SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10
El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 45.049
|
Jueves 5 de Mayo de 2022
|
$ 300
HABRÁ MEDIDAS RESTRICTIVAS
Talca y Maule
amanecen hoy con su
primera Alerta Ambiental
PLAN DE DESCONTAMINACIÓN. No se permiten humos visibles entre las 18:00 y 23:59 horas. Por las malas condiciones de ventilación. Humberto Aqueveque, delegado presidencial regional, llamó a la comunidad a respetar las normas restrictivas y así contribuir a mejorar la calidad del aire. | P20
Impulso Chileno premia a 13 emprendedores del Maule. | P7
Llaman a disfrutar el partido de Curicó Unido y Colo Colo. | P3
Carlos Torres: Asumió nuevo rector de la UTalca. | P4
2 LA PRENSA Jueves 5 de Mayo de 2022
Actualidad
Sucede
106 nuevos casos de Covid-19 se registraron en el Maule
CALENDARIOS DE VACUNACIÓN A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 15. Maule te Abriga. Desde la Seremi de Desarrollo Social y Familia lanzaron la campaña “Maule te Abriga”, iniciativa con la que se habilitarán una serie de puntos de acopio para recibir todo tipo de ropa de abrigo para mujer y hombre, en buen estado, y así reforzar el apoyo a las personas en situación de calle durante esta época de frío y lluvias. Solicitaron apoyo para recolectar frazadas, parkas de adulto, abrigos, ropa interior (nueva), calcetines, gorros, bufan-das y/o guantes, todo limpio y en buen estado. Feria Mes de la Madre. Hasta el viernes 6 de mayo, en la Plaza de Armas de Curicó, estará disponible la Feria de Emprendedoras y Mujeres Jefas de Hogar. El horario de atención es de 9:00 a 18:00 horas. Colecta de Coaniquem. Hoy los voluntarios y voluntarias de la Corporación de Ayuda al Niño Quemado, Coaniquem, recorrerán las calles de nuestro país en el marco de su colecta anual. Además, entre el 20 de mayo y 5 de junio, quienes quieran colaborar con esta organización, podrán hacer sus donaciones en DesafioCoaniquem.cl, escaneando el código QR que encontrarán en la página. Presentación del libro “Luciérnagas en el mar”. El viernes 6 de mayo, a las 19:00 horas, la escritora Marcela Sánchez presentará su nuevo libro en Curicó: “Luciérnagas en el mar”. La actividad se realizará en dependencias de la Corporación Cultural de Curicó. Feria del Reciclaje en Curicó. El 17 de mayo se celebra el Día Internacional del Reciclaje, por lo mismo, la Dirección de Gestión Ambiental y Territorio de la Municipalidad de Curicó, ha preparado una serie de actividades para concientizar a la comunidad sobre la importancia de este proceso, que convierte los residuos en nuevos pro-ductos y el fomento de la economía circular. Entre el 16 y el 20 de mayo, en la Plaza de Armas, se realizará la Feria Ecológica, con expositores y artesanos en valoración de residuos, agroecología y producción natural y orgánica. Atenciones en Casa Leones. La presidenta del Comité de Damas del Club de Leones de Curicó, Pía Antonucci, informó que a partir del jueves 28 de abril, se inició la atención oftalmológica en Casa Leones, ubicada en calle Obispo Labbé #22, frente al estacionamiento del Tottus. Dichas atenciones serán entre las 10:00 y 12:00 horas, y tendrán un valor de cinco mil pesos. Cambio de dirección oficinas del municipio curicano. Desde la Municipalidad de Curicó informan que la Oficina del Registro Social de Hogares tiene nueva dirección. Las oficinas están ubicadas en Argomedo #154, entre Chacabuco y Membrillar. El horario de atención es de 8:30 a 14:00 horas. Además, informan que la EGIS Municipal y Oficina de Vivienda se trasladan a nuevas dependencias. Las oficinas están ubicadas en Argomedo #213, entre Membrillar y Carmen. El horario de atención es de 8:30 a 14:00 horas.
TALCA. En su último informe, la Seremi de Salud del Maule in-
El concejal Patricio Bustamante, dio a conocer importantes inquietudes comunitarias en reunión de concejo municipal..
formó este miércoles que la región registró 106 nuevos contagios
DAN A CONOCER PREOCUPACIONES DE LA COMUNIDAD DE LA OBRA Concejal Patricio Bustamante. También denunció
con
Coronavirus. Estos fueron detectados en las comunas de Talca (39), San Clemente
(10),
Curicó (9), Linares (7), Parral (7), San Rafael (7), Teno (5),
inquietud de Escuela Padre Hurtado en población Santa Fe.
Maule (4), Pelarco
C
Alegre
(2),
Cauquenes
(1),
Constitución
(1),
omo comunidades muy dinámicas y preocupadas de los problemas que les afectan definió el concejal de Curicó, Patricio Bustamante, a la localidad de La Obra, sector rural de la comuna y de la Escuela Padre Hurtado de población Santa Fe, cuyos vecinos y apoderados le han planteado diversas inquietudes que les están afectando y que requieren de una pronta solución. LA OBRA Durante la hora de incidentes del concejo municipal, el concejal planteó algunas inquietudes que le fueron dadas a conocer por la directiva vecinal de La Obra, como el uso indiscriminado de la cancha de fútbol del sector. Bustamante explicó que, como no existe un cierre perimetral ni portón de este recinto, llegan personas de otros lugares, en sus autos, especialmente en la noche, para realizar fiestas con alto consumo de alcohol, lo que está afectando a los sectores aledaños a la cancha. El problema, además de los ruidos molestos en la noche, es la suciedad que queda y que los propios vecinos deben limpiar. “Nos han llegado informes de Carabineros donde se reconocen este hecho, notas que tengo en mi poder, lo que confirma lo que denuncian los vecinos”, dijo Bustamante.
También se refirió al problema que se produce en el Callejón Viejo de la misma localidad, vía que se encuentra sucia y abandonada según los vecinos, donde personas se han tomado parte del camino, pero donde también están “peleando” para que esa ruta pueda tener una salida hacia Los Niches y lograr así una mayor conectividad.
(3), Molina (2), Villa
Hualañé (1), Longaví (1),
Pencahue
(1),
Rauco (1), Retiro (1), Río
Claro
(1),
Romeral (1), Sagrada
ESCUELA PADRE HURTADO En relación a un problema de seguridad en la Escuela Padre Hurtado, el concejal señaló que en una visita efectuada al colegio y en conversación con el director del establecimiento de administración municipal, comprobó la falta de una reja de protección a la salida del establecimiento, lo que se ha transformado en un peligro latente, puesto que la calle está casi encima de la salida del alumnado. “Cuando salen de clases, los niños se encuentran de frente con la calle, vía que tiene mucho tráfico vehicular y donde muchos conductores no respetan la zona de estudiantes y ello puede producir en cualquier momento un accidente que podría tener consecuencias fatales”, indicó. El concejal, pidió que se oficiara este problema al Departamento de Administración y Educación Municipal, DAEM, para que se considere esta inquietud y se busque una rápida solución.
Familia
(1)
y
San
Javier (1). De ellos, 4 son asintomáticos. De los 106 nuevos casos en la Región del Maule, 90 corresponden a personas
sintomáticas.
Asimismo, del total de casos nuevos, 61 fueron confirmados mediante test de antígeno y 45 fueron pesquisados a través de búsqueda activa. L as
comunas
más
casos
ac tivos
con
son
Ta l c a
(137),
Curicó (46), Linares (35), Maule (29) y
Varios problemas de inseguridad están sufriendo los vecinos del sector La Obra, en la localidad rural de Los Niches.
San Clemente (21). A la fecha han fallecido 2.912 personas. Se informa de dos decesos en el último informe del Minsal.
Crónica
Jueves 5 de Mayo de 2022 LA PRENSA 3
CALIFICADO DE ALTA CONVOCATORIA
Llamaron a disfrutar el partido entre Curicó Unido y Colo Colo Hinchadas. Para evitar problemas, ingreso de barristas será diferido y se contará con un refuerzo importante de Carabineros. CURICÓ. Poco a poco se afinan los detalles para el encuentro fijado para este lunes 9 de mayo, a las 18:00 horas, en el Estadio La Granja. Tomando en cuenta que hay pocos casos de Covid en la comuna, el pleito podrá recibir hasta siete mil 500 espectadores. En contacto con diario La Prensa, el delegado presidencial provincial de Curicó, José Patricio Correa, invitó a los fanáticos a tener un buen comportamiento. “Debemos demostrar que somos capaces para estar en los mejores estándares internacionales a futuro si así el club lo pelea. Por tanto, este partido para nosotros en una prueba de que vamos a ser
capaces de generar un espectáculo de estas características”, sostuvo. Por tal motivo, la autoridad llamó a que vaya la familia tranquila “a disfrutar de un espectáculo deportivo y ha tenido un comportamiento maravilloso la hinchada de Marginales y esperamos que ahora sea lo mismo”.
Todos los involucrados con el espectáculo han trabajado para que este salga bien.
MÁS SEGURIDAD En tanto, la encargada de Seguridad Pública y Estadio Seguro de la delegación presidencial provincial de Curicó, Lorena Espinoza, sostuvo que habrá un ingreso diferido de los hinchas. “La barra visitante lo hará entre las 15:30 y las 16:30 horas por el
acceso de Puerto Cisne con avenida León Juan Luis Diez, mientras que el hincha curicano va a entrar desde las 16:30 en adelante por el resto de los sectores del estadio”, apuntó. La funcionaria contó que, por tratarse de un partido de alta convocatoria, habrá un refuerzo importante de carabineros con personal de Talca y Rancagua, entre otras unidades cercanas. “Van a haber dispositivos especiales, resguardo en la carretera y en los sectores aledaños al estadio. Además, habrá prohibición de venta de bebidas alcohólicas en un radio de cinco cuadras a la redonda, tres horas antes y tres después del encuentro”, aseveró.
4 LA PRENSA Jueves 5 de Mayo de 2022
Crónica
CARLOS TORRES
Asumió el nuevo rector de la Universidad de Talca Desafío. En una emotiva ceremonia, el académico inició su gestión, invitando a la comunidad universitaria a seguir trabajando en un marco de unidad. TALCA. “Asumo este desafío, el más
grande de mi trayectoria, con humildad, serenidad y entusiasmo. Me pongo al servicio de ustedes y daré lo mejor de mí para seguir engrandeciendo a nuestra institución”. Con estas palabras, el académico Carlos Torres ofició su primer discurso como rector de la Universidad de Talca, tras recibir formalmente el cargo por parte de la autoridad saliente, Álvaro Rojas. En una emotiva ceremonia realizada en el Aula Magna de la Institución, que contó con la presencia de autoridades de la región y de la comunidad universitaria, Torres expuso el sello que tendrá su gestión y presentó a las nuevas autoridades, que serán parte del gobierno universitario que ejercerá durante el período 2022-26. Durante su alocución, la nueva autoridad universitaria subrayó que, “en el nuevo recorrido que comenzamos hoy, debemos detenernos y reconocer que no partimos desde cero. Pode-mos decir con orgullo que en pocas décadas hemos sido exitosos en alcanzar el reconocimiento por nuestra competitividad y excelencia, con
Carlos Torres comenzó su período como el nuevo rector de la Universidad de Talca.
una acreditación de 6 años de todas las áreas acreditables, forjando un prestigio y patrimonio sólido (…) Somos y seremos una universidad pública de excelencia, puesta al servicio de la comunidad”. Por otra parte, Torres agradeció el trabajo y contribución del profesor Rojas, quien lideró la Casa de Estudios durante 27 años. “Ha aportado con su liderazgo a la construcción de nuestra comunidad”, afirmó. “El elemento clave para este exitoso desarrollo han sido las per-
sonas, un excelente grupo humano que ha sabido hacer de la Universidad bajo situaciones muchas veces adversas, que ha sabido construir una visión y trabajar por ella con perseverancia y coherencia, que ha aprendido a compartir éxitos y fracasos. Una mención especial merece nuestra comunidad estudiantil que ha crecido junto a nuestra Institución no solo en número sino en calidad humana y profesional, para constituirse en agentes de cambio, a ellas y ellos nos debemos”, remarcó.
Durante su discurso, el rector Torres también reiteró su compromiso de fortalecer lazos con la comunidad maulina: “Nos ponemos a disposición de nuestro gobierno regional y gobiernos locales, para colaborar en la búsqueda de soluciones a los principales desafíos regionales”, declaró. EQUIPO DIRECTIVO En la ocasión, el rector Torres anunció a quienes lo acompañarán en el gobierno universitario, el cual combinó la renovación de
algunos cargos y la continuidad de otros. En ese sentido, el decano de la Facultad de Ciencias de la Educación, Cristián Rojas, asumió la Vicerrectoría Académica; mientras que la profesora de la Facultad de Ingeniería, Ariela Vergara, quedó al frente de la Vicerrectoría de Innovación. Por otra parte, la académica de la Facultad de Ingeniería, Karin Saavedra, fue nombrada en la dirección general de Vinculación con el Medio; el profesor de la Facultad de Economía y Negocios, Eduardo Álvarez, encabezará la dirección general de Aseguramiento de la Calidad y Planificación; y la periodista Marcela Barros, hará lo propio en la Dirección de Comunicaciones Corporativas. FIN DE UN CICLO Por su parte, a través de una emotiva intervención, el rector saliente, Álvaro Rojas, se despidió de la comunidad universitaria, tras liderar una gestión que posicionó a la UTalca como una institución de referencia en el sistema de educación superior del país. El académico expresó que, el ba-
lance que deja su gestión es positivo. “La evidencia está, una Universidad acreditada a niveles de excelencia, con una sanidad y estabilidad financiera, admirable respecto al resto de las universidades públicas, y por sobre todas las cosas, un plantel de académicos y funcionarios de excelentísimo nivel”, aseveró. Por tal sentido, instó a “cuidar el prestigio de esta Institución porque es la única carta de presentación que tienen nuestros estudiantes al egresar. Ese prestigio fue construido con mucho esfuerzo de personas que durante 40 años pusieron lo mejor de sus capacidades para consolidar un gran proyecto de Universidad”. Por último, Rojas deseó éxito en la gestión de Carlos Torres y subrayó que “espero que la comunidad lo apoye en la misma dimensión en la que me han apoyado durante estos años. Él tiene todas las capacidades para ser un gran rector, en una nueva etapa, con un nuevo Chile que se está estructurando, con otro marco jurídico y espero que tenga la capacidad para interpretar esos sueños de la comunidad, que es seguir avanzando en construir una gran Universidad”.
EN SECTORES POBLACIONALES
Concejo municipal aprobó cierre de pasajes CURICÓ. Diversas materias aprobó el
concejo municipal en su reciente reunión, en la que los concejales concurrieron con su voto favorable a las propuestas alcaldicias presentadas. La información entregada por el secretario municipal y ministro de fe, Juan Rafael González, señala que en esta oportunidad se aprobó regularizar la entrega del Orfeón de la Plaza Luis Cruz Martínez, en el barrio San Francisco, tema que estaba pendiente. CIERRE PASAJES Otra de las aprobaciones de trascendencia, fue la petición para efectuar
el cierre del pasaje Boneville, ubicado en la villa Rucatremu, sector del barrio nororiente de la ciudad. También se autorizó el cierre del pasaje Alonso de Ercilla, en el sector de avenida España, ambas obras relacionadas con problemas de seguridad ciudadana y que están de acuerdo a las nuevas disposiciones, que en esta materia fueron aprobadas por el congreso nacional el año pasado. OTRAS MATERIAS Entre otras aprobaciones se autorizó la renovación de convenio de colaboración, entre la Municipalidad de Curicó con las actuales empresas de
El secretario municipal, Juan Rafael González, dio a conocer los acuerdos del reciente concejo municipal.
reciclaje, como también la autorización de excepción de pago de uso público para las entidades gestoras de esta actividad medioambiental. A lo anterior se suma la aprobación para adjudicar la licitación pública denominada “Conservación Escuela Isla de Marchant de Curicó”, establecimiento educacional de administración municipal que verá mejorada su infraestructura. Otra de las propuestas aprobadas fue el convenio Ad Referéndum Serviu Región del Maule con Municipalidad de Curicó y se conoció los antecedentes del 31 Llamado del Programa de Pavimentación Participativa, donde
el municipio participa con diversos proyectos. También se autorizó la compra denominada “735 gift card para vestuario y calzado, destinado a los funcionarios pertenecientes al Departamento de Salud Municipal de Curicó”. ACTIVIDAD DEPORTIVA En materia de deportes, se aprobaron las bases de la postulación a la Subvención Municipal al Deporte Curicano 2022 y bases de postulación a “Becas para Deportistas Destacados”, actividades que estarán a cargo de la Corporación de Deportes Municipal.
Crónica
Jueves 5 de Mayo de 2022 LA PRENSA 5
ES EL MÁS ANTIGUO DE CURICÓ
Con eucaristía Grupo Scout del ISM celebró sus 56 años 110º aniversario del colegio. En la oportunidad se realizaron simbólicas ofrendas, que representan los valores entregados por dicho grupo al escultismo curicano y al mismo establecimiento. CURICÓ. En el marco del ani-
versario 110 del Instituto San Martín, el colegio celebró los 56 años de su Grupo Scout, recordando además el legado del hermano marista Carlos Arrazubi, recientemente fallecido. “En la ocasión presentamos un pañolín de nuestro grupo, que es un signo de nuestra identidad, que nos ha acompañado durante estos 56 años, en los que hemos vivido los valores que nos entregó nuestro fundador”, señala Waldo Maldonado, representante de la institución patrocinante de los scouts maristas. VALORES “Presentamos también un cayado, que representa los diversos caminos que hay en la vida, siendo algunos más complejos que otros.
Nosotros siempre buscamos seguir el camino correcto, guiados por Jesús, quien nunca nos abandona. También presentamos ante este altar la imagen de nuestro fundador quien nos inspira a seguir adelante, sobre todo en la fe y el amor a Dios, junto con María”, añade Waldo. Cabe mencionar que el Grupo Scout del Instituto San Martín, lleva el nombre del hermano Luis Ibáñez de la Rosa, fallecido en un campamento en Palquibudi (Rauco) en 1986, verdadero ícono del escultismo marista. El grupo es abierto además a la comunidad curicana, esencia que se recalcó en la eucaristía donde renovó su compromiso. Recibió además el fin de semana pasado a varios niños de segundo a
séptimo básico. “Tenemos un fuerte valor formativo representado en el compromiso, trabajo en equipo, lealtad y responsabilidad”, añade Waldo Maldonado. Destaca además el esfuerzo y pasión de dirigentes jóvenes y adultos, que de manera voluntaria han ido tomando cursos de perfeccionamiento y así realizar un mayor y mejor trabajo en su unidad. CONNOTACIÓN Sebastián Lizana es jefe de grupo. Destaca el hecho de que los scouts del ISM sean los más antiguos de Curicó. “Le da una connotación muy positiva a nivel de toda la ciudad, el hecho de que el grupo se mantenga vigente durante tanto tiempo”, indica.
Con una eucaristía donde renovaron sus votos, los integrantes del Grupo Scout “Hermano Luis Ibáñez” del ISM, celebraron su 56° aniversario.
También pone en relieve la importancia de que lleve el nombre del hermano Luis Ibáñez, “quien a nivel nacional y latinoamericano
A LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE
Concejal lamentó que no lleguen más carabineros redistribución le genera algunas dudas, pues a su juicio, “en su mayoría van a comunas capitalinas y unos pocos a ciudades de provincia, salvo Valparaíso y Arica, entre otras, y por cierto a la Región del Maule y Curicó, ninguno”.
Francisco Sanz puntualizó que en la comuna también hay un aumento de ilícitos.
CURICÓ. El aumento de delitos es uno de los problemas que más preocupa a la comunidad a lo largo del país. Por tal motivo, la autoridad comunal calificó como positivo que el Gobierno sacará a 700 carabineros de labores administrativas, para
reforzar la seguridad en terreno para prevenir ilícitos como robos con intimidación o violencia. En contacto con diario La Prensa, Francisco Sanz puntualizó que es bueno que el poder Ejecutivo valore la labor
de la policía uniformada. “Que se estén tomando medidas para combatir la delincuencia, es algo positivo y me parece bien que de una vez por todas el Gobierno valore el trabajo de Carabineros”, acotó. Sin embargo, precisó que la
IGUALDAD En ese sentido, el concejal curicano se preguntó qué pasará con la Región del Maule, la provincia y Curicó, donde se ha reconocido que hay un déficit de carabineros. “Aquí también estamos siendo afectados por un creciente índice delictual”, apuntó. Por tal motivo, Francisco Sanz llamó al Gobierno central a destinar de forma equitativa a los 700 carabineros que tendrán presencia en las calles. “Es por eso que hago un llamado a las autoridades, a los delegados presidenciales y regional, a la gobernadora y a todos aquellos que se quieran sumar para que esta noticia de aumento de policías también llegue a la comuna, provincia y región”, indicó.
entregó mucho al scoutismo”. Sebastián dice que el religioso tiene varias publicaciones en las que entrega formación a los scouts en diversos temas, como técnicas de acampar o juegos, por ejemplo, material que por estos días está siendo compilado.
También el jefe del Grupo Scout del colegio, hace referencia a la importancia que en todo Chile tuvo el hermano Carlos Arrazubi como formador de scouts, quien dedicó gran parte de su vida a esta pasión, dejando una huella imborrable.
Expresan molestia por aumento de microbasurales
CURICÓ. Su preocupación expresó el concejal Patricio
Bustamante Puchi, por la existencia de microbasurales en diversos sectores poblacionales de la comuna. “Desde hace un tiempo que estamos viendo cómo han aumentado los vertederos en distintas poblaciones”, precisó Patricio Bustamante; quien agregó que estos lugares se llenan de distintos tipos de desechos, escombros, colchones, entre otros. “Algunas personas no toman conciencia del daño que se genera al medio ambiente, el dejar estos desechos en la vía pública. Por esa razón, es importante reiterar el llamado a la comunidad para que cuide la limpieza de nuestra ciudad”, aseveró. También el concejal manifestó que no solo los sectores poblacionales se están poniendo más sucios, sino que también el área céntrica de la ciudad. Junto a esto, Bustamante manifestó que los plásticos y mascarillas, no debieran dejarse en cualquier lado ya que son muy contaminantes.
6 LA PRENSA Jueves 5 de Mayo de 2022
Crónica
PRIMER ESTUDIO
Consultora Contextus realizó encuesta de movilidad urbana en la comuna de Talca Análisis. Algunos resultados indican que talquinos ponen mala nota al transporte público y piden que se debe solucionar la congestión vehicular en horas punta. TALCA. Solucionar la congestión vehicular en horarios punta, mejorar el estado de calles y la frecuencia del transporte público, fueron algunas de las conclusiones de la primera encuesta sobre movilidad urbana realizada en Talca por la consultora Contextus, cuyos resultados fueron dados a conocer ayer. El 53% de los encuestados fueron mujeres y en los rangos etarios predominaron “30 a 44 años” (32%) y “45 a 59 años” (32%). El 40,8% corresponde a trabajadores dependientes. En relación a los ingresos mensuales, se obtuvo que un 40,8% fluctúa entre $300.001 y $600.000. Respecto a los principales medios de transporte utilizados,
El 64,4% de los encuestados, considera que el estado de las calles de Talca no es favorable para el tránsito de los diversos medios de transporte.
se encontró que auto propio (28%), colectivo (26%) y micro (22%) son los que predominan. Para costear su transporte, los entrevistados destinan mensualmente entre $30.000 y $60.000 (36,8%) y
DE ALTO RENDIMIENTO
menos de $30.000 (23,2%). En cuanto a la situación movilidad durante la pandemia, un 72% destacó que se trasladó en medios que lo hicieran sentir seguro frente a un posible contagio; mientras que un 69%
siguió utilizando los medios habituales previo a la pandemia. Por otro lado, un 92% de los encuestados manifiesta que el transporte público se ha visto afectado durante la pandemia,
Fotonoticia
TENO. Los 220 funcionarios y funcionarias del Hospital “San Juan de Dios” de esta comuna participarán en el programa “Trabajar con Calidad de Vida” de Senda, orientado a prevenir el consumo de alcohol y las demás drogas e instaurar una cultura preventiva en la organización. El acuerdo respectivo fue suscrito por el director del centro asistencial, Fernando Lagos, y la coordinadora de la oficina Senda Previene, Ximena López, a nombre de la Dirección Regional.
TALCA. La comisión de Deportes de la Cámara Baja apoyó de manera uná-
DESMUNICIPALIZACIÓN
Alcaldes preocupados por Servicios de Educación TALCA. Los alcaldes y alcaldesas
Guzmán presentó el proyecto y consiguió apoyo unánime.
SOLUCIONES Las medidas que los encuestados consideran para mejorar los tiempos de desplazamiento, son principalmente “Incentivos
por parte del Gobierno o municipio para potenciar medios de transporte alternativos” (30%) y “Restricción vehicular de lunes a viernes” (29%). Dentro de las problemáticas, creen que deben ser solucionadas en la ciudad de Talca la “Congestión vehicular en horarios punta” (98%), “Estado de las calles” (97%), “Frecuencia del transporte público” (95%) y “Estado de las veredas” (92%). El mismo estudio reveló que el 74,0% de los encuestados está en desacuerdo con la afirmación que “la frecuencia del transporte público es oportuno para los trayectos a realizar diariamente”. El 68,4% está en desacuerdo con que “la convivencia vial entre los diversos medios de transporte es sana”.
Hospital de Teno implementará programa preventivo de Senda
Proponen beca de estudios superiores para deportistas nime un proyecto que pretende crear una beca de estudios superiores para deportistas de alto rendimiento. El objetivo es apoyar a los deportistas, sobre todo a aquellos que han tenido que postergar sus estudios para dedicarse por completo a la práctica deportiva y a representar a nuestro país en competencias. El diputado y subjefe de la bancada Evópoli, Jorge Guzmán, presentó esta iniciativa en la comisión de Deportes, donde fue apoyado por todos los miembros e ingresado a la Sala. Guzmán, indicó que “buscamos entregar tranquilidad a los deportistas de alto rendimiento. Esos deportistas que a los 18 años tienen que tomar una decisión, si seguir en el deporte profesional o postergar sus opciones como deportistas y dedicarse a su educación”. “Lo que buscamos es que cuando se dediquen a la actividad profesional del deporte y sean destacados, posteriormente puedan acceder a una beca de estudios que le permita escoger la universidad y la carrera que quieran, además de recursos para seguir subsistiendo”, resaltó.
siendo el principal aspecto afectado la “poca frecuencia” (55,6%). En este sentido, la evaluación que se hace al transporte público durante la pandemia es Regular (51,2%) y Mala (30,8%). En relación a los tiempos de desplazamiento, expresan que ocupan principalmente 30 minutos a 1 hora (46,0%) y 1 a 2 horas (27,2%). Si estos tiempos disminuyeran, destacan que destinarían el tiempo a “Descanso y relajación” (44,4%) y a “Tiempo de calidad en familia” (30,4%).
de Cauquenes, Constitución, Empedrado, Chanco y Pelluhue, se reunieron con el seremi de Educación, Francisco Varela, a fin de discutir la implementación de los Servicios Locales de Educación Pública, considerados dentro del proceso de desmunicipalización. La jefa comunal de Cauquenes,
Nery Rodríguez, manifestó sus inquietudes ante este hecho inminente. “Qué va a pasar con nuestros niños y niñas, a quienes se les moviliza desde las zonas rurales hasta sus colegios; cuando en un colegio se quiebre una ventana o se produzca una gotera, cuán rápida va a ser la respuesta por parte de los Servicios. Estos hechos
tan puntuales y domésticos, son las preocupaciones que normalmente cubrimos los alcaldes y alcaldesas y son en lo que estamos pensando en vías de este traspaso”. “Esperamos que haya mejores noticias para el futuro, estamos con la disposición al traspaso, pero necesitamos ayuda de parte del Ministerio de
Educación para poder realizarlo de la mejor forma posible”, complementó la alcaldesa. La reunión culminó con el compromiso del seremi Francisco Valera, de sostener dialogo con el subsecretario de Educación, para plantearle las situaciones conversadas y el deber de estar presentes en todo el proceso.
Crónica
Jueves 5 de Mayo de 2022 LA PRENSA 7
A NIVEL NACIONAL FUERON MÁS DE 200 LAS POSTULACIONES
Impulso Chileno premia a 13 emprendedores del Maule Cuarta versión. De Talca, Curicó, Pencahue, San Javier, Longaví, Parral, Chanco, Constitución y Linares, provienen los emprendimientos regionales que conquistaron el concurso de la Fundación Luksic. TALCA. La Región del Maule conquistó 13 primeros lugares en la IV versión de Impulso Chileno, iniciativa de la Fundación Luksic que en alianza con la Corporación Simón de Cirene y la Escuela de Administración UC, premió por primera vez a 200 postulantes de todo el país y entre quienes se repartirán un fondo de hasta 1.000 millones de pesos. En esta IV versión participaron más de 14 mil emprendedores. El 55% de los ganadores son mujeres y el 62% es de regiones. “¡Queremos decir con fuerza que creemos en los emprendedores de Chile! Con esta nueva edición ya sumamos 420 ganadores de Impulso Chileno y estamos orgullosos del trabajo que hacen cada uno de ellos. Esperamos que puedan seguir creciendo, ge-
nerando puestos de trabajo y cumpliendo sueños en todo el país”, dijo Andrónico Luksic, fundador del programa Impulso Chileno. De Talca, Curicó, Pencahue, San Javier, Longaví, Parral, Chanco, Constitución y Linares, provienen los emprendimientos regionales que conquistaron el concurso de la Fundación Luksic con propuestas que van desde una imprenta digital para responder a las demandas de la nueva era de las comunicaciones pasando por la elaboración de ricas empanadas y pizzas, hasta la por fabricación de barquillería artesanal, de receta propia. EMPRENDEDORES Uno de los ganadores de Impulso Chileno, es Eugenio Jamett propietario de “Imprenta Digital Nueva Era”,
quien diseñó un modelo de negocio en base a las oportunidades existentes en la industria gráfica en Chile y en las nuevas comunicaciones. Diseñador gráfico de profesión, Eugenio llegó hace 20 años a Talca por razones laborales. Trabajó en un diario local y en una imprenta, donde comenzó su sueño de emprender tras prever que en un corto plazo la imprenta offset tendría los días contados por su impacto en el medio ambiente. “Mi emprendimiento comenzó tres años antes de la pandemia y mientras trabajaba en una imprenta tenía mi emprendimiento en la casa. Cada dinero que recibía lo ahorraba y con él compré maquinaria”, relata el emprendedor. Representando a Curicó, Claudio Muñoz obtuvo uno de los mayores puntajes del con-
Claudio Muñoz de la ciudad de Curicó, es uno de los ganadores de esta nueva versión donde participaron más de 14 mil emprendedores a nivel nacional.
curso con su emprendimiento gastronómico “La Totta”, que ofrece 27 variedades de empanadas y pizzas artesanales XL y XXL. Otro de los emprendedores que sacó la cara por el Maule
IDEA APUNTA A FRENAR LA VIOLENCIA ESCOLAR
Autoridades promueven el Buen Trato Escolar
La idea apunta a promover estilos de vida saludables, a través de actividades recreativas y participativas.
TALCA. La seremi de Desarrollo Social y Familias, Manuel Yáñez, junto al Fosis, Injuv, IND, Junaeb y Senda previene, se desplegaron en la Escuela Lorenzo Varoli Gherardi de Talca, con una actividad tipo celebración por la promoción del Buen Trato Escolar.
El hito central fue el lanzamiento, en prueba, del programa piloto “Vida Saludable y Buen Trato”, del sistema nacional Elige Vivir Sano, del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, con el objetivo de realizar actividades que promuevan un estilo de vida saludable a través de
actividades recreativas y participativas, y a la vez de forma transversal, con el buen trato en las comunidades educativas de la Región del Maule. “Junto a Elige Vivir Sano, estamos apoyando el reemplazo de jornadas educativas para promover el buen trato, el buen
convivir y tener una mejor vida. Esperamos que este programa piloto que se está implementando desde Talca, desde la Región del Maule, sea exitoso y pueda ser replicado en otros territorios”, dijo el seremi de Desarrollo Social Manuel Yáñez. El director de la escuela, Claudio Muñoz Pradenas, agradeció ser considerados para esta actividad, y señaló su importancia “hoy día entre tanta problemática que hay a nivel nacional y a nivel local, pensamos iniciar muchos proyectos más con el apoyo de las autoridades correspondientes”. En tanto, la coordinadora comunal de Transversalidad Educativa y Convivencia Escolar, Rosa Rojas Urbina, a su vez dijo que “los lineamientos en todos nuestros establecimientos son los aprendizajes socioemocionales; la resolución pacífica de conflictos; y la resiliencia, para salir adelante a pesar de todos los obstáculos que hay”, para la promoción del buen trato.
es Angela Luengo, con su proyecto La Panacea, de Linares. Esta barquillería 100% artesanal innova al rescatar un producto tradicional. “Fue una inmensa felicidad recibir la noticia. Era la primera vez que ganábamos un apoyo económico de este tipo.
La posibilidad de tener ingresos externos para poder acceder a maquinaria e inversiones en pro de potenciar nuestro local, nos hizo sentir seguros en nuestras ideas que proyectamos a futuro. Ideas que siempre hemos tenido presente, pero que, con este premio, ahora son una realidad para nosotros”, dice orgullosa la emprendedora. Con el dinero del premio, Angela tiene pensado mejorar el proceso de elaboración de sus productos, así como el remozamiento de su tienda física Cabe destacar que los 200 emprendedores que ganaron Impulso Chileno recibirán financiamiento, de entre 3 y 5 millones de pesos; acompañamiento académico con clases dictadas por la Escuela de Administración de la Pontificia Universidad Católica de Chile y mentorías personalizadas, a cargo de Simón de Cirene.
Piden aumentar subsidio para la canasta básica
LINARES. El diputado por el Maule Sur, Gustavo Benavente,
calificó como “un mal chiste” para los chilenos más vulnerables, el aporte de 6.410 pesos por integrante familiar que anunció el Gobierno para enfrentar el impacto que la Inflación que ha tenido en los principales productos de la canasta básica. A raíz de ello, el parlamentario gremialista fue tajante en asegurar que el Gobierno no contará con su voto ni con el de su bancada de la UDI, de no aumentar el subsidio de la canasta familiar a 40 mil pesos. “Fiscalmente se puede”, aseguró. “Los recursos para aumentar los 6.410 pesos a 40 mil por integrante familiar están, porque la propuesta del Gobierno es una burla para los chilenos que lo siguen pasando mal a raíz de la actual crisis económica que enfrentamos”, argumentó Benavente. Para el diputado resulta difícil de entender, que, con los niveles de Inflación y el alza constante en los precios de productos básicos y esenciales, las actuales autoridades cambien el discurso.
Tribuna
8 LA PRENSA Jueves 5 de Mayo de 2022
Mayo, el mes que recuerda Derechos de autor: un la importancia del mar debate para ampliar CARTA AL DIRECTOR
Cada año, como es tradicional, Chile entero se alista para celebrar el 21 de Mayo, fecha en la que se conmemora una de las efemérides más importantes de la historia nacional, los Combates Navales de Iquique y de Punta Gruesa, epopeyas que con orgullo y patriotismo nos llevan a recordar el heroísmo del comandante Arturo Prat Chacón, la valentía de la inmortal dotación de la Corbeta “Esmeralda”, la astucia del capitán Carlos Condell De La Haza y el coraje de la tripulación de la goleta “Covadonga”. Las actividades planificadas por la Comandancia en Jefe de la Segunda Zona Naval, se centran en rememorar estas batallas y el legado de sus héroes, pero el Mes del Mar, como es identificado el mes de mayo, tiene un propósito superior, que es contribuir a incrementar en la ciudadanía el conocimiento del mar y su entorno y la conciencia marítima nacional. Es esta conciencia marítima, la que nos debe hacer mirar todo el año hacia el Pacífico, océano que baña las costas de Chile continental, insular y antártico, ofreciendo una fuente de recursos, riquezas y desarrollo para el país, además de ser la principal vía de comunicación que tiene con el resto del mundo. Esta visión marítima, que es también la génesis que fundamentó la creación de la Armada de Chile, en 1818, fue proclamada por el entonces director supremo de la nación, Bernardo O’Higgins Riquelme, quien tras la victoria en la Batalla de Chacabuco, el 12 de febrero de 1817, manifestó “esta victoria y cien más serán insignificantes si no dominamos el mar”.
Teniendo en perspectiva esa visión, este año el Mes del Mar tendrá como concepto central la “Protección, Seguridad y Control del Mar, su incidencia en el desarrollo del país”, abordando temáticas como el desarrollo sustentable, el cuidado del medio ambiente, el control efectivo de los espacios de agua y borde costero, el combate a la pesca ilegal, no regulada y no reglamentada, los efectos del cambio climático, la investigación, conservación y proyección de ecosistemas y su biodiversidad. Estas materias buscan destacar la condición marítima que tiene nuestro país en el Pacífico Sur, escenario en el que la Armada de Chile desempeña un rol fundamental, contribuyendo con su misión de seguridad e intereses territoriales a un progreso económico y social sustentable en el tiempo, marco en el cual realiza control y fiscalización de las actividades marítimas y portuarias, vela por la protección y la seguridad de la vida humana en el mar y apoya la integración de los compatriotas que viven en zonas aisladas. La Segunda Zona Naval tiene 1 millón 714 mil 952 kilómetros cuadrados de océano, estable-
Señor director: Celebramos que durante las últimas semanas la discusión sobre los derechos de autor haya estado en el debate público. Sin dudas, es muy importante que conversemos sobre la manera en que deben estar protegidos en nuestra legislación, entendiendo su importancia para el desarrollo cultural y económico. En este sentido, valoramos que la Convención Constitucional haya consagrado los derechos de autor en su propuesta final. Sin embargo, es importante recalcar que todavía hay mucho por hacer en
CONTRAALMIRANTE JORGE PARGA BALARESQUE Comandante en jefe
esta materia y en propiedad intelectual. Por este motivo, también es relevante que la mesa de trabajo
de la Segunda Zona Naval
anunciada por la ministra de las Culturas para avanzar en los derechos de autor tenga un carácter lo más amplio posible. Para nuestra organización, sería muy relevante poder estar presentes
cido por el litoral de las regiones del Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía y Los Ríos, en las que se desarrollan actividades como el transporte marítimo, el cabotaje, la extracción de los recursos del mar, la investigación científica, deportes náuticos y la construcción naval. Estas y muchas otras labores productivas requieren de un trabajo conjunto y colaborativo para potenciar las capacidades y virtudes de la jurisdicción, con el objetivo de seguir impulsando los intereses marítimos nacionales, para la sustentabilidad de nuestra nación.
en este espacio, ya que tenemos una visión que sería un aporte a la discusión. Los derechos de autor –y también de propiedad intelectual– tienen una doble función en la publicidad. Por un lado, son el principal mecanismo para que los miles de creativos desarrollen ideas que generen cultura, en un modelo que resguarda su autoría. Y por otra parte, son parte del impulso que está teniendo hoy la economía creativa en Chile y en el mundo, que es uno de los sectores productivos con mayor dinamismo y representa actualmente el 3% del PIB mundial, según datos de Naciones Unidas.
Alejandra Ferrari Directora Ejecutiva Asociación Chilena de Publicidad (ACHAP)
CARTA AL DIRECTOR
Créditos y endeudamiento Señor director: Si de verdad nos preocupa el alto endeudamiento que aflige a las familias a las Pymes y emprendedores de nuestro país, se debe revisar la legislación vigente en el sistema financiero, respecto a políticas de acceso al crédito, renegociaciones y cobranzas. Normativa que reconoce, el anatocismo -cobro de intereses sobre inte-
reses- y cláusulas de pre pago -entre otras prácticas- que hacen difícil y oneroso pagar, renegociar o adelantar el pago de las obligaciones. Hagámonos cargo y legislemos al respecto, es lo que esperan los ciudadanos, contribuyentes y clientes del sistema financiero. Marcos A. Ceresuela M.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
MEMORÁNDUM PRONÓSTICO DEL TIEMPO Máxima Mínima
: :
17 Grados 8 Grados
Cielos Cubiertos
PRECIO DEL DÓLAR Dólar Comprador $ 841 Dólar Vendedor
$ 871
FARMACIAS DE TURNO SALCOBRAND Peña Nº 856
DR. SIMI
SANTO DEL DÍA JUDITH
O´Higgins Nº 828
UNIDAD TRIBUTARIA
UNIDAD DE FOMENTO 04 05 06
Mayo Mayo Mayo
$ 32.257,34 $ 32.277,59 $ 32.297,84
MAYO $ 56.762 I.P.C.
MARZO 1,9 %
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149
Editorial La Prensa
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
Reactivación de las organizaciones Muchos aseguran que las municipalidades son la primera puerta que las personas golpean en caso de alguna necesidad, urgencias, solicitudes, la opción de postular a ciertos beneficios. Sin embargo, eso no es tan exacto, pues las personas recurren antes que todo a sus organizaciones más cercanas, ya sean juntas de vecinos, centros de acción de la mujer, clubes de adulto mayor, o cualquier instancia entre los innumerables tipos que existen en nuestro país, también en el ámbito cultural, deportivo, y mucho más. Son estas instituciones territoriales y funcionales, la puerta de entrada para muchas de las necesidades que pueden tener las distintas comunidades, y no nos referimos solamente a urgencias materiales, sino también espirituales, emocionales, de contención y compañía. Estos grupos de personas tienen una importancia muy significativa en el quehacer de cada una de las comunas, pues, a través de ellos, también se canalizan las inquietudes de los barrios y sectores poblacionales, como mejor iluminación, mayor seguridad, instalación de paraderos, resaltos, apoyo para alguna familia que esté pasando
por una mala situación y una infinidad de temas relacionados con cada una de las comunidades. Cada una de estas instancias prioriza los temas más urgentes de los vecinos para ser presentados a las autoridades, como construcción de sedes sociales, mejoramientos de plazas de juegos, reposición de veredas y mucho más. Con toda esta materia prima, las autoridades locales muchas veces confeccionan carteras de proyectos; así pasa en gran medida con los proyectos presentadas al Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL), que financia el Gobierno Regional del Maule. Las organizaciones de las comunas son el corazón de las ciudades, por eso es tan importante que, durante las últimas semanas, hayan estado trabajando en la renovación de sus directivas, luego de la prórroga que se dio para realizar este trámite producto de las restricciones de la pandemia. Es de vital importancia para las comunidades, que sus instituciones territoriales y funcionales comiencen a reactivar el trabajo con los vecinos y las autoridades, pues con esto viene desarrollo y adelanto para los barrios del Maule.
DESDE MI RINCON
Conducta chilena JUAN ANTONIO MASSONE
¿Se ha percatado de lo enojosa que suele ser la actitud que nos gana a los chilenos, apenas necesitamos establecer comunicación? El temor de quedar en riesgo o desautorizado, en el parecer ajeno, atrapa las mejores intenciones. La susceptibilidad campea en todo momento. Antes de opinar acerca de esto o de aquello se hace obligatoria una o más aclaraciones al interlocutor, previniéndole de que no se trata de aludirlo ni mucho menos de atacarlo. Ignoro si este crecido fenómeno obedece a la convulsionada historia -- especialmente áspera desde hace algunos años--, que habría tenido efectos de paranoia masiva o corresponde a una etapa adolescente de nuestro desarrollo psíquico. A la estrechez léxica —vocabulario en uso— podemos atribuir, en parte, la indiferenciación de acciones verbales de que hacemos gala. Con todo, opinar no es sinónimo de analizar; hablar tampoco equivale a conversar. Estos casos son una muestra. Cuesta distinguir, razonablemente, lo venido del sujeto y lo concerniente a un tema determinado, porque nos salimos del tema y comenzamos a un tuteo familiar y
Jueves 5 de Mayo de 2022 LA PRENSA 9
doméstico. Antes de examinar algo, el “criterio” prevaleciente es la simpatía de ocasión y el amiguismo. La actitud mental chilena es pueblerina. Salpica sus preferencias y admiraciones como si estuviera obligada a desconocer el valor de otras realidades, sean ellas personas, obras, conductas. ¿A qué se debe? Quizás a una suerte de atomización mental, de la que queda descartada la realidad más diversa, inconcebible para el exclusivismo de nuestros hábitos. Cuesta demasiado reconocer cualidades en un adversario. Nos sentimos amenazados. Algo fatal parece ensombrecer el ánimo chilensis. Ninguno de nosotros ha dejado de sentir que “Chile no tiene remedio” (J. Edwards Bello) o que, acá y allá, nos quieren “pasar gato por liebre”. La desconfianza —tantas veces corroborada por la feble conducta— está a la base de lo cotidiano. El chileno es alguien de repentinos entusiasmos, simplista, elusivo. Necesita ponerse a resguardo de defraudaciones e incomodidades. Hábil en salir del paso. Goza en destacar la caída ajena, mediante chascarros y burlas. De los apodos hace
emblemas relacionales. Agudo como el que más, es un experto en lanzar saetas mientras brotan los hechos y cunden las circunstancias. La desosegada y temblorosa tierra chilena nos confiere una actitud cortoplacista. Todo pende de la brocha, es provisional, como en espera del próximo sacudimiento que pondrá a prueba los cimientos de nuestras casas. No obstante, pasada la emergencia, volveremos a construir donde el río desborda cada año, o insistiremos en vivir desprevenidos, porque la solución alcanzada es un mientras tanto, que, en Chile, goza de carácter permanente. Algunas nociones suelen quedar confusas y no por ello menos repetidas. Fácil comprobación. La igualdad se asimila a la uniformidad como si éstas fueran sinónimos. Por eso, el impulso reparador, de justicia social, antes busca rebajamiento que ascenso. Necesidades y deseos expansivos se abrazan inconfundibles —no faltan motivos--, pero mantienen de compañía majadera la envidia, el maldecir y la sospecha. El futuro esplendor debería comenzar, también, por la enmienda personal.
¡Cómo ha pasado el tiempo! JUAN VÉLIZ DÍAZ
Sí. ¡Cómo ha pasado el tiempo! Y pareciera que fue tan solo ayer. Los recuerdos están vívidos en mi mente y también en mi corazón. Pareciera ayer, pero ya hace 57 años, exactamente el pasado martes 3 de Mayo, que mi padre se fue a la Casa Eterna para, desde allá, continuar acompañándonos como siempre. Todos los años la nostalgia y el recuerdo me invaden al recordar esta fecha en que mi padre partió hacia el viaje definitivo (y disculpe el lector, si en esta ocasión, escribo de algo tan personal). Se dice que la gente muere cuando ya no se le recuerda, y por eso pienso que mi papá, si bien es cierto, físicamente no está junto a nosotros, no es menos cierto que permanece a cada instante a nuestro lado. Y ¡es tan lindo recordarlo! Su figura señera, seria, pero tierna y bonachona. Era gordito, y como todos
los gorditos, de muy buen carácter, aunque cuando había que ponerse serio, era serio. Tan solo una mirada suya bastaba para saber que debíamos desaparecer de la habitación, porque eran los adultos los que tenían que conversar. Y esa mirada era una orden que, tácitamente, la obedecíamos sin replicar. Me recuerdo cuando teniendo a su cargo la Central de Compras de Carabineros en la Prefectura de Curicó, o el Almacén de Vestuario en la Comisaría de Licantén, o la Jefatura del Retén Barrio Nuevo, en la Población Mardones, era saludado con mucho respeto, por jefes, oficiales, subalternos, e incluso, los presos que por ebriedad u otra causa menor, llegaban a los calabozos. En más de una ocasión me mandó a llevarle café y un sandwich a los presos, que habían llegado la noche anterior, cuando en un termo yo le llevaba el desayuno a su oficina. Y en tantas otras vi como humildes hombres, se sacaban el sombrero para
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
saludar a “Mi Sargento”, con cariño y con respeto. De él aprendí a querer a Carabineros. Y él y yo queríamos que algún día yo pudiera vestir el verde uniforme. No se pudo. Hubo circunstancias que lo impidieron, pero llevo el cariño por la institución muy dentro. Recuerdo los veraneos en Los Queñes, y los paseos al río o a esperar la micro que nos traía mercadería, verdura, pan y carne desde Curicó. Era mi ídolo. Y lo sigue siendo. A pesar del tiempo. A pesar de los años. A pesar que ya pasé la edad en la que él se fue, su recuerdo es siempre imperecedero y sé que siempre está a mi lado. ¡Cómo me gustaría abrazarlo, darle un beso y decirle lo mucho que aún lo quiero!. Pero sé que él los recibe y los siente de verdad. Ya casi han pasado 57 años, lo he echado mucho de menos y me ha hecho mucha, mucha falta, y sin pensarlo siquiera... ¡cómo ha pasado el tiempo!
10 LA PRENSA Jueves 5 de Mayo de 2022
Deporte
7 Y 8 DE MAYO
Fedenacich anuncia realización del Nacional de Ciclismo Máster Reglamento. La competencia es abierta a todas las categorías Máster damas y varones con licencia UCI, en pruebas Contrarreloj (camino Los Niches) y Gran Fondo (circuito en Rauco). CURICÓ. La Federación Deportiva Nacional de Ciclismo en conjunto con el club HB Medios y en alianza con los clubes Máster Curicó, Club Escuela de Teno, La Higuera Bequick, organizan el Campeonato Nacional de Ruta Máster, que se realizará en Curicó, el 7 y 8 de mayo 2022.
CATEGORÍAS La competencia es reservada exclusivamente a las categorías Máster damas y varones, según año de nacimiento específico de los corredores. Para que cada categoría opte a la disputa de la premiación, deberá contar con a lo menos 10 inscritos en las pruebas de gran fondo y 5 inscritos en la prueba de contrarreloj por cada categoría. INSCRIPCIONES Las inscripciones para el campeonato se realizaron vía correo electrónico en los plazos estipulados, en el formato oficial suministrado por la Federación Deportiva Nacio-
cos de los equipos tiene carácter obligatorio, al igual que su licencia vigente 2022
El Campeonato Nacional de Ciclismo Máster en Ruta damas y varones, está autorizado por el MOP para la utilización de las vías en las comuna de Curicó y Rauco. nal de Ciclismo de Chile. La prueba Gran fondo de ruta no tendrá límite de corredores por equipo, mientras que la contrarreloj individual tendrá un límite de 2 participantes por club; hasta completar 120 cupos máximos. CONGRESO TÉCNICO Cada club debe confirmar la participación en cada discipli-
na, C.R.I o Gran Fondo y la revisión de Licencias y uniformes, tendrán lugar de 15:00. a 19:00 horas, en la sala de conferencias del estadio La Granja de Curicó, entrada por Av. Manso de Velasco 2. La Reunión Técnica se iniciará a las 19:15 horas, en la misma sala de conferencias. La participación de los directores deportivos y responsables técni-
DISPOSICIONES GENERALES El número máximo de corredores para las pruebas C.R.I. Dos (2), el campeón nacional del año 2021 tiene su cupo asegurado en la categoría en la cual obtuvo su medalla y no quitará cupo a alguno de su equipo. Los equipos nacionales participarán con el uniforme registrado ante la Federación Deportiva Nacional de Ciclismo de Chile. Se premiará con medallas y camisetas de campeones, al ganador de cada una de las pruebas se le impondrá la camiseta de Campeón Nacional y la medalla de oro. A los corredores que obtengan el segundo y el tercer puesto, se les entregarán las respectivas medallas de plata y bronce. Los corredores se presentarán al podio de premiación con vestimenta de competencia, es decir con sus camisetas de
MÁS DE 80 INVITADOS
Deportistas de Tripower Chile celebraron tercer aniversario
Muy grata celebración de los triatletas.
TALCA. Tripower Chile, el equipo de triatlón de la Región del Maule, celebró su tercer aniversario junto a sus deportistas, invitados especiales, familiares y autoridades. La celebración se llevó a cabo el sábado pasado en el centro de eventos del Hotel Casino de Talca.
Esta instancia de celebración recibió más de 80 invitados, quienes repasaron y recordaron la historia de Tripower Chile, compartiendo anécdotas y diversos testimonios que han ido de la mano del crecimiento del club, el que actualmente tiene más de 70 deportis-
tas y es uno de los equipos más activos a nivel nacional y proyectando su participación en distintas fechas de Ironman en el extranjero. Running, ciclismo, natación, trail son algunas de las disciplinas alternativas, en las que Tripower Chile trabaja día a día. Marcelo Troncoso Silva, triatleta mundialista y director deportivo de Tripower Chile, agradeció el compromiso de los deportistas quienes han hecho que Tripower sea hoy un team con estructura sólida en adultos. También destacó lo que se está iniciando con niños, actualmente Tripower Chile está en el desarrollo de deportistas kids de entre 5 y 12 años, quienes en marzo tuvie-
ron su debut en la experiencia triatlón participando en el Trainig Camp Colbún 2022, donde pudieron además compartir con equipos de distintas partes del país y disfrutar de esta desafiante y hermosa disciplina. Tripower Chile cuenta recientemente con su laboratorio deportivo ubicado en edificio Centro Las Rastras 1528 oficina 405, instalación donde deportistas podrán recibir asesoría nutricional, análisis biomecánicos, pruebas fisiológicas y ergonométricas. La celebración fue la instancia perfecta para destacar a deportistas en diferentes categorías, quienes fueron reconocidos por sus logros deportivos, compañerismo, constancia y entrega.
equipo, sin gorros, gafas y todo ello hasta el momento en que abandonen el lugar de la ceremonia protocolaria. CIRCUITOS La prueba contrarreloj se realizará en el camino a Los Niches, Potrero Grande, que se cerrará al tránsito vehicular para dar seguridad a to-
dos los participantes. Mientras que el circuito para la Gran Fondo se realizará en el camino La Palmilla en la comuna de Rauco, que estará cerrada y estará habilitada exclusivamente para la prueba ciclista. El control de la competencia estará cargo de jueces reconocidos por Fedenacich.
Tenista Labraña juega en el W15 de Curitiba, Brasil
La tenista nacional Fernanda Labraña, comenzó este martes su participación en el W15 de Curitiba, Brasil, con un triunfo que le permitió instalarse en la segunda ronda del torneo. Labraña, 966 WTA y séptima sembrada, venció por un marcador de 6-3 y 7-5 a la francesa Maelys Bougrat (1099 WTA), en un partido que se extendió por 1 hora y 36 minutos. Para su partido de segunda ronda, la tenista nacional espera rival, quien saldrá entre la estadounidense Brittany Collens (1434 WTA) y la eslovaca Bianca Behulova (1142 WTA). Además, Fernanda Labraña (576 dobles WTA) y la argentina Martina Capurro (680 dobles WTA), segunda sembrada, jugarán ante la dupla de la italiana Chiara Girelli (1404 dobles WTA) y la montenegrina Magdalena Stoilkovska (1568 dobles WTA).
Arriagada gana en Linares y se alista para Canadá El ciclista Cristian Arriagada Pizarro nuevamente subió al podio en una vuelta rutera en la zona, al ganar la clásica rutera de 88 kilómetros en Linares. El corredor del Team La Higuera Bequick, prepara sus piernas para pistonear en la pista como seleccionado nacional. El pedalero curicano viajará a la Copa del Mundo en Canadá, a disputarse entre el 12 y 15 de mayo para correr con el campeón panamericano la prueba Madison Felipe Peñaloza, además de pedalear en la Ómnium y Eliminación.
Deporte
Jueves 5 de Mayo de 2022 LA PRENSA 11
CURICÓ UNIDO VS COLO COLO
COMENZÓ VENTA DE ENTRADAS PARA EL LUNES Estadio lleno. Entre 8 mil y 30 mil pesos cuestan los boletos, para asistir este lunes al atractivo duelo entre curicanos y colocolinos. Existen precios especiales para niños y recién mañana, se pondrán a la venta los tickets para la visita. RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.
CURICÓ. Adelantándose a los
pronósticos iniciales, ayer por la tarde (y con algunos inconvenientes para acceder a la web) se inició la venta de entradas para el atractivo juego del lunes, entre Curicó Unido y Colo Colo en el estadio La Granja. A través del sistema curiticket. cl el club albirrojo lanzó la venta de boletos que inmediatamente tuvo alta recepción por parte de la hinchada local, la única para la cual se inició la venta de boletos, pues recién el viernes se podrán adquirir tickets por parte de la hinchada colocolina. VALORES, CONDICIONES Y CONSULTAS “Acompáñanos en La Granja el lunes 9 de Mayo a las 18:00 horas, Curicó Unido vs Colo Colo. Venta público local desde el miércoles 4 de mayo (ayer) y venta visita desde el viernes 6 de mayo a las 14:00 horas”, se lee en la publicación oficial que en horas de la tarde de ayer liberó el club curicano y donde igualmente, se ratifican los valores de las entradas dife-
Los hinchas se volcaron en masa ayer a comprar entradas en curiticket.cl. La hinchada llegará de forma masiva para alentar a los Albirrojos.
renciando el ticket adulto de uno para niño. “Adultos: Andes 12 mil pesos, Codo Sur 8 mil pesos, Codo Norte (visita) 8 mil pesos, Marquesina 18 mil y Numerada 30 mil pesos. Niños: Andes 6 mil pesos, Codo Sur 4 mil pesos, Codo Norte (visita) 8 mil pesos, Marquesina 9 mil y Numerada 15 mil pesos”, se detalla en cuanto a valores en
la publicación, destacando que no existen precios especiales en los tickets para niños en la barra visita. Igualmente, en el comunicado oficial de Curicó Unido, se confirma que existe “horario especial de ingreso al estadio: hinchada local 16:30 a 18:00 horas y visita de 15:30 a 16:30 horas” y se recuerda que “socios (de Curicó Unido) al día,
deben registrarse con su RUT y presentarse en el estadio con su carnet y Pase de Movilidad”. El informativo culmina señalando que la “Venta de entradas es solo en línea, ingresando a curiticket.cl” y que las vías de contacto para consultas y atenciones especiales son el correo electrónico contacto@ curiticket.cl y el fono +56999143077”.
PATROCINADOS POR MINDEP- IND
Lanzaron talleres deportivos en Teletón Talca TALCA. Con el objetivo de favorecer la plena inclusión social del niño, niña y joven en situación de discapacidad, el Ministerio del Deporte y el Instituto Nacional del Deporte, lanzaron los talleres deportivos en Teletón Talca. Fue en las instalaciones de la institución de rehabilitación donde se llevó a cabo la ceremonia de lanzamiento, que contó con la participación del seremi del Deporte, Iván Sepúlveda y del director regional del IND, Sebastián Pino Sáez, quienes entregaron su total apoyo a la institución. “Nosotros felices desde la administración central del presidente, Gabriel Boric, de poder acompañar y apoyar en lo que necesite Teletón. Estoy muy contento de participar en esta
Directivos del Mindep IND y Teletón Talca.
actividad y como se lo dije al director de Teletón (Juan Claudio López), estamos a completa disposición de lo que esta institución necesite”, dijo Sepúlveda. El Mindep IND considera la ejecución de talleres polidepor-
tivos, acondicionamiento físico, natación, atletismo y fútbol, que consideran recurso humano e implementación deportiva con una inversión cercana a los 7 millones de pesos. En esta oportunidad, participó también el director de Teletón, Juan
Claudio López y el profesor de la institución, Cristián Cherif, quienes agradecieron esta tremenda gestión, que ha venido ayudando en la inclusión de los beneficiarios. “Es una valoración importantísima, ya que los talleres a través del convenio con Mindep-IND y Teletón vienen dándose hace varios años y han tenido gran éxito. Los talleres nos han permitido impactar a través del deporte a nuestras niñas, niños y jóvenes y poder incursionar en el deporte adaptado y con eso que puedan lograr participación e inclusión social con el deporte. Hoy en día hacemos el lanzamiento de seis talleres y que nos permitirá entregar la oportunidad de realizar deporte”, consignó el director de Teletón, Juan Claudio López.
A PRÉSTAMO “Informamos que nuestro defensor y canterano de 22 años, Kennet Lara irá a préstamo a Athletic Club Barnechea hasta el término de la presente temporada. Le deseamos el mayor de los éxitos en este nuevo desafío. Mucho éxito Kennet, te esperamos en casa”, informaron desde Curicó Unido, confirmando que el defensor zurdo tendrá su primera experiencia profesional lejos del Curi, tras haber disputado dos encuentros esta temporada en Curicó Unido: el 4 a 0 frente a Huachipato en la fecha 1 y en la nueva
victoria 3 a 2 en la jornada siguiente frente a Cobresal en El Salvador. “La cesión se realiza a propósito de la lesión e inhabilitación de uno de los jugadores de Barnechea”, aclaran desde el área de prensa del club curicano considerando que el libro de pases se encuentra cerrado. AC Barnechea se encuentra antepenúltimo entre 17 equipos de la Primera B, registra 1 triunfo, 5 empates y 4 derrotas en el presente torneo, es la segunda defensa más batida del torneo (16 goles en contra en 10 partidos) y su actual técnico es John Armijo.
MANUEL SELMAN:
“Reñaca no es la mejor sede para el surf panamericano” “Chile tiene las mejores olas del mundo en Arica y en Pichilemu, pero seremos locales de los Juegos Panamericanos 2023 en Reñaca, es como poner la competencia de fútbol en canchas de pichangas”, dijo Manuel Selman. El multicampeón surfista chileno se mostró en total desacuerdo con la inminente sede del surf en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 y estampó su opinión: “Si lo hacen en Reñaca sería al azar. El talento, nivel y conocimiento competitivo queda en el aire y eso no es buen espectáculo. Le estaríamos dejando las puertas abiertas a cualquier competidor para que gane la medalla de oro”, sentenció Selman en relación a las pocas ventajas que entrega ser locales en Reñaca, y no en Pichilemu o Arica.
11 clubes cancelan desafiliación de la Asociación de Fútbol Clubes de fútbol de Curicó firmaron documentos de desafiliación de la Asociación de Fútbol de Curicó, quienes renunciaron a la entidad de balompié para formar una nueva institución que los represente ante ANFA. La lista la componen 11 clubes que dejaron por ese concepto la suma de 120 mil pesos por cancelación de desafiliación, por lo tanto, cinco clubes quedaron conformando la otrora Asociación de Fútbol de Curicó, que en estos momentos es presidida por el dirigente Clenardo Cortés, y la forman cinco clubes: Recreación y Talento, Luis Cruz Martínez, Jorge Brito, Suburbios y José Olano Arismendi.
GUÍA PROFESIONAL Y DE SERVICIOS
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA
UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE
Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL
Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
ODONTOLOGÍA
Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
Dr. Luis Uribe U.
Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
Dr. JULIO HERRERA M. Y ORTOPEDIA
OTOLOGÍA
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
TRAUMATOLOGÍA ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA
OTORRINOLARINGOLOGÍA
- Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
KINESIOLOGÍA
PEDIATRÍA
Ian Gaete Palomo
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
CLASES DE www.Amaco.cl
PIANO
LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 Casilla 347
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
Crónica
Jueves 5 de Mayo de 2022 LA PRENSA 13
CALENDARIO DE VACUNACIÓN
EN DIVERSOS SECTORES DE CURICÓ
COVID-19
Municipio prepara actividades para celebrar el Día de la Madre Variedad. Se desarrollarán de manera presencial y buscan reactivar a
CURICÓ. La Municipalidad de Curicó, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), está preparando una serie de actividades enfocadas en la celebración del Día de la Madre, que se festeja el domingo 8 de mayo. Durante el pasado Concejo Municipal, se expuso el programa de actividades para el mes de mayo, el cual fue aprobado por el concejo.
FERIA DE EMPRENDEDORAS Desde este lunes y hasta el viernes 6 de mayo se encuentra la Feria del Día de la Madre en la Plaza de Armas, la que tiene como objetivo potenciar el emprendimiento de mujeres y jefas de hogar. El horario
Lunes
Martes
2
Miércoles
3
Jueves
4
Viernes
5
6
*Fin de Semana
CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 18 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 21 DE NOVIEMBRE 2021 Lunes
Martes
2
3
Miércoles
Jueves Viernes
4
*Fin de Semana
6
5
Cuarta dosis para personas inmunocomprometidas* que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el
15
9 DE ENERO 2022
* Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud. - Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo) - Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas. - Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos. - Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal). - Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas. - De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios.
las mamás de la comuna.
NECESIDADES E INTERESES Para este año 2022, el municipio a través de la oficina de la mujer, trabajó en conjunto con las usuarias las actividades para el mes de mayo. Pilar Contardo, directora de desarrollo comunitario, explicó la importancia de estas actividades. “Presentamos frente al concejo municipal lo que es el programa para celebrar el Día de la Mamá, una fecha de tanta significancia a nivel general. Hemos intentado trabajar un programa en conjunto con la oficina de la Mujer, en virtud de lo que nos ha señalado el alcalde Javier Muñoz, de trabajar las necesidades e intereses de las mujeres. Fue un programa construido con ellas, donde se les pidió la opinión, donde se hicieron algunas encuestas, sobre todo con las mujeres con las que más trabajamos en la oficina de la mujer”, comentó.
VACUNACIÓN CUARTA DOSIS
3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
6
Fin de Semana
6 años o más vacunados hasta el 9 de enero de 2022
6 años o más vacunados hasta el 9 de enero de 2022
6 años o más vacunados hasta el 9 de enero de 2022
6 años o más vacunados hasta el 9 de enero de 2022
6 años o más vacunados hasta el 9 de enero de 2022
RE FUER ZO
2
3
4
5
Personas vacunadas con esquema completo hasta el 9 DE ENERO DE 2022 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos
La directora de Desarrollo Comunitario, presentó ante el concejo municipal las actividades que se desarrollarán para celebrar a las mamás.
de funcionamiento es desde las 9:00 a 18:00 horas. ENTREGA AMULETOS La oficina de la Mujer en conjunto con el curso corte y confección y el taller de tejidos, entregarán amuletos simbólicos. La actividad se realizará hoy, jueves 5 de mayo. “Nosotras trabajamos con el equipo psicosocial del Hospital de Curicó, quienes trabajan el duelo perinatal y ahí vamos a hacer una entrega simbólica de unos amuletos que hicieron las mujeres participantes de corte y confección y del taller de tejidos, que se hace de parte de la oficina de la mujer. Esta estrella simboliza el trabajo que realiza la dupla psicosocial en terapia con aquellas mujeres que están en duelo perinatal”, dijo Antonella Morales. ZUMBATÓN Esta actividad se realizará en conjunto con la Corporación de
Deportes y tiene como objetivo promover la participación y deporte recreativo en nuestra comuna. La actividad se realizará el día viernes 13 de mayo a las 19:00 horas en el estadio La Granja. CENTROS DE ACCIÓN Y ORGANIZACIONES FEMENINAS Para desarrollar esta actividad se trabajó en forma conjunta con las usuarias de la Oficina de la Mujer, quienes fueron encuestadas y consultadas para llevar a cabo esta actividad. “El trabajo con nuestras organizaciones femeninas de la comuna es súper importante como equipo de la Oficina de la Mujer, así que para ellas también está considerado un show con artistas para nuestras organizaciones, que se va a realizar el lunes 16 de mayo a las 15:30 horas en el Teatro Provincial. Esta actividad se realizó de manera participativa, así que ellas pudieron dar a conocer lo que re-
querían para esta actividad, considerando que comenzamos a reactivar el trabajo con ellas”, comentó la encargada de la Oficina de la Mujer, Antonella Morales. CUENTOS QUE ARRULLAN Esta actividad está enfocada en la participación conjunta con madres e hijos. “Invitamos a las mamás a que puedan inscribirse en estos talleres, donde se entregarán herramientas para el fomento lector, para madres o adultas significativas. La idea es que tengamos experiencia con cuenta cuentos, bailes y actividades recreativas junto con los niños/as. Esta actividad se realizará una vez a la semana durante el mes de mayo. SALUDO A MAMÁS Asimismo, durante todo el mes de mayo, la Oficina de la Mujer tiene preparado una visita a algunas empresas frutícolas, con el fin de saludar a las mamás que ahí trabajan.
VACUNACIÓN NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS Lunes
2
Martes Miércoles
3
4
Jueves
5
Viernes
6
Fin de Semana
PRIMERA Y SEGUNDA DOSIS
según corresponda, a niños y niñas de 3 a 5 años De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios
VACUNACIÓN CUARTA DOSIS FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD Lunes
2
Martes
3
Miércoles
4
Jueves
5
Viernes
6
*Fin de Semana
Funcionarios del área de la salud* del sistema público y privado que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el
9 DE ENERO DE 2022
*A) Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intrahospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/cerrados que incluye: › Servicios Médicos › Servicios Dentales › Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan detección de SARS-CoV-2) › Servicios de Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios de Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo B) Estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (atención directa a pacientes) *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios
CALENDARIO VACUNACIÓN Lunes
2
Martes
3
Miércoles
4
Jueves Viernes
5
6
1ª dosis a personas de 3 o más años**
Fin de Semana
15
2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo.
*De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio pase de movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.
14 LA PRENSA Jueves 5 de Mayo de 2022
Crónica
DEPARTAMENTO DE SALUD DE CURICÓ
Con guardias y cámaras refuerzan medidas de seguridad en recintos de salud primaria Contarán con videovigilancia durante la jornada laboral. Además, una empresa de seguridad externa estará encargada de distribuir a los vigilantes. CURICÓ. Tal como se había comprometido el alcalde Javier Muñoz hace algunas semanas, a partir del presente mes, las medidas de seguridad en los centros de salud pertenecientes al Departamento Comunal, serán reforzadas de manera significativa, en base a una gran inversión que supera los 163 millones de pesos este 2022 y otros $210 millones en el 2023. En concreto, serán dos las medidas que se ejecutarán en los centros de salud: la contratación de guardias de seguridad y las cámaras de vigilancia. “Este fue un compromiso del alcalde Javier Muñoz ante los funcionarios y los gremios, pensando no solo en la seguridad de nuestros trabajadores, sino que en la seguridad también de nuestros usuarios. No
las imágenes fueron importantes para aclarar los hechos”, comentó el director comunal de Salud, Nelson Gutiérrez.
Las medidas fueron comprometidas por el alcalde Javier Muñoz, ante funcionarios y gremios de la Salud.
hay que olvidar que una de nuestras cámaras en el Cesfam Miguel Ángel Arenas, unos
años atrás en una situación compleja donde una persona fue asesinada en el Cesfam y
RECINTOS Los guardias de seguridad, que pertenecen a una empresa externa, cumplirán sus funciones durante toda la jornada laboral en los seis Cesfam de la comuna, en los Servicios de Urgencia Rural (SUR) de Los Niches y Sarmiento, en los SAR de Aguas Negras y. Bombero Garrido, en el SAPU Central y en los Cecosf de Prosperidad y Doña Carmen en Sarmiento, además de la Dirección Comunal. “Partimos con guardias de seguridad en cada centro de salud, estos son guardias autorizados de acuerdo a la normativa. Esa inquietud venía del año
pasado e incluimos en nuestro presupuesto municipal este sistema de vigilancia, eso implica todos los centros de salud en toda la jornada laboral”, destacó Nelson Gutiérrez. VIDEOVIGILANCIA Otro de los aspectos que también se sumó para una mayor seguridad de los funcionarios y usuarios de los centros de salud, son las cámaras de videovigilancia, las que serán instaladas en todos los recintos, incluyendo las postas rurales de la comuna. Sobre las cámaras de vigilancia, Gutiérrez añadió que “estamos en el proceso de instalación de ciento cuarenta y cinco cámaras de vigilancia, en todos los centros de salud. Eso incluye incluso las postas rurales, de tal forma que esta instalación va a permitir registrar los suce-
sos que ocurran, en el ámbito de la seguridad, en cada centro de salud”. ACCIONES FUTURAS La Dirección de Seguridad Pública elaboró un proyecto que el gremio Afusam presentó al Gobierno Regional, para adquirir recursos que irán destinados a la instalación de sirenas de pánico y alarmas, siendo esta otra medida de prevención de seguridad en los recintos. “Esto se viene a complementar como trabajo municipal y que se ha hecho con los gremios, que se presentó un proyecto FNDR para botones de pánico y alarmas, de tal forma que nuestros centros van a estar con guardias, con cámaras de vigilancia, botones de pánico y alarma”, explicó el director comunal de Salud.
PARA EMPRESAS LIDERADAS POR MUJERES
Corfo abre nueva convocatoria a Semilla Inicia
Corfo cofinanciará hasta el 85% del costo total de cada proyecto seleccionado, con un tope de hasta $17.000.000.
TALCA. En el marco del Plan de Recuperación Inclusiva, Chile Apoya, hasta el 31 de mayo se encontrarán abiertas las postulaciones a Semilla Inicia para Empresas Lideradas por Mujeres, instrumento de Corfo diseñado para apoyar aquellos negocios en
etapas iniciales que se encuentren en fase de idea, prototipo o ya desarrollados, pero aún sin ventas. El objetivo de este programa es proveer cofinanciamiento y acceso a servicios de apoyo para emprendedoras de todo el país, facilitándoles realizar activida-
des para validar técnica y comercialmente sus proyectos y así, implementar mejoras y desarrollar sus negocios. A través de esta iniciativa, Corfo cofinanciará hasta el 85% del costo total de cada proyecto seleccionado, con un tope de hasta $17.000.000. Para postular, las emprendedoras deben ser personas naturales mayores de 18 años, con residencia en Chile; o personas jurídicas constituidas en Chile y que en caso de tener iniciación de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos (SII), tengan una antigüedad menor a 18 meses. Con el objetivo de atender las dudas y consultas de las emprendedoras, Corfo realizará dos encuentros online (Live) a través de su cuenta oficial de Facebook:
el martes 10 y martes 24 de mayo, ambos a las 11:00 horas.
Las postulaciones Semilla Inicia para Empresas Lideradas por Mujeres, ya
se encuentran disponibles a través del sitio web de la Corporación www.corfo.cl.
Fotonoticia
Concluye Taller Literario en la Biblioteca “Tomás Guevara Silva” CURICÓ. Después de cuatro meses de sesiones con frecuencia de una clase a la semana concluyó el Taller Literario “Aprendiendo Juntos Literatura”, que certificó a nueve alumnos, quienes participaron activamente, aprendiendo diversos contenidos . El taller fue impartido por el periodista y escritor Rodolfo De los Reyes.
Crónica
Jueves 5 de Mayo de 2022 LA PRENSA 15
Horóscopo
SOLUCIÓN CONJUNTA
Buscan soluciones ante la falta de agua potable en sectores de Hualañé Gestiones. Gobernadora regional, Cristina Bravo, se reunió con autoridades de Gobierno y la alcaldesa Carolina Muñoz, para abordar la problemática que ha generado la poca cobertura de agua, que se está dando en Barba Rubia y Los Coipos. TALCA/HUALAÑÉ. La gobernadora regional, Cristina Bravo, recibió la visita del delegado presidencial de Curicó, José Patricio Correa y el seremi de Obras Públicas, Renzo Casas-Cordero, para conocer la problemática por la falta de agua que se ha generado en los sectores de Barba Rubia y Los Coipos en la comuna de Hualañé. En la reunión, en la que además estuvo vía telemática la alcaldesa de Hualañé, Carolina Muñoz, Bravo conoció la problemática de los vecinos y vecinas, quienes están viendo afectada su calidad de vida, porque la actual red de agua potable rural no está dando la cobertura total para este sector del secano de la provincia de Curicó. CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO “Tenemos esta problemática no solo en el sector de Barba Rubia, sino que también en el sector Los Coipos y en varias partes del secano costero de la Región del Maule; (…) estamos trabajando en una solución conjunta, en lo inmediato tenemos que resolver el tema de la emergencia y por eso conversamos con el director de Onemi, para que nos consiga unos estanques de agua, esto para instalarlo en el colegio de Barba Rubia, para que el delegado pueda proporcionar el agua necesaria a través de camiones aljibe”, explicó Cristina Bravo. La autoridad agregó que “en el mediano y largo plazo, le estamos pidiendo al Ministerio de Obras Públicas que nos presenten un proyecto, para que podamos solucionar de manera definitiva la problemática de agua que existe en el sector, pero es el MOP quien debe presentar este proyecto y es una solución a largo plazo”. La gobernadora regional agregó que existen dos soluciones, la primera de ella es a corto plazo y consiste en la entrega de agua a través de camiones aljibe y una solución a largo plazo, que consiste en la generación de un pozo que asegure agua para los vecinos de este sector rural. ABASTECIMIENTO DE AGUA “Primero agradecer a la gobernadora Cristina Bravo por la premura con la que nos recibió, y vini-
Autoridades se reunieron con la gobernadora regional, para encontrar una solución a la falta de agua en los sectores de Hualañé.
mos a expresarle un tema de mucha importancia para la provincia de Curicó, los vecinos de los Coipos y Barba Rubia nos expre-
saron la problemática que están viviendo en la comuna de Hualañé, ya que su APR no está dando la suficiente agua para ha-
cer la cobertura total a las y los vecinos y estamos buscando una solución en conjunto, lo que nos va a permitir asegurar el abastecimiento de agua de los vecinos de la comuna de Hualañé. Esta APR funciona pero hay una baja en la distribución del agua”, dijo José Patricio Correa, delegado de Curicó. El seremi de Obras Públicas Renzo Casas-Cordero agregó que “estamos trabajando en conjunto para buscar una solución a la problemática hídrica que está sucediendo en el sector de Barba Rubia, hemos tratado de llegar a una solución pronta, y por eso apoyaremos en primera instancia con camiones aljibe, para surtir de agua a los vecinos y la escuela del sector”.
Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Pensar mejor las cosas le ayudará a clarificar qué está ocurriendo y qué puede hacer al respecto. SALUD: Su sanidad mental es mucho más importante de lo que usted cree. DINERO: Sáquele partido a esas habilidades de liderazgo que tiene. COLOR: Naranja. NÚMERO: 10.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: No haga nada sin haberlo pensado detenidamente ya que siempre hay una consecuencia de los actos que realizamos. SALUD: Aparte de su vida la rutina ya que repercute en la sanidad de su alma. DINERO: Difícilmente encontrará el éxito si no pone en práctica las cosas. COLOR: Rojo. NÚMERO: 5.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: Cualquier cosa que comience con una mentira terminará de mala manera. SALUD: Tenga cuidado de no sobreexigir su estado emocional. DINERO: No llegue y haga cosas que pongan en riesgo su trabajo o su fuente de ingresos. COLOR: Marengo. NÚMERO: 18.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Tenga cuidado ya que las amistades también pueden causar heridas en el corazón. SALUD: Trate de calmarse y mejorar su estilo de vida. DINERO: Será mejor que posponga ejecutar proyectos hasta que sea un momento mucho más propicio. COLOR: Blanco. NÚMERO: 22.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Procure que su corazón sea el que está en paz ya que así las heridas se curarán más rápido. SALUD: Necesita tiempo para descansar. DINERO: Evite mezclar los asuntos de trabajo ya que no es la opción ideal si se desea tener tranquilidad laboral. COLOR: Lila. NÚMERO: 7.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Tenga cuidado con cometer los mismos errores una y otra vez. SALUD: Cuidado con comer cosas en la calle, puede enfermarse. DINERO: Ya es tiempo de poner más empeño o las cosas no resultarán con la rapidez que usted le gustaría. COLOR: Verde. NÚMERO: 2.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Si continúan por esa senda lo más probable es que esa distancia que hay entre ustedes termine siendo letal para la relación. SALUD: Cuidado con los problemas renales. DINERO: Evite aceptar proyectos que no estén acordes a sus principios. COLOR: Gris. NÚMERO: 11.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: La mentira nunca ha sido buena y más cuando se trata de mentir sobre lo que usted siente. SALUD: Una mente serena ayuda al equilibrio de su organismo. DINERO: Analice cada detalle de su gestión para ver si puede mejorar las cosas en su organización. COLOR: Celeste. NÚMERO: 4.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: No cometa la tontería de perder la comunicación que hay entre ustedes por un mal entendido. SALUD: Es un riesgo que se ande exponiendo y que no se esté cuidando. DINERO: Cualquier pérdida de dinero terminará por repercutir más adelante. COLOR: Plomo. NÚMERO: 6.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Si sus sentimientos no son los mismos de antes lo mejor que puede hacer es decirle a esa persona para que ambos busquen la felicidad por otro lado. SALUD: No ponga en riesgo su salud. DINERO: Las mentiras en lo laboral también terminan sabiéndose. COLOR: Crema. NÚMERO: 1.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: No pierda el respeto por esa persona independiente de que ya no sea el pilar fundamental en su vida. SALUD: Cuidado con los malos ratos. Cuide sus nervios. DINERO: Será positivo que enfoque esa energía que tiene en la solución de los problemas financieros. COLOR: Café. NÚMERO: 9.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: La oportunidad de volver a amar está cerca suyo, no la desprecie. SALUD: Le haría muy bien experimentar nuevas sensaciones, eso puede mejorar su estado anímico. DINERO: No siempre los resultados son los esperados, pero todo está en la constancia. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 3.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
16 LA PRENSA Jueves 5 de Mayo de 2022
Crónica
EN DERECHOS HUMANOS E IDENTIDAD DE GÉNERO
Destacado capacitador dictó interesante charla a funcionarios de la Red Educativa Municipal en el departamento de Educación, y una de ellas también tiene que ver con lo que es la Convivencia Escolar y poder avanzar en todas las temáticas que implican la convivencia escolar”, destacó. CONSULTOR Andrés Rivera Duarte, es un destacado defensor de los derechos de las personas trans (transexuales, transgéneros, travestis e intersexua-
les), y desde su rol como dirigente en la Organización de Transexuales por la Dignidad de la Diversidad (OTD), ha impulsado cambios en protocolos de atención de diversos organismos públicos y modificaciones legales contra la discriminación. Ha realizado capacitaciones para los funcionarios de la educación municipal, deseando que se vayan sumando más sectores e instituciones.
“A mí me parece importante que todas las autoridades estén acá, pero también quienes no son autoridades puedan estar. Creo que la formación, la escucha, la sensibilización y la educación sobre temáticas de identidad de género, expresión de género, son súper necesarias para una sociedad realmente inclusiva, que valore a nuestros niños, niñas, niñes y adolescentes”.
Andrés Rivera Duarte, es un destacado defensor de los derechos de las personas trans.
CURICÓ. En el contexto de instruir continuamente a los funcionarios de la Red Educativa en el área de Convivencia Escolar; dimensión del plan de afectividad, sexualidad y género, el reconocido consultor y capacitador Andrés Rivera Duarte, dictó una lúdica charla en el Teatro Provincial, instancia encabezada por el alcalde Javier Muñoz; la directora de Educación, Paulina Bustos; el director provincial de Educación, Rodrigo Castro; el jefe del área de Educación Secreduc, Carlo Campano; además de la directora de Desarrollo Comunitario, Pilar Contardo, y directores, profesores y profesionales de la Red Municipal. CIRCULAR 812 El objetivo de la jornada fue capacitar a los presentes en los cambios relacionados con la Circular 812, que sustituye el ordinario N° 0768, del 27 de abril de 2017 de la Superintendencia de Educación, que garantiza el derecho a la identidad de género de niñas, niños y adolescentes en el ámbito educacional, y en este sentido, el alcalde Javier Muñoz reconoce estar trabajando esta temática desde 2017 con mucha fuerza pero, también con respeto y cuidado. “La venida de Andrés Rivera el 2018, nos abrió una puerta a entender de mejor forma todos los procesos que se tienen que ir viviendo en las
instituciones, pero también entregar las herramientas a nuestros equipos, prácticamente de Convivencia Escolar y cada uno de nuestros establecimientos de la Red Educativa Municipal, las herramientas necesarias para ir entendiendo y asumiendo que tenemos que ir cambiando, desde nuestra mentalidad hasta nuestras
conductas en diferentes momentos y circunstancias”, dijo el jefe comunal. En tanto, Paulina Bustos agradeció la presencia de las autoridades en esta jornada, ya que los identifica como redes de apoyo constantes para la Red Educativa Municipal. “Hay una gran cantidad de iniciativas que se empiezan a implementar
La actividad se desarrolló en el Teatro Provincial de Curicó y contó con una buena participación.
DEL SERVICIO NACIONAL DEL ADULTO MAYOR
Programa Aprende Mayor invita a los adultos a volver a estudiar No hay edad para perfeccionarse, ni estudiar, es por esto que el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), el Ministerio de Educación (Mineduc), Banco Santander, Fundación Cruzando, están realizando por tercer año consecutivo el Programa “Aprende Mayor”, iniciativa gratuita y de alcance nacional, que acompaña a las personas mayores en el estudio y preparación para rendir exámenes de nivelación de estudios de tercer nivel básico de adultos para fines laborales, y para ello cuentan con el acompañamiento de tutores, quienes les ayudan en la preparación y el estudio para los cuatro subsectores de aprendizaje que evalúan sus exámenes. Las asignaturas a
dio para apoyar su aprendizaje.
rendir en el examen son Matemática, Lenguaje y Comunicación, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales. Si bien esta certificación no habilita para la continuidad de estudios, certifica en conocimientos mínimos de Enseñanza Básica, permitiendo a las personas mayores que participan en el programa alcanzar un importante desafío personal, volver a desarrollar hábitos de estudio y adquirir confianza en su capacidad para continuar avanzando en su trayectoria educativa.
No hay edad para aprender y esta es una buena oportunidad para que las personas mayores puedan hacerlo.
CLASES REMOTAS En relación a la situación sanitaria, las clases y el estudio se realizarán de manera remota, es decir, las personas
estudiarán desde su hogar. Las clases grupales a distancia se realizarán una vez a la semana, en un horario esta-
¿CÓMO PARTICIPAR? Ingresando al sitio web del Ministerio de Educación https://epja.mineduc.cl/ y buscando en la columna de la derecha la pestaña del Programa Aprende Mayor y completar la Ficha de Inscripción (una vez inscrito, le contactarán e informarán el estado de su inscripción).
blecido de común acuerdo en cada grupo; asimismo, las personas que participen accederán a material de estu-
¿Dónde se puede obtener más información? En el caso que tenga alguna duda escribir a aprendemayor@fundacioncruzando.org o llamar al Fono Mayor 800 400 035 o al +56 9 5178 7387, en horario de 9:00 a 18:00 horas.
Jueves 5 de Mayo de 2022 LA PRENSA 17
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS BANCARIOS
to de aguas figura ins-
se certificará el hecho y
Cauquenes. En causa
cia
de
doña
BETZIE
nitivo a su cónyuge don
CARIMÁN
MANUEL JESÚS FER-
crito a fojas 139 vuelta
se proseguirá con el Re-
Rol Nº V-399-2021, por
MARIELA
Banco Santander N° Cta.
Nº 193 del Registro de
mate con los postores
sentencia de fecha 16
PONCE, cédula nacio-
NÁNDEZ
Cte.
3272621
OLIVEROS,
Cheque
Propiedad de Aguas del
restantes. Devolución de
de Febrero de 2022, se
nal de identidad número
cédula nacional de iden-
N°41210. Nulo por extra-
Conservador de Bienes
garantías presencial a
declaró la interdicción
11.076.083-3 y, se desig-
tidad número 8.055.253-
vío.
Raíces de Curicó, del
contar del día siguiente
definitiva por demencia
na con ello, Curador Ge-
K. SECRETARÍA
05-06-07 - 85005
año 2019. Mínimo subas-
hábil a la subasta. De-
(discapacidad
neral y en carácter defi-
05-06-07 - 84999
ta $124.600.000, que se
más bases y anteceden-
de doña María Leonar-
distribuye en: a) la can-
tes expediente “Banco
da
JUDICIALES
mental)
Candia
González,
tidad de $120.600.000
de Chile/Cifuentes”, Rol
R.U.N.
9.436.611-9,
REMATE JUDICIAL Por
que corresponde a la
Nº C-1011-2020. Mario
quedando
privada
resolución Segundo Juz-
propiedad
denominada
Riera Navarro. Secreta-
forma definitiva de la
gado Letras Curicó, se
Resto Lote 1-B Fundo
rio Subrogante. Ministro
administración
ha
ordenado
II.-
de
de
sus
REQUIERE PARA REEMPLAZO
Que,
se
DIRECTOR
subastar
Santa María Inmaculada,
de fe
bienes.
19 Mayo 2022, 12:00
ubicado en Curicó; Rol
03-04-05-06 – 84938
nombra como curador
horas, mediante video-
de Avalúo N° 531-252,
conferencia y de manera
Curicó; y, b) la suma de
EXTRACTO
PUBLI-
ta, tanto de su persona
conjunta (i) la propiedad
$4.000.000 respecto de
CAR Ante el Juzgado de
como de sus bienes, a
denominada Resto Lote
los derechos de apro-
Letras
en
su hija doña Celina del
1-B Fundo Santa María
vechamiento de aguas
causa Rol C-530-2016,
Carmen Rivas Candia
Inmaculada, ubicado en
antes citados. Garantía
caratulada
con
R.U.N. N° 12.544.152-
Curicó, de una superfi-
10% del mínimo para las
Muñoz”. Se realizará re-
1. III.- Que, se exime
cie de 3,63 hectáreas y
posturas, en vale vista a
mate judicial, en moda-
al curador de la obli-
los siguientes deslindes
la orden del Tribunal, que
lidad presencial el día
gación de otorgar fian-
según su título: NORTE,
deberá entregarse pre-
20 de Mayo 2022, a las
za, de la obligación de
en 192,18 m con Huerto
sencialmente en el Tri-
12:00 horas, en sus de-
confeccionar
N° 1 Lote B, según pla-
bunal antes de las 12:00
pendencias ubicadas en
rio solemne, debiendo
no de subdivisión; SUR,
horas del día anterior a
Maipú Nro. 840, Cauque-
acompañar
en 248,27 m con Lote
la subasta. Lo anterior, a
nes; del inmueble ubica-
privado de la designa-
28-A, según plano de
fin de poder establecer la
do en pasaje Jerónimo
ción y además se le
subdivisión;
ORIENTE,
suficiencia de la misma,
de Alderete casa Nro. 4,
exime de la obligación
en 110,25 m y en 74,51
registrar en nómina los
Villa Los Conquistadores
a reducir a escritura pú-
m con Chacra Santa Ma-
datos del interesado con
II Etapa, Lote número 25
blica esta designación.
ría, según plano de sub-
su nombre, run, teléfo-
manzana D, comuna de
Héctor Arriagada Mujica.
división, servidumbre de
no y correo electrónico,
Cauquenes. Inscrito en
Ministro de Fe (S).
tránsito de por medio; y,
lo que deberá certificar-
el Registro de propie-
03-04-05-84990
PONIENTE, en 145,74 m
se por el Secretario del
dad a fojas 331 Nº 97,
con Club Aéreo de Cu-
Tribunal antes que co-
año 2001 del Conserva-
EXTRACTO
ricó; todo según plano
mience el remate. Pago
dor de Bienes Raíces de
3° Juzgado de Letras
de subdivisión agregado
precio adjudicación den-
Cauquenes. Mínimo de
de Talca, en autos so-
bajo el Nº 48 al final del
tro de 5 días hábiles si-
postura es 18.095.000.-.
bre interdicción, Causa
Registro de Propiedad
guientes desde subasta.
Para participar en el re-
Rol V-233-2019, Cara-
del año 2011. Rol de Ava-
Todo postor interesado,
mate, interesados debe-
tulados
lúo N° 531-252 de Cu-
deberá tener clave única
rán presentar vale vista
declaró la interdicción
ricó; y, (ii) los derechos
para la eventual suscrip-
a nombre del tribunal o
por demencia de Doña
de aprovechamiento de
ción del acta remate. La
boleta de consignación
MARÍA
aguas para la propiedad
suscripción del acta de
en la cuenta corriente
PÚLVEDA OPAZO, C.I.
agrícola
definitivo de la interdicA
Cauquenes, “Caro
inventainventario
Ante
“OPAZO/”,
JESÚS
Se
SE-
remate, se realizará en
de éste, por un equiva-
21.005.920-2. Se desig-
la forma establecida en
lente al 10% del mínimo
na con ello, Curador Ge-
maculada
consistentes
Acta 263-2021 de la Cor-
fijado para la subasta. El
neral y en carácter defi-
en 0,4 regadores del Río
te Suprema. El link de
precio de la subasta de-
nitivo a su madre doña
Teno que se extraen por
acceso para subasta se
berá ser pagado dentro
LORENA
el Canal Brazo Los Guin-
enviará sólo a postores
del quinto día hábil si-
OPAZO MORALES, C.I.
dos y que ingresan a la
cuyas cauciones hayan
guiente a la fecha de la
12.965.453-8.- Secreta-
propiedad por el canal
sido visadas y cataloga-
misma. Demás bases y
rio (a)
Labé. El título de domi-
das como suficientes por
antecedentes podrán ser
04-05-06 -84981
nio de la propiedad figu-
Secretario del Tribunal.
revisados en la causa in-
ra inscrito a fojas 3.849
La falta de conectividad,
dicada. Extracto firmado
EXTRACTO Ante el 4°
N° 2003 del Registro de
imagen o audio por parte
digitalmente por VANES-
Juzgado de Letras Tal-
Propiedad del Conser-
del postor no dará lugar
SA CRUZ VALDEBENI-
ca, en autos sobre Inter-
vador de Bienes Raíces
a la suspensión de la
TO, Ministro de Fe.
dicción por Demencia,
de Curicó, del año 2019.
subasta,
03-04-05-06 -84986
Causa Rol V-212-2021,
Por su parte, el título de
se dará la posibilidad de
dominio sobre los dere-
ajustar la conexión y en
EXTRACTO
chos de aprovechamien-
caso de no recuperarse,
de Letras y Familia de
JEANNETTE
Caratulados “FERNÁNJuzgado
DEZ/”.
Se
declaró
Enviar antecedentes indicando el cargo a postular a Plantadocente_linares@hotmail.com
DESTACADOS LICEO BICENTENARIO DE LA CIUDAD DE LINARES DE LA SÉPTIMA REGIÓN CON CARRERA DOCENTE Y 100% DE EXCELENCIA ACADÉMICA, requiere contratar para reemplazo, codocencia y contrato de titular para los siguientes cargos: - Profesor de Educación General Básica con Mención en Lenguaje con experiencia en Simce y dominio lector (codocencia) contrato por 40 hrs. - Profesor de Matemática con experiencia en Segundo Ciclo y Enseñanza Media (codocencia) contrato por 40 hrs. Enviar currículum al correo septimaregionseleccion@gmail.com indicando en asunto cargo al que postula.
el
denominada
embargo,
REQUISITOS: • TÍTULO PROFESIONAL EN CONFORMIDAD AL CARGO • EXPERIENCIA EN COLEGIOS VULNERABLES • RECOMENDACIONES.
05-06 – 85007
Chara Santa María In-
sin
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE LINARES
la
interdicción por demen-
R E M A T E
PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ, rematará bajo modalidad de Videoconferencia, a través de la plataforma Zoom, el día 19 de mayo del año 2022, a las 10:00 horas, el bien inmueble que consiste en la propiedad compuesta de casa y sitio, ubicada en CALLE 7-BERLIN Número 1210, que corresponde al Lote 8 de la manzana T del LOTEO DON SEBASTIAN II-RAUQUÉN, Etapa 300 viviendas, de la Comuna de Curicó. La propiedad se encuentra inscrita a Fojas 2881, Número 1493, del Registro de Propiedad del año 2015 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo posturas $26.564.740. El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los postores participantes, deberán constituir garantía mediante vale vista a la orden del Tribunal, por el equivalente al diez por ciento del mínimo fijado para la subasta, que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate. La entrega del vale vista deberá efectuarse en forma presencial ante el Secretario del Tribunal, solo el día anterior a la fecha fijada para el remate, entre las 08.30 y las 12.00 horas, en cuyo poder quedará en custodia el documento valorado, calificándose en el acto su suficiencia o no, resguardando todas y cada una de las medidas de salud impuestas por la Autoridad Sanitaria. Al momento de la entrega del vale vista, se confeccionará una nómina con el nombre del postor participante, su correo electrónico y teléfono para efectos de entregar el link de la subasta. Solo se remitirán las invitaciones vía correo electrónico, a los postores cuyas garantías hayan sido calificadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. Las presentaciones de garantías que fueren efectuadas luego de la hora y fecha fijada, no serán considerados para el remate ni podrán participar en él. Para lo anterior los interesados podrán ingresar al siguiente enlace: https://zoom.us/j/96896668678?pwd=TXlFaDJOb E5IdC83RHNzQy9td0hIQT09 ; ID de reunión: 968 9666 8678; Código de acceso: 044256. Además, todo oferente deberá contar con clave única que le permita ingresar a la Oficina Virtual Judicial para la eventual suscripción del Acta de Remate. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo, Rol C-2382-2015, caratulada “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con TORRES PARRA, MARÍA DE LOS ÁNGELES”. CHRISTIAN OLGUIN OLAVARRÍA – SECRETARIO(S).02-03-04-05 - 84982
18 LA PRENSA Jueves 5 de Mayo de 2022
Crónica
EN EL SECTOR DE LOS NICHES
Vecinos de La Quebrada y el municipio curicano trabajan proyectos pendientes
Hugo Rey solicitó sesión especial por problemas de convivencia escolar
Compromiso. En reunión con el alcalde Javier Muñoz, acordaron trabajar de manera mancomunada para hacer realidad cada una de las iniciativas. CURICÓ. El alcalde Javier
Muñoz reiteró su compromiso para continuar trabajando, con la finalidad de concretar una serie de proyectos de adelanto en favor de las familias del sector de La Quebrada de Los Niches, con quienes sostuvo una reunión de trabajo en las últimas horas. El jefe comunal, destacó el hecho que existe un trabajo mancomunado con la junta de vecinos del sector, con la cual se elaboraron proyectos de distinta índole, entre los que se cuentan: iluminación, pavimentación del camino principal, de seguridad vial y uno de alta relevancia como lo es el sistema de agua potable.
Alcalde Javier Muñoz se reunió en terreno con los vecinos de La Quebrada.
PRIORIDADES El alcalde les informó que por razones muy ajenas a su gestión estas iniciativas han sufrido un estancamiento, no obstante hoy confía en que por fin se logrará avanzar en todas estas materias. “Acá tenemos varios proyectos que hemos venido trabajando desde hace
mucho tiempo, proyectos de agua potable, de iluminación, de pavimentación del camino, de lomos de toros y algunas cosas más domésticas y hemos tenido hartas dificultades para sacar adelante estas iniciativas, pero siento que ahora estamos bastante más cerca de poder llegar
a tener los proyectos elegibles y así poder avanzar en cosas más concretas, que es lo que los vecinos anhelan y esperan. La Quebrada para muchas personas es todavía un sector desconocido y aunque es un lugar pequeñito, pero para mí es un sector muy importante porque
muchas veces a estos barrios, a estos sectores no llega ningún adelanto y nosotros estamos y seguiremos empeñados en que esos adelantos lleguen a estos sectores”, señaló el alcalde Javier Muñoz. DISPOSICIÓN Finalizado el encuentro
de trabajo, el presidente de la junta de vecinos La Quebrada, Benito Novoa, agradeció la disposición por parte del alcalde de Curicó, quien una vez más escuchó atentamente cada una de las inquietudes de los integrantes de la entidad vecinal y se comprometió a seguir trabajando, sin dar tregua, hasta alcanzar cada uno de los proyectos en favor de las familias del sector. “Gracias a Dios han sido muy buenas noticias y la gente va a quedar muy tranquila, porque estábamos medios inquietos porque tenemos la necesidad de contar con lomos de toro, con agua potable y la luz eléctrica, así con todo lo que el alcalde nos informó quedamos con la certeza de que se va a trabajar por una solución”, dijo el dirigente, quien agregó que “lo más importante aquí es el agua potable, porque tenemos varias familias que no tienen agua, son doce familias que están con este problema y la solución viene lenta, pero firme”.
VALPARAÍSO. El diputado Hugo Rey Martínez, integrante de la comisión de Educación, anunció que solicitó formalmente una sesión especial dados los continuos hechos de violencia que se han generado a nivel nacional, al interior y fuera de los establecimientos educacionales. Para la ocasión se invitó al ministro de Educación, al subsecretario, al superintendente y a la Defensoría de la Niñez, como una forma de presionar, ya que el Gobierno “no se ha pronunciado” respecto a las medidas concretas para enfrentar la realidad. El parlamentario por el Maule Norte dijo que “es necesario que el Gobierno actúe rápido y oportunamente. El tiempo está pasando y no vemos ninguna reacción de su parte en temáticas como la violencia escolar y la salud mental. Por eso estamos invitando a la sesión, al ministro, al subsecretario, al superintendente y a todas las autoridades que nos puedan aportar y entregar un plan, que permita atacar esta problemática que está afectando a muchos establecimientos educacionales”.
MUJER QUEDÓ EN PRISIÓN PREVENTIVA
Detectives incautan más de 5 mil dosis de Clonazepam TALCA. Detectives de la Brigada
Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) Talca, en coordinación con el Ministerio Público, lograron la incautación de más de 5 mil dosis de Clonazepam, avaluados en más de 5 millones de pesos. El hecho quedó al descubierto el lunes por la tarde, en donde fue sorprendida en la vía pública y al interior de un vehículo en la comuna de Maule, una mujer con sinto-
matología asociada a intoxicación, por lo que fue asistida por personal de urgencia SAPU y luego derivada al Hospital Regional de Talca. Es así como el fiscal de turno de flagrancia instruyó a la Brianco Talca para concurrir al lugar, procediendo a realizar las primeras diligencias investigativas, como inspección ocular del sitio de suceso, empadronamiento del sector, entrevistas a testigos y levantamiento de evidencia.
En el lugar, los investigadores policiales pudieron comprobar que al interior del automóvil se encontraban una serie de cajas de embalaje, en cuyo interior se contabilizó la cantidad de 5.790 comprimidos de Clonazepam de 2 mg, avaluados en más de 5 millones de pesos si hubiesen sido comercializados en el mercado informal. Los antecedentes recabados por la brigada especializada fueron puestos a disposición
del fiscal de flagrancia, quien solicitó la ampliación del control de detención en atención al estado de salud de la detenida, lo que se concretó ayer en la mañana de forma telemática en el Hospital Regional, quedando la mujer con la medida cautelar de prisión preventiva que fue solicitada por el Ministerio Público y aceptada por el tribunal, fijando un plazo de investigación de cuatro meses.
Medicamentos que fueron incautados por los detectives de la Brianco.
Policial
Jueves 5 de Mayo de 2022 LA PRENSA 19
EN EL SECTOR DE RAUQUÉN CAMPO
Pesar por muerte de estudiante curicano en choque de automóvil con un poste
Un herido dejó nueva pelea de escolares
Maximiliano Véliz González. El joven de 17 años cursaba segundo año medio en el Instituto Inglés de Curicó y registraba domicilio en la población Doña Carmen de la localidad de Sarmiento. y registraba domicilio en la población Doña Carmen de la localidad de Sarmiento.
CURICÓ. A la altura del de-
nominado cruce Los Carros se produjo la madrugada de este miércoles, alrededor de la 1:10 horas, el accidente protagonizado por un vehículo particular que chocó violentamente un poste del alumbrado público, lo que provocó un corte de energía en varios puntos de la ciudad. Según información policial, el conductor del automóvil perdió el control y se estrelló contra las barreras de contención y luego con la pesada estructura. Debido al fuerte impacto, su acompañante salió eyectado y falleció de manera instantánea, siendo su deceso constatado por personal del SAMU. La víctima fatal fue identificada como Maximiliano Véliz González, de 17 años, quien cursaba segundo año medio en el Instituto Inglés de Curicó
EMERGENCIA En tanto, otro menor, que conducía el vehículo, resultó herido y fue trasladado a un centro asistencial, mientras que el Ministerio Público pidió la presencia de la SIAT de Carabineros de Talca, para determinar la dinámica del choque con consecuencias fatales. Tomando en cuenta que cables energizados quedaron arriba del móvil, tuvo que llegar personal de la empresa CGE para cortar la energía y, de esa forma, los organismos de emergencia pudieran auxiliar a los afectados. Víctima fatal fue recordada por el colegio donde estudiaba.
CURICÓ. Funcionarios de Carabineros de la Tenencia de Tutuquén y de la Primera Comisaría, debieron acudir a una denuncia que daba cuenta de un estudiante lesionado en la calle Bombero Garrido. El hecho se produjo ayer, cerca de las 15:30 horas, y los efectivos policiales debieron atender a un joven que estaba con heridas en su cara y sangrando de un ojo, por lo que debió ser trasladado al Hospital de Emergencia Curicó. Tras ese incidente, se hicieron virales en las redes sociales imágenes de estudiantes que, presuntamente, participaron en la pelea. En los registros se puede apreciar a un joven con un arma (no se sabe si es de verdad o de fantasía), aunque algunos vecinos del sector aseguraron que escucharon balazos.
HAY DOS DETENIDOS
Millonario robo afectó a veterinaria CURICÓ. Tres delincuentes
ingresaron al recinto, ubicado en calle O’Higgins, tras cortar el suministro eléctrico del medidor ubicado en la calle, hecho que quedó al descubierto pasadas las 10:00 horas de este miércoles, tras una denuncia interpuesta por el dueño del local. Con el camino despejado, los antisociales rompieron las protecciones de una ventana y se apoderaron de especies y medicamentos para animales,
lo cual fue avaluado en cerca de cinco millones. Hasta el lugar llegó personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros, el cual lamentó que debido a la suspensión de la energía las cámaras de seguridad del inmueble no hayan podido grabar el actuar de la banda. APREHENSIÓN Sin embargo, pericias realizadas por la policía uniformada dieron con el paradero de dos de los tres involu-
crados en el robo, quienes se encontraban en una “choza” en un sitio eriazo ubicado en el paso superior de la línea férrea Lautaro. Los detenidos fueron identificados con las iniciales R.A.M.V, de 21 años, y J.H.R.N, de 34, ambos con un amplio prontuario policial y penal. Además, al interior de la vivienda de material ligero se encontraban las especies sustraídas. Los aprehendidos fueron puestos a disposición de la justicia, por el delito de robo en lugar no habitado.
Medios de prueba fueron recuperados por Carabineros.
5
Jueves Mayo | 2022
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
PARA FOMENTAR LA ECONOMÍA CIRCULAR
MUNICIPIO INVITA A PARTICIPAR EN LAS ACTIVIDADES DEL MES DEL RECICLAJE Desde el lunes 16 al viernes 20 de mayo. Se desarrollará la Feria Ecológica en la Plaza de Armas de Curicó. Emprendedores que usan objetos reciclados podrán participar inscribiéndose al correo residuos@curico.cl. CURICÓ. El 17 de mayo se conmemora el Día Internacional del Reciclaje, por lo mismo, la Municipalidad de Curicó a través de su Dirección de Gestión Ambiental y Territorio, ha preparado una serie de actividades para concientizar a la comunidad sobre la importancia de este proceso que convierte los residuos en nuevos productos para su reutilización y el fomento de la economía circular. Una de las actividades es el concurso de reciclaje para establecimientos educacionales de la comuna. A la fecha son más de 20 colegios y 5 jardines infantiles los que están participando, desde el viernes 15 de abril, en la recolección de latas, tapitas plásticas y aluminio. Quienes logren reunir mayor cantidad ganarán premios sorpresas, contenedores verticales y exclusivos talleres de educación ambiental. Las juntas de vecinos también tendrán un rol protagónico en la celebración de esta efeméride ambiental. Serán las encargadas de transformar los residuos, principalmente plásticos blandos en ecoladrillos,
Carolina Marín, directora de Gestión Ambiental y Territorio, explicó algunas de las actividades en el marco del Mes del Reciclaje.
para posteriormente utilizarlos en la creación de mobiliario urbano para sus barrios.
“Queremos reactivar a toda la comunidad en los diferente programas que tenemos porque necesita-
mos instalar una cultura medioambiental y del reciclaje y una cultura de lo que se denomina la economía
circular de mejor forma en nuestra comunidad curicana”, dijo el alcalde . CONCIENTIZACIÓN Desde hace algunos años, el municipio ha venido trabajando con las distintas comunidades el cambio de mentalidad hacia una cultura del reciclaje, ya sea a través de acciones en los establecimientos escolares con los niños y niñas de enseñanza básica y media, con las juntas de vecinos y también a nivel macro, con los proyectos que viene liderando desde la dirección de Gestión Ambiental. Su directora, Carolina Marín, contó que todo lo que se está haciendo ahora tiene como propósito que la comuna sea parte del proceso de concientización del reciclaje y de producir menos residuos y para eso se está trabajando desde adentro de la municipalidad para así motivar a los funcionarios municipales a tener un rol protagónico. “Vamos a hacer un concurso a través de direcciones, que consiste en reciclar todo el papel blanco y cartón que pueda surgir en el ejercicio
de nuestras funciones. Es una separación de residuos que lleva responsabilidad, trabajo porque también les vamos a enseñar cómo se realizan y al término de este mes vamos a ver los resultados. Es algo que va a motivar al funcionario porque también va a asociado a la corresponsabilidad que significa sumarse al Mes del Reciclaje y hoy, nos encontramos reunidos con nuestros delegados ambientales que también van a ser parte de este proceso y concurso”, comentó. FERIA ECOLÓGICA Como broche de esta conmemoración, desde el lunes 16 al viernes 20 de mayo, se desarrollará una Feria Ecológica en la Plaza de Armas de Curicó. Habrá expositores y artesanos en valorización de los residuos, agroecología y producción natural y orgánica. Por lo mismo, el alcalde Javier Muñoz extendió la invitación a todos los emprendedores de la comuna que reutilizan elementos para darle una nueva vida y utilidad a que puedan participar mostrando y comercializando sus productos.
HABRÁ MEDIDAS RESTRICTIVAS
Talca y Maule amanecen hoy con primera alerta ambiental por malas condiciones de ventilación TALCA. La primera alerta ambiental del año por malas condiciones de ventilación, tendrán hoy las comunas de Talca y Maule. Debido a ello y de acuerdo al Plan de Descontaminación Ambiental que rige para este caso, no se permitirán humos visibles provenientes de viviendas entre las 18:00 y las 23:59 horas, exceptuando un periodo máximo de 15 minutos continuos pa-
ra el encendido de los artefactos. Además, quedan suspendidas las actividades físicas y deportivas al aire libre y al interior de gimnasios después de las 19:00 horas, sin perjuicio de que la Seremi de Educación podrá suspender dichas actividades para la comunidad escolar de ambas comunas. El delegado presidencial regional, Humber to
Aqueveque, llamó a la comunidad “a respetar las normas restrictivas y disminuir la mala calidad del aire que afecta, principalmente, a nuestros adultos mayores y niños, como a toda la población”. Por su parte, la seremi del Medio Ambiente, Daniela de la Jara, también pidió acatar las restricciones para evitar multas y sanciones. “Hay que recordar que el
organismo encargado de fiscalizar y multar los humos visibles de hogares, comercio e industrias, es la Seremi de Salud. Llamamos a los ciudadanos a respetar las prohibiciones y evitar las multas por parte de la autoridad sanitaria”. Para Curicó la calidad del aire fue proyectada como “Regular”, por lo que no califica en medidas asociadas a episodios críticos.
Talca y Maule tendrán hoy la primera alerta ambiental por mala calidad del aire.