feb. 2014 Nº 5
tu revista de actualidad y tendencias Ejemplar gratuito
emprendedores
Novedades Tecnología: CES 2014 · Entrevista: LAURA PIEDRA GARCÍA, ONG NAYA NAGAR · Decoración: tendencias decó · Viajes: TURISMO DE CARNAVAL · Deportes: PILATES Y EMBARAZO, EL EJERCICIO PERFECTO · Niños: TÉCNICAS DE REORGANIZACIÓN NEUROFUNCIONAL www.lasrozasfusion.com
SUMARIO
Nº 5 febrero 2014 4 6 10 12
Algunos problemas habituales en los niños se están empezando a tratar con técnicas de Reorganización Neurofuncional
EDITORIAL NOVEDADES NOVEDADES TECNOLOGÍA REPORTAJE Espíritu emprendedor en tiempos de crisis
20
entrevista Laura Piedra García, ONG Naya Nagar
23
EDUCACIÓN Instalaciones universitarias
24
decoración Tendencias Decó
30
viajes Turismo de Carnaval
36
salud Síndrome de piernas inquietas
40
deportes Pilates y embarazo
44
gastronomía Los American diners crecen en España
48
motor Renault Captur, líder de su segmento
52
tecnología Pantallas OLED flexibles
54
NIÑOS Técnicas de Reorganización Neurofuncional
56 60 62
ocio AGENDA CULTURAL febrero noticias de actualidad de las rozas
A pesar de estar a miles de kilómetros de distancia, la ONG Naya Nagar ha cambiado la vida de cientos de niños indios
El modelo de restaurante inspirado en los diners norteamericanos de los 50 ha encontrado su hueco en nuestro país
EDITORIAL
Apostemos por 2014
> Laura Muñoz Directora
¿Cómo empezó el año para ti? ¿Qué perspectivas hay para este 2014 que acaba de agotar su primer mes de vida? Si escuchas por un lado, solo oyes decir: “crisis, crisis, crisis…” Si vuelves la cabeza hacia el otro lado, la cantinela resuena: “ya pasó lo peor, se inicia la recuperación…” ¿Dónde está lo cierto, cuál es la situación? Seguramente haya que buscar —como muchas veces— en el punto medio, porque parece que algunas de las grandes cifras o indicadores macroeconómicos empiezan a mostrar un cambio de tendencia, pero parece también que aún habrá que esperar, pelear y sufrir en muchos casos para que las mejoras económicas, laborales, crediticias o de consumo, las expectativas de normalidad, en Hay que apostar, suma, nos lleguen a los ciudadanos de a pie.
con cabeza fría y mesura pero con ilusión, por seguir adelante, aprovechando que parece ser que lo peor ya puede ir quedando atrás
En todo caso, y aunque ya vacunados de cantos a los ‘brotes verdes’ de antes y los de ahora, es muy cierto que hay que apostar, con cabeza fría y mesura pero con ilusión, por seguir adelante, aprovechando que parece ser que lo peor ya puede ir quedando atrás. Y como prueba de que hay muchos emprendedores a los que las dificultades no les arredran, en nuestro reportaje de este mes encontrarás a un puñado de ellos que han apostado por abrir sus negocios precisamente aquí, buscando ofrecer a los hogares de Las Rozas sus productos o servicios, buscando su hueco en el mercado y esperando que los roceños valoren su empuje e iniciativa. A ellos les dedicamos este número y les deseamos lo mejor para este año.
STAFF DIRECCIÓN Laura Muñoz (laura.munoz@lasrozasfusion.com) · PUBLICIDAD Félix Muñoz (felix.munoz@lasrozasfusion.com), Angélica Úbeda (info@lasrozasfusion.com) · REDACCIÓN José M. Álvarez, Natalia G. Cernuda, Elvira Fernández-Sancho, David Marchal, Laura Muñoz · DISEÑO Y MAQUETACIÓN David Carmona · FOTOGRAFÍAS Fotolia, Shutterstock · IMPRIME Gráficas Jider · BUZONEO Óscar Habis · DEPÓSITO LEGAL M-23478-2013 · EDITA Mediatarsis Publicidad, S.L. C/ Almendros, 20 – 28221 Majadahonda · Tel. 91 544 15 50 · info@lasrozasfusion.com · www.lasrozasfusion.com · www.mediatarsis.com · FACEBOOK www.facebook.com/lasrozasfusion · www.facebook.com/mediatarsis La Revista Las Rozas Fusión no se responsabiliza, necesariamente, de las informaciones y opiniones expresadas por sus colaboradores. El copyright ampara el contenido de toda la publicación, textos, diseño, fotografías, dibujos y gráficos, quedando prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización expresa, y con soporte documental, de Mediatarsis Publicidad, S.L. Esta revista se distribuye gratuitamente en 8.500 viviendas unifamiliares de Las Rozas y en organismos municipales, tiendas, establecimientos… de dicha localidad. 4 LRF nº5
Distribuidor Oficial
Sistema de canalizaci贸n hasta 16metros
Av. Comunidad de Madrid, 37 路 Las Rozas Telf: 630 462 763 / 910 128 863 / calor@estufamania.com
NOVEDADES
DECLARA LA GUERRA A LOS KILOS Como cada comienzo de año, el propósito marcado es casi siempre el mismo: acabar con el exceso de kilos, ir al gimnasio, cuidarnos más... Una dieta sana, la práctica constante de ejercicio y la elección de cosméticos adecuados harán que consigas este propósito mucho más rápido. Aquí te damos algunas sugerencias.
BODY SLIM FIX de NIP+FAB. Crema hidratante corporal y tonificante para mejorar la apariencia del contorno del cuerpo. P.V.P. 14,95€ www.nipandfab.com
REVITALISING BODY OIL de Tata Harper. Un aceite nutritivo no graso que devuelve la vitalidad a la piel. P.V.P. 93€ www.jcapotecari.com
BUM LIFT de Rodial. Reduce la piel de naranja y provoca un efecto tensor. P.V.P. 54€ www.rodial.co.uk CELLULITE FIX de NIP+FAB. Estimula la actividad lipolítica, reduce la infiltración de grasa en la dermis y alisa la piel. P.V.P. 17,95€ www.nipandfab.com FIRMING V6.4 de Sepai. Actúa a nivel basal, profundo y superficial mejorando la definición de los glúteos. P.V.P. 65€ www.sepai.eu
6 LRF nº5
EXFOLIANTE RENOVADOR ANTI EDAD AGUAVITAL de Álvarez Gómez. Perfecto para eliminar las células muertas, alisar el aspecto de la piel y reactivar la microcirculación. P.V.P. 24,50€ www.alvarezgomez.com
PURIFY 4D FOR BODY de Sepai. Este Body Exfoliator trabaja eliminando las células muertas y revelando una piel uniforme, suave y luminosa. P.V.P. 85€ www.sepai.eu
V6.2 CELULITE de Sepai. El activo especialmente pensado para eliminar los molestos adipocitos que provocan la piel de naranja. P.V.P. 65€ www.sepai.eu
CIRCULATION FIX BODY SCRUB de NIP+FAB. Exfoliante corporal que estimula la circulación y reaviva la piel. ¡Una solución energética post-gym instantánea! P.V.P. 9,95€ www.nipandfab.com SIZE ZERO de Rodial. Una crema que hidrata y devuelve a la piel su brillo a la vez que adelgaza y tonifica el contorno. P.V.P. 60€ www.rodial.co.uk
TUMMY FIX de NIP+FAB. Un gel de rápida absorción que ayuda a mantener la tripa plana. P.V.P. 18,95€ www.nipandfab.com
TUMMY TUCK de RODIAL. Reduce la cintura hasta 2 cm. en ocho semanas, ayudando a romper las células grasas y condensando las células para un efecto tensor. P.V.P. 95€ www.rodial.co.uk
Post Workout de NIP+FAB. Gel muscular de refrigeración para darle a tu cuerpo una recuperación instantánea después del entrenamiento. P.V.P. 9,95€ www.nipandfab.com LRF nº5 7
NOVEDADES
Tus manos y labios hablan de ti
Crema de manos nutritiva y reparadora de Álvarez Gómez. P.V.P. 7,70€ www.alvarezgomez.com
La piel de labios y manos es muy sensible y las bajas temperaturas del invierno provocan en ella sequedad, agrietamiento y pérdida de hidratación. ¡Ahora más que nunca debes cuidarla! Glam Balm Manos de Rodial. P.V.P. 40€ www.rodial.co.uk
Bálsamo mascarilla de Álvarez Gómez. P.V.P. 5€ www.alvarezgomez.com
Glam Balm de Rodial. P.V.P. 20€ (10ml) / 18€ (7ml SPF15) www.rodial.co.uk
Labial de Tata Harper. P.V.P. 28€ www.jcapotecari.com Aesop Rosehip Seed Lip Cream para JC Apotecari. P.V.P. 13€ www.jcapotecari.com
V6.12 Whitening de Sepai. P.V.P. 58€ www.sepai.eu
Stick Lèvres de Uriage. P.V.P. 6,70€ es.labo-uriage.com Glamsticks de Rodial. P.V.P. 21€ www.rodial.co.uk
Crema reparadora Bariéderm de Uriage. P.V.P. 17,70€ es.labo-uriage.com 8 LRF nº5
Dark Spot Hand Fix de NIP+FAB. P.V.P. 9,95€ www.nipandfab.com
Este es tu Colegio
, os s ’ l e a h s man c i M t en tu S n o C undo el m
Es el momento: ¡Matricula ya! Tfno.: 91 633 00 78 • www.stmichaelsschool.es
NOVEDADES
Tecnología Sony A5000
Lentes intercambiables
CES 2014, lo último en tecnología
La feria de electrónica de consumo más importante del mundo, Consumer Electronic Show (CES), celebrada entre los pasados 7 y 10 de enero en Las Vegas, ha vuelto a traernos muchas novedades, algunas comercializables y otras en desarrollo. En esta edición han destacado los televisores curvos de ultra alta definición, la impresión 3D, las nuevas tabletas y móviles con mayores prestaciones, los videojuegos en streaming, los dispositivos para llevarse puestos y los avances en el campo automovilístico. Aquí están algunos de los productos presentados sin precios, porque todavía no están confirmados en España.
10 LRF nº5
Además de una pantalla LCD con giro de 180 grados, WiFi y NFC, esta cámara de 210 gramos integra un sensor CMOS de 20,1 megapíxeles. www.sony.es
Samsung Galaxy Camera 2
Con Android 4.3
Desde su pantalla táctil de 4,8 pulgadas se controlan las funciones de esta cámara de 16 megapíxeles, con WiFi, GPS, NFC y Bluetooth. www.samsung.es
Garmin Vívofit
Pulsera fitness
Muestra cuántos pasos has dado, la distancia recorrida, las calorías quemadas y la hora del día. www.garmin.com/vivo
LG 105UC9
Televisor curvo
Aparte de por sus 105 pulgadas, este televisor llama la atención por ser curvo, por su tecnología Ultra HD y por incorporar un sistema de audio 7.2 canales. www.lge.es
Hercules Wae Neo
Efectos de iluminación
Puedes conectar tu reproductor de música por NFC o Bluetooth a este altavoz inalámbrico de 30 W con batería recargable integrada. www.hercules.com/es/ Asus PadFone Mini
Teléfono y Tablet en uno
Móvil de 4,3 pulgadas que se puede anclar a la parte trasera de la tableta de 7 pulgadas incorporada. www.asus.com/es B&O Play Form2i
Cuestión de estilo
Edición renovada de los clásicos auriculares Form 2 de la compañía. Ahora vienen con micrófono, mando con tres botones y mejor calidad de sonido. www.beoplay.com
Toyota FCV
Coche de hidrógeno
Vehículo con cero emisiones (sólo vapor de agua) que se propulsa con la energía liberada de la interacción entre el hidrógeno y el oxígeno del aire. Se lanzará en 2015. www.toyota.es
REPORTAJE
Las Rozas es un buen escenario para iniciar la aventura empresarial
Emprendedores nuevos negocios en tiempos de crisis ¿Valientes, calculadores, arriesgados, visionarios? Aún con la crisis tapizando de dificultades casi todas las actividades, hay numerosos emprendedores que apuestan por crear sus negocios en estos tiempos. Y Las Rozas es el lugar elegido por muchos de ellos.
Y
> Por José M. Álvarez
como muestra de esta tendencia ilusionante, presentamos en este número una representación de estas iniciativas emprendedoras ya en marcha en Las Rozas, en unos casos con su mercado centrado en el propio municipio, y en otros implantadas aquí como base para enfocar su negocio a nivel de Madrid o incluso nacional. 12 LRF nº5
¿Cómo es el emprendedor roceño? Según los datos manejados por el Servicio de Información al Emprendedor y Empresario del Ayuntamiento, que brinda información, orientación y tutela a proyectos empresariales, el perfil del emprendedor en Las Rozas está definido por una edad que oscila entre los 35 y 40 años, en la mayoría de los casos con formación
universitaria y una proporción parecida entre mujeres y hombres. Lo más frecuente son proyectos empresariales bajo la fórmula jurídica de autónomo o de Sociedad Limitada, y con dos socios, y con un plan de empresa que requiere una financiación media de unos 20.000 euros. En cuanto al campo de
actividad, el sector servicios -tanto a particulares como a empresas- es el elegido por la mayoría de estos proyectos empresariales. Y el servicio municipal cita como ejemplos la educación infantil o la atención y servicios domiciliarios. Pero hay iniciativas empresariales de todo tipo, como las que están reflejadas en estas páginas; incluso hay que destacar que Las Rozas acoge el primer vivero de empresas cloud computing de España, en el polígono Európolis. Las solicitudes de apoyo y asesoramiento que recibe el Servicio de Información de la Concejalía de Economía y Empleo se producen a lo largo de todo el año, pero con un incremento significativo en los primeros meses del año, coincidiendo con la convocatoria por la Comunidad de Madrid de diversas ayudas y subvenciones, y a la vuelta de las vacaciones de verano. Pero, en definitiva, cualquier momento es bueno para emprender una nueva aventura empresarial en Las Rozas.
Artelier Comunicación Sandra Valdivia
www.arteliercomunicacion.com
¿Qué importancia tiene el espíritu emprendedor en una actividad como la comunicación empresarial? En las profesiones donde la creatividad y el impulso son parte de las herramientas de trabajo, tener un carácter emprendedor es trascendental y marca la diferencia. La comunicación empresarial es estratégica y es importantísimo contar con profesionales con oficio y experiencia, valorar riesgos e interrelacionar muchos conceptos y contactos; ello hace que nuestros servicios sean sinónimo de calidad y experiencia. ¿Cuánto tiempo lleváis funcionando y qué
balance haces de este tiempo? Artelier nació en 2009, en plena crisis económica mundial. Gracias a nuestra metodología, capacidad de servicio al cliente y altos estándares de calidad hemos conseguido crecer exponencialmente en estos años y tener grandes expectativas de futuro. Nuestro balance es positivo e ilusionante. ¿Dificultades para conseguir recursos para el negocio en estos tiempos de crisis? Nosotros iniciamos nuestra actividad con fondos LRF nº5 13
REPORTAJE
propios y además hemos tenido suerte de no sufrir impagos. Por otra parte, de las dificultades nacen grandes ideas y oportunidades.
bacco, Escuela Europea de Negocios, Embajada de Portugal, Asociación Nacional de Empresas de Internet...
¿Qué estructura tiene ahora Artelier? Somos un equipo de más de 10 personas y ofrecemos servicios globales de comunicación y marketing a una veintena de clientes de primer nivel como Pfizer, Cetelem BNP Paribas, Breitling, Isotoner, Oris, Auren, British American To-
¿Cómo ves el año que ahora empieza para tu negocio? Es un año de dificultades donde las compañías tienen que seguir adaptándose a nuevas reestructuraciones, pero los datos de consumo son alentadores y eso siempre nos trae esperanzas de mejora.
English for little people Marieta Viedma y Cristóbal Viedma www.englishforlittlepeople.es
¿Qué motiva el poner en marcha esta iniciativa empresarial en unos tiempos tan difíciles para emprender? Siempre hemos considerado que la educación tiene un valor social muy importante. A su vez, el mundo cada vez es más globalizado y saber idiomas cobra una mayor importancia. Por esta razón, unida a que vimos que en la situación económica del país la mejor forma de ayudar es creando empleo, nos lanzamos a iniciar esta actividad. ¿Por qué establecer la academia en este municipio? Las Rozas, con una población de poco más de 90.000 habitantes, cuenta con más de 19.000 niños de 14 años o menos (un 21% de la población) lo que la hace una selección ideal para nuestro proyecto. Además, nosotros somos vecinos de las Rozas desde hace más de 30 años por lo que no fue ningún problema el comenzar aquí. ¿Dificultades para conseguir recursos para poner en marcha el negocio? Evidentemente una de las mayores dificultades para todas las empresas de nueva creación son los 14 LRF nº5
recursos económicos. En el panorama económico actual, es complicado conseguir un préstamo bancario, por lo que decidimos juntar nuestros ahorros y apostar por las Rozas. ¿Qué balance hacéis de estos primeros meses? Algo que se oye a menudo es que los emprendedores pecamos de optimistas. Aun así, durante esta primera etapa hemos crecido mes a mes un 50%, realizado numerosos acuerdos con distintos colegios y escuelas infantiles y publicado juegos educativos en la App Store (http://monkimun.es). Es por esto que nuestro entusiasmo y optimismo sigue creciendo, al igual que nuestro deseo de contribuir a mejorar la educación infantil de idiomas.
sinKroma Natalia Rivera
www.sinkroma.com ¿Cuándo empezó a funcionar sinKroma y cuáles fueron los motivos para ponerla en marcha? sinKroma comenzó su andadura el 8 de marzo de 2013, y la idea de ponerla en marcha partió de la ilusión por crear un proyecto en el que podía volcar lo que me gusta según a mi manera de ser y de ver el mundo. También me impulsaron las ganas de poder ofrecer las cosas que a mí me habría gustado encontrar en mi lugar de trabajo. ¿Por qué establecerse en Las Rozas?
Estufamanía Ricardo de los Reyes Rodríguez
www.estufamania.com
¿Qué motiva en tiempos tan difíciles para emprender y arrancar con esta iniciativa? La creencia de que el mercado está cambiando, y que afortunadamente está desapareciendo la percepción a nivel social de que la economía está en recesión. Y la confianza en unos nuevos productos que, aparte de ser ecológicos y limpios, suponen un ahorro importante en el gasto de calefacción de las familias, que es uno de los más importantes en el cómputo global del año.
Por mejorar mi calidad de vida, ya que actualmente resido en Las Rozas. Además, el tipo de actividades que realizamos encaja a la perfección con los vecinos de la zona. ¿Dificultades para conseguir recursos para poner en marcha el negocio? Principalmente, los recursos económicos, ya que la inversión inicial fue bastante grande. ¿Cómo ves el año que ahora empieza para tu negocio? Desde una perspectiva muy positiva. Durante los primeros meses nos hemos ido adaptando y este 2014 hemos lanzado nuevas actividades orientadas al tipo de personas que viven por la zona, por lo que esperamos hacer de sinKroma un punto de encuentro para muchas personas de todas las edades.
¿Por qué establecer la tienda en Las Rozas? Nos pareció un sitio ideal por estar a mitad de camino entre Madrid y la sierra. En el área de Madrid, hay una demanda por cubrir en lo referente a productos decorativos concernientes al fuego, como son las estufas de bioetanol. Éstas no necesitan tiro de chimenea, son limpias, ecológicas y muy fáciles de disfrutar y en la sierra siempre han existido los hogares, estufas y chimeneas de leña. Con la aparición en el mercado del pellet, su mercado natural son los pueblos y ciudades donde el clima en invierno es duro, y por logística la leña es un inconveniente tanto para el distribuidor como para el usuario final. El pellet ha llegado para quedarse. ¿Cómo ves el año 2014 para tu negocio? Vemos que nos quedan unos años de mucho trabajo de sembrar para poder recoger. Ningún negocio es bueno o malo por naturaleza, el trabajo y empeño que pongas en el proyecto acabará dando sus resultados. LRF nº5 15
REPORTAJE
TuDespensa.com David Gil
www.tudespensa.com
Por qué poner en marcha este proyecto empresarial? ¡Hacer mejor la vida de las personas! Cada día se trabaja más y se cobra menos, por lo que intentamos ahorrar tiempo y dinero a nuestros clientes. Viviendo una de las mayores crisis de la historia, lo que menos busca la gente son complicaciones, y TuDespensa.com intenta poner las cosas más fáciles y accesibles. Teníamos una barrera de hábito de consumo muy fuerte y que se está rompiendo cada día más, y es cambiar de la compra física en un supermercado, a la compra online. ¡Un reto que nos apasiona! Nosotros solo pensamos en la facilidad y la mejora de la vida de las personas y pensamos que online es el futuro para conseguir ambas metas. Hasta el lanzamiento de TuDespensa.com en España no existía un supermercado exclusivamente online que permitiera realizar la compra con un importante ahorro de tiempo y dinero, con más de 7.000 referencias y 2.000 marcas. ¿Qué aceptación tiene en el consumidor un enfoque de servicio tan novedoso como éste? Muy buena aceptación. Las personas se dan cuen-
16 LRF nº5
ta de todo el tiempo que han perdido yendo al supermercado, cuánto han tenido que cargar y el coste extra que ha supuesto tanto el transporte como el tiempo invertido, en vez de aprovecharlo en otros aspectos. Todos sabemos lo aburrido y pesado que puede llegar a ser ir a un supermercado entre atascos, colas, carritos… ¿Cuánto tiempo lleva funcionando y qué balance haces de este tiempo? Nacimos en octubre de 2012 por lo que somos una empresa joven. Estamos muy contentos con lo que nos ha reportado el trabajo del día a día y la ilusión que tenemos en el proyecto, y por supuesto las cifras, que nos han ido acompañando hasta el momento y esperemos que sigan así, hay mucho aún por recorrer. ¿Dificultades para conseguir recursos para poner en marcha el negocio? El corazón del proyecto TuDespensa.com se encuentra ubicado en un punto estratégico, el Centro de Transportes de Madrid (CTM) junto a Mercamadrid, lo que ayuda a identificar de modo inequívoco el objetivo que perseguimos: excelencia operativa y calidad total. ¿Qué presencia tiene TuDespensa.com en Las Rozas y qué perspectivas tenéis para 2014? Abarcamos toda la comunidad de Madrid y por ello Las Rozas; es una zona de especial interés para nosotros y esperamos ser el supermercado de referencia para los compradores de casa y que lleguen cada vez más pedidos desde Las Rozas.
GRATIS SERVICIO A DOMICILIO
PANADERÍA, BOLLERÍA, PASTELERÍA Y LECHE FRESCA
NOVEDAD Magdalenas caseras
BOLLERÍA
SIN LECHE NI DERIVADOS CON O SIN AZÚCAR
VENTAJAS • El pan en su domicilio al mismo precio que en la panadería • Entrega en casa aunque esté ausente • Depositamos su pedido dentro de un buzón panera térmico (gratuito) para su óptima conservación • Usted sólo pagará los productos que consuma • No existe pedido mínimo, ni compromiso de permanencia • Realiza los pagos al mes siguiente de haber recibido sus productos
91 010 20 20
Pan de Cereales y Semillas
Pan de Kamut
PANES ECOLÓGICOS ARTESANOS DE HARINAS INTEGRALES
Leche fresca y productos lácteos Más de 12.000 familias disfrutan diariamente de nuestros productos
SOLICÍTENOS UNA MUESTRA GRATUITA Y SIN COMPROMISO
lasrozas@mundopan.es
REPORTAJE
Garantalia Amadeo Cañete www.garantalia.es Como continuación del reportaje de este mes dedicado al emprendimiento presentamos una nueva iniciativa en Las Rozas y sus alrededores. Se trata de una empresa de Reparaciones del Hogar, como le gusta describir el negocio a su gerente, Amadeo Cañete. Este mes hablamos con él y escuchamos sus opiniones acerca de su experiencia como emprendedor. Coméntanos, ¿cómo en un momento como este decides emprender una aventura empresarial? Como a muchas otras personas, esta crisis no nos ha dado muchas opciones de continuidad en actividades laborales por cuenta ajena. Tenía una idea de negocio en la cabeza desde hacía tiempo, experiencia en la materia, ilusión y ganas de meterme en harina. Me puse a desarrollar un Bussines Plan y cuando me quise dar cuenta, estaba tan involucrado y convencido con la idea que ya no podía parar, tenía la convicción de que eso era lo que tenía que hacer. Y aquí estamos, siete meses después de abrir el negocio, con la misma ilusión y confianza que el primer día. ¿Qué ayudas habéis tenido? La verdad es que muy pocas, por no decirte que ninguna hasta el momento. No hemos accedido a capital ajeno, lo hemos hecho con fondos propios. Creo que, de alguna manera, esta moda del emprendimiento, ayudas, subvenciones, programas de apoyo, se trata más de una estrategia de marketing que de una realidad. Se hace mucha publicidad por parte de los organismos 18 LRF nº5
oficiales, se habla mucho de las startups, pero no hay demasiado, no hemos podido concretar ninguna ayuda. Veremos en el futuro si es posible. Háblanos de tu negocio. Nuestra empresa se llama Garantalia. Realizamos servicios de reparaciones e instalaciones en el hogar para particulares y comunidades de propietarios. Con nuestro nombre hemos querido trasladar ya un mensaje al mercado. Si nos ponemos en la piel del usuario, a todos nos da miedo tener que llamar a un profesional para resolver una avería o una instalación en nuestra casa, tememos los precios inadecuados, los servicios de mala calidad o la impuntualidad. En Garantalia disponemos de profesionales en varios ámbitos, fundamentalmente en electricidad, fontanería, albañilería y pintura. Somos empresa Instaladora Autorizada y esto nos da una importante ventaja frente a nuestros competidores. Somos profesionales, disponemos de seguros de responsabilidad civil y nos preocupamos por hacer las cosas bien, con calidad y a un precio razonable. Tenemos un local en las Rozas con atención al público y el tener un lugar físico donde localizarnos, da confianza a nuestros clientes. Creo que desde el punto de vista del cliente, estas condiciones son las deseadas y nosotros nos esforzamos por cumplir nuestros compromisos. Meses después de abrir, mantenemos la confianza en la idea inicial y en su enfoque. Por otro lado, destacamos en varios aspectos frente a otras empresas:
Por poner unos ejemplos, ante una avería de fontanería en la que es necesario picar una pared, solucionamos el problema posterior de albañilería y pintura. En electricidad hemos invertido en equipos de localización de averías y también destacamos en eficiencia energética, tecnología led y ahorro energético, cuestiones interesantes para nuestros clientes tal y como está la situación de la electricidad en nuestro país, con precios al alza que suponen un importante gasto en los hogares y comunidades de propietarios. También nos consideramos asesores en esta materia. Se pueden consultar algunas cuestiones interesantes en nuestra web, aunque está todavía en construcción, tratamos de mejorarla. ¿Qué objetivos os marcáis? A corto plazo, y sobre todo, darnos a conocer y afianzarnos en la zona. Queremos hacer un trabajo y que nos llamen nuevamente si vuelven a tener un problema o necesitan de nuestros servicios. Este es nuestro objetivo inicial más importante.
Disponemos de profesionales en electricidad, fontanería, albañilería y pintura Por otro lado, acabamos de firmar un contrato de distribución de alarmas para el hogar y negocio con la firma Gunnebo-Fichet. Otro de los objetivos iniciales es dar a conocer este producto en la zona. Pensamos que encaja perfectamente con el resto de actividades de Garantalia, ya que también nos encargaremos de coordinar las instalaciones y los mantenimientos de las alarmas. Cuando entramos en casa de un cliente, nos gusta poder ofrecerle un amplio abanico de servicios.
© Chema Jiménez, de “Fotografías solidarias
ENTREVISTA
A pesar de estar a miles de kilómetros de distancia, Naya Nagar ha cambiado la vida de cientos de niños indios. Gracias al apoyo social e institucional conseguido en España, y con mucho esfuerzo y dedicación, esta ONG roceña, la única del municipio que se dedica a la cooperación y al desarrollo fuera de nuestras fronteras, fomenta la educación infantil en India.
Arancha Martínez Fernández, fundadora y directora de la ONG; Tamara García González, responsable de Comunicación; y Laura Piedra García.
Laura Piedra García Responsable de sensibilización y captación de fondos de Naya Nagar
“Trabajamos para evitar la explotación infantil en India” > Por David Marchal ¿Por qué surgió la idea de crear esta ONG? Fue una iniciativa personal de Arancha Martínez, una chica roceña que, después de estudiar Empresariales y trabajar en banca de inversión en el extranjero, en 2008 decidió dar un giro a su vida y probar un voluntariado en India. Cuando regresó, nos contó a familiares y amigos la problemática que había allí y su intención de fundar una ONG para darle un toque más profesional al trabajo que se estaba realizando.
20 LRF nº5
¿Con qué proyecto comenzasteis a trabajar? Empezamos a colaborar con Mera Parivar, la ONG local en la que estuvo Arancha de voluntaria. Contaban con un centro que es una “escuela puente” para insertar en el sistema educativo del país a niños de familias marginadas y con pocos recursos económicos de la comunidad de Rajeev Nagar (en el estado de Haryana). Allí se les enseña a leer y escribir con el objetivo de ayudarles a aprobar los exámenes de admisión en los colegios públicos y privados de la zona, y así poder pasar a formar parte del sistema
© Moncho Torres de “EFE”
educativo indio. Cuando empezamos, se daba clase a unos veinte niños, y hoy en día son ya más de 150. Paralelamente hemos conseguido poner en marcha un centro de formación para mujeres, e iniciar otro proyecto de derechos para facilitar el acceso a los beneficiarios del documento de identidad, lo cual da acceso a ayudas por parte del Gobierno. ¿Tenéis alguna otra iniciativa más? Sí, en 2010 decidimos emprender otro proyecto en colaboración con la ONG local Don Bosco. En la ciudad de Jhajjar (Haryana) hay más de 500 fábricas de ladrillos a las que emigran miles de familias de los estados más empobrecidos de India para encontrar trabajo. Los empresarios les pagan por cantidad de ladrillo hecho diariamente, por lo que los padres no dudan en poner a trabajar a sus hijos desde los dos años. Don Bosco, con el apoyo de la embajada de Japón, construyó un centro educativo; y nosotros financiamos los sueldos de los profesores y una comida diaria para cada uno de los 150 niños que se benefician de las clases en la escuela. Todos nuestros esfuerzos y trabajo se centran en evitar la explotación infantil. Este proyecto cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Las Rozas, ¿no es así? Efectivamente. Nos surgió la oportunidad de presentar el proyecto al Ayuntamiento a raíz de un
concierto solidario que organizamos. Les hicimos una propuesta para ampliar su alcance a más niños, poner en marcha un programa nutritivo para mujeres embarazadas y bebés recién nacidos, y habilitar una guardería en el centro. Muchos niños van a la escuela con sus hermanos bebés en brazos, y no pueden atender bien en clase. Gracias al Ayuntamiento de Las Rozas, ahora tenemos un espacio donde se quedan los pequeños para que los mayores de tres años no tengan que estar cuidando de ellos. Les gustó la iniciativa, y por eso firmamos un convenio de colaboración por dos años. ¿Hay algún representante de la ONG que dirija el trabajo que se realiza en India? Tenemos una coordinadora y un equipo de entre tres y cuatro voluntarios españoles que supervisan los proyectos. Fundamentalmente la labor que hacemos allí es la de apoyo a la gestión, porque nuestra filosofía de trabajo es muy clara: aceptar y entender la cultura india, colaborando con ONG locales, que son quienes mejor conocen a los beneficiarios. Les damos acceso a la educación, pero dentro de su cultura. Y se producen algunos cambios significativos. Por ejemplo, niñas que entran en el colegio diciendo que de mayores quieren ser la mujer de su marido, al poco tiempo empiezan a tener aspiraciones para sí mismas, y quieren ser profesoras o enfermeras. También tratamos de
LRF nº5 21
© Alba R. Illanes
ENTREVISTA
© Lucía Dapena
implicar mucho a los padres en la educación de sus hijos. Por ello les cobramos una pequeña cuota, entre diez y veinte céntimos al mes, para que se lo tomen en serio y hacer sostenible el proyecto.
Cuento solidario Una de las últimas acciones de sensibilización que Naya Nagar está llevando a cabo es la publicación del cuento Priya y los elefantes de colores. En colaboración con varios ilustradores que han diseñado una página cada uno de ellos, la idea es dar a conocer la importancia y el valor de la educación en los niños. Gracias al patrocinio del colegio St. Michael´s School, Naya Nagar ha podido imprimir tres mil ejemplares, que están regalando tanto a niños en colegios como a adultos que lo soliciten. Se puede conseguir en el enlace http:// samyroad.com/products/4617-cuento-priya, haciendo un pequeño donativo para poder imprimir más cuentos y seguir extendiendo esta labor de sensibilización.
22 LRF nº5
¿Cómo se puede colaborar con vuestra ONG? En nuestra página web (www.nayanagar.org) explicamos que se puede colaborar haciéndote voluntario, socio o realizando una donación puntual. Otras formas de ayudar es seguirnos en redes sociales donde regularmente publicamos las campañas de sensibilización que llevamos a cabo para recoger fondos para los proyectos. Por ejemplo, ahora estamos desarrollando una que se llama Priya no busca trabajo, con la que queremos denunciar la situación de los niños que trabajan en las fábricas de ladrillos, sin formación pero con varios años de experiencia profesional. Para eso hemos impreso agendas solidarias, tenemos carteles en las estaciones de Cercanías, se pueden enviar SMS solidarios (AYUDA LADRILLO al 28099)… Existe también la posibilidad de colaborar donando sólo 1€ al mes. La idea se llama “teaming”, y fomenta el trabajo en equipo. Con sólo 1€ no se hace nada, pero con 1€ de muchos, ¡son muchos euros! Por último, ¿qué expectativas tenéis para 2014? En 2013 hemos recibido un apoyo importante por parte de entidades públicas y privadas, y por nuestros proyectos educativos han pasado unos 350 niños. Sin embargo, queremos ampliar este número. Por eso, en 2014 vamos a abordar nuevas iniciativas para poder llegar a más niños en riesgo de trabajo infantil.
EDUCACIÓN
Instalaciones de la Universidad Francisco de Vitoria
Las universidades adaptan sus instalaciones para dar la mejor formación a los alumnos
L
os centros universitarios tienen como misión formar excelentes profesionales que entiendan cuál es el sentido de su trabajo y que dominen las habilidades y los conocimientos propios de su profesión porque de esta forma destacarán en su entorno laboral. Para adquirir esta formación es imprescindible poner en prác-
tica los conocimientos que aprendan en las aulas en unas instalaciones y con unos medios similares a los que utilizarán en su entorno de trabajo. Por esta razón, las universidades invierten dinero y esfuerzo en implementar nuevos espacios y equipos para que los estudiantes ejerzan durante la carrera la que será su futura profesión.
Instalaciones y medios propios 1 Área Biosanitaria: Túnel de Simulación, laboratorios de Biotecnología Microbiana, Biotecnología Clínica… 2 Área de Comunicación: Platós de televisión, estudios
de radio digitales AEQ, laboratorio de fotografía digital…
3 Área de Deportes: Campos de fútbol y hockey de
césped artificial, pistas de fútbol sala, pádel, tenis, baloncesto, voleybol, voley playa, atletismo...
4 Área de Diseño y Bellas Artes: Talleres de Escultura
y de Grabado, sala IMAC, estudio de dibujo…
5 Área de Arquitectura: Aula de maquetas, salas de
herramientas, aula de dibujo…
6 Instalaciones comunes para todos los
grados: Laboratorios de informática, biblioteca, salas de trabajo y estudio, instalaciones deportivas, cafetería, colegio Mayor...
Sección patrocinada por la Universidad Francisco de Vitoria (www.ufv.es)
LRF nº5 23
DECORACIÓN
tendencias > Por Elvira Fernández- Sancho efdz@efdzestudio.com Fotos: Zara Home PortobelloStreet Lorena Canals
24 LRF nº5
Damos la bienvenida a un nuevo año lleno de tendencias Ayudarte a encontrar lo que necesitas para tu casa con componentes funcionales, estéticos y emocionales… ¡es nuestro reto para el 2014! Síguenos cada mes y déjate llevar por nuestras intuiciones decorativas.
s decó Cuando sentimos disfrutar un ambiente, siempre encontramos elementos que nos enamoran. Nuestro consejo es que busques esas nuevas piezas y las incorpores en tu vida decorativa: en tu salón, en la cocina, en el dormitorio, en el baño y también en el comedor. Un grupo de lámparas de colorines, un puff o butaca de cuero, un espejo-sol, un escritorio estilo nórdico o un grupito de mesas encendidas en color, serán capaces de despertar sentimientos optimistas en tu día a día. La decoración de una casa es el reflejo de quien la habita y sus piezas singulares, son una extensión de nuestra personalidad. Nos hacen sentir a nosotros mismos y crean emociones en los demás cuando nos visitan. Nuestro consejo es crear un espacio neutro, como si de una base de maquillaje se tratara, y poco a poco incorporar las cosas que necesitamos… pero muy buscadas, mejor halladas y bien elegidas. Con calma y sin precipitaciones. Exprésate también con la decoración.
Tu
vida
decorativa
Después de pasearnos virtualmente por todos los soportes decó que nos apasionan, llegamos a algunas conclusiones en tendencias de decoración. Éste queremos que sea un año de diseño de emociones. LRF nº5 25
DECORACIÓN
cromática moda
El año pasado, Pantone anunció como color del año el esmeralda 17-5641 y esto ha propiciado que fuera tendencia utilizar los colores de piedras preciosas. Por extensión, se aplicaron los colores rubí y zafiro, el amatista, el citrino, el granate y el ópalo a textiles, objetos, papeles y pinturas. Pero… ¡año nuevo, color nuevo! y el color del año Pantone es… el 18-3224. El color orquídea, ese rosado tan singular. Nos parece que mezclar colores de piedras preciosas con colores de flores es una manera maravillosa de crear un proyecto y os invitamos a probarlo. Puedes elegir los índigo, malvas y violetas, los verdes inspirados en las plantas, los rosas, divertidos y optimistas junto a los básicos blanco, rojo y azul. Aplícalos en pinturas, textiles, muebles y también elementos decorativos.
26 LRF nº5
a la
última con...
Las colecciones vintage, los muebles de estilo retro, los industriales, los muebles coloniales, el diseño nórdico, los muebles con forma de instrumento musical, las maletas convertidas en muebles… Los muebles de monasterio, muebles con estampados, provenzales, étnicos, barrocos, geométricos, muebles espejo, con rombos, mapas y banderas, a rayas, inspirados en la hípica, muebles art decó, con cuadros escoceses, muebles en dorado, alfombras irregulares… Y nos preguntamos… ¿Qué es lo que no es tendencia?
TEATRO EL CASTILLO PROGRAMACIÓN FEBRERO 2014 ábado 1 20:30 h Sábado 1 y domingo 2 S-17:00 h - D-12:00 h Jueves 6 19:00 h Viernes 7 y sábado 8 20:30 h Sábado 8 y domingo 9 S-17:00 h - D-12:00 h Viernes 14 y sábado 15 20:30 h Sábado 15 y domingo 16 S-17:00 h - D-12:00 h Jueves 20 19:00 h Viernes 21 y sábado 22 20:30 h Sábado 22 y domingo 23 S-17:00 h - D-12:00 h Viernes 28 y sábado 1 Marzo 20:30 h
TEATRO EL CASTILLO ha abierto sus puertas Urb. Villafranca del Castillo - Avda Valle de Esteribar 3 Villanueva de la Cañada Info y Reservas: 918151406 www.teatroelcastillo.es
-Estreno de la Obra teatral “QFWFQ” una historia del universo de TEATRO MERIDIONAL. -Obra teatral infantil “Segismundo El Príncipe Prisionero” de la PITBULL TEATRO. -Recital de piano y poesía “El Eco de los Pájaros” con TERESINA JORDÀ, PEDRO ENRÍQUEZ y ELISA REMÓN. -Obra teatral “Atlas de la Geografía Humana” de ALMUDENA GRANDES. Con ARANXA ARANGUREN, ANA OTERO, ROSA SAVOINI y ANA LABORDETA. -Obra infantil “Un Show de Magia … pero más chulo” de IVÁN SANTA CRUZ. PREMIO NACIONAL DE MAGIA CÓMICA INFANTIL. -Obra teatral “Refugio” ESTRENO NACIONAL con SANDRA ALMENDROS, ÁNGELA VILLAR y LETICIA PASCUAL. -Obra teatral infantil “Los Malabreikers” (malabares, acrobacia y humor) de PEQUECIRCO. -“Concierto Extraordinario” con TERESINA JORDÀ y JOAN ESPINA, PRIMER VIOLÍN DE LA ORQUESTA NACIONAL DE ESPAÑA. -Obra teatral “Antes te gustaba la lluvia” con BLANCA OTEYZA y SERGIO OTEGUI. -Obra teatral infantil “La Gran Aventura de Peter Pan” de PEQUEMÚSICOS y BALLET ZAMBRA. -Obra teatral “Sushi, mentiras y cintas de pelo” con MÓNICA GARCÍA FERRERAS y RAÚL AMORES.
DECORACIÓN
Los
14
Top Decó 2
Presencia del cristal de colores en iluminación y en ambientes.
1
vajillas y 4 En cerámicas triunfa
3
Las mariposas, pájaros y otros insectos sobrevuelan en el 2014 para posarse en cuadros, telas, vajillas y objetos.
El azul Klein o eléctrico. ¡Se ve, a la legua!
5
lo kitsch y divertido.
La utilización del dorado en piezas, telas, lámparas y más.
7
Juguetes recuperados y letras de luminosos con aires circenses, se quieren presentar en nuestras casas.
6
Las tres “R”, reciclar, reutilizar y reinventar. Nos encanta esta filosofía.
happy chic, 9 Elconestilo motivos optimistas,
nos despierta sonrisas.
8
Animales salvajes, y no tanto, se atreven a sorprendernos en cada rincón.
28 LRF nº5
materiales 12 Los y textiles
nuevos en 10 Acabados papeles y textiles que
artesanales regresan a nuestros hogares.
simulan plumas de pavo real o mosaicos antiguos, nos trasladan a otros tiempos.
conciencia por lo 11 La sostenible llevada a
la decoración. ¡Sí!
muebles funcionales y lo industrial 13 Los no quieren irse de nuestras vidas. la propuesta decorativa para este año: ojos 14 Yabiertos ante todos los materiales, mezclar la
tecnología con lo artesano y elegir tus piezas con tiempo.
¡BAÑERAS FUERA!
El Soho de Európolis. Calle Mónaco, 46 28231 Las Rozas (Madrid) Tel.: 91 626 61 39 Fax: 91 626 36 06 comercial@proyectobano.com
Cambiamos su bañera
por plato de ducha antideslizante en
24 horas
No renuncie ni al diseño ni a la calidad, confíe en verdaderos especialistas de la reforma del baño ante
s
des
pué
s
Más de 500 clientes de la zona noroeste nos avalan. Trabajos y productos cobertura Mapfre Visítenos en nuestra exposición en el Soho de Európolis o en nuestra página web
WWW.PROYECTOBANO.COM
VIAJES
Disfruta de esta celebración que anticipa la CuaresmA
Turismo de
Carnaval
Si tuviéramos que mencionar tres ciudades españolas que destacaran por su celebración del Carnaval, ésas serían Cádiz, Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria. A continuación te contamos qué te encontrarás en cada una de ellas si decides visitarlas en esas fechas. 30 LRF nº5
D
> Por David Marchal
esde hace cientos de años, cuando llega Carnaval, los disfraces, las fiestas, los desfiles, las comparsas y demás celebraciones se dan cita en las calles y los teatros de la mayor parte de las ciudades españolas. Sin embargo, tan sólo dos, Cádiz y Santa Cruz de Tenerife, cuyas instituciones organizadoras están hermanadas desde 2010, han sido reconocidas como de Interés Turístico Internacional. Incluso, los Carnavales de Cádiz entraron a formar parte en 2009 de la lista de los diez Tesoros del Patrimonio Cultural Inmaterial de España. Por su parte, el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife aspira a convertirse actualmente en Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Y aunque no llega al reconocimiento de las anteriores, tampoco se puede olvidar el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, declarado de Interés Turístico de Canarias, y que en los últimos años ha obtenido un gran reconocimiento internacional. Ahora bien, si decides visitar cualquiera de ellas, te recomendamos que reserves tu estancia cuanto antes, o corres el riesgo de no encontrar alojamiento.
Más información Etimología: Carnaval proviene de la palabra italiana “carnevale”, evolución del latín “carnelevare”, vocablo compuesto de “carne”, que significa “carne”, y “levare”, que quiere decir “quitar”. Origen: El Carnaval tiene su origen en el mundo clásico grecorromano, en las fiestas de Saturnalia, en honor al dios Saturno, y en las Bacanales, en honor al dios Baco. En ellas se da rienda suelta al exceso y al desenfreno de los placeres carnales, la gula y la lujuria. Evolución: En la Edad Media, la rectitud de la religión cristiana se podía relajar durante el periodo de “Carnestolendas”, que finalizaban con el Miércoles de Ceniza. Los días previos, la moral cristiana se dejaba de lado para disfrutar de los placeres de la vida y realizar actos irracionales. Precisamente, para no ser reconocidos, la gente se disfrazaba o enmascaraba.
LRF nº5 31
VIAJES
Del 27 de febrero al 9 de marzo
Cádiz feb-mar
Todos los días
Carnaval en la calle
Frente a la espectacularidad de otros Carnavales, la imagen jocosa y divertida del de Cádiz lo convierte en una fiesta única, que se disfruta fundamentalmente en la calle. El alumbrado oficial marca el inicio de dos semanas de humor, disfraces, buenas coplas por doquier y ríos de gentes que recorren la ciudad.
E
l Carnaval gaditano nace de la influencia italiana en el siglo XV, momento en el que el desplazamiento hacia el Mediterráneo de los turcos motivó que los comerciantes genoveses se trasladaran a Occidente, encontrando en Cádiz un lugar de asentamiento perfecto para sus objetivos comerciales. A partir de entonces se empiezan a asimilar los componentes típicos del Carnaval italiano como son los antifaces, las caretas, las jeringas de agua, el confeti y, sobre todo, los bailes. http://turismo.cadiz.es
32 LRF nº5
febrero
28
Final del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC)
Como cada año, se celebra en el Gran Teatro Falla, y contará con la presencia de cerca de 150 agrupaciones, entre coros, chirigotas, comparsas y cuartetos. Tras un mes de diferentes fases clasificatorias, la final siempre es el viernes previo al Miércoles de Ceniza. En él participan un gran número de agrupaciones andaluzas, e incluso de otras localidades como Ceuta o Mérida. Se puede seguir por Internet a través de la página web www.carnavaldecadiztv.com.
Actividades destacadas • • • • • • •
31 enero-15 de febrero: Fase clasificatoria de adultos del COAC 17-22 febrero: Cuartos de final de adultos del COAC 24-26 febrero: Semifinales de adultos del COAC 27 febrero: Inauguración del alumbrado 28 febrero: Gran final de adultos del COAC 2 marzo: Gran Cabalgata 4 marzo: Quema del Dios Momo. Simboliza el final del Carnaval.
Del 26 de febrero al 9 de marzo
Santa Cruz de Tenerife Q
febrero
26
Gala de Elección de la Reina de las Fiestas
El miércoles previo al fin de semana del Carnaval se elige a la Reina del Carnaval en una gala que suele contar con la presencia de centenares de periodistas de todo el mundo. Este evento pretende exaltar la belleza de la mujer isleña. Las candidatas son presentadas por sociedades recreativas, casinos, agrupaciones carnavaleras o empresas y entidades comerciales o financieras.
Actividades destacadas
uitando el Carnaval de Río de Janeiro (Brasil), el de Tenerife es el más importante del mundo, y como tal recibe cientos de miles de turistas cada año. Cuenta con dos celebraciones: la oficial (participan un centenar de agrupaciones entre murgas, comparsas, grupos de disfraces...) y la de la calle (los ciudadanos se disfrazan y celebran su propia fiesta en cada barrio). El tema de este año son los dibujos animados. www.carnavaltenerife.es
febrero ma rzo
28 4
• 9 al 12 de febrero: Fases eliminatorias del Concurso de Murgas Adultas • 26 de febrero: Gran Gala de Elección de la Reina del Carnaval 2014 • 28 de febrero: Cabalgata Anunciadora del Carnaval 2014 y Concurso de Carrozas y Coches Engalanados • 5 de marzo: Entierro de la Sardina y Gran Exhibición Pirotécnica
Cabalgata y Coso
La Cabalgata abre el Carnaval. Desfilan carrozas, murgas, rondallas, comparsas y grupos de máscaras de todas las edades. Días después se celebra el Coso, colofón de las fiestas, otra cabalgata en la que cada grupo expone lo mejor de sí mismo: canciones, letras, vestimenta... LRF nº5 33
VIAJES
Del 15 de febrero al 8 de marzo
Las Palmas de Gran Canaria marzo
C
on más de cinco siglos de vida, el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria es una de las fiestas más antiguas, con más historia y carácter propio de la capital grancanaria. De hecho, sus antecedentes se remontan casi al mismo inicio de su historia en 1478, y el primer baile de máscaras y disfraces data de 1574. Desde 2011 es fiesta de Interés Turístico de Canarias. Este año se construirá un castillo con cinco grandes torres, que albergará los concursos y las galas, y servirá para recrear los cuentos e historias de la alegoría de las fiestas, que será el mundo de la fantasía. www.lpacarnaval.com
34 LRF nº5
7
Gala Drag Queen
Este evento es uno de los platos fuertes del programa del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. De hecho, en los últimos años la afluencia de candidatos al concurso ha sido tal que se ha tenido que organizar una fase de preselección para determinar cuáles serán los finalistas que optan al título.
Actividades destacadas
febrero
22
Concurso de murgas
Las murgas tienen su origen en las chirigotas gaditanas. Al igual que en Cádiz también hay un concurso. La decana de las murgas grancanarias es la Afilarmónica NiFú-NiFá.
15 febrero: Desfile de Carnaval en Vegueta 21 febrero: Gala de la Gran Dama del Carnaval y Concurso de disfraces adultos 23 febrero: Concurso de comparsas adultas 28 febrero: Gala de la Reina 1 marzo: Gran Cabalgata 4 marzo: Carnaval al Sol 7 marzo: Gala Drag Queen 8 marzo: Entierro de la Sardina
Carnavales en el mundo Rio de Janeiro Del 28 de febrero al 4 de marzo
Venecia
E
l Carnaval de Río de Janeiro es el más famoso de todo el mundo. Se desarrolla durante cuatro días en el Sambódromo Marques de Sapucaí tras la coronación del Rey Momo por parte del alcalde. Durante las siguientes jornadas desfilan distintas escuelas de samba que representan a barrios cariocas y ciudades del estado fluminense. El jurado otorga calificaciones por cada carroza y aspecto exhibido en el desfile. Aquélla que reúne una mayor puntuación es la que se proclama campeona. Sin embargo, la fiesta sigue en la calle con multitud de eventos callejeros y celebraciones privadas, lo que dota a la ciudad de un increíble y atractivo colorido. www.rio-carnival.net
Del 15 de febrero al 4 de marzo
E
l Carnaval de Venecia se remonta siglos atrás, a un momento en el que por una noche la nobleza de la ciudad se disfrazaba para bailar y disfrutar junto a la plebe sin ser reconocidos. El pueblo llano, por su parte, contaba con el beneplácito de las clases más altas para criticar e insultar a sus señores sin temor a ser castigados por ello. Actualmente la fiesta empieza doce días antes de Cuaresma y termina el martes de Carnaval. Además, tiene la particularidad de que los ciudadanos no se ponen un disfraz al uso, sino que van ataviados con máscaras y trajes muy elaborados inspirados en modelos de los siglos XVI y XVII. www.carnevale.venezia.it LRF nº5 35
SALUD
una enfermedad poco conocida
El síndrome de piernas inquietas En España, entre un 3% y un 10% de la población vive con el Síndrome de Piernas Inquietas (SPI) o Enfermedad de Willis-Ekbom (EWE), una patología que acarrea dolor, hormigueo, picor o sensación de tensión en las extremidades inferiores, especialmente en los momentos de reposo, y que obliga a moverlas.
La mayor parte de los afectados viven con esta enfermedad sin haber recibido un diagnóstico y sin saber que pueden beneficiarse de un tratamiento
36 LRF nº5
E
> Por José M. Álvarez
n los casos más graves no permite dormir más de tres horas diarias. Según los expertos, el tiempo medio que transcurre entre la aparición de los primeros síntomas y el diagnóstico es de entre 10 y 15 años. No se trata solo de que esta enfermedad comporte un empeoramiento en la calidad de vida al reducir las horas de sueño y reposo, sino que investigaciones clínicas recientes han mostrado que los pacientes tienen hasta 2,5 veces más probabilidades de desarrollar una cardiopatía, mientras que el riesgo de hipertensión arterial aumenta también hasta 2,5 veces más frente a la población sana. “Es imprescindible concienciarnos de que no se trata de un mero problema de estilo de vida, sino que estamos ante una enfermedad que comporta un considerable aumento de la morbilidad cardiovascular”, indica el Dr. Diego García Borreguero, director del Instituto de Investigaciones del Sueño. Ejercicio físico para suavizar los síntomas Cerca del 90% de los pacientes viven con esta enfermedad sin saberlo, principalmente debido al desconocimiento social. La práctica diaria de ejercicio moderado, de unos 30-60 minutos, ayuda a suavizar sus síntomas y, en ocasiones, a reducir la medicación. Al mismo tiempo, algunas investigaciones recientes han concluido que el ejercicio regular puede reducir hasta 3,3 veces la probabilidad de tener EWE.
No es un mero problema de estilo de vida, sino de una enfermedad que comporta un considerable aumento de la morbilidad cardiovascular “Es cierto que el ejercicio físico, leve a moderado, pero continuo tiende a favorecer al paciente, contribuyendo a aliviar sus síntomas. Por el contrario, es fundamental tener en cuenta que el ejercicio intenso o severo puede tener el efecto adverso y llegar a agravar el malestar del paciente”, comenta este especialista.
“La sociedad tiene que ser consciente de que existe una patología que se llama Enfermedad de Willis-Ekbom, con una serie de síntomas que se manifiestan de forma clara, con unos protocolos diagnósticos y con diferentes alternativas terapéuticas que en gran medida, pueden ayudar a los pacientes a convivir mejor con su enfermedad”, puntualiza el Dr. Javier Alcázar, director médico asociado del Área Terapéutica de Sistema Nervioso Central de UCB. LRF nº5 37
SALUD
Diagnóstico del SPI
El Síndrome de Piernas Inquietas se puede diagnosticar a través de un sencillo cuestionario, que probablemente realice el médico de atención primaria, neurólogo o en las Unidades de Sueño. Los síntomas y el historial médico son claves para un buen diagnóstico. No existe ninguna prueba de laboratorio que pueda confirmar el diagnóstico del SPI. Sin embargo, un examen médico exhaustivo, puede desvelar problemas tales como la falta de hierro que pudiera estar asociada con el SPI. En algunos casos se requerirá un estudio de sueño nocturno para determinar otras posibles causas. El diagnóstico del SPI se realiza clínicamente, y requiere la presencia de estos 4 criterios: 1
2 3 4
‘Destapa el Síndrome de Piernas Inquietas’ Con el objetivo de llamar la atención sobre esta enfermedad, la Asociación Española de Síndrome de Piernas Inquietas (AESPI) y UCB celebraron hace unos meses el Día Mundial del Síndrome de Piernas Inquietas (SPI) con una caminata popular, ‘Destapa el Síndrome de Piernas Inquietas’, por el parque de Madrid Río para hacer que esta enfermedad sea más visible para la sociedad. “Puesto que nosotros lo hemos sufrido, lo que más deseamos los pacientes es que se fomente el diagnóstico rápido y claro, ya que este es el principal problema al que se enfrentan las personas cuando manifiestan los primeros síntomas”, indicó Esperanza López, presidenta de AESPI. Por su parte, el Dr. García Borreguero entiende que estas iniciativas son importantes en la medida en que “estamos ante una enfermedad donde la mayor parte de los afectados viven con ella sin haber recibido un diagnóstico y sin saber que pueden beneficiarse de un tratamiento”.
Necesidad de movimiento de las piernas, que generalmente va acompañado de sensaciones molestas. Inquietud motora en las extremidades inferiores. Agravamiento de los síntomas durante el reposo, y mejoría con el movimiento. Aparición (o exacerbación) de los síntomas por la tarde/noche.
Aunque no se consideran criterios esenciales, la certeza del diagnóstico aumenta si el paciente además presenta:
Dra. Desislava Panova, del Instituto de Investigación del Sueño; Dr. Javier Alcázar, del Área Terapéutica de Sistema Nervioso Central de UCB; y Esperanza López, presidenta de AESPI.
1 Dificultades para iniciar o mantener 1. el sueño. 2 Examen neurológico normal. 2. 3 Historia familiar de SPI. 3. 4 De realizarse estudio del sueño, 4. presencia de movimientos periódicos en las piernas.
En la web de la Asociación Española de Síndrome de Piernas Inquietas, www.aespi.net, se puede descargar el libro escrito por los especialistas que colaboran con ellos. 38 LRF nº5
El Síndrome de Piernas Inquietas afecta entre el 3% y el 10% de la población española
Buenas noticias para los amantes del chocolate Un equipo de investigadores de la Facultad de Medicina y la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Granada ha desmontado científicamente la vieja creencia de que comer chocolate engorda. En un artículo publicado en la revista Nutrition, sus autores han demostrado que un alto consumo de chocolate está asociado a niveles más bajos de grasa total (esto es, la grasa acumulada en todo su
cuerpo) y central (abdominal), independientemente de si la persona practica o no actividad física y de la dieta que siga. Como explica la autora principal, Magdalena Cuenca García, aunque el chocolate está considerado como un alimento con un alto aporte
energético (al ser rico en azúcares y grasas saturadas), “recientes estudios realizados en adultos sugieren que su consumo se asocia con un menor riesgo de trastornos cardiometabólicos”. De hecho, es un alimento rico en flavonoides (especialmente catequinas), que proporcionan múltiples propiedades saludables: “es un gran antioxidante, antitrombótico y anti-inflamatorio, tiene efectos anti-hipertensivos y puede ayudar a prevenir la cardiopatía isquémica”.
SANITAS MÁS CERCA DE TI
VEN A CONOCERNOS Y DESCUBRE LO QUE PODEMOS HACER POR TU SALUD OFICINA SANITAS LAS ROZAS Rosa Caparrós
EN FEBRERO, PRESENTANDO ESTE ANUNCIO, REGALO SEGURO
91 630 94 43
650 709 987
Castillo de Manzanares, s/n 28232 Las Rozas (Madrid) Lunes a Jueves de 9h a 14h y de 16h a 18h Viernes de 9h a 15h
DEPORTES
En este momento tan especial esta disciplina puede ser una gran aliada
Pilates y embarazo: el ejercicio perfecto En el reportaje de este mes, queremos prestar una especial atención a todas las futuras mamás con un método que realizan muchas personas en todo el mundo pero con ejercicios específicos para el embarazo.
© lunamarina - Fotolia.com
Consulta a tu médico antes de realizar esta actividad y déjate aconsejar por expertos en la materia
40 LRF nº5
S
> Por Natalia G. Cernuda
i actualmente estás embarazada, notarás en los próximos meses muchos cambios físicos y emocionales. El método Pilates te ayudará a vivir esta experiencia de una manera más saludable. Si te da miedo o pereza realizar ejercicio durante estos meses, desde aquí te queremos quitar esa idea contándote algunos de los beneficios que puedes obtener. Tanto si eres primeriza como si no, ya sabes que el embarazo te producirá cambios físicos y un ejercicio moderado te ayudará a sentirte mejor durante la gestación. Una de las principales causas de estas molestias suele producirse por el ensanchamiento de nuestra pelvis y caderas, que suele tener como consecuencia dolores en la zona lumbar y en la espalda en general. Por eso es recomendable fortalecer la zona abdominal y los músculos que rodean la columna vertebral. Esta disciplina te ayudará a proteger y fortalecer las zonas musculares que más se resienten. Otra característica que normalmente tienen las embarazadas son los problemas de circulación. Si te animas a practicar esta actividad, reducirás la dilatación venosa evitando la aparición de varices y mejorando la circulación en todo el cuerpo. El miedo a coger demasiado peso o elevar las pulsaciones son otras de las cosas que más pueden preocuparte. Ya no tienes excusa porque el
Si tu embarazo es normal aprovecha la oportunidad y los beneficios que te aportará esta rutina
Otros beneficios del Pilates durante el embarazo 1. Reducirás las estrías y la celulitis debido a la mejora muscular 2. Tendrás una mejor corrección postural 3. Reducirás el estreñimiento y los gases 4. Tiene efectos positivos tras el parto 5. Tendrás menor retención de líquidos
LRF nº5 41
DEPORTES
ejercicio físico que realizarás en este tipo de clases regulará tu ritmo cardiaco y mejorará la tensión arterial del cuerpo. En cuanto al aumento de peso, lo controlarás si lo practicas regularmente porque aunque es un ejercicio físico “poco movido” evitará que aumentes tu peso de manera excesiva y mejorará tu condición muscular. Es muy importante saber que cualquier ejercicio que practiquemos de manera regular, no sólo mejorará nuestro estado físico sino también el psíquico que es igual de importante. En el caso de las embarazadas y debido al cambio hormonal que se produce en nuestro cuerpo, es muy frecuente sentir fatiga, cansancio e incluso
“los cien” Ya que estamos hablando del método Pilates, queremos incluir un ejercicio muy sencillo y que verás en cualquier clase de Pilates a la que asistas. Normalmente este ejercicio se hace en la parte de calentamiento porque hace que
tu cuerpo se active y endurezcas sobre todo la parte abdominal. La manera de ejecutarlo es colocándote en el suelo como indica la imagen. Una vez que estás en esa posición, comienza a subir y a bajar los brazos con energía e intentando
que los movimientos sean rápidos y cortos. Imagina que estás botando una pelota contra el suelo, pero el movimiento debe salir de tu hombro, no de la muñeca, es decir se debe mover todo el brazo. Una vez controlado esto, lo que deberás hacer es 5 movimientos de brazos al inhalar y 5 movimientos al exhalar. El objetivo es hacer en total 10 inspiraciones y 10 expiraciones de manera que completes 100 movimientos con los brazos (de ahí su nombre). Al terminar, baja la cabeza lentamente y flexiona las piernas sobre tu cuerpo (abrazando las rodillas) para relajar todos los músculos. Recuerda que es importante mantener la mirada hacia el ombligo y no arquear la espalda para evitar dolores en la zona lumbar.
42 LRF nº5
episodios de depresión. Esta actividad producirá un punto positivo en tu estado anímico. Prueba a asistir a clase y te sentirás mucho mejor por dentro y por fuera.
Combina este método con paseos o nadando y sobrellevarás el cambio de tu cuerpo mucho mejor Prácticamente todo lo que te aportará el método Pilates serán beneficios, pero es muy importante que te dejes asesorar por personas especializadas. Por ejemplo, en Las Rozas encontrarás centros que te pueden aconsejar y controlar como es el caso de Pilates Vida, especializado en Pilates para embarazadas. También es importante que consultes con tu médico antes de realizar éste o cualquier ejercicio físico durante tu embarazo.
El próximo mes te damos pautas y consejos para preparar una maratón
GASTRONOMÍA
Comida americana con estética vintage y banda sonora de rock ‘n’ roll
Los
American diners crecen en España De la mano de las empresas madrileñas Peggy Sue’s y Tommy Mel’s, el modelo de restaurante temático inspirado en los clásicos diners norteamericanos de los años 50 ha encontrado su hueco en nuestro país.
Tommy Mel’s.
44 LRF nº5
> Por José M. Álvarez
dogs, fries, aros de cebolla, sandwiches, batidos, refrescos y postres tan emblemáticos como ras el desarrollo del modelo más tradiciobrownies y cheesecakes. nal de los gigantes estadounidenses de la comida rápida hasta en el último rincón, Peggy Sue’s, el inicio desde hace unos años ha ido abriéndose paso en Este modelo tuvo seguramente su momenEspaña ese otro tipo de restaurante que reproto inicial cuando Peggy Sue’s abrió su primer duce los clásicos diners americanos, la cafeteríarestaurante en Madrid el 1 de febrero de 2007. restaurante tan conocida gracias a las películas Hoy, siete años después, la cadena creada por de los años cincuenta, inicialmente implantados José Muñiz ha alcanzado el medio centenar de en antiguos vagones de paredes metálicas y brirestaurantes abiertos por toda España y basanllantes al borde de cualquier carretera de los do su desarrollo en la franquicia (el 80% de sus Estados Unidos, con sus típicos sillones, taburerestaurantes son franquiciados). tes, jukeboxes, letreros de neón y colores pastel, Además, como indican en la propia empretodo ello de estética retro, vintage y pin sa, “nuestra mayor inversión es nuestra up, y, por supuesto, bajo una banda cocina central en Getafe en donde fasonora de rock ’n’ roll. Los diners bricamos gran parte de los producY, sobre todo, identificables por su españoles nacen tos que vendemos. Esta es nuestra oferta gastronómica, basada en justo en los inicios de apuesta y algo que nos diferencia todo tipo de hamburguesas, hot la crisis económica y
T
se han desarrollado en ella
LRF nº5 45
GASTRONOMÍA
del resto de competidores”. La cadena esperaba terminar el año 2013 con unas ventas de unos 15 millones de euros. Con establecimientos cercanos en Majadahonda y Pozuelo, Peggy Sue’s tiene prevista la apertura de un nuevo restaurante en Las Rozas en las próximas semanas.
Peggy Sue’s.
receta Cake portion, bizcocho en raciones individuales INGREDIENTES 200 g de harina 200 g de mantequilla 200 g de azúcar
4 huevos 1 cucharadita de levadura en polvo Una pizca de sal
PREPARACIÓN Casca los huevos en un cuenco y bátelos con el azúcar durante un minuto. Añade la mantequilla derretida (no muy caliente) y bate de nuevo. Por último, incorpora la harina junto con la levadura y remueve hasta obtener una mezcla homogénea y lisa. Vierte en las cavidades del molde de manera que tengan la misma altura. Cocina en el horno, precalentado a 180ºC, durante 30 minutos. Pincha uno de los bizcochos con un palillo para ver si está cocido por dentro. El palillo debe salir limpio. Si no, hornea unos minutos más. Desmolda las porciones una por una y decóralas al gusto. (Cake Portion es un nuevo molde de Lékué que está dividido en ocho raciones individuales, de forma que cada porción puede ser totalmente diferente).
46 LRF nº5
Tommy Mel’s, los segundos en llegar Para confirmar el origen netamente madrileño de esta tendencia, en noviembre de 2009, nace Tommy Mel’s, la otra cadena que hoy por hoy se reparte con Peggy Sue’s la tarta de los diners en España. Tommy Mel’s tiene un establecimiento en Las Rozas (C.C. Heron City), y otros cercanos en Majadahonda y Boadilla. Inmersa en un fuerte ritmo de expansión, esta cadena ha elevado su facturación un 70% en 2013, hasta 30 millones de euros, según ha informado recientemente la compañía en un comunicado, y ha incrementado su red de establecimientos hasta contar con 32 locales operativos (25 franquiciados y 7 propios), tras haber abierto a lo largo de 2013 un total de 13 restaurantes. Según su director general, Javier Rueda, “en un plazo de cinco años, esperamos alcanzar la cifra de 120 unidades operativas”. Hamburguesas y perritos para todos Al calor de estas iniciativas, que curiosamente nacen justo en los inicios de la crisis económica y se han desarrollado ‘dentro’ de ella, han ido surgiendo en la Comunidad de Madrid otros restaurantes con este mismo enfoque American fifties, y cuyos rótulos delatan su oferta lúdico-gastronómica. Como ejemplos, están Be Bop A Lula, en Majadahonda, Yesterday American Diner, en San Sebastián de los Reyes, La Tentación, en La Moraleja, o Ernie’s Station y los dos locales de New York Burger, en Madrid. Por último, hay que reseñar a Urban Diner, que abre este mes un nuevo establecimiento en franquicia en Torrevieja (Alicante), después de las pruebas piloto en dos establecimientos de Madrid y Almería, para iniciar —según indica su director general, Javier Pelayo— su expansión nacional e internacional con productos premium y ambiente divertido.
“Han surgido muchos competidores que hacen algo parecido y en Peggy Sue’s estamos más centrados en los productos que en el marketing”, afirma en una reciente entrevista su fundador. Esta cierta inflación de establecimientos ha llevado a los pioneros del sector a reorientar en cierta medida su estrategia —de hecho, el eslogan de la marca ha pasado de American Diner a Food from America—, en una estrategia de expansión hacia la comida panamericana, no solo estadounidense, incluyendo en sus cartas tequesillos venezolanos, tacos quesudos mexicanos o salchipapas peruanas.
Peggy Sue´s.
motor
Líder del segmento de los crossover urbanos
Renault Captur: emoción, funcionalidad e innovación Crossover compacto que aúna lo mejor de tres universos: el espacio y la modularidad de un monovolumen, la maniobrabilidad y la agilidad de una berlina urbana y el estilo y la versatilidad de un SUV.
Diseño atlético de los flancos y de los pasos de ruedas
Parte inferior de las puertas diseñadas para proteger el umbral y no ensuciarse al subir a bordo
48 LRF nº5
S
> Por Laura Muñoz
e trata de un crossover urbano de apariencia robusta y volúmenes fluidos. El parabrisas inclinado en posición adelantada dinamiza su línea y las protecciones del bajo de la carrocería permiten escapadas tanto por ciudad como por campo. Por su parte, las luces traseras horizontales y en dos partes ofrecen una amplia apertura del portón. Además democratiza numerosas innovaciones como:
• Tapicerías desenfundables Zip Collection. • Cajón portaobjetos Easy Life de 11 L., en lugar de la clásica guantera. • Banqueta trasera deslizante. • Maletero multiposición más grande de su categoría, hasta 455 dm3. EL MÁS SOBRIO DE SU CATEGORÍA Con sus motorizaciones Energy, es líder de su categoría en consumo y emisiones de CO2. Todos sus motores son turbo comprimidos
Ofertas de personalización: Arizona, Azur y Manhattan; cada una con un tema: la evasión, la elegancia o la ciudad
Motorizaciones Motores gasolina
Grandes ruedas que le otorgan un carácter deportivo
• Energy TCe 90: 0,9L, 90 CV, 4,9 L/100km, 113g. CO2/km • TCe 120 EDC: 1,2L, 120 CV, 5,4 L/100km, 125g CO2/km
Motores Diesel
• Energy dCi 90: 1,5L, 90 CV, 3,7 L/100 km, 96g. CO2/km • dCi 90 EDC: 1,5L, 90 CV, 3,9 L/100km, 103g. CO2/km
LRF nº5 49
MOTOR
Lleno de atenciones Volante regulable en altura y en profundidad
Reglaje en altura del asiento del conductor
Acceso y arranque sin llave
y suministran mucho par a bajo régimen. La caja 100% automática de doble embrague EDC aporta confort y se encuentra disponible en el motor TCe 120 y en el dCi 90. Disponible 100% Stop & Start en los motores, con recuperación de energía al desacelerar y al frenar.
Radar y cámara de marcha atrás acoplada con MEDIA NAV o R-Link
Iluminación ambiental indirecta encima de la guantera-cajón
Bolsas de redecilla elástica en la parte posterior de los asientos
IMPECABLE EN SEGURIDAD Y CONFORT Captur es impecable en materia de seguridad activa y pasiva en todas sus versiones. Esta exigencia en cuestión de seguridad se compagina con otro saber hacer de Renault: el confort de marcha. También se ha prestado especial atención a la suavidad de las suspensiones y la sensibilidad de la dirección. Además, al tratarse de un Renault, los costes de utilización son moderados. CON R-LINK, SIEMPRE CONECTADO Esta tablet integrada R-Link, permite acceder a un amplio universo de servicios y su catálogo evolutivo de aplicaciones R-Link Store cuenta con unas cincuenta ofertas dedicadas al uso en el automóvil. Todo ha sido diseñado para controlarlo de forma intuitiva y segura: las funciones se controlan desde la pantalla táctil, desde los mandos en el volante y gracias a un mando de voz. Paralelamente, la función Text To Speech (TTS) ofrece una lectura automática en voz alta de los textos y RSS de algunas aplicaciones nada más ponerse en movimiento el vehículo.
50 LRF nº5
TECNOLOGÍA
Samsung y LG se sitúan a la vanguardia en su fabricación
Pantallas OLED flexibles A pesar de que se presentaron oficialmente en el CES 2013, es en estos momentos cuando empiezan a llegar al mercado los primeros modelos y prototipos. Bienvenidos al mundo de la tecnología OLED flexible.
H
> Por David Marchal
asta ahora las pantallas de los televisores, los móviles, los monitores o las tabletas eran LCD, plasma o LED. Ahora, en cambio, los fabricantes están empezando a utilizar una nueva tecnología denominada OLED (diodo orgánico de emisión de luz). Básicamente, esto ofrece la ventaja de que puede ser utilizada sobre superficies más maleables como el plástico, frente a la rigidez del cristal. Precisamente, ésta es la base de las nuevas pantallas flexibles que tanto Samsung como LG están empezando a producir de manera masiva para una nueva generación de dispositivos que verán la luz a lo largo de este año y el próximo. De momento, integrarán pantallas OLED curvas, pero rígidas, como ya se están empezando a ver ciertos modelos de móviles o televisores. Sin embargo, ése sólo será el primer paso hacia la flexibilidad total; es decir, en el futuro tendrán la
52 LRF nº5
capacidad de enrollarse sobre sí mismos como si fuera papel. De hecho, recientemente se ha filtrado que Samsung mostró en privado en el pasado CES 2014 un prototipo de pantalla flexible que puede doblarse sobre sí misma, de modo que el dispositivo que la integrara ocuparía cerrado la mitad. A lo largo de los próximos meses veremos nuevos modelos y diseños relacionados con las pantallas flexibles.
Éste es el LG G Flex, un móvil con pantalla OLED de 6 pulgadas curvada de arriba a abajo. Viene con procesador Qualcomm Snapdragon 800 y una carcasa trasera autorreparable de policarbonato.
Aunque de momento no es más que un prototipo, la tableta PaperTab integra una pantalla táctil de plástico de 10,7 pulgadas totalmente interactiva con procesador Intel Core i5 de segunda generación.
Samsung lanza el Galaxy Round, su primer modelo con pantalla OLED Full HD de 5,7” curvada de izda. a derecha. Usa procesador Qualcomm Snapdragon 800 y aprovecha la curvatura para activar las notificaciones.
GARANTÍA DE EXPERIENCIA Y PROFESIONALIDAD Empresa con más de 20 años de experiencia en rehabilitación de tejados, fachadas y terrazas. Mantenemos un enfoque profesional y especializado en todos nuestros servicios: · Pintura de exteriores · Rehabilitación de tejados · Desatascos de canalones y bajantes · Goteras e impermeabilizaciones · Deshollinado de chimeneas · Instalación de sistemas anti-aves · Proyectado de espuma de poliuretano
Castillo de Arévalo, 6 28232- Las Rozas Telf: 657 423 851 / 674 009 336 cubiertasnorte@gmail.com
NIÑOS
Ayudan a realizar correctas conexiones neuronales
Técnicas de Reorganización Neurofuncional Impulsividad, autismo, hiperactividad, falta de atención, dificultades de aprendizaje y de relación social… Éstos son algunos problemas habituales en los niños que ahora se están empezando a tratar con las técnicas de Reorganización Neurofuncional. Te explicamos en qué consisten.
E
> Por David Marchal
l hecho de tener un hijo que no se está quieto ni un momento, que no es capaz de concentrarse, ni de relacionarse socialmente, es mucho más común de lo que se pueda pensar. Estos comportamientos suelen tener su origen en los catorce primeros meses de vida del niño, que es cuando realiza los movimientos adecuados y en la secuencia apropiada para desarrollar correctamente sus conexiones neurológicas. Si durante ese tiempo no los hace o se salta alguna fase, como la de gatear, no se producirá una correcta organización neuronal. En los últimos años se han desarrollado una serie de técnicas que ofrecen cierta esperanza a los ni-
ños y a sus padres. “Gracias al desarrollo de la neurociencia, hoy en día sabemos que nuestro cerebro es extraordinariamente plástico, lo que le permite adaptar su actividad y cambiar su estructura de forma significativa a lo largo de la vida”, explica Catia García, directora del centro CREHA de Las Rozas, especializado en este tipo de tratamiento. Es lo que se conoce como Reorganización Neurofuncional, que actúa sobre el origen del problema para, a través de una serie de ejercicios basados en el movimiento y en los reflejos primitivos, alcanzar la madurez neurológica. “Es preciso dar un mensaje positivo a los padres, puesto que con estas técnicas se puede organizar correctamente el cerebro, aunque en el pasado haya habido alguna conexión neuronal inadecuada”, afirma Gustavo Igual, director adjunto del centro CREHA de Las Rozas. Forma de trabajar Ahora bien, realizar este tratamiento requiere de un esfuerzo por parte de la familia. En el caso del centro CREHA la forma de trabajar es entregar primero un cuestionario a los padres para que aporten información sobre cómo transcurrió el embarazo, la gestación, el parto y los primeros meses de vida del niño. “A
54 LRF nº5
continuación”, asegura Catia, “mantenemos una entrevista con los padres, por un lado, y después Nuestro cerebro es extraordinariamente con el niño, por otro, para comprobar en qué estaplástico, lo que le permite adaptar su do neurológico y emocional se encuentra”. actividad y cambiar su estructura de A partir de ahí se aplican las técnicas de Reorgaforma significativa a lo largo de la vida nización Neurofuncional más eficaces para cada caso. Se establecen una serie de ejercicios relacionados con el movimiento y los reflejos primitivos “Los padres comprobarán cómo al cabo de este que los padres deben realizar con sus hijos durante tiempo el niño empieza a estar más tranquilo”, no más de cinco o diez minutos al día. Posteriorapunta Gustavo. El periodo habitual para finalizar mente se hace una revisión mensual para ver el tratamiento con estas técnicas suele ser un año. cómo evoluciona y adaptar el tratamiento en fun“Al enfocarnos al origen del probleción de ello. “El objetivo es mandarle ma y reorganizar las conexiones nueva información al cerebro para Más información neuronales que estaban mal hechas que sus conexiones neuronales se Neurodesarrollo CREHA el proceso es largo, pero es mucho organicen de forma adecuada”, C/ Valle de Ansó, 4 - 2º A 28232 Las Rozas (Madrid) más eficaz que, por ejemplo, la medipuntualiza Gustavo. Tel.: 685 554 604 cación, que se centra en los síntomas Si todo se desarrolla correctamente, contacto@creha.info y le calma sólo durante un breve peen el plazo de un mes se pueden emwww.creha.info riodo de tiempo”, concluye Catia. pezar a ver los primeros resultados.
La mejor educación para tus hijos de 0 a 6 años Del cascarón...
... al cole
Con más de 20 años de experiencia, nuestros pilares fundamentales siguen siendo: muchísimo cariño, una buena alimentación, mucha higiene y gran seguridad. Buscamos una educación individualizada que se adapte a los ritmos y necesidades del niño/a, para un correcto desarrollo cognitivo y emocional.
· Abiertos todo el año · Horario ampliado, de 7:00 a 19:00 · Escuela de Verano en julio y agosto, hasta los 10 años
· Inglés intensivo desde 1 año · Trato diario con las familias · Jardín de más de 2.000 m2 con tres zonas individuales y un patio cubierto
C/ Epidauro, 53 bis IV - Las Rozas de Madrid - 91 631 88 23 / 40 44 www.escuelainfantilcabas.edu.es
OCIO CINE
La gran estafa americana. Estreno 31 de enero
La triunfadora de los Globos de Oro, con tres galardones
H
istoria de un briDirección: David O. Russell llante estafador, Interpretación: Jennifer Irving Rosenfeld, Lawrence, Amy Adams, que junto a su compaChristian Bale, Bradley Cooper ñera Sydney, se ve obligado a trabajar para un tempestuoso agente del FBI, que les arrastra al mundo de la política y la mafia de Nueva Jersey. La impredecible mujer de Irving, Rosalyn, podría ser la que tire de la manta, haciendo que todo se desmorone.
Al encuentro de Mr. Banks
Jack Ryan: Operación Sombra
Estreno 31 de enero
Estreno 31 de enero
Cómo Walt Disney llevó a la gran pantalla ‘Mary Poppins’
La vuelta del analista de la CIA creado por Tom Clancy
Película basada en la historia real de cómo Walt Disney estuvo catorce años cortejando a la inflexible escritora australiana P.L. Travers para que le cediera los derechos cinematográficos de su más popular novela, ‘Mary Poppins’, que finalmente fue llevada a la gran pantalla en 1964.
Ryan, veterano de guerra con una doble vida como ejecutivo de Wall Street y agente analista de la CIA, desenmascara un complot para hundir la economía norteamericana. Tendrá que enfrentarse a una nueva realidad en la que no puede fiarse de nadie y en la que el destino de millones de personas depende de que descubra la verdad.
Dirección: John Lee Hancock Interpretación: Emma Thompson, Tom Hanks, Colin Farrell, Paul Giamatti 56 LRF nº5
Dirección: Kenneth Branagh Interpretación: Chris Pine, Keira Knightley, Kevin Costner, Kenneth Branagh
OCIO CINE
Una vida en tres días. Estreno 21 de febrero
Adaptación de la novela de Joyce Maynard “Como caído del cielo” La película gira en torno a Henry Wheeler, un niño de 13 años que cuida de su solitaria madre. Un día, conocen a un hombre necesitado de ayuda que les convence de que le lleven a casa, donde descubren que es un convicto fugado. El interminable fin de semana del “Labor Day” les marcará para el resto de sus vidas.
Dirección: Jason Reitman. Interpretación: Kate Winslet, Josh Brolin, Gattlin Griffith, Tobey Maguire
robocop. Estreno 14 de febrero
Remake del clásico de ciencia ficción de finales de los ochenta
TEATRO
Qué: El arte de la entrevista Dónde: Teatro María Guerrero Cuándo: del 21 de febrero al 13 de abril Entradas: www.entradasinaem.es
La nueva apuesta teatral de Juan Mayorga Una abuela, una madre y una hija que viven juntas van a ser el objeto de un trabajo escolar que tiene que ver con una cámara de video. Este invento entrará en sus vidas de forma inocente pero va a dejar mucho al descubierto. Cuando las tres mujeres, interpretadas por Alicia Hermida, Luisa Martín y Elena Rivera, juegan a entrevistarse empiezan los problemas y la entrevista se convierte en un arma de doble filo y en un instrumento para herirse las unas a las otras.
En el año 2028 la multinacional OmniCorp manda en el área de la tecnología robótica. Alex Murphy es un policía de Detroit que se esfuerza por acabar con los crímenes que arrasan la ciudad. Después de ser herido, OmniCorp utilizará su conocimiento de la ciencia robótica para salvar a Alex, dotándole de nuevos e increíbles poderes.
Dirección: José Padilha . Interpretación: Joel Kinnaman, Gary Oldman, Samuel L. Jackson, Michael Keaton LRF nº5 57
OCIO LIBROS
El amor es un bocado de nata Elisabetta Flumeri y Gabriella Giacometti
(Ed. Suma) Lanzamiento 5 de febrero
El paciente. Juan Gómez- Jurado
(Ed. Planeta) Lanzamiento 16 de enero
¿Hasta dónde llegaría un padre por salvar a su hija?
E
l doctor Evans es un brillante neurocirujano viudo que se enfrenta a una terrible encrucijada: si su próximo paciente sale vivo de la mesa de operaciones, su pequeña hija Julia morirá a manos de un psicópata. Pero ¿quién es El Paciente? Nada menos que el Presidente de los Estados Unidos. Para el médico se inicia una desesperada cuenta atrás.
El valle del asombro. Amy Tan
(Ed. Planeta) Lanzamiento 18 de febrero
Un restaurante y una mujer con pasión por la cocina
M
argherita acaba de abandonar a su infiel marido y ha vuelto al pueblo de sus padres en la Toscana, donde sueña con reabrir el restaurante de su madre. Pero incluso en este paraíso algo está cambiando, al llegar un hombre con la intención de comprar los viñedos de los campesinos para producir vino industrial. Es un empresario arrogante y engreído pero… ¿pudiera ser que no fuera así de insoportable? En la cocina de Margherita algo muy dulce y picante está a punto de suceder...
58 LRF nº5
Una gran historia generacional
1
912, Shangai. Violet es la hija adolescente de Lulu, propietaria de una casa de cortesanas de lujo. Ambas serán víctimas de un engaño que las separará, llevando a Lulu de vuelta a San Francisco y convirtiendo a Violet en cortesana. Años después, Violet será también separada de su hija Flora y así las tres mujeres comparten un destino que las lleva a confrontar sus pasados, a compartir secretos y deseos y a profundizar en la compleja relación entre madres e hijas.
OCIO EXPOSICIÓN
primera retrospectiva en 30 años Qué: Cezánne · Dónde: Museo ThyssenBornemisza · Cuándo: del 4 de febrero al 18 de mayo · Entradas: entradas.museothyssen.org
Cézanne en España
L
a muestra incluye 58 pinturas del artista – 49 óleos y 9 acuarelas – procedentes de museos y colecciones privadas de todo el mundo, muchas inéditas en nuestro país, que se expondrán junto a 9 obras de otros artistas. El género dominante en la obra de Cézanne es el paisaje, que el pintor, como sus compañeros impresionistas, identifica con la práctica de la pintura al aire libre. Pero, a diferencia de los impresionistas, Cézanne otorga también una importancia decisiva a un
género propio del taller: la naturaleza muerta. A lo largo de toda su carrera, cultiva paralelamente el paisaje y la naturaleza muerta, que encarnan respectivamente el encuentro directo con la naturaleza y el laboratorio de la composición.
AGENDA CULTURAL
Concejalía de Educación y Cultura DEL AYUNTAMIENTO DE LAS ROZAS
FEBRERO SÁBADO 1 · Teatro: Taitantos
DE OLGA IGLESIAS Nuria González interpreta a Susana, ‘bloguera’ de éxito, madre de un adolescente y mujer en busca de amor. Ya tiene ‘taitantos’ y siente que de todas las batallas de su vida, la más graciosa es su constante lucha contra el tiempo. Hora: 20 h. Lugar: Teatro Municipal Federico García Lorca A partir de 18 años. Entrada: 12€ (50% dto. >65 años)
Para todos los públicos. Entrada: 9€ Fila cero (Cuenta de Bankia 2038-248947-6000142226)
Marta Robles
VIERNES 7 · La hora del cuento
Hora: 18 h. Lugar: Bibliotecas de Las Rozas, Las Matas y León Tolstoi Aforo limitado
SÁBADO 8 · Teatro infantil: Alegría
Nuria González
DOMINGO 2 · Música en familia: Del Barroco a Piazzola
El Conjunto Cantino nos ofrece un maravilloso concierto con obras de J.S. Bach, Händel, Vivaldi, Boccherini, Paganini, Carlos Gardel y Piazzola. Hora: 12 h. Lugar: Auditorio Mun. Joaquín Rodrigo A partir de 6 años. Entrada: 5€
MIÉRCOLES 5 · Encuentro con Marta Robles
La escritora y periodista nos presentará su novela Luisa y los espejos (Premio de Novela Fernando Lara 2013) Hora: 19:30 h. Lugar: Biblioteca León Tolstoi 60 LRF nº5
Los personajes creados por Gloria Fuertes, Doña Pito Piturra y el señor Antropelli, imaginan lo que ella imaginó, ríen con su risa, expresan sus ideas pacifistas, su amor por los libros, viven sus emociones, dudan y se lamentan como ella, y como ella, vuelven una y otra vez a la risa. Hora: 18 h. Lugar: Teatro Municipal Federico García Lorca A partir de 4 años. Entrada: 4€
Alberto de Figueiredo
JUEVES 13 · Inauguración exposición: Lastanpeinando
COLECTIVO DE CREADORES Hora: 20 h. Lugar: Auditorio Mun. Joaquín Rodrigo Fecha: del 13 al 28 de febrero
· Inauguración exposición:
“Ciberespacio vs Temblor social” zZará Hora: 20 h. Lugar: Centro Cultural Pérez de la Riva, Sala Maruja Mallo y J. M. Díaz Caneja Fecha: del 13 de febrero al 9 de marzo
· Gala benéfica de magia
A beneficio de la Fundación Trébol de Las Rozas que trabaja para la integración y mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual. Alberto de Figueiredo, uno de nuestros magos favoritos, nos ofrece apariciones, escapismo y toda clase de efectos mágicos. Hora: 20 h. Lugar: Auditorio Mun. Joaquín Rodrigo
Obra de zZará
AGENDA CULTURAL
VIERNES 14 · La hora del cuento
Hora: 18 h. Lugar: Bibliotecas de Las Rozas, Las Matas y León Tolstoi Aforo limitado
· Inauguración exposición: ¡Que viene el coco!
AMIGOS DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL Hora: 20 h. Lugar: Biblioteca de Las Matas Fecha: del 14 de febrero al 19 de marzo
· Concierto Acústico:
Estíbaliz Martyn Estíbaliz Martyn, tras su paso por el exitoso programa de televisión La Voz y con solo 20 años, es una de las mejores voces de la música. Hora: 20:30 h. Lugar: Auditorio Mun. Joaquín Rodrigo A partir de 7 años. Entrada: 10€
· Las Rozas Clásica´14: Música del séptimo arte
ORQUESTA Y CORO FILARMONÍA Director musical: Pascual Osa Gran selección de las mejores Bandas Sonoras de Cine. Hora: 12 h. Lugar: Auditorio Municipal Joaquín Rodrigo Entrada: 12€ (50% dto. <16 años y >65 años)
MARTES 18 · Ciclo de conferencias: Todos somos Grecia
Este ciclo de conferencias quiere ponernos delante de los escenarios y episodios que dieron origen a la cultura europea: los inicios de la cultura clásica en Grecia. Hora: 19 h. Lugar: Centro Cultural Pérez de la Riva Fecha: del 18 de febrero al 8 de abril Inscripciones: AULARTE Telf. 91 530 91 38 – 685 111 557 – mail: info@aularte.es Aforo limitado
MIÉRCOLES 19 · Clases abiertas
Los alumnos de la Escuela de Teatro de Las Rozas se suben al escenario y comparten sus logros con el público. Hora: 17:30 a 21 h. Lugar: Teatro Municipal Federico García Lorca Fecha: 19 y 20 de febrero Entrada libre hasta completar aforo. Imprescindible recoger invitación en taquilla.
· Presentación del libro de Gema Godoy: Las alas de Odín
Novela de ficción histórica vikinga en el siglo IX combinada con un intrigante thriller de finales del siglo XX. Hora: 19:30 h. Lugar: Biblioteca León Tolstoi
· Teatro: QFWFQ una historia del universo
DE JULIO SALVATIERRA BASADO EN LAS COSMICÓMICAS DE ÍTALO CALVINO Después de Romeo que pudimos disfrutar el año pasado, Teatro Meridional nos ofrece esta divertida comedia. Hora: 20 h. Lugar: Teatro Municipal Federico García Lorca A partir de 14 años. Entrada: 12€ (50% dto. <16 años y >65 años)
VIERNES 21 · La hora del cuento
Hora: 18 h. Lugar: Bibliotecas de Las Rozas, Las Matas y León Tolstoi Aforo limitado
· Conferencia: Recuperar la salud
ASOC. ACADEMIA DE CULTURA WALTER ODERMATT Cuando enfermamos, aunque el síntoma se ve en el exterior, muy a menudo lo que está mal se encuentra en nuestro interior. La enfermedad bien enfocada nos ayuda a alcanzar el equilibrio y a recuperar la felicidad. Hora: 19:30 h. Lugar: Centro Cultural Pérez de la Riva
SÁBADO 22 · Música en familia: El laboratorio del profesor Zumbadov
FLASH BIT Hoy en día la música electrónica suena por todas partes. ¿Cómo se hace? Flash bit contestará vuestras preguntas. Un taller-espectáculo de la música del siglo XXI para los niños del siglo XXI. Hora: 18 h. Lugar: Auditorio Municipal Joaquín Rodrigo A partir de 6 años. Entrada: 5€
Cartel obra de teatro
VIERNES 28 · La hora del cuento
Hora: 18 h. Lugar: Bibliotecas de Las Rozas, Las Matas y León Tolstoi Aforo limitado
· Teatro amateur: Visitantes de la muerte
DE JAMES ENDHARD. Asociación El Molino Noche de tormenta, un coche averiado, una cabaña abandonada y cuatro amigos, testigos en el proceso seguido años atrás contra un amigo común que acabó ejecutado. Muchas situaciones “casuales” que hacen que una noche tranquila termine en auténtica pesadilla. Hora: 20 h. Lugar: Teatro Municipal Federico García Lorca A partir de 7 años. Entrada: 4€ LRF nº5 61
NOTICIAS LAS ROZAS
Se reducen las cuentas para este año un 5,8%
Las Rozas baja los impuestos e incrementa las ayudas sociales El IBI baja de media un 2% y el resto de tasas se congelan Aumentan las partidas para ayudas de Servicios Sociales (+63%) y Menor y Familia (+5%) El Pleno extraordinario del
Ayuntamiento de Las Rozas, celebrado a mediados de diciembre, aprobó de manera inicial los Presupuestos Municipales para 2014. En palabras del alcalde, José Ignacio Fernández Rubio, son “unas cuentas que reflejan los resultados de las medidas de ahorro que se han puesto en marcha durante la legislatura, y marcan un punto de inflexión que tiene su reflejo más evidente en la bajada de impuestos y en el incremento de las partidas destinadas a ayudas sociales”. En total, las cuentas municipales para 2014 prevén un gasto de
93.350.877 euros (un 5,8% menos respecto a 2013), frente a unos ingresos de 93.352.885 euros. El último capítulo recoge una disminución de la presión fiscal con una bajada media del 2% en los recibos del Impuesto de Bienes Inmuebles, y con un 5% de bonificación para los contribuyentes que se acojan al pago fraccionado en
2 o 6 meses y un incremento en las bonificaciones para familias numerosas que llega al 60% para las de carácter especial. El resto de impuestos y tasas se congelan, ya que no se les aplica la subida del IPC. En cuanto a los gastos, se mantiene por tercer año el recorte en las partidas destinadas a órganos de Gobierno, personal y otros gastos de funcionamiento, y se destinarán 543.000 euros menos a gastos corrientes gracias a los criterios de eficiencia introducidos en los servicios de limpieza, jardinería o mantenimiento. En cambio, aumenta el gasto en las partidas destinadas a ayudas sociales como la Concejalía de Servicios Sociales (+63%) y la de Menor y Familia (+5%).
Los vecinos podrán colaborar enviando fotografías antiguas
Las Rozas amplía su archivo audiovisual Reconstruir y preservar la
historia de Las Rozas por medio de las fotografías de sus vecinos. Éste es el objetivo del Archivo Audiovisual de la localidad, un proyecto de la Concejalía de Educación y Cultura que se ha puesto en marcha con una campaña de recogida de imágenes y vídeos.
62 LRF nº5
De base, cuenta con un fondo de unas 5.000 fotografías donadas por la anterior Corporación, que recogen los últimos 15 o 20 años de historia de la localidad. El objetivo es incrementar sus fondos con las aportaciones de los propios vecinos. Las instantáneas, de cualquier temática, tienen que ser an-
teriores a 1980. Se pueden mandar escaneadas al correo electrónico recuerdos@lasrozas.es, indicando la fecha y el lugar en que fueron tomadas y una pequeña descripción del momento que recogen; o bien llevarlas en persona a cualquiera de las tres bibliotecas de Las Rozas hasta el próximo 28 de febrero.
Se ha implantado en farmacias, centros de salud y en el consultorio del municipio
La receta electrónica se consolida en Las Rozas Este sistema mejora la atención y permite reducir el número de visitas al médico de los pacientes crónicos Los vecinos de Las Rozas ya disfrutan de las ventajas de la receta electrónica. La Comunidad de Madrid ha implantado este sistema en las 23 farmacias, los dos centros de salud y el consultorio del municipio, y por tanto ya lo pueden utilizar los 36 médicos y doce pediatras de Las Rozas. Según el alcalde, José Ignacio Fernández Rubio, “la eReceta optimiza todo el proceso relacionado con la prescripción y dispensación de medicamentos, un avance del que ya se pueden beneficiar los más de 90.000 vecinos de Las Rozas”. De hecho, permite disminuir progresivamente las con-
sultas destinadas únicamente a la generación de recetas que realizan especialmente los pacientes crónicos, lo que amplía el tiempo del que disponen los facultativos para mejorar la atención al usuario.
También evita potenciales errores en la dispensación de medicamentos, mejora el control del gasto farmacéutico y aumenta el papel asistencial de los profesionales de las farmacias.
IDIOMAS
en Inglaterra, Irlanda, EEUU, Canadá y Alemania Año escolar en USA e Irlanda, desde 8.500€ INGLÉS para ADULTOS y en FAMILIA, ALEMÁN para TODAS las edades y CHINO en SHANGHAI C/Ruiz Perelló 3, bajo (Madrid) • Tel.: +34 619 274 730 • +34 629 638 240 www.speakandgoidiomas.com • info@speakandgoidiomas.com
NOTICIAS LAS ROZAS
El Ayuntamiento ha realizado unas 6.000 acciones relacionadas con el empleo en 2013
Breves
Se reúne el Consejo Económico y Social de Las Rozas
Aventuras para jóvenes
Este órgano canaliza la participación ciudadana en asuntos relacionados con la economía y el empleo de la localidad Durante la reunión del
Consejo Económico y Social de Las Rozas, el alcalde, José Ignacio Fernández Rubio, ha destacado que el Ayuntamiento ha impulsado durante 2013 cerca de 6.000 acciones de formación, emprendimiento, orientación y empleo con el objetivo de mejorar la cualificación de los vecinos del municipio y facilitar su acceso a las ocupaciones más demandadas por el mercado laboral. En este órgano, creado para canalizar la participación ciudadana en asuntos relacionados con la economía y el empleo de la localidad, también se detalla-
64 LRF nº5
ron algunas de las actuaciones desarrolladas desde el Servicio de Orientación e Intermediación Laboral. Por ejemplo, cerca de 1.500 personas participaron en los talleres, jornadas y rutas hacia el empleo, más de 400 alumnos de los centros educativos de Las Rozas recibieron orientación laboral, y otros 600 realizaron el programa “Profesionales desde la Escuela”.
Cerca de 1.500 personas participaron en los talleres, jornadas y rutas hacia el empleo
La Concejalía de Juventud del municipio ha preparado su catálogo de actividades dirigidas al público juvenil (entre 16 y 35 años), que se desarrollarán durante estos primeros meses del año. En él se mezclan propuestas al aire libre, como la práctica de los deportes blancos en la sierra madrileña, con otras disciplinas artísticas y de aprendizaje de habilidades. Más información en www.rozasjoven.es.
Acondicionamiento urbano El Pleno ordinario del Ayuntamiento ha aprobado iniciar los trámites para acondicionar el camino que discurre entre la estación de Cercanías del Pinar de Las Rozas y el terreno municipal situado al final de la calle Valle del Roncal. Con unos 400 metros de longitud, se utiliza frecuentemente tanto por los vecinos de las urbanizaciones de la zona, como por los usuarios de las instalaciones deportivas y los alumnos de un centro educativo cercano.
En 2014 viajarán a Florencia, la Selva Negra, o dubai
Nuevo programa de turismo social para mayores Las Juntas de Mayores de
Las Rozas, en colaboración con la Concejalía de Servicios Sociales, han preparado el Programa de Turismo Social 2014, un catálogo de viajes que ofrece a los socios de los centros municipales de mayores la posibilidad de disfrutar de distintos destinos nacionales e internacionales durante todo el año a unos precios asequibles. Este
año la lista incluye una decena de propuestas que se han diseñado teniendo en cuenta las preferencias y sugerencias de los interesados. Entre los destinos destaca un crucero por aguas de los Emiratos Árabes, y viajes a la Selva Negra alemana, Florencia, Burgo de Osma, Cañón del Río Lobos o la fiesta de la Matanza de Aranda de Duero, entre otros.
Once asistentes de conversación convivirán con familias del municipio
Comienza el programa piloto English in Las Rozas El programa English in Las Rozas House & Accomodation Program se ha iniciado oficialmente con un acto de bienvenida a los once jóvenes universitarios procedentes de Estados Unidos que van a participar en este proyecto piloto. Durante tres meses estos voluntarios se van a alojar en hogares del municipio a cuyas familias de acogida les ofrecerán diez horas semanales de clases de inglés gratuitas, además de realizar tareas de apoyo lectivo durante otras diez horas semanales en los centros públicos bilingües a los que han sido asignados.
NOTICIAS LAS ROZAS
descuento del 20% durante el periodo de rebajas
BoConcept lanza una edición limitada del sofá Rhodos Disponible en más de 90 telas y pieles distintas Modular, distintivo y con-
fortable. Éstas son las palabras clave que definen al nuevo sofá Rhodos que la firma internacional BoConcept lanza durante su campaña de rebajas 2014. Este modelo, que se puede adquirir con un 20% de descuento hasta finales de febrero, incorpora confortables asientos con cómodos cojines muy suaves para dar un toque más moderno, progresista y casual frente al tradicional diseño clásico. Asimismo, los detalles distintivos en los reposabrazos le dan un aspecto original y evocador de los años 60 y 70. Por otra parte, y al igual que
cualquier otro sofá de la compañía, es modular, por lo que el cliente lo puede configurar a su gusto en cualquier tamaño y escoger entre más de 90 telas y pieles distintas. Precio: Desde 623 euros, según la tela o la piel escogida. www.boconcept.es
La importancia de la etapa 0-6 años En la etapa infantil se construyen las bases de la personalidad, la formación y la educación. Por ello, la elección del Centro Educativo es de gran importancia para las familias, pues deben encontrar un Centro que se adecue a sus necesidades y valores. La prioridad de Cabás es acompañar a las familias en el crecimiento de los pequeños, proporcionando un clima de cariño, un ambiente de seguridad, la máxima higiene y la alimentación más adecuada, en cuanto a calidad y a unas buenas prácticas de manipulación. El centro da gran importancia al aprendizaje del inglés, interiorización de valores, adquisición de hábitos, rutinas y normas, una correcta socialización y, principalmente, a que los niños/as crezcan felices y seguros.
Idomia abre una nueva sede en Majadahonda El operador de licitaciones y comparador online de obra privada en España, Idomia, ha apostado por Majadahonda para abrir su tercera sede en Madrid y la séptima en España. “Nuestra estrategia pasa por que nadie se embarque en la contratación sin, al menos, haber pensado en nuestra opción”, remarca el director de la nueva sede de Majadahonda, Eduardo Sánchez. Para ello ofrece un servicio innovador y de valor añadido consistente en la comparación de hasta diez presupuestos y la obtención de un ahorro de hasta el 30% en el precio final de la reforma o redecoración de un inmueble. 66 LRF nº5
¡CADA MES NOS ENCONTRARÁS EN TU BUZÓN!
TU REVISTA DE ACTUALIDAD Y TENDENCIAS EJEMPLAR GRATUITO
La revista Las Rozas Fusión tiene como objetivo ponerse al servicio de Las Rozas y sus habitantes, ofreciendo información variada y de calidad: compras, tecnología, decoración, viajes, salud, ocio, motor, deportes… y, por supuesto, lo más relevante de la actualidad del municipio.
TU REVISTA DE ACTUALIDAD Y TENDENCIAS EJEMPLAR GRATUITO
EMPRENDEDORES
¡YA ES NAVIDAD!
Novedades Tecnología: CES 2014 · Entrevista: LAURA PIEDRA GARCÍA, ONG NAYA NAGAR · Decoración: TENDENCIAS DECÓ · Viajes: TURISMO DE CARNAVAL · Deportes: PILATES Y EMBARAZO, EL EJERCICIO PERFECTO · Niños: TÉCNICAS DE REORGANIZACIÓN NEUROFUNCIONAL
© gorillaimages - Shutterstock.com
dic. 2013 Nº 4
© Sergey Nivens - Fotolia.com
feb. 2014 Nº 5
www.lasrozasfusion.com
Novedades: BAZAR REGALOS · Reportaje: NAVIDAD, DULCE —PERO MENOS— NAVIDAD · Decoración: NAVIDAD DECÓ · Viajes: SEIS CIUDADES EUROPEAS PARA VIAJAR EN NAVIDAD · Gastronomía: MENÚS DE NAVIDAD ORIGINALES, RICOS Y BARATOS · Niños: CONSEJOS PARA FRENAR A UN NIÑO CAPRICHOSO EN NAVIDAD www.lasrozasfusion.com
Adaptándonos a los nuevos tiempos, además de la versión en papel (que encontrarás en tu buzón y en diferentes puntos: ayuntamiento, centro cultural, biblioteca…), podrás leer la revista en nuestra web www.lasrozasfusion.com y acceder a esta versión digital a través del código QR que aparece en la portada. Para las empresas, el comercio y las diferentes instituciones, la revista es un excelente y rentable soporte para la comunicación de sus productos, servicios y ofertas. No lo pienses más y utiliza nuestras páginas para anunciarte. Acercarás tu empresa a tus clientes potenciales y te distinguirás de tu competencia. ¡Bienvenidos a Las Rozas Fusión! Mediatarsis Publicidad, S.L. C/ Almendros, 20 – 28221 Majadahonda (Madrid) Tel. 91 544 15 50 · www.mediatarsis.com · www.facebook.com/mediatarsis www.lasrozasfusion.com · info@lasrozasfusion.com www.facebook.com/lasrozasfusion
DESDE 2 AÑOS HASTA LA UNIVERSIDAD
Deportivas
Culturales
ACTIVIDADES:
• Departamento de Orientación Pedagógica
• Danza • Pintura / Dibujo • Chino • Teatro • Guitarra • Piano • Violín • Judo • Natación Sincronizada • Baloncesto • Voleibol • Fútbol • Escuela de Natación (clases individuales de bebés y niños)
• Tutorías Personalizadas • Nuevas Tecnologías (Pizarras Digitales) • Servicio Médico • Clases de Recuperación • Campamento de Verano • Ampliación del horario: de 7:30 a 19:00h.
TRO DO N E C RTA CE CON
• Transporte • Comedor (Cocina propia)
IÓN CAC IL EDU EN NFANT I
UNE-EN ISO 9001 ER-0666/2011
INTENSIVE ENGLISH LEARNING • Inglés intensivo. Método Jolly Phonics • Grupos reducidos y diferentes niveles • Centro examinador de la Universidad de Cambridge • Estancias en Irlanda
CENTRO EDUCATIVO PUNTA GALEA Urbanización PUNTA GALEA Playa del Sardinero, 1 28290 Las Rozas (MADRID) Tel.: 91 630 26 41 - 91 630 29 14 Fax: 91 630 29 55 cepg@colegio-puntagalea.com
25 AÑOS
www.colegio-puntagalea.com