DIC. 2019
Nº 32
TU REVISTA DE ACTUALIDAD Y TENDENCIAS EJEMPLAR GRATUITO
www.lasrozasfusion.com
¡FELIZ NAVIDAD!
Viajes: Vive la magia de los mercadillos navideños
Ctra. N-VI, Km 20.4 28232 Las Rozas, Madrid 916 37 71 61 www.itevelesa.com En Itevelesa trabajamos día a día para ofrecerte el mejor servicio. Para simplificar y agilizar el proceso de inspección, hemos incorporado la última tecnología del mercado. Con ITV Digital se acabaron las colas, llegas a la nave y pasas tu ITV sin bajar de tu vehículo.
PIDE CITA PREVIA Solicítala y evita esperas
PUBLICIDAD
reditv.es/cqr_rozas 983 08 90 90
digital
itevelesa.com/itvdigital EXCLUSIVO PARA CLIENTES
Pasa tu ITV Más rápido Sin pagar más
COMPRAS Online en nuestra web. LLEGAS Y pasas directamente. ENTRAS Sin procesos administrativos. DISFRUTAS Te invitamos a un café.
www.itevelesa.com
SUMARIO
Nº 32 DICIEMBRE 2019 4 EDITORIAL 6 ESPECIAL SALUD Y BELLEZA 10 ESPECIAL DECORACIÓN NAVIDEÑA
Os presentamos una gran variedad de opciones que pueden resultar útiles para conseguir una decoración navideña de ensueño
12 ESPECIAL ESCAPADA NAVIDEÑA
18 NIÑOS
Uso del móvil en adolescentes
22
DECORACIÓN Transforma tu baño en una estancia ideal
28 VIAJES Tener un baño completo y funcional es posible, solo se necesita planificar una buena distribución e incorporar soluciones para rentabilizar el espacio
El uso del teléfono móvil supone un conflicto entre padres e hijos. Los últimos estudios arrojan datos alarmantes: existe un exceso de consumo que va en aumento
Vive la magia de los mercadillos navideños
34 MOTOR
Nuevo MINI Cooper SE
38 LIFESTYLE 44 NOTICIAS DE LAS ROZAS
Durante estos días comemos y bebemos más, por eso es importante saber elegir lo más conveniente para no engordar y seguir llevando un estilo saludable
Hemos hecho un recorrido por nueve de los más destacados de toda España y que merece la pena visitar. ¡Que los disfrutes!
EDITORIAL
Feliz Navidad roceños > Laura Muñoz Directora
¡Feliz Navidad, roceños, y nuestros mejores deseos para el nuevo año!
Cuando Las Rozas Fusión ‘cumple’ su número 32, ya son más de 6 años entrando en vuestros hogares cada trimestre, queremos desearos una Navidad muy dulce, y no por la cantidad de turrones y demás especialidades que os esperarán en la mesa durante estos días, sino por la felicidad que deseamos a todos los lectores de la revista para estas fiestas y, lo que es más importante, para todo el año que comenzará después de las campanadas de Nochevieja. Llegan esos días para compartir la alegría con los seres queridos, el recuerdo imborrable de quienes ya no están con nosotros, para disfrutar con los más pequeños. No escatimemos en ilusión, que no tiene nada que ver con despilfarro, sino con alegría y mirada limpia. Y una cosa importante, ahora que acaba de celebrarse el día mundial del voluntario, llegan fechas para ser solidarios, para ayudar –hay mil y una maneras- a los que menos tienen, a los que lo necesitan, a los que la vida no ha tratado demasiado bien. Y no pensemos en zonas lejanas o personas desconocidas. Para ayudar, seguro que tenemos cerca a quienes podemos echar una mano, ayudándolos de la forma en que podamos y sintamos para alegrarles un poco la vida, para levantarles una sonrisa o un poco de luz en la mirada. Un grano de arena, pero sin duda importante para hacer del mundo un lugar mejor.
STAFF DIRECCIÓN Laura Muñoz · PUBLICIDAD Laura Muñoz y Angélica Úbeda · REDACCIÓN Toni Fonta, David Marchal, Laura Muñoz · DISEÑO Y MAQUETACIÓN Tipográfiko · FOTOGRAFÍAS Shutterstock, Adobe Stock y Freepick BUZONEO Óscar Habis · DEPÓSITO LEGAL M-23478-2013 · EDITA Mediatarsis Publicidad, S.L.U. C/ Monjitas, 4 - 28220- Majadahonda · Tel. 91 544 15 50 · www.lasrozasfusion.com · www.mediatarsis.com La Revista Las Rozas Fusión no se responsabiliza, necesariamente, de las informaciones y opiniones expresadas por sus colaboradores. El copyright ampara el contenido de toda la publicación, textos, diseño, fotografías, dibujos y gráficos, quedando prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización expresa, y con soporte documental, de Mediatarsis Publicidad, S.L.U. Esta revista se distribuye gratuitamente en 8.500 viviendas unifamiliares de Las Rozas y en organismos municipales, tiendas y establecimientos de dicha localidad.
4 LRF Nº 32
El equipo que hace posible Las Rozas Fusiรณn os desea
Feliz Navidad y Prรณspero 2020
ESPECIAL
ESPECIAL SALUD Y BELLEZA
LAS TRES FASES POR LAS QUE PASAMOS CUANDO NOS ESTRESAMOS El estrés es un mecanismo natural que posee nuestro organismo y que nos ayuda con la necesidad que tenemos para adaptarnos al entorno en situaciones cambiantes.
A
> Texto: Nascia
unque en sí el estrés es un concepto positivo, se convierte en algo negativo cuando deja de ser un mecanismo de reacción para convertirse en algo duradero. Existen unas fases por las que pasamos cuando nos estresamos desde que el organismo detecta situaciones que nos ‘amenazan’ y se prepara, hasta la fase más aguda en 6 LRF Nº 32
la que el estrés se convierte en algo ‘crónico’. Para empezar, es necesario resaltar que las situaciones que pueden provocar estrés son algo subjetivas ya que no todas las personas reaccionan igual ante ellas. TRES FASES DEL ESTRÉS Cuando el organismo detecta una situación amenazante puede prepararse para enfren-
tarse a ella o huir. Los cambios biológicos que se producen siguen un proceso que se resume en las que se conocen como tres fases del estrés: 1. Fase de alarma. Cuando el cuerpo se prepara para producir energía con cambios químicos, como consecuencia de la movilización del sistema nervioso autónomo. Aquí el cerebro envía señales de activación hormonal y desencadena una reacción en el organismo por la que se produce tensión muscular, incremento en la frecuencia cardíaca, elevación del flujo sanguíneo y del nivel de insulina para metabolizar más energía. 2. Fase de adaptación o resistencia. Es en la que nos mantenemos alerta y no existe relajación. Se desarrolla una estrategia de supervivencia para afrontar la situación iniciada por el factor estresante. El organismo intenta volver a su estado inicial de calma y normalidad, pero produciendo una nueva respuesta fisiológica en la que las hormonas se mantienen en situación de alerta. 3. Fase de agotamiento. Se produce cuando el estrés se convierte en crónico. Es una con-
secuencia de que las demandas requeridas sobre el cuerpo y mente no pueden ser solucionadas y, por tanto, el cuerpo se agota. En esta fase se producen los síntomas más habituales y prolongados del estrés: agotamiento, mal descanso, sensación de angustia y cambios de carácter. Los especialistas indican que la persona que pasa por estas tres fases y llega al agotamiento compagina los síntomas físicos con los de carácter emocional, desembocando en una disminución del rendimiento personal, pérdida de autoestima o pequeñas pérdidas de memoria a corto plazo.
LRF Nº 32 7
ESPECIAL
ESPECIAL SALUD Y BELLEZA
SIN RASTRO DE MANCHAS Las hiperpigmentaciones, comúnmente conocidas como manchas, son un oscurecimiento de la coloración de la piel debido a un aumento de la melanina en las capas más superficiales.
E
l éxito de su tratamiento se basa en un abordaje integral. En casa, parte de una correcta protección solar y del uso de antioxidantes. Una vez que ya exista la mancha, se recomienda el uso de productos que contengan activos despigmentantes. Por su parte, todos los tratamientos realizados en consulta tienen el objetivo de potenciar la acción de las cremas y acelerar su efecto, por ejemplo, peelings, mascarillas despigmentantes a altas concentraciones y distintos dispositivos láser. MELASMA Son grandes manchas difusas que aparecen en las zonas expuestas al sol. Son más frecuentes en mujeres embarazadas o en tratamiento con anticonceptivos hormonales. Debido a que se localizan en las capas más profundas de la piel, su eliminación es difícil, pero no imposible. Es fundamental
8 LRF Nº 32
el uso de protección solar, al menos SPF 30. Esto se combinará con el tratamiento despigmentante a altas concentraciones aplicado en clínica y el uso diario de productos similares pautados por un dermatólogo. Otros tratamientos son: láser de baja frecuencia, dispositivos de luz o ácido tranexámico. LENTIGOS Estas pecas grandes son las más frecuentes, color marrón oscuro, de menos de 1-2 centímetros y localizadas en zonas de exposición solar. Con los años aumentan de tamaño y adquirien una tonalidad más oscura. Tienen su origen en quemaduras solares de la infancia y adolescencia y en la exposición solar crónica. Es fundamental su evaluación por un dermatólogo para diferenciarlas de su variante maligna. El tratamiento es más sen cillo y existen varias opciones: peeling químico, crioterapia y luz pulsada intensa o láser.
NOTA DE PRENSA
Dientes fijos en un día
E
n Dental Corbella practicamos Implantología Avanzada. En casi todos los casos, somos capaces de realizar en una única sesión las extracciones de los dientes enfermos, la colocación de los implantes dentales, los injertos óseos (si es necesario) y los dientes fijos provisionales. Si lo realizamos con sedación monitorizada, pasará casi inadvertido para el paciente.
De esta forma, logramos que se convierta en un tratamiento mínimamente invasivo, rápido y seguro. Además, en muchos casos, y gracias a la experiencia de nuestros cirujanos, podremos realizar la inserción de los implantes con Cirugía Guiada, gracias a la cual no se realizan cortes de bisturí ni se ponen puntos. Tenemos un objetivo: que todo el mundo pueda dis-
poner de dientes fijos. Es posible volver a masticar o sonreír en una sola sesión; incluso en pacientes con poco hueso en los maxilares.
ESPECIAL
Tendencias
decorativas navideñas
UNA NAVIDAD TRADICIONAL La clásica combinación de los colores rojo y verde sigue siendo protagonista en estas fiestas. Con esta tendencia recupera las navidades de toda la vida con elementos clave: madera lisa, cristal, terciopelo y guirnaldas.
UNA NAVIDAD ÚNICA Y BRILLANTE Esta línea pone de manifiesto el frío y el brillo del invierno. Todo gracias a una paleta de colores conformada por azules, blancos y plateados, acompañados con mucha escarcha. Apóyate en el cristal, pedrería y madera clara.
10 LRF Nº 32
QUE EL ROMANCE DIGA PRESENTE Estilo dirigido a quienes buscan una decoración elegante con toques vintage y tonos suaves. Los elementos decorativos tienen un halo de romanticismo presente en el uso de materiales como cristal, nácar o metal.
TRAE LAPONIA A CASA Del bosque a tu casa. Los tonos castaños y marrones dan un toque acogedor, y su sencillez hace que encaje con cualquier estilo decorativo. Esta tendencia llevará el espíritu más auténtico a todos los rincones de la casa.
NAVIDAD A TODO COLOR Tonos como azul, rojo, amarillo y verde se combinan para crear espacios que parecen vistos a través de los ojos de un niño. Inspírate en los más pequeños y apuesta por unas fiestas chispeantes con una decoración muy especial.
UNA PELÍCULA EN BLANCO Y… ¡ROJO! Celebra con los tuyos alrededor de una mesa decorada en blanco y rojo, colores que evocan el espíritu de la Navidad. Reinventa las fiestas mezclando la tradición con pinceladas de modernidad.
ESPECIAL
HOTELES BAJO CERO
1
Con motivo de las vacaciones de Navidad, os proponemos una lista de los mejores hoteles iglú alrededor del mundo. Si el frío nunca te dió miedo, tus próximas vacaciones pueden ser toda una aventura en uno de estos hoteles bajo cero.
1 ICEHOTEL, SUECIA Alójate en el primer Icehotel del mundo localizado en el pueblecito sueco de Jukkasjärvi. Fundado en 1989, este icónico alojamiento se reinventa cada invierno y renueva su imagen de la mano de artistas de todo el mundo. Además, los huéspedes pueden elegir entre un sinfín de actividades: excursiones en trineo, safari para ver la aurora boreal y esquí en las montañas. 1
2
nieve te brindan la oportunidad de disfrutar de la naturaleza y la aurora boreal. Además, para los que necesiten desconectar por completo, la increíble sauna se encuentra a disposición de aquellos huéspedes que quieran vivir la verdadera experiencia frío-calor en plena naturaleza.
3
2 FELL CENTRE KIILOPÄÄ, FINLANDIA Situado en el corazón de Laponia, el Fell Centre Kiilopää y sus increíbles cabañas de 12 LRF Nº 32
VILLA IGLU, FINLANDIA Si todavía no conoces el frío finlandés, tienes la oportunidad de visitar Villa Iglu, cerca de la zona de esquí de Ruka. El complejo, compuesto por acogedoras cabañas de madera e iglús con techos transparentes, permite que
3
los huéspedes disfruten de las vistas de la aurora boreal mientras descansan calentitos en la cama. Y para terminar, se puede uno relajar en la sauna y jacuzzis al aire libre.
4 IGLUHUT, FINLANDIA Para los amantes de la verdadera naturaleza, los alojamientos llamados Igluhut son
4
una de esas experiencias que debes vivir una vez en la vida. Situadas en Espoo, estas cabañas están construidas entre pinos del Parque de los Renos de Nuuksio, cubiertos de nieve densa durante el invierno. Con los animales y la frondosidad del bosque como protagonistas, alces y ardillas serán tus compañeros de viaje.
*Hasta el 29 de febrero de 2020.
PUBLIRREPORTAJE
¿Sabes lo que es un corredor de seguros? En el mercado actual hay diferentes figuras que median los contratos de seguros entre el consumidor final o cliente y el proveedor del servicio o aseguradora, pero no conocemos realmente lo que caracteriza y distingue a dichos mediadores.
U
n seguro se puede concertar directamente con una aseguradora en sus propias oficinas o en sus delegaciones, o bien mediante personas vinculadas denominadas agentes, que deben mantener la exclusividad con la marca que representan. Evidentemente, estos agentes comercializan los productos de la firma y no pueden ofertar los de la competencia al encontrarse vinculados contractualmente con una única compañía de seguros, lo que les obliga a mantener las condiciones y normas de contratación de la misma. Su formación la realiza la aseguradora y no necesita de una autorización específica y expresa para el desarrollo de la actividad, simplemente se celebra un contrato mercantil entre las partes. El agente de seguros, o agencia de seguros, distribuye los productos de la aseguradora a la que representa sin poder proponer al cliente otras alternativas del mercado asegurador. El corredor o correduría de seguros,
14 LRF Nº 32
en el caso de ser una sociedad, actúa como intermediario de las compañías aseguradoras, sin estar vinculado en exclusiva a ninguna de ellas. Media entre éstas y sus clientes (los asegurados), trabajando para ellos y representándolos ante las mismas. Su función es asesorar al asegurado sobre el seguro que mejor se adapte a sus necesidades, independientemente de la aseguradora que lo comercialice, ya que el corredor de seguros a quien representa es al asegurado, su cliente, y actúa bajo la premisa de la independencia que exige la legislación. Para el ejercicio de su profesión, el corredor de seguros ha de disponer de la titulación exigida, acreditar una capacidad financiera para el ejercicio de su actividad y disponer de cobertura para las posibles responsabilidades que se puedan derivar de su actuación como profesional, estando sometido a una regulación muy estricta a través de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones del Ministerio de Economía y Hacienda.
PUBLIRREPORTAJE
¿Estoy cubierto con mi seguro de hogar? Hola, soy tu asesor particular para tu seguro de HOGAR. Solo tienes que contestar a estas preguntas y conocerás si estás cubriendo correctamente tu Patrimonio Familiar o si necesitas revisarlo. Mi HOGAR es: a) Piso Bajo / Intermedio / Último piso / Ático b) Unifamiliar adosado o pareado / Aislado
¡Comenzamos! (Tachar lo que no
Mi HOGAR es: a) Propiedad y uso vivienda habitual / Uso alquiler / Uso vacacional / Está desocupado o en proceso de venta b) Soy inquilino
Sí
No
proceda)
No lo sé
1. Si mi vehículo golpea mi puerta, ¿me lo paga mi seguro? 2. Si se rompe una conducción vista (latiguillo fregadero, baño, calefacción, etc.), ¿me lo paga mi seguro? 3. Si me ausento más de 72 h. y sufro un robo de joyas y efectivo, ¿me lo paga mi seguro? 4. Si sufro un accidente como peatón o ciclista, ¿me lo paga mi seguro? 5. Si hay tormenta y el viento no supera los 90 Km/h, ¿me lo paga mi seguro? 6. Si hay una tormenta y la lluvia no supera los 40 litros/m2 por hora, ¿me lo paga mi seguro? 7. Si debido a un daño en mi mobiliario se produce una falta de estética, ¿me lo paga mi seguro? 8. Si la aseguradora no me atiende en los plazos pactados, ¿me devuelven mi dinero? PUNTUACIÓN: Hasta 3 "no/no lo sé": ¡Alerta!, ¡puedes estar mal cubierto! 4 o más "no/no lo sé": ¡Estás mal cubierto! Si deseas que revisemos tu seguro sin compromiso alguno y sin coste económico para ti:
Fernando Jacob Alda
916 317 295 / 659 622 875 ¡Llámame, estoy para ayudarte! www.fernandojacob.es LRF Nº 32 15
16 LRF Nยบ 32
LRF Nยบ 32 17
NIÑOS
CAUSA DE CONFLICTO ENTRE PADRES E HIJOS
Uso del móvil en adolescentes
En este artículo queremos centrarnos en un tema que genera cada vez más inquietud y muchas dudas entre las familias: el uso del móvil entre nuestros adolescentes. > Por: Equipo del Colegio Balder
E
l uso del teléfono móvil supone, en muchos casos, un conflicto entre padres e hijos. Como muestra de ello, los últimos estudios arrojan datos alarmantes: existe un exceso de consumo que va en aumento, lo cual se relaciona directamente con bajo rendimiento escolar y, además, la edad media en la que un niño tiene su primer mó-
18 LRF Nº 32
vil está ya en los once años. Esto origina una gran incertidumbre entre las familias sobre qué hacer y qué no hacer con este tema y es por ello por lo que necesitamos seguir ciertas pautas para ayudar a nuestros hijos a relacionarse de forma sana con el móvil. ¿CÓMO HACERLO? Las primeras preguntas que nos hacemos como padres a la hora de tratar este tema son:
¿A qué edad es recomendable que nuestros hijos comiencen a usar un smartphone? Según la opinión de algunos expertos en adicciones a las nuevas tecnologías, el primer móvil se ha de tener a los 16 años. Argumentan que existen varios motivos por los cuales esta es la edad más aconsejable, pero el más poderoso es la madurez mental de los niños; a esa edad ya tienen la sensatez necesaria para poder dar un buen uso a las nuevas tecnologías, con conocimiento de lo que puede esconder Internet. ¿Hasta dónde llega la libertad de un adolescente y hasta dónde nuestra obligación de protegerles como padres? Dar una autonomía total a nuestros hijos, en lo referente a su intimidad, es un arma de doble filo. Ellos la necesitan y la reclaman a partir de los 12 años, pero requieren de un agente que les oriente y se lo hemos de mostrar así. ADICCIÓN AL MÓVIL Una de las principales causas de la adicción de los adolescentes al móvil es, para empezar, la edad temprana a la que se comienza a utilizar, etapa en la que el cerebro aún no está desarrollado suficientemente. La sociedad y el grupo de amigos generan en nuestro hijo la necesidad de tener uno, pero es una necesidad creada en el niño, no es natural. Por otra parte, las redes sociales juegan un papel fundamental en esta adicción; a través de la opción de recepción del mensaje con el “doble check” o el “me gusta” de la publicación se generan ciertas emociones negativas: ansiedad, miedo al rechazo y un estado de felicidad artificial por la “recompensa” que supone el reconocimiento de los demás. Y todo esto sucede en una edad, la adolescencia, tan sensible a la aceptación de sus iguales, lo cual puede llevar a consecuencias emocionales más serias como lo es una adicción a estas nuevas tecnologías.
Una de las principales causas de la adicción de los adolescentes al móvil es la edad temprana a la que se comienza a utilizar Pero ¿cómo identifico si mi hijo es adicto? Como cualquier sustancia adictiva, el uso del móvil también genera cambios emocionales visibles que podemos observar en nuestros hijos. Hay que estar atentos a señales tales como: menor capacidad para socializar y compartir tiempo con nosotros cuando está en casa, pasar mucho tiempo solo en su habitación, llevarse el móvil a todas partes, enfadarse cuando se lo pides o dejar de salir con sus amigos por quedarse en casa con el móvil. Todos ellos son indicadores que nos han de alertar y nos deben de activar para considerar ayudar a nuestro hijo.
LRF Nº 32 19
NIÑOS
MEDIDAS A ADOPTAR Vivir sin móvil es una realidad cada vez más difícil de entender, pero nosotros, como padres, tenemos un papel fundamental y es el de servir de ejemplo, además de establecer unas normas básicas y unos límites claros y concisos que ayuden a nuestro hijo adolescente a saber en qué marco se mueve. Para ello es necesario:
1• 2•
3•
Servir de ejemplo a nuestros hijos y usar el teléfono delante suyo solo cuando sea imprescindible. Antes de adquirir el primer móvil, poner límites claros: normas de tiempo de uso, lugar dondeutilizarlo y aplicaciones disponibles. En Internet podemos encontrar varios modelos de contratos familiares que pueden servir de orientación para pautar esos límites. Lo deseable es comenzar ofreciéndole un móvil solo con uso de llamadas y poco a poco ir ampliando con los smartphones con más funciones: acceso a internet, descarga de aplicaciones, etc.
20 LRF Nº 32
Está en nuestras manos enseñar a los adolescentes a usar la tecnología de manera adecuada, cuidando con ello su salud física y mental 4•
Establecer puntos de unión entre familia y escuela. Es importante que en los espacios en los que el niño está sociabilizando, el móvil no esté presente. Los patios, los cambios de clase o excursiones son momentos para profundizar en el conocimiento de los compañeros y desarrollar las habilidades sociales necesarias.
Con estas pequeñas orientaciones te invitamos a reflexionar sobre qué estamos haciendo con nuestros hijos y cómo les estamos educando en este tema. Sabemos que el futuro y el avance de la sociedad depende en gran parte de la tecnología, pero está en nuestras manos enseñar a nuestros niños y adolescentes a usarla de manera adecuada, cuidando con ello su salud física y mental.
DECORACIÓN
TRANSFORMA TU BAÑO
en una estancia ideal
22 LRF Nº 32
> Texto e imágenes: Leroy Merlin y Ascer
Tras un largo día de trabajo, el deseo de llegar a casa y tomar una larga ducha se hace presente. Y es que, aunque no sea siempre con música y velas aromáticas, lo ideal es hacerlo en un espacio agradable, sin importar su tamaño y que satisfaga tus necesidades y las de los tuyos. LRF Nº 32 23
DECORACIÓN
¿ESPACIO PEQUEÑO? Tener un baño completo y totalmente funcional en unos pocos metros cuadrados es posible, solo se necesita planificar una buena distribución de los elementos e incorporar soluciones para rentabilizar el espacio. ¡Deshazte de todo lo que no necesitas! Si ya no usas el bidé prescinde de él, cambia la bañera por un plato de ducha o bien apuesta por cisternas de inodoros compactas y empotradas. Esconder este sistema dentro de la pared brindará una sensación de amplitud y minimalismo, al igual que los inodoros suspendidos. Es cuestión de aprovechar cada centímetro. Consigue aumentar la sensación de amplitud utilizando el color blanco, el cris-
24 LRF Nº 32
tal y los espejos. También incluye baldas aéreas para aprovechar todo el espacio posible o muebles estilo columna para almacenar al máximo.
BAÑOS DE DISEÑO PARA SOÑAR DESPIERTOS Convierte tu aseo en un baño de revista. Incorpora el diseño a esta estancia de la casa con elementos sobrios, líneas puras y mate-
riales nobles combinados de forma elegante. Juega con el blanco y el negro para un resultado limpio y minimalista que invite a la relajación, y opta por elementos que marquen la diferencia, como un rociador de techo que da un plus de estilo, o una bañera que sea una pieza decorativa en sí misma.
DECORACIÓN
BAÑOS FAMILIARES El momento de compartir el baño es crucial. Sobre todo por las mañanas cuando todos necesitan hacer uso del espacio, pero al mismo tiempo, tener un poco de privacidad. Para lograr esto, se puede separar el área del inodoro de forma sutil. Una forma de hacerlo es colocando bloques de vidrio que dejen pasar la luz natural o un murete
a media altura que también se pueda usar como repisa. Compartir baño con tu pareja puede poner a prueba la relación más estable, sobre todo cuando se coincide en horarios. Por ello, es fundamental planificar el baño para dos, de forma que cada uno pueda disponer de su espacio personal. ¿Qué te parece la opción de instalar una ducha doble? Es una buena solución que acaba con los turnos y las prisas por las mañanas. Y si se dispone de espacio suficiente, poner dos lavabos con sus muebles independientes resultará realmente práctico para que cada uno tenga sus cosas ordenadas y siempre disponibles sin estorbar al otro. 26 LRF Nº 32
queños accesorios, como dispensadores de jabón o porta cepillos. Con los niños siempre hay que tener en cuenta la seguridad. Puedes hacer uso de materiales resistentes, como mamparas de vidrio templado, así como alfombras de baño antideslizantes, asideros infantiles en la bañera o ducha o un pequeño escalón móvil que les permita llegar fácilmente al lavabo. UN ESPACIO DIVERTIDO Si tienes peques en casa, adaptar la estancia a ellos es fundamental. Por ejemplo, colocar los accesorios de su color preferido es una opción muy económica o incluir pe-
VIAJES
VIAJAMOS POR NUEVE DE LOS MÁS DESTACADOS
Vive la magia de los mercadillos de
Navidad > Texto: David Marchal
SE ACERCAN LAS FIESTAS NAVIDEÑAS Y, CON ELLAS, LA ILUMINACIÓN DE LAS CALLES, LOS VILLANCICOS, LOS BELENES, LOS DULCES TÍPICOS, LOS REGALOS Y, POR SUPUESTO, LOS MERCADILLOS. PRECISAMENTE, EN ESTA OCASIÓN, HEMOS HECHO UN RECORRIDO POR NUEVE DE LOS MÁS DESTACADOS DE TODA ESPAÑA Y QUE MERECE LA PENA VISITAR. ¡QUE LOS DISFRUTES! 28 LRF Nº 32
1
L
Mercado Tradicional de la Plaza Mayor
a Asociación del Mercado Tradicional Navideño de la Plaza Mayor reúne un año más a todos sus vendedores en 104 casetas en las que se pueden encontrar principalmente belenes, adornos navideños y artículos de broma. Su ubicación en esta plaza se remonta al siglo XIX, momento en el que se dicta una normativa para regular la venta de pavos, turrones y dulces; mientras que la Plaza de Santa Cruz se centraba en puestos de figuras de Belén, zambombas, juguetes o artículos de broma. Y así sucede hasta 1944, cuando el Consistorio decide reunir la venta de todos los productos navideños, excepto los alimenticios, en la Plaza Mayor.
2
S
Plaza Mayor (Madrid) Del 23 de noviembre al 31 de diciembre De 10h a 21h laborables y de 10h a 22h festivos
Mercado Navideño de la Artesanía
e trata del mercadillo navideño más característico de la capital andaluza, que se encuentra frente al Ayuntamiento, y a pocos pasos de la catedral y de la Giralda. La plaza se llena de unas 80 casetas de madera donde los artesanos y comerciantes venden cerámica, joyería, cuero, vidrio, juguetes de madera, ropa y otros productos de Andalucía. Por otro lado, por
Plaza Nueva (Sevilla)
esas fechas también Del 17 de diciembre coincide cerca de la al 5 de enero catedral la celebraDe 11h a 15h y 16h a ción de la Feria del 20.30h festivos Belén, que reúne a unos 30 artesanos que ofrecen figuras para belenes y decoración para árboles de Navidad.
LRF Nº 32 29
VIAJES
3
D
Feria de Santa Llúcia
esde 1786 se viene celebrando este mercadillo navideño en los alrededores de la catedral, que hoy en día cuenta con unas 300 casetas organizadas en cuatro sectores artesanales: Belenes, figuras y decoración navideña; Verde y vegetación, con árboles naturales o artificiales, musgo, corcho…; Artesanía, con productos como ropa, joyería, objetos de decoración y regalo, etc.; y Zambombas, donde se incluyen
todo tipo de instrumentos típicos navideños como las panderetas. Por último, este año, al lado del mercadillo, podrás encontrar también un belén en formato tablero de más de 35 metros cuadrados, con figuras de hasta 40 cm de altura.
Plaza de Santa Llúcia (Barcelona) Del 29 de noviembre al 23 de diciembre De 11h a 20.30h laborables y de 10h a 21.30h festivos
4
E
Mercado Navideño de Bilbao
ste es el mercadillo navideño más tradicional de Bilbao. De hecho, se sitúa en pleno centro de la ciudad y está compuesto por unas 40 casetas de madera en las que no falta la artesanía, los productos vascos y los regalos típicos de estas fechas. Y a unos cinco minutos de allí a pie llegarás al muelle del Arriaga, lugar donde se celebra del 13 de diciembre al 5 de enero GaCalle Bailén bonart Feria de Artesanía de Bilbao, con 41 puestos en los que puedes enDel 4 de diciembre contrar productos de cerámica, bisual 7 de enero tería, joyería, cuero, cristal, madera…
De 9h a 23h
30 LRF Nº 32
5
L Plaza del Pilar Del 30 de noviembre al 7 de enero De 11h a 22h laborables y de 11h a 24h sábados y festivos
6
Mercado Navideño de Zaragoza
a Plaza del Pilar de la capital aragonesa se convierte en el centro neurálgico de la ciudad durante las fechas navideñas. De hecho, aparte de encontrar el característico mercadillo artesano con más de 40 casetas y tres tabernas para comer y beber, también habrá un tiovivo, una noria infantil, una pista de hielo, una rampa de descenso de trineos, paseos con ponis de madera, un belén gigante, varios escenarios de actuaciones y actividades como cuentacuentos, villancicos, rondas joteras, pasacalles, coros de navidad o música clásica.
Mercadillo de Navidad de Granada
M
uy cerca de la catedral, en pleno centro de la ciudad, se ubica este mercadillo que congrega a unos 70 puestos con una oferta variada. Allí es posible encontrar desde tradicionales belenes, adornos y productos navideños, hasta todo tipo de artículos de broma, originales gorros navideños o Fuente de las artículos de cotillón. También Batallas y plaza de habrá una selección de producBib Rambla tos artesanales, que incluyen la Del 1 de diciembre típica cerámica granadina, aral 6 de enero tículos de joyería, de piel o de cuero, cosmética natural, etc.; De 11h a 14h y de así como venta de alimentos y 17h a 21.30h dulces típicos de esta época. LRF Nº 32 31
VIAJES
7
P
Mercado Navideño de Córdoba
Plaza de las Tendillas Del 8 de noviembre al 22 de diciembre
or sexto año, la plaza de las Tendillas de Córdoba acoge este mercadillo con 45 cabañas, donde se podrán encontrar desde figuritas para el belén, juguetes de madera y dulces de Navidad, hasta productos como quesos, embutidos y panes artesanales. Junto a esto, también se celebran
actividades inDe lunes a jueves, de 10.30h a 14.30h y de fantiles donde 17h a 21h; viernes y destacan el teasábado, de 10h a 23h; y tro y la magia; domingo, de 10h a 21h y se ubica un belén de seis por dos metros y un árbol de navidad. Por último, allí cerca, en la calle Cruz Conde, se celebrará un espectáculo navideño de luces y música por primera vez en la ciudad.
8
E
Christmas Market
legido como uno de los cinco mejores mercados navideños de Europa por el diario alemán Die Welt, no solo encontrarás las típicas casetas de madera donde comprar regalos navideños, sino que también ofrece actuaciones musicales, talleres infantiles, escuelas de circo, cuentacuenComplejo náutico tos, Petit Cinema, conciertos y una y de ocio Puerto pista de patinaje. Además, allí se Portals (Mallorca) puede encontrar una gran oferta Del 20 de diciembre gastronómica, desde la comida al 6 de enero navideña más tradicional a platos De 12h a 21h todos internacionales; así como cosmética natural, decoración, complelos días, menos los viernes y los mentos y juguetes de madera. 32 LRF Nº 32
sábados que están de 12h a 22h
9
C
Mercadillo del Mercado Central
on unas 60 casetas, este es uno de los mercadillos de Navidad más populares de la ciudad, que se sitúa a los alrededores del Mercado Central. En él encontrarás multitud de objetos y dulces relacionados con la Navidad como pan de jengibre o castañas asadas, decoración para el árbol y figuras para el belén. Además, en la plaza junto al mercado también se encontrará un belén a tamaño real, donado por el Gremio de Artistas Falleros de Valencia. Y por último, cerca de allí, estará también una nueva edición de la Feria de Artesanía de Valencia con casi una treintena de casetas con productos artesanales de esta comunidad.
Plaza de la Reina (Valencia) Del 29 de noviembre al 6 de enero De 10.30h a 21h
TRAJE DE NOVIO A MEDIDA, ALQUILER Y VENTA DE CHAQUÉS Y COMPLEMENTOS
Tienda online www.sirlucky.es
C.C. Soho, Pol. Európolis Calle Módena, 12 28232 Las Rozas (Madrid)
MOTOR
PRIMER MINI CON PROPULSIÓN 100% ELÉCTRICA
NUEVO MINI
COOPER SE
Disfruta de una manera completamente nueva. El primer MINI 100% eléctrico abandera un paso evolutivo de carga significativa, que combina la sensación «go-kart» característica de MINI y el emblemático diseño de la marca. Conéctate a un nuevo estilo de vida urbano y eléctrico.
Motor eléctrico con 135 kW/184 CV y 270 Nm de par
Consumo combustible combinado: 0,0 l/100 km; Consumo combinado energía: 15,0-13,2 kWh/100 km; Emisiones CO₂: 0 g/km
34 LRF Nº 32
E
> Por Toni Fonta
ste modelo combina la movilidad sostenible con la diversión al volante, un diseño rompedor y la característica calidad premium de MINI. Además, el primer modelo exclusivamente eléctrico de la firma británica permite disfrutar de las sensaciones MINI sin producir emisiones locales. La inmediata entrega de potencia de su motor de 135 kW/184 CV, la tracción delantera marca de la casa y el innovador sistema de dinámica de conducción con control de deslizamiento
integrado, otorgan al nuevo MINI Cooper SE una intensa versión de la inconfundible agilidad “tipo kart" de este modelo. La batería de ion-litio, exclusiva del MINI Cooper SE, le dota de una autonomía de 235-270 kilómetros y está alojada en el suelo del vehículo, de tal forma que no limita el volumen del maletero. CONCEPTO DEL VEHÍCULO El nuevo MINI Cooper SE es el primer modelo que combina movilidad eléctrica en entornos urbanos con la esencia original de la marca
Batería de iones de litio con una autonomía de 235-270 kilómetros
Impresionante agilidad gracias a su instantánea entrega de potencia, bajo centro de gravedad, tracción delantera y control de deslizamiento integrado
LRF Nº 32 35
MOTOR
Cuadro de instrumentos específico con pantalla en color de 5,5 pulgadas con diseño Black Panel
Dos niveles configurables del modo de recuperación, con sensación de conducción con un único pedal referente en el segmento premium compacto. Su concepto está basado en el MINI 3 puertas y el diseño, dimensiones, espacio y ambiente interior también están basados en los del modelo de combustión. En lugar de un motor gasolina o diésel, bajo el capó del nuevo MINI Cooper SE hay un propulsor eléctrico. La unidad compacta que integra la gestión electrónica del motor y la transmisión está situada en una sólida estructura tubular en la sección frontal del bastidor. La batería de alto voltaje está compuesta por celdas de iones de litio divididas en 12 módulos, que forman una unidad en forma de T posicionada en el suelo del vehículo, con una capacidad energética bruta de 32,6 kWh. El motor eléctrico no es solo más pequeño, sino mucho más ligero que uno de combustión, por lo que tiene buena parte de culpa del armonioso reparto de pesos del nuevo MINI Cooper SE. Junto al bajo centro de gravedad, dota a este modelo de un comportamiento ágil y fácilmente controlable incluso en curvas tomadas a alta velocidad. 36 LRF Nº 32
Pantalla y controles específicos en el interior
Equipamiento de serie: luces LED, climatización bizona, calefacción con bomba de calor y auxiliar, freno de mano eléctrico y navegador Connected Navigation El nuevo MINI Cooper SE también ofrece un poderoso agarre al asfalto, sobre todo gracias a la posición de su batería, colocada en los bajos del vehículo. Gracias a esta disposición, la capacidad del maletero no se resiente en absoluto respecto a los modelos de combustión tradicional. Todos los componentes del sistema de propulsión eléctrico están protegidos mediante elementos específicos de la estructura del chasis, y se desactivan de forma instantánea en una colisión. El concepto de seguridad del nuevo MINI Cooper SE cumple con las altas exigencias del Grupo BMW, que van mucho más allá de
El volumen del maletero es de 211 litros, ampliable a 731 litros con los asientos traseros abatidos.
las obligaciones legales. El sistema electrónico está protegido por el soporte del paragolpes y el bastidor que aloja el motor, ambos reforzados; mientras la batería de alto voltaje está resguardada por una sólida plataforma. CUATRO MODOS DE CONDUCCIÓN El primer MINI puramente eléctrico permite al conductor adaptar los ajustes del coche, tanto al estado de la carretera como a sus gustos personales. Los cuatro modos de conducción se seleccionan por medio de un conmutador ubicado en el lado derecho del cuadro de mandos. Una parte de la característica experiencia de conducción de los coches eléctricos del Grupo BMW es la denominada “conducción con un único pedal”. Sobre todo, en el tráfico urbano, el vehículo
Puede ser recargado en un enchufe casero, wallbox o puntos públicos de recarga.
decelera de forma perceptible en cuanto se levanta el pie del acelerador. Esto tiene lugar porque el motor eléctrico adopta la función de generador cuando el coche avanza por inercia, transformando la energía cinética en eléctrica que se almacena en la batería. Como resultado, puede decelerar a baja velocidad sin usar el pedal del freno y conducirse con un solo pedal.
LIFESTYLE VIAJES
Beneficios salmón ahumado del
El salmón ahumado es uno de los alimentos más empleados en las cocinas del mundo. Perfecto en cualquier época, ha ido ganando protagonismo no solo por su inconfundible sabor, sino también por su versatilidad y su alto valor nutritivo.
A
ltamente recomendado por ser fuente natural de proteínas, de cara a la Navidad se convierte en un imprescindible. Ligero, fresco, bajo en grasa, no necesita preparación y se puede combinar con infinidad de ingredientes. En definitiva, todo son ventajas para un alimento que permite cuidarse disfrutando de un producto de máxima calidad, de gusto sutil y delicado, y de textura ligera.
merece su alta cantidad en Omega-3, un tipo de grasas insaturadas conocidas como “grasas buenas” que contribuyen a la disminución de los niveles de colesterol y triglicéridos, a mejorar el sistema circulatorio y estimular la función cerebral y antiinflamatoria.
SALMÓN Y NUTRIENTES
SALMÓN Y DEPORTE
En el salmón están presentes oligoelementos fundamentales como las vitaminas A, D, B3, B6 y B12, el selenio y el magnesio, fundamental para el funcionamiento del intestino y del sistema nervioso. Además, entre sus beneficios se incluyen nutrientes como hierro, calcio, fibra y potasio. Mención aparte
Para todos aquellos que practican deporte, el salmón es un aliado inmejorable por su alto contenido proteico que ayuda a reducir el dolor en articulaciones, alivia las inflamaciones y las agujetas, contribuye a mantener los huesos más fuertes y la Niacina (vitamina tipo B) hace que el cuerpo convierta los alimentos en energía. SALMÓN Y PIEL
Fotos: Freepik
38 LRF Nº 32
El salmón ahumado contiene vitamina E, cuyos activos previenen y ayudan a la regeneración de la piel creando un efecto protector. Al ser rico en ácidos grasos, favorece la reparación de las membranas celulares, previene la sequedad y evita la inflamación.
receta
Pastel de salmón ahumado y queso crema
Receta perfecta para servir en tus celebraciones navideñas por su atractiva presentación. Para: 4 personas Tiempo: 20 minutos Dificultad: Fácil INGREDIENTES • 250 g de salmón ahumado • 2 tarrinas queso crema • Pepino • Cebollino fresco • Pimienta blanca • Sal
ELABORACIÓN 1 Relleno: en un
recipiente añade: queso crema, trocitos de pepino (sin piel ni semillas), 3 ramas de cebollino muy picadas, una pizca de sal, pimienta blanca y el salmón ahumado troceado al gusto. Mezcla todo y reserva. 2 Montaje: forra el interior del molde con las lonchas de salmón. Una vez
Foto: Ahumados Domínguez
Por último, déjalo cubierto, añade enfriar en nevera el relleno y alisa mínimo 5 horas. la parte superior. 3 Decoración: puedes Cubre esta parte emplear trozos de con más salmón y, cebollino o tiras de posteriormente, con pepino. film transparente.
LIFESTYLE VIAJES
9
tips para superar los excesos de Navidad
Las fiestas navideñas están aquí y con ellas las largas comidas y cenas con familia y amigos. Durante estos días acostumbramos a comer y beber más, por eso es importante saber elegir lo más conveniente para evitar coger unos kilos de más y seguir llevando un estilo saludable. Hacer todas las comidas. Además, hay que hacer un desayuno completo que contenga proteína, fibra y fruta. No desayunar azúcares y bollería.
1 2
La media mañana y media tarde son importantes. Intenta tomar un yogur desnatado con avena, un plátano o una rodaja de pan integral con fiambre de pavo.
3
No ir con hambre a las comidas. Antes de asistir puedes tomar una ensalada o un caldo, así podrás elegir mejor los alimentos del menú. Evitar hacer dietas restrictivas. Es incorrecto porque el poco peso que hayas perdido lo recuperarás y posiblemente algo más.
4 5
Aumentar la actividad física. Como sabes que comerás más, una opción es hacer más ejercicio, así entrarán más calorías, pero las gastarás.
6
Cuidado con las sobremesas. Mucho ojo con la tentación que te ofrecen al finalizar la comida, son alimentos muy calóricos. Opta por un turrón de chocolate negro sin azúcares añadidos.
7
Servir poca cantidad y no repetir. Elige alimentos y preparaciones lo más sanos posibles con pocas grasas y azúcares.
8 9 40 LRF Nº 32
Moderar el consumo de alcohol. Aumenta mucho el ingreso calórico. Elige bebidas sin azúcar y para la comida 1 copa de vino o cerveza y en el brindis una copa de cava. Ahorrar calorías. Reemplaza las natas muy grasas para las salsas por yogur o leches evaporadas. También puedes reemplazar las frituras por la cocción al horno.
receta
Gulas salteadas con yema de huevo y jamón
Plato sencillo que te hará quedar como el perfecto anfitrión y hacer que cada momento importe. Para: 4 personas Tiempo: 20 minutos Dificultad: Fácil INGREDIENTES • 500 g. gulas • 100 g. jamón • 4 huevos • 2 cucharadas aceite
ELABORACIÓN 1 Echa las gulas en un bol.
Por otro lado, separa las yemas de las claras de los cuatro huevos ya que solo se van a utilizar las yemas.
Foto: La Gula del Norte®
2 Corta las lascas de jamón.
En una sartén añade el aceite y el jamón y una vez que se haga un poquito añade las gulas y saltea poco tiempo.
3 Para presentarlo, coloca las
gulas en un timbal para que tengan forma de nido. Pon la yema de huevo encima de las gulas y decora con unas lascas de jamón.
LIFESTYLE
7RUNNERS
consejos para cuidar los pies de los
Cuando corremos, nuestros pies sufren rozaduras, presiones e impactos que, en muchas ocasiones, pueden derivar en molestias al caminar. Y es que, aunque sabemos que los pies son una de las partes más importantes de nuestro cuerpo, la mayoría no les prestamos el cuidado que se merecen.
1
Usa deportivas y calcetines adecuados. Asegúrate de que las zapatillas que utilizas son de tu talla para evitar rozaduras o uñas negras y ten en cuenta si eres pronador o supinador a la hora de comprarlas. No olvides también escoger calcetines transpirables y sin costuras.
2
Corta tus uñas rectas. Las uñas de los pies son la barrera protectora de los dedos. Basta con cortar la uña recta y limar los bordes para evitar que se enganchen o que se acumule sangre debajo a causa de los golpes.
3
Realiza estiramientos antes y después de hacer ejercicio. Es un paso muy importante para calentar los músculos y también para enfriarlos una vez hayas terminado.
4 Usa talco para mantener los pies secos. El exceso de sudoración puede dar lugar a problemas entre los dedos. Para evitarlo, se recomienda usar polvos de talco o desodorantes antitranspirantes en los pies.
5
Hidrata tus pies de forma regular. Una buena hidratación te proporcionará una piel sana y elástica, que evitará ampollas, rozaduras o grietas en los talones.
6 Refréscalos después de cada carrera. Los pies tienden a
hincharse, así que, solo necesitas darles una ducha de agua para rebajar la inflamación y relajar los músculos.
7 Date un masaje para favorecer la
circulación. Esto te ayudará a terminar de relajarte y aliviar la tensión de tus pies. Además, facilitará la recuperación del flujo de sangre de esta zona.
42 LRF Nº 32
LOS 7 BENEFICIOS DE LAS SENTADILLAS
1. Queman calorías. Se queman no solo mientras se realizan, sino que se siguen quemando durante las 24 horas siguientes. 2. Aumentan la fuerza. Al ser un ejercicio tan completo aumenta la fuerza de los músculos, sobre todo, de las extremidades inferiores. 3. Tonifican los glúteos. Si se realizan muchas repeticiones, aportarán dureza a los glúteos y los tonificará. 4. Previenen la osteoporosis. Al trabajar los músculos más largos del cuerpo, incrementan la densidad ósea de la espina dorsal, caderas y piernas. 5. Mejoran la postura. Al trabajar abdominales y espinales mejora la posición correcta de la espalda.
Foto: Freepick
6. Ayudan a mejorar el equilibrio. Se mejorará la coordinación y el equilibrio general de una manera simple. 7. Incrementan la flexibilidad. Mejorarán la flexibilidad, especialmente de la espalda baja y de las rodillas.
NOTICIAS LAS ROZAS
SE INCLUYEN VARIAS ACTUACIONES DE EMBELLECIMIENTO DE VARIAS CALLES
Mejora urbanística en la localidad
LA JUNTA DE GOBIERNO HA APROBADO LOS PLIEGOS para la licitación de la redacción de nuevas actuaciones urbanísticas en diferentes puntos de la ciudad. Así, sale a licitación el proyecto para la renovación completa del anfiteatro del Parque París y su entorno inmediato. No en vano, este lugar se ha
· Predanza Infantil · Ballet Clásico · Danza Española · Flamenco · Sevillanas
convertido en los últimos años en una localización muy importante para representaciones teatrales, audiovisuales o musicales, especialmente en verano. Por otro lado, y dentro del plan general de mejora y embellecimiento de Las Rozas, salen a licitación los trabajos de renovación tanto de aceras como
de ajardinamiento, mobiliario urbano, asfalto y señalización en las calles Epidauro, Poseidón, Hermes, Micenas, Santos, Fidias, Tesalia y Platón y avenida de Esparta; así como en la Cuesta de San Francisco y las calles adyacentes. Paralelamente, también se reformarán los aseos del Recinto Ferial, y la red interior de distribución de agua de esas instalaciones. Por último, la Junta de Gobierno también ha querido sacar a concurso la redacción del proyecto de ampliación del puente sobre el Arroyo de La Torre, con el objetivo de mejorar las comunicaciones entre las urbanizaciones Molino de la Hoz y El Golf.
ESTUDIO DE DANZA
· Moderno-Funky-Hip Hop · Danza del Vientre · Bailes de Salón · Salsa y Latinos · Contemporáneo
Diferentes niveles. Clases mañana y tarde. Clases particulares. Niños y adultos. s emos 30 año ndo a bailar radec nza! g A ¡ a fia enseñ tu con
C/ Guadarrama esq. Dr. Toledo · Las Rozas · Telf: 91 637 24 16 · Mov: 649 67 85 67 danzalolasanjuan@gmail.com · www.escueladanzalasrozas.com
EL OBJETIVO ES EVITAR LA JUDICIALIZACIÓN DE LOS CASOS Y AYUDAR A LAS PARTES A ALCANZAR UN ACUERDO
Nueva Unidad de Mediación Policial para la resolución de conflictos
EL AYUNTAMIENTO DE LAS ROZAS HA PUESTO EN MARCHA a través de la Policía Local un nuevo servicio de mediación para todos los vecinos y las empresas del municipio. Para ello, se ha creado la Unidad de Mediación Policial (UMEPOL), que cuenta con
diez agentes que han recibido formación específica. Este proceso ágil, sencillo, gratuito y confidencial permitirá aportar una solución a conflictos que, de otra manera, suelen terminar en los juzgados o en enfrentamientos más graves entre las partes implicadas.
Consulta pública para el nuevo PGOU HASTA EL PRÓXIMO 7 DE ENERO LOS VECINOS DE LAS ROZAS tienen de plazo para hacer llegar al consistorio sus opiniones y sugerencias con respecto al nuevo Plan General de Ordenación Urbana para el municipio. Lo pueden hacer a través del registro o desde la propia web municipal, donde además de información al respecto, se puede encontrar un formulario tipo. Una vez terminado el periodo, las propuestas se valorarán y se tendrán en cuenta en la redacción del PGOU. Finalmente, a lo largo del proceso de tramitación se llevarán a cabo otras fases de información pública.
NOTICIAS LAS ROZAS
LA OPERACIÓN SUPONDRÁ UNA INVERSIÓN DE TRES MILLONES DE EUROS
Control del tráfico viario
Aprobada la instalación de 4.700 nuevas luminarias LED LA JUNTA DE GOBIERNO DEL AYUNTAMIENTO DE LAS ROZAS ha acordado destinar un total de algo más de tres millones de euros para el proyecto de sustitución de luminarias de alumbrado público en el municipio. Esto supondrá la instalación de 4.704 nuevas luminarias para completar el cambio a LED de todo el alumbrado público del municipio, puesto que en operaciones anteriores se afrontó la iluminación de zonas prioritarias como los pasos de cebra de las principales vías. Una vez completados los trabajos, se estima que el ahorro energético alcanzará el 77%
respecto al consumo de las actuales lámparas de vapor de sodio de alta presión.
LA JUNTA DE GOBIERNO DEL AYUNTAMIENTO DE LAS ROZAS ha aprobado licitar un nuevo sistema de videovigilancia para el control, regulación, ordenación y gestión del tráfico viario en el municipio, consistente en la colocación de 225 cámaras con lectores de matrículas que serán gestionadas por la Policía Local. Este proyecto se suma a las 61 cámaras de seguridad ya instaladas en el Centro y Európolis.
El Ayuntamiento subvencionará proyectos educativos innovadores EL AYUNTAMIENTO DE LAS ROZAS destinará 100.000 euros para subvencionar, en régimen de concurrencia competitiva, proyectos y actividades de carácter educativo, encaminados a fomentar la innovación y el desarrollo de actividades y competencias del alumnado en las áreas de tecnología, ciencia 46 LRF Nº 32
y comunicación. Podrán acceder a estas ayudas proyectos de Primaria y Secundaria de centros educativos públicos y concertados del municipio. La cuantía de las subvenciones alcanzará un máximo de 8.000 euros por centro y no superará en ningún caso el 85% del coste total del proyecto.
NOTA DE PRENSA
Kumon English en Las Rozas
E
Para animar a las familias a probar cualquiera de sus programas, el centro Kumon Las Rozas El Pinar/Punta Galea ofrece una promoción de 15 días gratis hasta el próximo 29 de febrero de 2020
l centro Kumon Las Rozas – El Pinar/Punta Galea, que lleva más de 25 años formando y educando a niños de todas las edades, informa a las familias de Las Rozas que cuentan desde comienzos de este año con el programa Kumon English. Es una metodología pedagógica de primer nivel que forma alumnos competentes y responsables a través del aprendizaje del inglés.
nos tienen todos los beneficios glés. Irene destaca el valor de de un método pedagógico y de contar con una metodología un profesor nativo». pedagógica de primer nivel: El programa Kumon English «En cualquiera de los tres proofrece un amplio recorrido gramas de Kumon cada expepara adaptarse a niños desde riencia de aprendizaje debe los 2 años en adelante: empie- ser una oportunidad para que za con la comprensión audi- el niño sea mejor estudiante tiva, continúa con la lectoes- y mejor persona, y sabemos critura, la escritura oracional que con el desarrollo de sus y la gramática, para finalizar capacidades la consecuencia con la comprensión lectora será la adquisición de una alta de textos originales de gran competencia en matemáticas, comprensión lectora o inglés». complejidad. Irene Arias, directora del cen- El valor más destacado de Ku- El centro Kumon Las Rozas – tro explica: «No queremos que mon English es su capacidad El Pinar / Punta Galea ofrece a aprendan inglés, queremos para ofrecer al alumno la po- las familias los tres programas, que aprendan con el inglés. sibilidad, no solo de aprender Kumon English, Kumon MaCon Kumon English los alum- inglés, sino de aprender EN in- temáticas y Kumon Lectura.
KUMON LAS ROZAS EL PINAR / PUNTA GALEA Calle Sagunto 1 622 250 995 www.kumon.es LRF Nº 32 47
#europolislasrozas
LA MAYOR CONCENTRACIÓN DE FABRICANTES Y FIRMAS DE ALTA DECORACIÓN DE LA CAPITAL europolislasrozas.es
Autovía A6, Salida 18, El Escorial, km. 2,2 M50, salida 22 Autobuses 625, 627 y 629