El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXIII Nº 44.840 | Miércoles 6 de Octubre de 2021 | $ 300
TRAS DOS AÑOS DE RECESO VICHUQUÉN VUELVE A RECIBIR LA FIESTA DEL PATRIMONIO VIVO. | P20
VICTIMA CORRESPONDÍA A OBRERO AGRÍCOLA QUE SE DEDICABA A LA VENTA DE CARBÓN
15 años y un día de cárcel para autores de homicidio (RICARDO WEBER FUENTES)
Crimen en Sagrada Familia. Se estableció que dos de los tres involucrados fueron los que le quitaron la vida a solitario hombre para robarle. | P3
CINCO CLUBES
Adultos Mayores reciben implementos deportivos. | P5 HASTA EL VIERNES
Expo Inclusión ofrece variada oferta laboral. | P4 CESFAM DE ROMERAL
Nombran a Edith Véliz como Hija Ilustre de Curicó Unánime determinación del concejo municipal. La “hincha número uno” de Curicó Unido será condecorada el 9 de octubre a las 12:30 horas, en una ceremonia que se llevará a cabo en el Teatro Provincial. | P20
A NIVEL NACIONAL
Maule lidera vacunación de escolares 34% de cobertura. Meta regional, que se espera poder completar “a la brevedad”, corresponde a 92 mil alumnos. | P7 SE VIENE UNA NUEVA VERSIÓN DE LA EXPO EMPLEO 2021 CURICÓ. | P15
Bocheros retoman entrenamientos. | P18
Actualidad
2 LA PRENSA Miércoles 6 de Octubre de 2021
Sucede
Oposición confirma acusación constitucional
CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19 Lunes
4
Martes Miércoles Jueves
5
6
7
Viernes
8
Primera dosis a personas de 12 o más años.
2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1º dosis Vacunación mujeres embarazadas a partir de las 16 semanas de edad gestacional**
VACUNACIÓN ESCOLAR Lunes
4
Martes Miércoles Jueves
5
6
7
Viernes
8
Vacunación escolar primera dosis niñas y niños entre 6 y 11 años
SANTIAGO. Tras sostener varias reuniones, finalmente los jefes de
CALENDARIO DOSIS DE REFUERZO MENORES DE 55 AÑOS Lunes Lunes
4
Martes Martes
5
Miércoles Miércoles
6
Jueves Jueves Viernes Viernes
7
8
49 a 54 43 a 48 36 a 42 28 a 35 18 a 27 años años años años años vacunados vacunados vacunados vacunados vacunados hasta el hasta el hasta el hasta el hasta el 25 de abril 25 de abril 25 de abril 25 de abril 25 de abril 2021 2021 2021 2021 2021 Vacunados con 2ª dosis SINOVAC hasta el 25 DE ABRIL
Personas inmunocomprometidas desde los 16 años* Transplante de órgano sólido, precursores hermatopoyéticos, cáncer en tratamiento, enfermedades autoinmunes en tratamientos biológicos/pequeñas moléculas, dializados (hemo o peritoneo).** *Que hayan recibido esquema completo hasta el 30 de junio. ** Los pacientes deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.
CALENDARIO DOSIS DE REFUERZO MAYORES DE 55 AÑOS Lunes Martes
4
5
Miércoles Jueves Viernes
6
7
8
Personas de 55 y más años vacunadas con 2ª dosis SINOVAC hasta el 6 DE JUNIO
Personas inmunocomprometidas desde los 16 años, Transplante de órgano sólido, precursores hermatopoyéticos, cáncer en tratamiento, enfermedades autoinmunes en tratamientos biológicos/pequeñas moléculas, dializados (hemo o peritoneo). *Que hayan recibido esquema completo hasta el 30 de junio. ** Los pacientes deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.
RECINTOS DE VACUNACIÓN CURICÓ Horario: 9:00 a 16:00 horas Iglesia Jesucristo de los Santos de los Últimos Días Centro de Eventos “Carolita” Corporación Cultural de Curicó Iglesia El Rosario Sede Junta de Vecinos José Miguel Carrera, Sarmiento Capilla Padre Alberto Hurtado (Solo dosis de REFUERZO)
Lautaro #928. Camino Los Niches km 11. Carmen #560. Calle León XIII. Calle Volcán Osorno #960 Río Elqui, esq. Av. Alessandri.
TALCA Horario: 9:00 a 16:00 horas Escuela Darío Salas Gimnasio Las Américas Escuela La Florida
Calle 6 Oriente esquina 11 Norte. 18 Norte esquina 6 Oriente. 15 Sur entre 10 y 11 Poniente. Av. Ignacio Carrera Pino altura 31 Sur.
Escuela Culenar Mall Plaza Maule Av. Circunvalación Oriente #1055. 10:00 a 16:00 horas Extensión horaria todos los lunes y martes en Mall Plaza Maule de 16:00 a 19:00 horas
LINARES Horario: 9:00 a 15:00 Horas
Gimnasio Ignacio Carrera Pinto Rengo 275
CAUQUENES
Horario: 9:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 18:30 Horas Liceo Claudina Urrutia (Patio techado)
Chacabuco con Catedral
bancada de oposición De a poco, los alumnos de colegios municipales están volviendo a las aulas.
salieron todos juntos a anunciar la presentación de una acusación constitucional en con-
“NORMALIDAD” APUNTA HACIA EL PRÓXIMO AÑO
tra del Presidente
DAEM se apresta para vuelta a la presencialidad.
ra Dominga, tras cono-
Son varios los colegios municipales que han obtenido la certificación por parte de la Mutual de Seguridad.
C
on una amplia oferta de escuelas con sus sellos distintivos, el Departamento Comunal de Educación (DAEM) se prepara para recibir a los alumnos en el 2022. Todo ello con las medidas sanitarias respectivas. “Esperamos retomar la normalidad el próximo año. Estamos preparados en el ámbito de los docentes e infraestructura; por lo que los apoderados deben confiar en la educación municipal”, aseveró Paulina Bustos, jefa del DAEM-Curicó; quien agregó que se está avanzando bastante en la certificación de los colegios municipales. “Llevamos más de 30 colegios que obtuvieron la aprobación de la Mutual de Seguridad”, indicó Bustos. Junto a esto, la funcionaria municipal manifestó que se ha generado un incremento de los alumnos que han vuelto a clases presenciales. “El gran problema que estamos teniendo es con el aforo. A contar de este mes, los prees-
Sebastián Piñera, cuestionándolo por su eventual participación en la venta de la mine-
cerse la investigación periodística internacional, denominada Pandora Papers. La co-
colares tendrán una jornada de todo el día”, enfatizó. “Agradecemos la confianza que nos han entregado los apoderados. Esto nos ha permitido tener un retorno seguro”, agregó. OFERTA PROGRAMÁTICA Bustos hizo hincapié en que los colegios municipales poseen diversos proyectos educativos. Una muestra es lo que ocurre con el Liceo Fernando Lazcano que está dando énfasis al área audiovisual. También existen establecimientos con sello tecnológico, ambiental, deportivo. “Existe una variedad de sellos y proyectos educativos, dando respuesta a las inquietudes del alumnado”, precisó. A esto se agrega la recuperación del observatorio astronómico ubicado en la cima del cerro Condell. Este permitirá a los estudiantes desarrollar habilidades en esta área. “Convocamos a la comunidad curicana a confiar en la educación municipal”, concluyó la jefa del DAEM.
municación la hicieron representantes de todos los partidos que conforman Apruebo Dignidad (Frente Amplio, FRVS y PC) junto a sus pares de Nuevo Pacto Social, en donde está la Democracia Cristiana, el Partido Socialista, Partido Radical, PPD y Nuevo Trato. Según aseguraron, estarían comprometidos los votos de todos los diputados de esas colectividades y el libelo podría estar ingresando a la
Para la jefa del DAEM-Curicó, Paulina Bustos, es importante que los colegios sigan respetando las medidas sanitarias establecidas por la autoridad.
Cámara la próxima semana, ya que plantearon, esperan que se vote antes de las elecciones del 21 de noviembre.
Policial
Miércoles 6 de Octubre de 2021 La Prensa 3
OTRO IMPUTADO FUE CONDENADO A CINCO AÑOS Y UN DÍA POR ROBO
Sentencian a 15 años y un día de cárcel a acusados de crimen en Sagrada Familia Hechos. Se estableció que dos de los tres involucrados, fueron los que le quitaron la vida a solitario hombre para robarle. CURICÓ. Tras varios días de alegatos, el Tribunal Oral en lo Penal (TOP) curicano dio a conocer las penas para los tres involucrados en un violento robo con homicidio registrado el 29 de septiembre del 2019, en el sector San Juan de Los Quillayes de la comuna de Sagrada Familia. En el hecho murió Óscar Martínez Fuentes, de 67 años, quien vivía solo y se dedicaba a la venta de carbón. Hasta la casa donde ocurrió el crimen llegaron los tres acusados en un automóvil. Se trata de Johan Ibarra Maturana, Gustavo Albornoz Galdames y Marcos Albornoz Medina (esperó en el vehículo), quienes se habían concertado para robar, pues estimaban que su víctima tenía una gran cantidad de dinero producto
de las ventas en Fiestas Patrias. Una vez en el lugar, los sujetos cortaron un alambre que servía de protección al predio y luego procedieron a forzar la puerta de ingreso a la casa de Óscar Martínez. La fiscal Lucy Bustamante afirmó que “entraron a la casa de la víctima dos de los imputados, quienes procedieron a amarrar de pies y manos al adulto mayor para luego estrangularlo. Todo lo anterior con la finalidad de sustraerle especies entre las cuales se contabiliza una motosierra, un televisor y dinero en efectivo”.
Crimen provocó gran conmoción entre los vecinos del sector.
RESPONSABILIDADES Las magistradas Amelia Avendaño, Jimena Orellana y Macarena Yáñez, determinaron una condena de 15 años y un día
para Johan Ibarra Maturana y Gustavo Albornoz Galdames como autores del delito de robo con homicidio. En tanto, Marcos Albornoz Medina fue sentenciado a cinco años y un día, como autor del ilícito de robo en lugar habitado. Las penas son sin beneficio carcelario. En contacto con diario La Prensa, el abogado Julio Herrera (defensor de uno de los condenados por el crimen y del sujeto acusado solo de robo) señaló que “creo que no voy a recurrir, estoy conforme con lo logrado hasta ahora, porque igual es un caso complicado”. No hay que olvidar que el Ministerio Público había solicitado 20 y 15 años de presidio para los involucrados en el hecho de sangre.
4 La Prensa Miércoles 6 de Octubre de 2021
Crónica
SEMANA ANIVERSARIO DE LA CIUDAD
Expo Inclusión ofrece variada oferta laboral En Plaza de Armas de Curicó. Actividad organizada por la Oficina de la Discapacidad cerrará este viernes. CURICÓ. Con motivo de la Semana Aniversario de la ciudad de Curicó se está desarrollando en la Plaza de Armas la Expo Inclusión, actividad, con una variada oferta laboral, que reúne a las diversas organizaciones que atienden a personas en situación de discapacidad y que están presentando variados trabajos de emprendi-
miento laboral que realizan durante el año y que se acrecentaron y fortalecieron en tiempos de pandemia. DAEM La jefa del Departamento de Educación Municipal, Paulina Bustos, expresó a diario La Prensa que como DAEM están apoyando fuertemente al Centro Educativo
Se invita a la comunidad a visitar esta feria laboral inclusiva, que cerrará este viernes.
La copia de llaves, el nuevo emprendimiento laboral de los jóvenes en situación de discapacidad.
Integral (CEI), antiguamente llamada Escuela Especial, reforzando sus diversos talleres entre los que destaca los de lavado de autos, copias de llaves y repostería. “Para nosotros como Departamento de Educación Municipal poder apoyar las diversas iniciativas que la directora del colegio y su equipo técnico nos ha solicitado, esta exposición es una buena oportunidad para responder a las necesidades educativas diferentes de nuestros niños”, expresó Bustos. CENTRO EDUCATIVO La directora del Centro Educativo Integral, Pilar Castro, señaló con respecto al taller de copias de llaves, que esta actividad se realiza en el mismo colegio y que los jóvenes que laboran en esta actividad quieren demostrar que también pueden emprender desde sus casas y que por ello, una vez que desarrollen solo este trabajo, lo puedan hacer desde sus hogares para transformarlos en el futuro en fuente de ingreso familiar. “Nosotros apoyamos a nuestros alumnos para que puedan desarrollarse con un enfoque más integral que asistencial, para que puedan desempeñarse en forma independiente, porque muchas veces se cree que las
La encargada de la Oficina de la Discapacidad, Carolina Valenzuela; la directora del CEI, Pilar Castro y la jefa del DAEM, Paulina Bustos.
personas en situación de discapacidad no pueden hacerlo solos y eso no es real. Por eso confiamos en ellos y agradecemos el tremendo apoyo que nos entrega la señora Paulina Bustos y su equipo de profesionales”, expresó. En relación a la práctica de la música, que por muchos años hizo famoso a este colegio, manifestó la directora que debido a la pandemia “no se ha podido seguir con las clases”, pero que ya se están retomando para volver con el famoso grupo musical “DO RE MI” y para lo cual se
está renovando todo el instrumental necesario, a lo que se agrega la formación de un grupo folclórico. OFICINA DISCAPACIDAD Por su parte, la encargada de la Oficina de la Discapacidad Municipal, la asistente social Carolina Valenzuela, manifestó su satisfacción por el éxito que está logrando esta exposición de emprendimiento, tanto por la cantidad de expositores como por la calidad de los trabajos realizados, entre los que se cuentan los de repostería,
lavado de autos, artesanía en madera, cultivo de plantas, cafetería y otros, que muestran la calidad de la labor que realizan las personas en situación de discapacidad y que les permite lograr ingresos económicos. La encargada de la Oficina Municipal de la Discapacidad invitó a la comunidad a visitar esta feria laboral inclusiva que cerrará este viernes con una ceremonia, donde además se mostrarán algunas actividades lúdicas entre ellas los “Cuenta Cuento” a cargo de la Red Educativa Municipal.
PRIMERAMENTE LAS RECIBIRÁN LOS CLUBES DE ADULTOS MAYORES EN LA ESCUELA PALESTINA
Hoy comienza entrega de subvenciones municipales a organizaciones funcionales CURICÓ. Con asistencia de los integrantes del concejo municipal, hoy a partir de la 15:30 horas en la Escuela Palestina, se comenzarán a entregar los recursos logrados por las diversas organizaciones funcionales de la comuna, en el Fondo Concursable Municipal 2021. La información entregada
por el jefe del departamento de organizaciones comunitarias del municipio curicano, Oscar Yáñez, expresa que las primeras subvenciones a entregar serán las que corresponden a los clubes de adultos mayores, actividad que se cumplirá a las 15:30 horas en la Escuela Palestina. El funcionario municipal destacó la labor que reali-
zó la Comisión Técnica integrada por los concejales Raimundo Canquil y Patricio Bustamante, más los coordinadores del Departamento de Organizaciones Comunitarias, quienes se dedicaron a trabajar en el proceso de selección y revisión de cumplimiento de bases en los proyectos presentados, para
luego ser aprobados por el pleno del concejo municipal. Dijo Oscar Yáñez, que luego de la entrega de recursos a los adultos mayores, se efectuará a las 18:30 horas la entrega al resto de las organizaciones funcionales como clubes deportivos, grupos folclóricos, centros de padres y apoderados, para lo cual deberán asistir los
directivos de estas instituciones. El jefe de organizaciones comunitarias, destacó además que el alcalde Javier Muñoz, les encomendó que hicieran entrega a la brevedad los recursos a las juntas vecinales que postularon al Fondeve (Fondo de Desarrollo Vecinal) por lo que se hará la distribución el miércoles 13
de octubre, a las 19:30 horas en el Teatro Provincial. Dijo Oscar Yáñez, que se está pidiendo a los dirigentes vecinales que a partir de este viernes 8 concurran a la municipalidad, tesorería comunal, para firmar las actas de recepción de los recursos, para recibir los cheques sin demora el miércoles 13 en el acto público.
Crónica
Miércoles 6 de Octubre de 2021 La Prensa 5
PARA FOMENTAR VIDA SANA
Adultos Mayores del Maule reciben implementos deportivos Cinco clubes. Podrán volver de forma presencial a realizar actividades físicas y recreativas. TALCA. Cinco clubes de adultos mayores de la región recibieron implementación deportiva y quienes, tras el avance positivo de la situación sanitaria, podrán volver de forma presencial a realizar actividades físicas y recreativas. De acuerdo a información del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), el Maule cuenta con 190 mil adultos mayores, de los cuales el 50% aproximadamente se reúnen en clubes que participan constantemente en mesas regionales para dar a conocer sus necesidades. El delegado presidencial regional, Juan Eduardo Prieto, precisó que “aquí se cierra la primera etapa de esta mesa de trabajo que se inició en marzo de este año, en conjunto con el Ministerio del Deporte, Desarrollo Social, Senama, IND e
La entrega de los implementos, le permitirá a los adultos mayores fomentar la vida sana con actividades recreativas.
instituciones de educación superior de distintas universidades de la
Región del Maule, en donde lo primero era ver el trabajo y cómo se
fortalecía el acompañamiento a nuestros adultos mayores”.
La seremi del Deporte, Alejandra Ramos, acotó que cuatro instituciones de educación superior y un Centro de Formación Técnica, se sumaron al trabajo de capacitación en los talleres que entrega el Instituto Nacional del Deporte. “Principalmente con los profesores que trabajan en los talleres que entrega el IND, en donde tenemos alrededor de 48 talleres que están funcionando y hoy se hace materializar en una implementación deportiva”. Constanza Gajardo, seremi de Desarrollo Social, valoró la entrega y sostuvo que “las personas mayores de edad necesitan moverse, no solamente en sus casas hacer actividad física, sino también en los clubes de adultos mayores. Por ello, es que hoy día están los representantes de
los clubes de adulto mayor para fomentar el deporte y entretenimiento”. Los clubes que resultaron beneficiados, recibieron un balón antiestress, balón de gimnasia, bastón de gimnasia, bandas elásticas, poleras, jockeys, bolsos y recetarios de “Elige Vivir Sano”. Exequiel Plaza, doctor en Fonoaudiología y académico de la Universidad de Talca, informó sobre el avance de los talleres, luego de que las medidas por la pandemia se flexibilizaron. “Hemos ido haciendo la transición a la presencialidad. Actualmente el 90% de 40 talleres en localidades de la región se están haciendo de manera presencial y eso habla de la responsabilidad de los usuarios, de los adultos mayores”.
6 La Prensa Miércoles 6 de Octubre de 2021
Crónica
DOCENTE DE LA CARRERA FONOAUDIOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA, SEDE TALCA, SYNDIA NÚÑEZ
Académica explica posible daño en la voz de los docentes por uso de mascarilla Efectos. La especialista en habilitación vocal, precisó que el nivel de daño dependerá de indicadores como edad, años de ejercicio en la docencia, si presenta alguna enfermedad de base respiratoria, patología vocal o incluso haber tenido Covid-19. TALCA. La vuelta a clases pre-
senciales ha impuesto a las comunidades educativas diversos retos relacionados con las medidas y resguardos sanitarios. Esto incluye el uso de mascarillas, práctica que tras año y medio de pandemia se ha vuelto habitual. Sin embargo, ¿Qué efectos puede tener el uso de este elemento de protección, si se estima que debe ser usado por los docentes durante varias horas al día, mientras emplean la voz como herramienta de trabajo para comunicarse con sus estudiantes? Esta interrogante fue planteada a la académica de la carrera Fonoaudiología de la Universidad Autónoma de Chile en Talca, Syndia Núñez, quien explicó que si la persona no cuenta con una técnica vocal para proyectar la voz hablada, evidenciará una sobrecarga vocal, lo que ocasionaría mayor tensión a nivel del cuello, espalda alta y la musculatura que favorece la producción de la voz. Esto conlleva a que ante
La académica de la Universidad Autónoma de Chile en Talca, Syndia Núñez, advirtió sobre el daño que puede ocasionar en la voz de los profesores el uso de mascarilla.
una mayor tensión y una laringe más alta, sean más propensos a presentar en una primera etapa un daño funcional a nivel del aparato fonador. Si esto no es controlado puede evolucionar en una lesión anatómica más evidente, como por ejemplo los nódulos vocales. La académica, especialista en habilitación vocal, precisó que el nivel de daño
dependerá de indicadores como: edad, años de ejercicio en la docencia, si presenta alguna enfermedad de base respiratoria, patología vocal o incluso haber tenido Covid-19, si se estiman las repercusiones respiratorias y la cantidad de estudiantes por sala a su cargo, lo cual determinará la carga vocal que tendrá el docente. “La persona podrá eviden-
ciar daño desde tres perspectivas: las anatómicas, calidad vocal y repercusiones en su calidad de vida. Las anatómicas de manera externa son el aumento de la tensión de la musculatura al fonar”, explicó la fonoaudióloga SEÑALES DE ALERTA Entre las señales de alerta, ante las cuales, las personas deben prestar atención,
se encuentran: el tiempo de disfonía (si lleva 10 días o más de disfonía continua consulte a un otorrinolaringólogo); falta de eficacia en el acto vocal, en relación con elevar la intensidad de la voz o cambiar de tono y no lograrlo; fatiga vocal o mayor cansancio a medida que avanza la semana o en los casos más complejos durante el mismo día; dolor y tensión en el cuello y parte de la espalda alta, asociado al uso excesivo de la voz y quizás a una mala postura dependiendo de como desarrolle sus clases; carraspear constantemente por la necesidad de sentir que debe limpiar su garganta; y sequedad en la boca. El tiempo que el docente tarde en percibir posibles daños dependerá de condiciones particulares. No obstante, si el profesor presenta preexistencia de una patología vocal, puede haber evidenciado alguna dificultad o sintomatología de molestia en su aparato fonador en las primera semana de trabajo.
Campaña “Recolección de Tapitas” en Constitución
CONSTITUCIÓN/TALCA. La Mu n i c i p a l i d a d de Constitución se suma a la campaña de “Recolección de Tapitas”, con la que se busca ayudar a los niños que padecen cáncer. El anuncio lo hizo el alcalde de la comuna costera, Fabián Pérez, acompañado del presidente del Club de Leones, Heriberto Becerra; el presidente de la agrupación Desafío Verde, Claudio Faúndez; además de la directora comunal de Salud, Carmen Gloria Muñoz; y la presidenta del Consejo de Desarrollo de Cesfam María Opazo, y la escuela de Leguaje Mis Sonidos. El jefe comunal valoró la iniciativa “que nos llama a ser solidarios y generosos, con aquellos niños que padecen esta terrible enfermedad”. Bajo el lema leonino “Nosotros Servimos”, el presidente del Club de Leones, Heriberto Becerra, destacó que este convenio permite ayudar a los niños y sensibilizar a la comunidad. Los puntos de acopio estarán en el municipio, escuelas y liceos municipales, juntas de vecinos, botillerías, mimarkets, supermercados, hospital, Cesfam, y postas Las Cañas y Putú.
SE BUSCA INCENTIVAR LA RECUPERACIÓN DE EMPLEOS EN LA REGIÓN
Con más de seis mil puestos de trabajo partió Feria Laboral de Sence Maule TALCA. Con el objetivo de in-
centivar la recuperación de empleos en la región, para lo cual se cuenta con la colaboración de 25 empresas que habilitaron más de seis mil puestos de trabajo para técnicos, profesionales y trabajos de temporada, se inicio la Feria Laboral del Sence Maule. En concreto, la instancia que se inició en las oficinas
de la Dirección Regional del Sence en 3 Oriente con 2 Norte de Talca, ofrece herramientas para quienes estén en búsqueda de trabajo. “Somos una región en la que hemos visto que la cifras vienen bajando en lo que es desempleo, pero también estamos preocupados de lo que se viene para adelante”, aseveró el
delegado presidencial, Juan Eduardo Prieto, quien encabezó la puesta en marcha de la iniciativa. “Invito a toda la gente que está sin trabajo a que vengan acá a dejar sus currículos, porque encontrarán trabajo. Acompañaremos en este proceso de postulación a todas las personas que buscan empleo”, dijo por su parte la directora
regional del Sence, Alejandra Harrison. Finalmente la seremi del Trabajo, Ana Paola Ponce, llamó a que las personas puedan inscribirse en la plataforma BNE.cl. “Es súper rápido y expedito ingresar. Desde ahí pueden acceder a distintos puestos de trabajo que hay disponibles en toda la Región del Maule”, puntualizó.
El delegado presidencial, Juan Eduardo Prieto, junto a otras autoridades regionales encabezó la puesta en marcha de la Feria Laboral del Maule.
Crónica
Miércoles 6 de Octubre de 2021 La Prensa 7
META REGIONAL ES DE 92 MIL ALUMNOS
Con un 34% de cobertura el Maule lidera a nivel nacional vacunación de escolares Confianza. “Ya tenemos las 30 comunas con clases presenciales (…) queremos dar tranquilidad a papás, mamás y nuestros profesores”, sostuvo el seremi de Educación. TALCA. Autoridades, lideradas por el delegado presidencial regional, Juan Eduardo Prieto, visitaron el colegio “Manuel Larraín” de esta ciudad para interiorizarse del proceso de vacunación de estudiantes de entre seis y 11 años de edad. Con un 34% de cobertura, la región lidera las cifras a nivel nacional. La comitiva, integrada además por los seremi de Educación y Salud, Carlos Azócar, y Marlenne Durán, respectivamente, recorrió salas de clases y visitó a alumnos de Segundo Medio. Al respecto, Prieto destacó la voluntad y entusiasmo de los jóvenes para someterse al proceso de vacunación y poder avanzar en una mayor presencialidad al aumentarse los aforos para las aulas, tanto en enseñanza Media como Básica. “El llamado a todos es que sigan vacunándose, es la única manera
“(Con la vacunación) ya puede haber más compañeros reuniéndose de manera más normal. Así es que la verdad estamos muy contentos, y queremos hacer el llamado para los adolescentes y los niños que todavía no acuden al proceso de vacunación lo hagan, todavía se puede, y esperamos que esto siga avanzando de la manera que lo ha hecho hasta el minuto”, afirmó Durán.
El aumento de la cobertura de vacunación en estudiantes, ha permitido retomar la presencialidad en la totalidad de las comunas de la región.
de resguardarnos, de que los niños tengan tranquilidad (…) también sabemos que a partir de noviembre se va a empezar a implementar
el Pase de Movilidad para los jóvenes”, manifestó Prieto. La titular de Salud recordó que, si un 80% de los jóvenes cuenta con
sus dos dosis de vacuna, se puede eliminar la exigencia del distanciamiento social, aumentándose los aforos.
Fotonoticia
HOSPITAL REGIONAL DE TALCA
UCM ofrece material educativo gratuito para toda la comunidad TALCA. Aprender de manera entretenida sobre el ecosistema, la comprensión lectora y las funciones ejecutivas, entre otras temáticas, es posible a través de las ocho cápsulas en video que se encuentran disponibles en el sitio “Juntos Nos Cuidamos de la Universidad Católica del Maule” (UCM). En esta plataforma, estudiantes, profesores e incluso las familias, podrán revisar el material y descargarlo para hacer uso de los contenidos, ya sea con el fin de saber más sobre cierta asignatura o reforzar aprendizajes.
Con reconocimientos por trabajo en pandemia HRT celebró sus 222 años TALCA. Con la entrega de reconocimien-
tos a 26 funcionarios y funcionarias que cumplieron 40 y 41 años de servicio y a ocho unidades que se han destacado durante la contingencia sanitaria, el Hospital Regional de Talca (HRT) celebró los 222 años de su creación. Las áreas justipreciadas fueron UPC Adulto, Servicio de Medicina, Unidad de Emergencia Hospitalaria, Unidad de Laboratorio, Unidad de Anatomía Patológica, Unidad de Esterilización, Unidad de Higiene Industrial y Unidad de Lavandería Industrial. El director del centro asistencial, Osvaldo Acevedo, comentó que el re-
conocimiento es extensivo a las casi cuatro mil personas que conforman la comunidad hospitalaria. “Sentimos orgullo de ser funcionarios de la salud… La comunidad, como nunca, ha sabido que puede contar con nosotros, que hemos estado aquí y seguiremos estando aquí”. Juan Jara, médico jefe de la UPC Adulto, explicó que “siempre me he sentido orgulloso del equipo que dirijo y obviamente, en este momento de pandemia mucho más todavía, porque se notó el esfuerzo que el equipo hizo durante un año y medio, en el cual el trabajo y el esfuerzo que se hizo fue sobresaliente”.
El SSM entregó al equipo directivo del HRT, liderado por Osvaldo Acevedo, un cuadro que representa la red de salud maulina.
PRESENCIALIDAD Carlos Azócar felicitó a las comunidades educativas y agradeció el trabajo de los funcionarios de Gobierno, Salud y municipios para avanzar en la vacunación de los distintos grupos etarios, en particular de los estudiantes. Recalcó que, a pesar de estos progresos -incluido el aumento de aforos-, los establecimientos deben mante-
ner precauciones, como el uso de mascarillas, lavado frecuente de manos y adecuada ventilación de los espacios comunes. “Hay que destacar la presencialidad y realmente ha sido el porcentaje altísimo en nuestra región, ya tenemos las 30 comunas con clases presenciales, de tal manera que lo que tenemos que hacer es darles tranquilidad a los papás, a las mamás y también, por supuesto, a nuestros profesores”. Las autoridades recordaron a la ciudadanía que cada establecimiento irá avisando a los apoderados las fechas de vacunación en el caso de menores entre seis y 11 años, y del mismo modo les hará llegar la respectiva autorización. Así se espera completar a la brevedad el proceso para inocular a más de 92 mil menores maulinos.
Advierten sobre efectos psicológicos de la pandemia TALCA. La psicóloga y académica de la Universidad de Talca, Nadia Ramos, entregó algunas recomendaciones para la población y explicó cómo afrontar los meses que vienen en materia de salud mental, considerando que “los efectos de la pandemia durarán por un tiempo”. La especialista explicó que ante cualquier proceso que toca vivir y que implica cambios en las rutinas
de las personas, el organismo genera una adaptación que suele demorarse entre tres a seis meses dependiendo de cada individuo, sus realidades y contextos. “En el caso de la pandemia no solo hemos debido adaptarnos a convivir con la enfermedad y tomar las medidas sanitarias, sino que también a adecuarnos a los distintos planes definidos por la autoridad.
Cada uno de ellos implica un nuevo ajuste, por lo que hay que tener paciencia. Nos iremos adaptando a este escenario, pero necesitamos tiempo”, afirmó. La profesional también destacó la vulnerabilidad de algunas familias, como efecto de la pandemia en la situación económica, aspecto indicó, que debe ser considerado especialmente y que
inflige un daño psicológico. En relación al posible temor que aún tienen algunas personas a contagiarse y que les puede generar problemas en su diario vivir, la psicóloga de la Universidad de Talca sostuvo que esta emoción es normal y se presenta cuando el organismo reacciona frente a situaciones que considera como una amenaza.
Tribuna
8 LA PRENSA Miércoles 6 de Octubre de 2021
Educar y sanar: Hablemos El apagón de de salud mental WhatsApp Un gran desafío sigue presente en la sociedad: hacerse cargo de la importancia que tiene la salud mental. Es común asumir que si alguien sufre una fractura, visitará a un traumatólogo. Si alguien tiene problemas de peso, acudirá a un nutricionista, y así con un sinfín de especialidades. Sin embargo, el bienestar integral del ser humano no solo depende de aquello que es evidentemente visible ¿Por qué es tan difícil hacerse cargo de las dolencias mentales que hoy afectan a más de 700 millones de personas alrededor del mundo según datos de la OMS? Socialmente, para algunos, aún sigue siendo un tabú el conversar acerca de afecciones que intervienen en los pensamientos. La depresión, la ansiedad o los trastornos de la conducta alimentaria, son una realidad mundial de la cual debemos hablar sin tapujos, pues la clave está en educar acerca de este tipo de enfermedades -tal como existe la conciencia de hablar de otro tipo de problemas de salud como el sobrepeso o la obesidad-, que afectan a más del 74% de los adultos en Chile-. El 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental y, en este marco, es clave verbalizar la relevancia que tiene el hablar de las situaciones personales, temores o preocupaciones que tiene cada individuo. Es evidente que la pandemia y el confinamiento
ÁLVARO PARKER Gerente General PageGroup
obligatorio terminaron por visibilizar este tipo de malestares en la población, ya que según el Termómetro de la Salud Mental en Chile ACHS-UC 2020, casi el 50% de los chilenos presenta algún grado de depresión, problemas para dormir o sensación de debilidad emocional. ¿Cómo cuidar la salud mental? Además de educar, prevenir también es esencial. Algunas medidas que se pueden adoptar son mantener horarios de alimentación o ejercicio; realizar actividades recreativas y descansar, así como reducir los tiempos de exposición a pantallas y redes sociales. Sin embargo, estas acciones nunca serán suficientes si es que no trabajamos a nivel sociedad para dejar atrás los prejuicios que existen en torno a los problemas que no vemos y que afectan silenciosamente a más personas de las que creemos.
Según las fuentes de información, el problema aconteció por la actualización de la configuración (cambio de configuración) de los enrutadores troncales de la empresa, que coordinan todo el tráfico de red de las aplicaciones antes nombradas. La configuración defectuosa impactó en la funcionalidad de los DNS (Domain Name System) que en español significa sistema de nombres de dominio de la compañía, generando la pérdida de conectividad entre los usuarios. Para explicar esto necesitamos saber que cada URL o dirección web, tiene asociado un número IP (por ejemplo, 200.0.0.1), servicio que entrega el DNS. Si se pierde esta asociación se pierde la conectividad y, por lo tanto, no nos podemos comunicar. La numeración IP es similar a la numeración telefónica, pero a diferencia del uso de conectividad con internet, nosotros marcamos el número directamente. El análisis es muy claro: cuando se trabaja servicios importantes, como es el enrutamiento troncal, se deben tomar todas las medidas necesarias para que los cambios no afecten a los usuarios de los servicios. Incluso, teniendo un plan de contingencia por si se pierde el servicio. Aunque no se pone en duda que este cambio de configuración no haya sido programado, hubo un error que seguramente se pudo remediar. Sin embargo, hay riesgos aleatorios como el error
DAVID RUETE Director Escuela de Ingeniería, Universidad Andrés Bello
humano que pueden suceder. a pesar de toda la preparación que se tenga. A pesar de la baja de servicios de WhatsApp, Instagram y Facebook, los usuarios finalmente pudieron comunicarse, por ejemplo, a través de Telegram o Signal, por nombrar algunas aplicaciones. Aunque, debido a la alta demanda en la descarga de la aplicación, la demora en las entregas de números de validación no dio lugar a un cambio rápido de aplicación. Como aprendizaje y en modo de sugerencia, es bueno tener servicios de respaldo en nuestras comunicaciones, en organizaciones o personales. Por ejemplo, tener instalado en nuestros smartphones, apps alternativas a WhatsApp como las ya mencionadas u otra que sea segura respecto al tratamientos de los datos, en particular los personales.
¡Basta de hablar de cambio climático! Olas de calor, inundaciones y sequías, mares que suben de nivel, mientras los polos se derriten y las especies pagan con su vida. Ya no es teórico, es visible y aunque todos dicen que les importa, pocos hacen algo para frenar la catástrofe. Paradójicamente, varios hablan del “cambio climático”, evento que suena menos intimidante que a la crisis que conlleva el calentamiento global. Algunos reclaman que no pueden increpar a los culpables. No es un familiar y su chimenea, sería la agricultura, la minería o quizás las generadoras
eléctricas. Es China, India y Estados Unidos, que en medio de discusiones bizantinas suman márgenes a las emisiones, porfiando en inexistentes derechos morales y saturando la industrialización. Recientemente, el Panel de Expertos sobre el Cambio Climático de la ONU, responsabilizó a la humanidad por el calentamiento global; ya no hay discusión que valga, el planeta aumentará en 1.5ºC su temperatura promedio, llevando al límite a los seres de la Tierra. Es tiempo de llamar las cosas por su
nombre. Basta de hablar de cambio climático, porque esta es la peor crisis que vino a poner en riesgo a la especie. El calentamiento global y la consiguiente “emergencia climática” -como siempre debimos llamarle- nos sitúa hoy en un momento límite. Esta es la hora de la verdad. Somos nosotros los que estamos en riesgo de perder lo que más nos importa y apreciamos. Pues, más temprano que tarde, dejarán de ser los osos polares del Ártico y será la misma escena en la que nuestros hijos y su descendencia, de-
FELIPE PALMA Docente Escuela de Comunicaciones, Universidad de Las Américas
jarán la Tierra ante la angustia de no haber hecho nada cuando aún había tiempo.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
MEMORÁNDUM PRONÓSTICO DEL TIEMPO Máxima Mínima
: :
22 Grados 5 Grados
Nublado variando a despejado
FARMACIAS DE TURNO BELMONTE
Manuel Montt 568 - B
Dólar Vendedor
$ 820
BRUNO
Carmen 1190
UNIDAD TRIBUTARIA
UNIDAD DE FOMENTO
PRECIO DEL DÓLAR Dólar Comprador $ 810
CRUZ VERDE
SANTO DEL DÍA
5 6 7
Octubre Octubre Octubre
$ 30.108,40 $ 30.112,40 $ 30.116,41
OCTUBRE $ 52.845 I.P.C.
AGOSTO 0,4 %
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 HOSPITAL (Informaciones) ................................... 566177 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 INVESTIGACIONES .................................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149
Editorial La Prensa
Miércoles 6 de Octubre de 2021 La Prensa 9
Nostalgias carmelitanas de Curicó
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 122 Años al servicio de la comunidad
El recién pasado viernes 1 de octubre -y como ya es acostumbrado por mucho más de un siglo- se ha dado inicio a una nueva Novena en honor y homenaje a la Virgen del Carmen en el Santuario que lleva su nombre, ubicado en la avenida San Martín de Curicó. Si bien es cierto esta festividad está considerada en el calendario litúrgico de todos los templos católicos de Chile (y en muchos otros países que observan esta fe religiosa), la de Curicó tiene una proyección histórica realmente admirable y muchas antiguas familias guardan recuerdos muy cálidos y plenos de nostalgia respecto de esta celebración y, particularmente, de la masiva Procesión encabezada con la imagen de la Virgen que recorría las principales calles de la ciudad. Por esto de la pandemia del Coronavirus y como ha estado ocurriendo con muchas otras festividades sociales y diversas efemérides históricas, culturales y aniversarios institucionales, el año pasado no fue posible realizar dicha Procesión y nuevamente este año será
PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
omitida, con la comprensible pena de las y los miles de devotos de “la Carmelita”. Y hay un detalle que molesta en lo particular a la mayor parte de la feligresía del Santuario curicano cuyo templo se encuentra ya totalmente reparado en toda su capacidad y, así y todo, la Novena se sigue rezando diariamente por estos días en el pequeño y estrecho recinto que fue habilitado a las pocas semanas que siguieron al terremoto de febrero del 2010 y donde se han estado rezando las misas dominicales y otras liturgias. Si se abrieran las puertas del querido, amplio y hermoso templo, menos serían los eventuales riesgos de contagios; considerando además de que ya las cifras negativas han estado bajando ostensiblemente. Pudiera haber alguna otra razón para que se mantengan estas condiciones restrictivas, pero los y las feligresas más simples y sencillas, no parecen conformarse con esta situación que sigue siendo irregular y se mantienen las nostalgias, teñidas ahora de una cierta pena y tristeza.
Mercado Laboral: primeros signos de recuperación
Los Miércale de Gómez
El tiempo es enemigo del tiempo Roberto de J. Gómez Periodista
La gente olvida con facilidad… Pero eso no es tan así. Hay cosas que recordar no quiero…, pero que se deslizan por las grietas del tiempo. Allí donde hubo un lugar abierto, las luces no se encienden al entrar en la zona oscura. La luz verde me invita a caminar para atravesar la zona peligrosa y ahora debo resolver por qué calle se llega al destino. -Ahí tienes un tiempo nuevo; dice un anuncio pegado contra el cielo. Pero los decretos son inútiles sin un guardia con correas cruzadas. Debemos empezar de nuevo en nuestro tiempo para la iniciativa y las costumbres. La gente empuja y no sé adonde ir, La precaución se hizo costumbre La vida nos vuelve a empujar y es la hora de empezar de nuevo a caminar… Siempre estamos contra el tiempo.
Lo demás es secundario… Puede ayudar y puede perjudicar. Pregunta a un joven y pregunta a un viejo, Y te responderán No sabemos y no podemos: ni vencer al tiempo, ni adelantarnos a él… Cada época tiene su encanto. El futuro nos deslumbra. Pero el pasado lo vimos y lo vivimos. El gozo lo mismo que la tristeza, no lo quita nadie. En cambio el futuro se parece a un espejismo. Puede y no puede. Y está a nuestro alcance Me gusta saber que está a la vuelta de la esquina. El futuro es simplemente una indagatoria, Una investigación de mucho tiempo Que puede y no puede… Más bien que no puede. -Te lo garantizo. Y nosotros podemos dar prueba de paciencia.
-Dice un joven que todo cambió… -No sé si todo cambió…, responde el silencio, Para ellos es posible… Para nosotros, que vamos de perdedores, eso está claro. No sabemos si hay ganadores… Pero perdedores... los contamos con paciencia y dolor. El tiempo contra el tiempo. Siempre estamos contra el tiempo, lo demás es secundario… Puede ayudar y puede perjudicar… Pregunta a un joven y pregunta a un viejo, y te responderán -No sabemos y no podemos: Ni vencer al tiempo, Ni adelantarnos a él… Cada época tiene su encanto. El futuro nos deslumbra. Pero el pasado es y fue una
realidad. La vimos y la vivimos. La gozamos y eso no lo quita nadie. En cambio el futuro se parece a un espejismo. Puede y no puede…, Y las manos no lo alcanzan. Me gusta saber que está a la vuelta de la esquina. El futuro es simplemente una indagatoria, Una búsqueda paciente y agotadora En los antecedentes se va, o se o nos fue la vida. Una investigación de mucho tiempo, que puede y no puede… -Más bien que no puede. Te lo garantizo yo, que puedo dar prueba de la paciencia... Un joven dirá que todo cambia… Lo mismo dice un hombre de pasos breves… ¿Cómo será el tiempo venidero? No lo sabemos ni de subida ni de bajada.
MARÍA JESÚS-GARCÍA HUIDOBRO Gerente de marketing de Laborum
Luego de un año complejo por las consecuencias que ha dejado la pandemia, el mercado laboral muestra signos de recuperación. Así lo revela la Encuesta de Empleo del Centro de Estudios y Encuestas Longitudinales de la Universidad Católica, donde en agosto se crearon 475 mil empleos, llegando a un total de 8,54 millones de personas ocupadas e incrementando la tasa de ocupación a 53,6%, el registro más alto de la encuesta durante la crisis sanitaria. La recuperación de la economía ha sido un factor clave, al igual que la reducción de las medidas restrictivas y la implementación de ayudas como el IFE Laboral. Sin embargo, para lograr que estos números sigan en ascenso, es necesario duplicar los es-
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
fuerzos en la situación laboral femenina que, en pandemia, ha tenido un retroceso de casi una década. Pese a que los datos muestran que la última semana de agosto la tasa de ocupación de las mujeres llegó al 43,6%, la recuperación aún es lenta y para llegar a niveles pre pandemia, habrá que adoptar medidas que realmente beneficien a este grupo en específico. Por parte de las empresas, es fundamental que evalúen cómo generar ofertas laborales más atractivas; salarios acorde al mercado, detalles del cargo que postulan y beneficios asociados a éstos, por sobre todo información transparente para atraer a los postulantes. Hoy estamos en un mejor escenario que hace meses atrás, pero aún nos falta mucho empleo por recuperar.
10 La Prensa Miércoles 6 de Octubre de 2021
Deporte
PROMUEVEN EL RESPETO Y LA TOLERANCIA EN EL FÚTBOL
LA ROJA LANZÓ CAMPAÑA: “SOMOS UN SOLO EQUIPO” Presentación. Por la Diversidad, el Respeto y la No Discriminación. El presidente de la ANFP, Pablo Milad, hizo un llamado a apoyar a la Selección. SANTIAGO. Durante la entrega de indumentaria deportiva de las selecciones a familias migrantes venezolanas, peruanas y haitianas, la Federación de Fútbol de Chile lanzó la campaña “Somos Un Solo Equipo por la Diversidad, el Respeto y la No Discriminación”, iniciativa que busca promover el respeto y la tolerancia en el fútbol en el marco de los partidos que la Selección Chilena enfrentará en la próxima fecha FIFA. PRODUCTOS En la actividad se entregaron kits de indumentaria deportiva a familias migrantes de manera simbólica, que son parte de una donación mayor que realizará la ANFP a la Vicaría Pastoral Social Caritas, que incluye camisetas, shorts, polerones, buzos, calcetines, entre otros productos, totalizando más de mil prendas. DIRIGENTES En la oportunidad estuvieron presentes el presidente
Dirigentes de la ANFP, el secretario Ejecutivo de la Vicaría de Pastoral Social Caritas; Oficial Asistente de Acnur Chile y familias migrantes de Venezuela, Perú y Haití.
y vicepresidente de la ANFP, Pablo Milad y Jorge Aguilar respectivamente; Luis Berríos, secretario ejecutivo de la Vicaría de Pastoral Social Caritas; Francisca Gómez, oficial asistente de Acnur Chile, además de cinco familias migrantes de Venezuela, Perú y Haití.
SELECCIÓN También compartieron con los invitados, la seleccionada de La Roja adulta femenina Viviana Torres y el seleccionado Sub 20, Lucas Assadi. El presidente de la ANFP, Pablo Milad Abusleme, señaló que la Campaña “Somos Un Solo Equipo”
busca generar conciencia “de la tolerancia que le debemos a los rivales y respetar el himno de las selecciones visitantes durante los partidos”. También hizo hincapié que “la campaña va de la mano con apoyar a estas familias migrantes, porque creemos que el fútbol debe ser una
instancia de apoyo a la diversidad y el respeto”, confesó el curicano. Luis Berríos, secretario ejecutivo de la Vicaría de Pastoral Social Caritas, destacó que “estamos muy contentos con la ayuda de la ANFP a las familias migrantes. Esta ayuda es una ayuda material y a la vez es un símbolo que debe contribuir a favorecer la integración”, acotó. “Estamos felices de haber participado de este espacio. El mensaje es fundamental: Somos un Solo Equipo es parte de la acción de poder pensar en espacios de no discriminación y tolerancia para las personas que están llegando a nuestro país”, indicó por su parte, Francisca Gómez de Acnur Chile. Finalmente, Pablo Milad hizo un llamado a apoyar a la Selección vistiendo la camiseta roja en el estadio en los próximos partidos válidos por las Clasificatorias al Mundial de la FIFA Qatar 2022. Las entradas ya están disponibles en Puntoticket.
DAMIÁN MUÑOZ TRAS GOLEADA ANTE HUACHIPATO
“Los cambios nos vinieron muy bien” TALCAHUANO. Se sabía de antemano que se trataba de un duelo “clave”, considerando la posición en la que arribaban ambas escuadras. Por lo mismo, la contundente victoria que Curicó Unido consiguió frente a Huachipato en el sur (1-4) se vivió con mucha alegría en el camarín albirrojo, el cual desde hace 12 duelos está al mando del DT Damián Muñoz. El citado triunfo le permite al Curi zafar del “fantasma” del descenso, lo cual es reflejo del rendimiento que presenta el equipo bajo la tutela de Muñoz: un 56%. De hecho, con el mismo porcentaje, igualó a Nicolás Larcamón alcanzando el mejor rendi-
miento de un estratega de Curicó Unido en Primera División. “Fue un partido difícil, duro, sobre todo en el primer tiempo, nos costó encontrarle la vuelta nos costó encontrar nuestras conexiones. Creo que el rival tuvo un dominio mayor en el primer tiempo, pero después en el segundo tiempo logramos encontrar los caminos, a pesar de que nos hicieron el gol antes, mantuvimos la paciencia”, señaló el propio Damián Muñoz a TNT Sports luego del pitazo final en el estadio Huachipato-CAP Acero de Talcahuano. “Hoy fuimos contundentes y aprovechamos las oca-
siones de gol que tuvimos”, acotó. “Los cambios nos vinieron muy bien, los chicos entraron y entendieron muy bien las indicaciones y lo que se les pidió, encontrar esos espacios que quedan por ahí en los costados de (Claudio) Sepúlveda y fui ahí donde empezamos a generar peligro y al fin y al cabo logramos concretar, para quedarnos con este partido, que para nosotros era más que de tres puntos”, concluyó. El próximo desafío para los albirrojos será en condición de local, el próximo lunes desde las 20:30 horas cuando en el estadio La Granja reciba a Ñublense de Chillán.
El DT igualó el mejor rendimiento de un estratega de Curicó Unido en Primera División: un 56%, la misma cifra que en su momento consiguió Nicolás Larcamón.
Denisse Ahumada: “Logramos una vicecampeona” Mientras sus hermanos corrían en la rutera de Teno, Elthon y Denilzon subiendo al podio por medallas, en Molina, Denisse Ahumada, asistía a una de sus talentos ciclistas, Valentina Pitto Vidal (17 años) quien obtuvo un segundo lugar en la clasificación general de la categoría junior damas, y primera en uno de los circuitos disputados en la Vuelta Ciclista Femenina de Molina. “La verdad que estamos muy contentos porque vamos progresando con nuestros ciclistas de Hualañé”, dijo la destacada ciclista internacional y quien le dio el cupo a Chile a los Juegos Olímpicos de Tokio.
Zenén Valenzuela dictará charla a profesores de la Red Municipal La Unidad Extraescolar DAEM Curicó anunció la cuarta sesión del taller “Formación humana para el capital humano”. En esta oportunidad se trabajará la temática: “Paradigma de vida y de gestión”, dictado por el maestro Zenén Valenzuela Kleiber. La jornada a realizarse mañana jueves 7 de octubre a partir de las 15:00 horas, tiene como punto de encuentro el salón de conferencia del Colegio Deportivo Luis Cruz Martínez de Curicó. La invitación está cursada para los profesores de Educación Física de la Red Educativa Municipal de Curicó. La coordinación de esta temática, está a cargo de los profesores de Educación Física de la Unidad Extraescolar DAEM Ovidio Arroyo y Rodrigo Hernández.
Deporte
Miércoles 6 de Octubre de 2021 La Prensa 11
LEANDRO BENEGAS, GOLEADOR DE CURICÓ UNIDO
“YO CREO MUCHO EN LA IDENTIDAD DEL CLUB” Artillero. El “Toro” suma 11 goles con el Curi y es el segundo máximo artillero en Primera División en la historia de Curicó Unido. Está a un tanto de su mejor marca en Chile y pese a reconocerse “gritón” en la cancha, destaca por su serenidad, humildad y respeto a la ‘gente de casa’, algo que evidenció cediendo la capitanía del equipo. Es Leandro Benegas, el mendocino que cumplirá 33 años y que es la figura de este Curicó Unido 2021. Rodrigo orellana salazar [Periodista]
CURICó. Leandro Iván Benegas
nació en Mendoza y se formó futbolísticamente en Argentina, aunque gran parte de su carrera deportiva la ha realizado en Chile. Llegó a Curicó Unido a inicios de este 2021 con 32 años (cumple 33 en noviembre) y a la fecha se ha transformado en el principal referente del equipo a punta de esfuerzo, sacrificio y goles. 11 anotaciones lleva el “Toro” en el presente campeonato, a solo un gol de su mejor registro en torneos de Primera en Chile con Unión La Calera en la temporada 2013/2014 donde anotó 12 goles. Viene de anotarle dos golazos a Huachipato y ya supera el centenar de goles en el profesionalismo con cerca de 300 partidos en el cuerpo. Es Leandro Benegas, el “9” del Curi, quien fue designado como capitán, sin embargo, prefirió ceder la jineta a Diego Urzúa por respeto a la gente de casa. Se perderá por acumulación de tarjetas amarillas el juego subsiguiente ante la Unión Española y por tanto, se alista para seguir rompiendo defensas y redes
Leandro Benegas viene de marcar dos goles en la victoria del Curi ante Huachipato (imagen: CDP Curicó Unido).
en la próxima fecha frente a Ñublense. LA VOZ DEL TORO “Felicitar a mis compañeros por esta entrega, porque es muy difícil jugar en la parte baja, enfrentar estos momentos, llevar esa mochila, esa presión y es
difícil, pero el equipo quiere, va para adelante, es unido, corre, mete y saca los momentos adelante y eso es lindo”, comenzó señalando Benegas, quien no aceptó la jineta de capitán tras ser designado hace un par de fechas en Viña del Mar tras la ausencia de Bechtholdt, algo
que reconoce: “Sí (me designaron pero cedí la capitanía), yo creo mucho en la identidad del club y los jóvenes que vienen trabajando hace tiempo, hay que tener respeto por la gente del club, no es una cosa pequeña llevar la capitanía y más que merecido lo tienen los mucha-
PEDRO GALAZ DUARTE
“El Club Río Maitenes cumplió 20 años” Molina. Con satisfacción por la tarea cumplida con el rodeo del Club Río Maitenes, se manifestó su presidente Pedro Galaz Duarte. “Llevo como 20 años al mando del Club Río Maitenes
de Molina. Este año 2021, el Club celebró 20 años de historia. Tenía 18 años cuando asumí la presidencia. Lo creamos debido a que el Club Molina creció mucho con sus colleras
Pedro Galaz Duarte y Pedro Galaz Beltrán.
y eso nos motivó a juntarnos con algunos amigos, entre ellos don Alejandro Enero”, dijo. Respecto a la actividad realizada en la medialuna de Curicó, Pedro Galaz Duarte, comentó que se trata de la primera “que organizamos después que el rodeo” pudo volver a “su normalidad”, autorizada por la autoridad sanitaria competente. “Estamos bastante conformes con este rodeo, siempre uno quiere que sea mejor, pero la verdad que hay que hacer las cosas poco a poco y para los próximos rodeos superar los inconvenientes que aparecieron, pero siempre ir mejorando. El nivel de las colleras es bastante bueno, el ganado siempre uno quiere que sea mejor, pero es la realidad de la zona, lo importante después del retorno, no es tan solo correr, es ver a la familia, los niños
que, la familia corralera se reúna nuevamente y después de tanto tiempo, así que estamos bastante contentos”, dijo . RECUERDOS “Representamos a la Asociación Curicó, llevamos más de 12 años corriendo, mi papá el 2019 fue al nacional de Rancagua. Claro que el mejor recuerdo en el rodeo de mi papá fue cuando lograron esa hazaña de ser vice campeones y terceros de Chile con la collera Pedro Galaz Beltrán y Jack Muñoz, grandes jinetes de esa época y que fue toda un acontecimiento y título para la Asociación Curicó. Hoy lo corremos en caballos propios comprados, y la verdad que feliz de poder correr con mi papá y disfrutar del rodeo que es nuestra pasión de toda la vida”, cerró.
chos que vienen trabajando hace años, trato de compartir esa forma de pensar para que mañana siga esa tendencia” señala el “Toro”, quien agrega que “Mis compañeros ya me conocen, soy un poco gritón en la cancha, pero siempre es en buena onda, ya después de terminado el partido algunos hasta me dicen que no creen cómo me transformo ahí dentro, pero son cosas del fútbol, con respeto y adrenalina, así vivimos esta pasión. Este grupo es super trabajador, humilde, estamos todos enfocados, los que esperan también empujan, siento que el técnico tiene un lindo problema y eso lo hacemos todo el grupo de jugadores por darle alegría a una ciudad”, dijo. Sobre su estadía en Curicó, Benegas señala que “este poco tiempo que me ha tocado vivir acá, la gente es amigable, cari-
ñosa y me hacen sentir como en casa”, destacó. GOLEADORES EN PRIMERA Lucho Martínez es el máximo goleador en la historia de Curicó Unido con 69 goles, mientras que en Primera División el mayor anotador del Curi es el trasandino Mauro Quiroga quien marcó 15 tantos por torneos de la máxima división chilena vistiendo la camiseta albirroja. “Lea” Benegas se ubica ahora segundo en esta tabla histórica con 11 tantos, los mismos que sumó César Díaz en la temporada estreno en 2009. Luego aparece Federico Castro con 11 goles, el uruguayo Diego Vera y el volante Pablo Parra con 10 tantos cada uno jugando por el Curi. Benegas aún vistiendo la albirroja, tiene tiempo a favor para mejorar su registro en Curicó Unido.
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
CENTRO
PEDIATRÍA
OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ
RINOPLASTÍA ESTÉTICA
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.
EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381
www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.
OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
ODONTOLOGÍA
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796
CONTADOR
MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347
Guía de Servicios
www.Amaco.cl
CLASES DE PIANO
LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO
ARMONÍA -
Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871
Y COMPOSICIÓN
ARREGLO FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS
Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17
14 LA PRENSA Miércoles 6 de Octubre de 2021
Crónica
FIGURA DEL DEPORTE CURICANO
Familiares y amigos despidieron al exseleccionado de fútbol Carlos Arellano Aporte. También destacó por su actividad comunitaria en la municipalidad. CURICÓ. La semana pasada en el Parque Tutuquén se llevó a cabo el funeral del recordado jugador del Club Deportivo 21 de Mayo y San Francisco y seleccionado de fútbol de Curicó, Carlos Arellano Arellano (89 años), una figura que fuera símbolo del barrio San Francisco en las décadas de los 50 y 60 defendiendo los colores de su club y de Curicó en torneos locales y nacionales. Carlos Arellano, más conocido en el fútbol curicano como “Cremaschi” Arellano, por su especial juego al estilo de Atilio Cremaschi, ídolo del fútbol chileno en los años 40 y 50, destacó en su puesto de defensa lo que le permitió integrar el cuadro
de honor del 21 de Mayo en innumerables torneos oficiales del fútbol curicano y del Deportivo San Francisco del barrio franciscano, en los torneos particulares de fútbol en el Estadio de Carabineros, en las décadas de los 50 y 60 especialmente. SU TRAYECTORIA En sus inicios deportivos, destaca siendo muy joven, su participación en el cuadro de honor del club Deportivo 21 de Mayo en la inolvidable temporada 1950 del fútbol curicano, donde logran el título de campeón invicto del torneo oficial y de apertura de la Asociación de Fútbol Curicó. Por la calidad y confianza
que entregaba a los equipos en su trabajo defensivo, Carlos Ernesto Arellano fue integrante de los equipos del 21 de Mayo, campeón en varias temporadas y también fue nominado por diversos técnicos en los equipos titulares de la selección curicana, destacando en forma especial su actuación en los Torneos Nacionales 1959, 1961 y 1963 donde varios de los jugadores curicanos saltaron a equipos profesionales del fútbol chileno. En el 2018, con motivo de los 100 años del Club Deportivo 21 de Mayo, la institución entregó su reconocimiento a la trayectoria de Carlos Arellano, reconociendo en él su calidad deportiva y su espíritu de cola-
DE LA BIBLIOTECA PADRE TEODORO
Isabel Allende envió saludo a participantes de taller literario CURICÓ. La escritora chilena Isabel Allende, es hoy una de las más importantes y reconocidas escritoras vivas del mundo hispanoamericano, y no obstante a su éxito, los múltiples premios y distinciones que ha recibido en su extensa y prolífica carrera literaria, que consta de más de treinta libros, incluidos obras teatrales y textos infantiles, no ha perdido la sencillez, llaneza y conexión con su tierra y su pueblo. Así nos enteramos del envío de un cordial saludo a los participantes y miembros del taller literario “Aprendiendo Literatura”, que imparte el periodista y escritor Rodolfo De los Reyes, todos los martes, en la tarde, en la biblioteca Padre Teodoro, ubicada en el sector Santa Fe de Curicó, dentro de un proyecto de fomento lector y difusión de la cultura en los barrios y territo-
boración hacia el equipo que defendió por toda una vida. MUNICIPALIDAD Aparte de su historial deportivo, Carlos Arellano es recordado por la comunidad curicana como un gran servidor público por muchos años, desde su puesto de funcionario en la Municipalidad de Curicó en la cual sirvió como conductor en la Dirección de Desarrollo Comunitario, Secretaría, Relaciones Públicas y Alcaldía, trabajando con diversos jefes comunales. En el municipio se destacó por su actitud caballerosa y su espíritu de colaboración con las diversas actividades en las que le correspondió participar, recorriendo toda la comuna en su contacto con los dirigentes vecinales y de otras
A los 89 años falleció el otrora seleccionado de fútbol curicano y estimado funcionario municipal (foto gentileza de Isabel Arellano).
instituciones de la comunidad. Tuvo un trabajo muy estrecho con los programas de grandes eventos municipales, tanto recreativos como culturales, entre los que se cuentan los
de aniversario de la ciudad, Fiesta de la Vendimia y otros, por lo que amplios sectores ciudadanos y de la propia municipalidad le recuerdan con especial cariño y respeto.
Fotonoticia
Preocupación entre vecinos por presencia de peligrosa zanja rios comunales, que estimula la Corporación Cultural de Curicó. Aquí reproducimos su afectuoso saludo: “Queridas amigas del taller literario: las felicito por reunirse para hablar de libros con Rodolfo. Es una linda forma de amistad y de compartir. Les agradezco mucho que esco-
jan algo de lo que yo he escrito y espero que les entretenga. Como autora, mi primer deber es atrapar la atención de mis lectores para contarles una historia que sea creíble y que les emocione. Les mando un gran abrazo desde mi casa de los espíritus en California. Isabel Allende”.
CURICÓ. Vecinos y usuarios del sector poniente de la ciudad de Curicó han manifestado su preocupación por la presencia de una peligrosa zanja en la avenida Colón, camino a Tutuquén. Dicha zanja se encuentra a orillas de la calzada por avenida Colón al llegar a Circunvalación. En el lado sur existe un profundo y extenso canal, sin ningún tipo de protección vial. Del mismo modo, la falta de iluminación agudiza aún más el peligro, latente sobre todo cuando se oscurece y cae la noche. Es de vital importancia que las respectivas autoridades “tomen carta” en dicho asunto, a fin de buscar una pronta solución, escenario que permitiría evitar un accidente.
Crónica
Horóscopo
MODALIDAD ONLINE Y PRESENCIAL
Se viene una nueva versión de la Expo Empleo 2021 Curicó Más de cuatro mil cupos disponibles. Mañana jueves desde
ONLINE Al igual que la versión anterior, la Expo Empleo estará disponible de forma online entre hoy y el viernes. Para mañana jueves 7 de octubre está programada la feria laboral en su modo “presencial” en la Plaza de Armas de Curicó. El horario es desde las 10:00 a 16:00 horas aproximadamente. “Nos estamos preparando y vamos a tener una variada oferta desde el área comercial, agroindustrial, salud”, dijo Iván Rojas. INVITACIÓN El municipio curicano y OMIL hacen la invitación a visitar y participar de esta Expo Empleo, que
AMOR: El estar en calma le permitirá pensar las cosas de mejor manera para evitar cometer un error. SALUD: Cuidado con los accidentes en el hogar. DINERO: Ponga las cuentas al día dentro de esta primera quincena de octubre. Muestre su responsabilidad. COLOR: Turquesa. NÚMERO: 25.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Ya estamos en primavera y eso marca el inicio de la estación donde el amor fluye entre las personas. SALUD: Cuidado con las alergias. DINERO: Poner en riesgo sus finanzas en este momento no es lo más recomendable. COLOR: Violeta NÚMERO: 9.
AMOR: Las horas que pasa junto a la persona que ama debe disfrutarlas a concho y más cuando la primavera se deja sentir en plenitud. SALUD: Aproveche el tiempo más favorable y haga más deporte. DINERO: Lo más importante es aprovechar sus capacidades. COLOR: Blanco. NÚMERO: 5.
nueva versión de esta feria. sin duda será una oportunidad para todos quienes estén buscando trabajo. “Esperamos que la gente asista a esta feria, pregunte y distribuya sus CV (Curriculum Vitae)”, mencionó Rojas. Cabe mencionar, que la feria laboral se desarrollará con todas las medidas preventivas frente a Covid 19. Existirá distanciamiento entre un stand y otro, utilización siempre de mascarillas, toma de temperatura y alcohol gel.
Aries [21 de marzo al 20 de abril].
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
las 10:00 horas, estará funcionando la
CURICÓ. La Municipalidad de Curicó, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario y su oficina OMIL, se están preparando para una nueva versión de Expo Empleo 2021, la cual es desarrollada en conjunto con Aiep Curicó. En esta oportunidad la feria laboral tendrá dos modalidades, una online y la otra, presencial. En total son 30 empresas que ofrecerán más de cuatro mil empleos. Iván Rojas, encargado de la oficina de OMIL Curicó, destacó la posibilidad de realizar este encuentro. “Estamos felices porque las empresas tienen ganas de que la gente pueda volver a trabajar libremente. Ahora esta feria tiene dos modalidades. Una, del 6 al 8 de octubre, que se desarrollará de manera virtual y el día 7 (mañana) en la Plaza de Armas de Curicó. En la calle Estado van a haber 20 empresas que van a ofrecer alrededor de cuatro mil cupos laborales”, comentó.
Miércoles 6 de Octubre de 2021 La Prensa 15
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Ocultar sus sentimientos no le hace bien, ya que frena el sentir de su corazón. SALUD: Cuidado con el descontrol, no debe descuidarse. DINERO: Debe ir con todo para así poder lograr sus objetivos. Las cosas se logran trabajando duro. COLOR: Rojo. NÚMERO: 35.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: El tiempo pasa y esto sirve para calmar las cosas. Eso permitirá que su mente piense mejor antes de decidir. SALUD: Disfrute más de la vida. DINERO: Ser responsable es la clave para que las cosas anden bien en su trabajo. COLOR: Gris. NÚMERO: 27.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
Para mañana jueves está programada la feria laboral en su modo “presencial” en la Plaza de Armas de Curicó.
AMOR: Si su corazón está confundido, entonces debe decírselo a quien está a su lado. SALUD: Problemas musculares, trate de tener más actividad física. DINERO: El ahorro le permitirá que más adelante tenga disponible más recursos. COLOR: Beige. NÚMERO: 13.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: El corazón debe estar siempre preparado para recibir el amor. Es importante que esté sano y presto a la flecha de Cupido. SALUD: No se deje envolver por el sedentarismo. DINERO: No está bien endeudarse más allá de sus capacidades. Entienda que debe ser responsable en esta materia. COLOR: Marrón. NÚMERO: 8.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Se puede escuchar la opinión de otras personas, pero muy distinto es seguir ese consejo sin ver sus propios principios. SALUD: Peligro de accidentes. DINERO: Aproveche esta primera quincena de octubre para buscar un nuevo trabajo. No se quede esperando. COLOR: Café. NÚMERO: 18.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Para ser feliz le debe poner más empeño en lugar de quedarse esperando. SALUD: Descanse, es importante que su organismo recupere fuerzas. DINERO: Es importante que vaya organizando sus finanzas para estos últimos tres meses del año. COLOR: Azul. NÚMERO: 31.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Desconfiar tanto de la pareja no le hace bien a la relación. Eso a la larga puede causar un deterioro. SALUD: Molestias de tipo respiratorio debido a las alergias primaverales. DINERO: No deje escapar esas oportunidades que le dan. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 22.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Es tiempo de dejar fluir el romanticismo en esta época primaveral. SALUD: No se martirice por los problemas que pasa en la salud, las cosas se irán resolviendo. DINERO: Si pone de su parte es muy probable que encuentre trabajo. COLOR: Calipso. NÚMERO: 26.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Es tiempo de enderezar el camino y así poder enfocar su vida a la verdadera felicidad. SALUD: Vivir de modo saludable siempre será lo mejor para usted. DINERO: No se debe derrumbar ante las complicaciones de trabajo. COLOR: Rosado. NÚMERO: 4.
ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
16 La Prensa Miércoles 6 de Octubre de 2021
JUDICIALES Por resolución de 5 de Febrero de 2021, el 3° Juzgado de Letras de Talca, en causa Rol V-37-2020, concedió posesión efectiva de la herencia testada del causante Adrián Del Carmen Rojas Castro, a doña Ana Ester Pezoa Andrades, Waldo Enrique Del Carmen Rojas Pezoa y Adrián Eduardo Del Carmen Rojas Pezoa, ya individualizados, en calidad de herederos testamentarios. 04-05-06 – 82272
NOTIFICACIÓN En autos caratulados “BANCO DE CHILE/LARA” Rol C-2242019, Juzgado Letras de San Javier, se ha ordenado notificar por avisos a la demandada doña Verónica del Carmen Lara Mardones lo siguiente: Se fija como día y hora para llevar a efecto la audiencia de conciliación el 29 de octubre de 2021 a las 08:30 hrs., audiencia a la cual las partes podrán interconectarse por videoconferencia Zoom al link https://zoom. us/j/96929946622 ID de reunión: 969 2994 6622. En caso de no contar con medios tecnológicos, deberán indicarlo fundadamente dentro del plazo de 5 días anteriores a ésta, a fin de que el Tribunal pueda otorgar las facilidades para que asista y que sean compatibles con la contingencia sanitaria actual, esto bajo apercibimiento de llevarla a cabo con las partes que asistan. Para los efectos antes indicados se deberá cumplir con lo siguiente: 1.- Las partes deben estar debidamente representadas con abogado habilitado para el ejercicio de la profesión. 2.- Al conectarse deberán unirse con video y colocar su nombre y apellido en la pantalla, para una fácil identificación. Para mayor información en correo electrónico jl_sanjavier@pjud.cl y/o al teléfono +56 9 94891177 de lunes a viernes en horario de 08:00 a 14:00. Demás antecedentes constan en expediente virtual de causa
RIT C-224-2019 del Juzgado de Letras de San Javier. MINISTRO DE FE. 04-05-06 – 82273
REMATE Ante Cuarto Juzgado Letras Talca, se rematarán el 22 de Octubre de 2021, a las 13.00 Hrs., las ACCIONES Y DERECHOS que doña Rosa Amelia Gutiérrez Gajardo tiene en el predio agrícola ubicado en el Rincón de Los Muñoces, comuna de San Clemente, provincia de Talca, inscritos a Fs. 29681 Nro. 12405 y a Fs. 29682 Nro. 12406, ambas del Reg. Propiedad Conservador de Bienes Raíces de Talca, año 2014.Mínimo posturas $41.350.000.Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del Tribunal por un valor equivalente al 10% del mínimo establecido para la subasta o comprobante de depósito en la cuenta corriente del tribunal, el que deberá realizarse hasta las 12:00 horas del día anterior. El remate se llevará a efecto el día 22 de Octubre de 2021, a las 13:00 horas, en caso de prorrogarse el estado de excepción constitucional de catástrofe el remate se hará por video conferencia ZOOM ID 945 6036 5786 cuyo código de acceso 667243. Demás antecedentes en causa rol V-103-2020. “POBLETE”. El Secretario(a) 05-06-07-08 -82278
REMATE El 15 de Octubre de 2021, 11:00 horas, ante Juez Arbitro Jorge Aguilera Contreras, domiciliado en Quechereguas 1783, Oficina Nº3, Molina, se rematará inmueble denominado “Sitio 8 de la Población Santa Sara”, comuna de Molina. El título de dominio de dicha propiedad corre inscrito a fojas 1737 Nº 1040 del año 2014 y fojas 1527 Nº 700 del año 2015 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Molina. Mínimo subasta será la suma de $4.300.063.-, pago contado plazo 3 días hábiles desde fecha subasta en dinero efectivo o vale vista bancario a la orden del
Económicos Juez Arbitro. Garantía: 10% mínimo el que deberá ser entregado materialmente a la hora de la subasta. Demás antecedentes y bases Juicio Arbitral caratulado “Escalona con Saavedra”. Juez Arbitro Jorge Eduardo Aguilera Contreras 14.054.087-0 30-03-06-09 – 82208
Ante el Primer Juzgado de Letras de Curicó, en causa ROL C-786-2020, sobre declaración de interdicción por demencia y nombramiento de Curador, se ha dictado sentencia con fecha 08 de junio de 2021; por medio de la cual se declara la interdicción definitiva por demencia de doña MARÍA INÉS GONZÁLEZ GONZÁLEZ, quedando inhibida de administrar sus bienes; y nombrándose a don RICARDO ANDRÉS QUEZADA GONZÁLEZ y doña LILIANA INÉS QUEZADA GONZÁLEZ, como sus curadores definitivos. 06-07-08 - 82223
NOTIFICACIÓN Tercer Juzgado Letras Talca, causa Rol C-291-2021 caratulada Banco del Estado de Chile con Coñaripe Seeds Ltda., Juicio Sumario, conformidad previsto artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago a demandado conforme siguientes antecedentes: Ante 3° Juzgado de Letras de Talca comparece don FELIPE ANDRÉS CATALDO MOYA, abogado, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 19 de noviembre de 2020, otorgada ante el Notario Público de Santiago don Álvaro González Salinas, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, a US respetuosamente digo: Que vengo en interponer demanda de terminación de contrato de arrendamiento, cobro de rentas e indemnización de
perjuicios en contra de COMERCIALIZADORA Y EXPORTADORA COÑARIPE SEEDS LIMITADA, sociedad comercial del giro de su denominación Rut N°76.279.988-K, representada por don RODRIGO EDUARDO ZÚÑIGA PIÑA, empresario, cédula nacional de identidad N°19.017.865-K, ambos con domicilio en Maitenhuapi, Parcela 1, San Rafael, y en calidad de FIADOR Y CODEUDOR SOLIDARIO don RODRIGO EDUARDO ZÚÑIGA PIÑA, N°19.017.865-K, ambos con domicilio en Maitenhuapi, Parcela 1, San Rafael, por las razones que a continuación expongo: CONTRATO DE ARRENDAMIENTO: Mediante escritura pública de fecha 11 de noviembre de 2019, otorgada ante el Notario público de la ciudad de Talca, Jaime Silva Sciberras, Repertorio 32482019, el Banco del Estado de Chile dio en arrendamiento al demandado COMERCIALIZADORA Y EXPORTADORA COÑARIPE SEEDS LIMITADA los siguientes bienes: Un (1) Tractor, Marca Deutz Fahr, Modelo Agrofarm 95 C, nuevo y sin uso, año 2020. DURACIÓN: El plazo del contrato de arrendamiento fue de 48 meses contados desde la fecha de entrega de bien arrendado, según consta de la cláusula cuarta del instrumento antes singularizado. RENTA: La renta de arrendamiento se pactó en los siguientes términos: 1 (una) renta de $2.150.000.- moneda corriente de curso legal, más IVA, que se pagó en el acto de la escritura, 4 (cuatro) rentas iguales, anuales y sucesivas de $4.844.501, moneda corriente nacional de curso legal más impuesto al valor agregado, cada una de ellas, que se pagarán todos los días 23 de octubre de cada año a partir del 23 de octubre de 2020. GARANTÍA PRO INVERSIÓN: Se dejó constancia, en la cláusula quinta del contrato que la arrendataria conoce las condiciones que establece Corfo respecto a la comisión de uso de la garantía
PRO INVERSIÓN, lo cual considera un porcentaje anual aplicado sobre el monto de cobertura aprobado e incluida en el monto de las rentas, a la que Corfo tiene derecho por el otorgamiento de las coberturas PRO INVERSIÓN en cada operación afecta a ella. INTERESES: En la cláusula décima novena del contrato singularizado precedentemente se estipuló que cualquier pago que el arrendatario efectúe con posterioridad a la fecha de pago pactada, dará derecho al arrendador para cobrar el interés máximo que la ley permite estipular sobre el total de la obligación insoluta y hasta la fecha de su pago efectivo. INCUMPLIMIENTO: Se estableció en la cláusula décimo séptimo del contrato que, el incumplimiento de cualquiera de las obligaciones que asume la arrendataria y especialmente la falta de pago oportuno de una cualquiera de las rentas pactadas en la cláusula quinta, facultaría al Banco (letra b) para exigir el pago de todas las rentas vencidas y el pago anticipado de todas las rentas pendientes de vencimiento hasta la terminación del contrato, todas las cuales se considerarán de plazo vencido. Se pactó que, en este caso, si todas las rentas fuesen pagadas, la arrendataria conservaría su derecho a ejercer una de las opciones pactadas en la cláusula décimo sexta, en los mismos términos, plazos y condiciones allí señaladas, que lo son a) devolver los bienes; b) celebrar un nuevo contrato de arrendamiento c) adquirir los bienes arrendados. MORA: Es del caso que llegado el vencimiento de la cuota número 10 con vencimiento el día 23 de octubre de 2020, ésta no fue pagada, por lo que la arrendataria adeuda a mi representada al día 21 de enero de 2021 la suma equivalente en pesos a $ 4.844.501.- más I.V.A. por concepto de rentas de arrendamiento impagas. De acuerdo con lo expuesto y lo dispuesto en el artículo 607 del Código de
Procedimiento Civil se ha cumplido la condición establecida por las partes para el término del contrato, por lo que mi parte haciendo uso del derecho establecido en la letra b) de la cláusula décimo cuarta del contrato de arrendamiento pactado entre las partes viene en demandar en estos autos a fin de que S.S. lo declare terminado y ordene el pago de las sumas estipuladas en él. CLÁUSULA PENAL: Finalmente, por concepto de cláusula penal, la arrendataria adeuda el 30% de las rentas que se encuentran pendientes de vencimiento a la época del incumplimiento, razón por la cual el demandado debe igualmente pagar a mi representado $4.360.051. FIANZA Y CODEUDA: Según consta en la cláusula vigésimo cuarta del contrato de arrendamiento, don RODRIGO EDUARDO ZÚÑIGA PIÑA se constituyó en fiador y codeudora solidario de COMERCIALIZADORA Y EXPORTADORA COÑARIPE SEEDS LIMITADA. De acuerdo con lo expuesto y lo dispuesto en el artículo 607 del Código de Procedimiento Civil se ha cumplido la condición establecida por las partes para el término del contrato, por lo que mi parte haciendo uso del derecho establecido en la letra b) de la cláusula décimo séptima del contrato de arrendamiento pactado entre las partes viene en demandar en estos autos a fin de que S.S. lo declare terminado y ordene el pago de las sumas estipuladas en él. POR TANTO, Con el mérito de lo expuesto, de lo estipulado por las partes en el contrato de arrendamiento y de lo preceptuado en los artículos 262 y 607 del Código de Procedimiento Civil, A US. RUEGO: Se sirva tener por entablada demanda de terminación del contrato de arrendamiento en contra de COMERCIALIZADORA Y EXPORTADORA COÑARIPE SEEDS LIMITADA representada por don RODRIGO EDUARDO ZÚÑIGA PIÑA, y en contra del mismo don RODRIGO EDUARDO ZÚÑIGA PIÑA,
Económicos en calidad de FIADOR Y CODEUDOR SOLIDARIO, todos ya individualizados, acogerla a tramitación, ordenando reconvenir de pago a los demandados conforme corresponde en derecho, citar a las partes a la audiencia de contestación, conciliación, y prueba, y declarar en definitiva: 1) Que se encuentra terminado el contrato de arrendamiento singularizado en lo principal por no pago de las rentas pactadas, 2) Que los demandados deben pagar mi representado el BANCO DEL ESTADO DE CHILE, quien ha optado por ejercer el derecho contemplado en la letra b) de la cláusula décimo séptima del contrato de arriendo, las siguientes sumas a. La suma de $ 4.844.501.- Mas IVA por concepto de las rentas vencidas devengadas al 06 de mayo de 2020 más los intereses moratorios devengados y los que se devenguen hasta la fecha del pago efectivo. b. La suma de $ 14.533.503.- Mas IVA correspondiente a las 3 rentas pendientes de vencimiento hasta la terminación del contrato, con sus intereses hasta el día del pago efectivo, c. La suma de $4.360.051.- por concepto de clausula penal pactada. 3) Que la sociedad demandada deberá pagar las costas judiciales de esta causa. 4) Que si la sociedad demandada no paga todas las rentas demandadas y las costas judiciales dentro del plazo de tercero día de ejecutoriada la sentencia real o ficta que recaiga en el cumplimiento incidental del fallo, deberá restituir el vehículo arrendado, devolución que mi parte demanda para ese evento, sin perjuicio del cobro de las rentas ordenadas pagar en la sentencia. 5) Que si la sociedad demandada paga todas las rentas demandadas y las costas judiciales, dentro del mismo plazo antes indicado o antes, le asisten al demandado las opciones contenidas en la cláusula decimosexta del contrato de arrendamiento, a saber celebrar un nuevo contrato o adquirir el bien arrendado, pagando la opción de compra respectiva y que asciende a
$400.000, más IVA. - PRIMER OTROSÍ: Señala medios de prueba. SEGUNDO OTROSÍ: Acompaña documentos con citación. TERCER OTROSÍ: Acredita personería, acompañando documento bajo apercibimiento. CUARTO OTROSÍ: Patrocinio y poder.” Providencia de folio 03: Talca, once de Febrero de dos mil veintiuno. Proveyendo presentación de 11 de febrero de 2021 (folio 2): Téngase presente. Proveyendo ingreso de 10 de febrero de 2021: A lo principal: Por interpuesta la demanda y practíquese la primera reconvención de pago. Atendida la emergencia sanitaria actual, en virtud de la cual se declaró el estado constitucional de excepción de catástrofe, por calamidad pública, que ha implicado la postergación de diligencias y la implementación de medidas excepcionales de conformidad a lo dispuesto en la Ley N°21.226, Acta 53-2020 de la Excma. Corte Suprema y Decreto Económico N°25-2020 de este Tribunal, téngase presente que se encuentran suspendidas todas las audiencias en este juzgado, hasta el vencimiento de los diez días hábiles posteriores al cese del estado de excepción constitucional o en que éste sea prorrogado. Sin perjuicio de lo anterior, atendido lo instruido por la Excelentísima Corte Suprema con fecha 28 de mayo de 2020, en cuya virtud se posibilita la celebración de audiencias virtuales por medio de videollamadas y teniendo en especial consideración el principio dispositivo que ordena nuestro actual procedimiento civil, podrán las partes solicitar al tribunal – antes de la realización de cualquier actuación judicial que suponga poner la demanda en conocimiento de la contraria – se proceda a través de los medios señalados, quedando sin perjuicio suspendido el procedimiento, después que la resolución que reciba la causa a prueba cause ejecutoria. Las partes deberán proporcionar, para tales efectos, un correo electrónico y número telefónico,
para coordinar las videollamadas y su programación. Al segundo otrosí: Por acompañados los documentos, con citación. Al tercer otrosí: Téngase presente y por acompañada, con citación. Al primer y cuarto otrosí: Téngase presente. Atendido lo dispuesto en los artículos 370 y 388 del Código de Procedimiento Civil, la prueba testimonial y confesional, en su caso, deberán ser recibidas por un Ministro de Fe, a costa de la parte respectiva, o por el Receptor de Turno, en el evento que goce de privilegio de pobreza. - En Talca, a once de Febrero de dos mil veintiuno, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Álvaro Andrés Saavedra Sepúlveda. Fecha 11/02/2021. 13:00:32. Hay firma electrónica. –A folio 49, el ejecutante solicitó notificar y realizar la primera reconvención de pago por la suma señalada al demandado por medio de avisos extractados, señalando diarios que deberán hacerse publicaciones y número ellas, sin perjuicio correspondiente en Diario Oficial. Resolución a folio 36, Talca, tres de Septiembre de dos mil veintiuno Folio 51. Talca, veintiuno de Julio de dos mil veintiuno A lo principal: Como se pide, notifíquese a la demandada COÑARIPE SEEDS LTDA. Y a su representante don RODRIGO EDUARDO ZÚÑIGA PIÑA, mediante tres avisos, en el Diario La Prensa de Curicó y uno en el Diario Oficial de la República, en forma extractada mediante minuta confeccionado por el secretario del Tribunal. Al otrosí: No ha lugar. En Talca, a veintiuno de Julio de dos mil veintiuno, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Karen Valeria Lagos Medina. Fecha 21/07/2021 09:29:10. Hay firma electrónica. Lo que notifico y practico la primera reconvención de pago a la demandada COÑARIPE SEEDS LTDA. y a su representante don RODRIGO EDUARDO ZÚÑIGA PIÑA, ya individualizados. SECRETARIO 06-07-08 -82285
REMATE ANTE EL PRIMER JUZGADO CIVIL DE CURICÓ, se rematará por video conferencia, mediante plataforma zoom, el día 26 de octubre de 2021 a las 10:00 horas, Propiedad raíz denominada Lote N°48, hoy calle Jesús Pons N°611, Loteo Pirineos de Aragón, comuna y provincia de Curicó, Región del Maule. Inscrita a fojas 2791 vuelta, N° 1948 Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, correspondiente al año 2012. Mínimo de subasta será suma de $115.001.463. Los interesados deberán rendir caución equivalente 10% del mínimo fijado, mediante vale vista tomado a la orden del Tribunal, se deberá hacer entrega de vale vista, solo día hábil anterior a la fecha de la subasta, entre las 08:30 y 12:00 horas, en la Secretaría del Tribunal. Demás bases, antecedentes y link de audiencia zoom en Secretaría y Carpeta Electrónica correspondiente, causa 1° Juzgado Civil de Curicó Rol C-635-2019, caratulado “Navarro con Exportadora Solymar Limitada” 06-07-08-09 -82279
REMATE. CUARTO CIVIL JUZGADO DE TALCA, 4 NORTE N°615, TALCA, EXPEDIENTE “COOPEUCH LTDA. CON CÁCERES HORMAZÁBAL, OMAR”, ROL 962-2017. EJECUTIVO. SE REMATARÁ 22 DE OCTUBRE DE 2021 A LAS 12:OO HORAS, PROPIEDAD UBICADA EN CALLE CHACARILLAS (EX CALLE 4) N°560 Y CORRESPONDE AL SITIO NUMERO 15 DE LA MANZANA C-11 DEL PLANO DE LOTEO DEL PROGRAMA HABITACIONAL DEL BARRIO LA FORESTA, COMUNA DEL MAULE, PROVINCIA DE TALCA, INSCRITO A FS. 2807 N° 731 REGISTRO PROPIEDAD DE 2013, CONSERVADOR BIENES RAÍCES TALCA. MÍNIMO POSTURA $39.518.945, TASACIÓN PERICIAL. PAGO AL CONTADO DENTRO QUINTO DÍA HÁBIL DESDE FECHA DE REMATE. POSTO-
Miércoles 6 de Octubre de 2021 La Prensa 17
RES RENDIRÁN CAUCIÓN EQUIVALENTE 10 % MÍNIMO FIJADO, MEDIANTE DEPÓSITO EN LA CUENTA CORRIENTE DEL TRIBUNAL DEBIENDO ACOMPAÑAR CUPÓN DE PAGO DEL BANCO ESTADO, HASTA LAS 12: 00 HORAS DEL DÍA PREVIO AL REMATE. LA SUBASTA SE LLEVARÁ A EFECTO MEDIANTE VIDEOCONFERENCIA EN LA PLATAFORMA ZOOM A TRAVÉS DEL SIGUIENTE ENLACE https://zoom. us/j/97254782622?pwd= Q2RlU21FNWFKL2xvb1 daUzJ5Kys2UT 09, ID de reunión: 972 5478 2622 cuya clave de acceso es: 770621. BASES Y ANTECEDENTES SECRETARÍA DEL TRIBUNAL. 06-07-08-09 82291
REMATE Ante 1° Juzgado Letras Talca, causa C-2315-2020 cobro de mutuo hipotecario, caratulado “BANCO SANTANDER CHILE con ULLOA”, miércoles 27 Octubre 2021 a 13:00 hrs, se subastará bajo modalidad mixta, un inmueble compuesto por sitio y casa ubicado en Pasaje Río Ancoa N° 2204, corresponde a LOTE N° 4 manzana 11 del “Conjunto Residencial Millauquén”, comuna de Constitución, de una superficie aprox. de 80,12 metros cuadrados. Mínimo Posturas: $13.558.480. Garantía 10% mínimo de la postura. Postor virtual debe acompañar, hasta las 10:00 hrs. del día programado para el remate, vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta del Tribunal, por valor de garantía. Debe conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada de subasta a https://zoom. us/j/94506780781?pwd=W Vl1SzFyMGN3UEdVOGIy
UFV6aVd2Zz09 ID reunión 94506780781 código acceso 463897. Postor presencial, aceptará garantía hasta antes del llamado del Tribunal a remate y, comparecer al tribunal a lo menos con 10 minutos de anticipación a la subasta y cumplir medidas sanitarias. No se aceptará otro medio de garantía. Precio pagadero contado, dentro de 3° día hábil a la fecha de subasta. Devolución garantía dentro de 5° día hábil bancario mediante cheque del tribunal. Demás antecedentes en causa. Rosario Yáñez Schafer. Juez (S). 06-07-08-09 -82288
VARIOS SE CITA A LOS COMPARECIENTES COMPRADORES DEL TERRENO UBICADO EN PELLUHUE LOTE 13 DE COMPRAVENTA DE FECHA 1 DE AGOSTO DEL AÑO 1996, POR FAVOR CONTACTAR AL SIGUIENTE CORREO patriciovaldesb@ gmail.com . 06 -82289
CITACIÓN La Comunidad de Aguas canal Buena Fe cita a junta extraordinaria de Accionistas para el día miércoles 20 de octubre de 2021, a las 18:00 horas para tratar cambio de Directiva y trabajos anuales. El Presidente 06 -82286
CITACIÓN Se cita a Asamblea General Ordinaria Comunidad de Aguas Canal Cardonal y comunidad de Aguas Maqui Chico día 11/10/2021 a las 10:00 horas primera citación y 10:30 horas en Segunda citación. Lugar cancha Callejón Ortúzar-Romeral. Puntos: 1.- Rendición Cuenta. 2.Elección Directiva. 3.- Varios 06 -82283
DESTACADO Se vende parcela en Potrero Grande 5.000 Mts2 Planos con agua de pozo. Precio conversable o permuto por otra propiedad. Fono 932055407, Patricio Muñoz 22 al 30 - 1 al 10
COLEGIO JUAN IGNACIO MOLINA, NECESITA DOS PROFESORES DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA (PRIMERO Y TERCERO BÁSICO), INTERESADOS ENVIAR ANTECEDENTES A: mng50@hotmail.com 06 -82292
Crónica
18 La Prensa Miércoles 6 de Octubre de 2021
Parte del equipo de profesionales de la sala de rehabilitación del Cesfam, tiene la tarea de entrenar a los jugadores.
La directora comunal de Salud, Catherine Concha Díaz, valoró la importancia de retomar la práctica de este deporte.
TRAS VARIOS MESES DE RECESO DEBIDO A LA PANDEMIA
Bocheros del Cesfam de Romeral retoman entrenamientos de cara a nuevo campeonato ROMERAL. Luego de estar en re-
ceso por varios meses debido a la pandemia, los integrantes de la selección de bochas, integrada por usuarios del Cesfam de Romeral, volvieron a reunirse para continuar con los entrenamientos de esta disciplina, poniéndose como norte la participación en un campeonato al cual fueron convocados. Parte del equipo de profesionales de la sala de rehabilitación del Cesfam, tiene la tarea de entrenar a los jugadores de esta disciplina deportiva que si bien no es tan conocida, brinda una ayuda fundamental en la rehabilitación física y mental de quienes la practican. “El Terapeuta Ocupacional, Rodrigo Cerpa Aliaga, que además es el entrenador del grupo, comentó que “lo que busca este deporte es que par-
ticipen usuarios en situación de discapacidad, ya que son usuarios del Centro Comunitario de Rehabilitación del Cesfam de Romeral, en donde la gran mayoría son pacientes con secuelas de accidente cerebrovascular, Parkinson, entre otras enfermedades. La idea es entregar una instancia de participación comunitaria donde puedan interactuar entre ellos y favorecer la inclusión social”. La directora comunal de Salud, Catherine Concha Díaz, valoró la importancia de retomar la práctica de este deporte donde los participantes refuerzan valores como el trabajo en equipo, liderazgo y comunicación. “Sin duda, todo lo que signifique actividad deportiva e inclusión para nosotros como Departamento de Salud y el municipio es tremendamente
BALANCE REGIONAL COVID-19
El Maule sin fallecidos y con 16 nuevos contagios TALCA. Un importante descenso de contagios registró la región, de acuerdo al último reporte sanitario por el Covid-19. Solo fueron detectados 16 casos, sin fallecidos. Las personas afectadas son de las comunas de Parral (10), Talca
(2), Curicó (2), y Molina (2). De ellos, dos son asintomáticos. Los casos activos están concentrados en Parral (67), Cauquenes (21), Talca (19), Curicó (16), y Linares (11). A la fecha, han fallecido mil 782 personas.
importante y la reactivación de estas líneas también nos pone muy contentos, ya que es un espacio que le permite a nuestros pacientes y a nuestros usuarios vincularse también socialmente”, comentó. TESTIMONIO Por su parte, René Ibarra quien es uno de los jugadores de la selección del Cesfam, se mostró bastante emocionado con la vuelta a los entrenamientos ya que, según comentó, lo ayuda a liberarse de tensiones propias del día a día. “Para mí en lo personal, este deporte me hace muy bien, porque más allá de participar con las demás personas, me ayuda a botar todo lo malo, el estrés. Personalmente, yo participo de este deporte porque me entusiasma y me ayuda. Mi idea de esto es compartir con las personas y me ha permitido conocer gente con diferentes discapacidades y darme cuenta de lo que se ha avanzado”, acotó. CAMPEONATO El equipo de bochas del Cesfam ha participado de diferentes campeonatos de la especialidad en varios puntos de la zona centro, siendo bastante destacada su participación. Es por esta razón, que recibieron la invitación a participar de un torneo en Curicó para el cual se están preparando. “Nuestra comuna se ha destacado durante estos últimos años antes de la pandemia. Con nuestro equipo de bochas nos han representado en varios campeonatos de manera súper exitosa. Por lo
tanto, hoy estamos muy, muy, muy contentos y conformes que nuestra comunidad pueda volver a participar y los
invitamos también a inscribirse en los grupos, para que puedan volver a realizar deporte y mejorar la línea inclu-
siva de Romeral”, señaló al respecto la directora comunal de Salud, Catherine Concha.
El equipo de bochas del Cesfam ha participado de diferentes campeonatos de la especialidad.
Si bien se trata de una disciplina deportiva que no es tan conocida, brinda una ayuda fundamental en la rehabilitación física y mental de quienes la practican.
Policial
Miércoles 6 de Octubre de 2021 La Prensa 19
SE MOVILIZABAN EN CAMIONETA ROBADA
Dos detenidos por robar especies desde una casa Diligencia de Carabineros. Trascendió que la pareja de delincuentes tiene un amplio prontuario por delitos de robo en lugar habitado y no habitado, además de tráfico de drogas y reiteración de hurtos. RAUCO. A disposición de la justicia fueron puestos dos peligrosos delincuentes por
el delito de robo en lugar habitado y receptación. Los antisociales ingresaron
Los peligrosos delincuentes se movilizaban en una camioneta que tenía encargo por robo.
el lunes, cerca de las 12:00 horas, a un inmueble en la población Quicharco de la comuna de Rauco y cargaron algunos televisores y cilindros de gas en una camioneta que tenía encargo por robo, denuncia hecha solo horas antes. Cuando cometían el ilícito, la dueña de casa los sorprendió y los sujetos escaparon del inmueble con dirección a Curicó. Para su mala suerte, los antisociales se cruzaron con funcionarios de Carabineros, quienes iban a adoptar el procedimiento. El jefe de la Primera Comisaría de Curicó, mayor Emerson Carrasco, indicó que en tal contexto, “personal policial intenta hacerles un control vehicular y ellos huyen”.
ADEMÁS DE PORTE ILEGAL DE ARMA DE FUEGO
Condenas de 12 años y cinco años y un día de cárcel por homicidio CAUQUENES. El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de esta ciudad condenó a Andrew Maximiliano Velázquez Arias, a las penas efectivas de 12 años y cinco años y un día de presidio como autor del delito consumado de homicidio simple y por la reiteración de porte ilegal de arma de fuego, ambos ilícitos registrados en la comuna de Parral el 2018. En fallo unánime, los magistrados Darina Contreras, Carolina Rojas y Luis Sumonte aplicaron, además, las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos; y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena. La instancia judicial también condenó al imputado a 541 días de presidio en calidad de autor del delito de lesiones graves y 61 días de presidio por receptación. LOS HECHOS El tribunal dio por establecido
Los detenidos fueron puestos a disposición de la justicia.
APREHENSIÓN Sin embargo, agregó la autoridad policial, fueron interceptados a la altura del colegio Padre Hurtado, ubicado en el sector Santa Fe, en la comuna de Curicó. El conductor fue detenido rápidamente, mientras que su acompañante trató de ingresar al establecimiento educacional, lo que fue impedido por una funcionaria que cerró la puerta principal,
por lo que fue capturado por la policía. Trascendió que la pareja de delincuentes tiene un amplio prontuario por delitos de robo en lugar habitado y no habitado, además de tráfico de drogas y reiteración de hurtos. CAE BANDA En tanto, dos hombres y una mujer agredieron la madrugada de este martes, cerca de las 2:00 horas, a
un hombre que había girado dinero desde un cajero automático de BancoEstado ubicado en avenida Camilo Henríquez y calle Rodríguez, en pleno centro de Curicó. Los mismos delincuentes fueron detenidos, alrededor de las 6:00 horas, tras robar dos cilindros de gas en una vivienda de la población Santa Fe y fueron puestos a disposición de los tribunales.
ALTERCADO SE PRODUJO CERCA DE LA FELICUR
Preocupación por violencia de conductores en Curicó Instancia judicial detalló cada uno de los ilícitos investigados.
que el 17 de enero de 2018, en la Población Bullileo de Parral, Velázquez Arias fue sorprendido por Carabineros con un revólver calibre 38, huyendo al ser observado y lanzando el arma a la vía pública, sin tener autorización para portarla. En tanto, el día 16 de febrero de 2018, en la población Sor Teresita, el acusado fue sorprendido por la PDI mientras portaba un revólver calibre 32 que
llevaba en el cinto de su pantalón, huyendo del lugar y botando el arma en un almacén. En tanto, el 17 de junio de 2018, alrededor de las 4:40 horas, protagonizó el hecho más grave en el estacionamiento de la discoteque Monte Piedra. En ese recinto, Velázquez Arias mató de un balazo a un hombre y dejó herido a otro, por defender a una mujer que estaba siendo insultada y agredida por el condenado.
CURICÓ. Las congestiones vehiculares y la poca tolerancia les están pasando la cuenta a las personas que están detrás de un volante. La mañana del lunes recién pasado, se produjo una pelea entre el chofer de un camión de grandes proporciones y el conductor de una camioneta. El episodio se registró en avenida Camilo Henríquez con Balmaceda, en las inmediaciones de la Feria Libre de Curicó, uno de los puntos de la ciudad
donde históricamente se lamentan accidentes y en tránsito es muy complejo por la gran cantidad de arterias que se juntan. Al parecer por un topón o porque alguien impedía el flujo normal, el hombre que manejaba el vehículo mayor se bajó y atacó con un palo a su contraparte, recibiendo de vuelta algunos objetos contundentes. CAUSAS Afortunadamente, no hu-
bo heridos de gravedad, pero esta pelea pone en el tapete los niveles de estrés que está sufriendo gran parte de la población. Una de las causas es el largo encierro que vivieron las personas por el tema de la pandemia y lo otro es que el tránsito vehicular en Curicó es cada vez más complicado, por la gran cantidad de autos y por los trabajos que se están realizando en varios puntos de la comuna.
6
Miércoles Octubre | 2021
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
ESTE FIN DE SEMANA
TRAS DOS AÑOS DE RECESO VICHUQUÉN RECIBE LA FIESTA DEL PATRIMONIO VIVO Evento. Las tradiciones del Maule se celebrarán en la zona histórica de la comuna, tras una invitación del Ministerio de las Culturas, la Agrupación de Artesanos del Maule y la Municipalidad de Vichuquén. VICHUQUÉN. Tras dos años de receso, este sábado 9 y domingo 10 de octubre, la Región del Maule recibirá una nueva versión de la Fiesta del Patrimonio Vivo, evento que celebra las tradiciones de los distintos territorios de la zona central del país y que es organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio junto a la Agrupación de Artesanos del Maule y la Municipalidad de Vichuquén. La seremi de las Culturas, Pía Soler, destacó la consolidación de la fiesta que vive este 2021 su décima versión. Invitó a todos los maulinos a visitar Vichuquén este fin de semana largo y celebrar en torno al patrimonio. “Estamos muy contentos de entregar nuevamente a la ciudadanía esta importante fiesta, que reúne lo más diverso y selecto de la artesanía tradi-
medidas sanitarias y de resguardo, con la finalidad de cuidarnos del Covid-19 y poder reencontrarnos como ciudadanía”, manifestó. El sábado 9 la Fiesta del Patrimonio Vivo estará abierta entre las 12:00 y las 23:00 horas y, el domingo 10, entre las 11:00 y las 21:00 horas. Para asistir, las personas deberán contar con su Pase de Movilidad al día, el que será controlado al momento de ingresar a la zona histórica de la comuna.
Todo el programa está disponible en www.cultura.gob.cl/maule.
cional y contemporánea del Maule, las expresiones campesinas como el
canto y la gastronomía, los oficios y las técnicas tradicionales de mano de
sus distintos cultores. Queremos asegurarles que hemos tomado todas las
PROGRAMA La fiesta considera seis espacios temáticos que estarán activos durante todo el fin de semana. La feria de artesanía contará con 59 cultoras y cultores, con las más diversas técnicas tradicionales y contemporáneas que se cultivan en las distintas comu-
nas de la región; un espacio dedicado a la Memoria y los Saberes que propiciará el traspaso de los conocimientos comunitarios y colectivos; elementos del Patrimonio Agro Campesino del Maule; otro destinado a talleres y traspaso de Técnicas Artesanales; un lugar destinado a la difusión y reconocimiento de la Comunidad Rural de Vichuquén; y un sector dedicado a la difusión de la Cultura Vitivinícola del Valle de Curicó. También, durante todo el fin de semana estará disponible un escenario dispuesto para el canto tradicional y campesino. Entre los artistas estarán presentes Mauricia Saavedra, Yeny Medel, Cristina Donoso, Alberto Oñate, Perla Oñat, y las agrupaciones Voces del Maule y Machikura, entre muchos otros.
UNÁNIME DETERMINACIÓN DEL CONCEJO MUNICIPAL
Nombran a Edith Véliz como Hija Ilustre de Curicó CURICÓ. El concejo municipal que preside el alcalde Javier Muñoz, aprobó por unanimidad el nombramiento de Edith Adriana Véliz Negrete, como Hija Ilustre de Curicó. Para algunos conocida como la “Tía Edith”, para otros como “La Madre de Curicó Unido” o bien “La hincha número 1”,
a sus 84 años, por sus acciones esta curicana se ha ganado el cariño y el respeto de miles de hinchas albirrojos. Por años ligada a Curicó Unido, en su momento formó parte del directorio del club: acogió en su casa a jugadores y con sus manos zurció la vestimenta
del equipo si era necesario. De manera posterior organizó rifas para hacer surgir a dicha institución, llevando el apoyo de la hinchada a cualquier lugar del país. Reflejo de la generosidad y del tesón propio del espíritu de la mujer curicana, la “Tía Edith” será condecorada como hija ilustre el día 9
de octubre a las 12:30 horas, en una ceremonia que se llevará a cabo en el Teatro Provincial. Cabe recordar que en su reconocimiento la tribuna numerada del estadio La Granja lleva su nombre. Además en la esquina de las calles Doctor Osorio y Peña fue pintado un mural como homenaje.
Edith Véliz será condecorada el día 9 de octubre a las 12:30 horas, en una ceremonia que se llevará a cabo en el Teatro Provincial.