Revista La Tecuatro. Nº12

Page 1


¡Bienvenidos a la doceava edición de La Tecuatro! Una revista colectiva de ilustración realizada por estudiantes de Bellas Artes en Valencia. Después de este parón necesario en el que nos hemos asentado de lleno en el verano tras un par de meses demasiado agitados, ¡La Tecuatro está de vuelta para anunciar que cumplimos un añito! Queremos aprovechar este aniversario para dar fin a la mayoría de nuestras secciones, tras un año de garabatos en el que hemos podido mostraros parte de nuestras inquietudes, y desde el equipo queremos daros las gracias a los y las que habéis estado ahí. El encargado de este mes de ilustrar nuestra portada ha sido Mario Ivanco, de la sección “NeWorld”, y como invitada especial contamos con Uve Mañes. Por otra parte, para la entrevista de este mes contamos con Silvia Gorchakova, ilustradora y tatuadora proveniente de Latvia, Riga, licenciada en Bellas Artes en la UPV (Valencia). Su arte de carácter digital nos muestra un universo notablemente marcado por el concepto de empoderamiento femenino. ¡No te la pierdas! Dicho esto, entrad, pasad página y ¡empaparos de nuestros garabatos e inquietudes! El equipo de La Tecuatro

ANIMÁGICOS (Lucía Sánchez) EL FOTOMATÓN (Miguel Feo) HOSTAL ALPISTE (Erik Godoy) NEWORLD (Mario Ivanco) ¡¿QUÉ, QUÉ?! (Maria Ivanco)

RECUERDOS ILUSTRADOS (Maria Andreu) YAMADA A LA COCINA (Clara Milian) HORÓSCOPO (Ruver) INVITADO ESPECIAL (Uve Mañes) S.ALTERNATIVA: ENTREVISTA CON SILVIA GORCHAKOVA LA PROJECT ROOM



ANIMÁGICOS

El Picozapato, Balaeniceps rex Este grandioso animal, que puede llegar a medir 150 cm de alto y 260 cm con las alas abiertas, es paradójicamente casi invisible. Son aves nocturnas, solitarias y sigilosas. No les gusta ser vistas ni molestadas, por lo que entre eso y que su población no deja de disminuir, es muy complicado toparse con un ejemplar en libertad. Se cree que los “Balaeniceps rex” tienen parientes directos en la época prehistórica, la verdad es que viendo su aspecto no es algo difícil de creer. A pesar de su apacible actitud, estos pájaros son unos hábiles cazadores: se suelen alimentar de peces, pero también de pequeños mamíferos, serpientes, ranas, crías de cocodrilo, e incluso otras aves. Poco ser existe capaz de defenderse ante tal envergadura corporal y de pico. Incluso en la época de reproducción, los Picozapatos intentan mantener su querida soledad: eligen una pareja y le son fieles, buscan un lugar lo más alejado posible de los demás compañeros de especie, y ahí, tranquilos y apartados,


comienzan a construir sus grandes nidos y a poner los huevos, que protegerán celosamente. De los dos huevos que suelen poner, tan sólo uno de los polluelos sobrevive, normalmente el primero en nacer y por ende el mejor alimentado y más fuerte. Este, matará a su hermano a picotazos, para asegurarse de recibir él toda la atención y el alimento de sus padres. Esta terrible costumbre tiene su explicación natural y en favor de la especie: al ser un ave tan grande, necesita mucha cantidad de comida y cuidados por parte de sus progenitores. Los padres serían incapaces de abastecer a . a más de una cría, tanto por insuficiencia de presas . como por su propio . desgaste energético. Y bueno….¡Aquí termina Animágicos! No me gustan las despedidas así que no me enrollaré demasiado. Mi espacio en esta revista va a cambiar radicalmente y se cerrará una etapa para mí.

Tengo mucho que agradecerle a esta sección, he disfrutado y aprendido, pero todo tiene un final. Por última vez he de escribir:

¡Gracias Animágicos! Lucía Sánchez Hidalgo






NeWorld


- Ivanco -








Tu salud y tu energía se hallan en un buen momento, Sagi, y esto se refleja en tus actividades de ocio. Sácale partido a todo lo que hagas porque son unas experiencias fabulosas y que además no se repiten todos los días. Te amo.

Mes de reconciliación con todos los problemas que has tenido en estos meses anteriores, por fin decides quedar en paz y empezar con una nueva energía positiva. Trata de no ser tan terca en situaciones amorosas, es mejor dejar fluir los sentimientos ¡Mucha suerte, mi feroz amiga!

Este mes tus problemas desaparecerán como por arte de magia. Si el mes pasado andabas algo flojilla en cuanto energía, ahora las vas a recuperar totalmente. Además te sientes muy relajada porque tus objetivos a corto plazo se han cumplido tal como esperabas. Tendrás muchas opciones este Agosto para compartir con los amigos. ¡Eres la mejor!

Se van calmando los ánimos a tu alrededor y esto te hace sentir más tranquila. Esta relajación también influye en tu actitud con los demás y vuelves a tu talante conciliador y amable que es tan apreciado por todos los que te conocen. El amor sigue en perfecta armonía, osea, igual de mal que siempre. Un abracito por detrás.

¡HOLIIIII! Va a ser un mes muy beneficioso en asuntos de trabajo o cierre de contratos nuevos. No busques el amor en esa persona que no te valoro, ¡Tía, eres puro magnetismo y magia! Trata de salir más y vas a ver que en este mes de agosto el amor no será una asignatura pendiente. Muchos abracitos a mi nena.

Mis gemelas Olsen, agosto será de renacimiento por completo de tu energía. En el amor si estás en pareja trata de entender que el amor no se acaba, solo se mueve de lugar y si ya no te sientes tan enamorado trata de darte un tiempo, pero si estás en busca de pareja amorosa te va ha llegar alguien. UUUUU, se vienen cositas.


¡Guapísima! Vendrá a ti una metamorfosis para elevar tu energía a lo positivo, pero ten cuidado con los golpes y caídas, recuerda tener más precaución en este mes. Actualmente, irradias energía positiva y eso lo nota cualquiera, nena. Aprovecha ese don de ser tan chula y que este mes no te pare nadie. La buena vida te espera, ¡Te lo mereces, ya te toca!

Lo mejor de todo este mes, Capri, es que te sientes dispuesta a comerte el mundo y también a solucionar los conflictos que con el ánimo más decaído veías insalvables. Ahora, con la energía en lo más alto tu actitud será diferente y ya sabes que esto influye en los que te rodean y en su trato contigo. El amor también mejora y renace la pasión. Feliz mes, amore.

Mi cabra loca, este mes tendrás muchas energías encontradas y eso hará que tengas un mes duro con tus amigos, por eso te recomiendo no discutir sin razón o coger una semanita de vacaciones. Se viene un viajazo con tu pareja o esa persona tan especial para ti, así que tú disfruta de esos días de descanso. Mil besos, mi guapa amiga.

Treinta y un días de abundancia y logros en tu signo, así que ya prepara tu energía para entrar a tu mejor época. No dudes en hacer los cambios que necesita en tu vida personal o de trabajo, recuerda que tu signo es muy fuerte espiritualmente y eso hace que lo que pienses se realice, así trata de estar con puros pensamientos positivos. ¡Un besazo, colega!

Mes de resurgimiento como esta revista, eso significa que no te detendrás ante nada o nadie hasta lograr ese objetivo que tienes en mente, recuerda que tu signo es el más intuitivo y que tiene mucha comunicación consigo mismo. De ti depende que todo vaya a mejor o no. ¡Cuídate, bombón!

Días para madurar y de crecimiento personal, pero nunca dejes a un lado las aventuras o buscar los imposibles en tu vida. Eso hace que seas muy soñador, pero ese es tu encanto natural. Es momento de apostar por lo que crees y arriesgar un poco para seguir creciendo en muchos aspectos de tu vida, Te deseo lo mejor, querida.




En esta entrega de La Tecuatro contamos con Silvia Gorchakova, una artista digital proveniente de Latvia, Riga, y residente en Valencia, donde se licenció en Bellas Artes en la Universidad Politécnica de Valencia. Gorcha, inspirada por los dibujos animados de los 2000, el erotismo, Junji Ito y el anime (entre otros), nos muestra un arte femenino y sensual que rebosa empoderamiento femenino a través de personajes que nos recuerdan a las femmes fatales de finales del siglo XIX. Si quieres conocer más de su arte, su mundo conceptual y su opinión respecto a aspectos artísticos, ¡no dudes en seguir leyendo!


tu estilo único... entonces creo que sí que es importante. Pero aparte de ilustrador, tienes que estar dispuesto a ser experto en marketing y tener suerte. Pero, sinceramente, no creo que valga la pena estar siempre pendiente del estilo y rallarte por no tener uno. No comparto el pensamiento de que cada cosa que dibujes tiene que ser icónica, reconocible como tuya, llevar tu nombre, dni y dirección completa. Esta mentalidad limita mucho a la hora de querer experimentar y aprender. Además, si eres artista que busca trabajar en grandes empresas, probablemente tu estilo no les importe tanto como tu habilidad de adaptarse a un estilo ya existente. Tener un estilo muy marcado tiene sus partes positivas y negativas, como todo. Posibles negativas: no quieres salir de tu zona de confort, miedo a publicar algo que rompa con la estética de tu feed, miedo a perder clientes por hacer cosas diferentes, etc. Posibles positivas: tu arte es reconocible y llama la atención, te permite ser mas autónomo e independiente, etc.cipio me molestaba que me llamaran ilustradora porque yo estudié pintura y me consideraba a mí misma pintora... ¡Luego llegó un momento en el que me dije: mira, mientras me llamen! Ahora en el fondo sé que lo que hago es ilustración porque siempre cuento una historia.

1. ¿CUÁLES SON TUS ARTISTAS Y REFERENTES

FAVORITOS?

Difícil de elegir solo unos cuantos, pero voy a intentarlo! Mi inspiración principal viene de artistas de manga como Junji Ito, Q Hayashida (Dorohedoro) y Tatsuki Fujimoto (Chainsaw Man). Cada vez que releo alguno de estos mangas no puedo evitar pensar en dibujar. Hago fotos y capturas a las páginas para tenerlas siempre a mano por si me falta inspiración. Lo que más me llama la atención de ellos es el ambiente grotesco, diseños de personaje y los detalles. Por otro lado, siempre me han gustado los bodegones barrocos de artistas como Jan Brueghel el Viejo y Juan Sánchez Cotán. Suelo aplicar ese mismo tipo de composición simétrica y estable en mis ilustraciones. Y como no, sigo un montón de artistas en Instagram y Twitter a los que admiro y considero referentes! Por ejemplo, Bambi Fontaine (@bambifontaine), Diana Volonskaya (@life_is_ mmm), Anna Cattish (@anna_cattish), Wylie Beckert (@wyliebeckert) y no nombro mas para no agobiar... pero podría pasarme todo el dia hablando sobre los artistas que me gustan y de los que intento aprender.

2.

¿QUÉ IMPORTANCIA CREES QUE TIENE EL ESTILO EN EL TRABAJO DEL ILUSTRADOR? ¿CREES QUE ES BUENO TENER UN ESTILO MUY MARCADO? Creo que es muy relativo y depende del camino que quieras seguir como ilustrador@. Si tu objetivo principal es el éxito en las redes sociales y quieres vivir de que la gente te busque por

Y bueno, los medios digitales empecé a utilizarlos hace poco en los últimos tres libros que saqué. Y es que les tenía un poco de manía, ya no tanto manía si no más bien que me costaba un poco por que no es lo mismo. Vosotros lo sabéis: no es lo mismo coger un lápiz y una tableta digitalizadora que coger las herramientas tradicionales, (y eso que yo tengo la molona, la del Photoshop en la pantalla e incluso el iPad).


3.

¿QUÉ TIPO DE VOZ CREES QUE APORTA TU DIBUJO A LA SOCIEDAD? ¿Y QUÉ EFECTO CREES QUE CAUSA AL PÚBLICO? La verdad es que me gusta tocar muchas temáticas con mis ilustraciones y en la mayoría de ellas intento crear una fantasía para el espectador. El arte digital, al ser mi medio de comunicación favorito, es una herramienta para expresarme como persona, hablar de mis gustos, mis sentimientos, mis opiniones. La mayoría de las veces lo que quiero transmitir es simplemente eso, una fantasía basada en erotismo mezclada con algún concepto específico, ya sea la nostalgia, el ajedrez, la ludopatía, cuerpos cósmicos... De vez en cuando incluyo crítica social en alguna de mis ilustraciones, pero claro, muchas veces prefiero escapar a la fantasía para no pensar en la realidad.

4.

¿QUÉ IMPORTANCIA le DAS AL CONCEPTO DE “EMPODERAMIENTO FEMENINO” EN TU TRABAJO? El 90% de mi arte se basa en este concepto. Lo que más me gusta dibujar es a chicas malvadas, poderosas, cansadas de las tonterías, sensuales, seguras de sí mismas, representando diferentes aficiones y conceptos. Las dibujo como a mi me gustaría ser. Y estoy muy feliz con que casi el 80% de mis seguidores en instagram sean mujeres o personas no binaries. E igual que yo, se ven reflejadas en mis personajes femeninos. La verdad es que no me gustaría tener un público formado por señores que sólo quieren ver dibujo de unas tetas con shibari. De las ilustraciones que he hecho últimamente, creo que la serie de ajedrez es la que más habla del empoderamiento femenino (al menos para mi). En este deporte hay muchos más hombres que mujeres y mi intención con esta serie de ilustraciones es darle un aspecto femenino al juego e inspirar a otras mujeres.

5. ¿CÓMO DE IMPORTANTE CONSIDERAS LA

ORGANIZACIÓN EN EL TRABAJO DEL DIBUJANTE? ¿ALGÚN CONSEJO PARA HUIR DE LA PROCRASTINACIÓN? En general soy una persona obsesionada con la organización y la eficiencia porque son cosas que me parecen importantísimas. La fuerza que me mueve es la pereza: me encanta descansar y no hacer nada, pero no puedo hacerlo tranquilamente si tengo tareas pendientes. Sin embargo, cuando siempre trabajas desde casa acabas siendo tu peor jefe: no comes cuando toca, trabajas hasta muy tarde y en general, toda la organización desaparece y te quedas con el caos. Al final lo que recomiendo es intentar encontrar un sistema de recordatorios y métodos de trabajo que te funcionen a ti. A mí personalmente no me funcionan las listas pero conozco gente a la que sí. Pero lo que sí que me funciona es la técnica de hacer aunque sea 5 minutos de la tarea. Pongamos que tengo un encargo muy complejo y no consigo obligarme a seguir con él: entonces digo “venga, voy a dedicar 5 minutillos para seguir con esto” y me pongo a ello. Los 5 minutos acaban siendo 20 minutos, 1 hora... o a veces se quedan en los 5 minutos y ni un segundo más. Pero avanzar un poco es avanzar.

6. ¿CÓMO VES INSTAGRAM COMO PLATAFORMA

PARA DARSE A CONOCER?

Hoy en día, Instagram se está esforzando en ser la peor aplicación posible para ilustradores, tatuadores y otros artistas que publican su trabajo en formato de imagen estática. Hace unos años el tema no estaba tan mal, pero ahora es muy difícil competir con los algoritmos. Aun así, sigue siendo una plataforma que usa muchísima gente entonces puedes llegar a tener un gran público aunque sea difícil.


trabajo, no quiero ver cientos de memes e imágenes que no tienen nada que ver con su arte. Entiendo que mucha gente no quiera usar sus redes como portfolios, pero creo que es una forma más de enseñar tu arte y conseguir trabajo.

9. ¿Consejos para superar un bloqueo

creativo?

Depende del tipo de bloqueo... Muchas veces pienso que me apetece dibujar, me pongo a ello y me doy cuenta de que hoy no es el dia. En vez de machacarme y dibujar frustrada, me pongo a hacer cualquier otra cosa y tomo un descanso. Juego a videojuegos o ajedrez, veo series de animación, salgo a la playa o al campo, miro las plantas, etc. Y al final me vuelven las ganas de dibujar simplemente porque ha pasado algo de tiempo. Si el bloqueo es de ideas o directamente no me apetece pensar en que dibujar, hago el pequeño reto en Instagram de llenar una página de sketchbook con sugerencias de seguidores. Es divertido y al final acabas con un resultado chulo! Si te enganchas con una de las ideas, borras y pasas a otra.

TATUAJE?

Tuve suerte de tener una persona cercana que me podía enseñar, entonces empecé a practicar (antes de entrar a Bellas Artes). Durante la carrera tuve muchísima dificultad para practicar: no tenía tiempo y además tenía que desplazarme hasta el pueblo para tatuar. Además, no sabía cómo conseguir clientes para seguir practicando. Como no soy una persona sociable y los clientes tenían que ir hasta el pueblo (en un bus que pasa una vez al día), parecía que no iba a poder seguir adelante con esto. Así que decidí centrarme en otras cosas, aunque hice algún que otro tatuaje una vez al año. Cuando estaba acabando el cuarto año, mi estilo de dibujo ya estaba bastante definido y pude entrar en un estudio en Valencia. No me arrepiento de haber tardado tanto en arrancar porque mi nivel de dibujo mejoró muchísimo durante la carrera y aprendí técnicas que pude aplicar al tatuaje.

8. ¿CONSEJOS PARA EL PORTFOLIO? Creo que es importante tener claro el propósito del portfolio y tener varias versiones para diferentes ocasiones. La verdad es que siempre preparo un portfolio bastante específico para una oferta determinada. Además, uso las redes sociales como un portfolio general. Al final, la mayoría del trabajo que consigo es a través de plataformas como Instagram, entonces intento cuidar de mi perfil y no lo uso como si fuese personal. No quiero decir que uno no debe subir cosas personales, al revés: a la gente le encanta conocer las personas detrás de su arte. Pero hay que tener un filtro y saber que cosas te conviene o no enseñar. Por ejemplo, cuando sigo a algún artista en Twitter y me meto en el apartado “multimedia” para ver su

Cuando no tengo ningún deadline pendiente, jamás siento el bloqueo creativo. Si no me apetece dibujar en una semana o las cosas no me salen como quiero, hago cualquier otra cosa. No hay que frustrarse por no ser una máquina creativa que saca obras maestras cada semana... Es normal no tener ganas.

10. ¿EN QUÉ ESTÁS TRABAJANDO AHORA? Ahora mismo estoy grabando los videos del curso online de ilustración digital para la plataforma CLASS101. También estoy preparando algunos diseños de ropa para Stay Cold. Y cuando tengo algún rato libre, continuo trabajando en los proyectos personales: serie de ilustraciones de ajedrez, comic de Pua, etc... ¡Espero poder enseñar muchas cosas nuevas pronto!

Dibujos e imágenes: Silvia Gorchakova

7. ¿CÓMO EMPEZASTE EN EL MUNDO DEL

Pero en general no suelo tener bloqueos creativos porque como siempre estoy trabajando con deadlines, aunque no esté inspirada tengo que entregar el trabajo a tiempo. Al reloj le da igual si estoy bloqueada o no, al final acabo dibujando y llorando a la vez porque es lo que hay.





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.