08-11-2023

Page 1

El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXV Nº 45.599 | Miércoles 8 de Noviembre de 2023

|

$500

NO LOGRÓ SALIR DESDE LA ESTACIÓN UBICADA EN LA CAPITAL REGIONAL

Un reinicio “para el olvido” tuvo el ramal ferroviario Talca-Constitución PARTIDA EN FALSO. Para solucionar el inconveniente, EFE tuvo que disponer nuevamente de buses para el traslado de pasajeros. Ayer a última hora, se dio a conocer que dicho servicio se reanudaría hoy de manera parcial. | P20

Habla medallista panamericano. | P7

MANUEL ESPINOZA ÁVILA

MARCO GRIMALT

PROPUESTA CONSTITUCIONAL

Diputado anuncia voto “En Contra”. | P6

Se vienen expropiaciones por nuevo tramo de avenida Circunvalación Norte ANUNCIO. Se trata de la segunda etapa de dicho proyecto, que ha estado detenido por muchos años. | P3

Delegación maulina realizó misión comercial y tecnológica. | P5

Rangers jugará amistosos para apoyar a la Teletón. | P13


2 LA PRENSA Miércoles 8 de Noviembre de 2023

Actualidad

Sucede

Llaman a regularizar deudas

Campaña. La Agrupación Solidaria “Estamos Contigo” inició la recaudación de fondos para seguir con su ayuda a enfermos de cáncer de Curicó. Los interesados pueden depositar a la chequera electrónica de BancoEstado 4257126828-5, RUT: 65.172-719-7. Cualquier duda o consulta al presidente de la entidad solidaria, Eduardo Muñoz al +56-9-68558931

Corrida Familiar. La Municipalidad de Curicó, a través de su Corporación Municipal de Deportes, invitan a participar en una nueva versión de la Corrida Familiar Nocturna, evento deportivo que se desarrollará este viernes 10 de noviembre, desde las 20:00 horas, en el Estadio La Granja. La entrada es gratuita y en el lugar habrá mucha entretención y regalos para los participantes.

TALCA. La Compañía General de Electricidad CGE, que presta servicio a más El festival fundado por el guitarrista y artista visual Alberto Cumplido, está recorriendo la Región del Maule.

Bombo Fica en Curicó . El viernes 10 de noviembre se presentará en la Teatro Provincial de Curicó el humorista nacional. Serán dos funciones, a las 18:00 y 21:00 horas. Las entradas para dicho espectáculo denominado “El Show Debe Continuar” están a la venta en el sistema Míster Ticket.

Fiesta Gastronómica de la Plateada. Entre el viernes 10 y el domingo 12 de noviembre se llevará a cabo la sexta versión de la denominada “Fiesta Gastronómica de la Plateada” de Romeral. La cita es en la plaza de dicha localidad, punto que reunirá artesanía, música en vivo, juegos infantiles, clases magistrales, entre otros atractivos. Invita el municipio de Romeral, su Corporación Cultural y el Gobierno Regional del Maule.

Maratón del Maule 2023. Para el domingo 12 de noviembre está programada una nueva versión de la Maratón del Maule. Este evento pedestre unirá las comunas de Romeral y Curicó, partiendo desde el sector precordillerano de Los Queñes con los 42K. El mismo día, comenzarán los 21K que darán inicio desde el sector del Guaico 3. Y finalmente arrancarán los 10K desde la plaza de Romeral, para llegar finalmente, al estadio Bicentenario La Granja.

Fiesta del Cordero. Desde la Municipalidad de Rauco invitan a toda la comunidad a participar de una nueva versión de este evento gastronómico 2023 que se realizará el sábado 11 y domingo 12 de noviembre, desde las 10 de la mañana, en el Estadio Municipal de la comuna. La entrada es liberada y los asistentes podrán disfrutar de la mejor gastronomía típica chilena, artesanía, juegos tradicionales, infantiles, grupos folclóricos locales y también de la provincia.

Exposición de Pintura. Fernando De Gregorio, con el auspicio de diario La Prensa en sus 125 años, invitan a la comunidad curicana a participar en la inauguración de la exposición de pintura “Niños”, que estará entre el 15 y el 30 de noviembre, en la Biblioteca Óscar Ramírez Merino.

de 3,2 millones de clientes entre las regiones de Arica y Parinacota y La Araucanía, hizo un lla-

FESTIVAL ENTRE CUERDAS SE PRESENTÓ EN PELARCO

mado a sus clientes

Por primera vez. Jóvenes interpretaron piezas con la

La normativa establece

que cautivaron a todos los presentes, mostrando todo su crecimiento como músicos.

P

or primera vez en más de 20 años de existencia, el Festival Entre Cuerdas, en coordinación con la Corporación Cultural y de Turismo de Pelarco, se presentó en la comuna de Pelarco, con la flamante participación de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Pelarco y el maestro guitarrista Alejandro Arroyo. Ante el público, los jóvenes interpretaron el repertorio con el que ganaron la audición para presentarse en el próximo Festival Fernando Rosas, piezas con la que cautivaron a todos los presentes y mostraron el nivel de su crecimiento como músicos, progreso que fue puesto de relieve por el jefe comunal Bernardo Vásquez. “Enriquece el alma escuchar esta música y ver a una orquesta de pelarquinos tocar con la envergadura con la que lo están haciendo. Fue realmente hermosa esta hora y media de concierto, la verdad es que estamos muy orgullosos”, dijo. “Nos enorgullece más todavía tener una orquesta que va a ir a tocar al Teatro Municipal de Santiago los próximos días, así que nos

que mantengan deudas en su cuenta eléctrica a regularizarlas a la brevedad, a fin de evitar cortes de suministro. que la compañía está facultada para efectuar corte de suministro eléctrico a

emociona mucho ver después de nueve años de existencia ver una orquesta consolidada”, acotó Vásquez.

clientes, luego de 45 días desde el vencimiento de la factura o boleta impaga.

EJEMPLO La segunda mitad de la presentación la hicieron en conjunto con otro de los invitados por la organización del Festival Entre Cuerdas, Alejandro Arroyo, junto a quien tocaron una obra de Antonio Vivaldi. “Fue maravilloso el trabajo, la orquesta tiene una directora muy buena y una orquesta espectacular que creo que hay que mostrar, porque son un ejemplo para la juventud. Estoy feliz de estar acá y espero volver en una próxima oportunidad, porque encuentro que es un lugar hermoso y la gente muy especial”, destacó el maestro Arroyo. En la edición número 24, el festival fundado por el guitarrista y artista visual Alberto Cumplido tiene un itinerario que en la Región del Maule, además de Pelarco, incluye Talca, Curicó, Constitución, Linares y Pencahue.

Para regularizar su situación de deuda, y así evitar el corte de suministro, los clientes pueden acercarse a la oficina comercial de dicha compañía más cercana a su domicilio. En ellas podrán optar a una serie de facilidades de pago, como cuotas o intereses reducidos, mediante los convenios que ofrece CGE. Junto a este llamado, CGE reiteró el peligro de aproximarse a las redes e infraestructura eléctrica para evitar

Festival de Rock Curicó 2023. El sábado 18 de noviembre se llevará a cabo una nueva versión del Festival de Rock Curicó. Habrán bandas en vivo, una feria, food truck, entre otros atractivos. La cita es gratuita, familiar y desde el mediodía en el Anfiteatro de la Alameda Curicó.

“Enriquece el alma escuchar esta música y ver a una orquesta de pelarquinos tocar con la envergadura con la que lo están haciendo”.

accidentes a conductores o cables dañados o que estén en el suelo, ya que podrían estar energizados.


Crónica

Miércoles 8 de Noviembre de 2023 LA PRENSA 3

Se indicó que en al menos 50 lotes se concretará algún grado de expropiación.

COMENZARÍAN EL PRIMER SEMESTRE DEL PRÓXIMO AÑO Intervención será en el tramo de Rauquén a Balmaceda.

Se vienen expropiaciones por nuevo tramo de avenida Circunvalación Norte Detalles. Se trata de la segunda etapa de ese proyecto, que ha estado detenido por muchos años. CURICÓ. La intervención será entre Balmaceda y Rauquén, con una inversión de 25 mil millones de pesos, donde habrá expropiaciones en 50 lotes. Ante el concejo municipal, expuso la directora regional del Serviu, Paula Oliva, quien afirmó que el proyecto tendrá un alto estándar de calidad. “Generando cuatro pistas, con un tránsito bidireccional, generando ciclovías al nivel de calzada, con pasos peatonales de tránsito con accesibilidad universal, mejorando la señalización y la semaforización, pudiendo dejarla toda conectada”, resaltó.

La funcionaria de Gobierno explicó que el proceso expropiatorio se iniciará el primer semestre de 2024. “Debiéramos intervenir alrededor de 50 lotes en el tramo completo, pero no significa en todos los casos intervenir todo el inmueble habitable, en algunos casos son antejardines y esa es una situación muy particular, uno a uno”, aclaró. Paula Oliva puntualizó que la mayor cantidad de expropiaciones se concentrará “en el sector poniente, pasado el paso bajo nivel en Santa Fe, donde si se fijan lo que hoy día existe ahí no está en el

El paso bajo nivel de Santa Fe tendrá cambios menores.

ancho que permita las cuatro pistas”. Sobre el costo total de la construcción, la directora regional del Serviu contó que “va en el orden de los 25 mil millones de pesos, donde casi 20 mil son aporte del Gobierno Regional (para obras civiles) y una parte no menor, de casi cinco mil millones, son el presupuesto sectorial del ministerio de Vivienda, que es el que nos va a permitir hacer las expropiaciones”. PARTICIPACIÓN Sobre el tema se refirió el alcalde de Curicó, Javier

Tema se expuso en el concejo municipal.

Muñoz, quien aseveró que se trata de un proyecto que se viene trabajando hace varios años. “Ha sido trabajado participativamente en su diseño final que pretende regularizar o terminar la intervención de Circunvalación Norte que se hizo entre el 2003 y 2006, de forma tal de que podamos tener una conectividad en un estándar de cuatro pistas”, manifestó. La autoridad comunal dijo que espera que “la entrega de terrenos se pueda concretar en el segundo semestre, también del próximo año y podamos tener prontamente avances significativos respecto de este proyecto”.

Se espera que la licitación de la iniciativa se haga luego para que los trabajos en terreno comiencen a fin del próximo año o inicios del 2025, los cuales se extenderán por le menos un par de años, por la envergadura de los trabajos. POR FIN En tanto, el concejal Francisco Sanz se mostró contento porque por fin se terminará la Circunvalación Norte Diego Portales en toda su extensión, de Balmaceda a Rauquén como se prometió el 2009. “Viene a poner justicia a un proyecto que quedó inconcluso y que se prometió de doble vía por

ambos lados y finalmente hoy día tenemos un híbrido, una cosa rara”, acotó. En ese sentido, precisó que la iniciativa original vino solo a alimentar el mito de que se hace todo sin terminar. “El medio estadio, media Circunvalación, hospital que se demoró y esperamos que ahora sí se finalice este proyecto como corresponde para Curicó”, indicó. El concejal resaltó que se considere una ciclovía con un estándar de calidad “que es a piso, correctamente limitada y ya no más compartiendo una estrecha vereda entre peatones y ciclismo. Esperamos que esta vez se produzca el cambio”.


4 LA PRENSA Miércoles 8 de Noviembre de 2023

Crónica

EN ZONAS AFECTADAS POR CATÁSTROFE CLIMÁTICA

Parte programa de vacunación y desparasitación de mascotas Recorrido. Abarcará al menos cinco comunas de la provincia de Curicó, esto en el marco de un programa que se financia con recursos de la Subdere. CURICÓ. La vacunación y desparasitación de mascotas de las comunas afectadas por las inundaciones de la época invernal, forma parte de un programa de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) que inicia sus actividades hoy miércoles 8 de noviembre en el sector de Licantén. En el marco de esta iniciativa, se recorrerán las siguientes comunas, Molina, Licantén, Romeral, Vichuquén y Curicó. “Esta iniciativa pone énfasis al control sanitario, esto es, vacunación, desparasitación interna y externa e instalación del microchip”, indicó Camila Pozas Garcés, veterinaria

de Emergencia de la Delegación Presidencial de la Provincia de Curicó, quien añadió que en la primera visita a Licantén se entregarán 40 atenciones a mascotas. “Este programa ayuda bastante a la comunidad ya que se entrega asistencia gratuita a los animales”, enfatizó. TENENCIA Otro de los temas que abordará Camila en sus visitas a diversos territo-

Camila Pozas Garcés, veterinaria de Emergencia de la Delegación Presidencial de la Provincia de Curicó.

rios será el de educar a la comunidad en la tenencia responsable de mascotas. Esto en el marco del alto número de abandono de perritos y gatos, lo que genera una sobrepoblación de animales en las calles. Y en este ámbito, la esterilización de las mascotas es esencial. Por esa razón, la profesional hizo hincapié en que no solo deben operarse las hembras, sino que también los machos. “Para más adelante, la idea es implementar un programa que beneficie a las mascotas”, precisó Pozas, quien mencionó además que la esterilización va ligada a prevenir ciertas enfermedades en los animales, entre

las que se encuentra la aparición de tumores. “Al castrar los machos, se previene el surgimiento de jaurías. Por eso, es importante generar conciencia en la comunidad”, aseveró Pozas. Cabe mencionar que la Ley 21.020, más conocida popularmente como “Ley Cholito”, establece diversas obligaciones que contrae una persona al momento de aceptar y mantener una mascota, es decir, proporcionarle alimento, hogar y buen trato, brindarle los cuidados veterinarios y no someterlo a sufrimiento. Y además, respetar las normas de salud y seguridad pública.

TRAS PARTICIPACIÓN DE DEPORTISTAS CHILENOS EN LOS JUEGOS PANAMERICANOS

Jorge Guzmán: “Deben existir políticas que potencien a nuestros deportistas” TALCA. Tras la destacada participación de los deportistas chilenos en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, el diputado Jorge Guzmán, manifestó su intención de reconocerlos en la Cámara Baja. La idea consiste en que los representantes sientan el apoyo por parte del poder legislativo. “Creemos muy necesario entregar todo el apoyo a estos deportistas, que se han destacado en esta nueva versión de los Juegos Panamericanos, porque su esfuerzo y entrega, ha sido realmente incansable, a pesar de las dificultades que existen en nuestro país para los deportistas”, dijo. “La idea es que los parla-

mentarios puedan conocer y compartir con estos hombres y mujeres, para que de una vez por todas logremos descentralizar el deporte y dejar un precedente de gratitud por sus destacadas presentaciones”, afirmó Guzmán. “Como miembro de la Comisión de Deportes de la Cámara, estoy consciente de lo difícil que es lograr ser seleccionado nacional, en diferentes disciplinas, muchas veces el esfuerzo trae consigo tragos amargos, producto de las malas prácticas que se viven dentro de muchos comités olímpicos y la evidente falta de apoyo. Es por ello que creo realmente necesario destacar a estos jóve-

nes, que con poco han logrado mucho”, agregó el congresista. POLÍTICAS Finalmente, el diputado por el distrito 17 recalcó que “es importante que el mundo político conozca la realidad de cada deportista, para que podamos legislar en estas materias y así lograr obtener mayores recursos para las diferentes disciplinas deportivas, para que no solo, nos quedemos con los deportes tradicionales. “Lo mismo debemos hacer con los próximos Parapanamericanos, quienes también deben tener todo el apoyo gubernamental”, dijo. En ese sentido, agregó que de

una vez por todas “deben existir políticas que potencien a nuestros deportistas que muchas veces clasifican a competencias internacionales y que para representar a sus territorios y al país, prácticamente deben organizar eventos, pedir ayuda o apelar al apoyo de sus familias, para competir defendiendo a nuestros colores, lo que es totalmente injusto”.

Guzmán señaló que es de plena justicia entregar el apoyo a todos los deportistas, que se destacaron en los Juegos Panamericanos.


Crónica

Miércoles 8 de Noviembre de 2023 LA PRENSA 5

GOBERNADORA REGIONAL CRISTINA BRAVO ENCABEZÓ LA COMISIÓN

Delegación maulina realizó misión comercial y tecnológica a Dinamarca, Bélgica y Países Bajos Controversia. Diputado Benjamín Moreno cuestionó la gira a Europa, solicitando a la autoridad regional un informe detallado de los gastos incurridos en los viajes realizados en el marco del funcionamiento del Gobierno Regional. TALCA. Promover las exportaciones de vinos de zonas de rezago del Maule e identificar áreas de cooperación para los sectores de la agroindustria y medio ambiente, fue el propósito de la gira por Europa que desarrolló una delegación maulina compuesta por autoridades y representantes privados del sector del vino de Cauquenes. Esta misión comercial y tecnológica, que se extendió por una semana y media, consideró un

recorrido por Dinamarca, Bélgica y Países Bajos. El grupo estuvo encabezado por la gobernadora regional Cristina Bravo, e integrada además por dos consejeros regionales, entre otras autoridades y funcionarios públicos. El periplo consideró una nutrida agenda de actividades y reuniones que partieron en Dinamarca, desde el 29 de octubre y hasta el 1 de noviembre. En este país, se participó en

reuniones como por ejemplo con Fair Trade Danmark, además de una recepción oficial en la Embajada de Chile, también una masterclass de vinos del Maule. En tanto, desde el 1 y hasta el 5 de noviembre, la agenda continuó en Bélgica, con reuniones con autoridades de la región de Flandes, con la Dirección de asuntos Internacionales de Wagralim, un cluster agroalimentario, y también en la

El programa de visitas consideró reuniones con distintas autoridades de Dinamarca, Bélgica y Países Bajos.

Embajada de Chile. Además, el programa consideró visitas a tiendas especializadas de vinos. La parte final de la misión se llevó a cabo en los Países Bajos, con reuniones con la asociación de municipios holandeses, con la universidad de Wageninge, una presentación del mercado del vino y visitas a tiendas especializadas y retail. Desde el Viejo Continente, la gobernadora regional Cristina Bravo, informó mediante un video que “durante estos días hemos estado representando al Gobierno Regional en Europa, junto a una delegación de Consejeros Regionales, donde se encuentran acompañándonos Ivonne Oses y Daimiel Bustos, y un grupo de viñateros representando a la zona rezagada de la provincia de Cauquenes, junto a ProChile, de tal manera de fortalecer dos ámbitos de trabajo para la región: la agenda internacional que nos permita conocer la experiencia de Países Bajos, Dinamarca y Bélgica donde buscamos potenciar buenas prácticas y fortalecer convenios de colaboración que sean beneficiosos para la región del Maule y por otro lado, quere-

Un periplo por tres naciones de Europa consideró la misión comercial y tecnológica, centrada en el tema del vino, y que estuvo encabezada por la gobernadora regional Cristina Bravo.

mos que en Europa conozcan nuestros vinos de zonas rezagadas de tal forma de potenciar a nuestros emprendedores”. La delegación tiene previsto el regreso a Chile durante la presente jornada y dada la cantidad de horas de vuelo, estaría arribando mañana. INFORME DE GASTOS Al tomar conocimiento de esta misión a Europa, el diputado Benjamín Moreno de inmediato solicitó a la gobernadora Cristina Bravo, vía Transparencia, un informe de gastos con cargo al erario público, además de otros antecedentes, y que además hizo extensivo al resto de los viajes que se han realizado desde el funcionamiento del

Gobierno Regional. “Pedimos esta información para que nos detallen todos los pormenores de los viajes que se han realizado en el Gobierno Regional, incluyendo los gastos en pasajes, en alojamiento, alimentación, transportes, viáticos y muchos otros, además de mencionar cuáles fueron los objetivos y motivos de estos viajes, reuniones y gestiones que se hicieron y los resultados concretos de estos viajes para nuestra región”, señaló el parlamentario del Partido Republicano. Agregó que “es muy importante que los recursos se cautelen de una muy buena forma y no se malgasten y mal usen para el beneficio personal de las autoridades”.

A LOS GREMIOS

Asemuch-Curicó critica trabas que pone texto constitucional CURICÓ. Preocupación existe en el gremio que agrupa a los trabajadores municipales porque el nuevo texto constitucional niega la posibilidad de convocar a una huelga para dar respuesta a las demandas de estos. “Una de nuestras mayores inquietudes se enmarca dentro de la carrera funcionaria. Esto porque en la nueva propuesta constitu-

cional se entregan facultades a los alcaldes para crear y suprimir cargos”, señaló Marcelo Quitral, presidente de Asemuch-Curicó, quien añadió que existe otro artículo que prohíbe la realización de huelgas. “Esto nos preocupa bastante ya que esta medida de presión nos permite hacer valer nuestras demandas”, indicó el dirigente, quien

hizo ver su satisfacción por haber sido reelegido en el cargo de presidente, y añadió que también es importante reponer la ley de retiro voluntario y la asignación profesional técnica. A esto se agrega la necesidad de implementar guarderías para los hijos de funcionarios municipales. Cabe mencionar que en una asamblea nacional que se

realizará a fines de este mes se expondrán estos temas. RETIRO También existe inquietud en el gremio porque la ley de incentivo al retiro tiene vigencia hasta el 2025. Esto significa que habrá varios funcionarios que no podrán acogerse a retiro porque la iniciativa habrá expirado.

Su inquietud expresó el presidente de Asemuch-Curicó, Marcelo Quitral, por las trabas que pone el texto constitucional a la realización de huelgas.


6 LA PRENSA Miércoles 8 de Noviembre de 2023

Crónica

PLEBISCITO ES EL PRÓXIMO 17 DE DICIEMBRE

Propuesta de nueva Carta Magna: Diputado Francisco Pulgar anuncia voto “En Contra” Dice sentirse “decepcionado”. “Cuando un proyecto constitucional se convierte en programa político, está destinado al fracaso”, recalcó. TALCA. El diputado independiente Francisco Pulgar Castillo, anunció que votará “En Contra” en el plebiscito del próximo 17 de diciembre, por sentirse decepcionado por la forma en que se dio todo el proceso para materializar una nueva Constitución, sobre todo por la nula sintonía de parte del consejo constitucional con los reales temas de interés ciudadano y por dejar de lado a quienes representan el mundo independiente. “Para avanzar en las materias de fondos y que son tan sentidas por la gente, lo deseable era lograr un acuerdo transversal y no imponer el poder del veto desde un sector. Todos deben estar representados, pero acá se limitó al actuar a los partidos de siempre. Con eso, uno pocos se creen con el derecho de plasmar un texto, que está hecho a su medida”, co-

mentó el congresista. El diputado Pulgar, precisó que las ideologías por distantes que sean pueden resultar legítimas, “pero cuando un proyecto constitucional se convierte en un programa de gobierno, inevitablemente está destinado al fracaso”.

“No podemos pensar en un texto entre cuatro paredes y con gente que no conoce el terreno”, indicó Pulgar.

DEBE UNIR Para el legislador, una Constitución debe articular, unir y representar a un país, sobre todo cuando se quiere apuntar al desarrollo equitativo y a la creación de un Estado sólido en derechos sociales. “No podemos pensar en un texto entre cuatro paredes y con gente que no conoce el terreno, cuando las urgencias nos dicen que se debe avanzar en seguridad ciudadana, en acceso a una salud digna, en el cuidado real del medio ambiente y en el combate a la corrupción. O cuando la necesidad del mundo rural nos pide a

gritos un justo acceso al agua, la protección a la agricultura y romper con ese mercado que hoy tiene sofocado al pequeño campesino y con sentencia de muerte. Mientras la voluntad no exista, mientras las políticas públicas lleguen a unos pocos y se sigan defendiendo los intereses de los poderosos, lo cierto es que es seguir en el camino equivocado”, aseveró el parlamentario. Finamente, indicó que la aplicación de un nuevo marco constitucional para la normativa legal, es de entre cinco a 10 años, “por tanto surge la duda si es que la gente estará disponible a esperar ese tiempo. Hoy tenemos una Constitución desde la cual, mediante reformas, se puede avanzar, y ahí es esencial comprender quienes estamos en roles de representación, la responsabilidad que implica asumir los desafíos venideros”.

ENTRE HOY Y MAÑANA

Se inicia período de las Pruebas Simce CURICÓ. El examen comienza este miércoles con Matemáticas y mañana jueves con Lenguaje y Comunicación en el nivel de los cuartos básico, mientras que el 15 y 16 del presente deben realizarlo los alumnos de segundo medio. El mínimo de tiempo para responder son 45 minutos y el máximo una hora y media, aunque los estudiantes que utilicen un texto Braile cuentan con más tiempo. A su vez, se aplicará un cuestionario a los profesores, padres, madres, apoderados, estudiantes y directoras y directores para recabar información educativa

más allá del resultado de las pruebas, cuya aplicación está a cargo de la Agencia para la Calidad de la Educación, dependiente del ministerio del ramo. El Simce mide los aprendizajes alcanzados por las y los alumnos, además de captar datos socioemocionales a través de los cuestionarios de calidad y contexto educativo, permitiendo ampliar la mirada de la evaluación y los factores que influyen para alcanzar una educación integral. INSTANCIA PARA MEJORAR El director provincial de

Educación, Rodrigo Castro, sostuvo que para el ministerio el Simce debe “ser utilizada por los establecimientos para reflexionar sobre el aprendizaje de sus estudiantes en matemática y lenguaje, de tal manera que en la planificación del año siguiente se realicen las adecuaciones y apoyos para seguir mejorando”, acotó. El personero de Gobierno agregó que “no consideramos oportuno establecer comparaciones en función de puntajes al tener cada comunidad educativa historias, sellos, contextos, apoyos y desafíos diversos”.

Menores pueden ser apoyados por los examinadores.


Crónica

Miércoles 8 de Noviembre de 2023 LA PRENSA 7

VÓLEIBOL PLAYA

Marco Grimalt: “Nos subimos al podio, ese era uno de los objetivos” Medallista panamericano. Cabe recordar que los primos Marco y Esteban Grimalt consiguieron la medalla de bronce, tras vencer a Estados Unidos. SANTIAGO. En conversación con diario La Prensa, el deportista oriundo de Linares Marco Grimalt, realizó un balance sobre su participación, junto a su primo Esteban, tras obtener la medalla de bronce en la competición de Vóleibol Playa. Al respecto, Marco, afirmó que Chile es una potencia, lo cual quedó evidenciado en su desempeño en la citada competición. PARTICIPACIÓN Luego de perder en la semifinal ante Brasil, los Primos Grimalt disputaron la medalla de bronce ante los estadounidenses Hagen Smith y Logan Webber. Los chilenos, finalmente lograron imponerse en los tres sets disputados, obteniendo su segunda medalla conti-

“Nosotros estamos dentro de los dos mejores países de Sudamérica en la representación en el circuito mundial y acá quedó demostrado también eso”, señaló Marco Grimalt.

nental, luego del oro en Lima 2019. “Nos subimos al podio, ese era uno de los objetivos. Si bien veníamos por el oro, revalidando lo que hicimos en el Lima 2019, no tuvimos

una buena semifinal ahí con Brasil, que terminó llevándose el oro. El nuevo objetivo se replanteó ahí en el camino y significó el bronce, que terminó siendo un gran premio para el

proceso, un gran premio ahí para para el buen nivel que tenía el torneo”, señaló Marco Grimalt. POTENCIA En la misma

línea,

TRAS CONTROL CARRETERO EN LA REGIÓN DEL MAULE

Incautan más de una tonelada de reineta que era transportada de manera ilegal TALCA. En un exitoso operativo realizado a medios de transporte en la Ruta 5-Sur, el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, Sernapesca, en la Región del Maule, en coordinación con Carabineros, logró la incautación de más de una tonelada de reineta que era trasportada ilegalmente, es decir, que no contaba con la correspondiente Acreditación de Origen Legal (AOL) al momento de la fiscalización. Con respecto a la incautación, Andrea Alfaro Torres, directora regional (s) de Sernapesca Maule explicó que: “En un control carre-

tero detectamos el transporte de mil 300 kilos de reineta que era trasladada de forma ilegal desde Lebu en el Biobío y tenía como destino la Región de Valparaíso, por lo que se procedió a denunciar el hecho ante Carabineros como delito flagrante, por tratarse de una pesquería en estado de sobreexplotación. El infractor pasó a control de detención y como servicio incautamos la carga y el vehículo en que se transportaban los recursos”, expresó. PLAN La directora sostuvo que

la reineta es una pesquería estratégica priorizada por su complejo estado de conservación, dentro del Plan de Fiscalización Nacional de Sernapesca. Cabe destacar que en lo que va corrido de este 2023, el equipo de Sernapesca Maule ha ejecutado más de dos mil 600 acciones de fiscalización, en los diferentes frentes de la actividad pesquera, esto es: control en zonas de pesca, inspección en puntos de desembarque, control a medios de transporte, plantas elaboradoras, centros de comercialización, entre

otras. Lo anterior, ha arrojado la incautación de más de 27 toneladas de pesca ilegal, principalmente, de recursos como merluza común, almejas, jibia, reinetas y cholgas. Estas infracciones se han traducido en una serie de denuncias a la justicia.

Mil 300 kilos de reineta eran trasladados de forma ilegal desde Lebu en el Biobío, teniendo como destino la Región de Valparaíso.

Marco destacó que Chile es una potencia en el Vóleibol playa y resaltó el nivel de los deportistas en las demás ramas del mencionado deporte. “Nosotros estamos dentro de los dos mejores países de Sudamérica en la representación en el circuito mundial y acá quedó demostrado también eso. En vóley de gimnasio, los chicos quedaron en séptimo lugar, pero haciendo un gran desempeño, jugando muy bien contra el resto de los países, nos refleja, según yo, el buen momento que están pasando. En el vóley femenino también hay un altísimo nivel, están teniendo buena representación en los distintos torneos y está dejando en claro ya, que Chile sea una de las potencias.

LEGADO La infraestructura construida para la realización de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, es sin duda uno los grandes beneficios para Chile y las futuras generaciones de deportistas. No obstante, el deportista menciona el otro legado que dejó estos juegos, el cual es la motivación que tienen los jóvenes al ver a los principales exponentes de cada deporte compitiendo en el país. “Esa motivación es el gran legado que hay que rescatar de estos juegos, que los chicos, sigan esa búsqueda de conseguir sus sueños, sus anhelos, por medio del deporte. Hay que fomentarlo, hay que seguir entregándoles herramientas. Estos juegos son una de esas herramientas para la motivación de los jóvenes”, cerró.


Tribuna

8 LA PRENSA Miércoles 8 de Noviembre de 2023

Día Mundial del Urbanismo y personas mayores Hoy miércoles 8 de noviembre se celebra el Día Mundial del Urbanismo, conmemoración que nos invita a reflexionar en torno a las personas mayores y su situación respecto a este tema. La Agenda 2030 para el desarrollo sostenible promueve “Ciudades y comunidades sostenibles”, para lo cual uno de los pilares fundamentales es la accesibilidad universal. En Chile, luego de adscribirse a la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas (CDPD), se promulgó la ley 20.422 que Establece Normas sobre Igualdad de Oportunidades e Inclusión Social de las Personas con Discapacidad, con ella se compromete a asegurar la accesibilidad universal en todo el territorio. Lo anterior ha ido en beneficio de una gran parte de la población, incluida las personas mayores, quienes según el III Estudio Nacional de la Discapacidad (2022) representan un 32,6% de las personas en situación de discapacidad del país. Asímismo, la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores de la OEA (CIPM), afirma que es un derecho el libre desplazamiento, lo cual incide directamente en la calidad de vida de las personas mayores. Debido a lo expuesto, se han promulgado circulares de la División de desarrollo urbano que instan a la construcción de espacios accesibles universalmente. No obstante, aún existen barreras que interfieren en el desempeño ocupacional de las personas

FABIOLA HELBIG Terapeuta ocupacional, integrante del Centro Interuniversitario de Envejecimiento Saludable y académica de la Universidad de Talca

mayores, sobre todo porque no han sido implementadas en todas partes, especialmente en las zonas rurales. Si bien la fiscalización recae en las Direcciones de Obras Municipales (DOM), del Juzgado de Policía Local, a su vez, cualquier persona que visualice irregularidades puede denunciar. Es un principio ético implementar la accesibilidad universal para la participación activa de todas las personas, pues los espacios también convocan, tienen el poder de generar sentido de pertenencia y comunidad, factores que son protectores de un envejecimiento saludable. Por lo tanto, en la toma de decisiones respecto al diseño urbano tienen que estar presentes las personas mayores, son ellas quienes mejor conocen sus necesidades y pueden aportar en la construcción de soluciones. Es tiempo de que dejemos de ignorar estas problemáticas y que como comunidad promovamos una sociedad inclusiva, recordando que estamos preparando un futuro en el que todas las personas puedan ser parte hasta el último momento de sus vidas.

En la toma de decisiones respecto al diseño urbano tienen que estar presentes las personas mayores, son ellas quienes mejor conocen sus necesidades.

Teletón: Fuente de oportunidades para jóvenes con discapacidad en educación superior La educación superior brinda la oportunidad de adquirir conocimientos teóricos y prácticos, otorgando destrezas y habilidades para la exposición de ideas, y aportes que permitan el crecimiento personal y social, forjando caminos hacia un futuro de múltiples posibilidades que fomenten el bien común. En este contexto, la Teletón nos enseña el valor y ética de las personas. A su vez, ha desplegado esfuerzos incansables para eliminar barreras que obstaculizan el acceso de personas con discapacidad a recibir una educación superior accesible. Ante esta premisa, la educación en modalidad online está cobrando cada vez más importancia, posibilitando que muchas personas con diversidad funcional puedan cumplir sus objetivos de ser técnicos y/o profesionales de manera efectiva desde cualquier lugar, teniendo como recurso la tecnología. Con ella, las personas con discapacidad logran adquirir competencias gracias a la información oportuna y así expandir su máximo potencial, a través de estrategias que faciliten su proceso de aprendizaje. De este modo, se promueve la diversidad y equidad humana, pues se permite que estos jóve-

RODRIGO CAAMAÑO BASOALTO Docente y líder académico, Instituto Profesional IACC

nes se conviertan en individuos comprometidos y activos, desempeñando también un papel relevante en la promoción de entornos educativos que valoran y respetan la diferencia, contribuyendo de esta manera a la formación de una sociedad más inclusiva y tolerante. A lo largo de su historia, la Teletón ha entregado testimonios fidedignos de superación y éxito de jóvenes con discapacidad, demostrando con hechos que muchas personas solo necesitan una oportunidad y credibilidad para ofrecer su compromiso y potencialidad. Esto se transforma en una fuente de inspiración y motivación, donde las metas académicas y profesionales son posibles. De este modo, creemos que la educación superior en modalidad virtual es actualmente una base sólida en personas en situación de discapacidad, que les permite desarrollar sus talentos y el desempeño de roles como futuros líderes y defensores de la inclusión.

Se promueve la diversidad y equidad humana, pues se permite que estos jóvenes se conviertan en individuos comprometidos y activos.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad. new.diariolaprensa.cl

PRONÓSTICO DEL TIEMPO CURICÓ Mínima : Máxima :

6 Grados 23 Grados

TALCA Mínima : Máxima :

8 Grados 23 Grados

Intervalos nubosos

Intervalos nubosos

LINARES

CAUQUENES

Mínima : Máxima :

6 Grados 22 Grados

Intervalos nubosos

Mínima : Máxima :

7 Grados 21 Grados

Despejado

laprensacurico

FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ CRUZ VERDE Prat 499

SANTA FE

Avda. Balmaceda 1598

UNIDAD DE FOMENTO 7 Noviembre 8 Noviembre 9 Noviembre

$ 36.445,43 $ 36.453,63 $ 36.461,84

laprensacurico SANTO DEL DÍA NINFA

UNIDAD TRIBUTARIA NOVIEMBRE $ 63.960

I.P.C. SEPTIEMBRE 0,7 %

diariolaprensa.cl

TELÉFONOS DE EMERGENCIA (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES ................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .........................1455


Editorial La Prensa

Miércoles 8 de Noviembre de 2023 LA PRENSA 9

Segunda etapa de la Circunvalación Norte

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 124 Años al servicio de la comunidad

Ayer ante el concejo municipal curicano, la directora regional del Serviu, Paula Oliva, dio a conocer, en términos generales, los antecedentes ligados a la segunda etapa de la remodelación de la avenida Circunvalación Norte, también conocida como avenida Diego Portales. Cabe recordar que se trata de un proyecto que, en su primera etapa, incluyó la construcción de un paso bajo nivel, iniciativa que no estuvo exenta de problemas, ya que la empresa que en principio se quedó con la licitación se fue a quiebra, dejando las faenas a medio terminar. Por aquellos años, a muchos les llamó la atención de que en ciertos sectores sí se construyó una doble calzada y en otros no. Bueno, precisamente, la idea ahora es poder “normalizar” con el mismo estándar dicha vía (cuatro pistas con tránsito bidireccional), que va entre las avenidas Rauquén y Balmaceda, lo que requerirá, en obras civiles, una inversión que superaría los 20 mil millones de pesos. En tal contexto, precisamente para poder alcanzar el aludido “estándar”, se anunció que, en el tramo completo, a lo menos 50 sitios tendrán algún nivel de expropiación, proceso que debería comen-

PROPIETARIA:

Empresa Periodística Curicó Limitada PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Curicó Fonos: 75 2310 132 - 75 2310 453 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente Nº 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl

No emprendas o te quito los beneficios

LOS MIÉRCALE DE GÓMEZ

El cristal con que se mira ROBERTO DE J. GÓMEZ. Periodista

Tengo un amigo inolvidable que siempre me acompañó… que siempre me enseñó, que se debe usar el cristal del corazón ardiente para mirar. Ahí está la razón. En lo que aprendimos en las escuelas y en el hogar... El mundo ha cambiado, y ese cambio es el que miramos para ver si las personas también cambiaron. No podemos olvidar lo que aprendimos…, y si eso es verdadero, sería razonable que nuestro modo de vida no se pueda borrar de una plumada. El plumero siempre limpió: y hasta pudo borrar el polvo que cubrió su mesa, pero no puede borrar las huellas profundas que marcaron nuestro paso por los lugares donde anduvimos. En el corazón humano está grabado lo que no se puede borrar de nuestras vidas, aunque quisiéramos y lo intentáramos. Allí está lo que aprendimos de tanto mirar... De tanto escuchar con el oído atento. De lo que escribimos con tinta sangre. -Como nos vemos, nos queremos; -Lo que no vemos lo sentimos… Y la vida tiene ojos, pero el corazón es el que guarda. Lo que vemos frente al espejo de la vida se acaba cuando el espejo se rompe. Lo que soñamos, se confunde con otros sueños. Los recuerdos que guardamos en un sobre o una caja terminan por extraviarse durante los viajes y las carreras que emprendemos ante los peligros… -Lo que aprendimos, casi siempre tiene que ver con el cristal con que se mira…dice la gente.

zar durante el primer semestre del próximo año. Eso sí, la mayor cantidad de los sitios a intervenir, están concentrados al poniente del paso bajo nivel, hasta la avenida Balmaceda, sector Santa Fe. Teniendo como ejemplo lo que ya ocurrió en la avenida Freire, que también fue completamente intervenida, lo que se esperaría esta vez es que, entre otros puntos, el diseño en la avenida Circunvalación Norte contemple los espacios que sean necesarios para la habilitación de ciclovías, respondiendo así a una sentida necesidad de quienes utilizan día a día dicho medio de transporte. Es la oportunidad para mejorar lo que hay, por ejemplo, en la ciclovía presente en el tramo entre el paso bajo nivel y la avenida Balmaceda, que en varios sectores debe compartir su espacio con postes de la red eléctrica, con el peligro que eso conlleva. En general, dicha iniciativa se presenta como una oportunidad para “ponerse al día”, en un proyecto que quedó a medias o avanzó por etapas, tal como otras obras de importancia, como por ejemplo, el estadio La Granja, que también sigue a la espera de ser “completado”.

¿Será con referencia al color del cristal? ¿A la transparencia producto de su limpieza, porque la vida se ensucia por el polvo que se levanta de tanto correr para alcanzar lo que buscamos? Y también puede ser por el color de la vida. -Por el verde reposante que copia la vida de la naturaleza… -Por el azul del mar y del cielo que todo lo cubren… -Por la vida transparente que permite mirar detrás de la ventana. Por los lentes de aumento, que nos devuelve el tamaño natural de las cosas cuanto la vida vuelve pequeñas las cosas y las letras… Por el limpiaparabrisas de la vida que pone color de tierra a los sucesos oscuros, cuando se huye del peligro y de las sombras del mal que nos persigue... Todo depende del cristal con que se mira… -Las lágrimas enturbian la vida… -El dolor tiene color de sombra. -Y los años ponen rojas las miradas, y llenan de sangre la alegría. Y viene el día cuando los ojos pierden el color que antes fue…verde, azul claro, o tranparente... Y se apodera el blanco de las cataratas y de la nieve que pobló la cabellera. Y te quedan mirando los ojos del corazón, donde se escribió la historia del miedo y la adversidad. Entonces solo queda la última mirada, la del dolor y la soledad… ¿De qué color tiene los ojos la esperanza?

MIGUEL A. AGUIRRE SÁNCHEZ Ingeniero en Administración, Marketing y Gestión Comercial

Actualmente, el Gobierno busca los mecanismos en el Congreso para la aprobación de una reforma tributaria, con el fin de aumentar los ingresos fiscales para financiar y sostener programas del Estado, entre ellos, programas sociales. Sin embargo, cuando deseas formar una empresa, surgir en la vida, proyectar un negocio rentable o simplemente, generar otros ingresos para un mejor pasar (debido al alto costo de la vida) el Estado no te apoya, te quiere estático y simplemente, dependiendo de los subsidios y becas. Si una persona formaliza un negocio, arriesga que su Registro Social de Hogares (RSH) suba, por lo que sus beneficios son eliminados, provocando que muchas familias deban mentir y seguir en el negocio informal, originando una competencia desleal con el comercio establecido, matando precios de mercado y absorbiendo beneficios estatales sin tener deberes. Como propuesta, es respetar los subsidios entregados que tiene todo emprendedor y emprendedora que quiera formalizar, unificando criterios de los diferentes estamentos que tienen injerencia en la iniciación de actividades, orientando de la mejor manera en un sistema escalonado de pago de impuestos, según antigüedad y nivel de ventas, dado que ese negocio tributa y apalanca los beneficios sociales de esa persona y familia, ingresando al sistema formal y competitivo legalmente. Por último, los criterios de instituciones públicas para la empresa como el Servicio de Impuestos Internos, Municipalidades, Autoridad Sanitaria entre otros, da para comentar en otra carta al Director.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.


10 LA PRENSA Miércoles 8 de Noviembre de 2023

Deporte

MINISTRO DEL DEPORTE

JAIME PIZARRO Y SU BALANCE DE PANAMERICANOS SANTIAGO 2023 Análisis. “Para resumirlo, es un lindo sueño cumplido”, dijo sobre lo que a su parecer fue dicho evento deportivo, uno de los más importantes que se han llevado a cabo en el país en tal ámbito. SANTIAGO. El ministro del Deporte, Jaime Pizarro, merodeó por las instalaciones del Parque Estadio Nacional, en el epílogo visitando a los atletas chilenos y asistiendo a diversas competencias, siguiendo la tónica de lo que han sido sus últimas semanas desde la inauguración de los Juegos, yendo de sede en sede. El jefe de la cartera y presidente del directorio de Santiago 2023 ha vivido el megaevento al máximo, así que a la hora de los balances, el exjugador de Colo Colo confiesa cómo vivió esta cita deportiva, la más importante realizada en nuestro país en su historia, después del Campeonato Mundial de Fútbol de 1962 o la Copa América 2015. ¿Qué fue lo mejor para usted de estos Juegos Panamericanos? “No es fácil elegir, teniendo

en cuenta que hemos tenido fiesta y alta convocatoria de la familia y recintos llenos, donde hemos podido admirar a tantos talentos y disciplinas deportivas. Acá también pudimos generar espacios de convivencia, de alegría, de optimismo, de apoyo y de aliento. De verdad es muy difícil resumirlo, pero claramente los Panamericanos nos deja una sensación de ‘ok, vamos por más’”. El ministro Pizarro dijo que “ha sido todo pleno. Para resumirlo, es un lindo sueño cumplido”.

“Creo que hay una medalla que aún no se entrega, pero se tiene que entregar, y es la del público, que ha sido extraordinario”.

¿Fue todo como se lo imaginó ¿O fue aún mejor? “Uno en el deporte siempre tiene estas expectativas en base a los registros de cómo ha sido, pero también está el registro de cómo uno quiere que pase. Yo quería que los recintos estuvieran lindos, que los atletas disfrutaran la fiesta y pudieran competir sin problemas, además de que las sedes estuvieran llenas. Todo eso se ha produci-

do, inclusive en competencias desarrolladas en espacios abiertos como el ciclismo, la maratón o el triatlón en Viña del Mar. Ha sido todo pleno. Para resumirlo, es un lindo sueño cumplido”. ¿Algún momento preferido entre todo lo que pasó? “Voy a ser muy injusto, porque la noche en que Martina Weil gana su medalla, con lluvia y frío, es un momento épico, pero también lo es cuando Francisca (Crovetto) gana el primer oro para Chile. Es difícil elegir. Incluso emocionalmente, para mí, el fútbol tiene esos mensajes detrás. Estuve en los partidos masculinos y femeninos, y tienen su potencia, pero creo que hay muchos momentos mágicos. Con el remo, ni hablar. Hemos estado todos alentando, empujando y gritando en San Pedro para que obtuvieran súper

12 AL 17 DE NOVIEMBRE EN RÍO NEGRO

Curicana presente en Juegos Binacionales de La Araucanía CURICÓ. La destacada basquetbolista Paula “Pini” Pérez Vallejo, estudiante del del Instituto San Martín (ISM), vivirá una nueva incursión deportiva reforzando, esta vez, al equipo juvenil de la Región de la Araucanía. “Pini” Pérez anteriormente, se sumó al equipo cesteril del colegio Montessori de Talca, que viene de participar en el mundial de básquetbol U18 en Dunkerke, Francia. Actualmente está jugando por el club Infinito de Concepción en la serie U15 y U17, respectivamente, y en la liga universitaria por la UC de la Santísima Concepción. Ahora estará a cargo de los técnicos Alejandro Gyllen y Jimy Bastías.

Paula “Pini” Pérez en el equipo de la Región de La Araucanía.

La jugadora curicana refuerza a la Selección de Básquetbol de la Región de La Araucanía

que desde el 12 al 17 de noviembre, se disputará la 30 edición de los Juegos

Binacionales de La Araucanía, con participación de regiones de Chile y Argentina, cuya

sede 2023 es en territorio de Río Negro, Argentina, en las localidades de Viedma, Bariloche, Cipolletti y Choele Choel, ciudades elegidas para ser estación de esta histórica edición rionegrina. Esta cita deportiva en Río Negro, reunirá a cerca de dos mil atletas de ambos países en cuatro sedes y en deportes como el ciclismo, básquetbol, fútbol femenino y masculino, atletismo, judo y vóleibol. Cabe destacar que esta será la segunda edición en el que se disputen el fútbol y el ciclismo femenino, disciplinas que se incorporaron a los Juegos gracias a una propuesta impulsada por la delegación rionegrina, para lograr la paridad de género en el evento.

buenos resultados. Le doy aplausos a los atletas y a su esfuerzo, pero también creo que hay una medalla que aún no se entrega, pero se tiene que entregar, y es la del público, que ha sido extraordinario”.

Canadiense Félix Dolci quedó feliz con la gente

Félix Dolci, canadiense de 21 años, se convirtió en el gimnasta más exitoso de los Juegos Panamericanos Santiago 2023. Solo Flavia Saraiva lo igualó en las veces que se subió al podio, pero, a diferencia de la brasileña, el oriundo de Quebec llegó hasta lo más alto. El resumen de su participación es contundente: medallas de oro en el allaround y piso, de plata por equipos y de bronce en anillas y barras. El gimnasta generó un buen vínculo con el público y, antes de abandonar el país, le dejó algunas palabras a la gente que lo apoyó: “La gente de la ciudad es absolutamente maravillosa. He estado recibiendo mucho cariño de muchas personas del público, así que es realmente gratificante, se siente realmente bien”, manifestó. En París 2024, donde ya tiene su puesto asegurado, será el momento para que haga su presentación en el mayor escenario deportivo del mundo y confirme los progresos que ha alcanzado hasta ahora, que le permitieron coronarse como una de las grandes figuras de Santiago 2023.


Deporte

Miércoles 8 Noviembre de 2023 LA PRENSA 11

EVERTON DE VIÑA DEL MAR

DE DULCE Y AGRAZ PARA EL RIVAL DEL CURI Enredados. Los viñamarinos ganaron a la “U”, sin embargo, en su regreso a Viña lamentaron la agresión y robo de su equipo e indumentaria. En medio del incidente, ahora se alistan para recibir este domingo a Curicó Unido en el Sausalito, equipo que necesita imperiosamente ganar, aunque nunca ha celebrado como visitante frente a los oro y cielo. RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]

CURICÓ. El próximo rival de Curicó Unido festejó en el regreso del fútbol por los puntos. Hoy se alistan para recibir al Curi, sin embargo, la noche del pasado lunes celebraron ante la “U” ganando 1-2 en Santa Laura, aunque lamentaron la agresión y asalto de todos sus implementos de utilería en su regreso a Viña del Mar. La supremacía que tienen los viñamarinos sobre Curicó Unido jugando en el Sausalito es implacable, lo que hace aún más cuesta arriba este desafío albirrojo por la permanencia. Se juega este domingo a contar de las 15:00 horas en la ciudad jardín. ROBAN Y GOLPEAN “En el retorno hacia Viña del Mar, a pocos kilómetros del Túnel Zapata, la camioneta

camente estos hechos de violencia y espera que los responsables sean aprehendidos y castigados con todo el rigor de la ley”, agrega el comunicado del club oro y cielo.

Everton venció a la “U” y este domingo recibe a Curicó Unido en Sausalito.

de utilería del club fue encerrada y atacada violentamente por un grupo de hinchas de Universidad de Chile, quienes viajaban en un bus particular en la misma dirección. Al percatarse de que se trataba de un vehículo oficial de nuestro club, esta turba de antisociales descendió y amenazó con

armas de fuego y golpeó con objetos contundentes a los tres miembros de nuestra institución, robando toda la carga que ellos transportaban. Posteriormente huyeron del lugar”. Así relató el club viñamarino la magra situación en que algunos de sus funcionarios del plantel profesional se

vieron involucrados en la previa al partido de este fin de semana frente a Curicó Unido. “Este ataque artero, cobarde y de inusitada violencia dejó con heridas de diversa consideración y con un profundo trauma sicológico a los afectados. Everton de Viña del Mar condena enérgi-

HACER HISTORIA Curicó Unido nunca en su historia ha vencido a Everton en condición de visitante. En 11 juegos oficiales por los puntos, los viñamarinos suman cinco triunfos, se registran seis empates y ninguna victoria curicana. 14 goles ha convertido Everton en estos 11 duelos frente al Curi en Sausalito, mientras solo ocho conquistas suman los albirrojos. Los partidos más recientes entre ambos en Viña datan de 2022 y 2021 con empates 1-1 y 0-0. Ya son 10 partidos entre ambos donde Curicó

GIMNASIA

Excelente participación de club curicano en “Copa Alemania” CURICÓ. Una excelente participación registró el Club de Gimnasia Fénix de Curicó, en la “Copa Alemania”, organizada por el club Manquehue de Santiago. Este es un evento con mucha trayectoria, más de 30 años convocando a las mejores exponentes del país, y también extranjeros como Argentina y Uruguay, quienes presentaron un muy buen nivel de competencia. Para el presidente del citado club Leonardo Saya, es una gran satisfacción ver a las niñas con todo el entusiasmo e ilusión de vivir este tipo de experiencias, donde entregaron lo mejor de sí, demostrando que el trabajo constante, responsable y dedicado rinde frutos como los cosechados en

Gimnastas y entrenadoras del Club Fénix Curicó.

Santiago. El Club Fénix es relativamente nuevo, pero cuenta en sus filas con destacadas gimnastas las que durante la semana y parte

del fin de semana dedican horas de entrenamiento sistemático bajo la atenta mirada de su entrenadora Irina Zhuravliova.

RESULTADOS Por consiguiente, en la “Copa Alemania” obtuvieron podio en el Nivel 2 Franja 1: Magdalena Brión,

primer lugar all around y viga, segunda en salto y tercera en suelo. Matilde Hermosilla, en la Franja 2 obtuvo un séptimo lugar all around; María Emilia Trivelli, Franja 4, tercera en barras asimétrica y novena all around; Magdalena Ericson, segunda en barra y octava en all around; Josefa Zúñiga en la Franja 1 Nivel 3 tercer lugar en suelo, sexto lugar all around; Leonor Zayas en Nivel 6 Franja 2, segunda en viga y octava all around; Emilia Araya novena all around. Y en AC 2 Javiera Muñoz obtiene segundo lugar en barra, tercera en viga y tercera en all around; finalmente Mayte Miranda logró un sexto lugar en all around.

Unido no vence a Everton por algún juego oficial, registrándose en octubre de 2018 la victoria más reciente del Curi luego de un 3-1 en La Granja con apertura de la cuenta de Cuevas para Everton y luego tantos de Vargas, Bandiera y Blanco para Curicó Unido. Este domingo, y en el afán de aferrarse a la permanencia en la Primera División, los curicanos necesitan sumar una victoria frente a un duro rival herido, ante el cual necesitan también escribir un nuevo capítulo en una historia magra en Sausalito.

Convocan a Vuelta Ciclista Femenina de Molina Todo listo para lo que será la versión número 11 de la Vuelta Ciclista Femenina de Molina, los días 11 y 12 de noviembre 2023. A la cita, que ya es una tradición en la comuna de Molina en el mes de noviembre junto al aniversario de la comuna, estarían confirmadas las mejores ciclistas del país, embalando en un exigente programa que arrancará el sábado 11 de noviembre a partir de las 9:00 horas, con la Etapa contrarreloj en el sector cruce Pichingal, mientras que en la tarde a partir de las 15:00 horas, se realizará la segunda Etapa circuito urbano en el sector Valles de Molina. La tercera Etapa se contempla para el domingo 12 de noviembre a partir de las 9:00 horas, con la prueba de fondo en la Escuela Pichingal. Patrocina la Ilustre Municipalidad de Molina a través de la Corporación de Deportes de Molina y el club de ciclismo Lontué Molina.


Guía Profesional y de Servicios

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc. Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.

MEDICINA GENERAL

Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA.

Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M.

ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

OTORRINOLARINGOLOGÍA

OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO - Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 75 2310504

ABOGADOS CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Celular: +56 9 9312 4042. www.clinderma.cl

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Consulta Oftalmológica

TU ANUNCIO PUEDE ESTAR AQUÍ

Dra. María Luisa Flores Parra Dr. Carlos A. Flores Zavarce

Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas Lunes a viernes AM y PM Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304

PUBLICITA CON NOSOTROS

(75) 2 310132

FONO: 75-2 289051 - 981824997 .

CLASES DE PIANO

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197


Crónica

Miércoles 8 de Noviembre de 2023 LA PRENSA 13

DICHO PASO DA CUENTA DEL TRABAJO QUE SE HA DESARROLLADO POR AÑOS

Liceo Politécnico Curicó ahora integra un selecto grupo: Bicentenario de Excelencia Lo que implica. Con ello, se indicó, llegarán recursos para mejorar la infraestructura y también, para incrementar las competencias y las capacidades del equipo de docentes. CURICÓ. El Liceo Politécnico Curicó se convirtió en Bicentenario de Excelencia. Cabe destacar que hace unos días, el alcalde Javier Muñoz firmó el convenio con el Ministerio de Educación, ya que dicho establecimiento fue elegido entre 80 del país para convertirse en Liceo Bicentenario, de lo cual indicó sentirse muy orgulloso, porque da cuenta del trabajo que se ha desarrollado por años.

SIMBÓLICA CEREMONIA En tal contexto, en el propio establecimiento se desarrolló una simbólica ceremonia, dando cuenta de dicho paso, la cual estuvo encabezada por el jefe comunal Javier Muñoz, acompañado por el concejal Patricio Bustamante, la directora comunal de Educación, Paulina Bustos, la directora Ana Peña y el subdirector del campus Cordillerilla, Carlos Arrate, además de sus redes de apoyo y por su-

puesto, de estudiantes y algunos representantes de padres y apoderados. “Esto no es fruto de la casualidad, no es fruto del azar, el éxito y el estar en estas circunstancias y ser reconocido por el Ministerio de Educación, significa que hay una serie de factores y una serie de indicadores que han sido evaluados y medidos para que este establecimiento pueda hoy día estar con esta condición”, dijo el alcalde. “En qué se traduce esto, en lo concreto y rápido hay 100

Cabe señalar que dicho establecimiento pertene a la Red Educativa Municipal.

millones de pesos que llegan a este establecimiento educacional para mejorar infraestructura por un lado y también para mejorar las competencias y las capacidades de nuestros equipos docentes para seguir potenciando los procesos educativos del hoy día, Liceo Bicentenario Politécnico Curicó”, acotó. El establecimiento perteneciente a la Red Educativa Municipal, imparte las especialidades de Química Industrial (Formación tradicional), Mecánica Industrial, Electricidad y Agropecuaria (Formación Dual), y cuenta además con el Campus Cordillerilla, en Los Niches. REACCIONES La directora DAEM, Paulina Bustos, indicó que este proyecto educacional fue dirigido y llevado a cabo gracias a los directivos y autoridades desde 1995 y que gracias a todo su esfuerzo y perseverancia, la citada adjudicación es un signo “de que se hizo justicia”, todo también apoyado por el actual alcalde.

Se desarrolló una simbólica ceremonia, dando cuenta de dicho paso, la cual estuvo encabezada por el jefe comunal Javier Muñoz.

Por su parte, la directora Ana Peña, indicó que este es un premio a la perseverancia, entendiendo que postularon al menos tres veces. “Haber logrado esta adjudicación con este proyecto que tiene, más que ayudarnos a nosotros los profesores es ayudar a los alumnos para mejorar su calidad de vida, mejorar los aprendizajes, nos hace sentirnos muy feliz”, dijo. ALEGRÍA Bajo este mismo contexto, la apoderada y presidenta del

Centro de Padres, Marcela Jara, no tuvo más que palabras de felicidad frente a tal logro. “Yo me alegro muchísimo que hayan conseguido el título de Bicentenario, que se lo hayan adjudicado, porque yo sé todo lo que se peleó y todo lo que se luchó, porque yo llevo mucho tiempo aquí, entonces yo sé lo que se luchó por esto (…) feliz como apoderado pertenecer al liceo, feliz que me haya tocado a mí en esta instancia que el liceo se haya adjudicado el ser Bicentenario”, cerró.

HOY MIÉRCOLES

Rangers de Talca visitará San Javier para apoyar a la Teletón SAN JAVIER. Con la idea de colocarse la casaquilla de la solidaridad y gracias a una alianza estratégica entre Rangers de Talca y la Corporación Municipal de Deportes de San Javier, el Rojinegro disputará dos partidos amistosos. La recaudación de estos encuentros irá en ayuda de la Teletón, que este 2023 se realizará este 10 y 11 de noviembre, así que será una gran instancia para ver deporte rey e ir en ayuda de esta noble causa. AGENDA La agenda indica que hoy miércoles 8 de noviembre, desde las 19:30 horas, se medirá Rangers femenino juvenil frente a la selección local de damas, en el estadio “Alfonso Escobar Villablanca”.

En tanto, en el pleito de fondo, el equipo de proyección de la tienda piducana se verá las caras con la selección adulta de la comuna del Loncomilla. Además, serán parte de la fiesta deportiva y solidaria jugadores del primer equipo, como Sergio Felipe, Christopher Díaz, Ignacio Caroca y Matías Faúndez. “Invitamos a toda la comunidad a ser partícipe de esta fiesta del deporte y la solidaridad, al tratarse de esta visita de Rangers, pero con este sentido de colaborar con esta campaña, que une al país”, señaló Carlos Videla Díaz, gerente de la Corporación Municipal de Deportes de San Javier. La entrada tendrá un valor popular de mil pesos, en la idea de contar con un gran marco de público en este recinto deportivo sanjavierino.

Gracias a las gestiones de la Corporación Municipal de Deportes de San Javier, el rojinegro se presentará en el estadio “Alfonso Escobar Villablanca”.


14 LA PRENSA Miércoles 8 de Noviembre de 2023

Crónica

SERVICIO GRATUITO

Programa Retiro de Enseres de Hogar sigue recorriendo los distintos rincones de Curicó Nuevas juntas vecinales. Sectores de Santa Ana de Los Guindos y Villa Monseñor Manuel Larraín de La Marquesa, serán ahora los beneficiados. CURICÓ. Una nueva jornada del programa municipal Retiro de Enseres de Hogar, se efectuará hoy miércoles desde la 9:00 a 17:30 horas. En primera instancia, esta vez atenderá la solicitud de la junta vecinal Santa Ana, sector La Cañada del Boldo, cuyo centro de acopio estará ubicado en calle Volcán Antuco con Volcán Llaima, contando con la participación coordinadora del dirigente Víctor Correa. El segundo operativo de hoy se efectuará en la junta vecinal Monseñor Manuel Larraín, sector La Marquesa, ubicándose los contenedores en la plazoleta de calle Carmen con

calle Manuel Correa. Participa en la coordinación la presidenta vecinal Berta Urrutia.

Nuevos operativos de enseres de hogar se llevarán a cabo hoy miércoles y este viernes en Curicó.

VIERNES Por su parte, para este viernes 10, la recolección de enseres de casa se efectuará en la junta vecinal Villa Parque Los Guindos de Sarmiento, con centro de acopio a un costado de la sede social del sector, participando en la coordinación el dirigente Fernando Inostroza. El segundo operativo de este viernes se efectuará en la junta vecinal Villa Primavera de Sarmiento, con centro de recepción en la plazoleta del

conjunto habitacional, entre pasaje 3 y 2 y participando en la coordinación la dirigente Victoria Ramírez. SOLO ENSERES Los organizadores de este programa municipal reiteran a la comunidad beneficiada que solo se admiten los llamados enseres como muebles de madera y metálicos, colchones, aparatos eléctricos y de línea blanca y todo elemento que pueda ser reutilizado o reciclado. Cabe recordar que corresponde a un servicio gratuito que se lleva a cabo en coordinación con la empresa Dimensión.

JUNTO CON ELLO, DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS, PABLO TORRES, SE ACOGIÓ A RETIRO VOLUNTARIO

Funcionarios municipales reciben distinción por años de servicio CURICÓ. En una ceremonia interna con motivo del Día del Funcionario Municipal y cerrando el mes aniversario de la ciudad, el municipio curicano distinguió a sus trabajadores por años de servicio

en bien de la comunidad. En la oportunidad se entregó una especial distinción al secretario municipal Juan Rafael González Vásquez por 45 años de servicio, destacando su trabajo en las di-

versas direcciones donde brindó sus servicios como Aseo y Ornato y actualmente a cargo de la Secretaría Municipal y ministro de fe del concejo municipal. Por 40 años recibió recono-

Pablo Torres, director de Administración y Finanzas, junto al alcalde Javier Ahumada y funcionarios Sergio Olave y Marcelo Quitral.

cimiento Luis Alberto Rojas Vergara y por 35 años Isabel Ávila Guerra, Sergio Becerra Santelices, Aldo Bottner Arenas, Cleofa Bueno Pizarro, Rosa Cabrera Rojas, Ingrid Campos Bustos, Norma González Terra, María Angélica Ibarra Bustamante, Ana Ibarra Verdugo, Nelly Middleton Mackenzie, María Magdalena Muñoz Correa, María Antonieta Muñoz Palma, Gladys Olivares Olivares, Juan Carlos Vergara Rojas, María Nancy Salinas Abarca, Oscar Yáñez Pol y Eugenio González Santelices. Por 30 años, recibió distinción, Claudio Ruiz Rojas. Por 25 Mariela Baeza Gutiérrez, Manuel Fuentealba Hernández, Pedro Gamboa Jofré, Manuel Ibarra Castillo, Juan Carlos Pino Rey y José Gabriel Ruiz

Rojas. Por 20 años de servicio fue destacada Alejandra Guajardo Salas. Por 15 años, Valeria Contreras Llantén, Zalka Ubilla Yévenes y Margot Valenzuela Berríos. También recibieron premiación por años de servicio los funcionarios del Cementerio Municipal Patricio Fuentes Coloma (35 años), Misael González García (30 años) y Manuel Gómez Saldaña (15 años).

Juan Rafael González, recibió del alcalde Javier Muñoz, distinción por 45 años de servicio municipal.

RETIRO VOLUNTARIO En la oportunidad se entregó un especial reconocimiento al director de Adminis tración y Finanzas Municipal, Pablo Torres Martínez, quien había cumplido en julio 41 años de servicio y ahora se acogía a retiro voluntario. Pablo Torres Martínez, en su trayecto-

ria funcionaria había desempeñado altos cargos de responsabilidad comunitaria, entre las que destacan la Dirección de Aseo y Ornato, Transporte y Seguridad, Dirección de Tránsito, Transporte y actualmente como director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Curicó.


Crónica

Miércoles 8 de Noviembre de 2023 LA PRENSA 15

XIMENA RINCÓN POR SITUACIÓN DE AGRICULTORES AFECTADOS POR LLUVIAS E INUNDACIONES

“Hasta ahora la ayuda brilla por su ausencia” Senadora por el Maule. Parlamentaria dijo que apoyo económico debe ir acompañado de una fuerte inversión en defensas fluviales, para evitar que lo ocurrido este año vuelva a repetirse. TALCA. Un llamado al Gobierno para que en el más breve plazo entregue ayudas reales y concretas a los agricultores afectados por las inundaciones registradas en junio y agosto recién pasado, formuló la senadora de Demócratas por el Maule, Ximena Rincón, quien recalcó que estos productores viven una situación crítica, sin que a la fecha reciban un respaldo concreto por parte del Ejecutivo. “Duele decirlo, pero hasta ahora la ayuda brilla por su ausencia. Por ello, la situación de cientos de pequeños, medianos y grandes agricultores afectados por lluvias e inundaciones es crítica, tanto que a casi seis meses de la primera emergencia, los anuncios de apoyo no se materializan. Hay desesperación, pues este año está prácticamente perdido”, dijo la parlamentaria. CUENCA Añadió que en la zona de la cuenca del Mataquito, aún no se materializa la ayuda económica comprometida a través del Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec, ni menos de Corfo, razón por la que anunció que seguirá insistiendo ante el Ministerio de Economía para que se aceleren los procesos pendientes. La legisladora dijo que el Gobierno debe reevaluar los créditos Indap y Banco Estado que tenían los agricultores previo a las inundaciones y que, en las actuales condiciones, son imposibles de pagar, medida que a su vez debe ir acompañada de la entrega de créditos blandos que permitan la recapitalización de los productores. “No se está dimensionando la magnitud de la crisis. No son solo los agricultores los que van a desaparecer si no aparece la ayuda, junto con ellos se acabarán miles de empleos y actividades complementarias como el transporte o el comercio. Para el Maule es vital que haya un programa claro y concreto de apoyo al agro”, recalcó la senadora. OTRAS URGENCIAS Ximena Rincón dijo que la ayuda económica debe ir acompañada de una fuerte inversión en defensas fluviales, para evitar que lo ocurrido este año vuelva a repetirse. Asimismo, planteó

Horóscopo Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Lo mejor es que el pasado quede donde está. SALUD: Evite caer en la angustia, eso le hace muy mal a su estado de salud. DINERO: Con el orgullo no se consigue nada, en especial cuando se necesita la ayuda de otras personas para salir adelante. COLOR: Celeste. NÚMERO: 14.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: La felicidad depende de usted y de las decisiones que tome en su vida, así es que no debe culpar a nadie. SALUD: Debe tener autocontrol para evitar más complicaciones. DINERO: Sí o sí debe mejorar su desempeño en el trabajo. COLOR: Marengo. NÚMERO: 26.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: La vida siempre tiene cosas favorables que terminan por causar alegría al corazón. SALUD: Debe evitar la comida chatarra, no cause más daño a su corazón. DINERO: No pida dinero prestado, evite aumentar sus deudas con el mercado financiero. COLOR: Blanco. NÚMERO: 9.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: A veces los quiebres en las relaciones ocurren por tonterías sin sentido y que muchas veces se pueden evitar si se pone atención. SALUD: No olvide que debe tener al día sus controles con el médico. DINERO: Estamos en tiempos donde es importante cuidar lo que recibe. COLOR: Salmón. NÚMERO: 16.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

“Hay desesperación, pues este año está prácticamente perdido”, dijo la parlamentaria. que debe abordarse en el corto plazo la limpieza de cauces y la recuperación de tierras que en las condiciones actuales no pueden usarse para cultivo alguno.

Finalmente, la senadora insistió en que se requiere retasar los terrenos, que ya no tienen el precio que tenían previo a las inundaciones y evaluar una po-

sible exención en el pago de las contribuciones de estos predios, pues resulta evidente que los agricultores no están en condiciones de pagar.

AMOR: Una palabra en el momento preciso puede llegar muy profundo en el corazón. SALUD: El sentirse bien no significa que no debe cuidarse. DINERO: Los negocios de por sí tienen riesgos, pero es usted quien debe analizar si vale la pena correrlos. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 4.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: El ceder puntos con la pareja no implica debilidad, solo que se busca lograr una armonía. SALUD: Cuidado con esos cuadros alérgicos típicos de la vigente estación. DINERO: Debe buscar un mejor destino en lo laboral. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 25.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Tal vez no sea recomendable volver a permitir que esa persona ingrese nuevamente a su vida. SALUD: No es bueno dejarse invadir por los estados depresivos. Por lo mismo, tiene que buscar ayuda cuanto antes. DINERO: Tiene que trabajar para conseguir sus metas. COLOR: Ocre. NÚMERO: 18.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: El amor que entrega cada día es el mejor regalo que usted puede dar. SALUD: Los arrebatos de carácter pueden afectar bastante a su sistema nervioso. DINERO: Trate de generar recursos extra. No se quede esperando a que las cosas le lleguen. COLOR: Lila. NÚMERO: 8.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Si usted desatiende su relación, lamentablemente ésta se puede deteriorar. SALUD: Se tiene que preocupar más por su condición de salud. DINERO: Si aspira a más en su trabajo, lo mejor es que se capacite. COLOR: Gris. NÚMERO: 7.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: A las relaciones hay que darles tiempo. De lo contrario, simplemente no maduran. SALUD: Es necesario que calme el andar o terminará colapsando. DINERO: Tiene que buscar el modo de aumentar su nivel de productividad en el trabajo. COLOR: Rojo. NÚMERO: 12.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: No trate de controlar las cosas. Una relación debe fluir en forma completamente natural. SALUD: No hay una edad límite para hacer algo de actividad física. DINERO: Aproveche de ahorrar recursos para más adelante. COLOR: Violeta. NÚMERO: 27.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: La vida es un ciclo que debe continuar, por lo tanto, es importante no intentar detenerlo. SALUD: Cuidado con los accidentes, sea responsable y más prudente. DINERO: No se complique más de la cuenta. Enfóquese en buscar las soluciones. COLOR: Negro. NÚMERO: 1.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


16 LA PRENSA Miércoles 8 de Noviembre de 2023

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS JUDICIALES R E M A T E PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el día 13 de noviembre de 2023, a las 12:00 horas, mediante modalidad mixta, es decir, en línea y presencial, bien raíz correspondiente a Inmueble compuesto de casa y sitio ubicado en la provincia y comuna de Curicó, Calle Treveris (calle 2) Nº2663, que corresponde al Lote 5 de la manzana H del plano de loteo correspondiente al conjunto habitacional Don Sebastián de Rauquén IV, fue aprobado por la dirección de Obras Municipales de Curicó y se encuentra agregado bajo el número 1479 al final del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, del año 2018. El título de dominio de la propiedad es el que se encuentra inscrita a fojas 2519 número 1134 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó correspondiente al año 2019, el Rol de avalúo de la propiedad es el Nº0365600005, de la Comuna de Curicó.- Se incluyen además todos los inmuebles por adhesión y destinación que forman parte de él. En el caso de los postores en línea deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link: Unirse a la reunión Zoom https:// zoom.us/j/91382253903?p wd=ZEppN3dBdjlnSml4Ri 8razZtVTh4Zz09 ID de reunión: 913 8225 3903 Código de acceso: 869172 y en el caso los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall de acceso, a lo menos 15 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su responsabilidad. Los postores en línea deberán realizar su postulación al remate a través del módulo pertinente de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior al del fijado para el remate, solo aceptándose como garantía la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con

la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas a fin de participar en el remate. En el caso de los postores presenciales, deberán acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del mismo, por el mínimo ya indicado, hasta antes del llamado al remate por parte del Tribunal. Mínimo posturas $26.777.505.- Garantía 10% mínimo subasta. El Precio de la adjudicación se pagará en dinero efectivo o vale vista a la orden del Tribunal, a más tardar dentro del quinto día hábil contado desde la fecha de realización de la subasta, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito, sin perjuicio de lo señalado en las bases. Demás antecedentes expediente Rol C-10872021, caratulado “AHORROCOOP LTDA. con SAEZ MUÑOZ, BRAHIAN”.- LA SECRETARIA.28-31-04-08 – 88931

EXTRACTO 2º Juzgado Letras Curicó, 22 de noviembre 2023, 12:00 horas, causa Rol C-1671-2020, se rematarán los siguientes bienes: 1) Propiedad Raíz Resto Lote Nº 4 resultante subdivisión Resto Hijuela Primera del Fundo El Sauce del Carmen, comuna de Chimbarongo, superficie 129,96 hectáreas. Rol Avalúos N°230-844 Chimbarongo. Inscrita fojas 645 N°680 Registro de Propiedad Conservador Bienes Raíces San Fernando, año 2014. Se subasta conjuntamente con inmueble, derechos aprovechamiento agua 150 litros por segundo, derivados del Estero Pidihuinco o El Tordillo, inscrito a fojas 48 Nº59, Registro Propiedad Aguas Conservador Bienes Raíces San Fernando, año 2014. Postura mínima $2.142.891.539.- 2) Propiedad Raíz resto Lote Nº5, resultante subdivisión Resto Hijuela Primera, fundo ‘‘El Sauce del Carmen’’, comuna Chimbarongo, superficie 82,93 hectáreas. Rol Avalúos N°230-845 Chimbarongo. Inscrita fojas 646 N°681, Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces San

Fernando, año 2014. Se subasta conjuntamente con el inmueble derecho aprovechamiento agua de 147,559 litros por segundo, equivalente a 9,86 regadores de agua del Estero Chimbarongo, comuna Chimbarongo, inscrito fojas 48 Nº60, Registro Propiedad Aguas Conservador Bienes Raíces San Fernando, año 2014. Postura mínima $2.505.086.517.- 3) Propiedad Raíz resto Hijuela Segunda, fundo ‘‘El Sauce del Carmen’’, comuna Chimbarongo, resto que comprende Sector I ‘‘Hijuela el Peral’’ subdivisión Hijuela Segunda, superficie 58 hectáreas. Rol Avalúos N° 230-34 Chimbarongo. Inscrita fojas 647 N°682, Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces San Fernando, año 2014. Se subasta conjuntamente con el inmueble: a) Derechos aprovechamiento aguas 2,08 regadores Río Teno que se extraen por canal El Sauce y benefician a parte del fundo El Sauce del Carmen, comuna Chimbarongo, dominio parte del resto inscripción a fojas 52 Nº65, Registro Propiedad Aguas Conservador Bienes Raíces Curicó, año 2014; b) 29,931 litros por segundo, equivalente a 2 regadores Estero Chimbarongo, comuna Chimbarongo, inscrito foja 48 Nº 60, Registro Propiedad Aguas Conservador Bienes Raíces San Fernando, año 2014. Postura mínima $1.421.534.258.4) Propiedad Raíz agrícola denominada Hijuela Tercera La Reserva, fundo ‘‘El Sauce del Carmen’’, comuna Chimbarongo, superficie 18 hectáreas. Rol Avalúos N°230-224 Chimbarongo. Inscrita fojas 648 N°683, Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces San Fernando, año 2014. Se subasta conjuntamente con el inmueble derechos aprovechamiento aguas 50% caudal de 0,100 metros cúbicos por segundo estero Huemul o Guajardo, denominado también Piriguín o Esterillo, de ejercicio consuntivo permanente y continuo. Bocatoma del estero ubicada en predio rol N°6715 comuna de Teno, cruce con el canal El Sauce, Río

Teno, inscrito fojas 52 Nº65, Registro Aguas Conservador Bienes Raíces Curicó, año 2014. Postura mínima es $467.544.994.- El remate de autos se llevará a cabo de manera remota en plataforma Zoom. Todo postor interesado, deberá tener clave única para la eventual suscripción del Acta de Remate. Pago dentro de décimo día hábil siguiente a aquel en que quede firmada el acta de remate. Los postores participantes, deberán constituir garantía mediante Vale Vista a la orden del Tribunal, por equivalente al 10% mínimo fijado en bases del remate por cada una de las propiedades y los derechos de aguas por los que deseen pujar, salvo que participe por más de una propiedad pudiendo a su exclusiva voluntad presentar un solo Vale Vista por todos los mínimos de subastas que participe. Garantía deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, día hábil anterior a subasta hasta las 12.00 horas. A fin de poder establecer suficiencia de la garantía, se registrará en nómina datos del interesado con nombre, run, teléfono y correo electrónico, lo que deberá certificarse por Secretario Tribunal antes que comience remate. La entrega de Link acceso se realizará sólo a postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por Secretario Tribunal. Demás antecedentes en expediente autos ejecutivos, disponible en consulta unificada causas civiles en www.pjud.cl. Mario Riera Navarro, Secretario Tribunal.04-06-08-13 – 88983

EXTRACTO: Primer Juzgado de Letras de Talca, causa Rol V-133-2023, caratulada “González Letelier”, con fecha 05 de Octubre de 2023, concedió la posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento de doña Avelina del Carmen Letelier Alcaino, a sus herederos, doña María Fernanda González Faúndez y a don Raúl Fernando Faúndez Letelier, según consta de testamento so-

lemne abierto otorgado por la causante, el 28 de noviembre de 2011, ante María Angélica Ramírez Fuentes Notario Público suplente del Titular don Ignacio Vidal Domínguez, N° de Repertorio 5990-2011. Dictado por don Oscar Fernando Vásquez Marín. Juez. 08-09-10 - 89004

EXTRACTO Ante el Juzgado de Letras de Molina, en autos voluntarios V-552022, caratulados “LAGOS /LAGOS”, por sentencia de fecha dos de agosto de dos mil veintitrés, se concedió la posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento del causante don BERNARDO LAGOS DURÁN cédula de identidad N° 3.331.891-K, a su cónyuge sobreviviente doña MARIA LORETO OLAVE MOYANO cédula de identidad N° 3.428.620-5, y a su hijo don MANUEL JESÚS LAGOS OLAVE cédula de identidad N° 8.041.680-6, como herederos testamentarios con cargo a la mitad legitimaría, y a don PATRICIO ENRIQUE ESPARZA OLAVE cédula de identidad N° 7.297.652-5, y a don CARLOS ALBERTO ESPARZA OLAVE cédula de identidad N° 7.381.602-5, como herederos testamentarios con cargo a la cuarta de libre disposición. Molina, veinte de octubre de dos mil veintitrés. KAREN PINTO BRISO JEFA DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE. 08-09-10 – 89003

EXTRACTO Ante el 3°Juzgado de Letras de Talca, en autos sobre Interdicción por Demencia, Causa Rol V-179-2023, Caratulados ¨INZULZA/¨. Con Fecha 05/10/2023 se declaró en sentencia definitiva la interdicción por demencia de doña VICTORIA ESCARLET ESCAMILLA INZULZA, cédula nacional de identidad número 16.999.242-8 y, se designa con ello Curador General y en carácter definitivo a su madre doña JUANA ROSA INZULZA VALENZUELA, cédula nacional de identidad número 6.676.422-2. SECRETARIO. 08-09-10 – 89010

EXTRACTO. Ante el 3°Juzgado de Letras de Talca, en autos sobre Interdicción por Demencia, Causa Rol V-207- 2023, Caratulados ¨MOYANO/¨. Con Fecha 18/10/2023 se declaró en sentencia definitiva la interdicción por demencia de doña EVELYN DAYANA ORTIZ MOYANO, cédula nacional de identidad número 16.726.175-2 y, se designa con ello Curador General y en carácter definitivo a su madre doña MARÍA ELENA MOYANO VEGA, cédula nacional de identidad número 8.088.225-4. SECRETARIO. 08-09-10 – 89011

EXTRACTO SENTENCIA Ante el 2º Juzgado de Letras Civil de Curicó, en causa ROL V-103-2022, sobre “interdicción por demencia”, con fecha once de julio de 2023, se dictó sentencia definitiva en esta causa, resolviendo que “OTILIA DEL CARMEN CANCINO ARAVENA, Cédula Nacional de Identidad N° 5.345.012-1, queda privada de la libre administración de sus bienes”. Y se nombra a “doña ANA MARÍA ALBORNOZ CANCINO, Cédula Nacional de Identidad N° 12.416.950K, como Curadora definitiva de los bienes de su tía doña OTILIA DEL CARMEN CANCINO ARAVENA, Cédula Nacional de Identidad N° 5.345.012-1, quedando liberada de la facción de Inventario Solemne, sirviéndole de suficiente discernimiento una copia autorizada de esta resolución que la nombra. Se le releva de la obligación de prestar fianza y practicar inventario solemne, previa aceptación del cargo”. 08-09-10 – 89012

Remate judicial por zoom, viernes 10 noviembre 2023, 12:00 hrs., remato al mejor postor, por orden Primer Juzgado Civil Curicó, rol E-1444-2023, caratulados “GLOBAL SOLUCIONES FINANCIERAS CON ORMAZÁBAL”, un BUS, marca MITSUBISHI FUSO, Modelo ROSA , año 2013, color AZUL BEIGE, DIESEL, patente FWFT99, funcionando. A la vista JUEVES 09/


Miércoles 8 de Noviembre de 2023 LA PRENSA 17

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS noviembre /2023, de 10:00 a 13:00 y 17:00 a 19:00 hrs., previo acuerdo con Martillero. Comisión 10% más IVA. HÉCTOR CAMPOS GREZ, Martillero Público Judicial N° 1428. Rodríguez 424, Curicó.- Instrucciones subasta zoom: https://remateshc.blogspot.com/p/ subastas-zoom.html 08-09 –

REMATE JUDICIAL Por resolución Primer Juzgado Letras Curicó, se ha ordenado subastar el 21 de noviembre de 2023, 10:00 horas, mediante videoconferencia a través de la plataforma ZOOM, la propiedad raíz denominada Lote C, resultante de la subdivisión del denominado Lote A del resto de la Hijuela Fundo y Viña San Manuel de la comuna y provincia de Curicó, de una superficie de 5.500 metros cuadrados y los siguientes deslindes: NORTE, con Lote Nº 8 en 50,00 metros; SUR, con camino público en 50,00 metros; ORIENTE, con lote B en 110,00 metros; y PONIENTE, con Lote D en 110,00 metros. La propiedad figura inscrita a fojas 8370 N° 4067 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, del año 2011. Rol de Avalúo 535-143 de Curicó. Mínimo subasta $158.003.672. Garantía 10% del mínimo para las posturas, en vale a la vista a la orden del Tribunal, para cuya entrega el interesado debe dirigirse de forma presencial ante el Secretario del Tribunal, solo el día hábil anterior de la fecha fijada para el remate, entre las 08:30 y las 12:00 horas; en cuyo poder quedará en custodia el documento valorado, calificándose en el acto su suficiencia o no. Al momento de la entrega deberán adoptarse todas y cada una de las medidas de salud impuestas por la Autoridad Sanitaria. La garantía constituida por el postor que resulte adjudicatario, será abonada al precio de adjudicación. En caso de que un postor haya tomado parte en el remate, y no se haya adjudicado la propiedad se procederá a la

devolución de la garantía. Se entregará el vale vista, debidamente endosado, al día siguiente hábil en horario de 08.30 a 12.00 horas, en la Secretaría del Tribunal, y en caso de no ser retirado este documento ingresará a la custodia del Tribunal para efectos de su resguardo y posterior entrega bajo recibo de conformidad, previa coordinación con el Secretario del Tribunal. Pago de precio adjudicación dentro del 5° día hábil siguiente desde la fecha de la subasta. Todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado. La suscripción del acta de remate, se realizará en la forma establecida en Acta 263-2021 de la Corte Suprema. Por el mero hecho de constituir la garantía de seriedad de oferta para participar de manera online, se entiende que el oferente ha leído y aceptado las bases de remate, así como las condiciones y obligaciones que rigen la subasta. Para lo anterior los interesados podrán ingresar al siguiente enlace: https://zoom.us/j/ 96024882682?pwd=ZGM zMkduRmxIbDJYTHdtajk4 OWlFUT09 ID de reunión: 960 2488 2682 - Código de acceso: 956033. Demás bases y antecedentes expediente caratulado “Banco de Chile con Comercial Jaime Vergara Limitada”, Rol Nº C-1805-2016. Ministro de Fe 05-06-07-08 -88990

N O T I F I C A C I Ó N En autos caratulados “BANCO DE CHILE/MESA” Rol C-712-2021, Segundo Juz-

gado Letras de Curicó, se ha ordenado notificar por avisos a las demandadas Mesa y Letelier Limitada, representada por Virginia Soledad Mesa, y a ésta, lo siguiente: Resolución foja 52: Proveyendo folio 50: A LO PRINCIPAL: Téngase por acompañado, bajo apercibimiento legal. AL PRIMER OTROSI: Téngase por ratificado documento que indica. AL SEGUNDO OTROSI: Como se pide, cítese a las partes a la audiencia de designación de Perito Contable, para tal efecto comparezcan las partes a la audiencia del quinto día hábil después de la última notificación a las 09:00 horas; si recayere en sábado o festivo, al día siguiente hábil a la misma hora. Dicha audiencia se realizará vía remota, a través de la plataforma gratuita Zoom, debiendo las partes conectarse con una antelación de diez minutos al siguiente link único que se señala a continuación: Link: https:// zoom.us/j/8909106310 ID: 8909106310. AL TERCER OTROSI: Cítese a doña Virginia Soledad Mesa, en su calidad de representante de la demandada “MESA y LETELIER LIMITADA”, a absolver personalmente posiciones, sobre hechos propios y no propios y se fija la audiencia del quinto día hábil después de su notificación a las 09:00 horas y si recayere en sábado al día siguiente hábil a la misma hora. Bajo apercibimiento legal. La declaración de la absolvente se recepcionará en dependencias del Tribunal, quien deberá comparecer presencialmente. Respecto

R E M A T E SEGUNDO JUZGADO LETRAS DE LINARES, rematará el día 28 Noviembre de 2023, a las 12:00 hrs., Inmueble denominado Sitio N° 5, ubicado en Santa Ana de Queri, comuna de Yerbas Buenas, que tiene una superficie aproximada de 269,67 metros cuadrados. Inscrito a Fs. 2021, N° 3334, Registro de Propiedad año 2018, Conservador de Bienes Raíces de Linares. Mínimo posturas: $1.465.190.- precio que se pagará al contado dentro de los 5 días hábiles desde el remate, interesados deberán presentar vale vista del Banco Estado, a la orden del Juzgado por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Demás antecedentes en el expediente del juicio ejecutivo Rol C- 1216-2023, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con FUENTES SEPÚLVEDA, LIDIA DE LAS MERCEDES”. HAYDÉE VALDÉS MUÑOZ Secretaria Subrogante. 08-09-10-11- 89008

de los demás intervinientes y Receptor Judicial, la comparecencia será a través de la Plataforma Zoom, en la siguiente dirección electrónica https://zoom. us/j/8909106310, siendo cargo de la parte interesada contactar al receptor judicial para efectos de re-

cibirla. AL CUARTO OTROSI: Estese a lo resuelto en el tercer otrosí. AL QUINTO OTROSI: Acompáñese sobre de posiciones encriptado, debiendo proporcionarse antecedentes para su apertura, al Secretario del Tribunal. Cualquier información al correo electrónico:

jl2_curico@pjud.cl y/o al Celular +56977331250. Folio 65: Solicita lo que indica, en la forma y por las razones que señala. Resolución foja 66: Proveyendo folio 65: Como se pide. Demás antecedentes constan en expediente virtual. Secretario. 06-07-08 – 88986

REPÚBLICA DE CHILE PROVINCIA DE CURICÓ I. MUNICIPALIDAD SAGRADA FAMILIA DEPARTAMENTO DE SALUD

FE DE ERRATAS

LLAMADO A CONCURSO INTERNO LEY 21.308 La Ilustre Municipalidad de Sagrada Familia, en relación al concurso interno para cargos del Departamento de Salud Municipal publicado en el diario la Prensa el día 31 octubre de 2023, cuyas bases cargadas en la página web de esta Municipalidad www.Sagradafamilia.cl., corrige lo siguiente: Dice: 9 Estamentos. CATEGORÍA

ESTAMENTO

CARGOS

JORNADA (Hrs. Sem.)

ESTABLECIMIENTO

A

Médico

5

220

CESFAM Sagrada Familia Posta Santa Rosa

A

Químico Farmacéutico

1

44

Bodega Comunal de Salud

B

Enfermera(o)

5

220

CESFAM Sagrada Familia CESFAM Villa Prat Posta Santa Rosa

B

Kinesiólogo(a)

1

44

CESFAM Sagrada Familia

B

Terapeuta Ocupacional

1

44

CESFAM Sagrada Familia

B

Asistente Social

1

44

CESFAM Sagrada Familia

C

Técnico de Nivel Superior en Contabilidad General

1

44

Departamento de Salud

C

Técnico de Nivel Superior en Enfermería

5

220

CESFAM Sagrada Familia CESFAM Villa Prat Departamento de Salud

F

Conductor

1

44

Cesfam Villa Prat

TOTAL

21

924

Debe decir: 10 Estamentos. CATEGORÍA

ESTAMENTO

CARGOS

JORNADA (Hrs. Sem.)

ESTABLECIMIENTO

A

Médico

5

220

CESFAM Sagrada Familia Posta Santa Rosa

A

Químico Farmacéutico

1

44

Bodega Comunal de Salud

B

Enfermera(o)

5

220

CESFAM Sagrada Familia CESFAM Villa Prat Posta Santa Rosa

B

Kinesiólogo(a)

1

44

CESFAM Sagrada Familia

B

Terapeuta Ocupacional

1

44

CESFAM Sagrada Familia

B

Asistente Social

1

44

CESFAM Sagrada Familia

B

Psicóloga

1

22

CESFAM Sagrada Familia

C

Técnico de Nivel Superior en Contabilidad General

1

44

Departamento de Salud

C

Técnico de Nivel Superior en Enfermería

5

220

CESFAM Sagrada Familia CESFAM Villa Prat Departamento de Salud

F

Conductor

1

44

Cesfam Villa Prat

TOTAL

22

946

FRANCISCO MELÉNDEZ ROJAS ALCALDE SUPLENTE SAGRADA FAMILIA


18 LA PRENSA Miércoles 8 de Noviembre de 2023

Actualidad

SEDE FUE INAUGURADA EL 3 DE NOVIEMBRE DE 1995

Ángela Oyarce Muñoz, Auxiliar de Farmacia; Verónica Jara Mellado, Químico Farmacéutico; Elizabeth Caro Salazar, Trabajadora Social; Verónica Rosado Rosado, Químico Farmacéutico y Margarita Izeta Espinoza, Auxiliar de Farmacia junto con las voluntarias de la Liga Chilena contra la Epilepsia sede Curicó.

LIGA CHILENA CONTRA LA EPILEPSIA SEDE CURICÓ celebró su vigésimo octavo aniversario CURICÓ. El voluntariado de la Liga Chilena contra la Epilepsia sede Curicó, celebró su vigésimo octavo aniversario. Gracias a las gestiones de la Dama de la Colectividad Italiana, señora Angelina Pagliotti Vercelinatto, la sede fue inaugurada el 3 de noviembre de 1995. Esta importante institución, sin fines de lucro, tiene como objetivo principal mejorar la calidad de vida de las personas con epilepsia y sus familias en todo el país. La Liga Chilena contra la Epilepsia ha trabajado arduamente, para generar conciencia sobre este trastorno neurológico, fomentar la educación y eliminar los estigmas asociados a ella. En su sede de Curicó, se han llevado a cabo numerosas actividades para cumplir con su misión, como charlas infor-

mativas, talleres de manualidades, talleres de apoyo emocional y asesoría a las familias afectadas. El voluntariado desempeña un papel fundamental en el trabajo de la Liga Chilena contra la Epilepsia, ya que son ellos quienes dedican su tiempo y esfuerzo para llevar a cabo todas estas actividades. Su labor no solo ayuda a sensibilizar a la comunidad, sino que también brinda apoyo y contención a las personas afectadas por la epilepsia y sus cuidadores. En esta ocasión se entregaron piochas por años de voluntariado y se hizo un reconocimiento especial, a su presidenta honoraria Angelina Pagliotti Vercelinatto y a la voluntaria Mónica Rahmer Ovalle, recibiendo ambas la piocha “Al mérito”.

Mónica Rahmer Ovalle y Angelina Pagliotti Vercelinatto.

VOLUNTARIADO. Esta importante institución, sin fines de lucro, tiene como objetivo principal mejorar la calidad de vida de las personas con epilepsia y sus familias en todo el país.

De izquierda a derecha: María Giannini Bahamondez, Rita Ruggieri Baeza, Marcela Massa Ruggieri, María Antonieta Massa Barros, presidenta voluntariado sede Curicó; María Valentina Massa Barros, María Cecilia Besomi Sani, Eliana Guaita Chiuminatto, Viviana Bass Devlahovich, Italia Deporti Benítez y María Luz Cuevas Giannini.

De izquierda a derecha: María Giannini Bahamondez, María Valentina Massa Barros, María Cecilia Besomi Sani, Rita Ruggieri Baeza, María Antonieta Massa Barros, presidenta voluntariado sede Curicó; Mónica Rahmer Ovalle, Angelina Pagliotti Vercelinatto, Eliana Guaita Chiuminatto, Viviana Bass Devlahovich, Italia Deporti Benítez, Marcela Massa Ruggieri y María Luz Cuevas Giannini.

Marcela Massa Ruggieri entrega medalla de 25 años de servicio a Rita Ruggieri Baeza.


Crónica

Miércoles 8 de Noviembre de 2023 LA PRENSA 19

EL 6 DE NOVIEMBRE DE 2003 RECIBIÓ SU CARTA CONSTITUTIVA

Logia “Manuel Guzmán Maturana” Nº 198 celebró su 20º aniversario Aporte social. Se recordó a sus integrantes fallecidos y se entregaron algunas distinciones especiales. CURICÓ. El sábado 4 de noviembre recién pasado, la Logia “Manuel Guzmán Maturana” Nº 198 de esta ciudad, celebró su aniversario número 20. Al encuentro, realizado en el Club de la República, asistieron invitados especiales y la casi totalidad de los miembros de la mencionada logia. VALORES El 25 de abril de 2003 se realizó la Instalación como Logia en Instancia de Constitución de “MGM”. El 6 de noviembre del mismo año, se otorga la Carta Constitutiva, que le concede la calidad de Logia Justa y Perfecta. Y el 28 de ese mes, se instala la primera Oficialidad. ¿Por qué el nombre de Manuel Guzmán Maturana? Porque en este profesor, escritor, diputado y masón,

se recogen valores que inspiran el espíritu masónico, especialmente a partir de lo realizado por él en la Educación Pública chilena. En su intervención, el Venerable Maestro de esta Logia, Dante Righetti Maureira, agradeció el trabajo de los integrantes de este taller y señaló que pese a las dificultades, como en toda institución, son muchos los logros alcanzados y eso es lo que debe quedar en la memoria.

El momento en que se apagan las velas. En la imagen: al centro, VM Dante Righetti. Lo acompañan, de izquierda a derecha, los ex Venerables Maestros Alfredo Arenas, Carlos Alberto Rojas, Sergio Aguilera y José Luis Cisterna.

DISTINCIONES En la oportunidad se entregaron distinciones a hermanos por 18 años en esta Logia: José Luis Cisterna Fauré, Argimiro Bobadilla Lizama y Miguel Chico Ramos. También se distinguió a cuatro fundadores de “Manuel Guzmán Maturana” Nº 198: Sergio Aguilera Jara, Carlos Rojas

Urquiza, Ignacio Díaz Buzeta y Aquiles Meléndez Cabello. Un premio especial recibieron Boris Aliste Moya y Óscar Vargas Ramírez, director y programador respectivamente de Radio Alfaomega, casa radial desde donde se transmite el programa “Comuna Autónoma”, que pertenece a esta logia a través de la “Agrupación Cultural Manuel Guzmán Maturana”. Se cerró el segmento más solemne de la noche con la entrega de un sencillo reconocimiento al Venerable Maestro, Dante Righetti Maureira, quien justamente cierra su actual período a la cabeza del taller. Cabe destacar la participación en la cena de la violinista Lidy Romero Sanhueza, la violista Claudia Salgado Troncoso y el cantante Gabriel Herrera.

HASTA EL SÁBADO

Quedan pocos días para postular a Servicio País SANTIAGO. Hasta el sábado 11 de noviembre estarán abiertas las postulaciones al programa Servicio País de la Fundación Superación de la Pobreza. Esta iniciativa destina a jóvenes profesionales y técnicos de diversas disciplinas a vivir y aportar con su conocimiento a las 100 comunas más rezagadas del país. Este año por primera vez Servicio País abre cupos a carreras técnicas de las áreas de administración, finanzas, construcción, agrícola y turismo. Hasta ahora, mil jóvenes profesionales y técnicos ya se han inscrito para vivir

esta experiencia que les permite vivir durante un año en localidades donde podrán poner a disposición de la comunidad sus conocimientos para levantar proyectos a favor de los territorios. Al igual que en años anteriores, hasta el momento, las postulaciones registradas de mujeres son más altas que las de hombres, y las áreas que llevan la delantera son del ámbito social, administración y comercio. Sin embargo, es importante recalcar que todas las carreras profesionales y técnicas son muy importantes para aportar a la solución de di-

ferentes necesidades a lo largo del país. LLAMADO Es por eso que desde la institución se reitera el llamado a titulados que estudiaron carreras relacionadas con las ciencias de la tierra, medio ambiente, recursos renovables, turismo, derecho, sociología, ingeniería comercial, comunicación, cultura, pedagogía, ciencias políticas, biología marina, trabajo social, arquitectura, construcción, geografía, geología, diseño, y tantas otras más. Durante la postulación las y los jóvenes pueden marcar

tres regiones de preferencia, para que en primera instancia puedan ser destinados a ellas. Existe un aporte económico mensual que les permite costear sus gastos y se paga el traslado de ida al inicio del proceso y de vuelta a sus hogares al finalizar. Las postulaciones se realizan de manera online a través del portal www.serviciopais.cl y quienes sean seleccionados deberán llevar a cabo estrategias que promuevan la asociatividad, el cooperativismo, la economía circular, la pertinencia territorial y la protección del patrimonio.

Dicho programa destina 250 jóvenes profesionales y técnicos, a levantar proyectos en diferentes localidades de todas las regiones.


8

Miércoles Noviembre | 2023

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

NO LOGRÓ SALIR DESDE LA ESTACIÓN DE TALCA

RAMAL FERROVIARIO QUEDÓ EN PANA EN SU REINICIO DE FUNCIONAMIENTO

En su reinicio de funcionamiento, el ramal Talca-Constitución no pudo partir y quedó detenido en la estación de Talca.

Partida en falso. Para solucionar el inconveniente, EFE tuvo que disponer nuevamente de buses para el traslado de pasajeros. Ayer a última hora, se dio a conocer que dicho servicio se reanudaría hoy de manera parcial. TALCA. Un debut para el olvido tuvo el ramal ferroviario Talca-Constitución en su reinicio de funcionamiento en el día de ayer. En su primer servicio desde la capital regional hacia la ciudad costera, a las 7:45 horas, el buscarril presentó fallas mecánicas en su operación, por lo que finalmente no pudo iniciar el viaje tal como estaba previsto y había sido anunciado. Precisamente, el lunes se informó oficialmente el regreso del servicio ferroviario a partir de ayer y que para garanti-

zar tal funcionamiento, se realizaron todas las pruebas necesarias de operación. Es más, fue el propio ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, quien se trasladó el lunes hasta la ciudad de Talca para dar a conocer la buena noticia del restablecimiento del servicio ferroviario, que es fundamental para el traslado y conexión de las comunidades de localidades y villorrios que se extienden a lo largo de la línea. Esto, luego que la Empresa

Ferrocarriles del Estado (EFE) terminara de realizar los trabajos de reparaciones en varios kilómetros de la vía, a raíz de los daños sufridos durante el sistema frontal de agosto que golpeó a la zona centro sur del país. Sin embargo, la alegría por este anuncio del ministro duró poco ya que el ramal desde Talca hacia Constitución sencillamente no partió, a diferencia del procedente de la ciudad balneario en dirección a la capital regional. Tras lo ocurrido ayer en la

mañana, EFE emitió un comunicado oficial en el que justifica los inconvenientes mecánicos sufridos, como “propios del ajuste de operación de puesta en marcha”. SERVICIO DE BUSES Para solucionar el impasse y con el propósito de dar continuidad al transporte de las personas, EFE informó haber dispuesto ayer mismo el servicio de un bus de la empresa Línea Azul, desde la estación de Talca hasta la estación González Bastías, y con dos

salidas: a las 10:00 y a las 16:00 horas. De esta manera, EFE tuvo que echar mano nuevamente a los servicios de buses, medida implementada durante el período de contingencia y de reparación de la vía. Desde la Delegación Presidencial Regional no hubo pronunciamiento alguno sobre la situación que afecta al ramal, algo muy distinto a lo vivido el lunes cuando el titular Humberto Aqueveque acompañó al ministro Juan Carlos Muñoz en la iniciativa, anunciando haber recuperado el histórico ramal y su puesta en servicio. En tanto, la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Angélica Sáez, compartió un video en el que básicamente dio lectura al mismo comunicado de EFE, indicando en una parte que “en este momento, los equipos técnicos están trabajando para las reparaciones y reanudar los servicios del buscarril”, pero

sin profundizar ni entregar más detalles de lo ocurrido ni tampoco de cuánto tiempo podrá durar esta suspensión transitoria del servicio, como le ha llamado la empresa de ferrocarriles, y que obligará a mantener en operación el servicio de buses. La seremi terminó el video, señalando que “se seguirá informando la evolución de los trabajos por estos canales de comunicación”. NUEVO COMUNICADO En horas de la tarde, EFE emitió un nuevo comunicado para referirse a lo acontecido con el ramal TalcaConstitución. En esta nueva información, proporcionada por Helen González, encargada de comunicaciones de EFE, la empresa lamenta la situación y extiende las disculpas a los vecinos afectados, reafirmando al mismo tiempo, su compromiso con la comunidad a través del funcionamiento del servicio de buses para cubrir el trayecto de Talca a González Bastías. Asimismo, EFE indicó haber instruido una revisión completa de los trenes en todos sus procesos para garantizar el pleno funcionamiento, a través de un plan integral, con prueba en los trenes, priorizando en todo momentos la seguridad de los pasajeros y trabajadores. FINAL Y cerca de las 21:00 horas de ayer se emitió el ultimo comunicado de la jornada, donde se confirmó el restablecimiento paulatino del servicio. A contar de hoy miercoles desde Talca a Constitución a las 7:45 horas y de Constitución a Talca a las 16:00 horas. “Si bien, el primer servicio desde Constitución a Talca funcionó con normalidad, los servicios desde Talca a Constitución fueron suprimidos debido a que se encontró contaminación en el petróleo en las cargas de combustible realizadas hoy (ayer). Por este motivo, se realizó la limpieza completa de inyectores y estanque de los trenes, además utilizando unsuministro alternativo de combustible. Las causas de este hecho, están siendo investigadas. EFE Central está realizando todos los esfuerzos para poder reanudar la totalidad de los servicios lo antes posible. De esta manera, la empresa informará a través de sus plataformas acerca de los avances”, cierra el comunicado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.