09-06-2023

Page 1

ENCUENTRO BINACIONAL. Autoridades del Maule se reunieron con la embajadora de Chile en Argentina, Bárbara Figueroa.

Buscan potenciar el Paso Pehuenche

Ministro invita a consumir frutas, verduras y hortalizas de temporada.

El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXV Nº 45.447 | Viernes 9 de Junio de 2023 | $500
| P19
a
prevención
escenario sanitario
Maule. | P5
Llaman
la
ante crítico
en el
PÁGINA | P20
COMO UNO DE LOS PRINCIPALES DEL PAÍS
EN ESTA EDICIÓN

Sucede Sucede

Exposición. El Sistema de Bibliotecas y la Dirección General de Vinculación de la UCM, invitan a la inauguración de la Exposición de Pinturas “Memoria y Metáforas”, de la artista Monserrat Pérez Durán, actividad que se realizará el lunes 12 de junio a las 10:00 horas, en la Biblioteca del Campus San Miguel de la Universidad Católica del Maule, Talca. La exposición está disponible hasta el viernes 16 de junio.

Mataquito Big Band. El Teatro Provincial de Curicó, junto a la Mataquito Big Band, presentan el espectáculo “Años Dorados” y un ensayo abierto a la comunidad estudiantil de la provincia de Curicó, evento programado para el jueves 16 de junio, a las 20:00 horas, instancia que contará con las voces de los cantantes curicanos Elizabeth Moya y Gabriel Herrera, bajo la dirección musical del maestro Alexis Quiroz y como invitado especial el destacado pianista René Arangua.

135 años “Deber y Constancia”. Pedro Rodríguez Burgos, director de la Primera Compañía Esmeralda del Cuerpo de Bomberos de Curicó, oficiales, voluntarios, voluntarias, brigadistas, tienen el agrado de invitar a usted a la ceremonia, Sesión Solemne del Centésimo Trigésimo Quinto Aniversario de la Primera Compañía Esmeralda Bomba S.H. Domingo González Vergara, que se realizará el sábado 24 de junio a las 12:00 horas en el salón de honor del Cuerpo de Bomberos de Curicó, calle Prat s/n esquina Membrillar.

Corrida de Invierno Hualañé. La Municipalidad de Hualañé y el departamento de Salud de la comuna, invitan a la comunidad a ser parte de la Corrida de Invierno, evento deportivo que se realizará el domingo 25 de junio, desde las 8:30 horas. Los competidores pueden optar entre lo 6K y 12K, en las categorías Juvenil, Todo Competidor y Senior. La actividad es gratuita, pero con cupos limitados, por lo que quienes estén interesados en participar deben inscribirse.

Familia pide ayuda. El 13 de mayo, Andrés junto a su amigo Ronald, dos jóvenes chilenos, sufrieron un brutal asalto en Río de Janeiro. Lamentablemente, Ronald falleció producto de sus heridas y Andrés se encuentra en una situación crítica en la UCI en Brasil, quien requiere cirugías de manera urgente, con un costo aún incierto. El presupuesto inicial supera los US$ 60.000, debiendo ser abonado al menos US$ 15.000 en los próximos días. La familia pide a quienes estén en condiciones de hacerlo, cualquier aporte económico que los ayude a financiar lo que será el tratamiento y recuperación de Andrés. Pueden hacer sus aportes a la Cuenta corriente del Banco Chile 20005701, a nombre de Ximena Ruiz, Rut: 9.817.742-6, correo: ximeruiz@hotmail.com.

COMERCIO PIDE SOLUCIONES AL MUNICIPIO CURICANO

Molestia existe en el comercio establecido por el accionar del municipio curicano que, según aseguran, hace vista gorda a la instalación de vendedores ilegales en las calles, lo que está generando problemas de inseguridad en el gremio y en la comunidad que circula por las arterias del sector céntrico.

Por esa razón, el comercio se restó de la actividad que se desarrolló este martes 6 de junio y que tuvo por finalidad homenajear a quienes han tenido una destacada trayectoria en esta área.

“No tenemos nada que celebrar. Las ventas han disminuido considerablemente y además, existe bastante inseguridad para quienes ejercemos esta labor“, planteó Valentina Bravo, presidenta de Agreco y dirigenta de la Federación Regional del Comercio Detallista y Turismo del Maule (FedeMaule), quien mencionó además que los inspectores municipales están más preocupados de controlar las patentes y los vehículos mal estacionados que de supervisar que los vendedores estén formalizados.

LEY

21.426

Bravo expresó su inquietud porque el municipio no está cumpliendo con la Ley 21.426, que establece que las policías, inspectores municipales y funcionarios autorizados del Servicio de Impuestos Internos podrán fiscalizar el cumplimiento de la normativa vigente respecto de quienes ejercen el comercio, sea ambulante o establecido, y estarán facultados para requerir la exhibición de los permisos municipales o sanitarios que acrediten el origen de las especies que comercializan. De no existir esta documentación, se podrá requisar la mercadería de los vendedores.

MEDIDAS

Los dirigentes del comercio establecido no descartan adoptar medidas más drásticas, para que el municipio ordene esta situación y así el gremio pueda trabajar con mayor seguridad.

“No solo nos afecta la presencia de vendedores ilegales, sino que además el expendio de comida en la vía pública”, enfatizó Bravo. “Deben adoptarse las medidas y respetar lo que establece la Ley 21.426”, concluyó la dirigenta.

CURICÓ. La concejala

Paulina Bravo reiteró el llamado a lograr una buena convivencia en las calles y, de esa manera, reducir la cifra de accidentes que se ha venido produciendo durante los últimos meses.

“Hemos tenido varios siniestros en los que se han visto involucrados ciclistas. Algunos de los cuales han tenido resultado fatales”, indicó la edil Paulina Bravo, quien expresó que debido a esto es importante reiterar el llamado a mejorar la convivencia vial.

“Faltan más ciclovías en esta comuna. Esto permitiría a quienes utilizan la bicicleta transitar de forma más segura”, aseveró.

De hecho, se han realizado varias denuncias respecto a lo mal hechas que están las ciclovías, las que revisten bastante peligrosidad para quienes se desplazan por ellas.

“Existe falta de compromiso por parte de la comunidad en el tema vial, lo que hace que a diario se produzcan problemas en las calles”, concluyó Bravo.

Actualidad 2 LA PRENSA Viernes 9 de Junio de 2023
Inseguridad. Esto con la finalidad que, ante el alto número de vendedores ambulantes, puedan trabajar en forma más segura.
El comercio establecido se encuentra en pie de guerra, debido a la “proliferación de los vendedores ambulantes”.
Los dirigentes del comercio establecido no descartan adoptar medidas más drásticas, para que el municipio ordene esta situación y así el gremio pueda trabajar con mayor seguridad.
Concejala reiteró la importancia de un buen trato en las calles
PRONÓSTICO DE CALIDAD DEL AIRE CURICÓ Y ROMERAL TALCA Y MAULE B U E N O B U E N O

Oficina de Emergencia lista para responder requerimientos ante nuevo sistema frontal

Con varias cuadrillas de trabajadores. Alcalde (s) se refirió a las acciones que debe realizar la comunidad en sus hogares para evitar inconvenientes.

Fotonoticia

EN RECUERDO DE PABLO RODRÍGUEZ R.

TALCA. Desde ahora la sala de redacción de diario La Prensa en Talca lleva el nombre de Pablo Rodríguez R., en sentido homenaje al periodista que durante muchos años trabajó en este medio de comunicación y que lamentablemente falleció en enero del año en curso. Víctor Massa, director de diario La Prensa y Fernando Cordero, agente regional del mismo medio, fueron los encargados de descubrir la citada placa testimonial.

CURICÓ. La comuna comenzó a recibir ayer un nuevo sistema frontal, que se extiende hasta hoy, y según las estimaciones podrían caer entre 15 y 20 milímetros de lluvia, por lo mismo el municipio está preparado para responder a los requerimientos de la comunidad, ante la posibilidad de que ocurra alguna emergencia producto del agua acumulada o por el viento.

Ante este escenario, el alcalde (s), David Muñoz, explicó que “nosotros también estamos trabajando con nuestras cuadrillas de emergencia, para la atención de cualquier eventualidad que se presente por la lluvia, y obviamente ellos permanentemente están recorriendo aquellos sectores más vulnerables, más complejos, para trabajar en conjunto con nuestras camionetas de emergencia”. Para comunicarse directamente con la oficina comunal de Emergencia, estarán los siguientes números telefónicos habilitados las 24 horas del día: el 1484, el 752-328854, y el 752-547569.

PASO NIVEL FREIRE

La municipalidad ha puesto principal atención en la mantención y limpieza del paso bajo nivel de avenida Freire, para prevenir que esta transitada arteria que une el sector poniente con el centro de la ciudad vuelva a colapsar por la acumulación de aguas lluvias. “Una de las mayores preocupaciones que se ha visto en estas últimas semanas tiene que ver con el paso

bajo nivel Freire. Ahí se ha estado efectuando constantemente limpieza y se mantienen en el lugar sacos también, que permitan tapar allí las cámaras que se levantan producto de la acumulación de agua y para no sufrir situaciones como las que ocurrieron anteriormente y allí también están trabajando nuestros equipos de emergencia. Esperamos obviamente que esto no traiga mayores complicaciones a la comunidad”, señaló David Muñoz.

OTROS RESGUARDOS

De igual modo, el llamado que hace la autoridad comunal a las familias de Curicó es a tomar todos los

resguardos necesarios para evitar complicaciones en los barrios y viviendas, como por ejemplo, limpiar las canaletas y sacar las hojas de los techos.

“Hay que entender que cada persona es responsable de su casa, de sus techos, porque la emergencia no apunta a una casa en forma individual. La emergencia desde el municipio apunta a temas generales de una población, de una calle que se tapó, que no permite el paso de vehículos de la comunidad, pero el tema propio de las casas tiene que ser una responsabilidad de cada uno de nosotros, así que a tomar los resguardos”, sostuvo el alcalde (s).

Viernes 9 de Junio de 2023 LA PRENSA 3 Crónica LLEGA CON LLUVIA Y VIENTO
Los equipos están preparados para enfrentar cualquier emergencia. El municipio también ha realizado trabajos de limpieza y ha instalado rejas de sumidero que han sido robadas.

GIOVANNA PAREDES

Consejera regional llamó a avanzar en construcción de recintos de salud

Emplazamiento.

Pidió a algunos municipios acelerar gestiones, para tener una mejor red de atención en el Maule.

del Hospital de Curicó (que ya estaba muy avanzando), el de Linares, Cauquenes, Parral, Constitución, además, de la construcción de más de 30 Centros de Salud Familiar y 54 postas. “Trabajando no solamente la atención importante de los hospitales, sino que también lo que es la atención primaria”, acotó.

Por tal motivo, Giovanna Paredes solicitó a algunos municipios acelerar sus gestiones, para poder concretar varios de esos recintos que tanto espera la comunidad.

munas de la región a trabajar en este convenio”, sostuvo.

SEGUIMIENTO

Agregó que están haciendo reuniones, prácticamente mensuales, para analizar los avances de cada municipalidad.

“Estamos haciendo un seguimiento muy de la mano, en conjunto con el presidente de la comisión de Salud, Patricio Ojeda, pues este es un proyecto emblemático para la región y el país”, manifestó.

CURICÓ. En diciembre del 2018 se aprobó un convenio entre varios organismos, para mejorar la calidad en la salud de todos

los maulinos. En contacto con diario La Prensa, la consejera regional indicó que en la iniciativa estaba la reposición

“Han pasado cinco años, entendemos que hubo una pandemia de por medio que atrasó un poco, pero hoy día hago un llamado a los alcaldes de las 30 co-

CINCO COMPAÑÍAS DE BOMBEROS EN LA EMERGENCIA

La consejera regional por la provincia de Curicó apuntó que se trata de un trabajo, donde las municipalidades ponen los terrenos con todas las autorizaciones, el Servicio de Salud del Maule el diseño

Incendio afectó a inmueble colindante con la Cámara de Comercio de

Talca

TALCA. En horas de la mañana de ayer, un incendio afectó a un inmueble ubicado en calle 2 Sur, entre 3 y 4 Oriente, en la ciudad de Talca, colindante con la Cámara de Comercio y Turismo.

El fuego afectó la parte posterior del inmueble, donde al parecer funcionaba un negocio de comida.

La emergencia sorprendió a las personas que trabajan en el centro o bien a esa hora -cerca de las 10:30 horas- se encontraban realizando diligencias. Y para atenderla, hasta el lugar concurrió personal de bomberos de cinco compañías de la capital regional.

El trabajo de control y liqui-

Bomberos de distintas compañías concurrieron a atender la emergencia declarada en calle 2 Sur, en Talca.

dación del incendio se desarrolló durante la mañana, manteniéndose durante dicho

lapso, suspendido el tránsito vehicular por avenida 2 Sur, en ambas direcciones.

Hasta el momento se desconoce la causa del origen del siniestro.

Paredes dijo que han trabajado de la mano con el presidente de la comisión de salud.

de cada centro de salud y el Gobierno Regional el financiamiento.

“Si trabajamos rápido, por lo menos el 2023 y el 2024, nosotros podríamos tener una tremenda red de salud en la región y con eso mejoramos la calidad

de vida de todos nuestros vecinos”, resaltó.

Giovanna Paredes aseveró que “no solamente estamos trabajando en la construcción de esos centros de salud, sino que también en toda la implementación que necesitan”.

Investigan dos asaltos a mano armada

CURICÓ. Con cerca de un millón y medio de pesos, escapó una banda que engañó a dos personas que acudieron a comprar un auto.

Los vendedores citaron a los interesados a la altura del kilómetro 186 de la Ruta 5 Sur, cerca del cruce de Romeral. En ese lugar, los compradores llegaron a ver un vehículo y fueron intimidados por tres delincuentes, dos de ellos con armas de fuego, quienes les qui-

taron el dinero para la transacción y luego escaparon por la carretera. En tanto, dos antisociales protagonizaron otro asalto, que afectó a una botillería ubicada a la altura del 95 de la Alameda Manso de Velasco de Curicó.

Hasta ese negocio arribaron dos sujetos que, a punta de pistola, amenazaron a la dependiente, a quien no le quedó otra alternativa que entregar la recaudación del día, que no alcanzó los 100 mil pesos.

4 LA PRENSA Viernes 9 de Junio de 2023 Crónica
Consejera regional espera que convenio avance rápido en el corto plazo.

POR VIRUS SINCICIAL

Colegio Médico llama a la prevención ante crítico escenario por enfermedades respiratorias

Complejo panorama. Falta de camas pediátricas y de personal médico, agravan la situación que se podría tornar más compleja en las próximas semanas.

TALCA. La dirección del Servicio de Salud del Maule, confirmó falta de camas pediátricas en el Hospital Regional de Talca, como también en los diversos centros asistenciales de la región a raíz del aumento de problemas respiratorios en lactantes y menores de edad.

En tanto, desde el Colegio Médico, a raíz de las infecciones respiratorias que están afectando no solo a nuestra región, sino que también a todo el país, enfatizaron en una serie de medidas de prevención como: usar mascarilla en espacios cerrados, como por ejemplo en la sala de clases, no enviar a los menores a salas cuna y jardines infantiles, liberar la asistencia a clases a menores de 6 años, y que al mismo tiempo puedan mantener los cupos en sus colegios, no exigir el requerimiento de certificado médico por ausentismo, en los establecimientos educacionales, a los padres que se les permita el uso del teletrabajo para así cuidar a sus hijos y facilitar la derivación a través de la Unidad de

Ante la crítica situación que enfrenta el Maule, por el aumento de enfermedades respiratorias, el llamado de autoridades es redoblar esfuerzos para controlar la emergencia.

Gestión Centralizada, de casos a hospitales de mediana y baja complejidad en las situaciones que así se requiera. Lo anterior, ante el considerable aumento de los casos de virus sincicial.

SITUACIÓN COMUNAL

En virtud del complejo escena-

rio, diversas son las medidas y llamados de los alcaldes para hacer frente a la crítica situación que se está viviendo a nivel regional y nacional.

“El Plan de Invierno lo hemos potenciado con cuatro médicos, cuyos servicios son financiados con recursos municipales, además de los recursos entregados

por Servicio de Salud que fueron destinados a contratar kinesiólogos, que quedaron a disposición de Postas Rurales, Servicios de Atención Respiratorias, Centros comunitarios de Salud Familiar y Centros de Salud Familiar”, dijo el alcalde de Constitución, Fabián Pérez. En tanto, el alcalde de Pelarco,

Bernardo Vásquez, hizo un llamado a las autoridades a tomar las medidas que proceden en este crítico escenario. “Estamos viviendo una situación crítica en todos los servicios de salud. Pelarco no está ajeno a ello. Hoy día nuestro sistema de salud está colapsado, la inasistencia de alumnos a nuestros colegios es muy grande. Las camas críticas hoy día están ocupadas, por lo tanto, no hay camas disponibles para niños que necesitan hospitalización. Lamentablemente la campaña de invierno del Ministerio de Salud, no fue la más adecuada, como se hizo en años anteriores. Los recursos que llegan por lo menos a Pelarco - alrededor de 2 millones, alcanzan para contratar una enfermera por media jornada y solo por algunos meses”, dijo la autoridad. Agregó, que la situación se viene más compleja. “Hacer un llamado al Ministerio de Salud y a las autoridades a colocar recursos para contratar más personal. Hoy lo importante es buscar una solución a la emergencia que

Adjudican 607 subsidios de eficiencia energética

TALCA. Un total de 607 familias de la región fueron seleccionadas por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, para realizar obras de eficiencia energética en sus hogares.

Los subsidios del Programa de Mejoramiento de Barrios y Viviendas del Minvu, permiten reducir presupuesto y el consumo de combustibles fósiles, con el uso de energías limpias.

El 80% de los subsidios de eficiencia energética asignados en el Maule corresponden a colectores solares, que proporcionan gran parte del agua caliente demandada por una vivienda, reduciendo hasta en dos tercios el consumo de gas licuado.

Un total de 58 colectores solares

serán instalados en la provincia de Curicó, 404 en la provincia de Linares y 72 en la provincia de Talca.

A lo anterior se suman 29 familias campesinas de Retiro que instalarán paneles fotovoltaicos, tecnología que permite transformar los rayos solares en energía eléctrica.

Un tercer grupo de 44 familias en Parral, Colbún y Molina, accederán a obras de acondicionamiento térmico, mejorando la envolvente de la vivienda y reduciendo el gasto que implica regular la temperatura al interior del hogar.

Para postular debes ser mayor de 18 años, poseer cédula de identidad vigente y en caso de familia

extranjera tener cédula con residencia definitiva. Además, deben estar dentro del 60% de vulnerabilidad según el Registro Social de Hogares y contar con el ahorro mínimo que exige la alternativa a la que se espera postular. Cumpliendo tales requisitos, las personas eligen una Entidad Patrocinante para desarrollar su proyecto y firman un contrato, realizan un proceso de diagnóstico y establecen las obras más importantes que se deben realizar.

La Entidad Patrocinante diseñará el proyecto, apoyará a las personas en la elección de una constructora y presentará la postulación a Serviu. Si el proyecto es seleccionado por Minvu, la

Los subsidios del Programa de Mejoramiento de Barrios y Viviendas del Minvu, permiten reducir presupuesto y el consumo de combustibles fósiles, con el uso de energías limpias.

Entidad Patrocinante supervisará las obras de la constructora, Serviu verificará la correcta ejecución de cada proyecto y proce-

afecta a los niños y que se advierte se agravará las próximas semanas afectando a los adultos mayores. La situación es extrema en Pelarco y en el resto de la región. Las autoridades deben actuar con sentido de urgencia”, dijo.

Rechazo total ante intimidación de estudiantes

TALCA. Diputados maulinos rechazaron de manera categórica los hechos ocurridos en una escuela de Talcahuano, donde niños fueron vejados e intimidados sexualmente.

“Lo que ha ocurrido está al borde de lo delictivo, aquí debe haber responsabilidades penales de aquellos que expusieron a los menores a esta situación. La educación sexual de los niños debe ser autorizada y acompañada por sus padres, aquí se vulneraron todos los procedimientos administrativos y legales respecto de estas materias. Por tanto, buscaremos las responsabilidades administrativas y también penales de quienes expusieron a estos menores”, dijo el diputado Jorge Guzmán.

“Espero que el alcalde UDI, quien es sostenedor de tal establecimiento municipal, donde se registraron estos graves hechos, se haga responsable de lo ocurrido por la eventual vulneración de derechos de niños y niñas y por no adecuarse a lo que es realmente es la Educación Sexual Integral”, dijo la diputada Mercedes Bulnes.

Este hecho ocurre en medio de los cuestionamientos al Gobierno por su agenda de sexualidad afectiva.

Viernes 9 de Junio de 2023 LA PRENSA 5 Crónica
EN
REGIÓN
LA
derá al pago de los trabajos con los recursos aportados por el subsidio Minvu y el ahorro del postulante.

DE MÁS DE 620 MILLONES DE PESOS

Nuevosur realizará la mantención de más de 64 mil metros de redes de aguas servidas

Plan Invierno. La Compañía recordó la importancia de hacer un buen uso y evitar arrojar elementos ajenos al sistema, ya que generan obstrucciones.

Presentaron la campaña junto a vecinos de la población

Nueva Holanda.

puedan comprometer la capacidad de nuestra red. En esa línea hemos desarrollado un Plan de Detección de Infiltraciones para identificar la incorporación de aguas lluvia, descargas ilegales o ingreso de napas subterráneas al sistema, que no está construido para recibir dichos caudales”.

TALCA. Más de 64 mil metros de redes de aguas servidas serán sometidos a mantención por parte de la Nuevosur. Esto, como parte del Plan Invierno que está impulsando la compañía sanitaria y que demandará una inversión superior a los 620 millones de pesos.

Estas obras, permiten retirar mensualmente más de 147 toneladas de elementos ajenos al al-

cantarillado que obstruyen el sistema. El lanzamiento de la campaña se llevó a cabo ayer junto a los vecinos de la población Nueva Holanda de Talca, ocasión en la que el subgerente zonal de Nuevosur, Francisco Dupré, explicó que “el trabajo preventivo que desarrollamos es clave, ya que permite anticiparnos y detectar si hay situaciones que

El presidente de la junta de vecinos Cordillera de Villa Nueva Holanda, Manuel Fernández, señaló que es “realmente interesante lo que hace Nuevosur con esta campaña, demostrar a la gente como ellos trabajan y limpian las alcantarillas con el camión que trajeron hoy aquí. Además de hacer conciencia en la comunidad, para que se preocupe de limpiar y cooperar con el cuidado y buen uso del alcantarillado”.

Adicionalmente la sanitaria desarrolla un Plan de

MEDIDA PERMITE SUSCRIBIR CONVENIOS DE PAGO CON LA TGR

Mantenimiento Preventivo de Uniones Domiciliarias, que reciben la descarga directa de clientes. El foco está puesto en limpiar e inspeccionar alrededor de 200 uniones que han presentado discontinuidades. Esto con el objetivo de identificar presencia de raíces o daños estructurales, y así hacer las rehabilitaciones que correspondan.

BUEN USO DE LA RED

Junto con este trabajo, Nuevosur realiza una campaña informati-

va que busca reforzar la importancia del cuidado de la red, dando recomendaciones para el buen uso, así como también las acciones que pueden generar obstrucciones y emergencia tales como arrojar pañales, mascarillas, toallas húmedas y basura al alcantarillado.

En este ámbito, también destaca el programa educativo ambiental “Toma la Sartén por el Mango”, que incentiva el reciclaje de aceite comestible usado, evitando que sea arrojado por el

Nuevosur está impulsando una nueva campaña de Plan Invierno, con el desafío de realizar mantención a más de 64 mil metros de redes de aguas servidas.

lavaplatos y genere daños a la infraestructura de recolección de aguas servidas. Este trabajo contempla talleres a municipios, organizaciones comunitarias y establecimientos educacionales, para educar sobre la correcta segregación y tratamiento de estos residuos. Esta iniciativa desde 2021 ha permitido recuperar más de 8 mil litros de aceite usado, los que posteriormente fueron utilizados como biocombustible, aportando así a la economía circular.

Ley amplía plazo para que Mipymes normalicen sus deudas tributarias

TALCA. Hasta el 31 de marzo de 2024, las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), con deudas vencidas de impuestos fiscales y territoriales (contribuciones de bienes raíces), podrán acogerse al beneficio de alivio tributario para normalizar su situación.

Así lo informó la Tesorería General de la República, indicando que con la entrada en vigencia de la Ley 21.578, publicada en el Diario Oficial el 30 de mayo pasado, se amplió la vigencia de dicho beneficio contemplado en la Ley 21.514 (diciembre de 2022) hasta marzo del próximo año y cuyo plazo inicial venció el 30 de abril pasado.

La Ley 21.514 dispone que los

contribuyentes con deudas tributarias morosas, pueden normalizar esta situación mediante la suscripción de un convenio de pago con la Tesorería, mediante el pago en cuotas hasta en 48 meses, y la condonación del 100% de intereses y multas. Asimismo, los deudores que opten por ponerse al día con el pago al contado, también obtienen el beneficio de la condonación de multas e intereses devengados en el periodo de incumplimiento de la responsabilidad tributaria. Por lo tanto, a partir de esta fecha las Mipymes que se encuentran con el pago atrasado de impuestos, como también de contribuciones, pueden acogerse a este beneficio por medio de la Oficina La TGR dio a

Virtual de Trámites, disponible en el sitio web www.tgr.cl, o bien recurriendo de manera presencial a la red de oficinas de la Tesorería, a lo largo del país.

Los deudores elegibles para este beneficio y que opten por el pago al contado, son aquellos que tengan deudas tributarias vencidas al 30 de junio de 2022 y que figuren en la nómina respectiva proporcionada por el Servicio de Impuestos Internos (SII).

La Ley 21.514 también establece que en el caso de contribuyentes que opten por un convenio con la Tesorería, pueden dar un 3% de pie, e incluso 0% de pie, cuando se trate de una deuda morosa acumulada entre el 31 de octubre de 2019 y el 30 de abril de 2022.

6 LA PRENSA Viernes 9 de Junio de 2023 Crónica INVERSIÓN
conocer un nuevo plazo para el pago de deudas de las Mipymes.

ES EL ACTUAL PRESIDENTE COMUNAL EN CURICÓ DE LA UDI

Mario Undurraga da a conocer sus aspiraciones en lo político: Ser consejero regional o concejal por Curicó

Tras fallida candidatura al Consejo Constitucional. Respecto a lo que será la lucha por la alcaldía de “La Ciudad de las Tortas”, reconoció que espera que la “derecha y la centro derecha”, incluyendo a los Republicanos, se pongan de acuerdo para llevar a un candidato en común.

CURICÓ. Ya con varias semanas de distancia, en conversación con diario La Prensa, el presidente comunal en Curicó de la UDI, Mario Undurraga, abordó lo que fue su experiencia como candidato al Consejo Constitucional, refiriéndose de paso a sus próximas aspiraciones precisamente en el ámbito político. Undurraga recordó que le pidieron que fuera candidato “un día martes” y se inscribió como tal “el viernes de esa misma semana”. En definitiva, en las urnas obtuvo, a nivel regional, 28 mil 661 sufragios, cifra que no le alcanzó para resultar electo. A pesar de la derrota, recalcó estar “satisfecho” del apoyo que recibió por parte de la ciudadanía.

“Hicimos la pega, hicimos campaña, sacamos una cantidad muy importante de votos, sobre todo en la comuna de

“Yo nunca he querido ser alcalde (de Curicó), no ha estado dentro de mis pretensiones ni de postular”, reconoce Mario Undurraga.

Curicó, saqué más del 10% de los votos en todas las comunas.

Le gané a los candidatos emblemáticos de RN, en el distrito 17 incluyendo Talca, que es-

taba la Municipalidad de Talca trabajando a full por ellos”, dijo.

“Competí contra candidatos con una trayectoria política

DECISIÓN FUE APROBADA POR EL CONCEJO MUNICIPAL

mucho más grande que la mía, eran diputados, seremis, gobernadores y ese tipo de cargos, yo un exconcejal de Curicó. Hicimos la pega, dejé los pies en la calle como se podría decir, anduve en el auto más de 14 mil kilómetros, yo sin chofer, porque a la semana le dio mononucleosis, así que tuve que batírmelas solo, caminé más de 20 mil pasos diarios, pero fue una bonita experiencia, recorrer la región completa”, agregó.

“Hicimos una buena pega, hicimos una buena labor, rompimos todas las encuestas. RN siempre dijo que nos doblaban acá con sus candidatos, salió nuestra candidata de la UDI (María Claudia Jorquera)”, acotó.

LO QUE VIENE

Tras su fallida candidatura,

Undurraga proyecta lo que será su futuro en la arena política, dando a conocer sus aspiraciones. Recalcó que su idea es poder postular, ya sea como consejero regional o bien nuevamente como concejal por Curicó. Eso sí, respecto al cupo como CORE, aquello se daría en el caso de que Mirtha Segura, también de la UDI, decida no seguir. “A mí me ofrecieron ser candidato a alcalde (por Curicó) hace 20 años atrás, antes que a Hugo Rey. Yo nunca he querido ser alcalde, no ha estado dentro de mis pretensiones ni de postular, porque tengo mis trabajos particulares y me defiendo en eso, de eso vivo. Hoy día hay muchos interesados en ser alcalde de Curicó”, reconoce.

CANDIDATO EN COMÚN

Por último, como presidente

comunal de la UDI en Curicó, Undurraga reconoció que espera que la “derecha y la centro derecha” puedan ir a la próxima elección municipal con un candidato en común para la alcaldía de la “Ciudad de las Tortas”. Para ello, espera que el mecanismo que defina aquello sea una primaria, en lo posible incluyendo al partido Republicano. Respecto de nombres para el principal sillón del municipio, señaló que son varios los que podían asumir tal desafío, como, por ejemplo, Francisco Sanz, Celso Morales y George Bordachar. “Yo soy presidente comunal de la UDI y esa es nuestra posición, hacer primarias (…) Candidatos hay, pero hay que esperar qué es lo que pasa y que se ordenen las filas”, cerró.

Agrupación “Guatita de Delantal” recibe comodato de sede social

CURICÓ. El concejo municipal de Curicó aprobó entregar una sede social, en comodato, para la agrupación “Guatita de Delantal”. Se trata de un terreno ubicado en la calle Los Cóndores en la Villa Parque Los Guindos, de la localidad de Sarmiento. En primera instancia, las juntas de vecinos ligadas al citado sector, expresaron su consentimiento para que tal espacio fuera destinado a otros fines. La agrupación “Guatita de Delantal” corresponde a una corporación sin fines de lucro, con personalidad jurídica, que brinda apoyo a mujeres que requieren cirugías de abdominoplastias.

CENTRO INTEGRAL

Una delegación de la citada entidad asistió a la más reciente sesión del concejo municipal curicano, incluyendo a la presidenta de la citada agrupación, Carolina Miranda. Según lo dado a conocer por la directora de Desarrollo Comunitario (Dideco) del municipio curicano, Pilar Contardo, el recinto que ahora fue cedido, corresponde a una estructura que se encontraba “abandonada”, que con el paso de los años se había transformado “en un foco de delincuencia”. De ahí el interés de poder “recuperar” dicho punto, a fin de que se pudiera habilitar ahí,

tal como en ciudades de otras regiones, un centro integral, que permita abarcar, por ejemplo, atención psicológica, nutricional, entre otros servicios. En otras palabras, la idea es “no solamente destinarlo para reuniones”.

DETERIORADA

Integrantes de la agrupación

“Guatita de Delantal”, asistieron a la más reciente sesión del concejo municipal. En tal instancia se aprobó la administración de la infraestructura de una sede social.

Durante la presentación de la solicitud en el concejo municipal, se recalcó que el estado de la sede, ahora entregada en comodato, presenta una condición “muy deteriorada”, por lo que el respectivo costo para repararla será, por ende, “muy elevado”. Al respecto, la propia Dideco, Pilar Contardo, recalcó que se trabajará, en conjunto con la propia organización, en poder impulsar estrategias que permitan “mejorar” dicho espacio, por ejemplo, a través de una subvención municipal u otras fuentes de financiamiento.

Viernes 9 de Junio de 2023 LA PRENSA 7 Crónica

La tormenta perfecta para las quiebras Un efecto insospechado y terrible

En nuestra última columna comentábamos cómo el actual Gobierno busca impartir una educación sexual a nuestros niños que al menos puede considerarse polémica, sobre todo porque parte de la premisa que la formación que le entregan sus propios padres es discriminatoria. En consecuencia, el Estado sería el encargado de arreglar tan lamentable situación, lo que hace recordar el discurso de una ministra española del actual Gobierno de ese país, en que señalaba sin sonrojarse que los hijos “son del Estado”, no de los padres. De esta manera y siguiendo el mismo derrotero de otros países del primer mundo, Chile ha iniciado una senda que busca mostrar y despertar la sexualidad en los niños desde edades muy tempranas, en que esta faceta se encuentra más bien dormida, teóricamente en su propio beneficio. Y es esto lo que llama más la atención: ¿cuál es el interés por despertar y de esa manera tan violenta la sexualidad en nuestros niños e incentivarla luego? ¿Es que se han estudiado los efectos que produce en su personalidad una –por llamarla de alguna forma– “educación” semejante? Ello, además, debido a que muchas de las conductas que se les “enseñan” (y que por respeto al lector no mencionamos), eran consideradas hasta hace poco –y siguen siéndolo hoy por vastos sectores– sencillamente corrupción de menores.

Es así como de acuerdo con un estudio de la fundación española Anar, realizado entre los años 2008 y 2019, la principal consecuencia es que se produce un cambio en el tipo de abusador (o depredador) sexual de los menores, que ya no es, como tradicionalmente era, sobre todo algún familiar cercano: hoy se suman los propios compañeros, tanto del mismo curso como de cursos superiores, y en algunos casos incluso algún hermano mayor. Curiosamente, no se quiere hablar de “abuso” cuando el victimario ha sido otro menor.

Cifras de desempleo cercanas al 9%, el alza en el costo de la vida, el sostenido incremento en la morosidad y el término de las ayudas directas por parte del Estado son solo algunos de los antecedentes de una realidad que desde hace varios meses proyectábamos como inevitable: el explosivo aumento en la quiebra de grandes empresas, pymes y personas naturales en todo Chile.

Según cifras extraídas del portal del Poder Judicial, el ingreso de causas totales en los tribunales de justicia de las principales ciudades del país aumentó un 64% en mayo, en relación con el mismo mes del 2022. Además, entre enero y mayo del presente año, acumulan un 59% de incremento en todas las materias. Con respecto a las causas relacionadas con deudas, el panorama económico de Chile no alienta grandes esperanzas respecto a que la situación se pueda revertir en el corto plazo, y lo cierto es que muy probablemente las cifras seguirán empeorando durante el segundo semestre.

de endeudamiento y reemprender gracias a las herramientas legales de nuestra regulación.

La denominada Ley de Quiebra entrega posibilidades que van desde la renegociación de las deudas con mejores condiciones de pago, hasta la liquidación de los bienes para cubrir con las obligaciones crediticias previamente adquiridas y que permanecen pendientes.

mida.

Sin embargo y aunque no se diga, ya existen algunos estudios elaborados en otros países que nos llevan la delantera en esta “educación”, que lejos de mostrar los supuestos beneficios de estas políticas, revelan datos perturbadores e insospechados.

Lo anterior no debiera llamar la atención, pues es evidente que un cambio tan drástico en la concepción de la sexualidad en nuestros niños y jóvenes (que sin exagerar, terminan siendo “educados” con auténtica pornografía), hará que sus propias conductas cambien en este ámbito. Y uno de los efectos más importantes es que acaben considerando como normales conductas que antes eran sancionadas, y con razón.

De este modo, se añade otro problema más a la ya complicada convivencia escolar, no solo por existir un notable aumento de estos abusos, además de sus autores, sino también porque la víctima puede demorar en darse cuenta de que está siendo abusada, fruto del acostumbramiento mencionado.

Lo anterior no es de extrañar: si se ha acostumbrado a los menores a tolerar niveles tan altos de sexualización, se corre el riesgo que tomen por normales conductas abusivas, sin darse cuenta de su condición de víctimas y de la agresión que sufren. Así las cosas, podría decirse que “el plato está servido”, tanto para otros menores como para adultos, con lo cual se están abriendo las puertas de par en par para la legitimación de la pedofilia. Por tanto, ¿quién puede estar realmente interesado en que se imparta esta formación?

No caben muchas dudas respecto a que este será el año en que miles de emprendimientos y familias, no encontrarán soluciones a sus problemas de endeudamiento.

La realidad se repite en las tres macrozonas (norte, centro y sur) del país, con indicadores que van entre el 47% y el 77%.

de las deudas con mejores condiciones de pago, hasta la liquidación de los bienes para cubrir con las obligaciones crediticias.

En diciembre de 2022, como referencia, el aumento en la tramitación de causas de todo tipo fue del 17%, casi tres veces menos que la cifra más baja reportada en la web del PJUD.

En el último informe de mayo, solo el tribunal de Coyhaique experimento un descenso (menor al 1%).

Ante este contexto, es fundamental que las empresas, pymes y personas naturales que se encuentren en situación de morosidad, evalúen tempranamente las alternativas disponibles en la Ley 20.720 de Reorganización y Liquidación de activos de Empresas y Personas. El texto legal permite salir de los problemas

Los beneficios de acogerse a la normativa radican en la remisión completa de las deudas, posibilitando la rehabilitación financiera. En otras palabras, salir de Dicom y volver a emprender. El acceso a las herramientas legales disponibles también depende de que las personas se informen, evalúen sus opciones con sentido de realidad y busquen acompañamiento profesional de forma temprana. En la práctica, la Ley opera con plazos que van entre los 18 y 24 meses para volver a insertarse en el sistema financiero. Antes de la entrada en vigencia de la Ley 20.720, este tipo de trámites era prácticamente exclusivo para las grandes empresas. Sin embargo, hemos visto cómo en los últimos diez años miles de personas y pymes han podido alcanzar la rehabilitación financiera y darse una nueva oportunidad. Volver a intentarlo sin la carga del sobreendeudamiento.

DE EMERGENCIA

Tribuna 8 LA PRENSA Viernes 9 de Junio de 2023
RICARDO IBÁÑEZ Abogado y socio Defensadeudores.cl MAX SILVA ABBOTT Doctor en Derecho Profesor de Filosofía del Derecho Universidad San Sebastián
La denominada Ley de Quiebra entrega posibilidades que van desde la renegociación
De esta manera y siguiendo el mismo derrotero de otros países del primer mundo, Chile ha iniciado una senda que busca mostrar y despertar la sexualidad en los niños desde edades muy tempranas, en que esta faceta se encuentra más bien dor-
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS 131 BOMBEROS 132 CARABINEROS 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES 134 FONODROGAS 135 FONOFAMILIA 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 1455 (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE) Dólar Comprador $ 792 Dólar Vendedor $ 810 PRONÓSTICO DEL TIEMPO - CURICÓ PRECIO DEL DÓLAR FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ UNIDAD TRIBUTARIA I.P.C. UNIDAD DE FOMENTO Mínima : 6 Grados Máxima : 13 Grados Cielos cubiertos 8 Junio $ 36.060,75 9 Junio $ 36.064,24 10 Junio $ 36.065,44 SANTO DEL DÍA EFRAÍN JUNIO $ 63.263 MAYO 0,1 % ENOC O´Higgins 760 UNIDAD TRIBUTARIA TUTUQUÉN Camino a Tutuquén 1500 new.diariolaprensa.cl laprensacurico laprensacurico diariolaprensa.cl
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
TELÉFONOS

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898

124 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIA: Empresa Periodística

Curicó Limitada

PRESIDENTE:

José Ramón Palma Moraga

DIRECTOR:

Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL:

María José Barroso Esteban

REP. LEGAL:

Manuel Massa Mautino

DOMICILIO:

Sargento Aldea Nº 632

Curicó

Fonos: 75 2310 132 - 75 2310 453

email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

TALCA

1 Oriente Nº 1294

Fonos: 712 218 482 - 712 215 833

email: talcaventas@diariolaprensa.cl

Tragedias en el camino ¿quién es responsable?

Un motociclista perdió la vida en Teno porque en su camino se cruzó una mula. El accidente se produjo minutos antes de las 8:00 horas, es decir, en un horario donde transitan muchos vehículos, más allá de que se haya producido en un sector apartado de la ciudad como la localidad de Morza.

Junto con lamentar la pérdida humana, surge una pregunta ¿qué hacía un animal suelto en una ruta? Obviamente, que los animales pertenecen a un dueño y es esa persona la que debe velar por su integridad y porque no ande libre por la vía pública, debido a que pueden generar accidentes fatales como el ocurrido ayer en la puerta norte de la Región del Maule. Ahí hay un tema claro de irresponsabilidad o un acto negligente.

Y ojo que este tema no es aislado y solo basta

Patrimonio incómodo

JOSÉ MANUEL CAEROLS SILVA

Sr. Director.

De diversas opiniones en diarios sobre el “patrimonio incómodo” se desprendería que hoy, un evento, acto, situación, lugar, inmueble, etc., de lo más inesperado se puede transformar en patrimonio y especialmente con una óptica ideológica a pesar de su poca transversalidad. Debiésemos pensar que, si bien hay organismos resolutivos al respecto de los patrimonios y si en su calificación faltase objetividad y ponderación, mañana difícilmente se reconocerán como tales por la mayoría de nuestros compatriotas con sentido de consenso. Como ciudadano me permito recordar que nuestra historia es con mucho más antigua que los lamentables hechos de 1973, y como todo evento siempre estará concatenado a otros (causas y consecuencias) y, con sentido de equilibrio propongo para patrimonio, por ejemplo algunos inmuebles (fábricas/ industrias) donde se gestó y creó las milicias populares en tiempos de Allende, algunos campos e inmuebles tomados con violencia y muertes en aquellos años, así como el puente y restos de vagones de aquella horrible tragedia ferroviaria de Limache generada a consecuencia de actos terroristas (C. Ominami), con 65 muertos inocentes o la sala de la Moneda donde se suicidó el Sr. Allende y etc…Sin embargo, no es hora de revanchas pero sí del mayor esfuerzo de objetividad y a 50 años del golpe de Estado para unos o pronunciamiento militar para otros, sería obligación de todos por igual hacernos cargo de los errores del pasado y construir un mejor país basados en la experiencia, que siempre deja las más claras lecciones de vida.

recordar que en Curicó se constituyó una mesa de trabajo para buscar soluciones por la presencia, principalmente, de caballos en importantes arterias de la comuna, donde de suerte no se ha lamentado un accidente.

Hasta ahora, no se ha concretado una alternativa para mantener a esos animales en un lugar seguro, cuando sus propietarios no aplican las medidas necesarias para asegurar su estadía en un recinto adecuado.

Trascendió que se estaría analizando un terreno en el sector de Los Niches, pero aún faltarían algunos detalles para concretar ese tema.

Es de esperar que, mientras tanto las autoridades buscan soluciones, no tengamos que lamentar otra muerte, ya sea de una persona o animal, pues todos son seres vivos que debemos convivir en los mismos espacios.

Responsabilidad compartida: El cuidado del planeta está en nuestras manos

En un mundo cada vez más consciente de los desafíos ambientales, es vital que tanto las empresas como las personas asuman la responsabilidad de cuidar nuestro entorno natural. En particular, debemos prestar especial atención al uso responsable de recursos tan escasos como el agua y la energía.

Las empresas desempeñan un papel fundamental en la conservación del medio ambiente. Como motores de la economía, tienen la capacidad de influir enormemente en la forma en que se utilizan los recursos naturales. Es responsabilidad de las empresas adoptar prácticas sostenibles que minimicen su huella ambiental, optimizando los procesos de producción y reduciendo el consumo de agua y energía, entre otros.

Otro aspecto fundamental en esta materia, es el comportamiento de las personas en el consumo de energía en el hogar. En este sentido, es importante dar uso consciente a los electrodomésticos en el día a día, como por ejemplo, abrir el refrigerador solo cuando es necesario o usar la lavadora con carga completa. Por otro lado, a la hora de comprar artículos electrodomésticos es recomendable elegir aquellos que tengan una clasificación de eficiencia energética alta, que están especialmente diseñados para consumir menos energía.

Con estas pequeñas acciones, todos podemos contribuir al cuidado del medio ambiente de manera compartida entre personas, empresas y entidad públicas y privadas.

El compromiso de todos los actores es fundamental para seguir construyendo un futuro sostenible.

Mes del Orgullo y aplicación de la tolerancia en colegios

PAMELA DOCMAC - Abogada y Socia Fundadora de Sostiene

Ya estamos en una nueva edición del Mes del Orgullo, en que se llama a concientizar sobre las diversas perspectivas de género, desde una mirada inclusiva. Es una declaración simple, pero particularmente en los colegios es difícil de implementar, considerando que se trata de la formación de menores de edad y que existen proyectos educativos vigentes.

La Ley Antidiscriminación establece un marco y garantiza derechos, pero al ponerla en práctica mediante los reglamentos de convivencia interna, es fundamental saber ponderar correctamente distintos elementos además de la Ley, como por ejemplo las visiones, tradiciones y realidades -todas válidas- que puedan tener los distintos miembros de la comunidad, quienes han apostado por un proyecto educativo con características específicas. Este debate cobra todavía más fuerza en estos tiempos, en que existe una línea muy delgada entre inclusión y adoctrinamiento de género, teniendo en cuenta el reciente material educativo con ejemplos explícitos distribuido por la autoridad, y que ha generado críticas desde diversos sectores.

La inclusión es un valor fundamental en la sociedad actual, pero es necesario implementarla respetando las diversas miradas de los proyectos educativos vigentes, y que la formación de un menor de edad en temas tan de fondo no debe ser exclusiva de los establecimientos, sino que también de sus familias.

Viernes 9 de Junio de 2023 LA PRENSA 9 Editorial La Prensa
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial. CARTA AL DIRECTOR

¡VIVIENDO CON LA NARANJA!

CURICANA PAULA PÉREZ BUSCA RECURSOS PARA VIAJAR A FRANCIA

Jugadora. La estudiante del Instituto San Martín de Curicó, está invitada a reforzar el equipo cesteril del colegio Montessori de Talca, que viajará en julio a Francia.

CURICÓ. Todo un acierto y proyección vive la basquetbolista curicana Paula “Pini” Pérez, alrededor del balón naranja. Estudia en el Instituto San Martín de Curicó, pero entrena y se desplaza con su madre cada fin de semana para entrenar en la zona del Biobío, donde el sacrificio de viajar y sumar kilómetros tras kilómetros cada semana, es imperioso mirando el futuro deportivo.

El año 2022 clasificó con la Selección de Básquetbol del Biobío, al superar a similares de Talca y La Araucanía, formando parte en el campeonato nacional cesteril de la categoría damas U15.

Y cuando se trata de defender los colores de ISM ahí está “Pini” con su entrenador Boris Núñez, logrando campeonar en los Juegos Maristas Femeninos en el básquetbol, mientras que en el plano federado entrena y

participa por el Club Infinito de Talcahuano, junto a su técnico Alejandro Gyllen.

REFUERZO

El equipo campeón nacional de básquetbol escolar chileno, del colegio Charles Darwin de Punta Arenas, sacó las mejores lecciones y aprendizajes de su participación en los Juegos

AYER EN LA PLAZA DE ARMAS

Paula “Pini” Pérez Vallejos, posando para diario La Prensa con parte de sus premios, conseguidos moviendo a todo ritmo el balón naranja.

Sudamericanos Escolares en Asunción, Paraguay 2022. Ahí estuvo Paula Pérez, como refuerzo, siendo dirigida por el técnico Felipe Yutronic. “Feliz por mi hija Paula que viajó a Punta Arenas a entrenar con el equipo que ganó el nacional escolar y que la solicitó como refuerzo para el Sudamericano. Muy contenta porque todo el esfuerzo que po-

nemos como familia está dando sus frutos, y Paula logró varios títulos en el básquetbol, con su colegio que ganaron los Juegos Maristas 2022 en el básquetbol. También estuvo en algunos campus con los entrenadores de Estados Unidos de la Utah Academy. Cómo mamá estoy feliz por los logros que ha alcanzado”.

SELECCIÓN U15

La deportista también ha sido convocada a la pre selección nacional de la Febachi, a lo que su técnico Boris Núñez, declara con orgullo este premio al esfuerzo, constancia y compromiso que tiene la jugadora con el basquetbol.

NACE Y SE HACE

Paula “Pini” Pérez, nació para el básquetbol, sus inicios comenzaron en los patios del colegio marista “boteando el balón naranja”, y junto a su madre Paula Vallejos y compañera de viaje, van a todas

partes cuando la “Pini” tiene que jugar o entrenar.

A FRANCIA LOS BOLETOS

El colegio Montessori de Talca, ya tiene experiencia en el básquetbol internacional, participando en el Mundial de Belgrado, Serbia, donde representó a Chile junto al Instituto Sagrado Corazón de San Bernardo. Dirigiendo el equipo la profesora Maciel Cerda, directora técnica de Montessori de Talca. “Los equipos europeos son muy intensos, en el biotipo son jugadoras muy altas, fue de mucho desgaste físico y nos sirvió para ver una realidad más intensa, fuerte y de mucho nivel”, expresó en esa ocasión tras la consulta de diario La Prensa.

Hoy la invitación está cursada para los Juegos FISEC-FICEP, desde el 10 al 16 de julio 2023 en Dunkerque, Francia. Para cumplir este objetivo, Paula

Lanzaron el III Meeting Atlético Regional “Alejandra Ramos”

CURICÓ. El III Meeting Regional de Atletismo “Alejandra Ramos”, fue lanzado ayer en la Plaza de Armas, en presencia de la homenajeada, el director (s) IND, Zenén Valenzuela, el gerente de la Corporación de Deportes, Fabián Torres y la presidenta de la Asociación de Atletismo, Deisy Sayes.

La competencia se confirmó para el sábado 2 de septiembre de 2023, en el estadio Bicentenario

La Granja de Curicó.

HOMENAJE

El certamen se realiza en homenaje de la exatleta de vasta trayectoria internacional y nacional, quien actualmente ostenta los récords de Chile en las distancias de 800 metros (2’00”20), del 3 de septiembre de 1990 en Jerez de la Frontera (España), el de 1.500 metros (4’13”07), del 15 de septiembre de 1990 en Manaos (Brasil), y el de

los 3.000 metros planos (9’15”31), del 28 de junio de 1992 en Valencia (España). Además, la atleta fue campeona nacional y sudamericana, en innumerables oportunidades y con participación en los juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984.

“Es un orgullo que se efectúe este torneo en mi nombre por tercera vez. Agradecer a Curicó por este

lindo gesto de reconocimiento porque siempre representé a mi ciudad, Curicó, en todo el mundo, porque nací, crecí y estudié en esta comuna, y además, me formé acá como atleta durante mis 23 años como atleta”, manifestó la aún triple recordwoman chilena del medio fondo, exseremi del Deporte del Maule, periodista y profesora de Educación Física, quien vive y

trabaja en la región maulina.

LANZAMIENTO

En el acto de lanzamiento estuvo Zenén Valenzuela, director (s) IND Maule, quien aprovechó de agradecer a los que hacen posible este evento, recordar y darle valor a lo que comenzó desde Lo Valdivia a Curicó, a partir de las 6 de la mañana en los años 70 y que

terminó con los Juegos Olímpicos en 1984.

SALUDO

Deisy Sayes, presidenta de la Asociación Atlética, leyó un saludo de Fernando Sotomayor, presidente de la organización Maratón de Santiago. Finalmente, Fabián López, gerente de la Corporación de Deportes, ratificó el apoyo del alcalde Javier Muñoz como también del municipio en esta organización.

REALIZACIÓN

El evento del 2 de septiembre contará con la presencia de más de 300 atletas de todas las categorías, con un programa doble que incluirá de 10:00 a 13:00 horas competencias a nivel escolar desde las categorías infantiles a Superior, y por la tarde, entre las 14:00 y 18:00 horas, se desarrollarán competencias para los atletas juveniles y adultos federados.

“Pini” Pérez, está invitada, pero tiene que costear los gastos de traslado (avión) para hacer realidad este sueño, y para ello empieza la campaña para reunir los recursos necesarios para cumplir con la invitación.

Atleta Yester

Una nueva presea obtuvo la atleta de Cauquenes que integra el Team ParaChile, en los Juegos Parapanamericanos de la Juventud que se están disputando en Bogotá, Colombia. Esta vez en Salto Largo T20, Yester Ávila, logró una presea dorada para el medallero chileno.

Básquetbol: ISM campeón provincial

Tras cumplirse la fase provincial de los Juegos Escolares, llevados a cabo en el gimnasio municipal de Romeral, organizados por la unidad Extraescolar y el control del IND Maule, el campeón indiscutidamente fue el representativo del Instituto San Martín de Curicó, en cuya competencia cestera se evidenció el bajo nivel de juego de las escuelas participantes. En segundo lugar quedó San Pedro de Molina y tercero Arturo Alessandri Palma de Romeral. La etapa regional se disputará próximamente en Talca.

Deporte 10 LA PRENSA Viernes 9 de Junio de 2023
Asistentes al punto de prensa del III Meeting Alejandra Ramos.
sumó oro
Ávila

MAÑANA SE JUEGA AMISTOSO FRENTE A O’HIGGINS

ALBIRROJOS NO DETIENEN LA BÚSQUEDA

Sin pausas. El equipo que dirige interinamente Juan Aliaga se alista para visitar mañana a O’Higgins en el Monasterio Celeste, mientras la dirigencia aún no confirma al nuevo entrenador, que aplazaría su arribo a Santa Cristina para la próxima semana. Si el elegido es ‘JJ’ Ribera, falta confirmar al preparador de arqueros.

CURICÓ. Curicó Unido sigue sin confirmar director técnico para el primer equipo, justo cuando resta un mes para el reinicio del campeonato 2023. Los albirrojos han visto retrasar el arribo de su nuevo entrenador y si bien inicialmente la idea era tenerlo ya trabajando en cancha a más tardar hoy viernes en Santa Cristina, la demora en la confirmación, anuncio y presentación oficial al plantel de jugadores, aplazaría el estreno del nuevo adiestrador ahora para la próxima semana.

FALTA UNO

Con la salida de Damián Muñoz, igualmente salieron del club el preparador físico oriundo de Hualañé, Rodrigo Cofré, el ayudante técnico Patricio Peralta y el preparador de arqueros, Roberto Gaune, cuatro nuevos puestos que deben suplir en el plantel profesional curicano. Actualmente, el trabajo en el interinato lo realizan Juan Aliaga como direc-

Curicó Unido se encuentra justo a un mes del regreso de los partidos por los

tor técnico, Jorge López como preparador físico y Luis Humberto Vásquez como preparador de arqueros.

La posible llegada de Juan José Ribera como entre-

EMOCIONANTE TERCERA FECHA

Asociación cesteril tiene en juego el balón naranja

podría ser el histórico Luis Vásquez, no descartándose la opción del argentino Federico Elduayén, quien ha sido parte del cuerpo técnico de Ribera en otros equipos del país.

TODOS

La Asociación de Básquetbol de Curicó, que preside Sergio Arellano, tiene en juego su campeonato cesteril con participación de quintetos masculinos representando a sus respectivos clubes: Alianza, Independiente, Atlético, Kaif, Amigos del Básquetbol y Leones.

En uno de los campeonatos disputados, Alianza superó 68-64 a Independiente, mientras que Amigos del Básquetbol cayó 48-72 frente a Leones.

Los próximos partidos que se vienen:

nador oficial de Curicó Unido, traería consigo el arribo de otros profesionales a su lado. Además del ‘Coto’ Ribera salieron de Deportes Temuco, el ayudante técnico

Fernando Solís y el preparador físico Abraham Srain, quienes acompañarían a ‘JJ’ en su posible arribo a Curicó, sin embargo, faltaría el preparador de arqueros, que

Frías jornadas matinales de entrenamiento ha tenido el plantel profesional de Curicó Unido. Ayer incluso, los albirrojos realizaron una práctica de fútbol preparando el amistoso de mañana frente a O’Higgins, donde el interino Juan Aliaga marcó lo que podría ser un equipo estelar para el amistoso de mañana. Todo el grupo de jugadores del primer equipo se encuentra entrenando con normalidad en el complejo deportivo Raúl Narváez Gómez, ya recuperándose algunos resentidos y estando todo el grupo estelar a disposición de Aliaga, para el primer amistoso de intertemporada.

Pedro Burns fue segundo del Citroën Enduro Series

PICHIDANGUI. Hasta la cuarta región llegaron este fin de semana los mejores representantes nacionales de MTB, que se reunieron para competir en la tercera fecha del Citroën Enduro Series en Pichidangui. Pedro Burns, quien ya ha ganado este campeonato, decidió sumarse para defender el título y tener este especial reencuentro con sus colegas chilenos. El certamen no escatimó en adrenalina y dificultad, entregando una final de infarto en manos de Claudio Salazar y Burns, que por solo 0,004 dejó al atleta

Domingo 11 de junio

9:15 horas: Leones vs Atlético

11:15 horas: Kaif. vs Liceo

Lunes 12 de junio

20:15 horas: Atlético vs Alianza

Martes 13 de junio

20:15 horas: Liceo vs Leones

Miércoles 14 de junio

20:15 horas: Amigos vs Independiente.

“Se recuerda que antes del primer partido, deben tener cancelados la primera parte de arbitraje y mesa de Control $70.000”.

Abierta la postulación a becas y subvenciones

Red Bull con el segundo lugar.

El circuito de 34 kilómetros puso a prueba el nivel de los participantes, demostrando que los pilotos chilenos están entregando cada vez mejores resultados. Pedro, quien se encontraba muy emocionado por sumarse a esta ronda, compartió lo dura que fue la competencia y cómo se sintió con el lugar obtenido: “Fue una fecha muy buena. Había muchos competidores y las pistas eran entretenidas. Fue exigente para todos. Sacó el 100% de cada uno, porque

estuvo duro. Yo fui como campeón defensor, y al final del día se vivió lo que para mí fue un empate. Saqué el cronómetro del celular y el tiempo de 0,004 centésimas es tan mínimo que no marca, es imposible. Pero así es esta competencia y le tocó esta vez a Claudio quedarse con el título, pero súper bien. Quedé contento, fue una linda carrera”.

Ahora Burns continuará entrenando y se sumará a algunas de las fechas que quedan del Citroën Enduro Series, haciendo lo que más le gusta que es competir.

El concejo municipal de Curicó acordó entregar a los deportistas curicanos, a través de una postulación, de una beca a deportistas destacados y subvención a entidades.

¿Quiénes pueden postular? Todas las organizaciones deportivas de Curicó que estén con su documentación administrativa y financiera al día. Además, a la Beca para Deportistas Destacados, los nacidos o que tengan residencia en Curicó o aquellos que representan a alguna institución deportiva de nuestra comuna, que durante el 2022 y lo que va del 2023, hayan tenido una destacada participación internacional, nacional o regional.

Deporte Viernes 9 de Junio de 2023 LA PRENSA 11
puntos. El plantel sigue entrenando en Santa Cristina. Pedro Burns: “Fue una fecha muy buena”. RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.

MEDICINA INTERNA

Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios:

FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32

Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos.

Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205.

Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora

Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.

Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.

Talca atención UCM

Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000

ARQUITECTO

DANIELA CARREÑO C. ARQUITECTA UNIVERSIDAD DE TALCA

- Arquitectura

- Tasaciones

Contacto: dctasaciones@gmail.com +56 9 77037383

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327

FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO

Estado 278 Fono: 2310504

Casilla 347

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alime ntos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

- Dermatología clínica

- Procedimientos Quirúrgicos

- Crioterapia

- Cosmetología y Cosmiatría

- Laserterapia

- Depilación Láser

- Rejuvenecimiento facial

- Manchas de sol y melasmas - Rosácea

- Tatuajes - Botox - Plasma

- Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Dra. María Luisa Flores Parra

Dr. Carlos A. Flores Zavarce

Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas

Lunes a viernes AM y PM

Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304

FONO: 981824997

CLASES DE PIANO

ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN

FONO : 62150586

Mail: abilarodriguez@gmail.com

(75) 2 310132

A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad. +56

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
Dr. GUILLERMO Dr. Luis Uribe U.
ABOGADOS
65098861 - +56
VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
9
9 56329197 WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule.
Consulta Oftalmológica TU ANUNCIO PUEDE ESTAR AQUÍ PUBLICITA CON NOSOTROS

Confirman que recinto del Hospital de Emergencia será destinado a salud

Como un Consultorio Central. Dirigente vecinal José Montes, destacó la información entregada por la directora de Salud del Maule, Marta Caro.

CURICÓ. En una sesión tipo conversatorio realizada en el edificio del actual Hospital de Emergencia, la directora de Salud del Maule, Marta Caro, dio a conocer a los asistentes -entre los que se encontraban autoridades municipales y dirigentes vecinales- que las dependencias del establecimiento que pronto quedará desocupado, quedará a disposición del municipio curicano. La decisión, informó el presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Curicó, José Montes, es para que siga prestando servicios a los curicanos del barrio centro sur de la ciudad en materia de salud. El dirigente explicó que en esta actividad donde también estuvieron invitados el director del Hospital de Curicó y el director de la Dirección Municipal de Salud, se dio a conocer el destino de los terrenos y construcciones que tiene el actual Hospital de Emergencia y que ello coincide con las peticiones que desde hace más de dos años está haciendo el organismo vecinal que preside, en el sentido que los establecimientos de salud que puedan quedar desocupados deben ser entregados al

Departamento de Salud Municipal Primaria, por su cercanía a las personas.

CONSULTORIO FREIRE

Montes dijo que la petición que habían hecho se basa en que el Cesfam Curicó Centro (Consultorio Freire) fue construido para 12 mil personas y que se está atendiendo a 48 mil personas, lo que requiere urgentemente de un nuevo local para seguir atendiendo por lo que el local que iba a quedar desocupado, era el ideal para hacerlo por cuanto tenía las dependencias e instrumental médicos necesarios.

Según el presidente comunal de las juntas vecinales están conformes con la respuesta dada por la directora de Salud a nombre del Minsal, destacando que también se había asegurado el funcionamiento de un centro de emergencia y una atención preferente a personas que sufran algún accidente, para luego ser derivados al Hospital Provincial si ello era necesario, lo que podría ser una especie de SAR, como los hay en otros barrios de la comuna. De esta manera, destacó Montes, se instalaría un se-

gundo Cesfam o Consultorio Central, con la población del barrio centro sur de la ciudad, descongestionando el recinto de Freire y además centrando en este nuevo espacio otros servicios de la salud municipal que se encuentran dispersos.

ADULTOS MAYORES

De igual forma, José Montes señaló que se buscará la forma de habilitar un sector del Hospital de Emergencia, para que funcione un

4 meses o más puedes recibir tu dosis de Vacuna Bivalente COVID-19

LA VACUNACIÓN DE REFUERZO CONTINÚA

Dosis de Refuerzo a personas que hayan recibido su dosis previa hace 4 meses o más.

Cuarta Dosis a personas que hayan recibido su dosis previa hace 5 meses o más.

* Población objetivo para Vacuna Bivalente:

- Personal de Salud

- Usuarios crónicos desde los 12 años.

- Personas inmunosuprimidas a partir de los 12 años, según condiciones o diagnósticos definidos.

- Personas de 50 o más años.

› Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad. **Contar con 1ª y 2ª dosis o dosis única

• Personas inmunosuprimida a partir de los 12 años, con las siguientes condiciones o diagnósticos

* Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben, tratamientos biológicos, de pequeñas moléculas y corticoides.

* Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas.

* Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.

* Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal).

* Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo).

• Usuarios crónicos desde los 12 años

Establecimiento de Larga Estadía para el Adulto Mayor (Eleam), el que debería ser administrado por el municipio.

Esta sección, expresó el dirigente, estará al servicio de las familias que tienen en sus casas adultos mayores postrados a los que no pueden atender y donde la municipalidad deberá hacerse cargo, evitando que la responsabilidad la tome alguna organización privada que cobre estos servicios.

* Enfermedad pulmonar crónica.

* Enfermedad neurológica.

* Enfermedad renal crónica.

* Enfermedad hepática crónica.

* Enfermedades metabólicas.

* Cardiopatías.

* Hipertensión arterial en tratamiento farmacológico.

* Obesidad.

* Enfermedad autoinmune.

* Cáncer en tratamiento.

* Inmunodeficiencias.

* Enfermedad mental grave.

* Pacientes en diálisis.

• Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad

- Personas con discapacidad severa y profunda (inscritos en registro nacional de discapacidad).

- Cuidadores de pacientes con dependencia (ley preferente).

- Población en centros cerrados: Sename o en centros en convenio con esta institución y centros de atención de salud mental.

- Funcionarios que desarrollan funciones críticas en la administración del Estado: de los 24 ministerios, poder judicial, poder legislativo, gobiernos regionales y municipalidades.

- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a la ciudadanía: FONASA, Isapre, IPS, AFP, Registro Civil, Chile Atiende, COMPIN, Banco Estado, Cajas de Compensación, SAG, Aeropuertos, Terminales de Buses, Puertos y funcionarios de Seremis y Servicios de Salud.

- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a público en farmacias comunitarias (comunales y privadas).

- Personal de laboratorio (universitarios y privados).

- Personal de fuerzas de orden y seguridad, FFAA, Senapred (ex ONEMI) Conaf y Bomberos.

- Parvularias y personas que ejerce funciones en sala cuna y jardines infantiles.

- Profesores y directivos que ejercen funciones en establecimientos de educación preescolar, básica y media.

- Personal de gendarmería y personas privadas de libertad.

- Personas que desarrollan funciones consideradas esenciales en empresas de servicios básicos: electricidad, agua, gas, telecomunicaciones, generación de energía, distribuidores de combustibles, recolección de desechos domiciliarios, rellenos sanitarios, elaboración de químicos y productos farmacéuticos, funerarias v cementerios.

- Personal que laboran en empresas de transporte: terrestre, aéreo y marítimo.

- Personas que laboran en el transporte de productos críticos: alimentos, insumos clínicos y medicamentos. Esta información podría estar sujeta a cambios.

Crónica Viernes 9 de Junio de 2023 LA PRENSA 13 REUNIÓN RECIENTE
Si eres parte del grupo objetivo* y recibiste o
Una dosis de refuerzo hace 6 meses o más
Esquema primario** hace
El presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, José Montes, dio a conocer destino de actual Hospital de Emergencia. Una vez desocupadas, las dependencias se convertirían en un Consultorio Central.

ARTEFACTOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS

Invitan a participar en inédita Campaña de Reciclaje en San Javier

Hasta el 19 de junio. La actividad fue encabezada por la seremi del Medio Ambiente, quien convocó a la comunidad a ser parte de esta iniciativa.

SAN JAVIER. Daniela de La Jara, seremi de Medio Ambiente, junto a funcionarios de la Municipalidad de San Javier y profesionales de la empresa HAIMC, realizaron el lanzamiento de la Campaña Reciclaje Voluminosos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), en el marco de la aplicación de la Ley de Responsabilidad Extendida al Productor (Ley REP) o más conocida Ley de Reciclaje; además, para conmemorar el mes del Medio Ambiente. En la oportunidad se efectuó un llamado a la comunidad a participar de esta campaña de bien público, donde se recibirán los siguientes RAEE: CPUs, Notebook, impresoras, radios, televisores, cámaras fotográficas, minicomponentes, licuadoras, cámaras de vídeos, refrigeradores, estufas eléctricas, hervidores eléctricos, lavadoras, congeladores, antiguos aires acondicionados, entre otros electrodomésticos, en la Base de Operaciones de Empresa Dimensión, ubicada en Ruta 5 Sur 278 (al lado norte del Pronto

DE FONASA

Copec) en la comuna de San Javier.

La representante del Ministerio del Medio Ambiente en el Maule, llamó a la ciudadanía a que se acerquen “al centro de acopio para depositar todos aquellos artefactos electrónicos que están en desuso, arrumbados en las casas

tales como: ventiladores, planchas, hornos microondas, etc. Sabemos que es un asunto sentido en las comunas de nuestra región, donde no existen los sitios para disponer este tipo de residuos y lo cierto es que es importante porque nos permite poner en valor el reciclaje y la recuperación de ma-

teriales de estos artefactos que nos son basura, sino que pueden tener una nueva vida útil”, aseguró la seremi Daniela de La Jara.

APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS

Estos productos son los que actualmente generan uno de los ma-

yores problemas en la sociedad. Contiene varios recursos escasos en pequeñas cantidades (minerales), junto con otros materiales que se pueden reciclar (metales, plásticos), pero también varios de estos productos contienen residuos peligrosos. Se espera que con la REP se establezca un mercado para el manejo de residuos de estos aparatos, tanto para su desensamblaje como para su reciclaje y valorización al interior del país y de la región.

La Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente apunta a que los aparatos eléctricos y electrónicos sean recolectados en el Maule y valorizados, para que no sean dispuestos en los rellenos sanitarios o en lugares no autorizados, incrementando microbasurales en los territorios.

TRABAJO PÚBLICOPRIVADO

Por su parte, el ingeniero asesor de la empresa privada HAIMEC, Francisco Sepúlveda, agradeció “al municipio de San Javier, al

Ministerio del Medio Ambiente y a la empresa Dimensión, que nos han apoyado en esta campaña de reciclaje que tiene relación a los RAEE que son los residuos eléctricos y electrónicos que se está lanzando en la comuna de San Javier. La idea es aportar socialmente a la comunidad y demostrar que es necesario tener este tipo de iniciativas privados-públicas para fomentar el reciclaje en general”, afirmó Sepúlveda. Para finalizar, Paulina Albornoz, encargada de Medio Ambiente de la Municipalidad de San Javier, señaló que “nosotros estamos certificados en nivel en excelencia por el Ministerio del Medio Ambiente y esta campaña va enmarcada en el reciclaje para cumplir la ley REP. Como municipio tenemos puntos de recolección de residuos; sin embargo, el tema de eléctricos y electrónicos no lo teníamos abarcados y esta es una primera campaña y esperamos que se extiendan en otra ocasión”, concluyó la profesional de la municipalidad.

Más de 85 mil maulinos se han visto beneficiados con el “Copago Cero”

TALCA. Más de 85 mil personas en el Maule se han visto beneficiadas con el denominado “Copago Cero” de Fonasa, desde que entró en vigencia en septiembre de 2022. Así lo dieron a conocer el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, y la secretaria regional ministerial de Salud, Gloria Icaza. Desde su implementación en septiembre de 2022, esta iniciativa ha significado un ahorro total estimado de más 62 mil millones de pesos y en la Región del Maule, esta cifra supera los 3 mil

millones de pesos.

“Este programa del Plan de Gobierno del Presidente Gabriel Boric, desde el año pasado, ha beneficiado a más de 685 mil personas a nivel país, con un gran ahorro para sus bolsillos en las atenciones de salud en un momento además difícil para las familias”, destacó el delegado Aqueveque.

En tanto, la seremi Gloria Icaza, recalcó que lo que se busca es que el acceso a la salud sea para cualquier persona, sin importar nivel económico.

“Ésta es una iniciativa del Presidente Boric, acercar

la salud a todas y todos y ha sido una medida que ha traído alivio a muchas familias, es una política a largo plazo”, explicó. En la región, a diciembre de 2022, los usuarios de Fonasa en el Maule llegaban a 1.037.860 personas, correspondiendo a un poco más del 89% de la población total.

El “Copago Cero” de Fonasa, ha beneficiado a más de 85 mil maulinos.

14 LA PRENSA Viernes 9 de Junio de 2023 Crónica
La autoridad de Medio Ambiente en el Maule, invitó a la comunidad a ser parte de esta campaña.

APOYO DE PRIVADOS A LA COMUNIDAD

Adultos mayores se reactivan con Taller de Biodanza en Teno

Positiva actividad. Un día completamente diferente, pasaron las 18 personas que viven en el Eleam de esta comuna.

TENO. Una jornada llena de emociones, fue la que vivieron los 18 adultos mayores que forman parte del Establecimiento de Larga Estadía para Adultos Mayores (Eleam) de la comuna, luego de que las empresas Transportes Nazar y Cbb Cementos les brindaran una clase de Biodanza, momento en que los 14 hombres y cuatro mujeres que forman parte del recinto pudieron disfrutar cantando, bailando y hasta tuvieron un espacio para meditar.

“Fue una actividad ejemplar, llena de positividad, hace tiempo que no los veíamos sonreír, fue hermoso, creo que volvieron a sentirse personas con vida. Les brillaban los ojos, fue emocionante y han pasado algunos días y se acuerdan todas las mañanas”, relató Julia Mejías, encargada del Eleam de Teno. “Un día normal para ellos es plano, ven televisión, están siempre medios tristes, hay pocas cosas que los hacen reaccionar y esta fue una de ellas”, agregó la funcionaria del recinto.

LA RIQUEZA DEL ENCUENTRO HUMANO

La Biodanza es un sistema de integración que busca trabajar con el acercamiento humano por medio de la música y el movimiento. En los adultos mayores permite la conexión con la vitalidad, sentir afectividad y también da el espacio para la expresión de las emociones a través de las melodías.

Una iniciativa que tanto Cbb Cementos como Transportes Nazar realizan para involucrarse con la comunidad y generar vínculos con los vecinos del sector. “Nuestro compromiso no solo está en temas laborales, sino también en los sociales, nos gusta poder caminar juntos. En esta oportunidad, quisimos hacer algo distinto, regalar una experiencia a los adultos mayores que los conectara con la vitalidad y lo afectivo. La Biodanza los llevó a iniciar un viaje para conectar con la vida. Luego de esto, compartimos con ellos y nos comentaron algunas vivencias pasadas. Se emocionaron y se conectaron con las ganas de seguir viviendo”, comentó Guisella Lagos, encargada de Comunicaciones y

Los residentes del Eleam disfrutaron de un día diferente y muy entretenido.

Responsabilidad Social de Transportes Nazar. “Estamos muy contentos de haber participado de esta actividad con los residentes del Eleam de Teno y esperamos repetirla en

un futuro cercano”, señaló, Benedicto Morales, subgerente de Planta Cbb Cementos Teno. Una disciplina que puede llegar a todas las personas, incluso a quienes están restringidos de

movimiento. “Eso lo vimos en los adultos mayores en el Eleam, pues algunos estaban en silla de ruedas y lograron el objetivo y eso nos llena de orgullo” finalizó Guisella Lagos.

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: Si desea que esa persona entre definitivamente en su vida, lo mejor que puede hacer es abrir su corazón. SALUD: Controlar su salud es importante y vital. DINERO: Lo importante es que aproveche bien el tiempo en su trabajo para mostrar cuanto rinde. COLOR: Café. NÚMERO: 20.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Hay personas que no tienen el hábito de la sinceridad, tenga cuidado con ellas. SALUD: Ande con cuidado con el objetivo de evitar posibles accidentes. DINERO: Siempre se puede mejorar en el trabajo, pero para eso debe poner más de su parte. COLOR: Lila. NÚMERO: 6.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: Si usted no tiene claras las cosas de su corazón es mejor que no cree falsas expectativas en la otra persona. SALUD: El deporte puede ayudarle mucho a que su estado anímico pueda mejorar. DINERO: Tiene que expandir su área de competencia laboral. COLOR: Calipso. NÚMERO: 1.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: El amor que le entregan se debe respetar, pero si no siente lo mismo es mejor que hable las cosas con franqueza. SALUD: Elimine de su vida las cosas que le perjudican. DINERO: No haga todo con el afán de recibir reconocimiento. COLOR: Azul. NÚMERO: 17.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: Tome las medidas necesarias para corregir las cosas, aún está a tiempo de que todo pueda mejorar entre ustedes. SALUD: Es mejor que evite cometer excesos. DINERO: No se deje influenciar por agentes externos a su trabajo, eso puede llevarle a un grave error. COLOR: Marrón. NÚMERO: 12.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: El amor siempre será importante en la vida de las personas, no deje que este se le escape. SALUD: Trate siempre de hacer cosas que le generen un beneficio a su salud. DINERO: Enfoque bien esas habilidades que tiene en el sentido de sus objetivos. COLOR: Violeta. NÚMERO: 10.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: Las cosas se pueden arruinar muy fácilmente si es que no tiene los cuidados necesarios con quien está a su lado. SALUD: Busque cosas que le calmen y lleven paz a su alma. DINERO: Sea prudente en cada paso que dé en su trabajo. COLOR: Verde. NÚMERO: 8.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: Cuando las cosas que ocurren sirven para que el corazón se sienta feliz, entonces las decisiones fueron las correctas. SALUD: El estrés laboral puede repercutir en problemas a la piel. DINERO: Trate de mantener un presupuesto más ajustado. COLOR: Rojo. NÚMERO: 27.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: A veces una simple conversación puede ser el puntapié inicial para que las cosas puedan tener un nuevo y mejor comienzo. SALUD: Más cuidado con esos bajones de ánimo. DINERO: Antes de que termine el mes de junio trate de concretar sus planes laborales COLOR: Gris. NÚMERO: 23.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: Cuando usted siente que el amor está terminando, lo mejor que puede hacer es hablar las cosas con sinceridad. SALUD: Los vicios no son el camino correcto para salir de los problemas. DINERO: No debe minimizar el potencial que tiene. COLOR: Negro. NÚMERO: 4.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: Necesita tiempo para pensar y analizar mejor las cosas, lo mejor sería tomarse un tiempo para usted. SALUD: Realice más deportes y coma sano.

DINERO: Lo más importante es motivarse para que las cosas anden mejor en su trabajo. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 2.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: Lo más sensato es evitar los malos entendidos con quienes están en su entorno. SALUD: No subestime los temas de salud. Cuídese a como dé lugar.

DINERO: Tenga cuidado con desviar su camino ya que esto retrasará aún más sus objetivos. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 16.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

Crónica Viernes 9 de Junio de 2023 LA PRENSA 15
Horóscopo

GOBERNADORA REGIONAL Y ALCALDE

Autoridades firman convenio que busca prevenir el ausentismo escolar en Rauco

Traslados e intervenciones. Cristina Bravo explicó que esta iniciativa considera una inversión de 130 millones de pesos.

TALCA/RAUCO. El objetivo de este programa que será financiado por el Gobierno Regional del Maule, es asegurar la asistencia y permanencia de los estudiantes de los diferentes establecimientos educacionales municipales, realizando intervenciones de apoyo psicosocial y el traslado de los alumnos desde sus hogares hasta sus establecimientos educacionales.

La gobernadora regional, Cristina Bravo, señaló que “estamos concretando uno de los compromisos que tenemos con toda la comunidad educativa, de la comuna de Rauco, hemos firmado un convenio que es un programa por más de 130 millones de pesos para toda la comunidad educativa, que va a permitir llegar con transporte escolar a los distintos sectores de los establecimientos públicos de la comuna de Rauco y para que nuestros niños y jóvenes tengan cómo llegar a los establecimientos educacionales. Este es un programa que venimos tra-

bajando desde el verano con nuestro alcalde Enrique Olivares. Es uno de los primeros convenios en firmarse y ahora va a su tramitación a la Dirección de Presupuestos a nivel central, para que en las próximas semanas contemos con los recursos y a nuestros niños de la comuna de Rauco, que es una comu-

FONDO NACIONAL DEL ADULTO MAYOR

na con características de mucha ruralidad, no le falte el transporte público y no tengan motivos o excusas para dejar de ir al colegio”.

INICIATIVA

Con este programa se beneficiará a un total de 941 estudiantes, de los cuales 568 son hombres y 373 mujeres. Los

beneficiarios serán niños, niñas y adolescentes, entre 5 y 21 años, que asistan a los establecimientos educacionales municipales de la comuna de Rauco y que cuenten con su Registro Social de Hogares inferior al 80%. Son estudiantes provenientes de familias vulnerables, de bajos ingresos económicos y ma-

yormente de sectores rurales de la comuna, provenientes de familias con baja escolaridad y que sus principales fuentes de ingresos son del trabajo agrícola de temporada.

RECURSOS NECESARIOS

El alcalde de Rauco, Enrique

Olivares, agradeció a la gobernadora regional, Cristina Bravo por la firma de este convenio, y explicó que “nos va a permitir tener esos millones de pesos para financiar el transporte escolar y es tan necesario, porque la municipalidad en su presupuesto no tiene los recursos y hemos hecho un esfuerzo con el jefe del DAEM para poder financiar el primer semestre. Son tan necesarios estos recursos que nos entregará el Gobierno Regional, porque así podremos en el segundo semestre poder transportar a los niños de la comuna que es rural y tenemos lugares donde la gente no tiene locomoción y al no haber un medio de transporte en esos lugares alejados sobre todo en invierno, esos niños no vienen a clases. Inmensamente agradecido de la gobernadora y esperamos que los próximos días puedan llegar los recursos, para que los padres de la comuna puedan estar tranquilos”.

El Maule supera los mil proyectos postulados

TALCA. Con el cierre de las postulaciones al Fondo

Nacional del Adulto Mayor de Senama, en el Maule fueron recepcionados 1019 proyectos, de ellos 332 son de la comuna de Talca, 291 de Curicó, 281 de Linares y 90 de Cauquenes.

Este fondo concursable de Senama contempla recursos para la Región del Maule de 180 millones de pesos y financiaría iniciativas ideadas y ejecutadas por agrupaciones de personas mayores con el objetivo de promover y fortalecer la asociatividad, autonomía favoreciendo la integración y participación social de quienes pertenecen a este grupo de la población.

Este positivo resultado se pudo lograr realizando capacitaciones en todas las comunas de la región, asesorando a más de 2.600 dirigentes de organizaciones de personas mayores.

“Estamos muy contentos como Servicio Nacional del Adulto Mayor, acá en la Región del Maule, porque alcanzamos un total de proyectos presentados de 1.019, lo que implica un aumento muy significativo en comparación al año pasado que fue de 780. Obtuvimos mejor participación en cada una de las cuatro provincias. El Gobierno del Presidente Boric busca darle una mejor calidad de vida a los adultos mayores y poten-

Las

ciar las diferentes actividades que los hacen sentirse vivos y vigentes. Superamos lo de años anteriores, lo que fue resultado del trabajo en terreno y la asesoría directa por parte de las delegaciones en convenio y el trabajo con la red de apoyo de los encargados comunales del adulto mayor, por parte de los profesionales de Senama que constantemente están reuniéndose y capacitando a los diferentes organizaciones”, indicó el coordinador regional de Senama, Ignacio Salas. La próxima etapa es de evaluación de los proyectos y los resultados finales se darán a conocer la última semana de julio.

16 LA PRENSA Viernes 9 de Junio de 2023 Crónica
La iniciativa beneficiará a cerca de los mil estudiantes de la comuna. provincias de Talca y Linares fueron las que más aumentaron sus postulaciones, en comparación al año 2022.

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

JUDICIALES

EXTRACTO DE SENTENCIA ROL V-111-2022 Ante el Juzgado de Letras de San Javier, en autos sobre interdicción por demencia, causa ROL V-111-2022, caratulado MUÑOZ, por sentencia definitiva de fecha 25 mayo del año 2023, se declaró interdicción por discapacidad a doña EDILIA CORREAMELLADO, cedula nacional de identidad N°3.295.363-8, quedando privada de la representación a si misma y de la libre administración de sus bienes, nombrándose como curadora definitiva de la interdicta su hija doña ROSA MUÑOZ CORREA, cedula nacional de identidad N°9.771.383-9. Tribunal ordena publicar e inscribir.

05-07-09 – 87962

EXTRACTO Ante el 2° Juzgado de Letras Talca, en autos sobre Interdicción por Demencia, Causa Rol V-114-2022, Caratulado “PACHECO/”. Con fecha 29/10/2022 Se declaró en sentencia definitiva la interdicción por demencia de doña SILVIA

DEL CARMEN PACHECO PACHECO, cédula nacional de identidad número

9.751.742-8 y se designa con ello, como curadora definitiva, a su hija doña

NATALY MACARENA PACHECO PACHECO, cédula nacional de identidad número 16.002.067-9. Secretaria (s)

09-11 – 87896

EXTRACTO. 2° Juzgado de Letras de Curicó.

“Metlife Chile Seguros de Vida S.A. con Pizarro Leiva”, Rol C-2722-2020, ordena requerir de pago al demanda-do ALVARO

ISRAEL PIZARRO LEIVA, Run N° 11.233.358-4, por avisos. Se le cita para comparecer a las dependencias del tribunal en presencia de receptor judicial, ubicado en ciudad de Curicó, calle Manso de Velasco N° 474, el día 30 de junio de 2023, a las 9:00 horas, para efectos de que se le requiera de pago por 960,1080 UF equivalentes al 30 septiembre 2020 a $ 27.562.636, más in-tereses y costas, bajo apercibimiento que, si no

comparece, se le tendrá por re-querida de pago en rebeldía. El Secretario.

08-09-10 -87991

EXTRACTO NOTIFICACIÓN POR AVISOS Ante el 16º Juzgado Civil de Santiago, Huérfanos Nº 1.409 piso 4, Santiago, por resolución judicial de fecha 4 de mayo de 2023, dictada en los autos caratulados “ITAÚ CORPBANCA S.A./REYES”, causa rol C-18.120-2019, se ha ordenado notificar por avisos a la ejecutada, doña Mónica Lorena Reyes Miqueles, Run 13.351.625-5, la resolución judicial de fecha 4 de mayo de 2023, que fijó fecha de remate y que es del siguiente tenor, en su parte pertinente: “A presentación de fecha 25 de abril de 2023, folio 52. En lo principal: como se pide, y atendiendo al mérito de autos, se suspende la fecha de remate fijada para el día 11 de mayo de 2023, y se fija nueva fecha de subasta para el día 15 de Junio de 2023, a las 10:30 horas vía plataforma de video conferencia Zoom” Complementación: Santiago, 9 de mayo de 2023, el ejecutante solicitó se complementara la resolución de 4 de mayo respecto de los diarios en que se debe anunciar el remate. Con fecha 10 de mayo de 2023, el Tribunal resolvió: “A presentación de fecha 09 de mayo de 2023, folio 54. A todo, estese a lo que se resolverá a continuación. Advirtiendo una imprecisión en la resolución de fecha 04 de mayo de 2023 (folio 53 del Cuaderno 3 de apremio de desposeimiento) la cual fija día y hora para la subasta, en relación a las publicaciones del remate que han de realizarse en conformidad con el artículo 489 del Código de Procedimiento Civil, y con la finalidad de precaver nulidades en el proceso, se deja sin efecto solo en aquella parte que resuelve en lo principal respecto de las publicaciones legales que han de realizarse para los efectos de la subasta, y en su lugar se resuelve: “Realícense las publicaciones legales en el diario El Mercurio de Santiago y el diario La Prensa de

Curicó. Acompáñese las publicaciones con 72 horas de anticipación a la hora del remate” Sirva la presente resolución como complemento a la resolución de fecha 04 de mayo de 2023, folio 53. Notifíquese conjuntamente”. Así está ordenado en los autos caratulados ITAÚ CORPBANCA S.A./REYES”, causa rol C-18.1202019, del 16° Juzgado Civil de Santiago. Demás antecedentes, Secretaría del Tribunal. La Secretaria (S)

07-08-09 - 87981

Extracto 16º Juzgado Civil Santiago, Huérfanos 1409, piso 4, REMATARÁ a través de la plataforma de video conferencia Zoom, el día 15 de junio de 2023, a las 10:30 horas, la propiedad ubicada en Montaña Verde número 1.916, que corresponde al lote número 10 manzana 2, del Conjunto habitacional “San Francisco de Rauquén 1° Etapa B, 82 viviendas” de la comuna y provincia de Curicó, inscrita a fojas 5.351 vta Número 2.843 del Registro de Propiedad del año 2017 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó.- Mínimo Postura UF 2.675,18 en su equivalencia pesos (al día 17 de noviembre de 2022) a la suma de $92.926.764.Toda persona que desee participar en la subasta deberá rendir caución mediante vale vista equivalente al 10% del mínimo, tomado en cualquier banco de la plaza, a la orden del tribunal, con indicación del tomador para facilitar su devolución. El vale vista deberá ser presentado en la secretaría del tribunal el día precedente a la fecha fijada para la realización de la subasta, entre las 11:00 y 12:00 horas. No se admitirán vales vista fuera del horario señalado. Al momento de presentar el vale vista, el postor deberá informar un correo electrónico y un número telefónico válido, a través de un acta predeterminada que será suscrita por el postor e incorporada a la Carpeta Electrónica por el Ministro de fe, conjuntamente con una copia del Vale Vista. Se utilizará la plataforma Zoom, para lo cual se re-

quiere de un computador o teléfono, en ambos casos, con cámara, micrófono y audio del mismo equipo y conexión a internet. El saldo del precio deberá ser pagado dentro de 5 día hábil siguiente al remate. Demás antecedentes en la página web del Poder Judicial www.pjud.cl, autos Rol C-18.120-2019, Caratulados ITAÚ CORPBANCA/REYES Juicio Ejecutivo. Secretaria (S) 07-08-09-10 - 87982

REMATE JUDICIAL Por resolución Primer Juzgado Letras Curicó, se ha ordenado subastar el 22 de junio de 2023, 10:00 horas, mediante videoconferencia a través de la plataforma ZOOM, la propiedad raíz denominada Lote C, resultante de la subdivisión del denominado Lote A del resto de la Hijuela Fundo y Viña San Manuel de la comuna y provincia de Curico, de una superficie de 5.500 metros cuadrados y los siguientes deslindes: NORTE, con Lote Nº 8 en 50,00 metros; SUR, con camino público en 50,00 metros; ORIENTE, con lote B en 110,00 metros; y PONIENTE, con Lote D en 110,00 metros. La propiedad figura inscrita a fojas 8370 N° 4067 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, del año 2011. Rol de Avalúo 535-143 de Curicó. Mínimo subasta $154.753.845. Garantía 10% del mínimo para las posturas, en vale a la vista a la orden del Tribunal, para cuya entrega el interesado debe dirigirse de forma presencial ante el Secretario del Tribunal, sólo el día hábil anterior de la fecha fijada para el remate, entre las 08:30 y las 12:00 horas; en cuyo poder quedará en custodia el documento valorado, calificándose en el acto su suficiencia o no.

Al momento de la entrega deberán adoptarse todas y cada una de las medidas de salud impuestas por la Autoridad Sanitaria. La garantía constituida por el postor que resulte adjudicatario, será abonada al precio de adjudicación. En caso de que un postor haya tomado parte en el remate, y no se haya ad-

judicado la propiedad se procederá a la devolución de la garantía. Se entregará el vale vista, debidamente endosado, al día siguiente hábil en horario de 08.30 a 12.00 horas, en la Secretaría del Tribunal, y en caso de no ser retirado este documento ingresará a la custodia del Tribunal para efectos de su resguardo y posterior entrega bajo recibo de conformidad, previa coordinación con el Secretario del Tribunal. Pago de precio adjudicación dentro del quinto día hábil siguiente desde la fecha de la subasta. Todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado. La suscripción del acta de remate, se realizará en la forma establecida en Acta 263-2021 de la Corte Suprema. Por el mero hecho de constituir la garantía de seriedad de oferta

para participar de manera online, se entiende que el oferente ha leído y aceptado las bases de remate, así como las condiciones y obligaciones que rigen la subasta. Para lo anterior los interesados podrán ingresar al siguiente enlace: https://zoom.us/j/999652 83503?pwd=RmVNai9Bc lJCWndORkRPbjZzOVR4dz09 ID de reunión: 999 6528 3503 – Código de acceso: 780984. Demás bases y antecedentes expediente caratulado “Banco de Chile con Comercial Jaime Vergara Limitada”, Rol Nº C- 1805-2016. Ministro de Fe

06-07-08-09 - 87969

BANCARIOS

Banco Estado, Cuenta Corriente 43509108812 Cheques Números 54025915402560, Nulos por extravío.

07-08-09 – 87985

R E M A T E 06-07-08-09 - 87980

PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ, rematará bajo modalidad remota, a través de la plataforma Zoom el día 30 de junio del año 2023, a las 10:00 horas, el bien inmueble que corresponde a CASA Y SITIO ubicada en Pasaje SAN ISIDRO N°2165, que corresponde al LOTE N°1 de la MANZANA D, “Conjunto Habitacional BOMBERO GARRIDO V”, Tercera Etapa, comuna y provincia de CURICÓ, de una superficie de 280,85 METROS CUADRADOS. La propiedad se encuentra inscrita a Fojas 7454 vuelta, Número 3009, del Registro de Propiedad del año 2018, Conservador de Bienes Raíces de Curicó. El mínimo para comenzar las posturas será de $28.497.732. El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los postores participantes, deberán constituir garantía mediante vale vista a la orden del Tribunal, por el equivalente al diez por ciento del mínimo fijado para la subasta, que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate. El vale vista deberá ser acompañado conforme a lo establecido por el Instructivo de Remates Online elaborado por el Poder Judicial. Así, los postores deberán efectuar su postulación al remate a través de su Oficina Judicial Virtual, bandeja remates, postular y completar los datos necesarios respecto a la garantía, debiendo adjuntar el comprobante como documento. Lo anterior se podrá realizar solo hasta las 12:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate. Las presentaciones de garantías que fueren efectuadas luego de la hora y fecha fijada, no serán considerados para el remate ni podrán participar en él. Por el mero hecho de constituir la garantía de seriedad de oferta para participar de manera Online, se entiende que el oferente ha leído y aceptado las Bases de Remate, así como las condiciones y obligaciones, que rigen la subasta. Asimismo, todo postor por el mero hecho de participar en la subasta, o rendir la garantía, declara que los montos entregados en garantía no devengarán intereses y/o reajustes de ningún tipo La garantía constituida por el postor que resulte adjudicatario de un inmueble, será abonada al precio de adjudicación, debiendo este acompañar materialmente el vale vista en dependencias del Tribunal dentro de tercero día bajo apercibimiento de declarar nulo el remate por falta de consignación efectiva. Para lo anterior los interesados podrán ingresar al siguiente enlace: https://zoom.us/j/ 99349198137?pwd=Tjg5TUdhRktxL29nS1YzQnBWK3Z5Zz09 ID de reunión: 993 4919 8137 Código de acceso: 014892 . Además, todo interesado en participa en la subasta, deberá tener activa su Clave única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de Remate. De igual forma, es carga y responsabilidad del postor contar con los elementos tecnológicos y de conexión a internet necesarios al momento del remate. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo, Rol C-474-2020, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con DURÁN POBLETE, MARÍA EUGENIA”. SECRETARIO (S)

Viernes 9 de Junio de 2023 LA PRENSA 17

CITACIÓN. La Cooperativa de Servicio de Abastecimiento de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento Ambiental de la Comunidad de Sarmiento Ltda., Comuna y Provincia de Curicó, Región del Maule, cita a sus socios a una Reunión General Anual Obligatoria, para el domingo, 18 de junio del año en curso, a las 9:30 Hrs. en Primera Citación y a las 10:00 Hrs. Segunda Citación, en el Local Sede Social de la Cooperativa, ubicada en Calle Centenario Nº 177 de la Localidad de Sarmiento. Tabla: 1.- Lectura Acta Anterior. 2.- Nombrar a tres socios para que junto al Presidente y Secretario firmen el Acta de esta Junta General. 3.- Nombrar Candidatos para elegir: a) Consejo 5 Suplentes. b) Junta de Vigilancia 5 Suplentes. 4.- Memoria Sra. presidenta Periodo 2022 - 2023. 5.- Informe: a) Junta de Vigilancia periodo 2022 y periodo 2023. b) Comité Social. c) Comité Educación. d) Comité de deportes. e) Asignaciones para comités. 6.- Informe Balance año 2022. 7.- Informe Ayuda solidaria 2022. 8.- Nombrar a los Auditores Externos Balance año 2023. 9.- Informe proceso de modificación de estatutos. 10.- Actualización Reglamento Comité Solidario. 11.- Nombrar Suplentes Consejo y Junta de Vigilancia. 12.- Elección de 5 Suplentes al Consejo y 5 Suplentes a la Junta de Vigilancia. 13.- Varios. El Poder que otorgue un socio a otro socio, para que lo represente en la Reunión General, deben ser presentados en las Oficinas de la Cooperativa antes de las 12 Hrs, del martes 13-06-2023 en horario de atención de público, el cual deben ser revisados por Gerente y un integrante de la junta de vigilancia. El Formato de estos Poderes, se encuentran a disposición de los interesados, en las Oficinas de Cooperativa. Mayo de 2023.

09 – 87976

EL ADMINISTRADOR PROINDIVISO DE LA COMUNIDAD DENOMINADA BIEN COMÚN CUATRO, PP La Unión, Comuna de Romeral, provincia de Curicó. Cítase a todos los comuneros a reunión a celebrarse el día jueves 15 de junio de 2023, a las 10:00 hrs. en camino interior Iansa lote A2 (Planta Purísima Curicó).

Tabla: 1. Rendición de cuentas. 2. Varios.

09-10-11 - 88004

CITACIÓN. De acuerdo a lo dispuesto por los artículos 218 y 277 del Código de Aguas, vengo a citar a usted a la Junta General Ordinaria de la Comunidad de aguas canal Mercedes que se llevará a efecto el día 23 de junio del año 2023 a las 14:30 horas en primera citación y a las 15:00 horas en la segunda citación en la exescuela de Las Mercedes. La tabla a tratar: 1. Lectura del acta anterior. 2. Lectura del informe financiero 2022-2023. 3. Presupuesto 2023-2024. – 4. Elección de directiva. 5. Lectura de deudores. 6. Varios.

09 - 87994

Motociclista falleció tras impactar violentamente una mula en Teno

Investigación. Personal de la SIAT de Carabineros tendrá que determinar la dinámica del accidente

Conductor perdió la vida en el lugar debido al fuerte impacto.

TENO. El animal se cruzó en el camino de la víctima fatal cuando circulaba a la altura del kilómetro 11 de la ruta J-119, en el sector La Estrella. El accidente de tránsito se

produjo este jueves, alrededor de las 7:50 horas, y el motociclista que perdió la vida tenía 47 años y fue identificado como Benjamín Ponce Guajardo.

Debido al fuerte impacto, el

vehículo quedó varios metros separado del hombre, quien murió en el pavimento de manera instantánea, lo que fue confirmado por personal del SAMU que acudió a la emergencia,

ATENCIÓN AGRICULTORES(AS)

Cristina Bravo Castro, Gobernadora Regional del Maule y el Servicio Agrícola y Ganadero, informan a los/as agricultores/as y operadores/as de la región, que los Listados de selección a firme incluidos dentro del Convenio SAG – GORE, “Transferencia para implementar prácticas de mejora de suelos en el Maule”, bajo el marco reglamentario del SIRSD-S, código BIP N° 40.042.034, cerrados el pasado 18 de abril, se encuentran disponibles a partir de hoy viernes 9 de junio de 2023, en nuestras oficinas de la región y, de igual manera, a través de los/as operadores/as acreditados/as en la región.

CRISTINA BRAVO CASTRO GOBERNADORA REGIONAL REGIÓN DEL MAULE

SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO REGIÓN DEL MAULE

mientras que el animal corrió la misma suerte. Por orden del Ministerio Público, funcionarios de la SIAT de Carabineros deberán determinar la dinámica de este nuevo accidente fatal en la provincia curicana.

PELIGRO EN LA RUTA

El jefe de la Tercera Comisaría de Carabineros de Teno, mayor Leopoldo Quezada, contó que vecinos del sector alertaron de la tragedia carretera.

“Encontraron a una persona fallecida en el lugar, el cual momentos antes habría impactado a un animal que se atravesó en la vía”, sostuvo.

La autoridad policial indicó que se aisló el sitio del suceso y que el cadáver fue levantado por el Servicio Médico Legal.

“Lamentamos mucho esta noticia y el llamado siempre es a mantener la precaución y, obviamente, en los sectores rurales donde existen este tipo de tema con los animales en las vías”, precisó.

18 LA PRENSA Viernes 9 de Junio de 2023
DESTACADOS
EN LA LOCALIDAD DE MORZA

BAJO IPC DE MAYO

Ministro de Agricultura invita a consumir frutas, verduras y hortalizas de temporada

Visita al CREA de Talca. La idea es poder aprovechar los precios razonables y a

TALCA. Hasta el Centro Regional de Abastecimiento (CREA) de Talca llegó el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, para constatar en terreno las variaciones de precios de frutas, verduras y hortalizas, en uno de los principales lugares de compra de alimentos de la capital regional, que además, es una de las 9 regiones donde se realiza el reporte de Mejores Alimentos de Temporada (MAT). La visita estuvo marcada por la cifra del Índice de Precio al Consumidor de mayo, reiterando el secretario de Estado la importancia de seguir prefiriendo frutas y verduras de estación.

“Felizmente el IPC está aflojando, solo creció

0,1% y el de alimentos fue

0%. Es clave privilegiar los alimentos de temporada: el zapallo está con un precio razonable a la baja, aquí desde el CREA hemos visto como los cítricos están bajando su valor, pudimos ver brócoli a $1.000, oferta de siete pimentones por $2 mil, también el repollo, las zanahorias que recordemos que en un momento su

precio llegó a $2 mil el kilo y ha bajado sistemáticamente”, indicó.

El titular del Agro invitó también a consumir frutas de temporada, que han tenido disminuciones en su costo para el consumidor.

“Los cítricos, nos contaba uno de los caseros, que a los mayoristas estaban comprando a $500 y que eso le permitía venderlo a $700 (…) Menos bebidas procesadas y a hacer jugos con limón y naranja.

EN SECTOR NORTE DE TALCA

También el kiwi, donde la Región de Maule es una gran productora”, comentó. Sobre el precio del tomate, la autoridad gubernamental señaló que “en esta época es más caro”, y que en otras ocasiones se ha quintuplicado su precio, reiterando el llamado a consumir alimentos de temporada.

PAN Y HUEVO

En cuanto al costo del

la baja que muestran varios alimentos.

pan, recordó que el precio llegó “a sobrepasar los $2 mil” y que se ha ido estabilizando, destacando el positivo impacto que ha tenido el programa “Siembra por Chile” y que “después de 5 años a la baja en la producción de trigo, tenemos un 20% más de superficie este año y eso está ayudando a que en nuestra industria molinera, haya habido las últimas seis semanas una tendencia a la baja en el pre-

cio de la harina. ¿Por qué no se traduce aún en el pan? Porque está todavía la tarifa de invierno, que hace que el costo de producción en la industria panificadora sea relevante, pero esto se va a modificar, como ha dicho el Presidente Boric”, indicó. Respecto del precio del huevo y su alza, Valenzuela indicó que tiene incidencia “el precio del maíz que llegó a $350, lo que generó que una parte importante de la industria saliera, mientras que la Influenza Aviar ha afectado el 4% de los productores de huevo del país, muy importante en Florida, Concepción y también una empresa importante de Talca”. Sostuvo que con el Ministerio de Economía, con Corfo, se va a aportar a 4 empresas, de manera acotada porque los recursos están escasos, y se les va a ayudar con una parte de reposición de capital y lo otro es hacer un crédito blando con el BancoEstado. Esto último, para que puedan pagar un año después y puedan recuperar la producción de huevo.

Detienen a sujeto por receptación de cuatrimoto sustraída en Pencahue

TALCA. Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) logró establecer en un domicilio de la Villa don Sebastián de Talca, una cuatrimoto marca Honda, modelo TRX420FM avaluada en 10 millones de pesos y que había sido sustraída en el sector de Quepo, comuna de Pencahue.

Los hechos se remontan a diciembre de 2021, cuando se dio cuenta del robo en lugar no habitado.

La diligencia se concretó en el

marco de labores de investigación que lograron dar con el paradero físico de la especie sustraída y detener a un sujeto por receptación flagrante, quien manifestó que en febrero de este año había adquirido mediante un trato de palabra, sin realizar ningún tipo de documentación de respaldo de dicha transacción. De lo anterior se dio cuenta al fiscal, quien instruyó que el detenido quedara apercibido por el artículo 26 del Código Procesal Penal.

EN LINARES

Recuperan camioneta clonada

La diligencia estuvo a cargo de detectives de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de Linares.

LINARES. Detectives de la BIRO Linares, en el marco de la “Operación Duplicados” procedió a la detención de un sujeto sin antecedentes policiales, que conducía una camioneta con sus antecedentes identificatorios clonados. La diligencia policial se concretó en la intersección de las calles San Martín con México, donde se controló al conductor de una camioneta Nissan, modelo Navara, avaluada en 25 millones de pesos, con sus placas patentes originales, pero con evidentes signos de adulteración de chasis y de motor. Dichos antecedentes fueron informados a la fiscalía, instruyendo que el vehículo fuera incautado y trasladado al cuartel policial de la ciudad de Linares, a la espera de la realización de los peritajes de rigor. El detenido, de 32 años quedó apercibido por el artículo 26 del Código Procesal Penal, esperando citación de la fiscalía para determinar la responsabilidad que le cabe en el hecho.

Viernes 9 de Junio de 2023 LA PRENSA 19 Crónica
El Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, recorrió hoy parte del CREA, constando el precio de los productos de alto consumo por la población. En el sector norte de Talca, la policía logró recuperar una cuatrimoto sustraída en diciembre de 2021.

BUSCAN POTENCIAR EL PASO PEHUENCHE COMO UNO DE LOS PRINCIPALES EN CHILE

Alternativa al Paso Libertadores.

Autoridades del Maule junto a la embajadora de Chile en Argentina, Bárbara Figueroa, realizan una visita a las localidades de Malargüe, San Rafael y Mendoza en Argentina.

SAN CLEMENTE. La gobernadora regional del Maule, Cristina Bravo, comenzó una gira por las localidades trasandinas de Mendoza, Malargüe y San Rafael, junto a la embajadora de Chile en Argentina, Bárbara Figueroa, y autoridades de ambos países, esto con el objetivo de fortalecer los

DETECTIVES DE LA PDI

lazos regionales entre Chile y Argentina.

También se busca potenciar el Paso Internacional Pehuenche, para lograr insertar las economías regionales de ambos países, lo que además ayudaría a descomprimir el Paso Los Libertadores.

Actualmente, el paso internacio-

Investigan crimen de persona en situación de calle

MOLINA. Por instrucción del Ministerio Público, detectives de la Brigada de Homicidios de la PDI realizan diligencias para esclarecer la muerte de un hombre que vivía en la calle, en los alrededores de la población Luis Cruz Martínez. Trascendió que la víctima presentaba heridas corto-

punzantes y que su agresor escapó tras cometer el delito.

HALLAZGO

El hecho se produjo la tarde de ayer en la intersección de avenida Sur con calle Los Héroes, donde fue encontrado el cuerpo sin vida del agredido.

nal -ubicado en la comuna de San Clemente-, solo tiene tres modalidades de carga, siendo uno de los objetivos principales atender a todo tipo de vehículos y transporte, para que el paso maulino sea complementario al de la Región de Valparaíso.

ANHELO REGIONAL

“Esta es una instancia que estábamos esperando hace mucho tiempo y lo que buscamos con la presencia de la embajadora de Chile en Argentina, Bárbara Figueroa, con nuestro delegado regional, Humberto Aqueveque y los parlamentarios Alexis Sepúlveda y Felipe Donoso, es sacar adelante las tareas pendientes que nos quedan, necesitamos fortalecer y potenciar el intercambio educativo, cultural, económico, y también nuestros emprendimientos y productos”, indicó Cristina Bravo, gobernadora regional del Maule

La autoridad regional del Maule

agregó, “desde el Gobierno Regional nos ponemos a disposición para financiar proyectos que permitan tener maquinaria permanente aquí en el Paso; Vialidad nos presentó un proyecto de maquinaria que permitirá despejar el paso, y la Delegación Presidencial también nos presentará proyectos, porque tenemos que trabajar unidos. Además, nosotros necesitamos ser un aliado del Paso Libertadores, tenemos que ser una opción también para que pase carga por el Maule hacia Argentina y viceversa, así que estamos muy agradecidos por el trabajo que estamos haciendo. El desafío en la región es seguir trabajando con la idea de avanzar y seguir potenciándolo”.

INTEGRACIÓN

En tanto, Bárbara Figueroa aseguró que “como Embajada estamos trabajando en el desafío que nos ha planteado el Presidente Gabriel Boric, hacer integración y

Gobernadora regional, Cristina Bravo, valoró el encuentro y la disposición de todos para potenciar el Paso Pehuenche.

buscar los mecanismos que nos permitan concretar aquella integración entendiendo en ese contexto, que es clave la situación de los pasos fronterizos, creo que es muy importante la reunión que hemos tenido, por lo tanto creo en primer lugar saludar y agradecer aquello, porque la idea es que este paso sea más expedito y eficiente, que disminuya los tiempos de espera y que se garantice a la población que pueda transitar de manera ágil y segura”.

La embajadora chilena en

Argentina concluyó que, “luego de la pandemia se están retomando las inversiones, haciéndonos cargos de los desafíos que tenemos de mantención de muchos de nuestros complejos a nivel nacional, es clave para garantizar que las prioridades que se están definiendo, que las voluntades que sean definidas por parte de los estados puedan tener una bajada concreta. El objetivo es garantizar a la población, que estos pasos son expeditos y cuentan con la seguridad requerida”.

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 9 Viernes Junio | 2023 DURANTE ENCUENTRO BINACIONAL
Autoridades maulinas participaron en encuentro binacional, junto a la embajadora de Chile en Argentina, Bárbara Figueroa.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.