Revista Noviembre 2020

Page 9

_Historia

Con DNI gallego El histórico hallazgo de semillas en un yacimiento de Vigo atribuye el verdadero origen de la variedad Albariño a cepas silvestres de Galicia

E

n el mundo vinícola existen debates recurrentes. Uno de ellos tiene que ver con el origen histórico de la uva Albariño. Durante siglos se han enarbolado muchas teorías: los monjes de Cluny en Francia, las civilizadoras manos de fenicios o griegos, el Rin germano,… Ahora la ciencia parece dar la razón a quien, desde suelo gallego, siempre ha reclamado la Albariño como propia. Para ello ha sido necesaria la identificación en un yacimiento vigués de unas primigenias semillas, morfológicamente similares a las de la variedad estrella de Rías Baixas, que han sido datadas entre los siglos II y IV d.C. y que han demostrado que la Albariño ya estaba presente en la Galicia romana y que posiblemente fue el resultado de la hibridación con vides silvestres nativas de la zona, en una búsqueda temprana de mejor aclimatación y mayor productividad. Ahora, un complejo análisis de ADN de estas semillas resolverá al 100% la incógnita y, además, permitirá comprobar si también se encuentran los antecesores de otras variedades gallegas. No en vano, el estudio ha encontrado parecidos muy razonables entre las semillas arqueológicas y otras de variedades cultivadas actualmente en Galicia como la Blanca Lexítima, el Caíño Blanco o el Caíño do Freixo.

LA RIOJA ALTA S.A. | 9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.