08-12-2022

Page 1

Médicos del Maule molestos por quedar fuera de reajuste al sector público

GREMIO. Entidad calificó esa situación como la “gota que rebalsó el vaso”, ya que tampoco recibieron Bono Covid por ayudar en crisis sanitaria.

Histórico arquero de Curicó Unido renovó contrato.

Estudiantes argentinos conocieron costa curicana.

Repondrán transitado puente en Sagrada Familia.

Tres detenidos con drogas en Peaje Quinta.

SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10 El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXV Nº 45.266 | Jueves 8 de Diciembre de 2022 | $ 500
| P11
PÁGINA | P6
| P7
ENTREGARON CARTA AL DELEGADO PRESIDENCIAL REGIONAL
P14
| P20
|

Sucede Sucede

CALENDARIOS DE VACUNACIÓN A NUESTROS LECTORES:

Fiesta de la Guinda. Mañana viernes se inicia este tradicional evento artístico, desde las 21:00 horas, en la comuna de Romeral. El show se inicia con obertura Chile y Argentina unidos por el Paso Vergara, luego se presentará Germán Casas, com petencia y Orfeón Municipal, María José Quintanilla, clasificados segunda noche y Chico Trujillo. El sába do habrá homenaje a trabajadores de la tierra, Es tefanía y Lágrimas Negras, competencia, Pascuala Ilabaca y Fauna, Pastelito, Tachuela Chico y Junior, premiación y grupo Zúmbala Primo.

Procesión. Esta tarde, a las 18:00 horas, se ce lebrará el Día de la Inmaculada Concepción con la procesión de la Virgen hasta el cerro Carlos Condell en Curicó. Luego, a las 19:00 horas, habrá una eu caristía.

Complejo fronterizo Vergara. Este mes co menzó su funcionamiento para vehículos livianos y motos. El horario de ingreso al país es entre las 9:00 y 19:00, mientras que la salida de nuestro territorio es de 8:00 a 18:00 horas.

Campaña Navideña. Desde la ONG Pro-Adop ción Yo Estoy, invitan a participar de su Campaña Navideña, consistente en entregar un regalo para niños, niñas y adolescentes que viven en algunas residencias de la Región del Maule. Los interesados puede entregar sus aportes en Mall Curicó este do mingo 11 y domingo 18 de diciembre en el stand que estará habilitado para ese propósito.

Coros en el Teatro Provincial. El Coro Par ticipativo Juvenil y el Coro Infantil I.E.P Curicó pre sentan “La más grandiosa historia jamás contada”. Dicha actividad se efectuará el martes 13 de diciem bre en el Teatro Provincial, ubicado frente a la Plaza de Armas de la comuna. La entrada es gratuita y se puede obtener en el número +56986952910.

Descubriendo Talentos Científicos. El sá bado 17 de diciembre se llevará a cabo la final in terregional del concurso “Descubriendo Talentos Científicos”, actividad impulsada por la Universidad de Talca. Desde las 9:00 horas, el punto de encuen tro será en la Facultad de Ingeniería de la casa de estudios, ubicada en el kilómetro 1 del camino a Los Niches de Curicó. Participan jóvenes entre octavo básico y cuarto medio.

Fundación Las Rosas. Invita a un desayuno fra terno, donde la adhesión individual tiene un valor de 30 mil pesos y todo lo recaudado va en directo beneficio de más de dos mil residentes. La actividad será el 15 de diciembre, a las 9:00 horas, en el Hotel Casino Talca, ubicado en avenida Circunvalación Oriente 1055, Talca. Para más información contactar a: Carolina Moore al 977480623 o al mail: cmoore@flrosas.cl.

VECINOS AGRADECEN TRABAJO DE CARABINEROS EN CURICÓ

Preocupa alta inflación

Tras una serie de hechos ilícitos ocurridos durante las últimas jornadas, el personal de la Primera Comisaría recibió di versos mensajes por parte de represen tantes de las juntas de vecinos, donde agradecían su constante trabajo preven tivo y esfuerzo, en la detención de una serie de antisociales involucrados en distintos delitos.

El prefecto de Carabineros, coronel Óscar Muñoz Vásquez, recibió elogios de habitantes del sector Zapallar, por la aprehensión de antisociales que come tieron robos.

La autoridad policial destacó la comu nicación que hay con la comunidad. “Gracias al trabajo desarrollado por mis carabineros, logramos capturar a los de lincuentes que perpetraron delitos en inmuebles que ustedes mismos subieron a redes sociales. El trabajo en conjunto trae estos positivos dividendos de segu ridad que a todos nos contribuyen a una mejor vida”, redactó en las redes socia les. Agregó que deben seguir “confian do en sus carabineros, no los defrauda remos y con los recursos que tenemos

ponemos lo mejor de nosotros para que Curicó sea un buen lugar donde vivir”.

MUY IMPORTANTE

Además, los funcionarios de la oficina del Modelo de Integración Carabineros Comunidad de la Primera Comisaría, recibieron los agradecimientos por par te de la presidenta de la agrupación no roriente, María Raggi Cabello. “Les sa ludamos con mucho cariño y hacemos nuestras las palabras del coronel Muñoz, porque cada logro de nuestros carabineros es un paso más para recu perar la tranquilidad que tanto desea mos. Para nuestro sector y como organi zación es mucho más importante, ya que siempre hemos contado con ustedes y hemos caminado juntos en la ruta contra la delincuencia.

Carabineros continúa desarrollando masivos y cohesionados trabajos pre ventivos, dando inicio a rodas extraordi narias intersectoriales, marcando una activa presencia policial en la provincia de Curicó para brindar mayor seguridad

SANTIAGO. El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un al za de uno por ciento en noviembre, con lo cual el dato anua

lizado retomó el ni vel de 13 por ciento que había abando nado el mes pasado y que tenía con algo de optimismo al Gobierno. En con creto, seg ún el órga no estadístico, el IPC en términos anuales, en el undé cimo mes del año, se situó en 13,3 por ciento, mientras que en lo que va de 2022, la inflación en el país ha acumula do un salto de 12 ,5. De esa forma, la ci fra dobló las expec tativas del mercado, pues los analistas advertían un au mento en torno a 0,4 por ciento. Además, se trans formó en el peor no viembre -en cuanto a inflación- desde 1992, cuando los precios escalaron 1,4 por ciento.

Actualidad 2 LA PRENSA Jueves 8 de Diciembre de 2022
y disminuir los delitos.
Eficiencia y cercanía. Los habitantes de varios sectores de la comuna, destacaron exitosos procedimientos contra la delincuencia.
La comunicación directa ha sido muy importante entre la policía y la comunidad.
“Cada logro de nuestros carabineros es un paso más, para recuperar la tranquilidad que tanto deseamos”.
La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13.

Pedirán a EFE que limpie zonas “peligrosas” para evitar problemas

Prevención. El objetivo es minimizar las posibilidades de que se produzca un hecho similar.

CURICÓ. Reducidos a cenizas quedaron los cuatro locales co merciales que fueron arrasados por el siniestro registrado la tarde del martes pasado en ave nida Camilo Henríquez, a me tros de la línea de tren, en pleno centro de la ciudad.

Si bien se investiga el origen de las llamas, habría indicios que la emergencia se inició en los pastizales ubicados atrás de los negocios y donde, además, ha bía precarias habitaciones, don de pernoctaban, principalmen te, ciudadanos extranjeros.

El delegado presidencial pro vincial, José Patricio Correa, recordó que el sector afectado había sido fiscalizado hace poco tiempo, donde se alertó del peli gro de incendio que existía.

“Durante el mes de octubre se hizo un operativo en conjunto con PDI, Carabineros y la

SE ACOGEN A RETIRO

Municipalidad de Curicó y en ese momento, se levantaron unas alertas respecto a la situa ción en que se encontraban los

locatarios, de locales que son arrendados por EFE”, aseveró.

EMPLAZAMIENTO

La autoridad de Gobierno re cordó que más del 90 por ciento de los incendios son producto de la acción humana, ya sea por negligencia o intencionalidad. Por tal motivo, para evitar emer

gencias como la ocurrida el mar tes pasado, José Patricio Correa, manifestó que a la Empresa de Ferrocarriles del Estado le pedi rán que tome las medidas nece sarias para minimizar las posibi lidades de un nuevo siniestro.

“Vamos a oficiar a EFE para el levantamiento y la limpieza de ese sector y de otros a nivel pro

vincial, que revistan riesgos y que sean de su propiedad”, aco tó

No hay que olvidar que el incen dio del martes casi se extiende a un supermercado y que se pro dujo en una de las arterias más transitadas de la ciudad, lo cual generó una importante conges tión vehicular y peatonal.

Emotiva ceremonia de despedida a profesoras en el Instituto San Martín

MÁS QUE CONTENIDOS

CURICÓ. En el marco del cierre del Mes de María y de cam bio de abanderados del Instituto San Martín, se hizo un sencillo reconocimiento a tres profesoras que se acogen a retiro.

Se trata de María Irene Cerda, Paulina de la Barra y María Luisa Lorenzini, quie nes recibieron un gran aplau so y diversas manifestaciones de cariño en este encuentro.

FORMACIÓN VALÓRICA

En su intervención, el rector del establecimiento educa

cional marista, Andrés Prado, agradeció toda la entrega de las profesoras no solamente en lo referido a la enseñanza de sus respectivas materias, sino y sobre todo, en la for mación humana y valórica de los niños y niñas.

Asimismo, hizo referencia a las cualidades personales de cada una de las profesionales de la educación, impronta que se quedará grabada no solo en los corazones de las y los estudiantes, sino también de sus pares y de los padres, madres y apoderados.

EXPERIENCIA

Al ser consultada la miss Irene Cerda sobre lo que ha significado en su vida el paso por el ISM, dijo: “Yo creo que muchas cosas de la vida, de cómo uno ve el mundo, no solo desde el aspecto de la fe, sino también desde el rela cionarse con los otros en el trabajo, la vida familiar, coti diana, están cruzadas por lo que ha significado mi expe riencia en el Instituto. La in fluencia es marcadora”, argu mentó, refiriéndose por ejemplo a los valores de sen

cillez y cercanía vividos du rante todo este tiempo. Por su parte, Paulina de la Barra, rodeada de alumnos y alumnas que la abrazaban al final de la ceremonia, con su

sonrisa característica tam bién hizo referencia a que lo que se lleva del colegio, son las estrechas relaciones que por tanto tiempo se hicieron posibles con los pequeños.

A “Malú” Lorenzini también le preguntamos por la impor tancia de su trabajo, desde 1989, en el Instituto. “Yo amo la enseñanza. Amo enseñar, pero yo no enseño conteni dos… Yo les enseño a los ni ños la vida. A medida que ellos tengan confianza en sí mismos, crean en sí mismos, que las relaciones entre ellos sean buenas, el respeto pri mero, yo puedo lograr todo. Yo me dedico primero a eso”, señaló.

Al finalizar la ceremonia, rea lizada en pleno patio del cole gio con todo el alumnado y bajo un tenue sol que colorea ba de manera especial el am biente, las tres profesoras ce rraron un capítulo y al mismo tiempo, dieron paso a otro.

Jueves 8 de Diciembre de 2022 LA PRENSA 3
Crónica
Hermano José Luis Arranz, María Irene Cerda, Paulina de la Barra, María Luisa Lorenzini y el rector Andrés Prado. Gratitud. María Irene Cerda, Paulina de la Barra y María Luisa Lorenzini, hoy comienzan una nueva etapa en sus vidas, llenas de optimismo y agradecidas por todo lo vivido en el colegio. Fuego destruyó en pocos minutos, los inmuebles ubicados en plena zona céntrica. Autoridades habían advertido de peligros, en ese lugar de la comuna.

EN EL MARCO

Establecimientos educacionales de la región reciben internet fibra óptica gratis

Piden investigar retiro de frambuesas

TALCA. Tener acceso a inter net tras la irrupción de la pandemia ya para nadie es un lujo, sino una gran necesidad. La transfor mación digital tuvo que acelerarse abruptamente, ya que las clases online, el teletrabajo y hoy incluso trámites de todo tipo, lle garon para quedarse.

Fue así que las Subsecretarías de Telecomunicaciones y de Educación, impulsaron el proyecto “Conectividad para la Educación 2030”, el cual busca contribuir consistentemente en la disminución de la brecha digital y proveer de co nectividad de alta capaci dad a los establecimientos educacionales a lo largo del país, donde 252 de ellos pertenecen a la Región del Maule.

Nueve empresas provee doras, grandes y media nas, están desde 2021 a cargo de implementar es te proyecto y una de ellas, Ingbell, es la primera en cumplir la meta que le fue asignada de llegar a 643

colegios, muchos de ellos ubicados en localidades alejadas del país. En el caso de la Región del Maule, lo hicieron con fibra óptica de última tec nología para que alumnas y alumnos de 252 estable cimientos educacionales de las comunas de Maule,

Pelarco, Pencahue, San Clemente, San Javier, San Rafael y Talca, recibieran este beneficio.

PROYECTO

El proyecto total conside ra que un universo de ocho mil 352 estableci mientos educacionales

que reciben aportes del Estado, tengan internet gratuito y de alta veloci dad. De las 70 zonas que se definieron para realizar este concurso público, 54 fueron adjudicadas a nue ve empresas que realiza ron ofertas.

De esta forma, el subsidio anual total adjudicado fue de 12 mil 783 millones en una primera instancia. Entre las empresas que se adjudicaron la licitación se encuentran GTD Manquehue, VTR, Telefónica y algunas me dianas empresas como Electronet e Ingbell. Esta última se adjudicó cinco zonas del total.

“Desde el comienzo nues tro equipo -que cuenta con amplia experiencia en la industria de telefonía e internet- vio este desafío como una oportunidad de democratizar la conexión de alta calidad a la web y es por esto, que quisimos llegar a todas las localida des con fibra óptica y ya estamos presentes en ca da una de las que nos

asignaron. El 80 por cien to de los sectores que se nos adjudicaron están en lugares alejados y rurales, muchos de ellos nunca antes habían tenido inter net y esto, sin duda, les cambia la vida tanto a las niñas y niños como a sus familias y a los profeso res”, dijo el gerente gene ral de Ingbell, Rodrigo Marchant.

En una segunda etapa, la meta de Ingbell es llegar a la última milla de las co munas que más lo necesi tan. Se trata de “un es fuerzo público-privado muy valioso y visionario, para que cada alumno o alumna matriculada en los establecimientos aco gidos al programa del Estado reciba internet de alta velocidad. Sin duda se trata de una iniciativa que nos motiva y es un ejemplo que cuando las entidades del Estado y particulares tienen volun tad y existen acuerdos, se pueden llevar con éxito estos proyectos adelante”, destacó

LINARES. La diputada Paula Labra reaccionó luego que el mercado estadounidense de cidiera retirar mil 260 cajas de frambuesas chilenas, por riesgo de estar contaminadas con el virus de la hepatitis A. En ese contexto, la parlamen taria solicitó la asistencia en la comisión de Agricultura del ministro de la cartera, Esteban Valenzuela, y de la directora del SAG, Andrea Collao Veliz, para que am plíen detalles de la investiga ción y medidas que se están tomando respecto al caso. Asimismo, y dada la impor tancia de la situación, la le gisladora pidió -mediante oficio- al Servicio Agrícola Ganadero (SAG) informar respecto de las fiscalizacio nes que se han realizado a estos productos antes de su despacho al extranjero y que señale los procedimientos de control de calidad que se han llevado a cabo y que, ante la evidencia, parecen no haber sido los suficientes como pa ra evitar el problema que se está generando con las im portaciones de la fruta en Estados Unidos.

“Podríamos suponer que esto es el resultado de las fallas en el proceso de supervisión del producto”, dijo.

Certifican a beneficiarios del programa de empleo de Conaf y el Gobierno regional

SAN JAVIER. En esta comuna se rea lizó la ceremonia de certificación y cierre del Programa Regional de Empleo (PRE) 2022 correspon diente a la provincia de Linares, iniciativa que es financiada con fondos del Gobierno Regional e implementada por la Corporación Nacional Forestal (Conaf) Maule.

El objetivo es disminuir el desem pleo a través de un programa orientado a emplear y capacitar a personas cesantes, contribuyendo a mitigar los niveles de cesantía. Es por ello que la gobernadora re

gional, Cristina Bravo, acotó que “es muy significativo desde el Gobierno Regional el tener un programa que permita generar empleo a muchas mujeres y hom bres, sobre todo cuando estamos saliendo de esta pandemia que fue tan terrible”.

El monto de inversión del progra ma para el año 2022 fue de dos mil 374 millones de pesos, de los cuales más del 85 por ciento fue dirigido al pago de remuneraciones e im plementación de los trabajadores. “90 por ciento de las beneficiarias

fueron dueñas de casa y están bas tante contentas con el programa y eso nos deja muy complacidos. Vamos a presentar la continuidad del programa al Gobierno Regional a la espera que sea apro bado por los consejeros regionales. La gobernadora tiene toda la in tención de seguir apoyándolo, por que es un programa que disminu ye las brechas sociales respecto a la cesantía en la provincia y la re gión”, dijo el director regional de Conaf, Aliro Gascón.

En tanto, el alcalde de Villa Alegre,

Pablo Fuentes, agradeció el finan ciamiento del Gobierno Regional y la ejecución de Conaf para generar más fuentes de ingresos en las fa milias de su comuna. “Para un municipio pequeño como el nues tro, es muy importante debido a que las dueñas de casa pueden mantener a sus hijos y su hogar con estos ingresos”, dijo..

Patricia Villalobos, beneficiaria de Longaví, sostuvo que “este pro grama ha sido muy importante tanto en el tema monetario como de amistad con las compañeras y

del 90 por ciento de las beneficiadas fueron mujeres.

la comunidad en general. Hemos realizado trabajos con los que la

4 LA PRENSA Jueves 8 de Diciembre de 2022
Crónica
El proyecto total considera un universo de ocho mil 352 establecimientos educacionales.
DEL PROYECTO “CONECTIVIDAD PARA LA EDUCACIÓN 2030”
Cobertura. Lo hicieron con última tecnología, para que alumnas y alumnos de 252 recintos de las comunas de Maule, Pelarco, Pencahue, San Clemente, San Javier, San Rafael y Talca, recibieran este beneficio.
Más
EJECUTADO DURANTE ESTE AÑO
gente estuvo muy satisfecha”, re veló.

MOP contará con presupuesto de $165 mil millones para ejecutar proyectos de desarrollo en la región

Construcción. Dirigentes del gremio aseguran que desarrollo de iniciativas implica inversión, actividad económica y mano de obra.

TALCA. Un aumento del 20 por ciento de la inversión para el año 2023, que alcanzará los 165 mil millones de pesos, fue ron detallados en un encuentro sostenido entre autoridades regionales del Ministerio de Obras Públicas e integrantes de la Cámara Chilena de la Construcción de Talca (CCHC).

El seremi del MOP, Renzo Casas-Cordero, aseguró que se están adelantando proyectos

para licitar durante este año y ejecutar el próximo, para llevar de buena manera el presupues to. “Es un aumento importante porque el año pasado teníamos alrededor de $140 mil millones y hoy tenemos considerados $165 mil millones para 2023”, apuntó.

Por su parte, la presidenta de la CCHC Talca, Adriana Terán, indicó que “es muy valioso para nuestros asociados, especial

mente para las empresas que ejecutan proyectos de infraes tructura que han sido fuerte mente golpeadas, poder contar con proyectos que ya vienen con los reajustes adecuados. Es muy importante que se nos presente la cartera de proyec tos, porque las empresas nece sitan planificarse y ver el pre supuesto”.

En tanto, el vicepresidente del gremio, Patricio Gómez, enfa tizó que “esperamos ser capa ces de poder absorber esta de manda y el desafío que implica llevar a cabo este presupuesto, ejecutando las obras que nece sita la Región del Maule para su desarrollo”.

económica, generar mano de obra y que las empresas tengan una proyección futura y más certezas.

PROYECTOS

En materia de conectividad destaca la conservación de ca minos rurales, el reemplazo de puentes menores y la cons trucción de rutas, como la cos tera entre Iloca y Lipimávida, J-80 en Hualañé y CauquenesChanco por Molco.

Emprendedoras reciben apoyo para fortalecimiento de negocios

TALCA. Con el objetivo de llegar a diversas zonas de la Región del Maule, el Centro de Negocios de Sercotec Talca, se vinculó a mu nicipios e instituciones que apo yan a la comunidad emprende dora, para así realizar y entregar herramientas a mujeres que cuentan con un proyecto o idea de negocio, logrando profesio nalizar áreas de sus emprendi mientos, a través de módulos sobre Fomento Productivo, Gestión de Negocios, Desarrollo Comunicacional y Asociatividad, entregados sin costo para quie nes se sumaron a capacitacio nes.

En ese contexto, se realizó la ceremonia de cierre de la Escuela de Fortalecimiento Empresarial Femenino, que be

nefició a más de un centenar de emprendedoras.

“Esta escuela está enfocada en mujeres jefas de hogar, quienes se quieren capacitar y mejorar sus emprendimientos, ya que se les ha hecho muy dificultoso llevar sus actividades diarias, además de querer hacer sus ne gocios”, destacó e director regio nal del Sercotec, Álvaro Aravena.

“Acompañamos a las mujeres, apoyamos en la inclusión e in corporación al mercado, para que aumenten el posiciona miento de sus negocios, arrojan do como resultado el mejora miento de sus ingresos y calidad de vida”, complementó la coor dinadora del Centro, Paola Leiva.

A lo que agregó que el desarro llo de proyectos de este tipo implica inversión, actividad

Fotonoticia

La Dirección Regional de Arquitectura tiene en cartera proyectos de diseños, como son la Comisaría de Carabineros de Sarmiento en Curicó, el liceo Entre Ríos de San Clemente, el liceo Pedro Aguirre Cerda de Cauquenes y los edificios para la PDI de

Parral y Cauquenes. Se suma rán la tercera etapa del estadio La Granja, la escuela José Manuel Balmaceda y el edifi cio de la PDI de Curicó. En materia de Obras Hidráulicas, destaca el presupuesto para la ampliación de la cobertura de servicios sanitarios rurales.

La Dirección de Obras Portuarias desarrolla proyec tos de borde costero, para ca leta Llico de Vichuquén, el

balneario Iloca en su etapa 2, la protección costera de Lipimávida y la conservación de obras terrestres en caleta muelle Maguillines de Constitución.

En materia de conectividad aérea destaca el mejoramiento integral del aeródromo el Boldo de Cauquenes y los pun tos de posadas para helicópte ros, en los aeródromos de Curicó, Linares y Cauquenes.

MOP efectúa simulacro de incendio para coordinar eventuales

emergencias

TALCA. La actividad se llevó a cabo en el edificio regional del Ministerio de Obras Públicas en la capital del Maule, donde fueron evacuados de manera preventiva 150 funcionarios per tenecientes a la Secretaría Regional Ministe rial y las distintas direcciones regionales. El simulacro contó con la participación de Carabineros y cuatro compañías del Cuerpo de Bomberos, quienes concurrieron para ve rificar los sistemas de seguridad de alarmas y red de agua para el combate de emergen cias.

Piden postular la trashumancia como patrimonio Unesco

TALCA/PARRAL. Los diputados del Maule, Gustavo Benavente y Felipe Donoso, presentaron un proyecto de resolución por medio del cual solicitan al Presidente de la República que, en con junto al Ministerio de Las Culturas, las Artes y el Patrimonio, otorguen priori dad a la práctica de la tras

humancia en la postulación a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de Unesco.

En esa línea, los parlamenta rios gremialistas explicaron que la trashumancia es un tipo de nomadismo, que consiste en el traslado de re baños de un sector a otro

para buscar alimentos o efectuar intercambios co merciales asociados a la ga nadería y el pastoreo.

“Presentamos esta iniciativa, teniendo en cuenta que esta arraigada actividad debe ser visibilizada a nivel interna cional y que contribuye no toriamente al fortalecimien to del patrimonio nacional,

especialmente a las comuni dades cordilleranas de nues tro país”, sostuvieron. Además, recordaron que to dos los años se realizan acti vidades en distintas partes del territorio nacional, para celebrar y homenajear a los crianceros, los protagonistas del Día de la Trashumancia y del Criancero Caprino.

Jueves 8 de Diciembre de 2022 LA PRENSA 5 Crónica ENCUENTRO
CON CCHC
Diseño de la tercera etapa del estadio La Granja está incluida dentro de la cartera del MOP.
A TRAVÉS DE SERCOTEC
Emprendedoras fueron apoyadas por Sercotec, para mejorar sus negocios.

Médicos del Maule molestos por quedar fuera de reajuste de 12% a sector público

TALCA. El Colegio Médico del Maule, al igual que en el resto del país, expresó su molestia con el Gobierno por no ser incluido en el reajuste de 12% para los funcionarios públicos.

La presidenta del gremio maulino, doctora Dahiana Pulgar, aseveró que “du rante los últimos años, los sueldos de los doctores no se han reajustado según el IPC. Se nos ha ido desvalo rizando nuestro trabajo. Si queremos fortalecer el sis tema de salud estas medi das no ayudan, al contra rio, hacen que los colegas se fuguen de la red”, preci só.

En el reajuste que ofreció el Gobierno a los funciona rios públicos, ellos no fue

ron incluidos y a juicio de la dirigente de Colmed Maule, esto fue la gota que rebalsó el vaso, “ni siquiera se nos incluyó en el Bono

Covid, donde tuvimos que dejar a nuestras familias de lado por ayudar en la crisis sanitaria”. Por ello, los dirigentes del

gremio de la región, que solo en el Maule tiene a más de mil colegiados, lle garon hasta las oficinas de la Delegación Presidencial,

donde se entregó una carta al jefe de gabinete, Ángelo Fuentealba, dando a cono cer la molestia del gremio.

CARENCIAS

Según indican los médicos, a través de su presidenta, esto no es todo, porque aparte hay un problema con la red que no está fun cionando. “No tenemos es pecialistas en los servicios de urgencia. Tenemos pa cientes esperando días un examen. Tenemos colegas que suspenden pabellones por falta de insumos. Es tanto así, que no podemos registrar en las fichas, por que el internet es de tan mala calidad que se cae”, indicó la doctora Pulgar. Agregó que “todos esos

problemas nos repercuten a nosotros, porque somos no sotros los que le damos la cara al paciente, no es el di rector del Servicio de Salud.

Pero todo esto se ha ido arrastrando desde hace mu cho tiempo, es sabido que hay enormes problemas en la salud en Chile, el proble ma es que se ha llegado a su punto más crítico”.

“No es posible que el Hospital Regional de Talca no tenga traumatólogo, neurocirujano, ni cirujano de turno en forma cons tante, que no haya trauma tólogo infantil; ante un accidente grave, no vamos a tener red de soporte, así de mal estamos”, indicó la dirigente del gremio médi co.

Senda certificó a empresas curicanas

CURICÓ. A través de Senda Previene, que es ejecutado en convenio por la Municipalidad de Curicó, se realizó la certificación a las empresas ONG Alta Tierra y Multihogar, que durante dos años fueron parte del programa Trabajar con Calidad de Vida.

El objetivo general de la instancia consiste en habili tar a las organizaciones, pa ra el desarrollo de una es trategia sostenida y efectiva de prevención del consumo de alcohol y otras drogas, que contribuya a mejorar la calidad de vida laboral, po tenciando factores protec tores y disminuyendo facto res de riesgo en espacios laborales.

AMPLIO

Una de las empresas que

estuvo durante dos años fue Multihogar, la cual agrade ció el apoyo entregado. “Uno cree que se va a abor dar temáticas relativas a prevenir el consumo de dro gas y alcohol. Sin embargo, comprende uno que es mu cho más amplio el aporte que se hace a los colabora dores para crear espacios de vida saludable”, dijo la ge rente corporativa de perso nas del grupo González Folatre, Marcela Prieto.

BIENVENIDA

En esa instancia también se le dio la bienvenida a las dos empresas que ingresan al programa, como la Municipalidad de Curicó y Erfrut.

La encargada de calidad de vida del municipio, Ximena Contreras, lo calificó como

una gran oportunidad. “Siempre va ser una opor tunidad beneficiosa para cada uno de los hombres y mujeres que tenemos en nuestra institución. Siempre hay que mirar esos espacios y aquellas oportu nidades que podamos dar

mejores condiciones o co laborar con las necesidades de cada uno de ellos. Senda nos da esa oportunidad. Es importante para nosotros tener conciencia de las ne cesidades de nuestros cola boradores y colaboradoras”, comentó.

CULTURA SOSTENIDA

El programa es una herra mienta orientada a prevenir el consumo de drogas y al cohol al interior de las orga nizaciones laborales, contri buyendo a mejorar la cali dad de vida de sus trabaja

dores y trabajadoras, ade más de desarrollar una cul tura preventiva.

El profesional encargado del área laboral de Senda Previene Curicó, Francisco Saavedra, explicó en qué consiste. “Este programa tiene la duración de dos años para las empresas. La idea principal es establecer una cultura sostenida en el tiempo en el ámbito pre ventivo, específicamente en el consumo de sustancias”, acotó.

Esta instancia entrega ca pacitación en habilidades preventivas, un diagnóstico de calidad de vida, asesoría técnica para el desarrollo de una política preventiva, en trega de material preventi vo y posibilidad de una cer tificación de su espacio la boral.

6 LA PRENSA Jueves 8 de Diciembre de 2022 Crónica
CARTA AL DELEGADO REGIONAL
Los médicos maulinos se manifestaron al quedar excluidos del reajuste al sector público. Gremio. Presidenta, Dahiana Pulgar, afirmó que ello es la “gota que rebalsó el vaso”, ya que tampoco recibieron Bono Covid por ayudar en crisis sanitaria. PROGRAMA TRABAJAR CON CALIDAD DE VIDA Participantes se mostraron muy conformes con la iniciativa.
Sumar. Además, se dio la bienvenida a dos empresas que inician su proceso.

Promueven difusión de ley en favor de los consumidores

Invitación. El llamado que realiza esta entidad, es a informarse y hacer valer sus derechos.

de mayor relevancia.

“Estamos difundiendo las distin tas disposiciones que contempla esta ley”, planteó el director na cional del Sernac, Andrés Herrera, quien añadió que den tro de los principales aspectos que contempla esa normativa, se encuentra que se extiende el pla zo de garantía legal de los pro ductos a seis meses.

“Esto significa que si un produc to resulta defectuoso, el consu midor tiene un plazo de seis me ses para solicitar el cambio o la reparación de éste o también pedir la devolución del dinero”, aseveró.

CURICÓ. Más beneficios para los clientes contempla la ley 21.398, la que está próxima a cumplir un año desde que entró en vi gencia. Por tal motivo, el

Servicio Nacional del Consumidor, Sernac, se encuen tra desarrollando una campaña de difusión para que así la co munidad conozca las materias

A esto se agrega, el derecho a re tracto de diez días. Este rige no solo para productos que se ad quirieron vía online, sino que también para algunos bienes comprados en forma presencial, pero que el consumidor no pudo apreciar bien porque se promo cionaban a través de un catálogo.

“Este derecho procede en todos los bienes y productos, pero con siderando como excepción aque llos que caduquen con rapidez. Este es el caso de la ropa interior, flores y plantas”, enfatizó.

RECOMENDACIONES

Además el director nacional del

Sernac entregó una serie de con sejos, para los consumidores en esta época de Navidad. Una de las principales se refiere a adqui rir los productos en el comercio establecido, ya que es la única forma de contar con una garan tía si es que estos presentan algu na falla.

Junto a eso, se aconseja a las personas leer el rotulado de los juguetes para niños, debido a que pueden contener piezas que los dañen.

También este servicio reitera el llamado a no endeudarse en es tas festividades y pagar con di nero en efectivo.

Estudiantes argentinos conocieron la costa curicana

LICANTÉN. Momentos de sana en tretención y de emoción tuvo un grupo de jóvenes de la provincia de Mendoza al visitar por primera vez la localidad de IIoca, donde disfrutaron de las instalaciones que el municipio curicano tiene hace varios años.

La visita se enmarca en el conve nio cultural, educativo y social suscrito por el alcalde Javier Muñoz y el Intendente de Malargue Juan Manuel Ojeda.

La subdirectora de Educación Secundaria de la Provincia de Mendoza, Claudia Ferraris, acompañó la delegación a Chile y señaló que es una importante ini ciativa que permite seguir estre chando los lazos de hermandad. “Nos van a permitir que nuestros chicos sigan viniendo, pero tam

bién recibir a los jóvenes de uste des no solamente en Malargue, sino en las otras ciudades que te nemos también cercanas que tie nen mucho para ofrecerle a los chicos, a los profesores y poder ir estrechando lazos no solo en lo cultural, sino también en lo edu cativo, la posibilidad de hacer ac tividades educativas conjuntas y una serie de cosas que empiezan a surgir a partir del encuentro”, apuntó.

Por su parte, la directora de la Agencia de Desarrollo Educativo de la Municipalidad de Malargue, Verónica Bunster, enfatizó la im portancia del convenio, ya que “nos permite que alumnos de Malargue, jóvenes de Malargue vengan, crucen la cordillera, mu chos de ellos conozcan el mar,

ampliar sus posibilidades, sus mundos”.

GRAN EXPERIENCIA

Durante la visita, muchos de los jóvenes pudieron conocer por pri mera vez el mar, toda vez que la localidad de Malargue se encuen

tra a los pies de la Cordillera de Los Andes, distante a más de mil kilómetros de Mar del Plata.

“La verdad es muy linda la expe riencia que me estoy llevando a hora con los chicos de mi escuela. Es una oportunidad muy grande haber venido a esta zona que no

muchos pueden venir por tema de economía, pero la verdad muy linda la oportunidad que nos han dado, lo estamos pasando exce lente”, señaló Tomás Letelier del colegio Mapu Mahuida.

“Haber venido a Chile fue muy lindo porque estoy compartiendo

con mis compañeros, lo estamos pasando genial, la atención es de masiado buena. Agradecer a quien se comprometió con el viaje para que viniéramos nosotros, porque son varios alumnos, mani festó Yasmín González de Mapu Mauida de Bardas Blancas.

Jueves 8 de Diciembre de 2022 LA PRENSA 7 Crónica
CONVENIO DE MUNICIPALIDAD DE CURICÓ E INTENDENCIA DE MALARGUE Jóvenes quedaron encantados con la atención y el paisaje del borde costero.
Muy contentos. Delegación trasandina se mostró encantada con el mar y las comodidades de la zona.
Andrés Herrera, director nacional del Sernac, llamó a la comunidad a informarse de sus derechos. Director regional del Sernac, Daniel Smith; director nacional del Sernac, Andrés Herrera y director diario La Prensa, Víctor Massa.

Desarrollo profesional docente en Chile

A principios de este 2022 se publicaron los nuevos estándares para la docencia en Chile, en los que se establecen las competencias y habilidades necesarias para la formación y el ejercicio de la pedagogía. En un contexto de cambios y frente al carácter complejo y dinámico de la sociedad actual, estos documentos presentan como foco central el desarrollo de las habilidades del siglo XXI, en las que se precisa potenciar el pensamiento crítico, el pensamiento creativo y el trabajo colaborativo. La formación de profesionales de la educación debe permitir, por tanto, que los y las estudiantes desarrollen estas habilidades y que también sean capaces de producir los cambios que el sistema educativo requiere en este nuevo contexto, lo que significa un enorme desafío. Formar futuros docentes implica, además, que las instituciones de educación superior generen nuevos espacios en los que se les enseñe a los y a las estudiantes a comprender y a reflexionar sobre su contexto, a producir nuevas ideas y a interactuar con otros para generar un nuevo conocimiento. Esto, con el objetivo de posibilitar que los y las futuras docentes puedan trabajar colaborativamente en su comunidad profesional. De esta manera, la formación de profesores y profesoras involucra complejas tareas que exigen el compromiso de las instituciones y de los y las docentes responsables de su preparación. Anticiparse a este escenario no solo forma parte de asumir estas responsabilidades, sino que significa valorar la labor docente y facilitar que los y las estudiantes se vinculen tempranamente con las exigencias que implica la formación y la labor pedagógica.

El Programa de Atracción de Talentos para la Pedagogía (PAT) perteneciente al Centro de apoyo al aprendizaje (CAP) de la UCM, forma parte del compromiso institucional con la formación y el ejercicio docente. Entre sus principales objetivos este programa busca que los y las estudiantes desarrollen un interés por la pedagogía a través del saber disciplinar, del autoconocimiento y de un aprendizaje en contexto. Lo anterior se lleva a cabo a través de tres módulos en los que se trabajan las competencias comunicativas, el pensamiento lógico matemático y el desarrollo personal,

bajo un enfoque centrado en la pedagogía. Desde el año 2015 el PAT UCM ha colaborado con el proceso formativo de estudiantes de tercer y cuarto año medio, pertenecientes a establecimientos educacionales de la Región del Maule que manifiestan interés por cursar estudios en pedagogía, entregando un apoyo multidisciplinario e integral en el que docentes, académicos y académicas, apoderados y tutores, la universidad y la comunidad educativa escolar, forman parte de un trabajo colaborativo y de acompañamiento en el proceso de aprendizaje de los y las estudiantes. Este programa, por tanto, busca ser un aporte para el desarrollo integral y la formación inicial de los futuros profesores, atendiendo a las necesidades y a las exigencias educativas del estudiantado y de la pedagogía. En definitiva, el programa PAT forma parte de ese proceso formativo que requiere el desarrollo profesional docente de nuestro país. Los nuevos escenarios y las transformaciones sociales exigen que estos profesionales atiendan y enfrenten los cambios, con herramientas sólidas que faciliten el propio aprendizaje y el de los demás. Por lo tanto, esta iniciativa para la atracción de talentos en pedagogía, se abre como un espacio que posibilita tempranamente la preparación y el fortalecimiento de las habilidades y competencias que son necesarias para los nuevos tiempos. Su instalación, por tanto, valoriza la labor docente y los saberes fundamentales que se requieren para enfrentar la enseñanza en el siglo XXI.

Por una vida plena de niños, niñas, jóvenes y adultos con S. Down

En el marco del debate sobre la legalización del aborto de niños y niñas con S. de Down, no es posible avalar definiciones restrictivas, inhumanas y fuera de los acuerdos sobre derechos humanos. En las últimas décadas la vida de las personas en situación de discapacidad, entre ellas, niños, niñas, jóvenes y adultos con Síndrome de Down, se ha visto favorecida gracias a las políticas públicas y las prácticas de las organizaciones en el mundo entero. Ejemplo es el primer tratado internacional del siglo XXI con la Convención Internacional de derechos humanos de personas con discapacidad del 2006 y en Chile, con la Ley de Inclusión social N° 20.422 del 2010, acentuando el pleno acceso a las distintas esferas de la vida, entre ellas la salud, la educación y el trabajo. En este contexto, la existencia del Programa de formación socio laboral, Prufodis de la UCEN, que desde el año 2006 recibe a jóvenes mayores de 18 años, permite mostrar a la sociedad que jóvenes con S. de Down y otros, presentan intereses y necesidades equivalentes, con inquietudes y capacidades que se van desarrollando con el debido acompañamiento profesional y familiar, y donde la diferencia radica principalmente en las barreras del medio y los prejuicios, que mu-

Regulación de la violencia obstétrica

Tras haberse celebrado en noviembre el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, resulta también relevante hablar de una violencia de género tan masificada, pero invisibilizada, como es el caso de la violencia obstétrica. En nuestro país se ha debatido sobre la materia, existiendo en trámite legislativo la llamada Ley Adriana, que busca erradicar la violencia ginecobstétrica en todas las etapas de la gestación, con especial énfasis en el parto y posparto. Este tipo de agresión se traduce en prácticas que muchas mujeres han vivido, como ignorar sus preocupaciones, negar la posibilidad de acompa-

ñante o forzar alguno, falta de privacidad, cesáreas injustificadas, uso sin consentimiento de fármacos innecesarios que aceleran el normal curso del parto, procedimientos autoritarios para imponer un método anticonceptivo, obligar a parir acostada o inmovilizada, negar u obstaculizar la posibilidad de cargar y amamantar al bebé inmediatamente al nacer y otras acciones naturalizadas en las estructuras de los sistemas de salud y las personas que los integran.

La Organización Mundial de la Salud, detectando este accionar ampliamente difundido, ha estado promoviendo el parto humanizado. Chile aún está

al debe, no solo porque la ley general de violencia de género duerme en el Congreso desde 2017, sino porque además aún está pendiente una regulación específica sobre este tipo de violencia. Desde 2015 se han presentado tres propuestas de leyes relacionadas, de las cuales la que más avanza es la Ley Adriana (2018), pero pese a la suma urgencia puesta por el Ejecutivo, sigue dilatándose su tramitación en el Parlamento y aún no ha visto la luz. La violencia obstétrica no puede esperar, constituye una manifestación de discriminación estructural hacia las mujeres y representa una violación de sus derechos humanos, por tanto, las políticas

chas veces detienen o limitan mayores avances.

Ingresar a la educación superior y compartir un espacio de diversidad de personas, permite ver el aporte de una comunidad y de un programa que aun no contando con el reconocimiento equivalente a un programa regular para optar a los apoyos estatales, transforma la vida de las personas, quienes avanzan notablemente en su autonomía, independencia y calidad de vida en general, para optar a un puesto de trabajo o continuar estudios, aprendiendo a desenvolverse por sí solos, conociendo más de sus derechos y deberes y le enseña a la propia comunidad universitaria, la relevancia de formarnos, no solo en conocimientos, sino en una convivencia social inclusiva.

públicas y las normas, deben urgentemente buscar erradicarla. Esperemos que el legislativo esté a la altura de esta urgencia.

Tribuna 8 LA PRENSA Jueves 8 de Diciembre de 2022
MARÍA ANGÉLICA VALLADARES Directora Educación Diferencial UCEN PRISCILLA BREVIS Académica carrera de Derecho Universidad de Las Américas, sede Concepción VERÓNICA MALDONADO CABELLO Docente Programa Atracción de Talentos en Pedagogía del Centro de Apoyo al Aprendizaje Universidad Católica del Maule. Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
new.diariolaprensa.cl laprensacurico laprensacurico diariolaprensa.cl TELÉFONOS DE EMERGENCIA SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS 131 BOMBEROS 132 CARABINEROS 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES 134 FONODROGAS 135 FONOFAMILIA 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 1455 (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE) Dólar Comprador $ 872 Dólar Vendedor $ 894 PRONÓSTICO DEL TIEMPO - CURICÓ PRECIO DEL DÓLAR FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ UNIDAD TRIBUTARIA I.P.C. UNIDAD DE FOMENTO Mínima : 13 Grados Máxima : 31 Grados Despejado 7 Diciembre $ 34.852,33 8 Diciembre $ 34.858,13 9 Diciembre $ 34.863,92 SANTO DEL DÍA INMACULADA CONCEPCIÓN DICIEMBRE $ 61.157 NOVIEMBRE 1,0 % BIOFARMA Prat 116 UNIDAD TRIBUTARIA SALCOBRAND Avda. España 703

La Prensa

Bienaventurados los que aún tienen fe

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 124 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIA:

Emp. Periodística Curicó Ltda.

PRESIDENTE:

José Ramón Palma Moraga

DIRECTOR:

Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL:

María José Barroso Esteban

REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino

DOMICILIO:

Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

TALCA

1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl

SANTIAGO

DIARIOS REGIONALES

Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

Por alguna singular y hasta curiosa razón, cuando se quiere resaltar el espe cial error de alguien o una conducta equivocada que daña a otras personas, se acostumbra a decir que “ésa es una falta más grande que una “catedral”. Pero…¿por qué una “catedral”?.

Sea cual sea el origen de esta frase, parece evidente que dicha palabra está asociada a la Iglesia, institución que, habiendo sido creada por Jesucristo, ha sido manejada por seres humanos, hombres “imperfectos”.

Y, mirando la histórica y hasta errática trayectoria de esta institución (como muchas otras en el mundo) cabe hacerse la pregunta.,..¿Y qué culpa tiene la Iglesia propiamente tal, de los fallos y/o errores cometidos por algunos (as) personas que ,” sirviendo” a la Iglesia, cayeron en falta, afectando a muchos feligreses (as)?

Y es aquí donde debería entrar en juego el especialísimo concepto de la “FE” que, aparte de ser una virtud teologal del cristianismo, que consiste en creer en la palabra de Dios y en la doctrina de la Iglesia Católica, es también la “creencia y esperanza personal en la existencia de un ser supe rior que generalmente implica el seguimiento de un conjunto de principios religiosos, de normas de comportamiento social e individual y una deter

Carta al improbable lector

Me dirijo a usted, con un candor que jamás abando na a quienes cultivamos las letras, quiero decir la pala bra comunicativa, ardorosa y creativa. Lo sé bien dis puesto. No tema, el tiempo que le demandará leer estas líneas no sobrepasará un par de minutos.

Como sabe, escribir es ar duo, pero lo es mucho más publicar un texto que, con esmero y alguna ilusión, el autor se propone compartir con aquellos tan concretos y, al mismo tiempo, tan inubicables como lo son los lectores.

Sin embargo, no basta entablar batalla con las pa labras y con los temas; a la paciente labor de desbastar la primera versión del texto primero, aligerándolo de cacofonías, discordancias, imprecisiones y, luego de establecer el punto de vista, de asegurar los datos--si éstos fueren necesarios--, y, sobre todo, de conseguir un texto legible, no se sigue de ello que el autor disfrutará de vacaciones ni siquiera de un bienvenido asueto.

En nuestra comarca chi lensis, la literatura es una

devoción, de la cual no se obtienen ganancias pecu niarias. La gran mayoría de los escritores trabaja en otros oficios. Con la excep ción de algunos “consagra dos”, esto es, quienes han firmado contrato con un sello editor y se comprome ten a entregar una obra en el plazo de seis meses, los demás debemos financiar los empeños y propósitos de compartir los frutos de nuestros “delirios”. Es posible que usted ignora las peripecias habidas antes de la obra que, por azar, podría llegar a sus manos. ¡Qué bueno que así sea!, porque no es cosa de transformarnos en víctimas ni andar dando que hablar por lástima. Con todo, no sobra que su buen espíritu tenga presente algo de las condiciones quienes somos algo “locos” por las letras. Aunque no lo crea, el escri tor está obligado a desem peñarse como en el circo Chamorro. Escribe, corrige, reúne dinero, cotiza costos, envía sus originales a una imprenta, paga la edición, luego traslada los libros a casa, ofrece algunos ejem

plares— consignación—en algunas librerías, descu bre que debe contar con inicio de actividades ante Impuestos Internos, no admiten sus obras, regresa a casa. Algunas cajas de sus libros ocupan espacio, estorban, y hasta pueden ser causa de una discusión familiar.

Alguien da una idea: ofrez ca los ejemplares, persona a persona.

Empecemos por los pa rientes y amigos. Unos y otros parten de una premi sa: el autor debe regalar les la obra autografiada. Creen merecer el libro y la dedicatoria. En casi nadie de este par de elencos entre los “conocidos” del autor nace decir: Como fulano es mi conocido o mi amigo le compraré un ejemplar—podría servir de regalo—, así contribuiré a que recupere algo de la inversión hecha.

A propósito, ¿conoce a quien pudiere regalar un libro? Si le fuere posible, comuníquemelo. Lo espera un ejemplar de “Mientras tanto” (2022)

Agradecido de su atención.

minada actitud vital, puesto que la persona considera esa creencia como un aspecto importante o esencial de la vida”.

Con estas reflexiones queremos hacer un alcance a la profunda devoción que por largos años los fieles católicos (as) han manifestado hacia la figura de la Virgen María, madre de Cristo y que para miles de devotos ha sido y es la sublime mediadora en la vía de los milagros.

Hoy, justamente, está culminando el acostumbrado rezo del Mes de María y ésta sería una ocasión de renovar la fe. Naturalmente, no es algo fácil de hacer, por lo mismo que decíamos más arriba: “la imperfección humana”. Por ejemplo, cuando enfermamos y, aun orando con “aparente fe” nuestro estado no mejora, tendemos a decepcionarnos de Dios, pero la cruda realidad nos hace ver que estábamos lejos de tener una “auténtica fe”.

El poder de Dios se nota en cada detalle de nuestras vidas: desde el amanecer que nos saluda todos los días, pasando por la transformación de una semilla en un gran árbol, hasta la sanación de quienes sufren enfermedades como el cáncer.

Estos son recordatorios de la mano de Dios en el mundo y entonces, bien aventurados sean los que aún mantienen su fe.

DESDE MI RINCÓN

Buenas costumbres

Existe mucha gente que, de alguna manera, tal vez por costumbre, por hacerlo siempre, porque así se lo enseñaron, mantiene siempre nor mas de buen vivir, una sana convivencia, en suma: buenas costum bres.

Esas personas, gene ralmente, saludan en forma individual, de mano, con una reve rencia. Cuando están en algún lugar públi co, invariablemente, entablan conversaciones con otras personas. Son muy atentos, cordiales y corteses. Nunca le ha cen daño a otros. Nunca hacen mal. Todo eso está muy bien y es muy bueno. Pero no es lo más importante (a mi juicio, por supuesto). Es necesario saludar, pero, ¿es necesario tanto ceremonial? Es bueno conversar con los demás, pero, ¿nos hemos preguntado si la otra persona, real

mente quiere conversar con nosotros, o solo nos responde por cortesía?

Es agradable encon trar personas atentas, cordiales y corteses, pero, ¿vale la pena coartar con ello la iniciativa o la capacidad de los demás?

Es aceptable no causarle daño, no hacerle mal a otras personas, pero, ¿le hacemos algún bien?

Creo que no bastan las buenas costumbres.

Son buenas en sí, pero no lo son todo. A veces, nuestra vida es deslucida y débil. Nadie se queja de nosotros, nadie nos alaba, nadie nos critica, nadie nos interpela. En el fondo, nadie se preocu pa de nosotros. Y nos desvivimos en demostrar nuestras buenas costum bres y parece que nada resulta. Los demás no se sienten atraídos por nues tra forma de ser, ni por nuestra manera de vivir.

Es momento, entonces, de interpelarnos nosotros mismos, de cuestionar

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

nos. Tal vez estamos actuando mal, a pesar de nuestras buenas costum bres. Lo más probable es que veamos la vida como una serie de buenas cos tumbres que realizar, más que nada, “por el qué di rán”, para que nadie diga que soy mal educado.

Pero sin sentido, porque estamos adiestrados para ello, nada más.

Tal vez sea necesario dejar de lado tanto ceremonial, que más que agradar, molesta a los de más. Quizás sea necesario que nuestra manera de actuar sea creíble para todos y no tan solo para mí. Lo más probable, es que tenga que dejar de lado lo que he sido hasta hoy, para transformarme en una persona, no en una máquina de buenas costumbres. Es bueno comenzar a mirar la vida con más alegría, con más optimismo, es bueno co menzar a pensar positiva mente, es bueno empezar a ser ya… uno mismo.

Jueves 8 de Diciembre de 2022 LA PRENSA 9 Editorial

TEAM CHILE EN SUDAMERICANO ESCOLAR CON PRESENCIA MAULINA

Delegación. En las disciplinas del atletismo, básquetbol y futsal, el Maule tiene deportistas, en esta justa, que se realiza en Asunción, Paraguay.

TALCA. Una importante presen cia de deportistas maulinos tie ne el Team Chile en el Sudamericano Escolar de Paraguay 2022, que se desarro lla desde el 7 al 11 de diciembre en Asunción, Paraguay. Luego de las competiciones a nivel co munal, provincial y regional, los mejores deportistas llegaron a la gran final nacional de los Juegos Deportivos Escolares, en sus diferentes disciplinas.

La Región del Maule, en esa oportunidad, tuvo una destaca da participación en el futsal da mas, donde en Liceo Marta Donoso Espejo de Talca, consi guió el primer lugar y, con ello, los boletos a la cita internacio nal, como así también, en el atletismo convencional y adap tado, donde la región clasificó a deportistas a esta justa.

VIAJE

Debido a que Brasil desistió de organizar esta competencia a menos de un mes del inicio, es que existió incertidumbre sobre la realización, no obstante, Paraguay asumió esta gran res ponsabilidad.

Sobre esa situación, el seremi

del Deporte de la Región del Maule, Iván Sepúlveda, comen tó: “Luego que Brasil desistiera de organizar los juegos, nuestra ministra, Alexandra Benado, hizo todo lo posible para que esta competencia siguiera en pie y así fue. Se hicieron todos los esfuerzos humanos a nivel nacional, como regional y ya partió nuestra delegación desde el Maule, que nos representará en Paraguay. Esto fue un gran esfuerzo y, de hecho, no todos los países pudieron hacerlo, porque ni Brasil, ni Argentina ni Colombia participarán. Sabemos que tendremos una gran participación y esperemos que nuestros deportistas apro

JUNTO AL EQUIPO DE OLIMPIA

vechen esta gran experiencia”, manifestó.

DEPORTISTAS

Martina Muñoz Muñoz, juga dora del equipo femenino de futsal, comentó las expectativas de este viaje. “Vivir una expe riencia y darlo todo. Si se logra ganar, vamos a estar muy feli ces, pero principalmente valo ramos la experiencia, porque no todos tienen esta oportunidad que tenemos nosotros. Hubo mucho esfuerzo, con la ayuda de los papás, de los profesores y profesoras, así que esperamos que nos vaya muy bien”, dijo. En esa línea, Sebastián Martínez Bustos, atleta para

límpico de Longaví, agregó: “Feliz y orgulloso de presentar a Chile. Será una nueva aventura y hay que seguir haciéndolo. Viajo con la idea de ser el mejor y también superarme. Me he preparado bien y espero refle jarlo”.

A su vez, Ricardo Lobos Tejías, atleta linarense, comentó que “es algo que logramos con mu cho esfuerzo. Estoy muy con tento de representar a Chile y un poco nervioso, porque es lo más grande que he hecho has ta ahora. Espero sacar un buen lugar a nivel de Sudamérica y representar bien a mi país”.

Por último, Jessica Aguilar,

abuela de una de las jugadoras del equipo de futsal femenino, cerró: “Me siento muy emocio nada por mi nieta Martina Poblete y sus compañeras. Es un orgullo muy grande que ella pueda representar al país, así que esperemos puedan tener una gran participación”. Consignar que, además del equipo de futsal damas y el atle tismo convencional y adaptado, el Maule tendrá acción en bás quetbol, pues la curicana Paula Pérez fue solicitada como re fuerzo, en el equipo femenino. Dentro de los países en compe tición, se encuentran el anfi trión, Perú, Uruguay, Bolivia y Venezuela, además de Chile.

Deportistas del Maule en Asunción Paraguay

El seleccionado maulino presente en el Sudamericano Escolar en disciplinas de Futsal, Atletismo, Atletismo Adaptado y Básquetbol

FUTSAL

Isabel Cabrera Barriga

Isidora Benavides Pizarro

Martyna Valdés Castro

Yocelín Muñoz Muñoz

Belén Saavedra Cortez

Belén Núñez Pavez

Camila Retamal Biel

Martina Poblete Inostroza Martina Muñoz Muñoz

Josefa Gajardo Muñoz

Entrenador: Gonzalo Núñez Ahumada ayudante técnico: Cecilia Cortés González

ATLETISMO

Michelle Ulabarri Moreno

Tarsis de Kinsie Louissaint Cristóbal Godoy Villanueva Ricardo Lobos Tejías

ATLETISMO ADAPTADO

Ingrid Vásquez Escobar

Isabel Toloza Muñoz

Franco Yáñez Sanhueza

Sebastián Martínez Bustos

Entrenador: Paulo Silva Escares Renato Sepúlveda Macaya

BÁSQUETBOL

Paula Pérez Vallejos Oficial de Apoyo IND Maule, José Catalán Salvatierra.

Karatecas del Dojo Jessy Reyes entrenan en Bérgamo

CURICÓ. En perfectas condiciones se encuentra la delegación de ka ratecas del Dojo Jessy Reyes de Curicó, que viajó a Italia el do mingo pasado. Hoy ya entrenan junto al equipo de Olimpia Karate Bérgamo, ciudad italiana hacia el noreste de Milán, en la región de Lombardía y que desde el 9 al 11 de diciembre tomarán parte en el torneo internacional en Venecia.

La excampeona panamericana, profesora de educación física y kinesióloga, Jessy Reyes Contreras, dijo antes de viajar a Europa que se cumplía un sueño de proyectar a sus alumnos en el extranjero: “Es completar algo que teníamos pendiente desde el 2020, cuando nuestro club cum

plió la vigencia para optar a re cursos del Gobierno Regional -siendo deportista de selección nunca tuve este tipo de gestión o

apoyo- siento que los chicos se lo merecen, hoy son ellos, mañana serán otros, y con la directiva in tentamos poder gestionar y traba

jar porque es la única manera que el deporte funcione para que los jóvenes puedan completar su de sarrollo deportivo, agradezco

enormemente el apoyo de la go bernadora Cristina Bravo, ella se comprometió a apoyar a otros deportes como el karate y de ver dad que nunca creí que este pro yecto pudiera salir aprobado, muy agradecida también de Roberto García, consejero regional que apoyó el proyecto para que cum pliéramos el sueño que los chicos viajan a competir a Italia, a un roce con gente distinta, algo muy importante para el desarrollo del deporte, ya que la única manera de tener un nivel competitivo es participando en un nivel más alto, mantenerse sin salir a competir, es no avanzar, y con esto abren su mente, se motivan, creen más en ellos y que vean las capacidades

que tienen, quiero más o no, es un poco eso, que para mí como pro fesora que los dirige estoy muy contenta que estemos en este mo mento viviendo esta instancia, ir con un grupo de cinco deportistas a participar en una liga mundial juvenil es muy importante para la proyección de estos chicos”, con fesó.

SELECCIONADOS

El equipo de karate que viajó a Italia lo componen: Óscar Vásquez Moraga (16 años), Gaspar Orellana Gaete (17 años), Cristóbal García Hinojosa (17 años), Ricardo Fernández Solar (17 años) y Matilde Gagliano G. (15 años)

Deporte 10 LA PRENSA Jueves 8 de Diciembre de 2022
Delegación del Team Chile, que compite en los Juegos Sudamericanos Escolar en Asunción.
DESDE EL 7 AL 11 DE
DICIEMBRE
Karatecas curicanos y similares de Bérgamo, Italia.

CURICÓ UNIDO LISTO CON LOS PORTEROS

APLAUDIDA RENOVACIÓN DE LUIS SANTELICES

CURICÓ. De 2005 a la fecha, en estas 18 temporadas el curicano Luis Santelices atajó un año en Linares (2008), otro en Antofagasta (2014/5) y dos en Everton (2020-2021), el resto siempre en el Curi. Su piel está estampada de los colores albi rrojos y con casi 200 partidos en el cuerpo es figura más que apropiada para portar jineta dentro y fuera de la cancha. A sus 37 años recién cumplidos, viene saliendo de una luxofrac tura en su pulgar derecho que lo llevó a ser intervenido qui rúrgicamente y que lo llevó a perderse los partidos finales de la temporada 2022, donde nunca jugó en el torneo nacio nal, fue figura en la clasifica ción albirroja frente a Wanderers en Copa Chile, su mó 21 apariciones en el banco de suplentes en el torneo de Primera 2022, jugó cuatro en cuentros en la Copa y acumula solo seis encuentros oficiales jugados en los últimos dos

años. Sin embargo, su aporte es inmedible, su prestancia es siempre constante y el cariño de los hinchas no cesa, pues es de casa, es el ‘Santa’, es el cante rano más antiguo del club, aquel que integró el plantel campeón de Tercera el 2005, que también fue parte del equi po que ascendió a Primera en 2017, que ha sido reconocido en su querido Sarmiento y que, con humildad y buena disposi ción, siempre recibe a bien a seguidores e hinchas. Curicó Unido anunció su renovación de contrato y la lluvia de co mentarios positivos en redes sociales no se dejaron esperar.

REACCIONES

“Santa se queda en su tierra Santa. Curicano, canterano, bi campeón, ha estado con nues tro club en todas las divisiones y vivirá junto a nosotros nues tra primera Libertadores ¡Luis

Santelices sigue en Curicó Unido! Santelices 2023. ¡Vamos con todo, Santa!” anunció en sus redes sociales el club albirrojo, al renovar por un año el contrato con el histó rico portero. En la cuenta ofi cial de Instagram de los albi rrojos (@curicounidocdp) in mediatamente comenzaron las reacciones: “Gracias Santa, se guimos con muy buenos porte ros” escribió juanfra_huesitos, “Bien por Santelices, pero para cuando los refuerzos o por lo menos la renovación de Oyarzo, supuestamente el tema se ce rraba la semana pasada” escri bía srser2020 exigiendo celeri dad en la conformación del plantel 2023, mientras diego nicolasparraflores comentaba “Soy talquino, pero siempre fe licitando al Curi por sus logros, alguien que saque la cara por el Maule”. Igualmente, jorgerojas ce posteó “Grande Santelices”,

diegomunoz1003 “Que se que de hasta cuando quiera”, Ignacio_valenzuela_17 dijo “Santa Querido”, dan13ls desta có “Alguien que sí quiere estar en Curicó”, mientras jandres_ vg escribió “Grande crack, éxito este 2023. La gente cree que la paciencia es pasiva y no es así máquina, la paciencia es activa, es fuerza concentrada, llegará tu momento crack”, entre dece nas de comentarios aprobando la continuidad del ‘Santa’ en el plantel curicano.

Gran Gala del boxeo curicano este sábado

Los mejores púgiles del se millero de Daniel “Curicó” Canales, se presentarán es te sábado 10 de diciembre, a partir de las 21:00 horas, en la Gran Gala del boxeo curicano.

Juan E. Lastra “Premio Nacional de Periodismo Deportivo”

SANTIAGO. El Círculo de Periodistas Deportivos (CPD Chile) dio a conocer el nombre del profesio nal que recibirá el Premio Nacional de Periodismo Deportivo 2022.

La elección recayó en Juan Esteban Lastra, periodista de la Universidad de Chile, cuya carre ra se encuentra vinculada al poli deportivo, especialmente al mo tosport. Lastra ha realizado su carrera principalmente en los medios escritos, formando parte de Las Últimas Noticias, La Tercera, La Nación y Revista Triunfo, diario Financiero, Publimetro, El Mercurio y la agencia ORBE.

En el caso de La Nación y Triunfo, Juan Esteban Lastra formó parte de esa redacción du rante 24 años.

En televisión, Lastra se desempe

ñó en TVN, RTU (Chilevisión), Mega, UCV y La Red.

En radio, en tanto, el periodista nacional fue parte de los equipos de Nuevo Mundo y Yungay.

Juan Esteban es colaborador constante de diario La Prensa, manteniendo un nexo constante con Eduardo Navarro Mira, quien el 2015 fue elegido el me jor periodista de regiones.

En el pasado Mundial de Rally en Concepción, Juan Esteban compartió importantes informa ción y guía para el trabajo perio dístico de esta especialidad tuer ca que conoce a la perfección, como también en la inaugura ción de la “Vitrina del Chaleco” en el Museo del Automóvil en Santa Cruz, compartiendo con periodistas del medio nacional y Francisco “Chaleco” López. Desde nuestra redacción, desea

mos las felicitaciones a Juan Esteban por este merecido reco nocimiento a su trabajo periodís tico.

OTROS PREMIOS

El Círculo de Periodistas Deportivos entrega también otros premios:

Nicolás Arancibia, profesional de La Estrella de Valparaíso, recibi rá el premio a Mejor Periodista de Regiones; María José Orellana, de ESPN Chile, fue ele gida como Mejor Periodista Joven, mientras que el temu quense René Melo Yáñez recibirá el Premio a la Trayectoria.

Los nombrados recibirán el Cóndor de bronce en la ceremo nia del Mejor de los Mejores McDonald’s, a realizarse el próxi mo 21 de diciembre en el teatro CorpArtes de Las Condes.

El conocido excampeón na cional y técnico del Team Chile de boxeo en los pasa dos Juegos Bolivarianos, Daniel Canales Barros, está invitando a la afición al de porte de los puños a no per derse esta velada, que pro mete cerrar el año con un buen espectáculo boxeril.

A LA DERIVA

Si bien el boxeo curicano y maulino ha logrado impor tantes triunfos, el apoyo en recursos ha sido escaso pa ra este deporte que tiene un pasado histórico olímpico y mundial, sin embargo, los centros de formación tanto de Curicó y Talca y alrede dores no han contado con el apoyo como merecen, te niendo que interrumpir participaciones nacionales en juvenil (Talca) y adultos (Curicó), ahora desde este 8 de diciembre se disputará el nacional femenino donde Talca está buscando recur sos para asistir a este even to. El S.O.S. lo lanzó José “Pollito” Bravo, popular for mador de campeones del boxeo talquino.

Deporte Jueves 8 de Diciembre de 2022 LA PRENSA 11
El sarmientino Luis Santelices renovó con Curicó Unido por todo el 2023. Histórico. Una lluvia de buenos comentarios y aprobación, se llevó el anuncio de renovación de Luis Santelices, quien seguirá atajando en Curicó Unido. El portero se suma a Fabián Cerda y Tomás Vergara como el tridente en el arco, que tendrá el técnico Damián Muñoz. Juan Esteban Lastra, elegido Premio Nacional de Periodismo Deportivo 2022, y Eduardo Navarro Mira, diario La Prensa, en el Mundial de Rally en Concepción. ELEGIDO POR EL CPD RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.

MEDICINA INTERNA

Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lum bagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS. Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc. Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

OTORRINOLARINGOLOGÍA

OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327

FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

Paula Barroso Salgado

@dra.paulabarrososalgado

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinen cia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y con sulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl.

Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO ESPECIALISTA EN CARDIOLOGÍA

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría). Evaluación a deportistas y postulantes.

Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666

Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

Dr. Luis Uribe U.

- Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

KINESIOLOGÍA

Ian Gaete Palomo Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO

Estado 278 Fono: 2310504 Casilla 347

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 –92652579 – 81368406

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva. VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871 LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS CLASES DE PIANO ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO : 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad. +56 9 65098861 - +56 9 56329197 WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó. www.Amaco.cl D O C T O R A M E D I C I N A G E N E R A L A D U L T O
drapaulabs@gmail.com +569 38911554
278,
52,
Villota
oficina
Curicó.

George Bordachar destacó nuevos proyectos para Licantén y Sagrada Familia

Postura. Valoró el trabajo de los alcaldes de esas dos comunas, por llevar adelantos para su gente.

CURICÓ. Como dos nuevos aciertos para las comu nas de Licantén y Sagrada Familia, califi có el consejero regional por la provincia de Curicó los proyectos de agua potable y reposi ción de puente, que fue ron aprobados en el consejo regional y que favorecen a esas dos co munas de la puerta nor te del Maule.

Manifestó George Bordachar que se debía destacar el trabajo que ha estado realizando el alcalde de Licantén, Marcelo Fernández, pa ra llevar obras de ade lanto para su comuna y en esta oportunidad el proyecto de agua pota ble rural, APR, que re sultó aprobado por el pleno del consejo regio nal y la gobernadora Cristina Bravo.

“Consiguió un nuevo proyecto de agua pota ble rural que se exten derá desde Placilla a la Leonera, iniciativa don de trabajaron intensa mente el alcalde con Magdalena Galleguillos, presidenta APR de Placilla, el expresidente del APR, Fernando Rey, el operador del sistema, Miguel Ángel Hormazábal y Diego Saavedra, presidente de la junta de vecinos La Leonera, sector vecinal que va a ser beneficiado con este proyecto de mil noven ta y tres millones de pe sos y que ahora va a permitir un mayor nú meros de arranques del agua potable para abas tecer a muchas más fa milias, con quienes nos reunimos varias veces para sacar adelante este proyecto”, expresó el CORE.

“Consiguió un nuevo proyecto de agua potable rural que se extenderá desde Placilla a la Leonera, iniciativa donde trabajaron intensamente el alcalde con Magdalena Galleguillos, presidenta APR de Placilla, el expresidente del APR, Fernando Rey, el operador del sistema, Miguel Ángel Hormazábal y Diego Saavedra, presidente de la junta de vecinos La Leonera, sector vecinal que va a ser beneficiado con este proyecto de mil noventa y tres millones de pesos”.

REPOSICIÓN PUENTE

Otro de los proyectos que George Bordachar calificó como histórico y que entregaba satisfac ción al Consejo Regional, es el denomi nado Reposición Puente Trinidad de Sagrada Familia, un camino in terior de la comuna La Municipalidad, en

conjunto con el MOP, apuraron el proyecto para dar el RS que siem pre es dificultoso y que es fundamental para so licitar los recursos, que en esta oportunidad son de 782 millones de pe sos.

“Hay que destacar a los municipios que se la es tán jugando por sus gentes y en este sentido,

echo de menos una ma yor cantidad de proyec tos de la comuna de Curicó y así se lo he he cho saber a la goberna dora regional, Cristina Bravo, quien ha estado entregando sus mejores esfuerzos para llegar con recursos a todos los municipios, pero para ello hay que presentar más proyectos”, sostuvo.

-

VACUNA ANUAL COVID-19

- Personal de Salud

- Personas inmunosuprimidas*

- Usuarios crónicos de 12 a 59 años**

- Personas de 60 o más años

REQUISITOS

- Personas que hayan recibido su esquema primario hasta el 14 de agosto de 2022

Persona inmunosuprimida a partir de los 12 años, con las siguientes condiciones o diagnósticos:

- Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben, tratamientos biológicos, de pequeñas moléculas y corticoides.

- Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas.

- Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.

- Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal).

- Pacientes en diálisis (hermo o peritoneo).

Usuarios crónicos de 12 a 59 años**

- Enfermedad pulmonar crónica.

- Enfermedad neurológica.

- Enfermedad renal crónica.

- Enfermedad hepática crónica.

- Enfermedades metabólicas.

- Cardiopatías.

- Obesidad.

- Enfermedad autoinmune.

- Cáncer en tratamiento.

- Inmunodeficiencias.

- Enfermedad mental grave. - Pacientes en diálisis

- Hipertensión arterial en tratamiento farmacológico

La vacunación se llevará a cabo en vacunatorios públicos y privados en convenio.

Crónica Jueves 8 de Diciembre de 2022 LA PRENSA 13
CONSEJO REGIONAL DEL MAULE
CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19 3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES VACUNACIÓN CUARTA DOSIS DOSIS DE REFUERZO NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES CALENDARIO VACUNACIÓN 15 1ª dosis a personas de 3 o más años. 2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo. Dosis de refuerzo a población de 3 o más años, con al menos 16 semanas desde la 2º dosis. *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas
deben portar
Paso. Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 5 6 7 8 Fin de Semana 9 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos Personas de 3 o más años que hayan recibido su SEGUNDA DOSIS O DOSIS ÚNICA HASTA EL 14 DE AGOSTO 2022 5 6 7 8 9 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Fin de Semana CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 3 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 17 DE JULIO 2022 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 5 6 7 8 Fin de Semana 9 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE HAYAN RECIBIDO SU SEGUNDA DOSIS HASTA EL 14 DE AGOSTO 2022 5 6 7 8 9 Fin de Semana Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Niñas y niños de 3 a 4 años: Vacuna del laboratorio Sinovac Niñas y niños de 5 a 11 años: Vacuna del laboratorio Pfizer-BioNTech, uso pediátrico Adolescentes de 12 a 17 años: Vacuna del laboratorio PFizer-BioNTech, uso en personas de 12 años o más
de 12 o más años de edad
su propio Pase de Movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a
Semana del 5 al 11 de diciembre ¿QUIÉNES?
al menos una
hasta el 19
Que hayan recibido
dosis de refuerzo
de junio de 2022
Autoridad dio a conocer nuevos proyectos aprobados por el CORE.

A TRAVÉS DEL GOBIERNO REGIONAL

Aprueban recursos para financiar reposición de puente en Sagrada Familia

Calidad de vida. Iniciativa beneficiará a muchas familias y tendrá una inversión que supera los 700 millones de pesos.

TALCA. El Gobierno Regional del Maule aprobó más de 732 millones de pesos, para la repo sición del puente Trinidad en la comuna de Sagrada Familia, el que se encuentra en muy mal estado y no presenta los están dares mínimos de seguridad, además que la estructura es la que le da la continuidad de

tránsito al sector.

La gobernadora regional, Cristina Bravo, indicó que este puente cruza el estero Carretón y que el proyecto contempla la reposición completa y mejora rá ambos accesos, lo que per mitirá a los habitantes del sec tor les dará la continuidad y seguridad necesaria para se

guir el desplazamiento por esa vía.

“Estamos dándole una tremen da noticia a todos los vecinos de Sagrada Familia, estamos aprobando más de 700 millo nes de pesos para la construc ción del puente Trinidad, una necesidad que los vecinos han esperado desde el 2014, y hoy

tenemos la oportunidad desde el Gobierno Regional, en con tribuir para mejorar la vida de los vecinos y vecinas”, dijo.

GRAN TRABAJO

Desde la Municipalidad de Sagrada Familia agradecieron el constante apoyo del Gobierno Regional, ya que la actual estructura no cuenta con condiciones mínimas pa ra un tránsito vehicular segu ro y en conformidad con la

normativa vigente. “Agradecer a nuestra goberna dora, Cristina Bravo, porque ella tenía muy claro el proyec to, ya que conoce muy bien la realidad del sector y eso siem pre se lo agradeceré, ahora es tamos concluyendo un gran trabajo, así que le agradezco a ella y a todos los consejeros re gionales, porque este es un proyecto sobre los 700 millo nes de pesos, que va en benefi cio directo de todos los vecinos

y trabajadores del sector”, indi có el alcalde de esa comuna, Martin Arriagada

La dirigente del sector, Sandra Concha, también agradeció es te gran aporte.. “Feliz por lo que se está concretando por que aprobaron el puente, por que nuestro sector quedaba aislado, así que le agradezco a las autoridades por este gran trabajo y agradecer a todos a quienes nos apoyaron”, aseve ró.

Organizaciones feministas realizarán velatón

CURICÓ. Grupos de muje res convocaron a una ve latón que se realizará esta tarde, a las 20:00 horas, en la Plaza de Armas de esta ciudad, actividad que busca sen sibilizar a la comunidad en torno a la muerte de Carmen Chávez, de 35 años, y madre de tres hi jos.

No hay que olvidar que el cuerpo de la mujer ecuatoriana apareció en una viña de la comuna de Molina, luego de es tar desaparecida poco más de una semana,

siendo vista con vida por última vez a fines de no viembre.

El cadáver estaba amor dazado y la causa del de ceso fue por un fuerte golpe en la cabeza con un objeto contundente (se encontraron piedras con sangre en el sitio del suceso).

RESPUESTAS

“Estamos consternadas con el asesinato de Carmen. En su muerte existe un nivel de violen cia y brutalidad de en vergadura”, expresó

Alejandra Ávalos, diri genta feminista y sicólo ga, quien hizo hincapié en la importancia de in vestigar este caso.

“No existen ciudadanos de primera y segunda ca tegoría No por ser ex tranjera, su caso quedará en nada”, precisó.

Junto a esto, la profesio

nal llamó a la comuni dad a entregar antece dentes, si es que los tu viera.

Alejandra Ávalos expresó su pesar por el asesinato de Carmen Chávez.

Esa postura se suma al llamado que hizo la Brigada de Homicidios de la PDI, que investiga el caso, y la alcaldesa de Molina, Priscilla Castillo, quien espera que pronto sean detenidos el o los autores de tan horrendo crimen, ocurrido en una comuna tradicionalmen te tranquila, pero que también ha sido alcanza da por la ola de violencia que azota a nuestro país.

14 LA PRENSA Jueves 8 de Diciembre de 2022 Crónica
POR Estructura está en muy malas condiciones. Autoridades destacaron el trabajo en equipo para sacar adelante iniciativa.

Horóscopo

Se lanzó libro “Cocinas Solidarias. El Sabor del Cariño”

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: Si toma decisiones sin pensar lo más probable es que termine arrepin tiéndose más adelante. SALUD: Debe poner un alto a todo lo que implique vicio y malos hábitos. DINERO: Comience la jornada haciendo cosas que vayan en directa relación con su futuro. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 4.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Todo puede andar mucho mejor entre ustedes si se toman el tiempo de hablar las cosas como corresponde. SALUD: Su estado de salud se puede complicar, cuidado. DINERO: No arruine todo lo que ha logrado producto de una mala decisión. COLOR: Café. NÚMERO: 19

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

CURICÓ. El encuentro contó con la presencia del alcalde de la comuna, Javier Muñoz, conce jales Ivette Cheyre, Francisco Sanz y Javier Ahumada, la di rectora de Desarrollo Comunitario, Pilar Contardo, la directora del DAEM, Paulina Bustos, el director ejecutivo (s) de la Corporación Cultural, Patricio Toro, y el integrante del directorio de esta entidad, Antonio Núñez.

Los invitados especiales fueron las vecinas y vecinos que parti ciparon directamente de esta cruzada solidaria, que ayudó a cientos de familias en el perío do crítico de la pandemia en Curicó.

APRENDER

En la oportunidad, algunos di rigentes compartieron sus ex periencias y se entregaron ejemplares del libro a los invi tados, cuya publicación se hizo posible gracias a la gestión de la Municipalidad, a través de la Corporación Cultural.

La vecina del sector Prosperidad y Amigos, Jennifer Castro, re saltó la iniciativa. “Estamos or gullosos de lo que hicimos des de un principio. Nosotros em pezamos el 23 de mayo (2020) a hacer la cocina solidaria y después llegó la ayuda de la Municipalidad”, indicó. Agregó que “aprendimos mucho de los abuelitos que ayudamos, de las personas en situación de calle, las personas de los vagones. Llegábamos al río donde perso nas que viven en chozas”.

“ORGULLOSOS DE AYUDAR”

En la instancia fue clave el aporte realizado por el empre sario Enrique Bravo, quien al final hizo pública su ayuda con el fin de motivar a sus pares para que hicieran causa co mún. Al lanzamiento asistió la jefa de Administración y Finanzas de Empresas Bravo, África Aguilera, quien señaló que “fue un proceso admirable para nosotros, donde vimos el compromiso de la comunidad. Si bien aportamos con los insu mos para que todo funcionara, el gran trabajo es de la gente que lo hizo posible, los que es taban en las cocinas. Nosotros,

HISTORIA

Por su parte, el alcalde Javier Muñoz, indicó que “sin lugar a dudas que este libro que hemos

presentado en compañía de gran parte de quienes fueron protagonistas de las juntas de vecinos, del mundo empresa rial, de la Municipalidad, es la expresión solidaria más im portante en la historia de

Curicó, donde se logró dar ali mentación diaria a más de do ce mil personas. Entonces esto reviste una tremenda relevan cia y por eso que agradecemos a todas y todos quienes han colaborado”.

AMOR: Usualmente quedan cosas pendientes cuando se termina una relación pero cuidado con tener la intención de repetirse el plato. SALUD: Molestias lum bares. DINERO: Vea si en su red de contactos tiene una opción de encontrar trabajo. COLOR: Ocre. NÚMERO: 1.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: Mucho cuidado ya que la envidia también afecta las relaciones afectivas. SALUD: Una buena actitud ayuda mucho a superar los problemas de salud pero ojo con confiarse y no cuidarse. DINERO: Procure terminar el año con el pie derecho. COLOR: Granate. NÚMERO: 3.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: No debe dejar escapar el momento de volver a encontrarse con alguien que pueda hacer que se sienta amado/a. SALUD: A toda costa debe evitar situaciones que le generen más estrés. DINERO: Busque capacitaciones, eso beneficia mucho en lo laboral. COLOR. Violeta. NÚMERO: 29.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: Inicie la jornada con un gesto bonito ya sea con su pareja o con la per sona con la cual usted desea tener una relación. SALUD: Trate de hacer algo de deporte, eso puede ser de mucha ayuda. DINERO: Debe ordenar muy bien sus compromisos financieros. COLOR: Beige. NÚMERO: 5.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: De nada le sirve guardarse las cosas cuando se trata del afecto que se siente por una persona. SALUD: Cuide su salud, no arriesgue su vida. DINERO: No cese en su esfuerzo ya que éste poco a poco le permitirá ir alcanzando los objetivos que se ha propuesto. COLOR: Lila. NÚMERO: 10.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: En lo posible debe evitar las discusiones con las personas que están cer ca de usted. SALUD: Mantenga la calma en los momentos en que todo comienza a agobiarle. DINERO: No haga que un tropiezo termine por hacer fracasar sus proyectos. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 18.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: Mantenga las puertas de su corazón siempre abiertas para que pueda entrar el amor a su vida. SALUD: Se debe mantener en calma si es que desea recuperarse a la brevedad. DINERO: Lo mejor es trabajar junto a un equipo en lugar de hacerlo individualmente. COLOR: Plomo. NÚMERO: 7.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: Es importante que trate de descubrir cuáles son las reales intenciones de quién se está acercando a usted. SALUD: Más cuidado con la salud de su familia. DINERO: Si tienen la oportunidad de crecer laboralmente no lo dude más y tome ese camino. COLOR: Anaranjado. NÚMERO 3.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: Es un buen momento para iniciar un nuevo ciclo ya sea si tiene una rela ción estable o si pretende iniciar una. SALUD: Aún puede infectarse con el virus así que por favor cuídese. DINERO: Más cuidado con algunas ofertas laborales. COLOR: Burdeos. NÚMERO: 24.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: Si continúa reviviendo el pasado éste terminará siendo un obstáculo para lo que pueda venir más adelante. SALUD: Haga lo posible por evitar los accidentes en el trabajo. DINERO: Estudie bien esos proyectos antes de iniciar los. COLOR: Marrón. NÚMERO: 2.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS

Cultura Jueves 8 de Diciembre de 2022 LA PRENSA 15
PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICA DORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
EN EL TEATRO PROVINCIAL
Cruzada solidaria. Vecinos y vecinas que participaron de este capítulo de la historia de la comuna, recibieron este relato que es un impulso a unirse por un mismo fin. En la publicación participaron muchas personas que celebraron el resultado. orgullosos de ayudar a la comu nidad”.

Plaza de Armas de Curicó luce atractiva iluminación

Tradición. El municipio, como todos los años, ornamentó ese espacio público para que las familias puedan disfrutar de todos sus elementos, como el kiosco, las piletas y palmeras.

CURICÓ. A pocos días de cele brarse la Navidad, a solicitud del alcalde Javier Muñoz, la Municipalidad realizó un trabajo de hermoseamiento a la Plaza de Armas y la or namentó con atractivas luces y adornos, para promover y cautivar a toda la comunidad con el espíritu de festividad de la Noche Buena.

El kiosco cívico, estructura declarada monumento his tórico en 1978, es uno de los elementos que causa más atractivo, porque en sus 2,5 metros sobre el nivel del sue lo cuelgan luces en forma de cascada que iluminan el es cudo de la ciudad y a las personas que se sientan a descansar debajo de éste. “Este es un mes bien impor tante y donde también las familias se reúnen, para po

der compartir en este tiempo de Navidad y también de Año Nuevo. Obviamente, nuestra plaza no podía que dar en menos y es por eso que se ha estado arreglando, mejorando sus condiciones e instalando unas lindas lumi narias”, contó el administra dor municipal, David Muñoz.

A CUIDARLA Esa área verde en el centro de la ciudad sin duda que es el principal punto de en cuentro de todos los curica nos y turistas, por lo mismo, el administrador municipal pidió a todos quienes la visi ten cuidarla para que siga viéndose tan bonita como ahora y por mucho tiempo. “El llamado es a que nuestra comunidad, a nuestros veci nos, a que vengan a disfrutar

de la plaza, a cuidarla porque es la plaza de todos los curi canos y es importante que puedan estar y disfrutar jun to a sus seres queridos, con siderando que para nosotros es una de las plazas más lin das del país”, dijo.

El trabajo de hermosea miento y ornamentación de la Plaza de Armas, estuvo a cargo de la Dirección de Aseo y Ornato y del Departamento Eléctrico del municipio.

Las luces y toda la decora ción que con motivos de las fiestas de fin de año que se pueden apreciar al caer la noche en la ciudad, permiten potenciar la belleza de toda la extensión del área verde, de sus piletas y palmeras de este espacio público tan que rido por los curicanos

Revive los clásicos de Queen con Grupo Tributo Rapsodia

CURICÓ. Una de las agru paciones musicales más queridas en Curicó y con mayor cantidad de segui dores en la ciudad, es Rapsodia Tributo a Queen.

Se ha presentado en nu merosas oportunidades, no solamente en el Teatro Provincial, sino también en lugares como el Anfiteatro de la Alameda, donde la banda actuó an te unas mil personas.

En esta oportunidad, Rapsodia se reencuentra con el público curicano el sábado 17 de diciembre, a las 20:00 horas, en nues tro Teatro y vuelve con

una promoción de Navidad 2 x 1.

SORPRENDER AL PÚBLICO

Un hilo conductor del es pectáculo es la conmemo ración de los 76 años del nacimiento de Freddie Mercury, un ícono del rock mundial.

“Este concierto viene car gado de canciones emoti vas a modo de estreno para el Teatro Provincial.

Como tenemos una rela ción especial con Curicó, la idea es que podamos sorprender al público.

Entonces estamos prepa rando canciones que no Banda británica ha dejado huella en todo el mundo.

hemos presentado, de to da la época de Queen y algunas de la etapa solis ta de Freddie Mercury”, señaló el vocalista de Rapsodia, Jorge Jiménez. Recordemos que Mercury es una de las figuras esenciales del rock de to dos los tiempos y quien tuvo un renacer con la película sobre parte de su vida estrenada hace unos años, lo que le abrió las puertas a los británicos a generaciones más nue vas.

APOYO AUDIOVISUAL

La presentación es un show de larga duración

que pasa por distintos hi tos de la carrera de la banda británica, como la época más rockera, en los 70 o de himnos de esta dio, como la década de los 80. Incluye también la úl tima etapa del grupo, co mo el clásico disco “Innuendo”.

“Tendremos un gran apo yo audiovidual, vestuario especial y un piano de co la. Pondremos toda la car ne a la parrilla para tribu tar a Queen y Freddie Mercury”, agregó Jorge.

Las entradas están dispo nibles a través de www. misterticket.cl y boletería del Teatro.

16 LA PRENSA Jueves 8 de Diciembre de 2022 Crónica
POR FIESTAS DE
DE
Punto de encuentro de la ciudad quedó muy llamativo.
FIN
AÑO
SÁBADO 17 DE DICIEMBRE EN EL TEATRO PROVINCIAL Especial de Navidad. Dos entradas al precio de una, es la promoción para este concierto de la clásica banda británica.

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

JUDICIALES

REMATE JUDICIAL POR ZOOM, sábado 10 de diciembre, 12:00 hrs.- Orden Juzgado Civil Molina causa rol E-565- 2022, “TANNER SERVICIOS FINANCIEROS CON CÁRCAMO”. Remato automóvil. Marca: NISSAN. Modelo: MARCH SPORT DRIVE 1.6. Año: 2021.

Patente: PHBK.29-2; y del 2° Juzgado Civil Curicó rol E-548- 2022, “SANTANDER CONSUMER CHILE CON GONZÁLEZ”, remato automóvil. Marca: RENAULT. Modelo: CLIO IV HB 1.2. Año 2018.

Patente: JWGP.37-K. A la vista día VIERNES 9/12, de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 19:00 horas, previo acuerdo con Martillero. Comisión 10% más IVA. HÉCTOR CAMPOS GREZ, Martillero Público Judicial N°1428. Rodríguez 424, Curicó.- Instrucciones subasta zoom: https:// remateshc.blogspot. com/p/subastas-zoom. html 08-09 - 86763

EXTRACTO Ante el 1° Juzgado de Letras Talca, en causa sobre interdicción por demencia, causa Rol V-1322022, caratulado “Fuenzalida”. Se declaró la interdicción por demencia de don LUIS ALBERTO FUENZALIDA CASTRO, cédula nacional de identidad número 4.934.395-7 y, se designa con ello, Curadora General y en carácter definitivo a su hija, doña MARÍA DE LOS ÁNGELES FUENZALIDA TORRES, cédula nacional de identidad número 8.924.410-2. SECRETARÍA

07-08-09 – 86757

EXTRACTO Juzgado de Letras de Constitución, por sentencia definitiva de 07 de septiembre de 2022 en causa sobre interdicción, ca-

ratulada VIL LAFRANCA, ROL V-98-2022 se declaró la interdicción definitiva de doña Gabriela del Carmen Morales Díaz, cédula de identidad 5.655.809-8, nombrándosele como curador definitivo tanto de su persona como de sus bienes a su hijo don Belisario Villafranca Morales, cédula de identidad 8.100.576-1. Constitución, diecisiete de Noviembre de dos mil veintidós PAULA LÓPEZ CANCINO Jefe de Unidad - Ministro de Fe (S) 07-08-09 – 86758

EXTRACTO CERTIFICO: Que, mediante sentencia pronunciada el 31 de Mayo de 2022, por el Juzgado de Letras y Garantía de Chanco, en autos sobre posesión efectiva, caratulados “ESPINOSA LETELIER”, RIT N° V-10-2016, se concedió la posesión efectiva intestada quedada al fallecimiento de Carlos Enrique Espinoza Castillo, RUN N°1.793.189K, pensionado, fallecido el 26 Agosto 2006, en Mendoza, Argentina, a René Del Carmen Espinoza Letelier, RUN N°4.393.802-9, a don Fernando del Carmen Recabarren Espinosa, RUN N°4.705.134-7, a don Germán del Rosario Espinosa Letelier, RUN N°6.408.306-6, a doña Elsa Rosa Espinosa Letelier, RUN N°5.969.912-1, a doña María Teresa Espinosa Letelier, RUN N° 6.793.807-0; y a don Sergio Raúl Espinosa Letelier RUN N° 6.106.826-0. SECRETARÍA.

06-07-08 - 86677

REMATE ANTE 4° JUZGADO LETRAS TALCA, mediante modalidad presencial, en recinto tribunal, con fecha 28 de diciembre de 2022, a las 12:00 hrs, en cumplimiento de lo decretado en autos ejecuti-

vos rol C-3080-2019 caratulados “BANCO DE CHILE con VILLALOBOS ALICIA”, se rematará el inmueble correspondiente a Lote o sitio número ocho de la manzana B del plano de subdivisión que se encuentra protocolizado en la Notaría de San Javier, bajo el número 69 al final del registro de instrumentos públicos, correspondiente al quinto bimestre del año 1981, que hoy corresponde al inmueble de Pasaje Alexander Fleming número 1245 de la comuna de San Javier, que según su título tiene una superficie de trescientos metros cuadrados y posee los siguientes deslindes: NORTE, en veinticuatro metros con Pasaje Uno; SUR: en veinticuatro metros con lote siete; ORIENTE: en once coma cincuenta metros, con pasaje tres; y al PONIENTE: en doce coma cincuenta metros con lote nueve, inscrito a nombre de doña ALICIA DEL CARMEN

VILLALOBOS AHUMADA a fojas 1895 vuelta, número 1036, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de San Javier del año 2012. Mínimo posturas $ 22.277.528.pagaderos dentro tercero día contados fecha remate. Para tener derecho a hacer postur as en la subasta, interesados deberán presentar el día del remate vale vista a la orden del tribunal por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Los interesados podrán rendir además garantía para participar en la subasta mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal efectuado hasta las 12:00 horas del día previo al remate. La garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien, mediante giro de cheque por el tribunal o endoso del vale vista. Demás antecedentes y bases en causa indicada. LA SECRETARIA. 06-07-08-09 – 86742

REMATE Ante 2° Juzgado Letras Talca, en juicio ejecutivo rol C-10532021, caratulado BANCO SANTANDERCHILE con CASTRO”, lunes 23 diciembre 2022 a 12:00 hrs, subastará inmueble correspondiente a Lote Nº 1 resultante de la subdivisión del “Lote A”, resultante de la subdivisión del predio denominado “Chacra Las Marías”, sector Colín, comuna de Maule, provincia de Talca, inscrita a Fojas 276 Número 347 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Maule año 2021. Mínimo posturas: $54.109.209. Garantía: 10% mínimo correspondiente a $ 5.410.921, debiendo presentar vale vista a la orden del Tribunal, o depositar en la cuenta corriente del Tribunal, acompañando cupón de pago hasta las 10:00 hrs del día hábil previo a la subasta. Precio pagadero conta-

do, dentro de 5° día hábil siguiente al remate. La subasta se realizara por videoconferencia. Enlace: https://zoom. us/j/93312311677 ID reunión 933 1231 1677. Restitución de garantía a postor no adjudicado, se hará en el más breve plazo, previa coordinación con ministro de fe del Tribunal. Demás antecedentes en expediente citado. El secretario (s). 06-07-08-09 – 86750

VARIOS

Cítase a socias de Corporación Lalén, Arte y Cultura a Asamblea General Extraordinaria el miércoles 14/12/2022, 17:00 horas, por disolución de la Corporación. 08 – 86759

Queda nulo por extravío título Nº 1159 por 20400 acciones. De Campos Chilenos, a nombre de Manuel Armando Maripangui González. 08 - 86761

CLUB AÉREO DE TALCA

De acuerdo al art. Nº 55 del actual Reglamento del Club Aéreo de Talca, se cita a una Asamblea General Ordinaria de Socios para el día 19 de diciembre de 2022 a las 18:00 hrs en el domicilio social del Club, AD Emilio Castro Ramírez de Panguilemo, en primera citación.

EL SECRETARIO

Jueves 8 de Diciembre de 2022 LA PRENSA 17
DESTACADO COLEGIO EL SEMBRADOR BUSCA EDUCADORA DIFERENCIAL FONO 752 432167. 08 - 86767 CONCURSO PÚBLICO DE CAPACITACIÓN COLEGIO SAN JOSÉ PARRAL “RESOLUCIÓN PACÍFICA DE CONFLICTOS, HABILIDADES Y TÉCNICAS DE MEDIACIÓN ESCOLAR” Interesados solicitar Bases técnicas de la Licitación al mail: alejandrohevia@csjp.cl
“Santiago
Plazo para solicitar bases técnicas 08 de diciembre al 12 de diciembre de 2022. Plazo para recepción ofertas a través correo certificado, 13 y 14 de diciembre de 2022, en calle
Urrutia N° 451, Ciudad Parral”

Dina Boluarte asumió a Presidencia de Perú en reemplazo de Pedro Castillo

Histórico.

LIMA. En una jornada mar cada por la orden del exjefe de Estado de disolver el Poder Legislativo, lo que fue catalogado por la mayo ría del espectro político co mo un golpe de Estado, asumió la Presidencia del país la hasta ese momento vicepresidenta, Dina Boluarte, quien juró en el Congreso, convirtiéndose en la primera mujer en la historia de Perú en asumir ese cargo.

Tras recibir la banda presi dencial de manos del timo nel del Poder Legislativo, José Williams, la Mandataria tomó la palabra e hizo un llamado a la uni dad, sabiendo el complicado momento político que vive su país. “Como todos cono cemos, se ha producido un intento de golpe de Estado, una impronta promovida

por el señor Pedro Castillo, que no ha encontrado eco en las instituciones de la

ENCONTRADA EN AVE SILVESTRE

democracia ni en la calle”, dijo Boluarte. Agregó que asumía el cargo

sabilidad que le toca. “Mi primera invocación, como no podría ser de otra mane ra, es convocar a la más am plia unidad de todas y todos los peruanos”, sostuvo. En esa línea, aseguró que “nos corresponde conversar, dialogar, ponernos de acuer do, algo tan sencillo como tan impracticable en los úl timos meses. Convoco por ello a un amplio proceso de diálogo entre todas las fuer zas políticas representadas en el Congreso”.

TREGUA “En esta ocasión, hago un pedido también y muy con creto a la representación na cional. Solicito una tregua política para instalar un go bierno de unidad nacional. Esta alta responsabilidad debe ser asumida por todas y por todos”, puntualizó.

La Mandataria explicó que lo que necesita es “un plazo, un tiempo valioso para res catar a nuestro país de la corrupción y el desgobier no”. Tendremos que consti tuir un gabinete de todas las sangres donde estén repre sentadas todas las fuerzas democráticas, para que jun tos podamos sacar a nuestra patria adelante”.

Dina Boluarte asumió la Presidencia de Perú luego de que el Congreso, con 101 votos a favor, aprobara la moción de vacancia contra Pedro Castillo, quien horas antes había ordenado la di solución del Poder Legislativo. La ahora Mandataria cuestionó de in mediato la medida del líder izquierdista y la calificó de golpe de Estado. Castillo en estos momentos se encuen tra detenido.

Confirman primer caso de influenza aviar H5N1 en Arica

Medida.

el aumento de la

SANTIAGO. El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, junto a la direc tora nacional (s) del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Andrea Collao, confirmaron la presencia de un caso de influenza aviar de alta pato genicidad en un ave silves tre encontrada en Arica.

Este corresponde a la va riante H5N1, que ya se ha detectado en Ecuador, Perú, Colombia y Venezuela.

La autoridad relevó que, an te el escenario complejo que venía evidenciando esta en fermedad en el continente, en Chile el SAG ya venía trabajando entre sector pú blico y el sector privado pa ra mitigar eventuales efec tos negativos en la matriz

productiva del rubro avíco la, la que hasta el minuto no se ve afectada por este ha llazgo.

“Queremos informar que el Servicio Agrícola y Ganadero, desplegado en alerta durante todo el tiem po para poder determinar si ha llegado a Chile la in fluenza aviar, ha detectado definitivamente, que ésta llegó en un ave silvestre que se descubrió en mal estado en la región de Arica y Parinacota”, señaló el secre tario de Estado.

El SAG desde hace varios meses venía reforzado la vi gilancia y activando sus sis temas de alerta en todo el país, desde que se detecta ron casos positivos de Ministro de Agricultura llamó a la calma.

A NIVEL MUNDIAL

Esto, tal como lo explicó Valenzuela, es parte de un proceso mundial. “En Norteamérica, Europa y los países de la costa de América Latina producto de las mi graciones de las aves silves tres, se ha detectado un au mento de los casos de in fluenza aviar desde el norte y hacia el sur, como hemos comprobado en la región de Arica y Parinacota (…) he mos trabajado con la indus tria de aves y con la de hue vos, con el Ministerio del Interior, con el Ministerio de Salud y diversas reparti

ciones públicas, para dar el máximo de vigilancia y de apoyo en esta situación”, re saltó.

18 LA PRENSA Jueves 8 de Diciembre de 2022 Nacional - Internacional
EN EL
VECINO
Boluarte se transformó en la primera mujer en llegar a la Presidencia de Perú. (Foto EFE).
CRISIS POLÍTICA
PAÍS
Asumió luego de que el mandatario fuera destituido por el Congreso. de Presidenta Constitucional de la República, siendo cons ciente de la enorme respon
Tras
vigilancia
El Servicio Agrícola y Ganadero se encuentra tra bajando con todos los acto res de la cadena de produc ción avícola para que incre menten las medidas de bio seguridad, en una alianza público-privada. “Estamos preparados, tengan certeza. Esto no afecta el consumo de ave ni la exportación de las mismas. Lo mismo la producción de huevos de nuestro país. A cada uno de los lugares fiscalizados por el SAG les pedimos corres ponsabilidad y cooperación en este proceso”, acotó Valenzuela. con
activa, los laboratorios del Servicio Agrícola y Ganadero estrecharon las colaboraciones
otros organismos del Estado y el sector privado, para fortalecer las medidas de bioseguridad.
Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) en el con tinente.

SE DISTINGUIERON CUATRO CATEGORÍAS

Entregan premios regionales de Cultura, Arte y Patrimonio 2022

LINARES. El Museo de Arte y Artesanía de esta ciudad, fue el lugar escogido para la entrega de los Premios Regionales de Cultura, Arte y Patrimonio 2022, distinción que otorga la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y que este año pre mió cuatro categorías: trayecto ria en la gestión cultural de es pacios culturales, gestión de la cultura, memoria y derechos humanos, aporte de medios de comunicación y/o difusión cul tural, y trayectoria en arte lite rario.

La seremi de las Culturas del Maule, Carolina Loren Vásquez, explicó que este galardón busca reconocer la obra de destacadas personas, que han desarrollado iniciativas significativas en el rescate y fortalecimiento de la identidad regional, dinamismo en la participación ciudadana, aporte a la descentralización del desarrollo artístico y cultural, y una obra continua en el tiempo.

Cada una de ellas poseen una trayectoria comprobable por su excelencia, creatividad, aporte trascendente a la cultura regio nal y al desarrollo de dichos campos y áreas del saber y de las artes.

“Poner en valor es tan impor tante en nuestra riqueza patri monial y natural, como también lo es la trayectoria de grandes personas de la región que han hecho un aporte. Como señala el Presidente Boric, el arte y la cultura son parte importante del desarrollo humano y de un mejor convivir como sociedad”, manifestó.

Por su parte, la delegada presi dencial provincial de Linares, Priscila González Carrillo, pun tualizó: “Estos premios de arte y cultura hoy se entregan de ma nera descentralizada en la Provincia de Linares y son una tremenda instancia para com partir con artistas y gestores culturales. Sentimos una pro funda alegría y admiración por

el trabajo que desarrollan. Queremos destacar el trabajo de la Seremi de las Culturas, pensado desde las identidades locales y donde esperamos que se siga realizando en el futuro esta instancia de premiación a la trayectoria”, manifestó.

GALARDONADOS

Los elegidos recibieron un di ploma de reconocimiento y un estímulo de un millón y medio de pesos cada uno: Premio a la trayectoria en la gestión cultural de espacios cul turales

Héctor Fuentes Berríos. Actor, director teatral y dramaturgo, con una trayectoria de más de 30 años en la creación y partici pación activa de montajes tea trales. Activo gestor cultural y creador de diversos espacios dedicados a la difusión creativa, tales como Centro Cultural Al Margen y Teatro Chico. Actualmente, participa en la gestión cultural del Campo

Cultural Llongocura en la co muna de Curepto, Galpón Al Margen de Talca y La Testaruda de Villa Alegre. Premio a la gestión de la cultu ra, memoria y derechos huma nos

Hermano Guido Gossens Roell. Defensor y promotor de los de rechos humanos de las perso nas privadas de libertad. Nació en Bélgica y reside en Chile desde 1974, dedicando su vida al servicio de la Iglesia Católica. Desde 1978 se vincula con la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, acompañando y prestando apo yo a familiares en su demanda de conocer el paradero de sus seres queridos. Luego se intro duce en la defensa de los dere chos humanos de las personas privadas de libertad. Conoce la realidad de los internos de la Cárcel de Talca y luego confor ma la Agrupación Peregrinos por los Derechos Humanos.

Acompaña y asiste a las perso nas privadas de libertad desde una perspectiva de derechos humanos, y también a personas con necesidades socioeconómi cas de sectores más empobreci dos de Talca, siempre desde la fe católica, pero con una mirada ecuménica, inclusiva y de pro fundo respeto por la diversidad y los derechos humanos.

Premio al aporte de medios de comunicación y/o difusión cul tural

Héctor Escalona Muñoz. Desde 1979 crea y conduce el progra ma “A la Pinta Mía” como Don Jacinto, con más de 44 años al aire. En el 2008 recibió el reco nocimiento Patrimonio Vivo del Consejo Regional de la Cultura y las Artes, por preservar la memoria, cultivar las raíces y enriquecer nuestra cultura e identidad. Actualmente, desde el Centro Cultural Municipal de Talca, apoya nuevas iniciativas de programas y participa en la

realización de cápsulas que pro mueven el folclore maulino, su pasión a lo largo de su vida co mo comunicador.

PREMIO A LA TRAYECTO

RIA EN ARTE LITERARIO

Luis Antonio Lagos Leiva. Linarense. Desde sus primeros años comienza a mostrar inte rés por las artes, especialmente por la literatura y el teatro. A los 12 años escribe su primer poe ma “Te encontré Pablo”, en ho menaje a Pablo Neruda, luego de leer un fragmento del “Canto general”. Es poeta y cuentista, miembro de la Sociedad de Escritores de Chile. Además, Premio Municipal de Arte, Mención Literatura de la Municipalidad de Linares. Ha dirigido talleres literarios y de teatro para jóvenes y adultos en Linares, San Javier, Constitución, Longaví, Colbún, Cauquenes y en distintas locali dades rurales.

Hospital de Curicó celebró a las voluntarias en su Día

CURICÓ. En una emotiva ce remonia se celebró y reco noció la labor de las distin tas organizaciones volun tarias que ayudan diaria mente a los pacientes del centro de salud y sus fami lias. Para este año la ONU reconoció el valor de la so lidaridad, como el eje fun damental del aporte de es

tas personas en todo el mundo.

Tanto el director del recin to, Mauro Salinas, como otras autoridades y las pro pias voluntarias, compar tieron experiencias signifi cativas que han permitido ayudar a miles de pacien tes y familias, durante más de 100 años de voluntaria

do en la institución. En el siglo XIX fueron las Hermanas de la Caridad, y hoy son las Damas de Rojo, Blanco, Amarillo, Pastorales, Grupo GEA, La Esperanza y diversas orga nizaciones, que diariamen te apoyan a los más necesi tados, sin recibir remune ración alguna.

Una gran labor hacen estas personas de manera solidaria.

Jueves 8 de Diciembre de 2022 LA PRENSA 19
Crónica
Premiados junto a la seremi de las Culturas del Maule. Ceremonia se realizó de manera impecable.

DECOMISAN DIVERSAS DROGAS A LA ALTURA DEL PEAJE QUINTA

TENO. En el marco de las diver sas diligencias investigativas que realiza personal de la sec ción OS-7 de Talca, se logró la detención de tres sujetos a la altura del kilómetro 162 de la Ruta 5 Sur, a quienes se les incautó diversas dosis de dro gas, por lo que quedaron a disposición de la justicia.

Los funcionarios policiales fueron apoyados por la ejem plar canina Laika y personal del retén La Puerta de Teno, quienes regularmente desarro

llan controles vehiculares alea torios, los cuales han sacado de circulación a varios trafican tes, chilenos y extranjeros.

SUSTANCIAS

Tras comprobar el ilícito, Carabineros detuvo a los tres antisociales que se encontra ban al interior de un automó vil, incautando 357 gramos de hongo psilocybe, 97 gramos de ketamina y una bolsa de nylon contenedora de 13 gramos de la misma sustancia. Además,

se le requisó tres gramos de clorhidrato de cocina y 149 mil pesos en dinero en efectivo. El procedimiento se registró la madrugada de este miércoles, cerca de las 3:00 de la madru gada, donde se estaban fiscali zando los vehículos que se des plazaban hacia el sur del país. En ese contexto, la ejemplar canina detectó la droga que transportaban los tres imputa dos que tienen domicilio en Quillota y no presentan ante cedentes policiales.

Condenado a cinco años y un día de cárcel por violento asalto

Barros a la pena de cinco años y un día de presidio efectivo, por el delito consumado de ro bo con violencia, registrado ha ce poco más de dos años en Linares.

En la resolución, quedó esta blecido que el 22 de julio del 2020, a las 20:30 horas, en la intersección de avenida Carlos Ibáñez con Regidor Flavio Torres, el imputado (y otros dos sujetos) golpearon a un hombre para sustraerles espe cies.

Según el dictamen, los antiso ciales le propinaron “golpes de pie y puño en diferentes partes del cuerpo, contexto en el cual, le sacan el teléfono celular que

portaba, luego de esto, se dan a la fuga del lugar”.

LESIONES

La víctima del robo con violen cia quedó con un traumatismo torácico cerrado no complicado, traumatismo en mano derecha y tendinitis de dedo meñique, lesiones clínicamente leves, in dica la resolución de los magis trados Cristián Leyton, Darina Contreras y Scarlet Quiroga. Los jueces aplicaron, además, las accesorias legales de inhabi litación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y dere chos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titu lares mientras dure la condena.

Fallo fue adoptado en forma unánime por los magistrados.

Una vez que el fallo quede eje cutoriado, el tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestras biológicas del senten

ciado, para determinar su hue lla genética e inclusión en el re gistro nacional de ADN de con denados.

unánime por los magistrados.

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 8 Jueves Diciembre | 2022
TRES DETENIDOS
Medios de prueba fueron puestos a disposición de tribunales. Penal de esta ciudad, sentenció a Richard Alfonso Villagra LINARES. En fallo unánime, el Tribunal de Juicio Oral en lo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.