07-08-2023

Page 1

EMPATE CON DEPORTES COPIAPÓ.

Diego Coelho le dio la igualdad al equipo tortero en el minuto 95. Flojo partido de los albirrojos, que se instalaron en el puesto 14.

EN EL DUELO DE COLISTAS

Curicó Unido rescató un punto en el norte

Persiste el interés por reconstruir el Mercado Central de Talca. |

El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXV Nº 45.506 | Lunes 7 de Agosto de 2023 | $500 Rotary Club de Talca celebra a los niños en tradicional actividad. | P2 Concejal Canquil reconoce aspiraciones a la alcaldía curicana. | P4
P5 PÁGINAS | P20 (JUAN GONZALO GUERRERO LÓPEZ)

Sucede Sucede

Preuniversitario Brotes. Dr. Claudio Rojas Miño, rector de la Universidad Católica del Maule, Alfredo Moreno Charme, presidente del directorio de la Fundación Maule, tienen el agrado de invitarlo a la firma del convenio Preuniversitario Brotes, entre la Fundación Maule, Municipalidades de Romeral, Villa Alegre, Vichuquén y la casa de estudios superiores. Esta actividad se desarrollará hoy lunes, a las 11:00 horas, en el salón del Honorable Consejo Superior, ubicado en avenida San Miguel 3605, Talca.

Feria de Admisión Escolar. Se inicia un nuevo proceso de Admisión Escolar SAE, entre el viernes 4 de agosto y el viernes 1 de septiembre. Por esta razón, el DAEM Curicó invita a participar en la Feria de Admisión Escolar, donde podrán encontrar la oferta educativa de todos los establecimientos de la Red Educativa Municipal de Curicó, que se realizará hoy lunes, entre las 10:00 y 13:00 horas, en la Plaza de Armas.

Reciclando sonrisas. La Oficina de Protección de Derechos de la Infancia (OPD) de la Municipalidad de Curicó, invita a ser parte de esa campaña solidaria, la que insta a donar peluches en buen estado para niños y niñas. Los objetos serán entregados en las actividades que se realizarán en el Mes de la Niñez en la comuna. La entrega de los peluches se puede hacer hasta hoy, el lunes 7 de agosto, en las oficinas de la OPD, ubicadas en Argomedo 350, y en las oficinas Municipales Comunitarias de Los Niches, Sarmiento y Santa Fe.

Fiesta de la Chilenidad. La nueva versión de la actividad que se realiza en Curicó ya tiene fecha. Este tradicional evento se realizará entre el miércoles 30 de agosto y el domingo 3 de septiembre, en la Alameda Manso de Velasco.

Aniversario UCM. Dr. Claudio Rojas Miño, rector de la Universidad Católica del Maule, tiene el agrado de invitarlo a la ceremonia del Día de San Agustín, de aniversario y Cuenta Pública de la casa de estudios, actividad que se realizará el viernes 25 de agosto, desde las 10:00 horas, en el Aula Magna Monseñor Carlos González, ubicada en avenida San Miguel Nº 3.605, Talca.

Concurso del Cuento Ilustrado. En el marco del Mes del Libro, la Junji convoca a participar en su Cuarto Concurso del Cuento Ilustrado, Del juego a la palabra, iniciativa que por cuarto año consecutivo busca abrir el área editorial de la institución al público general, para crear nuevas obras dirigidas a niños y niñas, en etapa parvularia, que contengan una propuesta original de contenidos en el marco de atención educativa y de formación inicial que ofrece la Junji. La nueva convocatoria se extenderá hasta el 31 de agosto y considerará las postulaciones de un público amplio, mayor de 18 años.

Exitoso recital romántico ofreció Daniel Guerrero

ROTARY CLUB TALCA CELEBRA EL MES DE LA INFANCIA

Con más de 500 niños. Se trata de una iniciativa que se repite todos los años y que en esta oportunidad, se desarrolla en el Parque de Juegos Magic World.

Alrededor de 500 alumnos de colegios municipales de Talca, serán favorecidos por la celebración del Mes del Niño que auspicia el Rotary Club Talca durante agosto.

Se trata de una iniciativa que se repite todos los años y que en esta oportunidad se desarrolla en el Parque de Juegos Magic World situado en el Portal del Centro y que fue facilitado por el socio Cristian Maureira.

SERVIR A LA COMUNIDAD

Según explicó el presidente de Rotary Club Talca, Juan Tosso, “esta actividad está enmarcada en la misión y los objetivos fundamentales de Rotary que es servir a la comunidad. En este caso lo hacemos a través de los niños provechando el Mes del Niño. Para ello invitamos a diversos colegios municipales de Talca para lo cual contamos con el apoyo del DAEM que aporta los buses para el traslado de los pequeños y también en la gestión con los diversos establecimientos educacionales”. Agregó que esta iniciativa se desarrolla durante los cinco miércoles de agosto totalizando unos 500 niños que podrán estar durante tres horas disfrutando del parque de juegos Magic World, además de colaciones aportadas por el propio club. Este miércoles 2 de agosto le correspondió a la Escuela Villa La Paz, el 9 lo hará la Escuela Centinela, el 16 de agosto le

toca a la Escuela Brilla El Sol Felipe Cubillos, el 23 de agosto estará la Escuela Cooperativa Lircay y el 30 cerrará el ciclo la Escuela Villa Purísima.

EXPERIENCIA

La directora de la Escuela Villa La Paz, Paula Olave Seguel, destacó que “este es un tremendo regalo para nuestros niños que con esta actividad se sienten muy importantes. Lo vemos reflejado en sus caras y en su entusiasmo. Para nosotros, como docentes, es muy satisfactorio verlos felices”.

Añadió que los pequeños “viven en un contexto bastante complejo con un alto índice de vulnerabilidad y están en una realidad bastante triste que ningún niño debiera tener, por lo que cualquier momento que se le regale a nuestros niños para nosotros como docentes nos llena de satisfacción con nuestra profesión, con nuestro quehacer cotidiano y nos tiene súper contentos que nos hayan invitado a esta actividad”. Expresó también su agradecimiento a Rotary Club Talca pues “entregar estos espacios a la infancia y colocarla como prioridad de las actividades que realizan para la sociedad es muy, muy importante. Creo que no imaginan la huella que están dejando en el corazón de nuestros estudiantes. Los felicito por esta iniciativa y espero que se pueda replicar para esta y otras escuelas”.

CURICÓ. Contentos y cansados de tanto cantar salieron del Teatro Provincial de Curicó, las personas que fueron a ver la noche del sábado pasado el concierto de Daniel Guerrero, exvocalista del reconocido dúo chileno La Sociedad, quien marcó toda una época de baladas románticas en nuestro país a fines de los 80 y los años 90. Los presentes esperaron con ansias los clásicos como “Nada Quedará”, “Y verás” o “Esas Mujeres”, los que fueron interpretados en un ambiente íntimo, donde a Daniel Guerrero lo acompañó un guitarrista, con la que se acopló a la perfección para transportar al público al pasado, con canciones que están en la memoria colectiva de los chilenos. De esa forma, conformes salieron los asistentes a este recital, el que contó con la colaboración de la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó, Multihogar y Mall Valle Curicó.

A través de sus redes sociales, el artista nacional agradeció al público curicano, asegurando que fue “una noche inolvidable que estará siempre en mi corazón. Gracias a cada uno de quienes repletaron el Teatro Provincial de Curicó”.

Actualidad 2 LA PRENSA Lunes 7 de Agosto de 2023
La actividad se desarrolla los miércoles en el Parque de Juegos Magic World.
Juan Tosso aseguró que “esta actividad está enmarcada en la misión y los objetivos fundamentales de Rotary, que es servir a la comunidad”.
PRONÓSTICO DE CALIDAD DEL AIRE CURICÓ Y ROMERAL TALCA Y MAULE R E G U L A R B U E N O

SE REALIZARÁN 120 CIRUGÍAS Y 60 CONSULTAS DE ESPECIALIDAD

Operativo médico beneficiará a pacientes en listas de espera

180 personas. El Servicio de Salud del Maule mantiene un convenio de colaboración con Clínica Alemana y la Fundación

Desafío Levantemos Chile, que durante este año permitirá realizar cuatro operativos.

LINARES. Gracias a este convenio, que comenzó a fines del año 2019, más de 450 personas han resuelto su problema de salud, mediante un total de 9 operativos, en especialidades como traumatología, oftalmología, cirugía infantil, vascular, digestiva y otorrinos, cuyos equipos viajan a la Región del Maule, junto a anestesistas, enfermeras y tens, además del equipamiento médico necesario.

“El convenio con el Servicio de Salud del Maule cumple este mes 5 años. La pandemia nos impidió avanzar con la velocidad que hubiésemos querido, pero retomamos el trabajo conjunto con energía durante 2022, completando

Esta alianza ha permitido que muchas personas puedan obtener la atención que necesitan.

120 cirugías y 40 consultas de especialidad en el hospital de Linares. Nuestro compromiso este año, en el marco del @Desafío Alemana, es superar las 120 intervenciones quirúrgicas, además de 60 consul-

tas de especialidad”, explicó el médico director de Clínica Alemana, doctor Bernd Oberpaur, quien visitó a las autoridades de salud locales con el fin de profundizar la colaboración público-privada.

ALIANZA VIRTUOSA

La directora del Servicio de Salud del Maule, Marta Caro, explicó que “se trata de una alianza muy virtuosa para resolver las listas de espera de la región. Principalmente de Linares. Muy contentos con esta alianza que queremos seguir fortaleciendo y comenzar a sumar otros establecimientos de la región”. Por su parte, el director del Hospital de Linares, aseguró que “es una alegría recibir a nuestros amigos de Clínica Alemana con los que tenemos una relación de varios años que ha sido un círculo muy virtuoso, que nos ha permitido avanzar en la solución de listas de espera en especialidades que

son difíciles de ir más rápido como oftalmología, traumatología, que son especialidades sensibles para nuestra población”.

TESTIMONIOS

Fabián tiene 7 años y suele pasar las tardes jugando con su pelota y su perra Caila. Sin embargo, no siempre fue así. Desde pequeño sus amígdalas le impedían respirar correctamente, lo que afectaba su capacidad física y su sueño. El año pasado, tras cuatro años de espera, fue intervenido en uno de los operativos realizados por Desafío Levantemos Chile y Clínica Alemana. Su madre, Pamela Ortiz, relata que “este año no se ha enfer-

mado ni una sola vez”. Antes, en los inviernos pasaba enfermo”. Su padre también nota un cambio muy significativo: “está mucho más activo”, nos dice Fredi Fuentes. Rosa Campos es una de las pacientes que se operó de várices a principios del 2022: “Estoy regio”, es lo primero que nos contesta. “Ahora salgo al centro caminando, sin problemas”, aseguró . Cuenta que esperaba hace años la cirugía, ya que apenas podía desplazarse, pero además las molestias iban en aumento. “De noche me ardían las piernas y sentía temor de que se produjera una trombosis, ya que tenía muchas várices que se hinchaban y ponían negras”.

Lunes 7 de Agosto de 2023 LA PRENSA 3 Crónica

“YO CREO QUE NADIE HOY EN DÍA SALE SOLO”, RECALCÓ

Concejal Canquil reconoce aspiraciones a la alcaldía y apela a la unidad del sector

Entrevista. Señaló estar dispuesto a ser parte de una primaria que permita zanjar una candidatura única en la centro-izquierda a nivel local.

CURICÓ. En conversación con diario La Prensa, el concejal Raimundo Canquil (Partido Socialista) se refirió a la posibilidad, de que el próximo año su nombre esté en la papeleta ligada a la elección para la alcaldía de Curicó.

“Efectivamente hay una posibilidad en tres ámbitos”, nos indica de entrada. La primera corresponde al personal.

“Uno tiene que estar dispuesto a poder enfrentar un liderazgo que permita conducir adecuadamente una municipalidad tan importante como la Municipalidad de Curicó, tanto a nivel regional y por qué no decirlo, a nivel nacional. Dentro de las razones de probidad y transparencia”, dijo.

El segundo punto dice relación al ámbito estrictamente político, es decir, contar en principio con el apoyo de su colectividad y después, con el apoyo de los partidos o colectividades de la cen-

El concejal Raimundo Canquil se refirió a la posibilidad de que el próximo año su nombre esté en la papeleta ligada a la elección para la alcaldía de Curicó.

tro-izquierda.

“Tampoco soy el único nombre que ha sonado del sector, me refiero a la centro-izquierda o de la misma izquierda. Es importante que podamos tener un nombre que confluya con una unidad”, señaló. Y, por último, también en el ámbito econó-

mico, que le permita hacer “una campaña con un mensaje que pueda llegar a todos los curicanos”. “Eso no es algo de la noche a la mañana”, recalca el profesor de profesión.

EVALUACIÓN

Respecto a la figura del alcal-

DIPUTADO MORENO PIDE LA RENUNCIA DEL MINISTRO JACKSON:

de Javier Muñoz, quien el próximo año cumplirá su tercer período consecutivo a cargo del municipio, Canquil valoró de manera positiva el “trabajo en equipo” y “de apoyo a la gestión” que dicha autoridad ha ejecutado a la fecha.

“Nosotros queremos hacer una instancia de trabajo también de unidad, de las distintas fuerzas que confluyen en este conglomerado y de poder entregar con ello una idea de participación, una idea de trabajo con la comunidad, que nos permita profundizar los proyectos y continuar otros que están”, dijo.

“Creo que también tienen que haber proyectos de continuidad, sobre todo en lo relacionado a las viviendas y la infraestructura, en lo que es el elemento educativo y de salud. Ahí tiene que haber un relato de continuidad, pero también de poder profundi-

zar algunos proyectos que también están vigentes y consolidarlos. Como, por ejemplo, la conectividad, los puentes, lo que se refiere también al posible bypass. Tiene que haber también una continuidad para que estos proyectos puedan consolidarse. A mí me interesa mucho la conectividad entre los distintos sectores. Creo que el sector Zapallar-Los Cristales está encajonado, Aguas Negras, Sarmiento, creo que necesitamos mejor infraestructura de conectividad, que nos permita también trabajar de mucho mejor manera la seguridad ciudadana”, acotó.

BUEN TRATO

Junto con ello, Canquil recalcó la importancia de poder establecer un “gobierno municipal del buen trato”. “Necesitamos que nosotros podamos tratarnos bien, entre las autoridades, nuestros

funcionarios municipales, que son bastantes, y también nuestras vecinas y vecinos, nuestros dirigentes. Que eso nos permita crear un ambiente de trabajo, todo por Curicó”, dijo.

¿Aquel punto lo plantea porque eso no se está dando?

“Yo creo que sí se da, pero hay que profundizarlo, darle énfasis a ese tema. Me parece que es importante a futuro”. ¿Estaría dispuesto a enfrentar una primaria?

“Por supuesto, yo creo que el elemento más positivo que podríamos tener nosotros es que existan primarias. Yo creo que nadie hoy en día sale solo. Uno necesita de los apoyos de otros movimientos, de otras fuerzas políticas. Es sumamente legítimo que se presenten todos los candidatos que así lo estimen e ir a una primaria”.

“Ha tenido un pobre desempeño en dos ministerios”

VALPARAÍSO. La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de acuerdo para que el Presidente Gabriel Boric considere pedir la renuncia al ministro de Desarrollo Social y Familia, Giorgio Jackson. Este proyecto, que fue aprobado con 68 votos a favor, viene a coronar todos los requerimientos que han solicitado la renuncia del titular de Desarrollo Social, sobre todo luego de que salieran a la luz los posibles casos de corrupción que involucran a fundaciones ligadas a militantes de Revolución Democrática (RD). El jefe de la Bancada de diputados republicanos, Benjamín Moreno, explicó que “desde el Partido

Republicano quisimos dar una señal política clara, que es un requerimiento de la ciudadanía, por lo tanto presentamos este proyecto de resolución para que el Presidente Boric le pida expresamente la renuncia a su amigo y hoy ministro, que ha tenido un desempeño pobre, por decir lo menos, en los dos ministerios que ha estado”.

Además, el parlamentario recordó que “hoy está en el Ministerio de Desarrollo Social, pero anteriormente estuvo en la Secretaría General de la Presidencia acá en el Congreso, donde tuvo varios tropezones y malas relaciones con muchos parlamentarios”.

Cabe destacar que Benjamín Moreno, diputado por el Maule Norte.

Jackson, en su rol como ministro de la Segpres, tuvo discusiones y altercados, tanto con diputados de oposición como oficialistas, quienes de forma transversal manifestaron su opinión sobre el mal manejo del cargo.

Tras estos hechos, fue trasladado al Ministerio de Desarrollo Social y Familia, cartera que se ha visto envuelta en el denominado “Caso Convenios” y en el robo de sus instalaciones de bienes e información relevante en materia investigativa, lo que ha motivado desde el Congreso, la petición de su salida en más de una oportunidad. Ahora habrá que esperar que el Presidente responda a dicho proyecto.

4 LA PRENSA Lunes 7 de Agosto de 2023 Crónica

CONCURSO DECLARADO DESIERTO

Pese a fallida licitación persiste interés por reconstruir el Mercado Central

Actualizar el presupuesto. Presidenta de locatarios y consejero regional, expresan entusiasmo y voluntad para lograr la restauración del inmueble patrimonial, en base a una nueva licitación pública que permita adjudicar las obras.

presenta una inversión total de aproximadamente 18 mil millones de pesos, provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), con cofinanciamiento de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativa (Subdere), correspondiendo a un presupuesto del 2018.

crementos significativos que hay que considerar”, dijo, para luego iniciar un nuevo proceso licitatorio para restaurar el inmueble, severamente dañado con el terremoto de 2010 y que actualmente es Monumento Histórico.

En el Mercado Central y en el CORE, se espera una nueva oportunidad para licitar la restauración del inmueble patrimonial.

TALCA. Pese al rotundo fracaso de la licitación pública para la reconstrucción del Mercado Central de la capital regional, el ánimo para lograr ese propósito no decae. Es más, se percibe entusiasmo en el propio recinto patrimonial y también en el

Consejo Regional (CORE) para lograr la anhelada restauración del Mercado, en el marco de un nuevo concurso público donde, al parecer, se hace primordial aumentar los recursos para despertar el interés de oferentes.

Actualmente, el proyecto

CON VARIAS INSTITUCIONES

Se estima que esto último explicaría la no participación de oferentes, por lo que habría que actualizar dicha cantidad.

Es por esto que el propio alcalde Juan Carlos Díaz adelantó que se pedirá una audiencia con el Gobierno Regional y con la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, para revisar el presupuesto.

“Los valores del proyecto son del año 2018, antes de la pandemia, y ha habido in-

VOLUNTAD DE APROBAR

César Muñoz, consejero regional, lamentó la fallida licitación y que tuvo que ser declarada desierta por parte de la Municipalidad. “Es muy lamentable que esto haya ocurrido, que a más de 13 años de ocurrido el terremoto el Mercado esté en las condiciones en que está y no tengamos esta licitación adjudicada”, dijo. En todo caso, confirmó su voluntad y entiende que también será así con los

Reuniones colaborativas para el Censo

TALCA Una serie de reuniones con diferentes instituciones públicas y privadas ha sostenido el equipo de coordinación del proyecto Censo, Población y Vivienda 2024, liderado por el director regional del Instituto Nacional de Estadísticas -INE- Héctor Becerra.

En ese contexto se abordaron con Carabineros los diversos temas que engloban el proceso de Precenso y Censo, con especial énfasis en la vinculación con la comunidad para una eficiente difusión del proyecto, a través del Modelo Integración Carabinero Comunidad (MICC).

Asimismo, también, se acordó la realización de una reunión con los jefes de destacamentos de la zona para interiorizarlos sobre los porme-

Parlamentario se refirió a lo ocurrido en el Ministerio de Desarrollo Social.

nores del Censo, y de esta forma ellos puedan orientar a los vecinos a la hora de consultar sobre la ejecución del censo.

Para el director regional del INE está reunión fue “muy provechosa, dado que revisamos los temas más importantes que nos inte -

resa tratar con la institución en el ámbito del proyecto Censo, que son la seguridad y comunicaciones”.

Consejero regional César Muñoz, confirmó su voluntad para aprobar más recursos que permitan actualizar el presupuesto de la iniciativa.

otros consejeros, para aprobar más recursos que permitan actualizar el presupuesto de reconstrucción del Mercado Central.

“Tenemos que aprobar más recursos. Estoy convencido de eso. Tenemos que hacer el cálculo por parte de los especialistas y los profesionales de cuánto es el monto que tendría que reajustarse este proyecto e ir a una nueva licitación”, señaló, agregando que “yo creo que ningún consejero se va a negar, ya hicimos el primer esfuerzo, así que ahora hay que hacer un esfuerzo adicional”.

Muñoz espera que este proceso avance con celeridad para revisar y votar el proyecto este mes o el próximo, y luego se pueda llamar a una nueva licitación y adjudicar la obra antes de fin de año.

BUEN ÁNIMO

Pese al fracaso de la licitación, Marcela Becerra, presidenta del sindicato del Mercado Central, no pierde la ilusión. “Pensábamos que iba a haber empresas interesadas en reconstruir el Mercado, pero son traspiés en el camino para llegar a un fin. Hay que presentar una nueva licitación”, sostuvo.

Marcela Becerra representa a 106 locatarios y está convencida de que el proyecto se va a concretar, para felicidad no solo de quienes trabajan

en el lugar, sino que toda la ciudadanía.

“El Mercado es de todos. Esto va a salir adelante en algún momento, porque todos merecen que el Mercado de la capital regional esté reconstruido”, enfatizó. Si bien los locatarios más antiguos ven este proceso con más recelo y no creen que vaya a prosperar, los demás -dijo- “estamos optimistas”.

FUTURO TRASLADO

La presidenta del sindicato de locatarios también se refirió al traslado al Mercado Provisorio que se levantó en calle 2 Norte, entre 5 y 6 Oriente, precisamente para acogerlos durante el periodo de reconstrucción del primer inmueble patrimonial. Indicó que están dispuestos a trasladarse hasta dicho recinto, una vez que este sea recepcionado oficialmente, pero sin dejar del todo el actual Mercado. “Podríamos ocupar allá, pero mantenernos acá en resguardo”, afirmó Marcela Becerra.

Y es que les preocupa que al dejar el inmueble actual, éste corra el mismo destino de las Escuelas Concentradas, ubicadas al otro lado de la calle 4 Oriente, recintos que han sufrido el accionar de la delincuencia, registrándose hasta incendios y hoy están sumergidos en un profundo abandono.

Lunes 7 de Agosto de 2023 LA PRENSA 5 Crónica

CONSEJERA MARÍA CLAUDIA JORQUERA:

“Hemos avanzado de manera importante en la elaboración de la propuesta de nueva Constitución”

Enmiendas. Como parte de este proceso se presentaron las enmiendas al anteproyecto, por las distintas bancadas que buscan diferenciarse y recoger las demandas de la ciudadanía en temas de seguridad, educación y salud, entre otras.

LINARES. Un positivo balance de la labor realizada por el Consejo Constitucional a dos meses de haberse instalado para elaborar la propuesta de Constitución, hizo la consejera María Claudia Jorquera. “Luego de haber escuchado a los expertos que escribieron el anteproyecto, expertos externos y a la ciudadanía a través de los distintos procesos de participación y haber recibido en las distintas comisiones las iniciativas de la ciudadanía, el proceso entra en tierra derecha”, señala la consejera. Como parte de este proceso recordó que se presentaron las enmiendas al anteproyecto por las distintas bancadas que buscan diferenciarse y recoger las demandas de la ciudadanía.

Y

LAS CONSECUENCIAS

La consejera constitucional María Claudia Jorquera, valoró los avances de la propuesta de constitución que será votada por la ciudadanía en diciembre próximo.

En ese sentido, señaló que desde su partido -la UDI- entre las enmiendas destaca la creación de un capítulo de

SOCIALES DE LA DICTADURA

Seguridad Pública, dado el contexto de violencia que ha aumentado en los últimos años.

“En este capítulo una de las innovaciones es la consagración de Gendarmería, que cumple una función de especial relevancia. Asimismo, queremos fortalecer la Defensoría de las Víctimas, para ello la consagramos como un órgano autónomo que garantice el acceso a la justicia para todas las personas, dando una atención integral: jurídica, social y psicológica. En esa misma línea se incorpora una especial protección a las víctimas de delitos que los tribunales califiquen como terroristas que tendrán derecho a ser indemnizados por el Estado por los daños sufridos”, agregó.

PROPUESTAS

Entre otras propuestas formuladas para la nueva carta mag-

UCM convoca a reflexionar sobre valor de la democracia

testimoniales, muestras cinematográficas y museográficas que apuntan a enriquecer un debate que se está dando en el país.

En esta oportunidad “Pensar de Golpe”, invita a participar mañana a dos actividades a realizarse en el Centro de Extensión de la UCM en Talca (3 Norte 650).

na, indica la consejera constitucional, es la migración. “Especial énfasis cobra la migración segura donde el Estado debe regular el ingreso al territorio nacional, precisando que la ley establecerá una migración segura, ordenada y regular, siempre considerando la realidad social, cultural, económica, demográfica y laboral de nuestro país, queremos un Chile donde los extranjeros vengan aportar y no a delinquir”, puntualiza. En términos de derechos sociales se propone un plan uniforme para la cobertura de las presentaciones de salud, que será financiado con cargo a las cotizaciones obligatorias y aportes fiscales solidarios, buscando consagrar la libertad de elección tanto del prestador como del asegurador. “En educación fortalecemos el derecho preferente de los padres a educar a sus hijos, con-

sagrando las distintas dimensiones de esa esta garantía, compatibilizando la elección del proyecto educativo con el interés superior de los niños”, expresa la consejera. Otro tema de especial relevancia son los derechos de agua. “Respecto al agua nuestras enmiendas apuntan a fortalecer la propiedad sobre estos derechos y a consagrar expresamente la concesión de uso del mar y de acuicultura como derechos reales, junto a la desalinización para contar con agua potable”.

Finalmente, en materia política se propone una modificación a los distritos y una disminución de la cantidad de legisladores. “En términos de gobernabilidad proponemos un redistritaje y que cada distrito escoja entre 2 y 6 escaños. Asimismo, hay una propuesta de reducción del número de diputados”.

Beneficios del SAG en el Maule

UCM prepara para mañana una nueva fecha del ciclo Pensar de Golpe, en el que estará presente Manuel Canales, autor del libro sobre el Estallido Social: La pregunta de octubre.

TALCA. Una nueva jornada de reflexión con su ciclo “Pensar de Golpe”, está convocando para mañana martes la Universidad Católica del Maule, como parte de una instancia creada en el marco de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado en Chile, y que pretende abrir espacios para que la comunidad en general

pueda reconocerse en su historia y proteger el necesario espíritu democrático.

Con esta inspiración se creó un trabajo colaborativo entre la Dirección General de Vinculación con el Medio y la Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas, consistente en una serie de actividades, conferencias, coloquios académicos y

La primera de ellas a las 11:30 horas, es un panel de conversación llamado “Dictadura y Neoliberalismo” y donde habrá una economista, un matemático y un filósofo. Mientras que la segunda, a las 15:00 horas, es una conferencia del sociólogo Manuel Canales, quien es muy reconocido por sus trabajos en el área de los estudios sobre exclusión y vulnerabilidad.

El objetivo de ambas instancias, tal como lo explicó “se inserta

dentro de nuestro ciclo que hemos llamado “Pensar de Golpe”, el mismo que ha sido la forma en que nuestra Universidad Católica del Maule ha querido conmemorar estos 50 años de la peor tragedia de este país. Dictadura y Neoliberalismo porque efectivamente en 1973 no solamente se inaugura un régimen de terror, sino que al mismo tiempo organiza el ecosistema para que un sistema económico y social completo, de la mano de tecnócratas y militares, se implantara en nuestro país con la furia siempre enajenada de las tiranías. “Son oportunidades únicas que rara vez se dan en nuestra región”, sostuvo el académico de la Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas, Javier Agüero Águila. El cierre de “Pensar de Golpe”, está planificado para el 8 de septiembre.

TALCA. El Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, publicó la lista de predios beneficiados con la entrega de emisores de confusión sexual para la temporada 2023-2024, según la nueva Estrategia del Programa Nacional de Lobesia botrana, apoyando así a más de 9.200 predios desde la Región de Coquimbo a Biobío.

La nueva estrategia entregará feromona para aproximadamente 45.000 hectáreas, las que junto con el aporte de los productores se busca cubrir un total de 111.000 hectáreas de las 125.000 que deben realizar manejo de la plaga de manera obligatoria. Las regiones que concentran más del 83% del total son O’Higgins y Maule.

Fernando Pinochet, director regional del SAG, señaló que “de los 9.200 predios que forman parte de esta Estrategia Nacional del programa de Lobesia botrana, 4.951 corresponden a la Región del Maule, lo que corresponde al 54% del total nacional. Del total de predios con entrega, el 86%, es decir 4.305 predios, es con asignación 100% SAG, lo que se traduce en que el Servicio le entrega los emisores para cubrir la totalidad de la superficie bajo control”.

6 LA PRENSA Lunes 7 de Agosto de 2023 Crónica

CACHUREOS HIZO BAILAR Y CANTAR a miles de niños en su día

El anfiteatro de la Alameda Manso de Velasco fue el escenario principal donde miles de niños y niñas junto a sus familias se dieron cita para disfrutar del show de Cachureos, espectáculo con el que la Municipalidad de Curicó puso término a las diversas actividades preparadas para celebrar a todas las niñas y niños de la comuna en su día.

MASIVA PARTICIPACIÓN

Con canciones como Congelao, A Mover El Pollo, Zancudo Draculón, La Chica Ye Ye y La Mosca, entre otros conocidos temas, el grupo liderado por el “tío Marcelo” hizo cantar y bailar a grandes y chicos en el marco de las actividades preparadas por el municipio local para celebrar a los más pequeños en su día. En la actividad participaron el alcalde Javier Muñoz y los concejales Javier Ahumada y Paulina Bravo.

“Quiero agradecer por todo el trabajo que han hecho los diferentes equipos municipales porque la verdad que hemos tenido un día espectacular. Estamos a pocos minutos que suba Cachureos al escenario principal y ustedes ven como está el marco de público, como está la Alameda abarrotada de niñas y niños y ese ha sido el objetivo de esta actividad, que tengamos un día distinto, un día en familia, un día que podamos compartir y disfrutar así que abrazos y cariños para todas y todos en el día del niño”.

ESPECTÁCULO FAMILIAR

Respecto a ello, Francisco quien concurrió junto a su pequeña hija Matilda, dijo estar feliz por el show. “Espectacular. No es tan solo para los niños, también para nosotros los adultos que crecimos con ellos, así que feliz, feliz, muchas gracias a la municipalidad”. Similar opinión tuvo Felipe quien cantó y bailó junto a su hijo Ángelo. “Agradecer al alcalde, muy bonito, muy bonita la experiencia, vine con mi hijo acá que tiene autismo y está muy contento de que nos den esta actividad a los padres y a los hijos, disfrutar a Cachureos”. Por su parte, Ivonne dijo estar muy feliz. “Muy bueno, trajeron la niñez, recordar todo lo que vivimos durante todo el tiempo de niñez y feliz porque a mi hijo también le gusta. Muy alegre de esta actividad y agradecida de la municipalidad”.

Las actividades, que se concentraron en el sector Alameda Manso de Velasco, se iniciaron en la mañana y contemplaron zumba kids, caminata familiar, paseos en carros bomba, presentaciones de grupos kpop, pasarela cosplay, entre otros actividades.

Lunes 7 de Agosto de 2023 LA PRENSA 7
EN EL ANFITEATRO DE LA ALAMEDA CURICANA
El Show de Cachureos fue el plato fuerte de la celebración. La cabina fotográfica de Barbie fue toda una sensación. La Alameda curicana se llenó de vida para celebrar a los niños. Los celebrados participaron en una caminata familiar. La Dirección de Gestión Ambiental presente con entrega de plantas. Multitudinaria asistencia de las familias curicanas. Las familias disfrutaron juntas de un día lleno de entretención.

Industria de seguros: Crecen los precios y se reducen las coberturas

En los últimos años, hemos sido testigos de un fenómeno que ha marcado la dinámica de la industria de los seguros: el aumento de los precios de los seguros y la reducción de las coberturas disponibles. Esta situación no es única de Chile, sino que es una tendencia global que ha impactado a diversas compañías aseguradoras. En nuestro país, factores como el estallido social, los conflictos en las zonas fronterizas y en la macrozona sur, como también el aumento del robo de vehículos, han generado un desafío particular para el sector.

En particular, el incremento en el robo de vehículos ha llevado a que las compañías de seguros se vean en la necesidad de ajustar sus estrategias para garantizar la sostenibilidad de sus operaciones. Como resultado, se han visto en la posición de disminuir las coberturas para ciertas marcas y modelos, mientras que los precios han aumentado significativamente. Esta decisión, aunque sea difícil, es necesaria para proteger a nuestros asegurados y asegurar la viabilidad a largo plazo de nuestras operaciones. Otro acontecimiento que influyó en esta nueva realidad fue el estallido social, que desencadenó una serie de cambios en las condiciones de cobertura en las pólizas de incendio y robo. Para adaptarnos a la nueva realidad y mantener la estabilidad del sector, hemos tenido que limitar la cobertura relacionada con huelgas, saqueos, actos maliciosos y terrorismo. Además,

Inclusión financiera y pago en efectivo

Se debate actualmente sobre poner límite a la compra en efectivo sobre determinados montos, ¿una buena idea?

En un mundo en constante digitalización, pareciera que la idea de efectuar pagos en efectivo va quedando relegada a un segundo plano. Las tarjetas de crédito y débito, las transferencias bancarias y las plataformas de pago digitales son cada vez más comunes. Sin embargo, debemos recordar que limitar el pago en efectivo puede ir en contra de la inclusión financiera y la libertad del consumidor a elegir el medio de pago.

como resultado de estos cambios, también hemos visto un ajuste en los precios de las pólizas.

Entendemos que estas transformaciones pueden generar interrogantes y preocupación entre las personas y empresas que buscan proteger sus bienes y su patrimonio. Por eso es importante buscar el asesoramiento adecuado, tener información sobre las diferentes opciones disponibles en el mercado y considerar qué coberturas son las más adecuadas para cada caso particular. Finalmente, superar estos desafíos requerirá adaptabilidad, enfoque en la satisfacción del cliente y buscar soluciones sostenibles y tecnológicas que permitan ajustar los costos. Entre ellas están la digitalización, el uso de datos y analítica, la colaboración con insurtechs (es decir, el uso de tecnologías innovadoras para sacar el mayor provecho posible del nuevo modelo de la industria de seguros) y el desarrollo de seguros basados en el uso.

El pago en efectivo es una opción que debe estar siempre presente. Aunque en ciertos casos puede parecer menos práctico que las opciones digitales, posee una serie de ventajas que no deben ser obviadas. El efectivo es universal, es entendible y manejable para todos, no requiere de una infraestructura tecnológica ni de la aceptación de terceros, y garantiza la privacidad en las transacciones.

El efectivo es también una herramienta esencial para la inclusión financiera.

A pesar de los avances en digitalización, aún existen personas que no tienen acceso a cuentas bancarias o a Internet. El pago en efectivo es, en estos casos, no solo una elección, sino una necesidad. Limitar o prohibir el uso del efectivo deja a estas personas fuera del sistema económico, lo cual profundiza aún más las desigualdades sociales y económicas.

vo puede ayudar a estas personas a controlar mejor sus gastos y a evitar las trampas del crédito.

que las opciones digitales, posee una serie de ventajas que no deben ser obviadas.

Además, no todos los consumidores se benefician de los medios de pago asociados al crédito. El crédito puede ser una herramienta útil, pero también puede llevar al sobreendeudamiento y a problemas financieros si no se maneja correctamente. Los consumidores más vulnerables pueden ser especialmente propensos a estos riesgos. El pago en efecti-

La libertad del consumidor a elegir el medio de pago es otro aspecto fundamental. El artículo 31 de la Ley que regula el Banco Central establece que los consumidores tienen derecho a pagar, por los productos o servicios que adquiera, mediante dinero en efectivo. El consumidor así es libre de escoger el medio de pago que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias. Esto implica mantener la posibilidad de pagar en efectivo. Esto no significa que debamos rechazar los avances en medios de pago digitales. Estas tecnologías ofrecen numerosas ventajas, como la comodidad, la velocidad y la posibilidad de realizar transacciones a larga distancia. Sin embargo, debemos recordar que no todos tienen acceso a estas ventajas y que no todos se benefician de ellas de la misma manera. Por tanto, es fundamental mantener el equilibrio. El sistema de pagos debe ser lo suficientemente flexible como para acomodar tanto los pagos en efectivo como los digitales. En lugar de intentar eliminar el efectivo, debemos esforzarnos por mejorar la inclusión digital y financiera, para que todos tengan la posibilidad de elegir.

Tribuna 8 LA PRENSA Lunes 7 de Agosto de 2023
DR. SEBASTIÁN BOZZO HAURI Profesor Investigador IID Universidad Autónoma de Chile PATRICIO OELCKERS Gerente general y fundador de corredora de seguros Viento Sur
la necesidad de
sus estrategias,
El incremento en el robo de vehículos, ha llevado a que las compañías de seguros se vean en
ajustar
para garantizar la sostenibilidad de sus operaciones.
TELÉFONOS
EMERGENCIA SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS 131 BOMBEROS 132 CARABINEROS 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES 134 FONODROGAS 135 FONOFAMILIA 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 1455 (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE) Dólar Comprador $ 825 Dólar Vendedor $ 875 PRONÓSTICO DEL TIEMPO - CURICÓ PRECIO DEL DÓLAR FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ UNIDAD TRIBUTARIA I.P.C. UNIDAD DE FOMENTO Mínima : 6 Grados Máxima : 17 Grados despejado 06 Agosto $ 36.035,08 07 Agosto $ 36.032,75 08 Agosto $ 36.030,43 SANTO DEL DÍA NADIA AGOSTO $ 63.199 JUNIO -0,2 % BELMONTE Montt Nº 568 - B UNIDAD TRIBUTARIA CONDELL Manso de Velasco Nº 298 - B new.diariolaprensa.cl laprensacurico laprensacurico diariolaprensa.cl
El pago en efectivo es una opción que debe estar siempre presente. Aunque en ciertos casos puede parecer menos práctico
DE
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898

124 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIA: Empresa Periodística

Curicó Limitada

PRESIDENTE:

José Ramón Palma Moraga

DIRECTOR:

Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL:

María José Barroso Esteban

REP. LEGAL:

Manuel Massa Mautino

DOMICILIO:

Sargento Aldea Nº 632

Curicó

Fonos: 75 2310 132 - 75 2310 453

email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

TALCA

1 Oriente Nº 1294

Fonos: 712 218 482 - 712 215 833

email: talcaventas@diariolaprensa.cl

Reivindicando a la comunidad organizada

Pese a no estar marcado de manera particular en ningún calendario, cada 7 de agosto constituye una jornada especial para miles de hombres y mujeres a lo largo y ancho del país, que comparten el orgullo y la vocación de ser servidores públicos anónimos, en su condición de dirigentes sociales comprometidos con el desarrollo y el progreso de sus entornos y comunidades.

En efecto, el 7 de agosto se celebra el Día Nacional del Dirigente Social y Comunitario, ya que un día como hoy, pero del año 1968 –durante el mandato presidencial de Eduardo Frei Montalva y en el marco de su política de Promoción Popular–se publicó la Ley N°16.880 sobre Juntas de Vecinos y demás organizaciones comunitarias, que supuso un notable estímulo al desarrollo del tejido asociativo en el ámbito popular. Antes de la promulgación de esa ley y producto de la pobreza existente en las grandes ciudades, sobre todo por las consecuencias de la progresiva migración campo-ciudad, se habían configurado asentamientos urbanos precarios, producto de las tomas de terreno de un incipiente movimiento de pobla-

Elegir desde dónde quiero estar

A casi un año y medio de regresar a la normalidad educativa, como profesores tenemos la opción de decidir desde qué lugar queremos reconstruir. La situación de crisis nos enseñó de la manera más dura que tenemos desigualdades profundas. Sin embargo, también ha demostrado la fuerza y potencia de la pedagogía como una disciplina. A pesar de las circunstancias adversas que pueden generar desesperanza, tenemos la libertad de elegir nuestra posición. Este debe ser el nuevo enfoque de la educación del futuro.

Podemos optar por mantenernos en la idea de que todo no está bien o avanzar y centrarnos en el fortalecimiento de aprendizajes y condiciones para la enseñanza con los niños y jóvenes en su trayectoria escolar.

Es necesario que recordemos que la infancia

es el periodo de vida de los grandes cambios que forman la identidad y no puede estar determinada solo por lo vivido durante los últimos tres años.

No debemos permitir las etiquetas como “los estudiantes online” o “los rezagados”, o peor aún “los afectados o descendidos”. Etiquetar puede tener un efecto muy adverso en el concepto de sí mismo, que repercuta en el desarrollo pleno del aprendizaje.

Ciertamente, la Agencia de la Calidad ha informado en sus reportes sobre el SIMCE 2022, un descenso importante en la competencia lectora, con una baja de 4 puntos en cuarto año básico y de 6 puntos en segundo medio. Sin embargo, estos resultados no son tan distintos con respecto a los del 2019. Precisamente y en función de ello, es que el Ministerio de Educación

Mar

ha diseñado un Plan de Reactivación Educativa, cuyo objetivo es superar el rezago lector de los estudiantes, invitando a entregarles los apoyos con las condiciones que tenemos, entendiendo que continuar con las etiquetas no es ninguna solución.

Ahora bien, no es posible saber si será o no la solución para resolver el rezago completamente, pero si es importante reconocer que vamos en la dirección correcta y que es nuestra responsabilidad como profesores apoyar a los tutores y tutorados en la ejecución efectiva y equitativa de las competencias de la lectura, pues leer no es solo una habilidad, sino una competencia esencial para la vida, para sostenerse en todo el proceso educativo, para interpretar el mundo, formarse como ciudadanos y no limitar las oportunidades de desarrollo.

dores que pujaba por su derecho a una vivienda digna. Durante la década de 1960 crece con fuerza el objetivo político de la institucionalización de sus organizaciones naturales y por tanto, la exploración de formas de articulación con el Estado. El debate se traslada al parlamento y ya en enero de 1963 se planteaba el reconocimiento legal de las juntas de vecinos –hasta entonces entidades de hecho–, así como la expropiación de predios urbanos en los cuales los pobladores estuviesen asentados en forma irregular.

El consenso de las distintas fuerzas políticas de la época quedó sellado en la promulgación de la ley de 1968 y desde entonces, el movimiento poblacional ya no solo se encaminó hacia la vivienda, sino que también al desarrollo comunitario, el empleo, el deporte y la cultura popular, énfasis que también fueron previstos en el articulado, extensivo a la noción de “demás organizaciones comunitarias”.

En esta fecha es justo reconocer el vital e importante rol de los dirigentes sociales y comunitarios, en todas y cada una de las ciudades de nuestra Región del Maule.

“Entrado en el jardín para venir al Club, vio un montón de gente cuyos movimientos lo indujeron a mezclarse entre ellos para descubrir que ocurría y vio un cadáver, que las mujerzuelas habían llevado desde el Campo de la Federación y lo había introducido sin que los centinelas se dieran cuenta. Era ese pobre hombre, el cual he dicho que vivía comprando y revendiendo ropa vieja y, consecuentemente, muy apto para despertar la compasión. El ayudante había ido a avisar de ello al jefe del batallón, el cual ordenó que se expulsara a toda la gente y que no se dejase entrar más que a aquéllos que allí tenían habitación. El mismo ayudante de campo nos dijo que los jefes de los facciosos se reunían esa noche en el Club de los Jacobinos y que habrían deliberado, cosa prohibida por una ley de la Asamblea Constituyente.

“Desde el tiempo de la Asamblea Constituyente habían introducido en ese Club el uso de recoger los votos, como si hubiesen representado a la nación. La asamblea, previendo la impresión que podría hacer en el pueblo, y temiendo sus consecuencias, hizo una ley, con la cual declaraba que cada uno tenía derecho a la discusión de todo lo que interesaba

a la felicidad pública, pero prohibía deliberar, que pertenecía solo a los representantes de la nación. Después de haberme asegurado que deliberaban, fui donde el marqués, lo puse al tanto de todo y concluí que habrían debido ir con tres o cuatro compañías de guardias nacionales a ese Club, hacer leer la dicha ley, por el tenor de la cual tenía derecho de expulsarlos, de hacer atrancar la puerta, y después, por medio de sus ayudantes de campo, que eran jovencitos heroicos, deshacerse de los jefes que le nombré, en falta de los cuales no habría quién hubiese podido reunir los anillos de la cadena, los dos hermanos Lameth, Barnave, Dupont, Menous, el vizconde de Noailles, que era su primo, Barras, Robespierre, Danton, Camille des Moulins, y Marat. «Pienso como Usted», dijo, «pero no querría siquiera que se supiese cómo pienso yo. Mi deber es obedecer, debo recibir órdenes». Lo dejé diciendo que iba donde el maire.

“M.r Bailly, hombre de mérito infinito, pero demasiado bueno, y también tímido, no podía emprender una determinación arriesgada. La cosa urgía; no había tiempo que perder. Lo aguijoneé cuanto pude, pero inútilmente. Lo induje

finalmente a prometerme que, si aquéllos que gozaban de la estima y el afecto de la nación lo alentaban, habría condescendido. Fui a la casa del duque de Crillon, en la plaza de Luis XV, donde sabía que debían estar varios sujetos universalmente amados y estimados, e hizo llamar a los duques de la Rochefoucauld y de Liancour, y otro del cual no recuerdo el nombre. El duque de Rochefoucauld, persuadido que la lección de ese día hubiese sido suficiente para sobrecoger a los mal intencionados, fue de parecer diversos, y después de haber dicho mucho y respondido, me dijo: «Nosotros estimamos vuestro talento y nosotros amamos vuestro corazón; pero permítanos también conocer nuestra nación; usted nos aconseja una crueldad increíble, y completamente inútil, porque estos canallas se aniquilan, ellos no pueden levantarse». Y yo agregué: « ¿Por lo tanto, Usted vive con esa seguridad? Allí está la causa de Francia, ¡qué digo de Francia! Del mundo entero arruinado para siempre; y cada gota de sangre que se ahorre esta noche, deberá costarle barriles». Me fui mortificado al extremo y no pensé más que en partir de Francia lo más pronto posible.

Lunes 7 de Agosto de 2023 LA PRENSA 9 Editorial La Prensa
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial. LOS FLORENTINOS Y EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS JOSÉ BLANCO J.
Filippo Mazzei – CCCLXXXV

JUNTO A SU NAVEGANTE, JUAN PABLO LATRACH

HERNÁN GARCÉS SE CORONÓ CAMPEÓN DEL ATACAMA RALLY

Evento internacional. Luego de la corrección en los cronos, que en principio dieron como vencedor a Rodrigo Caballero, el experimentado piloto capitalino se llevó los honores.

COPIAPÓ. El experimentado piloto Hernán Garcés (Garcés Fruit) junto a su navegante Juan Pablo Latrach, se adjudicaron en última instancia el Atacama Rally Internacional de Cross Country que se realizó en la Región de Atacama en su duodécima versión con cinco etapas. En una dura lucha hasta el final con el huasquino Rodrigo Caballero-Nicolás Bollero, la dupla GarcésLatrach logró ganar por solo 3 minutos 36 segundos a quienes en principio fueron premiados como vencedores concluida la prueba este sábado. Sin embargo, por la tarde surgió un reclamo para corregir los cómputos que dieron como ganador a Garcés-Latrach con un registro de 17 horas 01 minuto 27 segundos.

La revisión de los cómputos por un Way Point (punto de paso obligatorio) que estaba mal marcado, le dieron el primer lugar en la clasificación de la Etapa 5 y de la clasificación general a Hernán Garcés-Juan Pablo Latrach, quitándole de este

EN EL ESTADIO ESPAÑOL

Todo un éxito el Gergel Day

modo el liderato y el título de campeón a Rodrigo Caballero, quien en principio había sido declarado triunfador, quedando luego segundo. Tercero fue el argentino Jeremías González a 24’08”.

INTERNACIONAL

Con respecto a la participa-

ción de los pilotos internacionales en la clase T3, el que mejor resultado obtuvo fue el trasandino Jeremías González luego de terminar tercero en la general y T3. La uruguaya Patricia Pita, la única mujer entre los 32 inscritos, terminó 11ª en la general y 7ª en la serie. Finalmente,

el ecuatoriano Sebastián Guayasamín fue 20° en la general y 11°.

ETAPA 5

En la Etapa 5 y final que se disputó este sábado sobre un 45% de dunas, 10% de piedras y 45% de terrenos arenosos, venció en la serie T3 el capitalino Hernán

Garcés-Juan Pablo Latrach con 2:10’18” para los 177,27 kilómetros de especial. Segundo fue Lucas del RíoBruno Jacomy a 01 segundo y tercero fue Rodrigo Caballero-Nicolás Bollero a 02’08”.

En la categoría T4 el triunfo del día fue para Ítalo Pedemonte-Sebastián Tejeda con 2:20’47”, seguido de Milton EnricoFernando León a 07’50” y Mauricio Tejeda-Agustín

Ávila a 09’07”. En la general, el campeón de la T4 fue Mauricio Tejeda-Agustín Ávila (6° en la general) con 19:11’51”.

RANKING NACIONAL

Con estos resultados el ranking en el Campeonato Chileno de Rally Cross Country categoría T3, quedó encabezado por Rodrigo Caballero con 198 puntos. Segundo está Juan Carlos Cerda con 170 y tercero es Lucas del Río con 142. En la serie T4 el líder es Mauricio Tejeda con 181,5 unidades. Segundo, Milton Enrico con 178,5: y tercero, Pablo Ortiz con 153.

Pleno éxito en asistencia de niños y niñas, en el Gergel Day que el sábado pasado se tomó las instalaciones del Club de Polo de Curicó, con un bullente panorama de rugby y hockey césped, y que contó con la participación de una delegación de Tarucas Rugby de Santiago. La jornada coordinada por Consuelo Callejas Márquez, y colaboradores, exhibió un grato ambiente con el Mixed Ability Rugby. El equipo Mixed Ability está formado por personas con diversidad funcional y personas sin diversidad funcional, es decir, personas con discapacidad intelectual jugando juntas con personas sin discapacidad intelectual. Mixed Ability Rugby se centra en dar el apoyo preciso y equitativo a cada persona para que pueda acceder a la comprensión del juego y a disfrutarlo convirtiéndolo en un deportista más. El corazón del rugby es inclusivo por naturaleza: gordos, flacos, altos, bajos, rápidos, lentos, todos pueden jugar y los valores que lo envuelven y lo guían, son las herramientas más certeras para ayudar al desarrollo de las potencialidades de los jugadores que lo practican.

Inauguraron cancha de pelota vasca de Santiago 2023

SANTIAGO. Diversas autoridades se encontraron en las dependencias del Estadio Español, ubicado en la comuna de Las Condes, para formar parte de un importante hito previo a los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos: la entrega de las canchas para pelota vasca.

La actividad contó con la participación del ministro del Deporte, Jaime Pizarro, presidente del Estadio Español, Juan Erenchun, presidente del COCh y director de Santiago 2023, Miguel Ángel Mujica, y del director ejecutivo de

Santiago 2023, Harold Mayne-Nicholls. De este modo, los participantes cortaron la cinta en la entrada de los remodelados trinquetes para la disputa de las competencias de pelota vasca, la que tendrá pruebas en tres de sus modalidades: paleta goma individual, frontenis y frontball.

Durante la jornada, el director ejecutivo de Santiago 2023, Harold Mayne -Nicholls no solo mostró su alegría con la entrega de los trabajos, sino que también enfocó sus palabras en valorar a la pelota vasca

como un deporte entretenido que puede llamar la atención en los Juegos. “Es un deporte interesantísimo, de alta intensidad y de una fuerza mucho mayor a lo que uno cree. Cuando lo ves en vivo, te puedes dar cuenta. Otra cosa muy importante es que es un deporte que lleva muchos años en América Latina, así que es buenísimo que forme parte de este megaevento”, indicó Mayne-Nicholls.

Juan Erenchun, presidente del Estadio Español, se mostró orgulloso por los trabajos realizados, afirmando que “este se-

rá un gran evento que permitirá mostrar un deporte cien por ciento español como la pelota vasca. Hicimos un trabajo muy importante para que fuese considerada en los Juegos, y es por eso que también nos esforzamos en tener una buena infraestructura, para así practicar el deporte y darle varias medallas a Chile”.

Las competencias de pelota vasca en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, se disputarán en las remozadas instalaciones del Estadio Español entre el martes 31 de octubre y el domingo 5 de noviembre.

Deporte 10 LA PRENSA Lunes 7 de Agosto de 2023
La dupla Garcés – Latrach se quedó con la corona del Atacama Rally Internacional. Harold Mayne-Nicholls, Juan Erenchun y Jaime Pizarro.

SE JUEGA EN SANTIAGO SIN PUBLICO

PRÓXIMO RIVAL DEL CURI: LA U. DE CHILE

Finales. Lo que se viene en el horizonte albirrojo, es la ‘U’ el lunes 14 de agosto en Santa Laura y posteriormente

O’Higgins el sábado 26 en La Granja. Justamente, azules y celestes chocan hoy, cerrando la fecha 20 jugando en Santa

CURICÓ. Tras visitar ayer a Deportes Copiapó en el estadio Luis Valenzuela Hermosilla en la Región de Atacama, el plantel de Curicó Unido regresa a la ciudad para comenzar a enfocarse en su próximo desafío que será nuevamente en condición de visitante, esta vez frente a la Universidad de Chile en el estadio Santa Laura, en partido que se jugará sin público producto de la sanción que recae contra los azules por los graves incidentes provocados con sus hinchas, en el clásico universitario frente a la UC jugado en el estadio Ester Roa de Concepción.

LA FECHA 21

Entre el viernes 11 de

DEL CLUB “TIBURONES”

“Escualos” curicanos consiguieron medallas en San Bernardo

CURICÓ. Nadadores del Club “Tiburones” de Curicó, compitieron con bastante éxito como invitados en el séptimo torneo de natación para pre máster y máster, disputado en la piscina temperada de San Bernardo, hasta donde llegaron los mejores para bracear en las distintas pruebas del certamen.

Heriberto Trewhela, técnico de los curicanos, destacó que en esta cita fueron: Pilar Cárcamo

Landeros (51), Claudia Sossa Flores (50), Marcela Campos Castro (60) Heriberto Trewhela (69) y Manuel Grez (71). Pilar Cárcamo obtuvo dos medallas de plata en las pruebas de 50 combinado y 50 crol; Heriberto Trewhela, logró dos medallas de bronce en 50 combinado y 50 espalda; Manuel Grez sumó un

oro en 50 mariposa y un bronce en 5º combinado. En la posta 4x50 mixto combinado, categoría 240 – 280, los nadadores curicanos obtuvieron la quinta posición colectiva. En la clasificación por equipo el primer lugar lo obtuvo el representativo de Peñalolén, segundo los dueños de casa de San

Bernardo y el tercer puesto para “Delfines” de Las Condes.

Muy bien “Tiburones” de Curicó, que obtuvieron el lugar 17 de 36 equipos participantes, “lo que es muy bueno dado que nosotros tenemos que sacrificarnos bastante para poder entrenar, ya que no contamos con una piscina

agosto y el martes 15 de agosto se jugará la fecha 21 del torneo nacional de la Primera División. El próximo viernes darán el vamos a esta nueva fecha Cobresal frente a un rival directo del Curi como Magallanes, el sábado chocarán Coquimbo

Unido vs Colo Colo, otros dos rivales directos de Curicó como O’Higgins vs Copiapó y Unión Española vs Huachipato, quedando para el domingo cerrando el fin de semana Palestino vs Universidad Católica y Audax Italiano vs Everton. La vigésimo primera fecha continuará el próximo lunes 14 de agosto con el juego entre la Universidad de Chile vs Curicó Unido, cerrándose la fecha el martes 15 entre Ñublense y Unión La Calera.

FINALIZA LA 20

Esta noche con el parti -

do justamente del próximo rival del Curi, la Universidad de Chile frente a O’Higgins se termina de jugar la vigésima fecha del fútbol nacional de la Primera División. A contar de las 20:00 horas en Santa Laura, los azules reciben a un rival directo de los curicanos por la permanencia como los celestes de Rancagua, que a la vez serán contrincantes de Curicó Unido a fines de este mes de agosto en La Granja. El duelo de esta noche entre la ‘U’ y O’Higgins se jugará igualmente sin público, ya que la sanción recibida contra la ‘U’ es de 4 juegos: ya cumpliendo ante Cobresal y Palestino, restando los juegos de hoy ante O’Higgins y de la próxima semana frente a Curicó Unido.

Deportes Linares cayó frente al líder

El exportero curicano que llegó a salvar a Deportes Linares, Eduardo Lobos Landaeta, comienza a preocupar a su banco ya que sumó una lamentable derrota frente al puntero de la 2ª División Profesional, Deportes Limache, que vino a ganar a su propia casa a los linarenses que respiran fútbol en las ligas de ANFA y ANFP. Por la fecha 18 del campeonato de Ascenso, el estadio Tucapel Bustamante Lastra de Linares, la tarde del sábado, la hinchada rojinegra vio cómo su equipo sucumbió frente a un ordenado visitante, que los dirige Víctor Rivero y que los tiene en la puerta de conseguir el ansiado ascenso a la Primera B. Mientras tanto, los dueños de casa dejaron escapar los puntos y se mantienen en la parte baja de la tabla y con mucha preocupación de no descender.

temperada en Curicó, por lo que tenemos que viajar dos veces a la semana a Talca, lo que hace muy decoroso que estos ‘escualos’ braceen en el nombre de Curicó, incluso cancelando de sus propios bolsillos, traslados, alojamientos muchas veces y alimentación”, dijeron desde el club..

Y nuevamente Deportes Linares cae por la cuenta mínima cuyo verdugo fue Renato Tarifeño a los 50 minutos, lo que encendió la algarabía en las galerías visitantes. Con esta derrota, Deportes Linares se queda con 15 puntos, pero esperando resultados de sus adversarios como Deportes Concepción, Iberia, Osorno, Lautaro de Buin, que suman 14 y 13 unidades. La próxima cita de los linarenses será a Los Andes, el sábado 12 de agosto, a las 16:00 horas frente a Trasandino.

Deporte Lunes 7 de Agosto de 2023 LA PRENSA 11
El Curi ahora debe enfocarse en la U. de Chile a visitar el lunes 14 en Santa Laura. Nadadores del Club “Tiburones” en la piscina de San Bernardo. RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.

MEDICINA INTERNA

Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios:

FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32

Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos.

Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205.

Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora

Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.

Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas.

Los miércoles no se atienden.

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.

Talca atención UCM

Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000

ARQUITECTO

DANIELA CARREÑO C. ARQUITECTA UNIVERSIDAD DE TALCA

- Arquitectura

- Tasaciones

Contacto: dctasaciones@gmail.com +56 9 77037383

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327

FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO

Estado 278 Fono: 2310504

Casilla 347

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alime ntos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

- Dermatología clínica

- Procedimientos Quirúrgicos

- Crioterapia

- Cosmetología y Cosmiatría

- Laserterapia

- Depilación Láser

- Rejuvenecimiento facial

- Manchas de sol y melasmas - Rosácea

- Tatuajes - Botox - Plasma

- Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Dra. María Luisa Flores Parra

Dr. Carlos A. Flores Zavarce

Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas

Lunes a viernes AM y PM

Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304

FONO: 75-2 289051 - 981824997

CLASES DE PIANO

ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN

FONO : 62150586

Mail: abilarodriguez@gmail.com

A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad. +56

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
Dr. GUILLERMO Dr. Luis Uribe U.
ABOGADOS
65098861 - +56
VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
9
9 56329197 WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule.
Consulta Oftalmológica TU ANUNCIO PUEDE ESTAR AQUÍ PUBLICITA CON NOSOTROS
(75) 2 310132

Extienden cobertura de medicamento antivirus sincicial en lactantes

Palivizumab. Se trata de un medicamento de alto costo, pero que se aplica gratuitamente a los lactantes vía Ley Ricarte Soto, en el Hospital Regional de Talca (HRT).

Esquema primario** hace 4 meses o más puedes recibir tu dosis de Vacuna Bivalente COVID-19

LA VACUNACIÓN DE REFUERZO CONTINÚA

TALCA. La infección por Virus Respiratorio Sincicial (VRS) es una de las causas principales de infección aguda de las vías respiratorias inferiores en lactantes y niños pequeños, provocando morbilidad y mortalidad considerables. Y como actualmente no existe cura para esta infección, solo tratamiento de apoyo, la prevención es fundamental. Por lo mismo, a

nivel ministerial se decidió extender la administración del medicamento Palivizumab a otro grupo de niños. Se trata de un medicamento de alto costo, pero que se aplica gratuitamente a los lactantes vía Ley Ricarte Soto, en el Hospital Regional de Talca (HRT).

EXTENSIÓN DE COBERTURA

Durante el desarrollo de

la campaña de invierno, la administración del medicamento se extendió también a otro grupo de bebés, aparte de los que calificaban por la mencionada ley. Según explicó Álvaro Méndez, médico jefe UPC (Unidad Paciente Crítico) Neonatal del HRT, el medicamento se trata de “anticuerpos, un antivirus sincicial, cuyo valor fluctúa entre los 500 mil pesos

y el millón de pesos, dependiendo de los miligramos”. Añadió el especialista que son cinco dosis al año por paciente, previo al alta de los servicios neonatales. Generalmente, el medicamento se aplica entre abril y mayo, y dependiendo de la epidemiología: hasta septiembre. “Entonces como este año tuvimos un brote de infecciones respiratorias, que incluía VRS, y entendiendo que esto se puede prevenir, se hizo una extensión de esta cobertura, pero no postulando los casos a la plataforma (Ley Ricarte Soto), sino que se administra a todos los niños que nazcan entre el 1 de julio y el 30 de septiembre, entre las 32 a 34+6 semanas y que pesen al nacer entre 1.500 a 2.500 gramos”, afirmó.

GRATUITO

Detalló el médico del HRT que este beneficio cubre a todos los niños que nazcan en ese periodo y que cumplan con los requisitos, no solo los que están hospitalizados, independiente de la previsión, pero cabe mencionar que para los usuarios Fonasa es completamente gratuito.

El equipo clínico informa a los padres sobre esta administración y de aceptar, llenan un consentimiento informado donde se les explican cuáles son las reacciones adversas y las propias de cualquier medicamento.

“Es un medicamento que es recomendable administrar porque tanto adentro como afuera del establecimiento, existe riesgo de contagiarse de virus sincicial”, finalizó Álvaro Méndez.

Dosis de Refuerzo a personas que hayan recibido su dosis previa hace 4 meses o más.

Cuarta Dosis a personas que hayan recibido su dosis previa hace 5 meses o más.

* Población objetivo para Vacuna Bivalente:

- Personal de Salud

- Usuarios crónicos desde los 12 años.

- Personas inmunosuprimidas a partir de los 12 años, según condiciones o diagnósticos definidos.

- Personas de 50 o más años.

› Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad. **Contar con 1ª y 2ª dosis o dosis única

• Personas inmunosuprimida a partir de los 12 años, con las siguientes condiciones o diagnósticos

* Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben, tratamientos biológicos, de pequeñas moléculas y corticoides.

* Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas.

* Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.

* Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal).

* Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo).

• Usuarios crónicos desde los 12 años

* Enfermedad pulmonar crónica.

* Enfermedad neurológica.

* Enfermedad renal crónica.

* Enfermedad hepática crónica.

* Enfermedades metabólicas.

* Cardiopatías.

* Hipertensión arterial en tratamiento farmacológico.

* Obesidad.

* Enfermedad autoinmune.

* Cáncer en tratamiento.

* Inmunodeficiencias.

* Enfermedad mental grave.

* Pacientes en diálisis.

• Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad

- Personas con discapacidad severa y profunda (inscritos en registro nacional de discapacidad).

- Cuidadores de pacientes con dependencia (ley preferente).

- Población en centros cerrados: Sename o en centros en convenio con esta institución y centros de atención de salud mental.

- Funcionarios que desarrollan funciones críticas en la administración del Estado: de los 24 ministerios, poder judicial, poder legislativo, gobiernos regionales y municipalidades.

- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a la ciudadanía: FONASA, Isapre, IPS, AFP, Registro Civil, Chile Atiende, COMPIN, Banco Estado, Cajas de Compensación, SAG, Aeropuertos, Terminales de Buses, Puertos y funcionarios de Seremis y Servicios de Salud.

- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a público en farmacias comunitarias (comunales y privadas).

- Personal de laboratorio (universitarios y privados).

- Personal de fuerzas de orden y seguridad, FFAA, Senapred (ex ONEMI) Conaf y Bomberos.

- Parvularias y personas que ejerce funciones en sala cuna y jardines infantiles.

- Profesores y directivos que ejercen funciones en establecimientos de educación preescolar, básica y media.

- Personal de gendarmería y personas privadas de libertad.

- Personas que desarrollan funciones consideradas esenciales en empresas de servicios básicos: electricidad, agua, gas, telecomunicaciones, generación de energía, distribuidores de combustibles, recolección de desechos domiciliarios, rellenos sanitarios, elaboración de químicos y productos farmacéuticos, funerarias v cementerios.

- Personal que laboran en empresas de transporte: terrestre, aéreo y marítimo.

- Personas que laboran en el transporte de productos críticos: alimentos, insumos clínicos y medicamentos. Esta información podría estar sujeta a cambios.

Crónica Lunes 7 de Agosto de 2023 LA PRENSA 13
Álvaro Méndez, médico jefe de la UPC Neonatal del Hospital Regional de Talca, dio a conocer la información de la cobertura adicional del medicamento. GRATUITO PARA
USUARIOS FONASA
La administración del medicamento Palivizumab se realiza con el consentimiento de los padres.
Si eres parte del grupo objetivo* y recibiste o
Una dosis de refuerzo hace 6 meses o más

EN LA COMUNA DE SAGRADA FAMILIA

En forma masiva y con reconocimientos se celebró día de Dirigente Social y comunitario

Reconocimiento. “Es fundamental el trabajo que realizan los dirigentes”, destacó el alcalde Francisco Meléndez.

SAGRADA FAMILIA. Cerca de un millar de representantes de los diversos sectores, se dieron cita en el gimnasio municipal de esta comuna para participar en la actividad con la que se celebró el Día del Dirigente Social y Comunitario, conmemoración en que el alcalde Francisco Meléndez fue acompañado por los concejales, la gobernadora regional, Cristina Bravo, parlamentarios, consejeros regionales y el alcalde de Curicó, Javier Muñoz.

La actividad contó con participación de las distintas organizaciones deportivas, funcionales y territoriales de Sagrada Familia, quienes presenciaron una charla motivacional dictada por el reconocido comediante nacional, Pablo Zamora, conocido como el Profesor Salomón, que con humor hizo un paso por los tips y sugerencias, que entregan nuevas herramientas de liderazgos y apoyo a los dirigentes presentes.

ALCALDE MELÉNDEZ

Lo anterior, con la finalidad de resaltar el trabajo que realizan los dirigentes, dijo el alcalde Meléndez, precisando que “esta labor es muy poco valorada, incluso los dirigentes son cuestionados cuando las cosas no funcionan bien,

pero cuando funcionan nadie se acuerda que son estas personas las que están atrás de los logros o las gestiones que ha solicitado la comunidad, por eso que es fundamental el trabajo que realizan los dirigentes”, insistió.

Lo anterior fue complementado por la go -

bernadora regional Cristina Bravo, quien ejemplificó el trabajo que realizan los dirigentes, mencionando la labor que desarrollaron en el temporal de junio pasado. “Por eso el trabajo que realizaron en las inundaciones y porque se trata de personas que muchas veces no son

valoradas, que no reciben sueldo, y que todo lo que hacen es por el bien de sus comunidades”, afirmó.

RECONOCIMIENTOS

En la jornada, además, se hizo entrega de reconocimientos: en el área vecinal a Bernardita Muñoz, presidenta de la Junta de Vecinos de

Santa Adriana, recibió el homenaje en deportes, Galvarino Pérez, presidente del Club Deportivo Santa Carmen, y de forma especial se hizo entrega de una distinción a la Unión Comunal de Adulto Mayor, de Sagrada Familia La actividad concluyó con la presentación de Carlos Gutiérrez “El Charro Curicano”.

14 LA PRENSA Lunes 7 de Agosto de 2023 Crónica
Decenas de dirigentes de Sagrada Familia se dieron cita en festiva actividad. El profesor Salomón se encargó, con humor, de entregar charla motivacional a los dirigentes sociales. La especial jornada consideró reconocimientos y distinciones.

PARTICIPARON MÁS DE 20 PROFESORES

Taller para docentes ayudará a mejorar la enseñanza del inglés

En escolares del Maule. Adquirir técnicas de aprendizaje activo, fue la finalidad de una actividad organizada por el Programa de Idiomas de la Universidad de Talca, para profesores de la región y que busca optimizar la dinámica formativa en las aulas.

de perfeccionamiento para profesores de establecimientos municipales y subvencionados en la región, razón por la cual el taller fue muy valorado por los asistentes.

Los profesores pudieron conocer técnicas de enseñanza en las salas de clases, y así mejorar la adquisición de los contenidos por parte de sus alumnos.

CURICÓ. Mejorar la enseñanza del inglés como segunda lengua en los escolares de la Región del Maule, fue el objetivo de un taller para docentes realizado por el Programa de Idiomas de la Universidad de Talca.

Cerca de 22 profesores de diversos establecimientos educacionales de la región asistieron a esta actividad gratuita, donde pudieron conocer técnicas de enseñanza en las salas de clases, y así mejorar la adquisición de los contenidos por parte de sus alumnos.

“Este curso tiene que ver con técnicas de implementación de aprendizaje activo, tomando la experiencia del día a día en el aula en los colegios, donde básicamente se trabaja con prácticas más bien pasivas, y quisimos dar algunas ideas de cómo eventualmente se pudieran adaptar algunas actividades al contexto de cada establecimiento”, manifestó Carolina Mora Douglas, docente del Programa de Idiomas y parte del comité organizador del taller. Según explicó, la idea es que en el aula exista movilidad, “donde los estudiantes no simplemente estén escuchando al profesor y no haya una verticalidad, sino que se genere un trabajo horizontal, donde son los mismos alumnos que construyen el aprendizaje a través de la guía del docente”, y así lograr mayor compromiso de los niños y jóvenes en el proceso de adquisición del conocimiento.

“Hay estudios que demuestran que, a través de este tipo de dinámicas, hay una mayor retención de información, esto genera eventualmente habilidades de resolución de problemas, entre otros beneficios”, aseguró.

PARTICIPANTES

Mora destacó que ésta es una actividad innovadora, por cuanto no existen muchas instancias

Uno de ellos fue el profesor Jonathan Ruz, del colegio Vichuquén de Curicó, quien aseguró que esta es una gran instancia para poder reunirse y colaborar con experiencias que permitan mejorar la enseñanza. “Ojalá existan más iniciativas como éstas para poder reunirnos con colegas de otras partes y compartir qué cosas nos resultan, cuáles podemos mejorar también y todo con el fin de proporcionar a los chicos con mejores herramientas para que

se puedan desenvolver de mejor manera en un contexto de habla inglesa”, declaró el profesor. Por su parte, el docente del colegio Baltazar de Talca, Cristian Vega, se manifestó agradecido por poder contar con una actividad que le permita enriquecer su labor pedagógica. “Muchas veces los profesores sacamos ideas de distintas partes para aplicarlas en el aula, pero siento que el verdadero aprendizaje para nosotros como profesores se genera cuando podemos compartir experiencias de otras realidades y contextos, y eso enriquece no solo nuestra labor pedagógica, sino que también el aprendizaje de nuestros estudiantes”, expresó.

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: Su corazón es un buen guía, pero no deje de preguntarle a su mente si el camino es realmente el correcto. SALUD: No se deje derrotar por las tensiones. DINERO: Estamos en tiempos donde es importante apretarse el cinturón para así ajustar bien el presupuesto. COLOR: Rojo. NÚMERO: 9.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: No debe alejarse tanto de las personas que quiere, eso no le hará muy bien a su corazón. SALUD: Alimentarse mal genera graves repercusiones a su sistema digestivo, tenga cuidado. DINERO: No es bueno descuidar el presupuesto con tanta frecuencia. COLOR: Violeta. NÚMERO: 27.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: Tenga cuidado con dejarse llevar por las malas influencias de ciertas personas. SALUD: Las dolencias se deben enfrentar con mucha energía positiva. DINERO: Es importante que le queden recursos para cualquier imprevisto. COLOR: Negro. NÚMERO: 18.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: No le hace bien pensar tanto las cosas. Debería dejarse llevar un poco más por su corazón. SALUD: Mantenga la frente en alto y siempre con una actitud positiva. DINERO: Mantenga esas ideas en su cabeza y por ahora no las dé a conocer en su trabajo. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 8.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: Las relaciones se tienen que cuidar más o éstas con el tiempo pueden terminar con algún daño. SALUD: Cuidado con las contracturas. DINERO: Si realmente desea conseguir ser una persona exitosa entonces debe jugársela mucho más. COLOR: Blanco. NÚMERO: 10.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: Debe dejarse sorprender por las cosas que la vida tiene preparadas para usted. SALUD: Inclínese por alimentos que ayuden a una buena salud. DINERO: Su inteligencia y su tenacidad pueden abrirle caminos que le permitirán llegar muy lejos. COLOR: Gris. NÚMERO: 2.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: No pierda la esperanza de que todo puede mejorar para usted en el corto plazo. SALUD: Ojo que lo anímico puede estar un poco inestable. DINERO: El tema financiero es complicado y debe tener cuidado en que esto no afecte su mes. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 3.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: No pretenda desconectarse del mundo con el objetivo de que no le hagan daño. SALUD: Disfrute del buen momento que pasa con su salud. DINERO: Para alcanzar el éxito se debe ser proactivo/a y adelantarse a las jugadas. COLOR: Plomo. NÚMERO: 30.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: Los conflictos no desaparecerán de la noche a la mañana, por lo mismo debe ser paciente. SALUD: Cuidado con subir de peso y después eso puede que le cueste bastante bajarlo. DINERO: Mantenga muy claros los límites entre lo laboral y lo personal. COLOR: Celeste. NÚMERO: 16.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: Los celos no se pueden ir al extremo o las cosas se pueden complicar entre ustedes. SALUD: Es necesario que recupere energías para así tener fuerzas para salir adelante. DINERO: No deje tareas sin cumplir o las consecuencias en su trabajo pueden ser graves. COLOR: Verde. NÚMERO: 34.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: Tiene que aprovechar más las sorpresas que la vida le presenta cada día. SALUD: Salir puede hacer que mejore un poco su ánimo. DINERO: Más cuidado con esos proyectos nuevos en especial si no domina toda la información. COLOR: Azul. NÚMERO: 1.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: Si deja pasar demasiado tiempo puede ser tarde para tratar de solucionarlas. Aún puede mejorar todo. SALUD: Debe ser prudente al conducir en especial si lo hace por un tema laboral. DINERO: Mantenga al día todos sus compromisos. COLOR: Granate. NÚMERO: 15.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

Crónica Lunes 7 de Agosto de 2023 LA PRENSA 15
Horóscopo

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

JUDICIALES

NOTIFICACIÓN PRIMER JUZGADO LETRAS TALCA, Rol C-1251-2022, 19 de Junio 2023. Visto: Se recibe la causa a prueba por el término legal y se fijan como hechos sustanciales, pertinentes y controvertidos: 1. Titularidad del dominio de los predios mencionados en la demanda y efectividad de que los mismos son contiguos. En la afirmativa, extensión y deslindes de aquellos. 2. Efectividad que se constituyó previamente una servidumbre de tránsito en favor del predio de la demandante. 3. Efectividad de que las demandadas desconocen la servidumbre de tránsito y niegan el paso hacia la propiedad de la demandante, realizando actos para interrumpir, perturbar y/o paralizar el ejercicio y uso de la servidumbre. 4. Efectividad de encontrarse la propiedad de los demandantes, impedida de acceso a la calle o camino público. 5. Superficie y valor del terreno sobre el cual se solicita constituir la servidumbre.

Para rendir la prueba testimonial que fuere procedente, una vez presentada la lista de testigos se fijarán las audiencias correspondientes de acuerdo al número de éstos. La testimonial se llevará a efecto mediante modalidad mixta, esto es, mediante videoconferencia (plataforma Zoom) y presencial, debiendo presentarse en las dependencias del tribunal los testigos y el receptor judicial correspondiente. La continuación de la misma, en caso que procediere, se resolverá en su oportunidad. Notifíquese por

cédula. En Talca, a 19 de Junio de 2023 , se notificó por el estado diario, la resolución precedente.

31-07-14 - 88292

REMATE Ante 1° Juzgado de Letras de Curicó por videoconferencia mediante la plataforma Zoom, el 26 de octubre de 2023, a las 10:00 hrs. se rematará una Vivienda económica construida en Calle Aromo N° 2448, que corresponde al “Lote 1 Manzana B. de la Población Villa San Hilario III Etapa” de esta ciudad, comuna de Molina, provincia de Curicó. El título de dominio es la inscripción de fojas 773 N°

562 del Registro de Propiedad del año

2011. Para lo anterior los interesados podrán ingresar al siguiente enlace: https://zoom. us/j/93301144744?pw

d=MEhHWTdQbWxO

dm9tMFV5eVpPQUx -

hQT09 ID de reunión: 93301144744 Código de acceso: 523456. El título de dominio de la propiedad es la inscripción de Fojas 11.878

N° 6.033 del Registro de Propiedad del año 2016 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo de las posturas $11.464.058. Forma de pago: al contado, debiendo pagarse el precio dentro de tercer día hábil, siguiente de firmada la respectiva en la forma establecida en las bases de remate. Todo postor deberá tener activa su Clave Única del Estado. Garantía:

10% del mínimo en vale vista a la orden del Tribunal. Demás bases, especificaciones de la propiedad y antecedentes en causa Rol C-365-2023, caratulada “Banco Santander Chile con Vignolo Inostroza” El Secretario (s).

07-08-09-10 – 88361

EXTRACTO. Ante el Juzgado de Letras y Garantía de Licantén, en procedimiento voluntario de posesión efectiva testada, ROL V-1-2023, por sentencia de fecha 11 de abril de 2023 se declara conceder con beneficio de inventario la posesión efectiva de la herencia testada de doña MARCELINA DE LAS MERCEDES DEVIA CESPEDES, C.N.I. N° 6.728.457-7, a sus hijos don Oscar del Carmen Muñoz Devia, doña Cecilia Inés Muñoz Devia, don Héctor Corino Muñoz Devia, don Juan Carlos Muñoz Devia, doña María Eugenia Muñoz Devia, doña Marisol de las Mercedes Muñoz Devia, y a su heredera testamentaria doña Katherine Andrea Muñoz Pizarro.

07-08-09 - 88380

EXTRACTO Ante el 3° Juzgado de Letras Talca, en autos sobre Interdicción por Demencia, Causa Rol V-145-2022, Caratulados “RUMINOT/”. Con fecha 16/11/2022 Se declaró́ en sentencia definitiva la interdicción por demencia de don ERIK AGUSTÍN RUMINOT MONTECINOS, cédula nacional de identidad número 7.590.352-9 y, se designa con ello, Curador General y en carácter definitivo a su hijo don JORGE OSVALDO RUMINOT SEPÚLVEDA, cédula nacional de identidad número 15.597.067-7. SECRETARÍA.

07-08-09 – 88395

EXTRACTO Ante 3º Juzgado Letras Civil Talca, juicio ejecutivo “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con SANDRA DEL CARMEN BRAVO DELGADO”, rol C-2047-2020, 22 de agosto de 2023, 09:00 horas, se rematará

propiedad consistente en Lote C, del inmueble ubicado en Linares de Perales, sector Las Huachas, comuna Maule, superficie de 11,09 hectáreas, inscrita a fojas 271 número 340 del Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Maule año 2021. La subasta se realizará presencialmente en secretaría del Tribunal, ubicado en calle 4 norte N° 615, quinto piso, Talca. Mínimo posturas: $7.115.326.-. Garantía seriedad posturas: 10% del mínimo en vale vista a nombre del Tribunal o depósito en la cuenta corriente del tribunal. Pago precio adjudicación: 10 días hábiles desde fecha remate en depósito cuenta corriente tribunal o vale vista a su orden. Demás antecedentes causa citada. Secretario (S) 05-06-07-08 – 88386

NOTIFICACIÓN Ante el Primer Juzgado de Letras Curicó, causa Rol C-120-2023, caratulada Banco del Estado de Chile con Comercial y Asesoría Vintex Limitada, Ejecutivo Civil (CO7), Cobro de Pagaré, por resolución de fojas 17 del 05 de Julio de 2023, de conformidad a lo previsto en el artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago al demandado, mediante tres avisos publicados en Diario de circulación provincial, sin perjuicio de las que se deberán efectuar en el Diario Oficial conforme siguientes antecedentes: Ante el Primer Juzgado de Letras de Curicó comparece: MAXIMILIANO JOSÉ SÁNCHEZ DERIO, abogado, domiciliado en San Diego 81, piso 8, Santiago, mandatario judi-

cial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de Julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don Álvaro González Salinas, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador

Bernardo O” Higgins

N° 1111, piso 8°, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar

Raúl Antonio González

Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, RUT N° 6.362.085-8, de mismo domicilio, a US respetuosamente decimos: Nuestro representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño de los pagarés que se acompañan en el primer otrosí de esta demanda, que fueron suscritos en calidad de deudor principal por COMERCIAL Y ASESORIA VINTEX LIMITADA, ignoro giro, representada legalmente por don (ña) RODRIGO

ALEJANDRO VILLAGRAN ARANEDA, ignoro profesión u oficio, domiciliados en PASAJE FRANCIA 2773, CURICÓ, y en calidad de avalista y codeudor (a) solidario (a), por don (ña) RODRIGO ALEJANDRO VILLAGRAN ARANEDA, ignoro profesión u oficio, con domicilio en FRANCIA 2772 CURICÓ, CURICÓ y/o PASAJE FRANCIA 2773, CURICÓ.- El pagaré fue suscrito por la suma de $9.501.600., por concepto de capital, más un interés del 0,64% MENSUAL, que el deudor se obligó a pagar en 42 cuotas mensuales y sucesivas cuyo monto y vencimiento se consignan

en el calendario de pagos inserto en el pagaré suscrito, el que en este punto se da expresamente por reproducido.- Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalente al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación.El deudor se obligó a pagar la comisión legal del 0,00% anual sobre el capital garantizado que el Banco del Estado de Chile recauda par el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), el cual cauciona el crédito con una tasa de garantía de 85% del saldo capital.- Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 15 DE SEPTIEMBRE DE 2022, inclusive, y todas las posteriores, por tanto el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de $7.253.664.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completa pago de la deuda más la comisión legal del 0,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más las costas de esta causa.- Como consta del

16 LA PRENSA Lunes 7 de Agosto de 2023

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el (los) suscriptor (es) relevaron al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la (s) firma (s) de este (os) se encuentra autorizada por Notario.- La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita.- POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguiente de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes.- A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de COMERCIAL Y ASESORIA VINTEX LIMITADA, representada legalmente por RODRIFO ALEJANDRO VILLAGRAN ARANEDA, y de don RODRIGO ALEJANDRO VILLAGRAN ARANEDA, ya individualizados, en las calidades ya indicadas, admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $7.253.664.-, más la comisión legal del 0,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas.- EN LO

PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER

OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y soli-

cita custodia.- SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario.- TERCER

OTROSÍ: Se tenga presente.- CUARTO

OTROSÍ: Señala correo electrónico.- QUINTO

OTROSÍ: Patrocinio y poder.- Providencia de Fojas 3.- NOMENCLATURA: (67) Ordena despachar mandamiento JUZGADO: 1°

Juzgado de Letras de Curicó.- CAUSA ROL: C-120-2023 CARATU-

LADO: BANCO DEL ESTADO DE CHILE S.A./ COMERCIAL Y ASESORIA VINTEX LIMITADA.Curicó, veintitrés de Enero de dos mi veintitrés.- Provee folio 2: A lo principal: Téngase por acompañados el documento y por cumplido con lo ordenado.-

Al otrosí: Estese a lo que se resolverá a continuación.- Resolviendo derechamente la demanda de folio 1, se provee: A lo principal: Téngase por interpuesta demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo.Al primer otrosí: por acompañado pagaré bajo apercibimiento del artículo 346 N°3 del Código de Procedimiento Civil.- Guárdese el pagaré en custodia N° 109-2023.- Al segundo otrosí: Téngase presente, desígnese depositario provisional a la persona propuesta.- Al tercer otrosí: Téngase presente y por acompañada personería, con citación.Al cuarto otrosí: Téngase presente y como forma de notificación los correos electrónicos navarro@navarroabogados.cl y abogadoszonasur@beco. bancoestado.cl, para efectos de practicarle las notificaciones de las resoluciones dictadas en autos.- Al quinto otrosí: Téngase presente.- Por último,

conforme lo normado por el artículo 3 bis incorporado por la Ley N°21.394 al Código de Procedimiento Civil, se les hace presente a las partes la posibilidad de promover en autos medios autocompositivos de resolución de conflictos a fin obtener una solución al conflicto jurídico que se conoce en la presente causa.Cuantía: $7.253.664.En Curicó, a veintitrés de Enero de dos mil veintitrés, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.Estefanía Andrea Hunrichse Andrade, Juez, PJUD, Veintitrés de enero de dos mil veintitrés 10:17 UTC-3.- Fojas 16.- dieciséis.- El ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados.- Resolución fojas 17.- diecisiete.- NOMENCLATURA: 1. (445) Mero trámite.- JUZGADO : 1° Juzgado de Letras de Curicó CAUSA ROL : C-120-2023 CARATULADO : BANCO DEL ESTADO DE CHILE S.A./COMERCIAL Y ASEOSRIA VINTEX LIMITADA.- Lgf Curicó, cinco de Julio de dos

mil veintitrés.- Provee presentación de folio 38: A lo principal: Atendido el mérito de los antecedentes y la información entregada por los oficios arribados, como se pide, procédase a la notificación por avisos, conforme lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, mediante publicaciones en el Diario Oficial y tres avisos en el Diario La Prensa de esta ciudad.- Al primer otrosí: Como se pide, para efectos de requerimiento de pago, por tratarse de una notificación por avisos, deberá concurrir el ejecutado a la Secretaria del Tribunal al quinto día hábil después de la última notificación, o al día siguiente si el señalado recayere en sábado, a las 09:00 horas, bajo apercibimiento de tenerlo por requerido de pago en su rebeldía, debiendo realizarse esta diligencia por receptor judicial.- Al segundo otrosí: Atendido lo señalado en el artículo 49 del Código de Procedimiento Civil no habiendo realizado el ejecutado ninguna ges-

DESTACADOS

VENDO SUZUKI GRAND NOMADE 2009 Fono: 996396962.

0 –

SCOTIABANK VALE VISTA NÚMERO 5738376 NULO POR EXTRAVÍO.

05-06-07 – 88394

SUBASTASDECHILE.CL REMATE JUDICIAL MEJOR POSTOR DÍA 08 AGOSTO A LAS

12:00 HORAS (ONLINE - VÍA ZOOM) REMATO: AUTOMÓVIL CHEVROLET SAIL LS 1.5, AÑO 2021, PATENTE LYWL.11-5, ORDENA: 1° JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, CARATULADO GENERAL MOTORS CON SÁNCHEZ, ROL E-629-2023, COMISIÓN E IMPTOS, GARANTÍA PREVIA $300.000.- ID. 5539652345, ACCESO: subastas26, visitas agendar: FONO 967691547, martillero: SERGIO EDO. RAMÍREZ REG. 1240.

tión en estos autos, no ha lugar por ahora.- En Curicó, a cinco de Julio de dos mil veintitrés, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.- María Alejandra Orellana Yáñez, Juez PJUD Cinco de julio de dos mil veintitrés

09:01 UTC-4.- MANDAMIENTO Curico, veintitrés de Enero de dos mil veintitrés. Requiérase en calidad de deudor principal a COMERCIAL Y ASESORIA

VINTEX LIMITADA, representada legalmente por don RODRIGO

ALEJANDRO VILLAGRAN ARANEDA, domiciliados en PASAJE

FRANCIA 2773, CURICÓ, y en calidad de avalista y codeudor solidario, a don RODRIGO

ALEJANDRO VILLAGRAN ARANEDA, con domicilio en FRANCIA 2773 CURICÓ, CURICÓ y/o PASAJE FRANCIA 2773, CURICÓ, para que paguen a BANCO DEL ESTADO DE CHILE S.A, la suma de $7.253.664, mas intereses y costas. No verificado el pago, trábese embargo sobre los bienes suficientes de la propiedad del deudor, los que quedarán en su poder en calidad de depositario provisional y bajo su responsabilidad legal Dicha especie quedará en poder del ejecutado, en calidad de depositario provisional, bajo su responsabilidad legal.

05-06-07 – 88381

R E M A T E

SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ, rematará bajo modalidad de Videoconferencia, el día 23 de agosto 2023, a las 12:00 horas, el Lote Treinta y Siete-Ciento Doce de la subdivisión del Lote Treinta y Siete-Ciento Diez del Lote Treinta y siete del Lote A del predio denominado Chacayes Sector Uno, ubicado en la comuna de Machalí, de una superficie de cinco mil cuatrocientos metros cuadrados. La propiedad se encuentra inscrita a Fojas 4443 vuelta, Número 8058, del Registro de Propiedad del año 2017, Conservador de Bienes Raíces de Rancagua. El mínimo para comenzar las posturas será de $201.262. El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los postores participantes, deberán constituir garantía mediante vale vista a la orden del Tribunal, por el equivalente al diez por ciento del mínimo fijado para la subasta, que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate. El mismo deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. Lo anterior, a fin de poder establecer la suficiencia de la misma, registrar en una nómina los datos del interesado con su nombre, run, teléfono y correo electrónico, lo que deberá certificarse por el Secretario del Tribunal antes de que comience el remate. La entrega del Link de acceso se realizará solo a los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. La devolución de las garantías se materializará en forma presencial a contar del día siguiente hábil a la realización de la subasta, bajo recibo de conformidad y dejando constancia en autos. Todo postor interesado, deber tener clave única para la eventual suscripción del Acta de Remate, por cuanto, el desarrollo del remate y la suscripción del Acta de Remate, se realizará en la forma establecida en el Acta 263-2021 de la Excelentísima Corte Suprema. Es dable tener presente que la falta de conectividad, imagen o audio por parte del postor interesado no dará lugar a la suspensión de la subasta, sin embargo se dará la posibilidad de ajustar la conexión y en caso de no recuperarse, se certificará el hecho y se proseguirá con el Remate con los postores restantes activos. En caso que el enlace deje de funcionar por problemas de Corte de Luz o internet por parte del Tribunal; el remate se suspenderá y se reanudará con los postores inicialmente admitidos en fecha y hora próxima que se les comunicará vía correo electrónico en el mismo Link y plataforma de acceso. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo, Rol C-2473-2020, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con INOSTROZA ANDRADE, OSVALDO ENRIQUE”. Mario Enrique Riera Navarro. SECRETARIO(S). 06-07-08-09 - 88393

05-07 – 88390

Lunes 7 de Agosto de 2023 LA PRENSA 17

Tanto la población chilena, como inmigrante es atendida en el Cesfam Las Américas, en el programa promotor la lactancia materna.

VALENTINA ARELLANO

Matrona del Cesfam Las Américas destaca la vital importancia de la leche materna

TALCA. “Según la Organización Mundial de la Salud, la idea es que todas las madres puedan tener una lactancia materna exclusiva hasta los seis meses. Ya que a partir de ahí los recién nacidos comienzan con su alimentación complementaria”, indicó la matrona del Cesfam Las Américas en Talca, Valentina Arellano, del programa Chile Crece Contigo.

Es que a juicio de la profesional, la leche de la madre, promueve el crecimiento adecuado, la nutrición adecuada, la inmunización adecuada, porque en el fondo la mamá puede transmitir las defensas adecuadas para su hijo recién nacido, además de los aportes en el desarrollo psicomotor y neuronal…

LA LECHE MATERNA ES CONSIDERADA UN PRODUCTO DE ORO, ya que en la totalidad de sus compuestos tiene el porcentaje perfecto que requiere un recién nacido en los primeros seis meses de vida, y ninguna formulación del mercado presenta los beneficios de esta lactancia.

un tema no menor.

¿Y qué pasa cuando una madre amamanta a un bebé que no es su hijo?

“No se debería hacer, porque cada madre formula la leche que necesita su propio hijo. Antiguamente habían madres de leche, pero se daban muchas infecciones, incluso muertes, por este traspaso entre madre y niños que no eran los suyos”, explicó Valentina Arellano.

LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA

Por otra parte, un dato no menor, el Cesfam Las América en Talca, es el único centro promotor y certificado de lactancia materna exclusiva, desde el 2017. “Somos la población con mayor porcentaje en Talca, que mantiene la lactancia materna exclusiva, tanto en pacientes chilenas, como inmigrantes. Nosotros tenemos talleres exclusivos men-

Diversas actividades se han realizado para conmemorar la Semana Mundial de la Lactancia Materna, como en el Cesfam Las Américas en Talca, donde se realizó una educativa feria.

suales para promover, y fomentar la lactancia materna exclusiva”, precisó la matrona.

Además cabe destacar que desde el 1 al 7 de agosto se conmemora la Semana Mundial de la Lactancia Materna, en muchos puntos de la región se realizaron actividades, y el Cesfam Las Américas no estuvo ajeno a ello. Reconocieron a madres, entregaron informa-

ción, y realizaron talleres.

Pero hay muchas mamás que no quieren dar leche, porque les cuesta ¿Qué pasa ahí?

“Hay varios puntos, puede haber alteraciones en los pezones porque no están formados, o generalmente hay una técnica de acople mal realizada. Entonces nosotros como Cesfam promotor de la lactancia materna, tenemos

clínicas de lactancia para corregir una mala técnica. Se detecta y se le da la hora más urgente, es decir cada día hay personas destinadas para consejería de lactancia materna… porque para tener una buena lactancia, tiene que haber una técnica, un buen acople y así poder entregar una lactancia materna exclusiva a los hijos”, finalizó Valentina Arellano, del programa Chile Crece Contigo.

18 LA PRENSA Lunes 7 de Agosto de 2023 Crónica
Todos los niños puedan ser amamantados en forma exclusiva hasta los 6 meses de edad. Varias madres fueron premiadas por el programa del Cesfam Las Américas, Lactancia Materna Exclusiva. Cecilia Garrido Lara, encargada de Promoción de la Salud; Pamela Araya, nutricionista; Valentina Arellano Aguayo, matrona; Estefanía Medina, nutricionista.

ROMERAL. Con la presencia de la ministra de Bienes Nacionales y encargada de la Reconstrucción, Javiera Toro, se dio el vamos a un proceso de regularización de Títulos de Dominio en emergencia.

CURICÓ. Una supuesta agresión sufrida por Cristian Zavala por parte de algunos hinchas, tras la derrota de Curicó Unido ante Unión La Calera, desató una polémica entre el club y la hinchada.

CURICÓ. Durante la semana pasada se interpuso una querella por agresión y amenazas hacia menor con TEA, quien fue golpeada en un centro comercial de Curicó.

TALCA. Fracasó la primera licitación para reconstruir el Mercado Central de Talca. Autoridades insistirán, pero con un aumento de presupuesto.

ROMERAL. Con gestiones desde el Gobierno Regional, Cristina Bravo busca reestablecer la conectividad en esta comuna, particularmente, de la ruta J-55, hacia la localidad de Los Queñes.

TALCA. Rangers sumó 3 puntos de oro tras derrotar a AC Barnechea por 1-0, en el estadio Fiscal de Talca.

LINARES. Tras poco más de un mes del temporal de fines de junio, volvió a funcionar el puente en el sector de Chupallar, infraestructura que da conectividad a los vecinos de la localidad.

Lunes 7 de Agosto de 2023 LA PRENSA 19

AYER EN LA REGIÓN DE ATACAMA: COPIAPÓ 1 CURICÓ UNIDO 1

EL CURI SUMA UN PUNTO DE ORO EN LOS DESCUENTOS

COPIAPÓ. Fría tarde en la cancha sintética del estadio Luis Valenzuela de Copiapó.

Afectuoso abrazo entre el debutante Ivo Basay en la banca local y Juan José Ribera en su quinto partido a cargo del Curi. Los albirrojos que realizaron seis cambios respecto a su oncena titular anterior, estrenaron a sus refuerzos Darko Fiamengo y Jorge Henríquez, y se plantaron en la cancha atacameña con la imperiosa necesidad de sumar para escapar del fondo de las ubicaciones con Matías Cahais como capitán del equipo.

NADA DE NADA

Al minuto de juego y tras pelota larga de Diego García (uno que estuviese en el Curi aunque sin jugar el 2021), el atacante Maxi Quinteros remata cruzado de zurda y Cerda que responde conteniendo abajo en la primera de real riesgo en el partido. Curicó buscaba compenetrase y afinar los movimientos de un equipo por primera semana juntos y que enfrentaba un partido clave de cara al futuro, sin embargo, era el local quien protagonizaba a fondo. Penal reclamaron los locales por choque de Barrios con Luna al minuto 8 y tras revisión vía VAR el juez Vergara dijo ‘juegue, juegue’ y el encuentro que era intenso desde su arranque.

Suman. El equipo curicano igualó en el norte con gol de Diego Coelho en el minuto 95, frente a un rival directo por la permanencia. Nuevo flojo partido del equipo dirigido por Juan José Ribera, que sigue antepenúltimo en la tabla.

A los 22’ Luna el mismo remata de distancia por poco alto y luego a los 24’ por la diestra otro ex curicano como Felipe Reynero recibe en solitario en el segundo palo y su tiro es por poco ancho y alto en otra clara aproximación del local con un Curicó aún lejos del arco rival ya cerca de la primera media hora de juego. Minuto 31 y en otro ataque atacameño, Quinteros recibe un centro al área curicana a la entrada de área chica, la pelota le queda atrás, no puede definir acertadamente y Cerda achica de manera certera para controlar el remate a gol e impedir la apertura de la cuenta.

Pobre primera fracción de un Curicó Unido que lograba aguantar en territorio propio, aunque no inquietaba en el área rival del portero Espinoza. Y tanta distancia de las mallas rivales se consolidaría al minuto 48 cuando un centro de Luna al

área curicana encontraría el brazo sin intención del debutante Fiamengo para desviar el balón y el juez Vergara que sin dudarlo sanciona penal. Desde los doce pasos, ya en el minuto 49’ en los descuentos del primer tiempo, Isaac Díaz remata al centro del arco, Cerda vuela a su derecha y Copiapó que se ponía 1 a 0 arriba en el marcador.

OTRA VEZ EN LOS DESCUENTOS

En territorio rival se instaló Curicó Unido en el arranque del segundo tiempo y tras tiro de esquina al minuto 3, Nadruz conectó de cabeza y el portero Espinoza que evitó la igualdad curicana. A los 50’ de corrido, el ingresado Tobías Figueroa desvía con la nuca y la pelota termina ancha en un nuevo intento de un Curicó más posicionado en terreno rival.

A los 53’ responde Quinteros y exige a Cerda y luego -el ahora curicano- Henríquez que remata de distancia gastando los guantes de Espinoza en un partido más de ida y vuelta. Curicó Unido llegaba, aunque jugaba con la presión en contra del tiempo y el resultado. Minuto 67 y Cerda que evita el segundo del local tras remate de Reynero en un mano a mano tras polémica posición del atacante local. Otro tiro de Díaz, y a los 73’ Luna rematando de distancia ancho, evidenciaban el mejor momento de Copiapó frente a un Curicó Unido que aguantaba y trabajaba en pos de la igualdad, aunque sin la cohesión colectiva ni la profundidad para dañar en territorio rival. 0 a 1 y parecía una nueva derrota curicana, la tercera al hilo en el torneo, sin embargo, cuando se jugaba el minuto 95 y tras pelota llovida al área lo-

cal y grosero error en el despeje de Vargas, el ingresado Diego Coelho mete un cabezazo de emboquillada por sobre la salida de Espinoza y el Curi que festeja la igualdad en los descuentos.

1 a 1 final, Curicó Unido que rescata un punto, sale de la zona de descenso directo y pese al pobre desarrollo del juego, se valora el punto ganado ante un rival directo por zafar de la zona roja.

Electrizante la zona baja de la tabla con 20 puntos que suma O’Higgins (que juega hoy ante la ‘U’) y el Curi que suma también 20 (aunque con menor diferencia de gol -4 vs -13), mientras Magallanes y Copiapó siguen en el fondo en zona de descenso directo con 19 unidades. En la próxima fecha, el Curi será nuevamente visitante, esta vez frente a la Universidad de Chile el lunes 14 de agosto en Santa Laura.

PORMENORES DEL PARTIDO

FECHA 20

Campeonato Nacional Primera División 2023

Estadio: Luis Valenzuela Hermosilla de Copiapó. Domingo 6 de agosto de 2023, 17:30 horas.

Público: 2.915 espectadores.

Árbitro: Manuel Vergara (3)

Asistentes: José Retamal, Edson Cisternas, Claudio Cevasco y Piero Maza (VAR).

DEPORTES COPIAPÓ (1): Nelson Espinoza, Agustín Ortiz, Nicolás Vargas, Diego García, Yerco Oyanedel, Juan Jaime ©, Marco Medel (46’ Iván Rozas), Felipe Reynero (86’ David Tati), Jorge Luna, Maximiliano Quinteros (71’ Manuel López) e Isaac Díaz (80’ Luis Cabrera). DT: Ivo Basay. Banca: Richard Leyton (AS), Axl Ríos y John Valladares.

CURICÓ UNIDO (1): Fabián Cerda, Augusto Barrios (69’ Mario Sandoval), Matías Cahais ©, Omar Merlo, Darko Fiamengo (85’ Joaquín González), Sebastián Cabrera, Agustín Nadruz (80’ Diego Coelho), Jason Flores (46’ Tobías Figueroa), Jorge Henríquez, Cristian Zavala (69’ Yerko Leiva) y Federico Castro. DT: Juan José Ribera. Banca: Luis Santelices (AS) y Diego Muñoz.

Goles: 45’ +4’ COP 1-0 Isaac Díaz (de penal, rematando al centro del arco, mientras Cerda voló a su derecha), 90’ +5’ CU 1-1 Diego Coelho (cabezazo de emboquillada ante la salida del portero Espinoza).

Amonestaciones: Ortiz, Medel, Quinteros, Reynero y Espinoza (COP), Nadruz y Zavala (CU)

Expulsiones: No hubo.

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 7 Lunes Agosto | 2023
RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista Los curicanos celebraron con el gol en los descuentos. (Fotos Juan Gonzalo Guerrero López). El equipo sube al puesto 14, pero siempre con el riesgo de descenso.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.