AUTORIDADES PARTICIPARON DE MESA DE TRABAJO
Anuncian sanciones para responsables de caballos sueltos en calles de Curicó

MEDIDA. Además, se está analizando un recinto para mantener a los animales mientras aparecen sus dueños.
Curicó juega hoy con la idea de no quedar colista.

Amplían plazo para postular a programas de emprendimiento.

domingo.

Sucede Sucede
Presentación del libro de Elba Abello Orellana. Patricio Toro Alegría, director ejecutivo (s) de la Corporación Cultural de Curicó, y Rodolfo De los Reyes Recabarren, presidente de la Sociedad de Escritores de Chile (SECH) Filial Curicó, tienen el agrado de invitarle a la presentación del libro “Brujer”, de la destacada poetisa Elba Abello Orellana; actividad que se realizará mañana miércoles 10 de mayo, a las 18:30 horas, en el auditorio de la Corporación Cultural.
Aniversario de Cauquenes. Este viernes 12 de mayo, desde las 17:00 horas, en la Plaza de Armas se llevará a cabo un gran espectáculo destinado a celebrar los 281 años de la ciudad de Cauquenes. La idea es concurrir en familia a disfrutar de las siguientes presentaciones:
Conjunto Pilén del Magisterio, Siembra Nueva, Artistas de Antaño de Cauquenes, Los Indomables del Amor y de todos los grandes éxitos bailables de La Noche. Invita la Ilustre Municipalidad de Cauquenes.
Día de la Madre en Hualañé. La Municipalidad de Hualañé invita a una celebración muy especial para honrar a las madres en su día. Dirán presente los tributos a Ricardo Montaner e Isabel Pantoja en vivo. Además, dicha actividad tendrá como cierre un espectáculo bailable con grandes éxitos de ayer y hoy.
La cita es este sábado 13 de mayo, desde las 16:00 horas, en el gimnasio San José.
Anineko 2023. El sábado 13 de mayo, el animé vuelve al “Gran Arena” curicano. Se trata del evento otaku, gamer, Kpop llamado “Anineko”. La cita es en el gimnasio Abraham Milad Battal (avenida O’Higgins #800) desde el mediodía. Habrán concursos, cosplay, stands, zona gamer, juegos de mesas, entre varias otras sorpresas. Organizan Proyecto Neko, LVL Up Geek Store, en colaboración con la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Curicó.
Feria Gastronómica y artesanal en Yerbas Buenas. El Gobierno Regional del Maule, la Corporación Regional de Desarrollo Productivo del Maule y la Ilustre Municipalidad de Yerbas Buenas invitan a participar de la jornada familiar denominada “Representación cultural de la sorpresa de Yerbas Buenas, Feria Gastronómica y Artesanal 2023”, a realizarse los días 13 y 14 de mayo en la Plaza de Yerbas Buenas y Plaza La Recova, desde las 10:00 horas, ambas jornadas.
Campaña solidaria “Pañatón”. La Corporación Cultural y Ropero Social de Curicó invitan a ser parte de esta hermosa campaña denominada Pañatón: Dar con el corazón; que consiste en entrega una ayuda a quienes lo necesiten, a través de pañales para adultos, para recién nacidos, toallitas húmedas y útiles de aseo en general.
Inflación bajó a un dígito
En Curicó. Encuentro permitió establecer el compromiso para un trabajo colaborativo en pos del desarrollo de la comuna.
Con el objetivo de iniciar oficialmente su trabajo, los integrantes del nuevo directorio de la entidad social sostuvieron una reunión con el alcalde Javier Muñoz, instancia que permitió aunar criterios para abordar las principales temáticas que afectan a la comunidad
La cita se desarrolló en el despacho del jefe comunal, participó la directora de Dideco, Pilar Contardo, y fue valorado por el presidente reelecto de la organización vecinal, José Montes, quien al referirse sobre el tema, destacó la importancia de comenzar las funciones de un nuevo periodo a la cabeza de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, coordinando algunas acciones junto a la máxima autoridad de Curicó.
“Vinimos con el objeto de conversar sobre los distintos problemas que atraviesa la ciudad, como lo son el destino de las dependencias del antiguo hospital, el funcionamiento del hospital actual y la necesidad de nuevos recorridos de la locomoción colectiva para que acerque a la gente a ese
centro de salud”, apuntó el dirigente. Además, puso sobre la mesa la inquietud que hay por los problemas viales que provocan una gran congestión en puntos como la Alameda con la Ruta 5 Sur.
CRECIENDO JUNTOS
La visita de los integrantes del nuevo directorio de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos fue valorada por el alcalde Javier Muñoz, quien una vez más se mostró dispuesto a trabajar colaborativamente junto a la entidad vecinal.

“Hemos visto varios temas que tenemos que trabajar en forma colaborativa y en conjunto. Don José hacía referencia a muchos de ellos, pero creo que es importante que esta organización se haya rearticulado, que hayan elegido a su nuevo directorio y que hoy día podamos trabajar juntos en pos del crecimiento y el desarrollo de nuestra comuna”, precisó.
Acompañaron a José Montes la vicepresidenta de la organización, Noemi Novoa; la secretaria, Jazmín Jamett; y la primera directora Ana Segura
SANTIAGO. El ministro de Hacienda, Mario Marcel, destacó ese hecho luego de que el Instituto Nacional de Estadísticas informara que el IPC de abril varió 0,3% en términos mensuales y llevó al dato anual a 9,9%, bajando de los dos dígitos por primera vez en 13 meses. El secretario de Estado esperaba que aquello ocurriera en mayo, sin embargo, su pronóstico se adelantó un mes, dando luces de que el control inflacionario en el país está más cerca de lo previsto, aunque subrayó que aún el camino es largo.

“Vamos avanzando en reducir la inflación”, sostuvo el jefe de las finanzas públicas. Además, expuso que los factores que están presionando a la baja
“van a seguir actuando en los próximos meses”, por lo que “podemos proyectar que este primer semestre va a terminar con una tasa de inflación más cercana al 8%”.
LA UNIÓN COMUNAL DE JUNTAS DE VECINOS SE REUNIÓ CON ALCALDEUn muy buen ambiente de trabajo hubo en reunión.
“Vinimos con el objeto de conversar sobre los distintos problemas que atraviesa la ciudad, como lo son el destino de las dependencias del antiguo hospital, el funcionamiento del hospital actual y la necesidad de nuevos recorridos de la locomoción colectiva para que acerque a la gente a ese centro de salud”
EN MESA DE TRABAJO
Abordan problemática de caballos sueltos en la vía pública
Medidas. Además de aplicarse sanciones, se está viendo un recinto donde los animales puedan permanecer.
CURICÓ. La implementación de un lugar donde pueden quedarse los caballos que sean sacados de las calles, fue uno de los temas que se abordó en una reunión convocada por la Delegación Presidencial de la Provincia
de Curicó; y en la que participaron representantes de diversas entidades como la Universidad Católica del Maule, municipio curicano, Carabineros, entre otros.
“Desde hace un tiempo que estamos abordando esta te-
mática. Nos sentamos a conversar y hemos concordado diversas acciones que pondremos en marcha” planteó el delegado presidencial provincial, José Patricio Correa, quien señaló que la concejala Paulina Bravo ha estado liderando ese asunto que ha puesto de mal genio a conductores que se han encontrado con los animales en su camino, con el peligro de sufrir algún accidente.
“Durante los últimos meses,
REPRESENTANTES DE DIVERSOS PUNTOS DE LA REGIÓN
hemos visto un número mayor de caballares en la vía pública. Por esa razón, es importante buscar una solución y así dar tranquilidad a la comunidad”, aclaró la autoridad comunal.
SANCIONES
En tanto, el administrador del municipio curicano, David Muñoz, expresó que también es importante aplicar penas a quienes dejan a sus animales libres en las distintas arterias de la co-
muna; lo que genera un grave riesgo a las personas y automovilistas.
“Es importante convocar a la comunidad a que se haga responsable de sus animales”, enfatizó.
Junto con eso, se está viendo la posibilidad de contar con un espacio que permita albergar a los caballos mientras aparecen sus dueños, el cual podría instalarse en el sector del rodeo.
“Estamos buscando el sitio más adecuado para que los
caballares permanezcan en ese lugar. Esto hasta que alguna persona los reclame”, aseveró.
En el caso que no aparezcan los propietarios de los animales, estos serán rematados.
A su vez, el comisario de Carabineros, mayor Guido Polidori, convocó a la comunidad a hacer las denuncias ante los organismos competentes y, de esa manera, ese reclamo llegue a la instancia judicial.
Senama sostuvo encuentro con Uniones Comunales de Adultos Mayores
TALCA. Con el fin de dar a conocer la oferta programática y los hitos del servicio, se efectuó el primer encuentro regional con los presidentes de las Uniones Comunales de Adultos Mayores (UCAM) del Maule. El objetivo fue motivarlos a poder trabajar en conjunto en beneficio de sus pares.



La actividad fue encabezada por el coordinador regional de Servicio Nacional del Adulto Mayor, (Senama), Ignacio Salas, quien fue acompañado por todo su equipo.
La autoridad señaló que para el Gobierno, las personas mayores son la prioridad. “Es por eso que hemos asumido el compromiso
con la ciudadanía de seguir trabajando en los territorios la agenda social del presidente, especialmente, con los dirigentes sociales para contribuir al mejoramiento de su calidad de vida”, acotó.
Agregó que se busca empoderarlos a través de la información con las oportunidades y beneficios en su rol de dirigentes.
“Este primer encuentro regional de presidentes de UCAM tiene ese objetivo, continuar trabajando juntos, conociendo la oferta programática de Senama Maule y, a la vez ,escuchar los planteamientos de cada uno de ellos que representan a sus pares para lograr un trabajo colaborativo con pertinen- Participantes plantearon sus inquietudes a la autoridad.
cia territorial”, manifestó.
CONTEXTO
Hay que hacer notar que la iniciativa se enmarcó en una instancia de vinculación y entrega de información a las personas mayores, que favorece la integración social de quienes pertenecen a ese grupo de la población, a través de diferentes acciones de apoyo que estará desarrollando el servicio para contribuir al mejoramiento de su calidad de vida.
Asimismo, los dirigentes entregaron sus solicitudes, las cuales contenían peticiones acordadas en conjunto entre todos los adultos mayores en un trabajo realizado en grupo.
EN ELECCIÓN CONSTITUYENTE

Parlamentarios maulinos analizan alto nivel de votos nulos y blancos
Razones. Desde un profundo desapego a la clase política y falta de presentación son algunas de las causas que plantean los diputados Pulgar y Guzmán.
TALCA. Diversas reacciones han surgido entre los legisladores del Maule, luego de la alta cantidad de votos nulos y blancos registrados en las pasadas elecciones del Consejo Constitucional, la cual superó el 22 por ciento.
“El desapego ciudadano con la actividad política es real”, dijo el diputado independiente Francisco Pulgar, quien agregó que lo sucedido es el reflejo de una clara expresión, que da cuenta del malestar de la ciudadanía hacia la clase política de manera transversal.
“La democracia ha hablado, guste a quien le guste. Ahí están los resultados, donde el voto nulo y blanco ha alcanzado un porcentaje. Acá hubo un proceso generado entre cuatro paredes, con un traje a la medida, y donde la ciudadanía fue excluida; al igual que aquellos que somos independientes y que contamos con representación mayorita-
Muchas personas mostraron poco interés en elección del domingo.
ria a nivel regional”, enfatizó. El parlamentario dijo que en su trabajo territorial la ciudadanía transmite la necesidad de tener un Estado más activo en los temas que son importantes.
“Seguridad, salud, trabajo y pensiones, asoman como

PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA
prioridades. Sin embargo, lo que se vivió demuestra que existe un profundo desapego de la ciudadanía con la política actual. Esto es un llamado duro, pero real a quienes dirigen los destinos del país. Ya no basta con análisis, buscar responsables o establecer me-
sas de trabajo; lo que corresponde es convocar a quienes son mayoría y que hoy están postergados”, puntualizó el diputado Pulgar. Por su parte, el diputado de Evópoli, Jorge Guzmán, también se mostró preocupado por la alta cantidad de votos
nulos y blancos. “Es preocupante y demuestra que después de establecer el voto obligatorio y la inscripción automática, el aumento del padrón electoral también refleja un aumento de personas que no se sienten representados por los candidatos a las propuestas políticas que representan”, dijo. Agregó que el desafío futuro es que los partidos y los candidatos logren entregar un mensaje claro y concreto que, en definitiva, genere identificación con la gente y que pueda disminuir esta alta cantidad de personas que no se sienten representadas. “Hay que avanzar en entregar mayor información y que el mensaje permita generar mayor identificación política. El voto obligatorio y la inscripción automática refuerzan nuestra democracia, pero esto se va a consolidar única y exclusivamente si los partidos políticos
y sus representantes son capaces de obtener una alta participación y representación en la ciudadanía”.
EXPLICACIONES
Fueron muchas las mesas a lo largo del territorio nacional donde el “voto nulo” se impuso por sobre cualquier candidato, alcanzando un 16,8% de las opciones de los votantes; y un 4,53% para los blancos. La crítica se centró en la “poca información” que tendrían las personas, donde muchos de ellos marcaron una opción por cada pacto. Sobre el particular fueron numerosos los cuestionamientos previos a la escasa difusión del proceso por parte del Ejecutivo.

La ministra y vocera, Camila Vallejo, descartó que el Gobierno fuera el encargado de informar la forma correcta de votar, puesto que apuntó directamente a las campañas de los pactos y partidos.
Alta participación electoral
TALCA. Siguen los análisis de los comicios desde varios puntos de vista. En ese contexto, el presidente del Senado, Juan Antonio Coloma, valoró “la alta participación” de la comunidad a pesar de que muchos sectores alegaron que hubo poca información del proceso y muchas personas no conocían a varios candidatos que iban en la papeleta.
“Son cantidades muy impresionantes de personas que fueron a manifestar su punto de vista. Hay un número de votos nulos y blancos superiores a la
elección anterior, pero igual se conforma un cuadro de alta participación ciudadana, que siempre es una buena noticia”, dijo.
El legislador por el Maule enfatizó que los elegidos para escribir la nueva Constitución tienen una gran labor de aquí en adelante y que la gente espera que su trabajo sea un aporte para que todos los chilenos se sientan representados.
“Hay una responsabilidad muy importante de quienes fueron electos para terminar de buena maneLegislador dijo que hay que concentrarse en temas de seguridad y empleo.
ra este proceso constitucional y ser capaces de cerrar un escenario que merece tener su nuevo texto para los próximos 30 o 40 años”, apuntó.
ANÁLISIS
Respecto a los resultados, donde hubo claros vencedores y vencidos, Juan Antonio Coloma reconoció que, si bien estas elecciones no son totalmente políticas, siempre tienen efectos políticos y muchas colectividades ya preparan sus estrategias para afrontar nuevos comicios que se ven en el horizonte.
El parlamentario llamó a las autoridades a focalizar sus energías y esfuerzos en los denominados problemas que afectan a la gente común y corriente, la cual está ajena a los conflictos entre los partidos políticos. “Desde mi perspectiva, creo que la agenda del Gobierno tiene que concentrarse en los temas más importantes que han aparecido estos meses: cómo enfrentar la seguridad y adicionalmente se instala con mucha más fuerza el empleo y del crecimiento”, resaltó.
149.072 SUFRAGIOS NULOS Y 40.458 EN BLANCO
817.686 votos en el Maule para elegir a 3 consejeros y 2 consejeras
Proceso. La ciudadanía favoreció a tres candidatos del Partido Repúblicano, un independiente del Partido Socialista y una
de la Unión Demócrata Independiente
TALCA. Transcurridas las primeras 24 horas del proceso eleccionario desarrollado este domingo 7 de mayo para elegir a los integrantes del Consejo Constitucional, resulta importante conocer en detalle los resultados que dejó particularmente en el Maule, donde se eligieron a 5 miembros.
De acuerdo a la información oficial proporcionada por el Servicio Electoral y con el escrutinio de la totalidad de las 2.376 mesas en la región, se contabilizaron 817.686 votos.


De ese total, 628.156 sufragios fueron válidamente emitidos, correspondiendo a un 76,82%.
En tanto, los votos nulos lle-
Maulimos mostraron un gran compromiso cívico.
garon a 149.072, siendo equivalente a un 18,23%, y los sufragios en blanco se situaron en los 40.458, correspondiendo a un 4,95%.
POR ESTAR A MÁS DE 200 KILÓMETROS
39.347 votos, esto es un 6,26%.
La lista B denominada Todo por Chile y que contempló a candidatos de los partidos Democracia Cristiana, Partido Por la Democracia e independiente DC, alcanzó las 63.650 preferencias, siendo equivalente a un 10,13%.
La tercera lista de la papeleta es la letra C del Partido Republicano, consiguiendo 245.810 votos, esto es un 39,13%.
de la Unión Demócrata Independiente y lista Chile
Seguro, con 30.632 sufragios y un respaldo de 4,88%.
Estos consejeros y consejeras del Maule, junto a otros 45 elegidos en las otras regiones, constituirán el Consejo Constitucional que deberá instalarse el 7 de junio e iniciar su trabajo de elaboración de la nueva Carta Fundamental, en
base al anteproyecto que le será entregado por la Comisión de Expertos.
El trabajo del Consejo Constitucional terminará el 7 de noviembre y el 17 de diciembre, se realizará un plebiscito de salida para que la ciudadanía se exprese aprobando o rechazando la propuesta de la nueva Constitución Política de Chile.
LISTAS PARTICIPANTES
Este proceso eleccionario consideró la participación de 5 listas. La primera, letra A, la del Partido de la Gente, que sumó
Casi 30 mil personas se excusaron de sufragar en el Maule
TALCA. Un total de 29 mil 704 ciudadanos se excusaron este domingo en el Maule de cumplir con la obligación de votar en la elección de Consejeros Constitucionales. Para ello, se acercaron a los 102 cuarteles de Carabineros habilitados para esos fines, argumentando encontrarse a más de 200 kilómetros del lugar donde debían votar.
De acuerdo a la información proporcionada por la institución policial, las mayores afluencias de público para dejar constancia de estas excusas, se concentraron al mediodía y en horas de la tarde.
Es así como mientras a las 10:30 horas, el reporte policial indicaba 2.075 excusas, a las 14:30 horas, ese número llegaba a las 10.728 y luego fueron bajando con el transcurso del día.
Los electores que no votaron deberán esperar ser citados por los distintos juzgados de policía local, en base a las denuncias que realice al respecto el Servicio Electoral.
Miles de personas acudieron a unidades policiales a dejar constancia para no votar.
INTENSO TRABAJO
Más allá de la función de recibir las justificaciones de los votantes, la labor desplegada de Carabineros en el reciente proceso eleccionario comenzó con antelación y de manera mucho más amplia. Como lo indicó la jefa de la Zona de Carabineros Maule, general Berta Robles, esto comenzó con una planificación previa de seguridad,

desde el resguardo en el traslado de los votos y actas, antes y finalizada las elecciones.
Dentro de las múltiples acciones llevadas a cabo por el personal uniformado en las inmediaciones de los locales de votación, están entre ellas, las de tránsito, preventivas, seguridad y de ayuda a las personas que presentaban alguna discapacidad.
En tanto, la letra D denominada Unidad por Chile, donde figuraban candidatos del Partido Comunista, Convergencia Social, Federación Regionalista. Verde Social, independientes del Partido Socialista y Revolución Democrática, logró un apoyo de 139.524 sufragios, traduciéndose en un 22,21%.
La última lista -letra D- correspondiente al pacto Chile Seguro, integrado por candidatos de la Unión Demócrata Independiente, Renovación Nacional, Evópoli e independientes de estos dos últimos, consiguió 139.825 sufragios, con un 22,26% de apoyo.
CONSEJEROS ELECTOS
Lo anterior se tradujo en la elección de tres consejeros y dos consejeras. Tres de las personas electas corresponden a la lista del Partido Repúblicano, una al pacto Unidad por Chile y otra a la lista de Chile Seguro. Es así como la primera mayoría la obtuvo Ricardo Ortega Perrier, del Partido Repúblicano, con 69.690 votos, esto es un 11,09% de apoyo. En segundo lugar, se ubicó Miguel Rojas Soto, también del Partido Repúblicano, con 59.037 sufragios y un 9,4% de respaldo.
En tercera posición resultó electa María Gatica Gajardo, del mismo Partido Repúblicano, con 57.276 preferencias y un apoyo de 9,12%.
El cuarto puesto fue para Christian Suárez Crothers, del Partido Socialista y la lista Unidad para Chile, con 55.836 votos, esto es un 8,89% de apoyo.
Y con la quinta mayoría se situó María Claudia Jorquera Coria,
LOS 12 PRINCIPIOS
Cuando aún no se terminan de escuchar los ecos de la elección del domingo, ya se está hablando de la existencia de 12 principios que contemplaría el borrador de la nueva Constitución Política.
Estos serían los siguientes:
1. Chile es una República democrática, cuya soberanía reside en el Estado.
2. El Estado de Chile es unitario y descentralizado.
3. La soberanía tiene como límite la dignidad de la persona humana y los derechos humanos reconocidos en los tratados internacionales ratificados por el Estado de Chile y que se encuentren vigentes.
4. La Constitución reconoce a los pueblos indígenas que habitan su territorio como parte de la nación chilena, que es una e indivisible.
5. Chile es un Estado social y democrático de derechos, cuya finalidad es promover el bien común, que reconoce derechos y libertades fundamentales y que promueve el desarrollo progresivo de los derechos sociales.
6. Los emblemas nacionales son la bandera, el escudo y el himno nacional.
7. Chile tiene tres poderes separados e independientes entre sí:
● Poder Ejecutivo: Con jefe de Gobierno e iniciativa fiscal de gasto
● Poder Judicial: Con unidad jurisdiccional y con pleno respeto de las sentencias judiciales firmes y ejecutoriadas
● Poder Legislativo: Compuesto por Cámara de diputados y Senadores.
8. Chile consagra constitucionalmente, entre otros, los siguientes órganos autónomos: Banco Central, justicia electoral, Ministerio Público y Contraloría.
9. Chile protege y garantiza derechos y libertades fundamentales como el derecho a la vida, la igualdad ante la ley, el derecho a la propiedad en sus diversas manifestaciones, la libertad de conciencia y de culto, la libertad de enseñanza y el deber preferente de las familias de escoger la educación de sus hijos y el derechos de los niños, niñas y adolescentes a su interés superior, entre otros.
10. Chile consagra constitucionalmente con subordinación al poder civil la existencia de las Fuerzas Armadas y las fuerzas de orden y seguridad, con mención expresa a Carabineros y Policía de Investigaciones.
11. La Constitución consagra cuatro Estados de Excepción Constitucional: asamblea, sitio, catástrofe y emergencia.
12. Chile se compromete constitucionalmente al cuidado y la conservación de la naturaleza y su biodiversidad.
DELEGADO PRESIDENCIAL REGIONAL, HUMBERTO AQUEVEQUE:

“Queremos hacer un llamado a construir una Constitución que nos una”
Resultados electorales. Autoridad entregó su visión y análisis, proyectando el trabajo que viene ahora para el Consejo Constitucional.

TALCA. La autoridad hizo un llamado a construir una Carta Fundamental que una al país, “donde el proceso de diálogo y de acuerdos nos permita desarrollar una Constitución que nos una y que no nos divida. En democracia, las diferencias se resuelven con más democracia, con diálogo y con acuerdos”.
Agregó que “el llamado a las fuerzas políticas es a desarrollar el mandato que se ha entregado en las urnas, de construir una nueva Constitución y presentar un texto para una futura aprobación o rechazo por parte de la ciudadanía”.
Humberto Aqueveque explicó que hay 12 principios que ya están establecidos por las comisiones que van a permitir establecer un marco para que quienes han sido electos
Autoridad llamó a construir una nueva Constitución Política que nos una como país.
ALCALDE DE TALCA, JUAN CARLOS DÍAZ:
puedan desarrollar su trabajo.
Pese a que el gran ganador de los comicios fue el Partido Repúblicano, principal opositor del Gobierno, el delegado presidencial regional es optimista en cuanto al proceso.
“He escuchado las declaraciones tanto del Partido Republicano como de otras fuerzas de oposición, que están señalando hoy que van a construir un proceso. Ayer (domingo) lo escuchaba del candidato presidencial que iban a poner la voluntad del país en el marco regulatorio. Hoy son parte de un proceso e imagino que al ser parte de un consejo colectivo, quieren contribuir a ello. Eso es lo que esperamos de todas las fuerzas políticas que hoy son parte del Consejo Constitucional”, dijo.
CAMBIOS CON MÁS
VELOCIDAD
Asimismo, en su opinión, los resultados del domingo no indican que la ciudadanía no quiera cambios, sino que por el contrario, “hay un llamado a que la velocidad de los cambios debe ser mayor”, advirtiendo al mismo tiempo, que “hay cierto grado de frustración respecto de la forma cómo se está haciendo política”. Al respecto, indicó además que los consejeros electos podrán contar con el Gobierno para llevar adelante este proceso, entregando todas las herramientas necesarias para que se desarrolle de la mejor forma para Chile.
FUERZAS DE OPOSICIÓN
Al ser consultado por una autocrítica de parte del Gobierno frente a los resulta-
dos del domingo, el delegado presidencial regioal señaló que “el Gobierno no era el que estaba en elección, aquí se ha tratado de vincular la elección de los consejeros a una elección casi plebiscitaria del Gobierno. Esto es parte de un itinerario constitucional que se viene desarrollando ya casi por dos años”. No obstante, reconoció que las fuerzas de oposición han avanzado y que “nos preocupa que este avance sea hacia los extremos, que este avance genere populismo indeterminado, porque quienes creemos y hemos luchado siempre por la democracia, entendemos que los extremos siempre son perjudiciales así como también algunas nociones de populismo nos preocupan cuando se habla de temas que son muy importantes para la ciudadanía como la seguridad y otras materias”.
“Lo importante es ahora lograr una buena redacción de la Constitución”
TALCA. La autoridad de la capital regional también reaccionó a los resultados del proceso eleccionario de este fin de semana, indicando que la ciudadanía habló y de manera clara, con un contundente resultado. “Lo importante es que ahora se logre conciliar con una buena redacción de la Constitución, a eso aspira la ciudadanía y a esa altura tienen que estar los políticos también. Ser capaces de generar entendimiento y lazos y entender que lo que debiese prevalecer siempre es el bien común”, dijo. Agregó que “acá la gente dio una señal que es lo que en definitiva cuestiona, porque

este resultado apunta a la redacción de una nueva Constitución, pero también a la coyuntura, a lo que estamos viviendo como país, lo que dice relación con la seguridad, la migración y hay un voto de rechazo también y se tiene que entender de esa forma”.
La autoridad comunal sostuvo que “los resultados electorales son producto del trabajo, para eso hemos sido convocados y eso vamos a seguir haciendo durante los dos años que nos quedan como gestión”.
Respecto de una eventual postulación a la reelección como alcalde o bien a una Jefe comunal pidió a los elegidos estar a la altura.
candidatura al Parlamento, señaló que es un tema aún por evaluar y que “después si uno piensa que va logrando los objetivos y avanzar como ciudad, ahí va tomando decisiones hacia dónde va el camino personal”.
MARLENNE DURÁN
En la reciente elección de consejeros, el alcalde de Talca dio su total respaldo a la candidata de Renovación
Nacional, Marlenne Durán, exseremi de Salud, por la lista Chile Seguro, quien fracasó en el intento de llegar al Consejo Constitucional. “Conversé con ella, se hizo un trabajo en poco tiempo, apos-
tamos por una figura local y no se dio. La política es así y la soberanía del pueblo dijo en qué dirección avanzar y espero que sea lo mejor para Chile”, agregó.
En su opinión, se está ante un proceso que ha sufrido un desgaste y donde es importante entender que ello obedece también a que en política no se ha estado a la altura de lo que esperan y necesitan los vecinos y vecinas.
“Tenemos que ser capaces de reencantar”, dijo, agregando que “espero que en este proceso se de esa posibilidad de diálogo, consenso y buenos acuerdos y siempre pensando en el bien común”.
PRESIDENTE REGIONAL DE RN, GONZALO MONTERO:
“En la centro derecha deberán nacer nuevos líderes”
TALCA. A pesar de que su colectividad no obtuvo ganadores en el Maule en los comicios del domingo pasado, el otrora seremi de Vivienda destacó el resultado que obtuvo la oposición en su conjunto.
“Obtuvimos un porcentaje mayoritario e histórico de los votos, manifestándose claramente un malestar contra el proceso anterior y en gran parte por la conducción de nuestro país por parte del Gobierno”, dijo.
Aprovechó de agradecer a sus candidatos Luis Valentín Ferrada y Marlenne Durán, ya que siempre es de valientes enfrentar esos procesos eleccionarios.
Gonzalo Montero igual hizo un mea culpa interno en su partido. “Es importante hacer una crítica a la mesa nacional, en don-
de nuestra marca como partido perdió fuerza versus los republicanos”.
NUEVO
RUMBO
En ese sentido, aclaró que
pronto deberían llamar a elecciones internas para prepararse para los próximos comicios que se avecinan.
“Fortaleciendo liderazgos
frescos, posicionando nuestra marca y nombres, entendiendo que en la centro derecha deberán nacer nuevos líderes con nuestra visión de la segu-
ridad, emprendimiento, libertad y desarrollo económico”, aseveró.
El presidente regional de Renovación Nacional indicó que nuestro país necesita contar con un país seguro, el cual requiere
certezas, estabilidad económica y más trabajo. “Sumando la necesidad de entender que todo lo anterior tiene que conjugar con una necesidad social efectiva en las calles”, aclaró.
Carta de los regionalistas culpó del resultado a quienes llamaron a anular el voto
CURICÓ. “Como candidatos reconocemos la dura derrota que tuvimos, a pesar del gran esfuerzo y trabajo que se hizo”. Esa frase corresponde al abanderado que presentó en el Maule la Federación Regionalistas Verde y Social en la elección al Consejo Constituyente.
El exconsejero regional por la provincia de Curicó responsabilizó del negativo resultado obtenido a figuras de izquierda que pidieron anular el voto.



POCA FE
Manuel Améstica puntualizó que ve con preocupación el futuro del país. “Veo con mucho temor esta Constitución que se va a escribir, pues va a fortalecer más las bases del neoliberalismo y a ampliar las desigualdades”, apuntó.
CURICÓ. Un golpe fuerte para la Democracia Cristina del Maule fue no haber sacado electo a nadie de sus representantes para escribir la nueva Constitución.
En ese contexto, el presidente regional de la colectividad, Gerardo Muñoz, admitió que el resultado los dejó con un sabor amargo, pues tenían la esperanza de haber podido tener a uno de los suyos entre los cinco ganadores.
“Estamos tristes porque nos hemos quedado sin representación en el nuevo Consejo Constitucional, pero muy agradecidos por el trabajo realizado por nuestros dos candidatos en la Región del Maule Carolina Contreras y Pablo
las cartas del partido “han promovido nuestras ideas
de tener una Constitución que nos una, pero que garantice condiciones mínimas de dignidad que la actual Constitución no reconoce”.
BUENOS DESEOS
El presidente regional de la Democracia Cristiana espera que los nuevos constitucionales piensen en la unidad del país y escriban una Carta Fundamental que garantice los derechos de todos los chilenos.
“Espero que los ganadores estén a la altura del desafío y nos presenten un texto alternativo al actual que represente un nuevo pacto social para garantizar mejores condiciones de vida a las nuevas generaciones” manifestó.
“Nos perjudicó absolutamente, sobre todo a los partidos progresistas. Ellos tienen que responderle hoy día al pueblo el avance de los republicanos”, manifestó.
El presidente regional de esa colectividad espera analizar con calma lo que va a ocurrir en los próximos meses. “Los republicanos nunca han estado dispuestos a cambiar el actual texto y lo que van a hacer es tratar de que el 17 de diciembre el pueblo diga rechazo nuevamente”, acotó.
Candidato ve con poco futuro proceso constituyente.

“Estamos tristes porque nos hemos quedado sin representación”Máxima autoridad de la colectividad en el Maule, espera que elegidos hagan un buen trabajo. MANUEL AMÉSTICA
¿Recesión o no recesión? Esa es la cuestión
Controversia causaron las cifras del Imacec de marzo: ¿estamos en recesión? Se dice que una economía está en recesión cuando experimenta una caída del Producto Interno Bruto por dos trimestres consecutivos. A partir de ahí, existen distintas miradas para definirlo técnicamente. Podríamos, por ejemplo, medir el crecimiento del PIB trimestral en términos desestacionalizados (respecto del trimestre anterior), o hacer esto mismo, pero mirando trimestres móviles; asimismo quedarnos con el crecimiento del PIB, pero en términos anuales, o más aún, comparar el crecimiento trimestral respecto del PIB de tendencia, y determinar si estamos o no en recesión. Sobre esto, me gustaría compartir tres reflexiones.
Primero, resulta evidente la necesidad de contar con un marco objetivo respecto de cuáles son las condiciones que definen si la economía se encuentra en recesión. Y para ello, probablemente no basta con escoger alguna de las alternativas ya mencionadas, sino más bien avanzar hacia una definición más integral (no olvidemos, que tal como ocurrió hace poco, las cifras de crecimiento trimestral se corrigen con posterioridad). Así, la recesión debiera constatarse mediante la

existencia de cifras negativas de crecimiento sectorial de manera transversal. Lo anterior, unido a un mercado laboral frágil, que tenga dificultades para generar empleo, y que por consiguiente muestre un deterioro significativo en términos de desocupación y salarios. En segundo lugar, y relacionado con lo anterior, habiendo definido dicho marco, la constatación objetiva de una situación recesiva redundará en un mejor proceso de toma de decisiones para los agentes económicos, y, además, permitiría contar con políticas públicas que se activen de manera automática frente a este escenario. De tal forma, se podrían generar planes de apoyo tanto para personas como para empresas, los cuales ayudan a estabilizar el ciclo, y honrar, en consecuencia, la política fiscal contracíclica que nos ha caracterizado. De hecho, podría, por ejemplo, definirse una cláusula de escape para la regla de balance estructural que permita viabilizar los recursos requeridos. En tercer lugar, señalar que tal vez la recesión ya pasó –ocurrió según algunos en 2022, de acuerdo a la mirada que se puede hacer del crecimiento de PIB desestacionalizado–, o tal vez está pasando ahora –si atendemos al
Adultos y violencia escolar
comportamiento de la tasa de crecimiento del PIB trimestral en términos anuales–, pero lo cierto es que el ajuste (necesario, qué duda cabe) pasará y volveremos a crecer a una tasa consistente con nuestro PIB tendencial, es decir, aproximadamente, 2%. Esta escuálida tasa representa un serio problema para nuestra economía, en un contexto en donde la sociedad está demandando mejores condiciones de vida –se acaba de promulgar la ley que rebaja la jornada laboral–, las cuales solo serán posibles de financiar de manera sostenible mediante una alta y robusta tasa de crecimiento.
Hace poco tiempo, se conmemoró el Día Internacional de la Convivencia Escolar, una efeméride que nos proporciona una oportunidad para relevar y reflexionar sobre el aprendizaje de la convivencia. Especialmente, cuando nos enfrentamos como sociedad, desde las últimas décadas, que Chile ha mostrado una tendencia al alza en la violencia en el ámbito escolar. Al analizar este fenómeno desde el punto de vista científico, la violencia escolar es un constructo multidimensional y multifactorial. La ciencia ha evidenciado sus efectos negativos sobre la arquitectura cerebral, la salud mental y el bienestar de las personas. Tiene implicancias para toda la vida, y cuando no se tratan estos efectos nocivos a tiempo, afecta la vida de la próxima generación. De ahí la importancia de aprender a convivir desde la niñez, modelando el respeto y el buen trato. Por lo tanto, las políticas en educación para la convivencia escolar debieran ser sistemáticas, de largo alcance, pues implica además, de procesos de diseño y gestión de la convivencia, el desarrollo de competencias socioemocionales en todos los actores de la comunidad educativa. En este ámbito, son los adultos los

Cuidado con las dietas mágicas
Al seguir algún tipo de “dieta mágica”, se altera la ingesta de alimentos y, por lo general, se disminuye drásticamente la cantidad de éstos o tiempos de comida. Como no hay una supervisión profesional, quienes las siguen tienen periodos de apetito excesivo asociados a la baja ingesta calórica.
De 7 a 10 días, el paciente puede o no lograr la baja de peso
esperada, pero al no haber combinado actividad física y haber pasado hambre durante tantos días, vuelven a la alimentación de antes que, en general, es poco saludable, excesiva en calorías y en nutrientes críticos como azúcar, grasas saturadas y sodio. Como consecuencia, recuperan en poco tiempo el peso perdido.
Los supresores del apetito también pueden tener un efecto re-
bote al momento de dejar de consumirlos, dado que su uso no está asociado a un cambio de estilo de vida. Por lo tanto, el usuario deposita toda la responsabilidad de disminuir la ingesta de alimentos a un fármaco y cuando termina su uso, se retoma la alimentación previa en calidad y cantidad. La recomendación es realizar cambios de hábitos que se mantengan en el tiempo, como el con-
que primero deben capacitarse y reencantarse con el proceso pedagógico y el compromiso formativo.
La evidencia científica es contundente y no hay efectos positivos significativos en la convivencia de una escuela mientras sus grupos directivos no estén altamente capacitados y ejerciendo un liderazgo que movilice y refuerce los compromisos y el esfuerzo constante de todos los integrantes de la comunidad educativa para frenar la violencia y aumentar el bienestar escolar. Esto también representa una oportunidad para las universidades de nuestro país, la investigación aplicada puede colaborar con este inmenso desafío para el bienestar de nuestros niños, niñas, adolescentes y para toda la comunidad educativa.

San Sebastián
sumo de frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, pescados, lácteos, frutos secos y semillas; aumentar el consumo de agua; disminuir el consumo de alimentos ultraprocesados y realizar actividad física en forma diaria. Al integrar estos elementos, es muy probable que las personas lleguen a su peso ideal, sin pasar hambre, consumir fármacos o sin sufrir el efecto rebote provocado luego de seguir dietas extremadamente restrictivas.
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898
124 Años al servicio de la comunidad
PROPIETARIA: Empresa Periodística
Curicó Limitada
PRESIDENTE:
José Ramón Palma Moraga
DIRECTOR:
Víctor Massa Barros
EDITORA GENERAL:
María José Barroso Esteban
REP. LEGAL:
Manuel Massa Mautino
DOMICILIO:
Sargento Aldea Nº 632
Curicó
Fonos: 75 2310 132 - 75 2310 453
email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl
TALCA 1 Oriente Nº 1294
Fonos: 712 218 482 - 712 215 833
email: talcaventas@diariolaprensa.cl
CARTA AL DIRECTOR
Cauquenes está de cumpleaños
Si se revisa la historia de Chile, y en particular el período de la Colonia, podremos comprobar porqué al Gobernador, José Antonio Manso de Velasco, Conde de Superunda, se le conoce también como “El Sembrador de Ciudades”, y pese a que permaneció pocos años en el cargo, se dio tiempo para fundar numerosas “villas” que, con el paso de los años, se convirtieron en pujantes ciudades.
Uno de esos casos fue el “nacimiento” de la villa Nuestra Señora de las Mercedes de Tutuvén (hoy Cauquenes), hecho ocurrido un día como hoy, 9 de mayo, pero del año 1742, según lo dispusiera precisamente el Gobernador Manso de Velasco.
En los 281 años transcurridos desde entonces, mucha agua ha pasado bajo los puentes (pero muy poca en los últimos tiempos de mega sequía) y el razonable desarrollo y progreso de esta ciudad, ubicada en el extremo suroeste de la Región del Maule, es motivo de orgullo para los cauqueninos en general.
Tecnología que salvará vidas en todo Chile
LUIS STUVEN
Gerente de Seguridad Vial de Mutual de Seguridad
Señor Director:
Mutual de Seguridad y el Ministerio de Transporte presentaron los resultados de un programa piloto que, gracias a un moderno sistema de fiscalización, en solo 35 días se detectaron más de 94 mil infracciones a la Ley de Tránsito.
La cámara, instalada en una transitada esquina de la capital, fue capaz de medir y fiscalizar conductas riesgosas de los conductores como exceso de velocidad, uso del celular durante la conducción o si el vehículo tiene encargo por robo.
Mirando ya los resultados de este piloto, el Centro Automatizado de Tratamiento de Infracciones (CATI) será una herramienta que nos permitirá transitar más seguros por las calles de todo Chile, tomando en cuenta que anualmente mueren cerca de 2.000 personas por siniestros de tránsito. Este tipo de tecnología, si es aplicada como se ha hecho en el extranjero, salvará vidas. Desde nuestra perspectiva como Mutual de Seguridad, esta ley también tendrá un enorme impacto: el 72% de los accidentes con resultado de muerte en contextos laborales corresponden a siniestros de tránsito y por eso consideramos fundamental prevenirlos.
El desafío ahora es educar a los conductores de todo Chile, ya que la Ley CATI y su tecnología, estará disponible en todas las regiones del país. Todos debemos contribuir desde nuestro ámbito para cuidar en forma efectiva las vidas de nuestros trabajadores y las de sus familias.
Maquillaje verde
Señor Director:
Hay que reconocer eso sí, que las cosas en los años recientes no han sido fáciles y más bien han tenido matices trágicos, partiendo por el terremoto del 27 de febrero de 2010 y, últimamente, los devastadores incendios forestales con enormes pérdidas.
Pese a todo y gracias al espíritu de resiliencia de su gente y la acertada conducción de las autoridades –particularmente de su actual alcaldesa Nery Rodríguez– la población no pierde su entereza y se apresta a celebrar ahora el nuevo cumpleaños. Si bien el 281º aniversario se cumple cronológicamente hoy martes 9, las actividades más destacadas están agendadas para los días viernes 12 y sábado 13, destacando especialmente una fiesta folclórica en que se bailarán tantas cuecas como años cumple esta ciudad y comuna cabecera provincial de Cauquenes.
Con toda seguridad, el ánimo de fiesta y celebración también contagiará a los vecinos de las otras dos comunas de la provincia como son Chanco y Pelluhue.
MARIBEL VIDAL Directora Ejecutiva
del CONAR
La publicidad ha dejado de ser opcional para los negocios, configurándose como una herramienta estratégica a la hora de ser competitivos a nivel de mercado. No basta con estar en las mejores plataformas o dar con el mensaje clave; hoy, las audiencias exigen que las marcas comuniquen con ética y responsabilidad.
Las empresas son conscientes que las personas cada vez están más dispuestas a preferir productos que no dañen el medioambiente. El informe de KPMG “Mi vida, mi billetera y yo” (diciembre 2022), reveló que el 76% de los consumidores está de acuerdo en que proteger el medioambiente es más importante que hacer crecer la economía. A partir de este resultado, las empresas deben alcanzar a sus audiencias, siendo conscientes del real impacto ambiental que pueden llegar a generar, sin dejar de lado criterios como la ética y la responsabilidad.
La comunicación en cuanto a su sustentabilidad, debe ajustarse a esos criterios, sin caer en exageraciones, siendo capaces de transparentar la información que respalde su definición como marca sustentable. Es grande la responsabilidad para contribuir en este desafío mundial, siendo un aporte con las comunicaciones publicitarias y respetando las normas éticas que la industria ha acordado, en un ejercicio de autorregulación.
La prevención: una urgencia en salud visual
MATÍAS SCHOMBURGK V. Zeiss Vision Center ChileSeñor Director:
Es importante revisar la situación de la salud visual en el trabajo en Chile, un tema del que se evidencia una escasa discusión y relevancia, especialmente al constatar que el 25% de la población sufre algún tipo de problema visual, cifra que a nivel mundial es alrededor del 53% (OMS). Un reciente fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea dictaminó que las empresas deben costear lentes ópticos o de contacto a los trabajadores que los necesiten para el desempeño de sus labores frente a pantallas en jornada laboral. En Chile existe la Guía para la Selección y Control de Protección Ocular y Facial, esfuerzo útil pero aún insuficiente para establecer normas con foco en prevención y tratamiento temprano, ya que la ceguera y discapacidad visual en sus distintos grados son prevenibles en hasta el 80% de los casos. En Chile hay dos aspectos que requieren una mayor regulación, uno es el relativo al uso intensivo de pantallas y el impacto de la luz azul violeta en la visión. El otro es la radiación UV que puede llegar a causar incluso ceguera. En ambos casos hoy existen tecnologías de lentes que la norma debiera considerar como de uso obligatorio para un nuevo estándar de protección.
PESE A SER CUARTO EN INDIANA
RUY BARBOSA DEFENDIÓ BIEN SU PUESTO EN EL GNCC
Puntero. En su categoría sigue como líder y en dos semanas más vuelve a las pistas.
Tenis: Inscripciones abiertas a la Copa Moves en Curicó
En las canchas de la escuela de tenis “Formar Jugando” de Luis Aguiluz, se está promocionando la “Copa Moves” en las categorías Primera (8 cupos), Segunda (16 cupos), Tercera (16 cupos) y Cuarta (16 cupos).
El torneo se disputará entre los días 19, 20 y 21 de mayo y el sistema de juego contempla partidos a desarrollarse con el siguiente sistema: 2 sets con Tie-break, y a 3 set Súper Tie-break a 10 puntos.
El valor de inscripción es de 20 mil pesos por participante.
SANTIAGO-INDIANA (ESTADOS UNIDOS). En una carrera
compleja y difícil, el piloto chileno (Phoenix Racing
Honda) defendió bien el liderato del ranking en la ca-

Fotonoticia
Un ejemplo para todos
CURICÓ. A pesar de los años, Juan Reyes Manríquez sigue participando en toda competencia relacionadas con trayectos de largo aliento. Esta vez, este funcionario administrativo de la PDI llegó a nuestra sala de redacción para mostrarnos, orgulloso, la medalla obtenida en la última “corrida” solidaria organizada por Coanil.
tegoría XC2, manteniéndose como el único puntero del Campeonato Grand National Cross Country AMA de Estados Unidos (GNCC), tras conquistar el cuarto lugar de la sexta fecha del certamen en Indiana.
Ruy Barbosa tuvo una mala salida en la prueba disputada en el circuito de Crawfordsville sobre un trazado barroso y muy marcado debido a las lluvias caídas que, por el andar de los competidores, marcaban una línea que por algunos tramos impedía sobrepasar a rivales. De hecho, varios pilotos rodaron tras toparse en la competencia o cometían errores buscando otros trazos, como también le sucedió al nacional.
En las ocho vueltas al circuito de 10 millas (16.090 metros), el deportista de Honda fue el piloto más rápido en el segundo giro, tras haber sido octavo en el primero, superando por seis segundos al líder en ese momento, Liam Draper. Sin embargo, después de la tercera vuelta, el campeón mundial juvenil de 2018 mantuvo un ritmo conservador sobre la traicionera
pista de Indiana, siendo cuarto y manteniendo el primer puesto en el ranking.
RESULTADO
La sexta fecha tuvo como ganador al estadounidense Michael Witkowsky con 2 horas 45 minutos 00 segundo 599 milésimas. Segundo fue el neozelandés Liam Draper con 2:45’01”552. Tercero fue el coequipo del nacional Cody Barnes con 2:47’59”428. Cuarto, Ruy Barbosa con 2:48’45”630. Y quinto Ryder Lafferty con 2:49’21”151. En la general, donde se incluye la serie XC1 para motos de 450cc, el chileno fue octavo.

Con esos resultados, Barbosa continúa primero en la tabla general de la categoría XC2 para motos de 250cc con 119 puntos, seguido de Cody Barnes con 116, Angus Riordan con 113, Ryder Lafferty con 112 y Liam Draper con 109.
La séptima fecha del Campeonato GNCC, donde volverá a tomar parte Ruy Barbosa, se efectuará los días 20 y 21 de mayo en el circuito de John Penton, en Millfield, Ohio.
Todos los partidos se jugarán con pelotas nuevas. Para esta competencia el control estará a cargo del árbitro profesional Rodolfo Masson.
Martina Weil rompió récord en 400 metros
La atleta chilena logró un tiempo de 51,67 segundos, en los 400 metros planos, registrando una nueva marca nacional de la prueba en Europa. La hija del recordado lanzador de bala nacional Geit Weil, rompió su propia marca en la distancia, la cual era de 51,90 segundos, lograda el domingo 26 de junio de 2022, en el marco del Nacional de Atletismo de Bélgica.
ESTA TARDE VISITA A MAGALLANES
OTRO PARTIDO TRASCENDENTAL PARA CURICÓ UNIDO
Confianza. Los curicanos no juegan frente a Magallanes hace seis años y hoy lo harán en duelo de colistas, donde igualmente está en veremos la continuidad de Damián Muñoz. Se juega en San Bernardo, desde las 15:30 horas, en uno de los cuatro partidos programados para hoy en el regreso del fútbol de Primera División.
CURICÓ. Magallanes y Curicó Unido no se enfrentan desde el 2017, año en que curicanos y los de la ‘Vieja Academia’ se vieron las caras por la Copa Chile, con empate 1 a 1 en San Bernardo (goles de Gabriel Vargas para el Curi y empate de Álvaro López para los albicelestes) y posterior clasificación y triunfo albirrojo en La Granja con gol de penal de Nelson Rebolledo al minuto 90. Aquel duelo es la ocasión más reciente en que ambos han jugado por los puntos. Un peldaño antes se encuentra en 2015 con un triunfo curicano por 2 a 1 en San Bernardo con goles de Franco Bechtholdt y Juan Silva, mientras que la victoria más reciente en juegos oficiales de Magallanes por sobre el Curi data del mismo 2015 cuando por el torneo de la Primera B los albicelestes ganaron 2 a 0 en La Granja, aunque en Santiago no vencen a Curicó desde el 2013.

FRENTE A FRENTE Magallanes y Curicó Unido hoy escriben un nuevo capítulo en la
historia entre ambos. Y las dos escuadras vienen de tener un aplaudido 2022 con Magallanes
regresando al fútbol de Primera, ganando la Copa Chile, la Supercopa y jugando incluso co-
pas internacionales, mismo escenario que Curicó Unido que, a sus 50 años de vida, logró por primera vez ver su nombre estampado en Copa Libertadores. Actualmente, ambos clubes no presentan su mejor momento futbolístico. Ya transcurrido un tercio del torneo y acercándose a la mitad del mismo, Magallanes es colista con 8 puntos y Curicó es penúltimo con 10. Ambos hoy se juegan un partido trascendental en su afán por escapar de la zona de descenso y animarán uno de los atractivos partidos de la fecha. En Curicó Unido el técnico Damián Muñoz también se juega sus cartas, pues tras ser ratificado antes del duelo frente a Everton (derrota 2-3), un nuevo tropiezo podría ser sentencia de su alejamiento en el ciclo de receso que se avecina, aunque una victoria ratificaría confianzas en el equipo y brindaría nuevas fuerzas para
los juegos finales de la primera rueda frente a Palestino el domingo y la próxima semana ante Colo Colo en el Monumental. Atractivo encuentro hoy que se juega desde las 15:30 horas en el estadio Luis Navarro Avilés (en honor al fallecido regidor, alcalde e hijo ilustre de San Bernardo) con arbitraje de Francisco Gilabert.
CUATRO PARTIDOS HOY
Además de Magallanes vs Curicó Unido, hoy jugarán Ñublense vs Deportes Copiapó a contar de las 18:00 horas. en el estadio Bicentenario Nelson Oyarzún de Chillán, en el mismo horario, de las seis de la tarde, se enfrentarán Unión Española vs Unión La Calera en Santa Laura, mientras que, a contar de las 20:30 horas, en el estadio Monumental, jugarán Colo Colo vs Audax Italiano.

MEDICINA INTERNA
Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN
MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios:
FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32
Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL
Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA
Medicina General niños y adultos.
Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205.
Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA
Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
PEDIATRÍA
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA
Yungay 338. Solicitar Hora
Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Guía Profesional y de Servicios
UROLOGÍA
Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE
Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.
Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas.
Los miércoles no se atienden.
Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS
VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.
MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.
Talca atención UCM
Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000
ARQUITECTO
DANIELA
OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327
FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
CARDIOLOGÍA
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO
- Consultas y tratamiento cardiológico.
- Evaluación pre-operatoria.
- Procedimientos cardiológicos.
- Electrocardiograma de reposo.
- Holter de presión y de arritmia.
- Test de esfuerzo (ergometría).
- Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773
+56 9 57427469 – 75-2-318666
Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó
CONTADOR
MANUEL MASSA MAUTINO
Estado 278 Fono: 2310504
Casilla 347
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.
Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406
Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
- Dermatología clínica
- Procedimientos Quirúrgicos
- Crioterapia
- Cosmetología y Cosmiatría
- Laserterapia
- Depilación Láser
- Rejuvenecimiento facial
- Manchas de sol y melasmas - Rosácea
- Tatuajes - Botox - Plasma
- Acido Hialuronico
Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

CFOagriaqua.cl
Gerencia de Administración y Finanzas Externa Part Time
Asesoría a Empresas
9 77037383
Estados Financieros Mensuales
Budget & Forecast : formulación y control ejecución Capex & Opex Proyecciones financieras sobre proyecciones biológicas
Efectivo equivalente- Cash Flow 4 weeks - Control Interno - Auditoria Operativa Costos a lo largo de cadena de Valor: ABC Costing

Nuestra Misión
Dotar de información óptima para minimizar riesgo en decisiones empresariales Resguardar y rentabilizar el patrimonio del inversionista
Luis Eduardo Astudillo Farías
MBA Magíster Gestión Empresarial
Ingeniero Comercial (m) Administración de Empresas, Contador Auditor, Contador Público, Acreditado IFRS por ICAEW Móvil: 56-9-62628747 contacto: leaf58pv@gmail.com

TALENTO SENIOR
CLASES DE PIANO
LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS
Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO
Curicó: Prat Nº 55 Fono. (75) 2324100 - 2311750
Talca: Longitudinal Sur Km. 256, Chacarillas. Fono (71) 2260270 - +569 62193159
Linares: CAMINO REAL S/N LINARES. Fono (73) 2217871
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN
FONO : 62150586
Mail: abilarodriguez@gmail.com
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
“La delincuencia violenta ahora está en nuestras narices”
Preocupación. Puntualizó que la detención de un venezolano por femicidio y de dos colombianos por un homicidio en Sagrada Familia son signos de un grave problema.
CURICÓ. Medidas urgentes para enfrentar el fenómeno delictual espera la autoridad comunal, pues el incremento de la inseguridad en las calles es muy evidente.
“Habla del desborde en la delincuencia violenta que está sufriendo el país y que se veía como una cosa lejana de las grandes urbes y hoy día está en nuestras barbas”, dijo.
Francisco Sanz mostró su preocupación por la ocurrencia de un femicidio y un violento asesinato en Sagrada Familia, un lugar que hasta hace poco era muy seguro.
“Acá hay una incidencia de extranjeros cometiendo crímenes absolutamente violentos que los veíamos solamente en las películas de Pablo Escobar y ahora están en nuestras narices”, indicó. De paso, calificó como insuficiente la aplicación
del programa “Calles sin Violencia”, el cual solo se ha aplicado a algunas comunas del país.
“El deber de todo Gobierno es garantizar la seguridad en todo el territorio nacional, continental e insular. Isla de Pascua, Juan Fernández y también la Antártida chilena”, acotó.
“NOS ESTAMOS QUEDANDO CORTOS”
Francisco Sanz precisó que el deber del Estado “es atacar la delincuencia, donde quiera que ella se encuentre”. En ese contexto, aseveró que las iniciativas para aumentar la sensación de seguridad deben aumentarse sí o sí en el corto plazo.
“Se puede entender que haya planes especiales focalizados para algunas comunas o barrios, pero
ya estamos viendo que nos estamos quedando cortos y lo que se pide, entonces, es extender esto y atacar en todo el territorio nacional”, manifestó.
El concejal por Curicó se mostró partidario de hacer un control más estricto en las fronteras. “Hay que cerrar el acceso a toda la migración ilegal”, concluyó.
Esquema primario** hace 4 meses o más puedes recibir tu dosis de Vacuna Bivalente COVID-19
LA VACUNACIÓN DE REFUERZO CONTINÚA
Dosis de Refuerzo a personas que hayan recibido su dosis previa hace 4 meses o más.
Cuarta Dosis a personas que hayan recibido su dosis previa hace 5 meses o más.
* Población objetivo para Vacuna Bivalente:
- Personal de Salud
- Usuarios crónicos desde los 12 años.
- Personas inmunosuprimidas a partir de los 12 años, según condiciones o diagnósticos definidos.
- Personas de 50 o más años.
› Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad. **Contar con 1ª y 2ª dosis o dosis única
• Personas inmunosuprimida a partir de los 12 años, con las siguientes condiciones o diagnósticos
* Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben, tratamientos biológicos, de pequeñas moléculas y corticoides.
* Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas.
* Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.

* Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal).
* Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo).
• Usuarios crónicos desde los 12 años
* Enfermedad pulmonar crónica.
* Enfermedad neurológica.
* Enfermedad renal crónica.
* Enfermedad hepática crónica.
* Enfermedades metabólicas.
* Cardiopatías.
* Hipertensión arterial en tratamiento farmacológico.
* Obesidad.
* Enfermedad autoinmune.
* Cáncer en tratamiento.
* Inmunodeficiencias.
* Enfermedad mental grave.
* Pacientes en diálisis.
• Otros grupos priorizados, según lo definido por la autoridad
- Personas con discapacidad severa y profunda (inscritos en registro nacional de discapacidad).
- Cuidadores de pacientes con dependencia (ley preferente).
- Población en centros cerrados: Sename o en centros en convenio con esta institución y centros de atención de salud mental.
- Funcionarios que desarrollan funciones críticas en la administración del Estado: de los 24 ministerios, poder judicial, poder legislativo, gobiernos regionales y municipalidades.
- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a la ciudadanía: FONASA, Isapre, IPS, AFP, Registro Civil, Chile Atiende, COMPIN, Banco Estado, Cajas de Compensación, SAG, Aeropuertos, Terminales de Buses, Puertos y funcionarios de Seremis y Servicios de Salud.
- Personal que desarrolla funciones esenciales para la atención directa a público en farmacias comunitarias (comunales y privadas).
- Personal de laboratorio (universitarios y privados).
- Personal de fuerzas de orden y seguridad, FFAA, Senapred (ex ONEMI) Conaf y Bomberos.
- Parvularias y personas que ejerce funciones en sala cuna y jardines infantiles.
- Profesores y directivos que ejercen funciones en establecimientos de educación preescolar, básica y media.

- Personal de gendarmería y personas privadas de libertad.

- Personas que desarrollan funciones consideradas esenciales en empresas de servicios básicos: electricidad, agua, gas, telecomunicaciones, generación de energía, distribuidores de combustibles, recolección de desechos domiciliarios, rellenos sanitarios, elaboración de químicos y productos farmacéuticos, funerarias v cementerios.
- Personal que laboran en empresas de transporte: terrestre, aéreo y marítimo.
- Personas que laboran en el transporte de productos críticos: alimentos, insumos clínicos y medicamentos. Esta información podría estar sujeta a cambios.
Si eres parte del grupo objetivo* y recibiste o
Una dosis de refuerzo hace 6 meses o másAutoridad espera que se amplíe plan de seguridad a más comunas. Concejal ha mostrado total apoyo al trabajo de las policías.
La comuna de Curicó se prepara para recibir lluvias invernales
Prevenir. Se trabaja en limpieza de canales y sumideros de aguas-lluvias y poda de árboles.
CURICÓ. Diversos operativos se encuentra realizando el municipio curicano para recibir la temporada de lluvias, trabajos que comenzaron a ejecutarse desde marzo pasado.

En contacto con La Prensa, el director de la dirección de Aseo y Ornato de la Municipalidad, Miguel Morales, destacó que las labores de mantención en la comuna se han estado haciendo en
conjunto con la empresa Dimensión. El directivo municipal dijo que tienen como misión hacer una limpieza de todos los sumideros de aguas-lluvias de la ciudad, teniendo la conformidad que luego de las primeras lluvias, los trabajos ejecutados respondieron bastante bien y que en esta actividad han estado coordinando esfuerzos con

Emergencia Municipal. “Podemos decir que los tres pasos bajo nivel (Freire, Santa Fe y Villota) respondieron al cien por ciento, lo que demuestra que los trabajos realizados se hicieron de buena forma”, indicó Morales.
OTRAS INICIATIVAS
Con respecto a la poda de árboles, cuyos ramajes representan peligro para los tendidos eléctricos, el director de aseo manifestó que desde el 2 de mayo se inició ese trabajo en la comuna, comenzando en la población John Kennedy y se está abarcando con dos cuadrillas otros barrios y poblaciones que ya han sido programados y que se esperaba en este mes haber cubierto todos los sectores urbanos y rurales. En lo relacionado con el mantenimiento de canales que significan peligro de desbordes y que
FOMENTAN CULTURA DE PREVENCIÓN
producen anegamientos, Miguel Morales señaló que el coordinador de ese tema es el encargado de emergencia, Marcelo Quitral, y que la Dirección de Aseo y Ornato facilita la maquinaria pesada como retroexcavadoras, trabajo conjunto que ha funcionado bastante bien.
Este trabajo, apuntó, se ha estado realizando durante los tres primeros meses del año y consiste en limpieza y perfilamiento de canales para dejar estas vías libres de basuras y otros elementos que la gente deposita irresponsablemente en estas vías de escurrimiento de aguas-lluvias.
El funcionario municipal manifestó que están recibiendo en forma permanente algunas peticiones de los sectores vecinales que puedan ser afectados por algún problema de limpieza en la vía pública, situación que se enfrenta de inmediato en bien de la comunidad.
A través de Senda se inicia campaña destinada a evitar medicamentos sin receta
TALCA. De acuerdo al 14°
Estudio Nacional de Drogas en Población Escolar, uno de cada 10 adolescentes (9,5%) reconoció haber consumido tranquilizantes sin receta médica en el último año y la mitad de ellos aseguró que lo obtuvo de personas cercanas (30,9%) o porque estaban disponibles en el hogar (16,6%). Con el objetivo de prevenir el uso de medicamentos sin receta en niños, niñas y adolescentes, Senda presentó la campaña “Tu ejemplo, su salud”. A través de mensajes en redes sociales y consejos en el sitio web institucional (www.senda.gob.cl), la iniciativa busca sensibili-
zar a padres, madres y adultos cuidadores para que actúen con el ejemplo ante los menores y jóvenes, evitando conductas como la automedicación. Además, se enfocará en las consecuencias para la salud que puede tener el uso inadecuado de medicamentos, considerando que todas las personas tienen requerimientos y necesidades específicas de tratamiento.
“Un dato que nos pareció preocupante en el estudio escolar es que el consumo de tranquilizantes sin receta médica no experimentó descensos. Es algo que debemos revisar, sobre todo porque cerca del 50% de los niños, niñas y
Senda recomienda acudir a un médico para que examine y determine el tratamiento adecuado.
adolescentes consiguen estos medicamentos con su entorno más cercano. La prevención del uso de

fármacos sin receta médica es fundamental para garantizar la salud y bienestar”, puntualizó la direc-
de tranquilizantes se ha mantenido estable en escolares respecto al análisis anterior (de 9,1% en 2019 a 9,2% en 2021). La directora regional (s), Ana María Rodríguez, hizo un llamado “que debe ser permanente para no comprar esos productos en lugares no autorizados y a los padres, madres o adultos cuidadores, a ser cuidadosos con los medicamentos disponibles en casa y a estar atentos a sus conductas (niños, niñas y jóvenes)”.
El uso prolongado de tranquilizantes sin receta puede provocar dependencia, por lo que siempre deben ser usados bajo estricta supervisión médica.
ENCUENTRO ENTRE DIRECTORA REGIONAL DEL SERNAMEG Y ALCALDE
Abordan temática para dar un apoyo integral a mujeres
Objetivo. La idea es tratar de evitar hechos de violencia y reforzar la ayuda a las víctimas.
CURICÓ. En el marco de una visita a los dispositivos del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, la directora regional del Maule, Ana Cecilia Retamal, se reunió con el alcalde, Javier Muñoz, para abordar las temáticas que trabaja el ministerio con la municipalidad con el fin de seguir potenciando esos programas que son un apoyo directo para un importante número de mujeres de la comuna.
La autoridad regional destacó que el municipio curicano ha hecho un trabajo muy completo en ayuda de quienes han requerido el acompañamiento y asesoría profesional de acuerdo con sus casos, por lo mismo, afirmó que es muy necesario seguir estrechando lazos entre ambos servicios para la correcta ejecución de los programas.
“Acá tenemos varios dispositivos que están en ejecución de la municipalidad, muy buena ejecución dicho sea de paso y para nosotros el fomentar las relaciones con las redes y sobre todo con los municipios, que son donde llegan las primeras demandas de las mujeres, es de trascendencia importante”, manifestó.
Agregó que “sabemos y tenemos claro que los índices de violencia han aumentado y en eso tenemos que focalizar todos nuestros esfuerzos en erradicar cualquier tipo violencia contra la mujer acá en la región y ojalá en el país”.
Asimismo, Ana Cecilia Retamal confirmó que “la disposición del alcalde es un siete, la verdad que las relaciones que hemos tenido como red fundamental de apoyo han sido buenísimas, así que esperamos seguirlas fomentando y seguir sosteniendo este vínculo y esta capacidad de comunicación”.
TRABAJO COLABORATIVO
En tanto, el alcalde Javier Muñoz comentó que fue una reunión muy productiva a la hora de abordar las diversas temáticas que el municipio ejerce con las mujeres de la comuna.
“Tenemos una serie de dispositivos que trabajamos desde la municipalidad y también un programa orientado hacia la mujer tremendamente completo en una serie de otros aspectos que son muy relevantes y que también le expusimos para tener el contexto completo. El trabajo colaborativo con estos servicios para nosotros es fundamental”, sostuvo. Curicó cuenta con un Centro de la Mujer, el cual está ubicado en avenida Doctor Osorio N° 500, esquina Peña.

Autoridades destacaron la comunicación entre ambos organismos.
Su horario de atención es de 08:30 a 17:00 horas.
Para comunicarse con sus profesionales pueden llamar al 75-2547568 o al
Aries [21 de marzo al 20 de abril].
AMOR: Si desea volver a estar en pareja simplemente tiene que salir al ruedo. SALUD: Si su salud ya está resentida lo peor que puede hacer es dejarse llevar por el centrismo. DINERO: No está bien que dude tanto del intelecto que tiene. COLOR: Violeta. NÚMERO: 3.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].
AMOR: Si se apura en sus decisiones le aseguro que estas terminarán siendo equivocadas. SALUD: La soledad al final también termina debilitando el estado anímico. DINERO: Trate de manejar un poquito mejor sus finanzas para no verse con tantas complicaciones. COLOR: Azul. NÚMERO: 15.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
AMOR: Siempre habrá personas dispuestas a entregar afecto, pero si usted no las acepta en su vida, entonces nada más se puede hacer. SALUD: Sea responsable y propóngase cuidarse más. DINERO: Ojo que los gastos extra pueden complicar sus finanzas este mes. COLOR: Rojo. NÚMERO: 7.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].
AMOR: Tenga cuidado con dejarse guiar por personas que sólo crearán en usted falsas ilusiones. SALUD: Todo mal hábito al final acarrea un problema a la salud. DINERO: Comience a ver las cosas desde un punto de vista un poco más ambicioso. COLOR: Granate. NÚMERO: 9.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto].
AMOR: Siempre se tiene la posibilidad de corregir los errores, lo interesante está en que realmente tenga deseos de hacerlo. SALUD: Practique deporte o alguna actividad que le permita bajar el nivel de estrés. DINERO: No deje de mantener al día sus cuentas. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 5.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
AMOR: Es mejor tomar cierta distancia cuando la mente está algo confundida. SALUD: Trate de salir a quemar algunas calorías para así evitar algunos problemas de salud. DINERO: Puede arruinar bastante sus finanzas si es que continúa gastando más de la cuenta. COLOR: Negro. NÚMERO: 32.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].
AMOR: Las cosas deben decantar un poco más antes de intentar retomarlas. Entienda que aún existen situaciones que se deben aclarar. SALUD: No cometa excesos o terminará complicando más su condición. DINERO: Reserve un poquito sus ideas para evitar el aprovechamiento de otros. COLOR: Verde. NÚMERO: 6.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].
AMOR: Puede que la felicidad no sea completa, pero solo con tener un poquito usted debería sentir dicha. SALUD: Trate de descansar el día de hoy, no le recomiendo salir hasta tan tarde. DINERO: Lo mejor que puede hacer es enfocarse este día en su trabajo. COLOR: Salmón. NÚMERO: 20.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].
AMOR: Si usted muestra lo que siente y esa persona hace mal uso de eso, entonces realmente debe alejarse ya que no es la persona indicada para usted.
SALUD: El encerrarte en tus problemas emocionales no le ayudará a salir adelante. DINERO: El éxito se logra trabajando. COLOR: Blanco. NÚMERO: 1.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].
AMOR: Siempre aparecen sorpresas en el camino de las personas que tienen buen corazón y que andan por la vida deseándole el bien a los demás. SALUD: Tenga cuidado con que el clima le pegue una desconocida. DINERO: Tenga cuidado con las cosas de índole legal. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 21
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].
AMOR: Si esa persona realmente no desea estar con usted debe aceptarlo y entenderlo. Lo mejor que puede hacer es ofrecer su amistad y continuar su camino. SALUD: Cuidado con estar pasando noches en vela. DINERO: Debe atreverse más, para por fin lograr sus objetivos. COLOR: Ámbar. NÚMERO: 23.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].
AMOR: Sí usted tiene la capacidad de entregar amor, téngalo por seguro que la vida lo/a premiará. SALUD: Las alternativas naturales no deben ser descartadas. DINERO: Debe mostrar sus habilidades si es que desea sobresalir. COLOR: Celeste. NÚMERO: 12.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

Universidad de Talca y la Municipalidad se unen para fortalecer atención de salud
Beneficio. Proyecto considera la creación de un nuevo centro de diagnóstico y tratamiento en la capital regional.

TALCA. Con el propósito de promover la salud y el bienestar de la comunidad, la Universidad de Talca y el municipio decidieron aunar esfuerzos y voluntades, firmando un convenio que genera un espacio para atenciones médicas, así como también la formación de futuros profesionales de la salud. Este nuevo recinto, que esta-
rá ubicado en el Campus Pehuenche -donde funcionó el otrora Hospital Italiano-, permitirá paliar el déficit de servicios y atenciones que enfrenta la ciudad, y establece la oportunidad preferente para que estudiantes de dicha universidad puedan complementar con la práctica los conocimientos aprendidos en el aula.
El rector de la casa de estudios superiores, Carlos Torres, manifestó que “como parte de este convenio nosotros aseguramos que nuestros estudiantes van a tener un espacio de prácticas, ya sea en este lugar, como en las otras dependencias comunales de salud. Este acuerdo nos permite proyectarnos y prestar
un servicio a la comuna”. Por su parte, el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, afirmó que el acuerdo está orientado pensando en el bien común. “Por un lado está el beneficio hacia nuestros usuarios y usuarias, pero también a los estudiantes que van a poder utilizar estas dependencias como campos clínicos”, enfatizó.
NUEVOS SERVICIOS
Este acuerdo considera la
INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN
creación de un futuro Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT), que se habilitará en las instalaciones del Campus Pehuenche. Este proyecto contempla diversas etapas de desarrollo durante los próximos 10 años y cuya implementación está a cargo del municipio.

En una primera instancia, dichas instalaciones albergarán el Departamento de Normalización de Establecimientos de Salud,
del Departamento Comunal de Salud de Talca, y próximamente permitirá el traslado del Centro de Salud Familiar Carlos Trupp para operar de forma transitoria en este recinto.
El director de la escuela de Medicina, Ernesto Solís, también valoró el acuerdo en cuanto entrega cupos establecidos para los estudiantes de la Universidad de Talca y la creación de nuevos espacios de atención.

Plan Regulador de Curicó en compás de espera
CURICÓ. Preocupación existe en diversos sectores del quehacer local por la publicación definitiva del Plan Regulador, instrumento de planificación constituido por un conjunto de normas destinadas a orientar, fomentar y regular el desarrollo armónico y urbanístico de un territorio y muy en especial de aquello que tienen características de centros poblados y sus respectivos espacios públicos.
En la comuna de Curicó se está trabajando desde hace tres años en tener un nuevo instrumento técnico que permita dar
un mayor impulso al desarrollo local, ordenando los sectores donde deben instalarse conjuntos habitacionales, áreas de recreación, comercio, industrias y vías de conectividad, entre otros elementos.
ETAPAS
Con respecto al Plan Regulador que prepara Curicó se puede decir que, aún con algunas demoras, se encuentra caminando dado que ya tiene el visto bueno del concejo municipal logrado en reunión destinada a esa aprobación, pero que aún debe cumplir con otras etapas.
El concejal y miembro de la Comisión Infraestructura de esa instancia, Raimundo Canquil, afirmó que ese instrumento que regulará el crecimiento urbano de la ciudad y la comuna, se encuentra encaminado y que tiene la esperanza que logre un resultado positivo por el bien de la comunidad y de todos los sectores interesados, dado que es un elemento de vital impor-
Autoridad comunal aseguró que se avanza a paso lento, pero seguro.
tancia para el desarrollo local. Manifestó que en la reciente cuenta pública, el alcalde se refirió al Plan Regulador, pero que está claro que hay dos etapas importantes que definir. La primera autoridad comunal ya entregó un adelanto a las seremi de Medio Ambiente y Vivienda y que ahora se está a la espera de entregar el documento de manera formal al Minvu en Talca. Para ello, agregó, esa repartición tiene 60 días para entregar la respuesta y luego pasar al Gobierno Regional del Maule.
JUDICIALES
POSESIÓN EFECTIVA JUZGADO DE LETRAS DE CAUQUENES, por sentencia dictada en causa Rol V-328-2022 con fecha 24 de marzo de 2023, se concedió la posesión efectiva testada quedada al fallecimiento de doña BLANCA
OLIVIA TORRES ORREGO, cédula de identidad N° 7.602.9954, a su heredero universal JOSÉ CLEMENTINO FAUNDEZ VALENZUELA, cédula de identidad N° 6.117.600-4, según consta en testamento abierto otorgado el 02 de diciembre de 2021 ante don JUAN FRIZ CARRASCO, suplente del titular don JOSÉ ANTONIO
MARTÍNEZ DEMANDES, Notario Público de la Comuna de Cauquenes. Héctor Arriagada Mujica. Ministro de Fe (S).08-09-10 – 87743
Ante el 1º Juzgado de Letras Civil de Curicó, en causa voluntaria ROL V-140-2020, sobre “Interdicción por Demencia”, con fecha 28 de Marzo de 2022, se dictó sentencia en esta causa, donde “se declara en interdicción definitiva por demencia, a don GUSTAVO
JESÚS ROJAS AYALA, cédula de identidad número 20.803.328k, quien quedará privado de la libre administración de sus bienes. Nombrase a doña MARÍA
ISABEL AYALA GUTIÉRREZ, cédula nacional de identidad número 8.099.122-3 curadora general legítima definitiva de su hijo Gustavo Jesús Rojas Ayala”.
08-09-10 - 87747
EXTRACTO Ante el 2° Juzgado de Letras Talca, en autos sobre Interdicción por Demencia, Causa Rol V-152-2022, Caratulados “CAVIERES/”. Con fecha
29/12/2022 Se declaró en sentencia definitiva la interdicción por demencia de don BRIAN IGNACIO HUAIQUICHEO CAVIERES, cédula nacional de identidad número 21.611.866-9, y se designa con ello, como Curadora General, en carácter definitivo, a su madre doña YURISAN CLARIVEL CAVIERES LILLO, cédula nacional de identidad número
14.324.054-1. Secretaria (s)



08-09-10-87756
EXTRACTO. PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, CAUSA ROL V-143-2020, INTERDICCIÓN POR DEMENCIA Y NOMBRAMIENTO DE CURADOR, SENTENCIA DE FECHA 04 DE MARZO DEL AÑO 2021, DECRETÓ LA INTERDICCIÓN DEFINITIVA POR DEMENCIA DE CATALINA BELÉN PACHE-
Económicos
CO ARAYA, RUN N. 21.616.3591 QUEDANDO PRIVADA DE LA ADMINISTRACIÓN DE SUS BIENES. SE NOMBRA CURADORA DEFINITIVA A SU MADRE DOÑA SANDRA MARGARITA ARAYA MAUREIRA, RUN N. 12.521.299-9. LA SECRETARIA.
09-10-11 – 87761
EXTRACTO Ante el 3° Juzgado de Letras de Talca, en causa voluntaria Rol V-31-2020, por sentencia de fecha 4 de febrero de 2021 y complementación de fecha 9 de mayo de 2022, se ha concedido la posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento de doña LAURENTINA LETICIA ACEVEDO YAÑEZ, a don JORGE ANTONIO NAVAS ACEVEDO, don DANIEL SEGUNDO NAVAS ACEVEDO, doña MARÍA DEL PILAR NAVAS ACEVEDO, y a don RICHARD BERNARDO NAVAS ACEVEDO, fallecido y representado por don RICHARD FABIAN NAVAS QUEZADA, don LUIS EDUARDO NAVAS QUEZADA y por doña JAQUELINA LAURA NAVAS QUEZADA; así también se concede la posesión efectiva en favor de la hija de la causante MARÍA DEL PILAR NAVAS ACEVEDO, en calidad de heredera testamentaria en la cuarta de mejoras y la cuarta de libre disposición. Secretario (s) 09-11-15 – 87763
NOTIFICACIÓN Juzgado Letras y Garantía Curepto, causa Rol C-142-2022, caratulada Banco del Estado de Chile con Valenzuela Espinoza Ivan, Juicio Ejecutivo, conformidad previsto artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago a demandado conforme siguientes antecedentes: Ante Juzgado Letras y Garantía Curepto comparece don MAXIMILIANO SANCHEZ DERIO, abogado, domiciliado en San Diego 81, piso 8, Santiago, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de Julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don Álvaro González Salinas, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo
O´Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, y expone: “Nuestro representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño de
C I T A C I Ó N
Cítase a Junta General Extraordinaria de Accionistas de la Comunidad de Aguas Canal Mariposas San Vicente, para el día Viernes 26 de Mayo de 2023 a las 11,15 horas en primera citación y a las 12,00 horas en segunda citación, caso en el que se celebrará con los que asistan, la que se llevará a efecto en las dependencias de la Cooperativa de Servicio de Riego del Centro Ltda., Villa Los Aromos S/N, San Clemente, Comuna de San Clemente, Región del Maule, con el objeto de tratar la siguiente Tabla.
TABLA:
1.- Acordar y conferir poder al Directorio de la Comunidad para postular Proyecto a los Concursos Públicos de la Ley Nº 18.450 de Fomento a la Inversión Privada en obras de riego y drenaje.
EL DIRECTORIO
los pagarés que se acompañan en el primer otrosí de esta demanda, que fueron suscritos en calidad de deudor principal por IVAN ALEJANDRO VALENZUELA ESPINOZA, ignoro profesión u oficio, domiciliado en EL GUINDO SECTOR RURAL SN, CUREPTO. El pagaré fue suscrito por la suma de $14.135.944.-, por concepto de capital, más un interés del 1,38% MENSUAL, que el deudor se obligó a pagar en 60 cuotas MENSUALES y sucesivas de $364.934.- cada una, salvo la última cuota de $364.951.- todas con vencimiento los días 10 de cada mes, venciendo la primera de ellas el día 10 DE MARZO DE 2022. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación. El deudor se obligó a pagar la comisión legal del 2,00% anual sobre el capital garantizado que el Banco del Estado de Chile recauda para el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), el cual cauciona el crédito con una tasa de garantía de 80% del saldo capital. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 10 DE JUNIO DE 2022, inclusive, y todas las posteriores, por tanto el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de $13.786.290.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda más la comisión legal del 2,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el (los) suscriptor(es) relevaron al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la(s) firma(s) de este(os) se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados,
y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de IVAN ALEJANDRO VALENZUELA ESPINOZA, ya individualizado(s), en la(s) calidad(es) ya indicada(s), admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $13.786.290.-, más la comisión legal del 2,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas.- PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Se tenga presente. CUARTO OTROSÍ: Señala correo electrónico. QUINTO OTROSÍ: Patrocinio y poder”. - Providencia de folio 04: Curepto, veinticuatro de Octubre de dos mil veintidós A lo principal: Téngase por deducida demanda ejecutiva en contra de don Iván Alejandro Valenzuela Espinoza, despáchese mandamiento de ejecución y embargo, por la suma de $ 13.786.290, más intereses y costas. Al primer otrosí: Por acompañado (s) el / (los) documento (s), bajo el apercibimiento del artículo 346 N° 3 del Código de Procedimiento Civil. Custódiense. Al segundo, y quinto otrosíes: Téngase presente. Al tercer otrosí: Téngase presente y por acompañado (s) el (los) documento (s), con citación. Al cuarto otrosí: Como se pide. Cuantía $ 13.786.290. Resolvió Sebastián Ignacio Bustos Chaparro, Juez Titular del Juzgado de Letras y Garantía de Curepto. En Curepto, a veinticuatro de Octubre de dos mil veintidós, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. – Sebastián Ignacio Bustos Chaparro Juez PJUD. 24/10/2022 11:34 UTC -3 Hay firma electrónica. - MANDAMIENTO.Curepto, veinticuatro de Octubre de dos mil veintidós. Requiérase a don(a) IVÁN ALEJANDRO VALENZUELA ESPINOZA, domiciliado en EL GUINDO SECTOR RURAL SN, CUREPTO. Ordena despachar mandamiento, para que pague a BANCO DE ESTADO DE CHILE, la suma de $ 13.786.290, más intereses y costas. No verificado el pago, trábese embargo sobre los
C I T A C I Ó N
Cítase a Junta General Extraordinaria de Accionistas de la Comunidad de Aguas Canal Sandoval San Miguel, para el día Viernes 19 de Mayo de 2023 a las 11,15 horas en primera citación y a las 12,00 horas en segunda citación, caso en el que se celebrará con los que asistan, la que se llevará a efecto en las dependencias de la Cooperativa de Servicio de Riego del Centro Ltda., Villa Los Aromos S/N, San Clemente, Comuna de San Clemente, Región del Maule, con el objeto de tratar la siguiente Tabla.
TABLA:
1.- Acordar y conferir poder al Directorio de la Comunidad para postular Proyecto a los Concursos Públicos de la Ley Nº 18.450 de Fomento a la Inversión Privada en obras de riego y drenaje. EL DIRECTORIO
bienes suficientes de la propiedad del deudor, los que quedarán en su poder en calidad de depositario provisional y bajo su responsabilidad legal Dicha especie quedará en poder del ejecutado, en calidad de depositario provisional, bajo su responsabilidad legal.
Cuantía: $ 13.786.290. Resolvió Sebastián Ignacio Bustos Chaparro, Juez Titular del Juzgado de Letras y Garantía de Curepto. En Curepto, a veinticuatro de Octubre de dos mil veintidós, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. – Sebastián Ignacio Bustos Chaparro Juez PJUD. 24/10/2022 11:34 UTC
-3 Hay firma electrónica. - A folio 39, el ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados, señalando diarios que deberán hacerse publicaciones y número ellas, sin perjuicio correspondiente en Diario Oficial. Resolución a folio 40, Curepto, veintiocho de Abril de dos mil veintitrés A lo principal y otrosí: Como se pide, notifíquese y requiera de pago al deudor, por medio de avisos en extracto en los diarios: “La Prensa” de Curicó en tres oportunidades y, en una oportunidad, en el Diario Oficial, apercibiéndolo además a fijar domicilio dentro del radio jurisdiccional del tribunal dentro de 10 días de notificada la demanda, bajo sanción de notificársele todas las resoluciones que se dicten por el estadio diario. Proveyó doña Ingrid del Pilar Hernández Román, Defensora Pública Titular, Subrogando legalmente el Juzgado de Letras de Curepto. En Curepto, a veintiocho de Abril de dos mil veintitrés, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. – Ingrid del Pilar Hernández Román juez PJUD. Fecha 28/4/2023 12:39 UTC-4 Hay firma electrónica. Lo que notifico y requiero de pago a IVAN ALEJANDRO VALENZUELA ESPINOZA.
SECRETARIO 09-10-11 –
VARIOS
CITACIÓN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA ACCIONISTAS Y USUARIOS COMUNIDAD DE AGUAS CANAL PAULA En virtud de lo dispuesto en los Art. 218, 227 del C.A. Cítase a ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE COMUNIDAD DE AGUAS CANAL PAULA para el día jueves 25 de Mayo 2023 a las 16:00 horas, 1° citación y a las 16:30 horas, 2° citación, en Fundo San José de Paula, comuna de Curepto. Se solicita a comparecientes asistir con el respectivo poder de representación en caso de no ser accionista. Tabla: 1.- Lectura del acta anterior. 2.- Información General de la Temporada 2022-2023. 3.- Informe financiero y fijación de cuota próxima temporada. 5.- Trabajos programados para la temporada 2023-2024. 6.Elecciones. 7.- Mandatos. 8.Varios. El Presidente. 09 - 87760
CITACIÓN JUNTA GENERAL ORDINARIA ACCIONISTAS Y USUARIOS COMUNIDAD DE AGUAS CANAL CHUÑUÑE PUEBLO DEL CANAL CHUÑUÑÉ Citase a los Accionistas que conforman el Comunidad de Aguas Canal Chuñuñe Pueblo del Canal Chuñuñé a Junta General Ordinaria, en virtud de lo dispuesto en los Art. 218 y 227 del C.A., para el día Martes 23 de Mayo de 2023 a las 15.30 horas en primera citación y a las 16.00 horas en segunda citación, en el Salón Municipal de la Ilustre Municipalidad de Romeral. Tabla: 1.- Lectura del acta Junta anterior. 2.- Información General de la Temporada 2022-2023. 3.- Modificación Código de Aguas Ley 21.435. 4.- Constitución Comunidad de Aguas. 5.- Trabajos programados para la temporada 2023–2024. 6.- Informe financiero. 7.- Fijación de cuota próxima temporada. 8.- Elección de Directiva. 9.- Mandatos. 10.- Varios. EL PRESIDENTE 09 - 87765
C I T A C I Ó N
Citase a Junta General Ordinaria de Accionistas de los canales siguientes, para el día y hora que se indica, la que se llevará a efecto en las dependencias de la Cooperativa de Servicio de Riego del Centro Ltda. Villa Los Aromos S/N San Clemente, Comuna de San Clemente, Región del Maule, con el objeto de tratar la siguiente
TABLA:
1.- Lectura acta Junta Anterior.
2.- Aprobación de cuentas período de riego 2022-2023
3.- Elección de Directorio
4.- Aprobación presupuesto de gastos período 20232024
5.- Nombramiento Comisión Revisora de Cuentas.
6.- Nombramiento de dos personas para firmar el acta.
7.- Asuntos Varios.
CANAL SANDOVAL SAN MIGUEL
Vier. 19-05-2023 09,45-10,30 San Clemente
CANAL FLOR DEL LLANO
Lun. 22-05-2023 09,45-10,30 San Clemente
CANAL MARIPOSAS SAN VICENTE
Vier. 26-05-2023 09,45-10,30 San Clemente
Para quienes asistan se tomarán todas las medidas sanitarias preventivas que procedan, por lo que se les reitera llevar su mascarilla.
EL SECRETARIO
San Clemente, Mayo de 2023.-
Materias de carácter administrativas tratará concejo municipal de Curicó
En tabla. Destacan exposición de conmemoración Día de la Madre y bases de concurso subvenciones a organizaciones funcionales
traslado de patente de alcoholes, traspaso de derechos de arrendamiento de local N°50 del Mercado Municipal y el traspaso de un terreno en el sector de Zapallar desde la municipalidad a Bienes Nacionales.
Entre los principales puntos que deben aprobarse se encuentra una propuesta para autorizar el
También figura entre las propuestas de alcaldía una modificación de tramos en contrato de concesión de servicios de esta-
DESTACADOS
SUBASTASDECHILE.CL REMATE JUDICIAL 1° MÍNIMO, DÍA 13 DE MAYO A LAS 12:00 HORAS, REMATO (ONLINE - VÍA ZOOM) 1 NOTEBOOK $160.000.- IMPRESORA
$60.000.- ESCRITORIO $30.000.-; 1 SILLAS ECOCUERO
$30.000.- MESA Y DOS SILLAS ECOCUERO $80.000.- ordena: JUZGADO DE LETRAS DEL TRABAJO, CARATULADO: DÍAZ CON TELECOMUNICACIONES CRM SPA. RIT: C-242-2021, COMISIÓN E IMPTOS, GARANTÍA PREVIA $300.000.- ID 5539652345, ACCESO : subastas26, MARTILLERO: CARMEN RODRÍGUEZ REG. 318
09-12 – 87762
COLEGIO INSTITUTO PARRAL COLEGIO PARTICULAR SUBVENCIONADO GRATUITO NECESITA DOCENTE DE FÍSICA 9 HRS., MONITOR AJEDREZ, MONITOR DANZA MODERNA. ENVIAR CURRÍCULO AL MAIL contrataciones@institutoparral.cl
09 – 87767
COLEGIO ADVENTISTA DE TALCA, SOLICITA: Un profesor de Educación Física, para reemplazo por 38 hrs., para los cursos de 7° a 4° Medio. Interesados enviar documentación al siguiente correo: jefetecnico.coadet@educacionadventista.cl
09 – 87770
EMPRESA DE SERVICIOS DEL RUBRO DE ALIMENTOS, BUSCA EJECUTIVO DE VENTAS. Funciones: Captar nuevos clientes, visualizar oportunidades de negocio, asesorando al cliente y ofreciendo la carpeta de productos, que mas se ajusta a sus necesidades. Venta del mix de productos de la empresa planificación de estrategias comerciales para nuevos clientes, gestión de postventa y manutención de clientes. Requisitos: - Persona dinámica, buenas relaciones interpersonales, buena comunicación verbal y escrita, deseable experiencia en cargo similar o rubro de ventas en área de alimentos. - Licencia de Conducir y Movilización Propia (Excluyente). – Deseable conocimientos del rubro de alimentos en general. – Manejo a nivel usuario de Office. – Autónomo y proactivo. Enviar curriculum a rodancacl@gmail.com
09 –
cionamientos con parquímetros; entrega de comodato de sede ubicada en pasaje Villarrica 1275 Torres de Vaticano a Comité de Administración Torres de Vaticano y entrega en comodato de sede social en calle Isla Taitao de Santa Fe a la junta de vecinos Valle de Don Emiliano.
OTRAS MATERIAS
Como uno de los puntos centrales se encuentra la exposición que realizará el Departamento de Organi-zaciones Comunitarias respecto al programa de conmemoración del Día de la Madre y la propuesta
para aprobar las bases y formularios para el fondo concursable de iniciativas comunitarias de subvención municipal para organizaciones funcionales.
También figura en tabla una propuesta para aprobar donación de terreno por parte de la
MÁS DE MEDIO CENTENAR DE EXISTENCIA
empresa Nuevos Aires S.A., de terreno ubicado en Diego Ramírez, sector Valles de Santa María.
La sesión finalizará con la propuesta para otorgar subvención municipal a la Corporación Cultural para fi-

nanciar en parte gastos que demande la participación de Yanina Cortez Campillay en la sexta versión de la Semana de la Moda Santander BGA en la ciudad de Bucaramanga, Colombia, desde el 8 al 13 de agosto de 2023.
CURICÓ. Un total de 56 años cumplieron los habitantes que viven en el sector sur poniente de la comuna.
En la oportunidad, las familias se dieron cita en el gimnasio a un costado de la sede social para conmemorar junto al alcalde Javier Muñoz, el concejal Javier Ahumada, la directora de Desarrollo Comunitario, Pilar Contardo, e invitados especiales tan significativo acontecimiento. Respecto a ello, el alcalde destacó el trabajo que han realizado en conjunto con la comunidad con la finalidad de contribuir a mejorar la calidad de vida de los vecinos del sector. “Queremos saludar a toda la comunidad de Los Aromos porque estamos cumpliendo 56 años, digo estamos cumpliendo, porque siempre me recuerda los años que cumplo yo este aniversario, en algunos meses más por cierto, pero además porque hemos hecho un tremendo trabajo desde los tiempos del programa Quiero Mi Barrio, el mejoramiento de algunas calles, veredas, iluminación, áreas verdes y plazoletas”.

grato ambiente se vivió en las celebraciones.
NUEVOS PROYECTOS
La primera autoridad comunal señaló que se están trabajando en importantes iniciativas en beneficio de los vecinos. “Ahora estamos trabajando lo que es el pavimento participativo, estamos ya con los diseños para ingresarlos a postulación en el mes de agosto de la pavimentación participativa de muchos de los pasajes que están deteriorados aquí en la población y también le hemos anunciado a la comunidad que vamos a mandar a hacer el diseño para la re-
posición de los que es la calle Balmaceda que está muy deteriorada.”, contó. Javier Muñoz agregó que “seguimos trabajando y eso es lo que hemos venido a reforzar con la presidenta, con la directiva y con la comunidad de Los Aromos”.
APOYO
En relación a la actividad, la presidenta de la junta de vecinos de la población, Patricia Salazar, junto con agradecer el permanente apoyo del alcalde, dijo que hace más de 20
años que se conmemora el aniversario. “Es una actividad muy bonita que lleva más de veintitrés años celebrándose. Estoy de los 13 años participando de la junta de vecinos y para mí es un agrado compartir con mis vecinos”, resaltó. Durante la ceremonia fueron galardonados algunos vecinos por el trabajo que han realizado en favor de la comunidad. Los premiados fueron Jaime Rivero, Orlando Matus, Víctor Briones y Claudia Cisternas.
Solicitan solución para cortes de energía en población Dragones Sur
Problema. Afectados culpan a “toma” que alberga a unas 200 viviendas irregulares.
CURICÓ. Desde hace ya varias semanas, los habitantes de ese sector de la comuna han denunciado los constantes cortes y bajas de voltaje de electricidad que los aquejan debido a la toma ilegal que se ha ubicado en las inmediaciones, denominada coloquialmente “Nuevo Puerto Príncipe” y que comprendería al menos 200 inmuebles informales.
Los afectados reclaman que las personas que habitan en el asentamiento intervinieron la infraestructura de transmisión o distribución eléctrica, lo que estaría generando los problemas que se mencionan.
Ante esa situación, el parlamentario Hugo Rey señaló que urge fiscalizar y enmendar esa situación. “Para evitar así mayores perjui-

INICIATIVA DEPENDIENTE DEL FOSIS
cios en contra de las personas habitantes del sector de Dragones Sur, por lo que se solicitó al director de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles de la Región del Maule, así como al alcalde de Curicó, atender los siguientes puntos”, dice el escrito. Fiscalizar el uso de la infraestructura y aparatos de transmisión y/o distribución de electricidad que sirven y abastecen al sector Dragones Sur, enmendando toda modificación ilegal que se hubiere hecho a su respecto. Además, analizar las medidas de solución definitiva del problema, en orden a contar con el empalme y aparatos necesarios para no sobre exigir y afectar la electricidad que es requerida por el sector domiciliario formal.
RECLAMOS
Otro punto dice relación con denunciar la eventual ocurrencia de hechos ilícitos, incluyendo los de naturaleza penal, si así fuere, para exigir la responsabilidad de personas que hubieren intervenido de manera ilegal los aparatos de transmisión y distribución eléctrica, efectuado una sustracción de suministro eléctrico u otros hechos ilícitos en relación con la ejecución de las conductas denunciadas.
También destaca en la solicitud adoptar las providencias necesarias en materia de alumbrado público para que los hechos que ocurren con la toma individualizada no suponga inseguridad para los vecinos del sector de Dragones Sur.
Ampliaron plazo de postulaciones a programas de emprendimiento
Casi dos mil cupos en la región. Interesados deben contar con varios requisitos para obtener los beneficios.
TALCA. El Fondo de Solidaridad e Inversión Social, Fosis, extendió hasta las 16:00 horas de este viernes 12 de mayo la vigencia de su proceso anual de postulaciones a los programas de emprendimiento, dirigidos exclusivamente a quienes tienen una idea de negocio y sueñan con hacerla realidad, y a quienes desean hacer crecer o consolidar el emprendimiento que ya tienen en marcha.
El director regional de esa entidad pública, Patricio Uribe, indicó que ese proceso se inició el pasado 24 de abril. “Hemos tenido
una excelente llegada a cada uno de los rincones de la Región del Maule. Hay muchas expectativas de parte de nuestros potenciales emprendedores y emprendedoras y es por ello que, acogiendo esa demanda y solicitud, nos hemos extendido hasta este viernes 12 de mayo para que puedan postular a los diferentes programas de emprendimiento que tenemos”, aseguró.
BENEFICIOS
Los cupos asignados este año al Maule corresponden a 1.854. Esos programas entregan capacitaciones, Interesados deben tener clave única para ingresar a página web oficial.
asesorías personalizadas, financiamiento de $350.000 a $750.000, material didáctico y educativo, y servicio de cuidado infantil durante las actividades grupales del proceso de formación.
Los requisitos generales para postular son tener 18 años o más, tener Registro Social de Hogares y estar dentro del 40% de mayor vulnerabilidad, tener cédula de identidad y residir en una comuna donde se ejecute el determinado programa. Quienes cumplan con los requisitos, pueden postular en www.fosis.gob.cl, contando con clave única.

PRESO QUEDÓ SUJETO ACUSADO DE APUÑALAR A OTRO HOMBRE
LICANTÉN. Los hechos ocurrieron el pasado 1 de mayo cuando, cerca de las 15:00 horas, la víctima estaba ingresando a su domicilio en la población Villa el Bosque. Fue en ese momento, que el imputado Cristian Aranda Canto, de 40 años, portando un elemento corto punzante conocido como estoque, se abalanza en contra del afectado propinándole diversas heridas que lo mantienen en estado de extrema gravedad. La fiscal jefe de Licantén, Mónica Barrientos, formalizó cargos en contra del agresor, quien prove -

nía de Santiago. La profesional del Ministerio Público puntualizó que el ataque se realizó con un arma muy peligrosa. “Es un palo de madera al cual adosó un cuchillo carnicero, ocasionándole lesiones de carácter grave, quedando en riesgo vital.

CARGOS
La persecutora indicó que el detenido fue “formalizado por el delito de homicidio frustrado, quedando con la medida cautelar de prisión preventiva”. Debido a que la víctima aún
no ha podido ser entrevistado producto de su estado de salud, se desconoce por ahora el motivo de la agresión
que mantiene al autor en la cárcel por el plazo de dos meses destinados para el cierre de la investigación.
Recuperan auto comprado mediante estafa

TALCA. Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos, ubicaron en el sector surponiente de la capital regional, un vehículo de alta gama marca BMW del 2010. Esa operación obedeció a una orden judicial de incautación de un móvil por el delito de estafa y otras defraudaciones, gestionada por la Fiscalía de Talca. Se informó que al momento de comprar el automóvil, el
imputado pagó con un cheque que, finalmente, fue protestado por hurto, poniendo finalmente al sujeto a disposición de la justicia para su formalización. En otro procedimiento, personal de la Brigada Investigadora de Robos, recuperó una motocicleta, la cual transitaba con patente y documentación falsa. Además, se detuvo a un sujeto por el delito de receptación.
