THE SPANISH LANGUAGE MAGAZINE FOR AUDIO, VIDEO & LIGHTING INTEGRATION Vol. 1 Nº 3 Otoño 2008
O F F I C I A L M E D I A PA R T N E R
Para informaci贸n GRATIS, marque el No. 9 en la tarjeta del lector
Editorial LATINOAMERICA Es una publicación periódica propiedad de Latin Press, Inc. Producida y distribuida para Latin Press, Inc. por Latin Press Colombia y Latin Press USA
Dirección General Max Jaramillo / Manuela Jaramillo Editor jefe Julian Arcila jarcila@avilatinoamerica.com
¿La respuesta de la industria?
Periodista Héctor Gómez Pérez hgomez@avilatinoamerica.com Associate Publisher Sebastián Fernández sfernandez@avilatinoamerica.com Gerente de Cuentas Sandra Camacho scamacho@avilatinoamerica.com Annette Denys adenys@avilatinoamerica.com Henry Pinto hpinto@avilatinoamerica.com Marcela Mejía mmejia@avilatinoamerica.com Isabel Ruschel iruschel@avilatinoamerica.com Viviane Moreira vmoreira@avilatinoamerica.com Jefe de Circulación Albeiro Cortés acortes@avilatinoamerica.com Jefe de Producción Fabio Franco ffranco@avilatinoamerica.com Diagramación Lucy Bustamante C. lbustamante@avilatinoamerica.com Portada Latin Press Teléfonos oficinas: Latin Press USA Miami, USA Tel +1 [305] 285 3133 Latin Press México México DF Tel +52 [55] 2789 0335 Latin Press Colombia Medellín, Colombia Tel +57 [1] 593 8770 Colaboran en esta edición Ana María Restrepo Franco Johana Alejandra García
Julián Arcila Editor
Cuando participamos en InfoComm 2008, una de las cosas que me descrestó, por decirlo de alguna manera, fue el grado de innovación que se puede observar en la industria de la videoconferencia. Quizás, de un modo prematuro, ésta es la respuesta de la industria del audio y el video al incremento de los precios del petróleo. Ustedes seguramente se preguntarán qué tiene que ver una cosa con la otra, pero lo cierto es que con los precios de la gasolina como están actualmente (menos mal vienen bajando) viajar es prácticamente una misión imposible. Muchas empresas se han visto en la necesidad de recortar viajes corporativos por lo costosos que estos están resultando para las finanzas corporativas, y en cambio están optimizando los gastos para la adquisición de equipos de comunicación. Con lo que se está viendo por estos días en videoconferencia, literalmente se puede decir que se están recortando o minimizando las barreras de la distancia; para sólo nombrar algo, en la actualidad se ofrecen soluciones que posibilitan una perfecta interacción entre quienes están a lado y lado, con sonido y resolución asombrosas. Lo más importante es que con un canal dedicado prácticamente no hay retrasos ni caídas en la comunicación. Hablando con una funcionaria de una de las empresas que fabrican estas soluciones, me dijo que en realidad lo que se ha logrado en este sector es generar una telecomunicación de alta calidad y me confirmó que estos equipos se están convirtiendo en útiles herramientas para las megacorporaciones, que por sólo unos cuantos miles de dólares se evitan que sus funcionarios pierdan todo un día viajando para una reunión de un par de horas en alguna ciudad del estado. Quienes deben viajar con regularidad, saben que ésta es una de las actividades que más tiempo toman. Entre los aspectos positivos de este viaje a InfoComm estuvo que una vez terminado el evento salí con la sensación de que la tecnología en efecto existe para hacer más cómoda la vida de los seres humanos, y que realmente las barreras que antes parecían ser infranqueables hoy son simples circunstancias. Nos vemos.
Official Media Partner
Las opiniones expresadas por los autores de los artículos en esta revista no comprometen a la casa editora. www.avilatinoamerica.com
AVI LATINOAMÉRICA | OTOÑO 2008
3
En esta edición
OTOÑO 2008 | Vol. 1 No. 3
Portada 10 Para comprender a Latinoamérica El primer contacto internacional de este medio con las industrias del audio, el video y la iluminación, se realizó el pasado mes de junio en InfoComm 2008, en Las Vegas, Estados Unidos. Allí tuvimos la oportunidad de entrevistar a varios profesionales del sector quienes hablaron de las principales tendencias, los retos y el futuro del mercado en la región.
10
15
Audio 15 El diseño también cuenta Con el paso del tiempo los in wall speakers se han convertido en una muy buena opción de audio por su versatilidad para acoplarse a diferentes tipos de espacios. Esta alternativa se ha popularizado gracias a los sistemas de home teather y a la posibilidad de adaptarse a lugares pequeños, restaurantes o discotecas en los que el rendimiento y el impacto visual juegan un papel destacado.
18
Otros enfoques 26 América Latina y los peligros de la energía AC La energía es el camino común en toda instalación A/V. Si bien los sistemas electrónicos varían dependiendo de la solución implementada, todos necesitan de la energía para su funcionamiento y todos enfrentan los mismos peligros respecto a los cambios intempestivos de este factor. No sólo el rayo es uno de los causantes de estos problemas, existen otra serie de elementos que hay que considerar.
26
31
Iluminación 31 ¡Luces, y que se abra el telón! Si algo reafirmaron los pasados Juegos Olímpicos de Beijing es el importante papel que desempeña la iluminación dentro de un espectáculo de gran envergadura. Prueba de ello fueron las ceremonias de inauguración y clausura de este evento. Expertos en la materia explican los pormenores de este mercado y los principales desafíos a los que se enfrentan a la hora de iluminar espectáculos o discotecas.
Enfoque de la Industria 36 Educación dinámica e interactiva Cada vez son más los retos a los que se enfrentan las instituciones educativas y docentes para llevar de una manera atractiva el conocimiento a los estudiantes, por lo anterior la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, instaló el nuevo sistema de proyección cercana de 3M.
4
AVI LATINOAMÉRICA | OTOÑO 2008
36 3 Carta del editor 5 Noticias 21 Sección INFOCOMM 39 Productos 42 Índice
www.avilatinoamerica.com
Latinoamérica tecnológica Noticias LG Electronics de cara al mercado latino
CALENDARIO 2008 Convención número 125 AES octubre 2-5, 2008 San Francisco, Estados Unidos Mayor información en: http://www.aes.org/ Latinoamérica. Una de las más recientes iniciativas de LG Electronics para el mercado latinoamericano son una serie de presentaciones en diferentes países de la región para introducir sus nuevos productos, a la vez que educan a los consumidores sobre los usos y los beneficios de los mismos. Entre los productos que serán presentados se encuentra el Blu–ray, un reproductor de DVD con tecnología de punta que permite almacenar grandes cantidades de datos en un DVD de alta definición. Otra de las novedades dentro de estas presentaciones es el primer reproductor híbrido (Súper Multi Blue) el cual está en capacidad de leer disco Blu – ray y el formato actual de DVD (HD DVD). Este dispositivo no solamente es capaz de grabar Blu–ray, sino también DVD R-R/W y CD R/ R – RW lo que en última instancia es una muy buena noticia para los hogares mientras se hace la transición de tecnologías.
International CES 2009 Fechas: enero 8-11, 2009 Las Vegas, Estados Unidos Mayor información en: http://www.cesweb.org/ Digital Signage Expo USA febrero 25-26, 2009 Las Vegas, Estados Unidos Mayor información en: http://www.digitalsignageexpo.net/
Para información GRATIS, marque el No. 5 en la tarjeta del lector www.avilatinoamerica.com
AVI LATINOAMÉRICA | OTOÑO 2008
5
Noticias Empresas y mercado Panasonic: aliado oficial del canal de deportes Eurosport Europa. Eurosport, la plataforma multimedia para la emisión de deportes más importante de Europa, se ha aliado con el proveedor de sistemas audiovisuales para ofrecer el servicio de emisión simultánea de televisión en alta definición en Eurosport HD. Eurosport utilizó las cámaras de alta definición HPX2100 y HVX201 de Panasonic para cubrir los Juegos Olímpicos. Eurosport ahora integra completamente los equipos del fabricante en toda su plataforma multimedia, que apoya la programación de los principales eventos depor tivos en alta definición.
Nuevo sistema de AV para sala de sesiones de concejo
H
Estados Unidos. El integrador de sistemas de radio y televisión TV Magic ha completado la instalación de un nuevo sistema audiovisual para las salas de sesiones del concejo de la ciudad de Aliso Viejo, en el estado de California. Reemplazo de un antiguo equipo rudimentario, el nuevo equipo digital ofrece sistemas de audio, video, presentaciones en PowerPoint y control para uso en las sesiones de la corporación. Los micrófonos y parlantes fueron reemplazados por modernos equipos Gooseneck Shure y JBL; además, se añadieron dos pantallas de plasma Panasonic de 50 pulgadas y un panel de contacto Crestron con interfases Extron para el control audiovisual. Esto permitirá a los funcionarios realizar presentaciones multimedia con un sistema que ahorra espacio ya que sólo ocupa una rejilla de equipo.
Catálogo de Stantron ahora en Internet
Internacional. La división de Mayville Products, Stantron, ha puesto en internet su catálogo completo de productos de audio e imagen en www.stantronracks.com. En la sección de descarga de literatura, puede descargar la lista completa y la descripción de los equipos de bastidores y sistemas eléctricos. Los productos de Stantron para el mercado audiovisual profesional incluyen los bastidores de equipos Glide and Turn para presentaciones de juntas corporativas y en educación, teatros en casa y estudios de grabación; otros equipos incluyen: el bastidor de presentaciones, las bandas de electricidad PowerOptions y el sistema de montaje PowerMount, las barras de amarre verticales y horizontales para organizar cables, más opciones de iluminación y enfriamiento.
[
6
AVI LATINOAMÉRICA | OTOÑO 2008
Desarrollos en sistemas de grabación y difusión digital DGy Internacional. Los codecs DGy para grabación digital y flujo de video ofrecen nuevos desarrollos, como: grabación automática de copias de seguridad (para los modelos de disco 201x y 401x), seguridad mediante contraseñas para protocolo de transferencia de archivos (FTP), optimización de la transmisión de flujo multidifusión, notificación de errores. Los sistemas DGy se han convertido en el estándar para la grabación y la emisión continua en aplicaciones de simulación, comando y control, análisis de misiones, interrogatorios, entrenamiento y otras misiones críticas.
2009 International CES abre inscripciones
Estados Unidos. La asociación de electrónica para los consumidores (CEA) ha abierto las inscripciones para la 42 versión del evento internacional CES, la feria más grande del mundo de tecnología para consumidores. El 2009 International CES se realizará del 8 al 11 de enero del 2009, en Las Vegas, Nevada. Las inscripciones pueden realizarse por medio del sitio CESweb.org, y la información pertinente puede consultarse en: registration.experient-inc.com/ ShowCES091/Default.aspx. Este es el lanzamiento para la tecnología de consumo y es la única feria sólo para la industria, cerrada al público. Con 2.200 miembros, la asociación es la principal agremiación que promueve el crecimiento en la industria estadounidense de productos electrónicos, con ventas de US $161 mil millones anuales.
[
www.avilatinoamerica.com
Empresas y mercado Noticias Iglesia instala solución de anuncios digitales en campus Estados Unidos. La iglesia 12Stone™ Church, en el condado de Gwinnett, estado de Georgia, ha instalado un sistema de avisos digitales en su nuevo campus. La solución llave en mano contratada con Triveni Digital, subsidiaria de LG en EE.UU., permite a la iglesia transmitir señales de video en vivo de alta calidad, programas preparados y promocionar eventos, exhibir gráficos y contenido informativo en zonas específicas en las múltiples áreas del complejo. Éste consta de centros de adoración para adultos, de 2.600 puestos; adolescentes, de 300 puestos; niños de mediana edad, de 200 puestos, y dos recintos más para niños pequeños. La iglesia ha instalado tres canales o zonas para transmitir video en vivo o contenido específico a cada lugar. En el campo se
usan un total de diez pantallas, incluyendo dos cerca del área de niños más grandes, tres cerca de un puesto de café junto al área de adolescentes y jóvenes. En el segundo piso, hay dos más sobre las entradas del centro principal de adoración y tres repartidas en una zona de adoración para niños de escuela
elemental, un salón de recepción y un recinto para madres lactantes, que se utilizan para la emisión en vivo de los servicios. La integración de las pantallas LG con controladores simplifica la instalación y el mantenimiento y garantiza la calidad de la imagen, comentó Triveni en un comunicado.
Para información GRATIS, marque el No. 10 en la tarjeta del lector www.avilatinoamerica.com
AVI LATINOAMÉRICA | OTOÑO 2008
7
Noticias Empresas y mercado Iron Maiden usa Fusion F2 en gira mundial Internacional. La legendaria banda de rock Iron Maiden está usando varios sistemas de almacenamiento Sonnet FusionTM F2 RAID para grabar, ver y editar grabaciones, 35.000 fotos y 34 pistas de audio en vivo de su reciente gira por países de todo el mundo “Somewhere Back in Time”. Este recurso permitió también simplificar el tiempo de preparación del escenario mostrando al personal de utilería la disposición de conciertos previos en otros lugares. El Fusion F2, con 640GB de memoria en dos discos duros protegidos por una caja de aluminio del tamaño de dos cajas de CD permitió a la banda y al personal grabar los conciertos, editar las grabaciones diarias y revisar las imágenes para publicación y transmisión en medios de comunicación mundiales durante el intenso cronograma de viaje con ayuda de un MacBook Pro. El sistema ofrece velocidad, confiabilidad y conveniencia para la captura de video en el lugar o para uso remoto cuando no hay potencia. La potencia se toma de un puerto FireWire® de un computador y la transferencia de datos se realiza mediante un controlador de servidor SATA. 11 de estos sistemas fueron usados por el grupo para llevar el equivalente a un estudio portátil en el mismo avión en que viajan todos los integrantes de la banda y su personal de apoyo. El sistema, como lo dijo Johnny B, productor de video de la banda, “ha sido toda una bendición para esta gira”.
Panamax: primera marca en energía, según principales integradores Internacional. El proveedor de soluciones de administración de energía en CA ha subido al primer lugar en la lista de marcas más usadas en electricidad por los 100 principales integradores de CE Pro. Las soluciones de la empresa han ayudado a los integradores a sostener sus ingresos en un mercado deprimido, a la vez que incrementa la vida útil de los componentes y mejora la calidad del audio y el video para los usuarios finales. En su décimo año, la lista CE Pro 100 es una lista anual de las primeras 100 empresas integradoras por ingresos en los EE.UU. Los instaladores califican sus proveedores preferidos en 37 categorías, desde parlantes para pared y receptores AV hasta productos de control y computadores. Dave Keller, vicepresidente principal de ventas y mercadeo para Panamax y Furman, comentó al respecto que: “es un honor ser nombrados la marca número uno en manejo de energía por los CE Pro 100. El hecho de que nuestras soluciones de manejo de energía sean más usadas que cualquier otra por parte de los principales instaladores del país dice mucho sobre los avances de nuestra tecnología”, y añadió: “En este mercado deprimido, los instaladores están sintiendo la presión económica”.
Gefen moderniza sitio web
[ 8
AVI LATINOAMÉRICA | OTOÑO 2008
Internacional. Con el objetivo de mejorar la experiencia de sus clientes y agilizar la presentación de las ofertas de productos de la empresa, Gefen ha rediseñado su sitio en internet: www.gefen.com. En la nueva versión, las líneas de productos se enumeran por su funcionalidad; las páginas principales de producto ofrecen información en formato de una ventana, con tabulaciones que dirigen los usuarios a las especificaciones y otras estadísticas claves. Los usuarios pueden observar tomas de los productos en primeros planos, desde todos los ángulos, plegables promocionales de una página, manuales de usuario y diagramas de cableado para la mayoría de los productos. La meta con este cambio, dice Hagai Gefen, presidente y CEO de la empresa, es facilitar la navegación y el desplazamiento por el sitio.
[
www.avilatinoamerica.com
Empresas y mercado Noticias Yamaha hace oferta para adquirir Nexo Internacional. Después de haber hecho una alianza estratégica con Nexo en el 2005 para el uso de los sistemas parlantes de Nexo en grandes sedes de concier tos, recintos y teatros, y haber desarrollado juntos el controlador Digital TD alimentado por NXAMP, Yamaha ha decidido
adquirir la compañía, con la idea de que sus actividades con NEXO generarían resultados más rápidamente con una colaboración más estrecha entre ambas compañías. Para ello, ha ofrecido a los fundadores de la
empresa (en París, Francia) comprar todas sus acciones a un precio de 51,542 euros/acción, lo cual aumentaría su participación a 74,9% del capital accionario, y el resto mediante una ofer ta pública de compra de acciones.
Samsung presentó sus nuevas series de televisores
En la pasada feria de electrónica IFA 2008, el fabricante koreano exhibió sus novedosas series, las cuales cuentan con una mayor calidad de imagen, un renovado diseño y tecnología audiovisual de punta. Los televisores de la serie 7, LCD Full HD y televisores de plasma, que hacen parte de la línea Premium, poseen nuevos estándares en conectividad que incluyen periféricos HD y puertos USB, además de soluciones de entretenimiento multimedia en casa. Esta serie cuenta con los modelos PDP de 50, 58 y 63 pulgadas y los LCD de 40, 46 y 52 pulgadas. La serie 8 de 40, 46, y 52 pulgadas ofrece un Crystal Design y un delgado diseño y estructura, además de las soluciones de conectividad compuestas por InfoLive, WISELINK Pro, DLNA y Content Library. Por su parte, la serie 9 de LCD’s, reúne la tecnología LED, el panel ultraclaro, motor de imágenes de gama alta, DNIe Pro y una capacidad Full HD de 1080p para resoluciones de 1920*1080.
Para información GRATIS, marque el No. 8 en la tarjeta del lector www.avilatinoamerica.com
AVI LATINOAMÉRICA | OTOÑO 2008
9
Portada por Julián Arcila
Para comprender a Latinoamérica l mercado latino del AV parece no haberse visto afectado con los vientos de crisis económica que han venido soplando en los últimos días en la región y en el resto del orbe. Por lo menos así parecen indicarlo los más recientes pronunciamientos hechos por profesionales de la industria en entrevistas realizadas por AVI LATINOAMÉRICA durante la pasada edición de InfoComm, realizada en Las Vegas, Estados Unidos, entre el 18 y el 20 de junio.
E
A juicio de los profesionales que fueron consultados por este medio, la región está avanzando tanto en materia de inversiones como de educación, pero aún persisten algunos lunares relacionados con el tema de la dependencia del costo de las soluciones, lo que ha hecho que empresas que realizan inversiones en tecnología para el segmento de A/V e iluminación tengan que reemplazar en el corto plazo soluciones económicas, pues no ofrecen ni el rendimiento ni la calidad esperados.
[
[
El primer contacto de este medio con la industria mundial de A/V fue en la pasada versión de InfoComm. Quedan elementos importantes para empezar a comprender la percepción que tiene el mundo desarrollado del mercado regional.
10
AVI LATINOAMÉRICA | OTOÑO 2008
www.avilatinoamerica.com
Portada
La región se mueve claramente en dos tendencias que impactarán el sector de algún modo en el mediano y largo plazo. La volatilidad económica que ya ha causado desaceleraciones en varias economías de la región como México y Colombia, además de ciertas preocupaciones con la inflación extraoficial en países como Argentina. No menos importante es el aspecto de la sustentabilidad y la cuestión ambiental, que están copando cada vez más espacios corporativos y que serán determinantes para la industria A/V, en el sentido en que el mercado se inclinará cada día hacia soluciones más eficientes desde el punto de vista energético.
Claras tendencias Pero adicional a lo que concierne a la economía y la preocupación medioambiental, la industria tiene varias tendencias particulares según cada segmento específico. Por el mismo tamaño de la exposición es un poco difícil mostrar información sobre el grueso de la industria; sin embargo esta revista presenta algunos datos que pueden ser importantes para comprender la realidad del mercado. Uno de los segmentos que más ha crecido en los últimos años es el de las monturas, el cual ha avanzado de la mano del desarrollo de las pantallas y los proyectores. En este campo, la principal tendencia que se observa es la facilidad de instalación, según explicó Eduardo Viteri, gerente de cuentas internacionales de Chief Manufacturing, marca de Milestone AV Technology especializada en el segmento profesional. Viteri agregó que “los instaladores profesionales, que constituyen la mayoría de los visitantes de InfoComm, requieren en la actualidad soluciones de montaje que sean rápidas de instalar y que no necesitan de muchas herramientas para el montaje, pues esto se convierte en productividad para ellos ya que mientras menos tiempo se tomen para hacer un montaje, más podrán realizar en un día”. Es importante aclarar que cuando se habla de tendencias no se hace en el sentido en que comúnmente se utiliza esta palabra; se habla de realidades plenamente identificadas dentro de la industria.
www.avilatinoamerica.com
Precisamente en el segmento de digital signage, la tendencia o realidad más importante del momento está en la utilización de grandes pantallas de LED para recubrir los edificios, tal como se hace en Las Vegas o Nueva York. Según explicó Adrián Morel, director general de Lighthouse Technologies (pantallas LED) para Latinoamérica, en la región ya se está utilizando el LED exterior para reemplazar los carteles y vallas publicitarias, pues es una aplicación que tiene muchas ventajas, por ejemplo, puede estar a la intemperie, trabajar durante las 24 horas del día y si se hace un análisis costo/beneficio resulta siempre favorable para
UNIVERSIDAD COLOMBIANA, CON FORMACIÓN EN A/V Dentro de las entrevistas que se hicieron en InfoComm, este medio pudo dialogar con Juan Manuel Osorio, decano de la facultad de hospitalidad y entretenimiento del Politécnico Nacional, de Bogotá. En las siguientes líneas reproducimos la corta entrevista. Pregunta: ¿Qué programas se desarrollan dentro de la facultad que usted dirige en Colombia? Respuesta: se manejan programas de hotelería, turismo, gastronomía y están creando un nuevo programa que se llama entretenimiento, diversión y comunicaciones, de ahí el interés en la alianza que se firmó con InfoComm para asumir la formación de grupos en Latinoamérica. P: ¿En qué consiste este acuerdo? R: se firmó un acuerdo por el que el Politécnico Nacional pone a disposición sus instalaciones y la capacidad locativa para desarrollar diferentes programas que viene desarrollando InfoComm, tanto en Latinoamérica, como en Estados Unidos. P: ¿Cuándo entrará en vigor la iniciativa educativa? R: se están fijando fechas y el primer programa se espera que esté listo en septiembre. Será un diplomado. P: ¿Quiénes se beneficiarán dentro de este programa? R: se beneficiarán los alumnos del programa que se está diseñando, así como el personal asociado a InfoComm; también el personal que está vinculado con la industria.
AVI LATINOAMÉRICA | OTOÑO 2008
11
Portada
la empresa que hace la instalación. “Para interiores se están fabricando pantallas más grandes que los plasmas, tecnología que tiene limitaciones en tamaño; estas soluciones se están aplicando principalmente para lo que se conoce como shows de audiencia”, dijo Morel. Pero una realidad que no se puede dejar de lado es el creciente interés de los usuarios por contar con soluciones do it yourself, es decir dispositivos que pueden ser fácil y rápidamente utilizados sin la obligación de contar con un técnico que opere el sistema. Tal tendencia fue mencionada por Katia While, gerente para Latinoamérica de LifeSize (video conferencia en alta definición), quien explicó que a diferencia de lo que se veía anteriormente cuando los sistemas eran muy difíciles de instalar y operar, en la actualidad el usuario demanda soluciones en las que no tenga que tener a un técnico o ingeniero para poder manejar su equipo, condición que esta marca está teniendo en cuenta para el desarrollo de sus soluciones. Por otro lado, tampoco puede desconocerse esa tendencia mundial que ha surgido de la mano de la globalización tecnológica, que plantea oficinas y hasta hogares completamente integrados con sus diferentes dispositivos conectados entre sí. Sobre este elemento se pronunció
[
Ramdal A. Lemke, director ejecutivo de InfoComm
12
AVI LATINOAMÉRICA | OTOÑO 2008
Juan Montoya, gerente de ventas de Bosch Communications para Centro y Suramérica, quien señaló que “el cliente ha mostrado una clara necesidad hacia la integración total entre todas sus soluciones, elemento que nosotros estamos adoptando para el desarrollo de nuestros equipos”. También es cada día más robusta esa necesidad del usuario por la calidad. Esto fue mencionado por Armando Mola, gerente de ventas de Sony para Latinoamérica en la línea de Business Solutions, quien comentó que para atender esta necesidad dicha compañía ha lanzado una nueva tecnología conocida como Bright Era, que consiste en un panel hecho a partir de un material inorgánico y con el cual se garantiza mayor duración y mejor definición en sus colores. No menos importante en la actualidad es esa orientación del usuario hacia la movilidad. Así lo indicó Barbara Birrell, gerente internacional de desarrollo de negocios para los territorios de Canadá, Latinoamérica y Asia de 3M. Explicó esta funcionaria que “cada vez más la gente de negocios espera poder utilizar la misma tecnología en cualquier parte y el gran desarrollo en áreas como la telefonía es una muestra de que las personas quieren ser cada día más portátiles y llevar su tecnología a más locaciones cada vez”.
[ www.avilatinoamerica.com
Portada
El staff de Sony, participó en el coctel de AVI LATINO TINOAMÉRICA. LA TINO AMÉRICA.
Compendio de negocios en Latinoamérica
La cena anual de InfoComm fue todo un éxito, gracias a la nutrida concurrencia.
dieron 10 pantallas. Al segundo año esta cifra llegó a 15, y para esta temporada llegaremos a entre 20 y 30 unidades. Las empresas grandes de publicidad se han dado cuenta de que estas soluciones son una mejor opción y ya hoy tenemos proyectos en los que estamos hablando de 10 pantallas por ciudad”, precisó este profesional.
Haciendo un análisis de lo comentado por los especialistas entrevistados, es posible deducir que los negocios en Latinoamérica no se han visto todavía afectados por los amagos de la crisis económica mundial. Los representan- Otra empresa que reportó positivos resultados fue Inter M tes de las empresas encuestadas resaltan cómo cada vez Americas, que a través de su director de ventas para Suraes más común encontrar en la región empresas compro- mérica, Javier Navarro, presentó un crecimiento del 60%, metidas y dispuestas a invertir en lo último en tecnología resultado que se ha visto impulsado por una duplicación disponible en el mercado. De igual AMPLIFIQUE SU VOZ CON forma, destacan cómo se han mantenido los acuerdos relacionados con la Made in USA SISTEMAS DE SONIDO PORTÁTILES ejecución de importantes proyectos, WWW.AMPLI.COM 1-800-267-5486 DROTH@AMPLI.COM lo cual ha facilitado que un consideLos distribuidores obtienen ganancias con AmpliVox rable número de buenos negocios lleTenemos más de 200 sistemas y atriles portátiles para discursos ante grandes guen a feliz término. En el caso de Chief Manufacturing las cosas han sido bastante positivas, pues han tenido un crecimiento constante aproximado del 30% en los últimos años, esto sin contar el desempeño en el mercado brasilero. Se espera que para este año haya un crecimiento levemente superior, aseguró Viteri. Para Lighthouse las noticias no son menos buenas. Según informó Adrián Morel, la empresa también ha sostenido un crecimiento aproximado al 30%. “Hace cuatro años no había, prácticamente, penetración alguna en la región. En el primer año de operaciones se ven-
públicos Diseñamos la cubierta y el mecanismo y los fabricamos – 6 años de garantía Desempeño, calidad y confiabilidad superiores
Aliado de viaje con audio digital y control remoto SW915 Características: 250 vatios, tamaño de audiencia: 14.000 personas, tamaño de recinto: 7.600 m2; ¡para uso en interiores y exteriores!
ATRIL CON COLUMNA DE SONIDO S500, SW500 ¡Alcance grupos de hasta 1.500 personas! Atril
PARLANTE EXTERNO INALÁMBRICO CON 8 METROS DE COBERTURA SW610
elegante y de buen gusto, en madera con acabado de laminado a alta presión
¡Alcance grupos de hasta 3.000 personas! ¡Dirija y controle actos en exteriores!
Para información GRATIS, marque el No. 3 en la tarjeta del lector www.avilatinoamerica.com
AVI LATINOAMÉRICA | OTOÑO 2008
13
Portada anterior, las directivas de la multinacional han emprendido un proyecto conocido como Cóndor, que consiste en duplicar las ventas en mercados como Perú, Chile y Argentina, concretamente en las líneas de fotografía digital, proyectores y pantallas.
Rumbo hacia un mercado desarrollado
en las ventas en Suramérica. “Esperamos un crecimiento superior este año”, aseveró. Bosch también obtuvo buenas cifras y alcanzó un crecimiento del 30% durante 2007 y para el presente año espera un crecimiento superior al 10%, según explicó Montoya. La reducción en la meta de crecimiento se debe a un ajuste lógico que sobreviene luego de que se alcanza un crecimiento importante. Sony también hizo su reporte y a través de Armando Mola informó que en 2007 se obtuvo un crecimiento del 12% en el total de la línea, cifra que se espera sea superada al cierre del presente año, llegando a un 20%. Para lograr lo
Siempre que se habla de Latinoamérica como mercado, surge una gran inquietud alrededor de qué tan desarrollado está éste con relación a las potencias como Estados Unidos, Europa y el sudeste asiático. Los funcionarios entrevistados dieron sus opiniones sobre lo que creen que falta en Latinoamérica para alcanzar de una vez por todas ese codiciado lugar entre los mercados destacados del planeta. Para Eduardo Viteri el desarrollo es cuestión de tiempo, pues a su juicio el consumidor latino es muy aficionado a la nueva tecnología proveniente de los mercados desarrollados. Adrián Morel, por su parte, afirmó que Latinoamérica tiene que dejar de considerar el factor precio como el más importante a la hora de comprar, pues en el largo plazo las soluciones adquiridas bajo esta premisa terminan por funcionar inadecuadamente. “Lo que necesita la región es mejorar más en cuanto a la calidad de compra, pues de este modo los proyectos van a rendir más en el largo plazo”, precisó Morel. Navarro, de Inter M Americas, coincidió con Viteri, y cree que en el mediano plazo Latinoamérica terminará consolidándose, gracias al ingenio y creatividad del integrador local. Mientras tanto, Juan Montoya, de Bosch, explicó que lo que le falta a la región son más conocimientos y capacitación. “Es algo en lo que nos estamos enfocando, fundando academias en muchos países y esto nos ha reportado muy buenos resultados”, puntualizó.
[ 14
AVI LATINOAMÉRICA | OTOÑO 2008
En este primer contacto con la industria mundial del A/ V quedaron bastantes elementos para comprender el importante rol que tiene Latinoamérica dentro del mapa mundial de esta tecnología y los desafíos venideros. La señal quizás más clara de lo anterior es que a diferencia de otros segmentos industriales con los que el redactor ha tenido contacto, en este negocio las empresas internacionales intentan llegar a América Latina a través de personas oriundas de la región como punta de lanza de su estrategia comercial. Otras son más avezadas y tienen como representantes en la región a extranjeros que simplemente quieren conocer de primera mano la dinámica económica de este territorio.
[
www.avilatinoamerica.com
Audio por Alejandra García Vélez
El diseño también cuenta a búsqueda de la fidelidad es una constante en el mundo del audio; por eso, los integradores le apuntan a tener los mejores equipos para poder brindarle al usuario una experiencia en la que el sonido sea tan bueno que no se pueda diferenciar entre el audio real y el artificial.
L
FOTOS CORTESÍA DE LEÓN SPEAKERS
Los in wall speakers son una opción que se destaca en dicha búsqueda por su versatilidad para acoplarse a todo tipo de espacios; algunas reconocidas empresas del mercado compartieron con AVI LATINOAMÉRICA sus perspectivas sobre la incursión de esta tecnología en la región.
Las posibilidades Desde que las famosas casas rodantes norteamericanas obligaron a los fabricantes a diseñar sistemas de audio que pudieran adaptarse al reducido espacio de
Los in wall speakers logran equilibrar la funcionalidad con el diseño; por eso las nuevas construcciones se inclinan cada vez más por este tipo de sistemas. www.avilatinoamerica.com
AVI LATINOAMÉRICA | OTOÑO 2008
15
Audio pequeños, igualmente, pueden ubicarse en establecimientos como restaurantes, discotecas y demás lugares en los que el rendimiento y el impacto visual son importantes. Lo anterior se debe a que, respecto a los parlantes de superficie, los in-wall pueden llegar a ser más grandes en tamaño, pero más discretos en el montaje; adicionalmente, poseen un rango de reproducción más amplio en altas y bajas frecuencias. Además con respecto a los parlantes de montaje de techo (on ceiling speakers), los in-wall tienen una mejor cobertura, respuesta en frecuencia y permiten tener un comportamiento de campo sonoro más homogéneo, según explicó Arturo González Jr, gerente general de AMG Import. Por su parte Carlos Guerra, gerente de ventas para Latinoamérica de Speakercraft, afirmó que hoy en día existen equipos en el mercado con los que utilizando un nicho en la pared muy pequeño (hasta de sólo 7 centímetros) se puede obtener el mismo desempeño que con un parlante de superficie.
El desarrollo de los parlantes de pared ha permitido la creación de equipos más pequeños y eficientes.
estos automóviles, los in wall speakers han evolucionado mucho y ahora pueden adaptarse a otro tipo de aplicaciones. Por ejemplo, se destaca su utilización en sistemas home theater, también en edificaciones en donde los espacios son
Noah Kaplan, presidente de Leon Speakers, resaltó también las ventajas que desde el punto de vista arquitectónico y de diseño tienen este tipo de parlantes; el directivo aseguró que a menudo, los equipos están disponibles con rejillas pintables, facilitando así su integración con el diseño de los edificios hasta hacerlos “prácticamente invisibles”. También destacó que, cuando se va a realizar una instalación en múltiples habitaciones los in wall serán siempre más prácticos porque permiten un mejor aprovechamiento del espacio.
¿Y en América Latina qué? Kaplan al analizar las perspectivas del mercado de la re-
RECOMENDACIONES PARA LA INSTALACIÓN Arturo González Jr, gerente general de AMG Import, da algunas recomendaciones generales para la instalación de este tipo de sistemas. Pasos a seguir: •Localizar la ubicación en donde se desea instalar el parlante, ya que después es más complicado realizar cualquier modificación. •Realizar una pequeña perforación en el centro de la marcación con taladro, esto con el fin de saber si existe tubería de algún tipo que pueda afectar la instalación. •Marcar la ubicación del parlante y realizar la perforación. Para marcar es conveniente utilizar un papel con la referencia del parlante. •Verificar el corte realizado y proceder a enviar por medio de una sonda el cableado al lugar en donde se encuentra el amplificador. En caso de tener muros de ladrillo es necesario realizar
[
16
AVI LATINOAMÉRICA | OTOÑO 2008
perforaciones. •Tener en cuenta dejar siempre un pequeño sobrante de cableado, para efectos de tener disponibilidad de realizar conexiones alternas. •Retirar la rejilla, conectar el parlante y ponerlo en el orificio, ajustándolo con los tornillos lo suficiente, pero sin apretar ya que podrían dañarse las terminales y las perforaciones del parlante. •Poner la rejilla en su lugar y limpiar para retirar el polvo.
[
Aspectos a tener en cuenta: •La cobertura que se desea obtener en °H y °V. •La altura promedio a la que se desea instalar, por lo general se ubica a la altura del oído. •La existencia de una distancia simétrica de los parlantes al punto de escucha, de lo contrario poner delays para alinearlos.
www.avilatinoamerica.com
Audio drillo y concreto para su construcción, lo que hace el proceso de instalación más complicado. “Fuera de los Estados Unidos la implementación de in wall speakers está en pañales, por ahora sólo se tiene un porcentaje mínimo del mercado; cuando los arquitectos y los usuarios latinos empiecen a conocer más esta tecnología el mercado en la región irá creciendo” afirmó Guerra, y añadió que “actualmente América Latina se encuentra en una etapa de divulgación, capacitación y adaptación de los in wall a nuestro contexto, pues en la región tenemos realidades diferentes, para empezar en el área de la construcción”.
Los teatros en casa han ayudado a la consolidación de los parlantes de pared.
gión explicó que, el crecimiento de los in wall speakers ha ido de la mano del posicionamiento adquirido por las pantallas planas. “Las perspectivas son muy positivas, pues según un informe publicado por un e-marketer a finales del año pasado, se espera que el mercado de las pantallas se disparé en 2009 a más de 130 billones de dólares en todo el mundo; lo que crearía una gran demanda de parlantes para sistemas de teatro en casa”, indicó el directivo de Leon Speakers y añadió que, tiene una gran expectativa por la creación reciente de una línea de in wall subwoofers, pues ésta permitirá a los usuarios tener grandes y potentes sistemas de audio sin sacrificar espacio valioso. Sin embargo, aunque en América Latina los in wall speakers están tomando fuerza, todavía existen algunas dificultades para que su crecimiento sea todavía mayor. Según Guerra, uno de los principales inconvenientes es el tipo de materiales utilizados en la región, pues la mayoría de los edificios utilizan la-
Asimismo, González coincide con lo expresado anteriormente por los otros directivos, “en la región, y especialmente en Colombia está creciendo el mercado para este tipo de parlantes, ya que en la construcción se ha aumentado la implementación de materiales que hacen más fácil la instalación, como por ejemplo el drywall, no obstante, en los países latinos la construcción de este tipo no es todavía muy bien aceptada, y es quizá ese el principal limitante a la hora de implementar parlantes in-wall”. A pesar de las limitaciones expresadas por los tres directivos, América Latina se consolida como un mercado muy atractivo para la industria del audio y el video, pues a medida que tecnologías como ésta se difundan masivamente los usuarios apostarán cada vez más por ellas.
Soluciones para la interpretación inalámbrica
• Sistemas por infrarrojos de canales múltiples • Sistemas de audición FM • Opciones de instalación permanente y portátil Para mayor información, llámenos hoy mismo: Correo electrónico: preguntas@williamssound.com Teléfono: +1 952 943 2252 En Internet: www.williamssound.com
Para información GRATIS, marque el No. 17 en la tarjeta del lector www.avilatinoamerica.com
AVI LATINOAMÉRICA | OTOÑO 2008
17
Video por Adrian Morel *
Pantallas LED s importante mencionar, que las pantallas LED ya tienen mas de 10 años de existencia en el mercado y las mismas no son ni mejores ni peores que los proyectores o los televisores de plasma (o LCD), simplemente vienen a cubrir una necesidad existente en el mercado que sólo una pantalla LED es capaz de realizar.
E
Ventajas En el caso de eventos al aire libre o eventos outdoor, la pantalla LED puede realizar cosas que otros productos no pueden. La pantalla LED puede trabajar y ser vista fácilmente a pleno rayo del sol por su alta capacidad de brillo (cosa que los proyectores o los plasmas no pueden). La iluminación de una pantalla se mide en NITs y las mismas poseen 5000 NITs en promedio, sien-
[
[
Durante la exposición “Infocomm Las Vegas 2008” muchos preguntaban sobre las ventajas de las pantallas LED y en este artículo me referiré a dicho tema. A su vez se hará una versión simplificada en la que se destacan los temas principales.
18
AVI LATINOAMÉRICA | OTOÑO 2008
www.avilatinoamerica.com
Video do más que suficiente como para contrarrestar los rayos solares. Es muy probable que durante plena luz del día la pantalla esté funcionando al 100% de capacidad de brillo, pero en el caso que el tiempo esté nublado o que el evento o concierto sea de noche, seguramente bajaremos la intensidad de brillo, para preservar la vida útil de la pantalla. Las pantallas LED también son resistentes al agua por su clasificación IP65 (Ingress Protection o “acceso de protección” que resiste polvo de toda naturaleza y baja presión de agua en cualquier dirección). Esto significa que las pantallas pueden trabajar a la intemperie sin interrupción por razones climáticas desfavorables.
Usuarios de pantallas Para hablar de eventos o mega-eventos he entrevistado a dos profesionales de Argentina con amplia trayectoria en espectáculos tanto locales como internacionales, Raúl Brasesco (wrbrasesco@fibertel.com.ar) y a Sebastián Fiszbin (sebastian@avsonline.com.ar), donde ambos cuentan con eventos de la talla de Rod Stewart, Rolling
Las pantallas LED son muy utilizadas en grandes eventos como conciertos. Su facilidad de armado es otro punto a favor.
Para información GRATIS, marque el No. 11 en la tarjeta del lector www.avilatinoamerica.com
AVI LATINOAMÉRICA | OTOÑO 2008
19
Video
Una de las principales ventajas de la pantallas LED es su capacidad para trabajar de forma óptima a pleno sol o en condiciones climáticas desfavorables.
Stones, Chayanne, Enrique Iglesias, High School Musical de Disney, entre otros. Raúl comenzó con pantallas LED en el año 2004 y se ha especializado en el tema desde entonces. Su primer programa de televisión fue VideoMatch con el conductor Marcelo Tinelli (que actualmente el programa sigue en el aire con el nombre de ShowMatch); luego le siguieron programas como “El Gran Juego”, “Latin American Idol”, etc. Raúl nos comentaba que cuando la cámara de televisión está demasiado cerca de los protagonistas, se le debe colocar una óptica especial a la pantalla LED. Dicha óptica dispersa la granulación de los LEDs haciéndolos homogéneos y su efecto óptico visual pareciera que mejora la resolución. Es decir, con dicha óptica se puede transformar una pantalla de 20 mm a una de 6 mm. Raúl también destacaba la facilidad de armado de las pantallas LEDs donde se pueden instalar en menos de 45 minutos, haciendo referencia a un show teatral en Buenos Aires donde la pantalla utilizada era de 30 metros cuadrados.
[
Sebastián destacaba la “confiabilidad” de las pantallas, pues
20
AVI LATINOAMÉRICA | OTOÑO 2008
las mismas se trasladan desde el depósito hasta el lugar de evento, se instalan, se encienden y ya está. No se requiere de mucho control de equipo o supervisión antes de cada show. La idea es que las pantallas estén al servicio del profesional AV y no viceversa.
Conclusiones La necesidad de una pantalla LED en un show que reúne multitudes es indiscutible. Los espectáculos de determinado nivel artístico o niveles internacionales utilizan en su mayoría pantallas LEDs, pues las mismas ya han pasado a ser parte esencial del show del artista. Es notable que las pantallas LEDs han superado muchos productos que antiguamente eran considerados necesarios como maquinas con efectos especiales, iluminación, etc. Hoy en día, cuando se enciende una pantalla LED, el resto de los productos pasan a un segundo plano.
[
* Adrian Morel es director general de Lighthouse Technologies para América Latina y puede ser contactado en su oficina de California (amorel@lighthouse-tech.com) www.avilatinoamerica.com
InfoComm 08, la mayor exhibición comercial de AV profesional en la historia
E
l crecimiento de la industria contribuye al crecimiento en exhibidores, personas matriculadas para cursos educativos y mucho más.
Reflejando la fuerte demanda por tecnologías de comunicaciones AV en negocios, educación y gobierno, así como en mercados minoristas, del cuidado de la salud, entretenimiento y religión, hasta el momento la asistencia a la exhibición ha alcanzado 34.600 personas. Profesionales AV de 93 países asistieron para ver las últimas tecnologías en imagen, proyección, audio, conferencia cooperativa, control y aplicaciones de red. Esto refleja un aumento de 9.5 % sobre la asistencia del registro del año pasado. Un número record de 988 exhibidores participaron en InfoComm este año, representando un incremento de más de 15 % sobre el registro anterior que fue de 855 para 2007. Los exhibidores ocuparon más de 500.000 pies cuadrados netos de espacio para exhibición y eventos especiales, comparado con los 465.000 pies cuadrados netos del 2007. Hubo 231 nuevos exhibidores en el show de este año. “InfoComm 08 refleja el rápido avance de las innovaciones y el crecimiento en la industria de comunicaciones AV”, afirmó Randal A. Lemke, Ph.D., director ejecutivo de InfoComm International. “Nosotros presentamos nuevos cursos y exhibidores este año para enfrentar la demanda por la tecnología de telepresencia, audio y firma digital, así como productos de alta definición, iluminación y escenarios,
www.avilatinoamerica.com
etc. La NSCA Expo también fue incorporada en nuestra exhibición por primera vez, y nos complació hacer el debut del pabellón de sistemas electrónicos, junto con el resto de las actividades tradicionales de la expo”. A InfoComm asisten distribuidores AV, representantes independientes, consultores de diseño, integradores de sistemas, compañías de alquiler y puesta en escena, y compradores AV de mercados comerciales, gubernamentales, educativos, del cuidado de la salud, minoristas, de entretenimiento y religioso. Aproximadamente el 70 % de los asistentes están relacionados comercialmente con la industria, y el restante 30% está compuesto por especificadores, compradores y usuarios finales.
AVI LATINOAMÉRICA | OTOÑO 2008
21
avanzada para profesionales AV, atrajo a 817 personas matriculadas en el 2008, lo que representa un incremento del 12 % comparado con el 2007. Los asistentes llegan a InfoComm por una diversidad de cursos sobre temas que van desde acústica hasta videoconferencia. Entre los cursos con más asistencia estuvieron los que se enfocaban en AV verde, tendencias tecnológicas y gestión de proyectos. Otras clases populares incluían refuerzo de sonido de synAud-Con para diseñadores y la clase para la certificación de Imaging Science Foundation. Las clases, que fueron ofrecidas conjuntamente por InfoComm Academy y NSCA University, atrajeron a 564 estudiantes.
Conferencias, clases y más Los asistentes también evalúan a InfoComm por sus sesiones educacionales. Las matrículas para los cursos educativos de la academia de InfoComm llegaron a 8.606 para el 2008. El Instituto de Desarrollo Profesional (IPD, por sus siglas en inglés) atrajo 587 personas matriculadas, frente a las 531 del 2007, lo que significó un aumento de algo más del 10%. Súper martes, un día completo de instrucción
InfoComm también ofreció un nuevo curso de grupo de estudio de certificación antes de la apertura de la exhibición. El programa de certificación de InfoComm International se ha renovado entre profesionales AV y es la única certificación industrial acreditada por ANSI. Más de 9.500 profesionales AV han obtenido la designación CTS. Otros eventos destacados del certamen incluyeron la bienvenida que se hizo al miembro 5000 de InfoComm International, una visión preliminar del estudio de estrategia y definición de mercado AV de InfoComm International Asia Pacific y el debut del programa de red social de la asociación.
InfoComm International – miembro 5000 En la ceremonia inaugural para la apertura de InfoComm 08 en Las Vegas, Nevada, InfoComm International marcó un hito de asociación como la organización que otorgó 5.000 EduBucks a su miembro 5000 cuando cortó la cinta en la ceremonia de inauguración. Los EduBucks son dólares de becas que pueden ser utilizados para cursos educativos y para comprar publicaciones. El afortunado ganador fue Paul Stanulis, ingeniero de ventas de KLA Laboratories en Dearborn, MI. Stanulis ha estado asistiendo al evento durante los últimos 10 años e, irónicamente, se registró tarde este año. “Me preocupaba no poder tomar las clases que quería por el hecho de haberme registrado tarde. Creo que al que madruga Dios le ayuda, pero es el segundo ratón el que siempre obtiene el queso”, afirma sarcásticamente.
[
Agrega también que su compañía probablemente invertirá lo ganado en educación y oportunidades de capacitación.
22
AVI LATINOAMÉRICA | OTOÑO 2008
[
Mark Valenti, presidente de InfoComm, dio a Stanulis un cheque por 5.000 EduBucks a nombre de KLA Laboratories. “No hace mucho tiempo teníamos 2.000 miembros”, comenta Valenti. Por primera vez, InfoComm ha unido fuerzas con NSCA Expo, que es la que reúne a toda la industria en un solo evento”. www.avilatinoamerica.com
Red social @ InfoComm InfoComm International ha lanzado un nuevo sitio de red social dentro del sitio web de InfoComm. Cada miembro puede crear un perfil, unirse a grupos de interés especial, compartir recursos y más.
¿Por qué participar? Piense en lo útil que sería tener una conexión instantánea con cientos de personas de todo el mundo en un solo lugar y de manera simultánea, todos compartiendo información, interactuando entre sí y compartiendo ideas sobre intereses comunes y temas industriales. Como miembro de la red social de InfoComm usted tiene la posibilidad de conectarse con otros profesionales de la industria AV, compartir conocimiento, consejos, tendencias y mucho más. El sitio de la red social de InfoComm le ofrece conexiones a:
• Redes: estos grupos se construyen automáticamente con base en certificaciones, intereses, historia laboral y educación, datos que se especifican en su perfil. Puede encontrar personas que comparten su misma historia e intereses y descubrir intereses comunes entre sus contactos existentes. • Bibliotecas de recursos: estas bibliotecas contienen material relacionado con temas o grupos industriales específicos. Pueden agregarse documentos (incluyendo Word, Notepad, PowerPoint y Excel), video clips y audio clips a una biblioteca de recursos. • Grupos electrónicos: estos grupos ofrecen una forma de estar actualizados sobre la última información en relación con un tema específico de interés o grupo, como por ejemplo consejos y comités, grupos de intereses especiales y productos/tecnologías. Para más información sobre la comunidad de InfoComm, comuníquese con Shana Rieger, gerente del programa de medios sociales en la dirección electrónica: srieger@infocomm.org.
Consejos, herramientas y más sobre la semana AV Se acerca la Semana AV e InfoComm International quiere ayudarle a usted como profesional AV a organizar eventos y actividades para educar clientes y usuarios sobre los beneficios de AV en áreas comerciales, educativas, gubernamentales, del cuidado de la salud, religiosas y más. Visite la página: www.AVWeek.org para cualquier información relacionada con la promoción y organización de un evento en la Semana AV, incluyendo: • Logos de la Semana AV • Avisos tipo banner de la Semana AV. • Avisos impresos de la Semana AV. • Presentación de las mejores prácticas AV. • Anuncios con audio de la Semana AV. • Sobre la presentación de la industria AV. • Folletos AV. • FAQ de carrera AV. • Guía del profesor para la Semana AV. También asegúrese de visitar la nueva tienda de la Semana AV en: www.avweek.peakincentives.com. No importa el tipo de evento que usted tenga. La Semana AV cuenta con grandiosos regalos, premios y mucho más.
¿Qué está planeando para la Semana AV? Presente sus planes para su evento de la Semana AV en la www.avilatinoamerica.com
dirección electrónica: avweek@infocomm.org! Si usted ya hizo la sabia elección de carrera para conseguir su CTS® general, ahora es tiempo de considerar el dar el siguiente paso. ¿Quiere obtener el CTS-I® o el CTS-D®? Esperamos que usted ya sepa que desde el 1 de diciembre de 2007 puede presentar su examen CTS-I en un centro de pruebas Prometric cerca a usted, en lugar de tener que viajar a Fairfax, Virgina. En palabras de un colega de la industria que presentó recientemente el nuevo examen CTS-I: “El examen CTS-I fue una prueba distribuida justa y equitativa del material. También, sinceramente fue mucho más fácil presentarlo en el centro de pruebas en un ambiente callado y calmado”. James Triplett, CTS-I, Especialista AV Washington, DC AVI LATINOAMÉRICA | OTOÑO 2008
23
Al igual que para el CTS-D, el nuevo examen será ofrecido en el otoño. Las actualizaciones y la información se publicarán en: www.infocomm.org/cts y en esta hoja informativa. Dé un impulso a su carrera… los clientes preguntan por estas certificaciones: ”Los clientes no solo nos preguntan si tenemos a alguien con el CTS-I, nos preguntan cuántas personas tenemos con CTS-I” Daniel Brewster, Vicepresidente de Ventas Inter Technologies, Inc. Visite la página: www.infocomm.org/cts para más información cómo aplicar el próximo paso.
Nueva página web sobre recursos del examen CTS. InfoComm ha lanzado una nueva página web sobre recursos del examen CTS®. Los empleadores pueden utilizar esta página para determinar quién debe presentar el examen y cómo manejar sus costos. Los candidatos al CTS pueden utilizar esta página para hacer una rápida revisión general sobre cómo prepararse.
Usted también puede revisar un PDF interactivo que lo lleva por todo el contenido de InfoComm (la mayor parte gratis) relacionado con el perfil general del contenido del CTS. Finalmente, toda esta información en un solo lugar. No se quede rezagado. Conozca cómo usted y sus colegas pueden obtener la credencial CTS. Visite la página web: www.infocomm.org/education.
InfoComm, socio del Politécnico Internacional para el programa educativo AV Juan Manuel Osorio, decano de la Facultad de Hoteles, Servicios y Entretenimiento del Politécnico Internacional de Bogotá, Colombia, y Randal A. Lemke, Ph.D, director ejecutivo de InfoComm International, han firmado un acuerdo para desarrollar profesionales AV calificados en América Latina. El Politécnico Internacional comenzará a ofrecer a los estudiantes la versión en español de lo esencial de la industria AV para técnicos y profesionales de ventas, siendo así la primera facultad en la región que ofrece este respetado currículo.
Grupo de estudio de CTS InfoComm International® ofreció su más novedoso curso: Grupo de Estudio de CTS GEN112 en InfoComm08. El grupo de estudio está especialmente diseñado para ayudar a que los candidatos evalúen sus fortalezas y debilidades en áreas de habilidades AV, al mismo tiempo que se preparan para presentar el examen. El trabajo es cooperativo e instructivo e incluye una visión detallada de las áreas de contenido del examen.
“Presenté el examen CTS durante InfoComm 08, luego de asistir al grupo de estudio de CTS y lo logré pasar. Creo que este grupo me ayudó a prepararme” Tim Miller, CTS, ejecutivo de cuentas senior DMX®
Con base en las evaluaciones de curso recibidas, los estudiantes encontraron el curso muy útil en cuanto a la identificación de sus fortalezas y debilidades y las áreas de conocimiento. Algunos estudiantes decidieron que ya estaban listos para el examen y otros sabiamente decidieron que necesitaban un estudio adicional en una o más áreas de contenido.
La credencial de Especialista Tecnológico Certificado (CTS®) es acreditada por el ANSI (Instituto Americano de Normas Nacionales) bajo la Norma Internacional ISO/IEC 17024, programa de Requerimientos Generales para Entes que Operan Esquemas de Certificación de Personas.
InfoComm se complace en ofrecer un curso dirigido a ayudar a sus miembros (y no miembros también) a prepararse para este examen, y planea ofrecer el mismo formato de curso para los exámenes CTS®-I y CTS®-D en los próximos meses. Se recomienda que las personas interesadas en tomar el curso demues-
Nota importante: La asistencia a este programa de ninguna forma garantiza la aprobación del examen. Este programa no cubre necesariamente todos los temas incluidos en el perfil de contenido de CTS. Para mayor información sobre el curso por favor visite la página web: www.infocomm.org/cts.
[ 24
tren un dominio del programa sobre esenciales AV, ya sea desde el curso en línea o con la publicación de InfoComm con el mismo nombre.
AVI LATINOAMÉRICA | OTOÑO 2008
[
www.avilatinoamerica.com
JUNE SUN
SAT
FRI
S THUR
WED
TUES
MON
2009
6 5
4 3
13
2
12
1
20
9 19
8 18
7 17
27
16 26
15 25
14 24 23 22 21 30 29 www.infocommshow.org 28
Para informaci贸n GRATIS, marque el No. 7 en la tarjeta del lector
Otros enfoques por Garth Powell*
América Latina y los peligros de la energía AC uando uno habla sobre los peligros de la energía AC, generalmente lo primero que llega a la mente es el rayo. En realidad, el rayo es un serio peligro para los equipos electrónicos, especialmente en muchas regiones de América Latina. De hecho, algunas regiones ecuatoriales de Sur América experimentan los más altos impactos de rayos anuales que cualquier otro lugar en el planeta.
C
El rayo puede causar instantes catastróficos sobre los voltajes (sacudidas) que pasarán sobre el cableado, los alambres, la tubería o cualquier otro material conductor, y puede ser devastador para los equipos electrónicos. Debido a que el rayo carga una increíble cantidad de energía, se pueden presentar daños a los equipos que se encuentren a una milla de distancia o incluso a más distancia del lugar donde se presentó el impacto directo. Aun si la corriente de un impacto de rayo no conduce directamente a un sitio,
[
[
Aunque las electrónicas especificadas en una junta corporativa, un club nocturno o un escenario deportivo pueden ser totalmente diferentes, todas necesitan de energía para poder funcionar y todas enfrentan los mismos peligros.
26
AVI LATINOAMÉRICA | OTOÑO 2008
www.avilatinoamerica.com
Otros enfoques los electrónicos pueden ser dañados por un impacto cercano debido a que los cables recogen el campo electromagnético que se genera cuando se presenta el impacto.
apagones) o que no presente voltajes que fluctúen dramáticamente en el día o durante la semana (voltaje AC contante – regulación) es muy rara, desafortunadamente. Los usuarios generalmente se ven obligados a recurrir a reguladores de voltaje industriales rudimentarios, a generadores de dieses, gas o a dispositivos AC ferro-resonantes, simplemente para mantener sus servicios bási-
Un sistema de protección estructural contra rayos apropiadamente instalado compuesto por pararrayos de barra y conductores que van desde el sistema de conexión a tierra del edificio protegerá el edificio en sí; sin embargo, los elecCalle 19 # 2-39 Cali Colombia trónicos que están en su interior todavía quedan en riesgo. Tel 572 8891483 Fax 57 2 8830304 Un protector en el panel de servicio puede ser una efectiva primera línea de defensa, pero debido a que pueden presentarse muchas sacudidas dentro de un edificio (después del panel), debe emplearse una protección en el punto de uso en cada sitio en donde se encuentren los equipos. Dicha protección debe cubrir no solo las líneas AC, sino también cualquier línea coaxial o telefónica, puesto que una sacudida perjudicial puede pasar a través de las líneas de señal tan fácilmente como lo hacen las líneas de energía. La tecnología en los más avanzados componentes de manejo de energía actuales puede proteger contra casi cualquier cosa, además de un impacto directo de rayo en la línea entrante o el panel de servicio (gracias a Dios esto es un evento que sucede muy rara vez).
www.centraldeparlantes.com
Distribuidores para Colombia
Sin embargo, los peligros de la energía AC por ningún motivo están limitados a los impactos del rayo. La infraestructura de la energía AC fue construida hace más de 100 años, y aunque la tecnología en nuestros Diseño equipos ha evolucionado, y el sistema básico para dar energíade a los equiMontaje pos sigue siendo anticuado, desacSistemas de tualizado y en muchas áreas presensonido ta mal mantenimiento y tiene muchos problemas. profesional
Line Arra CRF
Por ejemplo, en muchas partes de América Latina, la transmisión de la energía AC que sea consistente (es decir, energía constante, sin www.avilatinoamerica.com
Para información GRATIS, marque el No. 4 en la tarjeta del lector AVI LATINOAMÉRICA | OTOÑO 2008
27
Otros enfoques
Una cinta de impulso típica expuesta a una condición de sobrevoltaje sostenido. Para asegurar una adecuada protección se deben instalar en cada punto de uso unos dispositivos avanzados de manejo de energía con circuitos de apagado de voltaje extremo.
La rejilla de energía es anticuada, desactualizada y con un mantenimiento deficiente en muchas áreas
[
28
AVI LATINOAMÉRICA | OTOÑO 2008
cos. Además de esto, está el hecho de que la mayoría de sus sensibles componentes electrónicos fueron creados para un promedio de 120VAC (no los 127 que normalmente encontramos en muchas áreas tales como Méjico) o 220V-240V, y a lo sumo sólo cuentas con un cuadernillo de anotaciones para hacer funcionar deficientemente los circuitos electrónicos, y para empeorar las cosas tienen una vida limitada y la permanente necesidad de tener que recargar o reparar. Teniendo en cuenta esto, lo mejor que se puede esperar para algunas instalaciones desafiantes es usar lo que se tenga a la mano con el fin de mantener los aparatos funcionando. Sin embargo, el dispositivo de manejo de la energía AC que sea adecuado para la iluminación o refrigeración eléctricas tal vez NO es el apropiado para los sensibles circuitos microprocesadores actuales (es decir, computadores, sistemas de ser vidores, automatización, procesadores de audio-video, proyectores y equipos de seguridad).
[
Por ejemplo, los dispositivos activos de ayer (tales como los tubos y transistores al vacío) podrían manejar grandes imwww.avilatinoamerica.com
Otros enfoques asegúrese de que su dispositivo de manejo de energía cuente con un circuito de apagado de voltaje extremo que monitoree constantemente el voltaje entrante y desconecte instantáneamente la energía cuando haya un rango nominal externo.
Por diseño, sus servicios de energía locales o la subestación envían incontables impulsos a través de un cableado AC cada semana. De hecho, podrían ser entre docenas y cientos de impulsos diariamente. Esto se debe al necesario cambio de un transformador (o suministro de subsestación) a otro durante el día, ajustando así las demandas altas.
Finalmente, se debe tener en cuenta que los equipos
nerontejr.com
pulsos de voltaje temporales sin ningún problema, mientras que los actuales tableros de circuitos densamente empaquetados y los críticos microprocesadores son altamente susceptibles al arqueo de voltaje. Tres voltios son suficientes para causar un daño permanente a muchas conexiones.
Este peligro oculto es la causa de muchos problemas aparentemente inexplicables y de muchos comportamientos erráticos en la electrónica actual, y sin la debida protección los problemas se manifestarán por sí mismos más frecuentemente con el paso del tiempo (mayores errores digitales, pérdidas de datos y distorsión, solo por nombrar unos cuantos). Además de los impulsos temporales, otro peligro sustancial para los equipos son las condiciones de sobrevoltaje sostenido. El sobrevoltaje sostenido puede ser causado por muchos motivos: una falla del cableado en un sistema eléctrico de un edificio puede conducir a la pérdida de una línea neutral, una tormenta o un accidente puede causar que una línea de energía de alto voltaje tenga contacto con una línea de distribución de bajo voltaje, o un mal funcionamiento en los servicios de energía que pueda provocar una condición catastrófica de sobrevoltaje, con la consecuente destrucción inmediata de los equipos que estén conectados sin protección. Muchos protectores de impulsos y cintas de energía no ofrecen protección contra estas condiciones y, de hecho, pueden implicar un riesgo de incendio. Para protegerse adecuadamente de un sobrevoltaje sostenido, www.avilatinoamerica.com
idad digital. Soluciones para la public
VPL-ES5
ICSFW40D LCD GXDL52H1 LMPE190 VSPNS7
A C
Abboud Trading Corporation
Distribuidor autorizado Sony para Latin America. Proyectores Lamparas Digital Signage LCD
TEL. VENTAS: 305-471-7755 ENTRE EN EL SITE:
www.atc-latinamerica.com
EMAIL VENTAS:
sales@atc-latinamerica.com
DIRECCIÓN:
1401 N.W. 88th Ave Miami, FL 33172
Para información GRATIS, marque el No. 1 en la tarjeta del lector AVI LATINOAMÉRICA | OTOÑO 2008
29
Otros enfoques
Aunque muchos equipos informáticos se han modernizado, los sistemas que generan la energía para su funcionamiento siguen siendo desactualizados.
electrónicos están diseñados para funcionar con energía de 120V o 220V-240V, dependiendo del país donde vivamos. Siempre se debe cargar un voltímetro y verificar el voltaje entrante en cada sitio de instalación antes de especificar el equipo. Aunque cada servicio de
Muchas regiones de Suramérica se catalogan como las más afectadas por rayos en el mundo.
[
30
AVI LATINOAMÉRICA | OTOÑO 2008
energía hará lo posible por suministrar un voltaje nominal, las condiciones de carga, la resistencia de líneas o la regulación deficiente en los transformadores principales pueden hacer que el suministro de voltajes se dé por encima del rango nominal. En esta situación, debe instalarse un regulador de voltaje. Para instalaciones A/V, se debe buscar un regulador que ofrezca interrupción de estado sólido para eliminar los ruidos mientras se realiza la regulación. Con esto se asegura que los sensibles componentes que requieren una regulación de alta corriente y bajo ruido funcionen óptimamente. Existen claramente muchas consideraciones que hay que tener en cuenta en relación con la energía AC y cómo ofrecer de la mejor manera a los clientes un alto desempeño y protección de su inversión. En futuros artículos, nos adentraremos en problemas tales como los voltajes inestables y el ruido de la línea AC, y cómo solucionarlos de la mejor manera.
[
*Garth Powell es el diseñador de producto senior e ingeniero de ventas senior de Furman, un proveedor líder mundial en soluciones de manejo de energía. Se puede contactar en: garthp@furmansound.com. www.avilatinoamerica.com
Iluminación por Héctor Gómez Pérez
¡Luces, y que se abra el telón! os juegos olímpicos de Pekín 2008 no solo pasarán a la historia como las justas en las que más récords mundiales se batieron: 43. También Pekín coronó a un nuevo rey en una competencia olímpica: el estadounidense Michael Phelps quien obtuvo ocho preseas doradas; además las olimpiadas del 2008 pasarán a la historia por la fastuosidad, colorido y belleza de las ceremonias de inauguración y clausura.
L
Y es que sin lugar a dudas, los chinos literalmente tiraron la casa por la ventana en estos dos espectáculos en los que la tradición milenaria del país de oriente, se conjugó en perfecta armonía con la música y las pretenciosas coreografías en las que la iluminación y la pirotecnia desempeñaron un papel fundamental. ¿Abrían sido igualmente hermosos estos actos sin los dos últimos ingredientes? La respuesta definitivamente es no. De la misma manera que un concierto de Maná, Juanes o Cerati, no impactaría de igual for-
El derroche de luces y color de la inauguración y clausura de los Olímpicos fue espectacular.
Dentro de un gran espectáculo las luces son tan importantes como la música, el audio o el artista que se presenta. Tres expertos en la materia nos revelan los claros y los oscuros de la iluminación de espectáculos y discotecas. www.avilatinoamerica.com
AVI LATINOAMÉRICA | OTOÑO 2008
31
Iluminación ma a los espectadores sin un juego de luces que armonice con la música de los artistas. En ese mismo sentido, la adecuada iluminación de una discoteca es prenda de garantía para crear atmósferas que se complementan con la música y que influyen en el estado de ánimo de los asistentes. Precisamente quisimos invitar a tres expertos en la mate-
ria: el ingeniero Carlos Manuel Gallo Vázquez, director del Consorcio Audiovisual Quetzalcoatl S.A. de C.V (Vidicom), el arquitecto Pedro Garza de Mantenimiento Arquitectónico Integral S.A. de C.V, quienes nos ofrecieron su visión sobre la iluminación de espectáculos, y Ricardo Flores Mendoza, Director de Proyectos de Siproe, empresa dedicada al armado e iluminación de discotecas, quien habló acerca de la importancia de la iluminación en estos lugares. Con ellos pretendimos indagar acerca de los claros y los oscuros de la industria.
La creación de un ambiente
E
[
Para información GRATIS, marque el No. 2 en la tarjeta del lector
32
AVI LATINOAMÉRICA | OTOÑO 2008
Son muchos los criterios que se deben tener en cuenta a la hora de hacer un trabajo de iluminación, independiente de que éste se diseñe para un gran espectáculo o para un espacio como un restaurante o una discoteca. Lo más importante, en ambos casos, es que la iluminación debe trasmitir sensaciones y crear atmósferas. Sin embargo, Carlos Manuel Gallo fue claro al señalar que la inversión, el espacio, las especificaciones de energía eléctrica y la arquitectura juegan un papel preponderante. Por su parte Ricardo Flores Mendoza dijo que en lo que respecta a la iluminación de discotecas lo fundamental es identificar el mercado al que apunta el negocio, debido a que el tipo de iluminación que se utilizará para un sitio al que asistirán personas entre los 23 a 28 años no será la misma que para un público de más edad. En esa misma línea Pedro Garza apuntó que lo primordial a la hora de iluminar un espectáculo se puede resumir en el concepto que se va a transmitir, el punto de vista del espectador, la disposición de tecnología para resolver el aspecto planteado, que se vean principalmente los efectos de luz sin que sea muy evidente la fuente emisora y el tipo de control que se tendrá sobre la misma (dimeo, cambio de color, encendido, apagado, etc).
[
No obstante, para los especialistas en trabajos de iluminación también hay www.avilatinoamerica.com
Iluminación una serie de factores que pueden llegar a entorpecer su deseo inicial de crear atmósferas adecuadas en determinados espacios. Entre los más comunes se pueden señalar las limitaciones presupuestales, la falta de planos del lugar en el que se realizará el trabajo y el tiempo, que en el caso de los espectáculos, es determinante porque son proyectos que se ejecutan con grandes presiones en su planeación y diseño. ¿Pero qué papel juega la iluminación en escenarios como los que plantea este artículo? Podríamos señalar que en un espectáculo es lo más importante al lado del audio. En ese sentido a lo largo de la historia ha sido muy utilizada la frase acuñada por Confucio “una imagen vale más que mil palabras”, que finalmente resume lo que es la iluminación: efectos visuales. “Tomando en cuenta que la principal fuente de información del ser humano es la vista, ya que todo lo que vemos es luz reflejada, podríamos decir que la estrategia de iluminación cambia de manera radical la apariencia de un sitio, el espacio arquitectónico o el escenario”, señaló Garza. Frente a la pregunta que indagó por el papel de la iluminación, el experto en estos diseños para discotecas dijo que
Iluminación hecha por Siproe en la discoteca Le bois.
“es la escenografía de la bebida o el cóctel que se está consumiendo. Es la ambientación que nos envuelve en una atmósfera diferente de la vida cotidiana, es el ambiente que nos debe hacer olvidar los problemas cotidianos y nos invita a divertirnos de la mejor manera”, puntualizó Flores.
Para información GRATIS, marque el No. 12 en la tarjeta del lector www.avilatinoamerica.com
AVI LATINOAMÉRICA | OTOÑO 2008
33
Iluminación to a discotecas se refiere, que se pierda la creatividad en los trabajos. “Desafortunadamente hoy ya no existe la creatividad que había antes. Con la llegada de la iluminación robótica y las pantallas de leds al alcance de casi cualquiera, todo mundo hace y pone lo mismo. Inclusive las consolas de iluminación que fueron creadas para iluminación teatral, se utilizan comúnmente en las discotecas con escenas pregrabadas y eso hace que no haya creatividad del LJ para sincronizar los efectos de iluminación con la música”. Recapitulando lo que inicialmente se había hablado sobre los juegos olímpicos, es de destacar la relevancia que durante las ceremonias de inauguración y clausura, tuvo la combinación de iluminación y juegos pirotécnicos. La iluminación es un factor que crea atmósferas al combinarse con la música.
Tendencias para iluminar Con el paso de los años, los pesados equipos de iluminación han sido reemplazados por tecnologías más livianas y que a su vez posibilitan nuevas exploraciones en la materia. Sin embargo, frente a las nuevas tendencias las opiniones se dividen abriendo el espacio para el debate. Si bien la tecnología LED ha venido ganando mercado por su calidad, peso y cantidad de energía eléctrica requerida, además porque utiliza ópticas muy precisas y que generan efectos muy interesantes sobre todo con el uso del color, para Ricardo Flores, esta tecnología ha posibilitado, sobre todo en cuan-
[ 34
En la actualidad esta sinergia es muy utilizada en espectáculos de gran envergadura y no genera riesgos porque se hace un exhaustivo seguimiento tanto de la calidad de los productos, como de los mecanismos para controlarlos. “Actualmente la coordinación en términos de tecnología de los juegos artificiales es realmente impresionante pues los cerebros que controlan los equipos se pueden comunicar de manera automática con los de los fuegos artificiales. Sin embargo es imprescindible trabajar con especialistas para evitar accidentes de cualquier tipo, analizando con protección civil todo tipo de implicación”, dijo Pedro Garza y como prueba de ello puso el ejemplo de Disney World, en donde diariamente se utilizan sin contratiempos y con una perfecta sincronización con la música y el video.En un espacio
El Gran Combo de Puerto Rico en el Centro de Convenciones de Miami Beach.
AVI LATINOAMÉRICA | OTOÑO 2008
[
www.avilatinoamerica.com
Iluminación cerrado, como es el caso de una discoteca, la pirotecnia para acompañar la iluminación no es muy utilizada porque las reglamentaciones de detectores de humo, rociadores automáticos de agua y sensores de todo tipo, hacen que este elemento no se pueda usar porque dispararía cualquiera de estos dispositivos.
Para mostrar y los retos futuros También les preguntamos a nuestros tres invitados acerca de los espectáculos, en el caso de Carlos Gallo y Pedro Garza, y las discotecas para Ricardo Flores, que hayan sido iluminados por sus empresas y que sean motivo de orgullo. Carlos Gallo recordó que en el 2003 Vidicom tuvo la oportunidad de hacer la iluminación del Carnaval de Veracruz, en México, en el que “se utilizó una cantidad considerable de robóticas que nos llenó de satisfacción por el trabajo realizado”. Para Ricardo Flores, el trabajo emblemático de Siproe es la discoteca Baby’O en Acapulco, México. “Va a cumplir 33 años este diciembre y se jacta de tener efectos especiales que no hay en ningún sitio del mundo”. Para finalizar, Pedro Garza señaló que para Mantenimiento Arquitectónico Integral, el espectáculo que se lleva los honores fue el de luz y sonido de Xochicalco. Para estos tres especialistas de la iluminación, los retos que debe enfrentar este mercado en el corto plazo son la competencia desleal, las condiciones internacionales del segmento, la creación de propuestas innovadoras para no hacer lo que todo el mundo hace, además de una permanente actualización tecnológica y la creación de equipos de trabajo multidisciplinarios para que todos los frentes queden cubiertos a la hora de ejecutar un proyecto. www.avilatinoamerica.com
Su proveedor de AV E N L AT I N O A M É R I C A Más que simples paneles y proyectores… Stampede es el proveedor para todas sus necesidades de instalación. Cuando esté planeando su próximo gran proyecto, piense en Stampede.
Proyectores
LCD
Lámparas
Plasma
El catálogo más grande y completo del AV – Vea el catálogo del AV de Stampede, para conocer el listado completo de productos.
U S A
Canada
Latin America
11351 Interchange Circle South Miramar, FL 33025 www.stampedeglobal.com
línea gratis +1 800.398.5652 teléfono +1 954.450.4991 fax +1 954.450.4992 Para información GRATIS, marque el No. 14 en la tarjeta del lector AVI LATINOAMÉRICA | OTOÑO 2008
35
Enfoque de la industria por Ana María Restrepo
Educación dinámica e interactiva l programa educativo se ha caracterizado a lo largo de la historia por ser un proceso de sociabilización donde no sólo se desarrollan capacidades físicas y mentales, sino también destrezas, habilidades y formas de comportamiento. La educación tradicional suponía el estudio presencial donde la palabra y la memoria eran los principales conductores de los conocimientos, y estos eran reforzados por medio de actividades un poco más lúdicas.
E
Actualmente, la educación ha cambiado, dando pasos gigantes que proporcionan a los niños, adolescentes, jóvenes y adultos sistemas de aprendizaje más dinámicos, divertidos e interactivos, presenciales, semipresenciales o virtuales que facilitan el conocimiento. La Internet ha facilitado este nuevo tipo educativo, poniendo a la mano de todos tendencias poco desa-
[ 36
La educación facilita el desarrollo de capacidades intelectuales y físicas.
Novedosos equipos audiovisuales que apoyan la enseñanza mediante herramientas llamativas fueron instalados en la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
AVI LATINOAMÉRICA | OTOÑO 2008
[
www.avilatinoamerica.com
Enfoque de la industria Igualmente con dicho marcador el docente puede abrir y cerrar programas, como lo hiciera con el mouse en la pantalla de la computadora. “Cuando se habla de proyección cercana se quiere decir que ya no se genera sombra cuando el profesor está entre el proyector y el área proyectada, admitiéndole al mismo poderse desplazar libremente, sin recibir luz sobre su rostro o generar sombra. Normalmente, los equipos convencionales proyectan a distancias mayores, generando este problema” expone Soruco.
El nuevo proyector cercano de 3M está mejorando la educación en la universidad Autónoma Gabriel René Moreno.
Este proyector trae un nuevo beneficio para el educador, pues le permite hacer sus clases más dinámicas, eficientes e interactivas. De esta forma, ya no tiene la molestia de estar recibiendo la luz en su rostro, y para los alumnos la ventaja es que no necesitan tomar apuntes de lo que el profesor escribe en la pizarra, ellos simplemente atienden a la explicación y luego de terminar la clase, el docente puede pasárselas a los alumnos por e-mail, imprimirla o grabarla en un CD o Flash Memory.
rrolladas en el pasado, asimismo, las nuevas tecnologías de audio y video nos han permitido contar con sistemas que antes sólo estaban en la imaginación de Georges Méliès o Julio Verne. En mayo de 2008, se instaló en la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno de Bolivia, el primer equipo de proyección cercana de 3M, el cual ha permitido una mayor interacción entre los alumnos y el profesor, así como el desarrollo de sesiones más dinámicas. La Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, ubicada en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, fue fundada en 1880, ofrece 59 carreras a nivel de licenciatura y 11 a nivel técnico superior, Ciencias de la educación y Comunicación social a distancia. Cuenta con 12 facultades, seis áreas de posgrados, 60.000 alumnos y más de 800 salas.
Sistema de proyección Los desarrollos del siglo XXI han proporcionado a las directivas de la Universidad el seguimiento de la ciencia implementando nuevas tecnologías que mejoren la capacidad y calidad de la educación, por lo anterior decidieron instalar el primer proyector de prueba, ubicado en una importante sala de la facultad de medicina de dicha institución. Esteban Soruco, supervisor de ventas y marketing de 3M en Bolivia, explica que este equipo de proyección cercana SCP 712, tiene la capacidad adicional de digitalizar el área de proyección, es decir, cuenta con un lector y un marcador digital que interactúan entre sí y posibilitan que el profesor escriba sobre la proyección de manera virtual. www.avilatinoamerica.com
Para información GRATIS, marque el No. 15 en la tarjeta del lector AVI LATINOAMÉRICA | OTOÑO 2008
37
Enfoque de la industria
El equipo de proyección cercana brinda un sistema de escritura virtual a los maestros de la U. A. René Moreno.
fabricación, contando con audio de 40w, entradas para video RCA, S-VIDEO, RGB video y el tipo de tecnología de lámpara es DLP. Este dispositivo ofrece a sus usuarios la flexibilidad necesaria en el momento de trabajar con él, pues como ventaja costo-beneficio se tiene que al integrar todo en un solo equipo el cliente no necesita de ningún elemento adicional para realizar su trabajo. Como ya lo había mencionado Eduardo, éste es un proyector multimedia con pizarra digital, audio y la tecnología Super Close Projection (proyección súper cercana). “Si consideramos tener todo esto de manera separada el costo económico sería mayor y la complejidad de la instalación también” asevera Soruco. Asimismo, a la hora de implementar el sistema no se presentaron dificultades, pues al ser un equipo sencillo de instalar, así como de operar, se facilita su uso e implementación.
Ajuste a las necesidades
Educación con tecnología
Uno de los mayores retos de las universidades o instituciones educativas es lograr que los alumnos mantengan la atención durante un largo período de tiempo, motivo por el cual se debe recurrir a novedosas soluciones que ayuden a dicho propósito.
Para un estudiante no hay nada mejor que tener espacios entretenidos en clase, poder ver las cosas desde otra perspectiva y contar con sistemas avanzados que le permitan un mejor entendimiento de la materia. Igualmente para los docentes es mucho más cómodo y sencillo contar con una tecnología que les permita tener todo en uno, escribir, leer e interactuar con sus alumnos desde un mismo sitio.
En la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno se instalaron en 2007 más de 100 proyectores multimedia estándares que han facilitado la interacción docente-alumno, y seguirán ampliando su instalación en la medida que los profesores usen el equipo y perciban sus ventajas. Igualmente se espera llegar a esta circunstancia con el nuevo equipo. Cabe destacar que este proyector está integrado desde su
[
Gracias a las nuevas tecnologías del video, las clases universitarias son ahora más dinámicas y entretenidas.
38
AVI LATINOAMÉRICA | OTOÑO 2008
Debido a lo anterior, la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno eligió esta solución para sus instalaciones, ya que es un producto innovador, con respaldo y sobre todo con tecnología de última generación. “Hoy en día las universidades públicas están queriendo repuntar en cuanto a tecnología se refiere, esto gracias a los importantes ingresos económicos que están teniendo por un impuesto que se aplica a las exportaciones de gas y por el cual las universidades públicas reciben un porcentaje” explica Esteban. Aunque la tecnología es muy nueva y no son muchos los equipos que se han comercializado hasta la fecha, los clientes que las han implementado están muy satisfechos con la funcionalidad y la tecnología del equipo, principalmente porque son fáciles de usar, no requieren de un gran entrenamiento, y las ventajas ya mencionadas hacen que los usuarios puedan trabajar mejor sus presentaciones.
[
Cabe resaltar que otra universidad estatal que se encuentra en la ciudad de Tarija al sur de Bolivia, desea adquirir este equipo para dotar algunas de sus instalaciones basada en la experiencia y satisfacción de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno. www.avilatinoamerica.com
Nuevos productos Video Sony PROYECTORES LCD PRESENTES EN INFOCOMM
Durante la pasada versión de InfoComm, Sony exhibió su línea de proyectores LCD; dicha exhibición comprendió desde unidades compactas de nivel básico hasta modelos de sistema completo conectado en red. Una característica de casi todos ellos es la tecnología de formación de imágenes BrightEra™, exclusiva de Sony, y concebida para producir una razón dimensional de apertura más alta y que permite que los proyectores entreguen mayor resolución y una operación más silenciosa del ventilador. De los cuatro modelos recién introducidos en la generación más nueva de la Serie Sony VPL-E de modelos compactos, tres están basados en la tecnología BrightEra: VPLEX50, VPL-EX5 y VPL-EW5. Todos han sido concebidos para aplicaciones comerciales y son adecuados específicamente para aulas y salas de conferencia. Estos equipos poseen un lente de corta distancia que permite proyectar en pantallas grandes desde distancias muy cortas, una ventaja para las salas de reunión o aulas más pequeñas. Para información GRATIS, marque el No. 19 en la tarjeta del lector ○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
RGB Spectrum QUADVIEW HD
Hace un par de meses RGB Spectrum presentó QuadView® HD, un nuevo procesador de visualización inteligente para aplicaciones que requieren la visualización de imágenes simultáneas en un único proyector o monitor. Esta novedad ofrece: imagen excepcional, control basado en web, ajuste dinámico del tamaño de las ventanas, bordes y títulos, función panorámica y de zoom. RGB Spectrum lanzó al mercado el primer visor múltiple QuadView hace más de 10 años, sobrepasando la última versión a las anteriores por sus capacidades y la calidad de la imagen. Entre las características de esta innovación se puede destacar que admite entradas DVI, RGB, HDTV, S-Video, video compuesto y video en componentes NTSC/PAL de alta resolución. Es posible conectar un máximo de veinticuatro fuentes, cuatro de las cuales pueden mostrarse simultáneamente. QuadView HD es una solución excelente para todas las visualizaciones multimedia, incluidas las aplicaciones clave más exigentes. Para información GRATIS, marque el No. 21 en la tarjeta del lector Para información GRATIS, marque el No. 16 en la tarjeta del lector
www.avilatinoamerica.com
AVI LATINOAMÉRICA | OTOÑO 2008
39
Nuevos productos Video
Iluminación ○
○
○
Broadcast Pix
○
○
MESA DE MEZCLAS A PRECIO ACCESIBLE
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
○
○
○
○
Incluye sistemas redundantes para guardar copias de seguridad en periodicidad semanal, diaria y hasta por hora, entre otros.
○
○
Para información GRATIS, marque el No. 20 en la tarjeta del lector ○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○ ○
○
PANTALLA 3D DE 52 PULGADAS PARA MÁS REALIDAD
○
○
○
La mesa de mezclas Slate™5000 es un sistema de producción de video en vivo en 2/ ME, que rebaja el precio de las producciones en esta tecnología, permitiendo a un solo operador o equipo de trabajo crear producciones refinadas de video en vivo. El conmutador incluye: un sistema de monitoreo en múltiples vistas, almacenamiento de clips para 60 horas Inscriber® CG, y convertidores de aspecto y formato por menos del costo de una mesa de mezclas 2 M/E. Además, permite realizar todos los aspectos de una producción de alta definición en vivo: gráficos complejos, animaciones, clips y efectos, así como cámaras de control automático, mezcladores de audio y servidores de video.
Philips
○
○
Panasonic
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
40
AVI LATINOAMÉRICA | OTOÑO 2008
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
[
○
La pantalla de proyección Kestrel es una pantalla móvil que se eleva desde el suelo. Está diseñada para presentaciones ejecutivas, funciones formales o instalaciones de teatro en casa que requieran alternativas flexibles a las instalaciones fijas instaladas en la pared o el techo. Fusionando alta tecnología con materiales de calidad superior, la pantalla de 84 x 100 pulgadas se eleva en forma diagonal en una proporción de aspecto de 4:3 o 16:9, y permite variar los parámetros de altura. Con respaldo en fibra de vidrio MaxWhite FG y un motor tubular con tolerancia superior al peso, prolongan la vida de este equipo para conectar y usar. Ofrece varias opciones de control IR y RF, más controles remotos RF y universales ZR800D IR para controlar ocho diferentes dispositivos de video y medios. Para información GRATIS, marque el No. 22 en la tarjeta del lector
○
○
PANTALLA ELÉCTRICA PORTÁTIL PARA PISO
○
○
Elite Screens, Inc
El fabricante ofrece al mercado profesional de AV y señalización digital un mayor grado de inmersión y una experiencia de visualización más vibrante. La pantalla autoestereoscópica tridimensional de 52 pulgadas está basada en un panel con pantalla en cristal líquido de 1920x1080, que ofrece brillo de 700 cd/m2, contraste de 2000:1 y un tiempo de respuesta de 8 ms.
○ ○
○
○
○
El nuevo sistema de cine en casa de Panasonic (SC-BT100) incorpora Blu – ray, ranura para tarjetas de memoria SD y base para IPod. Es un sistema de cine en casa con 3.1 canales ampliable a 7.1 mediante altavoces gíreles. Entre los beneficios se destaca que es compatible con IPod e integra una avanzada base Dock que no sólo recarga el Ipod, sino que también reproduce música o video a través del sistema Home Theater. La ranura para tarjetas de memoria SD permite reproducir imágenes digitales o video en formato estándar o AVCHD de alta definición. La entrada óptica permite conectar equipos de audio digital, el grabador de video digital y un sistema de videojuegos. Además, el reproductor de Blu – ray incorpora el “Final Standard Profile” para funciones avanzadas como Imagen-en-imagen y mezcla de audio, que permite cambiar el sonido entre las imágenes principales y secundarias. Para información GRATIS, marque el No. 18 en la tarjeta del lector
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
LA NOVEDAD ES EL SC-BT100
Esta solución de sistema tridimensional cubre pantallas 3D, creación de contenido 3D y herramientas de conversión y licencias de tecnología. La ampliación de esta línea de productos responde a los desarrollos en el mercado de señalización digital orientados a una mayor diversidad en los tamaños de las pantallas.
La tecnología WOWvx usa el formato 2D-más-Profundidad, que incluye Declipse, con información adicional de oclusión para una apariencia real de visión en 3D. La pantalla comenzará a ofrecerse en el 4 trimestre de este año. Para información GRATIS, marque el No. 23 en la tarjeta del lector
[
www.avilatinoamerica.com
Otros Nuevos productos ○
○
○
MTech
○ ○ ○ ○ ○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
NUEVOS TECLADOS Y RECURSOS EN LÍNEA PARA RESPUESTA DE AUDIENCIAS
○
○
En una plataforma de panel de contacto iPhone/iPod de Apple, la nueva herramienta para agilizar el servicio en habitaciones REX permite al personal de mantenimiento en hoteles agilizar su trabajo y personalizar la atención a huéspedes. El dispositivo inalámbrico permite recibir instrucciones sobre las tareas más importantes por realizar a continuación; además al seleccionar una habitación dada, el programa mira una serie de variables de múltiples sistemas, como los de administración de la propiedad o de los sistemas de energía de la habitación, incluyendo si el huésped espera, el cuarto está ocupado, la importancia del huésped que se espera, las preferencias y el nombre del ocupante, entre otros. La aplicación portátil se ofrecerá inicialmente en inglés y español, y se traducirá posteriormente a los idiomas necesarios. El dispositivo es intuitivo y versátil; emplea la red WIFI del hotel, de modo que no hay cobros recurrentes por uso de redes. Para información GRATIS, marque el No. 24 en la tarjeta del lector
○
○
○
HERRAMIENTA PARA AGILIZAR MANTENIMIENTO DE HABITACIONES
Padgett Communications
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
Echolab Corporation
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
○
○
○
○
El módulo SuperBox permite a los usuarios de los conmutadores de producción Overture poner al tiempo hasta seis ventanas en la pantalla. Esta solución para conectar y usar simplifica la producción de noticias y deportes, permitiendo la visualización simultánea de comentaristas, reporteros o invitados al programa desde diferentes lugares. El tablero y el firmware del módulo están diseñados para sistemas de definición estándar (SD) Overture, y puede accederse a su funcionalidad mediante la tecla de punto de cruce de SuperSource. Éste es un sistema configurable por el usuario que puede contar hasta con seis fuentes usando múltiples manipuladores internos. La función de Máscara Inteligente ofrece flexibilidad para mover o escalar cada caja con la máscara o mover y escalar el video manteniendo fija la máscara. El operador cambia con facilidad de las múltiples cajas a la imagen en pantalla completa del presentador principal o un invitado. Los dos canales principales de efectos digitales (DVE) del conmutador Overture permanecen disponibles para transiciones rápidas o más cajas. Para información GRATIS, marque el No. 25 en la tarjeta del lector
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
NUEVO MÓDULO SUPERBOX PARA CONMUTADOR DE PRODUCCIÓN ECHOLAB
○
○
Liberty Wire & Cable
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
La más reciente adición a la familia DigitaLinx, el HDMI por transmisor/receptor coaxial transmite señales reales en HDMI, a través de cables coaxiales preinstalados, lo que elimina la necesidad de tender nuevos cables. De fácil instalación y uso, el dispositivo funciona a la perfección con cables coaxiales RGBHV, de uso común con VGA o señales de componentes. Es el único amplificador en HDMI diseñado para funcionar usando el estándar 1.3 HDMI a una velocidad de 10,2 Gbps para nuevas instalaciones. Se recomienda para readecuar sistemas AV analógicos existentes. Consiste de un módulo de transmisor y uno de receptor, y usa cable convencional HDMI para conectarse a las fuentes de poder y pantallas; cuatro o cinco cables coaxiales se usan para conectar el transmisor al receptor, mientras que el toma de energía puede funcionar en cualquier extremo; los indicadores de estado con DEL muestran Pantalla, Fuente y Potencia. Para información GRATIS, marque el No. 26 en la tarjeta del lector
○
○
○
HDMI POR TRANSMISOR / RECEPTOR COAXIAL
El lanzamiento de los nuevos teclados Reply Plus y Reply Mini contribuye a las necesidades de transmisión secuencial inalámbrica para aplicaciones de tecnología de respuesta a audiencias. El primero ofrece opciones avanzadas para programas de respuesta del público y juegos interactivos; facilita y hace eficiente el registro seguro de participantes y el ingreso de múltiples dígitos, informa de manera instantánea el número de votos recibidos y si las respuestas dadas son correctas; una función de alarma alerta a los miembros cuando salen del área de cobertura, de modo que los asistentes nunca olvidarán devolver los teclados. El Reply Mini es un teclado para llevar puesto, más pequeño que una tarjeta de crédito, pero resistente; muestra cinco opciones de respuestas básicas, en números y letras. Para información GRATIS, marque el No. 27 en la tarjeta del lector
www.avilatinoamerica.com
AVI LATINOAMÉRICA | OTOÑO 2008
41
Nuevos productos Audio ○
○
○
Amplivox
○
AUDIO PORTABLE DIGITAL CON CONTROL REMOTO
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
AmpliVox Sound Systems presenta su nuevo sistema de audio digital con mando a distancia, SW915, el cual permite ser controlado desde 50 pies de distancia. Este equipo entrega 250 watts para audiencias que pueden superar los 7.500 espectadores, cubriendo espacios aproximados de 25.000 pies. El SW915 incluye ocho canales UHF de recepción interna inalámbrica , CD/RW MP3, disc player con control y entrada USB, cuenta también con la posibilidad de escoger micrófono de mano, cuello, solapa, auriculares y transmisor, además de la reducción automática de la música cuando el micrófono está en uso.
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
Se puede usar la corriente alterna o la batería con hasta 10 horas de tiempo que consta de dos pilas recargables de 12 voltios. Puede ser usado para voz, música, sonido de fuentes vivas o de un CD player, igualmente pueden conectarse MP3 y reproductores iPod. Facilita la expansión de micrófonos inalámbricos, caseteras o un grabador/reproductor digital con una tarjeta estándar SD de dos gigas para 32 horas de grabación. Para información GRATIS, marque el No. 28 en la tarjeta del lector ○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
Próxima edición
TARJETA LECTOR
PAGINA
• Altavoces portátiles • Proyectores ○
INFOCOMM INTERNATIONAL .................... 7 .............................. 25
○
○
INDUMEDIA ................................................ 6 ............. CARATULA 3
○
○
FURMAN SOUND ........................................ 5 ................................ 5
○
○
CENTRAL DE PARLANTES .......................... 4 .............................. 27
○
○
AMPLIVOX SOUND SYSTEMS .................... 3 .............................. 13
○
○
ACUSTICA INTEGRADA ............................. 2 .............................. 32
○
○
○
ABBOUD TRADING CORPORATION .......... 1 .............................. 29
○
○
EMPRESA
○
○
○
○
○
○
○
Índice de anunciantes
○
• Profesional del mes en Centroamérica
42
AVI LATINOAMÉRICA | OTOÑO 2008
[
CORTESÍA DE ANCHOR AUDIO
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
WILLIAM SOUND CORP. ............................ 17 ............................. 17
○
TV ONE ...................................................... 16 ............................. 39
○
TELEFORMA TV MOUNT INTERNATIONAL15 ............................. 37
○
[
STAMPEDE GLOBAL .................................. 14 ............................. 35
○
SONY LATIN AMERICA .............................. 13 ............ CARATULA 4
○
○
RGB SPECTRUM ........................................ 12 ............................. 33
○
○
PEERLESS INDUSTRIES DE MEXICO ........ 11 ............................. 19
○
○
NEC DISPLAY SOLUTIONS ........................ 10 ............................... 7
○
○
○
CHIEF ......................................................... 9 ............. CARATULA 2
○
○
INTERNATIONAL AUDIO VISUAL, INC ....... 8 ................................ 9
www.avilatinoamerica.com
Para informaci贸n GRATIS, marque el No. 6 en la tarjeta del lector
¿EN VIVO O TECNOLOGÍA SONY?
VPL-EW5
Déle VIDA a sus películas, fotos o deportes con la nueva tecnología BrightEra. Solo de Sony. Esta es una era brillante, en la que el mundo se proyecta en píxeles y las distancias se atraviesan en cuestión de segundos. Explore este nuevo mundo con la claridad y vigor de la nueva tecnología BrightEra de Sony. Estimule todos sus sentidos al disfrutar de sus películas favoritas o al compartir sus fotografías más importantes con los colores luminosos, audio nítido y conectividad única de los proyectores Sony.
www.sonypro-latin.com
Con funcionalidad variada y tecnología sin igual, no queda duda de que encontrará el proyector Sony perfecto para su familia.
2008 Sony Electronics, Inc. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial sin aprobación por escrito está prohibida.
Para información GRATIS, marque el No. 13 en la tarjeta del lector