![](https://assets.isu.pub/document-structure/220906000000-61be9aa52c932357a2ced9e1551fe65d/v1/2020af874531e173d731bcecbedf42fe.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
City Express
Hoteles City mantiene su liderazgo ambiental y certifica un hotel más
Hoteles City ha recibido de diferentes instituciones certificados por el diseño y eficiencia ambiental que mantienen en cada una de sus propiedades. Entre estos destaca el Distintivo Hidrosustentable otorgado por la Alianza por la Sustentablidad Hídrica en el Turismo; el certificado Excellence in Design for Greater Efficiencies (EDGE) que entrega la Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés), institución para el sector privado del Grupo del Banco Mundial; y la certificación Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental (LEED, por sus siglas en inglés) otorgada por el Consejo de Edificios Verdes de Estados Unidos (USGBC).
Esta última certificación la recibió City Express Santa Catarina en Monterrey, hotel que se suma a las cuatro propiedades que ostentan esta certificación desde el 2010.
LEED es una certificación que reconoce proyectos arquitectónicos y de diseño urbano que demuestran un compromiso de planeación sustentable y arquitectura verde, alcanzando los más altos estándares de rendimiento energético, confort humano y protección del medio ambiente. Los puntos que toma en consideración la USGBC están relacionados a cinco áreas: eficiencia en manejo de agua, eficiencia en manejo de materiales renovables y sustentables, calidad medioambiental interior y sustentabilidad del terreno.
Para lograrlo Hoteles City ha implementado el Plan Verde enfocado a obtener logros concretos en diversas áreas de cuidado ambiental; los resultados son: energía. Gracias al uso de lámparas fluorescentes se ahorra 75% de la energía que emplearía un foco normal. El ahorro de energía de los hoteles equivale a sembrar 275,400 árboles.
agua. Se redujo el consumo de agua a 306 mil litros por día a nivel cadena; solo 33% del consumo de agua de los hoteles tradicionales. Con la misma cantidad de agua que se consume en todos los hoteles de la cadena 1,500 personas de nivel socioeconómico medio pueden abastecerse por un día.
residuos. Se realiza la separación de todos los residuos generados en cada hotel de la cadena, posteriormente se entrega el pet, papel, cartón y aluminio a empresas especializadas en reciclaje, generando 65% menos basura que los hoteles tradicionales.
desechables. Los materiales desechables en los desayunadores de los hoteles son de caña de azúcar, maíz o bambú con el fin de eliminar el uso de plástico y unicel. Las toallas, el papel higiénico, las servilletas y pañuelos faciales, son fabricados con fibra 100% reciclada.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220906000000-61be9aa52c932357a2ced9e1551fe65d/v1/49efc0bf6f3f455ca0794e9afa47aeef.jpeg?width=720&quality=85%2C50)