Revista La Tecuatro. Nº7

Page 1


¡Bienvenidos a la primera edición del año de La Tecuatro! Una revista colectiva de ilustración realizada por estudiantes de Bellas Artes en Valencia. Antes de todo, nos gustaría agradecerios enormemente la gran acogida que tuvo nuestro sorteo navideño, muchísimas gracias a todos por participar y ¡enhorabuena a los ganadores! En breves nos pondremos en contacto con vosotros para daros vuestros premios. El encargado de este mes de ilustrar nuestra portada ha sido Ruver, de la sección “Horóscopo”, y como invitado especial hemos traído a “La Gatera Dadá”, una jam interdisciplinar emergente de lo más interesante. Por último, presentaros la nueva entrega de este mes de nuestra colaboradora Sara F. Cuesta, que ha redirigido su sección transformándola en “La libreta amarilla”. ¡No os la perdáis! Dicho esto, entrad, pasad página y ¡empaparos de nuestros garabatos e inquietudes! El equipo de La Tecuatro

ANIMÁGICOS (Lucía Sánchez)

LA TIRILLA (Olmos)

EL FOTOMATÓN (Miguel Feo)

RECUERDOS ILUSTRADOS (Maria Andreu)

LA LIBRETA AMARILLA (Sara F. Cuesta)

YAMADA A LA COCINA (Clara Milian)

HOSTAL ALPISTE (Erik Godoy)

HORÓSCOPO (Ruver)

OLDIE BUT GOLDIE (Mario Ivanco)

INVITADO ESPECIAL (La Gatera Dadá)

¡¿QUÉ, QUÉ?! (Maria Ivanco)

S.ALTERNATIVA: CALENDARIO DE ADVIENTO

CUESTION-ARTE (Vero Felipe)

LA PROJECT ROOM











Oldie but Goldie SUN WUKONG, EL TRAVIESO REY MONO CUYA HISTORIA DIO ORIGEN A DRAGON BALL La inmortalidad del espíritu es el anhelo de todo taoísta. Y Sun Wukong, ambicioso y conocido personaje de la mitología china, lo sabía. Según cuenta su historia, narrada en la novela china Viaje al Oeste, Sun Wukong nació de una piedra situada en la Montaña de Flores y Frutas. Por sus capacidades especiales, pronto se convirtió en el rey de un clan de monos. Pero, pese a su gran influencia, sabía que algún día llegaría la hora de su muerte. Fue entonces cuando decidió emprender un viaje en busca de la inmortalidad. Durante su aventura, conoció al maestro Bodhi, quien le enseñó el poder de la magia al ver la asombrosa inteligencia del hombre mono. Entre sus enseñanzas, aprendió a hacer un salto de hasta 54000km, las 72 transformaciones y la habilidad de convertir sus pelos en otros objetos o clones de él mismo. Sin embargo, la mala gestión del poder que había aprendido lo destinó a ser expulsado del templo del maestro. Su viaje lo llevó entonces a conseguir su arma más preciada: el Ru Yi Bang. Realmente, se trataba de uno de los pilares del océano, con un total de 8 toneladas de peso, que crecía a voluntad del portador. El día de su mierte, su enorme poder lo salvó de los dioses del infierno, pues consiguió tachar su nombre del Libro de la Vida y la Muerte. Fue entonces cuando el Emperador de Jade decidió llevarlo al Reino Celestial, para tenerlo más controlado. Pero ni siquiera allí Sun Wukong podía comportarse. Se comió todos los melocotones de la inmortalidad, haciendo que todo el Reino Celestial se manifestase en su contra. El Emperador de Jade decidió ejecutarlo de varios modos por su mala conducta. Sin embargo, se le hizo imposible, pues la habilidad del travieso Rey Mono le impedía capturarlo. No hubo más remedio que pedir ayuda al grandioso Buda. Subido a la palma de Buda, el Rey Mono apostó que podría escapar de su mano. Realizó un salto de 54000km, llegando a cinco pilares que intuyó que eran el límite del cielo. En uno de los pilares hizo un grafiti y se meó en señal de burla. Cuando volvió a la palma de Buda, se dio cuenta de que esos cinco pilares eran nada más y nada menos que sus dedos. No había podido escapar. Como castigo, Buda le lanzó una montaña encima quedando atrapado durante cinco siglos. Finalmente, lo encontró el monje budista Xuanzang, quien lo liberó ayudándolo a seguir su aventura. Texto e ilustración hechos por Ivanco @ivanco.art













Sagi, querida , este mes conocerás mucha gente nueva. Porfa , no desprecies a nadie por sus formas o pintas. Eso no es propio de ti. Cuidate mucho. Te quiero, bb.

Leo, guapi, desilusionarte forma parte de la vida. Y este mes te llevarás unas cuantas. Se que estamos a principio de año, pero de aquí sólo puedes ir pa’rriba. Un abrasito de osito. ¡Te quiero un montón!

Mi “Glu, Glu” , ¿Cómo llevamos los inicios?? Pues de pm, verdad? Ahora empezarás un período de mucha actividad social, eso te vendrá de perlas para salir de cascarón. ADORO.

Hi, darling! Con tantos proyectos empezados y ninguno acabado es normal que te agobies. Prioriza. Hay que organizarse el vertedero mental, ! que al final te quedas sin hacer nada! Tq!

Mi reinona, ¿Cómo estás? Demasiada tensión acumulada últimamente, más los gilipollas que nunca ayudan. Mal vas. Procura no tomártelo a pecho y si crees que no te ayudan sus consejos: pasa. Mientras tú estés satisfecha , eso es lo que importa.

Queride híbrido. Tú sabes que los cambios climáticos te afectan mucho, tanto en salud como emocionalmente. Prepárate, porque este mes te viene una ciclogénesis total. Ya me envías una cartita desde el búnker, ¡Te quiero, cielín!


Queridísimo Piscis. Este mes hay que abrir los chakras. Mal de muchos consuelo de tontos, pero eso, tienes que salir por ti mismo de ese pozo. Intenta rodearte de toda esa gente que te quiere y así recuperarás toda esa energía que te falta para estar a tope. ¡Feliz mes!

Amore, es momento de ahorrar para continuar con tus proyectos y mente fría ,colega. Este mes tendrás que tomar decisiones importantes , pero no te agobies . Un té chai con magia y a fluir.

Mi virginal amiga, tener amigos es la ¡bombaa! Pero recuerda más vale calidad que cantidad. Este mes te darás cuenta de quién está ahí para ayudarte y también decirte las cosas como son. Cuídate.

¡Holaa , guapa! Qué tal?? Poco a poco todos tus proyectos van tomando forma y en nada se transformará en realidad. It ‘s now o never. A darle caña desde principio de año, que sino no llegas!!! ¡Un beso!

¡Alerta! ¡Alerta! ¡Compras mazo innecesarias a la vista! Mi reina , te quiero mucho, pero eres adicta a lo absurdo , así que ve con cuidado. Espero que tengas un maravilloso mes y cuidado con los depredadores que acechan.

¡Feliz año, cariño! A lo largo de este mes un imprevisto te hará cuestionarte muchas cosas en la que no te has fijado. Abre bien los ojos, como si fueras un búho y céntrate en lo que a ti te conviene. De regalo un beso de tornillo. Byeee!


La revista ‘‘T-4’’ nos ha dejado meter la zarpa para presentaros nuestro proyecto y familia gatuna. Somos muchos artistas los que necesitamos un sitio para crear, experimentar, compartir y formar unión entre nosotros. Luchamos por el arte emergente, los nuevos espacios donde poder ofrecer propuestas alternativas y la retroalimentacion entre las diferentes expresiones artísticas. Con esta idea creamos ‘‘La Gatera Dadá’’, una jam interdisciplinar donde mezclamos ingredientes del arte escénico, arte plástico, dj, performance y otro tipo de propuestas. Un laboratorio para artistas plásticos, una experiencia para los modelos (bailarines) y un ambiente sonoro cobijado por el DJ set.

La jam inicialmente se creó para artistas plásticos, quienes inspirándose en propuestas del arte escénico, pudieran encontrar un espacio de reunión y creación. El DJ set se incorporó para desdibujar la figura de este, el cual puede ocupar sus propuestas musicales y mezclas en eventos diferentes a los que se tiene acostumbrado. La idea es experimentar y descubrir.

Pero ¿Es una jam solo para dibujantes y otro tipo de artistas plásticos? No amigos, en la gatera acogemos todo tipo de especies gatunas, a la jam esta bienvenido cualquiera que quiera disfrutar de la experiencia y compartir sobre arte. Hemos acogido escritores, fotografos, filmmakers, coreógrafos, etc. Todo el mundo es bienvenido.


El equipo inicial parte de Heidi Nataly Prada Ortega y Manel Ferrándiz Sarazúa. Artista gráfica y artista escénico que comienzan a trabajar juntos y se dan cuenta de lo interesante en la fusión artística. Además, nos llama la necesidad de crear nuevos proyectos artisticos donde las etiquetas puedan difuminarse y surgir nuevas maneras de expresarse. Posteriormente se unió al equipo Eva Torres, fotógrafa que documenta audivoisualmente cada sesión. Apoyado con diferentes bailarines de danza contemporánea, danzas urbanas y otro tipo de performers. Y con un DJ set de diferentes multigéneros tanto para motivar a los modelos, como para acoger sonóramente a los diferentes gatitos que nos acompañan en cada sesión. Todo esto , con el apoyo de Paqui Araque y Juanjo Francés , directores de la escuela linea de baile, sede donde se realizan las sesiones.







Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.