-Entrevistas -Arte
-Consejos
-Tips
-Recetas de cocina
-Sras. Bellezas
-La Historia de México a través del caballo
VIOLENTOMETRO, VAIM, VAWA. CIRCULO DE VIOLENCIA
ORGANIZACIONES NO LUCRATIVAS
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241201162734-108c581ca63a369267a02484578bfaff/v1/38c23a8fd96309ae43877e6faf14182c.jpeg)
-Entrevistas -Arte
-Consejos
-Tips
-Recetas de cocina
-Sras. Bellezas
-La Historia de México a través del caballo
VIOLENTOMETRO, VAIM, VAWA. CIRCULO DE VIOLENCIA
ORGANIZACIONES NO LUCRATIVAS
Cónsul General de México en San Diego, CA.
Diciembre 2024
Edición 38
“Navidad Multicultural:
Cómo la Inteligencia Emocional Mejora nuestra Convivencia en Tiempos de Celebración”
Por Betty Flores
Por Leonor Garrison
Haz tu presupuesto para esta Navidad
Por Laura Franco
ACTITUD Y RESILIENCIA EN ESTA NAVIDAD
Por Elsa O’Farril
DESPIERTA TU
AMOR PROPIO
Por Elsa O’Farril
La Embajadora
Alicia G. Kerber-Palma
Figuras Ocultas
*Por Alicia G. Kerber Palma
LA HISTORIA DE MEXICO A TRAVES DEL CABALLO PARTE 32 POR JORGE TORRES
Por la escritora: Cristina Martínez
Autor: Ray Navarrete Copyright 2024 18 7
¿A Quien Le Reclamo?
Celebrar o no celebrar
Por Deborah S. Izaguirre
EL CONCEPTO DE LA PERSONALIDAD LO QUE VES ES LO QUE SOY
SOMOS SINGULARES E IRREPETIBLES
Por Julisa Lizárraga ‘’CRUZANDO PUENTES HACIA LA RECONCILIACIÓN
Y EL PERDÓN’’
Autora: Yumak Aponte
Por Betty Flores
Durante las fiestas navideñas, las emociones se intensifican: para muchos, es una época de alegría y unión; para otros, puede ser un tiempo de nostalgia o incluso de soledad. En un contexto multicultural, como el que experimentamos en Estados Unidos, la diversidad de tradiciones, creencias y formas de celebrar enriquecen aún más esta época, pero también presentan desafíos en la convivencia y la comprensión mutua.
Comportamiento
Navidad significa diferentes cosas según la cultura, la religión y las experiencias de cada persona. Para algunas familias, estas fechas son profundamente religiosas y espirituales, mientras que otras se enfocan en las tradiciones de intercambio de regalos o reuniones familiares. Sin embargo, en un ambiente tan diverso, las expectativas sobre cómo se deben celebrar estas fechas pueden diferir, y esto puede generar malentendidos o incluso tensiones.
Durante las fiestas, la nostalgia y los recuerdos afloran, lo que puede aumentar tanto la empatía como el estrés. La convivencia entre culturas en esta época, entonces, depende de la capacidad de cada persona para reconocer sus propias emociones y respetar las de los demás. Aquí es donde entra la inteligencia emocional, que se convierte en una herramienta esencial para vivir esta temporada con apertura, respeto y amor.
Les doy recomendaciones para Mejorar la Convivencia y Promover una Navidad Multicultural y Amorosa: Practicar la Empatía y la Escucha Activa: Comprender que cada persona tiene una manera particular de celebrar o, en algunos casos, no celebrar estas fechas es clave. Escuchar sin juzgar y preguntar con curiosidad y respeto sobre las tradiciones de los demás nos ayuda a crear conexiones genuinas.
Aceptar y Valorar la Diversidad de Tradiciones: Si tus vecinos celebran Kwanzaa, o tus amigos de la comunidad judía tienen una cena de Hanukkah, considera unirte o mostrar apoyo de alguna forma. La integración cultural en Navidad puede enriquecernos y ayudarnos a ver el mundo desde otras perspectivas.
Ser Consciente de las Emociones Propias y de los Demás: La Navidad también puede traer consigo estrés y tristeza, especialmente en tiempos difíciles o para quienes están lejos de sus seres queridos. Ser consciente de nuestras emociones y cómo estas pueden afectar a los demás nos permite actuar con compasión.
Crear Nuevas Tradiciones Inclusivas: Si organizas una reunión navideña en un entorno multicultural, busca actividades que puedan involucrar a todos. Por ejemplo, pueden compartir un platillo típico de cada cultura o tener un momento en el que cada persona hable de sus propias celebraciones y recuerdos festivos.
Promover el Amor y la Comprensión por Encima de los Regalos: En Navidad, el verdadero regalo es la conexión humana. Centrarse en la calidad del tiempo compartido, en lugar de en los regalos materiales, nos permite experimentar la verdadera esencia de esta época. Una sonrisa, una conversación sincera o un acto de ayuda mutua pueden significar mucho más que un regalo físico.
Un mensaje con mucho cariño a mis lectoras y lectores.
En esta temporada de amor y reflexión, recordemos que el verdadero regalo que podemos dar a los demás es nuestra presencia, nuestro tiempo y nuestro cariño. A veces, lo más valioso no se envuelve en papel, sino en la calidez de un abrazo sincero, en la comprensión silenciosa o en un gesto de ayuda inesperada. La Navidad nos invita a ver más allá de nuestras diferencias, a encontrar en cada persona un reflejo de humanidad y a sembrar amor en cada encuentro. Que estas fechas nos ayuden a recordar que la verdadera riqueza está en las relaciones que cultivamos y en el amor que compartimos, sin esperar nada a cambio. MERRY
CHRISTMAS, FELIZ NAVIDAD, JOYEUX NOEL
.
Reciban un fuertes abrazo con mis mejores deseos.
Betty Flores
Coach Inteligencia Emocional & Management Intercultural Betty.flores@goldencoach.app WhatsApp: 7606376877
Gracias por leerme ¡
Por Laura Franco
Hola “Latinas con Poder” es un gusto saludarte. Me encanta la temporada navideña que está llena de festejos, regalos y reuniones con la familia, por ello debemos de LIDER DE NUESTRAS FINANZAS, para no padecer la famosa cuesta de enero.
Es por eso que, a continuación, te comparto algunos Tips para que puedas ahorrar en tus compras de fin de año.
+Haz una lista de las personas a quien piensas regalarle algo. Te recomiendo que los dividas en tres rubros: familia, amigos y compañeros del trabajo u otros círculos sociales. Define prioridades, por ejemplo, quiénes no se pueden quedar sin recibir regalo o en qué regalos gastarás más.
+Utiliza cupones y tarjetas de descuento. Existen algunas tarjetas en las cuales se paga una cuota anual a cambio de tener un descuento permanente en diversos establecimientos. Hay páginas en Internet que brindan un servicio de cupones electrónicos, con los cuales se compra un producto o servicio a un precio más bajo de lo normal. Adquirir regalos con descuento te puede ayudar a que tu presupuesto rinda más durante esta temporada.
+Fabrica tus propios regalos. Puedes hornear galletas, pastelillos, hacer decoraciones para la casa, pulseras, o cualquier otra manualidad que se te ocurra. Es una opción original que te ayudará a ahorrar dinero.
+Usa las redes sociales. Sigue a tus tiendas y marcas favoritas en las redes sociales, muchas veces ofrecen promociones o descuentos exclusivos por esta vía.
+Paga con tu tarjeta de crédito. Si tu tarjeta acumula puntos o millas, usarla en esta temporada es una buena opción. Recuerda hacer uso de ella con responsabilidad.
Buscar ofertas en esta temporada, te puede reportar un buen ahorro que tendrás disponible al inicio del año siguiente. Esto te brindará tranquilidad a ti y a tu familia, para seguir cumpliendo otras metas financieras o la famosa cuesta de enero.
Sígueme para más consejos en @LauraFrancoficial . Abrazo
Por Elsa O’Farril
Tu Navidad puede ser tan bonita o compleja como tú lo decidas.
El sentimiento de la soledad aumenta en Navidad, se tiende a pensar que todo el mundo está reunido con sus seres queridos pasándola muy contentos, y tú te encuentras sola y triste. Si estas pasando por esta situación, mi consejo es que te des tiempo para analizar que está pasando, debes tomar consciencia del sentimiento que te entristece llevándote a la soledad que estás viviendo. Afrontar esta situación de vacío en la Navidad, sea porque no tenemos familia, porque la tenemos lejos, o, porque no se nos antoja estar con nadie en estas fechas. Te recomiendo buscar actividades que te distraigan sin poner obstáculos, de forma que te permitan mejorar un poco tu estado de ánimo . No te castigues a ti misma con pensamientos negativos y dañinos que te entristecen, puedes optar por otros pensamientos más realistas y buscar la solución de varias formas. Te invito a conectar con el presente porque el presente nos devolverá al ‘ahora’, a lo que aun esta, a lo que aun vale la pena vivir... aunque a veces nos cueste trabajo. ¡¡Cuidado!! La navidad puede ser un periodo desencadenante de una depresión, la falta de ánimo y empatía, dificultad para disfrutar de actividades que antes disfrutabas.
A lo mejor eres tú quien está subestimando la situación, pregúntate; ¿Necesitas ayuda de un profesional para salir de ese estado emocional? para aclarar tu mente y ver las cosas de otro punto de vista. Yo te recomendaría visitar a un “Coach de Vida”, pues el coach de vida hace que la persona pare en un momento de reflexión para posteriormente llevar a cabo un plan de acción, el coach te hará una serie preguntas, donde él no te da las soluciones, pero si las posibilidades para enfrentar la solución a la tristeza y al vacío que sientes. Definitivamente, todos necesitamos en algún momento un Coach (entrenador de vida) para que nos ayude a liberar tantas emocionales que continúan haciéndonos tanto daño en la vida. Y muchas veces por miedo, orgullo y terquedad no pedimos ayuda.
La mujer inteligente busca soluciones, sabe que todo pasa. Una mujer inteligente no se quita un minuto de felicidad, la mujer inteligente sabe vivir con paz y esperanza. Solo quiero recordarte que la poderosa y mágica llave para lograr vivir más feliz a pesar de momentos difíciles en la vida, está dentro de ti, esa llave es ‘resiliencia y actitud positiva’, tú puedes hacer la diferencia.
Y por último y lo más importante; ¿hace cuánto tiempo que no vas a la iglesia, a contarle a Dios sobre tus tristezas, o, mejor dicho, hace cuánto tiempo no vas a la iglesia a darle las gracias infinitas, por todo lo que eres, tienes, y por todas las bendiciones que vendrán para ti y para tu familia...
Que la paz de Dios este con todas ustedes esta Navidad. Y que el espíritu de bondad y alegría llene sus hogares. ¡Feliz Navidad!
El comienzo de un romance para toda la vida
Querida amiga, te voy a dar un buen consejo, para ser más feliz, tener mejores oportunidades y vivir tranquilas. Lo más importante en tu vida, no es querer a otros, el gran secreto es quererte a ti mima, enamorarte de ti. Si no te quieres, sino te conoces, si no sabes cuánto vales, si no sabes estar sola entonces establecerás relaciones de dependencia, pondrás en primer plano a todos por encima de ti.
Enamórate de ti misma, aprende a valorizarte, aprende a darte aquello que necesitas, aprende a llenar tu día a día de momentos felices contigo misma. Llénate de lo que eres, de tus valores, de tus sentimientos, de lo que te da placer y te gusta.
Muchas mujeres viven aparentando una vida normal y que debajo de la sonrisa y del maquillaje, viven un estado de ansiedad, de inconformidad y miedo. Hablo con muchas mujeres y reconozco tener la habilidad de llegar a sus corazones, para ayudarles a descubrir su poder personal.
¿Sabes, cual es uno de mis talentos? Ver en las mujeres mas allá de lo que muestran. Cuando tengo a una mujer frente a mi veo; magia, potencial, valores escondidos, pero desgraciadamente también veo tristeza y frustración. Empieza ahora mismo a despertar tu poder personal como mujer, y permíteme enseñarte el camino a tu realización.
Para lograrlo no necesitas hacer grandes cosas, un pequeño cambio que inicie el camino de la relación amorosa contigo misma.
-Se consciente de lo que piensas, sientes y quieres.
-Practica un buen cuidado personal.
-No te compares con los demás.
-Establece límites.
-Aprende a decir no.
-Vive el aquí y el ahora.
-No te agites por pequeñeces.
-Se agradecida.
-Acércate a Dios todos los días.
-Mantén tus objetivos y propósitos al dia.
Mis artículos mensuales, llevan un mensaje de inspiración, para motivarlas a que realicen su propio proceso de empoderamiento y superación personal.
Asumió funciones como Cónsul General de México en San Diego, California el 26 de febrero de 2024.
Su nombramiento, propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador, fue avalado por unanimidad en el pleno del Senado de la República el 13 de diciembre de 2023.
Es licenciada en derecho por la Universidad Iberoamericana y validó sus estudios de maestría y un doctorado en derecho internacional en la Universidad Nacional Autónoma de México.
Comenzó su carrera en el Servicio Exterior Mexicano en 1991 y alcanzó el rango de embajadora en 2022. Por lo que respecta a su trayectoria profesional en la Secretaría de Relaciones Exteriores, de junio de 2019 a junio de 2023 se desempeñó como Cónsul General de México en Houston.
Previamente fue Jefa de Asuntos Políticos en la Embajada de México en Colombia; Cónsul de México en San Pedro Sula, Honduras, y Representante de México ante la Organización de Estados Americanos (OEA).
También fungió como Encargada de Negocios en la Embajada de México en Irlanda; Cónsul de México en Filadelfia y Cónsul de México en Kansas City, donde diseñó y ejecutó la Ventanilla de Atención Integral a la Mujer (VAIM), con el objetivo de brindar atención especializada a las mujeres migrantes, cuyos resultados permitieron institucionalizar el programa en los 53 consulados de México en los Estados Unidos y en varias Embajadas de México en el mundo, fortaleciendo así los objetivos de la Política Exterior Feminista. Además, es promotora de la inclusión, la diversidad y los derechos de las mujeres y la comunidad LGBTQ+.
En el plano académico, la Embajadora Kerber ha impartido clases de derecho internacional en diversas universidades y es autora de artículos y ensayos publicados en revistas jurídicas especializadas en México y otros países.
Adelante de los pasos de un hombre siempre van los pasos de una mujer
Elena Garro
*Por Alicia G. Kerber Palma
Los grandes retos actuales en la agenda internacional demandan el despliegue de esfuerzos diplomáticos para hacerles frente. La atención a las devastadoras consecuencias del cambio climático, la dinámica global de la movilidad humana, los efectos de la postpandemia, la crisis alimentaria, y el cuestionamiento sobre la efectividad del sistema multilateral requieren acciones efectivas y de alto nivel por parte de los representantes de los gobiernos.
A lo largo de la historia, la diplomacia ha sido erróneamente concebida como una profesión exclusiva para los hombres, mientras que las mujeres ocupaban los roles de asistentes o asesoras de embajadores.
Las estructuras de poder existentes hasta antes de los movimientos feministas de los años sesenta reforzaron las desigualdades de género y las prácticas discriminatorias dificultando el ingreso de mujeres a puestos de decisión, incluyendo el ámbito diplomático.
Según datos de la ONU, solo dos de cada 10 empleos en campos como las ciencias, tecnología e ingeniería son desempeñados por mujeres y dos tercios de ellas en el mundo aún carecen de habilidades de lectura y escritura. A pesar de los avances logrados en la inclusión de mujeres en roles políticos, su representación en los asientos parlamentarios apenas alcanza el 23.7%. El sector no queda exento de esta dinámica donde a nivel global, las mujeres ocupan menos de un tercio de los puestos directivos de niveles medio y superior.
En la arena internacional, la subrepresentación de las mujeres en el ámbito diplomático se manifiesta de manera notable en los organismos internacionales donde los hombres ocupan más del 80% de las presidencias de estas instancias muchas de las cuales, como la ONU, la OEA, la OIT, y el BID, nunca han sido encabezadas por una mujer.
A lo anterior se suma el hecho de que la mayoría de los órganos de gobierno de las organizaciones internacionales, donde se aprueban resoluciones y se toman decisiones de interés general, los gobiernos tienden a favorecer la designación de diplomáticos hombres como sus representantes.
En el ámbito bilateral, a pesar de que en los últimos años se ha registrado un incremento en la consolidación de relaciones entre países, la subrepresentación de las mujeres como embajadoras sigue siendo una constante.
Canadá y Noruega, quienes adoptaron una Política Exterior Feminista, se distinguen por ser los países con casi el 50% de mujeres al frente de sus embajadas. En contraste las regiones de Asia y Medio Oriente, en donde se ubican algunos países con los cuerpos diplomáticos más numerosos del mundo, tan solo un 5% de sus embajadas cuentan con una mujer diplomática al frente. Estas cifras más allá de una mera estadística arrojan una luz inquietante
sobre la profunda influencia que los contextos culturales, políticos y sociales ejercen en la representación de género en la diplomacia.
Por lo que respecta al contexto geopolítico actual, podemos confirmar que aquellas regiones que actualmente registran conflictos armados involucran a países con el menor número de mujeres dentro de sus cuerpos diplomáticos.
Pertenecer al cuerpo diplomático de carrera de cualquier país es sinónimo de arduo trabajo, esfuerzo y vocación de servicio. Para las mujeres, este camino ha sido aún más desafiante, ya que han tenido que superar obstáculos inherentes a un sistema patriarcal que ha favorecido históricamente la presencia masculina, consolidado estereotipos de género y barreras culturales.
Por ello, hablar de mujeres diplomáticas es referirnos a resiliencia, sororidad e interseccionalidad y es precisamente este enfoque el que empujó a la Cancillería mexicana a lanzar en 2024, un programa que, a partir de acciones afirmativas específicas, busca acelerar la igualdad para facilitar el ascenso de las mujeres a puestos de liderazgo en el Servicio Exterior Mexicano.
En octubre pasado, el Dr. Juan Ramon de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores confió en que, gracias a la Política Exterior Feminista, México alcanzará en los próximos años una verdadera equidad entre hombres y mujeres, en todas sus representaciones diplomáticas y consulares en el mundo.
Sin duda falta mucho por hacer, pero para alcanzar la igualdad los pronunciamientos, requieren de acciones nacionales e internacionales concretas y sostenibles, especialmente al interior de las estructuras internacionales. Solo a través del ejemplo se evitarán escenas tan vergonzantes como la de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático en donde de las 78 delegaciones de países participantes, solo 8 estaban al frente de una mujer.
Es por ello que, en un intento por alcanzar la paridad en las organizaciones internacionales, y terminar con el doble rasero que as la fecha excluye la participación de las mujeres al más alto nivel diplomático, Global Women Leaders se pronunció por una alternancia para que cada dos años sea una mujer la que encabece los trabajos de la Asamblea General de la ONU.
Quienes hemos abrazado la carrera diplomática como una forma de vida, enfrentamos a lo largo de nuestra carrera situaciones que han amenazado o limitado nuestras expectativas laborales. En este sentido, el acompañamiento de otras mujeres del gremio resulta esencial para romper esquemas patriarcales y/o de discriminación que permitan avanzar de manera decidida una agenda de género inclusiva e igualitaria y romper de una vez por todas el techo de cristal impuesto por la sociedad.
* La Embajadora Alicia G. Kerber Palma es Cónsul General de México en San Diego
En la edición pasada amables lectores hablé de cómo México produjo su raza caballar, la raza SANTA GERTRUDIS. En esta edición toca hablar del paso de ese Noble Bruto atreves de las be llas artes dentro de nuestro querido México. Ha sido tal impacto e influencia del caballo en nuestra historia mexicana que puedo citar su influencia en la poesía, canciones y artes plásticas. En las artes plásticas podemos citar por ejemplo al pintor mexicano Da vid Alfaro Siqueiros, quien plasmó en su obra la política mexicana convirtiéndola en arte, de igual forma a José Clemente Orozco, entre otros.
por Jorge Torres
FOTO CORTESIA: MUSEO DE ARTE CARRILLO GIL. Maclovio Herrera (1948). MURAL REALIZADO EN EL MUSEO NACIONAL DE HISTORIA DEL CASTILLO DE CHAPULTEPEC.
OLEOS SOBRE TELA. PAR DE RETRATOS ECUESTRES DE CHINACOS, E. CANO.
Así como artistas plásticos han plasmado la imagen de ese noble bruto en sus obras, también dentro de la poesía y la música hecha canción compositores y escritores lo han hecho.
Puedo citar a José Alfredo Jiménez, autor de esa canción famosa de” El Corrido del caballo blanco”, e intérpretes de esos mismos corridos como Antonio Aguilar Barraza entre otros.
FOTO: DON ANTONIO AGUILAR BARRAZA, cantante mexicano de género ranchero.
Las hazañas y traveseadas de los hombres mexicanos de a caballo, se han relatado a lo largo de la historia, haciendo alusión de igual forma en la literatura citando la novela de los” Bandidos de Rio Frio, escrita por Manuel Payno donde el autor hace un retrato de la violencia y situación política en el México del siglo XIX.
un evento de gala en San Sebastián del oeste, Jalisco.
Como ya es hábito, agradezco profundamente a Latinas Con Poder Magazine la oportunidad de expresarme para poder difundir por éste medio nuestro Deporte Nacional Mexicano La Charrería, enviándoles a todos nuestros amables lectores y seguidores un fuerte abrazo lleno de bendiciones en éste mes de diciembre, mes en el que celebramos la navidad, así como también enviarles un afectuoso abrazo cerrando éste año 2024. Saludos cordiales de su siempre amigo Jorge Torres...El Charro Cantor. FELICIDADES
Por la escritora:
Cristina Martínez
Sin duda alguna, la Inteligencia Artificial es un tema fascinante, controversial; que nos invita a reflexionar y a reinventarnos, ya que somos privilegiados de vivir el momentum de la era digital. Pero esta avanzada tecnología necesita ser tratada con responsabilidad, conocimiento y cuidado.
En esta amena entrevista, aprenderemos como hacer buen uso de ella y no caer en el abuso y mal uso de esta tecnología.
La consultora Rocio Bravo a continuación nos explicará de forma clara y precisa los beneficios y mitos de la Inteligencia Artificial.
Cristina: ¿Cómo ha avanzado la inteligencia artificial desde nuestra última conversación?
Rocío: ¡Han cambiado muchas cosas! Para empezar, recordemos que la Inteligencia Artificial (IA) es la capacidad que hemos dado a las computadoras para procesar grandes cantidades de información rápidamente, tratando de replicar nuestro comportamiento humano. Lo fascinante es que estas máquinas están en constante auto-mejora mientras procesan más datos.
Hoy en día, la IA es tan importante que algunos la llaman “la 5a Revolución Industrial”. Hemos visto avances increíbles, como en el procesamiento de lenguaje natural, que permite que herramientas como ChatGPT comprendan y se comuniquen en español y otros idiomas. Además, grandes empresas como Microsoft, Apple, y Google ya han integrado la IA en sus plataformas, lo cual nos acerca a una tecnología más inclusiva y adaptada a nuestras necesidades diarias.
Cristina: ¿Cuáles son algunas aplicaciones prácticas de la IA que las personas pueden usar en su vida cotidiana?
Rocío: La IA ya está en nuestras vidas de maneras que muchas veces no notamos: desde los correos electrónicos automatizados hasta las notificaciones en redes sociales, o incluso los mensajes de voz y la música que escuchamos. Pero, ¿cómo puede alguien común aprovecharla?
Imagina tener a la persona más brillante del mundo como tu asistente personal, capaz de darte respuestas sobre cualquier tema. Herramientas como ChatGPT te pueden ayudar a aprender sobre finanzas, salud, tecnología, o cualquier cosa que necesites. ¡Es como tener acceso a un superpoder! Eso sí, siempre debemos recordar no compartir información confidencial, como datos bancarios, porque la IA es muy poderosa, pero también chismosa.
Cristina: ¿Cuáles son los mitos más comunes sobre la IA y qué deberíamos saber realmente?
Rocío: Todos los días surge un nuevo mito. Uno de los más comunes es que la IA va a reemplazar a los humanos en los trabajos. En realidad, la IA complementa nuestras habilidades y nos libera de tareas tediosas para que podamos enfocarnos en lo que realmente nos gusta hacer. Si no aprendemos a usarla, alguien que sí sepa cómo usar la IA podría quitarnos nuestro trabajo.
Otro mito es que la IA es demasiado complicada, pero la verdad es que hoy existen herramientas sencillas e intuitivas que cualquiera puede
usar sin ser un experto en tecnología. Además, muchos piensan que la IA solo es útil para grandes empresas o estudiantes, pero la realidad es que cualquiera, desde microempresas hasta personas en su vida cotidiana, puede beneficiarse de ella.
Cristina: ¿Qué tipo de herramientas de IA son accesibles para microempresas y cómo pueden ayudarles a crecer?
Rocío: Ahorita estamos en el mejor momento para aprovechar la IA. Muchas herramientas que antes solo eran accesibles para grandes corporaciones ahora están al alcance de las microempresas, y muchas son gratuitas. Estas herramientas te permiten automatizar procesos como el servicio al cliente con chatbots, crear campañas de marketing personalizadas y el manejo de relaciones con tus clientes sin necesidad de un equipo grande.
Es fascinante cómo la IA permite que pequeñas empresas, desde jardineros hasta mecánicos, puedan competir a un nivel que antes estaba reservado para las grandes empresas. Todo está cambiando. De hecho, para el 2030, se estima que la mitad de los trabajadores serán trabajadores independientes gracias a estas herramientas que nos hacen más capaces y eficientes.
Cristina: ¿Por qué es importante que las mujeres en tecnología utilicen la IA en sus negocios?
Rocío: Mi meta es que las mujeres vean el potencial de la IA para mejorar nuestras vidas. Las mujeres realizamos multitareas todo el tiempo, maneobramos entre el trabajo, la casa, los hijos, ¡y aún así, sacamos todo adelante! La IA puede ayudarnos a liberar tiempo, reducir el estrés y permitirnos disfrutar más de la vida.
Dicen que la felicidad de una madre influye directamente en la felicidad de toda la familia. Así que, si utilizamos la IA para manejar tareas repetitivas, podemos tener más tiempo para nosotras y, en última instancia, más paz mental y bienestar para nuestras familias.
Cristina: ¿Cómo puede empezar alguien sin experiencia técnica a usar la IA?
Rocío: Justamente por eso creé el curso “De 01 a IA”. Es un curso sencillo, diseñado para que cualquier persona, sin importar su nivel de experiencia, aprenda a utilizar la IA. En este curso, explico desde lo más básico sobre la IA, hasta técnicas avanzadas como la “Ingeniería de Prompts”, que es cómo comunicarse con estas herramientas de manera efectiva. Mi objetivo es que cualquiera pueda aprovechar la IA para mejorar su vida o negocio. Este curso está disponible en el enlace bit.ly/de01aia.
Cristina: ¿Qué opinas del futuro de la IA para las generaciones mayores?
Rocío: Las generaciones mayores tienen mucho que ganar con la IA con el fin de mejorar la calidad de vida gracias a estas herramientas. La IA puede ayudar con diagnósticos médicos, organizar tareas del día a día y facilitar la navegación por sistemas complicados como formularios del gobierno. Las posibilidades son infinitas si sabemos cómo usarla correctamente.
Cristina: ¿Existen riesgos que debemos tener en cuenta al usar la IA?
Rocío: Sí, como con cualquier tecnología, hay que ser cuidadosos. El principal riesgo es la privacidad de los datos. Nunca debemos compartir información personal sensible. Además, es fundamental que usemos la IA de manera ética, sin depender de ella para decisiones críticas.
Cristina: ¿Cuál es tu visión a largo plazo sobre el impacto de la inteligencia artificial y cómo nos podemos preparar para este futuro?
Tú: Yo creo que la inteligencia artificial se va a convertir en una parte esencial de nuestras vidas, si es que no lo ha hecho ya. Esta tecnología está simplificando muchos procesos y mejorando nuestra calidad de vida, desde automatizar tareas hasta ayudarnos en la toma de decisiones informadas. Sin embargo, para prepararnos para un futuro donde la IA sea omnipresente, lo más importante es la educación. Debemos aprender lo básico de cómo interactuar con estas herramientas, entender su potencial y también sus limitaciones. Es fundamental que todos nos eduquemos para usar la IA de manera consciente y responsable.
Mi visión es que la IA no solo nos va a ayudar a ser más eficientes, sino que nos va a dar acceso a conocimientos y capacidades que antes parecían inalcanzables. Lo más emocionante es que cada uno de nosotros puede ser parte de cómo se desarrolle esta tecnología, asegurándonos de que se utilice para el bien común.
Mensaje final: Los invito a ver esta tecnología como una herramienta poderosa que, bien utilizada, nos puede abrir muchas puertas. Los invito a seguir aprendiendo, porque la IA está aquí para quedarse. Les invito a aprender más, aprovechar esta tecnología y descubrir cómo pueden usarla a su favor. Pueden inscribirse en mi curso “De 01 a IA” en bit.ly/de01aia y seguirme en mis redes sociales en TikTok e Instagram como @redprompt. studio para más contenido educativo sobre la Inteligencia Artificial.
Gracias, Cristina, por este espacio y por permitirnos compartir este mensaje con tus lectores.
Autor: Ray Navarrete Copyright 2024
Buscamos cosechar amor pero venimos sembrando discordia cargamos un saco de dolor y queremos vaciar en otros el rencor
Vamos por la vida, con una sonrisa Como si él mundo no supiera que detrás de sí se esconde la envidia disfrazada como de cosa buena
El pobre sufre las avaricias del poderoso agacha la cabeza, no por respeto si no miedo porque juegan con sus sentimientos como peón en un tablero de ajedrez
Promesas incumplidas sueños rotos metodologías perversas, y crueles usadas en contra de los más desvalidos de aquello a los que la ley tiene desprotegidos
Mientras unos sufren de hambre y frío ellos se llenan la barriga y los bolsillos y en tiempos de adviento hablan de amor como si así se les volviera bueno el corazón
¿A quién le reclamo por las injusticias? si a aquél que ponía orden a la orbe mundial lo han puesto como adorno de exhibición al que solo lo muestran para fingir humildad
Hipocresía a flor de piel es lo que son creen que Dios vive en sus palacios no se dan cuenta que hace tiempo les abandonó y se mudó con el pobre de buen corazón
Y desde ahí vendrá con su justicia tan dura, tan radical pero necesaria, hará pagar por cada vez que fueron injustos entonces como hierro pasado por el fuego cairan de rodillas.
Deborah S. Izaguirre
¿Podemos celebrar cuando estamos atravesando una situaciónn difícil?
Estas fechas son muy bonitas, pero también pueden ser muy complicadas, existe mucha presión social por mantener la alegría a toda costa.
Para las personas en Duelo o quien vive alguna situación dolorosa como una enfermedad, un divorcio o separaciónn estas fechas y celebrar puede ser motivo de mucha angustia, tristeza y enojo.
En realidad, cuando vivimos situaciones desafiantes lo que menos queremos es celebrar y son las fechas importantes como cumpleaños, navidad o acción de gracias que revivían momentos tristes del pasado o situaciones dolorosas no resueltas aún.
Las personas en duelo tienden a aislarse; esto es natural y también necesario, porque necesitan poner orden en su mente y su corazón. La escritura y el silencio son grandes herramientas emocionales para las personas en duelo o que atraviesan una situación difícil.
Por otro lado, se tiene la creencia de que solos podemos salir adelante. Es verdad que todos tenemos la capacidad de salir adelante de cualquier situación por complicada o dolorosa que sea, venimos todos dotados de herramientas emocionales para salir adelante. Es el instinto de supervivencia el que nos hace luchar por vivir hasta el final.
Pero también es importante mencionar que no tenemos que hacerlo solos y que a veces no podemos con todo al mismo tiempo, recordar que somos seres en relación y que necesitamos de otros, sobre todo en los momentos difíciles.
Como terapeuta emocional y tanatóloga, sé que las personas que cuentan con una solida red de apoyo de amigos y familiares, que piden ayuda y que tienen una fe (creencia espiritual), son capaces de salir adelante más rápidamente de cualquier situación.
Durante la época invernal y fechas como Navidad y fin de año la gente tiende a deprimirse mucho más; si ese es tu caso busca rodearte de la gente que quiereses y dedica un tiempo a hacer cosas que sean agradables para ti.
Entre celebrar y no celebrar siempre elige celebrar.
Puedes celebrar de una manera diferente, más íntima o quizás creativa es decir sin una cena elaborada, sin mucha gente o en un lugar diferente. Recuerda siempre comunicar tu decisión a los demás.
Y esto no quiere decir que no duela, que no extrañes o que no te pongas triste; podemos celebrar siempre de una manera diferente. Elegir celebrar nos ayuda a:
•Saber que tenemos opciones, que en medio del dolor, también hay espacio para la alegría y el amor.
•Elegir quedarnos en la vida, en el momento presente.
•Nos ayuda a abrirnos a recibir apoyo, contención y aprecio de los demás.
•Darle un lugar a nuestros seres queridos desde la honra y el reconocimiento de lo que dejan en nuestra vida.
Si te interesa trabajar, sanar e integrar tus duelos y pérdidas, contáctame.
Estoy aquí para ti.
Con cariño,
Deborah S. Izaguirre
Tanatóloga certificada
deborah.tanatologa@gmail.com
Por Julisa Lizárraga
La personalidad es llana, simple, impredecible e indescifrable pero, que sucede cuando nos toca analizarnos a nosotros mismos? de repente emerge complejísimos pensamientos de todo tipo que tienen por objeto representar nuestra identidad, como decía Ortega “yo soy yo y mi circunstancia” la gente cree que puede etiquetarnos, la personalidad es uno de los rompecabezas psicológicos que podemos encontrar más confusos pues existen diferentes e infinitas combinaciones de seres humanos cada cual singular e irrepetible. Los resultados de esta investigación nos permiten explicar la relación entre los diferentes conceptos de la personalidad y la importancia en el estudio psicológico, el interés que la personalidad ha despertado en grandes psicólogos cómo Allport, Freud entre otros ha ayudado mucho al propio entendimiento de la mente humana. Si bien la personalidad se define por el tipo de trabajo que tenemos o el puesto que desempeñamos; la personalidad va mucho más allá de lo que representamos más bien es un conjunto de características, cualidades personales que permiten a una persona tener su propia autenticidad.
La respuesta es no, pues la personalidad es algo que consiste en el ser y existir, aunque como humanidad hemos entrado en un egocentrismo donde la imagen dice más que mil palabras, donde la “buena imagen’ refleja nuestra personalidad; hasta qué punto somos capaces de sacrificar nuestra verdadera esencia por una falsa personalidad. Persona sinónimo de personaje, derivada del griego presupone y del latín personare, persona, cuyo significado es razonar, sonar con fuerza La personalidad son características psíquicas de una persona que determina su manera de actuar entre ciertas circunstancias. Organización mental interior donde el ser humano responde de determinada forma ante una situación determinada.
A través de sus propias acciones la persona moldea su propia personalidad, la manifestación misma de la personalidad a través de la adaptación, versatilidad, dinamismo y creatividad nos muestran la personalidad en un contexto de dignidad, respeto y autoridad. La transformación de la persona, su propio poder de transformar la realidad del mundo a través de sus propias acciones conlleva a su misma autenticidad, La importancia de la adaptación al medio ambiente:
Existe una herencia biológica y la influencia que el medio ambiente ejerce sobre la persona que determina su personalidad, no solo se resume a lo cultural sino a la capacidad del ser humano a adaptarse a las circunstancias del medio ambiente.
LA COMPRENSIÓN EMPÁTICA
Allport (1897 – 1967) “LA UNIDAD PRIMARIA DE LA PERSONALIDAD ES EL RASGO”. Defiende que los rasgos son esencialmente únicos de cada persona; según Allport nuestros rasgos están influenciados por nuestras experiencias de la infancia, nuestro entorno actual y la interacción de los dos.
CAPACIDAD DE ELEGIR ES LIBERTAD
La capacidad que tiene el ser humano de decidir sobre si mismo determina su personalidad, su poder de decidir sobre sus propias acciones, esa capacidad de elegir es libertad. Estructura de la personalidad y como se construye la personalidad: se hace, se construye, son conductas heredadas, aprendizaje, aprendidas a través de la educación, el trabajo, la fuerza de voluntad y la convivencia.
CONCLUSIONES:
El modo de sentir, pensar y actuar analizando cualitativa y cuantitativamente estas características de la personalidad se puede afirmar que cada individuo tiene una personalidad propia y distinta de la otra. Los estudios de la psicología siempre han tratado de entender a la personalidad, pero no fue sino hasta hace un siglo que los científicos empezaron a sacar teorías sobre la personalidad, sus conceptos y características. Algunos teóricos ponen el énfasis a la primera infancia, otros a la herencia y otros al medio ambiente. Hay quienes analizan como se comportan las personas en diferentes situaciones, pero debemos tener claro que la personalidad es algo único del individuo y es lo que nos caracteriza como entes independientes y diferentes. Patrón constante de respuestas cerebrales, patrón constante en el tiempo y situaciones.
Cloninger, S. (2002). Teorías de la personalidad. México: Pearson Prentice Hall Teorías de la personalidad Feist, J.; Feist, G. y Roberts, T. (2014). Teorías de la personalidad. México: McGraw Hill Teorías de la personalidad. Sollod, R.; Wilson, J. y Monte, C. (2009). Teorías de la personalidad. Debajo de la máscara. México: McGraw Hill Teorías de la personalidad Polaino-Lorente A. (2007) introducción al concepto de personalidad. CEU Biblioteca. Figura 1. La personalidad. Publicado por Bing.
AUTOR: Psicóloga y Tanatóloga, Julisa Lizárraga Mi email es: lgajulisa.arias@gmail.com
Las cartas de Perdón y reconciliación, pueden ser una vía para sanar relaciones rotas, hoy te invito a leer Carta a la Familia:
Autora: Yumak Aponte
Hoy, desde lo más profundo de mi corazón, quiero compartir con ustedes palabras de perdón, reconciliación y gratitud. A veces, los conflictos y malentendidos pueden separarnos, pero también tenemos el poder de sanar y fortalecer nuestros lazos.
Reconozco mis errores y las heridas que pudieron causar. Pido perdón por cualquier dolor que haya infligido. El perdón no es sólo una palabra; es un compromiso de cambio. Entiendo, que las palabras no son suficientes. Mi verdadero cambio se reflejará en mis acciones. Estoy dispuesta a aprender, a crecer y ser una mejor persona para ustedes.
Anhelo restaurar nuestra relación. Quiero construir puentes, no muros. Estoy lista para escuchar, comprender y trabajar juntas hacia un futuro más armonioso. Acepto sus imperfecciones y las mías. Somos humanos, y todos cometemos errores. Pero también podemos elegir perdonar y seguir adelante.
Quiero expresar mi profunda gratitud por los momentos compartidos, las risas, los desafíos superados y las lecciones aprendidas. Cada uno de ustedes ha dejado una huella en mi corazón, y por eso estoy agradecida. En este momento de reflexión, abro mi corazón y extiendo mi mano hacia ustedes. Espero que podamos caminar juntos hacia la reconciliación, la paz y la gratitud. Con cariño y esperanza.
Autora: Yumak Aponte
Tomada del Libro: Cartas que Abrazan. Conexiones de Tinta y Papel. https://www.amazon.com/stores/author/ B08LCJBRJT/allbooks?ingress=0&visitId=959747b2-bcc1-4a00-a4f3-e8881ff3e965&ref_=dbs_a_mng_rwt_scns_ share
Correo: yk.aponte@gmail.com
Instagram: @aponteYumak
Facebook: @yumakaponte
bellísima actriz que revolucionó la tecnología.
Por Arturo Arriaga
Hedy Lamarr es recordada como una de las actrices más deslumbrantes de Hollywood en la década de 1940, pero pocos saben que también fue una inventora brillante cuyo trabajo sentó las bases para la tecnología de comunicación moderna. Junto al compositor George Antheil, Lamarr desarrolló un sistema de “salto de frecuencias” durante la Segunda Guerra Mundial, diseñado inicialmente para guiar torpedos de forma segura sin ser interceptados por el enemigo.
La innovación de Lamarr y Antheil consistía en que la señal de radio que guiaba al torpedo cambiaría rápidamente entre varias frecuencias, impidiendo que las fuerzas enemigas pudieran detectar o interferir la transmisión. Aunque en su tiempo el invento no fue adoptado por el ejército, años después se convirtió en una pieza fundamental de la tecnología de comunicación en la era digital.
Hoy, el “salto de frecuencias” es una técnica clave en tecnologías inalámbricas como el Wi-Fi, Bluetooth y GPS. El trabajo de Lamarr, aunque no fue reconocido en su momento, ha dejado una huella duradera en el mundo de la tecnología y nos recuerda que el talento y la innovación pueden surgir en los lugares más inesperados.
Ella nació un 9 de Noviembre y en su honor se celebra el día del inventor en esa fecha.
Arturo Arriaga A.
Ingeniero Aeroespacial y excatedrático de la UABC
¡Mi primer álbum completo! SAZÓN… escúchalo en tu plataforma musical favorita.
Aprender de los errores
por Carmen Sarabia
Equivocarse es de humanos, todos podemos cometer errores y a la vez tenemos la oportunidad de aprender de ellos, equivocarte, no te hace un fracasado, no debes de cerrarte puertas a ti mismo. Si ves que te equivocaste en tu trabajo, debes avisar al superior inmediato, pedir disculpas si es necesario, pero nunca esconderte, es normal sentir vergüenza al asumir una falta, sin embargo, mas que eso debes estar preparado a la siguiente vez, analizar por qué fue que sucedió ese error, talvez fue un error por omisión, algo hizo falta hacer, quizá no dormiste bien ese día o no entendiste bien las instrucciones, sea lo que sea ese error ya sucedió y ya pagaste un precio: el hecho de reconocer tu error, pedir disculpas y que los demás lo notaran y quizá que no tengan confianza en ti. No por ello quiere decir que vas a tener que pasar el resto del día culpaandote o criticandote eso conlleva a que puedas cometer mas errores, mejor será:
1.Aprender de tu error, preparate, estudia al respecto y pregunta a otros como lo hacen;
2.Adelantate, si ya sabes que cuando no duermes bien, no puedes enfocarte bien y que por ende te equivocas, mejor duerme bien antes de que tengas que hacer lo que se requiere igualmente si sabes que cuando tienes hambre no te concentras; y
3.Practica; practicar es una buena manera de que lo que aprendas se te quede y puedas hacerlo sin equivocarte, dicen por allí que “la práctica hace al maestro”.
Estas son solo ideas para que puedas invertir tu tiempo en algo provecho a la siguiente vez que tengas que hacer algo y dejes de lamentarte o te quedes frustrado. Lograr el éxito está en ti y para ello debes prepararte y aprender de tus faltas.
Con Amor para Latinas con Poder
Carmen Sarabia
Coach y Escritora
por Luz Marisol Paredes apolitano
La vida nos coloca frente a eventos donde las emociones afloran. Muchas veces creemos que somos invulnerables y vamos por ahí cumpliendo roles equivocados. De niños jugamos con la naturaleza, con otros niños, con los adultos y muchas veces hasta solos. Nos imaginamos mundos diversos, con héroes y villanos, utilizamos cosas sencillas y con ellas somos felices, pero esa etapa pasa, llega la adolescencia y nuestras necesidades van tomando otro camino. Ya no queremos tener a nuestros padres cerca de nosotros, nos molestan sus consejos, sus cuidados, queremos ser libres y disfrutar de nuestras amistades sin ningún control. Es ahí cuando nos involucramos en mundos nuevos y hasta peligrosos. Si tuvimos la fortuna de tener padres guías, pues escogeremos el camino correcto, pero si por desgracia nos tocó crecer solos y encima maltratados, es probable que nuestros pasos se dirijan hacia rutas oscuras y turbulentas; porque ha faltado las invaluables herramientas, que proporciona la práctica de valores. En consecuencia, nuestros recuerdos están llenos de malas experiencias. Un día nos sentimos quebrados anímicamente, otro día nos frustramos; seguidamente nos ataca la soledad y después vivimos en constante alerta perdiendo la tranquilidad, entonces buscamos a ese ser celestial que nos de respuestas, le preguntamos: ¿Porqué vivo en desgracia? ¿Por qué nací?
¡¡llévame contigo señor!! ¡¡No quiero esta vida!!, ¡¡basta ya!! Entonces intenta buscar la luz en medio de la oscuridad, muchos no la encuentran porque carecen de algo llamada “FE”, y terminan perdiendo la vida; con tantos sueños que quedan en el aire y allí en esa fría tumba, terminan sus anhelos e ilusiones.
Otros tienen la fortuna de encontrar respuestas, porque fueron más resilientes, le hicieron frente a la vida; por más duras pruebas que tuvieron que pasar y de repente, brilla en sus pechos y corazones, la esperanza de un mañana mejor; donde no habrá llanto ni enfermedades, ni dolor que los aqueje y los haga sufrir.
Otra de las causas de nuestro sufrimiento, es el apego; que tiene encadenado a mucha gente, a pesar de saber que esa persona que los dañó no merece ninguna lágrima, ninguna caricia, ninguna palabra de aliento y menos su presencia; siguen ahí atados sin poder explicarse porqué. Sufren en silencio y a veces delante de ellos, lloran sin consuelo, esperando que la persona agresora les tienda la mano y las abrace y le diga palabras bonitas. El ser humano es muy complejo, las mujeres todavía no han aprendido a decir “NO” a la violencia y falta de respeto; tienen que trabajar en ellas, tampoco podemos juzgarlas, se acostumbraron y peor aún si pasaron los años, ya se ven viejas y maltratadas; sin esperanza de vida y tan solo esperan que suceda un milagro.
Hoy estamos acá para decirte a ti mujer que, si hay ESPERANZA, que la vida no se termina por la edad, debes usarla para superarte, las vivencias amargas te hicieron mas fuerte y te enseñaron lo que si debes elegir y lo que debes desechar; delante de ti se abre un abanico de oportunidades, solo tienes que estirar la mano y cogerlas, una nueva vida empieza cuando tomas La decisión de Ser Feliz.
Luz Marisol Paredes apolitano Embajadora para la Paz, productora y locutora de Radio.
10 Porciones
Ingredientes
* 1 paquete de queso crema
* 1lata de atún en agua escurrido
* 1 cucharadita de consomé de pollo en polvo
* 1 cucharada de chile chipotles adobados molidos
* ½ taza de ajonjolí tostado
* Galletas habaneras para acompañar
Preparación:
1. Mezcla el queso crema con el atún, el consomé y el chile chipotle.
2. Forma una esfera con la mezcla y pásala por el ajonjolí, hasta cubrir por completo.
3. Sirve y ofrece con galletas habaneras.
Ingredientes:
- 250 gramos de espagueti
- 200 gramos de carne molida (puede ser de res)
- 1 taza de crema de leche
- 1/2 taza de cebolla picada
- 2 dientes de ajo picados
- 1 cucharadita de aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
- Queso rallado para decorar (opcional)
- Perejil picado para decorar (opcional)
Instrucciones:
1. Cocina los espaguetis en agua con sal según las instrucciones del paquete hasta que estén al dente. Luego, escúrrelos y resérvalos.
2. En una sartén grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Agrega la cebolla y el ajo, y sofríe hasta que estén dorados.
3. Añade la carne molida a la sartén y cocina hasta que esté completamente dorada, desmenuzándola con una cuchara.
4. Reduce el fuego y agrega la crema de leche a la mezcla de carne. Revuelve bien y cocina durante unos minutos hasta que la salsa esté caliente.
5. Incorpora los espaguetis cocidos a la salsa y mezcla todo hasta que estén bien cubiertos.
6. Sazona con sal y pimienta al gusto y cocina por un par de minutos más.
7. Sirve caliente y decora con queso rallado y perejil picado si lo deseas.
Notas:
- Puedes añadir un poco de guisantes o champiñones para darle más sabor y textura.
- Ajusta la cantidad de crema de leche según tu preferencia.
- Tiempo de preparación: 10 minutos | Tiempo de cocción: 20 minutos | Tiempo total: 30 minutos | Kcal: Aproximadamente 500 por porción | Porciones: 4-6 porciones.
Modo de hacerlos:
Un kilo de masa
Tres cuartos taza de aceite
Taza y media de caldo
Una cucharadita de Royal Una pechuga
Cocinamos la pechuga y la guisamos. deshebrada con la salsa
Hojas de maíz deshidratadas puestas en agua caliente para suavizarlas
Para la salsa:
Tomates
Cebolla
Ajos
Comino
Pimienta y sal cucharadita
Si la quieres picosa le puede poner Chile guajillo y chileancho lo licuas
Y preparas los tamales ala olla le puse dos tazas de agua y use la rejilla que trae, cupieron 20 la olla es de 6 y listo espero los hagan y les guste salen riquísimos
Ingredients:
1 cup (225g) unsalted butter, softened
2 cups (400g) granulated sugar
4 large eggs
3 cups (360g) all-purpose flour
1 tsp baking powder
1/2 tsp salt
1 cup (240ml) sour cream or plain yogurt
1 1/2 cups fresh or frozen cranberries, coarsely chopped
1 tsp vanilla extract
Optional: powdered sugar for dusting
Instructions:
Preheat your oven to 350°F (175°C) and grease a 10-inch bundt pan or loaf pan .
In a large mixing bowl, cream together the softened butter and granulated sugar until light and fluffy.
Beat in the eggs one at a time, mixing well after each addition.
In another bowl, whisk together the flour, baking powder, and salt.
Gradually add the dry ingredients to the butter mixture, alternating with the sour cream, beginning and ending with the flour mixture. Mix until just combined.
Gently fold in the chopped cranberries and vanilla extract.
Pour the batter into the prepared pan and smooth the top.
Bake for 60-70 minutes, or until a toothpick inserted into the center comes out clean.
Allow the cake to cool in the pan for about 15 minutes before transferring it to a wire rack to cool completely .
Ingredientes:
- 1 lata de Leche condensada
- 1 lata de Leche evaporada
- 4 Huevos
- 1 taza de Rompope
- 1 taza de Nuez picada
- 1 taza de Azúcar
- 1 cucharadita de Esencia de vainilla
Instrucciones:
1. Precalienta el horno a 180°C (350°F).
2. En una sartén antiadherente, derrite el azúcar a fuego medio hasta que se forme un caramelo dorado y líquido.
3. Vierte el caramelo caliente en el fondo de un molde para flan y gira el molde para cubrir completamente el fondo.
4. En un tazón grande, bate los huevos con la esencia de vainilla hasta que estén bien mezclados.
5. Agrega la leche condensada, la leche evaporada y el rompope a los huevos batidos y mezcla hasta obtener una mezcla homogénea.
6. Incorpora las nueces picadas a la mezcla de flan y vierte todo en el molde preparado.
7. Cubre el molde con papel aluminio y colócalo dentro de una bandeja para horno más grande.
8. Llena la bandeja con agua caliente hasta alcanzar la mitad de la altura del molde para hacer un baño María.
9. Hornea el flan en el horno precalentado durante aproximadamente 1 hora o hasta que esté firme al tacto.
10. Retira el flan del horno y déjalo enfriar a temperatura ambiente antes de refrigerarlo durante al menos 4 horas o toda la noche.
11. Para servir, pasa un cuchillo por los bordes del molde y da la vuelta sobre un plato grande para desmoldar el flan de rompope con nuez.
Notas:
- Asegúrate de usar rompope de buena calidad para obtener el mejor sabor en el flan.
- Puedes decorar el flan con crema batida y nueces adicionales antes de servir, si lo deseas.
Ingredients:
- 1 bottle (750 ml) red wine (like Merlot or Cabernet Sauvignon)
- 1/4 cup brandy or orange liqueur (e.g., Triple Sec)
- 1/4 cup orange juice
- 1/4 cup cranberry juice
- 1/4 cup simple syrup (adjust to taste)
- 1 orange, sliced into rounds
- 1 lemon, sliced into rounds
- 1 lime, sliced into rounds
- 1 cup fresh cranberries (optional)
- 1 apple, cored and diced
- 1-2 cinnamon sticks
- Club soda or ginger ale (for topping, optional)
Instructions:
1. *Mix the Base: In a large pitcher, combine red wine, brandy (or orange liqueur), orange juice, cranberry juice, and simple syrup. Stir well to blend the flavors.
2. *Add the Fruit: Toss in the sliced orange, lemon, lime, cranberries, and diced apple. Add cinnamon sticks for an extra spice kick.
3. *Chill: Cover the pitcher and refrigerate for at least 2 hours (or overnight) to allow the flavors to meld.
4. *Serve: Fill glasses with ice and pour the sangria over. Optionally, top with a splash of club soda or ginger ale for fizz.
5. *Garnish: Add extra fruit slices or a cinnamon stick for garnish, if desired.
6. *Enjoy: Delight in this festive Christmas sangria at your holiday gatherings! Cheers!
This fruity, spiced drink is perfect for celebrating the season with friends and family!
Leonor Garrison, la destacada reina que llevó con orgullo el título de Mrs. Unity World Classic 2023, entregó su corona a la nueva monarca en un emotivo evento que marcó el cierre de su reinado.
Durante un año, Leonor representó de manera ejemplar al grupo Versage, destacando por su carisma, compromiso social y elegancia innata. Como Mrs. Unity World 2023, deslumbró en cada presentación y evento, dejando una huella perdurable en la historia de este certamen de belleza internacional.
Su arduo trabajo y dedicación durante su reinado fueron reconocidos por la organización, que le ofreció el prestigioso cargo de directora nacional de México y Centroamérica en la sede principal de Mrs. Unity World Pageant en Delhi, India.
Leonor expresó su agradecimiento a Amit Chauhan, Director y CEO de la organización Mrs. Unity World Pageant, por la oportunidad de haber participado en esta experiencia única, que promueve la unidad y la diversidad en un concurso que celebra la belleza en todas sus manifestaciones.
Asimismo, Leonor agradeció a Miguel Velázquez, conocido como Angelina Versage, quien la apoyó y motivó en cada etapa significativa de su trayectoria.
La entrega de la corona representó el cierre de un capítulo excepcional en la vida de Leonor
Garrison, quien se siente agradecida por el acompañamiento de todos aquellos que la respaldaron en esta travesía.
Su legado perdurará en la memoria de quienes tuvieron el privilegio de presenciar su reinado.
Su compromiso con causas sociales y su elegancia natural la han convertido en un modelo a seguir para muchas mujeres en todo el mundo.
Con la entrega de la corona, Leonor Garrison inicia un nuevo capítulo en su vida, asumiendo un papel de liderazgo en la organización que le permitirá continuar contribuyendo al empoderamiento de las mujeres y a la promoción de la belleza con propósito.
Angie Clement.
Rita Avalos
¡Cantante de música ranchera!
Comparto una deliciosa ensalada de lechuga, repollo morado, pepino, jitomate y atún. Es una ensalada sabrosa y nutritiva; contine vitamina A,C,E,k y vitaminas del complejo B.
El aderezo es limón y aceite de oliva el limón es una fuente de vitamina C, que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico.
El aceite de oliva es rico en grasas saludables. El atún ayuda a mejorar nuestras defensas; contiene vitamina A y D.
por Marcias Reyes Mare
Ya estamos a diciembre y en un abrir y cerrar de ojos se nos escapará este 2024, en el que seguro hemos tenido una gran cantidad de eventos y hemos experimentado un cumulo de emociones.
Es preciso entonces recapitulemos un poco en todo aquellos que nos habíamos propuesto cumplir en este 2024.
Lo anterior con la única intención de valorar muy bien nuestras fortalezas y poder reforzar y trabajar en todo aquello que no ha estado al nivel de nuestros objetivos.
Es importante recordar que este tiempo desde la última semana de noviembre ( en algunos países se acostumbra a celebrar un día especial de acción de gracias ), es propicio para “recoger” la cosecha, disfrutar de lo que se ha sembrado. Volver a nuestra casa interior y celebrar en familia nuestros logros.
Es tiempo de abrirnos a los demás pensando en como podemos ser agentes de transformación. Personas cuyos frutos sean dignos de disfrutarse, de compartirse.
Pensar en todo aquello que hemos logrado con los elementos que tenemos (y muy a pesar de todos aquellos que no tenemos), nos debe hacer sentir felices. Orgullosos. Satisfechos.
¡Es bueno experimentar la dicha de los frutos que se cosechan! Porque ser felices es casi un mandado que hemos recibido desde nuestra creación.
Es bueno pensar, en todo aquello que hemos logrado, en todos los bienes y afectos que a la fecha hemos logrado conservar. Sentarnos tranquilamente, pero también entusiastamente a dar gracias.
Ya en otros artículos les he hablado de la gratitud. Pues es justo, entonces poner nuevamente sobre la mesa esta gran virtud. Recuerda que al ser humano cuando es agradecido, se le abren todas las puertas. Pues es la gratitud, la puerta mas ancha hacia los milagros. Dicen algunos pensadores que cuando iniciamos el camino de la gratitud, “cientos de ángeles corren a nuestro encuentro” y nos abren las puertas de todo aquello que es necesario para lograr nuestros sueños y propósitos.
Al dar gracias por todo aquello que poseemos, pero también por lo que no poseemos es correr al encuentro de cientos de ángeles que nos cobijaran con sus alas y harán que el camino sea de luz. Que cada una de las metas que te has planteado esta 2024 haya encontrado una feliz realización. Que haya sido para tu bien.
Detente un poco y retoma aquellas que no pudieron cumplirse, siendo muy honestos, haz una lista de todas las acciones por las que estas no fueron realizadas y retómalas. Plantéate también, metas nuevas que sean factibles, realizables y monitorea su avance cada cierto tiempo.
Recuerda que las metas u objetivos tienen la finalidad de convertirte en mejor persona, por eso tienen que ser congruentes con tus medios, valores , virtudes, etc.
Recuerda que este 2025 traerá otros 365 días totalmente nuevecitos en el que estás invitado a experimentar, emociones, satisfacciones y un montón de bendiciones que estarán ahí para ti, porque mereces tener el regalo de la dicha. La dicha, un regalo que no depende de ti, de lo que tienes, de lo que posees, si no que, se te ha concedido por tu investidura de ser humano.
Corre entonces al encuentro de este gran regalo, recíbelo, abrázalo, agradécelo y compártelo. Con todo el corazón pleno de dicho repite: ¡ Bendito seas 2024 , bienvenido 2025 !
por Alaidem Faride Vivas Hadgialy
Todas las sensaciones y emociones que se despiertan al practicar la equitación fueron las que llevaron hace mas de 70 años a médicos e investigadores europeos a emplear métodos terapéuticos con la ayuda de caballos para al tratamiento, además de la estimulación de personas con condiciones especiales de vida. Esta actividad recibe el nombre de:
A partir de entonces la Parálisis Cerebral infantil, el Síndrome de Down, el Autismo, el Retardo cognitivo, así como muchos trastornos físicos y emocionales han ido encontrando una alternativa terapéutica, estimulante y divertida, fuera de la clínica o del consultorio.
Del griego Hipos, Caballo, la hipo-terapia es una técnica que aprovecha el movimiento multidimensional del caballo para tratar diferentes tipos de afecciones. Es un ejercicio físico, que se puede usar terapéuticamente como tratamiento medico para pacientes con disfunciones de movimiento. La Hipoterapia la definimos como un tratamiento fisioterapéutico y psicomotriz con base neurofisiológica, esto quiere decir que beneficia al individuo de una manera integral estimulando positivamente el área motora, cognitiva, emocional, así como la comunicación.
Históricamente los beneficios terapéuticos del caballo fueron ya reconocidos hacia el año 460 a.c. cuando Hipócrates hablaba del “Saludable ritmo del caballo” A lo largo de la historia podemos encontrar muchas referencias a los beneficios fiscos y emocionales de la equitación desde el año 1600. La hipo-terapia clásica en Europa refleja el modelo alemán muy extendido desde 1960 donde es fundamentalmente el movimiento del caballo y la respuesta del paciente lo que constituye el tratamiento. Por su naturalidad, la equitación terapéutica influye a la persona en su totalidad y el efecto en todo el cuerpo suele ser profundo. Por tanto una progresión natural fue extendiéndose por todo el mundo en la aplicación de las actividades terapéuticas asistidas con caballos. Esta terapia requiere de una evaluación previa para establecer el programa con el fin de dirigir específicamente las sesiones a las áreas que requieren mayor refuerzo o estimulación motora e integración sensorial del paciente. El caballo se selecciona y entrena para los pacientes cuidadosamente por sus movimientos y su comportamiento. El paciente en función de las indicaciones del terapeuta realizara ejercicios específicos dirigidos a desarrollar sus habilidades funcionales.
El paseo a caballo provee una entrada sensorial a través del movimiento variable, rítmico y repetitivo, la respuesta del movimiento resultante en el paciente es semejante a los movimientos humanos de la pelvis cuando anda, la variabilidad de la marcha del caballo posibilita terapéuticamente regular el grado de sensaciones que recibe el paciente. Estos responden con mucho entusiasmo a esta experiencia lúdica de aprendizaje en un medio natural. Físicamente la hipo-terapia puede mejorar el equilibrio y la movilidad. También puede afectar positivamente a las funciones de comunicación y de comportamiento para pacientes de todas las edades. De la hipo-terapia puede sacar provecho personas a partir de 2 años de edad, que padecen condiciones como: parálisis cerebral, esclerosis múltiple, autismo, síndrome de Down, espina bífida, traumas cerebrales, distrofias musculares, trastornos psiquiátricos, de conducta, enfermedades neurodegenerativas, afecciones post traumáticas o incluso estrés, bulimia, anorexia nerviosa y depresiones.
Este es un tratamiento alternativo a la vez complementario a los utilizados habitualmente. Se considera que esta terapia es capaz de conseguir nuevos estímulos a los logrados con los tratamientos tradicionales. Un caballo al paso transmite al jinete unos 110 impulsos por minuto en una serie de oscilaciones tridimensionales como son avance y retroceso, elevación y descenso, balanceo y rotación de la pelvis, REPRODUCIENDO EL PATRON DE MARCHA DE LA LOCOMOCION HUMANA.
Nuestro principal objetivo es utilizar al caballo como herramienta terapéutica aprovechando al máximo sus atributos, dado que:
El caballo posee características musculares únicas, quien sabe montar ha experimentado la agilidad, el movimiento armónico y la fuerza que lo caracteriza. El representa para su jinete más que un medio de locomoción, una parte esencial de una actividad placentera que puede convertirse en una verdadera pasión. De este modo para las personas que sufren algún tipo de discapacidad, el caballo puede significar no sólo el medio de adquirir de pronto todos sus atributos, sino un tratamiento que proporciona notables resultados.
El caballo es una fuente inagotable de estímulos que favorecen la coordinación motora, la atención, el equilibrio, los reflejos, y muchas otras respuestas autónomas del cerebro fomentando la neuro-plasticidad; también actúa sobre las funciones cognoscitivas y especialmente sobre las respuestas emocionales. De esta manera el caballo nos proporciona el medio perfecto para la implementación de este tipo de programas.
El movimiento armónico del paso del caballo así como la utilización de la mayoría de los músculos del cuerpo humano al montar, resultan un plan de ejercicios para todas aquellas áreas que requieren de una mayor atención como puede ser la hipotonía clásica en los niños con síndrome de Down, la falta de equilibrio de la parálisis cerebral u otras lesiones cerebrales menores, así como la estimulación de los miembros inferiores y la motilidad intestinal en personas que requieren del uso de sillas de ruedas. Mediante la utilización de material didáctico, estrategias lúdicas, juegos y alegría generamos un ambiente divertido, la creatividad del terapeuta juega un papel fundamental para el éxito de estas actividades. Asimismo, aspectos psicológicos y emocionales como la autoestima, la seguridad en si mismo, se ven beneficiados al vencer el miedo e ir obteniendo logros importantes durante las sesiones. Otro aspecto que se destaca es la mejor integración social de las personas con discapacidad al compartir las actividades con niños y adolescentes que no sufren discapacidad alguna, además la interacción entre ellos fomenta la sensibilización y la aceptación por parte de todos los participantes lo que genera un hermoso ambiente de inclusión.
Por Rosalina Alvarado
Las fiestas de fin de año se aproximan y es perfecto que vayas preparando tus looks para esos dias especiales y puedas lucir espectacular. Aquí te muestro una guía para que escojas los colores y las formas de las prendas que más te favorecen, recuerda que de todo el abanico en tendencias, deberás escoger los looks que más reflejen tu personalidad y estilo, que despierten una emoción en ti al usarlos.
Si de colores se trata el rey de la temporada es el color vino tinto, guinda o burdeos, es un color de temperatura fria, te quedará fabuloso sie eres blanca con cabello obscuro o trigueña. El color plateado y dorado se usa sobre todo para recibir el año nuevo, con la intención de que el próximo año sea abundante en todos los aspectos de tu vida. Serán también muy apropiados para la temporada: El verde pino, el verde olivo, el color rojo ideal para atraer el amor y el color rosa pastel que transmite dulzura y femineidad.
Si hablamos de texturas, el terciopelo es de lo más sofisticado, las telas metalizadas le dan ese toque vanguardista a las prendas, la pana te mantiene calientita en esas noches frias. Y si de llamar la atención se trata, lo puedes lograr con un fabuloso abrigo de pelo, puede ser en colores neutros o si eres un poco más arriesgada en colores brillantes como el rojo o rosa fucsia, si eres bajita lucirás muy bien con un abrigo corto.
Los zapatos más trendy: Las botas de ante de caña alta, los zapatos de punta cuadrada o de punta de pico, zapatos joyas con incrustaciones de cristales.
Te toca elegir las prendas que te harán sentir de manera especial, recuerda que tú eres la protagonista de tu propia historia y el brillo siempre viene del interior al exterior, asi que comparte con los que más quieres esa luz especial que te caracteriza siempre. ¡Felices fiestas!
ROSALINA ALVARADO CONSULTORA DE IMAGEN INTEGRAL
IG rosalinaalvarado image
IG lydbutik
FB Rosalina alvarado (619) 288 35 92
Por Leonor Garrison
Embajadora de Elegancia y Talento en un escenario deslumbrante en Delhi, India, María Velázquez ha dejado una huella imborrable al ganar múltiples reconocimientos en el certamen de belleza Mrs. Unity World 2024.
Representando al grupo Versage con gracia y distinción, María se alzó con el título de Virreina, demostrando su elegancia y carisma en cada paso que daba. Pero los logros de María no se detuvieron ahí.
Con su talento único y su deslumbrante actuación, se ganó el primer lugar en la competencia de talento, mostrando al mundo su habilidad excepcional y su dedicación a la excelencia artística. Además, su carisma y presencia cautivaron a todos, haciéndose merecedora del título de Mrs. Diva 2024, que reconoce no sólo la belleza exterior, sino también la elegancia, el talento y la confianza interior de una mujer.
María Velázquez, una verdadera embajadora de elegancia y talento, ha demostrado que la pasión y la determinación pueden abrir puertas hacia el éxito en los escenarios más exigentes.
Su triunfo en Mrs. Unity World 2024 es un testimonio de su dedicación, gracia y talento excepcional, y estamos seguros de que seguirá brillando con luz propia en cada paso de su camino.
¡Felicitaciones a María Velázquez por sus logros en Mrs. Unity World 2024! Que su luz siga iluminando el mundo de la belleza y el talento con su gracia y carisma incomparables.
Sin lugar a duda María Velázquez es una Latina con poder que ha logrado dejar huella en muchos corazones.
Leonor Garrison.
Queridos lectores, reciban un saludo muy afectuoso de mi parte en este mes de diciembre, definitivamente un mes lleno de actividades donde el amor está a flor de piel y los buenos deseos.
Este 7 de diciembre se llevará a cabo la entrega del galardón Hispano de Oro en la ciudad de Las Vegas, organizado por Miss Guatemala Las Vegas, Victoria Guardón, donde se darán cita muchas estrellas del arte en general de diferentes estados de los Estados Unidos. Desde Los Ángeles estaré viajando para recibir este reconocimiento y también brindar mi show artístico que ha sido solicitado desde hace varios meses.
Así también este mes cumplen años de labores el programa de televisión digital Flash LA, llevarán a cabo una variedad artística para la gran celebración .
En lo personal para cerrar el año nuevamente la entrega del GVII AWARDS INTERNATIONAL, el evento con 20 años de prestigio, trayectoria y responsabilidad, sobre todo reconocimiento a artistas populares y también reconocimientos humanitarios a organizaciones que durante el año estuvieron vigentes brindando apoyo a las comunidades en general.
Se contará con la presencia desde Guatemala del maestro Jimmy Vázquez, que está celebrando 25 años de carrera artística.
Desde México nos visita La sensación del momento Rhonda Gles, quien estará presentando su más reciente grabación, el dúo de Katrina y Juan Marroquín.
Entre los homenajeados se encuentran los cantantes Gaona de Perú, Emiliano Conde de México, el músico
Rudy Guerrero, el actor Aroon Domínguez, la motivadora Eva Otero, la diseñadora Cristina Domínguez, Leo el príncipe del flow de Venezuela, José Maldonado de El Salvador, la fundación de teatro bilingüe de las artes Carmen Zapata, el programa Mañana Latina y Javier Bautista, productor artístico de San Diego.
Reconocimientos humanitarios lo recibirán las fundaciones Shulton LA, Acude de Costa Rica, así también Marco Florentino de Honduras, Un Regalo Divino de El Salvador. De nueva cuenta se llevará a cabo en el teatro Pavilion Garden de la ciudad de Hollywood el miércoles 18 desde las 6 de la tarde.
Consulten mi página en Facebook para detalles en general, es una noche esplendorosa donde se reconoce a talentos con trayectoria y calidad, un evento de gala el cual se disfruta con una excelente cena que será preparada por la chef Mirna Jiménez, que recientemente acaba de sacar al mercado su libro de recetas exquisitas.
Entre el público asistente se cuenta con la presencia de varios artistas del medio angelino que anteriormente han sido reconocidos con este GALARDÓN. Uno de los puntos más importantes es que, como ves, cerca de celebrar la Navidad resulta siendo un convivio muy emotivo para despedir el año y desearle a todos lo mejor para recibir el 2025, algo que desde este momento hago para ustedes, pedirle a Dios que siga bendiciendo a cada uno de nosotros y a nuestras familias de todo corazón.
Muchísimas gracias por su audiencia en mi programa de televisión digital extendido ahora a TikTok y siempre visto en Facebook Charanga TV y YouTube, seguimos adelante en el año venidero, bendiciones para todos.
Muchas felicidades a Mujeres Sin Limite En San Diego por su primer aniversario, de la fundadora Mary Quijada. Al evento participaron diferentes vendors así como pláticas de las invitadas especiales como Imelda Barragan-Garcia. Monica Veloz, Norma Furriel, Angie Clement-Cromwell, y Beatriz Montejano. Esto se realizó en San Ysidro. Fotos Angie Clement
Fiesta Street Market
Contó con la presencia del distinguido Mayor John McCann de Chula Vista Ca, así como cantantes, amigos e invitados para apoyar este proyecto, el cual comienza con un nuevo capítulo al asociarse con más empresas locales, academias y organizaciones, tanto públicas como privadas de nuestra comunidad. Asimismo, agregando actividades y música en vivo. Entre los cantantes que participaron estuvieron Aime Denova, Floyd Armstrong, así como VDM Folklórico. El Fiesta Market está cada miércoles en el campo de Golf Course ubicado en 4475 Bonita Road, Bonita CA. Para espacios e información, contactarse con: Malena Lowe (619) 569 - 5880. Fotos Tony Valdéz.
La noche de Karaoke y antojitos con causa, logró sus objetivos, el apoyo de amigos, familiares y demás presentes fue fundamental. El evento fue organizado por Aranzazu Hernandez y el Dr. Julio Hernández Grande. Uno de los patrocinadores fue el salón de las reinas Fiesta Halls. Fotos Angie Clement.
Se llevó a cabo el 4to evento anual del día de los muertos “Benefiting vida’s feed the homeless project” de la Organización no lucrativa “Vida” cuyo fundador es Esteban Martin Duarte. Patrocinado por Gilead Sciences. Fotos Angie Clement.
Fuimos invitados a la bendición de “Perpuly Ranch” un emotivo convivio ofrecido para la familia, vecinos y clientes distinguidos. Un convivio ofrecido por Perpuly Event and Catering cuya CEO es la Sra Lucy Perpuly y su esposo. Fotos Angie Clement.
Muy emotiva la cena de recaudación de fondos de la organización no lucrativa Transforme Project. Se entregaron diplomas a las graduadas así como también a la gente que los ha apoyado dentro de su gran proyecto.
Agradecemos a su fundadora Priscila Amezcua por tan grata y honorable distinción para la revista Latinas Con Poder. Un honor para nosotros compartir en las páginas de la revista a una organización que se ha encargado de hacer transformaciones palpables y positivas a las personas que se han acercado a ellos.
Se llevó a cabo la final de J N Top Models, cuyos anfitriones fueron Neddy Beltran y Jorge Ram, su conductora fue Cindy Contreraslos jueces calificadores fueron Abril Fitch, Rene Tamayo, Amada Algandar, Marysol Martínez y Mario A Valenzuela. Hubo un buen entretenimiento, proporcionado por varios artistas, entre ellos Rita Avalos, Ray Navarrete,Elenita Castañeda,Neddy and the Habibi Belly Dancers, Cesar Varela y Mono Rodry nava. Felicitamos a todas las concursantes, Rosa Lara, Liz Rocha, Gleice Gontijo Peller, Margarita Candelas y especialmente a su ganadora Carmen Arenas.Así mismo felicitamos a su coach Leticia Toscano. Dj Nanche.Live. Fotos Angie Clement.
La organización no lucrativa Colectivo Viva Vivo binacional nos sorprendió otro año más con tan bello, detallado y signifi
Presentes en “Election night watch party”, South County.Co-hosted by National Latina Business Women Association-San Diego (NLBWA-SD) entre otros. Entre los asistentes se encontraba, Mayor Ron Morrison, Mayor John McCann, Josie Flores Clarck entre otros.
EVENTOS NOVIEMBRE
EVENTOS DICIEMBRE