
5 minute read
Leonel Bonilla
ad nova hará de BRand
la número uno en México

acerca de brand usa
Brand USA es una entidad de carácter público-privado que se creó bajo el decreto de la Ley de Promoción de Viajes (Travel Promotion Act of 2009), cuyo objetivo es incrementar el número de visitantes internacionales mediante un trabajo de colaboración conjunta con la industria de viajes para maximizar los beneficios económicos y sociales del sector turístico. Actualmente Brand USA cuenta con 9 representaciones a nivel mundial, incluyendo Ad Nova para México y Centroamérica.
Por Rosa Mendoza
después de pasar por un proceso minucioso de selección para representar en México y Centroamérica la marca Brand USA, la agencia de comunicación Ad Nova, especializada en turismo y entretenimiento, dirigida por Benjamín Díaz, fue elegida en noviembre pasado para posicionar este importante nombre y no solo eso, también tiene la misión de lograr que aumente el flujo de visitantes en los diferentes destinos estadounidenses, romper paradigmas sobre la imagen de Estados Unidos y trabajar en conjunto con entidades públicas y privadas, con el fin de incentivar los viajes, ya sean de placer o de negocios.
Para desarrollar este ambicioso proyecto el Presidente de Ad Nova explicó a Másexpos C&C los pormenores del nuevo proceso de implementación de las herramientas necesarias para desarrollar productos en EU.
“Estamos muy orgullosos de representar Brand USA, que forma parte de la división del gobierno estadounidense y que fue creada hace 4 años, ya que es un gran reto y una gran oportunidad para demostrar que Ad Nova es la agencia correcta para impulsar la marca y sobre todo que está compuesta por un equipo de profesionales que tienen la habilidad de ver, oír y sentir el mercado, elementos que ayudarán a sobrepasar las metas”, comentó Benjamín Díaz.
Añadió que el proceso duró un año y no fue sencillo, ya que compitieron con grandes empresas, pero aquí lo que ayudó a que los eligieran como su agencia es “la experiencia que tengo en el sector público con 15 años y ahora tenemos la marca Estados Unidos, de ahí la emoción y el interés de poder promover un país que está entre los primeros lugares del mundo, lo convierte en un aspecto excepcional”.
propuesTas de TrabaJo
Para poder poner en práctica un buen plan de trabajo, además de contar con un equipo capacitado, Díaz mencionó que se mantendrá una relación muy estrecha con los directivos, como Alfredo González, Senior Vice President Global Partnership Development de Bran USA, así como Dillon Banerjee, Primer Secretario para Asuntos Comerciales del US Commerce México; con la Embajada de EU, líneas aéreas, meeting planners, asociaciones, tour
operadores, representaciones de USA y medios de comunicación.
“Conocemos el gran potencial que tiene el mercado mexicano para Estados Unidos, ya que 12% de la población nacional visita el territorio estadounidense, porcentaje que es representativo, pero que requiere posicionarse en una cifra aún mejor, razón por las que se crearon ambiciosas estrategias basadas en un estudio realizado por Brand USA, Ad Nova y datos de SECTUR”, refirió.
Serán cuatro ejes de promoción en los que se dividirá la fórmula de posicionamiento y que se pondrán en práctica en una primera etapa enfocada en las ciudades de Guadalajara, Monterrey, DF, parte del Bajío y la Península, los cuales son:

Estados Unidos el destino número uno para los viajeros mexicanos”, aseguró Benjamín Díaz.
A su vez, agregó que cada aspecto que contiene el plan de acción de trabajo va encaminado hacia el aumento de promociones de viajes de placer y de eventos, que se rompa con las fronteras al mostrar el lado amable y diferente del destino, quitar la mala imagen de que no se es bienvenido o que sus habitantes son arrogantes y “lograr que el proceso de obtención de visas sea más sencillo, y así proyectar a Estados Unidos como un lugar aspiracional y que se conozcan más ciudades a las tradicionales, de esa forma aumentar el número de visitantes”.
pensando en la indusTria de reuniones
Para el tema de grupos y convenciones Benjamín Díaz expuso que se promoverán los destinos destacando el valor agregado que pueda ofrecer cada ciudad, por ejemplo “cuando hablamos de Chicago, Los Ángeles, Miami, Las Vegas, Nueva York, estas entidades ya cuentan con un posicionamiento estratégico dentro de la industria de reuniones, entonces es nuestra obligación promover ciudades no tan visitadas que están alrededor del lugar del evento”.
Dato
México es el segundo mercado más importante para estados Unidos con más de 13 millones de visitantes y el cuarto en gasto promedio con 9.2 billones de dólares.
Primero, actividades al aire libre, con las que se buscan que vivan experiencias urbanas; segunda, esparcimiento-recreación, que se trata de que conozcan los parques y centros de entretenimiento; tercera, cultura, todo lo relacionado a los usos y costumbres e historia del lugar; y la cuarta, gastronomía, sabores representativos nacionales e internacionales, “con estas acciones se dará un valor agregado al turista y al organizador de eventos”, destacó el Presidente de Ad Nova.
“También se va a crear un Comité Consultivo, el cual se reunirá por lo menos cada seis meses para proponer, analizar y evaluar estrategias de posicionamiento de la marca, dar seguimiento a las estrategias y hacer de
Y es que afirmó que al ser ciudades pequeñas no tienen tanta infraestructura para grandes eventos, pero sí para realizar actividades antes y después del mismo y así darse a conocer gradualmente como un factor de diversión, entretenimiento, gastronomía, cultura, asociado con la reunión en cuestión.
“Otro aspecto importante es que se trabajará con todas las asociaciones importantes de la industria como MPI, lo que nos ayudará a dar un óptimo impulso al sector”, aseguró el Presidente de Ad Nova.
De esta forma el plan de trabajo de Ad Nova, es ayudar a crecer a la empresa, posicionar esta importante marca Brand USA, la cual combina temas públicos y privados en donde él está completamente seguro que “tenemos la experiencia en ambos temas y en mezclar de forma exacta la comercialización con las relaciones públicas, los cuales son elementos que nos distinguen”.