
2 minute read
Entre la medianoche y el cierre Perdurando
En unos días, el río que llega del invierno y transporta con él la primavera traerá también las vacaciones de Semana Santa. Uno nunca sabe si estas serán las últimas que viva porque está mal de salud, de dinero y de ánimos o podrá seguir disfrutando de ellas algunos años más. Y es que la vida eterna existe, estamos viajando hacia ella cada mañana, mientras tomamos el café con leche y la tostadacon tomatelosdomingoso paseamos por la ribera del río buscando el fresco las noches de calor. Con esa duración que dispone el gerundio, estamos dejando atrás y para siempre y paranadael tiempoquenuncafue nuestro. Algunos dicen que la vida es lo que hemos vivido y otros lo que sucede mientras soñamos una existencia paralela e ingrata. Uno nunca sabe, de verdad, si mañana podrá observar, sentado en un bancodemaderadelparque,cómo sederritelaceradelajuventudyse desgarranlascosturasdelabelleza cuando las muchachas desfilan delante de nuestros ojos con su adolescencia efímera. La vida y la belleza son tan impredecibles como el capitalismo del fango en que nos arrastramos lentamente hasta encontrar consuelo en el momentoquellegalapagacadafin de mes. Ayer por la noche, en Succession, lo vi bastante claro. Durante una escena patética en un restaurante de alto copete, Logan Roy, el personaje que interpreta magistralmente Brian Cox, fundador del conglomerado Waystar Royco, le pregunta al únicoempleadoenquienconfía(el único que le queda después de haber sido abandonado por sus hijos y al que él llama «mi mejor amigo»), ¿qué esla gente? Antesde que el otro responda obligado porque le ha dejado con la boca abierta tras su intento de intimar, el mismo Logan se adelanta y nos revela: «Unidades económicas… Yo soy un gigante y ellos, pigmeos, pero,unidos,formanunmercado». Unidadeseconómicas,esoesloque somos para quienes nos ven desde las altas torres del dinero como hormiguitas vagando sin rumbo por las aceras de nuestra ciudad. Enelfangocapitalistapisamoscon zapatos de plomo las huellas que nos marcan, sobrevivimos con cadenas y sobrebebemos el alcohol, resistiendo entre hipotecas y variables, entre el loco incremento de los precios en los supermercados que nos abastecen porque tienen el control de nuestras vidas. Mientras tanto, seguimos adelante, perdurando y hablando de dinero, descubriendo cada día un poco más de futuro, el lugar donde vamos a pasar, como decía Woody Allen, el resto de nuestravida.
PabloyRubénformanunabuenaparejadepádel.Undía se enfrentan a otra pareja del mismo nivel que ellos. Siendoasí,consideremos quelaprobabilidadquetienen de ganar cada punto jugado es 0,5. En un momento concretodeunjuegodecisivovanganando40-0.
Advertisement
¿Quéprobabilidadtienendeacabarganandodichojuego?
Solución ganadora del número anterior (Irene Moreno Capa, alumna de 4º F):
Un pentágono tiene 5 diagonales y un octógono convexo tiene 20. La fórmula para calcular el número de diagonales nn de un polígono convexo de n lados sería
. Cada uno de los n vértices se puede unir con 3 n vértices (todos, excepto él mismo y los dos consecutivos). Y se divide entre 2 para no contar cada diagonal 2 veces, pues cada una de ella tiene 2 posibles sentidos.

Imaginaqueabreseldiccionarioyencuentraslapalabra«pelo».Esapalabraesundisparador.Puede queseteocurraunrelatoquegireentornoalcafé(elpersonajeolvidócomprarlo),unpoemaque evoquesuolor,unapiezadramáticaqueimagineunmundodondenoexistaelcafé, etc.Perola palabra«café»noessólounapalabraparausar,sinoqueesunconceptoquepuedesmodificaratu antojo.Eselcaminoparaquetupropiaideatengasentidoypuedasponerlasobreelpapel.
INSTRUCCIONES:
- Elige la forma de expresión que mejor se adapte al disparador. No tienes por qué ceñirte a un género concreto.Siénteteagustoconlaideaydéjateconducir por las palabras. Si optas por la prosa la extensión es de350a500 palabras;mientrasquesitu elecciónesel verso muévete entre los 15 y los 30 versos.
- Una vez terminado escribe un buen título Puedes resumir osugerir, depende de tu intención.
- Envíaselo a los encargados de esta sección en formato .doc u.odt. para que ellos puedan elegir los mejores y publicarlos.