PRESENTE EN
COLOMBIA 2012
Vol. 5 Nº5, 2012 www.avilatinoamerica.com
Industria AV se reúne en DIRECTORIO Oficial OFFICIAL
MEDIA
www.avilatinoamerica.com
PARTNERS
ISSN 2027 4807 AVI LATINOAMÉRICA Vol 5 Nº5 1
|
TecnoMultimedia, tercer año en Colombia Recuerdo, como dicen los abuelos, que fue ayer cuando comenzamos con el proyecto de TecnoMultimedia, aquel cuatro de noviembre de 2010 cuando las puertas del centro de convenciones Plaza Mayor se abrieron y se dio paso a la primera edición del Congreso y Muestra Comercial de sistemas audiovisuales integrados. Conferencistas de Bosch, Roland Systems Group, Samsung, Sony, LG, entre otros, dieron las primeras charlas de capacitación, que hoy en día, dos años después, lidera InfoComm, buscando como ese primer año, acompañar a los profesionales en la actualización de sus conocimientos y en la solución de sus inquietudes en cuanto a la instalación e integración de sistemas en aplicaciones comerciales. En este 2012 TecnoMultimedia se desarrollará en Plaza Mayor, en Medellín, ocupará cerca de 1.200 metros cuadrados de exhibición y contará con ocho charlas diseñadas específicamente para suplir las necesidades educativas de los actores de la industria audiovisual, las cuales serán dictadas por siete profesionales con alta trayectoria, experiencia y, sobre todo, conocimiento en lo que es y será la industria. Hoy en día, llevando a cabo la tercera versión de TecnoMultimedia Colombia, podemos decirles con certeza y orgullo que estamos creciendo junto con la industria. El apoyo de InfoComm y de todas y cada una de las más de 40 marcas que nos acompañan este año nos ha impulsado a seguir desarrollándonos para apoyar a un sector que se fortalece en América Latina. Les damos la bienvenida una vez más a nuestra cita anual. ¡Gracias y bienvenidos!
Sebastián Fernández Roger VP de Ventas y Operaciones Latin Press Inc. TecnoMultimedia sfernandez@tecnomultimedia.com
4
DIRECTORIO OFICIAL
DATOS GENERALES DE LA EXPO: Horarios:
Para mayor información:
Asistentes a Conferencias: Registro Conferencias: 07:00 - 08:30 hrs. Conferencias: 08:30 - 17:30 hrs. Coffee Break: 10:30 - 12:00 hrs. Almuerzos: 13:00 - 15:30 hrs. Cóctel: 18:00 - 20:00 hrs. Entrega de Certificados: 17:30 hrs. .
(Jueves 8 y Viernes 9) (Jueves 8 y Viernes 9) (Jueves 8 y Viernes 9) (Jueves 8 y Viernes 9) (Jueves 8) (Viernes 9)
10:00 - 24:00 hrs. 10:00 - 18:00 hrs 10:00 - 17:00 hrs 17:00 - 24:00 hrs. 10:30 - 12:00 hrs. 18:00 - 20:00 hrs
(Miércoles 7) (Jueves 8) (Viernes 9) (Viernes 9) (Jueves 8 y Viernes 9) (Jueves 8)
Medellín, Colombia Bogotá, Colombia Miami, USA México DF Buenos Aires, Argentina
Coordinación Logística: Milena Castaño Ext 42 mcastano@tecnomultimedia.com Celular: 301 783 05 04
Coordinación Registro Académico: Albeiro Cortés Ext 44 acortes@tecnomultimedia.com Celular: 310 371 45 26 Durante el evento puede obtener información directamente en la mesa de Registro. La organización de TecnoMultimedia InfoComm no se hace responsable por los objetos personales dejados dentro de los salones, o demás instalaciones de Plaza Mayor.
Visitantes: Muestra Comercial:
448 8864 381 9215 285 3133 4170 8330 5917 5403
Coordinación Comercial: Sebastián Fernández Ext 71 sfernandez@tecnomultimedia.com
Muestra Comercial: Montaje: Exposición: Desmontaje: Coffee Break: Cóctel:
Latin Press, Inc. Tel: +57 [4] Tel: +57 [1] Tel: +1 [305] Tel: +52 [55] Tel: +54 [11]
10:00 - 18:00 hrs (Jueves 8) 10:00 - 17:00 hrs (Viernes 9)
Encuentre toda la información actualizada en:
www.tecnomultimedia.com
DATOS DEL CENTRO DE CONVENCIONES CENTRO DE CONVENCIONES PLAZA MAYOR GRAN SALÓN Calle 41 # 55 - 80 Medellín, Colombia Tels:
+57 [4] 261 7200 +57 [4] 261 6167
Fax:
+57 [4] 261 7209
GRAN SALÓN DE PLAZA MAYOR
Parqueadero Tel: +57 [4] 448 9393 Carros:
Costo x hora: Costo x Día:
$2.300 $8.500
Motos:
Costo x hora: Costo x Día:
$800 $3.700
Horario: 6:00 a.m. a 10:00 p.m.
DIRECTORIO OFICIAL
5
Programa Académico 2012
Programación sujeta a cambios
CONFERENCIAS Jueves 8 de Noviembre, 2012
Viernes 9 de Noviembre, 2012
HORA\SALÓN
SALÓN TECNOMULTIMEDIA
SALÓN TECNOMULTIMEDIA
08:30 – 10:30
Matemática AV aplicada a la imagen proyectada Rafael Herrera, CTS Nemo Servicios Ltda. Colombia
Seminario: Fundamentos de acústica para instalaciones AV Profesionales Nelson Baumgratz, CTS-D Universidad InfoComm Brasil
10:30 – 12:00
COFFEE BREAK
COFFEE BREAK
12:00 – 13:00
Los beneficios del diseño audiovisual como herramienta de planificación y venta Juan Tamayo Almacenes La Cita AV Colombia
Nueva Generación de Tecnología para la Integración de Edificios Jason Tirado Crestron Estados Unidos
13:00 – 15:30
ALMUERZO
ALMUERZO
15:30 – 16:30
Los nuevos avances en la estandarización de protocolos de transmisión de audio y video Juan Fernando Montoya Bosch Colombia
Seminario: Estándares Audiovisuales: Beneficios para nuestra empresa y nuestros clientes Nelson Baumgratz, CTS-D Universidad InfoComm Brasil
16:30 – 17:30
Mapping Adela Kriland Omagica Suecia
Beneficios de la amplificación en un salón de clases - soluciones de audio inalámbrico Jose Enrique Rojano AVTech Colombia
17:30 – 18:30
Aplicaciones audiovisuales en el mundo real Óscar Castañeda -Festival Medellín de Jazz Alberto Vásquez -Eleven Producciones Andrés Roldán -Parque Explora Grupo VideoBase
18:30 – 20:00
6
Entrega de Certificados
CÓCTEL DIRECTORIO OFICIAL
PLANO MUESTRA COMERCIAL 18
ORGANIZAN:
19/20 SONIDO MAYOR
21 CRESTRON
17
16
55 56/58 57 ABICHINA VIDEOCORP EPSON COLOMBIA
AUSPICIAN:
22/23 EPSON COLOMBIA
14/15 COAXIAL PRO
APOYAN:
51/52/54 ELATION
53 AV STUMPFL
13 FSR
EXHIBEN:
28/29 YAMAHA
12 SURGEX
AREA DE COFFEE BREAK
11 QOMO
42 DATATON
8/9 GLUX
28/29 YAMAHA
7 WILLIAMS SOUND
28/29 YAMAHA
48 LA CITA
41 DISCABOS 40 EVERTZ
28/29 YAMAHA
49 37 TV ONE
46/47 CLARY ICON 50
39 AUTOMA
45 DA-LITE
28/29 YAMAHA 6 SOLIDVIEW
INGRESO DESDE EXPO TECNO EDIFICIOS
38 SONY LATIN AMERICA
37 TV ONE 30
5 ATEN 4 VIDEONET
36 DFI TECH
35 ABANNA
3 ROLAND SYSTEMS
34 PANASONIC LATIN AMERICA
31 STI
32 VITEC
INGRESO A LA MUESTRA COMERCIAL
DIRECTORIO OFICIAL
7
DIRECTORIO DE EXHIBIDORES ABANNA LTDA.
CRA 9 NO. 67A - 19
STAND Nº 35
BOGOTÁ, CUNDINAMARCA COLOMBIA TEL. +57 (1) 235 63 85 CONTACTO: CAMILO BOTERO CBOTERO.ABANNA@CABLE.NET.CO CBOTERO.ABANNA@TELMEX.NET.CO WWW.ABANNALTDA.COM Abanna es una empresa que distribuye a nivel nacional equipos de proyección, automatización y procesamiento de señales de audio y video por zona en casas familiares o establecimientos comerciales. Los equipos de proyección no requieren cambio de lámpara, son marca Casio.
CLARY BUSINESS MACHINES
STAND Nº 46/47
2470 NW 102ND PL #104 MIAMI, FL 33172 USA TEL. +1(786) 429 0900 CONTACTO: BILAL PARVIZ BILAL@CLARYLA.COM WWW.CLARYICON.COM Clary ha estado en el negocio desde 1954 y atiende a más de 40.000 clientes. Clary Icon es la primera solución integrada en el mundo que combina una pantalla táctil de 60”, un sistema de video conferencia HD y un procesador Intel Core i5 en un paquete muy asequible.
CONGRESSCOLOMBIA S.A.S
STAND Nº 26
CRESTRON LATIN AMERICA S.A
STAND Nº 21
DA-LITE
STAND Nº 45
BOGOTÁ, CUNDINAMARCA COLOMBIA TEL. +57 (4) 756 0470 CONTACTO: MAURICIO PINZÓN MEDINA CONTACTO@AUTOMA.COM.CO WWW.AUTOMA.COM.CO Automa es distribuidor de sistemas profesionales de seguridad, audio y video, con experiencia y reconocimiento en el mercado nacional.
3100 NORTH DETROIT STREET PO BOX 137 WARSAW, IN USA TEL. +1 (574) 267 8101 FAX. +1 (574) 267 7804 CONTACTO: WENDY COX WENDY.COX@MILESTONE.COM WWW.DA-LITE.COM Da-Lite Screen Company es el líder mundial en pantallas de proyección. El estándar es Da-Lite ya sea en compañías Fortune 500, cadenas de televisión, empresas de entretenimiento, sistemas educativos o gobiernos. La tecnología Da-Lite es utilizada en las instalaciones más críticas, desde simuladores de entrenamiento militar hasta salas de juntas de capacitación y residencias. Da-Lite es el nombre en pantallas de proyección.
AV STUMPFL USA
DFI TECHNOLOGIES LLC
STAND Nº 36
AMBIENTES INTELIGENTES SAS
STAND Nº 48
CRA. 52 NRO. 45 - 55 MEDELLÍN, ANTIOQUIA COLOMBIA TEL. +57 (4) 444 4755 FAX. +57 (4) 444 4755 CONTACTO: ADRIANA MONTOYA DIRECCION.EJECUTIVA@LACITAAV.COM WWW.A-INT.COM - WWW.LACITAAV.COM Somos una empresa distribuidora que entiende la importancia no solo de los equipos sino del proyecto como un total y por eso aportamos valor agregado para que nuestros dealers e integradores puedan potencializar sus servicios enfocados al usuario final. Ventas a mayoristas, integradores y tiendas especializadas, incluyendo todos nuestros servicios de apoyo en diseños y programación para Colombia de nuestras marcas EV, Bosch PaCo, Bosch ST, TOA, CUE, Wharfedale, Peavey, Altinex, RDL, Abtus, Xantech.
ATEN
STAND Nº 5 3F NO.125 SEC 2, DATONG RD. SIJHIH DISTRICT, NEW TAIPEI CITY 221 TAIPEI CITY, TAIPEI TAIWAN TEL. +886 (2) 8692 6789 CONTACTO: DOMINGO SOONG DOMINGOSOONG@ATEN.COM.TW WWW.ATEN.COM ATEN se ha especializado en soluciones de conectividad profesional de audio/video. Desde 1979 ofrecemos una amplia gama de productos para satisfacer las necesidades del consumidor en soluciones de video integradas para una amplia variedad de aplicaciones empresariales, teatro casero, comercial, matrices de video, divisores, extensores y convertidores que están disponibles con varias interfaces de audio, video y control.
AUTOMA S.A.S
CRA 7 NO. 127-48 OF.301 - EMPRESARIAL 128
STAND Nº 39
STAND Nº 53
506 WEST WRIGHTWOOD AVENUE ELMHURST, IL 60126 USA TEL. +1 (630) 359 0999 FAX. +1 (630) 359 0997 CONTACTO: IAN WALDMAN IAN@AVSTUMPFLUSA.COM WWW.AVSTUMPFLUSA.COM Desde el 2001, AV Stumpfl USA provee a clientes en América del Norte, México, y América del Sur con los sistemas de pantalla más versátiles y avanzados de proyección. Nuestro sistema de Monoblox está construido con los más altos estándares y permite un fácil montaje sin herramientas adicionales. El sistema Vario Lock es totalmente modular y se puede ensamblar para crear pantallas de más de 100 pies de ancho en cualquier relación de aspecto de las superficies frontal y posterior.
8
CRA 24 No. 10B - 41 BARRIO GETSEMANI CARTAGENA DE INDIAS, BOLIVAR COLOMBIA TEL. +57 (5) 6600 0502 FAX. +57 (5) 6600 0502 CONTACTO: GASTÓN LEONEL CIMINIERI GLOBAL@CONGRESSCOLOMBIA.COM WWW.CONGRESSCOLOMBIA.COM Congresscolombia.com es la primera y única empresa prestadora de servicios técnicos para ferias, cumbres, conferencias y congresos. Excelencia de servicios optimizando la más alta gama técnica y estética de Auidipak y Bosch. Con todo el personal certificado en InfoComm, miembro de ICCA y de los Conventions Bureau de Cartagena, Bogotá y Medellín, ciudades en las cuales tenemos oficinas comerciales. Bienvenidos a Congresscolombia.com, la herramienta más resolutiva de su agenda de contactos.
BLVD. MANUAL A. CAMACHO NO. 37-1A COL. LOMAS DE CHAPULTEPEC MÉXICO , D.F 11560 MÉXICO TEL. +55 (11) 2574 2699 CONTACTO: CARLOS DALMARCO CDALMARCO@CRESTONLATIN.COM WWW.CRESTRON.COM.MX Los productos de Crestron están diseñados para ofrecer soluciones completas de tecnología. Hacemos posible el monitoreo global, manejo y control de todos los sistemas en una sola plataforma. En cualquier lugar, en cualquier momento, desde una pantalla táctil o desde su dispositivo inteligente favorito.
1065 NATIONAL DRIVE SUITE 1 SACRAMENTO, CA 95834 USA TEL. +1 (305) 828 8940 FAX. +1 (916) 568 1233 CONTACTO: JAIME GARCÍA JAIME.GARCIA@DFITECH.COM WWW.DFITECH.COM DFI Tecnología son sistemas fuera de la plataforma, que están disponibles por un mínimo de cinco años, ayudando a mejorar la gestión y el servicio de sus activos mientras conserva su imagen. Nuestros sistemas son diseñados pensando en la flexibilidad. Ofrecemos una pantalla táctil todo en uno y soluciones informáticas a los dispositivos independientes. DFI fabrica placas base con componentes de largo ciclo de vida, los cuales reducen la cantidad de actualizaciones necesarias.
DIRECTORIO OFICIAL
DIGITAL MUSIC / COAXIAL PRO
STAND Nº 14-15
CRA 43 NO. 31 - 58 MEDELLÍN, ANTIOQUIA COLOMBIA TEL. +57 (4) 261 1053 FAX. +57 (4) 232 8969 CONTACTO: JUAN DAVID CORREA GÓMEZ COAXIALPRO@HOTMAIL.COM WWW.COAXIALPRO.COM Importadores de audio profesional de las mejores marcas europeas como DAS Audio, Work, DB Technologies, pantallas LED Dicolor.
DISCABOS
STAND Nº 41
TABOAO DA SERRA, SP 06785-300 BRASIL TEL. 1 55 11 4783 3595 FAX. 1 55 11 4783 4186 CONTACTO: TIZIANO PEREIRA TIZIANO@DISCABOS.COM.BR WWW.DISCABOS.COM.BR Discabos es una empresa brasileña que trabaja desde hace más de 15 años en el mercado de cables y conexiones. Disponemos de una amplia gama de productos que van desde cables para audio, video y electrónica hasta equipos y accesorios para distribución de señales de video de alta definición. Conozca nuestro sistema HDMI vía IP para distribuir HDMI a través de una red cableada.
EDCOM LIMITED
STAND Nº 51/52/54
6122 S EASTERN AVE LOS ÁNGELES, CA USA TEL. +1 (323) 213 4523 CONTACTO: JOHN LÓPEZ JOHN@ELATIONLIGHTING.COM WWW.ELATIONLIGHTING.COM Elation Professional es un líder en la fabricación de iluminación para la industria del entretenimiento. A nivel mundial Elation ha construido su reputación con la entrega de iluminación de calidad confiable. Basado en Los Ángeles, California, Elation es fabricante de luces móviles, iluminación LED y paredes de video LED.
EPSON COLOMBIA
STAND Nº 40
FSR INC
STAND Nº 13
5292 JOHN LUCAS DRIVE BURLINGTON, ONTARIO L7L529 CANADá TEL. +1 (905) 335 3700 FAX. +1 (905) 335 0909 CONTACTO: RACHEL POOL TRADESHOWS@EVERTZ.COM WWW.EVERTZ.COM Evertz ha ganado la posición mundial como proveedor líder de equipos para la industria de la televisión y el cine. Nuestros innovadores productos ofrecen soluciones de post-producción, producción y producción de móviles, equipos de IPTV, transporte y distribución, difusión, satélite, cable y aplicaciones. La oficina central de Evertz se encuentra en Burlington, Canadá.
244 BERGEN BOULEVARD WOODLAND PARK, NJ 7424 USA TEL. +1 (973) 998 2350 FAX. +1 (973) 785 4207 CONTACTO: MAIVELIN RAMOS MRAMOS@FSRINC.COM WWW.FSRINC.COM FSR Inc. es un fabricante líder de equipos profesionales audiovisuales y conectividad. Con más de 30 años de experiencia en ingeniería y manufactura de productos de altísima calidad, FSR puede ayudarle a destacar del resto.
STAND Nº 55
8/F HARBOUR COMMERCIAL BLDG 122-124 CONNAUGHT ROAD CENTRAL HONG KONG, CHINA TEL. 852 2543 8420 FAX. 852 2544 9359 CONTACTO: ANDREW YUEN EDCMEDIA@NETVIGATOR.COM WWW.EDCOM.COM.HK AbiChina Ltd. fabrica productos diseñados y desarrollados por sus directores en Australia y Hong Kong, China. Los productos están pensados para adaptarse a aplicaciones y normas de calidad occidentales, pero a un precio chino. Sus productos incluyen LCD interactiva táctil, quioscos y pizarras, una completa gama de pantallas de proyección, atriles, visualizadores, soportes (motorizados, pared y techo) para adaptarse a proyectores y LCD, sistemas de control y equipos de instalación de hardware. Exhibirán su Pantalla Interactiva Táctil, la cual es compatible con Win7, Mac y Linux, además de contar con multitouch y control por gestos. También exhibirán el mejorado Glass Lectern (Atril de Vidrio) con mando a distancia inalámbrico, altavoces y una nueva gama de hardware de instalación.
ELATION
EVERTZ
STAND Nº 22/23/57
CL 100 NRO. 21 - 64 P7 BOGOTÁ, CUNDINAMARCA COLOMBIA TEL. +57 (1) 523 5000 FAX. +57 (1) 523 4180 CONTACTO: JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ JRODRIGUEZ@EPSON.COM.CO WWW.EPSON.COM.CO Epson es una compañía líder en imagen global e innovación, dedicada a ir mas allá de la visión de los clientes, con líneas de producto que abarcan desde impresoras, proyectores LCD, escáners para negocios y el hogar, hasta diseños electrónicos y de cristal. Epson es la marca de los videoproyectores más vendidos en el mundo.
DIRECTORIO OFICIAL
GLUX TECH
STAND Nº 8/9
SUITE 504.BLOCK 4D, OCT EASTERN INDUSTRIAL ZONE, NANSHAN DISTRICT SHENZHEN, GUANGDONG 51800 CHINA TEL. 86 755 8609 6133 FAX. 86 755 8609 6215 CONTACTO: SETH BEISHER SETH@GLUX.CC WWW.GLUX.COM.CN Glux es una fábrica líder en el desarrollo de pantallas LED en el mundo. Nuestra empresa está comprometida con el desarrollo de pantallas LED innovadoras, con diseño creativo, vanguardista, eficaz y de fácil uso para agilizar el trabajo de nuestros clientes.
IG COLOMBIA S.A
STAND Nº 25
CRA 106 NRO. 15 - 25 BOD 128 ZONA FRANCA BOGOTÁ, CUNDINAMARCA COLOMBIA TEL. +57 (1) 404 6500 FAX. +57 (1) 404 6510 CONTACTO: ROBERTO CAICEDO SANABRIA ROBERTO.CAICEDO@IGCOLOMBIA.COM WWW.IGCOLOMBIA.COM Comercializadora de productos audiovisuales líderes en el mercado en telones y/o pantallas de proyección.
IMPORTADORA ARVISION S.A.S
STAND Nº 19/20
CRA 70D 50-36 BOGOTÁ, CUNDINAMARCA COLOMBIA TEL. +57 (4) 295 5608 FAX. +57 (4) 263 1224 CONTACTO: ÁLVARO RINCÓN Z ALRINCONDEJ@GMAIL.COM WWW.ARVISION.COM.CO Importadora Arvisión es una empresa colombiana que provee por medio de distribuidores en todo el país una amplia gama de pantallas de proyección, soportes, ascensores y tableros interactivos. Ponemos a su disposición nuestra experiencia de más de 30 años para ayudarle a tomar la mejor decisión. La especialización y servicio técnico son nuestra mejor carta de presentación.
9
INCOLMOTOS YAMAHA S.A
STAND Nº 28/29
JUPITER SYSTEMS
STAND Nº 43/44
CALLE 79 SUR#50-152 LA ESTRELLA, ANTIOQUIA COLOMBIA TEL. +57 (4) 309 9010 EXT 433 FAX. +57 (4) 309 9010 EXT 439 CONTACTO: MARCELA HURTADO VILLA MHURTADO@INCOLMOTOS-YAMAHA.COM.CO WWW.YAMAHAMUSICAL.COM.CO Yamaha Musical es una empresa dedicada a la comercialización de instrumentos musicales y equipos de audio. Llevamos 22 años en el mercado, contamos con tres puntos de venta directos (Medellín, Bogotá y Cali) y una red de distribuidores en todo el territorio nacional. Ofrecemos un gran respaldo y soporte técnico a nuestros clientes a través de una amplia red de servicio técnico.
31015 HUNTWOOD AVENUE HAYWARD, CA 94544 USA TEL. +1 (510) 675 1046 FAX. +1 (510) 675 1001 CONTACTO: CRISTINA M GALINDO CGALINDO@JUPITER.COM WWW.JUPITER.COM Fundada en 1982, Jupiter Systems es el proveedor líder mundial de procesadores de pantallas de pared para aplicaciones de mando y control. Nuestros productos, considerados “best of breed”, están diseñadas para funcionamiento continuo “24/7” y se utilizan en la seguridad, defensa, transporte, energía, educación y comunicaciones de negocios en más de 6.000 instalaciones en todo el mundo.
LIMELIGHT NETWORKS
STAND Nº 24
OMAGICA
STAND Nº 42
222 SOUTH MILL AVENUE, SUITE 800 TEMPE, AZ 85281 USA TEL. +1 (404) 931 7433 CONTACTO: ABEL HONIGSBLUM ABEL@LLNW.COM WWW.LIMELIGHT.COM Los servicios de Limelight Networks proporcionan oportunidades ilimitadas para cautivar al público, acelerar sitios web, ofrecer aplicaciones móviles, monetizar sus activos digitales y maximizar la experiencia de sus clientes en cualquier dispositivo y lugar que se encuentren.
AV JESúS DEL MONTE 44 MéXICO CITY, MéXICO 58222 MéXICO TEL. +1 (52) 55 5014 9007 FAX. 46 859071242 CONTACTO: ADELA KRILAND ADELA@OMAGICA.COM WWW.OMAGICA.COM.MX Omagica ofrece soluciones en presentación, instalación, venta de equipos, renta, entrenamiento y soporte. Somos expertos en integración multipantalla, control y presentaciones, proyecciones, estereoscopia y hologramas. La compañía es liderada por Adela Kriland quien tiene 20 años de experiencia en la industria y ha pasado los últimos diez años trabajando con productos Dataton.
PANASONIC DE COLOMBIA S.A
STAND Nº 33/34
AUTOPISTA MEDELLíN KM. 1.5 VIA COTA BOGOTÁ, CUNDINAMARCA COLOMBIA TEL. 57 (1) 593 0520 FAX. 57 (1) 593 0548 CONTACTO: MIGUEL A. COTES L COTES.MIGUEL@CO.PANASONIC.COM WWW.PANASONIC.NET/SOLUTIONS Panasonic es una de las compañías de electrónica más grandes del mundo, la cual ofrece tecnología de punta y la más alta calidad en productos desde equipo audiovisual, de información y comunicaciones, hasta electrodomésticos que enriquecen la vida diariamente.
10
QOMO HITEVISION LLC
STAND Nº 11
46950 MAGELLAN DR. WIXOM, MI 48393 USA TEL. +1 (248) 496 6852 CONTACTO: GREGORY VINCENT GREGORYV@QOMO.COM WWW.QOMO.COM Qomo HiteVision es un fabricante mundial que es innovador, interactivo e intuitivo. Nos especializamos en tecnología interactiva que cambia el modo de enseñar y presentar. Proveemos pizarras interactivas, tabletas interactivas, cámara de documentos y sistemas de votación. Nuestros productos son diseñados para apoderar la enseñanza e inspirar el aprendizaje.
RLA LATAM
STAND Nº 56/58
SAN CRESCENTE 240, LAS CONDES SANTIAGO, SANTIAGO 7550278 CHILE TEL. + (56) 2 431 6111 CONTACTO: JUAN CARLOS VERGARA CVERGARA@RLALATAM.COM WWW.RLALATAM.COM RLA Latam es una división de Videocorp S.A especializada en la entrega de soluciones audiovisuales para congresos, hoteles y eventos. Operamos más de 30 hoteles en Chile, Perú y Colombia. Realizando un promedio de 17.000 eventos anuales. Ofreciendo un servicio con la más alta tecnología y un equipo de trabajo de excelencia.
ROBERT BOSCH
STAND Nº 27
CRA 45 AUTOPISTA NORTE NO. 118-30 OF. 408 Y 703 BOGOTÁ, CUNDINAMARCA COLOMBIA TEL. +57 (1) 658 5010 CONTACTO: ÁNGELA VELÁSQUEZ ANGELA.VELASQUEZ2@CO.BOSCH.COM WWW.BOSCHSECURITY.COM El Grupo Bosch es proveedor líder mundial de tecnología y servicios, y opera en las áreas de tecnología automotriz e industrial, bienes de consumo, y tecnología de construcción. Facturación mundial de 51,4 billones de euros (2011). Más de 303.000 asociados. Los más altos estándares en innovación y calidad desde 1886. Cada año, Bosch invierte más de 4 billones de euros en investigación y desarrollo, y genera 3.800 nuevas patentes en todo el mundo.
ROLAND SYSTEMS GROUP
STAND Nº 3
5100 S EASTERN AVE LOS ÁNGELES, CA 90040 USA TEL. +1 (323) 215 2111 FAX. +1 (323) 215 2112 CONTACTO: CYNTHIA HERNÁNDEZ SALES@ROLANDSYSTEMSGROUP.COM WWW.ROLANDSYSTEMSGROUP.COM Roland Systems Group proporciona sonido y rendimiento comercial de audio y video en las industrias con equipos de aplicación específica de productos de audio y video en la línea Roland. Estas líneas de productos son usadas para aplicaciones en iglesias, estudios, discotecas, casinos, teatros, centros de artes escénicas, casas de producción y empresas de escena para todo tipo de eventos.
SERVICIOS TÉCNICOS DE INTEGRACIÓN
STAND Nº 31
CRA 43 NO.33-57 BLOQUE 5 OF. 222 MEDELLÍN, ANTIOQUIA COLOMBIA TEL. +57 (4) 444 5060 FAX. +57 (4) 444 5060 CONTACTO: HERNÁN LONDONO STIHERNAN@UNE.NET.COM WWW.SERVICIOSDEINTEGRACION.COM.CO Servicio técnico de integración wall plates con conectividad para audio, video y automatización.
DIRECTORIO OFICIAL
SOLIDVIEW
STAND Nº 6
17043 NW 66 CT MIAMI, FL 33015 USA TEL. +1 (952) 840 9262 CONTACTO: ADRIANA OROZCO INFO@SOLIDVIEWAV.COM WWW.SOLIDVIEWAV.COM Solidview su marca confiable en cables HDMI, VGA, DVI, Display-Port, soportes para TV, soportes para proyector con extensión y tipo ascensor, telones de proyección eléctricos con sistema de tensión, trípode y estructurales. Brindamos una excelente calidad y la mejor relación costo/beneficio, nos esmeramos en escucharle y encontrar la solución perfecta para sus instalaciones AV.
SONY LATINOAMERICA
VIDEONET LTDA.
STAND Nº 4
CLL 13 # 68-26 OF 217 CALI, VALLE COLOMBIA TEL. +57 (2) 524 4399 FAX. +57 (2) 524 4399 CONTACTO: LUIS ROMÁN LÓPEZ LUISLOPEZ@VIDEONETCALI.COM WWW.VIDEONETCALI.COM Videonet es un proveedor mayorista especializado en el suministro de accesorios para los profesionales de la industria audiovisual en Colombia, destaca por contar con una cobertura extensa, innovación constante y compromiso permanente. Extensa línea de cableado, convertidores, matrices, switches, distribuidores en VGA, DVI, HDMI DisplayPort, RGBHV, productos de fabricantes con la mejor reputación y respaldo.
STAND Nº 38
5201 BLUE LAGOON DR. STE 400 MIAMI, FL USA TEL. +1 (305) 260 4000 CONTACTO: NATALIA ARGAEZ NATALIA.ARGAEZ@AM.SONY.COM WWW.SONYPRO-LATIN.COM Professional Solutions Latin America (PSLA) es una división de Sony Latin America Inc. que se dedica a la venta, comercialización y atención al cliente de una amplia gama de productos profesionales, distribuidos a través de toda Latinoamérica y el Caribe.
SURGEX
STAND Nº 12
15859 NW 10TH ST PEMBROKE PINES, FL USA TEL. +1 (954) 663 7247 FAX. +1 (954) 442 4136 CONTACTO: RICHARD CARRASQUER RICHARD@ESPEI.COM WWW.SURGEX.COM Surgex es el fabricante líder de productos premium de protección de energía para el mercado de audio profesional y residencial, video y multimedia. Nuestra tecnología patentada es construida exclusivamente para proteger adecuadamente los equipos ProAV y de teatro en casa de subidas de corriente que pueden alterar la calidad del sonido y el rendimiento digital.
TV ONE
STAND Nº 37
2791 CIRCLEPORT DRIVE ERLANGER, KY 41018 USA TEL. +1 (305) 396 6275 FAX. +1 (305) 396 6275 CONTACTO: LIC. PABLO PALUDI PABLO.PALUDI@TVONE.COM WWW.TVONE.COM TV One se especializa en equipos de conversión de video (Up/Down/Cross Converters – Video Processors – VideoWalls - Multiviewers – LCD Monitors – Switchers – Matrices y otros), basados en su tecnología de video conversión CORIO. Ubicada en Erlanger, KY con oficinas en todo el mundo, TV One fabrica una línea completa de productos para el mercado del video profesional, presentaciones y broadcast. TV One maneja negocios en Europa, USA, Taiwan, China y América Latina.
VIDEOCORP LATINOAMERICA
VITEC GROUP VIDEOCOM
STAND Nº 32
709 EXECUTIVE BLVD VALLEY COTTAGE, NY USA TEL. +1 (845) 268 1449 FAX. +1 (845) 268 9324 CONTACTO: JOSÉ M. URENA JOSE.URENA@VITECGROUP.COM WWW.VITECGROUP.COM Vitec Videocom es una division de Vitec Group que trae las más respetadas e innovadoras marcas en la industria del video-profesional y cine: Anton/Bauer, Autoscript, Litepanels, Oconnor, Petrol, Sachtler, Vinten y VintenRadamec. Ofrecemos todos los elementos alrededor de la cámara que le ayudan a capturar el momento perfecto.
WILLIAMS SOUND
STAND Nº 7
10300 VALLEY VIEW ROAD EDEN PRAIRIE, MN 55334 USA TEL. +1 (952) 224 7746 FAX. +1 (952) 224 7746 CONTACTO: ERIK WILSON ERIKW@WILLIAMSSOUND.COM WWW.WILLIAMSSOUND.COM Williams Sound es un diseñador y fabricante global de tecnología de comunicación inalámbrica, al servicio de las necesidades personales y profesionales en todo el mundo por más de 35 años.
WINSTED
STAND Nº 43/44
10901 HAMPSHIRE AVENUE SOUTH MINNEAPOLIS, MN 55438 USA TEL. +1 (757) 430 0916 CONTACTO: NOEL GONZÁLEZ NOELG@WINSTED.COM WWW.WINSTED.COM Winsted es una compañía líder de consolas modulares que ofrece la solución más ergonómica para los requerimientos de cuartos de control, monitoreo y centro de operaciones. Además de brindar la mejor garantía del mercado hoy en día y la más amplia línea de consolas modulares o personalizado a la medida.
STAND Nº 56/58
7427 TWIN SABAL DRIVE MIAMI LAKES, FL 33014 USA TEL. +1 (786) 378 2252 CONTACTO: PEDRO OTAIZA POTAIZA@VIDEOCORP.COM WWW.VIDEOCORP.COM Videocorp S.A lleva tres décadas en el rubro de la tecnología audiovisual dedicados al desarrollo e implementación de proyectos tecnológicos, venta de equipos y servicios relacionados; además de contar con la norma ISO9001. Su trabajo se enfoca a cinco áreas: broadcast y video profesional, integración audiovisual, seguridad electrónica, Aulanova (Educación) y RLA Latam. Oficinas en Chile, Perú, Brasil y Colombia.
DIRECTORIO OFICIAL
2013
MÉXICO: AGOSTO 21, 22 y 23 COLOMBIA: NOVIEMBRE 7 y 8 WWW.TECNOMULTIMEDIA.COM
11
EDITORIAL
Señalización digital, usémosla bien ANA MARÍA RESTREPO F. Editora Jefe arestrepo@avilatinoamerica.com
La señalización digital se ha convertido en una de las mejores muestras del avance que está teniendo la industria audiovisual en América Latina. No es nada raro ver en los aeropuertos, centros comerciales, hoteles y otros lugares, pantallas de digital signage orientando a los visitantes o viajeros y presentando diferentes publicidades. También encontramos grandes pantallas como vallas en las calles y carreteras; sin embargo, si esta tecnología no es bien usada e implementada puede convertirse en un dolor de cabeza para quienes la ven y quienes la usan. Hoy en día se han reemplazado muchas vallas inmóviles por grandísimas pantallas de señalización digital que si no están bien ubicadas pueden pasar de ser un buen medio de exposición al peor medio y sobre todo a crear hasta una mala imagen de la empresas que pautan. Pantallas en vías rápidas, calles o intersecciones que no tengan señales o instrumentos para parar el tráfico de manera adecuada son un peligro para los conductores y transeuntes.
Es una publicación periódica propiedad de Latin Press, Inc. Producida y distribuida para Latin Press, Inc. por Latin Press Colombia y Latin Press USA
Dirección General Max Jaramillo / Manuela Jaramillo Editora Jefe Ana María Restrepo arestrepo@avilatinoamerica.com Subeditor Richard Santa
rsanta@avilatinoamerica.com
VP de Ventas y Operaciones Sebastián Fernández sfernandez@avilatinoamerica.com Gerentes de Cuenta EE.UU. Viviane Torres vtorres@avilatinoamerica.com Mariangie Navarro mnavarro@avilatinoamerica.com COLOMBIA Fabio Giraldo Verónica Estrada
fgiraldo@avilatinoamerica.com vestrada@avilatinoamerica.com
Jefe de Circulación Albeiro Cortés acortes@avilatinoamerica.com Jefe de Producción Fabio Franco ffranco@avilatinoamerica.com Diagramación Lucy Bustamante
lbustamante@avilatinoamerica.com
Portada Latin Press Inc.
Cuando voy camino a casa siempre encuentro una pantalla LED, diseñada para soportar agua y sol, pero lastimosamente está sub-utilizada y mal ubicada. Ésta se encuentra en la intersección de dos calles en donde no hay semáforos que hagan que los carros paren y puedan observar lo que se muestra, de forma tal que vienen rápido, se distraen con la imagen y no tienen tiempo de mirar hacia adelante para ver la ruta e infortunadamente ya se han presentado accidentes y cuando se habla de ella primero se dice la pantalla de XXX (empresa) y luego de su lugar de ubicación.
Teléfonos oficinas: Latin Press USA Miami, USA Tel +1 [305] 285 3133
Por esto quiero invitarlos a leer en esta edición esos errores que se comenten con digital signage y el abrebocas que tenemos de lo que será la tercera edición de TecnoMultimedia en Medellín, Colombia, el ocho y nueve de noviembre.
Buenos Aires, Argentina Tel +54 [11] 5917 5403
Recuerde escribirnos a arestrepo@avilatinoamerica.com
Latin Press México México DF Tel +52 [55] 4170 8330 Latin Press Colombia Medellín, Colombia Tel +57 [4] 448 88 64 Bogotá, Colombia Tel +57 [1] 381 9215
Colabora en esta edición: Cristian Mecalco. Official Media Partners
Las opiniones expresadas por los autores de los artículos en esta revista no comprometen a la casa editora. ISSN 2027 4807
www.avilatinoamerica.com
EN ESTA EDICIÓN CONGRESOS Y FERIAS
08
Vol 5 N° 5, 2012
08
Colombia acoge la industria AV
Llega la tercera versión de TecnoMultimedia InfoComm Colombia, que para el 2012 cuenta con un crecimiento de 62% y más de 40 empresas que participarán en su Muestra Comercial, así como un Programa Académico con conferencistas certificados.
NUEVOS PRODUCTOS TECNOMULTIMEDIA
12
Novedades en TecnoMultimedia
Las últimas novedades de la industria audiovisual disponibles en América Latina estarán expuestas en la Muestra Comercial de TecnoMultimedia Colombia. En esta edición encontrará algunas de ellas.
22
VIDEO
22
Errores comunes en Digital Signage
En los últimos años en América Latina ha venido creciendo la instalación de señalización digital, pero el desconocimiento o el interés por disminuir costos están llevando a cometer errores que se han vuelto frecuentes.
26
ILUMINACIÓN
26
Productividad laboral mejora con la iluminación
Gracias a las luminarias LED se han podido desarrollar controladores de iluminación que permiten crear espacios en las empresas que permiten generar sensaciones, beneficiando la eficiencia y productividad de los trabajadores.
PROFESIONAL DEL MES
30 4 6 34 36 38 42
30
Colombiano por adopción
Gaston Leonel Ciminieri es un argentino que lleva 18 años trabajando en la industria audiovisual y que desde hace cinco decidió radicarse en Colombia para crear empresa aprovechando una falencia que había en el mercado en ese entonces.
CARTA DEL EDITOR NOTICIAS
24
INFOCOMM CEDIA NUEVOS PRODUCTOS ÍNDICE DE ANUNCIANTES
www.avilatinoamerica.com
AVI LATINOAMÉRICA Vol 5 Nº5
|5
NOTICIAS TECNOLOGÍA Y AVANCES
Micrófono para captar el sonido más débil
Internacional. Para registrar el sonido más bajo que un protón, que se ha definido como fonón, un grupo de investigadores de la Universidad Chalmers de Tecnología en Suecia, han creado el micrófono cuántico. Según detallaron los investigadores, el micrófono cuántico puede registrar ondas sonoras de trillonésimas de metro de amplitud, es decir el sonido más sutil y débil del universo, que tienen una amplia relación con la acústica cuántica. El fonón alcanza una frecuencia cercana al gigahercio, que significa un nivel agudo tan alto que bien podría sustituir a la luz para su uso tecnológico. Cabe recordar que los humanos solo alcanzamos a escuchar 20 kilohercios debido a nuestras limitaciones biológicas. El fonón es el equivalente en el sonido al fotón. Las aplicaciones para este nuevo desarrollo tecnológico son bien importantes, debido a que los científicos identificaron que el fonón será un factor determinante para desarrollar las computadoras cuánticas del futuro. El micrófono cuántico funciona mediante un chip semiconductor enfriado a temperaturas muy cercanas a cero, que le brinda una amplia sensibilidad. Con este equipo se abre todo un nuevo campo de acción para los investigadores, debido a que el fonón no ha sido visto en acción antes y así se podrá estudiar su comportamiento.
Sennheiser lanza un tutorial en línea para cineastas
Latinoamérica. La compañía Sennheiser se unió al cineasta Geert Verdickt para desarrollar una serie de videos tutoriales dedicados al tema de audio para cineastas, que buscan superar la creencia que el poder más subestimado del cine es el sonido. Oliver Ohrndorf, gerente de Mercadotecnia Profesional en Sennheiser, explicó sobre el tema que “la serie de videos esta llena de útiles consejos para cada aspecto de audio para video, que van desde situaciones cotidianas hasta ambientes de rodaje especialmente difíciles”. En total serán cinco episodios en los cuales Geert Verdickt enseña a cineastas cómo grabar un sonido perfecto para sus videos, de una manera profesional y entretenida. Los temas tratados en los tutoriales incluyen grabación inalámbrica de audio, escoger el micrófono adecuado, grabando con cámaras DSLR y utilización de micrófonos tipo cañón, así como consejos y trucos para evitar el efecto de proximidad y reducción de ruido del viento. Cada tutorial les da a los participantes una oportunidad de ganar un atractivo premio al responder una pregunta acerca del tema. Para cada episodio, habrá una oportunidad de ganar tres combinaciones del nuevo micrófono tipo cañón MKE 600 de Sennheiser y unos audífonos clásicos, los HD 25-II. Los ganadores serán elegidos a partir de todas las respuestas correctas presentadas. Agregó Oliver Ohrndorf que “los tutoriales están dirigidos a periodistas de televisión, cineastas y amateurs que quieren realzar las imágenes de su video con excelente sonido. Geert Verdickt no solo es un destacado cineasta sino que también es un artista capaz de inspirar y motivar a su audiencia”. Desde el 19 de septiembre comenzó la publicación de los tutoriales, que seguirá cada dos semanas hasta completar la serie. Para acceder a ellos visite www.sennheiser.com
6 | AVI LATINOAMÉRICA Vol 5 Nº5
CALENDARIO 2013 ENERO International CES Fecha: 8 al 11 Lugar: Las Vegas Nevada, EE.UU. www.cesweb.org NAMM Fecha: 24 al 27 Lugar: Anaheim, California, EE.UU. www.namm.org FEBRERO Digital Signage Fecha: 26 al 28 Lugar: Las Vegas Nevada, EE.UU. www.digitalsignageexpo.net ABRIL ISA International Sing Expo Fecha: 3 al 6 Lugar: Las Vegas, Nevada, EE.UU. www.signexpo.org NAB Show Fecha: Abril 6 - 11 Lugar: Las Vegas, Nevada, EE.UU. www.nabshow.com Soundcheck Xpo Fecha: 21 al 23 Lugar: México DF, México www.soundcheckexpo.com.mx LightFair Fecha: 21 al 25 Lugar: Pensilvania, Filadelfia, EE.UU. www.lightfair.com JUNIO Infocomm Fecha: 8 al 14 Lugar: Orlando, Florida, EE.UU. www.infocommshow.org AGOSTO Tecnomultimedia Infocomm Fecha: Agosto 21 al 23 Lugar: México DF, México www.tecnomultimedia.com SEPTIEMBRE Cedia Expo Fecha: 5 al 8 Lugar: Indianapolis, Indiana, EEUU www.cedia.net/expo www.avilatinoamerica.com
NOTICIAS TECNOLOGÍA Y AVANCES
Intel presentó nuevo kit para señalización digital Latinoamérica. Enfocado en la simplificación del proceso de evaluación de señalización digital, reducir costos y permitir una implementación más rápida para diversos segmentos de mercado, incluyendo el comercio minorista, la salud y el transporte, Intel presentó la próxima generación del kit para evaluación DSEK-12. El kit incluye un reproductor multimedia de Kontron compatible con OPS, modelo KOPS800, basado en la tercera generación de los procesadores Intel Core, así como una copia para evaluación con plazo de 180 días del Windows Embedded POSReady 7. Según estadísticas de la compañía fabricante, su apuesta por este tipo de productos se debe a que estiman que el mercado global de señalización digital alcanzará los 10 millones de reproductores multimedia, lo que corresponde a 22 millones de letreros digitales hasta el 2015. Según destacó José Avalos, director de Visual Retail de Intel, la nueva solución ayuda a simplificar el proceso de desarrollo e implantación de señalización digital, permitiendo a las empresas a dedicar más tiempo a la elaboración de contenidos más interesantes y menos tiempo lidiando con la integración del software. Además, el DSEK-12 viene con una solución de software diseñada para ofrecer contenido personalizado a los consumidores, al mismo tiempo en que proporciona a los minoristas y anunciantes valiosos análisis, monitoreando anónimamente los detalles del usuario, como el sexo, la edad y el tiempo de atención y analiza los datos en tiempo real.
Una vez que el desarrollo del software esté concluido, el desarrollador puede elegir utilizar el kit completo o apenas el reproductor de multimedia KOPS800 de Kontron e implementar esta parte directamente en cualquier monitor compatible
con la Open Pluggable Specification, OPS, permitiendo una mejor escalabilidad para las diferentes necesidades gráficas y de desempeño del procesamiento, sin sacrificar el tiempo para el lanzamiento en el mercado.
xGjim]klY \] ae¦_]f]k
Cree shows multi display realmente sensacionales con el software ganador de premios Dataton WATCHOUT™ para producción y reproducción.
WATCHOUT suministrado por Omagica para que Vinilo Lab realizara el mapeo de video en el lanzamiento del Renault Megane III. Orquideorama en Medellín, Colombia. Imagen cortesía de Vinilo Lab
EN VEANOS diaim lt e Tecnomu m InfoCom NOV 8-
9,
# 42
ooo&\YlYlgf&[ge'oYl[`gm l
info@omagica.com f +52 55 50149007
www.avilatinoamerica.com
AVI LATINOAMÉRICA Vol 5 Nº5
|7
NOTICIAS EMPRESAS Y MERCADOS
Dolby adquiere Imm Sound
Internacional. Para lograr la distribución de un formato único de reproducción de sonido digital tridimensional para salas de cine, y fortalecer el producto para este segmento que hace poco lanzó al mercado, la compañía Dolby Laboratories adquirió a la española Imm Sound. Aunque los números que rodean este negocio no han sido revelados, si se conoció que el interés de las dos compañías es integrar la tecnología de sonido tridimensional envolvente que viene implementando Imm Sound en los teatros de Estados Unidos, Corea, Italia, Irlanda, España y Japón, con la tecnología Dolby Atmos. Este negocio ha sido muy bien visto por la industria cinematográfica, porque a pesar de que Dolby es una compañía líder en el mercado de sonido en todo el mundo, los españoles venían creciendo y aumentando su participación en el mercado con productos de buena calidad. Teniendo en cuenta que los productos de sonido para las salas de cine de ambas compañías cuentan con tecnología complementaria, se espera que el beneficio para los clientes sea aún mayor, redundando en un mejor producto para los espectadores. Además de la tecnología, Dolby adquiere un importante número de clientes que hoy tienen instalada la tecnología de Imm Sound. Solo en lo corrido del 2012 son 14 las salas de cine que han sido intervenidas por la compañía española, tanto en Europa, como en Asia y América. Como parte del negocio, las dos compañías trazaron una hoja de ruta para evaluar las condiciones técnicas mediante las cuales debe realizarse la integración de los dos sistemas de sonido tridimensional envolvente, de tal manera que se optimice y potencialice el sistema en beneficio de los clientes.
8 | AVI LATINOAMÉRICA Vol 5 Nº5
Alianza por estándar para iluminación inalámbrica
Internacional. Con el objetivo de promover y estimular el desarrollo de soluciones de iluminación inalámbrica de estándar abierto y ofrecer máxima interoperabilidad, seis fabricantes de sistemas de iluminación firmaron una alianza denominada The Connected Lighting Alliance. En un primer momento del proyecto, el enfoque de las actividades está en las aplicaciones de iluminación de consumo. Una de las motivaciones de esta alianza, según sus organizadores, es que en la actualidad los consumidores están confundidos y frustrados por la diversidad de soluciones de comunicación inalámbrica no intercambiables que existen en el mercado. Al estar en contacto con organismos y reguladores de estándares abiertos y al fomentar el desarrollo de un ecosistema sólido de control de iluminación inalámbrica (p. ej., proveedores de componentes y soluciones), The Connected Lighting Alliance tiene como objetivo hacer que los productos y las soluciones de iluminación inalámbrica sean interoperables y fáciles de operar. En este proceso participan: GE Iluminación con sus soluciones de eficiencia energética; Lutron Electronics, y sus controles de iluminación; la alemana Osram y sus fabricas de lámparas; Panasonic que busca reafirmar su compromiso de ser un fabricante de tecnología con innovación ecológica; Royal Philips Electronics con su área de iluminación basadas en la eficiencia energética; y Toshiba Lighting con su experiencia en iluminación, ahora con su gama de productos LED. Por último, los miembros indicaron que The Connected Lighting Alliance es una asociación que tiene las puer tas están abier tas para todos aquellos interesados en contribuir a los objetivos de esta alianza.
España busca exportar iluminación a Brasil
Brasil. España es un país que cuenta con un gran número de empresas dedicadas a la fabricación de productos de iluminación para diferentes aplicaciones, pero que debido a la crisis económica que se vive actualmente en Europa, han visto seriamente afectadas sus ventas. Por eso, ahora están buscando ampliar sus mercados internacionales fuera de los tradicionales en Europa. En tal sentido, han puesto los ojos en América Latina, contando con el apoyo del Instituto Valenciano de la Exportación, Ivex. Los primeros frutos de este acercamiento se verán el próximo mes de noviembre, cuando una misión de empresas de la Comunidad Valenciana viajará a abrir nuevos mercados para el sector de iluminación en Brasil. En este país, los españoles tienen un mercado pequeño, que alcanzó el 3% de sus exportaciones el año pasado y para este año esperan un crecimiento del 7%. El pasado marzo, Brasil redujo un 10% los impuestos a los productos industrializados. Además, en este país se realizará la Copa del Mundo de Fútbol en 2014 y de las Olimpíadas en 2016. A esta situación se le suma el aumento del poder adquisitivo de los brasileros, que hace que cada vez demanden más productos de calidad y novedosos. Por eso se espera un crecimiento de las ventas de la industria con la construcción de nuevas edificaciones públicas y privadas, al cual le apuestan los fabricantes españoles, quienes tienen en Brasil el segundo destino de sus exportaciones en América Latina después de Venezuela.
www.avilatinoamerica.com
Actualícese con conferencias de TecnoMultimedia
EL CONGRESO Y MUESTRA COMERCIAL PARA SISTEMAS AUDIOVISUALES INTEGRADOS Conozca las principales novedades sobre la integración de las diferentes soluciones de audio y video profesional disponibles en el mercado.
Agosto 8, 9 y 10 de 2012
NOVIEMBRE 8 y 9 de 2012
México DF - México
MEDELLÍN, COLOMBIA
WORLD TRADE CENTER
PLAZA MAYOR
1.712
Asistentes Venezuela
Por tercer año consecutivo, TecnoMultimedia Colombia contará con el respaldo de InfoComm Internacional. Así, la Programación Académica de este año garantiza conferencias de la más alta calidad a cargo de destacados ponentes con certificación internacional. En 2012 participará Nelson Baumgratz, CTS-D, con dos conferencias: Fundamentos de acústica para instalaciones AV profesionales y Estándares audiovisuales. También intervendrá Rafael Herrera, CTS, con la conferencia Matemática AV aplicada a la imagen proyectada. Con la ponencia Los beneficios del diseño audiovisual como herramienta de planificación y venta, estará este año Juan Tamayo; y con los nuevos avances en la estandarización de protocolos de transmisión de audio y video, participará en TecnoMultimedia Juan Montoya. Además, para conocer las nuevas tendencias audiovisuales para eventos como el Mapping, estará Adela Kriland. Por su parte, Jason Tirado hablará sobre la Nueva generación de tecnología para la integración de edificios y José Enrique Rojano estará con la conferencia Beneficios de la amplificación en un salón de clases - soluciones de audio inalámbrico. TecnoMultimedia Colombia se realizará el ocho y nueve de noviembre en el centro de convenciones Plaza Mayor de Medellín. ¡Los Esperamos!
Colombia
México
Ecuador
1.209
Asistentes 2011
Perú
873
Asistentes
Público Objetivo: • Integradores de audio, vídeo e iluminación. • Ingenieros eléctricos y de sonido. • Diseñadores de audio y video. • Fabricantes de producto. entre otros, hacen parte de los profesionales que asisten a TecnoMultimedia.
2010
2011
¿Qué puede esperar del evento? • Calidad de asistentes. • Excelente promoción de marca. • Múltiples opciones de negocio.
Más del 50% de las empresas que estuvieron el año pasado, ya están con nosotros. ¿Qué espera? Reserve ya su Stand Contáctenos: Sebastián Fernández, VP Sales and Operations , Latin Press, Inc. Tel: 305-285-3133 EXT 71 • sfernandez@tecnomultimedia.com
W W W . T E C N O M U LT I M E D I A . C O M
CONGRESOS Y FERIAS por aVI LATINOAMÉRICA
Colombia acoge la industria AV El centro de convenciones Plaza Mayor de Medellín albergará la tercera versión de TecnoMultimedia, que contará con una Muestra Comercial y Académica con lo último en tecnología AV, gracias a la presencia de los más destacados fabricantes y distribuidores de la región.
E
l respaldo que en estos tres años TecnoMultimedia ha recibido de la industria audiovisual, permitió que para la versión 2012 se cuente con un crecimiento del 62% en el espacio de la Muestra Comercial, crecimiento que beneficia a todos. La Muestra Comercial estará ocupada por más de 40 empresas, entre las que se encuentran Roland Systems Group, Videonet Ltda, Aten, Solidview, Williams Sound, Glux Tech, Qomo Hitevision Llc,
10 |
Surgex, Fsr Inc, Digital Music / Coaxial Pro, Importadora Arvision S.A.S., Crestron Latin America S.A., Epson Colombia, Limelight Networks, Ig Colombia S.A., y Robert Bosch. También estarán Vitec Group Videocom, Panasonic de Colombia S.A., Abanna Ltda, Dfi Technologies Llc, TV One, Sony Latinoamérica, Automa S.A.S, Evertz, Discabos, Omagica, Winsted, Jupiter Systems, Da-lite, Clary Business Machines, Ambientes Inteligentes S.A.S., Elation, AV Stumpfl USA, Edcom Limited, Videocorp Latinoamérica, Rla Latam, Congresscolombia S.A.S., Incolmotos Yamaha S.A. y Servicios Técnicos de Integración. AVI LATINOAMÉRICA y TecnoMultimedia continuarán acompañando a la industria en su desarrollo.
SUSCRÍBASE GRATIS O RENUEVE YA SU SUSCRIPCIÓN EN www.avilatinoamerica.com
CURRICULUM CONFERENCISTAS Nelson Baumgratz
CTS- D Universidad InfoComm Brasil Nelson Baumgratz, CTS-D, ha dedicado más de 30 años a las industrias relacionadas con audio y video, que van desde el diseño y fabricación de transmisores a consultoría de TI y diseño de sistemas. Actualmente es propietario y director de ‘EAV - Engenharia Audiovisual’, una empresa de diseño de ingeniería AV en Brasil, y junto a otros profesionales CTS ha desarrollado y realizado diseños de AV, integración de sistemas y mantenimiento. Además la compañía desarrolla material de formación técnica personalizado para entrenamiento en otras empresas. Es miembro de la Academia InfoComm desde 2008, enseña en América Latina y también durante las ferias de InfoComm en EEUU. Rafael Herrera
CTS Gerente General y Socio de Nemo Servicios Ltda. Colombia Rafael cuenta con más de 11 años de experiencia en el sector audiovisual, en las áreas de diseño, instalación, integración y reparación. En los últimos años ha trabajado como asesor y cuenta con conocimiento en la dotación de ambientes audiovisuales e interactivos en el sector educativo. Se ha desempeñado también como Director Técnico y Comercial Nemo Visión Ltda., propietario de Servicio Grafivisual y Técnico especializado y Director Técnico del Grupo Disgráficas. Comenzó en el área técnica especializándose en reparación, mantenimiento e instalación de proyectores de datos, recibiendo cursos directos de fabricantes como Plus Corporation, Sanyo, Mitubishi Electric y Panasonic. Fue Director Técnico de una compañía audiovisual con presencia en las principales ciudades de Colombia, y luego director técnico y comercial de una compañía especializada en distribución de equipos y soluciones audiovisuales en la ciudad de Medellín. Es Tecnólogo Electrónico y cuenta con la certificación CTS, obtenida en 2011.
Desde 2006 se unió a Crestron Electronics Inc. como Director de Ventas Internacionales y en 2012 fue promovido al cargo de Director Ejecutivo de Crestron. Juan Fernando Montoya Gerente de Ventas para la región LA Central de Bosch en su división de Audio & Comunicaciones Colombia Este Administrador de Empresas de la Universidad de Medellín, Colombia, y técnico en mantenimiento y reparación de computadores, se desempeña hoy como Gerente de Ventas para la región LA Central de Bosch en la División de Audio & Comunicaciones. Su experiencia de mas de 20 años comenzó en la parte de diseño de soluciones de audio que luego paso a complementar con funciones de acondicionamientos acústicos e integración de video más automatización y domótica, lo que le han dado una visión completa de la industria y sus necesidades. Juan Tamayo
Director de proyectos Almacenes La Cita AV Colombia Juan Tamayo es Ingeniero Electrónico de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín. Se desempeña como Director de proyecto de Almacenes La Cita AV, compañía colombiana de distribución de equipos para sistemas AV, diseño de sistemas AV y desarrollo de proyectos. Es diseñador de sistemas audiovisuales enfocado en el área corporativa y de integración con sistemas de automatización y/o control y es miembro de InfoComm desde Marzo de 2009 Adela Kriland
Jason Tirado Director Ejecutivo de Crestron Estados Unidos Comenzó su carrera en la indsutria de los sistemas de integración. Cuándo trabajaba para IBM fue reclutado por Alexander Marketing Group (AMG) como representante de un fabricante en Los Angeles CA. teniendo como responsabilidad las ventas en California, Nevada, Arizona y Hawai. Fue Vicepresidente de AMG y luego se unió a AMX como Director de Ventas Residenciales para Estados Unidos. Sirvió como el representante de AMX para el Consejo Fabricante de CEDIA y fue ganador del Premio Presidente de AMX en 2004.
www.avilatinoamerica.com
Especialista multimedia en Omagica Suecia Adela ha trabajado desde 2000 hasta la fecha en Omagica principalmente con Dataton Watchout, en Suecia y en América Latina. Antes en México haciendo eventos con diseño laser.
José Enrique Rojano CEO de AVTech Colombia José es Licenciado en Educación y Comunicaciones Audiovisuales de la Universidad del Norte de Barranquilla, Colombia. Ha estado trabajando en el campo de las comunicaciones y la televisión desde 1980 como productor de TV, programador. Ahora como CEO de AVTech Ltd representa fabricantes de la industria como lo son William Sound, NewTek, Verimatrix, Appear TV, TV One e Iewcast.
AVI LATINOAMÉRICA Vol 5 Nº5
| 11
CONGRESOS Y FERIAS
Novedades en TecnoMultimedia Colombia Aten
Matriz para transmisión En su stand de la Muestra Comercial, Aten exhibirá su switch VanCryst de referencia VM0808H 8x8, una matriz HDMI que ofrece una manera fácil y asequible para enrutamiento de cualquiera de las ocho fuentes de video HDMI para cualquiera de las ocho pantallas HDMI, y verlos en cualquier arreglo a gusto del usuario, para máxima flexibilidad y control del sistema en cualquier requerimiento de múltiples fuentes y displays HDMI. Este equipo permite la transmisión de larga distan-
cia, soporta hasta 20 metros (24AWG). Facilita el manejo de video HDMI con 3D, profundidad de color, compatible con HDCP y permite cambiar fácilmente entre múltiples fuentes y múltiples monitores. También cuenta con una interfaz del navegador de usuario gráfica (GUI), control remoto, puerto de controlador serial Rs232, compatible con Dolby True HD y DTS HD Máster Audio.
TV One
Equipo de proyección de video CORIOmaster es el nuevo equipo los cuales definen dónde utilizar de TV One con exclusiva tecnolo- cada salida manera independiente, gía CORIO3. Es una unidad mo- sin delay, ofreciendo un enfoque dular de 4RU, con 16 slots dispo- nuevo y más eficaz para la consnibles de A/V (32 Input&Output) trucción de sistemas de video. con capacidad de realizar VideoWall, edge blending, multi- Este equipo usa CORIO3, que le da viewer, up/down/cross conver- al usuario el acceso a nuevos nivetion, warping, rotación de imagen les de potencia de procesamiento 360 grados. de video para lograr nuevas cotas de pantallas de video creativas y Permite el uso de diseños (layouts), dinámicas, que definen donde se
utiliza cada salida. Las salidas pueden ser agrupadas juntas o individualmente y pueden ser independientemente mediante un giro de 360° en tiempo real, sin necesidad de añadir retardo adicional.
Solidview
Telones eléctricos tensionados Los nuevos telones eléctricos con sistema de tensión que evita las molestas arrugas, amplio ángulo de visión, superficie de alto contraste lavable, incluye tres
sistemas de control remoto RF, IR y 12V trigger más interruptor de pared disponible en 2,03 x 1,52 Mts, 2,44 x 1,83, Mts, 3.00 x 1,68 metros. Estos telones, que podrá encontrar en el stand de Solidview, tienen una relación de aspecto: 16:9 en el formato de video; el material de la pantalla es PVC tela blanca, con un motor tipo tubular, silencioso (6N.m, 28r/min, 115W). Además, cuenta con un sistema de control con un sensor incorporado de radio frecuencia, control remoto infrarojo, interruptor de pared, disparador de 12V, ganancia de 1,1 y el color de la carcasa blanco.
12 | AVI LATINOAMÉRICA Vol 5 Nº5
www.avilatinoamerica.com
CONGRESOS Y FERIAS
DFI Tech
Solución para señalización digital
El M90 es la nueva solución para señalización digital de DFI Tech que estará presente en la Muestra Comercial de TecnoMultimedia. Este sistema incluye soporte para video de alta definición (1080p) a través de HDMI y tiene capacidad para DVI y VGA mediante un adaptador. La conexión del M90 es fácil a través de una conexión Gigabit LAN o una antena WIFI opcional. Permite a los usuarios adaptar a sus necesidades exactas con una extensión. Usa un procesador de Intel Core i7, i5, i3, Core 2 Quad, Core 2 Duo o Celeron M. Esta serie de soluciones M90 para señalización digital cuenta con varias referencias, entre ellas están la 435S, la 495S, la 509S, 510S y 511S. Además, de acuerdo con la referencia, trae entre dos y ocho canales de audio de alta definición.
14 | AVI LATINOAMÉRICA Vol 5 Nº5
Crestron
Control de iluminación En la tercera versión de TecnoMultimedia InfoComm, se presentará por parte de la compañía Crestron su tecnología de control de iluminación dirigida especialmente a hogares, corporativos, universidades, hoteles y muchas otras instalaciones de usos múltiples. El Light Green, como es definido, permite el control completo del sistema ambiental, Crestron HVAC y la tecnología de control climático que produce una solución completa que crea la máxima comodidad mediante la regulación, control de sombra y drapeado con pantallas táctiles. Estos controles tienen aplicaciones dirigidas a habilitar los controles manuales y automáticos con encendido de las luces exteriores basado en un reloj astronómico, presets, tales como proveer sólo pulsar un botón para apagar todas las luces encendidas, iluminando las salidas de seguridad en caso de emergencia, entre otros.
William sound
Sistema de intercomunicación La compañía William Sound presenta su nuevo sistema de intercomunicación Digiwave, que permite con la presión rápida de un botón la comunicación bidireccional totalmente dúplex. Su funcionamiento es armonizado de 2,4 GHz para su uso en la mayoría de los países. Permite la comunicación unidireccional o bidireccional entre un solo grupo o múltiples grupos, excepto en la modalidad de interpretación de idiomas que es unidireccional solamente. Su codificación de 87 bits ofrece un nivel alto de seguridad; dos claves digitales generan una combinación única. Cumplimiento con los requisitos de la ley ADA (EE. UU.) y asistencia auditiva en un solo paquete. Su portabilidad permite transportar a la mayoría de los sistemas en un maletín y puede ser utilizado por un número ilimitado de oyentes.
www.avilatinoamerica.com
Vea todo. Desde cualquier lugar.
Solución de visualización colaborativa multipunto
Presentamos Canvas de Jupiter Systems.
Solución colaborativa como nunca antes.
Comparta cualquier tipo de contenido con colegas en el pasillo, el campus o en cualquier lugar del mundo. En murales de pantallas de video, laptops, tablets o smartphones. Comparta videos, aplicaciones, datos y mucho más. Los murales de video ahora están en todas partes.
Con Canvas, puede dibujar, hacer anotaciones y escribir directamente en el video en vivo. Señale un área de interés, marque a una persona u objeto en movimiento con un círculo, cree una pizarra electrónica compartida. Trabaje en tiempo real con una o muchas personas.
JUPITER SYSTEMS
|
WWW.JUPITER.COM
|
+1 510.675.1000
CONGRESOS Y FERIAS
Limelight
Plataforma de video Limelight traerá a TecnoMultimedia su plataforma de video, una solución de video en línea que contiene todas las herramientas necesarias para publicar video en internet y en dispositivos móviles, incluyendo: alojamiento, codificación, distribución y gestión de contenidos, búsqueda, métrica y publicidad, entre otros aspectos.
Esta herramienta permite subir, codificar y administrar su contenido de manera fácil, controlando su entrega, creando oportunidades de publicidad, y organizando sus medios con facilidad. Ofrece una multitud de plantillas de reproductores, lo que permite definir de forma única la experiencia de visualización.
La publicación de su contenido también es fácil, porque establece la configuración de distribución en aspectos tales como la sindicación y distribución viral, permite reproducir el video sin problemas con el resto de su sitio, lo incorpora en la publicación y facilita el uso de herramientas de edición para dispositivos móviles.
Bosch
Altavoces pasivos multipropósito La compañía Bosch presentará en pleta de baja frecuencia que se TecnoMultimedia la serie Live X, puede escuchar y sentir. Un altaque incluye cuatro versátiles ga- voz doble de 15 pulgadas de dos binetes pasivos de madera sólida vías pasivo que con la configura-tres altavoces, que cuentan con ción de doble woofer que entrega una extraordinaria configuración de alto desempeño de bajos, ideal doble 15’’, y un subwoofer de 18’’ para aplicaciones que requieren acústicamente afinado a la familia de alta presión sonora. que soporta configuraciones de montaje en poste o apilado. Además, la integran un altavoz de 12 pulgadas de referencia ELX112, Esta serie comprende un subwo- es una opción compacta y potente ofer de 18 pulgadas pasivo que para aplicaciones de refuerzo de añade presencia profunda y com- sonido y monitoreo. Y el altavoz
de 15 pulgadas ELX115 que entrega respuesta extendida en bajas frecuencias para sonido grande en cuartos grandes.
Videonet
Switch & matriz de video
El switch de referencia PTN SC121D es un escalador de presentación de conmutación con amplificador de audio digital, diseñado para el procesamiento de múltiples señales: CVideo, S-Video, YPbPr, VGA y HDMI.
Es un dispositivo de alto rendimiento para las salas de videoconferencias, instalaciones educativas, salas de control, centros de monitoreo y empresas de rentas. Este equipo, que estará en TecnoMultimedia gracias a Videonet, es compatible con HDTV. Compatible con 1080p, 720p, WXGA y XGA. Entre sus características principales están los 12 canales de entradas de video, todas estas entradas se escalarán cambiando a las salidas HDMI y VGA. Además, es compatible con Vesa estándar, incluyendo: 640x480, 800x600, 1024x768, 1280x1024, 1280x768, 1360 x 768/60 Hz y 1920x1080, y el video es compatible con diferentes formatos, incluyendo NTSC, PAL, Secam. Su interfaz gráfica de usuario intuitiva y de fácil manejo.
16 | AVI LATINOAMÉRICA Vol 5 Nº5
www.avilatinoamerica.com
CONGRESOS Y FERIAS
Ambientes Inteligentes Winsted Matrices amplificadoras
La compañía Ambientes Inteligentes presentará una serie de matrices/amplificadores de referencia TOA 9000M2, que redefine el concepto convencional mezclador/amplificador combinando una matriz digital, procesadores de señales digitales (DSP) y amplificadores, en un paquete compacto que solo ocupa dos espacios de rack. La versatilidad de la serie es ideal para realizar llamados multizona en sistemas de Public Address, distribución de música múltiples entradas - múltiples salidas, aplicaciones de combinación de multisalones, entre otros. La serie 9000M2 incluye canales duales o sencillos de amplificación en baja o alta impedancia o la versión sencilla de matriz o mezclador solo. Todos los modelos poseen una fácil configuración, sistema es de configuración modular en donde se pueden incluir hasta ocho entradas mic/línea por ocho salidas. Cada modelo de la serie 9000M2 posee dos canales que tienen integrados ya un procesador DSP con ecualizador paramétrico de 10 bandas, compresor, nivel de ducking de tres estados y muchos otros beneficios.
Consola de comandos En el stand de la compañía Winsted en la Muestra Comercial de TecnoMultimedia, se estará exhibiendo la nueva generación de la consola Envision, que cuenta con un diseño modular que ofrece un perfecto balance para la sala de control en las aplicaciones como seguridad en diferentes áreas. Estas consolas están disponibles en un nivel de solución sola, doble o triple. En algunas configuraciones, sus ángulos y líneas de vista pueden ser ergonómicamente correctos para que sus operaciones sean fáciles y productivas. Las consolas de comandos ofrecen el sistema Versa-Trak, un monitor de apoyo que con lo último en ajuste. Son varias las líneas de estas consolas, entre las que se encuentran Sight line, Slat Wall, Insight, Ascend, Custom Environments, y LCD 3 Low profile.
Videocorp
Proyector de alto rendimiento Enfocado el los sectores de negocios y educación, este proyector de alto rendimiento y bajo costo ofrece una fácil operación, perfecto para variadas aplicaciones. Está equipado con un puerto HDMI, lo que les permite proyectar señales de imagen digital en alta resolución. La entrada HDMI también es compatible con señales de audio. Este equipo, presentado en TecnoMultimedia por Videocorp, proyecta contenido en 3D, como DVD, video juegos y archivos de video de PC con un solo proyector. Está certificado como un dispositivo de pantalla de Nvidia 3D VisionTM, que permite ver imágenes tridimensionales mediante el uso de tarjeta o software gráfico compatible. El proyector usa el medidor de carbono para indicar la cantidad reducida de emisiones de CO2 en modo Eco. Confirma visualmente el valor numérico que indica la reducción en modo Eco desactivado y usa lámparas de larga vida de 5.000 horas.
18 | AVI LATINOAMÉRICA Vol 5 Nº5
www.avilatinoamerica.com
CONGRESOS Y FERIAS
DISCABOS
Distribución de señal IP Discabos traerá a TecnoMultimedia un sistema HDMI vía IP, que permite distribuir señal FULL HD para grandes distancias a través de una red cableada. No es un balun o extensor vía cable CAT5E común, pues convierte la señal HDMI Full HD para datos en protocolo IP, que pueden ser distribuidos a través de una red, así como es distribuida una conexión de internet.
IG Colombia
Permite alcanzar una distancia de 100 metros por un cable CAT5E entre dispositivos. De esta manera puede llegar a 200 metros o más dependiendo de su sistema. Como puede tener más de un señal conectado al switch, puede elegir lo que quiere ver en cada televisión. Para cambiar el señal debe acceder a la página de configuración de lo switch de red o utilizar un control remoto.
Tablero interactivo El tablero interactivo de IG Colombia, que estará en TecnoMultimedia, es herramienta ideal para entidades y centros educativos que desean enriquecer las actividades de capacitación y presentación de manera virtual, combinando la proyección con escritura, dibujos, entre otras posibilidades. Este tablero facilita la interacción de los expositores con su público, y en el caso de los colegios de los profesores con los estudiantes. Captura aplicaciones y contenidos de PC o la web y los presenta y permite grabar todas las presentaciones y trabajos que se realizan en ella. La calibración al momento de su instalación es fácil, permitiendo que sea realizada por cualquier usuario de la pantalla. Además, no requiere de un lápiz óptico para su utilización, pues permite escribir con el dedo o con el señalizador. Es compatible con el sistema operativo Windows.
Permite conectar múltiples fuentes de señal al switch, así como puede salir con varios cables de red para conectarse a diversos televisores.
CongressColombia
Cabinas de traducción simultánea
La compañía colombiana CongressColombia tendrá en su stand de la Muestra Comercial de TecnoMultimedia las cabinas de traducción simultánea Audipack, únicas en Colombia y únicas aceptadas internacionalmente por AIIC. La serie de cabinas Silent consta de tres versiones, la 6300, la 9300 y la 9500. Todas las versiones son completamente transportables. La serie 6000 cuenta con el mayor silencio y rendimiento en aislamiento acústico, el silencio de la serie 9000 son más ligeros en peso y tiene menos componentes. Este sistema se complementa con el sistema de traducción simultánea y micrófonos parlamentarios Bosch Next Generation. Estos productos fueron presentados oficialmente en Colombia el pasado septiembre.
20 | AVI LATINOAMÉRICA Vol 5 Nº5
www.avilatinoamerica.com
VIDEO por Cristian Mecalco*
Errores comunes en Digital Signage Por desconocimiento de cómo optimizar los servicios de una red de Digital Signage o ahorrar costos en la instalación y funcionamiento, muchos proyectos de este tipo dejan de funcionar en poco tiempo.
E
s una triste realidad que muchos proyectos en Digital Signage (DS) que comenzaron con altas expectativas fracasaron “a lo grande”, con pantallas apagadas como resultado final. Es más triste reconocer que el motivo principal del fracasó podría estar enlistado en los siguientes 10 puntos a evitar a toda costa al instalar una red DS: 1. Invertir lo mínimo posible en hardware y software. Si bien el hardware y software
22 |
son sólo una parte del Digital Signage, creer que una pantalla casera y un DVD corriendo 18 horas diarias, sustituyen a un monitor profesional y un player diseñado para funcionar 24x7 por los 365 días del año, es un grave error. La inversión en estos dos puntos garantizará la vida funcional de la red. 2. Creer que instalar la red Digital Signage en lo alto del local es la mejor opción. Este punto es importante considerarlo porque muchas redes Digital Signage en supermercados están instaladas al menos a 2,20 metros por encima de la cabeza de los visitantes al establecimiento. Si la pantalla está a esa altura, para cuando estemos a dos
SUSCRÍBASE GRATIS O RENUEVE YA SU SUSCRIPCIÓN EN www.avilatinoamerica.com
metros de distancia tendremos que levantar la cabeza y mantenerla ahĂ para recibir la informaciĂłn, postura por demĂĄs incĂłmoda. Sin duda la pantalla se verĂĄ mejor desde cuatro o cinco metros de distancia, pero si la pantalla no es lo suficientemente grande o el contenido no es legible por el tamaĂąo de las letras o cualquier otro elemento grĂĄfico, ahĂ tenemos otro problema. 3. Ver la pantalla del Digital Signage como una extensiĂłn de la TV. Este es, en mi opiniĂłn, el mĂĄs grande error de todos los que inician en la seĂąalizaciĂłn digital. Las pantallas de una red Digital Signage tienen un objetivo de comunicaciĂłn diferente al de la TV.
4. “Ahorrarseâ€? la creaciĂłn de contenidos colocando los mismos comerciales de TV en la red Digital Signage. En palabras sencillas, el DS no es la TV, no comunican igual y sobre todo, el tipo de informaciĂłn que comparten son de naturalezas opuestas. El
ADN comunicativo de la red Digital Signage tiene como objetivo, entre otras cosas, el posicionamiento y la recordaciĂłn de marca in situ; te ayuda a recordar los atributos del producto X sobre el producto Y en perĂodos de tiempo especĂficos del lugar donde se instalĂł la red. La creaciĂłn de
$/7$92&(6 .5$0(5"
PiĂŠnsalo: ÂżUna mujer en supermercado se detendrĂĄ a ver “la versiĂłn larga del comercial de X producto de cocina que dura 2:30 minutosâ€? en una red Digital Signage? Y con esto paso al siguiente punto.
6XHQD GHPDVLDGR ELHQ SDUD VHU YHUGDG Ă‚@•kĂ‚ĂŒ ‘kXʊXĂ…ĂŒ Ă…kĂŒ Xž•Â‘@XkĂŒ kÂšĂŒ @š×šXŠ@Ă‚ĂŒ ‘@ĂŒ š×kĂ?@ĂŒ @•@ĂŒ bkĂŒ @‘Î@Ă?žXkĂ…ĂŒbkĂŒÂ@Ă‚kbĂŒĂ ĂŒĂŽkXÂ‡ÂžĂŒbŠÅkÂœ@bÂžĂŒÂ@Ă‚@ĂŒĂ…@ΊÅx@XkĂ‚ĂŒÂ‘@Ă…ĂŒÂškXkŊb@bkĂ…ĂŒ bkÂ‘ĂŒÂ•kĂ‚X@bÂžĂŒ,Ă‚ÂžĂŒ Ă‹8ĂŒĂ ĂŒĂ…ÂŠĂ…ĂŽk•@Ă…ĂŒÂ•Ă—Â‘ĂŽÂŠÂ•kbŠ@² ÂžĂ…ĂŒ @‘Î@Ă?žXkĂ…ĂŒ žxĂ‚kXkÂšĂŒ ŞšŠbÂžĂŒ bkĂŒ X@‘Šb@bĂŒ ĂŒ @ĂŒ Ă—ÂšĂŒ ÂĂ‚kXÂŠÂžĂŒ @XkÂĂŽ@N‘kĂˆĂŒ š×kĂ…ĂŽĂ‚@Ă…ĂŒÂžÂXŠžškĂ…ĂŒbkĂŒÂ•ÂžbkÂ‘ÂžĂŒĂ…ÂžÂšĂŒXŠÂXב@Ă‚ĂŒÂžĂŒĂ‚kXĂŽ@š ב@Ă‚_ĂŒÂ@Ă‚@ĂŒĂŽkXÂ‡ÂžĂŒ Ă ĂŒÂ@Ă‚kbĂŒÂžĂŒÂ•ÂžÂšĂŽ@Â?kĂŒkÂšĂŒĂ…Ă—ÂkĂ‚xŠXŠkĂˆĂŒXÂžÂšĂŒX@Â?@ĂŒ@XĂ˜Ă…ĂŽÂŠX@ĂŒÂžĂŒ@NŠkĂ‚ĂŽ@ĂˆĂŒbkĂŒ}Ă‹pĂŒ ÂžÂ‡Â•ĂŒÂžĂŒĂ‰ĂŚĂ‹ÂĽĂŚĂŚĂŒĂ?ž‘ÎŲ
El contenido para la seĂąalizaciĂłn digital no puede ser el mismo que se transmite en TV.
www.avilatinoamerica.com
,@Ă‚@ĂŒÂ•@Ă ÂžĂ‚ĂŒÂŠÂšxžÂ•@XŠÂ&#x;ÂšĂŒĂ?ŠÅŠÎk^ĂŒĂžĂžĂžÂ˛Â?Ă‚@•k•kĂ&#x;ŠXž²Xž• `ĂŒĂ•ĂŚÂĽĂ•ĂŒ Ă‚@•kĂ‚ĂŒ ‘kXʊXĂ…ĂŒ ĂŽbÂ˛ĂŒ1žbÂžĂ…ĂŒÂ‘ÂžĂ…ĂŒbkĂ‚kXÂ‡ÂžĂ…ĂŒĂ‚kĂ…kĂ‚Ă?@bÂžĂ…Â˛ĂŒ
AVI LATINOAMÉRICA Vol 5 Nº5
| 23
VIDEO Un error común en una red de señalización digital es instalar televisores línea hogar para trabajo 24/7, pues el rendimiento y la duración de estos equipos no es el mismo que de los profesionales.
contenidos específicos va de la mano con el momento y contexto particulares: restaurantes, salas de espera, hospitales, etcétera. 5. No saber exactamente qué se quiere lograr con una red Digital Signage. La falta de conocimiento sobre el Digital Signage lleva a muchos a no tener una meta clara sobre cómo explotar su red al máximo. Después que la instalan no saben si venderán publicidad, o tiempo en pantallas, o si lo que quieren es tener publicidad y después transmitir los partidos de futbol de la selección local, o cómo se administran los tiempos y contenidos recibidos… en fin, la lista sigue y sigue. Antes de instalar toda una red, pregúntate: ¿Cuál es mi principal objetivo al colocar una red Digital Signage y cuáles son las tecnologías y estrategias creativas para conseguirlo?
(ReturnOnInvestment), no planeaste la creación de nuevo contenido después de tu campaña estelar, ya no te gusta “algo” de la red… hay muchísimas razones, pero la solución no es “cerrar los ojos” o apagar las pantallas. Lo ideal es identificar el error o la falla y encontrar la solución. Una pantalla apagada es dinero tirado a la basura, una pantalla con errores es una inversión que hay que fortalecer. 7. Abandonar las pantallas a su suerte. Como toda pieza de tecnología, el hardware necesita mantenimiento que resulte en el menos número de problemas potenciales. Muchas veces las pantallas están apagadas no por errores de red, sino por falta de mantenimiento. Existen soluciones de software que presentan la capacidad de monitorear cuando un player o pantalla está
6. Apagar las pantallas. Este es el error más común a corto plazo y ocurre por distintas razones: no ves los resultados que quieres en el ROI
24 | AVI LATINOAMÉRICA Vol 5 Nº5
www.avilatinoamerica.com
por fallar, si está fallando o si ya ha fallado. Incluir estas soluciones te ayudaría a resolver el problema remotamente y reducir considerablemente las visitas de técnicos al lugar de la red. 8. No actualizar el contenido. Aun si tu contenido será el mismo durante todo un año, cambiar la presentación es importante para “refrescar” el medio y la presentación de la información. Esto colabora en la tarea de comunicar correctamente y en que el medio continúe siendo atractivo para otros posibles anunciantes en tu red o por parte de las marcas, mantener la imagen del producto o servicio actualizado.
los tres meses” o “los monitores no se sincronizan bien y el video se ve todo cortado”… y es que es más común de lo que uno se imagina, encontrar personas que dicen saber instalar una red Digital Signage e improvisar una solución sólo por no perder el proyecto. Si invertimos tiempo en conocer las
características del auto que queremos antes de comprarlo, por qué no invertir tiempo en investigar en qué consiste una red Digital Signage profesional y quién puede ofrecer una solución completa. * Cristian Mecalco es el director de la Asociación de Digital Signage de México.
9. Medir el Digital Signage con métricas de otros medios. La televisión tiene su métrica, que a su vez es el rey de la métrica tradicional: el rating. Querer medir al DS con la métrica de TV o de otros medios es simplemente imposible. El DS tiene sus propias estrategias de medición proporcionadas por una combinación de software + cámara(s). 10. No buscar a los verdaderos expertos. Cuando alguien me dice que el Digital Signage no funciona lo primero que le pregunto es por las características de su red, y algunas respuestas son: “los DVDs que me pusieron no me duraron ni dos meses” o “EL LCD de las pantallas verticales de comenzó a escurrir a
www.avilatinoamerica.com
AVI LATINOAMÉRICA Vol 5 Nº5
| 25
ILUMINACIÓN
Productividad laboral mejora con la iluminación
por Richard Santa Sánchez
P
ara generar el mejor ambiente de trabajo en una empresa, es importante contar con buenas relaciones entre todos los empleados, las mejores herramientas tecnológicas y en los últimos años ha cobrado una vital importancia el correcto manejo de la iluminación. De este tema se han ocupado hasta los gobiernos de países latinoamericanos. Es el caso de Argentina, que a comienzo de este año implementó un programa de vigilancia en las empresas para la
26 |
Fotos cortesía Pillips
Para mejorar la productividad, la rentabilidad y el ambiente laboral en las empresas, la iluminación se ha convertido en un factor determinante. Sistemas controlados y con diseño adaptable a los espacios son las novedades.
mejorar la seguridad de los trabajadores, que incluyó una serie de normas técnicas específicas para la iluminación. Entre los aspectos que deben supervisar quienes hacen la evaluación, se encuentran las condiciones atmosféricas al momento de la medición, incluyendo la nubosidad; si la Iluminación a medir es natural, artificial o mixta; el tipo de fuente instalada, incandescente, descarga o mixta; el tipo de sistema de iluminación que existe, indicando si éste es general o localizado; así como los valores de la relación E mínima = (E media)/2, de uniformidad de iluminancia. Y aunque este protocolo para la medición de la iluminación en el ambiente laboral busca la protección a los
SUSCRÍBASE GRATIS O RENUEVE YA SU SUSCRIPCIÓN EN www.avilatinoamerica.com
trabajadores mediante la disminución de riesgos, marca una atendencia sobre lo que viene trabajando la industria.
Iluminar para el pc
La importancia de la iluminación en el ambiente laboral ha sido estudiada y desarrollada por los diferentes fabricantes, que hoy ofrecen en el mercado soluciones de iluminación controlada de acuerdo a los requerimientos de cada empresa y, obviamente, con tecnologías que favorecen el ahorro energético, el medio ambiente y permite hacer edificios sustentables. Según los estudios de la compañía Lutron Electronics, el control de la luz eléctrica y natural en ambientes de trabajo aumenta la productividad de los trabajadores. Esto incluye cualquier aspecto del ambiente visual, desde control de la luz eléctrica a través de atenuadores hasta control de la luz natural a través de sistemas de persianas y cortinas. Estadísticamente hablando, según datos de la compañía, la productividad de los trabajadores puede aumentar al menos en un 5% si ellos pueden tener control sobre su ambiente visual, www.avilatinoamerica.com
regulando los niveles de luz eléctrica y natural de sus espacios de trabajo de acuerdo a sus necesidades. General Electric Lighting es otra de las empresas que se ha caracterizado por adelantar investigaciones y desarrollos sobre este tema. Esta compañía destaca que las oficinas de hoy en día son entornos complejos y fluidos, con la participación de una amplia gama de tareas visuales en las cuales los computadores y otras herramientas digitales juegan un papel fundamental.
permitir iluminar con calidad pero con diferentes ambientes y estilos de acuerdo con los espacios y el tipo de actividades que se desempeñan en ellos. De acuerdo con lo manifestado a AVI LATINOAMÉRICA por Tomas Sandoval, International Lighting consultant for Color Kinetics de Philips, “el ritmo biológico afecta la luz del día y ésta a su vez va influenciando la productividad y el estado de ánimo de los tra-
Por eso, a la hora de establecer un sistema de iluminación para estos espacios se deben tener en cuenta factores como el deslumbramiento mínimo en las pantallas, o baja luminancia que contrasta alrededor de la estación de trabajo, la reducción de costos de energía, entre otros. Todas sus soluciones combinan lo último en tecnología LED con un diseño elegante.
Generando ambientes
Uno de los aspectos más destacados de los nuevos sistemas de iluminación para entornos corporativos es que AVI LATINOAMÉRICA Vol 5 Nº5
| 27
ILUMINACIÓN
bajadores. Pero gracias a la iluminación digital ya se pueden controlar los espacios y generar ambientes de días soleados en días grises”. Estas combinaciones, agregó, también pueden generar la sensación que se está de día en las jornadas laborales nocturnas. En general, todos estos efectos se logran gracias al desarrollo de software para controlar la iluminación y así buscar generar sensaciones más que solo iluminar.
Los costos de la instalación de un sistema
Así lo destaca también Lutron Electronics cuando sostiene que los sistemas digitales de la compañía permiten el control individual de cada atenuador de luz, persiana o cortina que se instale en una edificación, logrando un alto nivel de control de luz eléctrica y natural que se puede ajustar a distintas necesidades de uso de manera simultánea, generando ambientes diferentes.
Tecnología y diseño
Las nuevas instalaciones de luces en empresas cuentan con lo último en tecnología, pero los fabricantes se han preocupado también porque sus productos sean estéticamente bien presentados y se adapten al diseño particular de cada compañía e, incluso, puedan hacer parte de la imagen que se desea proyectar. Basados en los estudios que sobre el tema aporta Lutron Electronics, indican que hay una relación directa entre el nivel de confort, el diseño, el control y la productividad. Los trabajadores suelen sentirse más cómodos si tienen la posibilidad de poder controlar el ambiente visual de su espacio de trabajo y así ganan bienestar, teniendo como resultado final un mejor desempeño.
de iluminación controlado se recuperan con el aumento de la productividad de los trabajadores. 28 | AVI LATINOAMÉRICA Vol 5 Nº5
www.avilatinoamerica.com
Sin duda alguna, la industria de la iluminación ha podido generar todos estos progresos gracias al desarrollo de la tecnología LED. Reconoce Tomas Sandoval que con el desarrollo y masificación de esta tecnología es que se ha podido lograr un control inteligente de la iluminación, que con las tecnologías antecesoras no se podía lograr.
cación para comenzar una producción en masa. Se estima que este proceso se tarde cinco o diez años más. En general, los fabricantes de sistemas de iluminación para empresas resaltan que el incremento en pro-
ductividad de los trabajadores puede generar las ganancias necesarias para cubrir el costo que implica la instalación de un sistema de control de luz eléctrica y natural en un periodo entre siete y 36 meses, dependiendo del país y otros factores.
“Pero a pesar de los desarrollos de los fabricantes, aún hace falta un mayor conocimiento por parte de los instaladores sobre todo lo que pueden lograr con las nuevas tecnologías. Por eso, una de las tareas de los fabricantes entre sus estrategias de mercadeo es la educación y la entrega de información clara, porque sin educación no hay crecimiento”, indicó. Y aunque la tecnología LED está en toda su fase de desarrollo y masificación en todos los segmentos de la iluminación, los fabricantes ya están trabajando en su reemplazo. En un futuro no muy lejano, la iluminación OLED será la encargada del iluminar los espacios con su modelo fino y calidad de luz difusa. Es claro que ésta es una tecnología que se encuentra en etapa de investigación, pues los fabricantes apenas comienzan a buscar los usos correctos y la forma de bajar los costos de fabri-
www.avilatinoamerica.com
AVI LATINOAMÉRICA Vol 5 Nº5
| 29
PROFESIONAL DEL MES por Richard Santa Sánchez
Colombiano por adopción Aprovechando una falencia que algunos años atrás existía en el mercado de Colombia, este argentino y sus socios colombianos decidieron comenzar una empresa bajo el modelo congress, que hoy tiene presencia en todo el país.
G
racias a dos características que asegura fueron creciendo con él, la creatividad y el espíritu empresarial, Gaston Leonel Ciminieri se convirtió en un empresario de la industria audiovisual, una actividad en la cual se desempeña desde 1994. Nuestro Profesional del mes invitado para esta edición nació en la capital de Argentina, donde cursó estudios completos hasta niveles terciarios técnicos y artísticos, logrando ser un operador de sonido
30 |
con conceptos de producción artística. Es Maestro Nacional de Música, intérprete de percusión y violoncelo. Se declara un sensible amante de la música, la historia y el arte, así como un conocedor pleno del rock sinfónico y confeso Elvis y Lennon maniaco. Destaca que su vida profesional le ha permitido tener una visión particular del mundo. “Como operador de sonido y asistente de grandes músicos argentinos, he pasado los primeros años de mi profesión trabajando en giras, conociendo el mundo en artísticas, divertidas y veloces visitas de poco tiempo, que me permitieron ver no solo paisajes sino también culturas, costumbres, sabores, métodos, generalidades y genialidades de diferentes países”.
SUSCRÍBASE GRATIS O RENUEVE YA SU SUSCRIPCIÓN EN www.avilatinoamerica.com
En la pasada Cumbre de las Américas realizada en Cartagena, CongressColombia fue el encargado de brindar todo el servicio audiovisual.
Nuevos horizontes
Aunque desde 1994 Gaston Ciminieri tiene su propia empresa, solo fue hasta 2007 que llegó a Bogotá, Colombia, a cumplir con algunas labores técnicas que le habían encomendado. En ese viaje también tuvo la oportunidad de conocer Cartagena, sin saber que esta ciudad después se convertiría en una de las principales sedes de su nueva empresa. A su regreso a Buenos Aires, dos colombianos se habían incorporado laboralmente a la empresa que tenía establecida en su país, Equatech S.A. Con ellos materializó su nueva idea de negocio. “Ese año comenzamos a escribir el plan CongressColombia y viajamos a Medellín desde donde nos fue encargada la tarea de avanzada del World Economic Fórum 2010, que se realizaría en Cartagena meses después”. Los colombianos se convirtieron en parte fundamental de su nuevo proyecto, tanto que hoy Uber Antonio Vélez Palacio es el actual encargado de CongressColombia en la ciudad de Medellín y Alex Mauricio Escobar Guerra, actual socio y gerente técnico de la empresa, es el encargado de la sede en Cartagena, uno de los principales destinos de congresos en Colombia. Recuerda Gastón Ciminieri que juntos confirmaron que el modelo “congress” no existía en Colombia en ese momento y que no había una tecnología audiovisual acorde a las calidades internacionales. “Decidimos entonces quedarnos en Cartagena desde ese momento construyendo una empresa, que si bien ocupaba un espacio único en el rubro, ha tenido también que crear su propio mercado”. Asegura que en los primeros años de la nueva empresa la principal dificultad fue el acceso a la tecnología de punta www.avilatinoamerica.com
que querían tener para atender los grandes eventos a los cuales estaban apuntando. “Fueron años donde no conseguíamos equipos ni insumos adecuados al proyecto que teníamos y nos tocaba importar la tecnología para mostrar nuestra idea a quienes serian nuestros primeros clientes. Amantes del desafío, fuimos conquistando productores y organizadores que nos confiaron los primeros grandes trabajos en el país”, sostuvo. Entre las primeras reuniones que tuvieron a su cargo en Colombia, se encuentran la Cumbre de Tuxtla, Encuentro EGMONT y UIAF, COP 10 Cumbre de Basilea y el Festival de Cine de Cartagena. “Estos eventos mes a mes nos hacían sentir mas necesarios en el macro mercado audiovisual local. Entonces la estrategia fue clara y se concentró en capacitar constantemente a todo el personal en InfoComm para que el conocimiento nos permita más y mejor calidad de servicio e invertir en las marcas y modelos que las instituciones que desde entonces y hasta ahora admiramos (CRN, ICCA y AIIC). También nos presentamos a integrar activamente los Conventions Bureau de Bogotá, Medellín y Cartagena”, indicó.
Siempre actualizado
Debido a la pasión que desde siempre ha sentido por su profesión y su trabajo, este argentino radicado en Colombia comenzó a recorrer ferias y exposiciones con el fin de estar al tanto siempre de nuevas tecnologías, y fue así que asistió a una de las primeras InfoComm en Anaheim, en Los Ángeles De esta feria, Gastón Ciminieri tiene grandes recuerdos AVI LATINOAMÉRICA Vol 5 Nº5
| 31
PROFESIONAL DEL MES
CongressColombia ha brindado apoyo AV a grandes cumbres realizadas en Colombia.
Desde 1994 Gaston Ciminieri tiene su empresa, pero solo hasta 2007 creó otra compañía en Colombia, que hoy tiene presencia en todo el país. 32 | AVI LATINOAMÉRICA Vol 5 Nº5
con mucha alegría. No solo porque en el último día de la expo fue a ver el show en vivo de The Police en el Honda Center, también por una entrevista que le hicieron como usuario final, de la cual no olvida una de las preguntas, ¿siendo usted un usuario oficial de JBL Vertec Line Array, cuál es su objetivo? Su respuesta tampoco la olvida: “Mi sueño es ver desde la platea baja del estadio monumental una final de campeonato argentino entre River y All Boys gritando los goles de ambos equipos abrazado a mis dos hijos”. Esto se debe a que en esos años el club de fútbol del barrio en el que vivió sus primeros 25 años y al que había visto jugar con la frente en el alambrado en encuentros deportivos de tercera línea, estaba a punto de ascender a la primera división del futbol nacional. Sobre este tema apunta que “años más tarde los tres vivíamos ese sueño y, sin palabras… En ese momento supe que tenía visión, no sé si era una visión empresarial, pero sin duda alguna era una clara visión de felicidad jajajajaja”.
Ganando mercado
En estos cinco años que lleva en el mercado CongressColombia, Gastón Ciminieri asegura que el éxito es producto de la excelencia, optimizando el mejor
equipamiento en manos de técnicos certificados, con el apoyo de fabricantes como Bosch y Audipack. “Esa formula nos convirtió en la empresa que opera actualmente en todo el país y con un alto nivel de confiabilidad. Nos permitió hacer la técnica de tan importantes eventos como la Cumbre de las Américas 2012, los Unasur de Cartagena y Bogotá y fidelizar con el mercado nacional e internacional zonal”, agregó. Indicó estar orgulloso al ser la única empresa de servicios ICCA Member en Colombia y “en lo personal muy feliz de llevar estos años viviendo en Cartagena disfrutando de la energía que esta ciudad me da cada mañana cuando voy de mi casa en el Centro Histórico a la oficina en Calle del Arsenal frente a la Bahía y al Centro de Convenciones Cesar Turbay Ayala”. Por último, destacó el apoyo de los técnicos, ingenieros, asistentes, comerciales, administrativos, creativos y gerentes que apoyan las labores diarias de su empresa, con el firme compromiso de constante superación. “Compartimos todos el sueño de que el día que nuestro país le anuncie al mundo la paz nacional definitiva, lo haga atreves de nuestro servicio y que nuestros clientes sientan la felicidad de haber vivido el evento tal como lo imaginaban”, concluyó. www.avilatinoamerica.com
InfoComm tiene nuevas formas de ahorrar InfoComm está cambiando la manera de brindar beneficios de membresía en 2013. Con una estructura de membresía más sencilla, que le permite a nuestros miembros tomar clases virtuales gratuitas y obtener descuentos en capacitaciones presenciales, la decisión de hacerse miembro nunca ha sido tan fácil. En el nuevo año, los miembros podrán disfrutar de cuatro cursos en línea sin costo alguno: Inicio rápido, Fundamentos de la industria AV, la prueba del técnico AV y un nuevo curso en línea de Preparación para el examen de certificación CTS. Las compañías y organizaciones con membresía podrán capacitar, sin ningún costo adicional, un número ilimitado de empleados a través de estos programas. Los miembros con afiliación pueden capacitar a una persona. Además, los miembros pueden solicitar descuentos en capacitación presencial y en certificación, recibir gratuitamente las normas de InfoComm y algunas investigaciones de mercado, además de disfrutar de acceso gratuito a mesas redondas y ferias comerciales en todo el mundo. Esperamos que al reducir la mayoría de costos que deben pagar nuestros miembros, disminuirlas membresías a dos categorías (miembro y afiliado), y permitir beneficios corporativos ilimitados, más profesionales podrán aprovechar las oportunidades de capacitación, certificación y establecimiento de redes que ofrece InfoComm. La membresía tiene un costo de US$500, mientras que la afiliación vale US$150. Para obtener más información, sírvase ponerse en contacto con Rodrigo Casassus Coke, CTS, en rcasassus@infocomm.org
¡A usar sus EduBucks!
Como parte de los cambios en la membresía anteriormente descritos, el programa EduBucks expirará a finales del 2012.
34 | AVI LATINOAMÉRICA Vol 5 Nº5
Animamos a todos los miembros de InfoComm a que gasten sus EduBucks antes de finalizar el año. Los EduBucks se pueden usar en cursos virtuales y en ofertas de educación de la
No se pierda nuestros próximos eventos Seminario virtual ¿Por qué audiovisual? Una mirada estratégica del consumidor que “oye” y “ve” 3 de octubre de 2012 Santiago, Chile Para más información visite infocomm.org/webinar Aula de clase virtual GEN113 CTS Aula de clase virtualprep 15 de octubre –15 de noviembre de 2012 Para más información visite infocomm.org/education Mesa redonda Mesa Redonda Lima, Perú 17 de octubre de 2012 Lima, Perú Para más información visite infocomm.org/roundtables Aula de clase virtual EVS213 Puesta en escena y gestión de eventos 23 de octubre – 23 de noviembre de 2012 Para más información visite infocomm.org/education Mesa redonda Mesa Redonda Panamá 6 de noviembre de 2012 Panamá Para más información visite infocomm.org/roundtables
www.avilatinoamerica.com
Universidad InfoComm. Para obtener más información sobre los cursos virtuales y los servicios asociados a EduBucks, contacte a su representante de servicio al cliente.
venciones, a la amplia variedad de opciones hoteleras y a las opciones de entretenimiento de calidad superior que ofrecen ambos destinos”.
InfoComm fija fechas para futuras ferias hasta el 2019
Fechas y ubicación futuras de las ferias
InfoComm ha anunciado sus planes de rotación para su exposición y conferencia anual. InfoComm 2013 se llevará a cabo en el pabellón oeste del Centro de Convenciones Orange County de Orlando, del 12 al 14 de junio. InfoComm 2014 tendrá lugar en el pabellón central y en el pabellón norte del Centro de Convenciones de Las Vegas, del 18 al 20 de junio. La feria rotará entre las dos ciudades, en los mismos pabellones, desde mediados de junio y hasta 2019. InfoComm ha firmado un contrato de arrendamiento con ambas instalaciones. “Los expositores y asistentes a InfoComm han sido bien acogidos tanto en Orlando como en Las Vegas, y nos complace mantener nuestra rotación entre estas maravillosas sedes de convenciones”, aseguró Jason McGraw, CTS, CAE, vicepresidente ejecutivo de exposiciones de InfoComm International. “Nuestra feria ha experimentado un crecimiento fenomenal en los últimos años, gracias, en gran parte, a los bien administrados centros de con-
www.avilatinoamerica.com
2013 – Feria 6/12-6/14, Conferencia 6/8-6/14, Orlando 2014 – Feria 6/18-6/20, Conferencia6/14-6/20, Las Vegas 2015 – Feria 6/17-6/19, Conferencia6/13-6/19, Orlando 2016 – Feria 6/8-6/10, Conferencia6/4-6/10, Las Vegas 2017 – Feria 6/14-6/16, Conferencia6/10-6/16, Orlando 2018 – Feria 6/6-6/8, Conferencia6/2-6/8, Las Vegas 2019 – Feria 6/12-6/14, Conferencia6/8-6/14, Orlando Implemente la norma de diseño antes de que sea demasiado tarde Cuando los proyectos AV se complican, el trabajo se va por las grietas. InfoComm tiene un nuevo Manual de Implementación AV — un documento complementario a la guía de la norma para el diseño de sistemas audiovisuales y los procesos de coordinaciónde ANSI/INFOCOMM 2M:2010 — que puede ayudar a su equipo a mantener el rumbo. Visite infocomm.org/standards para obtener mayores informes. Obtenga ya una copia en el sitio web de ANSI, webstore.ansi.org
AVI LATINOAMÉRICA Vol 5 Nº5
| 35
NOTICIAS Cedia renovó su página web para mejorar los servicios a sus afiliados.
Contratista de Sonido y Video
Por qué su compañía necesita ser parte de CEDIA.org Para muchos propietarios de casa, es difícil saber por dónde empezar y qué posibilidades se pueden lograr al embarcarse en un proyecto de tecnología para el hogar. Ya sea que estén construyendo una casa nueva, o remodelando o mejorando la tecnología en su hogar actual, tener inspiración es la clave para alcanzar su proyecto soñado. El nuevo sitio dedicado al Consumidor CEDIA, lanzado en junio, ofrece al consumidor y a los profesionales del diseño y la construcción un recurso definitivo para aprender sobre el siempre cambiante mercado de la tecnología para el hogar. Este sitio web global puede ser visto en español seleccionando un idioma en la esquina superior izquierda de la página principal. CEDIA.org tiene una herramienta fantástica que reúne la inspiración y que ayudará a hacer que fluya la creatividad. Exhibiendo el trabajo realizado por los miembros de CEDIA, la Galería de la Inspiración da a los visitantes del sitio una oportunidad de realizar búsquedas de los proyectos en una variedad de formas que incluyen: solución, habitación, estilo, ubicación, tema, tamaño y presupuesto. Cada proyecto tiene una descripción completa de lo que se necesitó para lograr el resultado específico, incluyendo la tecnología usada, empresas involucradas en el proyecto y una galería de fotos con diferentes ángulos. Con opciones de “pinear” en Pinterest, “me gusta” en Facebook, Twittear, y enviar por email, los miembros de CEDIA tienen la oportunidad de compartir su trabajo orgánicamente a través de las redes sociales del consumidor. Ahora, es más probable que los dueños de casa que gustan de investigar terminen en cedia.org, donde encontrarán información que
36 | AVI LATINOAMÉRICA Vol 5 Nº5
los ayude a comprender las posibilidades -y las complejidades- involucradas en los sistemas de tecnología para el hogar. Los visitantes del sitio verán los mensajes informativos del blog con títulos como Novedades en Automatización del Hogar, un glosario de términos de moda comunes en la tecnología para el hogar y más. La sección Planificar su Proyecto está diseñada para ayudar a los consumidores a obtener un mejor entendimiento de lo que podrían querer de un sistema de tecnología para el hogar. La sección incluye una lista de lo que hay que considerar junto con consejos sobre los pasos que un propietario puede seguir para ayudar a asegurar un proyecto exitoso. Los miembros de CEDIA están posicionados como el recurso de confianza en todo el sitio. Como siempre, el servicio de buscador se encuentra en cada página de proyecto para que los visitantes puedan dar el siguiente paso y encontrar al ESC correcto para ayudarles a alcanzar sus sueños. El servicio de buscador ha sido reestructurado para permitir a los usuarios buscar por ubicación, áreas de experiencia y certificaciones / credenciales. Cada compañía miembro de CEDIA tiene ahora una página de destino única que puede personalizar con su logo, fotos de su trabajo y detalles sobre su compañía. El renovado y modernizado sitio CEDIA.org es una de las nuevas ventajas de ser un miembro de CEDIA, y fue diseñado con el objetivo #1 de entregar el tráfico hasta su puerta. Consulte el listado de su empresa realizando una búsqueda en www.cedia.org/find-a-cedia-professional. Este sitio es sólo el comienzo. CEDIA continuará haciendo crecer este nuevo sitio web y trabajará para mantenerlo rebosante de contenido y nuevos recursos y optimizado para generar tráfico para el Servicio de Buscador y, en última instancia, clientes potenciales para su negocio. Obtenga información sobre otros beneficios para los miembros de CEDIA en www.cedia.net/join.
www.avilatinoamerica.com
Evolucione. Avance. Crezca. Los negocios como siempre, se terminan…
La membresía CEDIA proporciona recursos, conexiones y entrenamiento para desarrollar su plan de negocios, mejorar las habilidades de sus empleados y aumentar las utilidades de su compañía. Diversifíquese dentro la industria de sistemas electrónicos residenciales con CEDIA.
Los beneficios de los miembros incluyen (pero no se limitan a): Educación sobre Tecnología Emergente Artículos técnicos exclusivos para los miembros de CEDIA Nuevas Oportunidades de Negocio por medio del Programa de Instructores de Vinculación Registrados Acceso a la principal y más grande exhibición comercial – EXPO CEDIA Supervisión de las Cuentas del Gobierno que afectan los negocios de los miembros
Produciendo Estilos de Vida Electrónicos ® Para mayor información visite www.cedia.org/latinamerica o llame al Angie Gatts a 317.328.4336 que le haga saber cómo puede beneficiarse de una membresía CEDIA.
NUEVOS PRODUCTOS AUDIO PARA Mร S INFORMACIร N O UNA COTIZACIร N, LLร MENOS YA
ARGENTINA: +54 COLOMBIA: +57 Mร XICO: +52 USA: +1
(11) (1) (55) (305)
5917 5403 381 9215 4170 8330 285 3133
Para recibir informaciรณn GRร TIS SOBRE estos productos, Marque el nยบ indicado en la pรกgina de suscripciรณn en: www. AVIlatinoamรฉrica.com
KEF
Altavoces amplificados La experiencia de 50 aรฑos en la investigaciรณn y el desarrollo de altavoces de KEF, se refleja en su รบltimo producto, el altavoz amplificado de referencia X300A que ofrece la mรกs alta resoluciรณn en reproducciรณn de mรบsica digital desde un ordenador PC / MAC a travรฉs de la distorsiรณn-libre entrada USB. En este equipo, distribuido por AVE, los usuarios pueden conectar un iPod, iPhone, iPad, Android, Kindle Fire o cualquier otro dispositivo digital a travรฉs de la entrada anรกloga. A diferencia de los tรญpicos altavoces amplificados, los altavoces X300A utilizan cada uno dos amplificadores de grado audiรณfilo AB y un DAC para ofrecer una re-
(V XVWHG SURYHHGRU GH OD LQGXVWULD GH OD FRQVWUXFFLยณQ \ OD UHQRYDFLยณQ" (QWRQFHV OH LQWHUHVD VDEHU VREUH SUR\HFWRV DFWXDOHV GH f $FDEDGRV f $LUH DFRQGLFLRQDGR f 9HQWLODFLยทQ \ UHIULJHUDFLยทQ f (OHFWULFLGDG H LOXPLQDFLยทQ f 3LVRV \ WHFKRV f 6LVWHPDV KLGUยงXOLFRV f 6LVWHPDV GH SURWHFFLยทQ \ FRQWUD LQFHQGLRV f 6LVWHPDV GH VHJXULGDG f 6LVWHPDV GH WHOHFRPXQLFDFLRQHV f 3XHUWDV \ YHQWDQDV f 5HQRYDFLยทQ GH HVSDFLRV SยผEOLFRV f 5HQRYDFLยทQ GH ยงUHDV UHFUHDWLYDV f 5HQRYDFLยทQ H LQVWDODFLRQHV GH HVSDFLRV DOLPHQWDULRV f 5HQRYDFLยทQ GH VHUYLFLRV GH ODYDQGHUยฒD
38 | AVI LATINOAMร RICA Vol 5 Nยบ5
producciรณn precisa y de alta resoluciรณn. Asรญ logra reproducir todos los formatos musicales a la mรกs alta calidad. Para informaciรณn GRaTIS SOBRE ESTE PRODUCTO marque el nยบ 24
'$726 '( 352<(&726 < 2%5$6 (1 $0e5,&$ /$7,1$
b6XVFUยญEDVH <D
< UHFLED LQIRUPDFLยทQ DFWXDOL]DGD VREUH ODV FRQVWUXFFLRQHV PยงV LPSRUWDQWHV H[SDQVLRQHV \ UHQRYDFLRQHV 1RVRWURV OH VXPLQLVWUDPRV ORV FRQWDFWRV FODYH GH FDGD SUR\HFWR
3ODQHV 3/$1
DยถR
86
3/$1
PHVHV 86
3/$1
PHVHV 86 3XEOLFDFLRQHV DVRFLDGDV
ZZZ LQGXPHGLD FRP
www.avilatinoamerica.com
E L C O N G R ES O Y M U ES T R A COMERCIAL PARA LOS SISTEMAS A U D I O V I S U A L ES I N T E G R A D O S
MEDELLÍN, COLOMBIA NOVIEMBRE 8 y 9 de 2012 PLAZA MAYOR
CENTRO DE CONVENCIONES
RESE REGÍST YA EN
M
IA.CO LTIMED U M O N TEC NTRE YE
TITSRA GRA A U M ES AL CIAL COMER
MÉXICO DF, MÉXICO AGOSTO 21,22 y 23 de 2013 WORLD TRADE CENTER CENTRO DE CONVENCIONES Organizado por:
W W W . T E C N O M U LT I M E D I A . C O M
NUEVOS PRODUCTOS AUDIO PARA MÁS INFORMACIÓN O UNA COTIZACIÓN, LLÁMENOS YA
ARGENTINA: +54 COLOMBIA: +57 MÉXICO: +52 USA: +1
(11) (1) (55) (305)
5917 5403 381 9215 4170 8330 285 3133
Para recibir información GRÁTIS SOBRE estos productos, Marque el nº indicado en la página de suscripción en: www. AVIlatinoamérica.com
Sennheiser
Micrófono compacto El nuevo micrófono de la compañía Sennheiser de referencia TLM 102, se distingue de otros micrófonos Neumann por su diseño compacto, gracias a una cápsula con gran diafragma y patrón cardioide con un nivel de presión acústica de 144 dB, lo que permite la grabación de percusiones, batería, amplificadores y otras fuentes de sonido muy altas. Se destaca su uso para resaltar la voz y el tener la capacidad de manejar niveles sonoros extremos. Diversos instrumentos, que no son necesariamente altos, también se benefician de la respuesta del TLM 102, sin embargo un pequeño aumento por encima de 6 kHz prevé excelente presencia de la voz. Su cápsula cuenta con una suspensión elástica para la supresión del ruido y una pantalla anti pop integrada en la rejilla que sirve para suprimir las oclusivas en voz. Para información GRaTIS SOBRE ESTE PRODUCTO marque el nº 25
Roland Systems Group Aplicación de control
Una nueva aplicación para el control de la consola de mezclas digitales M-480 fue creada por Roland Systems Group con el fin permitir al usuario controlar y almacenar las escenas, editar el canal, entre otros. Con el uso de una red LAN, los usuarios pueden ajustar la mezcla a los parámetros del escenario o alrededor de la habitación, lejos de la consola M-480 situada en la parte delantera del recinto. Mediante la conexión del adaptador inalámbrico wireless de Roland al puerto USB del M-480, esta puede aparecer en una red inalámbrica que permite conectarla y controlarla desde el iPad. La consola cuenta con 48 canales de mezcla y seis de retornos estéreo para un total de 60 canales. Para información GRaTIS SOBRE ESTE PRODUCTO marque el nº 26
40 | AVI LATINOAMÉRICA Vol 5 Nº5
Extron
Distribución y switching
La matriz digital procesadora DMP 128 es uno de los últimos lanzamientos de Extron Electronics. Éste es un mezclador de audio que automezcla, tiene capacidad de expansión y cancelación de eco acústico. El DMP 128 ofrece un enfoque de configuración a DSP, que simplifica la mezcla, el enrutamiento, conferencia, y la optimización de habitación. Admite una rápida configuración mediante el software de configuración DSP Configurator. Los modelos DMP 128 C y DMP 128 C P incluyen las aplicaciones para conferencias de Extron AEC. También hay que resaltar que la cancelación del eco acústico impide que el audio más cercano y el más lejano se devuelvan hasta el otro extremo, como un eco garantizando conversaciones claras y naturales. Para información GRaTIS SOBRE ESTE PRODUCTO marque el nº 27
www.avilatinoamerica.com
¢(67É 68 (035(6$ (1 /$ *8Ì$ '( 3529(('25(6
'( /$ :(%" Aquí encontrará la información más completa y actualizada sobre los proveedores de las industrias de Audio, Video e iluminación.
Busque ya en http://www.induguia.com/
...¡y regístrese gratis!
NUEVOS PRODUCTOS VIDEO PARA MÁS INFORMACIÓN O UNA COTIZACIÓN, LLÁMENOS YA
ARGENTINA: +54 COLOMBIA: +57 MÉXICO: +52 USA: +1
(11) (1) (55) (305)
5917 5403 381 9215 4170 8330 285 3133
Para recibir información GRATIS SOBRE estos productos, Marque el nº indicado en la página de suscripción en: www. aVIlatinoamérica.com
Foto Commo
Mesa interactiva Foto Commo presentó la mesa interactiva, la cual facilita el trabajo en equipo y permite crear, modificar y proyectar el contenido al alcance de la mano para seis u ocho integrantes. La mesa táctil está diseñada para ser móvil y ligera, cuenta con una inserción de pantalla en 32”, 42” o hasta 46“ diagonales de tipo multitoque en dos puntos, permitiendo girar las imágenes, realizar
PRÓXIMA EDICIÓN: Vol 5 Nº 6
zoom, cambiar de página, entre otras funciones. La tecnología de la membrana táctil es desarrollada por Elo Touch Systems en su serie Intellitouch Plus. Cuenta con protección al polvo y al agua, sensor de iluminación para dicho panel de LCD. La mesa incluye PC con ambiente Windows, bahía de USB para hard drive y aplicativos multitoque previamente
cargados. Es ideal para aplicaciones médicas, educativas, comerciales, seguridad y gobierno. Para información GRaTIS SOBRE ESTE PRODUCTO marque el nº 28
ÍNDICE DE ANUNCIANTES EMPRESA . ................................................................. TARJETA DEL LECTOR . ................................... PÁGINA AVE AUDIO VIDEO EXPORT..........................................................................1....................................................................20 CEDIA....................................................................................................2....................................................................37 CHIEF.....................................................................................................3......................................................CARÁTULA 2 DATATON................................................................................................4..................................................................... 7 EPSON....................................................................................................5.................................................................... 13 HALL RESEARCH......................................................................................6.................................................................... 14 IAVI.......................................................................................................7.................................................................... 17 INDUGUÍA...............................................................................................8.................................................................... 41
Iluminación para hospitales
INDUMEDIA.............................................................................................9....................................................................38 INFOCOMM INTERNATIONAL..................................................................... 10...................................................................33 JUPITER................................................................................................ 11................................................................... 15 KRAMER ELECTRONICS............................................................................ 12...................................................................23 LOCH LLC.............................................................................................. 13...................................................................24
Audio para terminales y aeropuertos
MIPRO.................................................................................................. 14...................................................................29 PANASONIC............................................................................................ 15.................................................................... 3 RGB SPECTRUM...................................................................................... 16...................................................................25 ROLAND SYSTEMS GROUP........................................................................ 17.....................................................CARÁTULA 3 SONY PROFESSIONAL SOLUTIONS LATIN AMERICA........................................ 18.....................................................CARÁTULA 4 TECNOMULTIMEDIA – INFOCOMM.............................................................. 19...................................................................39
Controladores para integración audio y video
TECOM ELECTRONICS LTDA.......................................................................20................................................................... 16 TECOM ELECTRONICS LTDA....................................................................... 21...................................................................27 THE SCREEN WORKS................................................................................22................................................................... 19 VISUALSPORTS.......................................................................................23................................................................... 18 YAMAKI S.A.S. COLOMBIA........................................................................24................................................................... 21
42 | AVI LATINOAMÉRICA Vol 5 Nº5
www.avilatinoamerica.com