
1 minute read
Otra idea de Grupos Interactivos
Se trataba de un proyecto dentro de los grupos interactivos donde los chicos de 1º de ESO capitaneados por los profes de Inglés Pablo Vigar y Diana Agudiez sacaban adelante su propio restaurante. Y digo sacaban adelante porque partían desde cero hasta ponerlo en marcha literalmente. Desde el origen, como les surge la idea y por qué quieren crearlo. Qué tipo de restaurante iba a ser, pasando pornombre,logotipo,decoración del mismo, qué comidas-bebidas se servirían, por supuesto, también la carta donde aparecen los nombres de los platos. Se encargaron incluso de calcular el valor de las recetas parapoderponerunprecio,sacar un beneficio y que así el negocio resultara rentable. Prepararon también la música que sonaría porlosaltavoces.

Advertisement
Se organizaron entre ellos perfectamente: unos serían camareros,otros elmaître ysu ayudante,otros,porsupuesto,los clientesdetanmagnoevento.
Crearon tres restaurantes, según elgrupo:
-THE BREAKFAST CLUB (TBC). Un AmericanDinerdondeseserviría comida típicamente americana: perritos calientes (Hot Dogs), pasteldezanahoria(CarrotCake), sándwiches, tortitas con nata y sirope (Pancakes), postre de tres chocolates(chocolatedessert)…
La decoración típica americana. No faltaba la bandera y posters por todas las paredes. Mantelitos y globos en las mesas. Las camareras con patines servirían losmanjares.
Este local fue desarrollado por el grupo1ºEFG(sección).
-MARGARITAS HOME. Un restauranteinternacional,donde la propia historia de su creación eraunamaravilla,dedicadoauna cocinera que dio de comer a las brigadasinternacionales.
Eneste,pudimosdegustarplatos de distintas nacionalidades: española, americana, inglesa e incluso filipina (gracias a Tiana, la assistantdeestegrupo).
La decoración también preciosa, con posters y globos por todas partesyunabarraparacomidasy otraparabebidas.
Este restaurante fue creado por 1ºEFG(programa).
-THE WORLD RESTAURANT. Un restaurante del mundo donde se rendía homenaje a la diversidad en las aulas. Como no podíaserdeotramaneratambién se sirvieron comidas de distintas nacionalidades.Tuvimos Nachos con Guacamole , spaguetti , baleadashondureñas , patacón venezolano , tortilla de patatas, bizcochodelimón…

De este se encargaron los alumnosde1ºABC(programa).
Yentodoesteproceso¿Cuálerael papel de las madres y padres que colaboramos en los grupos interactivos? Pues ayudar en la elaboración de la comida de la carta. Cada uno de nosotros decidimos llevar un plato. Eso sí, había que llevar suficiente para todos los comensales, incluidos nosotros mismos, porque en un restaurantequeseprecienadiese quedasincomer.


Los chicos tuvieron que preparar todo semanas antes de la inauguración…
Yllegóeldía.Todosalióperfecto: los camareros y camareras con sus uniformes, los encargados trajeados,ladecoraciónpreciosa, la música sonando por las Jukebox (máquinasdediscos)o incluso en directo gracias a Daniel Moreno,nuestroviolinista particularylosplatosdeliciosos.
Ytodoestoeninglés.Sí,sí,porque no hay nada mejor que aprender divirtiéndose. Y eso fue lo que hicimos… divertirnos muchísimo.



