La semana #10 14

Page 1

LA

www.lasemanawceatv.com

Análisis de la situación en Ucrania Págs. 14 - 15

SEMANA Establecido en 1978

El periódico hispano de Nueva Inglaterra

Edición #10 02/27/14 - 03/05/14 Día de publicación: 03/06/2014

903 Albany St. , Boston MA 02119

Putin en su juego de ajedrez

Tel 617 541 2222 Fax 617427 6227 wcea2000@aol.com

Recuerdan inmortalidad de Chávez

Presidente de Venezuela Nicolás Maduro, su esposa y aelpresidente de Cuba Raúl Castro en primera plana durante el desfile militar en Venezuela recordando la inmortalidad de Hugo Chávez Frías.

Un grupo de personas se manifestaron en la ciudad de Boston en honor a la vida y al ejemplo que nos dejó el líder de la revolución bolivariana de Venezuela Hugo Chávez Frías.

Venezuela rompe relaciones con Panamá y rechaza petición de la OEA Alberto Andreo Caracas, (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recordó a su antecesor Hugo Chávez en el primer aniversario de su muerte destacando su legado y asegurando que no tolerará injerencias de “Gobiernos lacayos” en la política Venezolana. Acompañado de los jefes de Estado de Cuba, Raúl Castro, y Bolivia, Evo Morales, Maduro encabezó el desfile cívico militar con el que se iniciaron los festejos que durante 10 días servirán para recordar a Hugo Chávez (1954-2013), fallecido hace un año por un cáncer del que todavía se desconocen los detalles. En su discurso, Maduro tuvo palabras para la petición de Panamá de convocar al Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), que considerará la llamada a los ministros de Relaciones Exteriores de los países miembros para tratar la situación de protestas que vive Venezuela. Desde el pasado día 12 las protestas contra el Ejecutivo de Maduro han dejado incidentes y hechos de violencia con un saldo de 19 muertos, más de 250 heridos y centenares de detenidos. “Estoy evaluando en las próximas horas una respuesta muy contundente a un Gobierno lacayo que está conspirando abiertamente contra la patria venezolana”, indicó Maduro en referencia al país centroamericano sin citarlo. “Después que no se quejen y no vengan a dársela de víctimas porque por vías diplomáticas les hemos hecho saber la opinión soberana del Gobierno revolucionario de Venezuela”, afirmó Maduro. Ante un aforo en el que también estaban el vicepresidente argentino, Amado Boudou, y el canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, Maduro indicó que la política internacional de Venezuela es de “unión latinoamericanista” y “antiimperialista” y rechazó que “ningún imperio” controle América Latina y la zona del Caribe. El “hijo de Chávez”, como se presenta Maduro, afirmó que el camino de Venezuela

es el sur junto con los organismos de integración impulsados desde Caracas como la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), la Comunidad de Estados Latinoamericanos (Celac) o la Alianza Bolivariana (ALBA). “Fuera la OEA de acá por ahora y para siempre”, agregó. Maduro, que llegó a la tribuna principal saludando en un vehículo descapotable junto a su esposa, Cilia Flores, calificó el acto como “monumental e histórico evento” para que el pueblo recuerde al gran “reivindicador” de los pobres de Venezuela y el continente. Una vez más, el presidente venezolano resaltó que “Chávez es el Cristo Redentor de los pueblos del sur” y que gracias al “ingenio” del fallecido presidente existen mecanismos de integración como la Unasur. El desfile cívico-militar vio pasar a ciudadanos beneficiados con las diversas misiones sociales lanzados por Chávez junto con divisiones de las Fuerza Armada que desplegó para el día del recuerdo del “comandante supremo” fuerzas especiales, tanques, cazas y helicópteros.

A pesar de los actos en recuerdo de Chávez, unas pocas protestas contra las políticas gubernamentales continuaron siguiendo la estela de los incidentes que también se registraron también durante el asueto carnavalesco del principio de semana. Zonas de la capital consideradas cantones opositores volvieron a amanecer con las vías cortadas por las “guarimbas”, como llaman a las barricadas con basura, en un intento de crear caos y dificultar las celebraciones. Medios locales reportaron además cierres en la autopista capitalina del este a primera hora del día y dificultad para transitar por el municipio Sucre, también en el este, así como la interrupción del tráfico en carreteras en ciudades del extrarradio como San Antonio. Maduro anunció durante su discurso la detención de jefes de los grupos que montan “guarimba violenta y fascista” y aseguró que el país estaba funcionando con normalidad. A las 16.25, local (20.55 GMT) cañonazos

La división es casi un hecho en el PRD Pág. 12

en el Cuartel de la Montaña, donde descansan los restos de Chávez, y otras partes de la capital venezolana recordaron que a esa hora hace un año el creador del Socialismo del Siglo XXI perdía la batalla contra el cáncer. El cuartel fue escenario de un acto con la asistencia de dignatarios extranjeros que comenzó con tonadas de El Llano venezolano, canciones que Chávez cantó una y otra vez durante años en sus intervenciones en televisión. Al cierre del evento, Nicolás Maduro, anunció la ruptura de las relaciones diplomáticas con Panamá en reacción a la petición de ese país de promover una reunión para abordar la situación del país suramericano en la OEA, a la que el gobernante, de paso, aseguró que no va a entrar en el país. Ante la tumba del fallecido Hugo Chávez y en la jornada en que se cumplía el primer aniversario de su muerte, Maduro lanzó un durísimo ataque al Gobierno de Ricardo Martinelli y a la Organización de Estados Americanos (OEA), cuyo secretario José Miguel Insulza había sugerido en las últimas horas el envío de una misión a Venezuela. “He decidido romper relaciones políticas y diplomáticas con el Gobierno actual de Panamá y congelar todas las relaciones comerciales y económicas desde este momento”, indicó Maduro. Maduro tildó al Gobierno de Panamá de “lacayo” y a acusó a Martinelli de no ser “digno de su pueblo” y de haber estado “activamente obrando contra Venezuela, creando condiciones para que la OEA y otros organismos den un paso de intervención” sobre el país suramericano. El fallecido presidente venezolano Hugo Chávez fue con actos de homenaje, ceremonias religiosas, comentarios y manifestaciones en varios países de América, incluido EE.UU. Presidentes como el uruguayo José Mujica, el boliviano Evo Morales, la argentina Cristina Fernández y el mismo venezolano Nicolás Maduro, así como el exmandatario

Pasa a la Página 10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La semana #10 14 by lasemana wceatv - Issuu