SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 45.173 | Martes 6 de Septiembre de 2022 | $ 300 Lo Rechazo.deelvienequetrastriunfoopción| P2 Conozca laplebiscitofinalresultadoeldelenregión.|P20 Marchan contra el uso de bolsas plásticas BRIGADAS ECOLÓGICAS EN PLANROMERALCOMUNAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL. En total, fueron más de 80 niñas y niños que participaron de esta actividad. Hicieron entrega de bolsas reutilizables tanto en comercios locales como a vecinos. PÁGINA | P5 económico.panoramadifíciladelantanExpertos | P13





RESULTADOS En relación a los resultados de este domin go, Mario Herrera, atribuyó el éxito del Rechazo a los nuevos electores que ingresa ron por el sistema obligatorio de elección.
“Los votantes que llegaron a las mesas a sufragar producto del voto obligatorio, fue ron electores que se fueron al Rechazo. Se trató de un grupo de votantes que estaban escondidos y que eran más bien moderados en sus posiciones”, detalló.
L a continuidad del proceso consti tuyente, la necesidad o no de un nuevo plebiscito de entrada, y el origen y composición del grupo de constituyentes que realicen una nueva pro puesta, serán los temas que marcarán la agenda política, de acuerdo al especialista de la Universidad de Talca, Mario Herrera. Cómo continuar con el proceso constitucio nal, es la pregunta que plantea el académico del Centro de Análisis Político de la Universidad de Talca, Mario Herrera, tras la victoria del Rechazo, este domingo. El especialista precisó que la discusión polí tica en los próximos días estará marcada por la decisión de, si habrá o no un plebisci to de entrada en un nuevo proceso, “consi derando que el Presidente Boric ha dicho que esta definición sería innecesaria, dado que la población ya manifestó que estaba de acuerdo con un proceso constituyente”. Sin embargo, indicó Herrera, en términos formales, esta etapa concluyó el pasado do mingo. Por ello, “para iniciar un nuevo pro ceso, lo que se requiere es una reforma constitucional”, manifestó. De acuerdo al especialista, la discusión na cional también deberá abordar, qué se elegi ría en ese posible plebiscito de entrada.
TALCA. Un total de 569 nuevos contagios por Covid-19 para la Región del Maule, reporta el in forme del Ministerio de Salud (Minsal). Talca lidera con 80 ca sos, seguida por Curicó (56), San Javier (24), Maule (21), Parral (21), Cauquenes (16), Molina (14), Longaví (13), Constitución (12), Linares (12), Colbún (11), Pelarco (11), Rauco (9), Retiro (9), San Clemente (8), San Rafael (7), Yerbas Buenas (7), Curepto (6), Hualañé (5), Romeral (5), Sagrada Familia (5), Río Claro (3), Teno (3), Villa Alegre (2), Pencahue (2) y Pelluhue (1). De otras regiones se verifican 4 Nocontagios.sereportan nuevos fallecidos, con lo cual la cantidad de decesos se mantiene en 3.092 per sonas en el Maule. En tanto, los casos acti vos llegan a 1.978. Según toma de muestra, las re giones con mayor positi vidad en la última sema na son O´Higgins, Maule, Araucanía y Biobío. En tanto, la Región de Atacama tie ne la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por las regiones de Biobío, Ñuble y Los Ríos.
CALENDARIOS DE VACUNACIÓN A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13.
ADELANTAN ARISTAS QUE VIENEN TRAS PLEBISCITO
“Habrá que definir si se vota por una Convención Constitucional electa para ese fin, una Convención Mixta o una Comisión de Expertos, que son las opciones que hasta ahora han formado parte del debate”, señaló. El tercer aspecto a tratar será cómo se van a elegir a los nuevos constitucionales. “Decidir, por ejemplo, si se mantendrán las listas de independientes, las leyes de pari dad de género y de cuotas, y la de escaños reservados. Además, si se va a emplear el mismo sistema electoral y si se conservarán los mismos distritos”, explicó.
Actualidad2 LA PRENSA Martes 6 de Septiembre de 2022
“Para iniciar un nuevo proceso, lo que se requiere es una reforma constitucional”, mani festó el académico. “Los votantes que llegaron a las mesas a sufragar producto del voto obligatorio, fueron electores que se fueron al Rechazo. Se trató de un grupo de votantes que estaban escondidos”.
Covid-19: 369 nuevos contagios en el Maule
¡Disfruta del Parque Cerro Carlos Condell! Si quieres caminar, hacer deportes, compartir un grato momento junto a tu familia o disfrutar de la naturaleza, te invitamos a visitar el Parque Cerro Carlos Condell. Recuerda que el horario de ingreso para peatones y ciclistas es de lunes a domingo de 7:00 a 18:00 horas. Vehículos con personas con discapacidad o adultos ma yores, lunes a viernes de 13:00 a 15:00 horas y sábado y domingo de 13:00 a 18:00 horas. Invita la Ilustre Municipa lidad de Curicó.
Corazón solidario y de amor. Las Chicas de Ca lipso y las Damas de Café, junto a la Ilustre Municipalidad de Curicó, les invitan cordialmente a la inauguración del corazón solidario y de amor, que se ubicará en la Ala meda Manso de Velasco entre Merced y Estado en la ciudad de Curicó. Esto se llevará a cabo el día jueves 8 de septiembre a las 12:15 horas. Esperamos contar con su grata presencia.
SucedeSucede
Analista político. Académico Mario Herrera, precisó que la discusión política en los próximos días estará marcada por la decisión de, si habrá o no un plebiscito de entrada en un nuevo proceso.
“Expo UCM”. Con el objetivo de brindar orientación e informar sobre la oferta académica a los alumnos y egresados que tienen interés por ingresar a dicha casa de estudios en el período de admisión 2023, la Univer sidad Católica del Maule realizará la tradicional “Expo UCM”. La cita es el miércoles 7 y jueves 8 de septiembre en el Campus San Miguel de Talca. Fiesta de la Chilenidad en Curicó. Entre el 7 y el 11 de septiembre se llevará a cabo, en la Alameda Manso de Velasco de Curicó, una nueva versión de la tradicional Fiesta de la Chilenidad. Corresponde a una actividad or ganizada por la Municipalidad de Curicó y la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó. Fiesta de la Chilenidad Talca 2022. Entre el 15 al 19 de septiembre se llevará a cabo, en el recinto Fital, la Fiesta de la Chilenidad Talca 2022. Corresponde a una actividad organizada por la Ilustre Municipalidad de Talca, junto a la Corporación de Desarrollo. El horario de fun cionamiento será entre las 13:00 y las 4:00 horas. Información Consulado (H) de España en Curicó. La cónsul (H) de España en Curicó, María Ca rolina Dosal López, informa a la colectividad española residente en la ciudad que el viernes 30 de septiembre, funcionarios del Consulado General de España en Chile, estarán en la ciudad para renovar pasaportes españoles o emitirlos por primera vez. Quienes estén interesados en realizar el trámite deben escribir al correo chespana. curico@gmail.com, enviando la documentación que será requerida. Maule te Abriga. La seremi de Desarrollo Social y Fa milia invita a ser parte de la campaña “Maule te Abriga”, que tiene por objetivo reunir ropa de abrigo para mujer y hombre, en buen estado, y así reforzar el apoyo a las personas en situación de calle durante el invierno. Para ello, se han habilitado puntos de acopio en Linares (Ma nuel Rodríguez #580), Curicó (Centro de Día, Prat #146) y Talca (Seremi de Desarrollo Social, 2 Norte #925). Tam bién solicitan apoyo para recolectar frazadas, parkas de adulto, abrigos, ropa interior (nueva), calcetines, gorros, bufandas y/o guantes, todo limpio y en buen estado.


Óscar Lorca Ferraro, Fiscal Judicial Corte de Apelaciones de Talca; Paulina Valderrama Valdés, Notaria de Talca con asiento en Maule y Conservadora de Maule; Carlos Carrillo González, Ministro Corte de Apelaciones de Talca; Leontina Morales
La Corte de Apelaciones de Talca celebró su aniversario número 134. En la ocasión el presidente del tribu nal de alzada, Gerardo Bernales Rojas, valoró el compromiso del equipo de trabajo, los difíciles momentos que se vivieron tras el terremoto del 27/F donde el inmueble se vio fuertemente dañado, el trabajo realizado en pandemia, y la pronta vuelta a la presencialidad aunque no de manera total, pero sí en gran parte de la desarrollada en el salón que lleva el nombre del primer presidente de la Corte de Talca “Sótero Gundian”, ubicado en el séptimo piso del tribunal de alzada maulino, contempló entre otras cosas la entrega de reconocimientos a la trayectoria funcionaria, de esta manera, fueron premiados Pablo Lagos Valdés con 38 años como oficial segundo; Ricardo Rojas Muñoz con 32 años desempeñándose en el mismo cargo; además del oficial de sala Julio Molina Urrutia también con 32 años en el cargo. De igual forma se reconoció al fiscal judicial Óscar Lorca Ferraro por sus 31 años de servicio. Un reconocimiento especial recibió el ministro Rodrigo Biel Melgarejo, quien lleva 29 años y 9 meses en su cargo y en noviembre del presente año, cesa sus funciones por cumplir con la edad permitida para el cum plimiento de su cargo. “Este será el último aniversario que me corresponde como ministro en función, ya el próximo año si me invitan voy a venir como público. Estoy muy agradecido de todos, yo creo que el trabajo de uno, sin el trabajo de las personas que nos acompañan no sería productivo”, aseguró el ministro Biel. Por su parte, la ministra de la Corte Suprema María Teresa Letelier, manifestó que “me pareció una evento muy emotivo, pero además la encontré una ceremonia muy sobria, muy familiar, pero me emocionó lo que Rodrigo Biel -a quien conozco hace mucho tiempo- significa no solo para mí sino que para todo el Poder Judicial, así que fue un momento de mucha emoción y me alegro de estar acá”. Un requerimiento que se repite en los años, solo cambiando el presidente de la Corte de Talca que lo solicita es el aumento en la dotación de ministros para el tribunal de alzada maulino, y en esta ocasión el ministro Ge rardo Bernales Rojas lo dijo en su discurso, destacando que en 1906 fue la última reforma legal que permitió la incorporación de siete ministros para la jurisdicción de Talca, es decir, hace 116 años atrás.
Hernán González García, Ministro Corte de Apelaciones de Talca; Carmen Ormazábal Barrios, cónyuge ministro González; Felipe Donoso, diputado.
Gerardo Bernales Rojas, presidente de la Corte de Apelaciones de Talca, dando su discurso aniversario, por los 134 años de existencia del tribunal de alzada.
Benjamín Moreno Bascur, diputado; Juan Francisco Pulgar Castillo, diputado; Gerardo Bernales Rojas, presidente Corte de Apelaciones de Talca; Gabriel Alliende Zúñiga, Comandante de la Guarnición del Ejército de Talca y Comandante del Regimiento Nº16 Talca; Julio Contardo Escobar, presidente Corte de Apelaciones de Talca.
134 AÑOS CUMPLIÓ CORTE DE APELACIONES DE TALCA: SE VALORÓ EL COMPROMISO DE LOS FUNCIONARIOS Gerardo Bernales Rojas, presidente Corte de Apelaciones de Talca; Ismael Zamora Quezada, Oficial Primero Corte de Ape laciones de Talca; Ricardo Rojas Muñoz, Oficial Segundo de la Corte de Apelaciones de Talca; Julio Molina Urrutia, Oficial de Sala de la Corte de Apelaciones de Talca; Ministra Visitadora Corte Suprema, María Teresa Letelier Ramírez; Ministro Corte de Apelaciones de Talca, Rodrigo Biel Melgarejo; Fiscal Judicial Corte de Apelaciones de Talca, Óscar Lorca Ferraro
UN RECONOCIMIENTO ESPECIAL RECIBIÓ EL MINISTRO RODRIGO BIEL MELGAREJO QUIEN LLEVA 29 AÑOS Y 9 MESES EN SU CARGO
AngélicaBecerra.CaroToro, abogada, cónyuge ministro Muñoz; Moisés Muñoz Concha, Ministro de la Corte de Apelaciones de Talca; Mercedes Bulnes Núñez, diputada; Roberto Celedón Fernández, abogado.
Lajudicatura.actividad
Martes 6 de Septiembre de 2022 LA PRENSA 3
Emotivo discurso del Ministro de la Corte de Apelaciones de Talca, Rodrigo Biel Melgarejo, quien participó del último aniversario en su cargo, puesto que cesa sus funciones en noviembre del presente año.







Concejal Francisco Sanz y triunfo del Rechazo: “Chile ya no resiste más divisiones odiosas”
CURICÓ. Con mucho optimis mo votó en la mesa 146 de la Universidad Católica del Maule la autoridad regio nal, la cual quedó muy con forme con el triunfo de la opción Rechazo. El consejero regional por la provincia de Curicó sos tuvo que ahora hay que seguir un camino, donde haya una propuesta de Constitución de consenso, que no nos divida. “Hago un llamado a todas las tendencias políticas del país a que nos unamos y sigamos trabajando por Chile”, acotó.
“Sigamos trabajando por Chile” Diputado Felipe Donoso:
“Triunfó el sentido común”
“No queremos un texto constitucio nal escrito por los extremos, por el Partido Comunista y el Frente Amplio. Ahora al Presidente Boric le toca gobernar para Chile, lo invi tamos a conformar su Gobierno desde hoy en adelante pensando en
La propuesta del rechazo se impuso con más de siete millones de votos, lo que a juicio del parlamentario gremialista ahora lo que sigue es levantar un nuevo texto constitucio nal que nos una a todos los chilenos.
EMPLAZAMIENTO El concejal por Curicó aprove chó de replicar a la integrante del comando del Apruebo Pamela Henríquez, quien afir mo que la “desinformación inci dió en el triunfo del Rechazo. “Creo que esto es grave, no se puede tratar al pueblo de sabi duría cuando el resultado le es favorable y tratarlo de ignorante cuando el resultado no es favo rable”, acotó.
TALCA. Luego de la contundente vic toria del Rechazo de la propuesta de nueva Constitución, el diputado de la UDI, Felipe Donoso, aseguró que “triunfó el sentido común, aquel chileno que quiere un proyec to constitucional que nos represen te a todos”.
A ESCUCHARNOS El concejal por Curicó dijo que a
unos a los otros para construir un texto que nos una a todos o ajustes mayores que también representen el sentir nacional”, Porindicó.lo mismo, hizo un llamado al dialogo: “Chile ya no resiste más divisiones odiosas, llegó el momento de dialogar sin nin gún tipo de exclusiones, los chi lenos quieren y requieren cam bios en un ambiente de solem nidad y paz”, manifestó.
A DIALOGAR George Bordachar puntua lizó que hay que trabajar por tener una mejor Carta Magna que incluya todos los temas que a la comuni dad le interesan. “Soy de las personas que creo que hay que mejorar la Constitución del 2005. Por eso, voté Rechazo, pero hay que sentarse y no sacar pequeñeces políticas por una de las opciones. Todos somos chilenos y queremos que mejore cada día nues tro país, pero unidos, no como nos llevó la Convención”, indicó.
Crónica4 LA PRENSA Martes 6 de Septiembre de CORE2022llamó de dejar de lado las pequeñeces políticas.
los chilenos, para trabajar por cada uno de Finalmente,ellos”. subrayó “nos convoca junto a la oposición y el oficialismo construir un país mejor. El proyecto constitucional que tendrá que nacer, tiene que ser con acuerdos que re presenten a todos los chilenos, que recoja nuestras tradiciones, nuestra historia y que también de tranquili dad y seguridad a nuestros hijos y nietos”.
Agregó que no se está siendo cuidadoso, pues la gente votó bien informada. “Quienes esta mos permanentemente en los barrios, en las juntas de veci nos o en los clubes deportivos y conversamos con los actores de base sabemos que había mu cha información en la comuni dad y que sabía perfectamente lo que estaban votando”, sen Latenció.autoridad contó algunos da tos como que la nueva Constitución rechazada fue el li bro más vendido en Chile y que miles de copias se entregaron por parte del Gobierno y los medios de comunicación durante 15 me ses tocaron el tema. Por último, hizo un llamado a rectificar “hago un llamado a enmendar estas de claraciones, y a tratar con respec to a un pueblo que, en democra cia, que de manera libre y sobera na se manifestó mayoritariamen te por una de las dos opciones” las urnas “concurrieron desde la centro izquierda, centro dere cha, gente independiente, mo derada; chilenos y chilenas a decir no queremos una refunda ción de la Patria. No queremos hacer un Chile de nuevo”, acotó. Francisco Sanz agregó que es parte de los políticos que, obvia mente, quiere mejorar nuestro país. “Siguen pendiente los pro blemas que hicieron el estallido social: salud, educación, pensio nes y hay que continuar traba jando en aquello. Las fuerzas políticas deberán trabajar con altura de mira, escuchándose
CORE GEORGE BORDACHAR Y PLEBISCITO: VICTORIA DEL RECHAZO ESTE DOMINGO
DIJO QUE VENCIÓ “LA MODERACIÓN” CURICÓ. La autoridad comunal se mostró satisfecha con el re sultado del Plebiscito de sali da, pero advirtió que hay que seguir trabajando para tener un país más justo y unido. “Fue una derrota clara para un mal texto constitucional pro puesto. Un texto maximalista, de extrema ideología de izquier da, que no unía a los chilenos, que no respetaba las tradiciones del campo de Chile ni la tradi ción republicana chilena. Fue el pueblo quien dijo no a este ca mino”, Franciscosostuvo.Sanz aseveró que esa propuesta que tanto dividía fue rechazada con una brutal fuerza. “Algo que ninguna encuesta fue capaz de visualizarlo”, aclaró. La autoridad comunal manifestó que no se trata de una victoria de algún sector político, sino que fue un triunfo de la moderación.
Autoridad espera que los chilenos se unan de una vez por todas. “No queremos un texto constitucional escrito por los extre mos”, dijo.
Entrevista con diario La Prensa. Recalcó que la propuesta de nueva Constitución “no unía a los chilenos”. Además, criticó que desde el comando del Apruebo se diga que la gente voto “desinformada”.



NUEVAS GENERACIONES “Creo que los chicos tuvieron una gran participación. En ge neral vemos que las nuevas ge neraciones están mucho más conscientes, respecto a las te máticas Esperemosambientales.que,deesta mane ra, lo que ellos aprenden en sus colegios y en el trabajo que esta mos haciendo como municipa lidad, se pueda reflejar en los hábitos que tienen en sus casas”, dijo el propio encargado de la oficina de Medio Ambiente.
“Que nadie se pase la pe lícula de que va a poder llevarse la pelota para la casa. Representamos a una huérfana;centroizquierdatenemosque
Los estudiantes hicieron entrega de bolsas reutilizables, en comercios locales y a la ciudadanía que pasaba por el lugar. iniciativa que implique diálogo, y no para letra chica y trampas”.
“Esto es un hito muy importante, que va de la mano con la ley que regula la entrega de plásticos de un solo uso. Mediante estos cuerpos legales y la educación que los chicos están recibiendo, cada vez se genera un mayor impacto respecto a la concienti zación sobre el uso de plásticos en todo el país”, agregó.
SANTIAGO. Representantes de la “Centroizquierda por el Futuro” (anteriormente llamada Centroizquierda por el Rechazo), del movi miento “Amarillos Por Chile”, de “Una que nos Una”, Gente del Sur y Proyecta Chile, se reunie ron ayer lunes para anali zar los resultados del ple biscito de salida y reiterar su compromiso con una nueva Constitución, escri ta por una presóunConvenciónnía.demanda(realizado)que“EstamosConstitucional.ConvenciónconvencidosdeeltrabajounitariorespondióaladelaciudadaÉste(eldelasaliente)eramaltextoyesoseexdemaneraclaray
Respecto al desarrollo de la marcha, Valentín Riquelme, integrante de la brigada eco lógica de la escuela América Latina, sostuvo que “la acti vidad me pareció muy bue na, ya que así podemos lo grar que las personas hagan un cambio. Esto tiene mu cha importancia, ya que es tamos cuidando nuestro pla neta. Si todos nos unimos, podemos hacer un gran cambio”, puntualizó. nales (SNCAE). “Hoy tuvimos una marcha en conmemoración de la implementación de la ley que prohíbe la entrega de bolsas plásticas, publicada el 3 de agosto del 2018 y que desde el año 2020 prohíbe la entrega de bolsas plásticas para todo el co mercio”, explicó Diego Cornejo, encargado de la oficina de Medio Ambiente.
Martes 6 de septiembre de 2022 LA PRENSA 5Crónica
Brigadas ecológicas marcharon en contra del uso de bolsas plásticas Medio ambiente. Actividad fue realizada bajo el contexto del Plan Comunal de Educación ambiental, que busca incorporar a los establecimientos, en el Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SNCAE).
RESULTADOS DEL PLEBISCITO DE
Más de 80 integrantes de brigadas ecológicas de Romeral, marcharon por las calles de la comuna, bajo la consigna de no más bolsas plásticas.
EN ROMERAL ROMERAL. Integrantes de las bri gadas ecológicas de las escuelas Tres Esquinas, América Latina y Ramón Freire, marcharon es te lunes por las calles de Romeral, conmemorando la en trada en vigencia de la ley N°21.100, que desde 2018 impi de la entrega de bolsas plásticas para el transporte de mercade ría en comercios pequeños, grandes y medianos. En total, fueron más de 80 ni ños y niñas que participaron de esta actividad, realizada bajo el contexto del Plan Comunal de Educación Ambiental, que in cluye diversas iniciativas dirigi das a los escolares, y organiza das a través del DAEM y la ofi cina de Medio Ambiente del municipio, con el fin de acceder al Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacio-
“CentroizquierdaSALIDA
por el futuro” reafirma compromiso con una nueva Constitución
rotunda el día de ayer (do mingo)”, dijo la senadora DC Ximena Rincón. “Hoy día lo que nos convo ca es el trabajo unitario, un gran acuerdo de uni dad en que nuestro com promiso se renueva de te ner un nuevo proceso, con una nueva convención, con mucha sobriedad, y entendiendo que hay ur gencias para el país que tienen que abordarse en distintos ámbitos: pensio nes, salud, seguridad ciu dadana y el tema econó mico”, dijo la excarta pre sidencial falangista. En la misma línea, el voce ro de Amarillos, Cristián Warnken, manifestó que están disponibles, “como centroizquierda, para toda Personeros de dicho sector que hicieron campaña por el Rechazo, llamaron ayer lunes a “un gran acuerdo de unidad”, en torno a la próxima Carta Magna. ir tras un gran acuerdo nacional”, señaló el es critor.



6 LA PRENSA Martes 6 de Septiembre de 2022 Crónica
EXPECTATIVAS Por otra parte, el director de la agrupación vocal, Felipe Ramos Taky, comenta que tiene altas expectativas del concierto, agregando que para el coro es muy impor tante trabajar en regiones fuera de Santiago y así, po der descentralizar la cultura y la música. Asimismo, ma nifestó que para el coro de la PUC será su debut interpre tando esta obra, por lo que
Con Magnificat de Bach el Teatro Regional del Maule celebrará un nuevo aniversario Festejos. El concierto que conmemora los 17 años de la institución, contará con la Orquesta Clásica del Maule, un selecto grupo de solistas líricos y el Coro de la Pontificia Universidad Católica de Chile. están muy entusiasmados. “Nos estamos preparando con altos estándares técni cos y también artísticos, en sayos a cappella, luego con piano y finalmente juntarse con la orquesta, un proceso lento, pero que irá muy se Victoriaguro”. Flores, secretaria ejecutiva del TRM, afirmó que este decimoséptimo aniversario es significativo poder celebrarlo con la Orquesta Clásica del Maule, como el elenco principal de la región y del teatro “Celebramos 17 años de his toria del Teatro Regional del Maule, con un gran con cierto que reúne cerca de 70 artistas en escena gracias a una alianza de trabajo con la Pontificia Universidad Católica de Chile, que per mitirá a los públicos sentir la fuerza y emoción de la música y el canto coral, co mo una señal de consolidar a las expresiones artísticas en vivo, de manera segura, dentro de las restricciones actuales”. RETORNO Flores también comentó que este nuevo aniversario se en marca en el retorno paulati no y seguro de todas las ex presiones artísticas al esce nario del TRM, donde el canto lírico ha tenido un de sarrollo con seguridad, soste nido en el tiempo, generando un gran interés en los públi Encos.el teatro están preparados con todos los protocolos sa nitarios para poder celebrar responsablemente. La invita ción queda abierta para este 9 de septiembre a las 19:30 Lashoras.entradas se pueden ad quirir de manera online por el sistema VivoTicket. voces, las que serán interpre tadas por la soprano Patricia Cifuentes, la contralto Evelyn Ramírez, el tenor Felipe Gutiérrez y el bajo Patricio Sabaté. Además, contará con la participación del Coro de la Pontificia Universidad Católica de Chile, dirigido por Felipe Ramos Taky. Esta no es la primera vez que Francisco Rettig, director de la OCM, trabaja con el Coro de la PUC, según el director, la calidad musical y vocal de este elenco, son las que lo llevaron a invitarlos a la cele bración de este aniversario. Rettig también resalta las exigencias vocales que tiene esta obra musical.
“Reiteramos el llamado a la comunidad a utilizar estos estacionamientos de ma nera adecuada y no hacer un uso indebido de estos”, enfatizó.
mayor inclusión y respeto para personas en situación de discapacidad
MUNICIPIO DE PromuevenCURICÓ
CURICÓ. Con la finalidad de avanzar hacia una mayor inclusión y respeto de las personas en situación de discapacidad, el municipio curicano se encuentra de marcando estacionamien tos e instalando rampas, para quienes tienen mayo res dificultades para des “Hemosplazarse.estado readecuan do algunos estacionamien tos que se ubican fuera de colegios y otros recintos. La idea es generar los es pacios adecuados, para que ellos se puedan movili zar dentro de la zona limi tada”, precisó el alcalde Javier Muñoz, quien aña dió que también se han instalado rampas de acceso en estos lugares. Dentro de los sectores be neficiados con esta iniciati va, se encuentran los esta cionamientos de colegios municipales, jardines in fantiles, oficinas de aten ción al público en Sarmiento y Los Niches, Plaza de Armas de Curicó. “Queremos que las perso nas entiendan que estos espacios, son reservados para quienes presentan al guna discapacidad”, preci só Muñoz, quien añadió que muchas veces la comu nidad no respeta estas de marcaciones. A la salida del Colegio Deportivo Luis Cruz Martínez, se demarcó un estacionamiento para quienes se encuentran en situación de discapacidad.
La cita es para el viernes 9 de septiembre, a las 19:30 horas, en la sala del icónico recinto cultural. ESTE VIERNES TALCA. El Teatro Regional del Maule (TRM) celebrará su aniversario número 17 y para festejar, la Orquesta Clásica del Maule presentará una de las obras más queridas e in terpretadas de Johann Sebastian Bach, Magnificat BWV 243, la cual será dirigi da por Francisco Rettig. La cita es para el viernes 9 de septiembre, a las 19:30 ho ras, en la sala del icónico re cinto cultural. El violín de Octavio Torres será el encargado de iniciar la velada, con la interpreta ción del Concierto para Violín No.2 en Mi Mayor BWV 1042. Luego el público podrá disfrutar de la recono cida composición coral de Bach. BWV 243 es una cantata para orquesta, la cual cuenta con un coro de cuatro
FISCALIZACIONES La autoridad comunal fue enfática en señalar que el municipio será más exhaustivo, en sus fiscalizaciones de estos espacios demarcados pa ra quienes presentan al guna dificultad en su “Aplicaremosdesplazamiento.una riguro sa fiscalización en torno al uso adecuado de estos estacionamientos”, aclaró.
CANTATA Magnificat


Marta Belén Aguilera: “Lo principal de esta gestión, será avanzar hacia una territorialización de la oferta del Instituto Nacional de la Juventud”.
“El Injuv ha llevado un pro ceso constante y continuo de transformación de su oferta pública y de su co nectividad con otros orga nismos, para que estos también entreguen más oferta a los jóvenes. El Injuv tiene dos áreas pro gramáticas principales, una que se encarga de un eje cívico-social y otra del eje físico-mental; en ambas, se busca entregar espacios de activación a los jóvenes. Por ejemplo, en el primer eje, existe un programa que se llama Transforma País, en donde se busca entregar es pacios para que los jóvenes, a través del voluntariado, puedan conectar con las problemáticas de la socie dad. También tenemos un espacio de fondos concur sables, para el desarrollo de sus ideas y también el pro grama Creamos (…) A tra vés del Injuv, se están creando espacios para su participación, para que puedan ser escuchados, pa ra que sus ideas también tengan espacios de finan ciamiento y se puedan lle var a cabo en la región”.
Crónica Martes 6 de Septiembre de 2022 LA PRENSA 7
TALCA María Belén Aguilera, asumió recientemente como nueva directora regional del Injuv, el Instituto Nacional de la Juventud. Es de profe sión Ingeniera Civil de la Universidad de Concepción, además, cuenta con un ma gister en Desarrollo y Cooperación Internacional y también en Gestión y Políticas Públicas. En cuanto a su experiencia laboral, trabajó como ana lista del Departamento de Planificación y Estudios del Instituto Nacional del Deporte (IND). Además, se desempeñó como encarga da del programa de fortale cimiento provincial del Ministerio del Interior. También trabajó como di rectora territorial en el ins tituto de capacitación y for mación popular y se desem peñó como consultora para la Unesco.
o era un grupo de personas apáticas a la realidad na cional. Hoy, se ve que no es así. Tenemos conflictos im portantes en la juventud, en cuando a la capacidad que existe para que ellas y ellos, puedan ser económi camente más independien tes y también la falta de espacios para el desarrollo, tanto cultural como técnico y de capacidades para su desarrollo que, en el fondo, impacta también en la so ciedad completa”.
¿CuálSELLOes el sello que usted quiere darle a su gestión como directora regional del Injuv? “A lo largo del tiempo, el Injuv ha venido moderni zándose, pero hay una par te que ha quedado, quizás, un poco relegada y que se puede mejorar y me gusta ría que ese fuera un sello, cual es el sello de la gestión territorial de que, efectiva mente, podamos llevar nuestra oferta a todos los sectores y a todas las comu nas de la región… Los jóve nes tienen muchas visiones y, por tanto, el lugar donde viven, donde se desarrollan, tiene gran impacto en cómo ellos perciben el mundo y, por lo mismo, tenemos que ser capaces de llegar a los distintos espacios y realida des de la región y el sello que me gustaría marcar, es que la oferta del Injuv lle gue a toda la población ju venil y todos tengan acceso a ella, conociéndola y prac ticándola, por ejemplo, ge nerando líderes y estos de ben venir de todos lados, no solo de las principales ciu dades de la región. Entonces, lo principal de esta gestión será avanzar hacia una territorialización de la oferta del Injuv”.
María Belén Aguilera, asumió como nueva directora regional del Injuv. Fue presentada por la directora nacional, Renata Santander y el seremi de Desarrollo Social, Manuel Yáñez.
¿UstedPARTICIPACIÓNvealosjóvenes de hoy más comprometidos en los grandes temas país, los ve más activos en ese rol? “La gente joven (así consi derada, entre los 15 y 29 años de edad) hoy tiene un rol mucho más activo, en términos de participación
“Hoy, tenemos una barreras”.rompiendoalgoparticipación,suhamuyjuventudactiva;nossorprendidointerésenlaquehaido
NUEVA DIRECTORA “NuestroREGIONALsello será llevar oferta programática del Injuv a todas las comunas de la Región del Maule” Curicana. María Belén Aguilera asumió hace pocos días el cargo y definió sus prioridades y el sello que quiere darle a su gestión.
¿Y cómo, desde el Injuv, se enfrentan esos proce sos de cambios de la ju ventud y, en especial, ese deseo de mayor participa ción?
¿CuálRAÍCESes su relación con la Región del Maule? “Tengo una relación muy directa con la región; me crié en Curicó y cursé desde Primero Básico hasta Cuarto Medio. Mi familia es del Maule, mi familia es de aquí, así que tengo raíces muy arraigadas en la zona. Me siento curicana”.
¿Qué diagnóstico tiene de la juventud maulina, de sus aspiraciones?
“Permanentemente, el Injuv se encarga de hacer encuestas y estudios, que nos permiten tener infor mación de cómo se encuen tra la juventud en nuestro país. Hoy, tenemos una ju ventud muy activa; nos ha sorprendido su interés en la participación, algo que ha ido rompiendo barreras; antes, quizás existía como un estigma de que la juven tud estaba poco interesada
política, pero también en lo social. Son personas que están activas, interesadas y dispuestas a entregar su opinión, lo cual es un cam bio en el paradigma de lo que existía antes respecto de la juventud”.
“La gente joven, hoy tiene un rol mucho más activo en térmi nos de participación política, pero también en lo social”.
¿Me imagino que es hin cha de Curicó Unido? “Por supuesto que sí, ade más que hoy está haciendo una campaña excepcional”.



laprensacurico laprensacurico diariolaprensa.cl TELÉFONOS DE EMERGENCIA SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS 131 BOMBEROS 132 CARABINEROS 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES 134 FONODROGAS 135 FONOFAMILIA 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 1455 (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE) Dólar Comprador $ 860 Dólar Vendedor $ 905 PRONÓSTICO DEL TIEMPO - CURICÓ PRECIO DEL DÓLAR FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ UNIDAD I.P.C.TRIBUTARIAUNIDAD DE FOMENTO Mínima : 6 Grados Máxima : 22 Grados Despejado 5 Septiembre $ 33.912,47 6 Septiembre $ 33.927,68 7 Septiembre $ 33.942,90 SANTO DEL DÍA SEPTIEMBREEVA $ 59.595 JULIO 1,4 % LA MonttBOTICANº625-B SANTA FE Av. Balmaceda Nº 1598 - C Villa la Paz II UNIDAD TRIBUTARIA multilateralismo. Entre los propósitos y principios de la Organización de Naciones Unidas se encuentra la proclamación, reconocimiento y protección de los derechos humanos, ligados a su bien jurídico esencial, cual es, resguardar la paz y seguridad internacionales.
RAFAEL MIRANDA ROJAS Académico de la Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas de la UCM EDGARDO RIVEROS MARÍN Académico de la Facultad de Derecho, Universidad Central JOSÉ NAVARRETE OYARCE Director Magíster en Tributación, Universidad Andrés Bello
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
¿Qué se espera después del plebiscito?
Desde hoy es importante recordar y no olvidar que Chile somos todos y todas, sin exclusiones ni imposiciones de quienes se sintieron la voz de los sin voz (con toda la soberbia que ello implica). Solo una propuesta como ésta pudo conseguir revertir un 80% de apoyo del plebiscito de entrada, y derivar en una CC que olvidó a quienes representaban, porque pese a sus discursos pro democracia directa eso eran, Huborepresentantes.además un intervencionismo inaceptable del Gobierno, uno que no puede volver a repetirse. Gracias Dios.
Breve reflexión
La obligación de respetar los Derechos Humanos
Tribuna8 LA PRENSA Martes 6 de Septiembre de 2022
Respecto a la inversión también es difícil establecer el efecto concreto, dado que se votó el Rechazo a esta propuesta de constitución, sin embargo, hay un consenso transversal en que ésta, debe ser cambiada. En ese sentido, la incertidumbre va a estar presente hasta que el proceso se complete. Por lo tanto, habría que estar atentos a la vía que se utilizará para el nuevo texto, y en caso de ser una nueva convención, como la mayoría espera, analizar la composición política de esta. Desde mi punto de vista, las inversiones seguirán lentas mientras no se cierre completamente el capítulo Finalmenteconstitucional.¿Cómo asume el mercado el resultado? En general, es una buena noticia para el mercado. Prueba de ello es la mejoría en el IPSA este lunes. El texto propuesto generaba mucha inseguridad a la hora de invertir, por lo que el mercado lo miraba con temor. La alta votación se puede leer como que la inmensa mayoría, sin co-
El contundente resultado a favor de la opción del Rechazo en el plebiscito es una fuerte señal hacia el mercado nacional. En ese contexto, vale la pena hacerse algunas preguntas sobre lo que podría pasar “el día después” de las votaciones, en términos del tipo de cambio, la inversión y la percepción general del mercado. Respecto al tipo de cambio, el mercado ya había apostado por el triunfo del Rechazo, por lo que la situación ya estaba, de cierta manera incorporada en las predicciones. Como era de esperar, el precio del dólar fue a la baja este lunes. Sin embargo, podría ser un efecto transitorio, toda vez que el dólar depende de múltiples factores, tales como el precio del cobre o las decisiones que se tomen en la Reserva Federal de EEUU. Sería apresurado indicar que el dólar se mantendrá a la baja, sin embargo, la instabilidad política que representaba la propuesta, es un factor que ya no está presente.
Lo acontecido este 4/9 es histórico, no era la historia del plebiscito propiedad de una sola opción del plebiscito. Lo que ha ocurrido un domingo de septiembre, en que más de 12 millones de personas han manifestado su esperanza de un Chile mejor, no debe ser olvidado. Muchas páginas se escribirán explicando, justificando o criticando el resultado. Se buscarán culpables, y muchos/as se lavarán las manos. Pero nada de eso importa desde mañana, pues existe un desafío pendiente que debemos construir entre todos/as sin exclusiones. Se ningunearon las encuestas, se canceló la opinión distinta. Se miró desde una posición de superioridad democrática a quienes apoyaban el rechazo, posición de superioridad que en sí misma es antidemocrática. Se asumió un privilegio interpretativo de la propuesta (“en realidad no entienden lo que quiere decir”), un aura de sabiduría autocomplaciente. Seguirán los/as convencidos/as inamovibles afirmando que lo que está ocurriendo ahora es el triunfo de la miopía, una oportunidad desaprovechada dirán. Pero no es así, esta es una oportunidad dorada, nos muestra que es lo que Chile quiere y no quiere: Chile quiere una nueva Constitución pero no una escrita con un sesgo ideológico excesivo. lores políticos definidos, está por un cambio, según datos del plebiscito de entrada; pero no por cambios radicales, según datos del plebiscito de salida, situación que debería colocar cierta calma en el mercado. En rigor, se podía interpretar como una validación del actual modelo económico, a pesar de las evidentes mejoras que se requieren, lo que finalmente es una buena noticia para el mercado, sobre todo en un contexto complejo a nivel mundial, de una recesión que ya se aproxima.
nunciarse cuando existen violaciones a los derechos fundamentales de las personas, en algún miembro de esta comuLanidad.actuación de la Alta Comisionada debe ser valorada, toda vez que ha cumplido adecuadamente su misión. Ningún Estado, cualquiera sea su situación de poder, puede eludir su obligación de respetar y proteger los derechos humanos como un valor universal. No está permitido en este ámbito alegar el principio de no intervención en los asuntos que son propios de la jurisdicción interna del respectivo Estado, precisamente porque aquellos derechos están por sobre dicha Ajustarsejurisdicción.alos principios permanentes que informan las relaciones internacionales, es un aporte significativo del Natural interés ha despertado el informe de la oficina de la Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU, encabezada por Michelle Bachelet, sobre la situación de los derechos humanos en la provincia china de Xinjiang y que señaló como creíbles las denuncias de crímenes contra la humanidad, que afectan a los uigures y otras minorías étnicas musulElmanas.derecho internacional ha consolidado, particularmente con posterioridad a la segunda guerra mundial, que el respeto a los derechos humanos ya no es más un asunto que concierna exclusivamente a la jurisdicción interna de los Estados, sino que es un asunto que compete a la comunidad internacional organizada en su conjunto, la cual no solo tiene la facultad, sino también el deber de pronew.diariolaprensa.cl



FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. CuricóPeriodísticaLtda.
Proceso histórico y sin precedentes
necesario revisar el número de mesa y local de votación en el sitio web de dicho organismo. Este domingo 4 de septiembre, un total de 13 millones 21 mil 63 personas, fueron las que acudieron a las urnas a manifestar su op ción de forma pacífica, en lo que fue una nueva “fiesta de la democracia”. Tal cifra marca un importante aumento en comparación al plebiscito de entrada, en la que el voto aún era voluntario y donde participó un 50,95%. Otros datos que reveló el Servel, fue que más de 800 personas privadas de libertad participaron del plebiscito y que tan solo ocho comunas de las 346 del país, votaron a favor de la opción Apruebo.
De cara a futuros procesos de tal naturaleza, desde el propio Servel ya anunciaron que a partir del 1 de octu bre próximo se reabrirán las modificaciones al registro electoral, para aquellas personas que no fueron georrefe renciadas o que no fueron beneficiadas con este sistema de asignación.
PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: avisos@diariolaprensa.cldirector@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Fono:Providencia227534 343 Debates escolares
con un nuevo marco regulatorio, que fomente el desarrollo de una industria competitiva y contribuya a bajar el umbral para la adopción de estas tecnologías, permitien do así una “segunda vida” (esta vez eléctrica) a los automóviles
Un proceso de votación “histórico” y “sin precedentes”, fue el que este domingo se vivió en nuestro país. Tan como en tantas ocasiones, nuestro sistema electoral se puso a prueba, saliendo una vez más airoso. El denomi nado plebiscito de salida, donde las chilenas y chilenos tenían que aprobar o rechazar la propuesta de nueva Carta Magna que redactó la Convención Constitucional, venía de la mano de una serie de desafíos, por ejemplo, por primera vez desde que la inscripción es automática, el voto fue obligatorio. Además de manera inédita se puso en marcha, por un mandato legal, un sistema de georreferenciación de los domicilios electorales, el que permitió asignar a los electores al local de votación más cercano. Corresponden a factores que “obligaron” al Servicio Electoral (Servel) a desarrollar una estrategia comunicacional, para que el electorado supiera que su voto “era un deber” y que, de no sufragar, se exponían a multas. Y, además, por los aludidos cambios, era Un referente mundial en transporte sostenible
PABLO CAULIER
Subgerente de New-E de Enex, licenciatario de Shell en Chile JUAN CRISTOBAL ROMERO Director ejecutivo del Hogar de Cristo todos los sectores y regiones del país, han convergido en nada menos que el edificio de la ONU, en Chile, para salir vía streaming con sus voces al éter. Para ser escuchados en todo Chile y el mundo, con mensajes que tienen un com ponente común: la búsqueda de acuerdos y que, además se fundan en los 17 objeti vos de desarrollo sostenible de la ONU, que apuntan a terminar con la pobreza y la desigualdad el año 2030. Eso es lo que virtuosamente están apoyando los debates “Jugao”, inscritos, además, en temas de completa actualidad, relacionados con la igualdad de género y la inclusión de la población LGBTQ+. “Por ti, por mí, por todxs” fue la bajada de título de “Jugao 2022”. Y el resultado de las tres versiones, en particular de esta última, es un ejemplo de discusión racional, civilizada y empática, donde jóvenes de octavo a cuarto medio de colegios de distintas comu nas de Chile, nos dieron una verdadera lección de convi vencia, empatía y civilidad.
Martes 6 de Septiembre de 2022 LA PRENSA 9Editorial La Prensa
Paratradicionales.queeste cambio de para digma sea exitoso, es necesario abordarlo observando la cadena de valor completa y considerando el aumento de cobertura, tanto de puntos de carga como de infraes tructura eléctrica. Para ello es clave la tarea proactiva de la industria en beneficio de un avance progresivo de las metas. No olvidemos, además, que la venta de autos eléctricos en Chile avanza lento, pero de manera ex ponencial. Según la Asociación Na cional Automotriz de Chile (Anac), el primer trimestre de 2022 registró una venta de 183 vehículos eléctricos, con un crecimiento récord de 215%, frente al mismo período del año anterior. En Enex estamos convencidos de que nuestro país reúne las condi ciones para mantener esta tenden cia y convertirse, prontamente, en un referente mundial en transporte sostenible. te entrevista hecha a una joven de Fundación Súmate, declaraban su interés por “aprender a hablar bien” para ser escuchados. En estos días marcados por el rezago y los problemas de inasistencia y convivencia escolar, está teniendo lugar la final del campeonato de debates escolares más importante de Chile, “Jugao 2022”. Esta iniciativa del Hogar de Cristo nació en 2020, cuando la pandemia había confinado a casi todo Chile y los estudiantes entra ban en ese extraño mundo de las clases telemáticas, con todos los problemas de brecha digital, dificultades para conectarse, carencia de dispositivos adecuados, problemas de conectividad en zonas rurales o urba nas precarizadas. Fue una manera de darle luz al gas de la convivencia a través del intercambio de ideas, en un modelo de debate clásico, que ha sido muy exitoso.
Hoy, 16 educacionales,establecimientosdemásde 30 que postularon en esta terce ra versión, provenientes de Las dificultades del retorno a clases presenciales este 2022 han revelado un daño pro fundo en la salud mental en todos los niveles educativos, tanto de docentes, estu diantes, como de las propias Comofamilias.Hogar de Cristo, estuvimos en el seminario del Observatorio por las Tra yectorias Educativas con los principales expertos del tema en Chile, donde se dieron a conocer datos concretos, que hablan del bajo nivel de asis tencia, el rezago educativo generado por la pandemia, sobre todo en la capacidad de lectura y escritura, los niveles de depresión y angustia, la urgencia de apoyo sicosocial que manifiestan los niños, niñas y adolescentes, incluso los párvulos. El diagnóstico es bien dra Nosotrosmático.
ahí llevamos la voz de los estudiantes más vulnerables, los que tiran la esponja porque no le encuentran sentido, ni protector ni promotor a la escuela. Los mismos que representados en una recien energía sustentable y económica al país. Por consiguiente, el escenario, que se comienza a configurar, alla na el camino para migrar hacia un transporte reducido en emisiones. Adicionalmente, la posibilidad de que los vehículos formen parte activa de la red eléctrica como medios de contribuiráalmacenamiento,asortearalgunos de los desafíos que implican una mayor incorporación de energía renovable variable a la matriz, generando de esta manera, un círculo virtuoso. En los últimos años hemos sido testigos de importantes logros: el impulso de la flota eléctrica en el transporte público (no solo en la Región Metropolitana, sino también en capitales regionales), el lanzamiento de la segunda versión del programa Mi Taxi Eléctrico, la tramitación en el Congreso de in centivos como el ajuste al permiso de circulación, la participación de vehículos en el esquema Netbilling y el reglamento con un nuevo estándar de eficiencia energética vehicular, que harán más competi tiva a esta tecnología. Vemos también una oportunidad en la reconversión de los vehículos convencionales para acelerar esta transición. Esperamos contar ¿Es posible en Chile un parque automotor cero emisiones al 2050? Probablemente, sí. Nues tro país goza de un extraordina rio potencial energético renova ble, lo que garantiza suficientes recursos naturales para transitar hacia una matriz sostenible, aún cuando quedan impor tantes retos en infraestructura de transmisión, distribución y flexibilidad del Sistema Eléctrico Nacional. Actualmente, cerca del 45% de la energía eléctrica en Chile se produce a partir de com bustibles fósiles, una situación amplificada por la sequía. No obstante, todavía queda espacio para optimizar la participación de energías renovables, en favor de un impulso a las necesidades de Nuestramovilidad.matriz energética experimenta una importante transformación. En los últimos dos años, según cifras del Repor te de Proyectos del Ministerio de Energía, la capacidad instalada de fuentes renovables creció casi un 50%, basada principalmente en proyectos solares y eólicos. Se prevé que esta tendencia se mantendrá durante los próximos años, inyectando cada vez más
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
TALCA. El Instituto Nacional de Deportes (IND) y los departa mentos extraescolares de la re gión, tienen agendado para es te viernes 9 de septiembre, la primera estación de competen cias de las finales regionales de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares en el Maule, en las disciplinas de vóleibol Sub 14, con sede en el polideportivo de Teno para los varones y en Curicó para las damas, en tanto en el gimnasio del Colegio Deportivo Luis Cruz Martínez se contempla el tenis de mesa. Este evento de carácter re gional, tiene la relevancia de entregar un cupo para cada disciplina para asistir, re presentando a los maulinos, en la gran final nacional
Por de pronto, Hites estará corriendo entre el 8 al 12 de septiembre, en la Red Bull Ring GT Open Interna cional en Austria.
“NATO”
DAN EL VAMOS A FINALES REGIONALES
Fotonoticia
Piloto Hites no baja la velocidad
Ciclista Vidaurre ganó en Italia El ciclista nacional Martín Vidaurre, cerró con podio su actuación en la Copa del Mundo de Mountain Bike, en la localidad de italiana de Val di Sole. En la modalidad olímpica catego ría Sub 23, Vidaurre consiguió el triunfo completando el circuito en un tiempo de una hora, 10 minutos y 29 segundos. Recordemos que este fue el último año del ciclista nacional en la categoría Sub 23, ya que a partir del 2023 participará en la categoría Élite. En otros resultados naciona les, Ignacio Gallo finalizó en el lugar número 56 en la misma categoría. Los “Cóndores 7” listos para el debut en Sudáfrica Los “Cóndores 7” que repre senta a Chile en el Mundial de Rugby Seven en Sudáfrica. El Team Chile deberá jugar en la Pre Ronda de 16, donde tendrá como rival a Alemania, este 9 de septiembre. De ganar ese partido, el equipo nacional pasará a la fase de eliminación directa, en la cual se encuentran instalados los ocho equipos preclasificados: Inglaterra, Francia, Estados Unidos, Nueva Zelanda, Argentina, Australia, Fiji y EnSudáfrica.elcasode que los “Cóndores 7” pierdan ante Alemania, deberán jugar por puestos secundarios.
Entrenamientos. Trabajos se concentran los días lunes y miércoles.
2022, a efectuarse entre los días 3 al 9 de octubre en LosVillarrica.Juegos Deportivos Nacionales Escolares Sub 14, los convoca cada año el Mindep-IND y el Ministerio de Educación a través de su uni dad extraescolar, participando estudiantes menores de 14 años en varias disciplinas con fases de competencias a niveles comunal, provincial, regional y nacional, además de una pro yección en algunos deportes en los Juegos Sudamericanos EstasEscolares.competencias se han reac tivado después de dos años de receso por razones sanitarias, por lo que ha sido un impulso para fomentar y promover el deporte desde la base escolar.
Deportes10 LA PRENSA Martes 6 de Septiembre de 2022 CINCO MESES FUNCIONANDO
En una competencia de alta temperatura e inciden cias, el piloto chileno Benjamín Hites (Lamborghini Squadra Corse) y sus compañeros Michele Beretta y Yuki Nemoto, cumplieron una favorable actuación al cruzar la meta en la octava posición en la categoría Silver, durante la octava fecha del GT World Challenge de Europa y cuarta etapa por la Copa Endurance.
El seleccionado de vóleibol femenino del Colegio El Pilar de Curicó, a cargo de Fernando Huenuman, ya está listo para el regional de los Juegos Escolares.
DE LOS JUEGOS ESCOLARES
Breves Atletas del Team Runners Curicó suman podio El pasado sábado, los atletas del Team Runners Curicó se desplazaron a la comuna de Río Claro, a participar en la corrida solidaria en Cumpeo 6k, donde los representantes curicanos lograron primeros lugares con Sebastián Cordero y Ana María Villacura, mientras que Claudia Gallegos obtuvo el segundo lugar, en tanto que Beatriz Solís, Mauricio “Poly” Jara, Pedro Cruz, Carlos Gallegos y Martín Aguiluz, cumplieron con sus faenas cruzando la meta.
Competencias. En las disciplinas de vóleibol y tenis de mesa, arranca este viernes 9 de septiembre el programa de la fase regional, cuyas sedes están confirmadas en Curicó y Teno.
CURICÓ. Unas de las invitadas a entrenar con la “Diabla” Manuela Urroz, fueron las ju gadoras del profesor de Educación Física, Fortunato “Nato” Gutiérrez. “Hace bas tantes años estuve en un cole gio particular desarrollando el hockey sobre césped, y pro ducto de mi retiro laboral el año 2021, hoy estoy trabajan GUTIÉRREZ: “ESTOY TRABAJANDO EN MI ESCUELITA ZAPALLAR HOCKEY CLUB”
Plantel de la escuelita Zapallar Hockey Club Curicó. do en mi escuelita deportiva que se llama Zapallar Hockey Club, llevamos aproximada mente cinco meses, funcio nando los días lunes y miér coles, de 16:30 a 17:30 horas, porque creamos la categoría desde los seis años, tenemos nueve pequeñitos, entrenan do en la cancha de la excante ra, también los mismos días para las categorías 10 a 12 años, y de 18:30 a 19:30 ho ras, en las categorías 14 a 16 años, además se están su mando algunos varones a es te hermoso deporte. La idea es enseñar algunos valores que nos pueden servir en la vida y si se dan las condicio nes, poder competir”, indicó el profesor.




REALIZADO EN EL ESTADIO LA GRANJA
LA SERENA Y COLO COLO La ANFP confirmó que entre el 23 y 25 de sep tiembre se jugarán las llaves de ida de los cuar tos de final de Copa Chile, entre Magallanes vs Cobreloa, Antofagasta vs Unión Española, Huachipato vs Ñublense y
26 Y 27
CURICÓ. Este jueves 8 de septiembre Curicó Unido recibe a Unión La Calera en el estadio La Granja y el jueves 15, deberá saltar a la cancha del Calvo y Bascuñán para medirse con Deportes Antofagasta. Luego vendrá el receso por Fiestas Patrias y posterior mente, la ANFP confirmó que no habrá fútbol de Primera por dos semanas, pues se jugarán los cuar tos de final de Copa Chile y el torneo oficial, volverá recién a inicios de octubre.
Deporte Martes 6 de Septiembre de 2022 LA PRENSA 11
Curicó Unido juega esta y la próxima semana, para luego parar hasta octubre (imagen: CDP Curicó Unido).
Buen desempeño de lanzadores de jabalina, bala y disco de Sagrada Familia.
CURICÓ. Una magnífica actua ción cumplieron los atletas es colares de Sagrada Familia, en el pasado torneo provincial de los Juegos Deportivos Escolares, organizado por el Instituto Nacional de Deportes. Primeros y segundos lugares en diversas competencias, marcaron la exitosa participa ción en este torneo, realizado en el estadio La Granja de DeCuricó.paso, los atletas sacrofami lienses clasificaron para la ins tancia regional de esta presti giosa competencia, con vasta trayectoria en el deporte nacio nal: Josefa Reyes: segundo lu gar lanzamiento de la bala; Bastián Miño: primer lugar en lanzamiento de disco; Maximiliano Ponce: primer lu gar lanzamiento de disco y ja balina; Paul Ramírez: segundo
EL CURI CONFIRMA SOLO DOS JUEGOS ESTE MES Programación. Se viene La Calera este jueves y luego Antofagasta la próxima semana en el norte. Posteriormente vendrá un largo receso de Fiestas Patrias y por los cuartos de final de Copa Chile, volviendo el equipo a la cancha recién durante octubre, cuando el Curi deba recibir a La Serena y ser visita frente a Colo Colo.
Universidad de Chile vs Universidad Católica, que dando los duelos definito rios de vuelta entre el martes 27 y jueves 29 de septiembre, extendiéndo se por tanto para muchos -incluyendo a Curicó Unido- la pausa que gene ran las Fiestas Patrias. El Atletas de Sagrada Familia consiguen buena actuación en torneo provincial
Curi juega el jueves 15 frente a Antofagasta y lue go deberá ser local frente a Deportes La Serena y agenda visita frente a Colo Colo, aunque ambos due los tienen fecha para el mes de octubre. El juego ante los papayeros por la fecha 26 se ha programa do por la ANFP para el sábado 2 de octubre a con tar de las 20:00 horas en el estadio La Granja, en tanto que el llamativo duelo frente a Colo Colo por la jornada 27 tendrá cita en el estadio Monumental el domingo 9 de octubre a contar de las 17:30 horas en la cancha de Macul, restando para terminar el torneo los jue gos ante Audax, Ñublense y Coquimbo Unido.
LA GRAN DUDA Tras abandonar lesionado el juego pasado frente a Palestino, la gran duda del Curi para chocar este jue ves frente a La Calera es el argentino-chileno Juan Pablo Gómez, quien ha en trenado de manera dife renciada y sería baja en el equipo que dirige Damián Muñoz. Las alternativas que maneja el técnico curi cano por esta banda son el experimentado Yerson Opazo, el canterano Matías Ormazábal o el puntero que ha sido utilizado en la zona de laterales, Joaquín González. lugar en lanzamiento del mar tillo; Héctor Rubilar: primer lugar lanzamiento del marti llo; Ambar Rubilar: primer lugar lanzamiento del disco y jabalina; Antonella Romero: primer lugar en lanzamiento de jabalina y disco; Vicente Huerta: segundo lugar en 800 metros planos; Martina Briceño: primer lugar en lan zamiento de bala y tercer lugar en salto largo; Ana Gómez; primer lugar en 80 metros y segundo lugar en lanzamiento de la bala. Los técnicos César Navarro y Juan Jofré, felicitaron a los me dallistas de Sagrada Familia por dicha participación y que una vez más, les permitió ocu par lugares de privilegio en los podios de las competencias, en las que representaron muy bien a Sagrada Familia.
RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.
ANFP CONFIRMA PROGRAMACIÓN DE LAS FECHAS



Guía Profesional y de Servicios16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006 Dr. BAHAMONDESGUILLERMOESPINOZA Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3. Dr. MARTINEZVICTORHAGEN MÉDICO EnfermedadesINTERNISTA.respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291 Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl MEDICINA GENERAL MEDICINA INTERNA Ian Gaete Palomo Rehabilitaciónrespiratoriamuscoesquelética,yNeurológica.Atenciónadomicilio. Fono: KINESIOLOGÍAiangapa@hotmail.com.+56984053909Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas. PEDIATRÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN OtorrinolaringólogoCEDEÑO-Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños. OTORRINOLARINGOLOGÍAOTOLOGÍA - Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lum bagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS. Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora. TRAUMATOLOGÍA MANUELMAUTINOMASSA Estado 278. Fono: CONTADORCasilla2310504347 Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc. Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718 Dr. GUILLERMOESTÉVEZ.TORREALBA MÉDICO EspecialistaURÓLOGOCIRUJANO,U.DECHILEenenfermedadesde riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinen cia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y con sulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 UROLOGÍA61934000 Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 ODONTOLOGÍAhoras. CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 –92652579 –abogadopinochet@gmail.comEmail:81368406jmuñozxx@gmail.comABOGADOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva. VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871 LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOSwww.Amaco.cl CLASESPIANODE ARMONÍA ARREGLOY abilarodriguez@gmail.comFONOCOMPOSICIÓN:62150586Mail: Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad. +56 9 65098861 - +56 9 WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL56329197VENTASYARRIENDOSDECASASVENTAYARRIENDODETERRENOSAGRÍCOLAS fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.





Los expertos de la Universidad de Talca coincidieron en que los resultados de las últimas sema nas, se vieron afectados por la inestabilidad económica y el ambiente político marcado por el plebiscito de este fin de se “Unamana.economía que no crece a buen ritmo no es capaz de re caudar fondos suficientes para financiar las demandas que el país requiere, ni entrega las condiciones de estabilidad para fomentar la inversión, que es la semilla del crecimiento futuro”, comentó el profesor Riquelme.
Crónica Martes 6 de Septiembre de 2022 LA PRENSA 13
FACTOR POLÍTICO
3
Vacunación
PROYECCIÓN Coincidente con esto, el profe sor de la FEN de la Universidad de Talca, Arcadio Cerda, mos tró su preocupación frente a los datos. El experto indicó que el crecimiento observado durante los últimos 12 meses, confirma “las expectativas de los agentes económicos res pecto a la delicada situación en que está la economía chilena y que, seguramente, empeorará durante los próximos meses, dados los resultados alcanza dos en el año 2021”. La proyección de los especia listas, basados en estas cifras, es que probablemente, este Imacec del 1% será el último dato positivo, al menos este año, y es difícil anticipar cuán do volveremos a tener indica dores al alza, dado el contexto económico nacional e interna “Nuestracional. economía y la de nuestros socios comerciales se encuentran en una etapa críti ca, con contracciones del PIB en Norteamérica, caída de la actividad industrial en China, sequía en Europa y el conflicto bélico Ucrania-Rusia. Como economía pequeña en el con cierto mundial, solo podemos ajustarnos al entorno. Nuestra política económica debe enfo carse en reducir la inflación local y recuperar el crecimien to hacia el 2024”, proyectó el director del Magister en CerdaEconomía.estuvo de acuerdo en que “un crecimiento cercano a cero, y probablemente negati vo en los próximos meses, en conjunto con una alta infla ción, una nueva reforma tribu taria, y la natural incertidum bre política y social sobre el futuro del país, son una combi nación que dañará mucho la economía y las oportunidades de desarrollo en el mediano plazo; por ello, es tan impor tante generar políticas procre cimiento y estabilidad socioe conómica”.
CALENDARIO VACUNACIÓN 15
1ª dosis a de o más años** dosis a población con y con al menos 28 días desde la 1ª dosis. embarazadas en cualquier etapa del embarazo. acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. vacuna o según corresponda de acuerdo a edad
Sinovac, AstraZeneca
Sinovac
**Con
yDesdedisponibilidad.el1denoviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio Pase de Movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso. Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 5 6 7 8 Fin Semanade9 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos Personas de 3 o más años que hayan recibido su SEGUNDA DOSIS O DOSIS ÚNICA HASTA EL 15 DE MAYO 2022 5 6 7 8 9 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Fin Semanade FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE LA SALUD DEL SISTEMA PÚBLICO Y PRIVADO que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 15 DE MAYO 2022 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 5 6 7 8 *A) Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intra hospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/cerra dos que incluye: › Servicios Médicos › Servicios Dentales › Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan de tección de SARS-CoV-2) › Servicios de Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios de Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo B) Estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (aten ción directa a pacientes) *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Fin Semanade9 CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 6 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 17 DE ABRIL 2022 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 5 6 7 8 Fin Semanade9 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE HAYAN RECIBIDO SU SEGUNDA DOSIS HASTA EL 15 DE MAYO 2022 5 6 7 8 9 Fin SemanadeLunes Martes Miércoles Jueves Viernes Niñas y niños de 3 a 4 años: Vacuna del laboratorio Sinovac Niñas y niños de 5 a 11 años: Vacuna del laboratorio Pfizer-BioNTech, uso pediátrico Adolescentes de 12 a 17 años: Vacuna del laboratorio PFizer-BioNTech, uso en personas de 12 años o más
ACADÉMICOS DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS (FEN)
Expertos adelantan difícil panorama económico para el segundo semestre Freno. Inflación de dos dígitos anual, contracción de la actividad productiva, factores adversos en el concierto internacional y pérdida del poder adquisitivo, marcarán la economía chilena la segunda parte del año.
Miércoles Jueves
de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, -páncreas.Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos. - Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia -hormonal).Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas.
vacunada
Pfizer
*De
personas
Pfizer,
AcadémicosCerda.de la Facultad de Economía y Negocios (FEN) de la Universidad de Talca, estimaron que la recuperación podría comenzar recién en 2024.
DE LA UNIVERSIDAD DE TALCA
DE REFUERZO TODAS LAS EDADES VACUNACIÓN CUARTA DOSIS DOSIS DE REFUERZO NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
Por su parte, Cerda recalcó que, “es preocupante ver el decreci miento en el sector minero, in dustrial y en la actividad co mercial, lo que en el mediano plazo va a generar menores oportunidades de empleo, cre cimiento y recaudación tributa ria, esta última muy necesaria, por el nivel de gasto y endeuda miento que está teniendo el Estado de Chile”, concluyó.
2ª
FUNCIONARIOS
CUARTA DOSIS PARA PERSONAS INMUNOCOMPROMETIDAS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 15 DE MAYO 2022 Lunes Martes Viernes 8 * Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud. - Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo) - Pacientes con trasplante - De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. Fin Semanade9 3ª DOSIS
“Nuestra política económica debe enfocarse en reducir la inflación local y recuperar el crecimiento hacia el 2024”, señaló Arcadio
CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19 15
5 6 7
TALCA. Luego del anuncio del Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de julio, donde se indica que el país creció un 1,0% en compara ción con igual mes del año pa sado, académicos de la Facultad de Economía y Negocios (FEN) de la Universidad de Talca, lamen taron el freno que ha tenido la actividad productiva y proyec taron un complejo panorama para el bolsillo de los chilenos, durante el segundo semestre de este año. “Era esperable este frenazo en la economía. La reducción de estímulos a la demanda y los números de los meses anterio res no permitían anticipar ci fras mayores. Este nuevo dato de Imacec es un reflejo de la desaceleración de la economía chilena y viene a confirmar la recesión técnica que observa mos en los datos”, señaló el profesor Juan Andrés Riquelme, director del Magíster en Economía de esta Casa de Estudios.
VACUNACIÓN CUARTA DOSIS DEL ÁREA DE SALUD


TALCA. La Fundación Teletón abrió un nuevo periodo de postulaciones para sumarse a su equipo de voluntariado, es ta vez para colaborar con la campaña de la cruzada solida ria, que tendrá su gran cierre el 4 y 5 de noviembre. Los voluntarios y voluntarias de campaña apoyan a Teletón en diversas e importantes ac tividades que se realizan en los meses previos al programa televisivo como: activaciones de promoción de la cruzada en colegios, jardines infantiles y empresas, como también difu sión a través de las redes so ciales de contenidos, que per mitan sumar a más personas a la cruzada de la solidaridad. El llamado es para que jóve nes y adultos se sumen al equipo trabajo de Teletón, pa ra lo cual deben inscribirse a través de un formulario de re gistro que está disponible en www.teleton.cl, la cual será la única vía de inscripción. Los requisitos para postular a este voluntariado de campaña son: tener 18 años cumplidos al momento de la inscripción, Pase de Movilidad habilitado para las actividades presencia les compromiso y vocación de Seservicio.requiere, además, contar con disponibilidad y flexibili dad de tiempo, para cumplir al menos con un turno de cua tro horas entre lunes y domin go, desde mediados de sep tiembre y hasta la realización del evento. Las inscripciones estarán abiertas hasta el vier nes 21 de octubre. Las perso nas que se inscriban deberán Los requisitos para postular al voluntariado, son tener 18 años cumplidos al momento de la inscrip ción, Pase de Movilidad habilitado, compromiso y vocación de servicio.
participar de una capacitación, la cual es obligatoria y com prenderá temas como normas de seguridad, sanitarias y di rectrices “Queremosinstitucionales.queesteaño los voluntarios y voluntarias sean parte del orgullo de todo lo que hemos logrado juntos co mo país y que se sumen con su energía y compromiso por la inclusión. La Teletón es todos los días y para llegar a la meta necesitamos del compromiso de todas y todos en nuestra Región del Maule. Por eso queremos invitarlos a ser par te de nuestro Voluntariado de Campaña y ser parte de esta gran cruzada”, señaló al res pecto Camilo Escanilla Rojas, jefe de Gestión Social y Voluntariado de Teletón en la Región del Maule.
14 LA PRENSA Martes 6 de Septiembre de 2022 Crónica
DIÁLOGO Aseveró que “junto con el
do, cumplir con el mandato que nos ha encomendado la ciudadanía, a través de un diálogo inclusivo e incluyen te”, agregó Elizalde. “El Presidente de la República tiene un mandato democrático como jefe de Gobierno y jefe de Estado y, por cierto, el Gobierno par ticipará de este esfuerzo y en el Congreso, el primer Congreso desde que recupe ramos la democracia, elegi do íntegramente por el siste ma proporcional debemos llevar adelante un debate, un diálogo que nos permita hacerle una propuesta al país que esté a la altura de lo que la gran mayoría de nuestros compatriotas de Enmanda”.esecontexto el Congreso debe tener una actitud cons tructiva, incorporando las visiones legítimas de los dis tintos sectores, dijo final mente. las urnas señalando que no le satisface la propuesta de texto constitucional que elaboró la Convención Constitucional”. De la misma forma, precisó que “el pueblo nos ha manda tado para avanzar en un pro ceso constituyente que nos permita, por primera vez en nuestra historia, tener una Constitución nacida en demo cracia. En ese marco, el Presidente de la República va a convocar a los distintos par tidos con representación par lamentaria, también a actores de la sociedad civil para escu char sus puntos de vista y nos ha pedido que, en el Congreso Nacional, se desarrolle un diá logo que permita establecer un camino institucional para avanzar en el proceso consti tuyente”.
Teletón 2022: Llaman a sumarse a equipo de voluntarios para campaña
adelante
LAS INSCRIPCIONES ESTARÁN ABIERTAS HASTA EL 21 DE OCTUBRE
Hasta el Palacio de la Moneda llegó el senador por el Maule Álvaro Elizalde y el diputado Raúl Soto para participar de una reunión con el Presidente de la República, tras los comicios del pasado domingo. ÁLVARO ELIZALDE PRESIDENTE DEL SENADO SANTIAGO/TALCA. Hasta el Palacio de la Moneda llegó el senador por el Maule Álvaro Elizalde, en su rol de Presidente del Senado y su par de la cámara baja, Raúl Soto, para participar de una reu nión con el presidente de la República, tras el proceso eleccionario del domingo. Tras el encuentro, el senador Elizalde, adelantó que “el Presidente Boric nos ha pedi do que se desarrolle un diálo go en el Congreso, para avan zar en un camino institucional para cumplir con el compro miso de una nueva Constitución que represente a los chilenos y chilenas”. El titular del Senado expresó que el Plebiscito “es una clara señal de la voluntad institu cional, de avanzar conforme a los mandatos que ha estableci do la ciudadanía. En democra cia la voz del pueblo siempre debe respetarse. El pueblo se manifestó categóricamente en “El jefe de Estado nos ha encomendado llevar un diálogo en el Congreso” Reunión. El senador Álvaro Elizalde junto al presidente de la Cámara de diputados Raúl Soto, fueron recibidos por el Presidente de la República, Gabriel Boric, tras el plebiscito, donde ganó ampliamente el Rechazo. presidente de la Cámara, convocaremos a todos los partidos con acontecidoquedesocialesbancadas,tintospuestasdistintasteavanzarPuntualizóchilenos”.entrequezarconinstitucionalcertezadadquetolasocialesmosdasparlamentariarepresentaciónalasbancaytambién,escuchareaotrosmovimientosyrepresentantesdesociedadcivil,conelobjedepromoverundiálogonospermita,alabreveposible,transmitirunaaChile.ElcaminoparacumplirelcompromisodeavanhaciaunaConstitución,seaunfactordeunidadtodaslaschilenasyque“esperamosconceleridadenesprocesoescuchandolasmiradasylasproquerealicenlosdispartidospolíticos,laslosmovimientosylasorganizacioneslasociedadcivil.Tenemostomarleccionesdeloy,por,sobreto


Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICA DORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
AMOR: Respecto a esa relación, durante el día de hoy deberá poner las cosas en orden. De aquello dependerá si sigue o no. SALUD: Tenga cuidado con sufrir lesiones al hacer deporte. DINERO: Debe ayudar a la suerte, ya que no se pre senta sola, se debe buscar. COLOR: Azul. NÚMERO: 7.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].
Aries [21 de marzo al 20 de abril]. Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. Leo [23 Julio al 22 de Agosto].
AMOR: Es importante ponerse en el lugar de las personas para así entender de un mejor modo ciertas cosas. SALUD: El odio y el rencor también generan daño en la salud de las personas. DINERO: Para alcanzar el éxito lo principal es trabajar duro. COLOR: Blanco. NÚMERO: 5.
AMOR: No se debe quedar mirando hacia el pasado, ya que el destino por algún motivo determinó que las cosas debían ser así. Tenga fe en el futuro. SALUD: Un cambio de aire le vendrá muy bien a su salud. DINERO: Enfóquese mejor en su trabajo. COLOR: Café. NÚMERO: 4.
AMOR: Las cosas pueden ir evolucionando, pero no siempre serán fáciles, así es que deberá tener calma y paciencia. SALUD: Cuidado con el sobrepeso, puede dañar mucho su salud. DINERO: Tiene que ser muy transparente en los negocios. COLOR: Morado. NÚMERO: 6.
Martes 6 de Septiembre de 2022 LA PRENSA 15
AMOR: Escuche primero antes de tomar ciertas decisiones, ya que a veces la interpretación puede ser equivocada. SALUD: Debe buscar espacios para el esparcimiento. DINERO: Esos conflictos en el trabajo pueden afectar el rendi miento. Tenga cuidado. COLOR: Violeta. NÚMERO: 2.
AMOR: Escuchar a terceras personas no está mal, pero debe analizar si esas personas son realmente honestas. SALUD: No someta a su sistema nervioso a una exigencia tan grande durante este mes. DINERO: No se endeude sin analizar su capacidad de pago. COLOR: Gris. NÚMERO: 10.
AMOR: Nutrir los lazos es una tarea de ambas partes. Es injusto achacar esa responsabilidad en una sola persona. SALUD: Cuidado con abusar de la comida chatarra. DINERO: Una actitud responsable puede evitar problemas en sus fi nanzas. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 8.
AMOR: Tiene que superar las cosas que le han pasado, de lo contrario termina rá impidiendo que la felicidad vuelva a llegar a su vida. SALUD: Evite cualquier discordia, ya que puede afectar a su salud y su estado anímico. DINERO: No debe ocupar todos sus ahorros. COLOR: Granate. NÚMERO: 23.
AMOR: Las experiencias de vida le entregarán la base para su desarrollo como persona. SALUD: Haga caso a los llamados de atención que su organismo le está dando. Por lo mismo, no se deje estar y consulte a un especialista. DINERO: Termine con los gastos desmesurados. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 12.
Realizan balance del plebiscito del domingo en la provincia de Curicó CURICÓ. El delegado presi dencial provincial, José Patricio Correa y el coronel de Carabineros, Óscar Muñoz, llevaron a cabo un balance de lo vivido en la puerta norte del Maule, du rante el plebiscito de este Endomingo.esesentido, resaltó el tra bajo desplegado por Carabineros, la PDI y Gendarmería, los cuales coo peraron en que todo fuera en un ambiente de tranquili “Tuvimosdad. un ejercicio demo crático donde el pueblo de Chile se expresó y el proceso también se llevó de muy bue na manera. No tuvimos ma yores incidentes por no decir ninguno”, contó. La autoridad dijo que, por ejemplo, hubo un problema en un centro de votación en Molina con un apoderado del Apruebo. “Fue una con fusión respecto al uso de las credenciales que no estaban autorizadas decía el encar gado del Servel, pero poste riormente la directora re gional dio la instrucción de que sí eran válidas, pero fue un hecho menor”, dijo. Agregó que en general “la ciudadanía se comportó de manera correcta y se agrade ce mucho el ejercicio cívico y esperamos que en futuras elecciones, también sea de la misma manera”.
Horóscopo
AMOR: Si realmente hay amor, entonces podrán superar los obstáculos que aparecerán en el camino. SALUD: El alma también se debe cuidar y proteger de las malas energías. DINERO: Salir adelante no es fácil, pero a veces solo se necesita golpear la puerta indicada. COLOR: Rojo. NÚMERO: 9.
Crónica
AMOR: Ser una persona de sentimientos nobles le permitirá abrir el corazón de las personas que le rodeen. SALUD: Escuche a su organismo cuando éste le está mostrando que algo no anda muy bien. DINERO: Es importante controlar el gasto. COLOR: Verde. NÚMERO: 1.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].
SIN DETENIDOS Un balance positivo también realizó el prefecto de Carabineros, coronel Óscar Muñoz, quien destacó la atención a las cinco mil 804 personas que se excusaron de sufragar, por estar a más de 200 kilómetros de distan cia del lugar de votación. En ese sentido, valoró los módulos instalados en las in mediaciones del estadio La Granja. “Lo que pudimos coordinar con la municipali dad y fue un éxito rotundo”, Lasindicó.excusas se dividieron en: dos mil 864 en la Primera Comisaría de Curicó, otras unidades 437, estadio La Granja 869, Segunda Comisaría de Licantén 450, Tercera Comisaría de Teno HUBO POCO MÁS DE CINCO MIL 800 EXCUSAS PARA NO VOTAR Orden público. Fue una jornada tranquila con solo algunos hechos aislados de “violencia”.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].
Autoridades valoraron operativos desplegados en todas las comunas, de la puerta norte del Maule. maron neumáticos en Romeral. “Con una consigna que estaba dentro de una panfletería, que eso se levan tó como evidencia al Ministerio Público”, acotó. horas de votación ni en me dio de las celebraciones, por ejemplo, en la Plaza de Armas de Curicó. Agregó que la madrugada de este lunes desconocidos que 725 y Cuarta Comisaría de Molina mil 768. La autoridad policial señaló que gracias al trabajo y dis posición de las personas, no hubo detenidos durante las
AMOR: No es fácil sanar un corazón dañado, pero siempre aparecerá un ángel en su camino que le ayudará a superar todo esto. SALUD: La salud se debe controlar periódicamente. DINERO: Tiene capacidades, pero le falta tener más confianza en usted mismo/a. COLOR: Calipso. NÚMERO: 33.


CURICÓ. La necesidad de alcanzar acuerdos entre las diferentes fuerzas po líticas y, de esa manera, dar respuesta a las de mandas de la comunidad, planteó el alcalde Javier Muñoz. Esto en el marco del triunfo del Rechazo a la propuesta de nueva “EsConstitución.importante definir de qué manera avanzar hacia una nueva Carta Funda mental. La comunidad desea cambios y que haya una mayor equidad y jus ticia”, manifestó el jefe comunal, quien hizo hin capié que las elecciones dejan mensajes para la “Enciudadanía.estaoportunidad, es tos fueron bastante cla
“Ratificamos profundamente nuestro compromiso por te ner una nueva, pero buena Constitución”, dijo el diputado. DEL TALCA. El diputado por el distrito 17 Jorge Guzmán profundizó respecto al triunfo que obtuvo la op ción R echazo en el Plebiscito Constitucional que se llevó a cabo el 4 de septiembre. “Nosotros no queremos hablar de triunfo, porque creemos que el gran ganador es la democracia y el gran per dedor es el texto consti tuyente, que quedó de mostrado que no repre sentaba las necesidades de los chilenos, y por eso los chilenos lo rechaza ron”, comenzó argumen tando el trefundatadofatizóAsimismo,parlamentario.Guzmánenenque“elresuldemuestralaprodesconexiónenlasnecesidadesdela “El Gobierno debe dejar la soberbia y hablar desde la humildad para construir acuerdos” Impresiones. Valoró que haya primado el sentido común entre los chilenos, quienes democráticamente no aceptaron la propuesta de nueva Constitución.
DIPUTADO JORGE GUZMÁN TRAS VICTORIA
DIÁLOGO El parlamentario tam bién fue crítico con la participación del Gobierno en el proceso, e indicó que “nosotros vimos un poder ejecuti vo liderado por el Presidente Boric y su Gobierno, que se juga DE CURICÓ JAVIER MUÑOZ ANTE DERROTA DE LA OPCIÓN APRUEBO
RECHAZO
ron por una apuesta Condicionaronconstitucional. su pro grama de Gobierno al texto constitucional y eso es grave”. “Por tanto, le digo al Gobierno que debe dejar la soberbia y hablar desde la humil dad para construir acuerdos. Que empiecen a convocar a todos los sectores políticos que quieran dialogar, y en virtud de ese diálogo te ner no solo una nueva y buena constitución, sino que también tener las re formas políticas y socia les que nos está exigien do la ciudadanía, como la delincuencia, el costo de vida y las oportunida des que tenemos que ge nerar para nuestro país”, recalcó.
ros. Dentro de los cuales está que la ciudadanía no concuerda con la pro puesta entregada”, precisó la autoridad comunal. La votación mayoritaria mente a favor del Rechazo, a su juicio, se debería a distintos facto res. Uno de ellos es la ac titud de algunos constitu yentes, la que habría con tribuido a desprestigiar a la institucionalidad. A es to se agrega la falta de li derazgo político, en los equipos instalados por el Gobierno del Presidente “LoBoric.que queremos es que al Gobierno le vaya bien, ya que así nos veríamos todos beneficiados”, con cluyó Muñoz. Para el alcalde Javier Muñoz es importante generar consensos, entre las diversas colectividades políticas.
SENTIDO COMÚN Por último, el diputado Guzmán valoró que haya primado “el sentido co mún” entre los chilenos. “Valoramos mucho este proceso democrático donde los ciudadanos de Chile le dijeron a ese tex to constituyente que no lo querían, porque no se hacía cargo de unir al país, al contrario, pro fundizaba nuestras divi siones. Hoy día con más tranquilidad, podemos decir que Constitución”,unacompromisoprofundamenteratificamosnuestroportenernueva,perobuenafinalizó.
16 LA PRENSA Martes 6 de Septiembre de 2022 Crónica
71,60%,
“Se debe dar respuesta a las necesidades de la comunidad”
país”.do,constituyentetravésnenerviosossiempreposicionesmoscracia,quequeremosconstitucional.propuestaLosqueaChile,losvaloramoslademolosquecondenalaviolenciaylasextremas,vamosaestarcuandosepoenteladejuicio,adeunprocesomalllevaelfuturodenuestro
28,40%.
gente y la
En la Región del Maule, la opción Rechazo obtuvo un mientras que el Apruebo solo un
ALCALDE



Martes 6 de Septiembre de 2022 LA PRENSA 17Económicos us/j/93932786218?
OCUPACIONES ESCUELA MARTA BRU NET DE COLBÚN solicita PROFESOR DE ARTES VISUALES por 24 horas (tres días a la semana) para reemplazo por más de un año. Enviar CV a: escue 06-07-08comlamartabrunet@hotmail.-86028
VARIOS CITACIÓN Se cita a Junta Ordinaria de Accionistas de Frutas de Romeral S.A. Motivo elección de directo rio. Día 10 de septiembre de 2022 a las 17:00 horas primera citación y mismo día a las 17:30 horas en se gunda citación en oficinas de la empresa. EL DIREC COMUNIDAD26-03-06TORIO.–85931 DE AGUAS CANAL MAITENES Cíta ción Asamblea General Extraordinaria Cítase a los accionistas que conforman la Comunidad de Aguas del Canal Maitenes del Río Claro, a Asamblea General Extraordinaria, que tendrá lugar el día miércoles 22 de septiembre de 2022, a las 16:30 horas en primera citación y a las 17:00 horas en segunda citación en la Sede Social Los Maitenes, comuna de Río Claro. Ta bla: 1.- Lectura del acta anterior. 2.- Informe de la Temporada. 3.- Informe fi nanciero y Fijación de cuo ta. 4.- Elección de Directiva. 5.- Varios. 6.- Trabajos pro gramados temporada 20222023 7.- Mandatos. 8.- Va rios. El Presidente 06 CITACIÓN-86031
JUDICIALES EXTRACTO DE SENTEN CIA C-658-2021 Ante el Tercer Juzgado de Letras de Talca, en autos Rol N° C-658-2021, sobre de signación de juez arbitro, caratulado JORQUERA/ JORQUERA, por senten cia de 11 de mayo de 2022, se designa en calidad de ARBITRO DE DERECHO, al Abogado don CLAUDIO ANTONIO ROJAS BEL MAR, para los efectos de verificar la liquidación de los bienes a que se alude en la solicitud de autos. Pónga se el nombramiento que antecede en conocimiento de las partes y téngase por aceptado si no se dedujere oposición dentro de terce ro día. Se ordena notificar la presente sentencia al demandado JOSÉ LUIS JORQUERA HERNÁNDEZ a través de publicación de extracto en diario local. 05-06-07EXTRACTO86005 Ante el 1° Juz gado de Letras de Talca, en autos sobre interdicción, Causa Rol V-83-2022, Cara tulados “ROJAS/”, Se decla ró la interdicción por demen cia de ADRIANA DEL PILAR MONTERO HERRERA, C.I. 5.517.056-8. Se designa con ello Curador General y en carácter definitivo a su hijo FRANCISCO JAVIER ROJAS MONTERO, C.I. 11.373.149-4.- Secretario 05-06-07(a). –Segundo86016Juzgado de Le tras de Curicó, por reso lución de 10 de agosto de 2022, en causa Rol C-13982022, “Sociedad Agrícola Aurora Limitada/derecho de aprovechamiento”, juicio sumario sobre perfecciona miento títulos derechos de aprovechamiento aguas su perficiales y corrientes, de carácter consuntivo, ejerci cio permanente y continuo, correspondientes a 8,36 li tros por segundo del Canal Viejo Los Niches que extrae sus aguas del Río Lontué y 13,55 litros por segundo del Canal El Peumo que extrae sus aguas del Río Lontué; cita a comparendo el día 13 de septiembre de 2021, a las 10:00 horas. Di cha audiencia se realizará vía remota mediante pla taforma Zoom en la fecha y hora señalada, debiendo enlazarse a través del si guiente link: https://zoom. consistente en CASA y SITIO ubicada en Aveni da Manso de Velasco N° 2399, que corresponde al LOTE 16 MANZANA E, del Loteo “Valle el Boldo”, etapa 46 viviendas, de la comuna y provincia de CURICÓ; según plano de loteo debidamente auto rizado por la Dirección de Obras Municipales, que se encuentra agregado al final del Registro del año 2014, bajo el N°214, tiene una superficie de 214,98 me tros cuadrados y deslinda: Norte, en 12,47 metros, con calle Laguna Roja; Sur, en 6,28 metros con Lote N°15 de la misma Manza na E del Loteo; Oriente, en 15,56 metros Lote N°17 de la misma Manzana E, del Loteo; y Norponiente, en 10 metros con Avenida Manso de Velasco; y Sur poniente, en 13,62 metros con Lote N°15 de la misma Manzana E del Loteo.- Su título de dominio rola ins crito a Fojas 7562 Nº 3967 del Registro Propiedad del Conservador de Bienes de Curicó del año 2015.- El mí nimo para las posturas del será $ $39.862.512.- Rol de avalúo Nº 1673-16, comuna de Curicó.-Interesados de berán deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nom bre del tribunal o boleta de consignación por el 10% del mínimo para participar de la subasta conforme a las bases de remate y co rrespondiente modificación. Demás bases y anteceden tes, autos rol C-2694-2019, caratulados “Banco de Chi le con Nazar”. Ejecutivo. REMATE06-07-08-09Secretario(a).-86027JUDICIAL
VÍA ZOOM JUEVES 08 DE SEPTIEMBRE 2022, 12 HRS. Remataré mejor pos tor por orden 2° Juzgado Civil Curicó rol E-189-2022, NUEVO CAPITAL S.A./ MUÑOZ, JGZS-93, Ca mioneta, Marca Ford, Mo delo Ranger XL 3.2, año 2017, diesel, color rojo bari, funcionando. Alzamien to, bodegaje y comisión 10%+IVA, cargo adjudica tario. Vista 07/09/2022 de 10 a 19 hrs previo acuerdo con martillero. Héctor Cam pos Grez, Martillero Público Judicial N°1428, Rodríguez 424, Curicó.- Instrucciones subasta zoom: 06-07-86029subastas-zoom.htmlmateshc.blogspot.com/p/https://re
Maríapropiedadelreunión:us/j/91024920461,Zoom,cia,horas,SeptiembresegadoEXTRACTO06delexcedentesperativaadministradorescierasymemoria,Aprobación–tar:delciscoubicadoras,breparazosAgrícoladecialmenteLIMITADA.CEREZOSAGRÍCOLA05-06-07MinistroCódigoreunión:2NnbUJabVhLdz09OHRUdWFITFU2VC9Eapwd=IDde93932786218deacceso:115641.defe.-86010YFRUTÍCOLADELMAULECíteseespeaJuntaGeneralSociosde“CooperativayFrutícolaCereDelMauleLimitada”,eldía14deseptiemde2022alas14:30hoenelHotelRadisson,encalleSanFran35,Curicó,RegiónMaule.Materiasatra-ReformadeEstatutosIngresodenuevosocio–orechazodelabalance,estadosdemostracionesfinanpresentadasporlosdelaCoo–Distribucióndeoremanentesejercicio.–86018Anteel2ºJuzdeLetrasdeTalca,rematará,eldía28dede2022,12.00porvideoconferenmediantelaplataformaenlace:https://zoom.IDde91024920461,siguientesinmueblededeldemandado,LoretoNazarRa
Se cita a Junta Extraordinaria de Accionis tas de Frutas de Romeral S.A. Motivo: enajenación del activo social. Día: 24 de septiembre de 2022 a las 17:00 horas primera citación y mismo día a las 17:30 horas en segunda ci tación en oficinas de la em presa. EL DIRECTORIO. 06-11-17 -86026
DESTACADO SUBASTASDECHILE.CL REMATE JUDICIAL MEJOR POSTOR DÍA 10 SEPT. 12,00 HORAS, (ONLINE-VIA ZOOM) REMATO: AUTOMÓVIL CHEVROLET SAIL 1.5, AÑO 2018, PATENTE KFGJ.56-5, ORDENA: 1° JUZGADO DE LETRAS DE LINARES, ROL E-513-2022, CARATULADO: AUTOFIN CON VIDAL, COMISIÓN E IMPTOS. GARANTÍA PREVIA $300.000.- ID. 5539652345, ACCESO subastas26, 11 ORIENTE 840, CON 3 SUR -TALCA, MARTILLERO SERGIO EDO. RAMÍ REZ REG. 1240 06-09 -86023 mos,

CURICÓ. Una serie de mate rias de interés comunitario tratará hoy en su reunión ordinaria el concejo muni cipal, presidido por el al calde Javier Muñoz, activi dad a iniciarse a las 15:30 Enhoras.materia de licitaciones públicas el concejo deberá abocarse a la propuesta de adjudicación, denomina da “Vestuario Corporativo para Funcionarios de la Red Municipal”. La pauta también incluye la pro puesta para aprobar la adjudicación del servicio de traslado, hospedaje y alimentación al Congreso Socioemocional en la lo calidad de Malargüe, Argentina, para docen tes, asistentes de la edu cación y alumnos de los establecimientos educacio nales de la Red Educativa TambiénMunicipal.se tratará en esta sesión la licitación pública denominada “Contratación de Seguros de Bienes Muebles e Inmuebles Municipalidad de Curicó y Cementerio Municipal, por los años 2022-2023”. A ello se suma la propues ta para la adquisición de 847 vales calzado, destina dos a funcionarios de planta y contrata del Departamento de Salud, a
Crónica18 LA PRENSA Martes 6 de Septiembre de 2022 Hoy se reúne el concejo municipal de Curicó. REUNIÓN XXV ORDINARIA
Solo en ocho comunas de todo Chile ganó el Apruebo 54,85% contra un 45,15%. En San Joaquín fue similar con una diferencia de 53,88% a En46,12%.Ñuñoa también fue victo ria del Apruebo, con 50,41% contra un 49,59%. En la Región de Valparaíso, San Antonio vio el estrecho triunfo del Apruebo con una diferencia de 50,02% contra un 49,59%. En el caso de las islas de Rapa Nui y Juan Fernández, tam bién fue triunfo del Apruebo. En Rapa Nui la diferencia fue de 55,57% contra 44,43%, mientras que en la Isla Juan Fernández fue de 58,23% contra 41,77 en favor del Apruebo.
Otras materias de interés comunitario será la pro puesta para entregar una subvención municipal es pecial, a la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Curicó, para financiar en parte los gastos que demande la participación del ciclista paralímpico, Marco Antonio Maldonado Verdugo, en la Copa Brasil Paracycling Estrada 2022, Con más de 13 millones de votos, el Apruebo alcanzó solo el 38,14% de las preferencias.
Adjudicaciones de licitaciones públicas y otras propuestas tratará concejo municipal de Curicó Hoy martes. Subvenciones a deportistas que viajan al extranjero, será otro de los temas a analizar. del Departamento de EnEducación.estamisma línea, el concejo deberá tratar en esta sesión una propuesta, para tratar el proyecto pos tulado al Fosis por la junta de vecinos Las Cinco Villa de Sarmiento, denomina do “Equipando la Sede de Sarmiento”, a lo que se su ma la propuesta para apro bar función de prestación de servicios a honorarios con destinación a la Dirección de Asesoría Jurídica municipal SUBVENCIONES
a realizarse en la ciudad de Joao Pessoa, Estado de Paraiba, Brasil, entre los días 21 al 26 de septiem Tambiénbre. se tratará la pro puesta pata aprobar sub vención municipal a la Corporación de Deportes de la Municipalidad, para solventar en parte los gas tos que demande la partici pación del tenismesista Maximiliano Cáceres Reyes, en los Juego Olímpicos Panamericanos a realizarse en la República Dominicana, entre los días 17 al 24 de septiembre del Como2022. último tema de esta reunión se presentará para su aprobación, la propues ta para el funcionamiento del Parque Cerro Condell los días 18 y 19 de Septiembre del año en cur so, cerrando con la hora de incidentes donde los con cejales dan a conocer sus principales inquietudes y las que han recibido de la comunidad organizada. través de convenio marco y la adquisición de mate rial blanco, con distribu ción y despacho destinado a centros de salud.
OTRAS PROPUESTAS En esta sesión se tratará también la propuesta para aprobar los siguientes re glamentos: gastos de tras lados de funcionarios del Departamento de Administración de Educación Municipal; ade más del acceso y uso de uniforme de funcionarias salas cuna y jardines VTF
CINCO DE LA REGIÓN METROPOLITANA Y TRES DE LA REGIÓN DE VALPARAÍSO
CIFRAS De las 346 comunas de todo el país, solo en ocho ganó la opción Apruebo. Cinco de ellas corresponden a la Región Metropolitana y las otras tres de la Región de EnValparaíso.lasdos comunas más po pulosas de Chile, en Puente Alto y Maipú, ganó el Apruebo, aunque con resultados muy estrechos. En Puente Alto el resultado fue de 50,97 contra 49,03 del Rechazo, mientras que en Maipú 51,15 contra 48,85 a favor del Apruebo. En la Región Metropolitana todavía, Pedro Aguirre Cerda fue donde hubo más distancia en favor del Apruebo, con un SANTIAGO. Si bien la opción Rechazo en el plebiscito obtu vo un contundente triunfo este domingo, una de las cu riosidades de dicho proceso fue la siguiente: en ocho co munas venció la alternativa perdedora, es decir, el Apruebo. La tendencia fue clara: en todas las regiones del país la opción Rechazo se impuso holgadamente, incluso en la Metropolitana, donde en las últimas elec ciones había triunfado la iz quierda o la centro izquierda. Con dicho resultado la ciuda danía desechó la propuesta de nueva Constitución que pre sentó la Convención Constitucional.


Recalcan necesidad de que vecinos sigan respetando medidas sanitarias
Para el edil Raimundo Canquil, es importante que quienes concurren al cerro Condell adopten todos los resguardos necesarios. ALTERCADOS TALCA. Un positivo balance de todo el proceso plebiscitario vivido en el Maule, realiza ron las autoridades encabe zadas por el delegado presi dencial regional, Humberto Aqueveque, junto a la seremi de Transportes, Ximena Oliva, la jefa de la VII Zona de Carabineros, general Berta Robles y su par de la PDI, prefecto Ricardo DuranteNavarro.la reunión, se analizó tanto el comportamiento de la ciudadanía, como de los servi cios policiales y de transportes, dispuestos en la región para el normal desarrollo de la jorna “Realizamosda. un balance y en el Maule no hubo ninguna alte ración al orden público, ni procedimientos por alterca dos relacionados al proceso del plebiscito, por lo que el análisis es positivo incluso en comparación a elecciones an
Crónica Martes 6 de Septiembre de 2022 LA PRENSA 19
BALANCE POLICIAL La general Berta Robles reali zó un reconocimiento, al com
Positivo fue el balance que realizaron las autoridades maulinas, de todo el proceso plebiscitario vivido en el Maule. Se analizó tanto el comportamiento de la ciudadanía, como de los servicios policiales y de transportes dispuestos en la región.
Hombre sufrió mortal ataque cardíaco en la calleCURICÓ. El concejal Raimundo Canquil planteó la necesidad de que la comunidad siga respetando las medidas sanitarias en estas Fiestas Patrias, esto en el marco del alto número de personas con tagiadas por Covid-19 durante los últimos meses. “Es importante reiterar el llama do al autocuidado en estas fiestas y, de esa manera, no seguir au mentando la cifra de personas infectadas en esta pandemia”, en Cabefatizó.mencionar que el municipio curicano dio inicio al programa de celebración del 18, con una activi dad que se llevó a cabo en el Teatro Provincial y en la cual, participa ron dirigentes de diversos sectores poblacionales de la comuna. “Es importante señalar que, entre el 15 y el 19 de septiembre, se dará énfa sis a las medidas de protección en el cerro Carlos Condell. Ya no se puede usar el suelo, solo las parri llas”, aseveró Canquil. “Hemos avanzado bastante en su resguardo durante la actual admi nistración, pero aún falta que exis ta una mayor educación de la co munidad y que las personas que lo visitan entiendan que deben cui darlo”, indicó. Junto a esto, el concejal hizo hin capié en que la comunidad debe llevarse la basura que deja luego de la visita al área verde. “Esperamos seguir protegiendo es te espacio. Esa es la postura de to dos los concejales curicanos”, con cluyó.
CURICÓ. El hecho se produjo, cerca de las 9:00 horas de este lunes, en avenida Camilo Henríquez, casi llegando a la intersección de O’Higgins, en pleno centro de la ciudad.
En ese lugar, se desplomó una persona de la Tercera Edad ante la mirada de algunos peatones, quienes llamaron a organismos de emergencia y Carabineros.
DECESO El hombre iba caminando y se desmayó. Según testigos no tenía pulso, pero personal del SAMU lo reanimó y trasladó al hospital de la comuna.
CONCEJAL RAIMUNDO CANQUIL EN PLENO CENTRO
Autoridades regionales realizaron balance tras proceso electoral del pasado domingo Evaluación. Tras una reunión entre el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque Díaz, la general de Carabineros, Berta Robles, el prefecto de la PDI, Ricardo Navarro, y la seremi de Transportes, Ximena Oliva, se analizó toda la jornada de votación en el Maule. portamiento de la ciudadanía durante y después del proceso de “Todovotación.sedesarrolló en un am biente de tranquilidad, lo que destacamos y felicitamos”, ex presó la general, quien agregó que como institución tuvieron más de dos mil funcionarios desplegados en la región. “Los Carabineros cumplieron la labor de protección de los colegios, toma de constancias, seguridad en el territorio y es colta del material electoral, así que fue un gran despliegue institucional y el balance es muy positivo y agradecemos el trabajo de los funcionarios y la comunidad”, sostuvo la jefa re gional de la policía uniforma Porda. su parte, el prefecto de la PDI, Ricardo Navarro, explicó que el proceso se desarrolló de manera normal. “No tuvimos ningún inconveniente y de for ma tranquila”, destacó. teriores”, destacó el delegado EnAqueveque.cuantoa la movilización de la población, durante el pasa do domingo hubo 172 servicios gratuitos para las zonas rurales y aisladas de la región, 111 de ellos contratados y 61 subsidia dos, a lo que se sumó el Ramal “TuvimosTalca-Constitución.unajornada tran quila, con un movimiento rá pido del servicio en todas las zonas de la región, como si se tratara de un día hábil y en general sin ningún incidente, por lo que realizamos un ba lance muy positivo para que la gente pudiera asistir a votar”, resaló la seremi Oliva.
INDICARON QUE NO HUBO NINGUNA ALTERACIÓN AL ORDEN PÚBLICO, NI
A pesar de los esfuerzos médicos, el paciente falleció en el recinto asistencial, alrededor de las 9:45 horas. El adulto que perdió la vida fue identificado como Nolberto Palma Ferrada, de 77 años, cuya causa de muerte habría sido un ataque cardíaco.



Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 6 Martes Septiembre | 2022 COMUNA APRUEBO RECHAZO PADRÓN PART. Curicó 33,46% 66,54% 120.244 91,62% Hualañé 32,65% 67,35% 9.802 90,37% Licantén 33,29% 66,71% 6.881 89,57% Molina 32,21% 67,79% 40.300 91,30% Rauco 23,79% 76,21% 31.364 92,95% Romeral 25,01% 74,99% 14.219 92,46% Sagrada Familia 29,00% 71,00% 16.354 93,63% 24,18% 75,82% 25.535 92,82% Vichuquén 30,81% 69,19% 5.039 89,34% COMUNA APRUEBO RECHAZO PADRÓN PART. Talca 36,16% 63,84% 183.843 90,50% Constitución 26,91% 73,09% 39.929 89,80% Curepto 30,37% 69,63% 10.265 88,28% Empedrado 19,32% 80,68% 4.360 91,83% Maule 26,96% 73,04% 26.836 93,54% Pelarco 22,20% 77,80% 9.085 90,23% Pencahue 22,25% 77,75% 10.276 Río Claro 23,00% 77,00% 12.537 San Clemente 24,26% 75,74% 38.496 San Rafael 24,46% 75,54% 9.032 COMUNA APRUEBO RECHAZO PADRÓN PART. Linares 28,68% 71,32% 82.766 89,26% Colbún 25,76% 74,24% 19.137 90,55% Longaví 19,34% 80,66% 27.847 91,73% Parral 23,21% 76,79% 38.537 88,84% Retiro 16,97% 83,03% 18.241 92,17% San Javier 24,06% 75,94% 40.456 90,62% Villa Alegre 22,15% 77,85% 14.310 88,13% Yerbas Buenas 19,78% 80,22% 15.694 92,74% COMUNA APRUEBO RECHAZO PADRÓN Cauquenes 18,22% 81,78% 37.399 Chanco 19,69% 80,31% 9.215 90,01% Pelluhue 24,00% 76,00% 8.012 89,85% VichuquénTeno91,69% 93,28% 38.496 89,73% 93,15% PART. 88,51% Provincia de Cauquenes Provincia de ProvinciaCuricódeLinaresProvincia deResumenTalca de la votación en la Región del Maule y sus cuatro provincias: VOTACIÓN VOTOS PORCENTAJE APRUEBO 228.789 28,40% RECHAZO 576.735 71,60% VÁLIDAMENTE EMITIDOS 805.524 98,12% VOTOS NULOS 11.040 1,34% VOTOS EN BLANCO 4.355 0,53% TOTAL VOTACIÓN 820.919 100,00% PLEBISCITO 2022





