrá nada que temer en la salud. DINERO: No debe decaer si aparecen obstáculos en su camino. COLOR: Plomo. NÚMERO: 35.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Cuidado con embobarse en cosas que no valen la pena. Tome las cosas con un poco más de seriedad. SALUD: Lo importante es prevenir y evitar complicaciones más graves a futuro. DINERO: No se necesita ser un mago para tener éxito, necesita esforzarse. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 26.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: Vea si es posible mejorar sus actitudes con el objetivo de atraer más a esa persona. SALUD: Mucho cuidado con los resfríos o los estados gripales. DINERO: No se debe entrampar en el trabajo, trate de sacar a flote esas complicaciones. COLOR: Violeta. NÚMERO: 5.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: Tenga el cuidado de no embarrar las cosas por culpa de una discusión que no vale la pena. SALUD: Si las complicaciones nerviosas comienzan a aumentar, entonces busque ayuda. DINERO: Analice su situación y vea que camino le sirve más para lograr sus objetivos. COLOR: Salmón. NÚMERO: 20.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: Si continúa por el camino de la mentira terminará agravando más la situación. SALUD: Cuidado con estar desperdiciando sus energías vitales. DINERO: La tranquilidad financiera no siempre es duradera, así es que debe ahorrar en los momentos de bonanza. COLOR: Gris. NÚMERO: 31.

Personal del recinto agradeció la visita del alcalde y su señora.

CURICÓ. La Municipalidad de Curicó, representada por la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), su alcalde Javier Muñoz y su esposa, Patricia Gajardo, visitaron a los niños y niñas que se encuentran internados en el Hospital San Juan de Dios. Esto en el marco de la celebración de Día del Niño. En la oportunidad, el alcalde junto a su cónyuge entregaron obsequios a cada uno de las niñas y niños hospitalizados, además a todos quienes se encontraban en Urgencia Pediátrica y Maternidad.

AGRADECIMIENTOS

Patricia Pérez, subdirectora de Gestión de Cuidados (s) del Hospital San Juan de Dios, se refirió a la vista: “Para nosotros siempre es motivo de mucha alegría que nos puedan visitar a nuestros niños sobre todo en un día tan especial, tan esperado por ellos y que lamentablemente están pasando por un estado de salud un poco complejo, sus padres también están un poco angustiados. Entonces, la alegría que ustedes traen es muy importante para nosotros, para nuestros funcionarios, así que les damos infinitos agradecimientos por todo el esfuerzo que significa toda la preparación que realizan antes de venir a visitarnos”, comentó.

RECONFORTADO

En esta línea, la esposa del alcalde, Patricia Gajardo, destacó la importancia de es-

ta actividad y cómo un pequeño gesto puede sacar una sonrisa.

“La idea de esta visita, entendiendo que las familias no lo están pasando bien en este

La visita contempló además entregar un obsequio a cada niño y niña de la unidad de Pediatría, a algunos que estaban en sector de Urgencias y bebés de Maternidad.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: Puede que las cosas no se soluciones en el primer momento, pero por lo menos hacer el intento. SALUD: Los vicios no ayudan, entiéndalo. DINERO: El dinero fácil siempre tiene una trampa que incluso puede afectar sus valores. COLOR: Negro. NÚMERO: 2.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: No haga que sus malas decisiones terminen por agobiarle el resto de su vida. SALUD: No se debe andar amargando ya que no le hará muy bien. DINERO: Tiene mucha capacidad, pero su complicación radica en la poca constancia que a veces le persigue. COLOR: Celeste. NÚMERO: 24.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: Cuando tome decisiones para su corazón, lo importante es que lo haga pensando en su sanidad emocional. SALUD: Los cuadros de estrés los debe evitar. DINERO: No se meta en problemas por un exceso de ambición. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 7.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: Cuando el camino es el correcto las cosas se van dando solas. SALUD: Si evita malos ratos es una ayuda muy grande a la mejora de su sistema nervioso. DINERO: Los proyectos se pueden complicar, por tanto, esté preparado/a para eventualidades. COLOR: Rojo. NÚMERO: 3.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: Tenga cuidado con que ciertas actitudes suyas le terminen por alejar de sus seres queridos. SALUD: No desaproveche sus descansos. DINERO: No desaproveche sus condiciones innatas, en especial cuando se presenta una oportunidad para usarlas. COLOR: Calipso. NÚMERO: 8.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: Tome conciencia que, si dice algo equivocado, esto puede repercutir en sus intenciones con esa persona. SALUD: Ningún vicio le conducirá a un camino beneficioso para usted. DINERO: Las cosas en los negocios andan mejor si va paso a paso. COLOR: Café. NÚMERO: 18.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: Si el tiempo pasa y no hace algo para cambiar su futuro afectivo, entonces más tarde andará lamentándose. SALUD: Su nivel de ansiedad debe ser controlada. DINERO: Si realmente se organiza no habrá nada que no pueda lograr. COLOR: Verde. NÚMERO: 29.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

Crónica Sábado 5 de Agosto de 2023 LA PRENSA 15
Horóscopo

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

JUDICIALES

EXTRACTO Ante 3º Juzgado Letras Civil Talca, juicio ejecutivo “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con SANDRA DEL CARMEN BRAVO DELGADO”, rol C-20472020, 22 de agosto de 2023, 09:00 horas, se rematará propiedad consistente en Lote C, del inmueble ubicado en Linares de Perales, sector Las Huachas, comuna Maule, superficie de 11,09 hectáreas, inscrita a fojas 271 número 340 del Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Maule año 2021. La subasta se realizará presencialmente en secretaría del Tribunal, ubicado en calle 4 norte N° 615, quinto piso, Talca. Mínimo posturas: $7.115.326.. Garantía seriedad posturas: 10% del mínimo en vale vista a nombre del Tribunal o depósito en la cuenta corriente del tribunal. Pago precio adjudicación: 10 días hábiles desde fecha remate en depósito cuenta corriente tribunal o vale vista a su orden. Demás antecedentes causa citada. Secretario (S) 05-06-07-08 – 88386

NOTIFICACIÓN Ante el Primer Juzgado de Letras Curicó, causa Rol C-120-2023, caratulada Banco del Estado de Chile con Comercial y Asesoría Vintex Limitada, Ejecutivo Civil (CO7), Cobro de Pagaré, por resolución de fojas 17 del 05 de Julio de 2023, de conformidad a lo previsto en el artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago al demandado, mediante tres avisos publicados en Diario de circulación provincial, sin perjuicio de las que se deberán efectuar en el Diario Oficial conforme siguientes antecedentes: Ante el Primer Juzgado de

Letras de Curicó comparece: MAXIMILIANO JOSÉ SÁNCHEZ DERIO, abogado, domiciliado en San Diego 81, piso 8, Santiago, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de Julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don Álvaro González Salinas, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O” Higgins N° 1111, piso 8°, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, RUT N° 6.362.085-8, de mismo domicilio, a US respetuosamente decimos: Nuestro representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño de los pagarés que se acompañan en el primer otrosí de esta demanda, que fueron suscritos en calidad de deudor principal por COMERCIAL Y ASESORIA VINTEX LIMITADA, ignoro giro, representada legalmente por don (ña) RODRIGO ALEJANDRO VILLAGRAN ARANEDA, ignoro profesión u oficio, domiciliados en PASAJE FRANCIA 2773, CURICÓ, y en calidad de avalista y codeudor (a) solidario (a), por don (ña) RODRIGO ALEJANDRO VILLAGRAN ARANEDA, ignoro profesión u oficio, con domicilio en FRANCIA 2772 CURICÓ, CURICÓ y/o PASAJE FRANCIA 2773, CURICÓ.- El pagaré fue suscrito por la suma de $9.501.600., por concepto de capital, más un interés del 0,64% MENSUAL, que el deudor se obligó a pagar en 42 cuo-

REMATE JUDICIAL MEJOR POSTOR

LUNES 07 DE AGOSTO 2023

PATENTE: RCCT.38

tas mensuales y sucesivas cuyo monto y vencimiento se consignan en el calendario de pagos inserto en el pagaré suscrito, el que en este punto se da expresamente por reproducido.- Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalente al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación.- El deudor se obligó a pagar la comisión legal del 0,00% anual sobre el capital garantizado que el Banco del Estado de Chile recauda par el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), el cual cauciona el crédito con una tasa de garantía de 85% del saldo capital.- Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 15 DE SEPTIEMBRE DE 2022, inclusive, y todas las posteriores, por tanto el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de $7.253.664.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completa pago de la deuda más la comisión legal del 0,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más las costas de esta cau-

sa.- Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el (los) suscriptor (es) relevaron al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la (s) firma (s) de este (os) se encuentra autorizada por Notario.- La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita.- POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguiente de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes.A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de COMERCIAL Y ASESORIA VINTEX LIMITADA, representada legalmente por RODRIFO ALEJANDRO VILLAGRAN ARANEDA, y de don RODRIGO ALEJANDRO VILLAGRAN ARANEDA, ya individualizados, en las calidades ya indicadas, admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $7.253.664.-, más la comisión legal del 0,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas.- EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia.- SEGUN-

DO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario.- TERCER OTROSÍ: Se tenga presente.- CUARTO OTROSÍ: Señala correo electrónico.QUINTO OTROSÍ: Patrocinio y poder.- Providencia de Fojas 3.- NOMENCLATURA: (67) Ordena despachar mandamiento JUZGADO: 1°

Juzgado de Letras de Curicó.- CAUSA ROL: C-1202023 CARATULADO: BANCO DEL ESTADO DE CHILE S.A./COMERCIAL Y ASESORIA VINTEX LIMITADA.Curicó, veintitrés de Enero de dos mi veintitrés.- Provee folio 2: A lo principal: Téngase por acompañados el documento y por cumplido con lo ordenado.- Al otrosí: Estese a lo que se resolverá a continuación.- Resolviendo derechamente la demanda de folio 1, se provee: A lo principal: Téngase por interpuesta demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo.- Al primer otrosí: por acompañado pagaré bajo apercibimiento del artículo 346 N°3 del Código de Procedimiento Civil.- Guárdese el pagaré en custodia N° 1092023.- Al segundo otrosí: Téngase presente, desígnese depositario provisional a la persona propuesta.- Al tercer otrosí: Téngase presente y por acompañada personería, con citación.Al cuarto otrosí: Téngase presente y como forma de notificación los correos electrónicos navarro@nava-

rroabogados.cl y abogadoszonasur@beco.bancoestado.cl, para efectos de practicarle las notificaciones de las resoluciones dictadas en autos.- Al quinto otrosí: Téngase presente.Por último, conforme lo normado por el artículo 3 bis incorporado por la Ley N°21.394 al Código de Procedimiento Civil, se les hace presente a las partes la posibilidad de promover en autos medios autocompositivos de resolución de conflictos a fin obtener una solución al conflicto jurídico que se conoce en la presente causa.- Cuantía: $7.253.664.- En Curicó, a veintitrés de Enero de dos mil veintitrés, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.- Estefanía Andrea Hunrichse Andrade, Juez, PJUD, Veintitrés de enero de dos mil veintitrés 10:17 UTC-3.- Fojas 16.dieciséis.- El ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados.- Resolución fojas 17.diecisiete.- NOMENCLATURA: 1. (445) Mero trámite.- JUZGADO : 1° Juzgado de Letras de Curicó CAUSA ROL : C-120-2023

CARATULADO : BANCO DEL ESTADO DE CHILE S.A./COMERCIAL Y ASEOSRIA VINTEX LIMITADA.- Lgf Curicó, cinco de Julio de dos mil veintitrés.- Provee presentación de folio 38: A lo principal: Atendido el mérito de los antecedentes y la

DESTACADOS

VENDO SUZUKI GRAND NOMADE 2009 Fono: 996396962.

0 –

En calle 13 Oriente 3 ½ Sur #814 Talca, a las 12:00 horas. Por orden: 4° Juzgado de letras de Talca, Causa Rol C-540-2023. Caratulado: “FORUM SERVICIOS FINANCIEROS S.A con SÁNCHEZ”

• STATION WAGON marca KIA modelo SONET EX 1.5 año 2021 color NEGRO AURORA, GASOLINA. FUNCIONANDO, PERFECTO ESTADO.

• El alzamiento y multas es por cuenta del comprador.

• PAGO: Efectivo, Comisión + Impto. Legales.

• GARANTÍA: $1.000.000 (efectivo). A la vista.

Patricia Ramírez C. Martillero Público y Concursal RNM 165 prcremates@hotmail.com Of. 71-2242148

PRIMER JUZGADO LETRAS DE LINARES, con domicilio en calle Sotomayor N°461, Primer Piso, comuna de Linares, en las dependencias del Tribunal, rematará el día 22 Agosto de 2023, a las 10:00 horas, Casa y sitio, ubicada en la comuna de Colbún, CALLE RABONES N°1029. Inscrito a Fs. 1601, N°2700, Registro de Propiedad año 2019, Conservador Bienes Raíces de Linares. Mínimo posturas: $18.659.547.-, precio que se pagará dentro de los 5 días hábiles desde el remate, interesados deberán presentar vale vista del Banco del Estado, a la orden del Juzgado, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta, ascendente al presente semestre a la suma de $1.865.955.- Demás antecedentes en expediente de juicio ejecutivo Rol C-1334-2022, caratulados “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con YÁÑEZ MUÑOZ, PRISCILLA ANDREA”. PRISILLA CONTRERAS VERGARA. SECRETARIA SUBROGANTE.-

03-04-05-06 - 88367

SCOTIABANK VALE VISTA NÚMERO 5738376 NULO POR EXTRAVÍO.

05-06-07 –

SUBASTASDECHILE.CL REMATE JUDICIAL MEJOR POSTOR DÍA 08 AGOSTO A LAS 12:00 HORAS (ONLINE - VÍA ZOOM) REMATO: AUTOMÓVIL CHEVROLET SAIL LS 1.5, AÑO 2021, PATENTE LYWL.11-5, ORDENA: 1°

JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, CARATULADO GENERAL MOTORS CON SÁNCHEZ, ROL E-629-2023, COMISIÓN E IMPTOS, GARANTÍA PREVIA $300.000.- ID. 5539652345, ACCESO: subastas26, visitas agendar: FONO 967691547, martillero: SERGIO EDO. RAMÍREZ REG. 1240.

05-07 – 88390

16 LA PRENSA
Sábado 5 de Agosto de 2023
R E M A T E

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

información entregada por los oficios arribados, como se pide, procédase a la notificación por avisos, conforme lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, mediante publicaciones en el Diario Oficial y tres avisos en el Diario La Prensa de esta ciudad.- Al primer otrosí: Como se pide, para efectos de requerimiento de pago, por tratarse de una notificación por avisos, deberá concurrir el ejecutado a la Secretaria del Tribunal al quinto día hábil después de la última notificación, o al día siguiente si el señalado recayere en sábado, a las 09:00 horas, bajo apercibimiento de tenerlo por requerido de pago en su rebeldía, debiendo realizarse esta diligencia por receptor judicial.- Al segundo otrosí: Atendido lo señalado en el artículo 49 del Código de Procedimiento Civil no habiendo realizado el ejecutado ninguna gestión en estos autos, no ha lugar por ahora.- En Curicó, a cinco de Julio de dos mil veintitrés, se notificó por el estado diario,

la resolución precedente.-

Yáñez, Juez PJUD Cinco de julio de dos mil veintitrés

09:01 UTC-4.- MANDAMIENTO Curico, veintitrés de Enero de dos mil veintitrés. Requiérase en calidad de deudor principal a COMERCIAL Y ASESORIA VINTEX LIMITADA, representada legalmente por don RODRIGO ALEJANDRO VILLAGRAN ARANEDA, domiciliados en PASAJE FRANCIA 2773, CURICÓ, y en calidad de avalista y codeudor solidario, a don RODRIGO ALEJANDRO VILLAGRAN ARANEDA, con domicilio en FRANCIA 2773 CURICÓ, CURICÓ y/o PASAJE FRANCIA 2773, CURICÓ, para que paguen a BANCO DEL ESTADO DE CHILE S.A, la suma de $7.253.664, mas intereses y costas. No verificado el pago, trábese embargo sobre los bienes suficientes de la propiedad del deudor, los que quedarán en su poder en calidad de depositario provisional y bajo su responsabilidad legal Dicha especie quedará en poder

del ejecutado, en calidad de depositario provisional, bajo su responsabilidad legal.

05-06-07 – 88381

EXTRACTO PRIMER JUZGADO LETRAS CURICÓ, ROL V-90-2023, CONCEDIÓ POSESIÓN EFECTIVA HERENCIA TESTADA QUEDADA AL FALLECIMIENTO DE JOSÉ ÁLVARO AMADEO SCHIAVETTI HALLE

C.I. N°2.526.197-6 OCURRIDO 14-06-2018 COMUNA DE TENO A SU HEREDERA UNIVERSAL TESTAMENTARIA DOÑA RUTH XIMENA DEL TRÁNSITO GUZMÁN TAGLE C.I. N°3.350.612-0, EN LA FORMA DISPUESTA EN TESTAMENTO. CHRISTIAN OLGUÍN O. Secretario Subrogante.

04-05-06 – 88377

EXTRACTO En causa V-1782022, del Cuarto Juzgado Letras Talca, por sentencia de 27 de Junio 2023, concede posesión efectiva de la herencia testada de don IVER HUMBERTO NAVARRETE MORALES, a favor de sus hijos Vilma Verónica

EXPRESIÓN DE GRACIAS

Agradecemos sinceramente a todas las personas que nos acompañaron en el sensible fallecimiento de nuestro querido marido, padre, abuelo y suegro, señor

BERNARDO RIQUELME ORTEGA (Q.E.P.D.)

También a todos aquellos que enviaron ofrendas florales y coronas de caridad.

MARIELA DELGADO CASTRO

FAMILIA RIQUELME DELGADO

FAMILIA DOCMAC DELGADO

MARÍA ISABEL RIQUELME

Navarrete García, Iver Iván Navarrete García, y Patricia Ximena Navarrete García. La Secretaria.

03-04-05 -88364

EXTRACTO Ante el 3° Juzgado de Letras Talca, en autos de interdicción por demencia, causa Rol V-992023, caratulado “SEPÚLVEDA/”. Se declaró la interdicción por demencia de don PABLO JESÚS SEPÚLVEDA CASANOVA, cédula nacional de identidad nú-

mero 4.764.798-3. y, se deja con ello, como curadora definitiva y general a su hija doña MARIELA MERCEDES SEPÚLVEDA MOLINA, cédula nacional de identidad número 10.918.682.1.

03-04-05 -88365

EXTRACTO. Ante Juzgado Letras Molina, en autos voluntarios V-4-2023, caratulados Munzenmayer/Gutiérrez por sentencia de 30 junio 2023, se concedió posesión efectiva herencia testada

quedada fallecimiento de ELBA FERIDE GUTIÉRREZ CAVIERES, Cédula identidad 4.179.675-8, a sobrinas CHRIST UTE MUNZENMAYER HERNÁNDEZ, cédula identidad 13.122.721-3 y SIGRID MAUD MUNZENMAYER HERNÁNDEZ, cédula identidad 13.737.431-5, como únicas y universales herederas testamentarias. KAREN PINTO BRISO JEFA UNIDAD CAUSAS MINISTRO DE FE 03-04-05 -88372

DEFUNCIÓN

Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de la señora MARÍA RAQUEL GÁLVEZ LÓPEZ (Q.E.P.D.)

Madre de la Sra. Susana Rivero Gálvez, Presidenta Nacional de las Damas de Amarillo. Sus funerales se efectuarán hoy, en el Cementerio Parroquial de Romeral, después de una misa que se oficiará a las 12:00 horas, en la Parroquia Nuestra Señora del Pilar de Romeral.

DAMAS DE AMARILLO CURICÓ

DEFUNCIÓN

Comunicamos el fallecimiento en Barcelona, España de la señora

MARÍA INÉS DOMPER PONS (Q.E.P.D.)

Hermana de nuestro querido socio Angel Domper Pons, nos adherimos al dolor de la familia y que Dios les de la fuerza y resignación para enfrentar este difícil momento.

UN ABRAZO CARIÑOSO DE: SOCIOS, DIRECTORIO Y TRABAJADORES DE CASA FRANCO SOCIEDAD COMERCIAL LTDA.

Sábado 5 de Agosto de 2023 LA PRENSA 17

PARA MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO DEL PODER LEGISLATIVO

Proponen una relación más colaborativa entre el Senado y la Cámara de Diputados

Encuentro. El presidente del Senado, Juan Antonio Coloma recibió a su par de la Cámara Baja, Ricardo Cifuentes, con el fin de abordar una mayor coordinación legislativa, incluyendo la agenda de Seguridad.

SANTIAGO. “Mejorar el funcionamiento del Poder Legislativo y avanzar en una relación más colaborativa”, entre ambas Cámaras fueron algunos de los temas que abordaron los presidentes del Senado, Juan Antonio Coloma y de la Cámara de Diputados, Ricardo Cifuentes, en reunión sostenida en el Senado en la capital.

“La democracia se sustenta en el buen funcionamiento de los distintos poderes del Estado”, dijo el senador Coloma y añadió que “en eso se ha hecho una propuesta de generar mejores condiciones de trabajo. Comparto el esfuerzo y una de ellas se puede implementar, por ejemplo, una Oficina de Información Presupuestaria que sea un trabajo conjunto de ambas Cámaras para contar con buena información para el

presupuesto de la nación”. En ese sentido, el senador Coloma se mostró dispuesto a plantear este tema en Comités, así como aquellas medidas que permitan un

MINISTRO CARLOS MONTES:

mejor funcionamiento y que requieran voluntad política. Otras, tendrán que ver con materia de leyes o reformas. “Esperamos mejorar nuestra relación y estamos en la mejor disposición para recoger sus planteamientos”, dijo el senador Coloma.

CASO CONVENIOS

Ante consultas de la prensa sobre el denominado caso Convenios, las autoridades coincidieron en que estos hechos afectan el clima y el diálogo político, generan desconfianza y manifestaron su esperanza en que “las decisiones del Gobierno sirvan para agilizar los procesos judiciales”.

El senador Coloma señaló que “los climas políticos influyen, por eso uno siempre debería aspirar a que esos climas mejoren, a veces tiene que ver con asumir responsabilidades, tiene que

ver con hacer planteamientos que busquen que esas desconfianzas que existen, podamos ir disminuyéndolas”.

AGENDA DE SEGURIDAD

Respecto a la agenda de seguridad ciudadana, el senador Coloma precisó que, de los 31 proyectos de ley priorizados en el fast track legislativo de aquí a fin de año, 10 ya están promulgados o cumpliendo las etapas finales de su tramitación. Por estas razones, las autoridades acordaron realizar un encuentro de trabajo la próxima semana con el fin de revisar las respectivas cargas de trabajo con los presidentes de las comisiones de Constitución, Defensa y de Seguridad Pública, tanto del Senado como de la Cámara Baja y con la presencia de la ministra del Interior.

“Sólo le queda devolver el dinero”

SANTIAGO. La Subsecretaría de Vivienda y Urbanismo rechazó los recursos jerárquicos presentados por la Fundación Democracia Viva en contra de la resolución de la Seremi del Minvu de la Región de Antofagasta.

Esto, tras ordenar la restitución de $391.768.516, luego que el ministerio pusiera fin a los convenios celebrados entre ambos.

En la resolución dictada por la autoridad ministerial se señala que “a la luz de los antecedentes que se han tenido a la vista, el análisis de la normativa y los argumentos alegados por la Fundación Democracia Viva, no es posible concluir que ha

existido infracción alguna al debido proceso seguido en la liquidación del convenio, por cuanto los incumplimientos han existido y son reconocidos por la recurrente”.

Por lo anterior, la Subsecretaría de Vivienda y Urbanismo resolvió el rechazo en todas sus partes del recurso jerárquico, no procediendo la suspensión del reintegro de $391.768.516.

Ante esto, el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, fue claro: “Con esta decisión, a Democracia Viva solo le queda devolver el dinero y vamos a recurrir a todos los recursos para que así suceda. Nuestra prioridad

es construir viviendas y reducir el déficit habitacional y cada peso cuenta”. El secretario de Estado agregó que “lo importante es que la gente sepa que el ministerio tiene dos frentes: uno combatir cualquier tipo de acto que represente corrupción y para eso está la agenda de modernización y probidad que presentamos ayer. Y dos, el más importante, seguir entregando viviendas a los chilenos, derrotar la crisis habitacional, construyendo cambios”.

18 LA PRENSA Sábado 5 de Agosto de 2023 Nacional
Presidente del Senado, Juan Antonio Coloma, también se refirió al caso Convenios y la agenda de seguridad ciudadana. Ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes.

MUJER SE ENCUENTRA EN FRANCIA

Fijan fecha para juicio contra curicana acusada de millonarias estafas

Solicitud.

Defensa de los afectados espera que extradición de la imputada se concrete a la brevedad.

CURICÓ. Para el 14 de octubre del próximo año quedó fijada la audiencia para el juicio en contra de María Silva Inostroza, formalizada por estafas reiteradas que afectaron hasta ahora a siete personas.

El abogado de los afectados, Julio Herrera, recordó que la acusada se encuentra en Europa hasta donde se trasladó cuando se dieron a conocer los ilícitos.

“El juicio se preparó, pero está sujeto a la realización de lo que sería su extradición desde Francia, pues debe estar presencialmente en Chile”, dijo.

REGISTRADO HACE CASI UN AÑO

Condenas de siete y cinco años para acusados de violento asalto en Colbún

LINARES. El hecho se produjo el 7 de septiembre de 2022 en una casa ubicada en avenida Bernardo O’Higgins. En ese lugar, una mujer estaba acompañada de su hijo que se encuentra prostrado y fue amenazada por los imputados que ingresaron al inmueble.

Según el fallo del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Linares, el hombre saltó la reja y abrió la puerta a su cómplice “para ingresar al negocio de ventas de alimentos para mascotas, que se encuentra al interior de dicho domicilio con el objeto de sustraer especies”.

El dictamen indica que “agredieron a la vícti -

ma con un arma corto punzante, provocándole contusión craneal, herida corto punzante en el brazo, cadera y abdomen de carácter grave, según el dato de atención de urgencia”. De esa forma, los antisociales sustrajeron 276 mil 500 pesos en efectivo, una billetera color negro con una tarjeta bancaria a nombre de la víctima, una cédula de identidad y diversas especies que acopiaron al interior de sus bolsos, huyendo del lugar.

RESOLUCIÓN

JUDICIAL A la luz de los hechos, se condenó a Francisco Daniel Sepúlveda Mora

a la pena de siete años de presidio efectivo por el delito de robo con violencia, mientras que Tania Scarlett Quezada Bustos deberá cumplir una sentencia de cinco años y un día como coautora del ilícito. La resolución fue adoptada de manera unánime por los magistrados Claudia Mora, Mauricio Leyton y Cristián Adriazola.

La sentencia aplicó, además, las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras duren las condenas.

En contacto con diario La Prensa, el profesional apuntó que la preparación de juicio se extendió dos días.

“Hay más de 20 testigos y numerosa documentación”, indicó.

Julio Herrera sostuvo que están pidiendo una condena de cárcel efectiva “tanto la Fiscalía como la parte querellante”.

ENGAÑOS

No hay que olvidar que la acusada se habría apropiado de montos importantes que superarían los 100 millones de pesos. Según los anteceden -

tes de la causa, la mujer cometió los delitos entre los años 2018 y 2019, donde los afectados le entregaban dinero con la promesa de aumentar los montos (especie de estafa piramidal). Además, a algunas personas les prometió comprar viviendas a precios mucho más bajo que en el mercado formal. Con la fijación de la fecha de inicio de juicio oral, se espera que la extradición de María Silva Inostroza se agilice para que dé la cara ante sus denunciantes y los tribunales de justicia.

Fiscalizan a 16 extranjeros por Ley de Migraciones

LINARES. De acuerdo con el rol de fiscalización de extranjeros en situación irregular en el país y de las atribuciones que otorga la Ley de Extranjería, detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional (Demig) de

Linares, realizaron un control en la comuna. En la diligencia se logró identificar, a través de un trabajo de focalización y georreferenciación a 16 extranjeros; de ellos, 14 presentaban su situación irregular.

En cumplimiento a la normativa vigente, fueron denunciados a la Dirección Regional del Maule del Servicio Nacional de Migraciones, quedando sujetos a control de firmas y a la espera de la resolución de la autoridad administrativa.

Sábado 5 de Agosto de 2023 LA PRENSA 19 Policial
Mujer debe estar presente en audiencia de juicio del próximo año.

TRAS ALLANAMIENTO A TRES DOMICILIOS DECOMISAN DROGA TASADA EN MÁS DE 50 MILLONES DE PESOS

Golpe al narcotráfico. Operativo llevado a cabo por carabineros implicó además la detención de tres personas, dos hombres y una mujer, todos con antecedentes previos.

CURICÓ. Droga tasada en más de 50 millones de pesos fue la que personal de Carabineros logró sacar de circulación, esto tras el desarrollo de un allanamiento simultáneo que se concretó, durante el jueves pasado, en tres domicilios del sector surponiente de la comuna de Curicó (población Galvarino).

Según lo dado a conocer por

el comisario de Curicó, mayor Guido Polidori, dicho procedimiento fue generado por la sección OS7 de Carabineros de Talca, con el apoyo de personal tanto del GOPE, también de la capital regional, como de la sección Centauro de Curicó. En términos generales, durante el operativo se incautaron seis kilos y medio de marihuana y casi un kilo y

medio de clorhidrato de cocaína, balanzas, dinero en efectivo, además de armamento.

Junto con ello, tres personas fueron detenidas, a quienes se les imputan los delitos de tráfico de sustancias psicotrópicas, infracción a la ley de armas y explosivos e infracción a la ley de drogas.

“Es un procedimiento exitoso, los imputados todos tie-

nen domicilio en la comuna de Curicó, son adultos, dos hombres y una mujer, todos mantienen antecedentes policiales, pero nada pendiente (…) Es un golpe, en este caso, al narcotráfico”, recalcó al respecto el mayor Polidori.

DELEGADO

Al respecto, el delegado presidencial provincial de Curicó, José Patricio Correa, valoró la importancia de que la ciudadanía tenga la confianza de poder denunciar hechos de tal naturaleza, bajo la figura del anonimato, tal como ocurrió en tal caso.

“Agradecemos profundamente el trabajo de Carabineros de Chile y de todas sus secciones que han estado permanentemente

En cuanto a los domicilios allanados, la respectiva investigación apuntaba a que correspondían a lugares que eran utilizados como “puntos de venta” de drogas.

EN LA CARRETERA

Volcamiento dejó una víctima fatal

TENO. El accidente de tránsito lo protagonizó un matrimonio de adultos mayores y se registró la mañana de este viernes a la altura del kilómetro 172 de la Ruta 5 Sur.

Alrededor de las 7:30 horas, el conductor de una camioneta perdió el control del volante y se volcó, por lo cual debieron acu-

dir organismos de emergencia a prestar ayuda. El jefe de la Tenencia Carreteras de Curicó, subteniente Álvaro Méndez, sostuvo que los ocupantes del vehículo se trasladaban al sur y que, por motivos que se investigan, el hombre que manejaba volcó “cayendo a una zanja y chocando un poste del

alumbrado público”.

DECESO

La autoridad policial puntualizó que debido al fuerte golpe perdió la vida en el lugar una mujer que iba como copiloto. Se trata de una persona, de 62 años, quien sufrió múltiples lesiones, lo que finalmente le costaron la vida.

Las causas de esta nueva tragedia carretera en la provincia de Curicó quedaron a cargo de la SIAT de Carabineros de Talca.

generando tranquilidad y una sensación de seguridad hacia la ciudadanía”, dijo.

“Este tipo de situaciones son las que nos alientan a seguir profundizando en ese trabajo, principalmente porque las vecinas y los vecinos ya no quieren vivir en la intranquilidad de barrios tomados por la delincuencia o

la drogadicción. Debemos recuperar esos espacios públicos, debemos recuperar esa sensación de seguridad. Y todas y todos, no solamente Carabineros o la Policía de Investigaciones, sino que también los vecinos, el gobierno, todos somos parte responsable de esta situación”, acotó.

Personal especializado realiza pericias para determinar dinámica del accidente.

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 5 Sábado Agosto | 2023
“Es un golpe, en este caso, al narcotráfico”, recalcó al respecto el mayor Guido Polidori.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.