06-10-2022

Page 1

a

en actividades en apoyo a la Teletón

SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 45.203 | Jueves 6 de Octubre de 2022 | $ 500 Fieles celebraron la Fiesta de San Francisco de Asís. | P5 Hoy se desarrolla Feria Informativa de Salud Mental. | P15 Delincuentes realizan tres encerronas en Curicó. | P20 Colo Colo vs Curicó Unido: Se podría jugar sin hinchada curicana. | P11 COMIENZAN EL 13 DE OCTUBRE. Alcalde Javier Muñoz llamó a la comunidad a colaborar para superar la meta de $300 millones en la comuna.(RICARDO WEBER FUENTES) PÁGINA | P3 SE REALIZARÁN EN DISTINTOS SECTORES DE CURICÓ Convocan
participar

Sucede Sucede

Desfile Aniversario 279º de Curicó. Javier Muñoz Riquelme, alcalde de la comuna de Curicó, y el concejo municipal, se complacen en invitarlo al Desfile Aniversario 279º de Curicó, actividad que se realizará el viernes 7 de octubre, a las 11:00 horas, en la Plaza de Armas de Curicó

II Fiesta del Libro del Maule en Talca. La Agrupación Entre Libros, con el patrocinio de la Mu nicipalidad de Talca y su Corporación Cultural, invitan a participar en la II Fiesta del Libro del Maule, evento a realizarse el viernes 7, sábado 8 y domingo 9 de octubre, en la Plaza de Armas de la capital regional.

Taller de Escritura Creativa. La Oficina de la Juventud de la Municipalidad de Curicó, invita a parti cipar en el Taller de Escritura Creativa: Compañía Jó venes Escritores; un lugar para aprender, compartir escritos y crear. Serán cinco sesiones, comenzando el viernes 7 de octubre, a las 17:00 horas en la Biblio teca Óscar Ramírez Merino. Destinado a jóvenes en tre los 14 y 29 años. Postula: cbouponce@gmail.com, encargadojuventud@curico.cl.

Tercera Expo Granja 2022. La Municipalidad de Molina invita a la tercera Expo Granja 2022, actividad que se llevará a cabo en la escuela Agrícola Superior el domingo 23 de octubre, entre las 11:00 y las 20:00 horas. La entrada es liberada. Habrá una muestra de pueblos originarios, food trucks y gastronomía, una granja educativa, hortalizas, plantas y semillas, arte sanía y un show folclórico.

Dyango en Curicó. La voz romántica de España, Dyango se presenta en Curicó. La cita es el domingo 23 de octubre a las 18:00 horas en la medialuna mo numental de Curicó. Banda invitada: Los Ramblers. Valor de las entradas: galería 25 mil pesos, cancha, 40 mil pesos. Mas información al siguiente WhatsApp: +56-9-63531305.

Festival de Rock de Curicó. Siguiendo la tra dición musical de los antiguos festivales de Rock realizados en la ciudad, la agrupación cultural IRA, Identidad de Rockeros Asociados, en conjunto con la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó, anunciaron la realización del Festival de Rock de Cu ricó. Dicha actividad fue fijada para el día sábado 26 de noviembre, de 12:00 a 21:00 horas, en el anfiteatro de la Alameda Manso de Velasco.

¡Disfruta del Parque Cerro Carlos Con dell! Si quieres caminar, hacer deportes, compartir un grato momento junto a tu familia o disfrutar de la naturaleza, te invitamos a visitar el Parque Cerro Carlos Condell. Recuerda que el horario de ingreso para peatones y ciclistas es de lunes a domingo de 7:00 a 18:00 horas. Vehículos con personas con disca pacidad o adultos mayores, lunes a viernes de 13:00 a 15:00 horas y sábado y domingo de 13:00 a 18:00 horas. Invita la Ilustre Municipalidad de Curicó.

El animador radial, Luis Figueroa, presentará el homenaje a los trabajadores del Hospital de Curicó.

“RECUERDOS Y EMOCIONES” REALIZARÁ UN HOMENAJE

A los funcionarios del Hospital de Curicó

Este sábado a las 15:30 horas, en la Biblioteca Óscar Ramírez Merino.

En un encuentro consistente en una “mateada” y presen taciones artísticas, el progra ma de Radio RTL “Recuerdos y Emociones” que dirige el comunica dor social Luis Figueroa Bravo, entre gará un homenaje a los funcionarios del Hospital de Curicó en la celebra ción del Día del Hospital a nivel nacio nal.

La actividad se efectuará este sábado 8 de octubre a las 15:30 horas, en de pendencias de la Biblioteca Óscar Ramírez Merino, ubicada en un costa do del Cerro Condell, frente al Óvalo del Parque Balmaceda y tiene como finalidad entregar un homenaje a mu jeres y hombres que han entregado mucho de sus vidas al servicio del pró jimo, ayudándoles a recuperar su sa lud en momentos difíciles.

EL PROGRAMA

El conductor del evento, señaló a dia rio La Prensa, que para esta oportuni dad, se ha invitado a diversos trabaja dores del Hospital San Juan de Dios

de Curicó, a compartir este homenaje a través de una “mateada” y actuacio nes de importantes artistas locales, entre los que figuran Alejandro Ubilla, el Trovador de Teno Manuel Lecaros y Carlos Gómez.

Entre los trabajadores invitados se encuentran funcionarios en retiro, que han cumplido labores por muchos años y que han quedado en la memoria colectiva de los curicanos, entre los que se cuentan Esperanza Sarmiento, Lucila Rey, Carlos Correa, Nardy Madrid (Q.E.P.D.) y otros.

El programa Recuerdos y Emociones que se transmite los días domingos, entre las 14:00 y 19:00 horas, a través del 95.5 de Radio RTL, se ha caracteri zado por estar permanentemente des tacando las actividades curicanas, tan to de sus instituciones como de sus sectores poblacionales, para contar sus historias, sus penas, alegrías y espe ranzas y en esta oportunidad, se recor dará a una serie de figuras hospitala rias que en los últimos 50 años, han sido parte del acontecer curicano.

Informan 273 nuevos casos de Covid-19 en el Maule

TALCA. El informe del Ministerio de Salud re porta 273 nuevos casos de Covid-19 en la Región del Maule, en tanto que la cantidad de casos activos llegan a los 1.009.

Talca lidera las cifras con (69), Linares (34), San Javier (17), Parral (15), Curicó (12), Constitución (12), Cauquenes (11), San Rafael (11), Colbún (9), Molina (9), Longaví (8), Maule (8), San Clemente (5), Romeral (5), Empedrado (4), Pelarco (4), Pelluhue (4), Villa Alegre (3), Teno (3), Sagrada Familia (3), Curepto (3), Hualañé (2), Río Claro (2), Yerbas Buenas (2), Vichuquén (1), Pencahue (1) y Licantén (1). De otras regiones se verifican (5) casos.

La cantidad de falleci dos se mantiene en 3.138 personas, sin re gistrarse nuevos dece sos en la última jorna da.

En tanto, a nivel na cional el Ministerio de Salud informó 3.301 nuevo casos, con 31.867 exámenes, PCR y test de antíge no. De ellos un 48% se diagnostica por test de antígeno, un 35% se origina por búsque da activa de casos (BAC) y un 12% de los notificados son asin tomáticos.

Según toma de mues tra, las regiones con mayor positividad en la última semana son O´Higgins, Metropolitana, Maule y Ñuble.

Actualidad2 LA PRENSA Jueves 6 de Octubre de 2022
El comunicador Luis Figueroa es quien le dará vida a este encuentro, que pretender reconocer el trabajo de quienes se desempeñan en el Hospital de Curicó.
CALENDARIOS DE VACUNACIÓN A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13.

SOLIDARIA

Convocan a curicanos a alcanzar la meta de este año de la Teletón

Vuelven las actividades presenciales. Los shows se iniciarán el 13 de octubre en varios sectores poblacionales.

CURICÓ. Un llamado a sumarse a la campaña Teletón, que se desarrolla rá los días 4 y 5 de noviembre en to do el país, hizo el alcalde de Curicó, Javier Muñoz, junto a otras autori dades locales.

“Pese a que Teletón es una institu ción que a veces se critica, es un or ganismo que presta una importante ayuda a niños y jóvenes. Tenemos un desafío de reunir más de 300 millo nes de pesos y esperamos superar esta meta”, indicó Muñoz. Además el coordinador Red de Organizaciones de Fundación

Teletón, Jorge Castillo, valoró el tra bajo que se está ejecutando en la co muna de Curicó y el compromiso de las personas respecto a la iniciativa.

Desde el jueves 13 de octubre, se dará inicio a diversos shows en sec tores poblacionales.

El primero de ellos se llevará a cabo en el sector surponiente de la comu na.

“Este año realizaremos un trabajo en ocho sectores de la comuna de Curicó, tanto del área urbana como

rural, y daremos término a la cam paña el sábado 5 de noviembre con un gran show en la Plaza de Armas

de esta ciudad”, planteó Roberto

García, coordinador de Teletón, quien aprovechó de agradecer a los artistas y a los medios de comunica ción por apoyar esta campaña.

“Son muchos los niños de esta co muna que son tratados en esta insti tución. Por eso, es importante apo yar esta campaña y las diversas acti vidades que se ejecutarán”, aclaró García.

BANCO CHILE

Ximena Ormazábal, gerente del Banco Chile sucursal Curicó, expre só que la entidad bancaria manten drá sus puertas abiertas a partir del viernes 4 de noviembre. Esto en un horario comprendido entre las 20:00 y las 24:00 horas.

También se contempla el funciona miento de la sucursal ubicada frente

a Plaza de Armas y la que opera frente al Mall Curicó, el sábado 5 de noviembre, entre las 8:00 y 24:00 horas.

“Ambas sucursales estarán con todas las cajas operativas”, precisó Ormazábal, quien añadió que tam bién existen otras alternativas para hacer sus aportes a través de aplica ciones telefónicas.

BENEFICIARIO

Álvaro López, padre de Máximo, quien se atiende en Fundación Teletón, agradeció el apoyo entrega do a su familia.

“De a poco, empezamos a ver los avances gracias a esta institución Mi hijo empezó a caminar a los 7 años, todo ello gracias al apoyo de los profesionales de la Teletón”, enfatizó López.

Crónica Jueves 6 de Octubre de 2022 LA PRENSA 3
La cita es el 4 y 5 de noviembre, para apoyar a la Fundación Teletón.
CAMPAÑA

“Necesitamos darle más conectividad a la ciudad y proteger la vida de barrio”

Modificaciones. Hace pocos días se terminó el plazo para que los vecinos dieran a conocer sus inquietudes, sobre la ciudad que quieren para las próximas décadas.

CURICÓ. Sobre ese importan te tema se refirió el concejal Francisco Sanz, quien afir mó que los cambios debie ran corregir los errores del actual plano, y que las ob servaciones de algunos sec tores sean resueltas.

“Espero que estos puntos de discordia en algunos sec tores como Sarmiento, se resuelvan de buena manera (reclamo por ensancha miento de calles). Se asistió a una reunión, donde hubo masiva asistencia, se hicie ron los descargos y hay compromiso de atender las observaciones”, acotó.

La autoridad espera que esos temas se resuelvan de buena manera. “Siempre con argumentos técnicos, viendo el bien común de la comuna de Curicó”, indicó. En contacto con diario La

Prensa, Francisco Sanz se ñaló que ahora hay que es perar que la Secretaría

Comunal de Planificación resuelva las inquietudes de los vecinos con discreción,

tranquilidad, en derecho y con tecnicismos.

“Para que luego nos presen

te al concejo municipal de forma detallada todo el plan regulador y las obser vaciones que se revolvieron a favor o en contra, con ar gumentos técnicos para po der votarlo con pleno cono cimiento”, sostuvo.

DEDICACIÓN Francisco Sanz comentó que hay acuerdo para hacer jornadas de trabajo de uno o dos días, donde los conce jales y el alcalde se dedi quen de lleno al tema. “Cosa de no tener ceremonias, en trega de diplomas, ni au diencias, es decir, cerrar la agenda para concentrarnos 100 por ciento en el plano regulador, debemos votar con pleno conocimiento y análisis”, dijo.

El concejal puntualizó que lo que se resuelva será en

bien de toda la comuna, pues se necesita corregir las deficiencias. “Que hoy no tengamos edificios de altu ra y tengamos sitios eriazos en el centro, afecta la crea ción de proyectos de ofici nas hasta estacionamientos subterráneos y otros, esto debido a deficiencias en el actual plan, lo que debiese ser resuelto en este nuevo proceso”, manifestó.

Agregó que también es ne cesario proyectar el ensan chamiento de algunas ca lles, porque “necesitamos darle más conectividad a la ciudad, debemos proyectar nuevas vías, descentralizar la ciudad, protección de los barrios y el desarrollo de la vida comunitaria, lo ante rior con visión urbanística para un mejor futuro de Curicó”.

Junta de vecinos recibe recursos para equipar su sede

CURICÓ. A través del programa ‘Organizaciones en Acción’ de Fosis, la junta de vecinos Las Cinco Villas de Sarmiento, en Curicó, recibió más de $2 millo nes para renovar su sede y así otorgar mejor calidad de vida a los miembros de la comunidad. El director nacional del organis mo, Nicolás Navarrete, junto al delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, y el sere mi de Desarrollo Social, Manuel Yáñez, hizo entrega de estos re cursos a la presidenta de la junta de vecinos, Miriam Díaz, cuya organización está compuesta por más de 100 personas.

“Agradecemos la presencia del di rector nacional de Fosis ya que, como lo hemos dicho desde que asumimos, este es un ejemplo de descentralización y nuestras auto ridades hacen un despliegue te rritorial y reconociendo este tipo de entrega a organizaciones co

munitarias, para poder ayudarlas y como es el compromiso del Presidente Gabriel Boric, de avanzar con todos y todas”, expre só el delegado Aqueveque. Este programa, busca que organi zaciones comunitarias, funciona les y territoriales, aumenten su capacidad de autogestión de pro yectos comunitarios, mediante el financiamiento de proyectos co munitarios (no productivos) de hasta $2.088.000.

En el caso de esta junta de veci nos, los recursos serán destinados para la adquisición de equipa miento comunitario como horno industrial, parrilla, estufa, cilindro de 15 kg. con recarga, televisor, fondo, fogón doble, set de cuchi llos, fuentes, ensaladeras, espuma deros, espejo para baño, mesas plegables y herramientas para jar dín, entre otros elementos.

El director de Fosis, Nicolás Navarrete, destacó que los recur

sos que este organismo estrega no solo son en dinero sino que tam bién en asistencia técnica. “Eso permite desarrollar un buen plan y que el proyecto sea exitoso y de esa forma, tener territorios más unidos e impactar de mejor ma nera la vida de las personas”, ex plicó.

La Junta de Vecinos Cinco Villas de Sarmiento, está ubicada Pasaje 1 Poniente de Villa El Sol, de ese sector del norte de Curicó y fue constituida en enero de 2013, e integrada en un 70% por adultos mayores, siendo el resto niños, jóvenes y adultos.

Su presidenta, Miriam Díaz Valenzuela, agradeció la entrega de este aporte de Fosis ya que “podremos cumplir uno de los sueños que teníamos y fortalecer nuestra comunidad y que las au toridades puedan llegar hasta es tos sectores, porque se ve que es tán preocupados por todos”.

Crónica4 LA PRENSA Jueves 6 de Octubre de 2022
Francisco Sanz dijo que lo que se resuelva será en bien de toda la comuna, pues se necesita corregir las deficiencias.
CONCEJAL FRANCISCO SANZ Y PLAN REGULADOR
Con la presencia del director nacional del organismo, Nicolás Navarrete, se hizo entrega de los recursos a los miembros de Las Cinco Villas de Curicó,
DE LA LOCALIDAD DE SARMIENTO

Equipos del Minvu se capacitan sobre la nueva Ley de Copropiedad Inmobiliaria

Alcances de la ley. La instancia permitió a los funcionarios de la región, conocer algunos de los desafíos que la ley propone, entre ellos, colaborar con las copropiedades ya organiza das, que no cuentan con las herramientas para entender la nueva normativa.

TALCA. Una nueva jornada de capacitación sobre la normativa vigente en materia de copropie dad inmobiliaria, llevó a cabo la Secretaría Ejecutiva de Condominios (SEC), esta vez vía videoconferencia y dirigida a profesionales del Serviu y la Seremi de la Región del Maule, quienes pudieron conocer deta lles relevantes de esta normati va, que están directamente vin culados a sus labores en cada institución.

“Es muy importante para nues tra secretaría reunirnos con los funcionarios y funcionarias re gionales y con sus autoridades pues, si bien, somos un organis mo nuevo en la estructura mi nisterial, tenemos importantes desafíos relacionados con la di fusión de esta normativa, en especial, dirigida a los funcio narios regionales que deberán asumir nuevas tareas y respon sabilidades que responden a los mandatos de la ley. Nos intere sa establecer un diálogo con las regiones a través de estos espa cios de capacitación, reflexión y consulta, sobre el trabajo de nuestro equipo y sobre la nueva ley”, dijo la encargada de la SEC, Doris González Lemunao.

Por su parte, el seremi del Minvu, Rodrigo Hernández, destacó que “este tipo de capa citaciones son de mucha im portancia para los equipos re gionales, quienes juegan un rol muy activo en la misión de acompañar a las comunidades en la tarea de construir una mejor vida en común”. En el mismo contexto, la auto ridad del ramo, destacó que un total de quince condominios

sociales de la región se encuen tran actualmente en obras de mejoramiento, ello en la línea del programa de mejoramiento de condominios sociales que impulsa y financia el Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

CONDOMINIOS

Los condominios que están siendo mejorados con distintas obras se encuentran localizados en las comunas de Curicó,

Constitución, Linares y Talca y corresponden a los llamados de los años 2020- 2021. El total de las familias beneficiadas alcan za las 2 mil 224.

Para la directora regional de Serviu Maule, Nebenka Donoso, “la nueva ley de copro piedad tiene implícito un con cepto clave como el autogobier no, que implica que los que de ciden cómo se vive son quienes habitan en los condominios. Es

decir, establece reglas básicas, pero da la libertad para que los habitantes sean quienes deci den. Por su parte, lo que hace el Estado mediante esta ley es, básicamente, normar las mane ras de abordar ciertos proble mas más complejos, como la forma de resolver conflictos, por ejemplo, y para eso se esta blece el comité de administra ción”.

En tanto, Claudia Arenas, abo gada del departamento jurídico de la Seremi con especial dedi cación en la línea del programa de condominios sociales, sostu vo que “ha sido una jornada muy provechosa, ya que es necesario conocer a fondo y profundizar las obligaciones que la normativa mandata, para ser más eficientes a la hora de aplicarlas y también en la tarea de supervigilancia en el cumplimiento de las exigen cias de la ley”.

La Secretaría Ejecutiva de Condominios continúa suman do nuevas fechas a la agenda de capacitaciones con los equipos regionales, pues la idea es com pletar el ciclo que lleve la infor mación pertinente sobre a la ley de acuerdo a la realidad de los condominios de cada región.

Premian a Escuela de Arquitectura de la UTalca

Miles de fieles celebraron la Fiesta de San Francisco de Asís

SAN JAVIER. Después de dos años con la fiesta religiosa suspendida por la pandemia, la junta de vecinos y la parroquia San Francisco de Asís de Huerta de Maule, retomaron la fiesta en honor al Santo Patrono de los agricultores y animales. Desde muy temprano llegaron al pueblo feligreses de distintas ciu dades del país, para pagar mandas o encomendarse al Santo.

La festividad comenzó con la eu caristía oficiada por monseñor Tomislav Koljatic, el sacerdote Alejandro Quiroz y las autorida

des, encabezadas por el alcalde Jorge Silva y la delegada presiden cial provincial, Priscila González.

“En este tipo de fiestas religiosas vemos la fe concreta, sencilla, po pular, pero muy real, muy viva en el pueblo de Dios. Esta es la opor tunidad para rezar y darle gracias a Dios, por quienes superaron la pandemia y también por quienes partieron”, señaló el obispo de Linares.

Posteriormente, se realizó la tradi cional procesión del Santo y la corrida de los huasos al paso y al

trote, donde los hombres de cam po agradecen a San Francisco por la lluvia y las cosechas. “Hoy da mos gracias a Dios por poder reto mar esta fiesta religiosa que con grega a fieles de todo el país. Nuestros vecinos y vecinas vienen para agradecer y a pedir por el término de esta pandemia y los hombres y mujeres de campo, vie nen a agradecer las últimas llu vias, las cosechas y a pedir por un próspero año”, dijo el alcalde Jorge Silva.

Muchas familias se traspasan de

generación en generación la tradi ción y fe de ir a Huerta de Maule, a saludar a San Francisco de Asís.

“Nosotros salimos a las 6 de la mañana de Caliboro, para venir a pagar manda a San Francisco, pa ra que nos vaya bien en el campo, en la viña y en la salud. Se porta muy bien el santito, así que hay que responderle”, indicó Bernarda López.

“Vengo hace más de 15 años a pa gar manda por la salud de mi fa milia, este santito se porta muy bien con nosotros, por eso hay que

TALCA. La Escuela de Arquitectura de la Universidad de Talca, recibió tres premios en la XII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo, en reconocimiento a su cali dad docente, la innovación en sus programas de forma ción y la vinculación con el medio.

El certamen, celebrado en Ciudad de México, premió lo más relevante de la arquitec tura y urbanismo a través de las categorías: Panorama de Obras, Investigación, Trayectoria, Programas Docentes y Publicaciones. La casa de estudios fue reconoci da en estos dos últimos te mas.

“Estamos muy contentos. Es una Bienal muy interesante para nosotros, que premia in vestigación, obras y trabajos académicos que son bastantes contingentes a las realidades de sus territorios”, subrayó el decano de la Facultad de Arquitectura, Música y Diseño de la UTalca, Andrés Maragaño.

La autoridad añadió que este reconocimiento posiciona a la escuela en un sitio relevante en la arquitectura iberoame ricana, y, además, destaca el trabajo realizado por docen tes y estudiantes hacia la co munidad.

Después de dos años con la fiesta suspendida por la pande mia, la junta de vecinos y la parroquia San Francisco de Asís de Huerta de Maule, retomaron la fiesta en honor al Santo Patrono.

venir a agradecerle”, dijo Orfelina Márquez, quien viajó desde la ruta los Conquistadores

En la jornada también se realiza ron los juegos tradicionales, en la medialuna de Huerta de Maule.

Crónica Jueves 6 de Octubre de 2022 LA PRENSA 5
Los condominios que están siendo mejorados con distintas obras, se encuentran localizados en las comunas de Curicó, Constitución, Linares y Talca.
15 CONDOMINIOS DEL MAULE SE ENCUENTRAN EN ETAPA DE MEJORAMIENTO
EN HUERTA DE MAULE

SE DESARROLLA EN EL PATIO DE LAS ARTES

Hoy jueves comienza Feria “Expolúdica”

Hasta el sábado. Especial encuentro para quienes aman los distintos tipos de juegos. Se realizarán además, charlas, talleres y conversatorios.

CURICÓ. Con el lema “Volvamos a jugar”, del 6 al 8 de octu bre, se llevará a cabo un particular, innovador y entreteni do encuentro, denominado “Expolúdica: Volvamos a Jugar”.

La actividad se desarrollará en el Patio de las Artes, Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó, ubi cada en Carmen 560.

El principal objetivo de esta instancia, que forma parte de las celebraciones del Mes Aniversario de Curicó, es logar que los participantes conecten con la esencia del juego, lo que significa ello desde el punto de vista esencial y huma no y cómo ello puede ser un beneficio para las personas, en relación consigo mismas y el entorno.

PROGRAMA

La actividad es organizada por el equipo de Expolúdica, compuesto por Nagata Hobbies y Fundación Ikigai Ubuntu, contando con el apoyo de la Municipalidad de Curicó, a través de la Corporación Cultural. El programa a desarrollar es el siguiente:

Jueves 6 de octubre:

10:30 horas. Charla El futuro laboral de ingeniería en desa rrollo de videojuegos y realidad virtual. UTalca. Auditorio.

10:30 horas. Taller Juecuentos: El cuento como juego, Cuentos con Cola. Sala Artes Visuales.

15:00 horas Taller Crack del Fifa 22/ EA Sports League Official Curicó. Auditorio.

16:00 horas. Taller Juegos clásicos para adultos mayores. Fundación Ikigai Ubuntu. Sala de Artes Visuales. 16:30 horas. Charla El Mundo de los Juegos de Rol, Club de Juegos Nagata. Auditorio.

Uno de los tantos aspectos que se abordarán en Expolúdica, son los Juegos del Rol.

18:30 horas. Charla El juego en la pedagogía Waldorf, Fundación Educacional Küme Felen. Auditorio. 18.30 horas. Taller Viviendo la Inclusión a través del Juego Adaptado, UCM Carrera Terapia Ocupacional. Hall.

Viernes 7 de octubre:

10:30 horas. Taller Juegos y emociones. Fund. Ikigai Ubuntu.

10:30 horas. Taller Alimentación sana para un cerebro sano. Centro Médico Integral ATO. Sala Artes Visuales.

15:00 horas. Taller Crack del Fifa 22/ EA Sports League Official Curicó. Auditorio.

16:00 horas. Taller Aprende a jugar cartas Pokemón.

LvL Up Geek Store. Hall.

16:30 horas. Charla El juego como forma de vida. UCM Terapia Ocupacional. Auditorio.

18:30 horas. Taller Iniciación a los Juegos de mesa mo dernos. Nagata Hobbies. Hall.

Sábado 8 de octubre:

11:00 horas. Taller Iniciación Juegos de Rol. Club de Juegos Nagata. Hall.

11:00 horas. Torneo Mitos y Leyendas. Cone Store. Sala Artes Visuales.

12:00 horas. Los juegos de mesa modernos. Nagata Hobbies. Auditorio.

13:00 horas. Torneo Pokemón Oficial. LvL Up Geek Store. Hall.

16:00 horas. Charla Bienestar emocional a través del yoga y el arteterapia. Fundación Ikigai Ubuntu. Auditorio.

17:15 horas. Taller Despertando tu niño interior. Fundación Ikigai Ubuntu. Explanada.

18:30 horas. Charla Conversatorio final El juego en todas sus formas. Rosita Toloza Quiroga. Auditorio.

A eso del mediodía de hoy jueves, en la Plaza de la ciudad, los organizadores estarán invitando a participar de las distintas actividades enmarcadas en “Expolúdica”.

Licitaciones y subvenciones aprobó el concejo municipal de Curicó

CURICÓ. Una nueva sesión or dinaria realizó el concejo municipal de la comuna, presidido por el alcalde Javier Muñoz, reunión en la cual se probaron diversas li citaciones públicas, solicitu des de subvenciones y otras materias de carácter admi nistrativas.

El secretario municipal y mi nistro de fe del concejo, Juan Rafael González, en contacto con diario La Prensa dio a conocer que en la reunión junto con dar lectura a la co rrespondencia recibida y des pachada, se aprobaron mate rias como la modificación presupuestaria N°02 de los Fondos del Servicio de Bienestar Municipal.

LICITACIONES

aprobó la licitación pública denominada “Habilitación de Mejoras Centro Integral APS Dirección II del Servicio de Salud Municipal”, la que fue asignada a Servicios DYC SpA por la cantidad de $31.285.569.

También se aprobó la licita ción pública denominada “Adquisición de 75 computa dores para el Departamento de Salud Municipal”, la que fue asignada a NET NONSA por la cantidad de $57.661.837.

En esta misma materia, informó el secretario mu nicipal, se aprobó autori zar vía trato directo la contratación de la obra denominada “Habilitación y Mejoramiento de Dependencias Municipales de Calle Membrillar de

Curicó”, a la empresa MFD Servicios SpA por la canti dad de $80.000.000.

SUBVENCIONES

En esta sesión se aprobó también la entrega de dos subvenciones municipales, una a la Asociación de Funcionarios Asistentes de la Educación Municipalizada (AFADEM) por la cantidad de $10.500.000, y otra para la Asociación Gremial de Funcionarios Auxiliares Municipalizados de la Educación Curicó por un monto de $4.500.000.

OTRAS MATERIAS

En otras materias de interés comunitario, se aprobó una propuesta para modificar acuerdo correspondiente a la contratación de monito

ras en calidad de honorarios para la Oficina de la Mujer. En esta sesión se recibió la presentación de las ganado ras del concurso “Curicanas Valor e Inspiración”, realiza do en conmemoración del Día de la Mujer y se hizo la presentación del proyecto de Presupuesto Municipal para el Año 2023 y Avances del Plan Desarrollo Comunal (Pladeco), desarrollado por la Secretaría Municipal de Planificación.

A lo anterior se agrega la aprobación de cinco tran sacciones extrajudiciales, entre la municipalidad y pri vados que fueron presenta das por la Dirección de Asesoría Jurídica del muni cipio curicano.

Finalmente se recibió el in forme de la construcción de

los servicios higiénicos pú blicos de Alameda Manso de Velasco y de la realiza ción de la Fiesta de la Chilenidad, en Festividades de Septiembre, culminando

con la hora de incidentes, donde los concejales dieron a conocer sus principales inquietudes y las recibidas de parte de la comunidad organizada.

Crónica6 LA PRENSA Jueves 6 de Octubre de 2022
El secretario municipal, Juan Rafael González, dio a conocer los últimos acuerdos del concejo municipal de Curicó.
SESIÓN XXVIII ORDINARIA
En materia de licitaciones se

Solistas y bandas regionales estarán presentes en el Día de la Música Chilena

TRM. La Orquesta Clásica del Maule hizo un trabajo en conjunto con los músicos regionales.

TALCA. Solistas y bandas de la región celebrarán el Día de la Música y los Músicos Chilenos, en el escenario principal del Teatro Regional del Maule (TRM), este vier nes 7 de octubre desde las 18:30 horas. Estamos ha blando de un total de 30 ar tistas maulinos que se reuni rán para dar vida a este es pectáculo. La entrada es gra tuita, previa descarga de invi tación a través de www.vivo ticket.cl.

Bajo los arreglos del director musical de Inti Illimani, Manuel Meriño, cada uno de los solistas interpretará sus obras junto a la Orquesta Clásica del Maule (OCM).

La seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Loren Vásquez, se mostró es peranzada con este recital, ya que tras la pandemia la música

regional vuelve a estar en esce na, además el concierto será en homenaje a Violeta Parra co

El Maule cuenta con 30 licitaciones para transportistas escolares

TALCA. Cerca de 3 mil niños y niñas de localidades con difícil acceso de la Región del Maule, serán beneficia dos con 30 servicios de Transporte Escolar Gratuito, cuya operación se rá adjudicada a través del proceso de licitación pública dispuesto por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y que se encon trará abierto hasta el miércoles 26 de octubre.

Se trata de un concurso público que busca dar continuidad y mejorar es tos recorridos -cuyos contratos ven cen este año-, además de atender las necesidades de conectividad expre sadas por las comunidades educati vas de la región, por medio de un fi nanciamiento de más de 1.140 millo nes de pesos anuales, provenientes de la Ley de Subsidio al Transporte Público.

La seremi de Transportes, Ximena Oliva, realizó un llamado a los trans portistas de la región, para que parti cipen de este proceso y conozcan los detalles de los recorridos a licitar,

información disponible en la página web www.dtpr.gob.cl. El plazo para la recepción de ofertas se extenderá entre el 4 de octubre y el 26 de octu bre.

La seremi explicó además que “estos 30 servicios en licitación, se sumarán a otros 78 recorridos que tienen con trato aún vigente para el próximo año. Tras finalizar este proceso, serán 108 los servicios de Transporte Escolar Gratuito que tendremos ope rando en la Región del Maule, en beneficio de más de 9.750 estudian tes”.

mo reconocimiento a todo su legado. “Les esperamos en el Teatro Regional del Maule pa

Fotonoticia

ra que vibremos juntos y cele bremos este reencuentro”, ma nifestó.

ESTILOS MUSICALES

El Teatro Regional del Maule y la Orquesta Clásica del Maule, junto a la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, trabajan hace va rios años en conmemorar el Día de la Música Chilena de manera especial, y en esta ocasión se fusionarán dos esti los muy distintos, la música docta a través del trabajo de la OCM y los diversos estilos de los músicos regionales.

“Este proceso se ha transfor mado en un trabajo de resi dencia, donde durante una se mana se preparan arreglos, se ensaya y se produce un con cierto integral que incluye lo mejor de estos dos mundos, bajo la dirección de un desta cado director invitado, Pablo Carrasco, y la dirección artísti ca de Manuel Meriño. Lo que buscamos es que este Día de la

Música logre encontrar públi cos diversos, familiares, cerca nos a la música docta y tam bién a la música popular, fol clórica y de raíz”, indicó la se cretaria ejecutiva del TRM, Victoria Flores Monreal.

Los solistas participantes son: Gumercindo “Chilo” Oróstica (Talca), Cristian López (Romeral), Guillermo PAF (Pencahue), Sebastián Verdugo (Molina), Franz Tronauta (Curicó) y Vane Bravo (Talca). En tanto, el car tel de bandas y agrupaciones está compuesto por Vásquez & Cubillos (Talca), Maule al Sur (San Javier), Grupo Hutaña (Colbún), Proyecto Rama (Linares), La Trueca (Talca) y Estefanía y Lágrimas Negras (Romeral). Todos dando cuen ta de los diferentes estilos que se han ido originando en la Región del Maule.

Abrió nuevamente sus puertas la Casona Cultural Duao

MAULE. La Casona Cultural Duao reabrió nuevamente sus puertas en una ceremonia que fue con vocada por la Municipalidad de Maule. Este inmueble está ubi cado en la ruta K-635 frente a la plaza del sector de igual nombre. Estamos hablando de no sólo una casa cultural, sino que además de un museo, y el objetivo de esta actividad es poner en marcha programas artísticos sociales, para la participación de toda la comunidad.

Responden a quienes buscan eliminar carreras de galgos

TALCA. El diputado por la zona, Felipe Donoso (UDI), expresó su total rechazo a la iniciativa que busca eliminar las carre ras de galgos. “(Chile) es un país rico en tradicio nes, y este tipo de activi dades, junto al rodeo y las carreras a la chilena, son parte fundamental de

nuestra identidad y nues tra cultura”, expresó el parlamentario.

Pero también tocó el te ma de las carreras clan destinas y la importancia de eliminarlas, a lo que indicó: “Debemos avan zar en mayor fiscaliza ción y desarticular las ca rreras de galgos clandesti

nas que puedan existir en la región. Pero el querer hacerlas desaparecer, el querer borrar parte de nuestra cultura, afecta también a una serie de otros emprendimientos asociados a estas activida des, lo que significaría un perjuicio económico muy importante para cientos

de familias”, subrayó el di putado por la región del Maule.

Estas declaraciones nacen luego de que un grupo de parlamentarios oficialis tas, ingresaran al Congreso un proyecto de ley que busca eliminar es tas carreras en todo el te rritorio nacional

Crónica Jueves 6 de Octubre de 2022 LA PRENSA 7 DESDE DOCTA, HASTA MÚSICA POPULAR, FOLCLÓRICA Y DE RAÍZ
La cita es este viernes a las 18:30 horas.
POSTULACIONES ABIERTAS
Los transportistas interesados en participar del proceso, tienen plazo hasta el 26 de octubre para presentar sus postulaciones de manera

Sé parte de Carabineros del Centenario

Nuestra institución cada vez más se integra en la comunidad y cada día son más y mejores las buenas prácticas y experiencias, que vamos adquiriendo y desarrollando en beneficio de la sociedad. Somos una institución policial, profesional, disciplinada, jerarquizada, valórica y con un alto espíritu de servicio público y entrega hacia nuestros vecinos y vecinas. Además, somos una institución garante de la igualdad ante la ley, estamos permanentemente preocupados de todos los componentes de nuestra sociedad. Nuestra labor preventiva de orden y seguridad, está bajo la responsabilidad de hombres y mujeres como usted y como miles de chilenos, que aspiramos a vivir en armonía y paz social. Sin embargo, el crecimiento poblacional y las demandas imperantes en materia de seguridad y prevención exigen cada día más personal.

Nuestra institución necesita más hombres y mujeres profesionales, competentes, con fuerza y convicción moral para hacer cumplir la ley. Que resguarden nuestra soberanía, que velen nuestros sueños, para realizar nuestra vida familiar y laboral con toda seguridad, sin tener que enfrentar el flagelo de la delincuencia.

Por esto, mi invitación es a todos esos jóvenes, hombres y mujeres con vocación de servicio público, que deseen vestir el verde uniforme. Para ello, disponemos de la Escuela de Formación de Carabineros, ubicada en Pedro Aguirre Cerda Nº 6655, comuna de Cerrillos y también de

escuelas de formación en las ciudades de Arica, Antofagasta, Ovalle, Viña del Mar, Concepción, Temuco, Valdivia y Puerto Montt. Además, la institución dispone de la Escuela de Carabineros para la formación de sus Oficiales, ubicada en avda. Antonio Varas Nº 1842, en la comuna de Providencia.

Joven chileno, si tienes vocación de servicio público y te atrae el servir a los demás pensando en un mejor país, incorpórate a nuestra institución, ambas instancias son una buena alternativa profesional. Podrás encontrar un mundo de beneficios que te permitirán un desarrollo de carrera profesional y te sentirás orgulloso de formar parte de Carabineros de Chile.

En nuestra provincia, quienes se encuentren interesados en iniciar su proceso de reclutamiento y selección, se pueden acercar directamente a la oficina de postulaciones, ubicada en Islas Australes N° 2244, en la comuna de Curicó.

Primera Dama: ¿Función política real o construcción cultural?

La primera dama es una construcción simbólica y cultural que no tiene una fecha de origen definida en el tiempo, pero que surge con fuerza en la historia norteamericana en el movimiento republicano liberal a fines del siglo XVIII. Se arraiga en el hábito político como acompañante del Presidente, y fue tomando progresivamente mayores y más complejas funciones, dependiendo del país y contexto histórico en el que se sitúe. Así, en América Latina nos encontramos con figuras de la talla de Eva Perón en Argentina o de Juana Aguirre Luco en Chile. En nuestro país, su rol asumió un foco social vinculado a labores de apoyo, en instituciones u organizaciones como Fundación Integra, Orquestas Juveniles de Chile o la Fundación para la Familia. No es menor señalar que es un cargo ad honorem, por lo que su gestión tiene un fuerte componente vocacional.

Hoy nos enfrentamos a un escenario de debate donde se está repensando el rol de la Primera Dama, lo que sumando a la reciente confirmación de Irina Karamanos de dejar estas funciones, abrieron el debate público en torno al tema.

En términos prácticos, las funciones y tareas relacionadas con las organizaciones y fundaciones adscritas al cargo, podrían ser absorbidas sin problemas por los ministerios competentes, allí la problemática que se presenta es que dado que

es un cargo no institucionalizado y sin fondos propios, sino que dependiente de la jefatura del gabinete, es probable que los presupuestos asociados a estas instituciones se vean directamente afectados, ya sea por reducción en los montos o por aumento de las gestiones burocráticas asociadas.

De todas formas, cabe destacar que en pleno siglo XXI, donde el rol de la mujer en la política tiene otras aristas, las funciones de la Primera Dama debiesen ser esencialmente protocolares y no obligatorias. No debería desaparecer, pero sí transformarse a partir de una decisión del Ejecutivo en torno a ello: se institucionaliza formalmente, con todas las atribuciones y competencias que esto implica, o queda como una función estrictamente protocolar.

Ciberataques y la importancia de estar preparados

Los recientes ataques a sistemas informáticos de instituciones públicas, como el Estado Mayor Conjunto de lasFuerzas Armadas y el Poder Judicial, constituyen una clara alerta de que toda organización, pública o privada, debe estar siempre preparada para enfrentar situaciones de este tipo.

Dado los beneficios de la tecnología y el extendido uso del correo electrónico, la gestión digital de documentos, las plataformas para trabajo remoto y el uso de la nube para almacenar información crítica, toda organización,

sin importar su tamaño, está obligada a contar con un plan de contingencia que permita mitigar los efectos de un eventual ciberataque. Dicho plan debe recoger con precisión cuáles son los datos a proteger, cuáles son los puntos críticos de la defensa y cómo se abordarán en caso de contingencia. Se trata de una planificación clara específica, difundida y ensayada al interior de la organización, que permite saber cuándo y cómo actuar, al estilo del más que conocido Plan Deyse de los colegios.

Para ello, existen diferentes opciones, desde

generar un BCP o Business Continuity Plan a construir internamente un Comité de Crisis, identificando los riesgos y responsables. Un buen plan es seguir Framework reconocidos en el mercado de la Ciberseguridad, como los Controles de Seguridad Críticos (CIS), que contienen un conjunto de recomendaciones que toda institución o empresa debería tener en cuenta respecto a defensa informática. En este caso, sería importante tener de base el inventario activo de Hardware y Software, monitoreo continuo y gestión de

las vulnerabilidades encontradas. A partir de estos componentes básicos y una asesoría experta, se puede construir un sistema de defensa informático de acuerdo a las características institucionales propias, ya que cada organización es distinta y sus riesgos potenciales también lo son.

Invertir en ciberseguridad es fundamental para evitar pérdidas de información, que afecten la operación y reducir eventuales daños económicos y de imagen derivados de un ciberataque.

Tribuna8 LA PRENSA Jueves 6 de Octubre de 2022
ANDREA ALFARO Académica de la Facultad de Comunicaciones y Artes Universidad de Las Américas CORONEL ÓSCAR MUÑOZ VÁSQUEZ Prefecto de Carabineros Curicó Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
new.diariolaprensa.cl laprensacurico laprensacurico diariolaprensa.cl TELÉFONOS DE EMERGENCIA SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS 131 BOMBEROS 132 CARABINEROS 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES 134 FONODROGAS 135 FONOFAMILIA 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 1455 (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE) Dólar Comprador $ 935 Dólar Vendedor $ 949 PRONÓSTICO DEL TIEMPO - CURICÓ PRECIO DEL DÓLAR FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ UNIDAD TRIBUTARIA I.P.C. UNIDAD DE FOMENTO Mínima : 7 Grados Máxima : 16 Grados Cielos cubiertos 5 Octubre $ 34.326,40 6 Octubre $ 34.340,05 7 Octubre $ 34.353,71 SANTO DEL DÍA BRUNO OCTUBRE $ 60.310 AGOSTO 1,2 % LA BOTICA Montt 625 - B UNIDAD TRIBUTARIA SOLUFARMA Avda. Balmaceda 348 - A

PROPIETARIA:

Espíritu de exclusión

Es tremendamente preocupante lo que está ocurriendo en relación el nuevo proceso constitucional.

No les bastó con perder la tremenda oportunidad que este país tuvo de construir una nueva Constitución, con una convención paritaria y elegida democráticamente, cuando los ojos de todo el mundo miraban con esperanza el proceso que se vivía en Chile. Eso fracasó.

dentes del Senado y la Cámara de Diputados.

Pero la idea duró poco, pues los senadores DC Ximena Rincón y Matías Walker desistieron de la instancia y volvieron a incorporarse a la mesa oficial para continuar con las negociaciones para el nuevo proceso cons titucional.

EDITORA

REP.

DOMICILIO:

Sargento

avisos@diariolaprensa.cl

TALCA 1

talcaventas@diariolaprensa.cl

SANTIAGO DIARIOS REGIONALES

Avda.

Providencia Fono:

Fue más de un año de trabajo, miles de millones de pesos, dimes y diretes, y quienes quisieron y pudieron hacerlo, se dieron unos gustitos ideológicos que desencadenó que el 62% de quienes asistieron a las urnas ese 4 de septiembre se inclinaron por el Rechazo en el Plebiscito de salida.

Ahora están todos tratando de ponerse de acuerdo en lo que se hará de ahora en adelante, para intentar comenzar con un nuevo proceso constitucional.

Y en este escenario de ponerse de acuerdo, algunos parlamentarios y actores políticos quisieron hacer “grupo aparte” para coordinar lo que se vendría de ahora en adelante, alegando un espíritu de exclusión por parte de quienes ahora están haciendo cabeza, como los son los presi

Anomia y Sistema

Para que exista una sana con vivencia social, en un sistema democrático, es absolutamen te necesario compartir nocio nes fundamentales, como lo son: el valor de las personas, los límites de la propia con ducta, la importancia de los espacios comunes y de la pro piedad ajena, el desarrollo de actividades comunitarias y la seguridad personal y pública. Desde luego, las nociones mencionadas deberían ser vividas desde lo íntimo y ser evidentes en la conducta pro pia y en la del conjunto. La conducta se respalda en una actitud y un lenguaje; ambos dan noticia de la racionalidad y de la indispensable mesura que permite relacionarse con los demás.

La anomia es, precisamen te, lo contrario de lo dicho aquí. Quien respira copado de ella carece de simpatía ha cia la humanidad. No impor ta quién, ni cómo ni cuándo esté cerca. El repertorio de la inconducta es invariable: destrucción, atropello, afea miento pavoroso, violencia bestial. El individuo anómico es antisocial. Sus restringidas facultades—aumentadas por

la droga y el alcohol—sufren de clausura completa. Nadie ni nada le hace sentido, con la excepción del arrasamiento y de la primitiva pulsión de im poner sus facultades descala bradas por doquier.

Lo político, el fútbol, los re citales, las calles, las redes sociales son actividades y espacios capturados por la necrofilia anómica. Desde hace algunas décadas, este fenómeno de quebrantamien to y muerte social comenzó a mostrar su carácter pernicio so entre nosotros. No se diga que brotó espontáneo con el reventón social—digamos in surrección de una vez--, sino que en esas jornadas vandá licas fue confirmado el soca vamiento cultural y el senti do de pertenencia que venía cuesta abajo.

Es oportuno recordar innú mero de factores convergentes en este reprochable presente: la cortedad avizora y superfi cial de autoridades variopin tas, la deserción progresiva de los adultos respecto de los hijos y de los estudiantes, la farándula de los medios ma sivos, la comodidad codiciada y ansiosa de un consumismo

descerebrado, la corrupción de las instituciones que debe rían ser pilares de la sociedad y el inmediatismo venal de los sinvergüenzas. Cada uno es grave; el conjunto, metás tasis.

Más que una edad determi nada de quienes suelen evi denciar esta práctica de turba y de pandilla, la anomia es involutiva. Regresa a la pre historia. Analfabeta, depre dadora, el embrutecimiento neuronal la define. No habita un espacio; lo ocupa, invade y destruye. La anomia es anti todo. Antisistema, cualquiera sea éste. Su desafección no es pobreza, sino miseria. Los auténticos pobres trabajan, sueñan, quieren, sufren y se alegran, tienen identificación. El esperpento anómico, por el contrario, está calzado de compulsiva brutalidad. No ignoro que la situación es difícil y lo es, también, el re cobro de la salud social. Con todo, la inoperancia y la negli gencia seguidas hasta ahora— desde hace años, repito--úni camente pueden conseguir algo: pactar y sucumbir ante el pillaje, la desfachatez y el envilecimiento.

Según dijeron, el retorno al diálogo por parte de los parlamentarios de la Democracia Cristiana se gestó luego que los presidentes de ambas cámaras, Raúl Soto (Diputados) y Álvaro Elizalde (Senado), se mostra ran abiertos a incluir dentro de las negociaciones a las fuerzas políticas parlamentarias, incluyendo las bancadas.

Raya en lo vergonzoso todo lo que está ocurriendo. Estamos a pocos días de cumplir 3 años desde el 18 de octubre de 2019, el denominado por algunos como “estallido social” y no se ha cumplido con nada de lo prometido: el acuerdo por la “Paz” y la “Nueva Cons titución”, fue solo eso, un acuerdo, porque no hay paz y menos una nueva Constitución. No hay Reforma de Pensiones, Chile vive con una inflación histórica y las personas cada vez se decepcionan más de sus autoridades.

DESDE MI RINCÓN

Curicó… tierra mía

Durante esta semana la ciudad, está de fiesta. Celebra su cumplea ños. Y no uno cualquie ra, sino que nada más y nada menos que 279 años, desde que el fun dador de ciudades, don José Antonio Manso de Velasco, decidiera, lue go de la donación de terrenos por parte de doña Mónica Donoso, dar vida a la muy noble y leal Villa de San José de Buena Vista de Curicó. Desde aquel entonces hasta hoy, han pasa do ya largos 279 años y mucha agua ha corrido por el Guaiquillo, para dar paso a lo que es, ac tualmente, la hermosa y pujante ciudad que nos cobija.

Para los que hemos naci do en esta dinámica tie rra de Agua Negra, este aniversario nos llena de profundo orgullo y satis facción, porque estamos

aportando, con nuestro esfuerzo, trabajo y tesón, a construir este terruño, en el que nadie es foras tero.

Curicó nos vio nacer, nos ha visto crecer y desa rrollarnos, nos ha visto formar el hogar y nacer a nuestros hijos y, segu ramente, nos verá llegar al último momento y nos recibirá en sus entrañas.

Curicó es parte de uno mismo o, más bien, uno es Curicó. Por eso, cuan do venimos desde el norte o el sur, por la carretera, sentimos una emocionada tranquilidad cuando, a lo lejos, divisamos el cerro Condell o la cruz ilumina da del Santuario El Car men.

Y cuando caminamos por nuestras calles, podemos ver cómo las antiguas ca sas coloniales, han dado paso a modernos edificios de departamentos o tien das de nivel nacional, que

le dan un aspecto de gran urbe.

Pero siguen estando como mudos testigos del paso de los años, las tradicio nales palmeras de nuestra Plaza, la más hermosa de Chile, que han visto nacer muchos romances en es tos largos años.

Curicó está de fiesta. Ce lebra su cumpleaños. Y todos nos asociamos a ese festejo, con la íntima seguridad de compartir plenamente aquello de “la tierra más hermosa, que Dios nos brindó”.

Y hoy, queremos compar tir con todo el mundo, nuestra felicidad de ser curicanos y demostrarles, una vez más, que en esta tierra de Agua Negra, na die es forastero, y el que nace aquí, como el que se queda enamorado de Curicó, forman parte del grupo que es doblemente nacional: chileno y curi cano.

Jueves 6 de Octubre de 2022 LA PRENSA 9Editorial La Prensa
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad
Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros
GENERAL: María José Barroso Esteban
LEGAL: Manuel Massa Mautino
Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl
Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email:
Pérez Valenzuela Nº 1620
227 534 343

ESPAÑOL DE TALCA APUESTA A LA JUVENTUD PARA LA COPA CHILE

Trabajo. El curicano Cristian Soza cumple su segundo año en el staff técnico del plantel que milita en la Primera División del básquetbol chileno.

TALCA. El curicano Cristian Soza saltó del Deportivo Liceo Curicó a cumplir funciones en el staff técnico de Español de Talca, primero con el DT Sebastián Sáez, hoy con Pablo Gatica, quien dirige el equipo centenario de la capital regional del Maule, que hoy participa en la Copa Chile y que a fi nes de diciembre participará en la Liga Nacional de Basquetbol de Chile de la Primera División, además sus series menores se proyectan en las copas Renato Raggio, Copa Pancho, José Órdenes de Puente Alto y el Campioni del Domani que cumple su versión 50 años.

HISTORIAL

Cristian Soza como buen estadístico, recuerda que Español entre sus vitri nas, cuenta con un tesoro de trofeos ostentando 5 títulos de liga entre ellos la Dimayor 1981, Liga Nacional de Chile 2010-2013-2017, 2018 Campeón de LNB Chile 2, 2011-2014 título del Campioni del Domani , participaciones en Liga Sudamericana y de las Américas.

¿Como ves esta nueva temporada de Español de Talca en Copa Chile?

“Estamos en un grupo muy parejo, en el cual está el actual campeón de la Universidad de Concepción. Hoy la institución presidida por Rodrigo Adasme, Luz María Muñoz, Claudio Rojas, se propusieron contar con un plantel joven, con jugadores de la cantera y para ello el coach Pablo Gatica está trabajando en buscar los esquemas basquetbolísticos y físicos.

Tenemos chicos importantes como Diego Zerené que hoy integra la Selección Chilena U23 en los Juegos Sudamericanos en Paraguay, tam bién está Juan Pablo Morel, Ignacio Cáceres, Rafael Flores, Sebastián Rojas, Matías Díaz, Simón David, Francisco Jara, Benjamín Adasme, Lucas Álvarez, David Alarcón y los de la U17 Dimitri Oetiker y Marcos Moraga, a ellos se agregan los experi mentados Gian Carlo Caraboni,

Mohunir Zerené, Cristian Cofré, Marcelo López, agregándole la carta extranjera el estadounidense Jason Whatts, además esta temporada se incorporó a Kinesalud Talca, a cargo de Miguel Salas que contempla staff de kinesiólogos, preparador físico, nutricionista y psicólogo deportivo”.

¿Cómo fue el debut frente al Club Deportivo Alemán de Concepción?

“Fue un partido difícil, siempre Alemán se hace fuerte en su casa, también tiene jóvenes de proyección, lo bueno que se pudo rotar a todo el equipo y el extranjero Jason Whatts

pudo mostrar lo suyo, también sirvió para corregir muchos errores. Ahora se vendrán partidos difíciles, entre ellos el que viene frente a la Universidad de Concepción este fin de semana en Talca, pero así serán también los duelos ante Municipal Chillán y CD Truenos de Talca”.

¿Cómo ves a Español con sus se ries menores?

“La U17 viene de participar en la Copa Renato Raggio en la Región de Valparaíso, siendo este el más impor tante de la categoría donde trajeron un quinto lugar disputando frente a

los grandes clubes de Chile. La serie está a cargo del coach Juan Carlos Guerrero, cuyo trabajo en las series menores es intenso y cuenta con su propia directiva esta escuelita forma tiva con niños de 7 a 9 años, las series U11-13-15-17-23 que participan en diferentes torneos de la región, entre ellos Arbamaule , pero esta tempora da el objetivo son la Copa Pancho de Valparaíso, la Copa José Órdenes de Puente Alto y el torneo juvenil más prestigioso de nuestro país como lo es el Campioni del Domani que cum ple su versión número 50 donde Español registra dos títulos”.

Asociación atlética Curicó eligió a su nuevo directorio

El pasado viernes tuvo lugar la elección de un nuevo direc torio de la Asociación Atlética de Curicó, entidad que tiene 65 años de funcionamiento, y que ahora pasa a dirigir la entidad como presidenta la atleta máster Deisy Sayes C., mientras que la secretaría la asume Maritza Contreras y Alicia Olivos como tesorera.

La primera tarea de la nueva Directiva, será realizar el Meeting “Alejandra Ramos” que se realizará el sábado 22 de octubre, en la pista del Estadio La Granja, desde las 11:00 horas.

Designan los candidatos a la Federación del Rodeo

Por instrucciones de la Comisión Electoral se anun cia el listado oficial de candi datos, para el cargo de Director de la Federación del Rodeo: Alfredo Moreno Echeverría, José Tomás García Villar, Pablo Aguirre Kehr, Ives Richasse Acevedo, Roberto Rivas González, Mauricio Bernier Higueras, Mauricio Muñoz Castro y Nolberto Castagnoli Díaz.

La fecha de esta elección será el jueves 10 de noviembre.

Kristel Köbrich agiganta su leyenda en la natación

ASUNCIÓN. Kristel Köbrich, a sus 37 años, sigue agigantando su leyenda como la más grande en la historia de la natación chilena, aunque toda su carrera la ha llevado en Argentina (Córdoba) junto a su téc nico Daniel Garimaldi, ya que en Chile simplemente no se dan las condiciones, y eso demuestra que pasan los años y no tiene adversa rios que la superen, pese a los cam bios estructurales del contar hoy con el Centro Acuático en el Estadio Nacional.

Hija de profesores de educación fí sica y la menor de tres hermanas, a

Kristel le inculcaron el deporte des de pequeña. Probó suerte en el atle tismo y el vóleibol antes de dedicar se por completo a la natación.

La nadadora nació en Santiago, el 9 de agosto de 1985, cursó la ense ñanza básica en el Colegio Alemán de Santiago y la enseñanza media en el Colegio para Deportistas Athletic Study Center.

Cuando cumplió los 18 años tomó la mejor decisión de su vida, per derse como tantos talentos y emi grar por mejores oportunidades y se fue a Córdoba, para profesionalizar su carrera y sus sueños.

Su colección de medallas ha sido fantástica, y sus logros traspasaron las fronteras; reconocida por el sitio Best Swimming como la mejor na dadora de Latinoamérica durante el 2021, y un referente en la nata ción en América.

Consagrada como la mejor nadado ra chilena de todos los tiempos, con récord de Chile y sudamericanos, además registra un impecable his torial de Juegos Panamericanos, Olímpicos y Mundiales, especialista en 800 y 1.500 metros.

También se recuerda como la aban derada de Chile en los Juegos

Olímpicos de Atenas 2004, tam bién se destaca un cuarto lugar en el Ranking mundial de los 1500 metros en el 2009.

La reina de aguas quietas, viene de sumar dos medallas en los Juegos Sudamericanos de Paraguay; meda llista de plata en la prueba de 800 metros, y oro en los 1500 metros li bres damas, con un crono de 16 mi nutos, 15 segundos y 43 centésimas, superando por un poco más de 14 segundos a la brasileña Beatriz Pimentel, quien se quedó con la plata. El bronce fue para la también brasileña Gabrielle Goncalves.

Con esta medalla, la mejor nadado ra nacional de todos los tiempos, alcanzó un total de 17 preseas en

Deporte10 LA PRENSA Jueves 6 de Octubre de 2022
CON OBJETIVOS EN LA LIGA NACIONAL
La nadadora Kristel Köbrich, exhibe el oro obtenido en los 1500, escoltada por dos brasileñas.
A SUS 37 AÑOS SIGUE INSUPERABLE
Juegos Sudamericanos, durante lo que va de su larga carrera en la na tación. El curicano Cristian Soza que cumple funciones de estadístico en Español de Talca. Plantel de Español de Talca que está disputando la Copa Chile, dirigido por el sanfernandino Pablo Gatica.

SE PODRÍA JUGAR SIN HINCHADA CURICANA

Dudas. Si ganan los albos se proclaman campeones y por ello, los colocolinos preferirían jugar con un estadio 100% local, mientras los hinchas del Curi esperan la ticketera que mañana abre la venta de entradas para el público en general. “No hay público visita”, señalaron desde el Monumental, abriendo grandes dudas respecto a la posible presencia de la hinchada curicana. “Estadio Seguro tiene la última palabra”, reconoció Patricio Romero.

CURICÓ. La temporada 2009 como pocos equipos en Chile, los hinchas de Curicó Unido coparon la tribuna Magallanes tras el arco sur del estadio Monumental.

Años después festejarían la clasificación ganando por penales en Copa Chile y así en varios encuentros han celebrado empates y victorias, como la más reciente en 2020 con tantos de Parra y Cavalleri o en 2019 con solitario gol del venezolano García.

Este domingo, la presencia albirroja en las gradas del Monumental podría ausentarse, por disposición de los albos y las autoridades capitalinas, que tal como frente a la UC no destinarían entradas visitantes, quedando el estadio en un 100% para los barristas colocolinos, aunque la palabra final, la tendrá seguramente hoy Estadio Seguro. Colo Colo vs Curicó Unido se jugará este domingo, a contar de las 17:30 horas en el estadio Monumental.

VENTA GENERAL SE INICIA MAÑANA

Este miércoles 5 de octubre a las

12:00 horas (ayer) se inició el canje de entradas para accionistas y abonados, los llamados hinchas preferentes para Colo Colo, hoy jueves 6 de octubre al mediodía comienza la venta de entradas para los socios del club albo, mientras que para mañana viernes igualmente a las 12:00 horas

HOY SE CORRE ÚLTIMA ETAPA

Colo Colo anunció el inicio de venta de tickets para el público en general.

La venta de entradas para Colo Colo vs Curicó Unido se realiza a través de la plataforma puntoticket.cl y la palabra final respecto a la presencia de hinchas curicanos, dependería de la delegación pre-

sidencial metropolitana, aunque el club albo no tendría en carpeta la venta de entradas a hinchas de Curicó Unido, proyectando una venta 100% del estadio para hinchas colocolinos, quienes buscan celebrar un triunfo, el cual le daría el título y estrella 33 a Colo Colo.

DUDAS POR DISIPAR

“No hay público visita”, reconocen sin dar detalles desde la interna del club colocolino, en tanto en Curicó crece la expectativa por el encuentro y no serían menos de dos mil, los barristas curicanos que buscan decir presente este fin de semana en este partido clave por el torneo nacional. Al ser consultado al respecto, el presidente de Curicó Unido, Patricio Romero, señaló que “el reglamento dice que se debe entregar a la visita al menos el 5% del aforo, pero la autoridad se reserva el derecho por motivos de seguridad no autorizar venta a hinchada visita, o sea, Estadio Seguro tiene la última palabra”.

¿Con o sin hinchas del Curi este domingo en el Monumental? Las dudas crecen y todo parece indicar que desde los albos no existe interés en abrir las puertas a los curicanos, aunque mañana con el inicio de la venta electrónica quedará claro si los albirrojos podrán acceder a sus tickets o bien el sistema admitirá solo a barristas colocolinos.

“Chaleco” López por falla mecánica pierde el liderato

TAN TAN, MARRUECOS. Una falla mecánica que lo tuvo detenido por espacio de 16 minutos, retrasó ayer el andar de Francisco Chaleco López (Can-Am Factory South Racing) en la etapa

4 del Rally de Marruecos, relegando al séptimo lugar del día y al segundo en la clasificación general, quedando a más de 11 minutos del actual puntero, el estadounidense Seth Quintero.

El maulino, que lideró la clasificación general desde el inicio de la fecha, cedió el puesto de líder por un problema mecánico en pleno desierto que supo sortear con algunos incon-

venientes, continuando en carrera y llegando a casi 13 minutos de la ganadora de la etapa, la española Cristina Gutiérrez, quien lo acecha en el ranking por el Campeonato del Mundo.

En la etapa más larga del evento, la corredora hispana registró 3 horas 50 minutos 12 segundos, seguida por Seth Quintero a 41 segundos. López Contardo cruzó la meta séptimo a 12 minutos 52 segundos de la vencedora.

Ahora el norteamericano tiene 11 minutos 24 segundos de ventaja sobre Chaleco López en la clasificación general, comple-

tando el podio del día Cristina Gutiérrez a solo 43 segundos del piloto chileno de South Racing Can-Am.

“Este jueves (hoy) la idea es buscar acercarse al podio en el último día de carrera. Será una etapa de casi 300 kilómetros que la

haremos con la estrategia de intentar atacar para ver qué sale”, expresó López Contardo a su llegada al campamento de los camellos en Tan Tan.

Este jueves 6 se disputará la última etapa entre Tan Tan y Agadir. Serán 185 kilómetros de especial y 189 de enlace a lo largo del Atlántico sobre un piso arenoso desde el principio, ya que se presentarán zonas complejas de navegación hasta Agadir. Justo antes de la meta, los competidores bordearán el sector Plage Blanche durante más de diez kilómetros, un lugar de mucha belleza.

Garín sucumbió frente Djokovic

El tenista nacional Cristian Garin (81° ATP)) no pudo en su vuelta a las canchas y cayó en dos sets (1-6 y 1-6) ante Novak Djokovic (7° ATP)) en la primera ronda del ATP 500 de Astana. Con este resultado, el chileno quedó eliminado del torneo disputado en Kazajistán. El primer set del encuentro, que duró 24 minutos, estuvo marcado por la gran superioridad mostrada por el serbio. En el segundo, Garin enfrentó de mejor forma el desarrollo del partido, pero no fue suficiente para imponerse a ‘Nole’. Ahora, Gago se prepara para jugar la Qualy del ATP 250 de Florencia.

Bengalas que dañan el fútbol

Una situación escandalosa tuvo lugar hace unos días en el estadio Elías Figueroa de Valparaíso. Luego que Universidad Católica abriera la cuenta ante Universidad de Chile, el portero azul Martín Parra fue agredido por barristas locales tras ser alcanzado por el estallido de una bengala.

En el minuto 2 del encuentro, desde el sector donde se ubica la barra de Universidad Católica lanzaron fuegos artificiales en contra del meta de la “U”, quien inmediatamente se lanzó al piso por el impacto de la pirotecnia.

Debido a esta razón, el árbitro del partido Felipe González decidió suspender momentáneamente el duelo.

Deporte Jueves 6 de Octubre de 2022 LA PRENSA 11
Las autoridades capitalinas definirán si el domingo se juega con o sin hinchas del Curi.
COLO COLO VS CURICÓ UNIDO
Francisco “Chaleco” López buscará un milagro, hoy en el cierre del Rally de Marruecos.
RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]

MEDICINA INTERNA

Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lum bagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Guía

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.

Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinen cia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y con sulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl.

Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000

y de

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327

FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS

Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595.

Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

CENTRO MÉDICO VILANOVA

PABLO

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

KINESIOLOGÍA

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio.

Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

OSVALDO

FERNANDA

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO

Estado 278

Fono: 2310504

Casilla 347

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 –92652579 – 81368406

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes.

Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666

Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

VENTAS Y ARRIENDOS DE

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS

Profesional
Servicios16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva. VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871 LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS www.Amaco.cl CLASES DE PIANO ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO : 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad. +56 9 65098861 - +56 9 56329197 WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL
CASAS
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
DR. PEDRO
FUENZALIDA SOLER OFTALMÓLOGO DR.
WEISSE AYACH OFTALMÓLOGO DRA.
SILVA RAMOS OTORRINOLARINGÓLOGA Particular y Fonasa precio especial (sin bono por el momento). Estado 187, Curicó 443362297 +56 9 37012192

SE TRABAJÓ ALREDEDOR DE DOS AÑOS EN ESTAS NUEVAS DEPENDENCIAS

Oficinas de Central Hidroeléctrica Colbún premiadas por ser sustentables

Postulación. Hubo que aplicar medidas sostenibles en las etapas de diseño, construcción y entrada de funcionamiento.

* Personas inmunocomprometidas

DE

Las nuevas oficinas ubicadas donde se levantó una de las mayores compañías generadoras de electricidad en Chile, Central Hidroeléctrica Colbún, fue premiada con el segundo lugar como Certificación Edificio Sustentable (CES).

Las dependencias administrativas obtuvieron el reconocimiento en la categoría Edificio Certificado “sobresaliente”. El Comité Directivo de CES está conformado por la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, el Ministerio de Vivienda y Urbanis-

mo, el Ministerio de Energía, la Cámara Chilena de la Construcción, el Colegio de Arquitectos y el Instituto de Construcción.

¿QUÉ MIDE

EL CES?

CES, evalúa, califica y certifica el comportamiento ambiental de edificios de uso público en Chile. Son reconocidas las empresas o instituciones que obtienen los mejores puntajes en el proceso de certificación. Quienes postulen deben cumplir con un conjunto de requerimientos, que permitan mejorar en sus instala-

ciones aspectos como calidad del ambiente interior, eficiencia en uso del agua y en energía, y gestión sostenible de residuos, entre otros. Durante la ceremonia de entrega de la 4ª versión de estos premios, Paola Molina, presidenta de CES, destacó que el año 2021 se inscribieron 86 nuevos proyectos, un 41% más que el año anterior. “CES busca ser un referente de valor para los actores del sector construcción.

El objetivo es entregar una herramienta acorde a los tiempos, para enfrentar los desafíos de desarrollo sostenible

proceso para obtener la certificación, permitió implementar medidas sostenibles en las etapas de diseño, construcción y entrada en funcionamiento de las nuevas oficinas administrativas, de la hidroeléctrica Colbún.

que esta área enfrenta”, enfatizó.

PROCESO

Para obtener esta certificación Colbún trabajó alrededor de dos años junto a la firma BVA, arquitectos y con la asesoría en eficiencia y sostenibilidad de Ecobuilding SpA. El proceso permitió implementar medidas sostenibles en las etapas de diseño, construcción y entrada en funcionamiento de las nuevas oficinas administrativas de la hidroeléctrica Colbún.

“Es un verdadero orgullo para mí estar hoy aquí representando a Colbún, una de las más importantes generadoras del país, recibiendo este tremendo premio del CES. Uno de nuestros focos es la calidad de vida de nuestros trabajadores, a lo largo de nuestras 27 centrales. El caso de estas oficinas es emblemático para nosotros, ya que se sitúan junto a la Central que nos dio origen como compañía”, indicó Eduardo Lauer, gerente de Ingeniería y Proyectos de Colbún.

DE REFUERZO

VACUNACIÓN

Crónica Jueves 6 de Octubre de 2022 LA PRENSA 13
Se inscribieron 86 nuevos proyectos en la Certificación Edificio Sustentable, más que el año anterior.
El
CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19 15
CUARTA DOSIS PARA PERSONAS INMUNOCOMPROMETIDAS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 12 DE JUNIO
2022 Lunes Martes Miércoles
Jueves Viernes
03 04 05 06
deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud. - Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo) - Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas. - Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos. - Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal). - Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas. - De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. Fin de Semana07 3ª DOSIS
REFUERZO TODAS LAS EDADES VACUNACIÓN CUARTA DOSIS DOSIS
NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
CUARTA DOSIS FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD CALENDARIO VACUNACIÓN 15 1ª dosis a personas de 3 o más años** 2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo. *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio Pase de Movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso. Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 03 04 05 06 Fin de Semana07 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos Personas de 3 o más años que hayan recibido su SEGUNDA DOSIS O DOSIS ÚNICA HASTA EL 12 DE JUNIO 2022 03 04 05 06 07 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Fin de Semana FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE LA SALUD DEL SISTEMA PÚBLICO Y PRIVADO que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 12 DE JUNIO 2022 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 03 04 05 06 *A) Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intrahospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/cerrados que incluye: › Servicios Médicos › Servicios Dentales › Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan detección de SARS-CoV-2) › Servicios de Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios de Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo B) Estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (atención directa a pacientes) *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Fin de Semana07 CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 3 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 15 DE MAYO 2022 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 03 04 05 06 Fin de Semana07 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE HAYAN RECIBIDO SU SEGUNDA DOSIS HASTA EL 12 DE JUNIO 2022 03 04 05 06 07 Fin de Semana Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Niñas y niños de 3 a 4 años: Vacuna del laboratorio Sinovac Niñas y niños de 5 a 11 años: Vacuna del laboratorio Pfizer-BioNTech, uso pediátrico Adolescentes de 12 a 17 años: Vacuna del laboratorio PFizer-BioNTech, uso en personas de 12 años o más

Aclaran medidas sanitarias laborales y de teletrabajo en la fase de apertura

Uso de mascarillas. Ya no es obligatorio, pero los empleadores tienen que dar las condiciones necesarias, para que los trabajadores se mantengan en un lugar seguro.

TALCA. La seremi del Trabajo y Previsión Social del Maule, Maribel Torrealba, entregó detalles en el marco de la extensión de la alerta sanitaria y la nueva fase de apertu ra, lo que tiene efecto directo en una serie de normas laborales. Se renovó la alerta sanitaria asocia da al Covid-19 hasta el 31 de di ciembre de 2022, lo que tiene efec to directo en una serie de normati vas que se implementan en los puestos de trabajo, las que fueron explicadas por la autoridad en el Maule, para que la comunidad ten ga claridad de sus medidas, cómo y dónde hacer valer sus derechos.

A través de la Circular N°3697 la Superintendencia de Seguridad

Social puso a disposición un nuevo Protocolo de Seguridad Laboral Covid-19, según lo ordena la Ley N° 21.342, que establece el Protocolo de Seguridad Sanitaria Laboral para el Retorno Gradual y Seguro al Trabajo.

El nuevo Protocolo mantiene algu nas medidas previamente imple mentadas, pero en concordancia con las nuevas directrices de la au toridad sanitaria. “Las medidas básicas se mantienen y lo que ha

cambiado solamente es que, el uso de la mascarilla no es obligatorio, pasa por una decisión personal de cada uno y en ese sentido, los em pleadores tienen que dar las condi ciones necesarias para que las y los

trabajadores en el lugar de trabajo tengan acceso a estas mascarillas, testeo de temperatura, alcohol gel al 70%, conservar el metro de dis tancia en los espacios de trabajo, se deben ventilar y los empleadores

TELETRABAJO

Conforme a la Ley de Retorno

Seguro (Ley N°21.342), se prorro ga el derecho a teletrabajo en el sector privado para cuidadores (de menores de dieciocho años, perso nas con discapacidad o personas mayores) y aquellos que tengan una enfermedad que genere ries gos.

Encontrándose obligado el em pleador por la mantención de la alerta sanitaria, el incumplimiento puede ser denunciado ante la Inspección del Trabajo respecti va, que fiscalizará y deberá san cionar en caso de verificarse la inobservancia de esta obligación legal. De esta forma, el emplea dor que ha otorgado teletrabajo producto de la alerta sanitaria, en la actualidad no puede solicitar el retorno de los trabajadores y tra bajadoras que tienen dicho dere cho.

En el caso del sector público, la Contraloría ha manifestado que mientras subsista la alerta sanita ria es aplicable lo dispuesto en el artículo 206 bis del Código del Trabajo, que garantiza el teletra bajo para cuidadores de niños y niñas en edad preescolar, sin per juicio de otras medidas que pueda

disponer la entidad pública respec tiva.

En el resto de las relaciones labora les, en que existe teletrabajo y no se encuentra amparado en aspectos de cuidado o riesgo, cualquier mo dificación debe ajustarse a la regu lación general en la materia.

“Para los que realizan teletrabajo, los empleadores están obligados a respetar estos beneficios, hasta que termine la alerta sanitaria conti nuarán con esta modalidad labo ral. El incumplimiento de esta obli gación puede ser denunciado ante la Inspección del Trabajo, quienes fiscalizarán y sancionarán a quien no cumpla esta obligación legal. Existe un número de denuncia que es el 600 450 4000 y también pueden denunciar en la web www. direcciondeltrabajo.gob.cl “, deta lló la autoridad.

Finalmente, la seremi se refirió a los beneficios asociados al Covid-19, los que según mencionó las nuevas de finiciones sanitarias y la renovación de la alerta no afectan la continui dad de beneficios como el IFE Laboral y el subsidio Protege, que seguirán entregándose y disponi bles para la comunidad.

Senadora condiciona acuerdo constitucional a aprobación de voto obligatorio

VALPARAÍSO. Con el objeto de asegu rar la participación ciudadana en el proceso constitucional y el calenda rio electoral que viene, la jefa de bancada de los senadores DC, Ximena Rincón y el subjefe Matías Walker junto con los diputados Eric Aedo, Miguel Ángel Calisto y Joanna Pérez, y el vicepresidente DC, Gianni Rivera, exigen a La Moneda poner discusión inmediata a proyecto que establece el voto obligatorio.

“En materia de negociación del acuerdo para la continuación del proceso constituyente, nosotros que remos señalar que no vamos a avan zar en ningún aspecto, si no se acuer da de manera clara y categórica que en cada una de las partes de este proceso y de cada una de las votacio

nes que vamos a enfrentar como país, van a tener que contar con voto obligatorio”, afirmó la legisladora DC.

Asimismo, la parlamentaria indicó que le parece fundamental “que to dos y todas, los hombres y mujeres de este país participen de manera clara en todas las decisiones que va yamos tomando hacia adelante”.

“En el proceso constituyente cada una de las decisiones que se va a to mar, la elección de los que escriban esta nueva propuesta debe ser de manera clara por todas las familias chilenas, vale decir, el voto obligato rio es fundamental y eso es el requi sito número uno de este proceso”, concluyó la jefa de bancada de sena dores DC.

La legisladora, insistió en que “cual quier conversación sobre el tema constituyente tiene que considerar como un requisito mínimo el voto de las personas de nuestro país de ma nera obligatoria para todas las vota ciones que vamos a tener de ahora en adelante, incluida las que digan rela ción con el proceso constitucional”.

CONDICIONES

Ante la posibilidad de que el llamado sea tomado por el espectro político como un “estancamiento” hacia los acuerdos, la legisladora subrayó que “para nada”.

“Aquí han salido distintas personali dades a hablar sobre lo que son las bases de lo que debe consignar un acuerdo, y nosotros hemos puesto

una base que para nosotros es funda mental. ¿Por qué a nosotros se nos pone como condición y a los otros no?”, reflexionó.

“Hemos visto a todo tipo de personas opinando sobre el proceso constitu cional. Hemos visto durante estos días a todos opinando sobre los bor des, los requisitos, los mínimos; bue no, nosotros ponemos un mínimo que nos parece fundamental encima de la mesa”, complementó.

En caso de que este principio consti tucional no sea tomado en conside ración, Rincón sentenció que “quie nes están negociando tienen que te ner claro que este para nosotros es un desde. No van a contar con nues tros votos para un acuerdo si este te ma no está en el acuerdo”.

Crónica14 LA PRENSA Jueves 6 de Octubre de 2022
Si bien el uso de mascarillas en el lugar de trabajo no es obligatorio, quienes lo deseen pueden seguir usándolas.
SEREMI DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL
“Le pedimos al Gobierno que le ponga discusión inme diata, al proyecto que tuvo su origen en la Cámara de Diputados”, aseguró la legisladora. XIMENA
RINCÓN
también están obligados a higieni zar los espacios laborales”, precisó Maribel Torrealba.

Horóscopo

Invitan a Feria Informativa de Salud Mental que se realiza hoy

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: Las parejas pasan por etapas las que no necesariamente son positi vas, por lo mismo es importante tener comprensión para con la otra persona. SALUD: Debe alejar de su vida cualquier vicio que le haga más daño. DINERO: Un tropiezo no debe ser una derrota para usted. COLOR: Azul. NÚMERO: 35.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Cualquier cosa que haga que nutre al vínculo afectivo en la pareja será ideal en este período. SALUD: Tiene que salir a distraerse, eso lo hace muy bien. DINERO: Mantenga el control de todo lo que ocurre en su trabajo. COLOR: Rojo. NÚMERO: 28.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

CURICÓ. Cada 10 de octubre se conmemora, a nivel mundial, el Día de la Salud Mental, fe cha promovida por la Federación Mundial de la Salud Mental y que cuenta con el respaldo de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

A nivel local, el Departamento de Salud de Curicó, junto al Hospital y el Cosam Rayün, organizaron una feria infor mativa con la finalidad de crear conciencia sobre la pro blemática de salud mental en la comunidad.

La encargada de Programa de Salud Mental del Departamento de Salud de Curicó, la psicóloga, Gloria Rivas, se refirió a esta iniciati va, que se realizará en la Plaza de Armas de Curicó, y comen tó que “en la feria informativa tendremos stand, se va a en tregar material informativo a las personas que por ahí tran sitan, vamos a estar profesio nales del área de salud mental a disposición de la gente, de las personas que puedan par ticipar y la idea es conversar a cerca de la temática, como lo es la salud mental”.

“El lema para este año, del Día Mundial de la Salud Mental es ‘Haz tu parte’ y la idea es colaborar todos como comu nidad y así, disminuir el estig ma y la discriminación que muchas veces sufren los pa cientes de salud mental”, agre gó Gloria Rivas.

ATENCIONES

DE SALUD MENTAL

Otra de las consecuencias de la pandemia de Covid-19 fue el agravamiento de la situa ción de salud mental, aumen tando y en ocasiones empeo rando las preexistentes. Junto a esto, también se han produ cido interrupciones en los ser vicios para trastornos menta les, neurológicos y por uso de sustancias. A nivel comunal esa realidad también es palpa ble y desde la Salud Municipal se han establecido lineamien tos sobre la problemática.

En ese contexto, la profesional de la salud también explicó cómo es el proceso para que pacientes que necesiten ser

atendidos por salud mental entren al sistema. Gloria Rivas detalló que “la salud pública se divide en atención primaria y luego viene la salud de espe cialidad. Por tanto, acá en la comuna la puerta de entrada a la salud pública es nuestro Departamento de Salud, son los Cesfam, por tanto, una persona que requiera atención debe dirigirse al Cesfam y ahí se realiza una evaluación y dependiendo de la necesidad del paciente, si la patología es un nivel más severo, se deriva a atención secundaria, ya sea Cosam u Hospital de Curicó. Si su patología es de nivel leve o moderado, continúa en tra tamiento en nuestro Cesfam”.

AMOR: Cuidado con tratar de apagar el fuego con combustible cuando ocurra un problema con los suyos. SALUD: Cuidado con las cosas que le causan mayo res alteraciones. DINERO: Ojo que las cosas apresuradas no siempre resultan bien. COLOR: Verde. NÚMERO: 26.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: Tiene que aprovechar bien la primavera para así encontrar la persona ideal para usted y que la/o llene en todo sentido. SALUD: Tiene que cuidarse para poder salir de vez en cuando. DINERO: La prioridad debe estar en cance lar aquellas deudas que tiene pendientes. COLOR: Blanco. NÚMERO: 9.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: Lo mejor que puede hacer es tratar de comprender y para eso es im portante que se ponga en el lugar de la otra persona. SALUD: Es necesario que realice más actividad física. DINERO: Tome un fracaso como un reto y como una oportunidad para hacer las cosas de mejor manera. COLOR: Magenta NÚ MERO: 21.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: Si usted permite que un tercero se inmiscuya en su relación lo más pro bable es que ésta termine por zozobrar. SALUD: No abuse de su salud, debe tener cuidado en estos tiempos. DINERO: Enfóquese en sus tareas pendientes y trate de terminarlas. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 36.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: Recuerde que a veces es mejor estar solo que mal acompañado, en especial cuando no se le valora como corresponde. SALUD: El estrés puede llevarle por un camino complicado para su salud. DINERO: Usted tiene la capa cidad para superar los obstáculos que se crucen en su camino. COLOR: Violeta. NÚMERO: 11.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: Es momento de tomar muy bien las riendas de la relación para que ésta no caiga nuevamente en la rutina. SALUD: Tiene que ser más prudente si es que realmente desea cuidarse. DINERO: Preocúpese de mejorar en su trabajo y no deje tareas pendientes. COLOR: Ámbar. NÚMERO: 4.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: Tiene que salir en búsqueda de una nueva aventura o de lo contrario no podrá encontrar la felicidad que desea. SALUD: A toda costa tiene que evitar las infecciones respiratorias. DINERO: No sea tan impaciente en los negocios, las cosa deben ser con calma. COLOR: Naranja. NÚMERO: 8.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: Si no le da una oportunidad a esa persona no podrá saber si realmente era la indicada para usted o no. SALUD: Entienda que la comida chatarra no le hace bien, especialmente si ya tiene problemas de colesterol. DINERO: No debe delegar tareas en su trabajo. COLOR: Plomo. NÚMERO: 6.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: Realmente tiene que jugársela para jugar en contra de ese destino que le llevará al amor verdadero. SALUD: Trate de buscar paz interior. DINERO: Debe ser más responsable en estos tiempos con las decisiones relativas a sus recur sos. COLOR: Café. NÚMERO: 5.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: Las personas idóneas para usted son aquellas que le entregan afecto sin pedirle nada a cambio. SALUD: Recuerde consumir líquido para así evitar problemas renales. DINERO: Siempre debe estar alerta en el trabajo o en los negocios y seguir su instinto. COLOR: Negro. NÚMERO: 2.

Crónica Jueves 6 de Octubre de 2022 LA PRENSA 15
ENCONTRARÁ
PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICA DORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A
CASILLA
1,
CORREO
2,
ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
EN LA PLAZA DE ARMAS DE CURICÓ
Entre las 9:00 y 13:00 horas. La iniciativa es organizada por el Departamento Comunal de Salud, el Hospital y el Cosam Rayün.

MATERIA DE MICROTRÁFICO

Autoridades respaldan reentrenamiento para detectives de la PDI de la provincia de Curicó

Instancia. Alcalde Javier Muñoz aseguró que este tipo de capacitaciones, permite perfeccionar los mecanismos, las competencias y actualizar los métodos con los que trabaja la PDI.

CURICÓ. Más de 60 funciona rios de la Policía de Investigaciones de las re giones del Maule y O´Higgins, comenzaron su reentrenamiento en la te mática de Microtráfico Cero en la Universidad Católica del Maule sede Curicó.

Al inicio de la capacitación que es encabezada a nivel local por Germán Parra, prefecto jefe de la PDI en el Maule, fue invitado el al calde Javier Muñoz, la go bernadora regional, Cristina Bravo, el delegado presidencial provincial, José Patricio Correa y el fiscal jefe de Curicó, Miguel Gajardo, quienes recono cieron la importancia que tiene este proceso formati vo para los detectives, ya que contarán con herra mientas actualizadas para el desarrollo de su labores diarias.

“Lo importante es ir actua lizando los conocimientos

y la preparación que tiene nuestros detectives, para combatir el flagelo de la droga. En este caso MT0 está abocado en proteger y liderar los espacios públi cos combatiendo la delin cuencia de la droga en cuanto al menudeo, para ir sacándolas de las calles pa

ra que nuestras familias e hijos puedan disfrutar la tranquilidad ciudadana”, comentó Parra. El oficial dio cuenta que constantemente se están realizando estas capacita ciones. “Ahora estamos abocados a lo que es Microtráfico Cero, pero en

Santiago, también hay ca pacitación para los funcio narios de las Brigadas de Robo, Delitos Económicos y de todas las especialida des”.

MEJORES

HERRAMIENTAS

El alcalde Muñoz expuso

que tener este tipo de capa citaciones en la comuna y en la provincia, permite perfeccionar los mecanis mos, las competencias y actualizar los métodos con los cuales trabaja la PDI, por lo que también dijo que espera que nuevas ins tancias se puedan repetir en Curicó, para abordar otras temáticas que son de interés para la institución policial y la comunidad.

“Uno quisiera que este tipo de capacitaciones se pudie ran ir desarrollando en la comuna, provincia y la re gión, más o menos en dife rentes comunas, porque son varios temas los que hoy día nos están compli cando”.

Respecto a la venta de dro gas, mencionó que “sin lu gar a dudas, la penetración del microtráfico en los sec tores barriales es un tema y, uno espera que a partir de este tipo de capacitacio nes se mejore el trabajo y la

sensación de apoyo a la propia comunidad. Nosotros valoramos esto y esperamos que también en otras dimensiones que de sarrolla la Policía de Investigaciones, va a ser tremendamente positivo”.

En esta misma línea, la go bernadora regional afirmó que si bien lo que la gente quiere hoy en día es tener mayor dotación policial en las calles, este trabajo de capacitaciones para quie nes hoy está en ejercicio, permiten manejar de me jor forma el recurso huma no a través de un trabajo coordinado.

“Nosotros, desde el gobier no regional del Maule, si bien es cierto, no coordina mos la acción de las poli cías, hemos asumido el rol de potenciar y entregar las herramientas que requiere tanto Carabineros como la Policía de Investigaciones, para hacer mejor su traba jo”.

Supervisan construcción del Parque O’Higgins en Retiro

RETIRO. Ya se encuentra en ejecución y con un avance de obras sobre el 50%.

La empresa Sociedad Agua Viva Limitada cons truye a toda máquina el megaproyecto Parque Bernardo O’Higgins del sector Santa Amelia, ini ciativa que tiene una in versión que alcanza los 500 millones de pesos, recursos obtenidos por el municipio y su alcalde, Rodrigo Ramírez, junto al consejero regional Rafael Ramírez, quienes logra ron que el Gobierno Regional financiara esta nueva obra concreta para la comuna.

Esta nueva obra se con forma de cuatro cuadras lineales de sur a norte y se encuentra ubicado al norponiente de Retiro urbano, en el casco anti guo de la comuna deno minado Santa Amelia.

El Parque considera es pacios separados para los niños, jóvenes y adul tos; destaca la construc ción de escenario, gra das, anfiteatro, mesas de ajedrez, mesas de pim pón, áreas verdes, mobi liario urbano, ilumina ción, juegos infantiles (toboganes), máquinas de ejercicios, biciclete ros, entre otros.

El alcalde Ramírez ase guró sentirse muy con tento y orgulloso por es ta gran obra que están sacando adelante.

“Muchos pensaban que solo era una promesa de campaña, pero no fue así, muy pronto muchas familias de mi querido Retiro, podrán venir a disfrutar de un hermoso espacio destinado para ellos”, dijo el jefe comu nal, quien además agra deció al Gobierno Regional y a todos sus consejeros, por aprobar y destinar los recursos para la construcción de este nuevo espacio público.

Crónica16 LA PRENSA Jueves 6 de Octubre de 2022
La capacitación se desarrolla en dependencias de la Universidad Católica del Maule en Curicó.
EN
CERO
Alcalde supervisó las obras y agradeció al Gobierno Regional, por haber aprobado
los
recursos.
EN EL SECTOR SANTA AMELIA

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

JUDICIALES

REMATE ANTE EL 1° JUZ

GADO CIVIL CURICÓ, se rematará por video confe rencia, mediante platafor ma zoom, el 26 de octubre de 2022 a las 10:00 horas, Propiedad ubicada en Cu ricó, Inscrita a Fs 4818, N° 2390 Registro Propiedad CBR Curicó, año 2017. Mínimo de subasta será suma de $105.000.000. Los interesados deberán rendir caución equiva lente al 10% del mínimo fijado, mediante vale vis ta tomado a la orden del Tribunal, y que deberá ser acompañado según lo establecido en el ins tructivo de remates on line del Poder Judicial, lo anterior sólo podrá ser realizado hasta las 12:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate. Demás bases, antecedentes y link de audiencia zoom en Secretaría y Carpeta Electrónica correspon diente, especialmente bases del remate de fo lio 55 y resolución 21 de julio de 2022, de folio 56, y resolución de folio 74, todas del Cuaderno de Apremio. ID de reunión: 922 1536 9899, Código de acceso: 761739. Causa 1° Juzgado Civil de Curicó Rol C-288-2019, caratula do “Inversiones y Comer cial Don Ignacio S.A. con Rubilar”

EXTRACTO REMATE

Ante Juzgado de Letras Licantén, el 21 de octubre de 2022, a las 12:00 horas por videoconferencia, se rematarán: 1.- Acciones y derechos equivalentes al 50% Predio El Valle, de 100 hectáreas más o menos de plan y cerro, ubicado en Zapallar de Patacón, título parte ins cripción fojas 922 número 523 año 2011 y parte res to inscripción fojas 1.253 número 671 año 2005, ambas Registro Propiedad Conservador Licantén. Rol nº 156-4 Hualañé.Mínimo $6.125.139,5.-; 2.- Acciones y derechos equivalentes al 50% Pre

bol, ubicado en Patacón, título parte inscripción fo jas 922 número 523 año 2011 y parte resto inscrip ción fojas 1.253 número 671 año 2005, ambas Registro Propiedad Con servador Licantén. Rol nº 174-31 Hualañé.- Mínimo $111.090.193.- 3.- Propie dad raíz ubicada en Za pallar de Patacón, parte del ex Fundo La Palma, compuesta de una casa patronal, con un contor no de plan y cerro de dos cuadras de extensión más o menos, título ins cripción fojas 162 vuelta número 121 año 1.988

Registro Propiedad Con servador Licantén. Rol nº 174-34 Hualañé.- Mínimo $25.179.463.-; 4.- Dere chos sobre los siguientes bienes raíces: Uno) Resto de una extensión de trein ta y dos cuadras de ce rro más o menos, que es parte del fundo la Palma, ubicado en Zapallar de la comuna de Hualañé, pro vincia de Curicó, y Dos) Una extensión de dos cuadras de vega, ubicado en la comuna de Hualañé provincia de Curicó, tí tulo inscripción fojas 627 número 333 año 2.004 Registro Propiedad Con servador Licantén. Rol nº 174-33 Hualañé.- Mínimo $39.123.833.-; 5.- Casa y sitio ubicado en Huala ñé, actualmente Rincón Florido sin número, títu lo inscripción fojas 247 número 245 año 1.993 Registro Propiedad Con servador Licantén. Rol nº 157-66 Hualañé.- Mínimo

$6.713.871.- Garantía: 20% del mínimo, Vale Vista a la orden del Tri bunal, entregado presen cialmente en el Tribunal, antes de las 12:00 horas del día anterior a subasta entre las 9:00 y las 12:00 horas, registrar en nómina datos del interesado, nú

mero de teléfono y correo electrónico de contacto al cual se le remitirá la invi tación para ingresar a la audiencia de remate y de berá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate.- Precio pagado al

contado dentro de 3 días hábiles contados desde la subasta.-. Extender y firmar escritura término 15 días hábiles desde la reso lución que lo ordena máxi mo 30 días corridos desde la subasta.- Cargo del su

EXTRACTO

bastador gastos, impues tos y demás que adeuden las propiedades.- Más an tecedentes Demanda Eje cutiva, caratulada “Valdés con Albornoz”, Rol C- 1182017. 03-06-11-17 - 86185

R E M A T E

SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ, rematará bajo modalidad de Videoconferencia, el día 20 de octubre del año 2022, a las 12:00 horas, el bien inmueble que saldrá a remate corresponde a la propiedad raíz signada como “LOTE N°2” en la subdivisión de la denominada PARCELA N°8 de la Colonia Teniente Cruz, ubicada en la Comuna de Teno; “LOTE N°2”, tiene una superficie de 0,51 hectáreas físicas, equivalentes a 5.100 metros cuadrados. Se incluyen en la venta los derechos de aprovechamiento de aguas proporcionales que le corresponde a la propiedad. La propiedad se encuentra inscrita a nombre del demandado a Fojas 3260 vuelta, Número 1740, del Registro de Propiedad del año 1997, Conservador de Bienes Raíces de Curicó. El mínimo para comenzar las posturas será de $2.728.720. El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los postores participantes, deberán constituir garantía mediante vale vista a la orden del Tribunal, por el equivalente al diez por ciento del mínimo fijado para la subasta, que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate. El mismo deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. Lo anterior, a fin de poder establecer la suficiencia de la misma, registrar en una nómina los datos del interesado con su nombre, run, teléfono y correo electrónico, lo que deberá certificarse por el Secretario del Tribunal antes de que comience el remate. La entrega del Link de acceso se realizará sólo a los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. La devolución de las garantías se materializará en forma presencial a contar del día siguiente hábil a la realización de la subasta, bajo recibo de conformidad y dejando constancia en autos. Todo postor interesado, deber tener clave única para la eventual suscripción del Acta de Remate, por cuanto, el desarrollo del remate y la suscripción del Acta de Remate, se realizará en la forma establecida en el Acta 263-2021 de la Excelentísima Corte Suprema. Es dable tener presente que la falta de conectividad, imagen o audio por parte del postor interesado no dará lugar a la suspensión de la subasta, sin embargo se dará la posibilidad de ajustar la conexión y en caso de no recuperarse, se certificará el hecho y se proseguirá con el Remate con los postores restantes activos. En caso que el enlace deje de funcionar por problemas de Corte de Luz o internet por parte del Tribunal; el remate se suspenderá y se reanudará con los postores inicialmente admitidos en fecha y hora próxima que se les comunicará vía correo electrónico en el mismo Link y plataforma de acceso. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo, Rol C-1942-2021, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con FARÍAS ASTETE, SERGIO OSVALDO”. SECRETARIO(S).- 04-05-06-07-86234

Primer Juzgado Letras Curicó, Rol NºC-672-2022. EDUARDO SUAZO PEÑA, abogado, domiciliado Talca, 1 Sur Nº690, 12º piso, mandatario judicial especial y en representación de Scotiabank Chile S.A., Calle Estado 324, interponiendo demanda ejecutiva, en con tra de WALDO PATRICIO FOLLERT ARANCIBIA, se ignora profe sión u oficio, domiciliado en camino los niches s/n, Curicó, en razón ser deudor vencido siguientes obligaciones: 1.- Pagaré en Cuotas N°710068442674: suscrito el 29 de Agosto 2018, por la suma de $51.195.177, devengando intereses del 0,80% mensual. Capital e intereses sería pagado en 71 cuotas iguales, mensuales y sucesivas de $953.184 cada una ellas; venciendo 05 de cada mes; venciendo la primera 5 de Octubre de 2018. Caso de mora o simple retardo pago de todo o parte de una cualquiera de las cuotas, banco cobrará la tasa de interés máxima convencional fijada. Asimismo, banco que da facultado para exigir anticipadamente el pago del total adeudado , el que se considerara como de plazo vencido para todos los efectos legales capitalizándose los intereses devengados hasta esa fecha, obligación, devengará el mismo interés penal señalado preceden temente. Demandado no cumplió obligación de pago a partir cuota con vencimiento 05 de Noviembre de 2021. Deuda 25 de Marzo de 2022 $28.227.444 más intereses pactados y máximos convenciona les. En virtud del incumplimiento, se produjo la exigibilidad.. 2.- Mu tuo Hipotecario Nº710036144663: Conforme escritura pública 20 de Diciembre de 2013, suscrita Notario de Curicó René León M., Sco tiabank Chile otorgó siguientes mutuos a demandado: 1.- 6.544,00 Unidades de Fomento. Dicho mutuo devengaría interés real, anual y vencido de 4.0 %, obligándose a cancelarlo en 180 dividendos o cuotas mensuales, vencidos y sucesivos, calculados misma escritura mutuo. Deudor no ha dado cumplimiento a obligaciones emandas de escritura mutuo, no ha pagado dividendos correspondientes me ses de Diciembre 2021 a Marzo de 2022 inclusive. cláusula vigési ma, que el no pago oportuno de una cualquiera de cuotas pactadas harían exigible el total de la deuda. Deudor no cumplió obligación de pago, desde dividendos de Febrero de 2021 a Marzo de 2022. Deuda 10 de Marzo de 2022, ascendía 3.653,5680 Unidades de Fo mento, equivalentes día 10 de Marzo de 2022 $115.852.266, más intereses máximo convencionales devengados desde vencimiento y costas. Tratándose de pagaré firmado ante Notario Público y copia escritura pública constituyen títulos ejecutivos; obligaciones líqui das, actualmente exigible y no prescritas. POR TANTO, conforme expuesto y dispuesto arts.434 N°2 Código de Procedimiento Civil, A US. PIDO, se sirva tener por interpuesta demanda ejecutiva en con tra de WALDO PATRICIO FOLLERT ARANCIBIA, en su calidad de suscriptor del pagaré y mutuo hipotecario fundante de autos; despa char mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $28.227.444, más intereses pactados y máximos convencionales devengados desde el incumplimiento y hasta el pago efectivo de éste; y de 3.653,5680 Unidades de Fomento, equivalentes en pesos al 10 de Marzo de 2022 a la suma de $115.852.266, ambos más intereses máximo convencionales devengados desde los incumpli mientos respectivos y hasta la fecha de pago efectivo de éstos; y ordenar se siga adelante la ejecución hasta hacer entero y cumplido pago a nuestro mandante , o a quien sus derechos represente, de las sumas indicadas; todo ello con expresa condenación en costas. Primer Otrosí: Acompaña documentos y solicita custodia. Segundo Otrosí: Bienes para embargo y depostitario. Tercer Otrosí: Se tenga presente. Cuarto Otrosí: Personeria, patrocinio poder y forma de no tificación. Curico 19 de Abril de 2022. A LO PRINCIPAL: téngase por interpuesta demanda ejecutiva, despáchese. AL PRIMER OTROSI: Téngase por acompañados, con citación y bajo apercibimiento legal según corresponda, dese custodia al pagare y copia autorizada de escritura publica de mutuo e hipoteca- AL SEGUNDO OTROSI: Tén gase presente.- AL TERCER OTROSI: Téngase presente la alega ción de preferencia.- AL CUARTO OTROSI: Téngase presente y por acompañada con citación. Cuantía: $144.079.710. En Curicó a 19 de Abril de 2022, se notificó por el estado diairo la resolución prece dente. Proveyó doña Alejandra Orellana Yañez. 19 de Abril de 2022, parte demandante solicita notificación por avisos. Tribunal provee: 29 de Agosto de 2022, Proveyendo folio 33: Atendido el mérito ante cedentes, verificándose que no ha sido posible notificar al ejecutado de autos en los domicilios informados tanto por el actor como por las instituciones requeridas y cumpliéndose en la especie las exigencias establecida por la normativa civil, como se pide notifíquese al don WALDO PATRICIO FOLLERT ARANCIBIA De conformidad con el previsto en el artículo 54 del código de procedimiento civil, mediante extracto redactado por el secretario del tribunal, el que deberá pu blicarse en el diario la prensa por tres veces y en el diario oficial por 1 vez los días primero y 15 de cada mes.- Para efectos del reque rimiento de pago, por tratarse de una notificación por aviso, deberá concurrir el ejecutado a la secretaria del tribunal al quinto día hábil después de la última notificación o al día siguiente si el señalado recayere el sábado, a las 9:00 horas, bajo apercibimiento de tenerlo por requerido de pago en su rebeldía, debiéndose realizarse esta diligencia por ministro de fe. En Curicó a 29 de Agosto de 2022, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. María Alejan dra Orellana Yáñez, Juez PJUD. El Secretario

Jueves 6 de Octubre de 2022 LA PRENSA 17
04-05-06-07-86235
dio d Quebrada del Tré

Gobierno confirma suma urgencia a proyecto que restablece voto obligatorio

“Hay deberes ciudadanos”. La ministra de la Segpres, Ana Lya Uriarte, confirmó este miércoles que ya ingresaron la urgencia para el proyecto de voto obligatorio.

VALPARAÍSO. La ministra de la Secretaría General de la Presidencia, Ana Lya Uriarte, confirmó este miércoles la suma urgencia del Gobierno al proyecto que restablece el voto obli gatorio.

“Ya ingresamos la urgencia para el proyecto de voto obligatorio. Nos parece que es una realidad y está con el sentido común de las personas el hecho de que la participación ciuda dana en el ámbito cívico, de elección de autoridades, es una obligación”, comen tó Uriarte.

A esto agregó que “tal co mo hay derechos ciudada

La ministra secretaria general de la Presidencia, aseguró que “tal como hay derechos ciudadanos, también hay deberes ciudadanos”.

nos, también hay deberes ciudadanos”.

Estas declaraciones la dio tras una reunión con los

senadores de la Unión Demócrata Independiente (UDI).

Cabe mencionar que la su

ma urgencia al voto obliga torio, es que el proyecto debe ser conocido y despa chado por la respectiva Cámara en el plazo de 15 días.

Luego de la reunión con la ministra de la Segpres, el jefe de bancada de los se nadores de la UDI, Iván Moreira, dijo que “a dife rencia de su antecesor, la ministra Uriarte demostró interés en conversar con la UDI. Conocer la hoja de ruta del Gobierno, avanzar en legislación de seguri dad pública, el tema rela cionado con la reforma previsional, reforma tribu taria”.

ENCUENTRO

MINISTRA Y BANCADA

La ministra Uriarte dijo a Radio Bío Bío que “tuvo un almuerzo muy agradable con la bancada de senado res de la UDI. Hemos com partido con ellos nuestro trabajo al interior de la Secretaría General de la Presidencia, con la subse cretaria Macarena Lobos, para ordenar la agenda le gislativa sobre la base de los tres ejes, los mismos ejes que tiene el presupues to de la nación”.

“El primer presupuesto del Presidente Boric que se or dena en seguridad ciuda dana contra la delincuen

cia, narcotráfico y crimen organizado, tenemos un grupo de proyectos en esa línea. Otro que es de segu ridad económica, reactiva ción, creación de empleos, y otro que dice relación di rectamente con seguridad social, protección a las per sonas”, detalló la secretaria de Estado.

Así también dijo que com partió con los senadores UDI “lo que va a ser el tra bajo legislativo y recogi mos por cierto, las preocu paciones que tenían los se nadores respecto de temas específicos o algunas indi caciones, que por supuesto vamos a revisar”.

“Hay una sola mesa de conversación constitucional”

VALPARAÍSO. El presidente de la Cámara Baja, Raúl Soto (PPD), desdramatizó la conformación de una mesa paralela -desde el Partido Republicano y el PDG has ta la DC- a la instancia parlamentaria que lleva los diálogos constitucionales, aseverando que solo se tra tó de “un punto comunica cional”.

“Son más bien puntos polí ticos, comunicacionales, pero la verdad es que hay una sola mesa de conversa ción constitucional, que es la mesa legítima, institu cional, y donde están repre sentadas todas las fuerzas con representación parla mentaria, desde el PC hasta Republicanos, que han participado en todas las re

uniones”, garantizó en Lo que Queda del Día de Cooperativa.

De todas maneras, acotó que después del anuncio de ayer martes, “hemos deci dido ampliarla no sola

Presidente de la Cámara de Diputados.

mente a los presidentes o representantes de los parti dos, sino que también a las jefaturas o representantes de las distintas bancadas y a los presidentes de las co misiones de Constitución (de la Cámara y del Senado)”, pues los parla mentarios deberán revisar la eventual reforma que ha bilite el proceso.

Nacional18 LA PRENSA Jueves 6 de Octubre de 2022
TRAS DISTINTOS EMPLAZAMIENTOS
DIPUTADO RAÚL SOTO

Cámaras de Teleprotección permiten detener a sujeto que robó desde local comercial

CURICÓ. Detenido y a disposi ción de la justicia quedó un sujeto que en hora de la ma drugada del sábado, fue sor prendido infraganti por las cámaras de teleprotección mu nicipal, mientras robaba en un local comercial ubicado en ca lle Rodríguez, entre Merced y Estado, en pleno centro de la ciudad.

Los hechos, según lo dio a co nocer el encargado de la Central de Cámaras de Teleprotección de la Municipalidad de Curicó, Marcos Caroca, se registraron a eso de las 2:00 de la madru gada y fueron captados paso a paso, gracias a la alta tecnolo gía de los dispositivos digitales que cubren gran parte de la

ciudad, cuyo operario no tardó en dar aviso a personal de ca rabineros, quienes en una rá pida acción lograron llegar al

lugar y esperaron paciente mente el momento en que el sujeto decidió salir del inmue ble, con una serie de especies

PDI detuvo a sujeto que mantenía explosivos

YERBAS BUENAS. Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) Linares, en coordina ción con el Ministerio Público, pusieron a disposición del Juzgado de Garantía de Linares a un hombre de 42 años, con antecedentes policiales, por in fracción a la Ley 17.798 sobre control de armas y explosivos. El hecho se suscitó cuando de tectives de la BIRO Linares, re

cibieron información sobre un sujeto, que mantenía en un do micilio de la comuna de Yerbas Buenas diversos elementos ex plosivos.

Es así como los oficiales policia les, realizando diferentes labo res investigativas, lograron acreditar la situación denuncia da, incautando en un domicilio 6 elementos explosivos de uso industrial, consistentes en 3 tu

bos de explosivo tipo Dinamita “Tronex Plus”, Enaex, 2 tubos de explosivo “X-Booster 150”, Enaex, y 1 tubo de explosivo “Pentex Booster CD-150”.

Por lo anterior, se coordinó in mediatamente para que fueran periciados y levantados por per sonal de la Brigada Especializada en Investigación y Desactivación de Artefactos Explosivos y Contra Amenazas.

Con esos antecedentes, la fisca lía de flagrancia gestionó una orden judicial de detención, en contra de un hombre de 42 años, con antecedentes policia les, la cual fue materializada en la ciudad de Rancagua, previa coordinación con la BIRO Mostazal.

Finalmente, por instrucción de la fiscalía el imputado fue pues to a disposición del Juzgado de Garantía de Linares, para el posterior control de la legalidad de la detención y formalización de cargos por infracción a la Ley 17.798 sobre control de armas y explosivos.

producto del hecho delictual, siendo detenido al instante.

“Nosotros tenemos cubierto casi todo Curicó con las cáma ras y el día sábado aproxima damente a los 02:30 de la ma drugada, el operador de turno detectó una persona que cami naba por el sector, pero por el horario nosotros hacemos un seguimiento a la gente en esos horarios para ver qué anda ha ciendo, por lo que lo siguieron hasta que el individuo escala una casa de dos pisos, sube el techo por una pandereta mien tras es monitoreado constan

Fotonoticia

temente por nuestras cámaras y este sujeto una vez que está en el techo, se desplaza al fon do del local comercial desde donde procede a robar. En ese instante nuestro operador lla ma directamente a carabineros y el personal de carabineros que rápidamente llega al lugar detectando que existen ruidos dentro del recinto, deciden esperar, por lo que se mantie nen en el lugar por espacio de unos 50 minutos, hasta que el individuo sale por una ventana y una vez que bajó con dos bolsos con especies es detenido por carabineros”, indicó Marcos Caroca.

FUNCIONA 24/7

Junto con la detención del an tisocial, gracias a los servicios prestados por la Central de Cámaras de Teleprotección del municipio curicano y que fun cionan al alero de las depen dencias de la Primera Comisaría de Carabineros de Curicó, el profesional a cargo, Marcos Caroca, relevó la im portancia del servicio que ope ra las 24 horas del día y que bien permite aportar a los tri bunales y a ambas policías me

dios de prueba ante la ocu rrencia de hechos flagrantes, como así destacó el compromi so en materia de seguridad de parte del alcalde de la comuna, quien ya ha gestionado la ins talación de nuevas cámaras en otros puntos de la ciudad.

“Nosotros tenemos gente tra bajando acá todo el día, es de cir 24/7 y cualquier cosa que por alguna razón nosotros no vemos en el instante queda el trabajo y eso es muy impor tante para la fiscalía o para las policías cuando tiene que investigar un delito. Nosotros seguimos aumentando nues tras cámaras de televigilancia, se siguen haciendo inversio nes en esta materia gracias a las gestiones del señor alcalde don Javier Muñoz, ya que prontamente vamos a tener otra cantidad importante de cámaras en otros sectores de Curicó, así que de esa manera seguimos apoyando a la co munidad en materia de segu ridad”, resaltó el profesional.

Cabe señalar que el detenido, luego de ser puesto a disposi ción de la justicia, enfrentará cargos por robo en lugar no habitado.

“No hay vergüenza”

Policial Jueves 6 de Octubre de 2022 LA PRENSA 19
Gracias a la rápida coordinación, carabineros lograron detener al delincuente.
DEL MUNICIPIO CURICANO
Infraganti. Tras oportuna coordinación con carabineros, se logró su
rápida
detención y fue puesto a disposición del Tribunal de Garantía.
Los objetos fueron periciados por la Brigada Especia lizada en Investigación
y
Desactivación de Artefactos
Explosivos y Contra Amenazas. TIENE ANTECEDENTES POLICIALES
TALCA. Video capta increíble imagen en plena vía pública y a la luz del día. Jóve nes, presuntamente estudiantes, mantenían relaciones sexuales en plena Ala meda de Talca, generando el repudio de los vecinos del sector. Esto ocurrió en el barrio Seminario en Talca, donde la pareja sin ningún decoro intimó sexualmente a vista y paciencia de los transeúntes. (Imagen gentileza Atentos Chile)

DELINCUENTES REALIZAN TRES ENCERRONAS EN CURICÓ

CURICÓ. Los protagonistas de estos hechos son cuatro violentos y decididos delincuentes, que se movilizaban en un vehículo Nissan Qashqai blanco, el que había sido robado en la Región Metropolitana. El primer intento de los antisociales resultó frustrado y se produjo cerca de las 2:00 de la madrugada de ayer miércoles en el pasaje Los Maitenes, en el sector de Rauquén.

Cuando los sujetos forcejeaban con la víctima, apareció un hermano que ayudó a que los ladrones no lograran su objetivo. Minutos después siguieron a una mujer por calle Buen Pastor. Según informaciones policiales, al llegar a Peña, la conductora

AGRUPACIÓN ESTAMOS CONTIGO

se dio cuenta de que la seguían y alcanzó a escapar. El tercer hecho se produjo en el callejón Los Carros de Rauquén, a la entrada de un local nocturno. Un cliente del recinto Bambino fue golpeado con un bate en la cabeza, por los antisociales que le robaron un auto Mazda, el cual dejaron abandonada en la carretera, a un costado del peaje Lontué, pues iban siendo perseguidos por Carabineros que ya sabían de los dos intentos fallidos anteriores.

RECUPERACIÓN DE MÓVILES

El comisario de Curicó, mayor Guido Polidori, contó que los efectivos

policiales terminaron con éxito el procedimiento.

“Logran la ubicación tanto del vehículo sustraído como el que se trasladaban los delincuentes”, acotó.

La autoridad policial agregó que “en el sector de Santa Rosa (Sagrada Familia), es abandonado (el auto) en el que se movilizaban estos antisociales y se trataba de un Nissan Qashqai blanco con encargo por robo proveniente de Santiago.

El mayor Guido Polidori dijo que se realizan diligencias para detener a la banda, pues sus integrantes alcanzaron a escapar “a través de los diferentes predios y sitios eriazos existentes en el sector”.

Se viene cena solidaria por enfermos de cáncer

CURICÓ. La directiva de la entidad se encuentra trabajando en los últimos detalles para la primera actividad presencial después de casi tres años, debido a la crisis sanitaria desatada por el Covid-19. Tomando en cuenta que la si-

tuación ha mejorado, la agrupación Estamos Contigo realizará una cena solidaria este viernes 7 de octubre, a contar de las 20:00 horas, en la sede del adulto mayor, la cual está ubicada a la altura del 16 de calle Copiapó de Curicó.

El objetivo es reunir nuevos fondos para continuar ayudando a personas que padecen cáncer y que no tienen los recursos económicos para solventar gastos básicos, como pasajes y estadías en los momentos de sus quimioterapias o tratamiento médico fuera de Curicó. De hecho, hace pocos días, la directiva concretó la sexta ayuda en lo que va del año.

A COOPERAR

COLEGIO INGLÉS DE TALCA

A todos los interesados en poder sumarse a esta actividad solidaria, le contamos que el menú consistirá en cerdo al jugo con agregado más un vaso de vino o bebida por un valor de cuatro mil pesos.

Para hacer más grata la velada, se harán remates y sorteos con música en vivo, donde habrá una interesante sorpresa para el final.

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 6 Jueves Octubre | 2022 EN SOLO DOS HORAS
Directiva organizadora llamó a la comunidad a sumarse a esta noble causa.
ORGANIZA
La organización informó que se contará con los protocolos sanitarios correspondientes para evitar problemas con el Coronavirus. Ante cualquier duda o consulta, se pueden comunicar con el presidente de la agrupación
Estamos
Contigo, Eduardo Muñoz
al +569 6855 8931.
Comisario de Curicó explicó detalles del accionar de la banda. Pericias. Carabineros logró recuperar auto robado en Rauquén y el vehículo en que se movilizaban los ladrones, el cual tenía encargo por robo.
Para el año escolar 2023, el Colegio Inglés de Talca necesita actualizar su base de datos con antecedentes de profesores(as) de todas las áreas y niveles. Si se adhiere a nuestro Ideario Educativo, envíe sus antecedentes a: jovargas@colegioingles.cl *Acogidos a Ley de Inclusión Laboral (Ley 21.015)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.