Diputado recurre a la Fiscalía para investigar caso GORE – Fundación Urbanismo Social
DENUNCIA. Parlamentario pide que, además, se indaguen todas las transferencias de recursos entre el Gobierno Regional del Maule e instituciones privadas. | P5
CAMINO A LOS QUEÑES
Toma ilegal en la mira: el lunes se realizará nueva audiencia

Gestionan trabajos para recuperar la conectividad vial. | P3

EN TALCA
Habilitan servicio de Telesalud en Cesfam Magisterio. | P6
EN EL JUZGADO DE GARANTÍA. Ministerio Público comunicará la decisión de “cerrar la investigación y no perseverar” por tal causa. | P20
Curicó Unido: Sub-17

queda fuera de la final. | P11
Articulan acciones para reforzar defensas fluviales. | P19


Sucede Sucede
Tardes de cine en Molina. La Municipalidad de Molina invita a la comunidad a disfrutar de las Tardes de Cine durante estas vacaciones de invierno, actividad que se desarrolla en el Teatro de Molina, con entrada liberada. Viernes 7 de julio, a las 15:00 horas, Ant-Man.
Mochila Solidaria. A fin de brindar apoyo a niñas, niños y jóvenes que han sido afectados por el temporal, proporcionándoles los útiles escolares necesarios para continuar su educación, se llevó a cabo el lanzamiento de la campaña “Mochila Solidaria”. ¿Cómo puedes ayudar? Es muy sencillo. Te invitamos a ser parte de esta noble causa donando mochilas, cuadernos, lápices (grafito, pasta y colores), pegamento, tijeras, estuches, reglas, transportadores, compases, témperas, pinceles, blocks, juegos de mesa, libros e historietas, ¡y cualquier otro útil escolar que puedas compartir! Tu contribución marcará una gran diferencia en las vidas de estos estudiantes. Puedes dejar tu donación en el Teatro Regional del Maule (Alameda entre 1 y 2 Oriente, Talca), donde además recibirás cortesías para eventos de cartelera como agradecimiento por tu apoyo. Se trata de una iniciativa conjunta del Teatro Regional del Maule, la Seremi de Educación Región del Maule, Hidro Maule y la Universidad Autónoma, sede Talca.
Evento a beneficio. Este domingo 9 de julio, desde el mediodía, en el anfiteatro de la Alameda Manso de Velasco de Curicó se llevará a cabo un evento a beneficio de los damnificado por el sistema frontal que azotó la zona centro-sur de Chile. Para ello se contará con un punto de acopio para alimentos no perecibles, útiles de aseo personal, alimento de mascotas, pañales adultos y niños. Además del show en el que se presentarán una serie de artistas, quienes respondan a la invitación, podrán acceder a food trucks, juegos inflables y paseos en autos antiguos.

Evento cultural y solidario. Centro Cultural Victoria Rex presenta evento musical y solidario con las canciones que no se olvidan. “Todos contigo Monín Sepúlveda” es el nombre de la actividad pactada para el martes 11 de julio desde las 20:00 horas en el Teatro Provincial de Curicó, en apoyo del destacado excliclista. Está contemplada la actuación especial del grupo Los Wizards, además de los cantantes Isabel Olguín y Víctor Auel. La entrada tiene un costo de cinco mil pesos.
Cine infantil. Disfruta las vacaciones de invierno con arte y cultural. La Corporación Cultural de Curicó está invitando a participar de un ciclo de cine infantil los días 14 y 21 de julio desde las 15:00 horas en el Auditorio del Centro Cultural, ubicado en calle Carmen #560, frente a la Plaza de Armas. Solo debes llegar y traer las ganas de disfrutar.
Convocan a feria en la Plaza San Francisco
CONCEJAL LLAMA A INFORMARSE SOBRE NUEVA NORMATIVA
Por el pago de derechos de aseo. Concejal Francisco Sanz señaló que se trabaja en una ordenanza municipal, para que esa buena noticia pueda llegar a más vecinos.

La Ley de Condonación de Basura permite dos cosas relevantes para la comunidad, según contó la autoridad comunal.
Francisco Sanz dijo que la normativa condona la deuda de forma automática del 2017 para atrás, es decir, “la prescripción pasados los cinco años y la deuda del 2018 a diciembre del 2022 tendrá que pagarse al día y podrá tener la condonación, no del pago de la basura, sino que de las multas e intereses en un 100 por ciento”. Francisco Sanz puntualizó que, si no se puede pagar en una sola cuota, tiene la alternativa de pactar hasta 12 cuotas y ahí se le condonará el 70 por ciento de los intereses y multas. El edil recordó que, junto al diputado Hugo Rey, visitaron muchos sectores, donde constataron que había mucho curicano y curicana que adquirió una casa social a través de una EGIS, un programa o el Ministerio de la Vivienda.
“Y siempre se dijo que como barrio social jamás iban a pagar basura, sin embargo, el Servicio de Impuestos Internos, manejado por el Gobierno de turno, hace una reevaluación de las casas y estas superan los 14 millones de
pesos y, por lo tanto, esas personas que llevaban 10, 12, 14 y hasta 20 años sin pagar, de un momento a otro se les impuso ese pago, el cual consideran injusto y se comienza a acumular la deuda”, aclaró
OTRO MECANISMO
Francisco Sanz afirmó que se trabajará en una nueva ordenanza, donde se permite a ciertos grupos que tengan un per cápita de 700 mil pesos “y lo que queremos es cambiar a Unidad Tributaria Mensual para reactivarlo”. “Y estaríamos llegando a un millón de pesos. Estamos trabajando con la Dideco (Dirección de Desarrollo Comunitario), con la alcaldía y jurídico y pronto tendremos también la ordenanza que nos va a permitir hacer exención de cobro de basura a través de gestiones municipales”, indicó. Por último, el concejal por Curicó precisó que la condonación de deuda es universal. “Los vecinos tienen que acercarse de lunes a viernes al hall del Teatro Provincial, donde van a haber una serie de baterías de computadores con funcionarios que van a poder explicarles y ayudar en la gestión”, puntualizó.
CURICÓ. Alrededor de cien emprendedores, artesanos y diseñadores estarán presentes en la muestra que se desarrollará en dos fechas, 13 y 14 de julio;
27, 28 y 29 de julio entre las 15:00 y las 22:00 horas en la Plaza Luis Cruz Martínez, en el Barrio San Francisco.
La iniciativa, que es organizada por el centro sociocultural La Taller, tiene por objetivo entregar un espacio para que los artistas y emprendedores curicanos muestren su trabajo y comercialicen sus productos.
En la segunda fecha, que se desarrollará el jueves 27, viernes 28 y sábado 29 de julio, está programado un carnaval en el que participarán diez artistas y además, habrá tres talleres durante los tres días.
Junto con esto, se contempla la exhibición de circo teatro y cuentacuentos. A lo que se agrega una muestra de vóleibol por parte de un club de adultos mayores.
También están programadas exposiciones de pintura, escultura, grabados, arte visual y declamaciones de poesía.
Por otro lado, habrá grupos de música en vivo y solistas que tienen una destacada trayectoria en el ámbito curicano y regional.
Francisco Sanz puntualizó que, si no se puede pagar en una sola cuota, tiene la alternativa de pactar hasta 12 cuotas y ahí se le condonará el 70 por ciento de los intereses y multas.
TRAS DAÑOS QUE DEJÓ EL SISTEMA FRONTAL EN LA PRINCIPAL RUTA DE LA COMUNA DE ROMERAL

Alcalde Carlos Vergara: “Lo importante es poder recuperar la conectividad vial”
ROMERAL. En conversación con diario La Prensa, el alcalde Carlos Vergara dio cuenta del complejo momento “en el ámbito vial”, por el que atraviesa la comuna que encabeza, tras el más reciente sistema frontal.

“Tenemos cortes bastantes grandes, en cuatro puntos para poder llegar a Los Queñes y hasta La Jaula también”, nos recalca de entrada. “Ver el camino destruido en varios puntos obviamente que fue bastante complejo, ya que luchamos mucho (por él). Se hizo un trabajo muy grande, recordar que el pavimento estaba para el 2030 y logramos adelantarlo por bastantes años, pero bueno, así son las emergencias. Hoy lo importante es poder recuperar la conectividad vial”, recalcó.
REUNIÓN
Esta semana, el jefe comunal de Romeral se trasladó hasta Santiago, reuniéndose con la ministra de Obras

Públicas, Jessica López, instancia en la que además participó la senadora por el Maule, Paulina Vodanovic.
Por lo pronto, se espera el arribo, a través de la ruta
Complejo escenario. Por lo pronto, se espera el arribo, a través de la ruta J-25 (La Montaña de Teno), de un bulldozer, maquinaria con la que se podrá “acceder al río”
Teno, a fin de “poder empezar a cortar y desviar el agua”, especialmente, en el kilómetro 34 de la ruta J-55.
J-25 (La Montaña de Teno), de un bulldozer, maquinaria con la que se podrá “acceder al río” a
fin de “poder empezar a cortar y desviar el agua”, especialmente en el kilómetro 34 de la ruta J-55.
“Tenemos que agradecer a vecinas y vecinos que nos han facilitado el acceso prácticamente por sus ca-
sas, para no perder la conectividad con emergencias (…) Lo que más nos tiene complicados es la conectividad vial, ya que tenemos cerca de mil personas medianamente aisladas, porque no se puede acceder allí a través de vehículos pequeños. Estamos con horarios de subida y de bajada, especialmente en el kilómetro 34”, dijo.
DEFENSAS
FLUVIALES
La prioridad ahora, subrayó Vergara, es recuperar la conectividad, en primera instancia, aunque sea “de manera transitoria”. Tras ello se dará paso a una solución, por
así decirlo, “más definitiva”, en lo posible, dejar la ruta en las mismas condiciones, con el idéntico estándar que presentaba aquel camino con anterioridad a la citada emergencia. Aquello fácilmente requerirá una inversión que superaría los dos mil millones de pesos. “Vialidad ya ha estado trabajando en eso, para poder tener un nuevo diseño y ver cómo se van a hacer las defensas fluviales. Tuvimos un evento climático, que no se veía cerca de 37 años, del año 1986, obviamente hay que reforzar y Vialidad también lo ha planteado, de poder canalizar el río Teno por el medio”, dijo, “Como se fueron colocando estas islas en el medio, el río se cargó al lado sur y nos llevó en gran parte el camino y también hay una gran afectación de Los Queñes hacia arriba. Hay muchos cortes, donde existían estos badenes, ya que cayeron 53 horas de lluvia en San Pedro, puesto que no se estaba preparado para eso”, acotó.
SECTORES AFECTADOS POR EL INTENSO SISTEMA FRONTAL
Articulan acciones para reforzar defensas fluviales en Tutuquén y Rincón de Sarmiento

Tras la emergencia. Representantes de varias reparticiones del Gobierno, se reunieron con el alcalde Javier Muñoz, para agilizar medidas en favor de ambos sectores y evitar nuevas catástrofes.
CURICÓ. El alcalde Javier Muñoz lideró una reunión de trabajo mediante la que se establecieron acciones tendientes a agilizar una serie de medidas tanto a corto como a largo plazo, que permitan ir en apoyo de las familias de los sectores de Tutuquén y Rincón de Sarmiento, tras los embates del sistema frontal registrado hace un par de semanas.
En el encuentro participaron el seremi de Obras Públicas, Renzo Casas-Cordero, el director regional de Vialidad, Manuel Salinas, la directora de la DGA, Carolina Ríos, así también el profesional de la DOH, Gabriel Neira, el encargado comunal de Emergencia, Marcelo Quitral, además de los concejales Javier Ahumada, Raimundo Canquil y dirigentes vecinales de los sectores de Tutuquén y Rincón de Sarmiento.
Luego de las respectivas intervenciones y de la generación de preguntas por parte de los representantes de la comunidad organizada, el jefe comunal valoró la instancia en la que, entre otras acciones, se acordó realizar un rápido trabajo en materia de defensas fluviales.
“Ha sido una reunión bastante
bién bajo el compromiso de seguir vigilando estos sectores ha realizado un sobrevuelo para poder identificar bien por si se nos pasó algún detalle por ahí. La comunidad nos levantó el tema del sector la Capitanía, sobre el que está el compromiso de ir a verlo y tener las propuestas para subsanar los problemas que existen hoy”, indicó el seremi.
DEFENSAS FLUVIALES
ras aguas llegaron hasta la cancha y como el señor alcalde mandó una retroexcavadora, eso hizo salir el agua de las casas, lo que evitó una situación mayor, entonces lo único que yo pido es que sea más rápido el arreglo en nuestro sector para que el río no tome nuestras casas, ni las de nuestros vecinos”, manifestó la dirigente vecinal.
Autoridades, funcionarios y dirigentes analizaron las urgencias tras los
del río durante el sistema frontal.
importante que nos va a permitir agilizar algunas acciones, particularmente lo que son las defensas fluviales y precisar también los trabajos que ahí se tienen que hacer en el mediano y largo plazo, como así las mitigaciones urgentes que se requieren sobre todo en algunos sectores para evitar que, ante eventuales lluvias y sistemas frontales que tengamos en las próximas semanas, nos pueden afectar mayormente en la localidad de Tutuquén. Yo espero que podamos avanzar de buena ma-
ACCIONES DE ENTIDADES PÚBLICAS
nera y esa es la forma en la cual nosotros queremos seguir trabajando con los equipos en terreno, con las diferentes oficinas sectoriales de cada repartición del Gobierno y encabezados estos trabajos por los respectivos seremis”, enfatizó el alcalde de Curicó.

CATASTRO
Lo anterior fue reforzado por el seremi de Obras Públicas, quien aseguró que se ha estado realizando un catastro en los sectores más afectados por el aumento del cau-
dal de los ríos, trabajo que continuará durante los próximos días, incluyendo a solicitud de los vecinos, el sector de La Capitanía, ello con la finalidad de dar respuesta a los requerimientos de las comunidades que se han visto seriamente afectadas por las inclemencias del tiempo.
“Nuestra Dirección de Obras Hidráulicas, ya ha estado desplegada en esos sectores y eso fue dado a conocer en reuniones anteriores y hoy (jueves), nuestro profesional Gabriel Neira, tam-
Concejala Bravo llamó a considerar a los animales en acciones solidarias
CURICÓ. La concejala
Paulina Bravo convocó a los municipios y otras entidades a considerar dentro de las campañas solidarias que ejecutan, a los animales menores.

“Hemos podido observar la poca empatía que existe hacia perros y gatos. Esto queda en evidencia con la escasa ayuda que las entidades públicas les otorgan”, precisó la edil, quien añadió que son las agrupaciones que abordan la te-
mática animal las que se han hecho cargo de destinarles alimento y otros insumos tras los problemas ocurridos por el intenso sistema frontal que azotó a la zona centro sur de Chile.
En ese sentido, la concejala valoró la labor desarrollada por diversas entidades animalistas en las zonas de catástrofe ya que ellas aportaron con diversos implementos a las mascotas y especies de mayor tamaño.
Por esa razón, Bravo expre-
só que es importante que los organismos públicos también consideren a los animales, ya que ellos “sienten y sufren al igual que los seres humanos”.
“La comunidad necesita que no solo se consideren sus necesidades básicas, sino que también a sus mascotas ya que ellas también se vieron afectadas por la reciente catástrofe que azotó a nuestro país”, aseveró.
“Es importante lograr una
mayor sensibilidad entre diversos organismos para que estos entiendan que los animales son parte de la familia”, concluyó.
En este orden, Gladys Reyes, presidenta de la junta de vecinos de Rincón de Sarmiento, destacó la importancia de la reunión convocada por el alcalde Javier Muñoz, sin embargo solicitó especialmente a las autoridades del nivel regional a través de las diferentes reparticiones del Gobierno acelerar los trabajos de defensas fluviales en su localidad, ante la eventual llegada de un nuevo sistema frontal.
“Me gustó la reunión porque se puede ver una solución para mi gente, para mis vecinos que tienen el problema del agua y ojalá que los trabajos se hagan cuanto antes, porque puede venir otra crecida del río y ahí sí va a tomar nuestras casas, ya que las prime-
Similar postura dio a conocer la dirigente vecinal del sector de Tutuquén Bajo, María Cristina Hernández, quien resaltó los compromisos acordados en la reunión entre los que figura una visita a su sector de seremi del MOP, Renzo Casas-Cordero. “Me pareció una reunión bastante positiva, ya que se va a empezar a realizar algunos trabajos en las riberas del río en el sector de Tutuquén, ya sea de encauzamiento ya que son trabajos emergentes y después más adelante, comenzar a ver el tema del enrocado”, sostuvo Cristina Hernández.
Se indicó que la visita técnica al sector del río en la localidad de Tutuquén Bajo, quedó programada para las 11:00 horas del jueves 13 de julio.
Para la edil Paulina Bravo, es importante que las campañas solidarias que se ejecutan cuando se genera alguna catástrofe, consideren las necesidades de los animales.
PROBIDAD EN EL USO DE RECURSOS PÚBLICOS
Diputado Guzmán recurre a la Fiscalía para investigar caso Gobierno Regional - Fundación Urbanismo Social
Denuncia. Parlamentario pide que además, se indaguen todas las transferencias de recursos entre el GORE e instituciones privadas.
TALCA. El diputado Jorge Guzmán (Evópoli) interpuso ayer una denuncia ante la Fiscalía Regional, en Talca, para que se investigue el caso del Gobierno Regional del Maule y la fundación Urbanismo Social, donde se entregaron 264 millones 950 mil pesos por la ejecución del programa “Juntos y Juntas nos sentimos más seguros” y se cuestiona el hecho de que, según una carta enviada desde la entidad privada, se habría recomendado la contratación de personas para dicho proyecto, algo que ha sido negado tajantemente por la gobernadora Cristina Bravo.

“Hemos sabido y es un secreto a voces que en la región, el Gobierno Regional condicionaba la entrega de recursos a la contratación de personeros políticos, familiares, amigos y simpatizantes de quienes ejercen hoy la administración de recursos en la Región del Maule, que es la gobernadora y eso no puede ser”, dijo el parlamentario tras presentar la denuncia en Fiscalía.
“Hay un documento escrito en que la fundación le representa a la gobernadora regional y sus funcionarios la imposición de tres
personas para ser contratadas con cargo a este proyecto, restándole autonomía e independencia a la fundación en la administración de los recursos”, agregó. De acuerdo a los antecedentes comentados por el diputado y que también están en la presentación que hizo hace un par de día un grupo de 10 consejeros regionales ante la Contraloría, pidiendo una investigación al respecto, las personas sugeridas a contratar para
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
el proyecto son tres: Javier Ahumada, concejal de Curicó, quien no avanzó en el proceso, Aily Soto, cuñada del jefe de división del GORE, y Rodrigo Véliz, pareja de Ariosha Villarreal, quien redactó el convenio y resolución de transferencia.
“Creemos que es constitutivo de un delito y por eso la instancia para investigar y llevar a la justicia y eventualmente sancionar es la Fiscalía regional”, dijo Guzmán.
Esta denuncia y solicitud de investigación ante la Fiscalía se suma a otra iniciada de oficio en esta misma repartición para el caso del secretario regional ministerial de Vivienda, Rodrigo Hernández, y la misma fundación Urbanismo Social.
Además, está la investigación solicitada en la Contraloría por los 10 consejeros regionales y también a nivel interno con la Unidad de Control del GORE.
OTROS CASOS
El parlamentario hizo extensiva la solicitud de investigación a otros casos. “Hemos puesto a disposición todos los antecedentes y además le hemos solicitado una investigación exhaustiva de todas las transferencias de recursos realizadas por el Gobierno Regional a las fundaciones y que se entreviste a los representantes legales de estas instituciones para efecto de consultarles si a ellos también se les impuso la contratación de personas”, afirmó. “Creemos que existen más fundaciones a las cuales se les ha exigido contratar personas”, insistió el diputado, pero sin identificar a ninguna.
GOBIERNO DE PIÑERA
Consultado Guzmán si las investigaciones que se están llevando adelante en el Maule y a nivel nacional, deberían extenderse también a la administración anterior, la del Presidente Sebastián Piñera -donde él ocupó el cargo de seremi de Gobierno-, dijo que “hay que investigar y sancionar caiga quien caiga, como lo ha dicho el Presidente”.
Agregó que “eso no significa que haya que tener defensas corpora-
tivas respecto de administraciones anteriores, tiene que sancionarse si eventualmente existen responsabilidades a quienes corresponda y eso significa investigar los años que corresponda, las transferencias que corresponda y las instituciones que corresponda”.
Enfatizó que “nunca vamos a relativizar respecto de la probidad, corrupción y la falta de transparencia en el uso de los recursos públicos”.
GOBERNADORA DEBE INVESTIGAR
Según el diputado Jorge Guzmán, la autoridad regional, Cristina Bravo, debería iniciar una investigación para esclarecer el caso y sancionar si hay responsables.
“Si la gobernadora no sabía y tiene estos antecedentes a su disposición, lo que debe hacer es iniciar investigaciones administrativas, sancionar y desvincular a aquellos funcionarios que eventualmente hayan hecho mal uso de sus cargos para beneficiarse personalmente o beneficiar a sus partidos políticos”, dijo. No existe certeza si la gobernadora regional inició tal investigación interna. A través de su equipo de comunicaciones se intentó recoger la opinión de la gobernadora, pero sin éxito. Sí se sabe que -según ella misma lo informó en su momento-, el programa por el que se transfirieron 264 millones 950 mil pesos a Urbanismo Social, ya no se ejecutará.
Curicó no tuvo interés de formar el Cosoc

CURICÓ. Luego de tres intensos procesos en búsqueda de dirigentes interesados en un tiempo cercano al año, se cerró el llamado a participar en el Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil, Cosoc, organismo de participación ciudadana que debe ser elegido en cada comuna.
El Cosoc es un organismo consultivo que tiene por mandato asesorar al alcalde y concejo municipal en decisiones importantes para el desarrollo de la comuna participando en temas como el presupuesto municipal, plan regulador y otros que requieran de su opinión.
Diario La Prensa realizó un sondeo de consultas con respecto a la
falta de interés por participar del llamado de parte de los dirigentes de juntas vecinales, funcionales y actividades relevantes, coincidiendo en un alto porcentaje en que la llamada participación ciudadana no se cumplía con este organismo, ya que se les consulta cuando ya todo está decidido y prácticamente no tienen los instrumentos necesarios para hacer valer su posición.
ORGANIZACIONES COMUNITARIAS
Consultado por diario La Prensa, el jefe de Organizaciones Comunitarias del municipio curicano, Óscar Yáñez, funcionario de gran experiencia en participación
ciudadana, ratificó lo que muchos dirigentes han estado expresando con respecto a esta falta de interés. Manifestó el directivo municipal que se hizo un trabajo en forma conjunta entre Organizaciones
El jefe de Organizaciones Comunitarias del municipio, Óscar Yáñez, informó que no hubo interés en integrar el Cosoc Curicó.
Comunitarias, la Unidad Técnica que dirige la implementación del Cosoc como es Secretaría Municipal y Personalidad Jurídica, tal como lo establece la Ley Orgánica Municipal, pero que
no hubo respuesta positiva de la comunidad organizada.
“Se hizo una gran difusión y lamentamos que no hayamos tenido una buena respuesta. Creemos que una de las causas de este escaso interés se debe a que la gente poco cree en la eficiencia de este organismo, porque se habla mucho de participación ciudadana, pero resulta que esto solo se queda en la teoría porque cuando bajamos a la práctica nos encontramos con otra realidad”, expresó Yáñez.
SE DEBE REPLANTEAR EL ORGANISMO
El directivo municipal, cree que también ha causado el desinterés
el efecto causado por la pandemia que dejó un congelamiento de la participación social en la comunidad, reconociendo que hay una decepción de parte de quienes han participado en los anteriores Cosoc que han señalado que no vale la pena participar porque solo a veces se les consulta pero que no tienen una participación real en la toma de decisiones.
De hecho, de las cerca de mil organizaciones que existen en la comuna, solo nueve mostraron interés en participar Ahora la Dirección Jurídica tendrá que dar respuesta sobre los pasos a seguir o si se deja a la comuna sin este organismo de participación.
Municipalidad de Talca pone en marcha servicio Telesalud en Cesfam Magisterio
Avance. Con la implementación del sistema, se busca entregar una mejor atención médica y reducir las filas, para la obtención de horas de consulta.
TALCA. En el Cesfam Magisterio, en Talca, se implementó el programa de Telesalud, el que permitirá entregar una mejor atención médica y reducir las filas para la obtención de horas de consulta. Es una iniciativa de la Municipalidad de Talca y que convierte a este Cesfam en el primer centro en la región en
ponerla en marcha.
El alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, dio el impulso a este nuevo sistema de atención y entrega de horas a la población que se atiende en dicho recinto asistencial, en un convenio con el Ministerio de Salud a través del Servicio de Salud del Maule. En la instancia

también participaron los concejales Melania Moya, Javiera Carrera, Paula Retamal y Juan Carlos Figueroa.
“Esto nos va a permitir programar de mejor manera y atender y asistir de mejor manera a los vecinos. Creemos que se hace fundamental potenciar en este Centro de Salud
Magisterio, pero también implementar en los 14 centros pertenecientes a la comuna de Talca. También, en conversaciones con el ministerio, podemos profundizar porque hoy las contraprestaciones las hacen nuestros profesionales, pero puede haber complejidades de mayor nivel y podemos avanzar en derivaciones o contar con telemedicina desde el nivel central”, explicó el jefe comunal talquino. La directora comunal de Salud, Marlenne Durán, destacó que con este sistema se ha ido reduciendo las filas para la dación de horas en el Cesfam Magisterio. “Lo conversamos con el alcalde y los concejales y nos propusimos ir terminando con las filas. En este Cesfam han disminuido casi en un 80% las filas en las mañanas. Antes de la implementación teníamos filas de 100 personas y hoy son cerca de 20 personas. Entendemos que hay gente que es más apegado a lo tradicional y vienen presencial-
DE CURICÓ, EMPEDRADO, RETIRO Y PELLUHUE
mente y para ellos está todo habilitado”, detalló.
PLATAFORMA WEB
En tanto, la directora del Cesfam Magisterio, Mirza Véliz, explicó que se trata de una plataforma web donde los usuarios pueden generar requerimientos de atención en salud mediante el llenado de un formulario estándar desde el computador, tablet o celular de forma remota. Dicha solicitud se consolida en una lista que cuentan con un folio de seguimiento donde cada una de estas será visada por el equipo local de teletriagistas capacitados para priorizar según nece-
sidad de salud y entregar una respuesta.
Finalmente, la concejala y presidenta de la Comisión de Salud del Concejo Municipal, Paula Retamal, expresó que “esto es algo que se había conversado para la necesidad de generar horarios y alternativas para pedir horas, en el entendido que la mayorías de las personas tienen horarios de trabajo que impiden venir con frecuencia a buscar sus horas de morbilidad. Desde el Concejo aprobamos recursos para salud y dejamos un excedente para este tipo de convenios que sin duda vienen a mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas”.
Personas mayores participaron en Jornadas de Capacitación
CURICÓ. El programa Formación y Participación de Dirigente Mayores tiene como objetivo promover la información, participación y formación de dirigentes e integrantes de organizaciones de personas mayores, a fin de contribuir al ejercicio de su ciudadanía activa.
Las Jornadas Territoriales Participativas que involucra a personas mayores de las comunas de Curicó, Empedrado, Retiro y Pelluhue, quienes fueron parte de una presentación de la seremi del Trabajo y Previsión Social, Maribel Torrealba, quien abordó la Reforma de Pensiones, el

coordinador de Senama Maule, Ignacio Salas con la oferta programática del servicio, y en la comuna de Pelluhue se sumó el delegado provincial de Serviu, Gabriel Jaque, quién informo sobre el proceso de postulación para el llamado especial Subsidio de Arriendo.
“Existe una asociación directa entre la participación social de las personas mayores y un envejecimiento exitoso.
Las personas mayores son un modelo y ejemplo a seguir al participar en las jornadas de Escuela de Formación para Dirigentes Mayores, impartido en las distintas comunas de la región, el cual va en

Doscientos dirigentes mayores pudieron conocer la oferta programática de Senama, la reforma Mixta de Pensiones y las nuevas políticas públicas, en beneficio de las personas mayores.
concordancia con el programa de Gobierno de nuestro Presidente Gabriel Boric, es-
tas instancias tienen múltiples beneficios, no solo aportan a la formación, sino tam-
bién de manera integral a fortalecer distintas dimensiones socio comunitarias,
físicas, cognitivas y biológicas, que a largo plazo conllevan autovalencia y mejoran su calidad de vida, avanzando a un crecimiento positivo, saludable y exitoso”, indicó el coordinador regional de Senama Maule, Ignacio Salas.
Las jornadas fueron muy participativas por parte de los dirigentes mayores, ya que en cada exposición presentaron sus dudas las que fueron respondidas por las autoridades.
Al finalizar la jornada compartieron un almuerzo, donde continuaron analizando la jornada junto a las autoridades.
MINISTRA JAVIERA TORO
“Hay 27 mil personas damnificadas y a cada uno de ellos llegaremos con las ayudas que correspondan”
Desafío. Acompañando al Presidente Boric en el Maule la titular de Bienes Nacionales, quien fuera designada como encargada de la reconstrucción luego del sistema frontal, reiteró que ningún damnificado quedará solo.
TALCA. La ministra de Bienes Nacionales, Javiera Toro, fue designada por el Presidente Gabriel Boric, como encargada del proceso de reconstrucción tras el sistema frontal que afectó la zona centro sur del país y que dejó más de 27 mil personas damnificadas, y más de 1.700 viviendas destruidas.

De hecho, una de sus primeras actividades formales junto al Jefe de Estado la realizó en la comuna de Villa Alegre con la entrega del conjunto habitacional “Don Jaime” integrado por 199 viviendas y luego en el inicio de construcción de viviendas de emergencia en Molina.
“Para enfrentar esta emergencia y sus consecuencias, que son múltiples, se requiere un trabajo y una mirada transversal que incorpore a las distintas instituciones del Estado. Aquí estamos hablando de importantes afectaciones, no solo en la habitabili-
dad de las personas, sino también en temas de conectividad, en temas productivos de pequeños agricultores y nuestro Gobierno está trabajando desde el día 1 para enfrentar esas necesidades al llegar con la ayuda oportuna”, destacó la secretaria de Estado.
Respecto al foco de su traba-
POR TRASPASOS DE DINERO
jo, Javiera Toro, recalcó que “durante este proceso que asumo con mucha responsabilidad voy a estar dialogando con todas las autoridades tanto del Gobierno Central como de los Gobiernos Regionales y los Gobiernos locales para recoger también las experiencias, cuáles son las necesida-
des, y diseñar e implementar un plan de reconstrucción pertinente y acorde a lo que necesitan los territorios”.
Insistió que el trabajo será transversal con los diversos organismos del Estado. “No dejaremos solo a nadie. Hay 27 mil personas damnificadas y a cada uno de ellos llegaremos con las ayudas que correspondan hasta arribar a una solución definitiva”.
DESTACAN NOMBRAMIENTO
A nivel regional, el seremi de Bienes Nacionales, César Concha, destacó la designación de la ministra Toro, ya que el Maule fue muy afectado por el sistema frontal. “Es una positiva noticia, pues el trabajo desplegado por el ministerio de Bienes Naciones liderado por nuestra ministra, abarca una dimensión en el ordenamiento territorial, requerido en este proceso de reconstrucción. En lo especí-
fico debemos procurar dar la seguridad necesaria a nuestros maulinos y maulinas, entregando soluciones integrales, y adecuadamente coordinadas”.
Finalmente, y desde Senapred se informó que actualmente hay un stock de 700 viviendas, las que comenzarán a ser instaladas en virtud del requerimiento de las municipalidades.
Las viviendas tienen 24 metros cuadrados de superficie y su materialidad pasó de paneles de madera prefabricados a paneles estructurales que son isotérmicos con aislación en muros y techos, además de ventilación y protección ante el clima.
Por su parte, el Ministerio de Desarrollo Social sigue en proceso del levantamiento de la Ficha Básica de Emergencia (FIBE) alcanzando a la fecha más de 23 mil fichas, las que son necesarias para los catastros correspondientes.
Diputado Pulgar solicita crear el delito de conspiración en casos de fraude al Fisco
TALCA. Un proyecto de ley que modifica el Código Penal y crea el delito de conspiración para defraudar al Estado, presentó el diputado Francisco Pulgar. La iniciativa, explicó, se fundamenta en los hechos conocidos públicamente en que se han vinculado a figuras políticas, instituciones públicas y dado cuenta de transferencias de fondos a fundaciones privadas en las regiones de Antofagasta y Maule.
“A medida que avanzan los días, se ha evidenciado que esta práctica no es un hecho aislado, sino que, lamentablemente, parece haberse normalizado. Es muy probable que sigan surgiendo casos a medida que se respondan a los requerimientos y se lleven a cabo las investigaciones
Primer torneo de robótica
correspondientes”, precisó. Para el legislador, esta no es una práctica propia de un partido o colectividad en específico, sino que parece ser un mecanismo utilizado de manera transversal por la clase política, lo que se evidencia en que, durante la administración del ex Presidente Sebastián Piñera, se realizaron transferencias de fondos públicos por más de 1.000 millones de pesos a una fundación ligada a su sector político.
El diputado Pulgar detalló que el fundamento de este proyecto está dado en el entendido que en el país no existe una definición legal de delitos funcionarios, pero sí consenso en que estos delitos requieren que el sujeto activo sea un funcionario
público y que el bien jurídico protegido sea la probidad administrativa, que es la correcta administración del Estado a través de sus agentes, es decir, los empleados públicos.
“Los delitos funcionarios requieren que el sujeto activo sea un empleado público, lo que plantea el problema de la participación de terceros que no ostentan esa calidad. En este sentido, se debate si estos terceros, que no son parte del sector público, deben ser sancionados como si lo fueran”, indicó el congresista.
Por lo tanto, puntualizó Pulgar, “este proyecto de ley propone sancionar de manera justa y equitativa tanto al funcionario público que comete el delito funcionario como al actor pri-

El diputado Pulgar detalló que el fundamento de este proyecto está dado en el entendido que, en el país, no existe una definición legal de delitos funcionarios.
vado, que se colude y conspira con el funcionario para defrau-
dar al Estado y se beneficia de ello”.
TALCA. Promover el estudio de la robótica y acercar la ciencia y tecnología a niños y niñas de la Región del Maule, fue el propósito del primer Torneo de Robótica organizado por la Universidad de Talca en colaboración con la Fundación Mustakis y la Minera Teck. Esta iniciativa fue el hito de cierre de un Taller Inicial ejecutado durante el primer semestre, el cual consta de un programa de ocho sesiones, donde niños y niñas de distintas edades, y establecimientos educacionales de la región, asistieron a los campus Talca y Curicó de la casa de estudios para aprender a programar un robot y reforzar otras habilidades personales como la colaboración y el trabajo en equipo.
“Este es el primer torneo zonal que desarrollamos. Desde 2018 realizamos talleres de Robótica Educativa y de manera gratuita a estudiantes de Séptimo Básico hasta Tercero Medio que reciben una formación impartida por estudiantes de la Universidad, de esta forma acercamos la ciencia y la tecnología de manera temprana a las nuevas generaciones”, dijo la directora General de Vinculación con el Medio, Karin Saavedra Redlich.

Corrupción: Caso Fundaciones Una creciente sensación de orfandad
Los recientes, abundantes y abultados escándalos que aquejan al Gobierno por la asignación irregular de fondos públicos a una serie de entidades de su tendencia ideológica, no hacen más que acrecentar la profunda sensación de orfandad política que aqueja al mundo occidental en general y a nuestra sociedad en particular, todo lo cual hace preguntarse cuánto tiempo más aguantará este sistema político en el que otrora se colocaran tantas esperanzas.
En efecto, la diferencia entre el Estado y una “banda de ladrones”, para utilizar una vieja comparación del pensamiento político clásico, se hace cada vez más tenue al compás de los acontecimientos, lo cual ha hecho paulatinamente que muchísimas de las personas más preparadas de un país no solo decidan no dedicarse a la política y al servicio público, sino que huyan de ellos como de la peste. Con lo cual, muchos de los lugares que van quedando vacantes son ocupados por personas inidóneas, cuando no de dudosa reputación moral, como prueban los aludidos escándalos, que de tanto en tanto sacuden nuestra realidad nacional y a veces incluso en el caso de otros países, la internacional.
Pero además de este lamentable y ya viejo fenómeno, hay que agregar otro que al menos ahora se está haciendo cada vez más evidente, si bien seguramente es bastante más antiguo de lo que se piensa: el creciente servilismo de buena parte de nuestros gobernantes respecto de instancias internacionales, oficiales o no, que van pauteando de manera cada vez más profunda su actuación. De esta manera (es cosa de ver, por ejemplo, la notable injerencia que ha tenido la ONU en nuestros procesos constituyentes), al menos buena parte de la casta política termina obedeciendo a “otros amos”, ajenos, ignorados e incluso contrarios a la voluntad popular, que usando su incuestionable poder, buscan acrecentarlo a su costa. Por lo tanto, ambos fenómenos –que parecen estar mucho más conectados de lo que se piensa– van produciendo una creciente desafección y apatía de la ciudadanía, manifestada en buena medida en la alta abstención que regularmente aqueja a las
votaciones populares. Lo cual también pareciera explicar los sorpresivos resultados de las dos últimas votaciones obligatorias, al menos para la clase política, que han sido exactamente opuestas a sus predicciones y anhelos, en una clara muestra de voto de castigo hacia la misma. Ahora bien, parece claro que un sistema político no puede mantenerse eternamente si su credibilidad, prestigio y funcionamiento van sufriendo una constante y creciente decadencia. A fin de cuentas, todo parece indicar que el voto popular tiene cada vez menos sentido, tanto porque la clase política lo utiliza para ir a lo suyo, o porque existen instancias foráneas que son las que toman las decisiones verdaderamente importantes. De este modo, el papel de la ciudadanía se hace meramente decorativo y va pareciéndose cada vez más al de los simples siervos de la gleba, que deben romperse el espinazo para producir y mantener todo este sistema. Por tanto, a menos que se atonte a la ciudadanía o se caiga en un totalitarismo camuflado, en algún momento esta masa popular debiera al menos tratar de hacer algo a fin de tener un grado de influencia aceptable en las decisiones que la afectan. Evidentemente, nadie sabe qué depara el futuro; pero lo claro es que el actual sistema cada vez se aleja más de lo que dice ser y se va pareciendo al gobierno de una oligarquía, nacional e internacional, que solo vela por su propio interés.
Mucho se ha hablado y escrito sobre la corrupción. Libros, artículos, columnas, etc., dan cuenta de los riesgos que ella genera para la democracia y su legitimidad, la economía y los derechos humanos. A pesar de lo anterior, y aunque todos los actores políticos y civiles (incluso los corruptos) expresan su repudio a ella, siguen produciéndose eventos de corrupción que erosionan seriamente a los sistemas democráticos. La corrupción ha existido siempre y seguirá estando presente, pero ello no es una justificación aceptable para renunciar a combatirla con todas las fuerzas y herramientas del Estado de Derecho. Algo así sucede con las enfermedades, las que, si bien nunca serán erradicadas, la humanidad seguirá incansablemente buscando medicamentos y tratamientos para enfrentarlas.


En medio del Caso Fundaciones, el Gobierno presentó la Comisión de Expertos para la Probidad y Transparencia en Corporaciones y Fundaciones, organismo integrado por destacadas personalidades del quehacer nacional y que tiene como objetivo principal hacer propuestas que permitan mejorar las relaciones entre las fundaciones de la sociedad civil y el Estado. Sin duda una valiosa iniciativa. Sin embargo, con toda seguridad las propuestas que emanarán de esta Comisión no distarán mucho de lo que los especialistas y el sentido común claman a gritos desde hace muchos años. En esta línea, algunos mecanismos que me parecen efectivos para hacer frente al flagelo de la corrupción son: Reducir los ámbitos de discrecionalidad en la toma de decisiones en la Administración Pública. En efecto, el caso Fundaciones está marcado por convenios firmados mediante un trato directo, designando recursos prácticamente “a dedo” entre amigos y correligionarios. De esta manera, los convenios suscritos bajo esta modalidad deben ser los mínimos, y en aquellos casos en que sea necesario usar este sistema debe existir una robusta justificación que descanse exclusivamente en la satisfacción del interés general.
La transparencia permitirá que el control sobre estos entes provenga no solo de órganos estatales, sino que también desde la ciudadanía y la prensa.
Se debe fomentar la transparencia y el control. Cada vez que un particular reciba fon-
dos públicos para prestar servicios públicos en forma directa o indirecta, debe estar sometido al principio de transparencia, tal como lo está la administración del Estado. La transparencia permitirá que el control sobre estos entes provenga no solo de órganos estatales, sino que también desde la ciudadanía y la prensa. Debe existir una estricta fiscalización sobre el destino de cada peso público que sea utilizado por los órganos del Estado y los privados, así como se debe verificar que los servicios prometidos se ejecutaron en forma eficiente y oportuna. Quienes no cumplan con esta exigencia no pueden nunca más recibir fondos públicos. El Estado debe implementar un sistema de control estricto y riguroso a las municipalidades que minimice el mal uso de los recursos y los abusos. Incluso, desde un punto de vista político podría discutirse en el marco del proceso constituyente la consagración de la revocación popular en el ámbito comunal. Finalmente, considero que debe existir una señal política y jurídica contundente respecto de los funcionarios públicos y políticos que cometan actos de corrupción. Esta señal se llama “ostracismo”, es decir, quien es condenado por corrupción no puede nunca más volver a desempeñar un cargo público pues ha quebrado la confianza que la ciudadanía ha depositado en esa persona. La función pública implica ejercer poder, el poder corrompe, por lo que la reacción de las sociedades democráticas frente a este tipo de actuaciones debe ser drástica. Es el precio que se debe pagar por traicionar la confianza ciudadana.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
Todo parece indicar que el voto popular tiene cada vez menos sentido, tanto porque la clase política lo utiliza para ir a lo suyo, o porque existen instancias foráneas que son las que toman las decisiones verdaderamente importantes.DR. JORGE ASTUDILLO MUÑOZ Académico de Derecho UNAB Sede Viña del Mar
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898
124 Años al servicio de la comunidad
PROPIETARIA: Empresa Periodística
Curicó Limitada
PRESIDENTE:
José Ramón Palma Moraga
DIRECTOR:
Víctor Massa Barros
EDITORA GENERAL:
María José Barroso Esteban
REP. LEGAL:
Manuel Massa Mautino
DOMICILIO:
Sargento Aldea Nº 632
Curicó
Fonos: 75 2310 132 - 75 2310 453
email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl
TALCA
1 Oriente Nº 1294
Fonos: 712 218 482 - 712 215 833
email: talcaventas@diariolaprensa.cl
Vivir con dignidad
Durante la visita que realizó el Presidente Gabriel Boric a la comuna de Molina esta semana, un grupo de vecinos del sector de Casa Blanca aprovechó la oportunidad para dar a conocer, una vez más, la necesidad que contar con un sistema de alcantarillado en su sector.
Para nadie en este país es un misterio que existe un importante déficit de viviendas y la Región del Maule no es la excepción; y de ahí nace el Plan de Emergencia Habitacional, que tiene una ambiciosa meta que se debe cumplir durante los cuatro años de gobierno de la actual administración.
Pero así como se está trabajando para poder entregar una casa digna a las familias que lo necesitan, también se debería trabajar para mejorar las condiciones actuales de muchas familias que, si bien cuentan con una vivienda, el sector no tiene los servicios básicos, los mínimos para vivir como corresponde.
Y así como deben existir muchos casos en nuestra región, el ejemplo de la localidad de Casablanca, donde la presidenta de la junta de vecinos número 7 de Casablanca, Viviana Ramírez, sos-
Grandes innovaciones en energía limpia
NATALIIA SAVKIV Communication Manager de SolekSe viven momentos emocionantes en el ámbito de la energía nacional. Recientemente se dio el puntapié inicial a un proceso de licitaciones de parte del Coordinador Eléctrico Nacional, con el fin de facilitar la transición energética a través de infraestructura. Estas incluirán condensadores síncronos, que contribuyen a la estabilidad de tensión en la red, otorgando seguridad ante el retiro programado de las centrales a carbón .
Ese es tan solo el más reciente de muchos avances que se están dando en torno a la energía en suelo chileno, siendo las renovables y, más específicamente la solar, grandes protagonistas. Además de avances en temas de transmisión, los mismos parques ya se encuentran a la vanguardia, gracias a la introducción de baterías de litio. Estas han permitido que las fuentes fotovoltaicas garanticen suministro permanente, incluso de noche, y permitiendo que energía limpia ingrese a la red de forma continua.
Estos parques, contrario a lo que podría pensarse, no solo se encuentran en el norte de nuestro país, sino que esta revolución energética sustentable llegó hace tiempo a territorios al sur. Estos proyectos prescinden de grandes líneas de transmisión, y están ubicados en zonas más cercanas a los lugares de más demanda.
La descarbonización se juega a todo lo largo y ancho del territorio nacional y las nuevas tecnologías e infraestructuras que se vayan adoptando, son cruciales para su continuidad y aceleración.
tuvo que han luchado toda una vida por tener más dignidad con la construcción de un sistema de alcantarillado. Incluso aseguró que son cerca de 50 años los que han esperado para contar con algo tan básico como es el servicio de alcantarillado. En las últimas semanas el país ha sido testigo de cómo algunas autoridades han usado sus puestos de trabajo, sus cargos, contactos, influencia, para “apoyar” a cercanos, disponer de recursos y beneficiar a unos pocos y todo lo que se sabe hasta ahora puede que solo sea la punta del iceberg.
Pues bien, las autoridades deberían poner ese mismo empeño en solucionar los problemas de las personas porque es insólito, por decir lo menos, que una población o una localidad tenga que esperar 50 años para contar con algo tan básico como es el alcantarillado.
Molesta de sobremanera que para algunas cosas la burocracia evite que las soluciones lleguen en plazos prudentes y en otro tipo de situaciones o decisiones todo fluya de manera rápida y expedita para el beneficio personal de grupos acotados de esta sociedad.
Economía circular como herramienta para conservar nuestros suelos
ROMINA LÓPEZ DÍAZ Gerente Corporativo de Sostenibilidad de Ambipar Environment Latam
Desde 1963, se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de este recurso vital y limitado que es la tierra dentro del frágil equilibrio medioambiental.
En un mundo que busca soluciones sostenibles, la economía circular emerge como una solución prometedora para un ambiente sostenible y un futuro saludable. Lograr el “cero residuos a eliminación” a rellenos sanitarios es clave para conservar suelos sanos y fértiles, fundamentales para la producción de alimentos, la conservación de la biodiversidad y la mitigación del cambio climático.
El reciclaje de residuos orgánicos, para el cual el Ministerio de Medio Ambiente anunció un proyecto de ley, apunta a alargar la vida útil de los rellenos sanitarios, disminuir las emisiones de gas metano y generar fertilizantes naturales.
Gracias a la Ley Rep, nuestro país tiene una gran oportunidad de avanzar en la valorización de residuos, el cuidado de nuestros suelos y resolver la problemática de rellenos sanitarios que están al límite, involucrando el compromiso y la responsabilidad compartida de todos los actores por el bienestar de las generaciones presentes y futuras.
La IA, la creatividad y la ética publicitaria
MARIBEL VIDAL
Directora Ejecutiva de Conar
Señor director,
En un mundo en el que el mercado está saturado de productos y servicios, existe una competencia feroz por parte de las marcas por captar la atención de los consumidores. Es indiscutible que estas se diferencien y destaquen mediante la originalidad y creatividad en todos sus aspectos, para así lograr generar su propia identidad y conectar con sus públicos objetivo.
En la versión 2023 del Festival Creativo Cannes Lions, vimos la gran creatividad de las marcas en sus campañas publicitarias: Interesante constatar que el foco estuvo centrado en el uso de la IA. Lo que demuestra que contamos con una herramienta que nos permite resolver de manera creativa los problemas recurrentes e impactar de manera positiva a consumidores cada día más exigentes y críticos de lo que las marcas hacen o dejan de hacer.
Ir en línea contraria, no solo socava la confianza en el mercado, sino que también puede llegar a dañar la reputación de la empresa. Es importante hacer un llamado a que los profesionales del marketing busquen destacar con sus propuestas, abracen la creatividad y la ética, como base de toda creación para que la originalidad nos lleve a tener un mercado responsable, confiable y por sobre todo, sostenible.
GRATO ENCUENTRO JUNTO AL TABLERO
FUNDACIÓN MAKE-A-WISH CHILE REUNIÓ A DESTACADAS AJEDRECISTAS

Encuentro. La gran maestra Judit Polgár y la campeona nacional Javiera Gómez, compartieron, donde la ajedrecista más destacada en la historia mundial de la disciplina, dio una charla Ted.

SANTIAGO. El pasado martes se llevó a cabo un evento benéfico realizado por la Fundación Make-AWish Chile, el cual reunió a la mejor ajedrecista nacional, Javiera Gómez, quien cumplió el sueño de reencontrarse personalmente y luego de 10 años, con la exponente mundial más destacada de la historia del Ajedrez, Judit Polgár.
La deportista chilena que disputará la próxima Copa Mundial Femenina de Ajedrez en Kazajistán, pudo compartir y conversar frente a un tablero con Judit, quien hace una década la descubrió luego de una visita en Chile, donde pudo observar las habilidades de la exponente nacional, destacando su talento en una instancia simultánea con otros niños y niñas.
En el reencuentro, Javiera Gómez obtuvo consejos y experiencia de la “ajedrecista del siglo”. Una actividad desarrollada en ICARE, que contó con la participación del presidente de la Fundación
Chilena de Ajedrez, Daniel Yarur, directores de Make-A-Wish, y mujeres influyentes como Angélica Castro, Catalina Edwards y líderes del ámbito empresarial junto a sus hijas.
REACCIONES
“La charla fue muy emocionante, con una historia realmente genial. Es la mejor ajedrecista de la historia. Todo el trabajo que hay detrás de ese camino y las barre-
GRATA REUNIÓN DE COORDINACIÓN
ras que tuvo que superar para llegar a ser la mejor, son una tremenda inspiración. En los 15 años que llevo jugando ajedrez ella siempre ha sido mi ídola y referente a seguir. Es una inspiración y el haber tenido la oportunidad de compartir con ella y recibir sus consejos fue algo demasiado emocionante”, aseguró.
CHARLA
En el lugar, Judit Polgár realizó
una motivadora charla contando sus inicios en el juego de mesa y todos los desafíos que tuvo que sortear para convertirse en la mejor jugadora de la historia, convirtiéndose en Gran Maestra con solo 15 años.
“Mujeres y jóvenes deben buscar más espacios donde apoyen y aprecien sus habilidades. Actualmente no hay muchos lugares donde las chicas puedan practicar ajedrez de manera segura y en las mismas condiciones que los hombres. Es importante buscar más espacios como estos para desenvolverse. Para ello es fundamental la educación, tanto la que entregan los propios padres como de toda la sociedad, de no poner límites a las habilidades y a lo que las mujeres o niñas puedan querer ser”, destacó Polgár.
LOGROS
En su trayectoria como ajedrecista, la deportista de origen húngaro ha logrado los triunfos sobre
campeones del mundo como Borís Spaski, Anatoly Karpov, Gari Kaspárov, Viswanathan Anand y Veselin Topalov, batiendo numerosos récords y llegando a ser la única mujer que consiguió estar entre los diez primeros ajedrecistas de la clasificación mundial. Además, es autora de atractivos libros de enseñanza del ajedrez para niños. Adicionalmente en el encuentro participó una de las embajadoras de Make-A-Wish Chile, Camila Becerra, quien relató su historia de superación y la relación que mantiene desde pequeña con la Fundación, lo que significó haber podido cumplir su sueño en la infancia, para convertirse hoy en especialista de la salud y deportista paralímpica.
Sobre Make-A-Wish Chile La Fundación Make-A-Wish Chile es una organización sin fines de lucro dedicada a cumplir deseos especiales de niños entre 3 y 18 años que padecen enfermedades críticas para devolverles la esperanza
Linares vivirá semifinales de la Copa de Campeones ANFA
LINARES Una importante reunión sostuvieron dirigentes de los clubes Óscar Bonilla y Guadalupe, ambos de Linares que disputarán este domingo las semifinales de la Copa de Campeones ANFA-Maule en la serie 35 contra similares de Galpones de Río Claro y Curicó Unido
Amateur de Curicó.
La reunión dirigida por el encargado de deportes de Linares Víctor Campos, con el propósito de coordinar todo lo relacionado con la seguridad del espectáculo, principalmente. “Contento por esta reunión, ojalá que la gente se acerque este domingo al estadio ya que vamos a tener un espectáculo de primer nivel familiar, esperar que el tiempo nos acompañe, vamos a estar haciendo barra tanto a Óscar Bonilla como a Guadalupe para que tengamos la final de la serie 35 aquí en
Grata reunión de dirigentes de Óscar Bonilla, Guadalupe y encargado de deportes de Linares.
Linares. La reunión fue muy importante por el tema seguridad, nosotros tenemos una instrucción de servicio y para ello contamos con el respaldo del departamento de salud por el tema ambulancia y seguridad pública, los clubes por mandato de ANFA deben entregar un documento a Carabineros. También acá vamos a tener como lo hemos dicho
siempre algo que no se había dado nunca en Linares que dos equipos estén en semifinales, y esperar que la final se pueda disputar en nuestra ciudad”, dijo el encargado de deporte.
SOLIDARIDAD
Mientras tanto, los presidentes de los clubes Óscar Bonilla Manuel
Tapia y Eduardo Tapia de Guadalupe, señalaron que además será una jornada para ayudar a los damnificados de Linares.
“Efectivamente, queremos que la gente que venga al fútbol pueda colaborar con alimentos no perecibles para ayudar a la gente que no lo está pasando bien, sabemos que estamos en una situación no muy buena acá en Linares sobre todo en el sector precordillerano.
Esperemos que todo lo que sucederá el domingo en Linares sea positivo.
Los valores de las entradas, y que fija ANFA Maule, será de 2 mil pesos general y mil pesos vehículos.
Ojalá que la hinchada de Guadalupe llegue temprano para apoyar a Bonilla que jugará a las 15:00 horas frente a Galpones.
Claro que como institución quere-
mos apoyar a Bonilla el llamado nuestro es llegar temprano, primer turno apoyar a Bonilla, y después a Guadalupe que jugará con Curicó Unido Amateur de fondo como a las 17:00 horas.
Aprovechamos de invitar a la gente de Linares a esta una linda fiesta y tengamos un buen marco de público, y que ojalá ambos equipos logren clasificar y jugar una final histórica aquí en Linares”.
“DEPO LINARES”
Recordar a la hinchada linarense que Deportes Linares jugará frente a Real Juventud San Joaquín, a las 15:00 horas este sábado en el estadio Fiscal Tucapel Bustamante Lastra, cuyos valores de las entradas tienen un costo de socios 3 mil pesos, general 5 mil, partido válido por la Segunda División Profesional.
de que todo es posible, dándoles fuerza para rehabilitarse y sanar. Está presente en el país desde 2005 y ha concedido más de 3 mil sueños a niños de todo el país.
FÚTBOL FEMENINO
UC y U. de Chile se enfrentarán este domingo
¡Todos a alentar a La Franja!
Duelo este domingo entre U. Católica vs U. de Chile, por el campeonato nacional de fútbol femenino de la primera división. La cita es a las 15:00 horas, en el estadio Bicentenario de La Florida.
En el equipo cruzado destaca la curicana Ninoska Lecaros.
Copec RallyMobil enciende motores en la 4ª fecha de BiobíoSanta Juana
Todo listo en la región del Biobío para vivir la cuarta fecha de la temporada 2023 del Copec RallyMobil, Biobío-Santa Juana, la cual se desarrollará entre el 7 y 8 de julio. Los mejores pilotos en las distintas categorías confirmaron asistencia en esta cita tuerca, como antesala de lo que será la fecha mundial en esta zona.
CURICÓ UNIDO EN LA COPA FUTURO
A LA SUB-17 SE LE ESCAPA LA FINAL EN LOS PENALES
Aplausos. El equipo dirigido por Mauricio Benavente, no pudo llegar a la final nacional de la Copa Futuro ANFP y cayó 5 a 6 frente a Santiago Wanderers, en definición por penales. Los albirrojos abrochan de todos modos una sorprendente participación y se esperanzan en la permanencia en Primera División del Fútbol Joven.
CURICÓ. Pese a un irregular rendimiento en el campeonato nacional del Fútbol Joven ANFP, en la Copa Futuro (el torneo paralelo a nivel juvenil segundo en importancia de la temporada), Curicó Unido ha sorprendido. Las series Sub-17 y Sub-21 de Proyección han llegado a semifinales con un aplaudido rendimiento, y mientras los Sub-21 esperan jugar semifinales frente a un rival por definir a fines de julio, los juveniles Sub-17 cayeron por penales en semifinales sin poder acceder a la gran final nacional.

Pese a ello, esta destacada actuación hasta instancias finales del torneo ANFP abre esperanzas para que las ramas formativas y juveniles curicanas puedan superarse este segundo semestre y lograr la permanencia en la Primera División del Fútbol Joven ANFP, ya que hoy se ubican en puestos de descenso al promediar los rendimientos en la primera parte del año de las
series Sub-21, Sub-17, Sub-16 y Sub-15 en el torneo oficial.
SEIS A CINCO Palestino había vencido claramente 3 a 0 a Melipilla y esperaba tranquilamente a su rival en la gran final nacional Sub-17 de la Copa Futuro. Curicó Unido recibía como local en el complejo Raúl Narváez a Santiago Wanderers y los pupilos de Mauricio Benavente en un partido parejo no pudieron
EN UN TORNEO POR INVITACIÓN
doblegar a los caturros terminando igualados 0 a 0 al cabo de los 90 minutos. La definición del finalista se extendió a los 12 pasos, donde los visitantes fueron más certeros y terminaron ganando por 6 a 5 ante la desolación y tristeza de los curicanos. Pese a quedar eliminados, el equipo Sub-17 de Curicó Unido realizó una gran performance en el torneo ganando el grupo 8 sobre
O’Higgins, Santa Cruz y Colchagua, luego eliminando a la U. de Conce en 8vos de final y a Deportes Valdivia en 4tos de final, hasta tropezar con Wanderers en semifinales.

A LA CANCHA HOY
Canal 13 y TNT Sports transmiten hoy el clásico de colonias número 116 en Primera División entre Audax Italiano y Palestino a jugarse desde las 18:00 horas en el estadio Bicentenario de La Florida. A la fecha, en los 115 juegos disputados, Audax lidera con 41 triunfos, frente a las 39 victorias árabes y los 35 empates. Será el único partido a jugarse hoy de esta primera fecha de la segunda rueda del torneo de la Primera División, que tendrá a Curicó Unido saltando a la cancha la próxima semana, pues el miércoles 12 de julio los albirrojos cerrarán la fecha cuando visiten a Coquimbo Unido en el Francisco Sánchez Rumoroso.
Gimnastas del Club Fénix Curicó destacaron en Concepción
CURICÓ. Notable actuación cumplieron gimnastas del Club “Fénix” Curicó, en su participación en un torneo por invitación realizado en la ciudad de Concepción.

En su debut en competencias de este 2023, las curicanas tuvieron una brillante presentación en el reciente torneo llevado a cabo en el gimnasio Alemán de la zona penquista, de San Pedro de la Paz. En el evento interregional, participaron 24 clubes, entre ellos, Casa Blanca, Santiago, Rancagua, Talca, Los Ángeles, Temuco, Puerto Varas y Curicó.
La delegación de la ciudad de las tortas, viajó a cargo de sus entrenadoras Irina Zhuravliova y Javiera Cordero.
El evento tuvo una masiva participación en el que intervinieron 661 exponentes, tanto da -
Los piratas ya iniciaron la venta de las entradas para la hinchada curicana a un valor de 5 mil pesos la galería sur en preventa y a 6 mil en valor normal
en la previa al partido. No menos de un centenar de curicanos se espera que viajen acompañando al Curi la próxima semana al puerto pirata.
mas como varones.
Las categorías fueron: Iniciación, Usag N1 N2 N3, Formativo. Varones AC0, AC1, AC2. El elenco representativo de Curicó estuvo conformado por nueve gimnastas, cuatro nivel formativo, cuatro en nivel 2 y una en el nivel 3.
Mientras que al podio subieron: Mayte Mirada, Javiera Muñoz, Emilia Araya, Leonor Zayas, María Eliana Trivelli, Josefa Zúñiga, quienes obtuvieron medallas por nivel en las pruebas de barras asimétricas, viga de equilibrio, salto y all around. Tanto padres como apoderados, manifestaron que con mucho esfuerzo pudieron acompañar a sus hijas en esta nueva experiencia deportiva, y que de la misma forma esperan seguir adelante en futuros torneos por invitación.
MEDICINA INTERNA
Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN
MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios:
FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32
Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL
BAHAMONDES ESPINOZA
Medicina General niños y adultos.
Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205.
Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA
Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA
Yungay 338. Solicitar Hora
Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA
Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE
Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.
Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.
Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS
VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.
MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.
Talca atención UCM
Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000
ARQUITECTO
DANIELA CARREÑO C. ARQUITECTA UNIVERSIDAD DE TALCA
- Arquitectura

- Tasaciones
Contacto: dctasaciones@gmail.com +56 9 77037383

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327

FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
CARDIOLOGÍA
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO
- Consultas y tratamiento cardiológico.
- Evaluación pre-operatoria.
- Procedimientos cardiológicos.
- Electrocardiograma de reposo.
- Holter de presión y de arritmia.
- Test de esfuerzo (ergometría).
- Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó
CONTADOR
MANUEL MASSA MAUTINO
Estado 278 Fono: 2310504
Casilla 347
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alime ntos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.
Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406
Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
- Dermatología clínica
- Procedimientos Quirúrgicos
- Crioterapia
- Cosmetología y Cosmiatría
- Laserterapia
- Depilación Láser
- Rejuvenecimiento facial
- Manchas de sol y melasmas - Rosácea
- Tatuajes - Botox - Plasma
- Acido Hialuronico
Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Dra. María Luisa Flores Parra
Dr. Carlos A. Flores Zavarce
Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas
Lunes a viernes AM y PM
Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304
FONO: 75-2 289051 - 981824997
CLASES DE PIANO
ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN
FONO : 62150586
Mail: abilarodriguez@gmail.com
A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad. +56
Retiran a dos caballos que deambulaban por Curicó


Acción colaborativa. Los animales fueron trasladados a un recinto donde estarán resguardados con todos los cuidados correspondientes.
CURICÓ. Personal de Seguridad Pública junto a la Dirección de Aseo y Ornato de la Municipalidad, en una acción colaborativa con Carabineros, retiraron de manera segura a dos caballos que se encontraban deambulando sin sus dueños en la vía pública. El hecho ocurrió en Aguas Negras, sector surponiente de Curicó, en las cercanías de avenida Trapiche. Ante la presencia de los animales en la vía, se activó un protocolo de acción para garantizar la seguridad y el bienestar tanto de los caballares como de la comunidad.
TRASLADO
Con respecto al procedimiento, el administrador municipal, David Muñoz, explicó que se fiscalizó la situación que los tiene bastante complicados al tener caballos sueltos por la ciudad, en poblaciones, donde existe el riesgo que ocurran graves accidentes. Los animales “fueron trasladados en un camión para el lugar que hoy tenemos como recinto, donde estamos cobijando (con los cuidados necesarios) a los caballos hasta que lleguen sus dueños y se procedan a cursar las infracciones, y el pago en la Dirección de Aseo y Ornato de lo que corresponde a la mantención de los caballos por estos días, para que posteriormente se les pueda entregar a ellos”, dijo Muñoz.
ORDENANZA
MUNICIPAL
La acción ejecutada se enmarca en la ordenanza municipal que entró en vigencia en
junio pasado, que sanciona a los propietarios de animales mayores que se encuentren sueltos en la vía pública. El objetivo de esta normativa es regular las medidas de protección y tenencia responsable de animales, así como controlar la presencia de ganado deambulando por las calles, incluyendo especies como vacunos, ovinos, caprinos y equinos. De acuerdo con la ordenanza municipal, la persona o empresa responsable de un animal tiene el deber de cubrir adecuadamente las necesidades de la especie, tomando en cuenta los requisitos específicos de su raza, edad y condición física. Asimismo, el responsable tiene la obligación de recolectar y deshacerse de manera correcta de la materia fecal del animal, evitando así la propagación de malos olores, aparición de plagas y contaminación ambiental.
SANCIONES
Las personas naturales o jurídicas responsables de un animal deberán responder por los daños que este pueda ocasionar, tanto a personas como a la propiedad pública y privada, de acuerdo con lo establecido en el Artículo 10 de la Ley 21.020 y en el Título XXXVI del Libro Cuarto del Código Civil.
Es importante destacar que los dueños de los animales serán multados con 0,50 UTM por cada día que el animal permanezca en el recinto municipal, además de hacerse responsables de los gastos operacionales, junto a un pago a la Dirección de Aseo y Ornato. Si los propietarios no reconocen y retiran a sus animales en un plazo de 30 días, estos serán rematados públicamente.
¿CÓMO SE PROCEDE EN CASOS COMO ESTE?
En caso de que se encuentre
tu dosis de Vacuna Bivalente COVID-19

LA VACUNACIÓN DE REFUERZO CONTINÚA
Dosis de Refuerzo a personas que hayan recibido su dosis previa hace 4 meses o más.
Cuarta Dosis a personas que hayan recibido su dosis previa hace 5 meses o más.
* Población objetivo para Vacuna Bivalente:
- Personal de Salud
- Usuarios crónicos desde los 12 años.
- Personas inmunosuprimidas a partir de los 12 años, según condiciones o diagnósticos definidos.
- Personas de 50 o más años.
› Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad. **Contar con 1ª y 2ª dosis o dosis única
• Personas inmunosuprimida a partir de los 12 años, con las siguientes condiciones o diagnósticos
* Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben, tratamientos biológicos, de pequeñas moléculas y corticoides.
* Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas.
* Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.
* Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal).
* Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo).
un animal sin su dueño o responsable en la vía pública, tanto Carabineros de Chile como Seguridad Pública están facultados para cursar la infracción correspondiente, exigiendo de forma inmediata al dueño o persona a cargo su retiro, en caso de obstrucción de la vía pública o evidente riesgo para la seguridad del tránsito. En aquellos casos en los que no sea posible ubicar al infractor en las cercanías, se coordinará con el personal municipal disponible para retirar a los animales de la vía pública, trasladándolos al corral municipal u otro lugar habilitado con ese propósito.
El llamado es a los dueños de caballares (y otros animales), a hacerse responsable de sus cuidados y evitar dejarlos sin supervisión en la vía pública, para que hechos como lo que ocurrió en Aguas Negras no continúen repitiéndose.
• Usuarios crónicos desde los 12 años
* Enfermedad pulmonar crónica.
* Enfermedad neurológica.
* Enfermedad renal crónica.
* Enfermedad hepática crónica.
* Enfermedades metabólicas.
* Cardiopatías.
* Hipertensión arterial en tratamiento farmacológico.
* Obesidad.
* Enfermedad autoinmune.
* Cáncer en tratamiento.
* Inmunodeficiencias.
* Enfermedad mental grave.
* Pacientes en diálisis.
• Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad
- Personas con discapacidad severa y profunda (inscritos en registro nacional de discapacidad).
- Cuidadores de pacientes con dependencia (ley preferente).
- Población en centros cerrados: Sename o en centros en convenio con esta institución y centros de atención de salud mental.
- Funcionarios que desarrollan funciones críticas en la administración del Estado: de los 24 ministerios, poder judicial, poder legislativo, gobiernos regionales y municipalidades.
- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a la ciudadanía: FONASA, Isapre, IPS, AFP, Registro Civil, Chile Atiende, COMPIN, Banco Estado, Cajas de Compensación, SAG, Aeropuertos, Terminales de Buses, Puertos y funcionarios de Seremis y Servicios de Salud.
- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a público en farmacias comunitarias (comunales y privadas).
- Personal de laboratorio (universitarios y privados).
- Personal de fuerzas de orden y seguridad, FFAA, Senapred (ex ONEMI) Conaf y Bomberos.
- Parvularias y personas que ejerce funciones en sala cuna y jardines infantiles.
- Profesores y directivos que ejercen funciones en establecimientos de educación preescolar, básica y media.
- Personal de gendarmería y personas privadas de libertad.
- Personas que desarrollan funciones consideradas esenciales en empresas de servicios básicos: electricidad, agua, gas, telecomunicaciones, generación de energía, distribuidores de combustibles, recolección de desechos domiciliarios, rellenos sanitarios, elaboración de químicos y productos farmacéuticos, funerarias v cementerios.
- Personal que laboran en empresas de transporte: terrestre, aéreo y marítimo.
- Personas que laboran en el transporte de productos críticos: alimentos, insumos clínicos y medicamentos. Esta información podría estar sujeta a cambios.
Si eres parte del grupo objetivo* y recibiste o
Una dosis de refuerzo hace 6 meses o más
Esquema primario** hace 4 meses o más puedes recibirLos caballos se encontraron en el sector Aguas Negras. Personal de Carabineros y del Municipio trasladaron a los animales.
DESDE EL GOBIERNO REGIONAL DEL MAULE
Buscan gestionar proyecto para reforzar el trabajo de Bomberos en el Maule
Apoyo. Cristina Bravo aseguró que es fundamental brindarle todo el material que necesitan para las emergencias en la región, no solo para la institución voluntaria, sino que también para Senapred
y Conaf.
TALCA. La gobernadora regional del Maule Cristina Bravo, asistió al funeral del mártir de Bomberos Robinson Altamirano, quien murió en las emergencias que se generaron en la cordillera de la comuna de Linares debido a las intensas lluvias.

En la instancia, la autoridad indicó que están trabajando en un proyecto que permitirá entregar equipamiento necesario para bomberos de la Región del Maule, como, por ejemplo, chaleco salvavidas, luces led, entre tantos otros instrumentos que necesitan para trabajar en las emergencias.
“Estamos trabajando un proyecto con Bomberos y nos habría gustado tener ese proyecto mucho antes, porque es fundamental que ellos tengan el equipamiento que requieren y probablemente si lo tuvieran tal vez no habría perdido la vida nuestro mártir de Linares
El objetivo de la iniciativa es dotar
Robinson Altamirano. Porque no cuentan con el equipamiento para rescates en los ríos o en el mar, nuestros Bomberos solo piensan en rescatar a las personas, pero él estaba con traje estructurante y este
CON PRESENTACIONES ARTÍSTICAS
traje es muy pesado”, indicó Cristina Bravo, gobernadora regional del Maule.
EQUIPAMIENTO La gobernadora regional además
indicó que, junto a los consejeros regionales, tiene la convicción que es fundamental apoyar a una institución como Bomberos, quienes no son solo los encargados de apagar incendios, sino que también de
prestar ayuda, rescate y protección a la comunidad durante accidentes o cualquier otro tipo de siniestro o emergencia.
“Hoy estamos trabajando en un programa para que cada uno de los 117 cuarteles que tenemos en la Región del Maule, tengan cuatro trajes para rescate en el río o en el mar, que son los adecuados para intervenir en las emergencias, porque tenemos la convicción que el trabajo que hace bomberos en el Maule es fundamental, nos apoyan en los incendios forestales, en los temporales, y en el desarrollo de las comunidades y nos duele mucho perder a un voluntario”.
Cristina Bravo indicó que este es uno de los proyectos a los que se les dará prioridad y que significa una inversión superior a los 2 mil millones de pesos, para servicios que trabajan en las emergencias, como Bomberos, Senapred y Conaf.
“Los dos mil millones de pesos se van a distribuir entre Bomberos, Conaf y Senapred, porque sabemos que a Senapred por ejemplo, le hace falta casas de emergencia, esto para los damnificados, y esto es uno de los elementos que visualizamos y por eso queremos dotar de casas permanentes de emergencia para las comunidades de nuestra región, siempre vamos a estar disponibles para ayudar a los damnificados de incendios, de inundaciones y temporales”, explicó la autoridad.
Finalmente, Bravo agregó que “los municipios de nuestra región necesitan, por ejemplo vehículos, camiones limpia fosas, tractores, entre otros, es por esto que queríamos que agregaran al Gobierno Regional del Maule en el decreto de catástrofe, y tenemos que dejar de actuar de manera reactiva”.
Conmemoran el Mes del Orgullo en el penal de Curicó
CURICÓ. Autoridades de Justicia se sumaron a la conmemoración del Mes del Orgullo LGBTQIA+ en la cárcel de esta ciudad, único penal de la región con un módulo especial para la diversidad de género.
La actividad fue organizada por el Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) de Curicó que dirige el alcaide (s) mayor Eduardo Villena, con el apoyo del área técnica de este penal y la Unidad Regional de Derechos Humanos de Gendarmería Maule.
En el evento conmemorativo, hubo emotivos discursos de las autoridades invitadas, y de los mismos internos de la comunidad LGBTQIA+ del Penal, quienes mediante el hip hop de los internos Carlos Castillo y Cristopher Alarcón, expresaron lo que se vive en reclusión. El bro-
che oro fue el cierre en la voz de Antonella Hernández, quien representando a los transgénero interpretó “Canto a la Vida”.
Respecto a la actividad se refirió el director regional de Gendarmería, coronel Rubén Pérez Riquelme: “Es una actividad hermosa, además relevante, ya por segundo año consecutivo que participo en esta conmemoración en la cárcel de Curicó. A nivel regional es el único que concentra a las minorías sexuales. Se están generando mejores condiciones de trato, que fueron reconocidas por los mismos privados de libertad, quienes participaron con gran entusiasmo de una muestra artística”.

La autoridad regional de Gendarmería, también agradeció que “nos acompañaron autoridades que nos colaboran siempre en esta ma-
teria, lo que nos insta a seguir trabajando por la seguridad, la reinserción social y el respeto por los derechos humanos”.
RESPETO
En tanto el seremi de Justicia y Derechos Humanos, José Eduardo González, expresó que “como Ministerio de
Justicia y Derechos Humanos y siguiendo el mandato que nos encomienda nuestro Presidente Gabriel Boric, nos hemos sumado a esta conmemoración y nos oponemos a toda forma de discriminación y violencia en contra de las personas LGBTIQA+ del país, y esto incluye a las personas privadas de libertad que deben vivir su proceso de reclusión y reinserción social en pleno respeto de sus derechos humanos y condiciones de igualdad, los que no pierden por el hecho de cumplir una condena”.
CONVERSATORIO
Finalmente el jefe de la Sede Maule del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Víctor Ipinza, invitó una vez culminada la jornada artística, a tener un conversatorio con los internos de esta comunidad.
“Para nosotros es un orgullo celebrar la diversidad, es fundamental para la sociedad. Encontrarse en la diversidad, con la grata sorpresa, que los privados de libertad de esta comunidad valoran el respeto por parte de los funcionarios de Gendarmería hacia ellos, así que, nos quedamos bastantes tranquilos”
En relación al conversatorio la profesional Valeska Yáñez, encargada de la Unidad Regional de Derechos Humanos, indicó que la actividad cumplió con todos los objetivos propuestos, y que dentro del trabajo colaborativo con otros servicios, nació la invitación al INDH, quienes de forma conjunta abordaron materias de identidad y expresión de género, además de conocer la opinión de las personas privadas de libertad de este módulo.
SERVICIO GRATUITO
Nuevos retiros de enseres de casa se realizan hoy en Curicó
Servicio gratuito. Juntas de vecinos Los Castaños y San Antonio de Rauquén serán las atendidas por la dirección de Aseo y Ornato del Municipio y la empresa Dimensión.
CURICÓ. Dos nuevos operativos de retiro de enseres de hogar a desarrollar por la Dirección de Aseo y Ornato del municipio curicano y la empresa

Dimensión se efectuarán hoy (viernes) entre las 9:00 y 17:30 horas.
Una de estas actividades se efectuará en la localidad de Los Castaños de La Obra, ubicándose los contenedores en el sector de la cancha de fútbol, costado de la sede social de la junta vecinal, correspondiéndole la coordinación al presidente vecinal Marcelo Moraga.
El segundo operativo de hoy se efectuará en la junta vecinal San Antonio de Rauquén, con centro de acopio en calle L aguna Blanca, entre Parque Inglés y Laguna Blanca y Termas de Catillo con el trabajo de coordinación de la dirigente Naomi Rivera.
MEDIDAS PREVENTIVAS
Al igual que en oportunidades anteriores el municipio curicano está solicitando a los usuarios de estos servicios que conserven algunas medidas de prevención para evitar el contagio de enfermedades respiratorias, recomendando el uso de mascarilla. También se está exigiendo no depositar neumáticos ni materiales de construcción y escombros ya que estos no serán retirados por los camiones recolectores de la empresa Dimensión. En el municipio se destacó además los buenos resultados de retiros en el mes de junio y los recientes de julio como los desarrollados en beneficio de las juntas de vecinos Nueva Galvarino y Creciendo con Don Sebastián, donde colaboraron las dirigentes Erika Narváez y Verónica Fernández.
Aries [21 de marzo al 20 de abril].
AMOR: Trate de fijarse más hacia donde está guiando a su corazón, ya que puede estar tomando el camino equivocado. SALUD: Tiene que también alimentar su alma de buenas energías. DINERO: Es usted quien debe aprovechar más sus habilidades. COLOR: Granate. NÚMERO: 24.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].
AMOR: Ese amor que le está apareciendo súbitamente en su vida iluminará su destino. SALUD: No deje de preocuparse por su vista, en especial si se trata de la presión ocular. DINERO: Lo importante es que trabaje para alcanzar esos objetivos que se propuso. COLOR: Rojo. NÚMERO: 12.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: No tiene que sentir miedo de lo que está sintiendo ya que los sentimientos son hermosos. SALUD: Tiene que velar más por su salud emocional.
DINERO: Debe sentir satisfacción por el trabajo cumplido, tiene que aprender a darse valor. COLOR: Morado. NÚMERO: 19.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].
AMOR: No debe ahuyentar a las personas que necesitan de usted. Tal vez sea el momento de acercarse más a ellas. SALUD: Trate de no sobrecargarse o más adelante puede ocasionarse problemas de salud. DINERO: Tenga paciencia, logrará salir adelante. COLOR: Café. NÚMERO: 6.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto].
AMOR: Puede sorprenderse bastante si es que deja que esa persona pueda llegar a usted. SALUD: Ahuyente esos focos de energía negativa. DINERO: Ordénese o de lo contrario las cosas se pueden complicar bastante la primera quincena de julio. COLOR: Crema. NÚMERO: 28.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
AMOR: Cuide sus actitudes ya que sin darse cuenta puede terminar exponiendo una imagen distinta a lo que trata de mostrar. SALUD: Una actitud positiva puede ser muy favorable a la hora de mejorar un poco la salud. DINERO: Cuidado con las estafas. COLOR: Negro. NÚMERO: 4.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].
AMOR: Lo mejor es tener buena disposición para tratar de solucionar las cosas con la mayor prontitud, antes que se compliquen más. SALUD: Cuidado con la comida chatarra. DINERO: No pierda la esperanza, la suerte al final le sonreirá. COLOR: Gris. NÚMERO: 13.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].
AMOR: No permita que nadie guíe su camino sin que usted esté de acuerdo. SALUD: El trabajo excesivo también puede perjudicar fuertemente su estado de salud. DINERO. Cuidado con los intereses de las deudas pendientes. COLOR: Celeste. NÚMERO: 2.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].
AMOR: Deje que el tiempo le vaya dando la claridad mental para que sus decisiones sean las acertadas. SALUD: También debe haber una armonía en su interior para que la salud también se beneficie. DINERO: No pierda el foco hacia sus obligaciones. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 9.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].
AMOR: Puede que al iniciar una relación haya temor, pero eso no quiere decir que no siga luchando por lo que tiene. SALUD: Descuidar su alma también puede terminar perjudicando su salud. DINERO: Ya es tiempo que las cosas no solo sean un sueño. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 5.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].
AMOR: Tiene que tratar de hablar las cosas antes que ocurran, ya que la otra parte puede quedar muy dolida si no lo hace. SALUD: Agotarse al extremo no le ayudará a que su salud pueda repuntar. DINERO: Trate de no malgastar los ingresos que tiene. COLOR: Blanco. NÚMERO: 8.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].
AMOR: En algún momento el universo se encargará de retribuir todo ese amor que usted entrega a los demás. SALUD: Ande con cuidado, sea responsable y evite conducir de forma descuidada. DINERO: Todo ahorro le ayudará más adelante, sea responsable y gaste con prudencia. COLOR: Azul. NÚMERO: 7.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN
INSTITUTO CHILENO NORTEAMERICANO Curicó conmemoró un nuevo aniversario

Con la presencia de directivos, funcionarios e invitados especiales, el Instituto Chileno Norteamericano de Curicó, conmemoró su 64º Aniversario.



En la oportunidad, además, se realizó un homenaje al fundador y primer presidente del Inchinor, Hernán Correa Letelier, nombrando el auditorio del establecimiento con su nombre.

El presidente del directorio, Leopoldo Ibarra, dijo durante la ceremonia que “el instituto se destaca por su sólido equipo de profesionales altamente capacitados y unas instalaciones de primera clase. Ofrecemos una amplia gama de cursos de inglés en todos los niveles y para todas las edades, brindando a nuestros estudiantes las herramientas necesarias para mejorar su dominio del idioma. Además, contamos con un centro de pruebas único en la región, donde cientos de personas tienen la oportunidad de evaluar su nivel de inglés a nivel internacional a través del prestigioso examen TOEFL”.
Además, aseguró que la institución tiene un compromiso con la comunidad a través de su área cultural, que ofrece una amplia gama de actividades gratuitas: Conciertos de música de diversos géneros, exposiciones de pintura y fotografía, así como una variedad de proyectos culturales en su mayoría financiadas por la Embajada de los Estados Unidos en Chile.

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS
JUDICIALES
EXTRACTO POSESIÓN
EFECTIVA 1° Juzgado Civil de Curicó, resolución de fecha 15 de Octubre de 2021, rola a fojas 7 y siguientes, causa rol V-74-2021, se concedió posesión efectiva herencia testada quedada al fallecimiento de GUILLERMO ADRIÁN VIDAL NAVARRO, ocurrido en Curicó, 4 de agosto de 2020, a ANA MARÍA MUÑOZ RODRÍGUEZ, como heredera forzosa y ALEJANDRO ANDRÉS ROJAS URETA, como heredero de cuarta de libre disposición, según Testamento abierto 24 de noviembre de 2011, otorgado Notario Titular Fernando Salazar Sallorenzo, Secretario. 07-08-09 -88167
Notificación Segundo Juzgado de Letras de Curicó, por resolución del 18 de Mayo de 2023 causa Rol C-778-2023, AGRÍCOLA RAYENTUE SPA CON POSIBLES OPOSITORES, se recibió la causa a prueba por el término legal y fijó como hecho sustancial, pertinente y controvertido: 1)Derechos de aprovechamiento de aguas que es dueña la demandante. En caso afirmativo, naturaleza y características esenciales de dichos derechos. 2) En su caso, procedencia del perfeccionamiento solicitado. Para la rendición de la prueba testimonial que procediere, se fijan los dos últimos días del término probatorio a las 9:00 horas y si alguno recayere en día sábado o feriado, al día hábil siguiente a la misma hora, publicaciones conforme a resolución de fojas 14 y 16, demás antecedentes obran en la causa.
07-08-10 -88173
EXTRACTO Segundo Juzgado de Letras de Curicó, por resolución del 27 de Marzo de 2023 causa Rol
C-143-2023, AGRÍCOLA
MERCEDARIO LIMITADA
CON POSIBLES OPOSITORES, se recibió la causa a prueba por el término legal y fijó como hecho sustancial, pertinente y controvertido: Derechos de aprovechamiento de aguas que es dueña la parte demandante. En caso afirmativo, naturaleza y características esenciales de dichos derechos. Para la rendición
de la prueba testimonial que procediere, se fijan los dos últimos días del término probatorio a las 9:00 horas y si alguno recayere en día sábado o feriado, al día hábil siguiente a la misma hora, publicaciones conforme a resolución de fojas 20 y 23, demás antecedentes obran en la causa.
07-08-10 -88174
EXTRACTO Ante el 4º juzgado de letras Talca, en autos sobre interdicción, causa Rol V-62-2022, caratulado “GARRIDO”. Con fecha 19/06/2023, se declaró en sentencia definitiva, la interdicción de manera definitiva de doña
JANNETTE DEL CARMEN
GARRIDO VALENZUELA, cédula nacional de identidad número 14.575.357-0 nombrándose como curadora definitiva de sus bienes y su persona a doña MARIELA AURORA
GARRIDO VALENZUELA, cédula nacional de identidad número 11.416.482-8
07-08-09 -88176
NOTIFICACIÓN Ante Primer Juzgado Letras Curicó, causa Rol C-14032020, caratulada “Banco de Chile/Neumaservice
S.A.”, Juicio Ordinario, se ordenó notificar por avisos: Resolución folio 87: Provee folio 86: Atendido al mérito de los antecedentes y teniendo presente la agenda del Tribunal, como se pide, se fija como nuevo día y hora para efectuar la audiencia de conciliación ya decretada en autos, para el 26 de julio de 2023, a las 09:30 horas. Dicha audiencia se realizará vía remota, a través de la plataforma zoom en la fecha, hora y dirección electrónica que se indica: https://zoom.us/j/9 8355885835?pwd=SUt1U zQvNmI2SExrM2hMSko2 d01Udz09 ID de reunión: 983 5588 5835 Código de acceso: 732399 Notifíquese a la demandada en forma legal, con una antelación de a lo menos 5 días previo a la audiencia señalada, debiendo constar en expediente virtual la notificación con a lo menos 3 días hábiles de antelación. Tómense las providencias electrónicas del caso para una acertada y fluida conectividad de la audiencia remota. Cualquier información entre los días lunes a viernes de 08:00 a 14:00 horas al correo electró-
nico: jl1_curico@pjud.cl, Teléfono 75-2310122, y sábado, solo para casos urgentes, entre las 10:00 y 12:00 horas al teléfono +56976187162.- A folio 88: Demandante solicitó notificar por avisos la resolución que cita a audiencia de conciliación, dictada con fecha 08 de junio 2023. Resolución Folio 89: Provee presentación de folio 88: Como se pide y atendido al mérito de los antecedentes, notifíquese en la forma solicitada, autorizando las publicaciones en el Diario la Prensa de esta ciudad mediante extracto pertinente. En Curicó, a quince de Junio de dos mil veintitrés, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Secretario.
05-06-07 – 88147
Extracto notificación. En causa caratulada “Banco Santander con Inmobiliaria Los Sauces Spa.”, Rol C-138-2021, 2° Juzgado Civil de Curicó se ha ordenado notificar por avisos extractados a INMOBILIARIA LOS SAUCES SPA., representada por doña PAOLA ÁNGELA DIEZ ARAVENA, lo siguiente: Curicó, veintiocho de Junio de dos mil veintitrés Proveyendo folio 10: AL PRIMER OTROSÍ: Como se pide, vengan la partes a audiencia de designación de perito tasador, la que se realizará al quinto día hábil después de la última notificación a las 09:00 horas; si recayere en sábado o festivo, al día siguiente hábil a la misma hora. Dicha audiencia se realizará vía remota atendida la contingencia sanitaria que vive el país, a través de la plataforma gratuita Zoom, debiendo las partes conectarse con una antelación de diez minutos al siguiente link único que se señala a continuación: Link: https:// zoom.us/j/8909106310 ID: 890 910 6310 Notifíquese, debiendo tomarse las providencias electrónicas del caso para una acertada y fluida conectividad de la audiencia remota. Cualquier información al correo electrónico: jl2_curico@pjud.cl y/o al Celular +56977331250. En Curicó, a veintiocho de Junio de dos mil veintitrés, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. El Secretario.
05-06-07 - 88149
EXTRACTO ENRIQUE ORTIZ SCHINDLER, Notario Público Titular Talca, con oficio en 1 Sur Nº 898, Talca, certifico: Por escritura pública, otorgada ante mí, con fecha 20 de junio de 2023, Repertorio Nº1713-2023, don RICARDO PATRICIO MURGA CORNEJO, Abogado, domiciliado 2 Sur 772, oficina 502, Talca, nombrado Partidor de la herencia de don José Teodoro Paiva Berisso, expuso y notificó lo siguiente: PRIMERO: Que por Testamento cerrado de don JOSÉ TEODORO PAIVA BERISSO, Rut. Nº 1.645.782-5, de 9 noviembre 2012, reducido a escritura pública y protocolizado 19 marzo 2015, a fojas 8.819, Repertorio N°1.307-2015, en Notaría Héctor Ferrada, Talca, y ratificada su plena validez por sentencias ejecutoriadas dictadas:
1) por Cuarto Juzgado Letras Talca, fecha 12 febrero 2018, en autos C-244-2016, Juicio de Nulidad de Testamento y en subsidio Nulidad de Disposiciones Testamentarias, caratulados “Paiva Hantke, Gabriela con Catalán Peñaloza, Valentina”;
2) por Iltma. Corte Apelaciones Talca, fecha 22 octubre 2018, causa civil 3445-2016; y, 3) por Excma. Corte Suprema, fecha 22 enero 2021, causa 2872-2019, cuyo Cúmplase se dictó por Cuarto Juzgado Letras Talca el 09 febrero 2021; se ha designado la persona del PARTIDOR de herencia testada quedada al fallecimiento del señalado causante; nombramiento que recae en el Abogado RICARDO PATRICIO MURGA CORNEJO, quien comparece.- SEGUNDO: En cláusula DÉCIMO SEGUNDA de su testamento, don José Teodoro Paiva Berisso designó albacea con tenencia de bienes, PARTIDOR de su herencia, y liquidador de su sociedad SOAGRIN LTDA., disponiendo lo siguiente: “DÉCIMO SEGUNDO: 1) Designo Partidor y Albacea con tenencia de bienes de mi herencia y Liquidador de mi sociedad “Agrícola e Inmobiliaria Limitada” o “Soagrín Ltda.”, por el plazo de dos años o menor plazo si es que antes está terminada la partición, a don RICARDO MURGA CORNEJO, en caso de faltar éste, nombro a don CRISTIAN
HURTADO PREISLER, en las mismas designaciones y plazo. En caso de faltar éste, con las mismas designaciones y plazo, nombro a don CRISTÓBAL PEÑA MARDONES. El Partidor, si es necesario, realizará una partición complementaria, conforme a las cuotas hereditarias señaladas en este testamento y la cláusula DÉCIMA, así, si vendo un inmueble, adquiero otro, respecto de dineros en Bancos u otros bienes que aparezcan. Este nombramiento de liquidador y liquidación prevalece y deja sin efecto cualquiera otra forma de liquidación y designación de liquidador que aparezca en la escritura social de constitución y sus modificaciones de dicha sociedad “Agrícola E Inmobiliaria Limitada” o “SOAGRÍN LTDA”.- “5) Mis herederos resolverán las materias de común acuerdo, si no lo hay o en caso de inasistencias, resolverá el Partidor. Es mi voluntad que el Partidor designado resuelva cualquiera dificultad o desacuerdo que haya entre mis herederos, ya sea por la partición, la liquidación de Soagrín Ltda. o por las adjudicaciones y sus respectivas escrituras públicas a inscribirse en el Conservador de Bienes Raíces; y que resuelva respecto de cualquier cosa conducente a la partición, que no haya sido considerada o indicada en este testamento, así económica, distributiva, de impuestos y otros”.- “7) El nombramiento de Albacea y Liquidador, en el mismo Partidor de la herencia, facilitará realizar las escrituras públicas de adjudicación de los inmuebles señalados; y, también, la rápida liquidación de Soagrín Ltda, y restitución correspondiente de mis bienes aportados, en la forma y condiciones indicadas en las escrituras públicas respectivas de dicha sociedad”.- “8) El Partidor y Albacea, si es necesario, podrá si no hay dineros disponibles, resolver que las rentas de un inmueble de los señalados para cada una de las cuotas hereditarias, sean destinados al pago de impuestos de bienes raíces, bajas de la herencia, gastos, honorarios, arreglos de inmuebles, seguros contra incendios
y otros. Sin perjuicio que los inmuebles señalados a mi cónyuge doña Valentina del Tránsito Catalán Peñaloza, y a mi hijo Javier Andrés Paiva Catalán, serán administrados y sus rentas cobradas y percibidas en propiedad por ellos mismos, desde mi fallecimiento, sin más trámites o resoluciones; aunque podrá el Partidor ratificar esto, cumpliendo mi testamento; así podrán seguir en el bienestar que tenemos y educarse preferentemente mi hijo Javier Andrés Paiva Catalán, que a esta fecha solo tiene 13 años de edad, el Partidor y/o el Albacea y/o Liquidador, resolverán cualquiera circunstancia en favor de este bienestar. En cambio, mis otros herederos ya tienen sus ingresos para vivir”.-
TERCERO: El cargo de albacea con tenencia de bienes fue aceptado por el primero de los designados, mediante escritura pública de 15 octubre 2015 en Notaría de Héctor Ferrada, Talca. Luego, mediante escritura pública fecha 25 marzo de 2021, en Notaría de Teodoro Durán, Talca, Ricardo Patricio Murga Cornejo reaceptó cargo de Liquidador de sociedad SOAGRÍN LTDA., cargo que entró a ejercer luego del fallo de Excma Corte Suprema de 22 de enero 2021, recaído en autos CS 2872-2019, sentencia que validó en todas sus partes el testamento de don José Teodoro Paiva Berisso, dejando a firme, entre otras disposiciones testamentarias, el nombramiento definitivo del Liquidador de sociedad SOAGRÍN LTDA.-
CUARTO: Que en causa V-34-2015 del Segundo Juzgado Letras Talca, sobre posesión efectiva de herencia testada del causante, se ha resuelto y ordenado con fecha 8 mayo 2023, lo siguiente: “A la presentación de 2 de mayo de 2023: Atendido el mérito de los antecedentes y del certificado de exención total del impuesto a las herencias acompañado en el otrosí, ha lugar a lo solicitado. Dese cumplimiento a las inscripciones que correspondan ante los Conservadores de Bienes Raíces de Talca y de Maule, estas son: del decreto de posesión efectiva que concede la herencia a los
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS
herederos del causante, la inscripción del testamento del causante y la inscripción especial de herencia de los bienes quedados al fallecimiento del causante. Practíquense a través de ministro de fe”. En consecuencia, a contar de la resolución judicial indicada se hace necesaria la intervención del Partidor designado por el causante en su testamento.- QUINTO: Con el mérito de lo expresado en cláusulas precedentes, por este acto e instrumento el compareciente RICARDO PATRICIO MURGA CORNEJO viene en aceptar el cargo de PARTIDOR de la herencia del causante don José Teodoro Paiva Berisso, conforme a lo dispuesto en cláusula décimo segunda de su testamento.- Demás estipulaciones en escritura extractada.- Talca, 20 junio 2023.05-06-07 - 88159
EXTRACTO 2º Juzgado de Letras de Curicó, causa ROL V-5-2022, concede posesión efectiva herencia testada de AÍDA LUISA MARDONES ACOSTA, a favor de sus hijos VÍCTOR HUGO GUAJARDO
MARDONES, GLORIA ISABEL GUAJARDO
MARDONES, BEATRIZ DEL CARMEN GUAJARDO MARDONES, LUCY VICTORIA GUAJARDO
MARDONES y nietos PATRICIA DEL PILAR OLIVOS GUAJARDO, MAURICIO ESTEBAN OLIVOS
GUAJARDO, RICARDO
ANDRÉS VALENZUELA
GUAJARDO y RODRIGO
ALONSO VALENZUELA
GUAJARDO. Se dispone que la mitad legitimaria de su herencia se reparta entre sus hijos legítimos en la forma y porción determinada por la ley. Así mismo, instituyó herederos de la cuarta de libre disposición de sus bienes a sus hijas EDIT MARÍA
GUAJARDO MARDONES y LUCY VICTORIA GUAJARDO MARDONES, en partes iguales y con derecho a acrecer. Dictada por Marcia Arce Ayub, Juez Titular del Segundo Juzgado de Letras de Curicó. Mario Enrique Riera Navarro. Secretario (s).05-06-07 - 88156
EXTRACTO Por sentencia del Juzgado de Letras de Molina, de fecha veintinueve de noviembre de dos mil veintidós,
en causa voluntaria ROL N° V-36-2022, caratulada “APABLAZA/”, se declaró la interdicción de un grado de discapacidad global severa de un 70% con causa principal física y causa secundaria mental psíquica de manera definitiva a doña ALICIA DEL CARMEN APABLAZA CARES cédula de identidad N° 7.088.787-8, nombrándose como curadora de su persona y de sus bienes a su hija doña FABIOLA ANDREA APABLAZA APABLAZA cédula de identidad N° 13.013.476-9. Molina, veinte de abril de dos mil veintitrés. KAREN PINTO BRISO JEFA DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE.
05-06-07 - 88160
EXTRACTO Ante el Cuarto Juzgado de Letras de Talca, en autos sobre interdicción por demencia, caratulados “SÁNCHEZ/”, Rol Nº V-202-2022, se declaró mediante sentencia definitiva de fecha 17 de abril de 2023, la interdicción por causa de discapacidad mental y física de un 100,00%, de manera definitiva a don BERNARDO ALEJANDRO MONROY SEPÚLVEDA, cédula nacional de identidad número
9.591.348-2, nombrándose como curadora definitiva de su persona y de sus bienes, a su cónyuge doña PAULINA SOLEDAD SÁNCHEZ NAVARRETE, cédula de identidad número 11.768.886-0.- SECRETARIO
05-06-07 - 88161
EXTRACTO 1° Juzgado Civil Curicó, en autos sobre declaración de interdicción con certificado COMPIN caratulados “SOTO/”; Rol V-15-2023, por sentencia fecha 27-junio-2023, se decretó interdicción por demencia de Andrés Alexis Castro Soto, Run N°19.718.253-9, domiciliado en Pasaje 4 N°2057, Villa El Boldo 2, Curicó, quedando privado de la libre administración de sus bienes. Se designó como curadora general legítima a su madre, doña Yoseth Del Carmen Soto Carvajal, Run N°17.288.012-6, mismo domicilio. Christian Olguín O., secretario (s).
05-06-07 - 88162
EXTRACTO NOTIFICACIÓN DE DEMANDA SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ, en
autos sobre aprovechamiento de aguas caratulados “ESCOBAR/DIRECCIÓN DE AGUAS”, ROL C-622-2020, se ha ordenado notificar por avisos a la Directora Regional de Aguas RUT 61.202.0000 y a los interesados o eventuales opositores mediante tres avisos publicados en Diario La Prensa y una vez en el Diario Oficial, lo siguiente: A fojas 1, 11/02/2020, rola: ORD. D.G.A MAULE N°1634/; ANT: Las solicitudes de regularizaciones de derecho de aprovechamiento de aguas superficiales, presentadas por usuarios de Asociación de Canalistas La Cañada, en conformidad a lo dispuesto en el Artículo 2° transitorio del Código de Aguas, comuna de Romeral, Provincia de Curicó, Región del Maule.; MAT: Remite solicitudes de regularización y antecedentes anexos, de usuarios de la Asociación de Canalistas Canal La Cañada.; INC.: Expedientes Administrativos; TALCA, 30 de diciembre de 2019; DE: DIRECTORA REGIONAL DE AGUAS, REGIÓN DEL MAULE A: SR(A.) JUEZ(A) JUZGADO DE LETRAS DE TURNO CURICÓ. 1. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 2° Transitorio del Código de Aguas, remito a Us., los antecedentes completos de las solicitudes de regularizaciones de un derecho de aprovechamiento de aguas superficiales, presentada
por usuarios Asociación de Canalistas Canal La Cañada, recogida por las normas del citado artículo transitorio y por las del artículo 177 del Código de Aguas. 2. Los peticionarios solicitaron, regularizar derechos de aprovechamiento del río Teno, de uso consuntivo, de ejercicio permanente y continuo, en la comuna y provincia de Curicó, Región del Maule. 3. En virtud de lo antes expuesto y según los requisitos establecidos para estos efectos en el artículo 2° transitorio del Código de Aguas, se propone dar curso a las solicitudes presentadas, tal como se detalla en el Informe Técnico DARH N°393/2019, de 27 de diciembre de 2019. 4. De acuerdo con las disposiciones antes citadas, es aplicable en la especie el procedimiento sumario establecido en los artículos 680 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, razón por la cual, tratándose de un asunto de carácter contencioso, corresponde a Us., conocer y fallar la regularización indicada en el antecedente. 5. Finalmente, me permito solicitar a Us., si lo tiene para bien, se sirva disponer la remisión a esta Dirección General, de una copia de la sentencia que se pronuncie en esta causa, para los efectos del Catastro a que se refiere el artículo 122 del Código de Aguas. Saluda Aten-
CUARTO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 28 de Julio de 2023, a las 12:00 horas, inmueble consistente en la propiedad ubicada en calle Posada el corregidor número dos mil novecientos sesenta y seis, que corresponde al sitio o lote número veinticuatro de la manzana uno del Conjunto Habitacional casas patronales, de la ciudad y comuna de Angol, Provincia de Malleco, Novena Región de la Araucanía. La propiedad señalada se encuentra inscrita a nombre del aval y codeudor solidario Don SERGIO EDUARDO STUARDO RAMIREZ, a fojas 1974, N° 1632, del Registro de Propiedad del año 2017 del Conservador de Bienes Raíces de Angol. El remate se llevará a efecto en forma presencial, tanto para las partes como los postores. Mínimo posturas la suma de 1.193,01 UF. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro de 3º día hábil siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar el día del remate, vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Podrán rendir, además, dicha garantía mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal efectuado hasta las 12:00 horas del día previo al remate. La garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien, mediante giro de cheque por el tribunal o endoso del vale vista. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, Rol N°C1713-2018, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con PALMA VALENZUELA, STEPHANIE DEL PILAR Y OTRO”. SECRETARIA.
06-07-08-09 - 88164
tamente a Us., PAULA
CASTRO LASTRA Abogada Directora Regional DIRECCIÓN DE AGUAS Región del Maule. ; A fojas 2, 12/02/2020, rola FOJA: 2.- dos.- NOMENCLATURA: 1[1] Da curso a la demanda JUZGADO: 2° Juzgado de Letras de Curicó CAUSA ROL: C-622-2020 CARATULADO: ESCOBAR/DIRECCIÓN DE AGUAS. Asc. Curicó, doce de febrero de dos mil veinte. Cítese a los interesados a la audiencia del quinto día hábil después de la última notificación a las 09.00 horas, si recayere en sábado o festivo al día siguiente hábil a la misma hora.- Hágase las publicaciones legales que correspondan.- Rol N°6222020 En Curicó, a doce de Febrero de dos mil veintidós, notifiqué por el estado diario de hoy la resolución que antecede.
06-07-10 -88166
EXTRACTO Por resolución de 4 de abril de 2023, Juzgado de Letras de Cauquenes, Causa Rol V - 292 - 2022, otorgó posesión efectiva herencia de HILDA INES ABARZA CERRO, a herederos: 1.Luís Antonio Abarza Araya; 2.- Guillermo Enrique Abarza Araya; 3.- Lidianel De Las Mercedes Abarza Araya; 4.- Marta Del
Carmen Abarza Araya; 5.- Héctor Hernán Abarza Araya, fallecido, representado por sus hijos: Héctor Mauricio Abarza Cofré y Mónica Fabiola Abarza Cofré; 6.- Aída Del Carmen Abarza Araya, fallecida, representada por sus hijos: Gladys Del Carmen Correa Abarza, Pedro Hernán Correa Abarza, Iris De Las Mercedes Correa Abarza, Marco Antonio Correa Abarza y Richard Esteban Correa Abarza; y 7.Gladys De Las Mercedes Abarza Araya, fallecida, representada por sus hijos: Cristofer Mauricio Rivera Abarza y Mariole Franchesca Rivera Abarza. Se inscribirá.- CAMILA PEREZ GALLARDO MINISTRO DE FE (S)
06-07-08 -88168
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y COMERCIO
de Curicó, llama a concurso público para: “Capacitación sobre TEA”.
Revisar bases entre el 07 y 27 de Julio del 2023 en: www.escuelaac.cl
DESTACADO
COLEGIO SAN JOSÉ DE PARRAL REQUIERE: Profesor (a) de Matemáticas, Disponibilidad Inmediata. Enviar Curriculum vitae a rrhh@csjp.cl


06-07-08-09 - 88171
R E M A T E
CUARTO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 24 de Julio de 2023, a las 12:00 horas, la totalidad de acciones y derechos que le corresponden a Doña Patricia Alejandra Jara Valenzuela, en su calidad de hereda de la sucesión de Don Ramón Jesús Jara Acevedo, acciones y derechos que ascienden a un 10 % sobre inmueble correspondiente a: Propiedad ubicada en calle Sargento Aldea N°1783, que corresponde al lote doce de la manzana dos del Grupo cuatro, de la Población José Ignacio Cienfuegos, de Talca, inscritas a nombre de la demandada Doña Patricia Alejandra Jara Valenzuela y otros, a fojas 5286, N°5122, del Registro de Propiedad del año 2017 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El remate se llevará a efecto en forma presencial, tanto para las partes como los postores. Mínimo posturas 124,95217 UF. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro de 3º día hábil siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, Rol N°C-4314-2019, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con JARA VALENZUELA PATRICIA ALEJANDRA”. SECRETARIA.
07-08-09-10 - 88177
ACTUABAN ARMADOS Y MUY VIOLENTOS
Caen asaltantes de locales de juegos de azar en la región
A la justicia. Sujetos fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva.
CURICÓ. Se trata de dos ciudadanos peruanos acusados de participar en tres robos con violencia e intimidación, ilícitos ocurridos en los últimos meses en las comunas de Curicó, Molina y San Javier.
Trascendió que, en todos esos delitos, los sujetos amenazaron con armas de fuego a sus víctimas, las cuales debieron entregar importantes sumas de dinero.
Tras una ardua investigación, los antisociales fueron detenidos en la Región Metropolitana y se constató que ambos tienen una situación migratoria irregular en nuestro país. El jefe de la Brigada Investigadora de Robos de la PDI Curicó, subprefecto Ángelo Muñoz, sostuvo
que los aprehendidos pertenecen a una banda, la cual estuvo tras el asalto que afectó a un establecimiento de Curicó, el 14 de mayo pasado, “Se pudo determinar que alrededor de seis sujetos,
QUEDARON EN PRISIÓN PREVENTIVA


todos de nacionalidad extranjera, ingresaron al local comercial con armas de fuego e intimidaron a las personas que estaban al interior como al propietario y logran sustraer 30 millones pesos en efecti-

vo”, puntualizó. Agregó que, gracias a cámaras de seguridad, se pudo obtener la patente del vehículo en que se movilizaban los antisociales, dato que fue clave para lograr su ubicación.
TRAS LAS REJAS
La autoridad policial manifestó que “se continúan con las diligencias policiales y las indagatorias para poder establecer los paraderos de otras personas que quedan pendientes para su detención y para que sean llevadas a la justicia como corresponde”. En tanto, el fiscal Francisco Soto indicó que los delincuentes fueron formalizados en el Tribunal de Garantía. “Se fijó un plazo de cinco meses de investigación y el tribunal, concordando con este Ministerio Público, en cuanto a la existencia de los delitos y la participación de los imputados, decretó la medida cautelar de prisión preventiva”, dijo.
Detectives recuperan joyas y
de celular a la cárcel
Desarticulan banda que perpetró numerosos robos en la región
TALCA. Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO)
Talca, a través de un equipo de Investigación Preferente en coordinación con la Fiscalía Local de la capital regional, lograron la detención de tres sujetos como autores de robos ocurridos en distintos puntos de la región.
Lo anterior en base a una investigación coordinada con la Fiscalía Local, por distintos robos en lugar habitado, no habitado y frustrado, logrando la detención y desarticulación de la banda delictual estableciendo su participación en a lo menos ocho hechos delictuales desde enero a la fecha. Dos de ellos con antecedentes policiales, lo que fue suficiente para que el Ministerio Público gestionara las respectivas órdenes judiciales de detención y entrada y registro, recuperando especies tales como computadores, teléfonos celulares, balones de gas, herramientas, artículos electrónicos, entre otras, todo avalua-
do en más de 10 millones de pesos.
“A raíz de esta investigación se logró acreditar 8 delitos, la mayoría en la ciudad de Talca y también en San Rafael, Yerbas Buenas, San Javier y Maule. El último delito ocurrido fue el domingo 2 de julio, en donde estos sujetos robaron cilindros de gas desde un camión repartidor, mientras la víctima estaba en su domicilio, vulneraron la seguridad de este vehículo y sustrajeron alrededor de 15 balones de gas, recuperando 11 de ellos”, dijo el subprefecto José Olivares, jefe de la BIRO Talca.
En ese sentido, el fiscal jefe de Talca, Héctor de la Fuente sostuvo que “en la audiencia de control de la detención y formalización de cargos, a los imputados se les comunicó los delitos por los que están siendo investigados, se fijó un plazo de cuatro meses para terminar de acopiar las diligencias investigativas que restan a la
Fiscalía y se dispuso la medida cautelar de prisión preventiva por peligro para la seguridad de la sociedad que representan los
sujetos, toda vez que, además de los delitos cometidos, todos ellos tienen un nutrido prontuario policial, quedando entonces, en
consecuencia, en prisión preventiva, a lo menos, durante el periodo que dure la investigación de esta causa”.
TALCA. Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) Talca, en coordinación con el Ministerio Público, recibieron en dependencias del complejo policial una denuncia por hurto, en donde la víctima manifestó la sustracción de joyas desde su domicilio avaluadas en más de 500 mil pesos.
Tras realizar las diligencias investigativas se logró establecer que las especies habrían sido sustraídas por la asesora del hogar, quien reconoció el hecho y manifestó que dichas alhajas se encontraban empeñadas, siendo devueltas voluntariamente por el local comercial y entregadas a su propietaria.
La detenida, por su parte, fue apercibida por al artículo 26 del Código Procesal Penal a espera de citación de la Fiscalía.
En otro hecho, la policía en coordinación con Gendarmería y el Ministerio Público, detuvieron a un sujeto con antecedentes policiales que intentó ingresar un teléfono celular al Centro Penitenciario de Talca, para ser entregado a un familiar.
El sujeto quedó detenido y puesto a disposición de tribunales por instrucción de la Fiscalía.
evitan ingresoLas diligencias policiales permitieron la recuperación de varias de las especies sustraídas.
RECALCAN QUE INFORME DE LA PDI ACREDITA LA EXISTENCIA DE UN DELITO
CASO POR TOMA DE TERRENO JUNTO AL RÍO GUAIQUILLO: PARA EL LUNES ESTÁ FIJADO NUEVO “GALLITO” JUDICIAL
Audiencia en Juzgado de Garantía de Curicó. Por un lado, el Ministerio Público comunicará la decisión de “cerrar la investigación y no perseverar” por tal causa, mientras que, por su parte, el municipio solicitará “la reapertura” de la respectiva investigación.
CURICÓ. El lunes 10 de julio, en el Juzgado de Garantía de Curicó se desarrollará un nuevo capítulo, en específico, en lo judicial, ligado a la toma del terreno de propiedad de la Municipalidad de Curicó, ubicado en las cercanías del río Guaquillo, que ha sido destinado para fines de carácter habitacional. Durante la aludida jornada, en el contexto de una audiencia, el Ministerio Público comunicará la decisión de “cerrar la investigación y no perseverar” respecto a dicho caso, el que surgió tras la querella presentada por el aludido municipio por


“usurpación violenta” y los delitos “que pudieran surgir en el trascurso de la correspondiente investigación”.
En definitiva, según la Fiscalía “durante la investigación” que se llevó a cabo, no se reunieron los “antecedentes suficientes para fundar una acusación”. Cabe señalar que, según un catastro realizado por el propio municipio, hasta principios de junio pasado, 238 eran las personas que residían en la toma, con el siguiente desglose: 155 adultos y 83 niños, en su gran mayoría de origen extranjero.
QUERELLANTE
En conversación con diario La Prensa, el abogado de la Municipalidad de Curicó, Felipe Canteros Aliaga, reconoció que tal anuncio “no cayó para nada de bien” desde tal “trinchera”, más aún cuando un informe realizado por funcionarios de la PDI confirma la existencia, en dicho caso, de un delito.
“Se fue al lugar, tomamos fotografías, se entrevistó a las personas que estaban ahí, ellos reconocieron esta situación, van además a declarar a la PDI reco-
nociendo que ellos se tomaron el terreno, que es de propiedad de la Municipalidad de Curicó y aun así, a pesar de que la Policía de Investigaciones acredita el delito en un informe, la Fiscalía dice que no hay delito. A pesar de que tiene 22 declaraciones que así lo acreditan, más las declaraciones de los funcionarios municipales, más lo obvio que está allá en el terreno, si uno va al sector se va a encontrar con una toma gigante, por lo tanto, nos llama bastante la atención en que la Fiscalía, a pesar de que tiene todos los antecedentes, ellos digan que no (van a perseverar con la investigación)”, dijo. “¿Qué más quieren que nosotros aportemos a esta investigación, siendo que es un hecho obvio y a todas luces que existe una toma ilegal ahí?”, acotó Canteros, señalando además la existencia de declaraciones de vecinos que viven en las cercanías a la toma, quienes recalcan también sentirse “muy perjudicados” ante la
presencia de tal conjunto de viviendas.

INFORME
Sobre el informe de la PDI, que acreditaría la existencia, en dicho caso, de un delito, el abogado Felipe Canteros dijo que corresponde, en lo puntual, a una “usurpación no violenta del terreno”.
“El llamado que uno hace es que la Fiscalía haga bien su trabajo en este caso. Si está el delito acreditado, que siga adelante, más que por nosotros, sino que por la comunidad. Nosotros al final hemos hecho la pega, hemos ido todos los días allá, nos hemos juntado con la gente, pero la Fiscalía es la que está trabando esta situación. Hay un delito acreditado. Y van a ser ellos (la Fiscalía) los que van a tener que dar una explicación, no a nosotros, sino que, a la gente de allá, del sector, porque la gente del sector es la que está afectada con esto”, subrayó.
REAPERTURA
En tal contexto, Canteros recalcó que el municipio solicitará “la reapertura de la investigación”, esto ante la falta de antecedentes, en lo puntual, una declaración desde Carabineros. Tal antecedente será abordado durante la citada audiencia, fijada para el próximo lunes, a las 8:30 horas, en el Juzgado de Garantía de Curicó. Lo que básicamente buscará el municipio es que la Fiscalía no cierre la investigación y que dicho proceso continúe, siempre pensando en el objetivo final “de poder concretar un desalojo”.
HASTA EL LUNES
Diario La Prensa solicitó una reacción al Ministerio Público respecto a la decisión de no perseverar en tal causa. En definitiva, a través de su Unidad de Comunicaciones, se indicó que habrá un pronunciamiento oficial solo luego que concluya la audiencia fijada para el próximo lunes.