VENCIÓ POR 33-17 A COBRAS XV DE BRASIL
Selknam se hizo fuerte en Curicó



AYER EN EL ESTADIO LA GRANJA. Dicho resultado le permite al quince nacional seguir aspirando a poder meterse en las semifinales del Súper Rugby Américas.

Se viene entrega de contenedores de residuos domiciliarios. |
Entregan recomendaciones para ir a votar de forma segura.

Sucede Sucede
Orfeón Nacional de Carabineros. La Municipalidad de Molina invita a los vecinos a presenciar un concierto del Orfeón Nacional de Carabineros de Chile. La cita es mañana lunes 8 de mayo desde las 17:00 horas en la plaza de la comuna.
Presentación del libro de Elba Abello Orellana . Patricio Toro Alegría, director ejecutivo (s) de la Corporación Cultural de Curicó, y Rodolfo De los Reyes Recabarren, presidente de la Sociedad de Escritores de Chile (SECH) Filial Curicó, tienen el agrado de invitarle a la presentación del libro “Brujer”, de la destacada poetisa Elba Abello Orellana; actividad que se realizará el miércoles 10 de mayo, a las 18:30 horas, en el auditorio de la Corporación Cultural.
Aniversario de Cauquenes. Este viernes 12 de mayo desde las 17:00 horas en la Plaza de Armas se llevará a cabo un gran espectáculo destinado a celebrar los 281 años de la ciudad de Cauquenes. La idea es concurrir en familia a disfrutar de las siguientes presentaciones: Conjunto Pilén del Magisterio, Siembra Nueva, Artistas de Antaño de Cauquenes, Los Indomables del Amor y de todos los grandes éxitos bailables de La Noche. Invita la Ilustre Municipalidad de Cauquenes.
Dia de la Madre en Hualañé. La Municipalidad de Hualañé invita a una celebración muy especial para honrar a las madres en su día. Dirán presente los tributos a Ricardo Montaner e Isabel Pantoja en vivo. Además, dicha actividad tendrá como cierre un espectáculo bailable con grandes éxitos de ayer y hoy.
La cita es este sábado 13 de mayo, desde las 16:00 horas en el gimnasio San José.
Anineko 2023. El sábado 13 de mayo, el animé vuelve al “Gran Arena” curicano. Se trata del evento otaku, gamer, Kpop llamado “Anineko”. La cita es en el gimnasio Abraham Milad Battal (avenida O’Higgins #800) desde el mediodía. Habrán concursos, cosplay, stands, zona gamer, juegos de mesas entre varias otras sorpresas. Organizan Proyecto Neko, LVL Up Geek Store en colaboración con la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Curicó.
Feria Gastronómica y artesanal en Yerbas Buenas. El Gobierno Regional del Maule, junto a la Corporación Regional de Desarrollo Productivo del Maule y la Ilustre municipalidad de Yerbas Buenas invitan a participar de la jornada familiar denominada “Representación cultural de la sorpresa de Yerbas Buenas, Feria Gastronómica y Artesanal 2023”, a realizarse los días 13 y 14 de mayo en la Plaza de Yerbas Buenas y Plaza La Recova, desde las 10:00 horas, ambas jornadas.
Garantizan arribo de angiógrafo
MUNICIPIOS SUSCRIBEN AGENDA DE COMPROMISO
Con el Ministerio de las Culturas. 11 de las 30
de la Región del Maule, ya han suscrito la Agenda de Desarrollo Cultural Municipal del programa Red Cultura.

Rauco, Romeral, Pencahue, Curicó, Yerbas Buenas, Cauquenes, Pelluhue, Chanco, San Javier, Hualañé y Licantén, son las comunas del Maule que ya han suscrito la Agenda de Desarrollo Cultural Comunal del programa Red Cultura, donde se abordan distintos compromisos entre los municipios y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. La seremi de las Culturas, Ángela Campos, ha visitado cada una de las comunas y se ha reunido con las alcaldesas y los alcaldes para concretar esta firma. El objetivo, puntualizó, es potenciar y fortalecer el desarrollo cultural local desde los propios territorios, además de establecer vínculos de colaboración con las municipalidades, promoviendo el respeto por las culturas vivas y garantizando la participación ciudadana en los procesos relativos al trabajo y promoción de las culturas, las artes y el patrimonio. La meta es concretar este compromiso con los 30 municipios de la región.
ACUERDOS
Entre los acuerdos suscritos por parte de los municipios -quienes declaran su voluntad política y técnica con el sector cultural-, se encuentra la elaboración e implementación de un Plan Municipal de Cultura participativo, contar con al menos una persona con dedicación exclusiva para el ámbito de la cultura en constante perfeccionamiento, avanzar hacia la inversión mínima del 2% del presupuesto anual municipal para cultura, y la participación en encuentros técnicos entre las y los alcaldes, sus equipos y la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
En tanto, el Ministerio de las Culturas se compromete a un acompañamiento técnico y colaboración permanente, a través del programa Red Cultura para el cumplimiento de las metas de gestión, vincular estas últimas con los procesos de focalización de herramientas y/o estrategias institucionales, otorgar reconocimientos a las comunas que avancen en sus metas de gestión, y priorizar la focalización programática en dichas comunas.
TALCA. A fin de acelerar la compra de un angiógrafo para el Hospital Regional de Talca, el diputado por el distrito 17 (comunas de las provincias de Curicó y Talca) Felipe Donoso, indicó que sostuvo una conversación con la ministra de Salud Ximena Aguilera. “Necesitábamos que el ministerio autorizara, diera la pertinencia de este angiógrafo para que así el Gobierno Regional pueda obtenerlo”, indicó al respecto el propio parlamentario de la Unión Demócrata Independiente (UDI). “Este trámite lo aceleró la ministra (Ximena) Aguilera, así que ya contamos con la autorización por parte del ministerio y espero que en los próximos días vaya avanzando esta gestión, para que así el Gobierno Regional pueda comprar el angiógrafo y le demos seguridad a toda nuestra Región del Maule, de que tendremos disponibilidad (de dicho equipo) para los problemas cardíacos”, acotó.

comunasLicantén suscribió la Agenda de Desarrollo Cultural Comunal. En la imagen, la seremi de las Culturas, Ángela Campos junto al alcalde Marcelo Fernández.
La meta, indicó la seremi de las Culturas, Ángela Campos, es poder concretar el compromiso de llevar a cabo dicha agenda con los 30 municipios de la región.
FUNCIONARIOS ESTUVIERON EN EL SITIO TOMANDO ALGUNAS MUESTRAS, LAS QUE SERÁN ANALIZADAS EN UN LABORATORIO
SAG será el encargado de confirmar o descartar la presencia de termitas en escuela Balmaceda

Resultados estarán en los próximos días. La presencia de los profesionales fue coordinada desde el propio municipio curicano.
CURICÓ. Personal del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) será el encargado de confirmar o descartar la presencia de termitas, en las “abandonadas” dependencias de la escuela Presidente José Manuel Balmaceda de Curicó. Durante la semana en curso, funcionarios expertos en dicha materia estuvieron en el sitio ubicado a escasos metros del Terminal de Buses y de la Estación de Trenes de la ciudad, tomando algunas muestras, las que serán analizadas. Aquello fue confirmado por el director provincial del SAG, Eduardo Araya, quien indicó que los resultados podrían estar disponibles entre “cuatro a cinco días hábiles”. De manera preliminar, tras la respectiva “inspección en terreno”, por la experiencia que detentan en tal rubro, los profesionales señalaron que efectivamente “habría daño de termitas en la escuela”. “Se va a realizar un
análisis en el laboratorio de entomología regional, lo que va a determinar finalmente la presencia o no de termitas y
va a identificar la especie específica de la termita que estaría presente acá”, dijo Araya.
RECURSOS LES PERMITIERON ADQUIRIR UNA SERIE DE IMPLEMENTOS
RECURSOS
Cabe recordar que la semana pasada, autoridades anunciaron que, tras superar una serie
de trabas administrativas, el proyecto que busca poder “recuperar” las dependencias de la escuela Balmaceda, obtuvo la necesaria “Recomendación Favorable” (RS), de cara a conseguir los recursos para financiar las respectivas obras. Por lo mismo, la gobernadora Cristina Bravo, se comprometió a incluir dicha iniciativa en la tabla de la próxima sesión del Consejo Regional del Maule (fijada para el martes venidero). Al conocerse aquello, desde la junta de vecinos de la población Luis Cruz Martínez advirtieron sobre la presencia de termitas en el recinto, el cual recordemos fue uno de los tantos “damnificados” tras el terremoto acaecido a fines de febrero del 2010. Fueron ellos que “advirtieron” dicho escenario, esto a fin de que la hipotética entrega de recursos que se requieren “no sea algo en vano”.
TENER CERTEZA
La presencia de los funcionarios del SAG fue coordinada desde el propio municipio curicano. Justamente, en dicha actividad también estuvieron presentes tanto la directora del DAEM, Paulina Bustos como el director de Secplac, Sergio Celis. Al respecto, Bustos recalcó que esperarán los resultados que arrojen las muestras que fueron tomadas, junto a lo que puedan decir los propios expertos. “La presencia del SAG acá es para poder tener certeza de que, si se puede o no se puede hacer esta reconstrucción, porque yo creo que en eso hay que ser muy responsables”, dijo. “Yo esperaría que se pudiera reconstruir, porque yo creo que es el sueño anhelado de muchas personas que pasaron acá, por este colegio tan emblemático”, subrayó la jefa del DAEM.

Emprendedores de Ecoferia se adjudicaron proyecto de Sercotec

CURICÓ. Gracias al financiamiento que obtuvieron de un proyecto del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), los emprendedores que participan en la Ecoferia Alternativa pudieron optar a capacitaciones y hermosear el espacio donde se ubican.
Los recursos se destinaron a la compra de sillas, guirnaldas de adorno, cierres perimetrales. Esto permitirá que los expositores estén mejor resguardados ante las inclemencias climáticas.
También se impartieron capacitaciones a los emprendedores, para que puedan mejorar las técnicas de comunicación y obtener mejores fotografías. De esa manera, podrán lograr más seguidores y futuros compra-
dores en las redes sociales.
PLAZOLETA
También se contempla un trabajo en conjunto con el centro cultural La Taller, el que permitirá la realización de una muestra para el próximo 13 de mayo a partir de las 15:00 horas en la plaza San Francisco de esta comuna.
“Habrá una muestra de emprendedores y, además, grupos musicales que amenizarán la tarde, planteó Bernardita Arévalo, emprendedora de Ecoferia Alternativa, quien añadió que dentro de los músicos invitados se encuentra Payasitas, Sol Delirio, banda Curicó Skajazz, Dj Narval, Cuentos con Mila, Liz Moraga, entre otros. A esto se agregan
clases de zumba y un taller artístico.
“La idea es seguir desarrollan-
do otras iniciativas de este tipo con la agrupación La Taller”, concluyó Arévalo.
TRAS UNA ESPERA DE DOS AÑOS
Familias de Linares, Longaví y Retiro reciben sus títulos de dominio
Regularización. Al convertirse en propietarios de sus terrenos, ahora podrán acceder a otros beneficios como subsidios habitacionales y otros.
LINARES. 34 familias de las comunas de Linares, Longaví y Retiro recibieron de manos del Subsecretario de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara, sus respectivos títulos de dominio, con los que se convierten en propietarios de sus terrenos y podrán acceder a una serie de beneficios estatales que les permitirán mejorar la calidad de vida. Entre ellos destacan los subsidios habitacionales, de agua potable y alcantarillado y subsidios de aislamiento térmico, entre otros.

De esta manera, los beneficiarios ponen fin a una espera de más de dos años. Más del 50% corresponde a adultos mayores y mujeres y un 97% a terrenos de carácter rural.
La autoridad de Gobierno
destacó la importancia de entregar seguridad a las y los vecinos de la región a través de diferentes acciones. “El Ministerio de
Bienes Nacionales es un ente articulador que se preocupa del resguardo y del buen uso del territorio fiscal. Con esto, junto a la
ministra Toro y desde las acciones que nos corresponde, nuestra misión también es aportar a la seguridad de las personas”,
dijo Vergara, agregando que “los títulos de dominio son seguridad en el entendido que generan en las personas que lo reciben la certeza de contar con algo propio que puedan construir, mejorar y heredar”. La actividad contó además con la participación de la gobernadora regional, Cristina Bravo, el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque y el seremi de Bienes Nacionales, César Concha. Precisamente este último sostuvo que “al recibir sus títulos de dominios, las familias efectivamente se sienten más seguras al saber que son dueñas del lugar donde habitan. Fue una ceremonia cercana donde pudimos compartir y conocer a las personas que están atrás de un tema
ABOGADO CONSTITUCIONALISTA DE LA PUCV ANALIZÓ LO QUE VIENE A PARTIR DE LOS RESULTADOS QUE SE DEN HOY

que puede sonar muy alejado como es una certeza jurídica”.
FELICIDAD
Los más contentos con esta regularización de títulos de dominio son ciertamente los beneficiarios. Teresa Orellana es una de las personas que se vieron favorecidas con esta entrega y en nombre de todo el grupo de vecinas y vecinos, entregó unas palabras de agradecimiento. “Doy gracias a todos. Estamos recibiendo lo que no esperábamos. Teníamos dudas. Espero que todos aprovechemos lo que Dios no ha dado. Bienes Nacionales se portó súper bien conmigo. Nos han dado la felicidad más grande a cada uno de los que recibimos el título”, dijo visiblemente emocionada.
Quien obtenga los tres quintos de los cupos del Consejo diseñará la nueva Constitución
VALPARAÍSO. Hoy domingo se llevarán a cabo las elecciones del Consejo Constitucional, órgano que tendrá en sus manos la misión de redactar la nueva Carta Fundamental que regirá a nuestro país. La instancia quedará conformada por 50 integrantes enfocados en la creación del nuevo texto que, posteriormente, deberá ser ratificado por la ciudadanía.
La elección del domingo abre un gran abanico de opciones en el ámbito político y constitucional. Así lo ve el abogado de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Eduardo Aldunate.
El experto señaló que “la im-
portancia del proceso, más que la elección en sí misma, depende de los resultados. Por lo tanto, si se generara algo así como un empate, muy probablemente habrá dificultades para llegar a un acuerdo y solo podría lograrse un acuerdo de mínimos dentro de la Constitución. Sería complicado que si los consejeros electos están más o menos distribuidos se llegue a algo muy consistente”, sostuvo.
ESPECTRO POLÍTICO
Por otra parte, el constitucionalista de la PUCV, agregó que “en el caso de que alguna parte del espectro político se
haga con los tres quintos, o sea con 33 consejeros, obviamente va a poder diseñar el proyecto de Carta Fundamental al modelo que más le plazca y eso tiene importancia en el sentido que no necesariamente ese modelo será aprobado por la ciudadanía”.
En cuanto al escenario post elecciones del domingo, el especialista señaló que “lo que se viene es que la Comisión de Expertos termine su trabajo y le haga su propuesta al Consejo Constitucional y que los consejeros comiencen a trabajar en la redacción de la nueva Carta Fundamental teniendo como base la propuesta”.
CADA CONTENEDOR TIENE UNA CAPACIDAD DE 120 LITROS Y VIENEN CON SUS CANDADOS Y PIOLAS
Se viene entrega de contenedores de residuos domiciliarios en Curicó
Anhelado proyecto. Fue presentado en 2019 por la administración del alcalde Javier Muñoz, al Gobierno Regional del Maule y aprobado recientemente por la gobernadora Cristina Bravo, con apoyo del Consejo Regional.
CURICÓ. Un total de 17 mil 784 contenedores de residuos domiciliarios, serán entregados a igual número de viviendas de un polígono que abarca la zona norte, sur y rural de la comuna de Curicó que no fueron beneficiados anteriormente.

El alcalde Javier Muñoz junto a los concejales Javier Ahumada, Patricio Bustamante y Raimundo Canquil, además del consejero regional Roberto García anunciaron la aprobación de este proyecto municipal tan anhelado por la comunidad, que fue presentado al Gobierno Regional en 2019. Una larga espera que ha llegado a su fin gracias al apoyo de la gobernadora Cristina Bravo y de los consejeros regionales de la provincia, por lo que ahora se iniciará el proceso de entrega.
ENTREGA
La Municipalidad a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), ya planificó la modalidad de entrega de estos receptáculos de 120 litros, por lo que a partir del próximo sábado 13 de mayo, de 9:00 a 17:00 horas, empezará un completo despliegue por los sectores beneficiados, los cuales corresponden a la población Sol de Septiembre, población Curicó, Manuel Rodríguez, Rauquén (casco histórico), villa Los Boldos (del 1 al 6), Sarmiento, Maquehua, Los Niches, Upeo, Monte Oscuro, población John Kennedy, Guaiquillo y Doctor Osorio. “Vamos a hacer un despliegue territorial, comunidad por comunidad y vamos a ir entregando tal como se entregaron en su momento las cajas de mercadería, aquí las familias tienen que firmar un comodato de entrega y de esa forma nosotros vamos a poder entregárselo. Este es un muy buen proyecto que nos permite tener una ciudad más limpia, tener barrios mucho más atractivos y limpios en cada una de nuestras comunidades y, por otro lado, nos permite avanzar en ir educando de me-

jor forma a nuestras familias en lo que es el manejo de los residuos”, señaló al respecto el propio alcalde Javier Muñoz. Se informó, además, que un total de 128 contenedores de 360 litros con sus respectivos candados y piolas, serán distribuidos en establecimientos escolares, Centros de Salud Familiar (Cesfam) y Postas del sector rural. Además, que en este proceso de entrega se compartirá información acerca de todos los puntos de reciclaje que hay en la comuna.
GOBIERNO REGIONAL
El consejero regional Roberto García también tuvo palabras para referirse al citado anuncio. “Una noticia esperada hace muchos años, la segunda parte de estos contenedores que sin lugar a duda va a bene-
ficiar a casi 18 mil vecinos. Yo quiero agradecer el trabajo en equipo que realizamos desde el Gobierno Regional con nuestra gobernadora (Cristina Bravo), con nuestro alcalde Javier Muñoz a través de los equipos municipales y ahora se viene el trabajo más duro que es entregar estos contenedores”, afirmó.
BUENA MEDIDA
El concejal y presidente de la Comisión de Medio Ambiente del concejo municipal curicano, Javier Ahumada, también valoró la concreción de dicho proyecto. “Es una buena medida para poder mantener la limpieza de nuestra ciudad y para que aprendamos entre todos nosotros, a ordenarnos y también a poder distribuir la basura de mejor manera y cui-

dar el medio ambiente y el aseo de nuestra ciudad”, dijo.
VECINOS AGRADECIDOS
Son miles los vecinos que están felices porque luego de muchos años recibirán su respectivo contenedor, el cual les permitirá almacenar de mejor manera sus residuos domiciliarios y mantener más limpio su entorno y el de su comunidad.
Marcelo Moraga, presidente de la junta de vecinos de Los Castaños reconoció que “estos contenedores nos viene a cambiar más la vida como nosotros queremos tener nuestro sector limpio, contenedores que vamos a poder tener cada uno de los vecinos de nuestro sector. Agradezco a la Municipalidad de Curicó, a nuestro alcalde Javier Muñoz Riquelme, al consejo regional, a nuestra gobernadora Cristina Bravo, que con ella tuvimos a una reunión y yo como dirigente se lo solicité, porque ya el tema de la basura en los sectores es bastante preocupante y agradezco a todas las autoridades por este gran avance que vamos a tener en los sectores”.
ESPACIO LIMPIO
Asimismo, Leonor Lizana, presidenta de la junta de vecinos de la población Sol de Septiembre primera etapa, contó que siempre los vecinos preguntaban cuándo llegarían los contenedores por lo que hoy ya tiene buenas noticias para decirles. “Esta noticia para nosotros fue espectacular. Mis vecinos siempre preguntan por los contenedores y nosotros dábamos como respuesta que más adelante, esperemos un poco. Le damos las gracias a la señora Cristina, a don Javier Muñoz y a todo el equipo que ha estado detrás, ya que vamos a tener un espacio limpio, porque dejan los contenedores y la basura en la esquina, y los perritos o no falta quien los haga tira, en cambio en la puerta de la casa sacan su basura y ya no hay un desparramo y tampoco tanta mugre o focos de infección para nuestros vecinos”, acotó.
Dicho contenedor les permitirá a los vecinos beneficiados almacenar de mejor manera sus residuos domiciliarios y mantener más limpio su entorno y el de su comunidad.
Desde el sábado 13 de mayo, de 9:00 a 17:00 horas, empezará un completo despliegue por los sectores beneficiados.
“Es un muy buen proyecto que nos permite tener una ciudad más limpia, tener barrios mucho más atractivos y limpios”.
SON 18 KILÓMETROS
Comenzó la pavimentación de ruta Los Negros-Toconey en Pencahue
Progreso. Proyecto impulsado por Vialidad del MOP, permitirá mejorar la calidad de vida de las comunidades.
PENCAHUE. Con la tradicional colocación de la primera piedra, comenzó la ejecución del proyecto de pavimentación de la ruta

K-670 Los NegrosToconey, en la vecina comuna de Perncahue. Se trata de una iniciativa a cargo de la Dirección Regional de Vialidad, que contempla la conservación del camino rural en una extensión de 18 kilómetros, con conformación y compactación de terraplén, sello asfáltico, obras de saneamiento y elementos de seguridad vial.
El mejoramiento de la ruta
K-670 Los Negros-Toconey aumentará la servicialidad y seguridad vial, con una inversión de tres mil 675 millones de pesos y proyectando el término de las faenas de 18 kilómetros, para
El inicio del proyecto de pavimentación de la ruta Los Negros-Toconey, concitó la patrticipación de autoridades y comunidad.
el mes de diciembre del presente año.
La presidenta de la Unión comunal de Juntas de Vecinos, Marianela
Sepúlveda, dio cuenta de la alegría de la comunidad al lograr este anhelado proyecto.
“Hoy tengo un cúmulo de
emociones porque somos gente de campo y agradecemos a las autoridades, entre ellos al seremi de Obras Públicas y al direc-
tor de Vialidad, que se han hecho parte de nuestra comuna. Hoy les diré a mis vecinos que no nos vamos a morir sin antes transitar por este camino pavimentado. Hoy estoy muy contenta, pero me aflora la emotividad porque ya no va a ser un impedimento para que nos visiten nuestros hijos y nuestros nietos. Gracias por cumplirnos este sueño y elevar nuestra calidad de vida”, dijo visiblemente emocionada.
MÁS REACCIONES
Por su parte, el alcalde de Pencahue, José Miguel Tobar, valoró el proyecto porque “es un sueño de muchos años y tuvimos la suerte de conseguir los recursos por parte del Ministerio de Obras
Públicas. Este será un beneficio para las ambulancias, los niños, las familias que por aquí transitan”. En tanto, el seremi de Obras Públicas, Renzo Casas-Cordero, valoró las palabras de la presidenta de la junta de vecinos y del alcalde, reafirmando el compromiso de su cartera por aportar a mejorar la calidad de vida de las comunidades.
“Llevamos un año de trabajo, ha sido súper complejo, pero obras como éstas y luego de escuchar a la dirigenta y al alcalde, nos demuestran que estamos sembrando un granito de esperanza en la gente que confía en la función pública. Le estamos cambiando la vida a las personas lo que indica que vamos por buen camino”, agregó
Ministro de vivienda destaca avances en Plan de Emergencia Habitacional
SANTIAGO/ TALCA. El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, presentó los avances del Plan de Emergencia Habitacional, correspondientes a la gestión del período de marzo de 2022 a abril de 2023, destacando que, de la meta de entregar 260 mil soluciones habitacionales durante el período de gobierno, 259 mil 38 unidades ya tienen subsidio asignado.

Sobre ello, el ministro Montes explicó que “tenemos 50 mil 317 viviendas terminadas y entregadas, de un total de 260 mil. Ya tenemos el 19,4% de la meta cumplida. En ese nivel estamos. ¿Cuáles son
las metas más globales para que se hagan una idea? A marzo nosotros tenemos que entregar 260 mil. Esto es lo que planteó el presidente Boric”.
Asimismo, el secretario de Estado indicó que 133 mil 855 viviendas se encuentran en ejecución, mientras que 74 mil 866 viviendas cuentan con sus proyectos aprobados y están próximas a iniciarse su construcción. Es decir, al sumar el total de soluciones habitacionales terminadas, en ejecución y con proyectos aprobados por iniciarse, hasta la fecha de emisión del informe, existen 259 mil 38
viviendas con subsidio asignado.
“Este informe se entregará de manera periódica. Quisiéramos que fuera una especie de Imacec de cómo va avanzando el Plan de Emergencia Habitacional, que permita que la opinión pública pueda evaluar cómo vamos caminando. Nos interesa que las familias sepan lo que está ocurriendo, que tengan seguridad que se está trabajando en el sentido de lo que las familias necesitan y esperan, que es sobre todo viviendas de calidad y en muy buenas condiciones”, precisó la autoridad del Minvu.
El Plan de Emergencia Habitacional, presentado por el Presidente Gabriel Boric en julio de 2022, es una estrategia urbano-habitacional desarrollada por el Minvu que busca abordar con sentido de urgencia la necesidad de viviendas en Chile, que se estima se acerca a las 650 mil unidades. Entre sus principales objetivos está recuperar el rol central del Estado en la planificación y gestión habitacional, y entregar 260 mil viviendas a marzo de 2026, lo que lograría cubrir, al menos, el 40% de la necesidad habitacional proyectada.
MUNICIPIO Y CARABINEROS
Sagrada Familia: Coordinan acciones para reforzar seguridad de los vecinos
Encuentro. Alcalde Francisco Meléndez se reunió con la jefa de la Tenencia de Carabineros de Sagrada Familia, además, con el objetivo de analizar los hechos que en las últimas semanas han roto la tranquilidad de la comuna.
SAGRADA FAMILIA. Ante los hechos de violencia, que en el fin de semana largo pasado dejó dos víctimas fatales en Sagrada Familia, la autoridad local se reunió con Carabineros, con la finalidad de coordinar y reforzar las acciones preventivas con las cuales entregar mayor seguridad a los vecinos, de los distintos sectores de esta comuna.
La tranquilidad, primero de la localidad de Los Quillayes y luego de las inmediaciones del sector El Bajo, fue rota en ese fin de semana por un presunto caso de femicidio y un homicidio, respectiva -
Alcalde Meléndez y oficial de Carabineros, afinaron acciones conjuntas para seguridad de los vecinos.

RECALCAN QUE CORRESPONDEN A EFECTOS DE LA TOMA ILEGAL PRESENTE EN DICHO SECTOR
mente, ambos protagonizados por extranjeros. Ante ello y para analizar la situación, el alcalde Francisco Meléndez se reunió con la encargada de la Tenencia de Sagrada familia, Claudia Moraga.
PREOCUPACIÓN
En el encuentro el jefe comunal de Sagrada Familia le planteó a la oficial de Carabineros su preocupación por este tipo de hechos, y de otros que se han venido dando en el último tiempo, y la disposición en el municipio, del personal de Seguridad Pública, para enfrentar con acciones
preventivas situaciones que afecten la tranquilidad de la comuna, pero más importante, la seguridad de los vecinos. En tanto la jefa de Carabineros en Sagrada Familia indicó que el objetivo de esta reunión “ha sido analizar los últimos eventos, bastante dramáticos, que han ocurrido en la comuna, y para desplegar algún tipo de iniciativas en conjunto con la municipalidad, apoyados por el personal de Seguridad Pública, con quienes vamos a implementar algunas acciones”, anunció la oficial Claudia Moraga.
Molestia entre vecinos de Dragones Sur por constantes y extensos “cortes de luz”

CURICÓ. Vecinos del sector Dragones Sur están hartos de los cortes de luz que los afectan casi a diario, lo que es el resultado de la sobrecarga eléctrica generada por quienes se tomaron un terreno e instalaron sus viviendas allí.
“Desde hace dos semanas que estamos presentando problemas con la CGE. Se ha generado un bajo voltaje que ha hecho que las casas queden sin luz”, señaló al respecto Elizabeth Trigari, presidenta de la junta de vecinos Dragones Sur, quien indicó que existe bastante preocupación, porque las personas no tienen como ca -
lefaccionarse sobre todo cuando las temperaturas ya están “bastante bajas”.
DESALOJO En tanto, el delegado presidencial de la provincia de Curicó, José Patricio Correa, expresó que tras contactarse con dirigentas del sector, se enteraron de estos cortes en el suministro eléctrico, por lo que se implementaron las acciones para dar solución a la problemática. “Los vecinos estuvieron casi 13 horas sin luz, lo que les generó diversas dificultades. Ante lo cual, nos contactamos con la CGE
para que se solucionara este problema”, precisó la autoridad, quien mencionó que, si bien esto se solucionó, existe un problema de mayor envergadura y que se refiere a la implementación de medidas que permitan a la comunidad retomar la tranquilidad con la que vivían antes de la toma. “Este año aumentaron los pobladores y, por lo tanto, el consumo de energía eléctrica también se incrementó”, enfatizó. Para Correa, deben adoptarse “medidas más drásticas”, entre las que se encuentra el desalojo de quienes están en la toma, o bien generar un empalme
eléctrico. Pero esto último implicaría que el dueño del terreno (el municipio) tenga que
pagarlo. “Es importante que el municipio entregue una respuesta en esta área, ya que
ellos son dueños del terreno que fue usurpado en forma ilegal”, concluyó.
QUINTO DOMINGO DE PASCUA, CICLO A
En nuestras conversaciones cotidianas ¿Hablamos de la otra vida?
“Yo soy el camino, la verdad y la vida” (Juan 14,6)
Texto completo: Juan 14, 1-12.
1.- Jesús prepara su partida.
El diálogo que hoy aparece en este evangelio comienza, en su primera parte (14, 1-3) con una invitación, por parte de Jesús, a la confianza; esta invitación se hace en un clima de despedida en donde Jesús percibe e intuye que sus discípulos están tristes y preocupados; de hecho Jesús ya les ha dicho que él no estará mucho tiempo con ellos (Juan13, 33). Por eso es que la exhortación, en momentos de tristeza y de dolor es a mantenerse firme en la fe: “Crean en Dios y crean también en mí” (14, 1). Luego Jesús, respondiendo a la inquie-
tud de los discípulos que quieren saber a dónde va, habla acerca del “hogar” del Padre; todo el lenguaje que usa Jesús para referirse a ese “lugar” es muy familiar y nos da a entender que es un espacio de intimidad y cercanía: hogar, lugar donde habrá espacio para todos, estar con Jesús y con su Padre. Sus palabras nos dan la impresión de estar ante una realidad gratificante, complaciente, donde se vive satisfactoriamente. La última frase de Jesús revela su actitud con todos sus discípulos: su deseo es que sus discípulos permanezcan donde él esté.
2.- ¿Cuál es el camino?
De entre todos los discípulos tal vez el más “incrédulo” sea Tomás; ya
había hecho una primera aparición en el episodio de la muerte de Lázaro (11,16) creyendo que Jesús iba a morir con todos los que lo seguían; luego en Juan 20,24 ss Tomás duda acerca de la resurrección de Jesús y ahora, en este pasaje, Tomás reacciona ante la propuesta de Jesús de “ir por el camino”. Tomás está totalmente desorientado y desconcertado: no sabe a dónde va Jesús y menos sabe cuál es el camino. Es que Tomás no ha captado el sentido de las palabras de Jesús cuando éste ha hablado acerca del “hogar” de su Padre. Luego Jesús le dice explícitamente que “el camino” para llegar a ese “hogar del Padre” es Él mismo (Jesús) pero agrega dos elementos más, a
DEFUNCIÓN
Ha partido de este plano terrenal la Ilustre y destacada banquetera talquina, señora
MARLENE ALEJANDRA IBAR ÁLVAREZ (Q.E.P.D.)
Durante su trayectoria fue una amada y admirada servidora, que gozó, vibró y brilló en cada uno de los eventos en los que participó. Recordada por su sonrisa, su alegría, su fortaleza y su amor en cada cometido. Hoy nos resplandece desde los mares del cielo, dejándonos llenos de sonrisas, risas, además de hermosos y memorables recuerdos. Sus restos están siendo velados en la Iglesia Catedral de Talca. Sus funerales se efectuarán hoy luego de una misa que se oficiará a las 13:00 horas.
SUS HIJAS Y FAMILIA
saber: él es la “verdad” y la “vida”. Jesús en muchas partes se ha definido como “la verdad” y también como “la vida”. Y a continuación Jesús por ese “camino” que es él se llega al Padre.
3.- La unidad del Padre y del Hijo. El texto de Juan desde 14, 7-14 experimenta un vuelco pues comienza un diálogo acerca de la identidad del Padre y cómo éste se relaciona con su Hijo; Jesús plantea que para conocer al Padre es necesario conocer al Hijo. El Hijo es el rostro del Padre y para llegar a vivir esta experiencia es necesario “conocer” y “creer” en el Hijo; es más, Jesús plantea a sus discípulos que en él vive el Padre y que en él el Padre realiza su obra, es decir, entre el Hijo y el Padre se da una total compenetración (llamada técnicamente “perijóresis”) mutua pero sin perder la identidad y la diferencia de cada cual; el Padre habita profundamente en el Hijo y el Hijo, a su vez, mora profundamente en el Padre.
4.- Hablemos de la otra vida.
Así se titula un hermoso libro de Leonardo Boff, teólogo brasileño, que habla acerca de aquello que nos sucederá en un futuro
próximo o lejano: la muerte, el juicio personal y final, el infierno como posibilidad, el cielo como la vida plena junto a la santísima Trinidad, etc.. Realidades que, para un creyente en Jesucristo, nos aguardan más allá de la muerte en donde la “vida” continúa pero de otra forma que jamás humanamente podremos imaginar ni pensar. Mucho de todo esto tiene el evangelio de hoy pues Jesús les presenta a sus discípulos que la muerte –su muerte- no es un viaje al vacío o a la nada o una vuelta al “polvo” de la tierra. Muy por el contrario, la visión que Jesús presenta acerca de la “otra vida” está totalmente traspasada por la esperanza; Jesús insiste que la “otra vida” consiste en un “ir a habitar en el hogar del Padre de la misericordia”. Es decir, Jesús afirma que la muerte no acaba con todo lo que somos; la muerte termina con nuestra existencia terrenal pero, a su vez, viene a transformar la vida para hacerla ingresar a un ámbito que para el hombre es totalmente insospechado e inédito: vida junto al Padre y vida junto a Jesús en la “casa del Padre”. Es sano y es aconsejable siquiera hablar más de una vez en familia acerca de qué es lo que esperamos que nos acontezca
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
después de la muerte; no se trata de conversar en un clima de tristeza y de pena creyendo que nuestra muerte será próxima; desde luego nadie conoce esa fecha; más bien es un ejercicio de madurez y de realismo plantear y plantearse que la existencia que hoy llevamos acabará un día y que –para los que creemos en Jesús Resucitado- la fe y la esperanza nos sostendrán en ese duro momento de prueba para aquellos que nos sobrevivan y lloren nuestra partida. Conversaciones así, acerca de la “otra vida” que nos aguarda, nos acrecienta la esperanza y nos hace ver la realidad con más profundidad y responsabilidad tomando conciencia de que debemos vivir esta existencia siempre con una actitud agradecida con todos aquellos que son nuestros semejantes empezando con los más cercanos; agradecer el don de la vida inmerecida que Dios ha puesto en nosotros y que Él quiere hacerla permanecer más allá del umbral de la muerte. Como termina bellamente un poema de Amado Nervo (En paz): “Amé; fui amado, el sol acarició mi faz. ¡Vida, nada me debes! ¡Vida, estamos en paz!”. Aprovechemos “esta vida” para amar y agradecer y nos despediremos de ella en paz.
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 124 Años al servicio de la comunidad
PROPIETARIA: Empresa Periodística
Curicó Limitada
PRESIDENTE:
José Ramón Palma Moraga
DIRECTOR:
Víctor Massa Barros
EDITORA GENERAL:
María José Barroso Esteban
REP. LEGAL:
Manuel Massa Mautino
DOMICILIO:
Sargento Aldea Nº 632
Curicó
Fonos: 75 2310 132 - 75 2310 453
email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl
TALCA 1 Oriente Nº 1294
Fonos: 712 218 482 - 712 215 833
email: talcaventas@diariolaprensa.cl
Seguimos haciendo historia
¿Cuándo comienza la historia de los pueblos? Nadie discute que la historia se inicia, (tal vez muy lentamente) con la escritura y con ella fueron quedando plasmados para la posteridad todos los hechos más importantes de la evolución humana. Y no parece ser un detalle antojadizo que a la Constitución Política se le llame también “Carta” Magna. El hecho de que una buena parte de la población no se haya preocupado de leer la historia ni tratar de interpretarla, no quiere decir, en absoluto, que las verdades contenidas en viejos testimonios oficiales, escritos en su debida oportunidad, no sean reflejo de cada realidad. Y quizás sea precisamente por eso que se siguen cometiendo errores. Todos, cual más cual menos -incluso desde la perspectiva más pequeña expresada en un voto, un sufragio, una elección, una opinión- “estamos” haciendo historia… para bien o para mal.
Desde el inicio del proceso de nuestra Independencia, a comienzos del siglo XIX, en Chile se han implementado diferentes formas de organización del Estado, lo cual se expresa en la elaboración de constituciones políticas, considerada pieza fundamental de la
La IA en los idiomas ¿Sirve?
No hay duda que la aparición de las IA (Inteligencia Artificial), como ChatGPT y otras similares, han hecho más simples y eficientes diversos ámbitos de nuestras vidas, sea dentro de hogares o en los lugares de trabajo. Es precisamente en este último donde yace una amenaza. Esta misma herramienta que supuestamente facilita el trabajo, puede transformarse derechamente en el reemplazo de muchos puestos laborales. Según un reciente estudio, los cargos
SERGIO CANAL
Gerente general de EF Education First Chile
más expuestos son vendedores telefónicos e incluso profesores de distintos tipos. En este último caso, y específicamente si se trata de aprender idiomas, la tecnología puede ayudar, pero no se debiera depender totalmente de ella, ya que el aprendizaje de otra lengua ocurre con interacciones y sociabilizando entre personas. Está demostrado que cuando se estudia un idioma conversando con otras personas, conociendo los destinos y viviendo la expe-
Tecnología infernal
Señor director:
Nunca existió tecnología alguna a nivel masivo que generara tantas satisfacciones y facilidades, junto a tantas dificultades complicaciones frustraciones e inseguridades y que además requiriera de tanto tiempo, dedicación y paciencia… “Me refiero al mundo computacional masivo”. Que métase al sistema, que la clave, que la contraseña, que bájela, que súbala, que no hay señal, que no llegó, que se cayó, que se paró, que se clonó, que se
modernidad política republicana… y hasta antes de la Independencia, que comenzó (precisamente en Talca, nuestra capital regional del Maule) un 12 de febrero de 1818, con la firma oficial de esa Acta, llena de simbolismo patrio.
Pero hubo otros “Reglamentos” anteriores, cuando aún dependíamos de la corona española, siendo el primero de ellos el promulgado el 14 de agosto de 1811, durante la administración del Primer Congreso Nacional. Su vigencia se extendió hasta el 4 de noviembre de 1811, cuando un golpe militar encabezado por José Miguel Carrera puso término a dicha Junta y al Reglamento.
La que por primera vez se llamó “Constitución Política de la República de Chile” fue la de 1828, promulgada en Valparaíso el 8 de agosto de 1828, durante el Gobierno del liberal Francisco Antonio Pinto.
Pasaron los años y vinieron otros desafíos sociales y políticos, otras experiencias, todas ellas imperfectas, pero “perfectibles” y por eso, hoy domingo 7 de mayo, vamos a seguir intentando escribir otra página de la historia chilena, camino a una nueva Constitución.
Cambia, todo cambia…
riencia, el aprendizaje es mucho más efectivo. En el caso del inglés, por ejemplo, las aplicaciones son convenientes, pero solo para reforzar una base inicial de idioma adquirido de forma empírica, relacionándose con nativos y no para aprender desde cero. No hay tecnología que reemplace, ni hoy ni nunca, un viaje al extranjero para aprender un nuevo idioma, ni mucho menos la interacción entre el estudiante y el profesor.
desvinculó, que si lo mandé y una interminable seguidilla de contradicciones y molestias, especialmente para los mayores. Tengo serias dudas en relación a que si esta tecnología está muy mal implementada y traspasada al usuario medio o si definitivamente no era adecuada en este momento para la actual humanidad y para muchos con todo lo positivo innegable que ofrece, una tecnología infernal.
Pareciera que se trata solo de esa canción también interpretada por la gran Mercedes Sosa, sin embargo, es tan solo la mayor expresión de los pueblos que poseen poca madurez histórica y, basado en ello, se permiten eliminar o ignorar todo lo que se construyó antes, para abrir una especie de nueva época, new age dirían los siúticos. Jamás son capaces de recoger algo de lo que el otro, el anterior, dejó como una especie de herencia, sin muchos aspavientos, con esa simpleza que hace las cosas el creador, a diferencia del imitador, que busca este último de mostrarse mejor que aquel que ya se fue. Solo entre gente que acostumbra a despreciar la historia, ya sea escrita u oral en los años anteriores, especialmente en períodos cercanos a la aparición, en escena, del imitador. Nadie podrá discutir que esos sujetos también tienen o pueden tener la capacidad de crear, sin embargo, esta no se manifiesta, por la sencilla razón, que malgasta
su tiempo tratando de rebajar la calidad de lo que dejó el anterior. Por el contrario, tratan de destacar como historia, solamente la más remota, es una forma de despiste en busca de la tan socorrida “cortina nebulosa o de humo”. Esto del humo solo es usado por sujetos más burdos, para llevar a término la acción del desprecio de la historia reciente.
Veamos algunos ejemplos al respecto. En nuestro Chile no es improbable observar como las hermosas casas, construidas en algunas décadas atrás son destruidas sin argumento alguno, salvo el querer modernizarla, según el gusto del nuevo ocupante. Todo en nombre del progreso. Como si el progreso no necesitara de unas buenas raíces para su crecimiento y, que no son otras que las logradas con los años pasados. Todo es débil y superficial, salvo aquello que va de la mano del nuevo ocupante.
Lo anterior ocurre en una simple vivienda como en la más
NORMAN MERCHAK
importante de la nación, llamada Moneda. Nada es diferente, los nuevos ocupantes tratan de mostrar que lo nuevo es lo mejor. Para lograr el objetivo usan de entelequias que enturbian la imaginación.
Algo similar ocurre con el caso del fútbol, donde algunos intentan demostrar que lo que se logró en la anterior administración no sirve de nada y que lo que hagan los nuevos inquilinos es lo válido y para ello toman a la Selección Nacional como muestra, buscando desmerecer lo logrado antes, con ello enaltecer lo logrado en los dos últimos juegos, bajo su mando, pero, no con los mismos jugadores que antes. Nublar la mente con dos o tres goles no sirve, porque cada gol tiene sus raíces profundas y como en todo, esas raíces no crecen en un día o dos.
Cambiar por cambiar, da como resultado todo aquello que ha colmado la historia de nuestro país.
PARA FORTALECER LA ACTIVIDAD FÍSICA
MINISTROS DE CHILE Y ECUADOR FIRMAN CALENDARIO DE COOPERACIÓN DEPORTIVA

Acuerdo. La instancia, se formalizó durante la participación del ministro Jaime Pizarro, en la asamblea del Consejo Sudamericano del Deporte (Consude) que se desarrolló en Colombia.
COLOMBIA. Hasta la ciudad de Cartagena en Colombia llegó el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, para participar en la Cumbre Americana del Deporte 2023, instancia donde además de, celebrarse una nueva asamblea del Consude, el secretario de Estado aprovechó la oportunidad para firmar junto a su par de Ecuador, Sebastián Palacios, el calendario de Cooperación conforme al Memorando de Entendimiento en el área del Deporte, la Actividad Física y la Recreación, que fuera suscrito por los ministerios del Deporte de ambas naciones en el 2015.
El calendario suscrito, se desarrollará entre los años 2023 y 2024 y contempla cinco líneas de trabajo, por un lado, Deporte de Alto Rendimiento, en la cual se establece la acogida en ambos países de delegaciones de selecciones nacionales para la realización de intercambios deportivos, entrenamientos, campeonatos, entre otros, con especial énfasis en deportes olímpicos.
Luego, se focalizarán los esfuerzos en Capacitación Deportiva, para el intercambio de experiencias en distintas disciplinas deportivas.
Asimismo, se trabajará en Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte, lo que permitirá realizar capacitacio-
EN TODO EL MUNDO
nes en instalaciones de los complejos deportivos administrados por ambos ministerios en su respectivo país, con el objetivo de conocer la metodología, planificación e intervención en este ámbito. También se trabajará en Organización y Seguridad Deportiva y, finalmente, en el Deporte Formativo y Educación Física, con especial foco
en el deporte escolar y universitario. Tras la firma de este documento, el ministro Jaime Pizarro comentó que “estamos muy contentos de seguir afianzando lazos de trabajo y colaboración con Ecuador. Para nuestra cartera es muy importante poder generar estas instancias que nos permitirán enriquecer la labor que día a día realizamos y al mismo
tiempo, poder aportar al desarrollo del deporte de manera mancomunada en nuestra región”.
ASAMBLEA CONSUDE
La visita del ministro Pizarro a Colombia, es la primera que hace al extranjero, desde que asumió el cargo en marzo pasado, y entre los objetivos que tenía esta se encuentra la
participación del secretario de Estado en la asamblea del Consejo Sudamericano del Deporte, instancia que preside nuestro país desde diciembre del año pasado. Durante la realización de la asamblea, en la que participan las autoridades del deporte de Argentina, Bonaire, Brasil, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela, se presentó y aprobó el plan de trabajo del Consejo, así como también se revisó la presentación de lo que será la edición 2023 de los Juegos Escolares Sudamericanos que se realizarán en nuestro país, una vez finalizados los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023. Con relación a este último punto, el líder máximo del deporte nacional señaló que “el 2023 es un año tremendamente significativo para el deporte en Chile, y al mismo tiempo que nos preparamos para Santiago 2023, lo estamos haciendo para los Juegos Sudamericanos Escolares. Les queremos decir a todas y todos los jóvenes deportistas, que los esperamos con los brazos abiertos en Chile y estamos desplegando todos nuestros esfuerzos por entregarles unos juegos excepcionales”.
Hoy arranca Wings For Life World Run
Más de 160 países, incluido Chile, estarán participando de esta gran corrida benéfica, donde no existe una meta: la participación se acaba cuando un auto virtual te “alcanza”, trackeado por la App del evento.
En la nueva edición de las carreras Wings For Life World Run, se espera a cientos de personas que se sumen en una de las corridas benéficas más grandes del mundo, donde el 100% de las inscripciones van dirigidas a investigaciones para encontrar una cura a las lesiones de médula espinal.
FORMATOS
¿Qué es Wings For Life World
Matías Garrido DT revelación de CD Rengo
Run? Es una carrera benéfica global impulsada por la fundación Wings For Life que, desde 2014, invita a correr por los que no pueden. Desde sus inicios, el evento ha recaudado más de 30 millones de euros, destinados a investigaciones para poder ayudar a las más de 250 mil personas que al año sufren de esta lesión. Se realiza todos los años, y cuenta con formato presencial o el modo “App”.
TODO EL MUNDO
¿Dónde es la carrera? La carrera se corre en más de 160 países del mundo, incluido Chile, y este año (domingo 7 de mayo) se realizará a través de la app del evento. Con tu celular, puedes correr desde donde quieras, ya que la aplica-
Hoy es el gran día para correr Wings For Life World Run.

ción trackea tu carrera, sin importar dónde estés.
¿Cómo funciona la carrera? La app “Wings For Life World Run” sigue todos tus movimientos. A las 7:00 horas comienza la carrera, y 30 minutos luego de la largada un “Chaser Car” o auto virtual comienza a “perseguirte”, por lo que tu corrida finaliza una vez te alcance. ¿Hay un mínimo de distancia que debo correr?
¡No! Wings For Life World Run es para todo tipo de corredores, desde principantes hasta experimentados. Puedes correr a tu ritmo, y durante el tiempo que quieras.
No hay una meta física. La corrida se acaba cuando el Chaser Car te alcance y la app te avise.
A sus 25 años, el presente de Matías Garrido, el entrenador revelación del fútbol chileno, es sorprendente. Como director técnico de Deportes Rengo, ha logrado hacerse un nombre en la actividad, construyendo un plantel sólido con un presupuesto reducido. Su gestión ha llevado al equipo a conseguir un histórico ascenso desde la Tercera A al profesionalismo, y también ha logrado ser el único club en eliminar a un equipo de Primera División en el actual torneo de Copa Chile, tras dejar en el camino a Curicó Unido. Además, ha mantenido a su equipo en la parte alta de la tabla de la Segunda División. El joven director técnico ha logrado construir un récord impresionante de seis partidos invictos, incluyendo una victoria importante en la visita al duro equipo de Deportes Valdivia, en el sur ,y el histórico triunfo en Copa Chile. Estos logros son producto de contar con un plantel que está alineado con el planteamiento táctico y el convencimiento en el trabajo diario.
Matías Garrido se ilusiona con seguir creciendo y logrando objetivos. Equipos de Primera B, han mostrado interés en cotizar los servicios del DT. Ahora se enfoca en la fase de Copa Chile, donde enfrentarán a Audax Italiano, y también tiene la mira puesta en continuar escalando en la tabla de la Segunda División y pelear por el título.
PRESENTE Y FUTURO DE CURICÓ UNIDO
FIN DE SEMANA Y CASI DOS MESES SIN FÚTBOL
Intermitencia. El torneo nacional de la Primera División no tiene acción este fin de semana, jugará dos fechas seguidas a contar del martes y la semana subsiguiente, Curicó Unido inicia un receso que se extenderá por casi dos meses. En esta pausa los curicanos anuncian el balance de su pobre primera rueda y se lamentan, por no poder sumar refuerzos para la segunda parte del año.

CURICÓ. Las elecciones del consejo constitucional hoy marcan la jornada nacional y claramente el fútbol profesional ha detenido su andar. Fin de semana sin fútbol por los puntos en las diversas competencias bajo el alero de la ANFP, aunque inmediatamente a media semana se jugará una nueva fecha de los torneos nacionales, como será el caso de Curicó Unido que visita a Magallanes el martes en Primera División, Deportes Linares que será también visita el mismo martes frente a San Antonio Unido por la Segunda División o Rangers de Talca que el miércoles será local frente al puntero del ascenso, San Luis de Quillota. Se juega a media semana e inmediatamente otra fecha el próximo fin de semana.
TRES MÁS Y PAUSA
Fin de semana sin fútbol el presente, y en 12 días más
Curicó Unido comenzará un proceso de paralización de competencia oficial de casi dos meses, pues entre el 18 de mayo y el 8 ó 9 de
julio pasarán casi 50 días sin fútbol por los puntos para el Curi, en un largo receso previo al inicio de la segunda rueda del torneo,
donde seguramente los albirrojos deberán reordenar sus líneas en el afán de la permanencia en la máxima división del fútbol profe-
sional y acercarse al gran objetivo de la temporada, que inicialmente fue meterse en el grupo de los siete primeros de la tabla que buscarán pasajes para jugar un torneo continental en 2024. Para el Curi se viene Magallanes este martes 9 en San Bernardo, luego el rival será el domingo 14 Palestino en La Granja y la primera rueda se cierra frente a Colo Colo el jueves 18 de mayo en el Monumental. Tras ello, viene la para de casi dos meses para volver a jugar (en fecha aún a programar) el sábado 8 o domingo 9 de julio, con dos fechas altamente exigentes como será Coquimbo Unido, otra vez en condición de visitante y luego la Universidad Católica en La Granja.
SIN REFUERZOS

“El receso será el momento de hacer balances, sacar conclusiones y tomar deci-
siones”, reconoció el técnico Damián Muñoz, mientras el presidente albirrojo Patricio Romero ha lamentado públicamente el no tener opción de contratar refuerzos producto del fair play financiero que viene afectando a los albirrojos en las recientes temporadas producto del mal manejo administrativo de años anteriores, al no cumplir con las exigencias financieras de la ANFP.
Los millonarios sueldos de funcionarios de Santiago 2023
Atletas Condell Runners listos para el Maratón de Santiago

CURICÓ. Los atletas curicanos del Club Condell Runners tienen todo listo para participar en el Maratón de Santiago 2023. A pocos días del mayor evento deportivo del año, en lo que a carreras de larga distancia se refiere, los atletas sacan cuentas positivas de sus entrenamientos y planificación para representar y buscar dejar en alto a nuestra ciudad.
En una sesión de fotografía en el principal recinto deportivo donde atletas de todas las edades, realizan sus entrenamientos, de pista y campo, en el estadio Bicentenario la Granja, se dio el vamos a la cuenta regresiva para el MDS 2023.
Club Condell Runners, desde este año pertenece a la Federación de Atletismo Master, y se preparan también para los próximos torneos
EL DOMINGO 14 DE MAYO como Zonal Sur, y Campeonato Nacional Master. Y prontamente se dará el vamos al Torneo de
Atletas del Club Condell Runners Curicó.
lance positivo de la delegación que sigue representando a Curicó y el Maule, junto a sus mejores exponentes del medio fondo y fondo.
La nómina de atletas confirmados para esta cita que se concentrará en el Parque Nacional de Santiago, la componen exponentes de vasta trayectoria en el atletismo curicano y maulino.
ATLETAS INSCRITOS
Damas 10k: Daniela Mella, Deisy
Sayes y Bárbara Aliaga; Varones
10k: Cristian Rojas, José Marambio y Juan Andrade; Damas
21k: Constanza Muñoz; Varones
21k: Osvaldo Herrera, Pedro Espinoza, José Zúñiga y Julio
Torres; Damas 42k: Maryorie Trujillo y Rosita Parra; Varones
42k: Antonio Trujillo.
El Instituto Nacional de Deportes (IND) suspendió la entrega de fondos públicos debido a que la Corporación Santiago 2023 no rindió los montos utilizados durante el año anterior (2022). El plazo expiraba el 14 de abril, pero al no tener respuesta del órgano organizador decidió tomar esta decisión. La directora ejecutiva Gianna Cunnaza es la persona de la Corporación que tiene el sueldo más alto con nueve millones 586 mil 446 pesos cada 30 días. Después de ella, aparecen tres funcionarios que reciben siete millones 669 mil 157 pesos. Se trata de Juan Carlos Chamy, Margarita Olivier y Maximiliano Sánchez, quienes son director comercial y de mercadeo, contralora interna y director de Desarrollo de Sedes, respectivamente. Con siete millones 469 mil 862 pesos está la gerente de deportes Ximena Restrepo y el director de operación deportiva Gustavo San Martín, que gana siete millones 209 mil 217 pesos.
MEDICINA INTERNA
Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN
MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios:
FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32
Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL
Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA
Medicina General niños y adultos.
Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205.
Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA
Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
PEDIATRÍA
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA
Yungay 338. Solicitar Hora
Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Guía Profesional y de Servicios
UROLOGÍA
Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE
Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.
Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas.
Los miércoles no se atienden.
Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS
VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.
MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.
Talca atención UCM
Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000
ARQUITECTO
DANIELA
OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327
FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
CARDIOLOGÍA
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO
- Consultas y tratamiento cardiológico.
- Evaluación pre-operatoria.
- Procedimientos cardiológicos.
- Electrocardiograma de reposo.
- Holter de presión y de arritmia.
- Test de esfuerzo (ergometría).
- Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773
+56 9 57427469 – 75-2-318666
Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó
CONTADOR
MANUEL MASSA MAUTINO
Estado 278 Fono: 2310504
Casilla 347
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.
Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406
Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
- Dermatología clínica
- Procedimientos Quirúrgicos
- Crioterapia
- Cosmetología y Cosmiatría
- Laserterapia
- Depilación Láser
- Rejuvenecimiento facial
- Manchas de sol y melasmas - Rosácea
- Tatuajes - Botox - Plasma
- Acido Hialuronico
Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

CFOagriaqua.cl
Gerencia de Administración y Finanzas Externa Part Time
Asesoría a Empresas
9 77037383
Estados Financieros Mensuales
Budget & Forecast : formulación y control ejecución Capex & Opex Proyecciones financieras sobre proyecciones biológicas
Efectivo equivalente- Cash Flow 4 weeks - Control Interno - Auditoria Operativa Costos a lo largo de cadena de Valor: ABC Costing

Nuestra Misión
Dotar de información óptima para minimizar riesgo en decisiones empresariales Resguardar y rentabilizar el patrimonio del inversionista
Luis Eduardo Astudillo Farías
MBA Magíster Gestión Empresarial
Ingeniero Comercial (m) Administración de Empresas, Contador Auditor, Contador Público, Acreditado IFRS por ICAEW Móvil: 56-9-62628747 contacto: leaf58pv@gmail.com

TALENTO SENIOR
CLASES DE PIANO
LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS
Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO
Curicó: Prat Nº 55 Fono. (75) 2324100 - 2311750
Talca: Longitudinal Sur Km. 256, Chacarillas. Fono (71) 2260270 - +569 62193159
Linares: CAMINO REAL S/N LINARES. Fono (73) 2217871
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN
FONO : 62150586
Mail: abilarodriguez@gmail.com
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
CAPACIDAD
Talca: Albergue provisorio prolonga su funcionamiento por 12 días más
Buena noticia. La seremi Sandra Lastra anunció la extensión de la prestación de servicios y asistencia a las personas en situación de calle.
TALCA. El albergue provisorio de Talca, habilitado de emergencia el fin de semana pasado y que ya había extendido su funcionamiento por nueve días, ahora se prolongará por 12 días más. Esto, para luego dar paso a los albergues que funcionarán por 120 días. Esta buena noticia trajo alivio a las personas que han estado haciendo uso del lugar y que con cierta angustia veían que tendrían que dejar el refugio.
Es más, cuando la seremi de Desarrollo Social y Familia, Sandra Lastra, comunicó la decisión a quienes a esa hora se encontraban en el albergue, arrancó espontáneos aplausos y muestras de agradecimiento.
“Tenemos una muy buena noticia, el albergue va a funcionar 12 días más a la espera de tener el albergue definitivo que va a funcionar por el periodo completo de 120 días más”, dijo la autoridad.
Este albergue de emergencia, administrado por la delegación presidencial regional, está funcionando en dependencias del Centro Vecinal Comunal de Talca, con una capacidad de 40 camas, entregando alimentación y abrigo a personas en situación de calle. También hay personas que acuden al lugar en los horarios de alimentación, pero deciden no quedarse a dormir.
“Ha sido muy valorado este espacio, ha sido un acierto instalarlo en esta época”, agregó. Esta extensión está siendo financiada a través de fondos de la Subsecretaría de Servicios Sociales, del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, con una inversión de 10 millones 800 mil pesos.
MÁS ALLÁ DE TALCA
El impacto positivo del funcionamiento de este albergue ha ido más allá de los límites de la comuna. Es así como en este espacio se encuentran habitando dos personas en situación de calle, procedentes de otras
comunas, y que no tenían donde protegerse de las bajas temperaturas y recibir alimentación y un trato digno.
“También estamos recibiendo a personas de otras comunas, por ejemplo, una persona en situación de calle en Colbún que fuimos a ver su caso y fue trasladado a este albergue por el municipio de esa comuna. Lo mismo con otra persona que estaba en Yerbas Buenas”, informó la Seremi Sandra Lastra.
120 DÍAS
En los próximos días deberían entrar en operación los 12 al-
recibir tu dosis de Vacuna Bivalente COVID-19

LA VACUNACIÓN DE REFUERZO CONTINÚA
Dosis de Refuerzo a personas que hayan recibido su dosis previa hace 4 meses o más.
Cuarta Dosis a personas que hayan recibido su dosis previa hace 5 meses o más.
* Población objetivo para Vacuna Bivalente:
- Personal de Salud
- Usuarios crónicos desde los 12 años.
- Personas inmunosuprimidas a partir de los 12 años, según condiciones o diagnósticos definidos.
- Personas de 50 o más años.
› Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad. **Contar con 1ª y 2ª dosis o dosis única
• Personas inmunosuprimida a partir de los 12 años, con las siguientes condiciones o diagnósticos
* Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben, tratamientos biológicos, de pequeñas moléculas y corticoides.
* Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas.
* Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.
bergues anunciados por el Gobierno en la Región del Maule, concretamente en las comunas de Talca, Curicó, Molina y Linares. En el caso de la capital regional, serán tres dispositivos en un mismo lugar, entregando todos los servicios necesarios para las personas más vulnerables.
Estos recintos funcionarán por 120 días con una capacidad de cama para 300 personas en total. “Van a ser tres albergues en un mismo espacio que reúne todas las condiciones, se está trabajando con las distintas secretarías regionales ministeriales, para entregar todas las prestaciones que se pudieran requerir”, dijo, al referirse al caso de Talca.
DEBER DEL ESTADO
Asimismo, la autoridad expresó su anhelo de que en un próximo período el funcionamiento de los albergues pueda ser permanente en el año y no sujeto a las inclemencias del clima. Esto, entendiendo que hay una necesidad constante para muchas personas en situación y que va más allá del frío y la lluvia.
“Es una necesidad imperiosa, hay muchas personas que no tienen donde vivir y que por distintas razones están en situación de calle y creo que es un deber del Estado entregarles un espacio seguro donde puedan estar y pernoctar”, concluyó
* Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal).
* Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo).
• Usuarios crónicos desde los 12 años
* Enfermedad pulmonar crónica.
* Enfermedad neurológica.
* Enfermedad renal crónica.
* Enfermedad hepática crónica.
* Enfermedades metabólicas.
* Cardiopatías.
* Hipertensión arterial en tratamiento farmacológico.
* Obesidad.
* Enfermedad autoinmune.
* Cáncer en tratamiento.
* Inmunodeficiencias.
* Enfermedad mental grave.
* Pacientes en diálisis.
• Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad
- Personas con discapacidad severa y profunda (inscritos en registro nacional de discapacidad).
- Cuidadores de pacientes con dependencia (ley preferente).

- Población en centros cerrados: Sename o en centros en convenio con esta institución y centros de atención de salud mental.

- Funcionarios que desarrollan funciones críticas en la administración del Estado: de los 24 ministerios, poder judicial, poder legislativo, gobiernos regionales y municipalidades.
- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a la ciudadanía: FONASA, Isapre, IPS, AFP, Registro Civil, Chile Atiende, COMPIN, Banco Estado, Cajas de Compensación, SAG, Aeropuertos, Terminales de Buses, Puertos y funcionarios de Seremis y Servicios de Salud.
- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a público en farmacias comunitarias (comunales y privadas).
- Personal de laboratorio (universitarios y privados).
- Personal de fuerzas de orden y seguridad, FFAA, Senapred (ex ONEMI) Conaf y Bomberos.
- Parvularias y personas que ejerce funciones en sala cuna y jardines infantiles.
- Profesores y directivos que ejercen funciones en establecimientos de educación preescolar, básica y media.
- Personal de gendarmería y personas privadas de libertad.
- Personas que desarrollan funciones consideradas esenciales en empresas de servicios básicos: electricidad, agua, gas, telecomunicaciones, generación de energía, distribuidores de combustibles, recolección de desechos domiciliarios, rellenos sanitarios, elaboración de químicos y productos farmacéuticos, funerarias v cementerios.
- Personal que laboran en empresas de transporte: terrestre, aéreo y marítimo.
- Personas que laboran en el transporte de productos críticos: alimentos, insumos clínicos y medicamentos. Esta información podría estar sujeta a cambios.
Si eres parte del grupo objetivo* y recibiste o
Una dosis de refuerzo hace 6 meses o más
Esquema primario** hace 4 meses o más puedes
ELECCIONES DE CONSEJEROS CONSTITUCIONALES
Recomendaciones para ir a votar de forma segura
Hoy
domingo. Ganadores redactarán propuesta de Carta Magna. Proceso comenzará a las 8:00 horas y se extenderá hasta las 18:00 horas.
SANTIAGO. Hoy domingo 7 de mayo se desarrolla una nueva votación obligatoria a nivel nacional, donde chilenas y chilenos elegirán a sus candidatos para formar parte del Consejo Constitucional, que redactará la propuesta de nueva Constitución. Este evento comenzará a las 8:00 horas y se extenderá hasta las 18:00 horas. Tal como en ocasiones anteriores, adultos mayores desde los 60 años, mujeres embarazadas, personas que tengan algún tipo de discapacidad y electores que requieran ser asistidos en el ejercicio de sufragio, tendrán derecho preferente para votar durante todo el proceso de votación. Sin embargo, entre las 14:00 y las 18:00 horas, es el horario de atención recomendado para personas de 60 años o más.
A TENER EN CUENTA
Si bien la situación sanitaria ha mejorado respecto a las elecciones pasadas, las condiciones climatológicas y el au-
Chilenas y chilenos elegirán a sus candidatos para formar parte del Consejo Constitucional, que redactará la propuesta de nueva Carta Magna (imagen de archivo).
mento de la circulación de virus respiratorios, entre otros, invitan a prevenir y protegerse en esta nueva instancia de votación de carácter obligatorio. Por esto, Mutual de Seguridad
entrega algunas recomendaciones para tener unas elecciones seguras. Antes de salir de casa: confirma en servel.cl tu lugar de votación y mesa; no olvide su cé-
dula de identidad, alcohol gel y su propio lápiz pasta azul, procure alimentarse antes de salir de casa y lleve una botella de agua para mantenerse hidratado cada vez que lo necesite,
BUSCA FORMAR PERSONAS QUE SEAN CAPACES DE LIDERAR CAMBIOS AL INTERIOR DE SU EMPRESA
monitoree su estado de salud y si presenta fiebre, dolor muscular o algún síntoma relacionado a Covid-19, acuda de inmediato a un centro asistencial para ser evaluado por un especialista, utilice protector solar para cuidarse de los rayos UV, incluso en temporada de invierno; si su local de votación se encuentra cercano a su domicilio y si su salud lo permite, prefiera desplazarse caminando o en bicicleta, de esta forma evitará exponerse a aglomeraciones de personas en el transporte público.
LUGAR DE VOTACIÓN
En el lugar de votación: si bien no es obligatorio, se recomienda el uso de mascarilla al menos en el lugar de votación, dado que se espera una concurrencia importante de personas. Esto permitirá prevenir el contagio de virus respiratorios, procure mantener distancia física con los otros asistentes, utilice alcohol gel antes y des-

pués de efectuar el voto, no olvide retirar su cédula de identidad con el vocal de mesa, no permanezca en el lugar de votación más tiempo del requerido, podría generar aglomeraciones innecesarias, si se siente mal de salud afuera o al interior del lugar de votación, solicite ayuda para que le brinden asistencia de salud inmediata.
PERMISO
Cabe recordar también que pese a ser una elección obligatoria, hay compatriotas que tendrán que trabajar durante el próximo domingo. Para esas personas, existe un permiso de al menos dos horas para ir a sufragar, tiempo que puede ampliarse de común acuerdo con sus empleadores si los tiempos de desplazamiento así lo requieren. El llamado es a coordinar con los empleadores los turnos necesarios, para que los colaboradores puedan contar con tiempo adecuado para participar de este hito y ejercer su derecho a sufragar.
Corfo Maule lanza becas Capital Humano en Economía Circular

TALCA. Hasta las 15:00 horas del 11 de mayo estarán abiertas las postulaciones al curso de “Economía Circular para Líderes del Cambio en la Región del Maule”, que busca formar personas que sean capaces de liderar cambios al interior de su empresa, en pro del desarrollo de una estrategia de circularidad que permita la adopción del modelo en sus organizaciones y en sus clientes. Se trabajará con una metodología para abordar los desafíos de diseño de productos, servicios o procesos, o bien, para mejorar sustancialmente los existentes.
Paulina Campos Andaur, directora regionalde Corfo dijo que “este programa busca formar personas que tengan capacidad de influir y liderar cambios al interior de la organización, bajo la idea de desarrollo sostenible, que promueva el uso eficiente de recursos”. “La matrícula tiene un valor de 90 mil pesos, son 95 becas de 60 horas para la región en modalidad híbrida, online y presencial”, acotó la autoridad regional.
APORTE
El programa de formación en Economía Circular se enmarca en uno de los ejes estratégicos de Corfo que busca aportar desarrollo y para lo
que se requiere de una gran capacidad profesional y técnica. La autoridad regional agregó que “la Corporación también tendrá como ejes para los próximos cuatro años, potenciar los programas de financiamiento, fortalecer el capital de riesgo para emprendedores y avanzar en la conformación de una Banca Nacional de Desarrollo, y dar un fuerte impulso al fomento productivo, emprendimiento e innovación con mirada ecosistémica y con especial énfasis en desarrollo regional, sustentabilidad y equidad de género”. Más información en becascapitalhumano.cl.
DOCUMENTAL DE REVISTA ENDÉMICA QUE VISIBILIZA EL TRABAJO DE MUJERES ARTISTAS DEL MAULE
Ya está disponible nueva temporada de “Creadoras”
Serie audiovisual. El primer capítulo de esta nueva temporada está protagonizado por Fernanda Rojas, fotógrafa y realizadora nacida en Talca y radicada en Curicó.
LINARES/CURICÓ. Ya está disponible el primer capítulo de la segunda temporada de Creadoras, la serie audiovisual que busca visibilizar el valor y aporte del trabajo de mujeres artistas de la Región del Maule.
Esta serie y Revista Endémica es un proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, ámbito regional de financiamiento, Convocatoria 2023, y en esta segunda temporada serán nueve las historias que serán retratadas en este trabajo documental.
FOTÓGRAFA

El primer capítulo de esta nueva temporada está protagonizado por Fernanda Rojas (@fdahip), fotógrafa y realizadora nacida en Talca y radicada en Curicó. A su juicio, resulta muy “motivador” poder participar de esta iniciativa. “Considero que es muy importante visibilizar no solo mi trabajo, sino el de tantas otras artistas que están trabajando en el Maule. Y en lo particular lo siento como un reconocimiento a tantos años de trabajo y amor por lo que hago. También es motivador para seguir en esta senda creativa. Así que estoy muy contenta y agradecida por ser parte de esta iniciativa”, dijo.
DIFUSIÓN
Creadoras, es una producción de Revista Endémica, medio de difusión cultural que desde Linares comparte el quehacer artístico de toda la región. La primera temporada tuvo siete capítulos, entre ellos el de la maestra de pintura Paz Olea, el de la escritora de Rari Masiel Zagal, la cantante y mul-
tiinstrumentista Vane Bravo, y el de la tintorera Correvuela. Pueden ver el capítulo de estreno de la segunda temporada y todos los capítulos de Creadoras en www.revistaendemica.cl.
El capítulo de estreno de la segunda temporada y todos los capítulos de Creadoras, están disponibles en www.revistaendemica.cl.
Aries [21 de marzo al 20 de abril].
AMOR: Ha dejado pasar bastante tiempo, así es que debe ponerse de pie y comience a jugársela para encontrar nuevamente la felicidad. SALUD: Los abusos siempre serán perjudiciales. DINERO: Por pequeña que sea, no deseche esa oportunidad. COLOR: Gris. NÚMERO: 33.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Tenga cuidado con esas mañas que tiene, ya que puede terminar asustando a quien pretende conquistar. SALUD: Cuidado con exponerse a sufrir algún accidente. Si va a conducir sea responsable. DINERO: Piense cada movimiento en sus finanzas. COLOR: Blanco. NÚMERO: 13.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
AMOR: Para iniciar un nuevo vínculo debe evitar poner tanta condición. SALUD: El pasar un mal rato puede afectar demasiado su estado de ánimo. Tenga cuidado. DINERO: No se angustie, las cosas ya se solucionarán. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 19.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].
AMOR: La magia de mantener la relación depende de ambas partes. SALUD: Tenga más cuidado ya que los estados depresivos pueden transformarse en una carga muy pesada para su salud emocional. DINERO: Cumpla sus compromisos lo más pronto posible. COLOR: Lila. NÚMERO: 11.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto].
AMOR: Piense muy bien las cosas que hace, ya que es fácil dejar gente dañada en el camino. Cuesta bastante volver a reconciliarse con ellas. SALUD: No descuide ese dolor. Para eso hay profesionales. DINERO: Cuidado con estar pensando en un cambio de trabajo en este momento. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 1.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
AMOR: Si no aprende de las experiencias, entonces nadie más le hará entender que usted puede errar el camino a la felicidad. SALUD: Distraerse siempre ayuda cuando las presiones agobian la vida. DINERO: Poder colaborar en su trabajo será primordial. COLOR: Violeta. NÚMERO: 4.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].
AMOR: Nadie puede opinar sobre cosas que le competen solo a usted, en especial, cuando de esto depende su felicidad. SALUD: Cuidarse es primordial si es que desea pasar un tranquilo mes de mayo. DINERO: Enfoque su trabajo para así alcanzar sus metas. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 10.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].
AMOR: Solo el tiempo dirá si el destino los une o no, pero sea paciente y deje que las cosas caigan por sí solas. SALUD: Inicie este día con buenas energías para así beneficiar su salud. DINERO: Si todo se pone cuesta abajo, no se rinda. COLOR: Calipso NÚMERO: 22.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].
AMOR: Debe fijarse muy bien con quienes se está relacionando ya que pueden terminar por causarle algunos problemas familiares. SALUD: Cuidado con colapsar por culpa del estrés. DINERO: Todo irá tomando forma, pero nada será instantáneo. COLOR: Celeste. NÚMERO: 10.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].
AMOR: Los detalles no se deben olvidar cuando se toma la decisión de estar en pareja. SALUD: La actitud dice mucho a la hora de sentirse bien con uno mismo. DINERO: Cumpla con cada uno de sus compromisos a los cuales se ha comprometido. COLOR: Verde. NÚMERO: 7.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].
AMOR: El asumir sus responsabilidades cuando comete un error habla muy bien de que ha habido un cambio en usted. SALUD: Si ama su vida trate de hacer algo más por su bienestar. DINERO: No se rinda si ese proyecto no funcionó la primera vez. COLOR: Beige. NÚMERO: 17.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].
AMOR: Aún tiene tiempo para corregir las cosas y hacerlas de mejor manera, no pierda más tiempo. SALUD: Relájese y tome las cosas de manera más calmada. Estresarse no sirve de nada. DINERO: El éxito se logra trabajando, comprometiéndose con la respectiva causa. COLOR: Granate. NÚMERO: 32.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
DESTACADO GESTOR CULTURAL BRASILEÑO
Célio Turino visita Puntos Vivos de Cultura en Curicó

Visión. Uno de los principales objetivos es lograr la implementación de un programa de trabajo con artistas locales, inserto en los lineamientos culturales de la administración de Javier Muñoz.
CURICÓ. El destacado gestor cultural brasilero Célio Turino, realizará una visita en esta ciudad los días 9 y 10 de mayo, con el principal objetivo de reunirse con artistas locales. Lo anterior, gracias a una gestión de la municipalidad, a través de la Corporación Cultural y que se incluye como uno de los principales lineamientos culturales de la administración del alcalde Javier Muñoz.
POLÍTICAS PÚBLICAS
Turino es historiador, investigador y gestor de políticas públicas. Ocupó varios cargos públicos, entre ellos secretario de Cultura y Turismo en Campinas, director de Promoción Deportiva, Ocio y Recreación en São Paulo y secretario de Ciudadanía
Cultural en el Ministerio de Cultura de Brasil (2004/10), donde formuló e implementó la política de Puntos de Cultura.
También es autor de varios li-
bros, ensayos y artículos publicados en Brasil y en el exterior, con traducción al español y al inglés. Su libro más reciente es “Por todos los caminos: Puntos de Cultura en América Latina” (Editora SESC/SP,
2020), el que se complementó con información de Chile, fue traducido al español y presentado en el quinto congreso Latinoamericano de Cultura Viva Comunitaria, que se realzó en Perú, en octubre de
2022 (fuente: El Mostrador. cl)
El año pasado realizó recorridos por algunas regiones del país, invitado por el Gobierno, para incluir su visión en los programas de este último.
APOYADAS POR DESARROLLO SOCIAL Y FAMILIA, EL MUNICIPIO LOCAL Y EL FOSIS
PRIMER PASO
El alcalde Javier Muñoz dio el vamos a esta importante visita, que servirá para dar nuevos bríos en relación al trabajo con artistas locales, en los denominados Puntos Vivos de Cultura. En esencia, el postulado de Turino es que la cultura está viva en las comunidades y territorios, a partir de organizaciones que trabajan con esos puntos.
“El objetivo es que el Estado reconozca los Puntos Vivos, a través de políticas de trabajo, inyectando recursos a estos espacios y acompañarlos en proyectos y gestión, sin descuidar la autonomía de cada comunidad”, señala Valentín Zúñiga, encargado de proyectos de la Corporación Cultural.
Curicó está dando un primer paso en este sentido, con la visita de Célio Turino, a la par del trabajo que al respecto está realizando el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, con el objeto de implementar un programa que
a la vez se complemente con lo hecho a nivel ministerial.
ENCUENTRO
Como paso previo, el pasado jueves se llevó a cabo una reunión entre creadores de distintas áreas artísticas de la comuna, con la Corporación Cultural, para visualizar las metas que se pueden alcanzar a partir del recorrido que llevará a cabo el experto brasileño. Ello significará un reconocimiento a los Puntos Vivos de la Cultura en Curicó y generar un trabajo distinto con ellos, con miras a un programa piloto en la comuna, a través de un programa de recursos, acompañamiento técnico y formulación de proyectos.
Algunas de las actividades que realizará Célio Turino en Curicó, será un encuentro en el concejo municipal, recorrido por la Red de Bibliotecas, visita junto al alcalde a la carpa de Circuri y reunión con gestores culturales en el Teatro Provincial, entre otras.
Linares: Lista nueva asociación de mujeres emprendedoras

LINARES. Se pensó y se hizo. Así de simple fue la concreción o ejecución del anhelo de 20 usuarias del programa “Familias” en la comuna de Linares, cuyo denominador común era tener ideas de negocio o emprendimientos en marcha, en el sentido de organizarse de mejor forma y agruparse para producir y vender más y mejor. Sus rubros son papelería e impresión, elaboración de jabones y sales, confecciones en general, plantas suculentas, queques, repostería y tortas, accesorios y joyas, alimentos, turismo, arte y diseño, entre otros.
Y su sueño se cumplió ya que, apoyadas por el Gobierno y el municipio local, dichas jefas de hogar culminaron una serie de acciones
tendientes a capacitarse, perfeccionarse y potenciarse en conjunto, para innovar y aumentar con éxito su comercialización, creando su propia asociación de mujeres emprendedoras. “Lo que está ocurriendo en Linares es muy interesante, porque es fruto del trabajo del programa Familias. Un grupo importante de mujeres se dio a la tarea de poder conformar esta primera agrupación femenina de emprendedoras. Mujeres que tienen sueños, muchas capacidades y enormes talentos, y que lo que han buscado y han golpeado las puertas a través del municipio local y del Fosis, de manera de tener más espacios de capacitación y más espacios para mostrar sus trabajos y finalmente, ser actoras de su propio
desarrollo, así es que no las vamos a dejar solas”, indicó al respecto Patricio Uribe, director regional del Fosis.
APOYO INTEGRAL
El programa “Familias” es parte del Subsistema Seguridades y Oportunidades, dependiente del Sistema Intersectorial de Protección Social, que dirige el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, siendo ejecutado por el Fosis a través de los distintos municipios. A través suyo se brinda apoyo integral a familias y personas, con el objetivo de fortalecer sus capacidades y mejorar sus condiciones de bienestar en áreas como salud, educación, trabajo, ingresos, vivienda y entorno.
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS
JUDICIALES
REMATE Ante 1° Juzgado Letras Talca, causa rol C-354-2023 sobre juicio ejecutivo, caratulados
“SCOTIABANK CHILE S.
A. con PÉREZ”, día 30 de mayo de 2023, a las 12:00 horas, se subastará la propiedad compuesta por casa y sitio ubicada en Pasaje Nuevo 28 N°
562, que corresponde al Lote número 4, de la manzana J, del Conjunto Habitacional “La Campiña”, etapa 2-1, de la comuna de Maule, inscrita a fojas 156 N° 252 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Maule, del año 2023. Mínimo Posturas:
$15.549.303. Garantía: 10% mínimo, pagadero al contado, en el plazo de tres días desde la fecha del remate. Los postores deberán acompañar, hasta las 12:00 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del Tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente de éste por el 10% de la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate. La subasta se llevará a efecto por modalidad videoconferencia, es decir, por vía remota. Los postores deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link de la plataforma Zoom: https://zoom. us/j/92613367745?pwd=T lVuNi9tUktUc0w0c3cvWF hlbXJPUT09. ID de la reunión: 926 1336 7745. Código de acceso: 509159. Demás antecedentes en expediente citado. Rosario Aída de las Mercedes Yáñez Schafer, Juez.
05-06-07-08 – 87691
EXTRACTO POSESIÓN
EFECTIVA.- Mediante resolución del 30 de Septiembre del año 2022,
dictada en causa rol
V-107-2022 del segundo Juzgado de Letras de Talca, se concedió la posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento de doña
OLGA DEL CARMEN TAPIA RIOSECO (Q.E.PD) que falleció en Talca el día 22 de febrero 2022, a don
LUIS ALFREDO TAPIA
RIOSECO, C.I 4.531.6823, en los términos señalados en el testamento. Se dispuso practicar inventario de los bienes y protocolizarse, en alguna de las notarías de esta Ciudad. SECRETARIA.
05-06-07-87751
OPORTUNIDAD-CUARTO REMATE - JUEZ PARTIDOR JUAN PABLO
FUENTES DÍAZ El 15 de mayo de 2.023, a las 15:00 horas, por videoconferencia a través de la plataforma zoom y de manera presencial en el oficio del partidor ubicado en calle
O’Higgins 590, oficina 8, comuna de Curicó, se rematará el departamento N° 12, del primer piso, del edificio ubicado en Pasaje San Esteban número mil setecientos cuarenta y siete-I, de la Población Alonso de Ercilla, Sector Uno Oriente, Comuna de La Florida, Región Metropolitana, inscrito a Fojas
9916 Número 14287 del Registro de Propiedad del año 2016; a Fojas
9919 Número 14291 del Registro de Propiedad del año 2016 y a Fojas 93989 Número 134661 del Registro de Propiedad del año 2017, correspondiente al Conservador de Bienes Raíces de Santiago. Mínimo: $40.000.000. Postores deberán rendir caución por el 10% del mínimo en vale vista endosable y a la orden del partidor Juan Pablo Fuentes Díaz, C.I. 13.646.5821 o bien a través de depósito en la Cuenta Vista
N° 7002950922, Banco Santander. ID de reunión: 336 244 8599. Código de acceso: M7X0Uu. Bases y antecedentes en expediente “PARTICIÓN CORTÉS con BERNADOTTE” ubicado en el oficio del actuario don Hernán Fuentes Acevedo, en calle Carmen 498, comuna de Curicó. Comprobante de depósito y/o consultas a contacto@ diazyfuentesabogados.cl.
06-07 - 87659
REMATE JUDICIAL Ante
Primer Juzgado Letras Curicó, el día 23 de Mayo de 2023, a las 10:00 horas, mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial, se subastará una Planta Frutícola Procesadora de Frutas, Vegetales y Congelados que cuenta con un Packing y un frigorífico, compuesta por los bienes raíces y derechos de aguas que forman una sola unidad consistente en la Propiedad Raíz signada LOTE B, en la subdivisión de la Primera Porción del Fundo Santa Lucía, ubicado en la comuna de Romeral, provincia de Curicó, tiene una superficie aproximada de 0,6332 hectáreas. El título de dominio vigente corre a fojas 8333 N° 5323 del Registro de Propiedad del año 2013 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Para los efectos del pago de las contribuciones figura bajo el Rol N° 58568 comuna de Romeral y la Propiedad Raíz signada como LOTE D, resultante de la subdivisión del Lote C, del resto de la Primera Porción del Fundo Santa Lucía, ubicado en la comuna de Romeral, provincia de Curicó, tiene una superficie aproximada de 1,37 hectáreas. El título de dominio vigente corre a fojas 8334 N° 5324 del
Registro de Propiedad del año 2013 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Para los efectos del pago de las contribuciones figura bajo el Rol N° 58-857 comuna de Romeral. Incluye todo lo edificado y construido en ellas y los Derecho de aprovechamiento de aguas que sirven para el riego del Lote D, resultante de la subdivisión del Lote C, del resto de la Primera Porción del Fundo Santa Lucía, ubicado en la comuna de Romeral, provincia de Curicó, que consisten en 0,13 Regador de Agua del Río Teno que se sacan de un Marco construido en el Canal Teno Norte, derivado del Canal Socavón sometido a la Asociación de Canalistas del Río Teno, cuyo título de dominio vigente corre inscrito a fojas 322 N° 411 del Registro de Propiedad de Aguas del año 2013 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo subasta: 23.731 Unidades de Fomento. Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas equivalente a 2.373 Unidades de Fomento con Vale Vista a la orden del Tribunal, que deberá ser acompañado y entregado al Tribunal conforme a instructivo de remates online elaborado por el Poder Judicial e interesados en tomar parte en este remate online, deberán cumplir con lo dispuesto en el artículo 29 inciso quinto de la Ley 21.389. Forma de pago: Al contado dentro de cinco días desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Demás bases y antecedentes en causa ejecutiva Rol C1253-2018 caratulada Itaú Corpbanca con Guaico Tres S.A..
CHRISTIAN OLGUÍN OLAVARRÍA SECRETARIA SUBROGANTE
23-30-07-14 - 87605
REMATE Segundo Juzgado de Letras de Curicó, en autos ROL C-1995-2021, caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con CONTRERAS”, se rematará por modalidad videoconferencia, con fecha 23 de Mayo de 2023, a las 12:00 horas, inmueble consistente en LOTE N°23 y Casa Habitación, ubicado en Pasaje 3 del Loteo SANTA LAURA, hoy Pasaje LA TROPILLA N°1.820, de la comuna y provincia de CURICÓ, de una superficie aproximada de 287,70 metros cuadrados. El dominio de la propiedad se encuentra inscrito a nombre del demandado don CARLOS DIEGO CONTRERAS JIMENEZ, a fojas 4955, número 3015, del Registro de Propiedad del año 2009, del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Todo postor interesado, deberá tener clave única para la eventual suscripción del Acta de Remate. El mínimo para las posturas será la suma de $78.954.600. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, dentro de tercero día hábil contado desde la fecha del remate. Para participar en la subasta, los postores deberán constituir garantía suficiente, para este efecto, deberán acompañar, hasta las 12:00 horas del día anterior a la fecha del remate, vale vista a la orden del tribunal por una cantidad no inferior al 10% del mínimo fijado para la subasta, correspondiendo
a la suma de $7.895.460, el que deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, a fin de poder establecer la suficiencia de la misma, registrar en una nómina los datos del interesado con su nombre, run, teléfono y correo electrónico, debiendo certificarse por el Secretario del Tribunal antes de que comience el remate. La entrega del Link de acceso se realizará sólo a los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. La suscripción del Acta de Remate, se realizar en la forma establecida en el Acta 2632021 de la Excelentísima Corte Suprema. Se hace presente que, la devolución de las garantías se materializará en forma presencial a contar del día siguiente hábil a la realización de la subasta, bajo recibo de conformidad y dejando constancia en autos. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Mario Riera Navarro - Secretario (s). 30-07-13-14 – 87690
VARIOS
CITACIÓN LA Sociedad de Combustible y Lubricantes Taxural S.A Cita a sus accionistas para una reunión Ordinaria de acuerdo al artículo 5º, 6º y 1º transitorio de los estatutos, para el día 20 de Mayo 2023 a las 16:30 horas en primera citación y a las 17:00 horas en
DESTACADOS
CITACIÓN. Se cita a socios del Club Deportivo Colbún Machicura a Asamblea General Ordinaria para el día viernes, 26 de mayo de 2023.Primera citación 18:30 horas. Segunda citación 19:00 horas. En Sede del Sindicato 1 de Colbún, en 8 Oriente 883 Talca. TABLA: Elección de nueva directiva.
07 – 87740
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS
segunda citación, la cual tiene por objeto informar de los resultados financieros y auditoría del periodo comercial 2022, como también dar a conocer resultados de venta de estación de servicio. Tabla: 1. Lectura del acta anterior.
PROPIEDADES
VENTAS - ARRIENDOS - ADMINISTRACIONES
JORGE RUZ VÁSQUEZ
* PROPIEDADES
* SEGUROS
* TASACIONES
Cel.: +56 992 233 555
E-mail: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl
VENTAS:
SITIOS
- RETIRO: Parcela de agrado, 5.000 m2, ubicado en el sector Talhuenes interior. Lugar “Cura Cura del Rosario”. Solo interesados.
- SAN RAFAEL: Proyecto “Parcelación Camarico”. Parcelas de agrado 5.000 m2 sector Las Paredes.
- SAN JAVIER: Parcela 6 Hás para desarrollo de proyecto inmobiliario., “Solo interesados”.
- VILLA ALEGRE: Parcelas de agrado de 5.000 m2, en exclusivo “Loteo Los Puquios de Chocoa” a pasos de ruta Los Conquistadores desde 1.400 UF.
- SAN CLEMENTE: Venta de “Sitios industriales”. Acceso ruta Internacional, en atractivo sector, proyecto en desarrollo, lanzamiento se informará oportunamente. “Solo reales interesados”.
CASAS
- TALCA: Amplia propiedad comercial 402 m2, cubierta total terreno, oficinas, baños, bodegas 3 Sur 15 y 16 Oriente, acceso privado. “Solo interesados”.
- TALCA: Departamento segundo piso, a pasos U. Talca, 2 dorm. c/ closet, 1 baño, cocina semi amoblada, 1 estacionamiento. 2.200 UF. “Solo reales interesados”.
- SAN JAVIER: 3 casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, albañilerías a pasos de Avda. Balmaceda. “Solo reales Interesados”.
- TALCA: Casa 1 piso, 3 dormitorios, 2 baños, estar, amplia cocina, bodega, jardines, “Villa Buen Pastor”.
- TALCA: Oficinas planta 150 m2 aprox. En edificio comercial. “Solo interesados”.
2. Balance comercial. 3. Cuenta auditoría. 4. Venta de estación de servicio.
5. Varios. Esta reunión se celebrará en “Bancen” ubicada en uno Sur entre 2 y 3 Poniente Nº 530, Talca. La administración.
05-06-07 – 87753
TALCA OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN; Vendo Casa dos pisos “Villa La Foresta”, Etapa II – A, atractiva propiedad residencial, semi amoblada, 3 dorm., 2 baños
SOLO REALES INTERESADOS
ARRIENDOS:
- TALCA: Oficinas en céntrico y moderno edificio, recepción, 2 baños, 2 privado, aire acondicionado, 4º piso, salida directa de ascensores, estacionamiento primer subterráneo. “Solo reales interesados”.
- TALCA: Departamento segundo piso a pasos de U. de Talca, 2 dorm., 1 baño, cocina semi amoblada, estacionamiento. “Solo reales Interesados”. $380.000.-
- TALCA: Amplia propiedad comercial 402 m2, cubierta total terreno. Múltiples fines, oficinas 3 Sur 15 y 16 Ote. “Disponible”.
- TALCA: Oficinas en céntrico y moderno edificio desde $200.000 a $900.000.- “Solo reales interesados”.
INVERSIONES:
- TALCA: Amplia oficina, planta libre 150 m2 aprox. Recepción, 4 privados, 6 baños, 2 estacionamientos, salida directa de ascensores, en céntrico y moderno edificio comercial. Ideal: Centro médico, laboratorios, estudio jurídico, empresas. “Solo reales interesados”.
- SAN JAVIER: 3 casas de uno y dos pisos, distintas superficies y ubicaciones, albañilería a pasos de Avda. Balmaceda. “Solo interesados”.
- SAN JAVIER: Propiedad 6 Hás, sector urbano para desarrollo de proyecto inmobiliario. “Solo reales interesados”.
- PELARCO: Parcela 17,05 Hás aprox. Con casa madera 120 m2, quincho y terraza 45 m2, 2 bodegas 170 m2, urbanizado, sector Santa Margarita, 3,5 Km de Pelarco y a 25 Km de Talca. 13.205 UF.
ADEMÁS CONTAMOS CON PROPIEDADES PARA VENTA EN: PELARCO, SAN RAFAEL, CURANIPE, SAN CLEMENTE, CONSTITUCIÓN.
RECIBIMOS: COMPRAS, VENTAS, ARRIENDOS, ADMINISTRACIONES.
EMAIL: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl
Centro Unión Árabe de Talca Cita a asamblea anual ordinaria de so-
cios para el domingo 21 de mayo de 2023 en la sede ubicada en calle
REMATE JUDICIAL
LUNES 22 DE MAYO 2023 A LAS 15:00 HRS. 4TO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA “SANTA MARTA INVERSIONES SPA CON MANCILLA”ROL C – 933 – 2022 REMATARÉ: -MONTACARGAS MARCA TOYOTA. -2 PRENSA RECICLADORA. -MOTOR DE JEEP DESARMADO. -MESÓN DE ACERO INOXIDABLE. - MÁQUINA TRITURADORA DE CARNE. -BALANZA. -REFRIGERADOR DOS PUERTAS MARCA MADEMSA. ENTRE OTROS.
Yenny Albornoz Mejías Martillero Público R.N.M.P 1489 Garantía $ 100.000.- Comisión más impuestos vigentes
A la vista viernes 19 de mayo de 15:00 a 17:00 hrs.
Fono: 968226962 Mail: 2albornoz@gmail.com

Dirección: Parcela 2 Lote 2, El Golf, Talca.

I. MUNICIPALIDAD DE TENO LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO DE ANTECEDENTES
Llámese a Concurso Público de Antecedentes para proveer en calidad de titular el siguiente cargo vacante en la Planta de Personal de la Ilustre Municipalidad de Teno:
2 Cargos Profesional 11 horas Ley 15.076 Médico Gabinete Psicotécnico.
REQUISITOS GENERALES

Los establecidos en los artículos 10° y 11° de la ley N° 18.883, sobre Estatuto Administrativo para Funcionarios Municipales y, no encontrarse afecto a alguna de las inhabilidades que contempla la ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases General de la Administración del Estado.
BASES DE CONCURSO
Estarán disponibles en la Dirección de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Teno, 1° piso, calle Arturo Prat N° 298 Teno, a contar del 08 de mayo de 2023, en horarios de 09:00 a 14:00 horas; las que también se podrán descargar de la página Web de la municipalidad www.teno.cl
RECEPCIÓN DE LOS ANTECEDENTES
Deberán ser entregados en la Oficina de Partes de la Municipalidad de Teno, calle Arturo Prat N° 298, desde el 08 de mayo hasta el 19 de mayo de 2023, de 9:00 a 14:00 horas.

ENTREVISTA PERSONAL
Se convocará en lugar, día y hora a definir, solo a los postulantes que se consideren idóneos para el cargo respectivo, los que serán citados al correo electrónico que registren en su curriculum vitae.
RESOLUCIÓN DEL CONCURSO
El concurso será resuelto el día 31 de mayo de 2023.
SANDRA AMÉSTICA GAETE ALCALDESA
20 Norte N° 1761, sector Villa Lomas de Lircay, a las 16.00 y 16.30 horas en primera y segunda citación respectivamente. Tabla: 1.-
Lectura acta anterior.
2.- Cuenta presidente.
3.- Memoria y Balance 2022. 4.- Varios. El Directorio.
07-14 – 87738

REMATE JUDICIAL EN TALCA MAÑANA LUNES 8 DE MAYO 2023
En 7 Oriente Nº 1846, (7 y 8 Norte). A las 12:00 horas, A.M. Orden: 2º Juzgado Letras Talca. Rol: C-2174-2022 “FORUM/RAMÍREZ”
• STATION WAGON “FORD”
• AÑO: 2021
• MODELO: TERRITORY TITANIUM
1.5 AUT. AZUL LUNAR, GASOLINA.
• PATENTE: PLYH.58-5
IMPORTANTE: GARANTÍA, UN MILLÓN $. TRANSFERENCIA. MARÍO J. BRAVO T. MARTILLERO PÚBLICO 204
E M A T E
TERCER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el día 18 de Mayo de 2023, a las 11:00 horas, mediante modalidad videoconferencia, propiedad ubicada en pasaje Los Jazmines N° 251, que corresponde al Sitio Tres, Manzana O, de la Población San Máximo II, de la comuna de San Clemente, provincia de Talca, que según plano archivado bajo el N°555 al final del Registro de Propiedad del año 1994 del Conservador de Bienes Raíces de Talca, y deslinda: NORTE: pasaje Los Jazmines; SUR: sitio veintidós; ORIENTE: sitio Cuatro; y PONIENTE: sitio Dos.- La propiedad señalada se encuentra inscrita a nombre de la demandada doña Mirella de Lourdes Campos Cancino, a Fojas 9292, Número 8602, del Registro de Propiedad del año 2020 del Conservador de Bienes Raíces de Talca.- Las partes y los postores deberán conectarse al siguiente link de plataforma Zoom; https://zoom.us/j/ 97558859969?pwd=dlFra2I5UWwveW9YNXFGTjZHY2U1UT09, Código de acceso: 928268. Mínimo posturas $9.048.149.-, Garantía 10% mínimo subasta. Todo interesado en participar de la subasta como postor, deberá tener activa su Clave única del Estado. Los postores interesados deberán constituir garantía suficiente a través de a) Depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal, b) Cupón de pago en Banco Estado o; c) Vale vista emitido por Banco Estado, tomado en favor del Tribunal. La copia digitalizada del depósito o cupón de pago deber ser enviada al correo electrónico jl3_talca_remates@pjud.cl, indicándose, además, Rol de la causa en que participa, correo electrónico y número telefónico de contacto, con una antelación de a lo menos dos días hábiles a la fecha de realización de la subasta. Por su parte, el vale vista deberá acompañarse materialmente en Secretaría del Tribunal, con la antelación establecida para los instrumentos singularizados en los literales a) y b). Concluida la subasta, se procederá la restitución de garantías a los postores no adjudicatarios, en el más breve plazo, previa coordinación con el Ministro de Fe del Tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C-967-2022, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con CAMPOS CANCINO MIRELLA DE LOURDES”. Ministro de Fe.
30-03-07-10 - 87689

TAMBIÉN SE VELARÁ POR LA SEGURIDAD EN LAS INMEDIACIONES DE LOS LOCALES DE VOTACIÓN

Más de mil carabineros resguardarán la seguridad durante los comicios de hoy
Región
del Maule. La única excusa para no votar, que se puede estampar en Carabineros, es el estar a más de 200 kilómetros de distancia.
TALCA. Más de mil carabineros estarán desplegados hoy en la Región del Maule, para hacer un trabajo preventivo y de seguridad en torno al proceso eleccionario para elegir a los miembros del Consejo Constitucional. Así lo dio a conocer el Jefe del Departamento de Operaciones de la Zona Maule de Carabineros, coronel Andrés Troncoso, indicando que el trabajo comenzará desde el resguardo en el traslado de los votos y actas, antes y después de terminado el proceso. También se velará por la seguridad en las inmediaciones de los 207 locales de votación distribuidos en las 30 comunas y la importante labor que se realizará en la recepción de las excusas.


OPERATIVO DE LA PDI
ÚNICA EXCUSA
Frente a lo anterior, el Coronel Troncoso hizo hincapié que la única
excusa para no votar es encontrarse a más de 200 kilometros. Y para realizar ese trámite, solo durante el día de la
Fiscalizan a ciudadanos extranjeros en Linares
LINARES. Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional (Demig) de la PDI de Linares, en labores propias de su especialidad, denunciaron a las autoridades administrativas a 17 ciudadanos migrantes sin ningún tipo de identificación nacional. Lo anterior, en virtud del rol de fiscalización de extranjeros en situación irregular en el país y de las
atribuciones que otorga la Ley de Extranjería.
Así, se logró identificar, a través de un trabajo de focalización y georreferenciación a 21 extranjeros, de los cuales 17 manifestaron no tener ningún tipo de identificación nacional, situación que fue corroborada al consultar a los sistemas informáticos.
Además, se informó al Servicio
elección, Carabineros tiene habilitados 102 cuarteles policiales. Además, a través de Comisaría Virtual se podrá ahorrar tiempo, obteniendo un folio con el cual la persona se debe dirigir presencialmente a una unidad de Carabineros para terminar de dejar constancia de la excusa para no votar, antecedentes que mucho después tendrá que mostrar en el tribunal cuando se le cite por no haber cumplido con su deber de ir a votar.
Fotonoticia
Nacional de Migraciones la presencia de cuatro menores de edad. Los ciudadanos extranjeros fueron denunciados a la Dirección Regional de la misma repartición pública por infracción al Art. 32 N°3 de la Ley de Migraciones y Extranjería, quedando sujetos a control de firmas y a la espera de la resolución de la autoridad administrativa.
SECT0R LOS CRISTALES
Investigan robo con violencia
LONGAVÍ. Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la PDI de Linares, en coordinación con el Ministerio Público, realizaron las primeras diligencias destinadas a aclarar un robo con violencia en el sector Los Cristales. Un grupo de sujetos ingresaron al inmueble amenazando y agrediendo a los dueños de casa, huyendo del lugar con diferentes especies y un vehículo.
La Fiscalía de Flagrancia instruyó a los detectives de la BIRO Linares, para efectuar las primeras diligencias investigativas, quienes una vez en el lugar realizaron el trabajo
científico-técnico, como inspección ocular empadronamiento del sector, entrevista a víctimas y testigos, levantamiento de evidencia y recopilación de imágenes de cámaras de seguridad. Los antecedentes recopilados dicen relación que alrededor de seis sujetos a rostro cubierto ingresaron al domicilio, amenazando con armas de fuego y agrediendo a las víctimas, para luego sustraer diversas especies y un vehículo, huyendo en dirección desconocida. La policía ha llevado a cabo diversas diligencias, con el fin de dar con la identidad y paradero de los autores del citado delito.
Vecinos podrán ingresar sus excusas en el estadio La Granja CURICÓ. Tal como en procesos anteriores, el municipio de Curicó habilitará un espacio en el estadio La Granja, por avenida Juan Luis Diez, lo cual permitirá a los vecinos poder excusarse de sufragar en la elección de hoy, por encontrarse a más de 200 kilómetros de su respectivo lugar de votación. Con ello, Carabineros podrá recibir dicho requerimiento en un espacio “más amplio y cómodo”, para evitar aglomeraciones. Dicho servicio estará disponible entre las 8:00 y las 18:00 horas de hoy domingo.
AYER VENCIÓ POR 33-17 A COBRAS XV EN EL ESTADIO LA GRANJA

SELKNAM CORTÓ UNA RACHA NEGATIVA DE SEIS DERROTAS
Fecha 11 del Súper Rugby Américas. Dicho resultado le permite al quince nacional, seguir aspirando a meterse en las semifinales del aludido torneo.
CURICÓ. Selknam cortó una racha negativa de seis derrotas en la Súper Rugby Américas, luego de vencer a Cobras XV por 33-17 ayer en Curicó. Gracias a dicho resultado el quince nacional aspira a meterse en semifinales de la aludida competición.

Ambos equipos necesitaban sumar puntos para seguir con la esperanza de clasificar a semifinales. Recordar que ya están confirmados dos de los cuatro equipos que disputarán esa instancia: Peñarol Rugby y Dogos XV.
Corresponde a un triunfo de vital importancia para no perderle pisada a Yacare XV, el último clasificado por el momento a la
CORPORACIÓN EDUCACIONAL COLEGIO INGLÉS


SOLICITA PROFESOR DE BÁSICA O MEDIA MENCIÓN LENGUAJE Y PROFESOR BÁSICA BILINGÜE.
ENVIAR CURRICULUM A jovargas@colegioingles.cl
fase final del torneo. En líneas generales, el primer tiempo contó con un juego bastante fluido en el que se vio un ida y vuelta constante con ambos equipos sumando puntos. Quien abrió el marcador fue Selknam (a través del try de Clemente Saavedra), que a su vez tuvo muchos más momentos de
dominio que su rival. De esta manera, el elenco chileno también sumó con la conquista de Joaquín Milesi, además de un try-penal. Por su parte, Cobras XV dependió bastante de que su rival le ceda la pelota para poder tener profundidad. Sin embargo, con un penal de Lucas Tranquez, más un try de Endy Pinheiro, la franquicia brasileña logró acortar distancias en el marcador para irse al descanso con un resultado en contra de 21-10.
COMPLEMENTO
En todo el complemento no hubo un equipo que haya dominado al otro durante un rato largo. En lo que fue otro ida y vuelta constante (aun-
que con poca profundidad), Selknam volvió a apoyar a través de Alfonso Escobar y Vittorio Lastra, a la vez que Cobras XV puntuó de la mano de nuevamente Endy Pinheiro. Sin muchas más emociones, el encuentro finalizó sin ningún riesgo, para los dirigidos por Nicolás Bruzzone, de perder la ventaja.
De esta manera, la franquicia chilena volvió al triunfo tras nueve fechas, llegó a los 18 puntos y quedó quinto. Asimismo, los hombres de Joshua Reeves se mantienen en la anteúltima posición con 11 unidades. La fecha que viene se enfrentarán a Pampas y Peñarol respectivamente.