06-02-2022

Page 1

SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10

El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 44.962

|

Domingo 6 de Febrero de 2022

|

$ 350

TEMOR DE VOLVER A LAS CUARENTENAS. El Turismo y sector gastronómico dentro de los más afectados

AFOROS SE REDUCEN CON RETROCESOS EN EL PLAN PASO A PASO

Comercio preocupado

por efectos negativos del alza de contagios

Piden medidas para la reactivación. Presidente de la Cámara de Comercio de Curicó y dirigenta de Fedemaule expresaron su preocupación por las Pymes. | P3

Detienen a presunto autor de incendio forestal en Linares. | P20

Inéditos podcast sobre patrimonio y feminismo se emiten hoy. | P10

Balaceras generaron temor en dos barrios de Talca. | P20

Revista “Cultura Maulina” destaca hitos de la Independencia. | P2


Actualidad

2 LA PRENSA Domingo 6 de Febrero de 2022

Sucede

2.126 nuevos contagios se registraron en el Maule

CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19

VACUNACIÓN CUARTA DOSIS Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

7

8

10 11

9

*Fin de Semana

Cuarta dosis para personas inmunocomprometidas* que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el

15

10 DE OCTUBRE 2021

* Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud. - Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo) - Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas. - Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos. - Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal). - Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas. - De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios.

VACUNACIÓN CUARTA DOSIS FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

7

8

10 11

9

*Fin de Semana

Funcionarios del área de la salud* del sistema público y privado que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 10 DE OCTUBRE 2021 *A) Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intrahospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/ cerrados que incluye: › Servicios Médicos › Servicios Dentales › Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan detección de SARS-CoV-2) › Servicios de Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios de Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo B) Estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (atención directa a pacientes) *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios

3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES Lunes

7

6 a 11 años inmunocomprometidos 12 años o más vacunados hasta el 10 de octubre 2021

Martes Miércoles Jueves

8

9

6 a 11 años inmunocomprometidos 12 años o más vacunados hasta el 10 de octubre 2021

6 a 11 años inmunocomprometidos 12 años o más vacunados hasta el 10 de octubre 2021

Viernes

10 11

6 a 11 años inmunocomprometidos 12 años o más vacunados hasta el 10 de octubre 2021

6 a 11 años inmunocomprometidos 12 años o más vacunados hasta el 10 de octubre 2021

Fin de Semana

RE FUER ZO

Personas vacunadas con esquema completo hasta el 10 DE OCTUBRE 2021

De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos

La comuna de Yerbas Buenas conserva en su casco histórico, elementos que honran la memoria de lo que se conoció como la “Sorpresa de Yerbas Buenas” en 1813. (Foto de Bárbara Ramos).

DESTACAN HITOS REGIONALES DE LA INDEPENDENCIA En la última edición de la Revista “Cultura Maulina”. Uno de los artículos tiene relación con el Museo de Yerbas Buenas y su aporte a mantener la memoria.

L

a relación del Maule con la

Londres”, y reflexiona sobre la impor-

Independencia de Chile, es

tancia de la difusión de las riquezas pa-

el tema central de la nueva

trimoniales.

edición

Por otro lado, el cantor Valericio Leppe

de

la

Revista

“Cultura Maulina”.

es recordado a través de su último disco

En ese contexto, presenta historias de la

editado

casona de Comalle, Teno, que fue refu-

Fernando Carrasco; cuenta de un pro-

gio de guerrilleros; del héroe Francisco

yecto de puesta en valor del patrimonio

Villota y la posibilidad aún incierta de

del valle del Mataquito; entre otras

haber encontrado sus restos en la Iglesia

piezas periodísticas.

como

“Dúo

Coirón”

con

de San Francisco de Curicó; del Museo

TALCA. De acuerdo al último reporte sanitario, el Maule tuvo 2.126 nuevos contagios con Coronavirus. Estos fueron detectados en las comunas de Talca (548), Curicó (345), Cauquenes (106), Linares (105), San Clemente (100), San Javier (99), Molina (95), Maule (88), Parral (77), Constitución (68), Villa Alegre (49), Longaví (45), Río Claro (42), Teno (37), Retiro (36), Colbún (32), Sagrada Familia (31), San Rafael (26), Rauco (24), Romeral (24), Yerbas Buenas (22), Pelluhue (15), Empedrado (15), Curepto (13), Pelarco (12), Chanco (11), Licantén (9), Hualañé (8), Pencahue (8) y Vichuquén (3). De ellos, 512 son asintomáticos. Las comunas con más casos activos son Talca (2.061), Curicó (1007), Linares (604), Molina (373) y Cauquenes (321). A la fecha han fallecido 1.893 personas. Hay cinco nuevos decesos según consigna el informe del Minsal.

Histórico de Yerbas Buenas y su aporte

REVISTA

a la mantención de la memoria, y de un

La revista “Cultura Maulina” es finan-

grupo variopinto de personas que han

ciada por un Fondart Regional 2021, y

desarrollado varias recreaciones de ba-

su ejecución está a cargo de un equipo

tallas.

periodístico local. Contempla 12 edicio-

2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis.

En otros temas del mes, se incluye una

nes en formato online - disponibles en

entrevista al abogado e investigador del

www.culturamaulina.cl - en las que se

Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo.

patrimonio Osvaldo Valenzuela Berríos,

resaltan los valores patrimoniales de la

quien comenta su libro “Luces y

región, con la misión de aportar en este

PANDEMIA A nivel mundial, este sábado se registraron un to-

Sombras de un Mito. Talca, París y

ámbito a la comunidad local y nacional.

tal de 392 millones 564

CALENDARIO VACUNACIÓN Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

7

8

9

10 11

1ª dosis a personas de 3 o más años**

Fin de Semana

15

*De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio pase de movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.

VACUNACIÓN NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

7

8

9

10 11

Fin de Semana

PRIMERA Y SEGUNDA DOSIS

según corresponda, a niños y niñas de 3 a 5 años De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios

mil 625 contagios; mientras que las personas fa-

Uno de los temas es la historia de la casona de Comalle, Teno, que fue refugio de guerrilleros; del héroe Francisco Villota y la posibilidad aun incierta de haber encontrado sus restos en la Iglesia de San Francisco de Curicó.

llecidas a consecuencia del Coronavirus, llegó a los 5 millones 730 mil 732, según los datos que entrega la Universidad John Hopkins. Además, se han administrado más de 10 mil millones de vacunas alrededor del planeta.


Crónica

Domingo 6 de Febrero de 2022 LA PRENSA 3

SE REDUCEN LOS AFOROS SEGÚN EL PLAN PASO A PASO

Pymes curicanas podrían sufrir los efectos negativos por el incremento de contagios Nuevos casos han superado todos los récords. Debido a la propagación de la variante Ómicron, se decidió suspender actividades masivas. CURICÓ. Su preocupación

expresó el presidente de la Cámara de Comercio de Curicó, Víctor Dacaret, por el aumento en el número de personas contagiadas por la variante

Ómicron, predominante en este momento, y los efectos negativos que esto tendrá en las micro y pequeñas empresas. “Estamos bastante inquietos por la disminu-

El municipio curicano decidió no ejecutar algunas actividades masivas. Dentro de las cuales se encuentra la Feria de la Cerveza Artesanal.

ción de los aforos, lo que mermará los ingresos de los locales comerciales”, precisó Dacaret. Para el dirigente gremial, el sector gastronómico continuará siendo uno de los más dañados por esta ola de contagios, pues tras lograr repuntar estos últimos meses, podría verse perjudicado nuevamente. “Somos una de las regiones más contagiadas del país, por lo que hemos disminuido de fase en el Plan Paso a Paso”, aclaró el dirigente; quien añadió que la puesta en marcha de una cuarentena no sería una medida positiva. ACTIVIDADES DE VERANO A esto se agrega que han suspendido diversos eventos masivos que congregaban a un alto número de personas, tal es el caso de la Feria de la Cerveza Artesanal y la Fiesta de la Vendimia de Chile. “En algunas oportunidades, debemos privarnos de algunas cosas; y en ese sentido, estoy de acuerdo con la medida adoptada con el alcalde Javier Muñoz”, aseveró.

Los comerciantes se verían bastante afectados por una eventual cuarentena.

El presidente de la Cámara de Comercio de Curicó, Víctor Dacaret, manifestó su inquietud por un posible retroceso de paso.

IRRESPONSABILIDAD En tanto, Valentina Bravo, dirigente de Fedemaule, manifestó que ha existido bastante irresponsabilidad por parte de la comunidad en la adopción de medidas de autocuidado. “Son muchas las personas que transitan por la vía pública sin mascarilla y, si uno les dice algo, se enojan”, añadió. “Las personas no entienden el enorme daño que generará el retroceso a cuarentena y, en ese sentido, los comerciantes seremos los mas afectados”, puntualizó Bravo. AFOROS Para Víctor Dacaret, presidente de la Cámara de Comercio de Curicó, es de gran relevancia que se respeten los aforos en las entidades financieras y notarías, las que presentan a diario largas filas en sus ingresos. “No existe el control que permita el cumplimiento del distanciamiento social, entre otras medidas sanitarias”, expresó. APOYO A PYMES Por otro lado, Víctor Dacaret indicó que deben adoptarse las medidas que permitan la reactivación de la economía. Dentro de las

Dirigentes aseguran que los retrocesos vividos en Curicó perjudican nuevamente a las Pymes, particularmente al rubro gastronómico, uno de los más golpeados durante la pandemia. Además piden adoptar medidas para reactivar la economía.

cuales están los bonos que entregó el Gobierno y los retiros de las Administradoras de Fondos de Pensiones. “No sabemos qué pasará

con el nuevo Gobierno. Esperamos que se adopten resoluciones en las instancias adecuadas y no se espere hasta último momento”, planteó.


4 LA PRENSA Domingo 6 de Febrero de 2022

Crónica

TRAS SOBREVUELO DE LA ARMADA Y SERNAPESCA

Reportan alteración de color en el mar en la costa central Acciones. Tanto en Constitución como en Cobquecura se han tomado muestras y fueron enviadas al Instituto de Fomento Pesquero. CONSTITUCIÓN. El fenómeno oceanográfico de floración algal no tóxica registrada la semana pasada en el golfo de Arauco, aún persiste en sectores de la costa. Así lo constataron Sernapesca y la Armada en un sobrevuelo realizado desde Rumena, Arauco, por el sur hasta la desembocadura del Itata en la Región de Ñuble. Iván Oyarzún, director regional de Sernapesca Biobío indicó que “se observaron manchones de coloración marrón en Llico, Laraquete, Chivilingo y también en las inmediaciones de la Isla Santa María, Coronel. Es una presencia menor en comparación a lo registrado el fin de semana pasado en que este boom de mi-

croalga se extendía desde Punta Lavapié hasta Talcahuano”. Adicionalmente, y tal como se advirtió en días anteriores, se detectó una varamiento masivo de especies hidrobiológicas, predominantemente de sardina común, anchoveta, y crustáceos. “En Puerto Sur, Isla Santa María, se registró un evento de varamiento masivo de aproximadamente 3 toneladas, esto estaría asociado a las bajas de oxigeno que se registran en el mar, pero no a la floración algal misma. Hay que recordar que la surgencia, como se denomina a las bajas de oxígeno en las masas de aguas que emergen a la superficie, es una situación que venimos registrando cada verano en

el litoral. El verano pasado solo en Biobío registramos 10 varamientos masivos asociados a surgencia”, sostuvo Oyarzún. SITUACIÓN DE MAULE Y ÑUBLE Desde Sernapesca informaron además, que se han reportado eventos similares de alteraciones de color en el mar en las regiones de Maule y Ñuble, frente a Constitución y Cobquecura, respectivamente. En ambas zonas ya se realizaron tomas de muestras y se enviaron al Instituto de Fomento Pesquero, específicamente al Centro de Estudio de algas nocivas en Puerto Montt para su análisis. En tanto, los organismos técnicos del comité de con-

tingencias que conforman la Subpesca, Superintendencia de Medioambiente, Seremi de Salud, Sernapesca y Armada, continuarán el monitoreo de playas para ver la extensión de este fenómeno y para ver si eventualmente se registran especies hidrobiológicas afectadas. Las actividades pesqueras extractivas se continúan desarrollando con normalidad.

En el Maule este fenómeno se registra en la costa frente a Constitución.

ENTREGÓ LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS AL GOBIERNO DE GABRIEL BORIC

Fedetur busca contribuir a la reactivación del turismo SANTIAGO. Desde que se inició la pandemia la industria del turismo nacional lo viene pasando muy mal. Las restricciones de desplazamiento y funcionamiento que han adoptado las autoridades sanitarias para controlar la pandemia, ha derivado en la crisis más profunda que haya experimentado el rubro en su historia. Por lo mismo, reactivar la llegada de turistas extranjeros es hoy una prioridad para el sector. Por lo mismo, Fedetur presentó recientemente a las autoridades sectoriales del nuevo gobierno que asumirá el 11 de marzo, un documento

El objetivo es potenciar el turismo receptivo, es decir, la llegada de turistas desde otros países que prefieran a Chile como su destino.

que establece lineamientos que contribuyan a desarrollar la estrategia de promoción internacional de Chile como destino para el 20222023. El documento contiene las conclusiones de un trabajo colaborativo entre el equipo de Fedetur y cerca de 70 entidades (empresas y gremios socios), tanto nacionales como regionales, que se reunieron en nueve encuentros virtuales, entre septiembre y octubre del año pasado. La idea es que el documento también sirva de referencia para la industria del turismo en el ámbito de la promoción internacional

de cara al período 2022– 2023. Al respecto, la vicepresidenta ejecutiva de Fe d e t u r, He l e n Kouyoumdjian, indicó que “este trabajo colaborativo busca ser un insumo que aporte a las nuevas autoridades a definir y establecer una estrategia de promoción internacional para este y el próximo año, que se adecúe a la realidad actual del turismo global, en contexto de pandemia, y contribuya a reactivar el turismo receptivo en nuestro país, ya que este es un aspecto clave para que el sector pueda comenzar la recuperación definitiva”.


Crónica

Domingo 6 de Febrero de 2022 LA PRENSA 5

OPERATIVO DE CARABINEROS

Incautan 810 cajetillas de cigarros ilegales en Linares El cargamento decomisado fue avaluado en $2.187.000. Desde la modificación a la ley de Ordenanza de Aduanas, delitos de esta magnitud arriesgan penas de cárcel. LINARES. 810 cajetillas de cigarrillos ilícitos de diferentes marcas fueron incautadas en esta comuna, en un procedimiento coordinado por personal de la Sección de Investigación Policial de Carabineros, que equivale a una evasión tributaria de $1.749.600. La fiscalización se realizó a una botillería ubicada en calle Pehuén, y finalizó en la detención de un individuo, que fue puesto a disposición de la Fiscalía local, y el decomiso total de las cajetillas ilícitas, avaluadas en $2.187.000.

gan penas incluso de cárcel, ya que en mayo de 2021 se aprobó el Proyecto de Ley que modifica la Ordenanza de Aduanas, en materia de endurecer las sanciones al delito del contrabando de cigarrillos, que implica en el caso del delito por sobre las 25 UTM, la condena de multa entre 1 y 5 veces el valor de la mercancía, y la privación de

libertad en sus grados medio a máximo (541 días a 5 años). CONTRABANDO Según el último informe “Contrabando de cigarrillos como forma de criminalidad organizada” de la académica de la Usach, Lucía Dammert, controlar el contrabando es de suma relevancia debido a su vinculación con otros mercados ilícitos a través del crimen organizado: como lo es el narcotráfico, la trata de personas, el tráfico de armas, migrantes y otras mercancías que incluye también a las que son permitidas en la economía legal, como los cigarrillos.

PENAS Cabe destacar que delitos de esta magnitud arries-

La diligencia fue encabezada por la Sección de Investigación Policial de Carabineros.

PARA 1.600 VECINOS

SECTOR EL TROZO

Sector Los Conquistadores de Talca tendrá programa “Quiero mi Barrio”

Detectives incautan plantas de marihuana en Cauquenes

TALCA. El concejo municipal aprobó el convenio “Quiero mi Barrio”, que beneficiará al sector Los Conquistadores y se sumará a las cuatro intervenciones que ya se están en curso en diferentes sectores de la ciudad. Se trata de un polígono con una superficie aproximada de 16,7 hectáreas y que será aprovechado por mil seiscientos vecinos, con una inversión de $845 millones. La ejecución, que contempla un tiempo aproximado de 42 meses y que busca mejorar la calidad de vida de sus habitantes por medio de un proceso participativo de recuperación de espacios públicos y urbanos, comprenderá los límites barrio “Faustino González I”, por el norte; loteo “Nueva Ilusión” por el sur; calle 14 Oriente por el este y línea férrea por el oeste. “Quiero Mi Barrio ya ha permitido intervenir y recuperar de la segregación y vulnerabilidad social a catorce barrios de la comuna y ésta no

CAUQUENES. La Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de esta ciudad, en coordinación con el Ministerio Público, incautó una plantación con 1.007 unidades de marihuana en proceso de crecimiento, además de más de 1,5 kilos de la misma droga procesada. El avalúo es de $500 millones aproximadamente.

La diligencia se realizó en el sector El Trozo, donde los detectives también descubrieron un campamento habilitado para pernoctar. Las plantas del alucinógeno llegan a medir sobre 2 metros en algunos casos. La droga decomisada fue enviada al Servicio de Salud del Maule, para su análisis y posterior destrucción.

El programa considera intervenir una superficie de 16,7 hectáreas, del sector Los Conquistadores de Talca. será la excepción. El municipio pondrá a disposición todos sus equipos en terreno, para coordinar su ejecución y articular todos los requerimientos para su implementación”,

destacó el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz. El programa, que comprende la realización de obras, tanto como a nivel urbano como de gestión social, conta-

rá con una fase inicial de diagnóstico y plan maestro, donde la Municipalidad facilitará todos los productos y acciones asociadas para su materialización.

La plantación fue descubierta en el sector El Trozo de Cauquenes. (Foto PDI).


6 LA PRENSA Domingo 6 de Febrero de 2022

Nacional

CONSEJO PARA LA TRANSPARENCIA

Municipios gastan más de mil millones de dólares en funcionarios a honorarios Fiscalización. Se accedió y se recibió información de 366 instituciones, entre municipios, asociaciones y corporaciones. SANTIAGO. El Consejo para la Transparencia (CPLT) detectó que diversas municipalidades gastaron más de 1.100 millones de dólares en funcionarios a honorarios, según constató El Mercurio este sábado. Desde el Consejo aseguraron que el monto fue el resultado de una fiscalización sobre contratos a honorarios, para lo cual se accedió y recibió información de 366 instituciones entre municipios, asociaciones y corporaciones. La presidenta de la corporación, Gloria de la Fuente, aseguró que esta investigación muestra la necesidad de avanzar en temas de transparencia y de regularizar el empleo en el ámbito público.

GASTOS Dentro de las municipalidades que registraron más gastos en esta modalidad de trabajo fueron Maipú,

Presidenta del CPLT aseguró que esta investigación muestra la necesidad de avanzar en temas de transparencia y de regularizar el empleo en el ámbito público.

Coquimbo, Talca, La Pintana y La Granja. El alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic fue consultado al respecto, y aseguró que al asumir su cargo, se encontró con una situación financiera insostenible. Por este motivo, desde el municipio se vieron en la necesidad de tomar drásticas decisiones que según, Vodanovic, permitió reducir el déficit en más de 15.600 millones de pesos. Por su parte, el alcalde de La Granja, Felipe Delpín, aseguró que la información entregada por el Consejo para la Transparencia es errónea, ya que el presupuesto del municipio para labores honorarias es de 500 millones de pesos y no de 12 mil millones de pesos. Por ello, el jefe municipal de La Granja afirma que la información no condice con la realidad de la comuna, ya que no es realista con el presupuesto del municipio.

ESTE SÁBADO SE INFORMARON 36.297

Chile alcanza 131 mil activos de Covid-19 SANTIAGO. La mañana de este sábado, el Ministerio de Salud (Minsal) reportó la detección de 36.297 contagios de Covid-19, 20.700 de ellos sintomáticos. Si bien la cifra no corresponde a un récord, marcado el viernes (37.468), es el tercer día seguido sobre la barrera de los 30 mil. Con esto, el total de pacientes en etapa activa de la enfermedad pasó de 125.857 a 131.295, otro máximo en la crisis sanitaria.

Por región, la Metropolitana dominó el balance: 13.390 diagnosticados y 51.445 activos. En cuanto a tasa de incidencia, la enfermedad sigue disparada en los extremos. Según cifras del Minsal, los nuevos casos confirmados a nivel nacional aumentaron 53% en siete días y 200% en dos semanas. “De los 36.297 casos nuevos, 30% se diagnostica por test de antígeno, un 38% se origina por Búsqueda Activa de

Casos (BAC) y un 19% de los notificados son asintomáticos”, indicaron en un comunicado. “Es fundamental mantener las medidas de autocuidado, sobre todo en el periodo de vacaciones que estamos viviendo”, señaló el ministro Enrique Paris. “Es cierto que hoy nos encontramos en una etapa diferente de la pandemia porque estamos más protegidos gracias a la vacunación, pero entre más reforcemos las medidas sanitarias de protec-

ción menos riesgo tenemos de enfermarnos”, recordó. UCI Al mismo tiempo, la ocupación de la UCI sigue al alza y esta jornada es la quinta consecutiva con incrementos de pacientes Covid en esta etapa de la hospitalización. Hoy hay 573 internados graves, 450 de los cuales están conectados a ventilación mecánica. Ayer había 545 y 431, respectivamente. Con todo, la ocupación

general de la UCI está en el 87,95%, con 2.126 camas críticas habilitadas y 256 libres. Mirando solo la porción usada por pacientes con Coronavirus, el Minsal indicó que eso corresponde al 30,64%. El lunes, eso era un 24,09%. FALLECIDOS En tanto, la positividad nacional se fijó en 24,43% luego del estudio de 104.596 exámenes PCR en 185 laboratorios. La positividad del día es

la más alta en Chile desde el 1 de julio de 2020 (25,52%). De acuerdo al Minsal, 10.744 tests positivos de PCR no fueron notificados al cierre del reporte. Por región, Coquimbo y O’Higgins arrojaron los mayores valores, 33,40% y 31,36%. Por su parte, el Depar tamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), sumó 63 muertes a la lista nacional. Así, el total de defunciones ligadas a la pandemia escaló a 39.930.


Crónica

Domingo 6 de Febrero de 2022 LA PRENSA 7

BARRIO ABATE MOLINA

Nuevosur premió a junta de vecinos por el programa “Toma la sartén por el mango”

Nuevos espacios en la Casa de la Mujer en Parral

Participantes reciclaron aceite. Esta acción forma parte del plan de sostenibilidad de la compañía y busca promover la importancia del cuidado del agua, el servicio de alcantarillado y tratamiento, generando conciencia del daño ambiental que se produce al verter aceite vegetal usado al alcantarillado. biente y haber sido uno de los ganadores de aquí de Talca”. En la Región del Maule participaron nueve juntas de vecinos, quienes reciclaron alrededor de 1.000 litros de aceite, evitando que más de 1 millón de litros de agua fuera contaminada.

TALCA. Nuevosur realizó la pre-

miación a una de las juntas de vecinos que son parte del programa “Toma la sartén por el mango”, quienes se animaron a reciclar aceite a través de puntos limpios habilitados por la sanitaria y fue la que más aceite juntó. En la Planta de Agua Potable San Luis de Talca se realizó la premiación a la Junta de vecinos Barrio Abate Molina, ocasión donde se destacó el trabajo realizado por los vecinos para el cuidado del agua y del medio ambiente y el compromiso de seguir trabajando este 2022. El subgerente zonal de Nuevosur, Francisco Dupré, afirmó que “estamos muy contentos del éxito de esta campaña educativa. Hoy, debido a la sequía estructural que enfrenta nuestra región, cuidar el agua es más importante que nunca y en esa línea, ha sido muy relevante la toma de conciencia

La junta de vecinos Barrio Abate Molina, fue una de las ganadoras en el marco del programa “Toma el sartén por el mango”.

sobre el reciclaje de aceite, teniendo presente que un litro de éste mal gestionado es capaz de contaminar cerca de mil litros de agua. Esperamos tener la misma acogida este año y entre

todos aportar al ciclo integral del agua”. GANADORES La presidenta de la junta de vecinos Barrio Abate Molina,

Laura Torres, señaló que “estamos muy agradecidos con Nuevosur por habernos hecho participar en este programa, que nos sirve para todos, como vecinos y al medio am-

PROGRAMA Este programa forma parte del plan de sostenibilidad de la sanitaria y busca promover la importancia del cuidado del agua, del servicio de alcantarillado y tratamiento, generando conciencia del daño ambiental que se produce el verter aceite vegetal usado al alcantarillado. Es apoyado por los distintos municipios y la Seremi de Medio Ambiente y se desarrolla en juntas de vecinos, funcionarios municipales y establecimientos educativos, a través de la capacitación virtual con cápsulas educativas.

PARRAL. Con nuevos espacios de atención cuenta la Casa de la Mujer, donde se presta gratuitamente apoyo y asesoría psicológica, social y legal, además de talleres de autocuidado, arte, yoga, aromaterapia y medicina complementaria, entre otros. La alcaldesa Paula Retamal, informó que el inmueble ahora cuenta con zona de lactancia y mudador de bebés, espacio infantil, salas para charlas, talleres y actividades recreativas y culturales. “La Casa de la Mujer atiende a las mujeres que necesitan ayuda psicológica, orientación legal, denuncias de temas intrafamiliar y se hace un acompañamiento en todo el proceso de desarrollo. También habrá talleres para que puedan externalizar sus sentimientos”, indicó la jefa comunal. Asimismo, el recinto tiene un espacio donde pueden ir con sus hijos y se hará coordinación con el Departamento de Salud Municipal, para avanzar en exámenes y otros temas médicos. Paralelamente, incorpora profesionales calificadas en asuntos femeninos, como abogadas, psicólogas, asistentes Sociales y asistentes de Párvulos.

INICIATIVA PERMITIRÁ REFORZAR SEGURIDAD DE AUTOMOVILISTAS Y PEATONES

Cierran camino aledaño a canal en sector San Manuel SAN CLEMENTE. Tras una instan-

cia de dialogo colaborativo entre autoridades de la Municipalidad de San Clemente, vecinos del sector San Manuel y representantes de Colbún S.A., se decidió bloquear el tránsito vehicular en un tramo del camino que bordea el canal San Manuel, con el fin de resguardar la seguridad de las personas que circulan por este lugar y prevenir accidentes en la zona. La solución consistió en instalar barreras de hormigón “new jersey” en ambos extre-

mos del camino, las cuales tiene, una extensión de un kilómetro de largo aproximadamente. Además, se dispuso un portón que regula el acceso a los vecinos colindantes. Cabe destacar que las personas disponen de otras opciones de camino para continuar realizando sus desplazamientos habituales, con mayor seguridad. María Inés Sepúlveda, alcaldesa de San Clemente, se refirió a la implementación de las infraestructuras de protección, destacando que ayudarán a evitar riesgos y pro-

teger a las personas que transiten alrededor: “Estamos contentos. Fue una mesa de trabajo que se realizó con vecinos del sector, con la empresa privada y con el municipio para poder agilizar esto; seguimos trabajando para proteger a los vecinos de cada sector de San Clemente”. Por su parte José Saa, subgerente del Complejo Colbún, valoró la instancia de diálogo que se dio previamente junto a los vecinos y el municipio, enfatizando que “nos pusimos de acuerdo para encontrar las mejores alternativas.

En este caso, la solución era impedir el acceso vehicular en este camino que era habitualmente utilizado por vecinos, y en ese sentido, logramos materializar este anhelo de la comunidad, brindando mayor seguridad al sector”. Es importante mencionar que, con el objetivo de desarrollar un relacionamiento comunitario basado en la confianza y buscar alternativas participativas de solución, Colbún S.A. propicia distintas instancias de trabajo que contribuyan al diálogo y el buen entendimiento.

El camino aledaño al canal San Manuel, representaba un permanente peligro para quienes se desplazaban a diario por el sector.


Evangelio de hoy

8 LA PRENSA Domingo 6 de Febrero de 2022

DOMINGO QUINTO DURANTE EL AÑO. CICLO C.

Todo acontece a raíz de una Palabra “La multitud se amontonaba alrededor de Jesús para escuchar la palabra de Dios” (Lucas 5,1) PBRO. NELSON CHÁVEZ DÍAZ

Texto completo: Lucas 5,1-11. 1.- La fuerza de la palabra de Jesús. La presente perícopa puede dividirse en cuatro partes para su mejor inteligencia, a saber: introducción (v. 1); predicación desde la barca (vv. 2-3); narración del milagro, confesión y llamado de Pedro (vv. 4-10) y conclusión (v. 11). En toda la lectura de hoy se descubre un denominador común: la fuerza de la palabra de Dios. En la introducción (5,1) es la palabra quien convoca a las multitudes; luego Pedro echa las redes en la confianza de la palabra de Jesús; y, finalmente, la vocación que reciben los discípulos nace a partir de la palabra de Jesús.

Lucas ha preferido llamar “lago” en vez de “mar”. Algunos autores plantean que así como la montaña es el lugar característico para las teofanías, el lago sería el escenario para la manifestación del poder de Jesús. Otro detalle interesante de este evangelio de Lucas de hoy, es que Jesús se acerca y se inmiscuye en la vida cotidiana de sus futuros discípulos; sus futuros discípulos posee un oficio bien definido: son pescadores. La llamada que Jesús dirige a Pedro y el resto de los pescadores se entiende aquí dentro de una acción más global, a saber, dentro de la acción pastoral de Jesús de enseñar a las multitudes con la palabra.

2.- Saber poner la confianza en la palabra de Jesús. La escena contenida en 5, 4-10 viene a ser como el centro del relato de hoy. Hay muchos elementos significativos para nuestra vida espiritual tanto personal como comunitaria. En primer lugar es digno de notar el cansancio y tal vez la desilusión de los pescadores ante la difícil faena de la pesca. Pedro confía en la palabra de Jesús como un gesto de abandono total en su voluntad; allí cuando los esfuerzos humanos llegan al límite de la esterilidad aparece la fuerza inédita del poder de Dios: solo se requiere abandono y confianza. Un segundo elemento tiene que ver con la desproporción del milagro; en efecto, el éxito de la pesca se debe a la docilidad que ha tenido Pedro con Jesús y que prefigura la promesa que Jesús le hará a Pedro. Otro elemento muy significativo en esta escena es la actitud de Pedro ante el milagro obrado por Jesús; desde luego la expresión: “Aléjate de mí, Señor, porque soy un pecador” se entiende como el reconocimiento divino de Jesús por parte de Pedro, pero aún así la reacción de Pedro es bastante extraña. Pudiera

ser más comprensible la reacción de indignidad de Pedro si éste hubiera cometido alguna acción de la cual pudiera avergonzarse; sin embargo, en el texto no hay nada que nos lleve a pensar en algo así. Algunos autores perciben en esta escena ecos del episodio de la negación de Pedro y así se justificaría su sentido de culpabilidad. Es muy interesante también el paso que se da en Pedro cuando llama a Jesús primeramente como “Maestro” (Jefe) en 5,5 y luego “Señor” en 5,8. Detrás de este cambio de nombre hay, ciertamente, toda una experiencia espiritual: aquellos que no son discípulos de Jesús le llaman “Maestro”. En consecuencia, es más que un cambio de nombre o de trato. 3.- Jesús revela una vocación y una misión. La frase “de ahora en adelante serás pescador de hombres”, es una metáfora muy sugestiva que tiene, a nivel de su contenido, ecos en el Antiguo Testamento; en efecto, en Jeremías 16, 14-16, por ejemplo, se señala que el ser pescador tiene por finalidad la reunión o la comunión en torno al Señor. También hay otro pasaje significativo del Antiguo Testamento: Ezequiel 47,

8-10 en donde la intervención de Dios trae vida abundante. Desde el trasfondo de estos textos, entonces, la metáfora de Jesús quiere decir que cuando Jesús llama a sus discípulos para “ser pescadores de hombres”, significa que los invita a trabajar por el bien del hombre, sanando y liberando todo aquello que decrece y apaga la vida. En esto consiste la misión que Jesús regala a sus discípulos: en engendrar y liberar la vida de Dios en las personas. 4.- Descubrir lo “real-maravilloso” en lo cotidiano. La escena de hoy puede perfectamente reflejar nuestra vida cotidiana. Pedro y su grupo realizan faenas de pesca. Han trabajado toda la noche y han experimentado el fracaso y la desilusión; sin embargo, en medio del fracaso y el cansancio se abren a experimentar un acontecimiento que los deja asombrados y estupefactos. Jesús, el Señor, no solo ha aparecido y se entremezcla en la vida cotidiana de sus vidas, sino que también Jesús ha irrumpido tan fuertemente en sus vidas que, en esa escena tan cotidiana, han experimentado lo “real-maravilloso” del encuentro verdadero

con el Señor de la Vida. Y todo sucede a partir de la acogida simple y sencilla de una “palabra”. Una “palabra” que tiene su propia fuerza y que, si es acogida en lo profundo del corazón, tiene la fuerza para transformar para siempre la vida. Seguramente Pedro y sus compañeros vivían la vida de todos los días, con su rutina de siempre, no haciendo más que cumplir con el deber de trabajar para llevar el sustento a la familia…; sin embargo, Pedro, cuando es capaz de acoger la “palabra” de Jesús de “lanzar las redes mar adentro”, se da cuenta que su vida tiene un horizonte mucho más amplio y que sus esperanzas se transfiguran a la luz del Señor. Pedro, tal vez, siguió trabajando para seguir sustentando a su familia, pero también se sintió hondamente interpelado y conmovido por la “palabra” de Jesús, para colaborar en una misión que lo sobrepasaba pero que la sentía como propia e ineluctable. Pedro no perdió la capacidad de admiración –en lo cotidiano de su existencia- de abrirse a la experiencia de lo “realmaravilloso” que se inicia con la acogida de una “palabra”, la Palabra del Señor, y que transforma la vida para siempre.

MEMORÁNDUM PRONÓSTICO DEL TIEMPO Máxima Mínima

: :

37 Grados 16 Grados Despejado

FARMACIAS DE TURNO MÁS SALUD

Avda. San Martín 49

UNIDAD DE FOMENTO

PRECIO DEL DÓLAR Dólar Comprador $ 824 Dólar Vendedor

$ 834

CRUZ VERDE

Avda. León Juan Luis Diez 1900, Local 2

5 6 7

Febrero Febrero Febrero

$ 31.252,79 $ 31.260,83 $ 31.268,86

SANTO DEL DÍA DORIS - DOROTEA

UNIDAD TRIBUTARIA

FEBRERO $ 54.878 I.P.C.

DICIEMBRE 0,8 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149


Editorial La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

Domingo 6 de Febrero de 2022 LA PRENSA 9

Una práctica inhumana y aberrante Existen muchísimas efemérides mundiales que pasan inadvertidas para la mayor parte de la humanidad, en circunstancias que encierran realidades tremendamente crueles y aberrantes y es preciso que se difunda lo más posible para corregir esas prácticas infames. Hoy se cumple una década desde que, en el año 2012, la Asamblea General de la ONU designó el 6 de febrero como el Día Internacional de Tolerancia Cero para la Mutilación Genital Femenina, una jornada de concienciación para ampliar y dirigir los esfuerzos para la eliminación de esta costumbre salvaje e inhumana y se establece una meta que sería cumplir con la promesa mundial de acabar con ella, de aquí al año 2030. La mutilación genital femenina (MGF) es una práctica que implica la alteración o lesión de los genitales femeninos, por motivos no médicos y que internacionalmente, es reconocida como una violación grave de los derechos humanos, la salud y la integridad de las mujeres y las niñas.

Iniciar un negocio ÓSCAR GUTIÉRREZ Académico Escuela de Negocios Universidad de Las Américas Sede Concepción

Esta práctica se concentra en cerca de 30 países de África, el Oriente Medio y Asia meridional, así como algunos países asiáticos (India, Indonesia, Iraq y Paquistán) y algunas pequeñas comunidades de Latinoamérica. Asimismo, persiste en las poblaciones emigrantes que viven en Europa Occidental, en Norte América, Australia y Nueva Zelanda. En 2021, la pandemia de Covid-19 afectó de manera negativa y desproporcionada a las niñas y las mujeres, lo que ha dado lugar a una pandemia en la sombra que entorpece la consecución de la meta 5.3 del ODS sobre la eliminación de todas las prácticas nocivas, incluida la mutilación genital femenina. El Fondo de Población estima que debido a las interrupciones en los programas de prevención relacionados con la pandemia, podrían derivar a lo largo del próximo decenio en 2 millones de casos de mutilación genital femenina que, de otro modo, se podrían haber evitado.

Cuando el control se convierte en descontrol NORMAN MERCHAK

Es posible considerar los

las estrategias comercia-

dueño.

primeros meses del año

les que se apliquen.

Tercero, garantizar el fi-

como el momento propi-

El segundo cálculo, se

nanciamiento para el cre-

cio para iniciar la aventu-

orienta a proyectar los

cimiento de la empresa.

ra de emprender, sin em-

ingresos del negocio, que

Para ello se reservan par-

bargo, no hay que dejar de

son la cantidad de ventas

te de las ganancias acu-

lado aspectos importan-

definidas en el punto pri-

muladas, lo que permitirá

tes que se deben tener en

mero multiplicado por el

este desarrollo. Cuarto, el

cuenta para que la deci-

precio de venta. También,

remanente de todo lo an-

sión de dejar todo por ini-

se debe considerar que los

terior – ahora sí - son los

ciar un emprendimiento

ingresos que genera el ne-

ingresos del CEO.

sea más dulce que agraz.

gocio no son los del Chief

Finalmente, se debe com-

Antes que todo, se deben

Executive Officer (CEO)

probar si los ingresos po-

hacer cálculos importan-

ni de su familia, por lo

tenciales de ventas son

tes. El primero, es realizar

que se deben restar a todo

suficientes para generar

una proyección de las can-

lo recibido el total de cos-

la utilidad que tu negocio

tidades que se pretende

tos, que son el precio de

y el CEO requieren. Si no

vender, siempre con total

fabricación o compra del

es posible lograrlo, queda

realismo, recordando que

producto, arriendo, gas-

repensar cómo poner me-

todo negocio, cuando par-

tos básicos, impuestos y

jores atributos al produc-

te, es totalmente descono-

todo lo que se desembolsa

to para lograr mayores

cido en el mercado, por lo

para mantener el negocio

ingresos (innovación), y si

tanto, se iniciará vendien-

funcionando,

quedando

aún así no se logra, anali-

do pocas unidades y cre-

como utilidad todo lo que

zar un mejor negocio que

ciendo

paulatinamente,

sobra de esta resta, que

cumpla con los puntos se-

además se deben evaluar

sigue siendo no toda del

ñalados.

“Tú tienes el control sobre tus emociones, no lo pierdas. No se trata de no demostrar tu molestia sobre algo o alguien, sino de hacerlo mesuradamente, sin después arrepentirte de una acción cometida en un momento de descontrol”. Napoleón Hill. (Escritor estadounidense considerado el autor de autoayuda y superación más prestigioso del mundo. 1883-1970). Control es una función que está radicada en los lóbulos cerebrales del cerebro en el ser humano. Está asociado a funciones ejecutivas, tales como el autocontrol, el razonamiento y el pensamiento abstracto. Cuando falla en su accionar la corteza cerebral de dichos lóbulos, se produce la incapacidad de mantener el control frente a diversas situaciones y aparece lo que llamamos el descontrol.

Es frecuente observar a muchas personas sufrir, en forma brusca, situaciones de descontrol, quedando en posiciones que no le permiten resolver los problemas. El descontrol tiene que ver con la presencia de miedo, siendo este último el que lleva al cerebro a perder la capacidad del autocontrol. El descontrol se muestra con tanta frecuencia, hoy en día, que se hace como algo de rutina. Basta ver un partido de fútbol para ver como los jugadores caen en eso de perder el control, apareciendo golpes, lesionados y agresiones de todo tipo. Se pierde el control, muchas veces, por impotencia. En política el descontrol aparece, de forma casi desesperada, cuando se pierde una elección. Sin embargo, en este terreno, el detonante del descontrol, es que al perder el

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

control o dominio, a raíz de una elección fallida, se ha perdido el poder. Es en este tipo acción en la cual se manifiesta en forma más clara el descontrol y su significado, como una falta de capacidad para mantener el orden, de control y disciplina. Otras causas capaces de generar pérdida de control son la desesperanza y la incapacidad de poder tener una visión de futuro. El incumplimiento de las promesas y el quiebre de los sueños, en las personas abren las puertas del descontrol. Nadie es capaz de mantener el autocontrol cuando se pierden estos elementos aunque abstractos, reales para el que los necesita. Llevar a las personas a ello, es el gran riesgo que corre el que busca mantener el control sobre ellas por medio del engaño que conduce a la desesperanza.


10 LA PRENSA Domingo 6 de Febrero de 2022

“ESTACIÓN MUJERES AL FRENTE DEL PATRIMONIO”

Artistas y gestoras maulinas relatan inéditos

podcasts sobre patrimonio y feminismo

Serán ocho en total. Los capítulos serán conducidos por la fotógrafa maulina, Sue Villar; la artista y gestora, Sol Frugone; y la actriz Francisca Vildósola.

C

on el propósito de poner en valor el trabajo que realizan diversas mujeres maulinas y como una forma de ser un aporte a la educación a distancia y para todos los territorios, el colectivo Red Nekoe Maule emitirá a partir de hoy, domingo 6 de febrero, ocho podcasts, donde cada uno de ellos relatará el trabajo y experiencia de representantes de la cultura local. Los capítulos serán conducidos por la fotógrafa maulina, Sue Villar; la artista y gestora, Sol Frugone; y la actriz Francisca Vildósola, quienes dialogarán con destacadas mujeres de la región tales como; Bárbara Godoy, directora de Extensión, Arte y Cultura Universidad Católica del Maule; la música local Caro Carrera; y las destacadas gestoras culturales Loreto Aravena y Clau Cáceres, entre otras. “Será un espacio para hablar de nuestras diversidades, de cómo vivimos el concepto de hacer cultura, cómo resguardamos y legamos lo nuestro desde los feminismos. Este proyecto busca expandir las experiencias de quienes hoy hacen cultura en el Maule hacia los territorios, tendiendo a desarrollar contenidos para la profesionalización libre y gratuita de las comunidades”, señaló Sol Frugone.

NACE UNA IDEA La idea surge luego de que el colectivo Nekoe realizara una intervención en la comuna de Longaví hace cuatro años. “Ahí conocimos a muchas mujeres y disidencias valiosas, cultoras locales que con mucho esfuerzo y amor desarrollan sus prácticas artístico-culturales, sobreponiéndose a sus propias historias, llenas de penas, desamores y dificultades. Desde entonces hemos seguido trabajando colectivamente en los objetivos que nos propusimos y eso se traduce, por ejemplo, en este primer ciclo de audio-escuela, que es un formato ex-

Los podcast son relatados por la fotógrafa maulina, Sue Villar; la artista y gestora, Sol Frugone; y la actriz Francisca Vildósola.

perimental para radio con el objetivo de llegar a todas y todos hasta sus propias casas”, comentó Sue Villar. El lanzamiento del proyecto será hoy a las 22:00 horas por el Fanpage de Facebook @Estaciónmujeresalfentedelpatrimonio.cl y @rednekoe.cl. Posteriormente serán emitidos por diversas radios maulinas, tales como Ancoa de Linares, Pablo Neruda de Parral y Centenario de San Javier. Además los capítulos serán subidos a la plataforma web www.mujeresal-

frentedelpatrimonio.cl y al canal de YouTube @estacionmujeresalfrente.

MUJERES PROTAGONISTAS Una de las mujeres seleccionadas es la directora de Extensión de la UCM, Bárbara Godoy, quien sostuvo que la experiencia fue muy interesante, “siempre es grato poder trabajar desde el feminismo como valor central en el reconocimiento de las mujeres y sus capacidades, generando una puesta en valor de nuestros derechos, hay partes del podcast en donde se entrevista a artesanas, cultoras, dando a conocer sus trayectorias y eso me genera una esperanza tremenda: ver que existen proyectos que se interesan en nuestros patrimonios vivos y su legado a las nuevas generaciones”. Otra de las mujeres que participan del proyecto es la activista trans Kary Dominga. “Me llena de felicidad el haber sido partícipe de este hermoso proyecto de visibilidad frente a la realidad y diversidad humana que tenemos como sociedad chilena”, sostuvo. Dicho proyecto de Red Nekoe, colectivo que trabaja en la gestión de proyectos de educación y producción cultural desde el 2014, es financiado por el Ministerio de las Culturas, Artes y Patrimonio, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart) regional, línea actividades formativas.

Iniciativa impulsada por el colectivo Red Nekoe Maule. Cada uno de los ocho capítulos relevarán el aporte cultural de destacadas maulinas, a partir del mes de febrero en diversas radios de la región. Los capítulos comienzan a emitirse hoy por Facebook Live.


Domingo 6 de Febrero de 2022 LA PRENSA 11

El Polo vuelve después de una extensa pausa por la pandemia

E

l Club de Polo de Curicó, uno de los más antiguos y prestigiosos de Chile, presidido por Rodrigo Balbontín, volvió a organizar en sus canchas el tradicional torneo de verano, evento deportivo que estuvo suspendido por dos

Después de dos años de inactividad deportiva, esta disciplina volvió a revivir el tradicional torneo de verano.

Ricardo Weber Fuentes

años, debido a las restricciones sanitarias por la pandemia. Los mejores exponentes en distintas series de esta disciplina ecuestre, se dieron cita en los prados del club curicano, con público de distintos puntos de la zona y de Chile. Se congregaron 21 equipos y más de 300 caballos animaron esta tradicional competencia polera, que con habilidad y destreza en el taco y la bocha se enfrentaron en varias series para obtener el cetro máximo en disputa en la Copa Heinsohn, Coca-Cola, Requingua y Fomento. Cabe hacer presente que la Copa Requingua”, en su versión número 40, se vivió con gran entusiasmo, ocasión en que Santiago Achurra e hijo fueron los anfitriones y quienes en la oportunidad entregaron los premios a los vencedores. También en esta competencia se reconoció al mejor jugador, mejor caballo y fair play. Los mejores momentos de este hermoso deporte ecuestre realizado en las canchas del Club de Polo de Curicó, en el siguiente testimonio gráfico.

Se congregaron en la cancha del Club de Polo 21 equipos y más de 300 caballos animaron esta tradicional competencia polera.

Los mejores exponentes en distintas series de esta disciplina ecuestre, se dieron cita en los prados del Club de Polo de Curicó.

Habilidad y destreza en el taco y la bocha se vio reflejado en el desarrollo de los partidos para obtener el cetro máximo.


16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA

Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS. Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.

CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 Casilla 347

OTORRINOLARINGOLOGÍA

OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796

KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.


Guía de Servicios

CLASES DE

PIANO

www.Amaco.cl

LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871

ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197

Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17


14 LA PRENSA Domingo 6 de Febrero de 2022

Deporte

FRANCO GUTIÉRREZ VA EN UNA ASCENDENTE CARRERA

SERVIU MAULE RECONOCE A FUNCIONARIO POR SUS ÉXITOS COMO SELECCIONADO NACIONAL PARALÍMPICO Orgullo. “Para nosotros es motivo de satisfacción contar con un profesional que resalta por su calidad humana y por un esfuerzo permanente por proyectar su carrera deportiva. Tiene todo nuestro apoyo”, señaló el director (s) de Serviu, Claudio Daneck. TALCA. Orgullosos están los funcionarios de Serviu Maule, luego que su compañero Franco Gutiérrez volviera desde Uruguay, donde participó en el campeonato Sudamericano de Paracanotaje, consiguiendo dos nuevas medallas de bronce. Para reconocer su esfuerzo y destacar sus logros, sus compañeros de trabajo le obsequiaron un reconocimiento, plasmado en una mariposa elaborada en crin de caballo, artesanía única en el mundo que fue elaborada en la localidad de Rari, provincia de Linares. “Para nosotros es un orgullo como institución, como colegas y muchos de nosotros como amigos, poder contar con una persona que ha logrado estos éxitos. Destacar ese sacrificio, que es familiar, laboral y personal, es súper importante. Estamos felices por Franco,

“Este deporte necesita de harta técnica, pero por sobre todo necesita pasión. Soy un agradecido de mucha gente. Especialmente del Serviu, que me ha dado las oportunidades de desarrollarme como deportista. Quiero agradecer el reconocimiento, realmente es muy bonito, es un apoyo emocional muy potente”, dijo el profesional que se desempeña en el Departamento Técnico de la institución maulina.

Emocionado y agradecido se manifestó Franco Gutiérrez, por el homenaje que le entregaron sus compañeros de labor.

que nos tiene acostumbrados a estos logros. Esperamos que le siga yendo muy bien y estamos buscando la forma de apoyarlo fuertemente, para

que estos desafíos los pueda sortear con mucha mayor tranquilidad”, destacó en la ocasión Claudio Daneck, director (s) de Serviu.

COMPAÑERISMO Por su parte, Franco Gutiérrez se mostró emocionado por el hermoso gesto de sus colegas y agradeció su constante apoyo.

Las medallas obtenidas en Uruguay le permitieron a Franco Gutiérrez sumar el décimo podio, en sus seis años como deportista paralímpico. Rapa Nui, Sao Paulo, Lima, Tahití, Cabo Frío, Buenos Aires y diversas ciudades chilenas han sido testigo de su arrojo sobre las aguas, acumulando seis medallas de Oro en competencias regionales, nacionales e internacionales.

SUS RESULTADOS - Oro / Competencia Regional 2017, Constitución. - Plata / Sudamericano de VA’A 2017, Perú. - Oro / RACE de Moorea 2018, Polinesia Francesa - Oro / Sudamericano de VA’A 2018, Brasil - 5° lugar / Campeonato Mundial de VA’A 2018, Tahití - Oro / Competencia Regional 2018, San Javier - Plata / Sudamericano de Paracanotaje 2018, Argentina - 5° lugar / Panamericano de Paracanotaje 2019, Sao Paulo - 4° lugar / Sudamericano de Paracanotaje 2019, Sao Paulo - Oro / Regata del Maule 2021 - Oro / Nacional de Canoa Polinésica 2021 - Bronce / Sudamericano de Paracanotaje 2021, Montevideo.

JUEGOS OLÍMPICOS DE INVIERNO

Sepa cuándo compiten los deportistas chilenos en Beijing BEIJING. De momento, están confirmados los días en que competirán Henrik Von Appen, Emilia Aramburo, Yonathan Fernández y Dominique Ohaco, pero la organización de Beijing 2022 no ha entregado los horarios de cada competencia. Los Juegos Olímpicos de Invierno en China se celebrarán hasta el 20 de febrero. CALENDARIO Según se detalló en el sitio oficial Olympics, los atletas nacionales participarán en las competencias de Esquí Alpino, Esquí Cross Country y Esquí Freestyle, en sus distintas modalidades. Dominique Ohaco, que viene de lograr su mejor resultado de la temporada en la Copa del Mundo

de esquí acrobático en Francia, saldrá a competencia el mismo 6 de febrero en Big Air (22.30 horas) y la final de esa categoría será el lunes a las 23:00 horas. El 12 de febrero compite en Slopestyle (23:00 horas). En el caso de Fernández, que se convirtió en el primer atleta chileno en disputar una prueba de la Copa del Mundo, se presentará el 8 de febrero en Esprint en estilo libre (5:50 horas) y el 11 de febrero en estilo clásico (4:00 horas). Von Appen, que por cierto disputará sus terceros Juegos Olímpicos de Invierno, competirá el 6 de febrero en Descenso (00:00 horas); el 8 de febrero en Supergigante (00:00 horas); y el 10 de febrero en Combinada Alpina Descenso (23:30 horas) y Combinada Alpina

Eslalon (3:15 horas). Finalmente, Aramburo, que con solo 19 años enfrentará su primera cita mundial de invierno, quedó programada para el 7 de febrero en Eslalon gigante (23:15 horas) y el 9 de febrero en Eslalon (23:15 horas). “Las temporadas previas a estos Juegos Olímpicos de Invierno fueron muy especiales por las restricciones de la pandemia y eso tuvo un efecto en los procesos clasificatorios, especialmente para los países que no son del hemisferio norte. Sin embargo, estamos muy orgullosos de los dos hombres y dos mujeres que nos representarán en Beijing, conocemos el camino de esfuerzo y sacrificio que hay detrás de estos logros”, señaló Miguel Ángel Mujica, presidente del Comité Olímpico de Chile.

Los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022, se extenderán hasta el 20 de febrero.


Deporte

Domingo 6 de Febrero de 2022 LA PRENSA 15

PRIMERA FECHA DEL TORNEO NACIONAL 2022

MAÑANA SE JUEGA EN LA GRANJA CURICÓ UNIDO VS HUACHIPATO Expectación. Hoy con tres partidos continúa jugándose la primera fecha del campeonato, mientras el técnico curicano Damián Muñoz debe ratificar su oncena estelar y su primera citación del torneo. Paralelamente continúa la venta de entradas al estadio, cuyos valores van desde los 6 mil hasta los 20 mil pesos. nocer el otro punta que podría salir entre el también Sub-21 Joaquín González que mostró una faceta goleadora en pretemporada, el zurdo Felipe Fritz especialista como extremo zurdo o bien Federico Castro que puede jugar cargado a una banda e incluso cargándose como doble nueve en el área rival. Damián alista su oncena para recibir mañana a Huachipato y hoy anunciará su primera citación del campeonato.

CURICÓ. Tres partidos se juegan hoy en el marco de la primera jornada del campeonato 2022: al mediodía en Iquique, Antofagasta será local frente a Cobresal, desde las 18:00 horas en el Nicolás Chahuán, Unión La Calera se medirá con la Universidad de Chile; mientras que cerrarán la jornada dominical, Colo Colo frente a Everton, desde las 20:30 horas en el estadio Monumental. El Curi cierra la fecha mañana frente a Huachipato.

SE AFINA EL ONCE En la práctica de hoy el técnico albirrojo Damián Muñoz definiría el once que enfrentará mañana a Huachipato en el debut de ambos en el Torneo Nacional 2021 del fútbol de la Primera División en Chile. Se juega desde

RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]

Crece la expectación para ver mañana el debut de Curicó Unido en el torneo 2022.

las 20:30 horas con arbitraje del internacional y recientemente

Fotonoticia

Seba Leyton instalado en el fútbol colombiano El futbolista curicano Sebastián Leyton fichó este 2022 en el Deportivo Cali de la Primera División colombiana y actual campeón vigente del fútbol cafetero. El volante formado en la ‘U’ y de paso en Chile por clubes como La Serena, Curicó Unido, Antofagasta, Everton y La Calera, a sus 28 años tiene su primera experiencia en el fútbol extranjero y esta semana acaba de marcar su primer gol con los caleños en la victoria por la mínima ante Deportivo Pereira. Leyton ha sido titular y juega en el Cali con la camiseta ‘8’, la misma que usó su talentoso y recordado padre, Juan Leyton y con la que se apresta para jugar esta temporada Copa Libertadores. En esta experiencia en el fútbol internacional, el curicano es dirigido por el venezolano Rafael Dudamel. En Curicó, ‘los Leyton’ aplauden esta nueva experiencia de uno de los suyos.

cuestionado Roberto Tobar. En el pórtico curicano, todo indica que se mantendrá la titularidad con Fabián Cerda, quien terminó jugando el torneo anterior frente a un Luis Santelices, responsable en el gol del reciente amistoso frente a San Luis. En la línea defensiva, ante la ausencia obligada por suspensión de Matías Cahais y la puesta a punto de José ‘Pepe’ Rojas, los centrales serían Franco Bechtholdt y Matías Ormazábal, mientras que por el lateral derecho aparecería el ex Unión Española, Juan Pablo Gómez y por la franja zurda correrá uno de los puntos altos del plantel 2021, Ronald De La Fuente. En mediocampo tras los juegos de pretemporada todo indicaría que el uruguayo Agustín Nadruz sería el eje en el mediocampo y a su lado estaría el llegado desde la ‘U’ Mario Sandoval, debiendo definir Damián Muñoz cómo suple la ausencia también por suspensión acarreada desde el torneo anterior del volante Yerko Leiva. ¿Soltar a Sandoval e ingresar Martín Cortés? o ¿sumar minutaje Sub-21 con Felipe Ortiz como volante creativo? Parecen ser las interrogantes que deberá responder Damián Muñoz, tal como en ataque, donde Bayron Oyarzo parece carta fija, tal como el uruguayo Diego Coelho, pues ambos repitieron en pretemporada y sumaron largo rodaje, faltando co-

VENTA DE ENTRADAS Como ha sido habitual en el tiempo reciente, a través de la plataforma digital curiticket.cl ya se venden los boletos para el jue-

go de este lunes entre Curicó Unido y Huachipato. 6 mil pesos es el valor de la entrada para los Codos norte y sur, 7 mil pesos cuesta el ticket a la tribuna Andes, 14 mil al sector Pacífico y 20 mil pesos a Tribuna Numerada. Los socios del club que se encuentren al día en el pago de sus cuotas sociales deben registrarse con su rut en la plataforma y presentarse en el estadio con su cédula de identidad y Pase de Movilidad, según informan los albirrojos. No menos de 3 mil personas se esperan mañana en el estadio La Granja para presenciar el debut albirrojo en el torneo nacional.


16 LA PRENSA Domingo 6 de Febrero de 2022

Horóscopo Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Recriminar las cosas no ayuda en nada, muy por el contrario. Entienda que la comunicación es la base para una relación armónica. SALUD: La tensión repercute y daña el organismo. DINERO: No deje ninguna tarea a medias, muestre que es responsable. COLOR: Marengo. NÚMERO: 11.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Entienda que si alguien desea estar con usted se la juega. Tal vez es tiempo de un cambio en su vida. SALUD: Cuidado con no darle la importancia necesaria a las cosas de salud. DINERO: Es hora de tomar el toro por las astas y salir a buscar trabajo. COLOR: Azul. NÚMERO: 36.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: Es usted quien guía sus sentimientos y no terceros, cuidado con dejarse embaucar por gente sin corazón. SALUD: Mantenga sus emociones en control, eso le ayudará en lo anímico. DINERO: Más cuidado con los temas judiciales. COLOR: Lila. NÚMERO: 27

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: No actúe mal ya que tarde o temprano el destino se encarga de cobrar esos actos. SALUD: Preste más atención durante la jornada para evitar sufrir algún accidente. DINERO: No pida créditos y más cuando estos son informales. COLOR: Rojo. NÚMERO: 6.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: La verdad siempre es lo más importante, en especial cuando tiene relación con cosas de pareja. SALUD: Período donde la salud se puede ver comprometida. DINERO: Solo le hace falta empeño. Tiene las competencias pero necesita atreverse. COLOR: Plomo. NÚMERO: 7.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: No vale la pena ni le sirve de nada inundar su corazón de rencor con la persona que no respetó su cariño. SALUD: Inconvenientes debido a la gastritis. DINERO: Cuidado con dejar labores para mañana, eso no es bien visto por sus superiores. COLOR: Café. NÚMERO: 9.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: No todo el mundo es igual, así como hay gente sin valores, hay también personas de buen corazón que son sinceras. SALUD: Más cuidado con el sobrepeso. DINERO: No gaste más de la cuenta, ordénese un poquito o se meterá en problemas. COLOR: Salmón. NÚMERO: 14.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Saldrá adelante a pesar de lo duro que parezca ser, solo necesita tomarse su tiempo. SALUD: Vicios como el cigarro dañan mucho más de lo que usted se imagina. DINERO: Asegúrese de tener suficientes recursos antes de iniciar su emprendimiento. COLOR: Violeta. NÚMERO: 18.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: El tiempo le irá dando los indicios que necesita para saber si es posible llegar a algo más que una amistad. SALUD: Cuide más su piel usando protectores solares. DINERO: Ser independiente es arriesgado, pero usted puede salir adelante. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 29

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Déjese llevar por lo que su corazón le indica, éste es el mejor guía en estos casos. SALUD: Desintoxicar su cuerpo le generará muchos beneficios a su salud. DINERO: Las oportunidades pueden aparecer, pero es importante que usted realmente las aproveche. COLOR: Blanco. NÚMERO: 8.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Hay que dejar que el encanto natural haga su trabajo, pero cuidado con solo confiarse en eso, también se la debe jugar. SALUD: El ajetreo de verano puede afectarle, cuidado. DINERO: No se desorganice con su dinero. COLOR: Rosado. NÚMERO: 5.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Quedarse con lo malo del pasado no le servirá ya que no todo ha sido malo en su vida. Solo necesita calmarse y pensar un poco. SALUD: No se descuide bajo ningún motivo. DINERO: Trate de reinvertir cualquier utilidad que pudiera recibir. COLOR: Morado. NÚMERO: 3.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

Crónica SEGÚN INÉDITO ESTUDIO

99,7% de las personas asegura que las mascotas son parte de su familia Y contribuyen a su felicidad. El 77% dijo aceptar que los perros vivan en su casa, de los cuales la mitad reconoció que duermen con ellos en la misma cama. La Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo con apoyo de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Pontificia Universidad Católica, realizó la primera Encuesta Nacional de Mascotas, advirtiendo que prácticamente todas las personas cree que los animales ayudan a ser más felices. En total, se recibieron 147.906 respuestas, arrojando datos relevantes como que en Chile hay más tutoras y tutores de perros (75,6%) que de gatos (24,4%), mientras que un 44,1% de los encargados de canes lo tiene por adopción o tras haberlo recogido, cifra que se da en un 73,6% en responsables de gatos. Además, se mostró que el 58,7% de quienes tienen perros, los incluye en el viaje de vacaciones y un 26% respecto a gatos. Al ser consultados por la importancia que se les da a los animales, el 99,7% de las y los consultados que tienen gatos y perros, aseguró que su mascota es parte de su familia y que contribuye a su felicidad. Otro de los resultados que evidenció el estudio fue que el 77,5% de las personas que tienen un can permiten que viva dentro de la casa, y, de ellos, el 52% incluso duerme con ellos en sus camas. Por su parte, el 70% de los tutores de gatos reside en casa y de esta cifra el 69% duerme con ellos. TENENCIA RESPONSABLE En el ítem de tenencia responsable, un 98,7% de las personas que contestó el sondeo aseguró llevar a su mascota al veterinario, pero que solo el 61,2% de los perros está esterilizado, a diferencia de los gatos que lideran este índice con un 92,8%.

Respecto al hábito de darles un paseo, solo un 36,1% aseguró que lo hace una vez al día con los perros, mientras que el 29,2% lo hace solo una vez a la semana. En el caso de los gatos solo el 18% sale con ellos. De igual forma, el 90% de los perros identificados en esta encuesta están inscritos en el Registro Nacional de Mascotas, en tanto, en gatos el porcentaje se reduce al 74,5%. La subsecretaria de

Desarrollo Regional y Administrativo, María Paz Troncoso, aseguró que “los animales se han convertido en un integrante más de la

familia que contribuye a nuestra felicidad. Quienes eligen recibir a una mascota, lo hacen mayoritariamente bajo la adopción”.


Económicos

Domingo 6 de Febrero de 2022 LA PRENSA 17

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS BANCARIO Banco Itaú, Cuenta Corriente 00214705493, número cheque 5786111, 5786114, 5786116, 5786119, nulo por robo. 06-07-08 - 84272

JUDICIALES NOTIFICACIÓN Ante el Juzgado de Letras de Constitución, causa Rol C-811-2020, caratulada Banco del Estado de Chile con Isabel Margarita Ortiz Cabezas, Ejecutivo Civil, Cobro de Pagaré, por resolución de fojas 40 del 22 de Diciembre de 2021, de conformidad a lo previsto en el artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago al demandado, mediante tres avisos publicados en Diario de circulación provincial, sin perjuicio de las que

se deberán efectuar en el Diario Oficial conforme siguientes antecedentes: Ante el Juzgado de Letras de Constitución, comparece: MAXIMILIANO JOSÉ SÁNCHEZ DERIO, Abogado, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 02 de enero de 2020, otorgada ante el Notario Público de Santiago don ÁLVARO GONZÁLEZ SALINAS, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O’Higgins N° 1111, piso 8°, Comuna de Santiago, a US respetuosamente digo: Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré N° 44513 que se acompaña en el primer

otrosí de esta demanda, que fue suscrito por don (ña) ISABEL MARGARITA ORTIZ CABEZAS, ignoro profesión, con domicilio en PASAJE VEINTITRÉS N° 104, BLOCK 1433, CONSTITUCIÓN, EN RENGIFO N° 292, CONSTITUCIÓN, Y EN PASAJE VEINTITRÉS N° 1453, BLOCK 15, DPTO. N° 203, CONSTITUCIÓN .- El pagaré fue suscrito por la suma de U.F.366,930829.- por concepto de capital, más un interés del 4,3% anual, que el deudor se obligó a pagar en 205 cuotas mensuales, iguales y sucesivas de U.F. 3,345985.cada una, salvo la última cuota que sería de U.F. 0,598641 venciendo la primea de ellas el día 01 de ENERO de 2020.- Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está

DEFUNCIÓN Con profundo pesar comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra querida Fundadora ADRIANA ERIKA ARANCIBIA ARANDA (Q.E.P.D.) Sus funerales se realizarán privadamente con su familia. COLEGIO HISPANO CHILENO EL PILAR, CURICÓ.

DEFUNCIÓN Ha partido a su encuentro con el Señor, nuestra muy querida hija, madre, hermana, prima, tía y madrina, señora MARÍA ANDREA ASENJO RAMÍREZ (Q.E.P.D.) Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Municipal de Curicó, después de la Eucaristía que se celebrará a las 10:30 horas, en la Iglesia San Jose de la Matriz. JUAN ASENJO, SEÑORA Y FAMILIA. FAMILIAS: ASENJO MUÑOZ, LABRA ASENJO.

obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación.- Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar la cuota con vencimiento al día 10 de ENERO de 2020, inclusive, y todas las posteriores, por tanto el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de U.F. 507,168246.-, equivalentes al día 22 de SEPTIEMBRE de 2020 a la suma de $14.555.829.-, más los interese pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda, más las costas de esta causa.- Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el suscriptor relevó al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la firma de éste se encuentra autorizada por Notario.- La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita.POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documen-

tos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N°4 y siguientes del 8 Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes.- A SS. PIDO: Tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de doña ISABEL MARGARITA ORTIZ CABEZAS, ya individualizado, admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de U.F. 507,168246, equivalentes al día 22 DE SEPTIEMBRE de 2020 a la suma de $14.555.829.más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y complido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas.- EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER OTROSÍ: Acompaña, documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia.- SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba de embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Acredita personería, acompañando documento bajo apercibimiento.- CUARTO OTROSÍ: Solicitud que indica.- QUINTO OTROSÍ: Patrocinio y poder.- Providencia de fojas 7: Constitución, tres de Noviembre

de dos mil veinte.- Al escrito que figuran en folio 7, SE RESUELVE: A lo principal. Téngase presente lo señalado y en su mérito téngase por cumplido lo ordenado en autos el 29 de octubre del actual, folio 6.- Al otrosí: Estese a lo que se resolverá.- Proveyendo derechamente la demanda incoada con fecha 21 de octubre del presente año (folio 1), SE RESUELVE.: A lo principal: Téngase por presentada demanda ejecutiva, despáchese mandamiento de ejecución y embargo.Al primer otrosí: téngase por acompañado los documentos digitalmente, bajo el apercibimiento del artículo 346 N° 3 del Código de Procedimiento Civil.- La entrega material de los documentos ofrecidos será requerida una vez finalizado oficialmente la emergencia sanitaria procedente, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 6 de la Ley 20.886.- Al segundo y quinto otrosíes: Téngase presente.- Al tercer otrosí. Téngase presente y por acompañada digitalmente, con citación.Al cuarto otrosí: Notifíquese personalmente, sino es habido el demandado, efectúense las búsquedas correspondiente y certificado que sean estas últimas, en cumplimiento de lo prescrito en el artículo 44 del Código de Procedimiento Civil, efectúese la notificación

EXPRESIÓN DE GRACIAS Agradecemos muy sinceramente a las personas que nos acompañaron en la partida de nuestra querida, tía, mamá, tía abuela y tía bisabuela, señora

ELVIRA E. ALCÁNTARA PEÑA (Q.E.P.D.) Como también a quienes enviaron condolencias, ofrendas florales y coronas de caridad, lo que ha comprometido la gratitud de: LAS FAMILIAS: LYNCH VILLEGAS, VILLEGAS SPENCER, CABEZAS VILLEGAS, NÚÑEZ VILLEGAS Y VILLEGAS TOLEDO.


18 LA PRENSA Domingo 6 de Febrero de 2022

Económicos

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS personal subsidiaria, si conforme a lo anterior correspondiere.Cuantía. UF. 507,168246.($14.555.829.-) En Constitución, a tres de Noviembre de dos mil veinte, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.-// ladd.- A fojas 37. El ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados.- Resolución fojas 40: Constitución, veintidós de Diciembre de dos mil veintiuno .- Habiéndose dado cumplimiento a la certificación ordenada con fecha 16 de diciembre del presente, y resolviendo derechamente la presentación de fecha 13 de diciembre de 2021, al folio 66, se resuelve. A lo principal.: Como se pide, atendido el mérito de los antecedentes y lo dispuesto por el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, notifíquese y requiérase a doña ISABEL MARGARITA ORTIZ CABEZAS, en extracto redactado por Ministro de Fe, mediante tres avisos en el Diario La Prensa de la ciudad de Talca, sin perjuicio del aviso que debe aparecer en el Diario Oficial.—Al primero otrosí. Estese a lo resuelto precedentemente.-Al segundo otrosí: Atendido lo dispuesto en el artículo 49 del Código de Procedimiento Civil, no ha lugar por ahora.- En Constitución, a veintidós de Diciembre de dos mil veintiuno, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.-/cac.-

Constitución, treinta de Diciembre de dos mil veintiuno VISTO Y TENIENDO PRESENTE: Atendido el mérito de lo obrado, la naturaleza del procedimiento de autos y lo dispuesto por el artículo 181 del Código de Procedimiento Civil, SE RESUELVE: Ha lugar al recurso de reposición incoado por la parte demandante a folio 72, y en consecuencia SE DEJA SIN EFECTO la resolución de fecha 27 de diciembre del presente año, folio 71, reemplazándose por la siguiente, que complementa la notificación por avisos ordenada a folio 69: Como se pide; con la finalidad de dar estricto cumplimiento a lo dispuesto perentoriamente por el artículo 443 Nº 1 del Código de Procedimiento Civil, cítese al ejecutado para que comparezca a la Secretaría de este tribunal, ubicado en calle Blanco Nº 390, de Constitución, dentro de 4º día de practicada la última de las publicaciones señaladas precedentemente, a las 10:00 horas para efectos de que un Ministro de Fe lo requiera de pago por la cantidad de 507,168246.- U.F., equivalentes al día 22 de septiembre de 2020 a la suma de CATORCE MILLONES QUINIENTOS CINCUENTA Y CINCO MIL OCHOCIENTOS VEINTINUEVE PESOS ($ 14.555.829.-), más intereses pactados y costas, bajo apercibimiento que si no lo hiciere se le tendrá por requerido de pago en su rebeldía y por opuesto a la traba de embargo. A su vez, conforme

DESTACADOS EMPRESA NECESITA CONTRATAR MAESTRO PRENSISTA OFFSET 4 COLORES, CON EXPERIENCIA IDEALMENTE EN PRENSAS MARCA SOLNA. DISPONIBILIDAD INMEDIATA. ENVIAR CV Y PRETENSIÓN DE SUELDO, A PRENSISTACALIFICADO@GMAIL.COM 04 AL 11 - 0

SE NECESITAN TÉCNICOS EN ENFERMERÍA Y AUXILIARES DE ASEO. Interesados llamar al 75 2 391826. 05-06 - 84264

a lo dispuesto por el artículo 16 transitorio de la Ley N° 21.394.- y con la finalidad de evitar aglomeraciones y exposición de los funcionarios y usuarios a posibles contagios de COVID-19, la parte solicitante deberá informar y acompañar las publicaciones en que dicha notificación conste, para efectos de coordinar la comparecencia personal del ejecutado. En Constitución, a treinta de Diciembre de dos mil veintiuno, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. M A N D A M I E N T O UF 507,168246 ($14.555.829.-) Constitución, tres de Noviembre de dos mil veinte Un Ministro de Fe requerirá de pago a doña ISABEL MARGARITA ORTIZ CABEZAS, en su calidad de deudora, se ignora profesión u oficio, domiciliada en PASAJE VEINTITRÉS N° 104, BL1433, CASA 101, CONSTITUCIÓN; EN RENGIFO N° 292, CONSTITUCIÓN; Y EN PASAJE VEINTITRÉS N° 1453, BLOCK 15, DPTO. N° 203, CONSTITUCIÓN., para que en el acto de la intimación pague a BANCO DEL ESTADO DE CHILE, o a quien sus derechos represente el monto ascendiente a 507,168246 Unidades de Fomento, equivalentes al 22 de septiembre de 2020, a la suma de

CATORCE MILLONES QUINIENTOS CINCUENTA Y CINCO MIL OCHOCIENTOS VEINTINUEVE PESOS ($14.555.829.-) más los intereses que en derecho correspondan y costas. Bajo apercibimiento de que si así no lo hiciere al momento de ser requerido se procederá a trabar embargo en bienes suficientes de propiedad del ejecutado, hasta cubrir el total pago de lo adeudado, más intereses y costas. Desígnese depositario provisional de los bienes embargados al propio ejecutado, bajo su responsabilidad legal. Así se ha ordenado en causa Rol Nº C-811-2020, caratulada “BANCO DEL ESTADO DE CHILE CON ORTIZ”, sobre demanda ejecutiva. 04-05-06 – 84235

EXTRACTO En causa Rol V-91-2021 del Segundo Juzgado de Letras de Talca, por sentencia de fecha 30 de octubre de 2021 se concedió la posesión efectiva de la herencia testada, quedada al fallecimiento de don MANUEL SALVADOR ROCO DÍAZ, ocurrido con fecha 1 de febrero del año 2021, a los siguientes herederos: sus hijos doña SOFÍA DEL CARMEN ROCO IZETA, cédula nacional de identidad N°6.219.197-k, don JOSÉ MANUEL SE-

GUNDO ROCO IZETA, cédula nacional de identidad N°7.766.998-1, don HÉCTOR SALVADOR ROCO IZETA, cédula nacional de identidad N°8.639.069-8, don JUAN FRANCISCO ROCO IZETA, cédula nacional de identidad N°9.205.775-5, don RICARDO ELADIO ROCO IZETA, cédula nacional de identidad N°9.396.831-k, doña JULIETA YOLANDA ROCO IZETA cédula nacional de identidad N°10.806.734-9, doña MARISOL MARGARITA ROCO IZETA cédula nacional de identidad N°11.311.992-6 y doña EDITH LEONOR ROCO IZETA, cédula nacional de identidad N°14.539.347-7; a doña ISABEL MARGARITA POBLETE ROCO, cédula nacional de identi-

JORGE RUZ VÁSQUEZ * PROPIEDADES * SEGUROS * TASACIONES Cel.: +56 992 233 555 E-mail: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl VENTAS: SITIOS - RETIRO: Parcela de agrado, 5.000 m2, ubicado en el sector Talhuenes interior. Lugar “Cura Cura del Rosario”. Solo Interesados. - SAN RAFAEL: Proyecto “Parcelación Camarico” Parcelas de agrado 5.000 m2 sector Las Paredes. - SAN RAFAEL: Sitio 2 Hás, salida directa camino de servicio, frente Ruta 5 Sur, “Solo Interesados”. - VILLA ALEGRE: Parcelas de agrado de 5.000 m2. En exclusivo “Loteo Los Puquios de Chocoa” a pasos de ruta Los Conquistadores desde 1.300 UF. - SAN JAVIER: Parcelas de agrado, 5.000 m2, a pasos Ruta Los Conquistadores. Solo interesados. - SAN CLEMENTE: Venta de “Sitios Industriales”. Acceso ruta Internacional, en atractivo sector, proyecto en desarrollo, lanzamiento se informará oportunamente. “Solo interesados”.

dad N°9.824.094-2, por los derechos que correspondían a la herencia a doña EDITH LEONOR ROCO IZETA, otorgándose en los términos señalados en el testamento abierto, otorgado con fecha 3 de septiembre de 2008, ante el Notario Público de Talca, don Adolfo Pino Parra; y a su nieta doña ELIZABETH PATRICIA ROCO ROCO, como beneficiaria de la cuarta de mejoras y a la libre disposición, sin perjuicio del legado que en dicho testamento se indica, imputable a dichas cuotas. Secretario (s) 04-05-06 – 84260

EXTRACTO.- Primer Juzgado de Letras de Curicó 01 de Marzo de 2022, 10:00 hrs. se rematará la vivienda económica

ARRIENDOS: - TALCA: Casa 2 pisos, 2 dormitorios, 1 baño, ventanas termo panel, cerca de Avda. San Miguel Inacap, Universidad Católica. “Solo interesados”. - TALCA: Oficinas en céntrico y moderno edificio, recepción, 2 baños, 2 privado, aire acondicionado, 4º piso, salida directa de ascensores, estacionamiento primer subterráneo, otro en 6º piso, recepción, 1 privado, 2 baños, chicken. “Solo reales interesados”. - TALCA: Casa 2 pisos, 3 dorm., 2 baños, Star a pasos de Mall Plaza Maule, U. Católica, Supermercados, Bancos Villa Valle Claro $450.000.- “Solo reales interesados”. - TALCA: Casa dos pisos, 6 dorm., 3 baños, amplia cocina, living comedor desnivel, calefacción central, piscina, jardines, estacionamiento techado Las Parcelas del Parque. “Solo Interesados”. - TALCA: Céntricas oficinas, recepción, 4 privados, 6 baños, tercer y quinto piso planta libre 150 m2 disponible, “Ideal: Centro médico, laboratorios, estudio jurídico, empresas. Salida directa de ascensores”. “Solo reales interesados”. - SAN JAVIER: Céntricas Propiedades distintas superficies para desarrollo de proyecto comercial. “Solo reales interesados”. - TALCA: Oficinas en céntrico y moderno Edificio desde $200.000 a $900.000.“Solo interesados”.

CASAS - TALCA: Casa 2 pisos, 2 dorm., 1 baño, ventanas termo panel, cerca Avda. San Miguel, Inacap, U. Católica. Villa Jardín del Este. “Solo reales interesados” - TALCA: Departamento segundo piso, a pasos U. Talca, 2 dorm. c/ closet, 1 baño, cocina semi amoblada, 1 Estac. 2.200 UF. “Solo reales interesados”. - SAN JAVIER: 3 Casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, albañilerías a pasos de Avda. Balmaceda. “Solo reales Interesados”. - TALCA: Casa 1 piso, 3 dormitorios, 2 baños, estar, amplia cocina, Bodega, jardines, “Villa Buen Pastor”. - TALCA: Moderna casa dos pisos, 4 dorm., 3 baños, cocina amoblada, terraza, jardines en exclusivo condominio privado a pasos de “Nuevo mall La Florida”. “Solo reales interesados”.

INVERSIONES: - TALCA: Amplia oficina, planta libre 150 m2 aprox. Recepción, 4 privados, 6 baños, 2 estacionamientos, salida directa de ascensores, en céntrico y moderno Edificio Comercial. Ideal: Centro médico, laboratorios, estudio jurídico, empresas. “Solo reales interesados”. - TALCA: Casa dos pisos, 2 dormitorios, 1 baño, ventanas termo panel, cerca Avda. San Miguel, Inacap, U. Católica. “Jardín del Este”. 1.291 UF.

TALCA

COMPRAS, VENTAS, ARRIENDOS, ADMINISTRACIONES.

OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN; Vendo Casa dos pisos “Villa La Foresta”, Etapa II – A, atractiva propiedad residencial, semi amoblada, 3 dorm., 2 baños SOLO REALES INTERESADOS

ADEMÁS CONTAMOS CON PROPIEDADES PARA VENTA EN: PELARCO, SAN RAFAEL, CURANIPE, SAN CLEMENTE, CONSTITUCIÓN.

RECIBIMOS,

EMAIL: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl


Domingo 6 de Febrero de 2022 LA PRENSA 19

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS construida en pasaje Isla Guarello Nº 1955 que corresponde al lote 6 de la manzana H del plano de loreo denominado “Villa el Encanto IV Etapa”, que se encuentra archivado bajo el numero 237 al final del registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2004: y, cuyos deslindes particulares son: Norte: Lote 7 de la misma manzana; Sur: senda peatonal; Oriente: pasaje Isla Guarello; y, Poniente: Lote 5 de la misma manzana.. El título de dominio lo constituye la inscripción de Fojas 2.879 Número 1.816 del Registro de Propiedad del Año 2004, del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo de las posturas: $12.829.027; La subasta se llevará a cabo por videoconferencia mediante plataforma ZOOM, todo postor deberá tener activa su Clave Única del Estado; Forma de pago: al contado en dinero en

efectivo, debiendo consignarse mediante deposito en la cuenta corriente del Tribunal, dentro de tercer día hábil siguiente de firmada la respectiva acta de remate. Garantía: 10% del mínimo en vale vista orden del Tribunal que deberá ser entregado en forma presencial ante el secretario del Tribunal, sólo el día hábil anterior a la fecha fijada para el remate, entre las 08:30 y las 12:00 horas. Demás bases y antecedentes en causa Rol C-2650-2017, caratulada “Banco Santander Chile con Martínez” 03-04-05-06 -84115

REMATE CUARTO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el día 16 de Febrero de 2022, a las 12:00 horas, mediante modalidad mixta, es decir, en línea y presencial, bien raíz correspondiente a sitio y casa ubicado en la ciudad de Talca, comuna de Talca, Región

Séptima, Pasaje 24 ½ Sur A N°283, que corresponde al Lote N°17, de la Manzana A del plano del loteo del Conjunto Habitacional denominado “EL PARADERO”.- El título de dominio de la propiedad es el que se encuentra inscrito a nombre del demandado a fojas 4981 Nº3522 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca correspondiente al año 1994, el Rol de avalúo de la propiedad es el Nº02406-00017, de la Comuna de Talca.- Se incluyen además todos los inmuebles por adhesión y destinación que forman parte de él. En el caso de los postores en línea podrán interconectarse por videoconferencia Zoom link: https://zoom.us/j/9 4509763790?pwd=RnQ 5bHd0WlRxQ0ptOEs2Zj J4bGhvZz09, ID de reunión: 945 0976 3790, Código de acceso: 640714, y en caso de no contar con medios tecnológicos,

a aquellos postores que no se adjudiquen el bien mediante giro de cheque por el Tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo Rol N°C2195-2020, caratulado “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con BERRÍOS VALDÉS HÉCTOR”.- EL SECRETARIO.30-05-06-09 84176

REMATE Ante 4° Juzgado Letras Talca, en juicio ejecutivo C-2609-2018, caratulado SCOTIABANK CHILE con SOCIEDAD COMERCIAL MÁS SIETE LTDA”, lunes 28 febrero de 2022 a 13:00 hrs, subastara acciones y derechos hereditarios que corresponden a la cónyuge sobreviviente María Navarro Fuentes, en la sucesión de José Fuentes Gutierrez, inscritos a Fojas 18.178 N° 5.393 Año 2014 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Mínimo Posturas: $15.834.014. Garantía: 10% mínimo, debiendo presentar vale vista a la orden del Tribunal, o depositar en

CLUB TALCA

CONCURSO El Ministerio Público, a través de su Fiscalía Regional del Maule, llama Concurso Público para la provisión del cargo: Cargo y Grado

pueden concurrir al Tribunal, debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social, atendida la contingencia sanitaria. Mínimo posturas $12.184.377.- El Precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro del 10° día hábil siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito, sin perjuicio de lo señalado en las bases. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presenta vale vista a la orden del Tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta, o depositar la citada cantidad, en la cuenta corriente del Tribunal debiendo acompañar el cupón de pago del Banco del Estado, hasta las 12:00 horas del día previo al remate. En este último caso, la garantía será devuelta

Fiscalía

Profesional de Recursos Humanos, Grado X

Fiscalía Regional, Unidad de Recursos Humanos

Auxiliar, Grado XIX

Fiscalía Local de Curicó

Inicio de las postulaciones a contar del día lunes 07 de febrero de 2022 a las 10:00 horas. El plazo para postular vence el día lunes 14 de febrero de 2022 a las 10:00 horas.

Más detalles en www.fiscaliadechile.cl En la sección Concursos.

La Municipalidad de Curicó,

De acuerdo a los estatutos se cita primera citación, a Asamblea Extraordinaria de Socios para el día Viernes 18 de febrero de 2022 a las 20:00 horas, en los salones del Club Talca, con el fin de tratar las siguientes materias: I.- Comisión revisora de cuentas. II.- Reforma de Estatutos. III.- Denuncia proyecto segundo piso. IV.- Medidas disciplinarias respecto de socios que han contrariado artículo número 1 de los Estatutos. V. Reconstrucción segundo piso. Podrán participar los socios que estén al día en sus cuotas sociales. EL SECRETARIO.

la cuenta corriente del Tribunal, acompañando cupón de pago hasta las 12:00 hrs del día previo a la subasta. Precio pagadero contado, dentro de 10° día hábil siguiente al remate. La subasta se realizará por videoconferencia. Enlace: https://zoom.us/j/92 337399622?pwd=Qjd6c 3NidEFONWlOSnNsMEtZU1FEdz09 ID reunión: 923 3739 9622, Código de acceso: 634181. Restitución de garantía a postor no adjudicado, se hará en el más breve plazo, previa coordinación con ministro de fe del Tribunal. Demás antecedentes en causa. Carolina Dayan Honorato Gajardo. Juez (s). 05-06-07-08 – 84257

Por sentencia de 11 de enero de 2022, ROL V-2522021, el 4º Juzgado Civil de Talca concedió la posesión efectiva de la herencia testada del causante don MAURIO SANTIAGO LAING GUTIERREZ, a sus herederos testamentarios, CLAUDIA ANDREA LAING ACEVEDO, MAURICIO ANDRES LAING ACEVEDO, RODRIGO JAVIER LAING ACEVEDO Y LUISA YILIA DE LOURDE ACEVEDO PEÑA. Testamento protocolizado con fecha 20 noviembre de 2001 en la Notaria de Talca don Héctor Manuel Ferrada Escobar, inscrito bajo el repertorio Nº4133-2001. 05-06-07 - 84263

I.MUNICIPALIDAD DE YERBAS BUENAS DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN MUNICIPAL

pone en conocimiento de los interesados Remate en Subasta Pública Materiales de alumbrado público que no se pueden reciclar.

PUBLICACIÓN: SOLICITUD DE CURRICULUM PARA CUBRIR REEMPLAZOS Y HORAS VACANTES DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, COMUNA DE YERBAS BUENAS 2022.

Este remate tendrá lugar el jueves 10 de febrero 2022.- A las 12:00 hrs en el Vivero de Vista Hermosa, ubicado en el km 185 Caletera Poniente, Ruta 5 Sur.

La Ilustre Municipalidad de Yerbas Buenas, por intermedio de su Departamento de Educación Municipal, requiere de curriculum de Profesores de Educación Básica, con mención en Lenguaje y Matemáticas. Además de Educadores Diferenciales y Psicólogos con experiencia mínima de 2 años en Programa de Integración Escolar y/o Convivencia Escolar. Para efectos de cubrir reemplazos por licencias médicas o en su defecto cubrir horas vacantes.

La exhibición de las especies se efectuará el día jueves 10 de febrero del 2022 en horario de 11:00 a 12:00 hrs.

Requisitos: Lo señalado en el artículo 24 del D.F.L. N° 1/96 (Estatuto Docente)

David Muñoz Ramírez Alcalde (s)

LOS CURRICULUMS DEBERÁN ENVIARSE A LA DIRECCIÓN CENTENARIO N° 10 YERBAS BUENAS. PLAZO DE RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS DEL 07 AL 11 DE FEBRERO DE 2022 EN HORARIO DE 8:30 A 17:18 HORAS.


6

Domingo Febrero | 2022

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

AFORTUNADAMENTE SIN LESIONADOS

BALACERAS EN DIFERENTES BARRIOS DE TALCA GENERAN TEMOR ENTRE VECINOS Se habrían registrado al menos 25 balazos a una casa. En ambos sitios del suceso trabajó personal especializado de Carabineros. TALCA. Conmoción provocaron entre vecinos de dos poblaciones de esta ciudad, ataques a balazos en contra de viviendas y que, afortunadamente, no provocaron lesiones a sus moradores. El primero de los hechos

ocurrió cerca de las 6:00 horas de ayer y afectó una casa ubicada en calle 1 Poniente con 13 ½ Sur, en la villa Independencia. Según testigos, un vehículo se estacionó frente al inmueble y uno de sus ocu-

pantes descargó a lo menos una veintena de disparos que impactaron un portón y un automóvil, el que resultó con sus vidrios totalmente destruidos. Luego de eso, se fugó del lugar. “El auto está totalmente

Este vehículo resultó con todos sus vidrios destrozados, producto de los impactos de bala en la Villa Independencia de Talca.

Restos de los proyectiles quedaron esparcidos en la calle, como al interior de la vivienda atacada.

dañado, parece que todos los balazos se los dieron al auto. También hay impactos de bala dentro de la casa, pasaron ventanales, la cocina, hasta el patio interior. Gracias a Dios, ninguno de nosotros resultó lesionado”, relató acongojada la dueña de la casa atacada. “Nosotros vivimos acá, tranquilos, y nunca había pasado algo como esto; nos

pilló de sorpresa a todos los vecinos”, complementó, a la vez que uno de sus familiares exhibió algunas piezas de las balas que quedaron esparcidas en la vereda (plomo). BARRIO NORTE La otra balacera tuvo lugar en la población “Cancha Rayada”, en calle 15 Norte con 9 Oriente. Similar al caso anterior,

una vivienda también fue atacada a balazos en el primer y segundo piso. Tampoco hubo personas heridas. “Este sector es tranquilo y de repente hay quienes se ponen medios diablos, pero no es gente de acá, vienen de otros lados”, dijo uno de los vecinos. En ambos sitios del suceso trabajó personal especializado de Carabineros.

SECTOR HUAPI BAJO

PDI detuvo a presunto autor de incendio forestal en Linares LINARES. Detectives del grupo de Investigación Preferente de Incendios de la PDI, tras recibir una denuncia ciudadana, detuvo a una persona por la presunta responsabilidad que tendría por provocar un incendio forestal. El hecho se registró en la tarde del viernes, en circunstancias que el sujeto de 48 años de edad habría encendido fuego en el sec-

tor de Huapi Bajo, Linares, situación que fue alertada por vecinos del sector y quienes, en conjunto con personal de seguridad municipal, lograron extinguir las llamas y retener al individuo. Tras lo anterior, los policías se constituyeron en el lugar, realizando el trabajo científico técnico como es la inspección ocular del sitio de suceso, toma de de-

claraciones a testigos, empadronamiento del sector y levantamiento de evidencia suficiente para posicionar a la persona en el lugar del incendio. Finalmente, con la evidencia obtenida, se dio cuenta al fiscal de flagrancia, quien instruyó poner al detenido a disposición del Juzgado de Garantía para su control de detención.

El detenido, quedó a disposición del Juzgado de Garantía de Linares.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.