REVISTA PARA LA INTEGRACIÓN DE AUDIO, VIDEO E ILUMINACIÓN
Vol. 6 Nº4, 2013 www.avilatinoamerica.com
L A I C I F O O I DIRECTOR OFFICIAL
MEDIA
PARTNERS
ISSN 2027 4807
Tiras recortables [FSK-B] añada un acabado profesional y limpio a los rieles delanteros y traseros
Luz de trabajo LED con montaje trasero [NAL2BW]
proporciona iluminación brillante de D6500K donde usted más lo necesita
Equipe su RACK. La Serie Raxxess® de Chief incluye una robusta línea de accesorios para aumentar al máximo la eficiencia en la instalación, el cableado y el mantenimiento de los racks. Diríjase a chiefmfg.com/racks para aprender todo a cerca de nuestras soluciones para rack y ver como puede pedir su siguiente rack pre-ensamblado con accesorios a través de RackBuilder Delivered™.
Varillas de unión en “L” [TBL] una solución económica para organizar cables
Tiras verticales para organizar cables [LCS-1 & LCS] disponibles en 25 mm y 50 mm de ancho, con largo recortable
©2013 Milestone AV Technologies, Duchossois Group Company. Chief est une division de Milestone. AVI-L_4/13.
South America +1.619.224.9429 México +52.81.8378.5315 www.chiefmfg.com
AGOSTO 21, 22 & 23, 2013 WORLD TRADE CENTER MÉXICO DF, MÉXICO
Más capacitación AV Sin duda alguna, México es uno de los países más importantes para la industria audiovisual de América Latina. Se destaca por su tamaño, crecimiento y las innovaciones en cuanto a las instalaciones AV. Por eso, para nosotros es un gusto poder aportar nuestro grano de arena para que la industria audiovisual mexicana continúe su crecimiento durante los próximos años, mediante opciones de capacitación en los diferentes segmentos y una Expo con lo último en tecnología, todo reunido en un mismo escenario: TecnoMultimedia InfoComm México 2013. En cuanto al programa de conferencias, serán un total de cinco salones mediante los cuales se abordarán los últimos conceptos, técnicas y teorías, dirigidos por los profesionales mejor capacitados en cada tema. Contaremos con las conferencias magistrales dirigidas por InfoComm International. Este salón estará complementado por una serie de capacitaciones en domótica por parte de Cedia. También contaremos con tres salones que tendrán entrada gratuita. Uno de ellos estará enfocado en la señalización digital, a cargo de Kolo Academy; otro a cargo de InfoComm que tendrá como eje central las soluciones AV para hoteles; y por último habrán charlas técnicascomerciales a cargo de los más importantes fabricantes que estarán participando de la Expo. Y justamente la Muestra Comercial este año viene recargada. Contará con 2.200 metros cuadrados de exposición en los cuales estarán alrededor de 70 fabricantes y distribuidores con las últimas novedades de la industria disponibles para el país. Sea pues la tercera versión de TecnoMultimedia InfoComm México el espacio propicio para entregar un Congreso lleno de expectativas positivas, un programa cuidado y limpio, y una Muestra Comercial con los más grandes exponentes de la industria en nuestro continente. Que se convierta éste en el momento ideal para consolidar el liderazgo y la calidad de nuestro Congreso ad portas de su tercera versión en México, complementado en noviembre por la cuarta versión de su capítulo en Medellín, Colombia, y por la llegada del capítulo Brasil en mayo de 2014. Esperamos que para ustedes TecnoMultimedia InfoComm México 2013 sea provechoso y gratificante como lo ha sido para nosotros su preparación. ¡Bienvenidos!
Richard Santa Sánchez Editor AVI Latinoamérica
MÉXICO DIRECTORIO OFICIAL
3
DATOS GENERALES DE LA EXPO: Horarios:
Para mayor información:
Asistentes a Conferencias:
InfoComm - Enfoque Hotelero (Gratis) SALÓN TAJIN-PETEN: Registro Conferencias: A partir de las 9:00 hrs. (Miércoles 21) Conferencias: 14:00 - 17:00 hrs. (Miércoles 21) Kolo Academy (Gratis) SALA DE PRENSA: Registro Conferencias: 09:00 - 10:30 hrs. (Miércoles 21 y Jueves 22) Conferencias: 10:30 - 18:30 hrs. (Miércoles 21 y Jueves 22) InfoComm - Seminarios (US$300) SALÓN TAJIN-PETEN: Registro Conferencias: 09:00 - 10:30 hrs. (Jueves 22 y Viernes 23) Conferencias: 10:30 - 18:00 hrs. (Jueves 22 y Viernes 23) Comida: 13:00 - 15:00 hrs. (Jueves 22 y Viernes 23) Cedia - Seminarios (US$300) SALA DE PRENSA: Registro Conferencias: 09:00 - 10:00 hrs. (Viernes 23) Conferencias: 10:00 - 18:00 hrs. (Viernes 23) Comida: 13:00 - 15:00 hrs. (Viernes 23)
Muestra Comercial:
Montaje: •Stands 27 mts2. a 36 mts2. A partir de las 20:00 hrs. (Lunes 19) •Stands 29 mts2. a 18 mts2. A partir de las 12:00 hrs. (Martes 20) Exposición: 13:30 - 20:00 hrs (Miércoles 21 a Viernes 23) Desmontaje: 20:00 - 24:00 hrs. (Viernes 23)
Visitantes:
Muestra Comercial:
13:30 - 20:00 hrs (Miércoles 21 a Viernes 23)
Cóctel:
19:00 - 20:00 hrs. (Jueves 22)
Latin Press, Inc. Tel: +57 [4] Tel: +57 [1] Tel: +1 [305] Tel: +52 [55] Tel: +54 [11]
448 8864 381 9215 285 3133 4170 8330 5917 5403
Medellín, Colombia Bogotá, Colombia Miami, USA México DF Buenos Aires, Argentina
Coordinación Logística: Milena Castaño Ext 42 mcastano@latinpressinc.com Coordinación Comercial: Viviane Torres Ext 76 vtorres@latinpressinc.com Durante el evento puede obtener información directamente en la mesa de Registro. La organización de TecnoMultimedia InfoComm no se hace responsable por los objetos personales dejados dentro de los salones, o demás instalaciones del World Trade Center. Nota: Si requiere datos no contenidos en este manual acérquese al puesto de registro. Encuentre toda la información actualizada en:
www.tecnomultimedia.com
Centro Internacional de Exposiciones y Convenciones
World Trade Center
Filadelfia S/N Col. Napoles Delegación. Benito Juárez CP. 03810 México, Distrito Federal Tel. Información: 9000-9000
SERVICIOS AL CLIENTE EN WTC. • Taxis: Módulo de taxis ubicado en la salida de Filadelfia, empresa WTC JEF. • Internet: Servicio de internet o con AXTEL. • Servicios Audiovisuales con PRESENTACION SERVICES AUDIOVISUALES. • Alimentación: Restaurante La Terraza, Corona Lounge y Café Punta del Cielo. • Módulo de servicios para contratación de servicios adicionales y papelería básica. • Correo: Módulo de FedEx
4
MÉXICO DIRECTORIO OFICIAL
Programa Académico 2013 SEMINARIOS
P rogramaci ó n s u j eta a cam b ios
SALÓN TAJIN-PETEN (Entrada US$300)
Jueves 22 de Agosto
Viernes 23 de Agosto
10:30 – 11:00
3 Tips para Iniciar el día como un profesional AV Productivo y Energizado Luis Fernando Hinojosa CTS, Director de Planeadores Gráficos VISION, S.A. de C.V.
8 Cosas que un Profesional AV No Debería Hacer Luis Fernando Hinojosa CTS, Director de Planeadores Gráficos VISION, S.A. de C.V.
11:00 – 12:00
Taller de cumplimiento de la norma ACU de InfoComm Nelson Baumgratz CTS-D, EAV - Engenharia Audiovisual
Introducción a Redes de AV José Carselle Ezquerra CTS-D, Director de Ingeniería en Cine en Casa
12:00 – 13:00
Continuación: Taller de cumplimiento de la norma ACU de InfoComm
Puesta en marcha de sistemas AV – mejores prácticas José Carselle Ezquerra CTS-D, Director de Ingeniería en Cine en Casa
13:00 - 15:00
COMIDA / visita muestra comercial
COMIDA / visita muestra comercial
15:00 - 16:00
Diseño de sistemas digitales Nestor Zarazua, Gerente Regional para Latinoamérica y Caribe, Extron
HDBaseT - Una breve presentación del estándar de conectividad CE que llega al mundo AV pro Nelson Baumgratz CTS-D, EAV - Engenharia Audiovisual
16:00 – 17:00
El nuevo Líder de Proyectos y su Tolerancia a la Incertidumbre Luis Fernando Hinojosa CTS, Director de Planeadores Gráficos VISION, S.A. de C.V.
Técnicas de proyección de imágenes múltiples Adela Kriland Omágica AB
17:00 – 18:00
2K, 4K, 8K, ¿Cuándo la alta resolución realmente importa? Ingeniero Héctor Garza Dávila Consultor y Director Comercial Región Norte, Kramer Electrónicos, S.A. y Sierra Video Systems, Inc.
Las normas AV para tener presente en su próximo proyecto Rodrigo Casassus Coke CTS, InfoComm International
PANEL VIP
Clausura & Entrega de Certificados
18:00 – 19:00 19:00 – 20:00
SALÓN MUESTRA COMERCIAL - ENTRADA GRATUITA
PREMIOS DIGITAL SIGNAGE MÉXICO CÓCTEL DE BIENVENIDA
SEMINARIOS
SALA DE PRENSA (Entrada Gratuita)
Miércoles 21 de Agosto
Jueves 22 de Agosto
10:30 – 12:00
Digital Signage for beginners, ¿Qué és? Germán Robles, Kolo Digital Signage
Panorama de Digital Signage en México y LATAM durante 2013, retos futuros Cristian Mecalco, Digital Signage Mexico
12:00 – 13:30
Realidad Aumentada En Digital Signage y Publicidad Aplicada Jorge Flores, Onilix
Pantallas LED, ¿Cómo funcionan? ¿Cuáles son sus diferencias? Germán Robles, Kolo Digital Signage
15:30 – 17:00
Integración de las redes sociales en plataformas móviles y comunicación DS Dora Salemi, Digital Signage Marketing
Contenidos Eficaces Romeo Gamboa, Motion Ads
17:00 – 18:30
Potencial de la industria de consumo en la señalización digital Roberto Hidalgo, Kolo Digital Signage
Pantallas y Monitores LCD en Digital Signage Carlos Sayago, LG México
18:00 – 19:00
PRESENTACIÓN MAGISTRAL
PANEL VIP
SALÓN MUESTRA COMERCIAL - ENTRADA GRATUITA
19:00 – 20:00
SALÓN MUESTRA COMERCIAL - ENTRADA GRATUITA
PREMIOS DIGITAL SIGNAGE MÉXICO CÓCTEL DE BIENVENIDA
MÉXICO DIRECTORIO OFICIAL
5
Programa Académico 2013
P rogramaci ó n s u j eta a cam b ios
ENFOQUE HOTELERO
SEMINARIOS
SALÓN TAJIN-PETEN (Entrada Gratuita)
SALA DE PRENSA (Entrada US$300)
Miércoles 21 de Agosto
Viernes 23 de Agosto
14:00 - 15:00
La tecnología avanzada del Sheraton Santiago de Chile Hernán Godoy, Gerente Comercial, SAV Soporte Audiovisual.
15:00 - 16:00
La próxima generación de tecnología integrada para hoteles Manuel Montoya Granados, Director, Crestron Latinoamericana
16:00 - 17:00
Tecnologías para atraer la atención y aumentar la participación y crear experiencias memorables Roberto López, Director, Siete Media Eliuth Herrera, Directora, Kardia Producciones, Wear a Corporate Image, Kamikaze Studio
18:00 – 29:00
10:00 – 13:00
Proyección de Videos para Técnicos (3 horas) Estudie los fundamentos de las tecnologías de proyección de video y la ciencia de la reproducción de imágenes. Adquiera los conocimientos y habilidades necesarias para entender las señales de video y tecnologías de visualización, así como especificar correctamente e instalar pantallas de video para múltiples aplicaciones.
13:00 - 15:00
COMIDA / visita muestra comercial
15:00 - 18:00
Tecnología de Audio para Técnicos (3 horas) Aprenda acerca de los fundamentos de la ciencia de audio y acústica incluidas las tecnologías y formatos. El alumno será capaz de aplicar los conocimientos adquiridos en relación con la reproducción de audio y acústica para proporcionar una mejor experiencia de escucha para sus clientes.
PRESENTACIÓN MAGISTRAL SALÓN MUESTRA COMERCIAL ENTRADA GRATUITA
ENFOQUE TECNO-COMERCIAL Miércoles 21 de Agosto
Jueves 22 de Agosto
Viernes 23 de Agosto
FOTO NIZA
14:00 - 15:30 15:30 - 16:00
SALÓN MAYA III (Entrada Gratuita)
RECESO
RECESO
16:00 - 17:30 17:30 - 18:00
18:00 - 19:00
19:00 – 20:00
6
RECESO
ABIERTO
RECESO
PRESENTACIÓN MAGISTRAL
SALÓN MUESTRA COMERCIAL ENTRADA GRATUITA
RECESO
PANEL VIP
SALÓN MUESTRA COMERCIAL ENTRADA GRATUITA
PREMIOS DIGITAL SIGNAGE MÉXICO CÓCTEL DE BIENVENIDA
MÉXICO DIRECTORIO OFICIAL
RECESO
AUSPICIAN:
ORGANIZAN:
APOYAN:
EXHIBEN:
MÉXICO DIRECTORIO OFICIAL
7
8
10 TANDEX
11
9
SALÓN MUESTRA COMERCIAL •PRESENTACIÓN MAGISTRAL •PANEL VIP •CONFERENCIAS DE ENFOQUE TECNO-COMERCIAL ENTRADA GRATUITA
8
7
GRUPO AUDIO DISEÑO
78
76/77 LG
75 ELA AGENTES
74 TIGHTROPE
73
72 TMB
24 25 TLE
6
60 GRUPO COVIX
5 CLEARONE
57 KOLO
3/4 VIVITEK
87 CRESTRON
62 58 DFI NEC TECH DISPLAY
61 REP. DE 59 ROLAND AUDIO SYSTEMS
90
2 EXTRON
54 EPSON
55 REPRESENTACIONES DE AUDIO
47 LICOMA
86 EPSON
31
53 NOVOTECH
52 AMX
32 BENQ
56
46 TELEVIC
MÉXICO DIRECTORIO OFICIAL
88 WOLFVISION
41 FSR
40 VIDCAD
39 TECHNOSHINE
38 THEATRIXX
37 MEDIA VISION USA
35/36 MONOPRICE
34
1 ALMACENES AUDIOVISUALES/DA-LITE
42 KRAMER
43 NOVOTECH
44A GEFEN
44B RGB 89 LINK ALBIRAL
45 DATATON OMAGICA
33 ELITE SCREENS
INGRESO
48 SAMSUNG
49 REP. DE AUDIO
51
30
50 REP. DE AUDIO
27/28 26 29 MATT- GRUPO LIGHTING AUDIO TECHNICA WEISS
PLANO DE LA MUESTRA COMERCIAL SALÓN MAYA III
DIRECTORIO DE EXHIBIDORES ALMACENES AUDIOVISUALES, S.A DE C.V.
STAND Nº1B
Londres N°75 int 202-A México, Distrito Federal 06600 México TEL. +52 (55) 5207 0888 FAX. +52 (55) 5208 5649 María Eugenia Gaitán García / Rafael Guerrero D. maru.gaitan@gruponiza.com rafael.guerrero@almacenesaudiovisuales.com www.almacenesaudiovisuales.com Empresa con casi 50 años de experiencia dedicada a la venta y mayoreo de productos para la industria audiovisual y de TI. Orientados a dar servicio de asesoría y soporte al integrador a través de nuestros técnicos certificados en cada una de nuestras marcas.
Altavoz en Movimiento
Monte Pelvoux No. 111 Segundo Piso, Lomas de Chapultepec México, Distrito Federal 11000 México TEL. +52 (55) 5648 9661 Raúl Estrada Alarcón raul@altavozenmovimiento.com www.altavozenmovimiento.com Somos una compañía comprometida con la educación, la producción de eventos y el desarrollo tecnológico dentro del audio profesional. Nuestro objetivo es lograr el mejor resultado posible en todos los eventos y programas educativos en los que participamos para cumplir con las expectativas que demanda cada proyecto.
ARTHUR HOLM
STAND Nº89
Fátima 25, San Hipólito de Voltregá Barcelona, España 08512 España TEL. +34 (93) 850 2376 FAX. +34 (93) 850 2550 Montse Romero mromero@albiral.com www.arthurholm.com Arthur Holm es una marca española, nacida como resultado de la fusión entre el concepto y la tradición de diseño escandinavos con la flexibilidad y creatividad del Sur de Europa. Bajo el lema “Tecnología al servicio del diseño”, Arthur Holm propone una completa gama de monitores motorizados para integración en mobiliario en salas de reuniones, salas de conferencias, parlamentos y congresos, auditorios, hoteles, instituciones y entornos públicos en general. La firma también fabrica monitores para empotrar en pared, tótems y kioscos multimedia, siempre caracterizados por su exclusivo diseño que a su vez es 100% customizable.
Asociación Mexicana Digital Signage STAND NO.65
Calle Empresa # 146; Col. Extremadura Insurgentes. Del. Benito Juárez México, Distrito Federal 03740 México TEL. +52 (55) 6387 0309 Cristian Mecalco cristian@signage.la / info@digitalsignage.mx www.dooh.mx Trabajamos junto a profesionales nacionales y extranjeros desarrollando la industria de la señalización digital mexicana. Aportamos conocimientos y asesoría a quienes desean iniciarse en esta industria y los incluimos al networking con los conocedores de cada sector del DS. Premiamos a los profesionales con los Digital Signage Awards México.
Audio-Technica, U.S., Inc.
STAND NO.29
1221 Commerce Drive Stow, Ohio 44224 USA TEL. +1 (330) 686 2600 FAX. +1 (330) 688 3752 pro@atus.com www.audio-technica.com Audio-Technica ha liderado la innovación en tecnología de transductores por más de 50 años. Famoso por el diseño y la manufactura de productos de audio de alta calidad, la empresa ofrece una completa gama de micrófonos cableados e inalámbricos, auriculares, mezcladores y accesorios para necesidad de transmisión de radio y televisión, sonido en vivo, grabación y sonido instalado.
BenQ México
STAND Nº32
BIAMP
STAND Nº61
Vía Magna No.25, Piso 7, Col. San Fernando la Herradura Huixquilucan, Estado De México 52787 México TEL. +52 (55) 1101 3070 FAX. +52 (55) 1101 3093 Xavier Barrera xavier.barrera@benq.com www.BenQ.com.mx BenQ - Líder en innovación digital y dispositivos es reconocido en todo el mundo por la filosofía “brindar placer y calidad a tu vida”;como nuestra razón de existir, está enfocada a elevar la vida a un nivel superior de libertad, productividad, simplicidad y goce.
CALLE 10 NO. 133 COL. GRANJAS SAN ANTONIO IZTAPALAPA, Distrito Federeal 9070 MÉXICO TEL. +52 (55) 3300 4550 ALEJANDRO CELIS ACELIS@REPDEAUDIO.COM.MX WWW.RDA.COM.MX Biamp es la solución para cualquier desafío en instalación, desde las revolucionarias plataformas digitales de Biamp hasta nuestras confiables mezcladoras y amplificadores análogos. Los productos de Biamp continúan fijando el estándar en casi cualquier ambiente como salas de juntas, gobierno, negocios, educación, lugares de culto, hospitales, transporte y recreación.
ClearOne
STAND Nº5
5225 Wiley Post Way Suite 500 Salt Lake City, UT 84116 USA TEL. +1 (801) 975 7200 FAX. +1 (801) 977 0087 Brent Johnson brent.johnson@clearone.com www.clearone.com ClearOne es una firma global que diseña, desarrolla y vende soluciones de conferencias, colaboración, streaming y publicidad digital para comunicación multimedia en audio, video y datos. El rendimiento y la simplicidad de sus avanzadas y completas soluciones mejoran la calidad de vida. Los productos ClearOne ofrecen niveles de funcionalidad, confiabilidad y escalabilidad sin precedentes.
COMMUNITY
STAND Nº55
Crestron Latin America
STAND Nº87
AÑO DE JUAREZ 313B. COL, GRANJAS SAN ANTONIO IZTAPALAPA, Distrito Federeal 9070 MÉXICO TEL. +52 (55) 2282 1600 ALISANDE ROSILLO AROSILLO@AMPERE.ORG.MX WWW.COMMUNITYPRO.COM Community es reconocida por ofrecer altavoces profesionales con gran inteligibilidad en la voz, calidad de sonido y diseños para aplicaciones en todos los ambientes. Community brinda una gama de productos de instalación incluyendo bocinas para plafón, pared, colgantes y algunas de diseños específicos como arreglos lineales en columnas de gran estética. Adicionalmente, cuenta con altavoces para exteriores resistentes al agua.
Blvd. Manuel Avila Camacho No 37-1 México, Distrito Federal 11560 México TEL. +52 (55) 5093 2160 Mariana Aguilar maguilar@multimedia.com.mx www.crestron.com.mx Crestron Electronics es líder mundial en sistemas avanzados de control y automatización, innovando tecnología y reinventando la manera de cómo la gente vive y trabaja. Ofrece integrar soluciones de audio, video, iluminación, HVAC, teatro en casa y más, mejorando la calidad de vida en corporativos, escuelas y universidades, residencias, cuartos de control, auditorios y más. Las soluciones integrales de Crestron simplifican el uso práctico de la tecnología en los espacios, logrando la creación de ambientes y escenarios de acuerdo a las necesidades únicas de cada usuario, convirtiendo complejas secuencias de operación, en sencillas y rápidas de operar desde una interfaz de usuario, como es una pantalla sensible al tacto con gráficos intuitivos para el usuario.
MÉXICO DIRECTORIO OFICIAL
9
CHIEF MANUFACTURING
STAND Nº1
6436 City West Parkway Eden Prairie, MN 55344 USA TEL: +52 (81) 8378 5315 CEL. +52 (81) 1271 1346 Jorge Martinez jmm.mgt@gmail.com www.chiefmfg.com Chief es una filial del grupo Milestone AV Technologies y un líder en la fabricación de soportes y accesorios para montaje de equipos de audio y video, incluyendo TVs y proyectores. Así mismo Chief cuenta una de las líneas más completas para fabricación de racks y sus accesorios haciendo de Chief la solución ideal para el integrador de audio y video.
Da-Lite
STAND Nº1
3100 North Detroit St. Warsaw, IN 46582 USA TEL. +1 (719) 661 8134 VERÓNICA SALDARRIAGA VERONICA.SALDARRIAGA@milestone.com www.da-lite.com Filial de Milestone AV Technologies, Da-Lite diseña y fabrica una línea completa de superficies y pantallas para proyección en las aplicaciones más demandantes. Las tecnologías de pantalla propietarias de Da-Lite se especifican para instalaciones a la medida, que incluyen simuladores de entrenamiento militar, salas de juntas, recintos para espectáculos y cines en casa. Da-Lite es líder a nivel mundial en la fabricación de pantallas de proyección.
DB TECHNOLOGIES
STAND nº61
CALLE 10 NO. 133 COL. GRANJAS SAN ANTONIO ZTAPALAPA, Distrito Federal 9070 MÉXICO TEL. +52 (55) 3300 4550 TONATIUH VASQUEZ TVAZQUEZ@REPDEAUDIO.COM.MX WWW.RDA.COM.MX Compañía italiana dedicada al desarrollo de altavoces activos de alto desempeño, para audio profesional e instalaciones. Es importada por Representaciones de Audio S.A. de C.V
DFI TECH
STAND Nº58
1065 National Drive, Suite 1 Sacramento, California 95834 USA TEL. +1 (305) 828 8940 FAX. +1 (916) 568 1233 Jaime Garcia jaime.garcia@dfitech.com www.dfitech.com Nuestra misión desde hace muchos años ha sido construir soluciones de computadores innovadoras y específicas para cada aplicación, que ofrezcan confiabilidad, flexibilidad y la libertad de crear.
Drape kings
3200 Liberty Avenue 2C North Bergen, NJ 07047 USA Tel: 1 (888) DRAPE ME / 1 (201) 770 9950 Fax: 1 (201) 770 9956 Frank Guerriero frank@drapekings.com www.drapekings.com
STAND Nº73
Líder mundial en la venta y renta de sistemas de tubo y cortinas para eventos. Manejamos existencia de tamaños típicos y especiales. Drape Kings también maneja candeleros y cuerdas, caídas de kabuki, cortinas de luz y pistas de cortina, junto con soluciones de almacenaje y transporte de los artículos. Nos especializamos en envíos a tiempo alrededor del mundo.
ELA AGENTES ADUANALAES, S.C.
STAND Nº75
Lomas de Tejeda No. 6414 Col. Lomas del Poniente Nvo Laredo, Tamaulipas 88210 México TEL. +52 (55) 5767 3236 ARMANDO JÁCOME / MONTSERRAT OROZCO ajacome@elaventas.com / montse@subaqusa.com www.mundialequipmentusa.com Empresa altamente comprometida con servicio personalizado y detallado de sus embarques. Con 35 años de experiencia manejando los sistemas más actuales de control de logística, ofreciéndoles servicios integrales y asesoría en importación y exportación tem-
10
poral y definitiva. Especializados en: audio, iluminación, video, intercom, conectores, cables, micrófonos, pantallas de led, etc., dándoles certeza y garantía en su clasificación.
Elite Screens, Inc. / Airflex5D, LLC
STAND Nº33
12282 Knott Street Garden Grove, California 92841 USA TEL. +1 (562) 483 8198 FAX. +1 (562) 483 8498 Jaime Abrego jaimeabrego@elitescreens.com www.elitescreens.com Elite Screens Inc. es un fabricante pantallas de proyección ubicada en California, y con oficinas en Europa, Asia y Australia para apoyar su red de distribución en todo el mundo. Sus ISO9001-2008 plantas de fabricación certificadas producen una amplia gama de pantallas de proyección para el integrador comercial, residencial y de los mercados audiovisuales de consumo.
EPSON MÉXICO
STAND Nº54/86
Boulevard Manuel Avila Camacho 389 Miguel Hidalgo, Distrito Federal 52929 México TEL. +52 (55) 1323 2166 ERIK MARTÍNEZ ORTEGA emartinez@epson.com.mx www.epson.com.mx Empresa internacional de origen japonés, dedicada al desarrollo de tecnología para la fabricación y comercialización de equipo periférico que incluye entre o tros: Videoproyectores orientados al consumo en general, profesionales de espectáculos y entretenimiento en casa. Además de impresoras de inyección de tinta y matriz, multifuncionales, impresoras de amplio formato, escáners, rotuladores, impresoras para punto de venta, cartuchos de tinta y papeles.
Extron Electronics
STAND Nº2
1025 E. Ball Rd. Anaheim, California 92805 USA TEL. +1 (714) 491 1500 FAX. +1 (714) 491 1517 Nestor Zarazua nzarazua@extron.com www.extron.com Extron Electronics es uno de los principales creadores y fabricantes de productos para sistemas de audio y video profesionales, entre los que se incluyen switchers, switchers matriciales, escaladores de video, procesadores de señales, sistemas de control, extensores de señales por UTP y fibra óptica, amplificadores de potencia, y procesadores de video wall.
FSR
STAND Nº41
FURMAN
STAND nº61
244 Bergen Blvd. Woodland Park, New Jersey 07424 USA TEL. +1 (973) 998 2350 FAX. +1 (973) 785 4207 Maivelin Ramos mramos@fsrinc.com www.fsrinc.com FSR Inc. tiene 30 años de trayectoria en la fabricación de productos para audio, video y visión artificial. Nuestros equipos de control de audio y video y conmutación gozan de reconocimiento en el mercado. Diseñamos y fabricamos en nuestra sede de Woodland Park, NJ.
CALLE 10 NO. 133 COL. GRANJAS SAN ANTONIO ZTAPALAPA, Distrito Federeal 9070 MÉXICO TEL. +52 (55) 3300 4550 TONATIUH VASQUEZ TVAZQUEZ@REPDEAUDIO.COM.MX WWW.RDA.COM.MX Furman se compone de equipos de alta tecnología en protección eléctrica y filtración.
GEFEN
STAND Nº44a
CARRETERA MEXICO TOLUCA 1725, INT. D1, COL. CAMPESTRE PALO ALTO DELEG. CUAJIMALPA, Distrito Federal 05119 México TEL. +52 (55) 2591-9290 ROBERTO MARQUEZ gefen@DUOSON.COM.MX WWW.DUOSON.COM.MX Distribución de equipos en A/V y automatización.
MÉXICO DIRECTORIO OFICIAL
Grupo Audio Diseño, S.A. de C.V.
STAND Nº78
Mitla No. 146, Col. Narvarte México, Distrito Federal 03020 México TEL. +52 (55) 5530 0380 +52 (55) 5530 3921 FAX. +52 (55) 5530 0346 Amapola Ortega Gallardo amapola@audiodiseno.com.mx www.audiodiseno.com.mx Grupo Audio Diseño es una empresa que realiza proyectos de acústica arquitectónica para todo tipo de recintos y desde hace más de 15 años, distribuye y da soporte a los sistemas de intercomunicación Clear-Com en sus líneas de inalámbricos, alámbricos y matriciales. Entre la línea de sus productos, también cuenta con los estuches de alta resistencia de Pelican, que se adaptan a cualquier equipo y tienen garantía de por vida.
Kolo DS S.A. de C.V.
STAND Nº57
KRAMER ELECTRóNICOS, S.A. DE C.V
STAND Nº42
Empresa 146 Int. 103 México, Distrito Federal 03740 México TEL. +52 (55) 1107 8686 Alberto Comolli info@kolo.mx www.kolo.mx Kolo® es una empresa que integra las mejores soluciones audiovisuales orientadas al sector del Digital Signage en México y Latinoamérica. El equipo profesional de Kolo®, con 35 años de experiencia internacional en el sector de Digital Signage, LED display y audiovisual, ofrece servicios de consultoría, desarrollo, implementación y optimización de circuitos digitales, así como la creación de contenidos atractivos de alta calidad.
Paseo del Pedregal No.1313, Col. Jardines del Pedregal México, Distrito Federal 01900 México TEL. +52 (55) 5568 6364 Esneidy Arellanes Barrera ventas@grupocovix.com www.grupocovix.com Integradores de soluciones tecnológicas para visualización y colaboración en centros de monitoreo, centros de operación (NOCs / SOCs), C4’s, salas de juntas y espacios audiovisuales para despliegues de información.
Cerrada Perpetua No.22 Col.San José Insurgentes México, Distrito Federal 03900 México TEL. +52 (55) 5523 0604 FAX. +52 (55) 5543 5945 Guillermo López Montero glopez@kramermexico.com www.kramermexico.com Kramer Electrónicos fue fundada hace más de 30 años para entrar en la era del video con productos innovadores conducido por las necesidades de los clientes profesionales. Nuestra empresa está dedicada al desarrollo creativo, seguro y con valor añadido en soluciones de proceso de señal para video, audio y cómputo y la distribución a nivel mundial.
Grupo Lighting S.A. de C.V.
LG Electronics México
Grupo Covix S.A. de C.V.
STAND nº60
STAND Nº27/28
Épsilon 235, Colonia Romero de Terreros, Delegación Coyoacán México, Distrito Federal 04310 México TEL. +52 (55) 5339 1470 Miguel Zúñiga Campa miguel.zuniga@grupolighting.com.mx www.grupolighting.com.mx Somos una empresa dedicada a la integración de ambientes de iluminación adecuados a cada requerimiento de uso de la industria del entretenimiento (teatro, cine, TV, fotografía y espectáculos), así como a la solución de problemas de iluminación.
HITACHI
STAND nº50
CALLE 10 NO. 133 COL. GRANJAS SAN ANTONIO IZTAPALAPA, Distrito Federal 9070 MÉXICO TEL. +52 (55) 3300 4550 MARCO ANTONIO HERNANDEZ POSADAS VIDEO@REPDEAUDIO.COM.MX WWW.RDA.COM.MX Hitachi es un líder en proyección de tiro ultra corto e innovación en la administración de proyectores en red. De la mano de los pizarrones interactivos de la división de Hitachi Solutions America Ltd. se convierten en el complemento perfecto en soluciones interactivas para el sector educativo y corporativo.
HOME:TECH MAGAZINE
STAND Nº66
INTER-M
STAND nº55
COFRE DE PEROTE 132 FRACC. LOS PIRULES TLALNEPANTLA, EDO. DE MÉXICO 55040 MÉXICO TEL. +52 (55) 5540 1202 IVONNE MORENO ivonne@musitech.com.mx www.hometech.com.mx Home:TECH Publicación de referencia en México para descubrir tecnologías de integración residencial, comercial y corporativa. En nuestras páginas, descubrirá las tendencias en sistemas de control y automatización, diseño de iluminación, sistemas de audio y video distribuido, cine en casa y salas multimedia. Somos High End en tecnología y estilo de vida.
AÑO DE JUAREZ 313B. COL, GRANJAS SAN ANTONIO IZTAPALAPA, Distrito Federal 9070 MÉXICO TEL. +52 (55) 2282 1600 RUBEN ÁLVAREZ RALVAREZ@AMPERE.ORG.MX WWW.INTER-M.NET Inter-M es una empresa especializada en productos que ofrecen soluciones prácticas para instalaciones, tanto con matrices, amplificadores mezcladores, amplificadores de 70V, banco de transformadores, distribuidores de señal, bocinas para plafón y pared, racks fijos para equipos de audio y mezcladoras de video. Brindando soluciones para hoteles, escuelas, oficinas y corporativos donde el audio distribuido es la mejor opción.
STAND Nº76/77
Av. Sor Juana Inés de la Cruz No. 555 Col. San Lorenzo Industrial Tlalnepantla, Estado de México 54033 México TEL. +52 (55) 5321 1915 Carlos Sayago carlos.sayago@lge.com www.lg.com.mx Soluciones a la medida para su negocio. Los monitores comerciales LG ofrecen soluciones a la medida de su negocio y necesidades. Con todos los elementos para fortalecer su marca y lograr el mayor impacto en su mensaje ya sea informativo, publicitario o recreativo.
Licoma, Línea de Comunicación Audiovisual
STAND Nº47
Mattweiss Screens
STAND Nº26
Media Vision
STAND Nº37
Palenque No.144-B Col. Narvarte México, Distrito Federal 03020 México TEL. +52 (55) 5440 2257 FAX. +52 (55) 5519 6386 Marianela Grajeda marianela@licoma.com.mx www.licoma.com.mx Alquiler de equipo audiovisual computo y de otras máquinas y mobiliario de oficina.
Av. Toluca No. 460, Col. Olivar de los Padres México, Distrito Federal 01780 México TEL. +52 (55) 5680-1047 al 50 FAX. +52 (55) 1718-0462 Pablo Cardoso Ponce de León pablo@lumtec.com.mx www.mattweiss.mx Mattweiss ofrece la solución en pantallas de proyección manuales, eléctricas y tripié de alta durabilidad al mejor costo beneficio dentro de las distintas marcas que se comercializan en México. La línea Mattweiss está compuesta por pantallas de proyección frontal con superficie en blanco mate y carcazas metálicas de alta resistencia.
1078 60th Street Oakland, California 94608 USA TEL. +1 (415) 391 9090 FAX. +1 (415) 391 9192 Erick Mendoza erick@mediavisionusa.com www.mediavisionusa.com Media Vision es el proveedor líder de los sistemas de conferencias alámbricos e inalámbricos Taiden para salas de reuniones, VTC, cámaras municipales y auditorios. Trabajamos con integradores de sistemas y consultores para diseñar soluciones que mejoran el audio con características modulares para la votación, la interpretación de idiomas, y mucho más.
MÉXICO DIRECTORIO OFICIAL
11
Monoprice, Inc.
STAND Nº35/36
11701 6th st. Rancho Cucamonga, California 91730 USA TEL. +1 (909) 231 4231 FAX. +1 (909) 989 0078 Daniel Murillo Daniel.murillo@monoprice.com www.monoprice.com Fabricante de productos y accesorios para computadoras, cine en casa, celulares, cableado de red, altavoces, productos de música. Siempre ofreciendo el producto de la más alta calidad, garantizado y al precio más bajo.
NEC Display Solutions
STAND Nº62
500 Park Blvd, Suite 1100 Itasca, IL 60143 USA TEL. +1 (630) 467 4728 Juan Chavez / Marlene Kouba jchavez@necdisplay.com / mkouba@necdisplay.com www.necdisplay.com NEC Display Solutions diseña, produce y suministra la tecnología de visualización de última generación para una amplia variedad de mercados. Nos especializamos en el escritorio y LCD de pantalla grande y una variada línea de proyectores para los clientes que exigen las soluciones de visualización más alta calidad y confiables para satisfacer sus necesidades.
NEXO
STAND nº49
CALLE 10 NO. 133 COL. GRANJAS SAN ANTONIO IZTAPALAPA, Distrito Federal 9070 MÉXICO TEL. +52 (55) 3300 4550 JUAN CARLOS GAMINO JGAMINO@REPDEAUDIO.COM.MX WWW.RDA.COM.MX Nexo es la compañía que importa, distribuye y da el soporte necesario para los gabinetes acústicos y arreglos lineales de origen francés. En México, Nexo está presente desde marzo del 2005 y desde entonces diversas compañías de renta de audio, broadcast, recintos como bares, discotecas y de conciertos e iglesias, han elegido a Nexo como la marca de gabinetes para sus actividades.
NOVOTECH NUEVA TECNOLOGIA EN REPARACIONES S.A. DE C.V. STAND Nº43/53 Calzada de la Naranja No. 166 Int. 5-E, Naucalpan Estado de México, Estado de México 53370 México TEL. +52 (55) 2122 1090 Dario Micheli / Lidia Alonso dario@novotech.com.mx / mercadotecnia@novotech.com.mx www.novotech.com.mx Somos una empresa dedicada a ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas en audio, video, seguridad, iluminación y control lumínico, automatización y control, así como conectividad, para aplicaciones comerciales y residenciales a través de nuestros socios de negocio, que atienden diferentes sectores. Representamos marcas líderes en su clase con reconocimiento mundial.
OMAGICA MéXICO
STAND Nº45
Av. Jesús del Monte 44 Huixquilucan, Estado de México 52764 México TEL. +52 (55) 5014 9007 Adela Kriland adela@omagica.com www.omagica.com.mx / www.omagica.com Omagica México. Distribuidor de Dataton AB, watchout, pickup, servicios de integración con Medalion, MX Wendler, Domeprojection, Domo. Renta, venta, servicio, capacitación, para eventos, instalaciones, producciones. 3D, mapping, stereo, multipantallas, 360 grados. Multidimensionales e interactivos, inmersión. Renta, venta, integración, capacitación.
Revista Mundo TI
Augusto Rodin 276 - México, Distrito Federal 03720 México TEL. +52 (55) 1054 6611 FAX. +52 (55) 1054 6611 Sergio Lamanna Sergio@mundoti.net www.mundoti.net Mundo TI es una revista técnica, especializada en tecnologías de la información.
12
Roland Systems Group
STAND Nº59
SAMSUNG ELECTRONICS MÉXICO S.A DE C.V.
STAND Nº48
SHURE
STAND nº55
TANDEX ELECTRONICOS, S.A. DE C.V.
STAND nº10
Techno Shine
STAND Nº39
5100 S. Eastern Ave. Los Angeles, CA 90091 USA TEL. +1 (323) 215 2111 FAX. +1 (323) 215 2112 Cynthia Hernández chernandez@rolandsystemsgroup.com www.rolandsystemsgroup.com Roland Systems Group U.S. (RSG) atiende a las industrias de audio y video comercial y profesional con las líneas especializadas Roland. Estas líneas de productos abordan aplicaciones para casas de culto, estudios, clubes/casinos, teatros/centros de ar tes escénicas, casas de producción y empresas de alquiler y montaje de escenarios.
GENERAL MARIANO ESCOBEDO 476 PISO 8 ANZURES MIGUEL HIDALGO Df MÉXICO, DISTRITO FEDERAL 11590 MÉXICO TEL. +52 (55) 5747 5100 RICARDO MARQUEZ ricardo.mdl@samsung.com WWW.SAMSUNG.COM Samsung Electronics México, es líder a nivel mundial en semiconductores, telecomunicaciones, medios digitales y tecnologías de convergencia. Se estableció en México el año 1995 y es líder en ventas en éste país, dentro del mercado de LCDs, desde el año 2006. Durante el Consumer Electronic Show 2010 Samsung recibió 23 galardones que reconocen su excelencia en la innovación de productos de electrónica de consumo. Samsung Electronics México basa sus operaciones en la Ciudad de México con sucursales en Veracruz, Guadalajara, Culiacán y Monterrey. Adicionalmente, cuenta con plantas de producción de monitores y televisiones, en Tijuana, B.C. y de línea blanca en Querétaro, dando empleo a más de 6.000 trabajadores.
CALLE 10 NO. 133 COL. GRANJAS SAN ANTONIO IZTAPALAPA, Distrito Federeal 9070 MÉXICO TEL. +52 (55) 3300 4550 LAURA DELGADO INFO@SHURE.COM.MX WWW.SHURE.COM.MX REPRESENTACIONES DE AUDIO es la compañía que importa, distribuye y da el soporte necesario de microfonía SHURE en México, marca líder en sistemas inalámbricos y sistemas de monitoreo personal; además, de una amplia gama de microfonía para instalaciones como salas de junta, conferencias y juicios orales.
AV. VENTURA PUENTE No. 1385-D MORELIA, MICHOACAN 58290 México TEL. +52 (44) 3315 8999 +52 (44) 3315 0794 +52 (44) 3324 0735 FAX. +52 (44) 3314 8357 PEDRO VALDES SOLACHE pedro@tandexelectronicos.com www.tandexelectronicos.com Mayoristas de pantallas electricas y de alto contraste, motores para cortinas silveryscreen, elevadores para proyectores, plasmas y soportes, rack extraibles marca hangfort; bocinas inglesas wharfedale: empotrables, para home theater, sillones de piel tipo vip, motorizados. integramos control de iluminacion, automatizacion, audio ambiental y teatro en casa de alto nivel.
Dolores 16 Int. 102-105 Col. Centro Del. Cuahutémoc México, DISTRITO FEDERAL 06050 México TEL. +52 (55) 5256 5028 Abraham Herrera aherreram@techno-shine.com www.techno-shine.com Venta y renta de Pantallas LED, Videoproyectores profesionales Christie, y tecnologías audiovisuales.
MÉXICO DIRECTORIO OFICIAL
Televic Conference
STAND Nº46A
Leo Bekaertlaan 1 8870 Izegem, Oost-Vlaanderen 8870 Bélgica TEL. +32 51 30 30 45 Simon Talloen s.talloen@televic.com www.televic-conference.com Televic Conference es una firma belga, integrante del Televic Group, con más de sesenta años de experiencia. Las soluciones de Televic Conference cubren una amplia variedad de aplicaciones innovativas que requieren discusión, interpretación simultánea y voto electrónico moderados.
TLE DISTRIBUTION S.A DE C.V.
STAND Nº25
RIO ORINOCO No. 344 OTE. MONTERREY, N.L. 66220 México TEL. +52 (81) 8335 9839 ADRIAN MONTALVO merca@tledistribution.com www.tledistribution.com Empresa mexicana mayorista y especialista en distribución de productos para la integración de tecnología a inmuebles (fibra óptica, equipo de audio, cableado estructurado, distribución de video, refacciones y sus derivados de bajo voltaje). Ofrecemos consultoría especializada en desarrollo de proyectos, capacitación de personal y actualizaciones sobre novedades en nuestro ramo.
TMB
STAND Nº72
527 Park Ave. San Fernando, California 91340 USA TEL. +1 (818) 899 8818 FAX. +1 (818) 899 8813 Bill Andersen ba@tmb.com www.tmb.com
Colombia
TMB! Distribuidor de productos y servicios con valor agregado para la industria de producción de entretenimiento e iluminación arquitectónica. TMB es distribuidor exclusivo de muchas marcas y productos líderes, como: Hippotizer; IMS; LumenRadio; ProPlex; ProPower; Schnick Schnack Systems;Solaris, ¡y más! TMB – ¡sirviendo a los profesionales desde 1983!
Vivitek
STAND Nº3/4
4425 Cushing PKWY Fremont, California 94538 USA TEL. +1 (954) 609 1186 FAX. +1 (954) 320 6989 Carlos Rodriguez Carlos.rodriguez@vivitekcorp.com www.vivitekusa.com Fabricante de Proyectores. Vivitek es un fabricante líder de productos de presentación y despliegue visual. La extensa línea de la empresa en dispositivos digitales galardonados incorpora las últimas innovaciones y tecnologías para ofrecer productos superiores. Vivitek tiene operaciones globales de ventas y mercadeo en Norteamérica, Europa y Asia.
Wolfvision, Inc.
STAND Nº81
2055 Sugarloaf Circle, Suite 125 Duluth, GA 30097 USA TEL. +1 (678) 680 5687 FAX. +1 (770) 931 6906 Pablo Munguia pablo.munguia@wolfvision.us www.wolfvision.com WolfVision fabrica visualizadores de alta resolución usados para capturar documentos y objetos, que también pueden guardarse en su computador. Sus usos incluyen aulas para capacitación, presentaciones y videoconferencias. WolfVision ofrece cámaras de cielorraso y mesa; es reconocida por su alta calidad de imagen, excelente diseño y facilidad de uso.
LA EXPO PARA SISTEMAS AUDIOVISUALES NOVIEMBRE 7 & 8, 2013 PLAZA MAYOR MEDELLÍN, COLOMBIA 3.491
CRECIMIENTO
Visitantes
Venezuela Colombia
Ecuador
• 4a edición cubriendo toda la Región Andina • Más de 50 expositores en 1.300 m2 de exhibición
Organizado por:
873
1.209
Visitantes
Visitantes
Perú
2010
2011
2012
“Para Bosch, la seguridad y los sistemas de audio y video se complementan y ganan. Para nosotros en el mercado de AV y Seguridad no hay un show más importante que TecnoMultimedia InfoComm” Juan Montoya, Sales Central Latin America (ST/SCO) Robert Bosch Ltda.
PARA ENTRAR GRATIS A LA MUESTRA COMERCIAL PRE-REGÍSTRESE EN:
WWW.TECNOMULTIMEDIA.COM Para conocer más sobre las oportunidades de exhibición y lograr promocionarse de manera más efectiva, comuníquese con: Viviane Torres • Sr. Account Manager • vtorres@tecnomultimedia.com • Ext 76 Miami +1 [305] 285 3133 México +52 [55] 4170 8330
Colombia +57 [1] 381 9215 Argentina +54 [11] 5917 5403
MÉXICO DIRECTORIO OFICIAL
13
EDITORIAL
RICHARD SANTA SÁNCHEZ Editor
HD BaseT, alianza en pro de la industria
Es una publicación periódica propiedad de Latin Press, Inc. Producida y distribuida para Latin Press, Inc. por Latin Press Colombia y Latin Press USA
Dirección General Max Jaramillo / Manuela Jaramillo Editor Richard Santa
rsanta@avilatinoamerica.com
rsanta@avilatinoamerica.com
MARKETING Y COMUNICACIONES Alejandra García agarcia@avilatinoamerica.com
La tecnología avanza vertiginosamente en la industria audiovisual. Como parte fundamental de su negocio, los fabricantes mantienen constante investigación y desarrollo de equipos y sistemas, siendo dispendioso para todos mantenerse al tanto de cada lanzamiento.
Gerentes de Cuenta EE.UU. Viviane Torres vtorres@avilatinoamerica.com Mariangie Navarro mnavarro@avilatinoamerica.com
Por eso, acuerdos entre fabricantes para acoger estándares que sean incluidos en todos los nuevos equipos son una noticia que celebramos, como es el caso de la alianza HD BaseT, que maneja la convergencia 5play, es decir, audio y video HD sin compresión, internet, control y alimentación eléctrica. La importancia de este nuevo estándar se puede ver desde el proceso de creación del mismo. Los fundadores de la Alianza fueron LG, Samsung, Sony y Semiconductores Valens, pero hoy la gran mayoría de los fabricantes de la industria audiovisual lo han acogido. Y es que se destaca del HD BaseT su facilidad para implementarlo, pues no requiere ningún tipo de configuración. Además, permite la combinación de equipos de diferentes marcas de manera transparente para el sistema, sin necesidad de alteraciones o intervenciones externas.
COLOMBIA Fabio Giraldo Verónica Estrada
fgiraldo@avilatinoamerica.com vestrada@avilatinoamerica.com
Jefe de Circulación Albeiro Cortés acortes@avilatinoamerica.com Jefe de Producción Fabio Franco ffranco@avilatinoamerica.com Diagramación Lucy Bustamante
lbustamante@avilatinoamerica.com
Portada Latin Press, Inc. Teléfonos oficinas: Latin Press USA Miami, USA Tel +1 [305] 285 3133
Con los integradores que he tenido la oportunidad de hablar sobre este estándar, han manifestado que serán muchos los beneficios que el HD BaseT traerá para la industria en general y para su trabajo cotidiano, dando como resultado mejores proyectos, usando al máximo todos los desarrollos tecnológicos disponibles y dejando una satisfacción mayor en cliente.
Latin Press México México DF Tel +52 [55] 4170 8330
Sin duda alguna, este nuevo estándar marcará un antes y un después en la industria y facilitará el trabajo del día a día de todos sus integrantes, sobre todo en momentos en los cuales la calidad del audio y video es una exigencia mayor en cualquier tipo de instalación.
Buenos Aires, Argentina Tel +54 [11] 5917 5403
Latin Press Colombia Medellín, Colombia Tel +57 [4] 448 88 64 Bogotá, Colombia Tel +57 [1] 381 9215
Colaboran en esta edición: Juan Tamayo, Adrian Morel. Official Media Partners
Recuerden que estoy atento a sus comentarios sobre mundo audiovisual latinoamericano en rsanta@avilatinoamerica.com Las opiniones expresadas por los autores de los artículos en esta revista no comprometen a la casa editora. ISSN 2027 4807
www.avilatinoamerica.com
CAPTURA LA ATENCIÓN
Serie VPL-D
Serie VPL-E
INTRODUCIENDO
LA NUEVA GENERACIÓN DE PROYECTORES SONY PARA AULAS Y SALAS DE REUNIÓN Proyectores compactos, elegantes y livianos con bajo costo de mantenimiento y diseño energéticamente eficiente. La nueva serie D100 y E200 cuentan con sofisticadas funciones para que su experiencia visual sea completa, tales como Brillo Automático de Lámpara que aumenta la vida de esta hasta 7000 hrs*, Rango de brillo hasta los 3700** Ansi Lúmenes. Gracias a nuestra exclusiva tecnología BrightEra, el panel 3LCD ofrece un nivel de contraste más alto y una mejor y extendida vida útil.
*En modo ECO. ** Depende del modelo.
Conozca más de nuestros productos en www.sonypro-latin.com +)*+ Lhgr >e^\mkhgb\l% Bg\' Mh]hl ehl ]^k^\ahl k^l^koZ]hl' EZ ikh]n\\b·g mhmZe h iZk\bZe lbg Zikh[Z\b·g ihk ^l\kbmh ^lm§ ikhab[b]Z'
EN ESTA EDICIÓN OTROS ENFOQUES
24
Vol 6 N° 4, 2013
24
Interfaces gráficas, diseño para usuarios
Los diseños de interfaces gráficas para la automatización de espacios deben estar enfocados en los usuarios finales. Sistemas complejos o con opciones que no se utilizarán, solo confunden.
VIDEO
29
Salas de crisis, todo bajo control
Las salas de control o de crisis, son un segmento de la industria audiovisual que viene en franco crecimiento en América Latina, debido a la necesidad de gobiernos y empresas privadas de mantener el control de cualquier situación.
29
FERIAS Y CONFERENCIAS
34
México consolida mercado AV
Llega la tercera versión de TecnoMultimedia InfoComm México, feria que se consolida como punto de encuentro de capacitación y de lanzamiento de nuevos productos para la industria AV local.
34
ILUMINACIÓN
40
Dimmers, llegó la nueva era
La creciente instalación de edificios verdes y casas inteligentes ha permitido el desarrollo de nuevos dimmers y controladores para la iluminación, como una nueva forma de ahorrar energía y ambientar los espacios.
FERIAS Y CONFERENCIAS
44
40
Mayor tamaño, mayor calidad
En la pasada feria InfoComm, realizada en Orlando, se destacaron las presentaciones de equipos con un tamaño más grande y una mayor calidad en resolución de imagen. Latinoamérica sigue siendo protagonista.
14 18
CARTA DEL EDITOR
38
CONFERENCISTAS TECNOMULTIMEDIA INFOCOMM 2013, MÉXICO
50 54 56 58
INFOCOMM
NOTICIAS
CEDIA NUEVOS PRODUCTOS ÍNDICE DE ANUNCIANTES
44
NOTICIAS EMPRESAS Y MERCADOS
EVDJ, espacio para DJs y realizadores de eventos
Internacional. El especialista en audio Electro-voice lanzó un espacio dedicado exclusivamente para la comunidad de DJs y realizadores de eventos, con recomendaciones a cargo de expertos en entretenimiento para eventos sociales medianos y pequeños. Como anfitriones de este nuevo sitio en línea www.electrovoice.com/evdj estarán Bill Hermann y Jason Jones de The Entertainment Experience, reconocidos profesionales en la mejora del desempeño de DJs y personas dedicadas a crear entretenimiento. Los consejos, trucos y recomendaciones que están consigados en el portal, se ofrecen en un amplio rango de recursos multimedia, incluyendo videos de cómo hacer, información de productos y oportunidades de networking. Sally Neubauer, representante de la compañía, destacó que “EV disfruta de una excelente relación de trabajo con la comunidad de DJs y realizadores de eventos pequeños y medianos y queremos reconocer y reforzar esta sociedad con un sitio diseñado específicamente para ellos”. Agregó que a pesar que el sitio fue desarrollado por EV, no están enfocados en productos EV. EVDJ es un destino general para conectarse con otros DJs y realizadores de eventos donde puedan compartir conocimientos técnicos e historias de éxito, experiencias de la industria, invitados especiales y mucho más. Por ahora el sitio solo está disponible en inglés, pero esperan tenerlo disponible en otros idiomas en los próximos meses.
Automa abre oficina en Medellín
Colombia. La compañía Automa prepara su nueva oficina en Colombia, esta vez ubicada en Medellín. Con 500 metros cuadrados, ésta se convertirá en un show room y a la vez en un laboratorio. Es una oficina pensada para mostrar el estado del arte en tecnología de audio y video.
CALENDARIO 2013 AGOSTO TecnoMultimedia InfoComm México DF, México Fecha: 21 al 23 www.tecnomultimedia.com septiembre Cedia Expo Denver, Colorado, EE.UU. Fecha: 25 al 28 www.cedia.net Noviembre TecnoMultimedia InfoComm Medellín, Colombia Fecha: 7 y 8 www.tecnomultimedia.com Tecnoedificios Medellín, Colombia Fecha: 7 y 8 www.tecnoedificios.com LDI Las Vegas, Nevada, EE.UU. Fecha: 22 - 24 www.ldishow.com
CALENDARIO 2014 ENERO International CES Las Vegas, Nevada, EE.UU. Fecha: 7 al 10 www.cesweb.org
De acuerdo con Mauricio Pinzón, gerente de Automa, decidieron abrir esta nueva oficina porque “aunque tenemos clientes en todo el país, nuestra oficina está ubicada en Bogotá, por eso vimos en Medellín una oportunidad para descentralizarnos. Medellín es una ciudad que propende por la innovación y teníamos que hacer algo en ella”.
NAMM Anaheim, California, EEUU Fecha: 23 - 26 www.namm.org
Agregó que en esta tienda buscarán generar conocimiento sobre las soluciones de audio y video. “Éste es un mercado nuevo en Medellín y en Colombia en general y hay muchas cosas que la gente puede aprovechar y que tiene que conocer, en términos de utilizar su señalización digital, su presencia de marca, su calidad de audio y necesita ver las cosas para poder comprenderlas”.
febrero ISE Europa Amsterdam, Holanda Fecha: 4-6 www.iseurope.org
Para cumplir con este propósito, van a generar eventos constantemente y de esta manera dar a conozcer las tecnologías que están disponibles en Colombia. La nueva sede estará abierta a partir del primero de agosto y estarán presentes las compañías que representa Automa, como LG, Samsung, Chief, Bose, Control Form, Key Digital y Epson, entre otras. Sobre los resultados de la compañía durante el primer semestre, Mauricio Pinzón indicó que “éste ha sido un gran año para Automa. Durante el primer semestre reportamos un crecimiento del 46% gracias al interés de profesionalizar los sistemas audiovisuales en el país”.
18 | AVI LATINOAMÉRICA Vol 6 Nº4
Digital Signage Las Vegas, Nevada, EE.UU. Fecha: 11 al 13 www.digitalsignageexpo.net
www.avilatinoamerica.com
NOTICIAS EMPRESAS Y MERCADOS
RLA recibe premio por prácticas sustentables Chile. El Santiago Convention Bureau entregó a RLA el premio “Mejores prácticas sustentables 2013”, como reconocimiento al trabajo que vienen realizando desde 2011 para buscar la protección del medioambiente en todas las instalaciones y eventos que realizan.
A este trabajo se suma que desde principio de año están midiendo la huella de CO 2 de sus eventos, para analizar sus procesos y así poder trabajar en reducirla y compensarla. Estas medidas las replican en todos los países en que RLA tiene presencia: Perú, Colombia, Brasil y Chile. “Este premio confirma que en RLA estamos dando pasos firmes en el camino de la sustentabilidad y nos compromete aún más en el desafío de seguir mejorando nuestros procesos de reciclaje, seguir calculando nuestra huella de CO2, para poder trabajar en reducirla, y compensarla”, indicó a AVI Latinoamérica Bettina Raffaini, vocera de la compañía.
www.avilatinoamerica.com
Para reducir la contaminación que puedan generar sus procesos, la compañía viene adelantando cambios, como robustecer el equipamiento en las bodegas locales de las sucursales a lo largo de los países en que están presentes para reducir gastos en traslado de equipos y por tanto contribuir a disminuir la contaminación. Además, realizan campañas internas de buenas prácticas sustentables al personal, desde fomentar el uso de bicicleta, al ahorro de agua, papel, etc. También separan los residuos electrónicos (EWASTE), desechos eléctricos, pilas, lámparas de proyector, etc., entregándolos a centros de reciclado que se preocupan del medioambiente.
Agregó Bettina Raffaini que “Este premio también nos habla de cómo somos como personas: preocupados, responsables, con ganas de mejorar siempre, optimistas, creativos. Estas cualidades nos llevan a estar siempre pensando cómo podemos colaborar con el entorno, y eso habla muy bien de nosotros y de nuestro ambiente de trabajo”.
AVI LATINOAMÉRICA Vol 6 Nº4
19
NOTICIAS EMPRESAS Y MERCADOS
SAV Chile, nuevo distribuidor mayorista de Epson
Chile. La estrecha relación que durante los últimos tres años han tenido las empresas Epson y SAV Soporte Audiovisual, permitió que alcanzaran un acuerdo mediante el cual esta última será el distribuidor mayorista del fabricante de proyectores para Chile.
Hernán Godoy, gerente comercial de SAV, explicó que como parte del acuerdo, Epson prestará servicio técnico durante las 24 horas del día. Para esto, las dos compañías están trabajando de la mano: SAV conformó un grupo de servicio técnico interno y Epson está certificando dos de sus miembros. Pero en paralelo van a estar las dos compañías con este servicio, que es fundamental para las empresas de rental que deben contar con respaldo técnico cualquier día de la semana a cualquier hora. Otro de los factores que influyó para este acuerdo es que el mercado de proyectores en general está creciendo año a año. Los proyectores de alto brillo son un mercado nuevo para Epson y se está dando a co-
nocer en Latinoamérica, con buena aceptación del mercado. De acuerdo con los datos del fabricante, se estima que entre un siete y un 15% crezca el mercado de proyectores en la región al 2015, apoyado por el aumento de los eventos que buscan el impacto visual para llegar al público y las compañías de rental.
El director de Epson para América Latina, Juan Campos, indicó que “tenemos tres años trabajando juntos y esta alianza se ha ido fortaleciendo cada vez más. Nos han ayudado a expandir nuestros productos a nuevos lugares. El tema de servicio es bien importante por las condiciones en que se instalan los equipos y en las que tienen que trabajar”. Agregó Hernán Godoy que “nosotros en nuestra área de rental hemos encontrado una solución eficiente en Epson, compañía que se preocupa por alargar la vida de los proyectores haciendo constante mantenimiento. Además, hemos encontrado un
talento humano que se preocupa por atendernos en nuestras necesidades que siempre deben ser inmediatas, esa es nuestra formación profesional”. Hoy SAV representa oficialmente cinco marcas: Epson, Bose, Trident, Watchout y próximamente TV One. Todas empresas con las cuales trabajan en sus instalaciones y eventos. Además, complementan el trabajo haciendo capacitaciones sobre los productos de estas marcas, buscando superar la informalidad del mercado.
Escuelas de iluminación capacitan a profesionales
Colombia. Todos los técnicos, ingenieros, diseñadores, vendedores, entre otros, relacionados con el mundo de la iluminación, tuvieron la oportunidad de capacitarse mediante el programa Escuelas de iluminación que la compañía Philips realizó en Colombia.
Éste tuvo el propósito de brindar información relevante sobre la importancia de la iluminación, los nuevos desarrollos tecnológicos en el sector y la manera de diferenciar entre un producto y otro. En esta oportunidad uno de los temas que se trató fue la tecnología LED, funcionamiento y características. Los asistentes tuvieron la oportunidad de informarse sobre la teoría básica de iluminación, cómo funcionan los LED, características principales de este tipo de iluminación, mitos y verdades, beneficios y comparativos y cómo hacer un retorno de la inversión. De esta forma, todos los profesionales relacionados con esta actividad, tuvieron la posibilidad de aprender e interiorizar las he-
20 | AVI LATINOAMÉRICA Vol 6 Nº4
rramientas para comparar y diferenciar las alternativas de producto que se encuentran en el mercado. Adicional a esto, los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en un taller de ventas efectivas, relacionado al conocimiento. La Escuela de Iluminación de Philips se llevó
a cabo Durante el mes de julio en diferentes ciudades de Colombia, como Barranquilla, Cali, Medellín, Bucaramanga y Pereira. Para mayor información sobre estos programas, escriba al correo electrónico servicio.luz@philips.com o llame al teléfono 018000 114586.
www.avilatinoamerica.com
NOTICIAS TECNOLOGÍA Y AVANCES
Reciclaje de iluminación que se debe imitar Arquetipo de Unarte ganó premio Internacional. Ambilamp es la asociación española que trabajó por el GE Edison Awards reciclaje de iluminación y acaba de lanzar una campaña mediante la cual busca concientizar sobre la protección del medio ambiente con el buen manejo de los residuos de la iluminación, que sin duda debería ser replicada en América Latina.
México. Lograr el equilibrio entre soliciones técnicas de iluminación artificial y natural y por destacar la iluminación como material artístico, fue el mérito para que el proyecto Arquetipo Universidad del Arte, Unarte, obtuviera el Premio al Mérito y el Premio al Diseño Ambiental.
Bajo el lema “Cosas que nunca harías con una bombilla fundida”, la campaña de Ambilamp busca fomentar el reciclaje de lámparas, bombillas incandescentes, fluorescentes y LED, entre otras, resaltando los beneficios de esta práctica.
De acuerdo a la información publicada por General Electric, compañía organizadora de los GE Edison Awards, el proyecto mexicano usó equipos de su marca logrando un ahorro significativo en el consumo de energía. Entre los equipos utilizados estuvieron los Par 38 LED, que trabajan con reflectores en la composición arquitectónica.
Para la difusión de la campaña de concientización se usarán carteles y vayas en las vías públicas y anuncios en televisión, explicando qué es lo que debe hacerse con los dispositivos de iluminación cuando dejan de funcionar.
El resultado fue un complemento entre la luz artificial y la natural, basados en las normas de control de eficiencia energética en edificios emitidas por las asocionaciones IESNA y ASHRAE.
Esta campaña está acompañada por la instalación de puntos de recogida ubicados en su mayoría en las estaciones del metro. Para ubicarlas, cada una de las vayas y carteles cuentan con un código RQ que permite acceder a los mapas en los cuales están los puntos de reciclaje. Este tipo de campañas de Ambilamp han dado muy buenos resultados. De acuerdo con las estadísticas de la Asociación, mientras que en 2009 recogieron 1.707 toneladas métricas, equivalente a 11,6 millones de unidades de lámparas, el año pasado las cifras aumentaron pasando a 2.246 toneladas métricas, equivalentes a 15,2 millones de unidades. ¿Qué tanto se reciclan las lámparas en Latinoamérica?
www.avilatinoamerica.com
El grupo de desarrolladores del proyecto fue dirigido por Gustavo Avilés, fundador de Lighteam, un estudio dedicado exclusivamente a la investigación y desarrollo de recursos técnicos y académicos para el diseño de iluminación arquitectónica. El mexicano fue el único proyecto de Latinoamérica en recibir un GE Edison Awards en su última versión. No es una novedad que representantes de esta institución hayan recibido este reconocimiento, debido a que su trabajo en este campo es reconocido. Incluso, el edificio que le sirve de sede utiliza energías renovables y cuenta con la certificación Leed Platinum.
AVI LATINOAMÉRICA Vol 6 Nº4
21
NOTICIAS TECNOLOGÍA Y AVANCES
Destacado diseño AV interactivo en el Kennedy Space Center
Internacional. Delaware North, PGAV y la NASA, trabajaron en conjunto en el diseño audiovisual interactivo de la nueva atracción del Centro Espacial Kennedy, el transbordador AtlantisSM, de la cual aseguran utilizaron lo último en tecnología de la industria AV. Para la ejecución del proyecto, que fue instalado por Electrosonic, usaron proyectores de alto rendimiento de Projectiondesign, utilizados en el área de visitantes, pre-show y varias áreas de exhibición. Al entrar a la atracción, los visitantes pueden disfrutar de un pre-show multimedia que ofrece el contexto histórico de las exposiciones
que están a punto de ver. El pre-show del Atlantis cuenta con cuatro video proyectores F35 WQXGA, que se mezclan para formar una experiencia de inmersión con el contenido. Además, 16 proyectores F32, que se ejecutan en resolución de 1920 x 1200 y mezclados en grupos de cuatro, se utilizan para agregar contenido de video para los cuatro arcos que rodean el transbordador. Maria Dahl Aagaard, product Marketing Manager de Projectiondesign, indicó sobre la instalación que “éste es un ejemplo más de cómo nuestras tecnologías proporcionan soluciones para los operadores de la atracción, que inspiran a hacer superar las
barreras de lo que es posible”. Lanzado como el nuevo hogar de la nave histórica y que narra la historia del transbordador espacial durante sus 30 años de funcionamiento, fueron invertidos US$100 millones en 90 mil pies cuadrados. En total incorporó 60 exhibiciones interactivas y simuladores de audio/video.
Walmart apoya iluminación eficiente en Centroamérica
Centroamérica. Los países de Centroamérica vienen trabajando en el desarrollo de programas de eficiencia energética regionales, los cuales han recibido un gran apoyo por parte de la cadena de supermercados Walmart, que anunció la inversión de US$4,5 millones en eficiencia energética durante 2013. De acuerdo a los planes revelados por la compañía, la intención es que todas sus tiendas en la región cuenten con iluminación LED en interiores, debido a que en el exterior las cerca de 480 tiendas que tienen en la zona ya tienen iluminación de última tecnología. En total, la compañía espera ahorrar entre un 40% y un 50% en los gastos operativos que se generan en el pago de energía por la iluminación. Además, incluirán en este plan de ahorro energético equipos de refrigeración eficientes, así como automatización de algunos sistemas en las tiendas. Del total a invertir este año, cerca de US$700 mil serán destidanos a inversiones en las tiendas de El Salvador, que alcanzan unas 69 entre las diferentes marcas que maneja la cadena. René Cedillos, director de sostenibilidad en Centroamérica de Walmart, explicó que la política de la compañía es buscar constantemente la eficiencia mediante la implementación de nuevas tecnologías, que se instalen en todas las tiendas por igual y ahora muy enfocados en el ahorro energético. Con la primera etapa de este proceso, la cadena logró reducir un 20% sus emisiones de gases efecto invernadero en comparación a 2006, así como un 30% de mayor eficiencia energética comparado con el gasto en este rubro en 2005.
22 | AVI LATINOAMÉRICA Vol 6 Nº4
www.avilatinoamerica.com
Crece Expo de TecnoMultimedia Colombia
EL CONGRESO Y MUESTRA COMERCIAL PARA SISTEMAS AUDIOVISUALES INTEGRADOS Conozca las principales novedades sobre la integración de las diferentes soluciones de audio y video profesional disponibles en el mercado.
Agosto 21, 22 y 23 de 2013
NOVIEMBRE 7 y 8 de 2013
México DF - México
MEDELLÍN, COLOMBIA
WORLD TRADE CENTER
PLAZA MAYOR
2.070
InfoComm Show en Orlando, feria que se realizó el pasado mes de junio, demostró una vez más que Latinoamérica es un jugador importante en el mercado AV internacional. Y así lo confirma TecnoMultimedia InfoComm Colombia. Esta feria, que llega a su cuarta versión en 2013, ha recibido un gran respaldo de los fabricantes y distribuidores, quienes la ven como el escenario perfecto para presentar los nuevos desarrollos, realizar contactos e impulsar el crecimiento general de la industria entre todos. Es larga la lista de las empresas que han confirmado su presencia en TecnoMultimedia InfoComm Colombia, entre ellas Vitec Group, Monoprice Inc, Sonido Mayor, Videonet, TMB, Crestron Latinoamérica, Evertz, Yamaki Colombia, Taiden Industrial, Elation Professional, Incolmotos Yamaha, TV One Latin America, Dissmo, Winsted, Sony Latin America, DFI-Tech y Epson Colombia. Además, estarán presentes en la Muestra Comercial Surgex, Datesca, Dataton, Abanna, Panasonic Latin America, Automa, Ambientes Inteligentes, IG Colombia, Servicios técnicos de integración, Glux Tech Co, Yamaki Colombia, Daynight Group, Roland Systems Group, FSR, Daynight Group, Congresscolombia, Robert Bosch, Da-lite Screen Company, Inc., Williams Sound La cuarta versión de TecnoMultimedia InfoComm Colombia se realizará el siete y ocho de noviembre en el centro de convenciones Plaza Mayor de Medellín.
www.avilatinoamerica.com 23 | AVI LATINOAMÉRICA Vol 6 Nº2
Asistentes Venezuela
Colombia
México
Ecuador
3.491
Asistentes 2012
Perú
Público Objetivo: • Integradores de audio, vídeo e iluminación. • Ingenieros eléctricos y de sonido. • Diseñadores de audio y video. • Fabricantes de producto. Entre otros, hacen parte de los profesionales que asisten a TecnoMultimedia InfoComm.
2012
¿Qué puede esperar del evento? • Calidad de asistentes. • Excelente promoción de marca. • Múltiples opciones de negocio.
La mayoría de las empresas que estuvieron el año pasado, ya están con nosotros. ¿Qué espera? Reserve ya su Stand Contáctenos: Max Jaramillo, Latin Press, Inc. Tel: 1 [305] 285 31 33 EXT 72 • maxjaramillo@tecnomultimedia.com www.avilatinoamerica.com W W W . T E C N O M U L T I MAVIELATINOAMÉRICA D I A .VolC6 Nº4 O 23 M
OTROS ENFOQUES por Juan Tamayo*
Interfaces gráficas, diseño para usuarios Estética, funcionalidad y atención especial al usuario son los aspectos que debe tener en cuenta el diseñador de una unidad de interfaz para la automatización de sistemas.
M 24 |
i experiencia en el desarrollo de proyectos audiovisuales o afines es de casi ocho años, en los cuales mi primer trabajo fue diseñar juegos interactivos para un museo de ciencia y tecnología. En esta labor las evaluaciones de desarrollo son muy estrictas porque los niños expresan lo que sienten de una forma natural, sin ocultar y no esperan herir sentimientos del diseñador.
muy complejos en donde se ven técnicas de ingeniería asombrosa pero generalmente al diseñador se le olvida algo: quien opera el sistema de control audiovisual no es un ingeniero, y posiblemente conoce poco sobre avances tecnológicos.
Durante este tiempo como profesional AV he observado diseños
Para poder desarrollar una buena GUI, el diseñador debe olvidarse de que es un experto en temas AV, sí es com-
El diseño de interfaces gráficas, conocidas como GUI (de sus siglas en inglés Graphic Unit Interface) requiere tener algunos conceptos claros, recuerde, los sistemas audiovisuales no se evalúan de acuerdo a la calidad o la importancia de la marca, se evalúa de acuerdo a la solución de respuestas en necesidades puntuales.
SUSCRÍBASE GRATIS O RENUEVE YA SU SUSCRIPCIÓN EN www.avilatinoamerica.com
IN1608
ÂĄYA DISPONIBLE!
Extron IN1608
Switcher escalador de presentaciĂłn con extensiĂłn DTP El switcher escalador de presentaciĂłn compatible con HDCP, IN1608 de Extron, acepta y escala una amplia variedad de formatos de video a una alta resoluciĂłn de salida comĂşn. Ofrece ademĂĄs, extensiĂłn de seĂąal por par trenzado DTP 230, tanto para fuentes como para displays, y ofrece funcionalidad mejorada de audio a travĂŠs de los amplificadores de potencia integrados disponibles. DiseĂąado para ambientes profesionales, el IN1608 ofrece una serie de caracterĂsticas amigables con el integrador y provee un sistema completo de switcheo de AV en una sola carcasa montable en rack. CaracterĂsticas principales: t Integra HDMI, HDTV, RGB, fuentes de video estĂĄndar y audio en sistemas de presentaciĂłn t Entradas de video: dos DTP 230, cuatro HDMI y dos anĂĄlogas universales t Salidas de video: una DTP 230 y dos HDMI t Procesador avanzado de escalamiento con desentrelazado 1080i y resoluciones de salida seleccionables de hasta 1920x1200, incluyendo 1080p/60 y 2K t La tecnologĂa SpeedSwitchÂŽ ofrece velocidad excepcional de switcheo del contenido encriptado con HDCP t El Key MinderÂŽ verifica continuamente la compatibilidad con HDCP para un switcheo rĂĄpido y fiable t El EDID MinderÂŽ administra automĂĄticamente la comunicaciĂłn EDID entre los equipos conectados t Las dos entradas mic/lĂnea con alimentaciĂłn phantom de 48 Voltios pueden ser mezcladas independientemente con el audio de programa e integradas en la salida HDMI t IntegraciĂłn y separaciĂłn de la seĂąal de audio HDMI (audio embedding and de-embedding) t ConfiguraciĂłn remota y control vĂa Ethernet, RS-232 y USB t Modelos disponibles con amplificadores integrados Clase D, eficientes en el consumo elĂŠctrico
Capacidades del DTP de par trenzado $ La conectorizaciĂłn DTP extiende las seĂąales HDMI
o DVI, ademĂĄs de las seĂąales de control y de audio anĂĄlogo, a una distancia de hasta 70 metros (230 pies) a travĂŠs de un solo cable CATx
$ La alimentaciĂłn remota de los transmisores y
receptores DTP simplifica la instalaciĂłn
$ Compatible con cables de par trenzado CAT
5e, CAT 6 y CAT 7, asà como con el cable de par trenzado blindado XTP™ DTP 24 de Extron
$ Compatible con todos los modelos DTP HDMI 230
y DTP DVI 230
Modelos disponibles con amplificador de audio IN1608 SA: Amplificador estĂŠreo de 50 Vatios/canal IN1608 MA: Amplificador monofĂłnico de 100 Vatios @ 70 Voltios
IN1608 SA
t XXX FYUSPO DPN JO
Visite Extron en el stand #2
OTROS ENFOQUES plejo, pero es la mejor forma de tener empatía con la persona o el grupo de personas que van a operar la GUI. Evalúe qué tipo de personas son; no es lo mismo diseñar para un grupo de personas con edades entre 50 y 60 años, que diseñar una GUI para un sistema en un colegio o escuela en donde los alumnos están entre los 12 y los 17 años. El nivel de aprendizaje de la tecnología es más rápido a cortas edades.
Generalmente al diseñador de interfaces gráficas se le olvida algo: quien opera el sistema
Diseñé un sistema para un apartamento en donde existían todo tipo de elementos AV. Cuando entrevisté al propietario en una charla muy sencilla con él, descubrí que la persona que más interactúa con la GUI es la empleada del servicio, pues ella necesita subir y bajar las cortinas eléctricas para realizar el aseo. Así que nuestro equipo de diseño realizó un menú especial para ella. Es importante entrevistar o conocer quiénes interactuarán con los sistemas. Uno de los grandes errores es tratar de almacenar todos los pulsadores o botones del control remoto en una interfaz gráfica, por ejemplo, se automatiza una sala de juntas para video conferencia, y el monitor de proyección es un televisor. No incluya todas las teclas del control remoto en la GUI, programe las necesarias, prender/apagar, input, volumen. No
programe las teclas de número porque no las va a necesitar. Un sistema de control entre más sencillo y fácil de manejar va a dejar una satisfacción mayor a su cliente final. Evite el uso de plantillas o si las va a utilizar traten de que se puedan ajustar a la necesidad de la solución. Hace poco visité a un amigo que estrenó su apartamento y me pidió el favor de revisar el sistema de automatización porque él no sabía del tema. Cuando le dí clic al primer botón, no hizo nada; al segundo, tampoco. Entonces le pregunté al programador ¿qué pasa con esto? y me respondió, están deshabilitados. Si no requiere esos botones, por favor bórrelos ya que generan confusión.
de control audiovisual no es un ingeniero, y posiblemente conoce poco sobre avances tecnológicos. 26 | AVI LATINOAMÉRICA Vol 6 Nº4
www.avilatinoamerica.com
¿Qué es mejor, que sea estético o que sea funcional? Esa es la gran pregunta que todo diseñador de GUI se debe hacer o se ha hecho. Pues bien, como ingenieros nunca estudiamos teorías de color o teorías de forma, la gran respuesta es que un sistema debe ser estético y funcional. La falta de alguna de estas dos cualidades puede hacer que éste fracase. Por ejemplo, una empresa invierte US$4.000 en sus sistemas de automatización, pero la GUI es fea, sin colores, los pulsadores cuadrados; en fin, es fea. El pensamiento del cliente
www.avilatinoamerica.com
es: “Compré algo costoso para que fuera feo”. O el caso contrario, la GUI es extremadamente estética, muy linda, pero los pulsadores no funcionan, el nivel de volumen actúa en forma inversa. Un tip de diseño interesante tiene que ver con la simetría, el ser humano dentro de su sicología ve los objetos simétricos más “bonitos” que los objetos asimétricos, así que, cuando esté realizando el bosquejo de diseño para su próxima GUI, trate de ubicar los elementos simétricamente en el espacio, así podrá generar una
AVI LATINOAMÉRICA Vol 6 Nº4 27
OTROS ENFOQUES
Uno de los grandes errores es tratar de almacenar todos los pulsadores o botones del control remoto en una interfaz gráfica, por ejemplo, se automatiza una sala de juntas para video conferencia, y el monitor de proyección es un televisor. 28 | AVI LATINOAMÉRICA Vol 6 Nº4
percepción de belleza de su GUI y lograr un nivel de satisfacción superior del cliente final. Los colores llamativos o una mala selección de color puede generar efectos negativos en la percepción de la programación, el color juega un gran papel en la sicología del ser humano. Diseñar un pulsador de color rojo para realizar una acción implica que si la persona lo va a presionar se va a detener por unos segundos para evaluar esta opción, si es un sistema de emergencia o apagado no hay problema, pero si es el pulsador para ver una película en casa va a generar confusión. Las imágenes corporativas son muy importante para las empresas, es la presentación de cada una de ellas. Diseñe sus GUI utilizando estos manuales, les garantizo que su cliente va a quedar satisfecho.
El tamaño sí importa en el diseño de una GUI, este es un error que se puede observar muy fácil en el desarrollo de paneles gráficos para aplicaciones de teléfonos móviles y tabletas, una aplicación diseñada para una tableta y llevada a un teléfono móvil con una simple reestructuración de tamaño de imagen hace que un pulsador de tamaño normal para la tableta se convierta en un diminuto pulsador para un teléfono móvil. Al tener pulsadores pequeños (muy pequeños) hace que la persona cometa errores en la activación de secuencias o comandos simples, generando como efecto una frustración con el sistema AV, en donde el usuario termina desechándolo y mandándolo al cajón del olvido. Espero que estos consejos sean prácticos para diseñar interfaces gráficas GUI. Recuerde, diseñe de acuerdo al usuario y sus necesidades, realice diseños que sean estéticos y funcionales, seleccione muy bien los colores, trate de utilizar la imagen corporativa de la empresa y tenga en cuenta el tamaño de los objetos que va a implementar. Y, lo más importante, la marca no es la que hace que un sistema sea bien programado, el que hace el trabajo es el programador. *Juan Tamayo es ejecutivo Comercial de Nuevas Tecnologias y Ventas Internacionales de Ambientes Inteligentes S.A.S./ Almacenes La Cita AV.
www.avilatinoamerica.com
VIDEO por RICHARD SANTA SÁNCHEZ
Salas de crisis, todo bajo control La necesidad de manejar la seguridad, bien sea de los espacios públicos o para controlar los procesos dentro de las industrias, ha generado un crecimiento en la instalación de salas de control en los diferentes países de América Latina.
P
anamá cuenta con la flota más grande de buques en todo el mundo. Y no es porque sea propietaria de ellos, sino porque muchas empresas prefieren registrarlos allí y no en sus países de origen, debido a que el flete que se paga en el canal por pasar los barcos nacionales es más económico. Para cumplir con la normatividad internacional de la Organización Mundial Marítima, OMI, que indica que cada país debe responder por sus buques, hacer seguimien-
29 |
to para saber dónde están sus barcos y hacia dónde van, las directivas del Canal de Panamá debieron instalar una sala de control con registro satelital. Después de mucho buscar a nivel internacional diferentes integradores que pudieran hacer dicha instalación, se decidieron por una colombiana, el Grupo CSI. De acuerdo con su gerente general, Darío Ordoñez, la experiencia de su compañía, con 84 salas de control instaladas en los 15 años dedicados a este campo, fueron argumentos suficientes para lograr este contrato.
No solo pantallas
Los grandes muros de video y muchas pantallas juntas,
SUSCRÍBASE GRATIS O RENUEVE YA SU SUSCRIPCIÓN EN www.avilatinoamerica.com
VIDEO Las pantallas son un elemento más de las salas de control que hace parte de un universo de 27 componentes, no obstante es el más llamativo.
son el elemento más visible de una sala de control. Por eso, a la hora de realizar una intervención de este tipo, siempre los clientes preguntan primero por las pantallas ¿qué marca son? ¿Cuántas se van a instalar? En este aspecto, son muchas los fabricantes que ofrecen monitores profesionales para trabajo 24/7, como lo exige una sala de control. La última tendencia en este aspecto son las pantallas touch, que permiten detener la imagen, acercarla, seleccionar un punto en particular, y un sinnúmero de opciones que falicitan el trabajo a los usuarios de estos espacios. Pero el sistema no depende solo de las pantallas. Éstas son solo un elemento que está incluido entre un universo que requiere procesadores, cableado especializado de datos y energía, aire acondicionado, paredes acústicas, mayas de alta frecuencia, entre muchos aspectos que hacen que el sistema funcione.
En total son 27 aspectos que intervienen en un sala de control, los cuales deben estar muy bien integrados y probados, trabajo que parte desde el diseño, porque después que entre a funcionar un cliente no va a permitir que se apague inesperadamente o salga de servicio, y ni pensarlo si se está en medio de una crisis. Son sistemas que deben funcionar las 24 horas del día, los siete días de la semana. Indica Darío Ordoñez, que el reto para un integrador de salas de control es aprender a escoger y unir las diferentes tecnologías para lograr un sistema que permita el mayor beneficio al usuario, porque todos los días hay nuevos desarrollos a los cuales se tienen acceso inmediatamente desde la región. Además, contar con personal calificado en diferentes áreas, como ingenieros eléctricos, electrónicos, mecánicos, mecatrónicos, de aire acondicionado, entre otros.
Como si fuera un juego
Uno de los fabricantes que desarrolla procesadores de video para salas de control es Jupiter. Brady Bruce, vicepresidente de la compañía, cuenta que han realizado instalaciones en más de 50 países y en diferentes segmentos, como el militar, seguridad, tráfico y transporte, servicios públicos y telecomunicaciones, cuidado de la salud y educación. Uno de sus últimos sistemas es el TouchCommand, que permite controlar una pared de pantallas y la automatización de habitación abarcando todos los aspectos de la gestión compleja de la sala de control en una única pantalla. Destacó Brady Bruce que su interfaz está orientada a
30 | AVI LATINOAMÉRICA Vol 6 Nº4
www.avilatinoamerica.com
los objetos, con tecnologĂa tĂĄctil para mayores facilidades del usuario. Una de las funciones destacadas de este sistema es que permite acceder a las imĂĄgenes de la sala de control desde cualquier lugar mediante un computador, una tablet o un telĂŠfono inteligente, sin poner en riesgo la seguridad de la informaciĂłn o del sistema. AdemĂĄs, permite el arrastre y el suelte de las fuentes en la pantalla de video, arrastre para mover y pellizcar para cambiar su tamaĂąo. Manejo de audio, operar los proyectores y pantallas, control de iluminaciĂłn y otros recursos de la sala.
Otra compaĂąĂa que se ha destacado en el desarrollo de procesadores de video y automatizaciĂłn para las salas de control es Crestron. Sus sistemas estĂĄn enfocados en simplificar la operaciĂłn de la tecnologĂa empleada en salas de control, de emergencias, de monitoreo, salas de consejo, cĂĄma-
ras, etc., donde las necesidades de control, automatizaciĂłn, monitoreo y administraciĂłn obedecen a la mĂĄs estricta seguridad que este tipo de recintos requiere. El control se puede ejercer en equipos de audio, video, persianas, pantallas,
)RU]DQGR ORV /tPLWHV /D FDUDFWHUtVWLFD §(GJH %OHQGLQJ¨ GHO 93 IXQGH ODV LPiJHQHV FUHDQGR XQD VROD LPDJHQ
Otra de sus novedades es la facilidad de uso, debido a que permite que se pueda controlar el sistema mediante gestos multitĂĄctiles, favoreciendo a los usuarios porque ĂŠstos pueden centrarse en el trabajo a mano, no en la tecnologĂa.
‘ ĂŒk Ă… X @ ‘ @ b ž Ă‚ Ă‹ Ă… Ăž Š ĂŽ X ‡ k Ă‚ ĂŒb Š Š ĂŽ @ ‘ ĂŒ8 , ‰ É › ĂŚ ĂŒ, Ă‚ ž / X @ ‘ k Ă” _ ĂŒk Ă…ĂŒ k ‘ ĂŒÂ Ă‚ Š • k Ă‚ ž ĂŒk š ĂŒÂŠ š X ž Ă‚  ž Ă‚ @ Ă‚ ĂŒÂ Ă‚ ž X k Ă… @ • Š k š ĂŽ ž ĂŒb k ĂŒĂ… k Âœ @ ‘ ĂŒĂ? ĂŒ ‰/ ĂŒĂ ĂŒX@Â@XŠb@bĂŒbkĂŒĂ…ÂŠÂšXžš‹@ĂŒÂŻ kš‘žXÂ?Â°Â˛ĂŒ Â‘ĂŒ8,Â‰Ă‰Â›ĂŚĂŒ ž x Ă‚ k X k ĂŒ Ă? @ Ă‚ Š @ Ă… ĂŒ X @ Ă‚ @ X ĂŽ k Ă‚ ‹ Ă… ĂŽ Š X @ Ă… ĂŒ Ă˜ š Š X @ Ă… _ ĂŒ Š š X ‘ Ă— Ă k š b ÂžĂŒ b Š Ă… ĂŽ ž Ă‚ Ă… Š Â&#x; š ĂŒb k ‘ ĂŒĂ? Š b k ž ĂŒÂ @ Ă‚ @ ĂŒÂ Ă‚ ž Ă k X ĂŽ @ Ă‚ ĂŒk š ĂŒĂ… Ă—  k Ă‚ x Š X Š k Ă…ĂŒ @ • ž Ă‚ x @ Ă… _ ĂŒ x Ă— Ă… Š Â&#x; š ĂŒ Ă ĂŒ Ă‚ ž ĂŽ @ X Š Â&#x; š ĂŒ b k ĂŒ Š • @ k š ² ĂŒ ž š ĂŒ Ă— š @ĂŒ Ă? @ Ă‚ Š k b @ b ĂŒb k ĂŒk š ĂŽ Ă‚ @ b @ Ă… ĂŒĂ ĂŒĂ… @ ‘ Š b @ Ă… ĂŒX ž š ĂŒk Ă… X @ ‘ @ b ž ĂŒ - 8ĂŒ ÂŻ ž ‘ ‘ Ă Ăž ž ž b ĂŒ- Ă— @ ‘ Š ĂŽ Ă ĂŒ8 Š b k ž ° ĂŒĂ ĂŒĂ— š ĂŒ@ Ă? @ š ä @ b ž ĂŒ@ ‘ • @ X k š @ Â? kĂŒ bkĂŒÂ•kÂ?žÂ@•ŠkÂšĂŽÂžĂŒbkĂŒÂŠÂ•@ kš_ĂŒkĂ…ĂŽkĂŒkĂ…X@‘@bžÂËÅފÎX‡kĂ‚ĂŒ kĂ…ĂŒ kĂ&#x;XkÂXŠžš@Â‘ĂŒ Â@Ă‚@ĂŒ XĂ—@‘¡×ŠkĂ‚ĂŒ kĂ?kÂšĂŽÂžĂŒ kÂšĂŒ Ă?ŠĂ?ž²
Las opciones tĂĄctiles son las Ăşltimas novedades en pantallas y procesadores de video para salas de control.
www.avilatinoamerica.com
, @ Ă‚ @ĂŒ • @à žÂ ĂŒ Š š xžÂ •@XŠÂ&#x;š ĂŒ Ă? ŠÅ ŠÎk ĂŒ š Ă— k Ă… ĂŽ Ă‚ @ ĂŒ  A Š š @ ĂŒ Ăž k N ^ ĂŒ Ăž Ăž Ăž ² Â?Ă‚ @•k Ă‚ •k Ă&#x; ŠXž² Xž • Ă‚@•kĂ‚ĂŒ ‘kXʊXĂ…ĂŒ!kĂ&#x;ŠXÂžĂŒĂŒ1k‘^ÂľĂŒzĂ•ĂŒÂŻzzÂ°ĂŒzzĂ•Ă?ĂŒĂŚĂŠĂŚ}ĂŒPĂŒ ‰•@Š‘^ĂŒÂŠÂšxžLÂ?Ă‚@•k•kĂ&#x;ŠXž²Xž• `ĂŒĂ•ĂŚÂĽĂ?ĂŒ Ă‚@•kĂ‚ĂŒ ‘kXʊXĂ…_ĂŒ ĂŽbÂ˛ĂŒ1žbÂžĂ…ĂŒÂ‘ÂžĂ…ĂŒbkĂ‚kXÂ‡ÂžĂ…ĂŒĂ‚kĂ…kĂ‚Ă?@bÂžĂ…Â˛ĂŒ
AVI LATINOAMÉRICA Vol 6 Nº4 31
VIDEO
iluminación, aire acondicionado, entre otros. Sus sistemas pueden ser controlados o administrados de manera local o remota con completa seguridad de manera sencilla e intuitiva.
Mercado que se fortalece “No hay muchas empresas a nivel
Cada vez son más las noticias que se conocen por parte de empresas privadas o gobiernos que instalan salas de control o de crisis en América Latina. Sobre todo, en materia de seguridad ciudadana este tipo de instalaciones se han vuelto
populares, como en el caso de Brasil, Colombia, México y Perú, solo por poner unos ejemplos. Al respecto, el gerente general del Grupo CSI indicó que “los latinoamericanos no ha entendido la importancia de un centro de control, pero cuando lo tienen se dan cuenta que es un beneficio ampliamente grande. Ahora empresas con redes de gran tamaño, como las petroleras, vienen instalando centros de control para sus plantas y así evitar que requieran mandar personal a tierra bajo cualquier condición climática o de seguridad”.
internacional que te vendan todo lo que requiere un centro de control”. 32 | AVI LATINOAMÉRICA Vol 6 Nº4
www.avilatinoamerica.com
Un caso particular de petroleras es Pacific Rubiales, que está ampliando sus operaciones en Colombia, Perú, Brasil y Chile, y en cada una de las plantas que abre instala un centro de control. También se destacan sectores como energía y gas. Lastimosamente, la situación de seguridad que ha vivido México en los últimos años, lo ha convertido en uno de los principales países para el mercado de las salas de control. Por su parte, la experiencia de Jupiter en la región, aunque nueva, hoy cuenta con importantes espacios instalados en países como México, Brasil, Argentina y Colombia, mercado que espera aumentar en los próximos años. Por último, resalta Darío Ordoñez que “no hay muchas empresas a nivel internacional que te vendan todo lo que requiere un centro de control. Son cerca de 27 aspectos diferentes los que se deben tener en cuenta para crear el sitio, pero lo más importante es contar desde el comienzo con un buen diseño. Así lo hicimos con el canal de Panamá y salas de crisis de los gobiernos y fuerzas militares de Ecuador y Colombia”.
www.avilatinoamerica.com
AVI LATINOAMÉRICA Vol 6 Nº4
33
FERIAS Y CONFERENCIAS por RICHARD SANTA SÁNCHEZ
México consolida mercado AV En su capítulo México, TecnoMultimedia InfoComm 2013 se consolida como la feria más importante para la industria audiovisual en este país, debido al número y la calidad de los expositores, así como a la oferta de capacitación.
T
ecnoMultimedia InfoComm México llega a su tercera versión confirmando que es un evento que en sus dos componentes, comercial y académico, ha tenido un crecimiento constante. Este año tiene el reto de superar los 2.070 asistentes que tuvo en el año pasado, porque en capacitación sus cinco salones ya sobrepasan la oferta del 2013. Sin duda, este resultado se da gracias a la respuesta de la industria audiovisual mexicana al reto que
34 |
significó TecnoMultimedia InfoComm, así como al proceso de posicionamiento internacional de la feria en toda América Latina con sus eventos en Medellín, Colombia, y con la llegada a Brasil en 2014. Como en las dos versiones anteriores, el World Trade Center de Ciudad de México servirá de sede a un evento que cada vez encuentra mayor acogida y apoyo por los diferentes segmentos de la industria.
Cobertura mayor
Para la oferta académica de TecnoMultimedia InfoComm México este año se suman importantes asociaciones y entidades. Adicional a las charlas magistrales de InfoComm,
SUSCRÍBASE GRATIS O RENUEVE YA SU SUSCRIPCIÓN EN www.avilatinoamerica.com
LA EXPO PARA SISTEMAS AUDIOVISUALES CRECE Y SE EXPANDE POR TODA LATINOAMÉRICA
México
AGOSTO 21, 22 & 23, 2013 WORLD TRADE CENTER MÉXICO DF, MÉXICO CRECIMIENTO
2.070
Visitantes
1.712
Visitantes
• 3er año consecutivo en la capital mexicana • Más de 70 expositores en 2.200 m2 de exhibición
“Este año nos ha ido muy bien, mucha gente interesada, nuestro foco es el digital signage... es un mundo perfecto para la integración de audio y video profesional como lo es TecnoMultimedia InfoComm” Germán Robles KOLO
México
2012
2011
Colombia
NOVIEMBRE 7 & 8, 2013 PLAZA MAYOR MEDELLÍN, COLOMBIA 3.491
CRECIMIENTO
Visitantes
Venezuela Colombia
Ecuador
• 4a edición cubriendo toda la Región Andina • Más de 50 expositores en 1.300 m2 de exhibición
ORGANIZADO POR:
873
1.209
Visitantes
Visitantes
Perú
2010
2011
2012
“Para Bosch, la seguridad y los sistemas de audio y video se complementan y ganan. Para nosotros en el mercado de AV y Seguridad no hay un show más importante que TecnoMultimedia InfoComm” Juan Montoya, Sales Central Latin America (ST/SCO) Robert Bosch Ltda.
PARA ENTRAR GRATIS A LA MUESTRA COMERCIAL PRE-REGÍSTRESE EN:
WWW.TECNOMULTIMEDIA.COM Para conocer más sobre las oportunidades de exhibición y lograr promocionarse de manera más efectiva, comuníquese con: Viviane Torres • Sr. Account Manager • vtorres@tecnomultimedia.com • Ext 76 Miami +1 [305] 285 3133 México +52 [55] 4170 8330
Colombia +57 [1] 381 9215 Argentina +54 [11] 5917 5403
FERIAS Y CONFERENCIAS Este año TecnoMultimedia InfoComm contará con cinco salones académicos para capacitar y complacer a todos los asistentes de las conferencias.
se suma el programa de conferencias de Kolo Academy sobre señalización digital y el seminario de Cedia sobre automatización. También contaremos con conferencias con enfoque ho-
telero a cargo de InfoComm y con una serie de charlas técnico/comerciales a cargo de los más importantes fabricantes y distribuidores que estarán presentes en la Muestra Comercial de la feria. En total serán cinco los salones de conferencias que los asistentes al Congreso podrán aprovechar este año para actualizarse y capacitarse, y enfrentar los nuevos retos que significan las tecnologías en constante desarrollo y unos clientes cada vez más capacitados y exigentes. A estas conferencias se agrega un panel VIP en el cual empresas AV y hoteleros analizarán la creciente demanda de soluciones audiovisuales por parte de la industria de la hospitalidad.
Tecnología disponible
Este año la Muestra Comercial de TecnoMultimedia InfoComm México contará con cerca de 70 empresas fabricantes y distribuidores que estarán exhibiendo lo último en tecnología disponible localmente. Esta feria se ha convertido en un escenario propicio para el lanzamiento regional de productos y sistemas. Entre las empresas que están confirmadas para la Expo de este año se encuentran: Albiral Display Solutions, Almacenes Audiovisuales, AMX, Audio-Technica, BenQ, Clearone, Crestron, Da-Lite, Dataton, Dfi-Tech, Digital Signage México, Drape Kings, Elite Screens, Ela Agentes Aduanales, Epson, Extron, Fsr, Gefen, Grupo Audio Diseño, Grupo Covix, Grupo Lighting y Kolo. También nos acompañarán Projection Screens, Media Vi-
36 | AVI LATINOAMÉRICA Vol 6 Nº4
www.avilatinoamerica.com
70 empresas del sector AV y cinco salones académicos con temáticas variadas, hacen parte de la sion Usa, Monoprice Inc., Home:Tech Magazine, Nec Display, Novotech, Representaciones de Audio, Rgb Link, Roland Systems, Samsung, Tandex, Technoshine, Televic, Theatrixx Technologies, Tightrope Media Systems, Tle Distribution, TMB, Vidcad, Vivitek, Wolfvision, Kramer, LG, Licoma y Mattweiss.
Reconociendo el mejor
En el marco de la feria, la Asociación Mexicana de Digital Signage en conjunto con TecnoMultimedia InfoComm hará entrega del Premio Digital Signage México 2013 a las mejores instalaciones en este rubro que se hayan realizado durante el último año. www.avilatinoamerica.com
Los trabajos postulados en este concurso fueron desarrollados en su totalidad entre el 01 de enero de 2011 y el 30 de diciembre de 2012. Como requisitos principales, no se aceptaron proyectos piloto o prueba y solo se permitió inscribir un proyecto por empresa. El ganador se dará a conocer durante el segundo día de la feria.
oferta que trae TecnoMultimedia InfoComm 2013.
Recuerde que TecnoMultimedia InfoComm México contará con una transmisión especial vía streaming, mediante la cual podrá conocer detalles del desarrollo del evento con entrevistas y noticias de la industria mexicana. Podrá seguir la transmisión de la feria desde www.avilatinoamerica.com ¡Nos vemos en TecnoMultimedia InfoComm! AVI LATINOAMÉRICA Vol 6 Nº4 37
conferencistas
MÉXICO
Nelson Baumgratz, CTS-D Director de EAV - Engenharia Audiovisual Brasil Nelson Baumgratz, CTS-D, ha dedicado más de 30 años a las industrias relacionadas con audio y video, que van desde el diseño y fabricación de transmisores a consultoría de TI y diseño de sistemas. Actualmente es propietario y director de EAV - Engenharia Audiovisual, empresa de diseño de ingeniería AV en Brasil, y junto a otros profesionales CTS ha desarrollado diseños de AV, integración de sistemas y mantenimiento. Además, la compañía desarrolla material de formación técnica personalizado para entrenamiento en otras empresas. Es miembro de la Academia InfoComm desde 2008, enseña en América Latina y también durante las ferias de InfoComm en Estados Unidos. Luis Fernando Hinojosa, CTS Propietario de Planeadores Gráficos VISION México Luis Fernando es licenciado en Administración de Empresas. Ha realizado estudios sobre mejora continua, programas de calidad, productividad y ventas, motivación y liderazgo, administración del tiempo, planeación estratégica, satisfacción del cliente, audio y video, entre otros, en universidades y organismos de México, Estados Unidos, Inglaterra y Japón. Su experiencia se enfoca en las áreas de planeación y mercadotecnia en el Grupo Alfa y Vitro en México. En 1990 obtuvo el primer lugar en la categoría de Excelencia Profesional en el Reconocimiento Anual al Desarrollo Tecnológico de Vitro por su proyecto. Es fundador de la empresa Planeadores Gráficos VISION. Adela Kriland Especialista multimedia en Omagica Suecia Adela Kriland ha trabajado desde 2000 hasta la fecha en Omagica principalmente con Dataton Watchout, en Suecia y en Latin America. Antes laboró en México haciendo eventos con diseño láser.
Néstor Zarazua Gerente Regional para Latinoamerica y el Caribe en Extron Estados Unidos Radica en el sur de California donde ha obtenido 16 años de experiencia en la industria audiovisual trabajando en la compañía. Está
38 | AVI LATINOAMÉRICA Vol 6 Nº4
a cargo de las ventas y soporte técnico para Latinoamérica y el Caribe. Además de presentar cursos en expos como BICSI e InfoComm, también da cursos en el Instituto Extron para la red de distribuidores de América Latina y el Caribe.
Roberto López Director de Siete Media
México Estudió en México diseño industrial y en Alemania diseño con medios electrónicos y design management. Experiencia profesional trabajando en más de 250 proyectos de diseño multidisciplinario y diseño estratégico en México, Europa y Asia. Docente invitado durante cuatro semestres en la Köln International School of Design (Colonia, Alemania) dirigiendo proyectos en el ámbito del diseño de interfaces, conceptualización de instalaciones interactivas, design management y análisis para el uso creativo de redes sociales. Socio fundador en 2007 de siete|media. Eliuth Herrera Directora de Kardia Producciones, Wear a Corporate Image y Kamikaze Studio México Especialista en fotografia en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM y Ciencias de la Cultura en la Universidad del Claustro de Sor Juana, ha tenido intervenciones en iluminación, diseño, dirección técnica y producción desde el 2002 en eventos, shows y festivales en México. Ha colaborado como directora, asesora y socia en las compañias Kardia Producciones, Kamikaze Studio y TYM Riggers, enfocadas al desarrollo de contenidos, producción general y renta de equipos para eventos en vivo, instalaciones fijas y publicidad. Manuel Montoya Granados Director de Crestron Latinoamérica México Ha trabajado para el mercado mexicano por más de diez años desarrollando la marca para proyectos de integración Audio Visual. Ahora está enfocado a impulsar la integración completa de nuevas tecnologías que convergen y ayudan al ahorro de energía, comunicación y fácil operación para edificios corporativos, hoteles, universidades, residencias, siempre trabajando de cerca con el usuario final y el integrador para asegurar el éxito del proyecto.
www.avilatinoamerica.com
Dora Salemi
DSMKT Italia Dora Salemi de nacionalidad italiana, cuenta con formación en Mercadotecnia, Finanzas y Liderazgo, ha colaborado en Holanda, España y México, donde finalmente fundó DSMKT empresa de consultoría, orientada a empresas interesadas en desarrollarse de forma integral en canales online a través de campañas 360. Además de su experiencia colabora activamente en organismos internacionales que promueven el intercambio de talento, como es el caso de AIESEC. Roberto Hidalgo Director de Mercadotécnia KOLO DS. México Roberto cuenta con formación en Publicidad, Mercadotecnia, Finanzas y Liderazgo, ha colaborado en empresas de la talla de Johnson & Johnson, Olympus, Telcel, Papa Johns, Chrysler, Volvo, entre otras. Se desarrolla como director del área de mercadotecnia dentro de Kolo DS, empresa orientada a desarrollar sistemas integrales de señalización digital en México. Además de su experiencia colabora activamente en revistas de publicidad y otras iniciativas de Marketing de Guerrilla. Germán Robles Director de Operaciones, KOLO DS. México Germán recibió formación en ingeniería electrónica y telecomunicaciones, además de 15 años de experiencia en la implementación de circuitos con Publicidad Digital. Ha colaborado en varios proyectos internacionales en Honduras, Perú, Venezuela, Estados Unidos y México. Actualmente se desempeña como Director de Operaciones en KOLO DS, orientada a desarrollar sistemas integrales de señalización digital en México. Además de su experiencia colabora activamente en revistas de publicidad y otras iniciativas de Marketing de Guerrilla. Cristian Mecalco Director de la Asociación Mexicana de Digital Signage México Cristian ha desarrollado una vasta experiencia en el ámbito de la comunicación audiovisual, además de una carrera con formación en temas de Mercadotecnia, Comunicaciones, Comercialización y Estadística. Actualmente es el Director de la Asociación Mexicana de Digital Signage, trabajando siempre de la mano con profesionales de DS en México. Además de su extensa experiencia, co-
www.avilatinoamerica.com
labora como asesor para proyectos en los que la comunicación se lleva a cabo por medios de Señalización Digital. Romeo Gamboa Director Creativo de Motion-Ads México Romeo cuenta con una gran experiencia en la industria de la comunicación audiovisual, con formación en Comunicación y Relaciones Públicas se ha desempeñado como realizador de campañas de productos de consumo, política, y de carácter gubernamental. Además de haber sido catedrático de dos importantes universidades ha colaborado en la ejecución de importantes proyectos como realizador visual. Actualmente se desempeña como Director Creativo de Motion-Ads empresa líder en la producción de todo tipo de campañas y contenidos de carácter audiovisual. José Luis Hernández de Rubín Mala Conducta Guerrilla Marketing México José Luis ha colaborado en agencias de publicidad desde hace casi diez años, cuenta con una amplia formación en publicidad, desarrollo de mensajes y marketing de guerrilla. Es director de operaciones de Mala Conducta Guerrilla Marketing y conduce a través de ésta soluciones de comunicación innovadoras. Su perfil como actor del cambio en la escena publicitaria lo hace por demás interesante como ponente. Carlos Sayago Gerente de Ventas, LG México México Carlos ha colaborado en diversas empresas de TI como líder de división, consultor y manager de cuentas clave. Hoy, con más de diez años de experiencia, es gerente de ventas para la solución de negocios de LG México. Su formación en sistemas de comunicación y administración en tecnologías de la información lo hacen un ponente con gran capacidad y conocimiento en el ramo de la Señalización Digital. Hernán Godoy Gerente Comercial de SAV Soporte Audiovisual en Chile Chile Hernán ha tenido muchos papeles de trabajo en su carrera, incluyendo Director de Fotografía, Comunicador Audiovisual, Director de Televisión, y Supervisor técnico del Foro Mundial de Economía. Ahora sirve como Gerente Comercial de SAV Soporte Audiovisual en Chile.
AVI LATINOAMÉRICA Vol 6 Nº4
39
ILUMINACIÓN
Dimmers, llegó la nueva era
por Adrian Morel*
El control de la iluminación hace parte fundamental de un edificio inteligente. Los nuevos desarrollos en cotroladores y dimmers hacen que cada vez sean más fáciles de instalar y usar.
E 40 |
n San Francisco, el día 12 de junio del corriente año, el “Consejo para Edificios Verdes de Estados Unidos” (US Green Building Council) en su sede de California del Norte, reunió a mas de 500 profesionales para compartir y discutir proyectos de edificios inteligentes.
incluyendo el ahorro de energía y la eficiencia energética.
En la sala de exposición se presentaron productos y novedades que hacen al día a día de los edificios de tal sofisticación cada vez más verdes y más orientados al aprovechamiento de recursos naturales,
Cuando trabajamos con “Dimmers” tradicionales aplicados a la iluminación LED, las incompatibilidades visibles de los dimmers son las siguientes:
Los “dimeadores o dimmers” tradicionales, que fueron creados con tecnología que nos presentó Tomás Edison y el desarrollo de productos con base en el filamento Tungsteno, por más que figuren como “homologados”, no funcionan como deberían con las nuevas tecnologías SSL (solid-State Lighting) o sea, la iluminación con LEDs.
1. Falta de homogeneidad en la disminución de la intensidad o potencia de la luz.
SUSCRÍBASE GRATIS O RENUEVE YA SU SUSCRIPCIÓN EN www.avilatinoamerica.com
2. No reduce o diméa al 100% es decir, desde mayor potencia hasta llegar a cero. 3. Fliquéo o parpadéo.
Tradicionales y LEDs
de energía en sistemas inteligentes. Cada vez es más común ver aplicaciones para subir o bajar persianas, telones, cortinas, etc. Los sistemas de audio y de video ya utilizan funciones pre-grabadas en controladores
Esta incompatibilidad se debe a la naturaleza misma de los dimmers tradicionales, que fueron creados para las lámparas o bombillos incandescentes, no los LEDs. Los dimmers tradicionales para halógenas (que son una variante de las incandescentes), también llamados “dimmer legacies”, operan en forma “lineal”, coincidiendo con la onda oscilatoria del voltaje y la corriente. La iluminación tradicional sigue la ley de Ohm (I=V/R) donde la Resistencia (R) establece los distintos estadios. En cambio, los dimmers para LEDs, incorporan un diodocapacitor para utilizar corriente constante. Este diodo rectifica el voltaje de corriente alterna, permitiendo cargar el almacenamiento del capacitor. Entre las empresas más destacadas que trabajan con dimmers podemos mencionar Lutron, Levinton, GE, entre otras. Los “controladores” tuvieron una participación muy importante en el uso de tecnología infrarroja y su utilización en funciones básicas como la administración www.avilatinoamerica.com
AVI LATINOAMÉRICA Vol 6 Nº4
41
ILUMINACIÓN Ya no es problema la duda al salir de casa si se dejaron encendidas las luces o si se activó la alarma, todo se resuelve con la aplicación que se puede descargar al celular con display de pantalla.
instalados en las paredes o con sus correspondientes “apps” que pueden ser bajadas a teléfonos celulares con display de pantalla LCD (IPhone, Android, BlackBerry, Nokia, Microsoft, Sailfish, Bada, etc.) Con el avance del WiFi y de la tecnología Wireless, ya se puede salir de casa sin preocuparse si hemos dejado las luces encendidas, o la puerta del garaje abierta (en Estados Unidos esto es muy común), o activar el Sistema de alarma de la casa, todo esto, a través del teléfono. En el evento, la iluminación con LEDs se hizo presente con la firma RS LED, donde desplegó tecnología utilizando LEDs de Nichia y Samsung. En el sector de paneles solares, ya se puede ver productos “hágalo usted mismo” (DIY- Do it yourself) donde la instalación de un panel fotovoltaico ya no es misterio de nadie.
Los paneles solares reciben alimentación durante el día y almacena corriente para luego, a través de un “inversor” pasar de bajo voltaje a voltaje de línea (en USA es de 110 volts). No obstante, el tema está cambiando porque ahora muchos productos LEDs requieren 12 o 24 volts, es decir, que los paneles solares son el producto ideal para edificios inteligentes que aprovechan la utilización y la simplicidad del bajo voltaje. Dentro de la tendencia de los edificios inteligente también encontramos el aprovechamiento y reciclaje del agua de lluvia, donde la almacenan para luego calentarla con la energía del sol y utilizarla como agua caliente para sus habitantes. Estos edificios inteligentes, cada vez hacen más énfasis en la utilización de la luz natural y espacios verdes con plantas dentro de los predios.
Conclusiones
El mundo se está preparando para una baja en la generación de energía. La búsqueda de generación de energía por medios alternativos no es solo un tema de polución o de salir de la dependencia del petróleo, sino que es una realidad guardada con siete llaves. Los edificios inteligentes son la alternativa lógica para cuando el mundo comience a percibir que el costo de la electricidad está subiendo, y aun con dinero, muchas veces no se consigue energía por una cuestión de infraestructura. Todo apunta al racionamiento, a la baja en el consumo, a la utilización de dimmers y controladores para aprovechar al máximo, gastando lo menos posible. *Adrian Morel es consultor de tecnología en Silicon Valley, California-USA y puede ser contactado en el siguiente email: adrian_morel@yahoo.com
42 | AVI LATINOAMÉRICA Vol 6 Nº4
www.avilatinoamerica.com
FERIAS Y CONFERENCIAS por RICHARD SANTA SÁNCHEZ
Mayor tamaño, mayor calidad Pasó una nueva versión de InfoComm Show. Este año se destacaron los nuevos lanzamientos por tener una mayor calidad, en el caso de los proyectores y sistemas de audio, y mayor tamaño en pantallas.
L 44 |
a industria audiovisual trabaja de la mano del espectáculo. Por eso, asistir a una feria del sector es observar diferentes shows que hacen parte fundamental en la presentación de las nuevas tecnologías y generar reconocimiento de marcas.
se realizó en la ciudad de Orlado entre el ocho y el 13 de junio pasados.
Luces, pantallas, proyectores, micrófonos, amplificadores, demostraciones en vivo y hasta cocodrilos, son algunas de las cosas que integraron los stands de la pasada feria InfoComm Show 2013, que
También se pudo identificar el interés de las empresas expositoras por ofrecer soluciones para salas de control, entre las que se encontraron pantallas y matrices de distribución de video multipantalla. Este es un segmento en crecimiento en el mundo audiovisual debido al interés de las fuerzas de control y de los gobiernos
En materia de video, son muchas las novedades que se pudieron encontrar. Los fabricantes presentaron sus prototipos de pantallas bajo la tecnología 4K, así como pantallas para señalización digital y touch para sectores comerciales, y para la educación.
SUSCRÍBASE GRATIS O RENUEVE YA SU SUSCRIPCIÓN EN www.avilatinoamerica.com
Diferentes fabricantes presentaron sus por mejorar la seguridad en sus territorios y que la industria está sabiendo acompañar. Otro segmento muy fuerte este año dentro de InfoComm Show fue el de señalización digital. Los fabricantes contaron con un pabellón dedicado exclusivamente a este tema y muchas empresas aprovecharon para incursionar en este campo por primera vez con software y matrices de video.
Cada vez más protagonista
Sin duda alguna Latinoamérica es el enfoque para muchas compañías AV, un mercado que se consolida aprovechando la estabilidad económica de la mayoría de los países. Por eso, es muy común encontrar historias como la de NEC, compañía que a partir de octubre fortalece su presencia en la región. “Hasta octubre comenzamos con www.avilatinoamerica.com
el canal de la región directamente desde NEC América. Estamos abriendo canal nuevo, desarrollando el negocio, presentando nuestras soluciones en proyección, señalización digital y centros de control y comando”, indicó Carolina Mahecha, representante de la compañía. Otras ya tienen un terreno ganado, y cada día buscan consolidarlo más. Así lo indicó Jorge García, director de ventas para América Latina de la compañía Christie. Aseguró que “el mercado AV en América Latina es muy competitivo, pero no son muchas las empresas que entregan soluciones profesionales completas, como la parte visual, el controlador y el software de control integrado y con soporte local. Esto nos pone en una posición del mercado bastante respetable en la región”. Indicó que algunos de los países con mayor presencia de Christie, sobre todo con sus últimos desarrollos de centros de control, son Chile y su área minera, Brasil en el área financiera y Colombia en el
pantallas de 80 y 90 pulgadas con enfoque comercial, tales como Samsung y NEC, por mencionar algunos ejemplos. AVI LATINOAMÉRICA Vol 6 Nº4
| 45
FERIAS Y CONFERENCIAS área de servicios. También están activos en Panamá, Perú, Argentina y Venezuela. Por su parte, Christian Dettleff, de Epson Chile, destacó la presencia de latinos en la feria. “Este año hemos visto mucha gente proveniente de América Latina en la feria. Nos sirvió para fortalecer nuestras alianzas, descubrimos empresas de rental de toda la región y canales que quieren vender Epson en países como Bolivia, Perú, en Centroamérica. Esto es muy buen panorama para nuestro mercado de proyectores de alto brillo. Directamente en la feria cerramos ventas importantes con gente de la región”.
El tamaño sí importa
Capacidad de equipos cada vez más grande fue la que predominó en los lanzamientos de nuevos productos en InfoComm Show. Es así como diferentes fabricantes presentaron sus pantallas de 80 y 90 pulgadas con enfoque comercial, tal como lo hicieron Samsung y NEC, por mencionar algunos ejemplos. En materia de proyectores, Christie presentó su proyector 4K, el primero de su tipo en el mercado. Entre sus características están el alto brillo, con 35 mil ansi lúmenes y en 60 gertz. Es decir, altísima resolución y refresco. “Es una apuesta por un nuevo estándar de video que ha comenzado en la industria. Hoy vemos muchos display en 4K, los proyectores están iniciando en la tendencia y en unos años estará mucho más fuerte”, agregó Jorge García. Entre otras tecnologías destacadas, también en proyectores, está la línea interactiva que desde hace tres años lanzó Epson y que hoy va por su tercera versión, con muy buena acogida en la región, sobre todo para el sector de la educación. Aunque también desde la parte corporativa sirve para integrar oficinas en diferentes lugares como una sola sala de conferencia multipunto.
Récord de asistentes
De acuerdo con los datos oficiales de InfoComm International, la feria de 2013 marcó un nuevo récord de asistentes con la visita de 35.126 profesionales que llegaron de más de 110 países. Esto representa un aumento del 2,5% en la asistencia en comparación con InfoComm Show 2012. Al respecto, David Labuskes, CTS, RCDD, Director Ejecutivo y CEO de InfoComm International, destacó que “InfoComm Show es el lugar ideal para tomar decisiones de compra AV. El mercado apoya firmemente el programa de InfoComm, y estamos agradecidos por el apoyo de los asistentes y los expositores innovadores que se han comprometido a hacer de la feria una cita obligada en el calendario de la industria”.
46 | AVI LATINOAMÉRICA Vol 6 Nº4
www.avilatinoamerica.com
Los fabricantes presentaron sus Como parte del programa de certificación de InfoComm International, en el show de este año, 150 profesionales AV pasaron el examen que los certifica como CTS, cifra que también significó un nuevo récord. Además, veinticinco profesionales aprobaron el examen CTS - D y 15 ganaron la credencial CTS - I. En los datos de la exhibición, hubo 937 expositores que participaron en
InfoComm de este año. Estos ocuparon más de 470.000 metros cuadrados netos de exposición y espacios de eventos especiales.
Los más destacados
Como ya es tradición, durante InfoComm Show se entregan una serie de premios y reconocimientos a los proyectos, equipos y profesionales más
prototipos de pantallas bajo la tecnología 4K, así como pantallas para señalización digital y touch para sectores comerciales,
Línea interactiva de Epson, con muy buena acogida en el sector educativo.
www.avilatinoamerica.com
y para la educación. AVI LATINOAMÉRICA Vol 6 Nº4
| 47
FERIAS Y CONFERENCIAS
“InfoComm Show es el lugar ideal para tomar decisiones de compra AV. Estamos agradecidos por el apoyo de los asistentes y los expositores innovadores que se han comprometido a hacer de la feria una cita obligada en el
destacados de la industria AV en el último año. En esta ocasión fueron seis los premios entregados oficialmente por la Asociación.
Joven. El trabajo que lo hizo merecedor de este premio fue el contrato de mantenimiento AV para 27 espacios dentro del Pentágono.
El premio a la Tecnología AV Sustentable, que reconoce a las personas y organizaciones que implementan prácticas ambientalmente sostenibles, fue para Middle Atlantic Products and Milestone AV Technologies, por terminar sus productos AV mediante un proceso de pintura en polvo, en lugar de utilizar las pinturas convencionales a base de solventes.
El Premio a las Mujeres AV fue para Aneeta Gupta y Penny Sitler. La primera comenzó su negocio, Visonaire, en 1995, con sólo dos empleados. Desde entonces ha crecido hasta convertirse en uno de los mayores integradores de sistemas en el Oriente Medio, con más de 600 personas que apoyan a la organización.
Hong Cheng, diseñador AV para el Grupo Karcher, fue el ganador del premio AV
calendario de la industria”. 48 | AVI LATINOAMÉRICA Vol 6 Nº4
David Labuskes, CTS, RCDD, Director Ejecutivo y CEO de InfoComm International.
Por su parte, Penny Sitler ha construido un programa de marketing en Draper Inc. digno de reconocimiento, por el lanzamiento de iniciativas de medios sociales y todas las web y la supervisión de muchos lanzamientos de productos. También ha sido mentora, capacitando y apoyando a otras mujeres en esta industria. Malissa Dillman, CTS-D, CTS-I, fue la www.avilatinoamerica.com
Como parte del programa de certificación de InfoComm International, en el show de ganadora del premio Educador del Año, gracias a que en un período de 11 meses, preparó a 212 personas para el examen CTS y otros 200 profesionales capacitados en temas clave de la industria. Ella desarrolló un programa gira exitosa, que ofrece oportunidades regionales para los profesionales de audio y vídeo para pasar un día completo. El premio Harald Thiel al Voluntario del año fue para Rodrigo Ordóñez, CTS-D, de K2 Audio, por hacer parte fundamental de un proyecto para el Pentágono en asocio de InfoComm y el Instituto Americano de Arquitectos (AIA), sin costo alguno por su tiempo y asumiendo los problemas que resultaran a última hora. Por último, el premio Adele De Berri para los Pioneros AV, fue entregado a Joseph Kramer y Mike Tsinberg.
este año, 150 profesionales AV pasaron el examen que los certifica como CTS, cifra que también significó un nuevo récord.
www.avilatinoamerica.com
AVI LATINOAMÉRICA Vol 6 Nº4
| 49
Eventos y noticias de Latinoamérica
Carta del Director Ejecutivo y Director General Estimados lectores, En el año 2014, InfoComm celebrará su aniversario número 75. Desafortunadamente, es un hito que muchas asociaciones no logran ver jamás. Los tiempos cambian y no todas las asociaciones se adaptan a estos cambios. Y, por supuesto, sabemos que no adaptarse a las transiciones del mercado significa no sobrevivir. Me siento muy orgulloso de que nuestros miembros, tanto las compañías como las personas que hacen parte de ellas, hayan apoyado a la asociación y a nuestros programas durante todos estos años. Incluso cuando nuestra tecnología y los entornos comerciales han cambiado, ustedes han estado allí — impulsándonos a ser mejor, a estar actualizados, a ser parte de su comercio diario. Gracias a ustedes, InfoComm International está en mejores condiciones que nunca, pero no es momento de descansar. Debemos duplicar nuestros esfuerzos para seguir siendo una parte significativa y exitosa de un sector que va hacia adelante— tanto como industria, como asociación. ¿Qué nos deparará el futuro? En el curso de la última década, el ritmo de cambio en nuestra industria ha sido rápido y constante. Y no hay razón para creer que esta tendencia se detendrá. Por el contrario, el ritmo de cambio en las comunicaciones se acelerará y será de más alto impacto. El comercio cambiará drásticamente a medida que evoluciona la naturaleza misma de la comunicación humana mediada por la tecnología, en respuesta a nuevas necesidades y tecnologías emergentes. Los modos de comunicación tradicionales, centrados en las presentaciones darán paso a comunicaciones conectadas, colaborativas, sociales, visuales, móviles y virtuales. El tiempo, la geografía y la estructura grupal ya no serán impedimentos para una comunicación efectiva, tal como lo son actualmente. Como profesionales de la industria audiovisual, aportaremos tecnologías apropiadas para apoyar esta nueva manera de conectarse. Con el fin de dar cabida a nuevas expectativas y arquitecturas tecnológicas habrá cambios
50 | AVI LATINOAMÉRICA Vol 6 Nº4
por David Labuskes*
masivos en los modelos de negocio de la comunidad InfoComm en toda la cadena de valor, incluyendo la distribución de productos, software, prestación de servicios y emisión de licencias. En muchas ocasiones, durante la historia de InfoComm nos hemos encontrado en una encrucijada — entre los sistemas analógicos y los digitales, entre AV e IT. Hemos llegado a esas bifurcaciones y las hemos superado. La convergencia está terminada, ya es un hecho. Ahora es tiempo de escribir el siguiente capítulo en nuestra historia colectiva. Preparándonos para lo que sigue En vista de nuestras cambiantes necesidades, impulsadas por nuestras competencias fundamentales en las comunicaciones humanas y posibilitadas por los desarrollos tecnológicos, la comunidad de InfoComm tendrá que replantear y expandir su experiencia y competencia. Pretendemos que la industria audiovisual prosiga el viaje y sea aún más vibrante, cohesionada, sólida y tenga mayor impacto como líder en el ofrecimiento de experiencias excepcionales al servicio de las comunicaciones humanas. La gran carpa de nuestra comunidad tendrá que ampliarse aún más y acoger interacción nueva y permanente entre diferentes sectores proveedores de tecnología. InfoComm International debe proporcionar un liderazgo reflexivo y una orientación práctica para apoyar a nuestra comunidad y a nuestros aliados en el desarrollo y la aplicación de tecnologías, procesos y servicios innovadores que permitan la transformación de las comunicaciones humanas. Reflexionemos sobre los profesionales que administran instalaciones o eventos que usan equipos AV. Estos grupos de interés estarán esperando experiencias de comunicación de alta calidad para sus audiencias. Su desempeño se medirá según la contribución que hagan para lograr una participación mayor y mejores resultados finales para todos los participantes en sus instalaciones. Se esperará que las experiencias proporcionadas emocionen, motive, mejoren la productividad y creen resultados valiosos mewww.avilatinoamerica.com
diante interacciones que sean transparentes, más vívidas, que tengan mayor claridad y sean más interactivas. Las soluciones que la industria ofrece a estos clientes tendrán que ser implementadas de forma conjunta, mediante un proceso de consulta que no solamente se enfoque en soluciones tecnológicas, sino también en el papel que desempeñan las mejoras comunicativas en la formulación y ejecución de estrategias organizacionales. Para decirlo claramente, el foco no estará puesto en la tecnología, sino en los resultados. Y para diferenciarnos tendremos que ayudar a todos a ver el papel estratégico que podemos desempeñar en mejorar esos resultados. ¿Cómo podemos planear el futuro? La junta directiva de InfoComm y yo hemos desarrollado un plan estratégico de tres años para la asociación. Hemos reafirmado el propósito fundamental de InfoComm de propiciar el avance global de las comunicaciones audiovisuales. Este plan estratégico servirá como guía para ayudarnos a navegar por una ruta que hará que nuestra asociación sea la más efectiva para cada uno de ustedes, independientemente del papel que jueguen en la industria. En un sector plagado de rápidos cambios y alteraciones, el compromiso de InfoComm ha permanecido constante. Actualmente, ese compromiso se resume en la visión que tiene la junta en el sentido de que para atender de la mejor manera posible la comunidad de InfoComm en todo el mundo, debemos proporcionar el liderazgo que impulse la transformación de la comunicación humana creando experiencias excepcionales mediante la tecnología. Se trata de un gran reto. No se trata de hacer que la tecnología funcione mejor, sino de transformar la manera en que las personas se conectan. ¿Por qué encarar esta tarea? Porque el futuro de nuestra industria depende de que nos concentremos en los clientes y de que nos pongamos en los zapatos de las personas que usan nuestra tecnología. Nuestros clientes tienen expectativas más elevadas acerca de cómo funcionarán sus habitaciones y construcciones — de cómo se organizan sus eventos. Y tienen que saber por qué deberían invertir en sistemas de videoconferencia y refuerzo de sonido, cuando ya cuentan con tablets, Skype, iPods y teléfonos inteligentes. Tenemos que volver a cambiar el diálogo para ayudar a los legisladores a tener una visión de las posibilidades. Tenemos que convencer a nuestros clientes de que nada que sea menos que excelente es aceptable. Creo firmemente en que el futuro de nuestra industria depende de nuestro éxito en el logro de esta aspiración. ¿Cuáles son nuestras metas para los próximos tres años? Nuestras metas a tres años posicionarám la asociación para que responda a los cambios que están llegando a nues-
52 | AVI LATINOAMÉRICA Vol 6 Nº4
tra industria y a nuestros clientes en la próxima década. Creemos que lograr dichos objetivos nos impulsará en el logro de la visión. Las siguientes son las metas que nos hemos propuesto: Liderazgo reflexivo InfoComm International cimentará su posición como un importante líder reflexivo para la industria audiovisual. Experiencias excepcionales InfoComm definirá experiencias AV excepcionales e identificará y compartirá ejemplos de dichas experiencias con la comunidad de InfoComm International. Desarrollo de fuerza de trabajo InfoComm International ayudará a impulsar prospectos de contrataciones calificadas en las compañías miembro. Globalización InfoComm International aumentarán su valor y presencia en mercados globales claves. Expansión de la comunidad y de la participación InfoComm International expandirá su afiliación y participación dentro de la comunidad de un grupo más diverso de organizaciones relacionadas y de usuarios finales.
Marca de InfoComm
InfoComm International amplificará su identidad de marca y su experiencia en el reconocimiento del futuro que prevé para la asociación. ¿Cómo pueden ayudarnos a implementar estos planes? Ahora bien, bien se que con frecuencia se anuncian con bombos y platillos los planes estratégicos y se los relega a un cajón y nunca se los vuelve a mencionar o a pensar en ellos. Pero, por favor, tengan presente que tanto los líderes voluntarios como los pagados de esta asociación están comprometidos a dar lo mejor para convertir este plan estratégico en programas ejecutables. Y necesitamos de su ayuda para lograrlo. Ahora que entienden la hoja de ruta, ¿cómo piensan hacer parte de la transformación de nuestra asociación? Con el fin de lograr estas metas, necesitamos de su compromiso absoluto. Estamos hablando de fomentar un cambio en una escala masiva y no podemos hacerlo solamente con el recurso humano de InfoComm y los líderes voluntarios — los necesitamos a ustedes. Empecemos con lo fundamental. ¿Su organización es miembro de InfoComm? El costo, teniendo en cuenta los beneficios, nunca ha sido tan razonable. Seleccione clases en línea, entre otras, Guía Rápida de la Industria AV, www.avilatinoamerica.com
Prueba del Tecnólogo AV , Fundamentos de la Tecnología AV y Preparación en Línea para el Examen CTS. Todos estos cursos son gratuitos para los empleados que son miembros. También lo es la admisión a todas las mesas redondas regionales y ferias comerciales de todo el mundo. Para completar los beneficios, se ofrecen normas gratuitas y descuentos en capacitación, certificación e investigación de mercado. Pero más allá de los dólares y los centavos, está el valor agregado de ser parte de algo más grande que usted y su organización — y la fortaleza de que deriva la industria cuando todos nos unimos. Como miembro, usted ayudará a conducir el rumbo y el éxito de la asociación en los años venideros. Si ya es miembro de InfoComm, necesito que se involucre. Si cada compañía e individuo que hace parte de esta compañía se alinea con las metas y aspiraciones establecidas en nuestro plan estratégico, nuestra visión se puede alcanzar. Elija un área en la que se sienta experimentado y preste su ayuda de forma voluntaria. Examine cómo los objetivos y la dirección que hemos planteado para la asociación se alinean con los objetivos y desafíos de su compañía. ¿Cómo podemos trabajar juntos? En los meses que vienen escribiré más sobre cada uno de nuestros temas y aspectos específicos sobre programas relacionados. Pero no es necesario que espere. Háganos saber hoy mismo si quiere participar. Nuestro futuro colectivo depende de su participación. Nos espera un futuro brillante. Nuestras ambiciones valen la pena. Hoy empiezan otros 75 años con un compromiso renovado en hacer avanzar la industria AV en todo el mundo. ¡Empecemos a trabajar! Cordial saludo,
David Labuskes, CTS, RCDD Director ejecutivo y director general InfoComm International
Próximos eventos TecnoMultimedia InfoComm México 21– 22 de agosto de 2013 World Trade Center, ciudad de México, México Con 70 expositores y más de 2.200 metros cuadrados de espacio, TecnoMultimedia InfoComm México 2013 es la más importante feria comercial de lo último en productos, servicios y tecnologías del mercado audiovisual latinoamericano. Además de la feria comercial, TecnoMultimedia InfoComm también proporciona programas y seminarios de capacitación. Para obtener más información sobre TecnoMultimedia México, visite el sitio web www.tecnomultimedia.com. TecnoMultimedia InfoComm Colombia 7 y 8 de noviembre de 2013 Medellín, Colombia El 7 de noviembre, InfoComm hace una parada en Medellín, Colombia, para el evento TecnoMultimedia InfoComm Colombia. Con más de 50 expositores que presentan lo último en tecnología, productos y servicios AV, Tecnomultimedia es el lugar ideal para los profesionales AV de Latinoamérica. Similar al evento en México, TecnoMultimedia Colombia ofrecerá sesiones académicas y seminarios. Para obtener más información sobre TecnoMultimedia Colombia, visite www.tecnomultimedia.com. Explore el catálogo de cursos de 2013 ¿Desea conocer los cursos y las líneas temáticas que InfoComm está ofreciendo en 2013? Explore la versión en línea del más reciente catálogo de cursos de InfoComm University™. Cuando lo haga: • Conocerá el nuevo curso sobre establecimiento de redes. • Se enterará de qué clases son gratuitas para los miembros de InfoComm International. • Descubrirá lo que todos los profesionales AV tienen que saber sobre normas. Visite infocomm.org/education y empiece ya.
www.avilatinoamerica.com
AVI LATINOAMÉRICA Vol 6 Nº4
53
NOTICIAS
107 cursos de capacitación, 36 cursos nuevos y dos pases para ahorrar dinero
En el cambiante entorno de la industria actual de sistemas electrónicos residenciales, toda tecnología nueva que se incorpore al hogar estará conectada a la red. CEDIA EXPO 2013 le ofrece herramientas prácticas así como recursos especializados para ayudarlo a adaptarse y hacer crecer su negocio cuando posee la red y la residencia. Ya sea que desee tener su propio negocio o ampliar el que ya tiene, CEDIA EXPO es el lugar ideal para conectarse con profesionales líderes de la industria, aprender sobre las últimas estrategias y tendencias y expandir su negocio con nuevas oportunidades de ingresos. La capacitación de CEDIA es una forma esencial de mantener su negocio a la vanguardia en un entorno siempre cambiante. CEDIA EXPO cuenta con la más amplia oferta de capacitación para los profesionales de la tecnología al servicio del hogar, ofreciendo un total de 107 sesiones. De esos cursos, 36 son completamente nuevos, con el fin de mantener a los asistentes a CEDIA EXPO actualizados sobre lo último en tendencias tecnológicas y temas comerciales. Las capacitaciones de CEDIA se clasifican en cinco áreas de interés: • Crecimiento comercial, • Tendencias emergentes • Establecimiento de alianzas • Excelencia operativa • Excelencia técnica. Los asistentes pueden consultar y seleccionar fácilmente sus cursos, según sus áreas de especialización preferidas. CEDIA ha trabajado arduamente para crear nuevos cursos para cada categoría de capacitación, usted no querrá perderse las nuevas ofertas de la feria de este año, a continuación le ofrecemos tan solo una pequeña muestra de los nuevos cursos que se ofrecerán en CEDIA EXPO 2013. Secretos del nuevo Elevator Pitch (discurso de ascensor) – En los negocios, todos quieren conocer su “discurso de ascensor”, una respuesta breve y persuasiva a la pregunta “¿Por qué debo contratarlo?” Haga una conexión y cierre el trato con las estrategias de Chris Westfall, campeón nacional de Elevator Pitch. Chris revela los secretos de la persuasión para su negocio, sus clientes y sus empleados. Control residencial total: múltiples aplicaciones – Está ocurrien-
54 | AVI LATINOAMÉRICA Vol 6 Nº4
do un cambio significativo en la manera en que los propietarios de residencias están disfrutando y controlando sus casas. Cada vez más, el contenido de entretenimiento es transmitido desde de la nube o almacenado en grandes unidades de red en la casa. Actualmente, el entretenimiento, las luces, la calefacción y el aire acondicionado, la seguridad y los sistemas completos de audio están conectados a la red de la casa y al internet, y los residentes están acudiendo a sus teléfonos inteligentes para controlar todas estas experiencias. En esta sesión se abordan los detalles de este cambiante panorama electrónico y la manera en que usted se puede posicionar de la mejor manera para aprovechar las oportunidades de diseño y de instalación que una casa con múltiples aplicaciones y dispositivos inteligentes ofrecerá en los próximos años. Lo bueno, lo malo y lo feo: trabajar con otros industrias- ¿Alguna vez se ha preguntado cómo trabajar más eficientemente y con más ganancias con otras industrias? ¡Esta sesión le ayuda a lograr precisamente eso! Escuche observaciones francas y participe de una discusión interactiva con un panel de líderes de la industria del diseño y la construcción. Se ofrecerán tips, sugerencias y soluciones prácticas, así como respuestas a interrogantes sobre cómo seleccionar un líder del proyecto, incluyendo otros contratistas en reuniones con clientes, y acerca de cómo administrar el presupuesto. Entérese de las mejores prácticas, soluciones y recursos que ponen a disposición estos experimentados panelistas mientras compar ten los “secretos” asociados a sus industrias, incluyendo cómo tomar decisiones y algunos trucos infalibles del negocio que le permitirán construir relaciones comerciales beneficiosas para ambas par tes. Los asistentes que deseen aprovechar al máximo la oferta de capacitaciones pueden adquirir un Pase de Capacitación de CEDIA que les permite registrarse para todos los cursos que puedan incluir en sus agendas. CEDIA también ha lanzado un nuevo Pase de Capacitación en Interconexión de Redes (Networking Training Pass) que permite a los asistentes tomar dos cursos sobre cómo interconectar redes y tomar el Examen de Especialista en Interconexión de Redes Residenciales de CEDIA. Para conocer más sobre las capacitaciones disponibles o para registrarse en CEDIA EXPO, visite www.cedia.net/expo.
www.avilatinoamerica.com
Grandes descuentos. Lo mejor en capacitación para la industria. Los miembros lo tienen, ahora es su turno… Capacitación en línea, documentos técnicos, beneficios de afinidad exclusivos para miembros, amplios recursos para miembros ¡y mucho más! Todo puede tenerlo con una afiliación a CEDIA.
Conéctese. Cree contactos. Crezca
Una asociación a CEDIA le permite conectarse con algunas de las más brillantes e innovadoras empresas de la industria. Desde nuestro completo directorio de asociados hasta el CEDIA EXPO y el evento regional de CEDIA para Latinoamérica, hay magníficas oportunidades para establecer conexiones.
¡Las inscripciones para CEDIA EXPO 2013 están abiertas!
¡Nuevo en 2013!
Nuestros seminarios virtuales totalmente nuevos se dictan en español y son una forma excelente de recibir capacitación para técnicos en el marco de una hora sin tener que desplazarse ni dejar el lugar de trabajo.
Inscríbase hoy en cedia.net/expo.
¿Listo para asociarse? Visite cedia.net/latinamerica para enterarse de más.
NUEVOS PRODUCTOS AUDIO PARA MÁS INFORMACIÓN O UNA COTIZACIÓN, LLÁMENOS YA
ARGENTINA: +54 COLOMBIA: +57 MÉXICO: +52 USA: +1
(11) (1) (55) (305)
5917 5403 381 9215 4170 8330 285 3133
Para recibir información GRÁTIS SOBRE estos productos, Marque el nº indicado en la página de suscripción en: www. AVIlatinoamérica.com
Marantz
Preamplificador AV
Sonos
CONNECT
El preamplificador AV Marantz AV8801 saca el máximo de los reproductores BluRay y otros componentes. Cuando se combina con un amplificador, este preamplificador ofrece un desempeño fiel y sonido envolvente con sus 7,2 canales. También cuenta con tecnología 4K para que pueda disfrutar de los últimos contenidos de video de alta definición al máximo de su capacidad. El amplificador de poder Marantz MM8077 tiene una potencia de 150 Watts por canal a ocho ohms para cada uno de sus siete canales. Cuenta con la tecnología más avanzada para una experiencia musical y de sonido envolvente de primer nivel para cine en casa. En el corazón de la MM8077 hay una fuente de alimentación de corriente con un transformador de potencia toroidal masivo que le permite manejar cargas de altavoces de menor impedancia. El MM8077 proporciona la opción de elegir entre balanceada (XLR) y las entradas no balanceadas (RCA) para cada canal, con idéntica topología para un sonido uniforme de alta calidad a través de todos los canales. Para información GRaTIS SOBRE ESTE PRODUCTO marque el nº 20
Revolabs
Micrófonos inalámbricos La compañía Revolabs lanzó al mercado su nuevo sistema de micrófonos inalámbricos, diseñados para mejorar la calidad de audio y simplificar grandes despliegues a escala. De nombre Executive Elite, la nueva referencia para salas de juntas y salas de conferencias cuenta con sistemas de micrófonos inalámbricos de cuatro y ocho canales, funciones avanzadas que incluyen una nueva arquitectura distribuida, el aumento de la densidad, mayor integración con los sistemas de control de la sala, y las capacidades de gestión basados en la nube. La solución también incluye seguro de encriptación AES-256 Revolabs con actualizaciones dinámicas clave cada 60 segundos, además de flexible, AVB y opciones de salida de audio USB análogas. Utilizando una nueva arquitectura distribuida, el nuevo sistema separa la unidad de recepción de antena alejada de la unidad de procesamiento de base digital de señal (DSP). El sistema introduce también micrófonos rediseñados que combinan recogida de audio superior, una mejor relación señal-ruido, fácil manejo, y la comunicación de señales digitales mejoradas a través de enlaces inalámbricos. El sistema estará disponible a partir del tercer trimestre de 2013. Para información GRaTIS SOBRE ESTE PRODUCTO marque el nº 21
56 | AVI LATINOAMÉRICA Vol 6 Nº4
CONNECT es un componente de la familia Sonos que puede servir como una fuente (streamingsource) para cualquier sistema de música, sea residencial o comercial. Simplemente conecta CONNECT al estéreo, amplificador, centro de entretenimiento doméstico o bocinas activas para reproducir toda la música del planeta. El sistema Sonos integra música de un biblioteca iTunes®, archivos en disco duro, radio internet con 100.000 estaciones gratuitas, y varios servicios de música como Deezer, Aupeo, Sticher y Wolfgang’s Vault. El componente cuenta con salidas de audio analógica, óptica y digital coaxial fabricadas para obtener un rendimiento de primera. Las opciones de salida de audio fijas o variables proporcionan un control de volumen flexible. El CONNECT está controlado con aplicaciones gratuitas para Android™, iPhone® o iPad®. Se puede crear playlists de multi-fuente y favoritos desde el menú principal. Otros componentes de la familia Sonos incluyen CONNECT:AMP con amplificador integrado (solo agregar bocinas), PLAY:3 y PLAY:5 (componentes todo-en-uno), la barra de sonido PLAYBAR y el SUB subwoofer. Todos los componentes de Sonos funcionan en forma inalámbrica con necesidad de conectar solamente un componente (o BRIDGE) al router. Distribuido exclusivamente por Audio Video Export. Para información GRaTIS SOBRE ESTE PRODUCTO marque el nº 22
www.avilatinoamerica.com
¢(67É 68 (035(6$ (1 /$ *8Ì$ '( 3529(('25(6
'( /$ :(%" Aquí encontrará la información más completa y actualizada sobre los proveedores de las industrias de Audio, Video e iluminación.
Busque ya en http://www.induguia.com/
...¡y regístrese gratis!
NUEVOS PRODUCTOS VIDEO PARA MÁS INFORMACIÓN O UNA COTIZACIÓN, LLÁMENOS YA
ARGENTINA: +54 COLOMBIA: +57 MÉXICO: +52 USA: +1
(11) (1) (55) (305)
5917 5403 381 9215 4170 8330 285 3133
Para recibir información GRATIS SOBRE estos productos, Marque el nº indicado en la página de suscripción en: www. aVIlatinoamérica.com
LG
Pantalla ultra ancha Los desarrollos en pantallas permiten cada vez mayores posibilidades y aplicaciones. Una de las últimas novedades la presentó LG, con su pantalla de referencia IPS, de 29 pulgadas en alta definición y con una relación de 21:9, lo que facilita la operación de dos tareas al tiempo en la misma pantalla. Una de sus características más llamativas de esta pantalla es la Dual Link-up, que permite que dos dispositivos portátiles, como un computador, una cámara, un teléfono o un reproductor de Blu-ray, se conecten a la pantalla y sea posible verlos simultáneamente. Para los trabajos Multi-Graphic, el monitor UltraWide 21:09 cuenta con calibración de hardware, siendo una buena herramienta para trabajos con colores profundos. La calibración del hardware, ajusta la configuración del color de la pantalla para ofrecer los colores más precisos, en lugar de tener que ajustar tu tarjeta
PRÓXIMA EDICIÓN: Vol 6 Nº 5
Telepresencia y videoconferencia Pantallas, proyección residencial Parlantes para salas de juntas
gráfica y así ofrecerte colores predecibles. Ésta puede variar según los deseos del usuario. Los avances que incluye en calidad de imagen, fueron probados por diferentes entida des públicas y privadas. Entre los resultados se detacan los colores reales, con una consistencia superior y menos cambios de temperatura de color. Para información GRaTIS SOBRE ESTE PRODUCTO marque el nº 23
ÍNDICE DE ANUNCIANTES EMPRESA..............................TARJETA DEL LECTOR...... PÁGINA
EMPRESA..............................TARJETA DEL LECTOR...... PÁGINA
ALBIRAL DISPLAY SOLUTIONS .............. 1.......................... 37
JUPITER ...........................................11...........................17
ALTAVOZ EN MOVIMIENTO..................... 2.......................... 43
KRAMER ELECTRONICS........................12..........................31
AVE AUDIO VIDEO EXPORT..................... 3.......................... 22
LOCH LLC..........................................13......................... 30
CEDIA............................................... 4.......................... 55
MIPRO..............................................14..........................19
CHIEF................................................ 5............ CARÁTULA 2
RGB SPECTRUM..................................15......................... 33
EPSON AMERICA INC. USA.................... 6.......................... 27
ROLAND SYSTEMS GROUP....................16........... CARÁTULA 3
EXTRON ELECTRONICS COMPANY USA.... 7.......................... 25
SONY PROFESSIONAL SOLUTIONS LATIN AMERICA..................17........... CARÁTULA 4
HALL RESEARCH IN.USA....................... 8...........................21 INDUGUIA.......................................... 9.......................... 57
SONY PROFESSIONAL SOLUTIONS LATIN AMERICA..................18..........................15
INFOCOMM INTERNATIONAL.................10..........................51
TECNOMULTIMEDIA – INFOCOMM..........19......................... 35