![](https://assets.isu.pub/document-structure/241218214417-b58f2eba54499fb064f27b88db765b67/v1/78b64e2eaa35d9875f5f030b73537d5f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241218214417-b58f2eba54499fb064f27b88db765b67/v1/c2feb7f4e0e42e2cdb8f68d0993aea1a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241218214417-b58f2eba54499fb064f27b88db765b67/v1/b1e0a441ed022d148e36661670b2834b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241218214417-b58f2eba54499fb064f27b88db765b67/v1/bc40ad9cdb9fc64d29c12855788887d0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241218214417-b58f2eba54499fb064f27b88db765b67/v1/42488d932f81f20ad7eacc84f3b75983.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241218214417-b58f2eba54499fb064f27b88db765b67/v1/08b5a5a77a24b53e1a8ca404baf6c91e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241218214417-b58f2eba54499fb064f27b88db765b67/v1/08fa9ca361c182bf2544a4928b8638d5.jpeg)
7 9 11 13 15
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241218214417-b58f2eba54499fb064f27b88db765b67/v1/c2df23771b24eac26948c58b4127bbcc.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241218214417-b58f2eba54499fb064f27b88db765b67/v1/b6a1867af5376514eb6c8da0a2f9d8ff.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241218214417-b58f2eba54499fb064f27b88db765b67/v1/95e6abe0ef9377b3b0c93aec83b88cc9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241218214417-b58f2eba54499fb064f27b88db765b67/v1/ae788e2e6222d1da07a8f31cb8332da1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241218214417-b58f2eba54499fb064f27b88db765b67/v1/0d5ca2ff5ba0014e10a05d6c88955a1b.jpeg)
AL CHU (Chia Hsi Chu, su nombre real), emigró a Brasil con su padre a los 15 años, fue ahí donde comenzó su vida empresarial, dedicándose al mercado restaurantero, además de hacer una trayectoria impecable.
Los negocios les dieron la gran oportunidad de que fuera a estudiar a Brasil y así continuar sus estudios en USA y poder continuar su rol de empresario a su regreso a Brasil.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241218214417-b58f2eba54499fb064f27b88db765b67/v1/f6f4233500fd2aba0bcdde21add27cda.jpeg)
Estas las ha sabido aprovechar perfectamente Al Chu. Un día decide emigrar a Estados Unidos y emprender negocios en el área mercantil. Ya instalado en Chula Vista, decide aventurarse a conocer el sistema de negocios de Tijuana, México, dándose cuenta de la escasez de economía y los sueldos laborales tan bajos en México, Al Chu decide tomar esa oportunidad y decide comenzar su negocio de fabricación de muebles, con la mano de obra mexicana y al mismo tiempo tiene la oportunidad de dar empleo y ayudar a muchas familias.
Esto es lo que lo motivó más, ya que tuvo la oportunidad de invertir y ayudar al mismo tiempo. Aquí es donde
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241218214417-b58f2eba54499fb064f27b88db765b67/v1/6e07b06768523e954da389b28f666d8f.jpeg)
hace más de 32 años comienza su empresa en elaboración y venta de muebles de madera. Viviendo en Chula Vista y cruzando diariamente a Tijuana, tuvo la oportunidad de proveer muebles a varios hoteles de la región. Su empresa se volvió tan exitosa que llegó a tener alrededor de 500 empleados y produciendo miles de muebles semanalmente. Ese éxito lo hacía feliz, ya que sabía perfectamente que de ese ingreso laboral podían vivir cómodamente miles de familias, además de agradecer tanto al pueblo Mexicano, sobre todo a Tijuana por aceptarlo como extranjero y lo más importante, darle la oportunidad de trabajar en conjunto con todos los Mexicanos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241218214417-b58f2eba54499fb064f27b88db765b67/v1/db5380961fc7c8d53324153b5602d097.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241218214417-b58f2eba54499fb064f27b88db765b67/v1/b3851670987461472303578a7b0a0390.jpeg)
Debido a la inflación y devaluación, Al Chu tomó la difícil decisión en 2010 de cerrar su empresa de madera debido a la economía. Entonces la vida diplomática le abre las puertas y le da la oportunidad de poder representar al Gobierno Chino en México.
Las autoridades de inmigración fueron pieza clave para su comienzo ya que agilizaron y facilitaron de una manera rápida todos sus trámites y así comienza a ejercer sus funciones como Cónsul de la Ciudad Changchun en Tijuana y representa también Provincia Jilin en Baja California. Su comienzo fue representar a China North East. El tener el honor de ser la conexión entre Tijuana y sus raíces Chinas, hace tener un mejor enlace y poder organizar visitas de comisionados.
Uno de los retos más grandes para Al Chu es crear la mejor conexión entre México y China, así su gente puede co -
nocer cómo se opera en México ya que la mayoría del empresario Chino desconoce este sistema.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241218214417-b58f2eba54499fb064f27b88db765b67/v1/95d09d5a94d0c899921beb4e6e64ac31.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241218214417-b58f2eba54499fb064f27b88db765b67/v1/98a7a4b5ac3f66998edab47bd997ca10.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241218214417-b58f2eba54499fb064f27b88db765b67/v1/13dea422ac15384dbafacdbff4122a10.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241218214417-b58f2eba54499fb064f27b88db765b67/v1/4eae7d53a66a8bab505c72180b25fbf0.jpeg)
Todos estos años de experiencia que le dio el estar envuelto día a día en las necesidades del pueblo Mexicano, Al Chu se da cuenta de la gran necesidad que los trabajadores tienen en obtener vivienda digna.
Es así como le surge la idea de exportar de China hacia México unas casas prefabricadas, económicas y duraderas, de muy buena calidad y sobre todo a un precio muy accesible para la mayoría de las personas, incluso las personas de bajos ingresos podían tener acceso a esas viviendas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241218214417-b58f2eba54499fb064f27b88db765b67/v1/34957df425414fce04b730bf83281f13.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241218214417-b58f2eba54499fb064f27b88db765b67/v1/79f58a4dfec8d283dd4e890be4b7b4e2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241218214417-b58f2eba54499fb064f27b88db765b67/v1/bf901f5b697e0cd3fd1294dd79ee4777.jpeg)
Al Chu en Noviembre 2023, junto con su socia Lic. María Isabel Herrera Covarrubias visitaron en China una fábrica de casas prefabricados. Ahí se acordó que serían los representantes exclusivos en México y así se inició la compañía Chus Venture Consulting Co. S.A. de C.V. para viviendas para los trabajadores mexicanos.
Este proyecto se está trabajando con muy buen resultado en B.C.
Al Chu hace alianza con su socia en este increíble sueño de poder ayudar a muchísimas personas en tener una casa de un material resistente, duradero y a precio accesible.
El único requisito que necesita tener la persona, es ser propietario de su tierra, donde se instalará
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241218214417-b58f2eba54499fb064f27b88db765b67/v1/3f960000dbf7358caa8529dd6a8a0b79.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241218214417-b58f2eba54499fb064f27b88db765b67/v1/79f58a4dfec8d283dd4e890be4b7b4e2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241218214417-b58f2eba54499fb064f27b88db765b67/v1/01316a6f236792bf8e00b1af803e5aa5.jpeg)
la nueva casa. El concreto donde va cimentada la casa viene incluido con el precio de la casa, La casa la entregan ya cimentada, La compañía de Al Chu quiere estar seguro de que los cimientos están muy bien reforzados y así sea más duradera y segura para la persona y su familia.
Estas casas tienen un tiempo de vida estimado de 50 o más años, incluso ayudan a contrarrestar las inclemencias del clima caluroso o muy frío.
Al Chu hace alianza con su socia en este increíble sueño de poder ayudar a muchísimas personas en tener una casa de un material resistente, duradero y a precio accesible.
El único requisito que necesita tener la persona, es ser propietario de su tierra, donde se instalará la nueva casa.
El concreto donde va cimentada la casa viene incluido con el precio de la casa, La casa la entregan ya cimentada. La compañía de Al Chu quiere estar seguro de que los cimientos están muy bien reforzados y así sea más duradera y segura para la persona y su familia. Estas casas tienen un tiempo de vida estimado de 50 o más años, incluso ayudan a contrarrestar las inclemencias del clima caluroso o muy frío.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241218214417-b58f2eba54499fb064f27b88db765b67/v1/2fb3cace6acf8525834194723f8fa891.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241218214417-b58f2eba54499fb064f27b88db765b67/v1/c2feb7f4e0e42e2cdb8f68d0993aea1a.jpeg)