3 minute read

Másincentivos – Por Alejandro Verzoub

Next Article
Ibérica

Ibérica

Un reporte sobre las Ferias de

Incentivo y Eventos Motivacionales

En esta nueva participación quiero contarles mi experiencia, bastante reciente, sobre una de las ferias más importantes a nivel mundial sobre el segmento MICE: la EIBTM que se realizó en Barcelona, del 2 al 4 de diciembre de 2008.

La otra gran feria a nivel internacional es IMEX, que se celebra en Frankfurt del 26 al 28 de mayo. Este año, en Barcelona, compartimos un grupo de 24 hosted buyers de distintos países de Latinoamérica que tuvimos el gusto de coordinar. Un hosted buyer es un comprador invitado que por su potencial comercial es invitado por la organización de la feria con todos los gastos pagados para participar en la misma. Esto garantiza a los expositores una presencia internacional de primer nivel, potenciando a la feria como una oportunidad para contactar potenciales clientes, y para cerrar negocios también.

¿Por qué es importante la presencia y participación en estas ferias profesionales?

• Al tener contacto cara a cara con proveedores, burós de convenciones, destination management companies y con hoteleros, uno puede conocer mucho mejor las capacidades de servicios que nos ofrecen, su nivel profesional, obtener materiales de marketing que luego usaremos en nuestro país para documentar nuestra oferta a clientes y entablar vínculos personales que nos servirán mucho para el momento en que tengamos que negociar o planificar. • Cuando en estas ferias internacionales los proveedores nos conocen, estamos jugando en primera división y pasamos a recibir sus ofertas, propuestas y novedades de primera mano.

• Hay una oferta de capacitación muy variada y completa a la que se puede asistir, siempre y cuando se haga el registro con anticipación.

• Compartir estas ferias con otros colegas de Latinoamérica permite siempre estrechar vínculos con posibles clientes o con proveedores que pueden ser nuestros aliados en cualquier momento.

• Los eventos de networking durante la feria son ideales para hacer contactos, intercambiar tarjetas, vender un destino, vender nuestros servicios, conocer tendencias, y también para pasar un buen momento y hacer relaciones públicas. Este año, en la primera noche, los hosted buyers de todo el mundo participamos en un coctel que se realizó en el Eurostars Grand Marina, un hotel de lujo ubicado en el viejo puerto de Barcelona. Allí se inauguró la feria para los visitantes extranjeros, en donde pudimos degustar un catering variado y también un show de “los 3 tenores”, un grupo ingles lírico que interpretó temas clásicos y melódicos, pero con bastante humor.

En otra de las noches se ofreció un buffet para 4,000 personas en uno de los pabellones de la feria, y la última noche participamos en una cena organizada por “Leadings hotels of the World” , que se realizó en el Montjuic en el restaurant Spheric, y donde a pesar del frío invierno europeo (3 grados o menos), permitió que los invitados apreciáramos un interesante desfile murguero con look de diablos con máscaras y capas que redoblando los tambores invitaban a tomar un vino caliente y unas cazuelitas con rabas y papas aromatizadas.

Este tipo de actividades son siempre interesantes para poder aprender, sacar ideas, y ¡por qué no criticar también! ¿O los organizadores de eventos y viajes no somos un poco criticones? Siempre es bueno tener el espíritu crítico, pero realista con el objeto de realizar el juego intelectual de “¿cómo lo hubiéramos resuelto nosotros si hubiéramos tenido que hacer algo parecido para un cliente?”

Mi conclusión respecto a los eventos que reciben nuestra critica profesional es la siguiente: “posiblemente los que estuvimos en la trastienda de la organización sepamos de algunos cambios y detalles que no salieron como lo habíamos planificado, pero es importante no exigirnos más de la cuenta pues el mundo de los eventos tiene situaciones que inevitablemente requieren flexibilidad y capacidad de adaptación. Mientras que estos cambios no alteren la calidad y servicio que pretendemos ofrecer para la actividad que estamos llevando a cabo, y mientras los asistentes no perciban que estos cambios modifican dramáticamente el desarrollo de la programación, podemos respirar hondo y sentirnos satisfechos con nuestro trabajo, ¿no?”

¡Hasta la próxima!

masincentivos@masexpos.com

Por favor envíanos tus comentarios a:

buscom.com.ar averzoub@av

Para contactar a Alejandro Verzoub escribe a:

This article is from: