REVISTA PARA LA INTEGRACIÓN DE AUDIO, VIDEO E ILUMINACIÓN
Vol. 7 Nº2 2014 www.avilatinoamerica.com
OFFICIAL
ISSN 2027 4807
MEDIA
PARTNERS
O EVENTO PARA SISTEMAS AUDIOVISUAIS CRESC
Pela primeira vez, a feira mais importante para a indústria audiovisual chega ao Brasil. Será uma oportunidade de fabricantes, distribuidores, integradores e usuários finais se reunirem para conhecer as últimas tendências e tecnologias, de maneira local.
SÃO PAULO ORGANIZADO POR:
O PROGRAMA D COMERCIAL SE
CE E SE EXPANDE PARA TODA A AMÉRICA LATINA
13,14 e 15 DE MAIO CENTRO DE EXPOSIÇÕES IMIGRANTES
2014Brasil SÃO PAULO Brasil 2014 Mais de 80 expositores em 1,900 m2 de exposição. Colombia Crescimento de Visitantes 2010-2013
AS GRANDES MARCAS ESTARÃO NO BRASIL
Mexico 2.134
Crescimento de Visitantes 2011-2013
1.512
3.142
2.070 1.702
701
...E MUITO MAIS! NÃO PERCA!
398 2010
2011
2012
2013
2011
2012
2013
DE CONFERÊNCIAS PROFERIDAS PELA INFOCOMM, ASSIM COMO A AMOSTRA ERÃO GRÁTIS MEDIANTE INSCRIÇÃO ATRAVÉS WWW.TECNOMULTIMEDIA.COM
Para mais informação: Víctor Alarcón • Project manager • valarcon@tecnomultimedia.com • Ext 76 Miami +1 [305] 285 3133 México +52 [55] 4170 8330
Colombia +57 [1] 381 9215 Argentina +54 [11] 5917 5403
“ Accesorios Intercambiables
”
“ ALINEACIÓN MÁS FÁCIL
©2013 Milestone AV Technologies, a Duchossois Company. Chief is a division of Milestone. AVI-L_Nov13
PARA PANTALLAS ”
m %*4&¨04 .0%6-"3&4 m TU ERES LA INSPIRACIÓN DE LA SERIE FUSION DE CHIEF Los soportes fijos y con inclinación Fusion fueron diseñados a través de la retroalimentación del instalador. Tu has hablado. Nosotros escuchamos y fue como la Serie Fusion nació. Hemos seguido con esa tradición con nuestra última línea de productos Fusion: una línea completa de pedestales, carritos y soportes a techo con accesorios intercambiables – inspirador en ti, el instalador Ve nuestro último video de Fusion para una visión general de nuestras soluciones más recientes. chiefmfg.com/FusionAnimation
South America +1.719.661.8134 México +52.81.8378.5315 www.chiefmfg.com
13, 14 &15 DE MAIO DE 2014 CENTRO DE EXPOSIÇÕES IMIGRANTES SÃO PAULO, BRASIL
Chega ao Brasil a Tecnomultimedia InfoComm A indústria de Áudio, Vídeo, Iluminação e Sistemas Integrados Profissionais (AVI) está em franco crescimento no mundo inteiro. A aplicação e uso destes sistemas e outras tecnologias relacionadas está crescendo em diversos mercados, como o comercial, corporativo, bancário, educacional, governamental, eventos, igrejas, dentre vários outros. O Brasil não é exceção. O país está em evidência devido à realização da Copa do Mundo da FIFA, este ano, e dos Jogos Olímpicos em 2016. E, aliado a isso, está acompanhado pelo positivo crescimento sustentado de sua economia, que vem perdurando por mais de uma década. A Tecnomultimedia InfoComm, uma feira de Áudio, Vídeo, Iluminação e Sistemas Integrados Profissionais para a América Latina, que foi lançada na Colômbia em 2010 e no México em 2011, agora chega ao Brasil. Além da estabilidade econômica, há outras razões. O mercado brasileiro de tecnologias e produtos de Áudio, Vídeo, Iluminação e Sistemas Integrados Profissionais é o maior da América Latina, ocupando quase 50% do consumo destas tecnologias em toda a região. Além disso, não existia no país, até o momento, nenhuma feira especializada em tecnologias de Áudio, Vídeo e Sistemas Integrados. A Tecnomultimedia InfoComm chegou para preencher essa lacuna. Igualmente como ocorreu na Colômbia e no México, a exposição contará com a presença de muitos fabricantes mundiais, distribuidores regionais e locais, e integradores nacionais de sistemas de Áudio, Vídeo, Iluminação e Sistemas Integrados Profissionais. Para os profissionais do setor, a Tecnomultimedia InfoComm Brasil representa uma grande oportunidade de reunir em um só lugar e, pela primeira vez, uma ampla gama de tecnologias disponíveis para o mercado. E ainda há muito a aprender no âmbito educativo e de palestras de conteúdo. A feira contará com um programa de palestras técnicas ministradas pela InfoComm, que terá a presença de especialistas do setor expondo diversos temas técnicos. E, também, haverá palestras ministradas pelos fabricantes sobre soluções para usuários finais, os quais terão como base os casos de sucesso já implementados. Apostamos no Brasil, assim como temos trabalhado duro para trazer a Tecnomultimedia InfoComm para o país. Contamos com a massiva presença dos empresários locais. Não percam essa chance. Uma excelente feira a todos!
Víctor Alarcón R, Gerente de Projetos Tecnomultimedia InfoComm América Latina
CATÁLOGO OFICIAL
3
PALESTRANTES BRASIL 2014 Nelson Baumgratz, CTS-D, Country Manager – Brasil, InfoComm International Com formação multidisciplinar, Nelson Baumgratz, CTS-D tem mais de 35 anos de experiência, abrangendo desde projetos e fabricação de equipamentos eletrônicos, consultoria avançada em TI e desenvolvimento de sistemas de software. Envolvido integralmente há quase dez anos com a indústria AV, durante os últimos seis anos esteve a frente de uma empresa brasileira de engenharia especializada em projetos e integração de soluções audiovisuais. Nelson é membro desde 2008 do Corpo Docente da InfoComm University™. Em 01 de janeiro de 2014 Nelson assumiu o posto de Country Manager da InfoComm International® para o Brasil. Oriol Galofré, Manager, Latin America & el Caribe, Bose Professional Systems A experiência profissional de Oriol vai de engenheiro de mixagem para shows e estúdios de gravação, passando pela direção técnica de grandes eventos, até a atuação como consultor independente. Atualmente Oriol é Gerente de Vendas e Desenvolvimento da Divisão de Sistemas Profissionais da Bose Corporation na América Latina e no Caribe. Autodidata e apaixonado sobre o efeito do som no comportamento humano, gosta de transferir o conhecimento adquirido durante sua carreira. Luciano Marques Gerente de produtos da Kramer Brasil Formado em Publicidade e Propaganda com Habilitação em Marketing pela Universidade Presbiteriana Mackenzie. Atuou no mercado de integração de sistemas pela Telem, participando de grandes projetos como a sonorização de Arenas da Copa 2014 e a digitalização de salas de cinema por todo o Brasil. Atualmente é gerente de produtos da Kramer Brasil, tradicional empresa Israelense do segmento de Áudio e Vídeo profissional onde desenvolve um trabalho de pré-venda, suporte técnico, treinamento e capacitação ao mercado AV. Leonardo Castanho, Gerente de Vendas Brasil, Crestron Latin America Executivo com 16 anos de experiência profissional em áreas de Marketing de Produtos, Desenvolvimento de Novos Negócios e Planejamento Estratégico. Sua carreira tem se desenvolvido nos segmentos de tecnologia, automação residencial e telecomunicações, em empresas como Telefónica, Contax e Fast Shop. Sua formação inclui Engenharia Eletrônica pela Escola de Engenharia Mauá e MBA em Administração pela Business School São Paulo. Diogo Leonardo Wuleschen Nagel, Analista de Sistemas, Crestron Latin America Diogo tem quatro anos de experiência em desenvolvimento de sistemas, e outros quatro anos em desenvolvimento em programação Crestron e suporte Crestron. Sua formação inclui Mestrado em desenvolvimento Mobile. Cristiano Mazza, Gerente de Produto, Discabos Formado pela Universidade de Sao Paulo em 2000, entrou na Discabos em 2003 como vendedor da área de áudio e vídeo. Em 2008, finalizou especialização em gerência comercial da PEC-FGV e passou a gerente comercial da Discabos na área de Áudio, Vídeo e Automação, para dois anos depois ser elevado ao cargo de Sócio-Diretor de
4
Produtos, responsável pelo desenvolvimento de produtos e área comercial, onde segue até hoje. Em 2013 foi escolhido como membro adjunto do Corpo Docente do Programa “Universidade Infocomm”, devido aos esforços no treinamento e educação para o mercado audiovisual profissional. Roland Hemming, Consultant, RH Consulting Roland Hemming é consultor de sistemas de áudio e gerente de projetos. Sua experiência abrange quase todos os aspectos que envolvem os sistemas de transmissão de áudio ao vivo. Com 25 anos de experiência, gerenciou os dois maiores projetos de áudio na Europa – o Millennium Dome e os Jogos Olímpicos de Londres de 2012. Nas Olimpíadas, Roland foi responsável por gerenciar todo o sistema de transmissão de áudio dos jogos, exceto as cerimônias. Roland participou do comitê do código de prática BS 7827 da British Standards, para sistemas de som para campos esportivos e participou da elaboração do guia de instalação “Installation Europe” para os sistemas de alarme de voz. É diretor de uma empresa de consultoria de sistemas de áudio, a RH Consulting. Flávio Loureiro, CTS & Ricardo Rocha, CTS, Proprietários, EAV - Engenharia Audiovisual Atuando há mais de dez anos na indústria AV profissional, Flávio Loureiro (engenheiro eletricista), e Ricardo Rocha (engenheiro eletrônico e de telecomunicações) - ambos certificados InfoComm CTS, participaram de diversos projetos premiados internacionalmente. Sócios-diretores da EAV - Engenharia Audiovisual, desenvolvem projetos, e realizam integração e manutenção de sistemas audiovisuais, possuindo larga experiência no mercado corporativo e cultural, além de projeto e realização de eventos de grande porte e especiais. Hans-Jörg Ulmer, Sócio-diretor, absolut technologies Engenheiro e Administrador, graduado pela Universidade de Kaiserslautern, Alemanha, desde 1992 Hans tem sido profissional ativo na área de Realidade Virtual, desenvolvendo projetos pioneiros envolvendo Salas de Decisão e Acompanhamento de Crises, sistemas imersivos e colaborativos, centros de Realidade Virtual e salas 3D, entre outros . Além das suas atividades como sócio-diretor da absolut technologies, desde 1998 até os dias atuais, Hans é também consultor de grandes empresas na Alemanha e membro do comitê organizacional de congressos “Virtual Reality World”. Fredrik Svahnberg, Diretor de Marketing, Dataton Fredrik vem de uma formação empresarial forte e é um reconhecido especialista e palestrante na área de apresentação, exibição e controle. Ele começou sua carreira na década de 80, quando multi-imagem estava no auge. Em seu papel na Dataton, Fredrik está envolvido em uma ampla gama de projetos, desde apresentações de negócios de pequena escala a experiências interativas para visitantes de alto perfil e eventos internacionais. Maureen Porto, Arquiteta, Eletro Equip Formada em arquitetura e urbanismo, Maureen atua com projetos de instalação de sistemas de áudio e vídeo há 15 anos. Atuou durante anos como gerente de equipes de projetos de áudio, vídeo, sonorização ambiente e automação, programando sistemas Crestron bem como configurando e alinhando processadores digitais de áudio (DSP) e coordenando equipes em campo. Hoje realiza pré-vendas com foco em dimensionamento e especificação de sistemas de áudio e vídeo e vendas técnicas.
CATÁLOGO OFICIAL
PROGRAMA EDUCATIVO Dia 1 - 13 de maio
Dia 2 - 14 de maio
Dia 3 - 15 de maio
14:00 - 15:00
14:00 - 15:00
14:00 - 15:00
HDBaseT - conectividade total: vantagens e benefícios Nelson Baumgratz, CTS-D, InfoComm International®
Fundamentos de TI para o profissional AV Nelson Baumgratz, CTS-D, InfoComm International®
Diferenciais competitivos para empresas e profissionais AV Conheça os recursos disponibilizados pela InfoComm International® Nelson Baumgratz, CTS-D, InfoComm International®
15:30 - 16:30
15:30 - 16:30
15:30 - 16:30
Projetando Concert Line Arrays para ambientes internos Oriol Galofré, Bose Professional Systems
UHDTV : 4K chegou, Você está pronto? Luciano Marques Kramer Electronics
Convergência dos Sistemas Audiovisuais com Sistemas de Edifícios Inteligentes - Expansão para o integrador AV. Leonardo Castanho, Diogo Leonardo Wuleschen, Crestron Latin America
17:00 - 18:00
17:00 - 18:00
17:00 - 18:00
Distribuição de sinal HDMI em grande escala Cristiano Mazza, Discabos
Você acha que a Copa do Mundo é algo grande? - Os Jogos Olímpicos são como 25 Copas simultâneas! (um estudo de caso) Roland Hemming, RH Consulting
Checklist InfoComm para verificação de desempenho de sistemas AV - Ferramentas e práticas recomendadas Flávio Loureiro, CTS Ricardo Rocha, CTS EAV- Engenharia Audiovisual
18:30 -19:30
18:30 -19:30
18:30 -19:30
Critérios de escolha dos Sistemas Imersivos Hans-Jörg Ulmer, absolut technologies
Interatividade, imagens ao vivo e arquivos de vídeo. Fredrik Svahnberg, Dataton, sob os auspícios de KJPL
Compatibilidade de projetos AV Desafios e soluções na relação com outras disciplinas Maureen Porto, Eletro Equip
Programação sujeita a alteração ENTRADA GRATUITA
DADOS DO EVENTO LOCAL: CENTRO DE EXPOSIÇÕES IMIGRANTES Rod. dos Imigrantes, km 1,5 São Paulo, Brasil
CUSTO DO INGRESSO: FEIRA COMERCIAL & PROGRAMA ACADÊMICO Grátis
HORÁRIO MONTAGEM / DESMONTAGEM: Montagem: 09 - 12 de maio 8:00 horas às 20:00 horas
DATAS: Terça-feira 13, Quarta-feira 14, Quinta-feira 15 Maio, 2014
HORÁRIO PARA O PÚBLICO: Exposição: 13:00 horas às 20:30 horas Palestras: 14:00 horas às 19:30 horas
Desmontagem: 15 de maio: 09:00 horas às 24:00 horas 16 de maio: 08:00 horas às 16:00 horas
CATÁLOGO OFICIAL
5
ORGANIZADO POR:
APOIADO POR:
EXPOSITORES
6
CATÁLOGO OFICIAL
PLANTA DO EVENTO 6
7
BENQ
8
FAPCOM
9
AURESIDE PACKTOUR
11
10
12
13
BR1 TECHNOLOGY
HALL F 52
44
VISUAL FARM
5 50
57
53
56
54
SAMSUNG
DISCABOS
46
48
49
2
AVSC
103
89
14
102
90
15
DATATON
4 3
104
88
DELTA
45
16
LG
EPSON
WILLIAMS SOUND
17
47
1
51
43
58
66
MONOPRICE
91
74
92
DFI-TECH
NEWTEK
EXTRON
55
KRAMER
CRESTRON
BILFINGER MAUELL
18
SOLUTIONE
IMAGE BRASIL
64
40 39
PROJETELAS
67
73
81
63
76
80
XPAND
79
61
AUDIOTECHNICA
75 SONY
GAIA
60
FZ AUDIO
68 GM7
BIAMP
FOCUS A.V.
70
38
77
93
100
101
THINK LOGICAL
94
WELSYN
RIOLE ELECTRONICA
99
95
A.M.I.
CASIO
22 23
TES
78
96
SHURE
NEC
TAIDEN
82
84
86
97
TV ONE
CHRISTIE
ABSOLUT
RGB LINK
83
85
87
36
ARTHUR HOLM
20
2MG
21
62
TELEVIC
19
HOME THEATER
ICAP
BARCO
37
HALL E
BOSE
72
HALL D
41
59
HALL C
LJFL
65
HALL B
42
HALL A
PHILIPS
98
SHENZEN GLOSHINE
LIGHTWARE
24
25
ANALOG WAY
105
HALL G 35
RENTAL STAGE
34
33
ROCKETERIAS
32
31
30
LATINPRESS-AVI
29
28
27
26
INFOCOMM INTERNATIONAL
CATÁLOGO OFICIAL
7
CATÁLOGO EXPOSITORES 2MG NET
Dorrego 1940 – 3 i Buenos Aires, 1414 CABA Argentina TEL. +54 (114) 777 7776 FAX. +54 (114) 777 9588 Gerardo Carlevaro gcarlevaro@2mg.net www.2mg.net
STAND Nº 20
Tecnologia audiovisual para eventos – Projeto, encenação, som, iluminação, projeção de vídeo, sistemas de conferência, tradução simultânea. Projeto e desenvolvimento de conteúdos específicos para eventos e ações promocionais.
ABSOLUT TECHNOLOGIES PROJETOS E CONSULTORIA LTDA. RUA JOSE JORGE PEREIRA 47, Q.D PORTAO LAURO DE FREITAS, 42700-000 BAHIA BRASIL TEL. +55 (71) 2103 5113 FAX. +55 (71) 2103 5132 SUELY SILVA DE JESUS SJESUS@ABS-TECH.COM WWW.ABS-TECH.COM
STAND Nº 86/87
Especializada na implementação de soluções de visualização 2D e 3D – realidade virtual (VR) e salas colaborativas de alta tecnologia. A Tecnologias Absolutas oferece serviços diferenciados como, por exemplo, consultoria, desenvolvimento de projetos, integração de sistemas de áudio e vídeo profissionais, além da inclusão da manutenção destas soluções.
AMI Music
Rua Solucoes do Lar, 95 Cotia, 06716-020 SP BRASIL TEL. +55 (11) 4702 0177 FAX. +55 (11) 4702 0178 Diego Brito contato@amimusic.com.br www.amimusic.com.br
STAND Nº 77
Distribuidora dos melhores equipamentos profissionais de áudio, vídeo e iluminação e desenvolvedora de projetos profissionais de sonorização, vídeo e iluminação.
ANALOG WAY SAS
299 Broadway, Suite 1620 New York, 10007 NY USA TEL. +1 (212) 269 1902 ext. 1014 FAX. +1 (212) 269 1943 Alessandro Amoretti alessandro.amoretti@analogwayusa.com www.analogway.com
STAND Nº 25
A Analog Way é a projetista e fabricante líder especializada no processamento e na distribuição de sinais de vídeo e de computadores. Ela projeta uma gama completa de equipamentos dedicados às aplicações de áudio e vídeo profissionais: misturadores, comutadores, controladores de eventos. Os nossos produtos fornecem as mais avançadas soluções nos mercados de Aluguel e encenação, igrejas, empresas e integração.
ARTHUR HOLM
Fátima 25, San Hipólito de Voltregá Barcelona, 08512 España TEL. +34 (93) 850 2376 FAX. +34 (93) 850 2550 Montse Romero mromero@albiral.com www.arthurholm.com
8
STAND Nº 36
A ARTHUR HOLM é uma marca espanhola, nascida como resultado da fusão entre o conceito e a tradição de projeto escandinavos com a flexibilidade e criatividade do Sul da Europa. Sob o lema “Tecnologia a serviço do projeto”, a ARTHUR HOLM propõe uma completa variedade de monitores e soluções motorizadas para a integração com mobiliários em salas de reuniões, salas de conferências, parlamentos e congressos, auditórios, hotéis, instituições e ambientes públicos em geral. A empresa também fabrica monitores para embutir em paredes, totens e quiosques multimídia, sempre caracterizados pelo seu exclusivo desenho que, por sua vez, é 100% customizável. A ARTHUR HOLM apresenta nesta edição, DynamicVision, um sistema motorizado para ocultação de câmeras de videoconferência e DynamicTalk, um sistema motorizado para ocultação de microfones.
Audio-Technica, U.S., Inc. 1221 Commerce Drive Stow, 44224 Ohio USA TEL. +1 (330) 686 2600 FAX. +1 (330) 688 3752 pro@atus.com www.audio-technica.com
STAND Nº 63
A Audio-Technica tem liderado a inovação em tecnologia de transdutores por mais de 50 anos. Famosa pelo projeto e manufatura de produtos de áudio de alta qualidade, a empresa oferece uma completa variedade de microfones com fio e sem fio, fones de ouvido, mixers e acessórios para necessidades de transmissão de rádio e televisão, som ao vivo, gravação e som instalado.
AVSC
Rua Atilio Piffer, 622 – Casa Verde São Paulo, 02516-000 SP Brasil TEL. +55 (11) 3959 1199 FAX. +55 (11) 3959 1199 Marcela Patera / Rubens Santos marcela@avsc.com.br / rubens@avsc.com.br www.avsc.com.br
STAND Nº 104
Audiovisual para eventos. A AVSC é a resposta que o mercado PRECISA de um fornecedor único que planeje, coordene e execute os seus eventos com ideias e soluções criativas e competitivas para a comunicação com seu público. Mais de uma década e meia antecipando-se às necessidades e oferecendo soluções arrojadas e eficazes.
Barco Ltda.
Av. Ibirapuera 2332 8ºand Cj82 Torre II São Paulo, 04028-002 SP Brasil TEL. +55 (11) 3513 1000 Gisele Freitas / Eliane Rodrigues Gisele.freitas@barco.com / Eliane.rodrigues@barco.com www.barco.com
STAND Nº 70
Barco, uma empresa de tecnologia global, projeta e desenvolve produtos de visualização para uma variedade de mercados profissionais selecionados. A Barco tem suas próprias instalações de Vendas e Marketing, Atendimento ao Cliente, P&D e fabricação na Europa, América do Norte e Ásia-Pacífico. Barco (NYSE Euronext Brussels: BAR) opera em mais de 90 países com aproximadamente 3.900 funcionários por todo o mundo.
Biamp Systems
9300 SW Gemini Drive Beaverton, 97008 OR USA TEL. +1 (503) 641 7287 FAX. +1 (503) 626 0281 Patrick Prothe biampinfo@biamp.com www.biamp.com
CATÁLOGO OFICIAL
STAND Nº 61
A Biamp Systems é um provedor líder de sistemas de mídia inovadores e em rede que potencializam as mais sofisticadas instalações de áudio/vídeo. A empresa é reconhecida em todo o mundo pelo fornecimento de produtos de alta qualidade e do suporte de cada produto fabricado com um compromisso de excelência no atendimento de alto nível aos seus clientes.
Bilfinger Mauell Serviços e Engenharia Ltda. Rodovia Salvador de Leone, 2998 Itapecerica da Serra, 06850-000 SP Brasil TEL. +55 (11) 2117 5353 FAX. +55 (11) 2117 5354 Marcelo Saraiva de Oliveira mol@mauell.com.br www.mauell.com.br
STAND Nº 17
Pertencemos à Bilfinger SE, divisão Power Systems. Nossa matriz Bilfinger Mauell GmbH é sediada na Alemanha. Nosso foco é a automação de usinas de energia elétrica, smart grids e sistemas visuais profissionais. No Brasil contamos com área de P&D voltada para a plataforma X omnium. Desenvolvemos soluções para Data Centers, Transporte, Telecomunicações, Cidades Inteligentes, Energia Elétrica, Segurança, Governo, Defesa, Inteligência e Indústria.
Bose Corporation
STAND Nº 65
The Mountain Framingham, 01701 MA USA TEL. +1 (508) 250 9295 Oriol Galofre, Latin America & Caribbean Manager oriol_galofre@bose.com pro.bose.com
A Divisão de Sistemas Profissionais da Bose desenvolveu alto-falantes e componentes eletrônicos para atender os requisitos exigentes de aplicações profissionais há mais de três décadas. Nossos produtos inovadores, ferramentas exclusivas e a equipe de campo exclusiva da Bose ajuda projetistas, instaladores e integradores a criar soluções mais precisas, confiáveis e de baixo custo.
CASIO BRASIL COM. DE PRODUTOS ELETRÔNICOS LTDA. MASAKAZU HIRANO SÃO PAULO, 55 SP BRASIL TEL. +55 (11) 5085 8030 FAX. +55 (11) 3266 5221 KLEBER RAMOS DA SILVA ksilva@casio.com.br projetorescasio.com.br
STAND Nº 95/99
Av. Marcos Penteado de Ulhoa Rodrigues, No 1119, Sl 2101. Edificio Office Tamboré, 21° andar Barueri, 06460-040 SP Brasil TEL. +55 (11) 3311 8769 Leonardo Castanho lcastanho@crestronlatin.com www.crestronlatin.com
Rua Gomes de Carvalho 1765, Cj. 12 São Paulo, 04547-901 SP Brasil TEL. +55 (11) 2548 4753 FAX. +55 (11) 2548 4693 Bruno Tavares Bruno.Tavares@christiedigital.com www.christiedigital.com.br/pt-br/
STAND Nº 84/85
A Christie, uma empresa global de tecnologias visuais, oferece diversas soluções para empresas, entretenimento e a indústria. Fabricamos uma variedade de tecnologias e soluções de exibição para cinemas, instalações de grandes públicos, salas de controle, apresentações corporativas, instalações de treinamento, realidade virtual e 3D, simulação, educação, mídia e instalações governamentais. A Christie já instalou mais de 100.000 soluções de projeção em todo o mundo.
CATÁLOGO OFICIAL
STAND Nº 74
Crestron Electronics é líder mundial em sistemas de controle e automação avançados, tecnologia inovadora e reinventar a forma como as pessoas vivem e trabalham. Oferece soluções de integração de áudio, vídeo, iluminação, climatização, home theater e muito mais, melhorando a qualidade de vida na empresa, escolas e universidades, residências, salas de controle, auditórios e muito mais.
Dataton AB
Teknikringen 22 Linköping, SE 58330 Suécia TEL. +46 (13) 102450 Michael Engström info@dataton.com www.dataton.com
STAND Nº 46
Fundada em 1973, a Dataton atende os seus mercados alvo de entretenimento multimídia, atrações para visitantes, sinalização digital, cenografia, produção de eventos e áudio e vídeo corporativo. A Dataton é a criadora do software de produção de exibição múltipla WATCHOUT, o mídia player WATCHPAX e o sistema de guia de áudio intuitivo PICKUP. O parceiro Premium da Dataton no Brasil é a KJPL Arbyte.
Delta Greentech (Brasil) S.A / Delta Eletronics Inc. Rua Itapeva, 23 São Paulo, 01332-000 SP Brasil TEL. +55 (11) 3568 3896 FAX. +55 (11) 3568 3865 Carlos Miwa carlos.miwa@delta-corp.com www.deltaww.com
STAND Nº 52/53/57
O grupo Delta é o líder mundial no fornecimento de fontes chaveadas e ventiladores. Tem também importante presença global em soluções de gerenciamento de energia, componentes, displays visuais, automação industrial, produtos de rede e soluções de energia renovável. Vivitek e Delta Displays Solutions são marcas do grupo Delta Eletronics.
DFI TECH
A Casio Computer Com., Ltda. é um dos fabricantes líder no mercado mundial de produtos eletrônicos ao consumidor e de soluções de equipamentos empresariais. Desde sua fundação, em 1957, a CASIO vem trabalhando para manter o princípio de “criatividade e contribuição” da corporação, lançando produtos inovadores.
Christie
Crestron Latin America
1065 National Drive, Suite 1 Sacramento, 95834 California USA TEL. +1 (305) 828 8940 FAX. +1 (916) 568 1233 Jaime García jaime.garcia@dfitech.com www.dfitech.com
STAND Nº 55
A DFI Technologies especializou-se na integração do binômio projeto e fabricação e soluções de computadores com tela LCD sensível ao toque. Os produtos da DFI incorporam o fornecimento de longo prazo e o controle de revisão relacionados a sinalização digital, quiosques de mídia interativa, cassinos, setor industrial, médico, etc. Juntamente com parceiros de software e parceiros de produtos de exibição, nós somos o seu único provedor de soluções completas. A DFI se destaca em oferecer produtos de qualidade com preços baixos – atendendo OEM, VAR e integradores de sistemas.
Discabos
Av. Ibirama, 1064 – Parque Industrial Daci Taboão da Serra, 06785-300 SP Brasil TEL. +55 (11) 4783 3595 Tiziano Mazza tiziano@discabos.com.br www.discabos.com.br
STAND Nº 56
9
A Discabos está há mais de 18 anos no mercado de cabos para áudio e vídeo e há mais de 4 anos com a marca AVLIFE no mercado de equipamentos para distribuição de sinais de áudio e vídeo. Estamos sembre buscando produtos inovadores que facilitem as instalações e auxiliem na distribuição de sinais para áreas grandes.
ENVISION INDUSTRIA DE PRODUTOS ELETRÔNICOS LTDA. ALAMEDA RAJA GABAGLIA, 188- VILA OLIMPIA SãO PAULO, 04.551-090 SP BRASIL TEL. +55 (11) 2139 9995 RAUL RIBEIRO RAUL.RIBEIRO@TPV-TECH.COM WWW.PHILIPS.COM.BR
STAND Nº 92/93/100
corporativos e reuniões, conferências e administração de centros de negócios em hotéis, possui instalações de treinamento próprias e tem um pacote completo de serviços.
GAIA INDÚSTRIA COM. E SERV. EQUIP. ELETRÓNICOS LTDA. RUA BEIRUTE, 230 PORTO ALEGRE, 90240-080 RS BRASIL TEL. +55 (51) 3362 3436 FAX. +55 (51) 3016 9151 JOEL FEDRIZZI JOEL@GAIA-RS.IND.BR WWW.GAIA-RS.IND.BR
STAND Nº 67/73
A Envision Indústria de Produtos Eletrônicos Ltda., parte integrante do grupo TPV Technology no Brasil, é responsável pela fabricação e comercialização dos televisores, monitores e aparelhos de Digital Signage (Monitores Profissionais) no país. O grupo TPV está presente no Brasil desde 1997 e possui fábricas em Manaus/AM e Jundiaí/SP, onde também produz em regime de OEM para diversas marcas com operação local e internacional.
A Gaia Industria, tendo grande preocupação com a qualidade e visando atender plenamente as necesidades de seus clientes, mantém uma linha de produtos em constante ampliação e desenvolve projetos realmente especias. Em seu por tfólio de produtos conta com telas de Projeção, supor tes para projetores, monitores e TVs, lifts para projetores, monitores e TVs, trilho motorizado para cor tinas, movimentadores para monitores e TVs, mecanismo para por tas automáticas deslizantes, projetos especiais.
EPSON DO BRASIL
GM7 DIGITAL EXPERIENCE
AV. TUCUNARÉ 720 – TAMBORÉ BARUERI, 06460-020 SP BRASIL TEL. +55 (11) 9 9146 1443 GABRIEL GONCALVES GGONCALVES@EPSON.COM.BR WWW.EPSON.COM.BR
STAND Nº 45/47/49
Multinacional japonesa do grupo Seiko Epson Corporation, fabricante de tecnologias de imagem, como videoprojetores, impressoras, scanners, impressoras de grandes formatos, impressoras de pontos de vendas, robôs e outras tecnologias para segmentos de consumo próprio e de negócios.
EVENT EDITORA E EVENTOS LTDA. R. MACHADO DE ASSIS, 101 – VILA MARIANA SãO PAULO, 04106-010 SP BRASIL TEL. +55 (11) 5904 7633 FAX. +55 (11) 5904 7633 ANA PAULA MOTA PAULA@HOMETHEATER.COM.BR WWW.HOMETHEATER.COM.BR
STAND Nº 19
Editora da revista Home Theater & Casa Digital, publicação voltada para o mercado de Áudio, Vídeo e Automação.
EXTRON ELECTRONICS 1025 E. BALLRD. ANAHEIM, 92805 CALIFORNIA USA TEL. +1 (714) 491 1500 FAX. +1 (714) 491 1517 NESTOR ZARAZUA NZARAZUA@EXTRON.COM WWW.EXTRON.COM
STAND Nº 43
RUA MAURO - SAUDE - NO.623 SãO PAULO, 04055-041 SP BRASIL TEL. +55 (11) 5070 5080 DANIELE BELINI DANIELE.BELINI@FOCUSAUDIOVISUAL.COM.BR WWW.FOCUSAUDIOVISUAL.COM.BR
STAND Nº 79
A Focus oferece aluguel de equipamentos audiovisuais para eventos
10
STAND Nº 72/68
A GM7 Digital Experience é uma empresa com especialização em soluções personalizadas de sinalização digital para pontos de vendas e comunicação interna. Fornecemos soluções inteligentes para empresas em cada um de seus segmentos – soluções que atingem o seu objetivo no lugar certo e no momento exato.
ICAP S.A.
AV. DIAZ VELEZ 3531 CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, C1200AAC BUENOS AIRES ARGENTINA TEL. +54 (11) 4865 3755 FAX. +54 (11) 4865 3753 MARTIN SAUL MSAUL@ICAP.COM.AR WWW.ICAP.COM.AR
STAND Nº 21
A ICAP é a empresa líder na Argentina em integração tecnológica. Com mais de 50 anos de trajetória e mais de 1200 obras realizadas, somos a empresa de maior experiência na integração de soluções de áudio, vídeo, controle e colaboração.
IMAGE BRAZIL TECNOLOGIA E IMAGEM
A Extron Electronics é uma das principais criadoras e fabricantes de produtos para sistemas de áudio e vídeo profissionais, dentre os quais, incluem-se switchers, switchers matriciais, conversores de sinais de vídeo, processadores de sinais, sistemas de controle, extensores de sinais por UTP e fibra óptica, amplificadores de potência, e processadores de videowalls.
FOCUS LOCADORA DE EQUIPAMENTOS LTDA. FOCUS AUDIOVISUAL
AV. JOSÉ DE SOUZA CAMPOS, 753, 15º ANDAR, CAMBUí CAMPINAS, 13025-320 SP BRASIL TEL. +55 (19) 3251 4742 RODRIGO PIFFER LEMOS RODRIGO@GM7.COM.BR WWW.GM7DIGITALEXPERIENCE.COM.BR
RUA ITAPETI - NO.890 CJ02 SãO PAULO, 03324-000 SP BRASIL TEL. +55 (11) 2941 8899 RENATO FERRI GRILLO RENATO@IMAGEBRAZIL.COM.BR WWW.IMAGEBRAZIL.COM.BR
STAND Nº 59
Nossa empresa é especializada no setor de equipamentos de video voltado para o mercado de eventos e instalacoes fixas. Representamos varias marcas no Brasil, garantindo sempre atendimento diferenciado, garantia Brasil e equipamentos a pronta entrega.
INFOCOMM INTERNATIONAL 11242 WAPLES MILL RD. FAIRFAX, 22030 VIRGINIA USA TEL. USA: 1 (703) 279 6383 / BRASIL: 55 (11) 3587 1926 FAX. +1 (703) 278 8082 RODRIGO CASASSUS COKE RCASASSUS@INFOCOMM.ORG ESPANOL.INFOCOMM.ORG
CATÁLOGO OFICIAL
STAND Nº 27/28/29
A InfoComm International é a associação comercial representante da indústria audiovisual profissional de comunicação e informação no mundo. Para seus associados a InfoComm disponibiliza programas educativos, estudos de mercado, notícias e eventos, assim como o desenvolvimento das normas técnicas acreditada pelo ANSI (Instituto Norte-Americano de Padronização). A InfoComm International realiza feiras pelo mundo. Conheça mais em espanol.infocomm.org.
LJFL COMERCIO E SERVIÇOS LTDA.
KRAMER DO BRASIL
A LJFL trabalha na distribuição de equipamentos de audio e video desde 2005 com as principais marcas: Optoma, Atlona, Celetrity e Osd.
STAND Nº 66
RUA LACERDA FRANCO, 1550 São Paulo, 01536-001 SP Brasil TEL. +55 (11) 3926 9435 MARCEL BRIANT info@kramerbrazil.com www.kramerbrazil.com
Monoprice, Inc.
A Kramer Electronics desenvolve e distribui soluções de áudio, vídeo e processamento de sinais para computadores. Ela fornece amplificadores de distribuição, comutadores, roteadores, sistemas de controle, conversores de formato e padrões, extensores, repetidores, conversores de scanners, conversores de sinais, cabos, conectores, produtos e acessórios de conectividade de ambientes. A empresa atende os mercados de entretenimento, residencial, corporativo, de educação, religião, aluguel, transmissão, hospitalar e governamental.
LATIN PRESS INC/AVI LATINOAMÉRICA 2455 SW 27 AVE MIAMI, 33145 FL USA TEL. +1 (305) 285 3133 FAX. +1 (305) 285 3134 VICTOR ALARCON valarcon@latinpressinc.com
STAND Nº 30/31/32
www.latinpressinc.com Editora especializada na Produção de mídia e revistas, e na organização de eventos para diversas indústrias em toda a América Latina, após mais de 20 anos de atividade.
LG Eletronics
RUA CHUCRI ZAIDAN, 940 – Torre II Shopping Market Place – 3º andar São Paulo, 04143-030 SP Brasil TEL. +55 (11) 2162 7500 Marina Colombo marina.marketing@lge.com www.lge.com/br
STAND Nº 88/89/90/91/102/103
11701 6th St. Rancho Cucamonga, 91730 CA USA TEL. +1 (909) 231 4231 FAX. +1 (909) 989 0078 Daniel Murillo Daniel.murillo@monoprice.com www.monoprice.com
LIGHTWARE Visual Engineering
STAND Nº 83
NEC Display Solutions of America 500 Park Blvd, Suite 1100 Itasca, 60143 IL USA TEL. +1 (630) 467 4728 Juan C. Chavez (Director of Latin America Sales) jchavez@necdisplay.com Horacio Alzate (Product Manager Latin America) halzate@necdisplay.com Carolina Mahecha (National Sales Manager Latin America) cmahecha@necdisplay.com www.necdisplay.com
CATÁLOGO OFICIAL
STAND Nº 58
STAND Nº 78
A NEC Display Solutions projeta, produz e fornece tecnologia de visualização de última geração para uma ampla variedade de mercados. Somos especializados em monitores para escritório, telas amplas de LCD e uma variada linha de projetores para clientes que exigem soluções de visualização confiáveis e da mais alta qualidade para satisfazer as suas necessidades. RUA TRAIPU 547 - Pacaembu São Paulo, 01235-000 SP BRASIL TEL. +55 (11) 3825 1072 FAX. +55 (11) 3825 1072 VINÍCIUS ALVES alves.vinicius@visualfarm.com.br www.paralax.tv.br
STAND Nº 44
A Paralax Media Technology é a unica dealership Pandora’s Box no Brasil. Oferecemos consultoria técnica em projeção e media Server, além da locação e manutenção de projetores de alta performance e acessórios. Tudo feito por profissionais certificados pelos maiores fabricantes do mundo.
PROJETELAS INDÚSTRIA E COMÉRCIO LTDA.
A Lightware Visual Engineering é um fabricante líder de extensores de sinais DVI, HDMI e DisplayPort, comutadores matriciais e acessórios para o mercado de áudio e vídeo profissional, localizado em Budapeste. A ampla gama da linha de produtos inclui extensores ópticos e de par trançado, matrizes standalone e modulares, e outros acessórios.
STAND Nº 41/42
Fabricante de produtos e acessórios para computadores, home cinema, celulares, cabeamento de rede, alto-falantes, produtos de música. Sempre oferecendo produtos da mais alta qualidade, garantidos, e ao preço mais baixo.
PARALAX MEDIA TECHNOLOGY
Operando no Brasil desde 1996, a LG Electronics comercializa no País um extenso line up de produtos, com mais de 400 itens, entre TVs de Tela Fina (LED LCD, LCD e Plasma), DVDs, Home Theaters, Mini Systems, Micro Systems, Monitores LCD LED e LCD para PCs, Notebooks, Ultrabooks, All In One PC, Convertible PCs, Celulares, Smartphones, Condicionadores de Ar, Micro-ondas, Forno 2 em 1 – Solardom, Refrigeradores, Lavadoras de Roupa e Lavadoras/Secadoras de Roupa. A companhia fabrica localmente a maioria dos produtos que comercializa no Brasil. 15. Peterdy u. Budapest, H-1071 Hungria TEL. +36 (1) 255 3888 FAX. +36 (1) 342 9903 Zsolt Horvath Zsolt.Horvath@lightware.eu www.lightware.eu
RUA TAVARES DE MACEDO, 95, SL 1203, ICARAÍ NITERÓI, 24220-215 RJ BRASIL TEL. +55 (21) 2612 0860 DIEGO MAIA CAMPOS diego@ljfl.com.br WWW.LJFL.COM.BR
RUA REGO BARROS Nº 1.146, VILA FORMOSA São Paulo, 03460-000 SP BRASIL TEL. +55 (11) 2783 1084 FAX. +55 (11) 2783 1084 ANDRÉA EVANGELISTA andrea@projetelas.com.br WWW.PROJETELAS.COM.BR
STAND Nº 38/39/40
Há 27 anos a Projetelas fabrica telas de projeção, lifts, suportes, mesas para projetores, dentre outros. toda nossa linha de produtos também fazemos sob medida, de acordo com as necessidades do cliente. desenvolvemos projetos especiais.
11
RENTAL STAGE EQUIPMENTS BRASIL
STAND Nº 35
RUA BRAGANÇA PAULISTA, 734, VILA CRUZEIRO São Paulo, CEP 04727-001 SP BRASIL TEL. +55 (11) 2872 5426 MARCIO ROBERTO MACARIO marcio@rentalstage.com.br www.rentalstage.com.br
A Rental Stage tem como foco a locação de equipamentos nos segmentos de áudio, luz e projeção. Trabalhando sempre em busca de novas tendências e tecnologias, oferecemos soluções de alto valor para nossos clientes.
RIOLE ELETRONICA LTDA.
STAND Nº 37
RUA VEREADOR CONSTANTE PINTO, 68 - BACACHERI CURITIBA, 82.510-240 PARANÁ BRASIL TEL. +55 (41) 3256 1986 Cristiane Moro Evans international@riole.com.br WWW.RIOLE.COM.BR
Rocketerías Distribuidores, S.A. de C.V.
STAND Nº 33
Calle 21 Núm. 802 Fraccionamiento Jardines de Mérida Mérida, 97135 Yucatán México TEL. +52 (99) 9 930 0600 FAX. +52 (99) 9 930 0602 Alejandro Barbosa Calderón abarbosa@rocketerias.com.mx www.rocketerias.com.mx
STAND Nº 50/51
A Samsung Electronics é líder global em eletrônicos de consumo e componentes. Por meio de inovações constantes e rápidas descobertas, estamos transformando os mercados de televisores, smartphones, computadores pessoais, impressoras, câmeras, eletrodomésticos e equipamentos médicos. Nós empregamos 227 mil pessoas, em 75 países, com vendas anuais superiores a US$ 143 bilhões. Nosso objetivo é criar novas possibilidades para as pessoas em todos os lugares.
Shenzhen Gloshine Technology Co., Ltd.
No.10, Fuping North Rd, Pingdong Community, Pingdi Town, Longgang, Shenzhen, 518117 Guangdong China TEL. +86 (755) 8921 2653 FAX. +86 (755) 2995 1692 Mr. Karl Liu patrick192@126.com www.gloshine.cn
STAND Nº 98
A Gloshine foi fundada em 2006, uma fábrica líder na produção de produtos de exibição de LED colorido para uso em ambientes internos e externos, a área de fábrica tem mais de 25000 m2, e uma produção de mais de 30000 m2 de aparelhos de exibição LED HD por mês.
12
STAND Nº 62
Fundada em 1925, a Shure Incorporated é amplamente reconhecida como a fabricante líder mundial de microfones e equipamentos de audio. A Companhia projetou e produziu inúmeros produtos de qualidade de áudio profissional que se tornaram lendários por desempenho, confiabilidade e valor. A linha de produtos de classe mundial da Shure inclui premiados microfones com fio, sistemas de microfone sem fio, sistemas de monitoramento pessoal, sistemas de conferência e de discussão, sistemas de áudio em rede, e fones de ouvido. Av. Luiz Carlos Berrini, 1297, Conj. 152 São Paulo, 04571-010 SP Brasil TEL. +55 (11) 5508 3330 ODAIR TREMANTE odair@solutione.com.br www.solutione.com.br
STAND Nº 18
Desde 1999 no mercado de TIC, a Solutione integra soluções avançadas de AV (Áudio Visual), gerando soluções nas áreas de videowall, digital signage, automação de ambientes, telepresença e vídeo as a service. Atuando em todo território nacional, a Solutione utiliza em seus projetos tecnologias dos principais e maiores fabricantes do mundo.
SONY BRASIL
Rocketerías é uma empresa com vasta experiência em desenho, programação, fornecimento e instalação de equipamentos de áudio, vídeo, iluminação, multimídia, CFTV, automação, controle e encenação para todo tipo de edifícios. Somos distribuidores diretos das melhores marcas e oferecemos serviços desde a concepção do projeto até o desenvolvimento e o funcionamento. Atendemos distribuidores, integradores e contratistas.
Rua Henri Dunant, 1.383 - Morumbi São Paulo, 04709-110 SP BRASIL TEL. +55 (11) 5644 6324 Fábio Harakawa Iamada f.iamada@samsung.com www.samsung.com.br
333 Southeast 2nd Avenue, Suite 2000 Miami, 33131 Florida USA TEL. +1 (786) 871 3359 Catherine Ptasinski ptasinski_catherine@shure.com www.shure.com / www.shure.com.br
SOLUTIONE
Fabricante de equipamentos de tradução simultânea, guias de turismo e microfones para conferências.
Samsung Eletrônica da Amazonia LTDA.
Shure Incorporated
Rua Werner Von Siemens, 111 – P1 São Paulo, 05069-010 SP BRASIL TEL. +55 (11) 2196 9146 FAX. +55 (11) 2196 9186 Naomi Jinno Matsumoto Lee Naomi.matsumoto@am.sony.com www.sonypro.com.br
STAND Nº 75/76/80/81
Presente no Brasil há 40 anos, a Sony é a única companhia a oferecer entretenimento completo ao consumidor. Com mais de 2,9 mil funcionários, a Sony possui dois escritórios no Brasil (São Paulo e Rio de Janeiro), fábrica na Zona Franca de Manaus, além de nove lojas físicas Sony Store nas cidades de São Paulo, Rio de Janeiro, Brasília, Salvador, Porto Alegre, São Caetano do Sul, Recife e Curitiba. A empresa estrutura-se em duas áreas: Consumidor e Profissional. A primeira, voltada para o consumidor final, fabrica e comercializa toda a linha de áudio e vídeo. Já a área Profissional está dividida entre os departamentos de B2B e de Broadcast. Nos últimos três anos a empresa cresceu 100% no país, sendo a terceira maior subsidiária Sony no mundo. A Sony Corporation é patrocinadora oficial da FIFA até 2014, e seu contrato de US$ 305 milhões prevê a participação em mais de 40 eventos neste período, inclusive a Copa do Mundo FIFA de 2014.
TAIDEN Industrial Co.,Ltd.
6F,Block B,Future Plaza,6060 Qiaoxiang Road, Nanshan District Shenzhen, 518053 Guangdong China TEL. +86 (755) 8662 1810 / 1811 / 1812 FAX. +86 (755) 8662 1813 Faith Fung s_amercia@taiden.com www.taiden.com
STAND Nº 96
A TAIDEN, a marca de excelência para sistemas de conferências de alta variedade há dezoito anos apresenta sofisticados produtos como o primeiro Sistema de Congresso Multimídia sem Papel com tela táctil, que oferece uma avançada experiência de conferências, além do Sistema de Conferências Sem Fio e Completamente Digital para aplicações flexíveis e custo-efetivas.
CATÁLOGO OFICIAL
Televic Conference
STAND Nº 36
Leo Bekaertlaan 1 Izegem, Oost-Vlaanderen 8870 Bélgica TEL. +32 (51) 30 30 45 Simon Talloen s.talloen@televic.com www.televic-conference.com
A Televic Conference, uma empresa localizada na Bélgica, fornece soluções para uma ampla variedade de aplicações que exigem discussão moderada, interpretação simultânea e votação eletrônica. Com o decorrer dos anos, a Televic Conference tornou-se o fornecedor das principais soluções para diversas instituições europeias.
TES Tecnologia Sistemas e Comércio Ltda. Rodovia Anhanguera SP-330, Km 296 – Distrito Industrial Cravinhos, 14140-000 SP Brasil TEL. +55 (16) 3951 9030 FAX. +55 (16) 3951 9002 Maurício de Sousa Silva mauricio.silva@tes.com.br www.tes.com.br
STAND Nº 22/23/24
A Visualfarm é uma produtora brasileira pioneira no desenvolvimento de novas linguagens projetivas. Voltada tanto para pesquisa como para criação de soluções customizadas para eventos corporativos, festas e espetáculos autorais e públicos, tem como missão promover a interação entre arte, cultura e tecnologia.
Welsyn Indústria e Comércio de Eletrônicos Ltda. Rua Carlos Germano Burckle, 703, Ideal Novo Hamburgo, 93334-150 RS Brasil TEL. +55 (51) 3582 1861 FAX. Vívian Schell vivian@welsyn.ind.br www.welsyn.ind.br
Empresa inovadora, determinada a proporcionar a melhor tecnologia em telas de projeção e em suportes para projetores e o melhor atendimento. Nossos produtos e nosso know-how nos permitem atender com eficiência e eficácia o mercado sofisticado e exigente, nos tornando a marca de confiança das revendas e dos consumidores.
WILLIAMS SOUND
A TES é uma empresa com 24 anos de atuação no mercado, com produtos de varejo, educação, interação e colaboração, para comunicação presencial e à distância. Possui uma rede de atendimento cobrindo todas as regiões do país, oferecendo soluções TES desenvolvidas conforme as necessidades dos vários segmentos de mercado.
Thinklogical
STAND Nº 101
100 Washington Street Milford, 06460 CT USA TEL. +1 (203) 647 8700 FAX. +1 (203) 783 9949 Departamento de Vendas info@thinklogical.com www.thinklogical.com
10300 Valley View Road Eden Prairie, 55344 MN USA TEL. +1 (952) 224 7746 FAX. +1 (952) 943 2174 ERIK WILSON ERIKW@WILLIAMSSOUND.COM www.williamssound.com
tvONE
STAND Nº 82
2791 Circleport Drive Erlanger, 41018 Kentucky USA TEL. +1 (305) 396-6275 Juan Zion Juan.Zion@tvone.com www.tvone.com
X6D Ltd., 195, Arch. Makariou III, Neocleous House Limassol, 3030 Chipre, EU TEL. (+386) 1 520 5555 FAX. (+386) 1 520 5555 Elisabeth Berradouan elisabeth.berradouan@xpand.me http://www.xpand.me
VISUAL FARM PRODUÇÕES RUA TRAIPU 547 - Pacaembu São Paulo, 01235-000 SP BRASIL TEL. +55 (11) 3825 1485 FAX. +55 (11) 3825 1485 VINÍCIUS ALVES alves.vinicius@visualfarm.com.br visualfarm.com.br/sitenovo/
STAND Nº 44
CATÁLOGO OFICIAL
STAND Nº 60
A líder global no mercado da tecnologia 3D, a XPAND 3D oferece a tecnologia 3D a cada aspecto da vida: cinema 3D (quase 13.000 instalações em todo o mundo), aplicativos profissionais, entretenimento residencial 3D, educação, medicina, etc. A XPAND 3D oferece a qualidade mais nítida de sistemas 3D em cinemas ativos e passivos 3D.
Xiamen RGBlink Science & Technology Co., Ltd.
Uma subsidiária da Nortek, Inc-, a tvONE é um fornecedor de soluções de classe mundial especializado na conversão de vídeo e distribuição do sinal de áudio e vídeo. Com sede em Erlanger, Kentucky, Estados Unidos, e escritórios na Europa, EUA, Taiwan, China e América Latina, a tvONE fornece uma linha completa de produtos e serviços para os mercados de áudio e vídeo e transmissão de vídeo profissional. Após a fusão global da tvONE e a Magenta Research em julho de 2013, a nova empresa tvONE agora abrange estas duas marcas superiores embaixo de um mesmo teto.
STAND Nº 2
A Williams Sound é um fabricante de áudio profissional que oferece soluções sem fios em FM, Infravermelhas e Digitais para melhorar a comunicação em qualquer idioma para sistemas de conferências e guia turístico.
X6D Ltd (XPAND 3D)
A Thinklogical é o fabricante líder dos produtos de alto desempenho KVM, vídeo, áudio e de extensão periférica bem como os seguros e reconhecidos switches de matriz de fibra óptica (Critério Comum EAL4). A Thinklogical ajuda os clientes a reduzir os custos gerais e aprimorar enormemente as dinâmicas de fluxo de trabalho dentro de ambientes de computação complexos visuais nos setores de defesa, transmissão, pós-produção e infraestruturas de áudio e vídeo.
STAND Nº 94
S603-604 Weiye Building Torch Hi-Tech Industrial Development Zone Xiamen, Fujian Province, P.R.C Xiamen, 361006 Fujian China TEL. +86 (592) 577 1197 FAX. +86 (592) 577 1202 Mr. Ben Hu rgblinksales@gmail.com www.rgblink.com
STAND Nº 97
A RGBlink é uma empresa líder no segmento na Ásia. Comercializa produtos de áudio e vídeo profissional. A empresa é dedicada ao desenvolvimento e à fabricação de produtos de qualidade. A RBGlink desenvolve e dá suporte a processadores de vídeo com LED colorido, divisores, fusão de bordas, controles de paredes de vídeo, comutadores integrados, matrizes, monitores, conversores, extensores, sending card box e soluções totais.
13
INTEGRACIÓN REAL por AVI Latinoamérica
Brasil, desejado por todos Mesmo a economia brasileira tendo reduzido seu ritmo de crescimento durante os dois últimos anos, as grandes empresas e fabricantes de equipamentos de áudio e vídeo continuam vendo esse país como uma “terra de oportunidades” na América Latina.
C
om cerca de 8,5 milhões de quilômetros de superfície, equivalentes a 47% da América do Sul, faz fronteira com quase todos os países da região exceto com o Chile e o Equador, são alguns dos dados que refletem por que o Brasil é o país mais importante da América Latina. Mas, não é só pelo seu tamanho, mas também pela sua economia. Baseados no Produto Interno Bruto, o PIB, o Fundo Monetário Internacional e o Banco Mundial,
14 |
os quais identificam o Brasil como a maior economia da América do Sul, a segunda do continente depois dos Estados Unidos e a sexta do mundo, sendo que muitos garantem que em breve será o quinto, além de contar com uma paridade em crescimento do poder aquisitivo. No âmbito regional, cerca de 50% da produção industrial está concentrada neste país. Em matéria de trabalho, de acordo com os dados do Ministério do Trabalho, o Brasil tem mais de 90 milhões de pessoas no mercado de trabalho. 65% são funcionários de empresas, 22% são autônomos, 5% são empregadores, e os 8% restantes incluem aprendizes e voluntários. A região sudeste, a mais populosa do Brasil, concentra 52% da força de trabalho do país. O emprego formal está
SUSCRÍBASE GRATIS O RENUEVE YA SU SUSCRIPCIÓN EN www.avilatinoamerica.com
concentrado nos setores de manufatura com 65,34%, serviços com 27,96% e de agricultura com 6,7%. Para atingir este nível de desenvolvimento, o Brasil fortaleceu primeiro a sua estrutura interna para logo, poder se abrir para o mundo. Sem dúvida, um dos dados que mais chama atenção é sua infraestrutura de transporte aproveitando todos os recursos: terrestre, aéreo e marítimo. De acordo com os dados do Ministério dos Transportes, este país conta com cerca de 4.000 aeroportos, 1,8 milhões de quilômetros de rodovias e estradas, 28.857 quilômetros de rede ferroviária, 37 portos e uma rede fluvial de 50.000 quilômetros de rios navegáveis. Essa infraestrutura tem permitido contar com uma alta atividade industrial reconhecida internacionalmente, e centralizada em São Paulo, Rio de Janeiro, Curitiba, Campinas, Porto Alegre, Belo Horizonte, Manaus, Salvador, Recife e Fortaleza.
Apoio à Pesquisa e Desenvolvimento
Como parte fundamental de seu fortalecimento, o Brasil promoveu a pesquisa e o desenvolvimento mediante benefícios oferecidos às empresas que desejam realizar atividades no país, com medidas que incluem incentivos fiscais e linhas de financiamento reembolsáveis e não reembolsáveis. Além disso, as empresas se beneficiam da redução de custos, força de trabalho altamente qualificada e acesso a uma cadeia de fornecimento desenvolvida. www.avilatinoamerica.com
Este programa é amparado por agências e organizações federais responsáveis pela promoção da Pesquisa e Desenvolvimento. Entre elas, encontram-se: o Conselho Nacional para o Desenvolvimento Científico e Tecnológico - CNPq; Instituto Nacional de Metrologia, Padronização e Qualidade - Inmetro; e o Banco Nacional de Desenvolvimento - BNDES. Além disso, conta com 31 centros tecnológicos, que abrangem diversos setores da economia. Outros 17 estão em implantação e ainda estão sendo projetados outros 32. O investimento público brasileiro em pesquisa e desenvolvimento cresceu, e em 2011, atingiu 1,25% do PIB. De acordo com a Agência Brasileira de Promoção de Exportações e Investimento, também conhecida por Apex, como resultado deste processo, o Brasil se encontra entre os 15 principais produtores de conhecimento científico do mundo e define os padrões em exploração de petróleo em águas profundas, na indústria aeroespacial, agroindústria, telecomunicações e desenvolvimento de softwares.
Presença da Indústria de Áudio, Vídeo, Iluminação e Sistemas Integrados Profissionais
A tecnologia teve um papel importante no desenvolvimento industrial brasileiro. Obviamente, a indústria audiovisual tem caminhado junto com o desenvolvimento do Brasil e soube aproveitar os programas antes mencionados. Além disso, sediar a Copa do Mundo de Futebol em 2014 e AVI LATINOAMÉRICA Vol 7 Nº2
| 15
INTEGRACIÓN REAL enorme leque de oportunidades, depois de um momento de decepção, pois, esperava-se que a Copa do Mundo fosse alavancar grandes negócios no mundo de Áudio e Vídeo, mas não foi bem assim. Na verdade, devido à grande falta de planejamento geral do país em relação à Copa do Mundo, muitas empresas importantes, que normalmente contratavam serviços de Áudio e Vídeo, cancelaram seus planos para o primeiro semestre. Isso impactou fortemente no rumo de rental&staging”, acrescentou Nelson Baumgratz, CTS – D.
Presença internacional os Jogos Olímpicos em 2016, assim como contar uma economia com crescimento consecutivo durante a última década, transformou o país no principal consumidor de soluções audiovisuais da região. Esta importância é reconhecida com a chegada e acolhida da feira TecnoMultimedia InfoComm, realizada pela primeira vez no Brasil. E, somado a isso, a InfoComm International, que tem no comando para a América Latina, o Sr. Rodrigo Casassus, CTS, decidiu criar uma gerência específica para este país e desde janeiro de 2014, o Sr. Nelson Baumgratz, CTS – D, lidera esta posição. O mais interessante é que o Brasil, não é apenas um país consumidor de soluções audiovisuais. Graças às políticas governamentais de desenvolvimento industrial e tecnológico, conta hoje com soluções audiovisuais de criação local. Além disso, as grandes marcas de equipamentos de áudio e vídeo, têm uma presença direta e de destaque no país e uma crescente tendência a estabelecer suas sedes e plantas de produção regionais ali. Isto é confirmado por Nelson Baumgratz, CTS – D, ao garantir que muitas empresas estrangeiras continuam vendo o Brasil, como uma “terra de oportunidades”. Os estados brasileiros que se destacam pelo desenvolvimento tecnológico para a indústria de Áudio e Vídeo são São Paulo, onde se concentra a maioria das empresas e o Rio Grande do Sul, onde também estão sediadas importantes empresas desse setor. Mas, quais são as expectativas de crescimento da indústria de Áudio e Vídeo no Brasil? Continua com a mesma tendência dos últimos anos, nos quais a indústria estava crescendo cerca de 13% ao ano no mundo inteiro. Melhor ainda será esperar a publicação da pesquisa de mercado de 2014, preparado pela InfoComm, a qual, pela primeira vez, terá dados regionalizados por países da América Latina, e o Brasil será um deles. “No Brasil, a indústria de Áudio e Vídeo conta com um
16 | AVI LATINOAMÉRICA Vol 7 Nº2
O Brasil conseguiu uma importante posição no comércio internacional. Hoje conta com relações econômicas com aproximadamente 100 países, entre os quais, destacam-se a União Europeia com 26%, o Mercosul e a América Latina com 25%, a Ásia com 17% e os Estados Unidos com 15%. 74% dos bens exportados são manufaturas ou semimanufaturas e entre seus principais produtos de exportação estão as aeronaves e os equipamentos eletrônicos. E, justamente para fortalecer este mercado e a presença internacional, o país conta com a Apex, organização diretamente relacionada com o Ministério do Desenvolvimento, Indústria e Comércio Exterior, o qual se encarrega de promover produtos e serviços brasileiros no exterior e atrair investimento estrangeiro para setores estratégicos da economia do país. A Agência trabalha para relacionar compradores internacionais com os melhores e mais inovadores produtos da indústria brasileira. Conta com uma estrutura que inclui o seu escritório central em Brasília, Distrito Federal, unidades de serviço em estados brasileiros e Centros de Negócio nos principais mercados globais como Miami, Estados Unidos; Moscou, Rússia; Luanda, Angola; Beijing, China; Bruxelas, Bélgica; Dubai, Emirados Árabes; e Cidade de Havana, Cuba. Outra associação que busca o crescimento do mercado brasileiro no mundo, mas focado na tecnologia, é o Eletroeletrônicos Brasil, formado por empresas que desenvolvem produtos, soluções e serviços de alto valor agregado para diversos mercados, com apoio do Governo Federal, por meio da Apex. O projeto busca ampliar a participação no mercado internacional de empresas brasileiras do setor, através do aumento das vendas de itens com maior valor agregado. A gestão está sob a responsabilidade do Sindicato das Indústrias de Aparelhos Elétricos, Eletrônicos e Similares do Vale da Eletrônica - Sindvel, instituição que congrega cerca de 150 empresas da Cidade de Santa Rita do Sapucaí, Estado de Minas Gerais, região mais conhecida como Vale da Eletrônica. Atualmente, conta com a participação de empresas de Minas Gerais, São Paulo, Santa Catarina e Rio Grande do Sul. www.avilatinoamerica.com
Graças ao porte de sua economia, o Brasil faz parte dos grupos de países que trabalham com fins comuns e com alto poder, como o G20 e os BRICS, siglas de Brasil, Rússia, Índia, China e África do Sul, grupo que tem em comum uma grande população, extensão territorial, recursos naturais e potencial econômico, características que os tornam altamente atraentes para os investimentos.
Os estados brasileiros que se destacam pelo
Diminuem as expectativas
Os dois últimos anos não têm sido fáceis para a economia brasileira. Apesar de ter crescido em altas cifras durante a crise internacional, que começou em 2008, inclusive, chegando a registrar um crescimento de 7,5% em 2010, em 2011 teve uma retração, e o crescimento foi de 2,7%, e em 2012 a retração foi ainda maior, 0,9%, cifras que alarmaram e que o governo explicou na época, como sendo uma consequência da crise nos países desenvolvidos. De acordo com o Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística - IBGE, em 2013, o crescimento foi de 2,3%, o qual acabou superando o ano anterior, continua gerando medo acerca do que pode ocorrer em 2014. De fato, em abril deste ano, o Banco Central, pelo nono mês consecutivo, aumentou suas taxas
desenvolvimento de juros, atingindo uma taxa referencial Selic de 11%. A indústria audiovisual tem acompanhado estes fenômenos. Do ponto de vista de Nelson Baumgratz, CTS – D, “neste momento estamos passando por algumas adversidades e agora estamos obtendo os mais baixos índices da balança comercial de todos os tempos. Mas, o país é bem grande, todas as grandes empresas mundiais estão instaladas aqui, e isso impulsiona as possibilidades. Então continua sendo interessante investir no país. Além disso, todas as crises geram oportunidades. Nas crises as empresas continuam precisando se comunicar, e esse é o negócio do mundo audiovisual de Áudio e Vídeo profissional”.
tecnológico para a indústria de Áudio e Vídeo são São Paulo, onde se concentra a maioria das empresas e o Rio Grande do Sul, onde também estão sediadas importantes empresas desse setor.
www.avilatinoamerica.com
AVI LATINOAMÉRICA Vol 7 Nº2
| 17
PROFESIONAL DEL MES por Richard Santa Sánchez
O mercado de áudio e vídeo cresce rapidamente Max A. Bartschm considera que a capacitação de pessoal especializado nas soluções de áudio e vídeo, é um dos desafios para a indústria no Brasil. Também deve haver uma maior disponibilidade de informação para os usuários finais.
M
ax A. Bartsch começou a se interessar por áudio aos 15 anos de idade. Um gosto pessoal que foi crescendo graças a seus estudos na escola secundária, os quais estavam focados na eletrotécnica. Foi assim que começou uma vida dedicada ao áudio, mas com uma particularidade, estudando por conta própria. Desde então e até hoje, este brasileiro, nascido em Ribeirão Preto, São Paulo, completa 35 anos de trabalho na área de áudio e 25
18 |
anos na de vídeo. Conta que, “meus primeiros conhecimentos foram através de um grande autodidata brasileiro chamado Claudio Cesar Dias Baptista. Em seguida, comprei um livro, o qual se tornou a ‘minha bíblia’, Audio Engineering Hand Book, de Dan e Caroline Davis. Assim, entendi que a melhor maneira do mundo de aprender algo é “na vida real e na estrada”. O primeiro trabalho de nosso Profissional do Mês na área de áudio foi como técnico de som em uma banda de rock de sua cidade, em 1980. “Nesse tempo no Brasil, não tínhamos nenhum tipo de equipamento para fazer um som de alta qualidade, tudo era importado e muito caro. Portanto, fizemos tudo, levamos os alto-falantes e gabinetes prontos. Levamos os compo-
SUSCRÍBASE GRATIS O RENUEVE YA SU SUSCRIPCIÓN EN www.avilatinoamerica.com
Uma das principais dificuldades está relacionada ao fato de que não há escolas nentes e montamos os amplificadores e mixers”. Desta maneira, Max A. Bartsch aprendeu muito sobre circuitos eletrônicos e todos os processos de criação e montagem, e também a desenvolver bons planos no sistema audiovisual. Com todo o conhecimento adquirido, conseguiu montar sua própria empresa no Brasil, a Bart Serviços, a qual dirige atualmente.
Buscando a certificação
Seu conhecimento como autodidata cresceu graças ao fato de ter aproveitado cada oportunidade. Inclusive, garante que seu passatempo preferido é a eletrônica e a programação de microprocessadores. Sempre está na rua e além do fato de gostas de ir aos Estados Unidos para apreciar novas ideias além da tecnologia da indústria audiovisual. O interesse de aprender cada vez mais o levou a se afiliar à InfoComm e a prestar em julho de 2014, o exame para obter a certificação CTD e CTS-I. www.avilatinoamerica.com
Como é um dia de trabalho de Max A. Bartsch? A esse respeito, comenta que, “Começo a trabalhar por volta das nove da manhã, no escritório ou em campo. Normalmente, os trabalhos são discutidos um dia antes ou em uma breve reunião em campo”. Ressalta que, uma das principais dificuldades está relacionada ao fato de que não há escolas para formar profissionais no Brasil, e por isso, as empresas de áudio
para formar profissionais no Brasil, e por isso, as empresas de áudio e vídeo têm que capacitar o seu pessoal em campo. AVI LATINOAMÉRICA Vol 7 Nº2
| 19
PROFESIONAL DEL MES oportunidade, principalmente, nos segmentos relacionados à automação e controle de iluminação, por existirem mais gadgets e aparelhos que se conectam com a domótica, e o que se qualifica como a grande ideia do século passado: a internet. “Eu sempre digo, que o equipamento que surge sem um conector RJ45, nasceu morto”. Considera também, que a evolução da indústria audiovisual em seu país está ocorrendo rapidamente, devido ao crescimento da economia e à globalização do Brasil. Mas, não ocorre o mesmo com a educação. “A prioridade da educação dos instaladores e projetistas. Esse é um novo nicho e há muito a explorar”.
e vídeo têm que capacitar o seu pessoal em campo. Como uma forma de solucionar este problema, está trabalhando junto com Nelson Baumgratz, CTS – D, para criar uma escola de instaladores em Ribeirão Preto, São Paulo. “Este projeto vai ajudar a minha empresa e outras empresas do setor, pois teremos mais profissionais no mercado”.
Desafios para a indústria
Max A. Bartsch reitera que a indústria audiovisual no Brasil precisa disponibilizar mais cursos de certificação e que os profissionais devem estar mais bem preparados. Mas, não é só este um dos desafios para o futuro da indústria audiovisual em seu país, também há outros, como o tecnológico, que deve ser desenvolvido. Destaca que, o grande desafio com a tecnologia é a interface do usuário do consumidor final, “porque nós, os técnicos, instaladores e projetistas, sabemos sobre tecnologia, mas os usuários a evitam, só que não vivem sem ela. A indústria tem que tornar a interface do usuário final tão fácil de usar, quanto possível”. A experiência de 35 anos no mundo audiovisual transformou nosso Profissional do Mês, em uma autoridade qualificada para falar do futuro e das expectativas da indústria, no seu país e na sua região. Garante que há uma grande
20 | AVI LATINOAMÉRICA Vol 7 Nº2
Sobre a sua visão da indústria, conclui que “Minha meta é ajudar as pessoas a tornar o trabalho mais fácil, sem perder dinheiro. Tanto no desenvolvimento do projeto, quanto em campo. Acredito que é necessário informar melhor os consumidores e com maior clareza, sobre investir mais em equipamentos audiovisuais, seja no trabalho ou em casa, e ao governo, para que utilizem estas tecnologias. Além disso, incentivar os funcionários ir à escola e estudarem cada vez mais. Assim, terão mais experiência e ganharão mais dinheiro”.
Seu braço direito
Uma das pessoas mais importantes para Max A Bartsch, tanto no âmbito pessoal, como no profissional, é a sua esposa Fabiane. Ela não só faz parte de sua família, assim como tem uma participação ativa na indústria audiovisual com conhecimentos em fibra óptica e rede estruturada. Ambos conduzem a empresa familiar, Bart Serviços. “Meu braço direito é minha esposa. Dentro da empresa é ela quem se encarrega da parte financeira e organiza o calendário de viagens e reuniões”. Como bom brasileiro, é amante do futebol. Não só de seu país, já que também curte o futebol americano, sendo fã do São Francisco 49ers. Atualmente, faz alguns exercícios físicos. A música é outra de suas paixões. Seu gênero preferido é o rock and roll progressivo, de bandas como Genesis, Yes e outras bandas mais antigas.
www.avilatinoamerica.com
EDITORIAL
rIchArd SAntA Sánchez editor
Los mejores de la industria
rsanta@avilatinoamerica.com
Es una publicación periódica propiedad de Latin Press, Inc. Producida y distribuida para Latin Press, Inc. por Latin Press Colombia y Latin Press USA
DIRECCIÓN GENERAL Max Jaramillo / Manuela Jaramillo EDITOR Richard Santa
rsanta@avilatinoamerica.com
MARKETING Y COMUNICACIONES Alejandra García agarcia@avilatinoamerica.com GERENTE DE PROYECTO Víctor Alarcón valarcon@avilatinoamerica.com
Durante siete años, AVI Latinoamérica ha estado acompañando a la industria audiovisual en el desarrollo de un mercado creciente como lo es el de nuestra región. Pero esta edición de la revista es realmente especial para nosotros. Por primera vez hemos hecho un ranking con los 50 integradores con mayor reconocimiento de la industria, a través del cual queremos destacar a las empresas que por su trayectoria, desarrollos e innovación, han logrado una destacada posición en el ámbito audiovisual latinoamericano. El ranking es el resultado de consultar con los fabricantes de equipos y sistemas de audio, video y automatización y una postulación abierta con nuestros lectores. El listado final y la posición en el ranking de cada uno de los integradores fue dado por nuestros lectores a través de una encuesta masiva ante la industria. Los integradores, nuestros lectores y la industria en general, pueden tener la absoluta certeza de que el proceso de elaboración del ranking se hizo totalmente transparente, sin buscar beneficiar a una persona, empresa o marca en particular. Tras hablar con varios de ustedes, los integrantes de la industria audiovisual para elaborar este ranking, es gratificante saber que en la región cada vez se preocupan más por contar con personal capacitado, calificado y certificado. Además, apuestan por educar al cliente para poder, entre todos, realizar instalaciones innovadoras que se destacan en el ámbito internacional. Recuerden que pueden contactarme o enviar sus comentarios al correo rsanta@avilatinoamerica.com
GERENTES DE CUENTA EE.UU. Adriana Ramírez aramirez@avilatinoamerica.com MÉXICO Sandra Camacho
scamacho@avilatinoamerica.com
COLOMBIA Fabio Giraldo Verónica Estrada
fgiraldo@avilatinoamerica.com vestrada@avilatinoamerica.com
JEFE DE CIRCULACIÓN Albeiro Cortés acortes@avilatinoamerica.com JEFE DE PRODUCCIÓN Fabio Franco ffranco@avilatinoamerica.com DIAGRAMACIÓN Lucy Bustamante
lbustamante@avilatinoamerica.com
PORTADA Latin Press, Inc. TELÉFONOS OFICINAS: Latin Press USA Miami, USA Tel +1 [305] 285 3133 LATIN PRESS MÉXICO México DF Tel +52 [55] 4170 8330 LATIN PRESS COLOMBIA Medellín, Colombia Tel +57 [4] 448 88 64 Bogotá, Colombia Tel +57 [1] 381 9215 Buenos Aires, Argentina Tel +54 [11] 5917 5403 Colaboran en esta edición: Víctor Alarcón, Stephanie Gutnik. Official Media Partners
Las opiniones expresadas por los autores de los artículos en esta revista no comprometen a la casa editora. ISSN 2027 4807
EN ESTA EDICIÓN PORTADA
34
Vol 7 N° 2, 2014
34
Top 50 integradores AV Latinos
Encuentre el primer ranking de los 50 integradores con mayor reconocimiento de la industria audiovisual en América Latina.
AUDIO
52
Diseño acústico: precisión y velocidad
Los software de diseño acústico han facilitado la implementación de sonido profesional en templos e iglesias, ahorrando tiempo y dinero.
52
VIDEO
56
Digital Signage Expo, una gran feria especializada
Más de 200 expositores se reunieron este año en una nueva versión de la feria especializada en señalización digital, que se realizó en Las Vegas.
INTEGRACIÓN REAL
64
56
Brasil, donde todos quieren estar
A pesar de que los dos últimos años la economía detuvo su crecimiento, Brasil sigue siendo el principal atractivo de América Latina para los fabricantes.
PROFESIONAL DEL MES
68
AV en Brasil avanza rápido
Max A Bartsch lleva 35 años dedicados a la industria AV. Desde sus 15 años comenzó a estudiar por su cuenta el tema del audio.
03
DIRECTORIO OFICIAL TECNOMULTIMEDIA INFOCOMM BRASIL 2014
23 24 42 60 71 74
CARTA EDITORIAL
64
NOTICIAS PERFILES CORPORATIVOS INFOCOMM NUEVOS PRODUCTOS
68
ÍNDICE DE ANUNCIANTES
www.avilatinoamerica.com
AVI LATINOAMÉRICA Vol 7 Nº2
23
NOTICIAS PERSONAS Y FIGURAS
FSR nombra directora de ventas para educación
Internacional. FSR, informó sobre el nombramiento de Gina Sansivero como nueva directora de ventas educativas de la compañía. Jan Sandri, presidente de la compañía, señaló que en su papel, Sansivero se encarga de fortalecer la reputación y reconocimiento de marca de FSR en el mercado de la educación. En su nuevo cargo, Sansivero también será responsable de educar al mercado acerca de nuevas oportunidades para los sistemas de aprendizaje interactivo y de colaboración ofrecido por FSR, la incorporación de la compañía como un fabricante de primer nivel primario o de las instalaciones de educación superior en edificios y campus. Además, deberá trabajar con integradores y consultores para identificar oportunidades clave para FSR y seguir haciendo frente a las necesidades específicas del mercado de la educación. Sansivero construirá relaciones con los contactos educativos y descubrir ideas y aplicaciones de los productos más completos y coherentes que despejan el camino para el crecimiento de la compañía en el mercado de educación. Gina Sansivero.
“Estamos encantados de dar la bienvenida a alguien del calibre de Gina para unirse al equipo de FSR y de ayudarnos a ampliar nuestro papel como un fabricante líder en el mercado de la educación. “A medida que la tecnología continúa cambiando, junto con las necesidades de las personas que trabajan en un ambiente de aprendizaje, es imprescindible que nos mantengamos a la vanguardia y seguimos suministrando a nuestros clientes con productos que se refieren específicamente a sus necesidades. Estamos seguros de que Gina nos ayudará a alcanzar nuestros objetivos”, dijo Sandri. Sansivero comenzó en la industria AV desde 2005. Primero trabajó en ventas y marketing, y luego se convirtió en socio de RelampIt en Nueva York.
NOTICIAS EMPRESAS Y MERCADOS
Televic nombra nuevo distribuidor exclusivo
Internacional. Televic Conference anunció que ha firmado un acuerdo exclusivo con Crambo Visuales para la distribución exclusiva de sus soluciones de conferencias en España y Andorra, un distribuidor líder de AV con sede en Madrid. Este es un movimiento de Televic para fortalecer su presencia en el mercado español. Crambo Visuales cuenta con una importante trayectoria en el mercado audiovisual español como distribuidor de las marcas tradicionales de video. La adición de la gama Televic a su cartera expande la oferta de Crambo en el lado del negocio de audio y refuerza su posición como proveedor de soluciones globales. “Estamos muy contentos de tener a Crambo Visuales en la red de partners de Televic. Crambo Visuales es un distribuidor líder de AV con una trayectoria probada y una red sólida en el mercado de conferencias. Estamos deseando trabajar con ellos y hacer crecer el negocio en España”, dice Christophe Caenepeel, Export Manager para Europa del Sur en la Conferencia Televic. “Ser capaz de trabajar con una marca tan prestigiosa como Televic es un paso significativo para Crambo en su movimiento estratégico para hacer frente a la realidad del mercado en España”, confirma Miguel Ángel González Suárez, gerente de Audio y Control de Crambo. “Ahora podemos ofrecer a nuestros clientes una solución completa e innovadora para sus salas de conferencia”, añade.
24 | AVI LATINOAMÉRICA Vol 7 Nº2
CALENDARIO 2014 Abril ISA International Sign Expo Las Vegas, Nevada, EE.UU. Fecha: 24 al 26 www.signexpo.org Mayo Tecnomultimedia Infocomm São Paulo, Brasil Fecha: 13 al 15 www.tecnomultimedia.com Junio LightFair Pensilvania, Filadelfia, EE.UU. Fecha: 1 al 5 www.lightfair.com Portada’s Latin American Advertising and Media Summit Miami, Florida, EEUU Fecha: 3 y 4 mercadotecnia.portada-online. com/eventos/summit/ TecnoEdificios Medellín, Colombia Fecha: 4 al 6 www.tecnoedificios.com Infocomm Orlando, Florida, EE.UU. Fecha: 14 al 20 www.infocommshow.org Agosto Tecnomultimedia Infocomm México DF, México Fecha: 20 al 22 www.tecnomultimedia.com Septiembre Cedia Expo Denver, Colorado, EE.UU. Fecha: 10 al 13 www.cedia.net Noviembre Tecnomultimedia Infocomm Bogotá, Colombia Fecha: 6 y 7 www.tecnomultimedia.com LDI Las Vegas, Nevada, EE.UU. Fecha: 17 al 23 www.ldishow.com
www.avilatinoamerica.com
NOTICIAS EMPRESAS Y MERCADOS
Calrec Audio es adquirida por Electra Partners
Hella ahora produce desde Guanajuato
Celebrando su 50 aniversario este año, Calrec Audio se dedica exclusivamente a la mezcla de audio para la producción en vivo. Durante estos años, ha desarrollado una gama de consolas digitales invocados por las cadenas de mayor éxito del mundo.
México. Tras identificar a México como un lugar estratégico para el desarrollo de la industria automotríz de este lado del mundo, la compañía fabricante de iluminación Hella instaló un nuevo centro de producción con lo último en tecnología y sustentabilidad en Guanajuato, México.
“Estamos muy contentos de estar trabajando con Electra Partners a medida que continuamos desarrollando nuestro negocio en más mercados internacionales. Calrec ha experimentado un rápido crecimiento en los últimos años. Tenemos una cartera de productos muy saludables, y esperamos con interés trabajar junto a Electra Partners a medida que continuamos para romper nuevos límites tecnológicos”, indicó Roger Henderson, director General de Calrec.
La instalación de esta fábrica requirío la inversión de US$90 millones y tardó 11 meses su construcción. De acuerdo con lo manifestado por los directivos de la compañía, es un paso más para consolidar el mercado de la empresa dentro de la industria automotríz, aprovechando las ventajas competitivas que brinda México al ser el segundo país en importancia de América en la producción de autos y el décimo a nivel global.
Por su parte, Charles Elkington, socio inversor de Electra Partners, destacó que “Estamos encantados de haber financiado la adquisición de Calrec. Parte de nuestra estrategia de inversión en el sector del audio profesional es adquirir empresas adicionales para crear un grupo de marcas de audio profesional líderes en el mercado. Esperamos con interés trabajar con Roger Henderson y su equipo para seguir invirtiendo en el desarrollo de nuevos productos para los clientes de Calrec”.
Sobre la nueva planta de producción, indicaron que cuenta con un bajo consumo de energía en el segmento de iluminación, porque, obviamente, usan lámparas LED Hella. Además, el consumo de agua es poco, porque los procesos que realizarán no usan este líquido. En esta sede, que también se caracteriza por no emitir contaminación al aire y tener planta de tratamiento de residuos, esperan producir 1,2 millones de faros y 2,4 millones de luces traseras multifuncionales, que son utilizadas en diferentes marcas de vehículos.
Internacional. Calrec Audio fue adquirida por la compañía Electra Partners. “Cuando hicimos nuestra inversión inicial en el sector del audio profesional, apoyando la compra de Allen & Heath, Electra proporciona toda la nueva financiación para asegurar la flexibilidad con respecto a las nuevas adquisiciones en el sector. La adquisición de Calrec muestra los beneficios de este enfoque, y ambas compañías están en buena posición para acelerar el crecimiento como resultado”, dijo Alex Fortescue, el principal socio de inversión de Electra Partners.
www.avilatinoamerica.com
AVI LATINOAMÉRICA Vol 7 Nº2
25
NOTICIAS EMPRESAS Y MERCADOS
Revolabs anuncia su adquisición por Yamaha Corporation Internacional. Revolabs firmó un acuerdo definitivo para ser adquirida por Yamaha Corporation. La fusión de las dos empresas le ayudará Yamaha crecer aún más su presencia empresarial con equipos de audio. Yamaha también ha estado en el desarrollo, fabricación y venta de dispositivos de comunicación de voz y equipos de audio profesional. “Con el mercado de los equipos de la sala de conferencias se espera ampliar en todo el mundo, estoy muy contento de dar la bienvenida Revolabs, una compañía que se ha ganado un alto nivel de confianza de los clientes y ha crecido rápidamente en este mercado”, dijo Takuya Nakata, presidente de Yamaha Corporation. Revolabs continuará operando como una subsidiaria de propiedad total de Yamaha Corporation y ejecutará su plan de trabajo existente con el actual equipo directivo. La transacción se terminó en el mes de marzo pasado después de la recepción de las aprobaciones regulatorias. Moelis & Company actuó como asesor financiero exclusivo
y Latham & Watkins LLP actuó como asesor legal de Revolabs en relación con la transacción. “Desde que empezamos la compañía en 2005, Revolabs ha demostrado su capacidad de innovar y traer productos de gran interés para el mercado. Aprovechando los puntos fuertes de ambas empresas hará que nuestras soluciones más fuertes y ampliar nuestra alcance en todo el mundo. Hay un montón de grandes sinergias entre Yamaha y Revolabs, y nuestros clientes recibirán el mayor beneficio de esta fusión”, dijo Jean-Pierre Carney, CEO y fundador de Revolabs. Por su parte, el Presidente de Yamaha Corporation aseguró que “Esperamos ser capaces de crear soluciones más atractivas para nuestros clientes. En el futuro nuestro objetivo es acelerar nuestro progreso en la expansión de las ventas en el ámbito de la electrónica, uno de los objetivos anunciados en el Plan de Manejo de Yamaha 2016, nuestro plan de gestión a mediano plazo, mediante la combinación de la tecnología y el know-how de ambas empresas”.
Anuncian fusión entre Tecno Lite y Construlita
México. Tecno Lite y Construlita son dos compañías de origen mexicano con amplia trayectoria en el mercado de iluminación, en los segmentos corporativo, residencial y comercial, que de-
cidieron fusionarse para aumentar su presencia en la región. Construlita es una empresa con 30 años en el mercado dedicada al diseño, fabricación y comercialización de equipos de iluminación, con tecnología de punta para cualquier tipo de aplicación. Además hemos formado una filial de investigación y desarrollo donde se diseñan productos a la medida. Entre las obras más recientes intervenidas por la compañía están el Puente Santa Fe, Cd. de México, el Puente Matute Remus en Guadalajara y la Arena Cd. de México, para la cual desarrollaron productos totalmente nuevos que cumplieron con los requerimientos de iluminación, ahorro y eficiencia. Por su parte, Tecno Lite, con una experiencia de 20 años, está enfocada en la comercialización de productos para los segmentos comercial y residencial, basada en Jalisco. Todos los procesos de calidad de Tecno Lite están certificados por la Asociación de Normalización y Certificación, ANCE, con base en cada Norma Oficial Mexicana, NOM, emitidas por la Secretaría de Comercio y Fomento Industrial, SECOFI, y por la Secretaría de Energía, SENER. De acuerdo con la información divulgada por ambas compañías, la meta es aumentar un 20% la presencia en América Latina durante los cinco años siguientes a la fusión. Además de México, el mercado más fuer te para ambas compañías está en Centroamérica.
26 | AVI LATINOAMÉRICA Vol 7 Nº2
www.avilatinoamerica.com
NOTICIAS TECNOLOGÍA Y AVANCES
Barix presenta pantallas con audio para señalización Internacional. Barix presentó una solución única para comercios que mejora la experiencia comercial de los clientes a la vez que asegura un valor añadido a los pequeños comerciantes a través de una conexión inalámbrica y contenido publicitario.
audio publicitario en múltiples idiomas.
Los integradores de sistemas tienen la posibilidad de disponer de valor añadido utilizando la misma arquitectura de red para transmitir, de forma separada, las soluciones de radio comercial de Barix con inserción de
anuncios publicitarios, así como disponer de un sistema de intercomunicación y de localización de personas por audio en directo. Los minoristas pueden implementar estos últimos sistemas en los puntos de ayuda junto a las pantallas de visualización para ampliar los canales de servicio al cliente.
Esta solución tiene como objetivo añadir audio a las imágenes presentadas en pantallas, atrayendo a los consumidores a los escaparates e interiores de las tiendas por medio de contenido visual y de audio. Una aplicación gratuita de Barix para móviles llamada Barix Audio Point, que estará disponible en las tiendas de aplicaciones convencionales, permite a los clientes escanear un código QR mediante sus teléfonos móviles para recibir contenido de audio atractivo y relevante en sincronización con imágenes de video en pantalla. Esta combinación aporta una mayor sensibilización hacia la marca de las tiendas, promociones y otros mensajes, asegurando un mayor compromiso con los potenciales compradores, a la vez que se consigue el objetivo de incrementar las ventas. Barix mostró una solución completa para contenido publicitario por audio con screenFOOD, una compañía de comercialización dinámica para tiendas cuyo sistema de gestión de contenidos transmite audio y video de forma automática. La solución de Barix puede operar con cualquier reproductor de Señalización Digital para conseguir esta experiencia multisensorial, codificando y transmitiendo señales de audio de alta calidad a los puntos de acceso cercanos a cada pantalla. Estos puntos de acceso permiten una conexión WiFi para la transmisión de las señales de audio a los dispositivos móviles de los clientes en perfecta sincronización con las señales de video de las pantallas. La solución completa proporciona a los integradores de sistemas y usuarios finales un paquete todo en uno, rápido de desplegar, y con una fiabilidad continua. Adicionalmente, la capacidad de audio multicanal, que soporta múltiples transmisiones, permite a los minoristas emitir contenido de
www.avilatinoamerica.com
AVI LATINOAMÉRICA Vol 7 Nº2 27
NOTICIAS TECNOLOGÍA Y AVANCES
Polycom presenta nuevas soluciones de video
Latinoamérica. Con el objetivo de facilitar la compra, implementación y utilización de la tecnología de colaboración de video, Polycom, anunció el nuevo portafolio de soluciones de software, servicios y hardware de video, ofreciendo a las organizaciones de todos los tamaños mayor acceso que nunca a los beneficios de la colaboración de video de nivel empresarial. Estas nuevas soluciones, las cuales están enfocadas en simplificar la entrega de video y las opciones de ambientes nuevos o actualizados, fueron demostradas en TEAM Polycom 2014, el evento más grande del año de la compañía para sus socios. Las nuevas opciones de entrega de video flexible incluyen soluciones de video híbrido o instalado in situ, dependiendo de las opciones que mejor se ajusten a sus presupuestos y modelos de negocio. Todas las opciones incluyen una experiencia de usuario y niveles de interoperabilidad, escalabilidad, confiabilidad y seguridad de grado empresarial. Para ayudar a las organizaciones a obtener un mayor valor en sus inversiones de colaboración de video, también ofrece un nuevo servicio que brinda valor agregado de análisis de rendimiento y utilización del sistema, una nueva asistencia para la adopción por parte del usuario para alcanzar mayores niveles de utilización de colaboración de video y acceso preferencial a la asistencia técnica de expertos.
Con estas soluciones, ya sea que los empleados estén en la oficina o en movimiento, las organizaciones pueden maximizar la productividad y mejorar las conexiones humanas con las soluciones
de colaboración de video, las cuales son fáciles de utilizar y están disponibles en paquetes y configuraciones diseñadas para casi cualquier presupuesto o modelo de negocio. El nuevo Polycom RealPresence Immersive Studio es la nueva generación de ambientes inmersivos de colaboración ideales para las reuniones más importantes incluyendo sesiones de intercambio de ideas o de gestión de crisis. Por su parte, el Polycom RealPresence Media Manager es una solución automatizada de software que permite a las organizaciones capturar, administrar, entregar y acceder a contenido de video tales como lecturas y seminarios desde cualquier fuente o dispositivo.
Sala de conciertos universitaria estrena iluminación LED
México. Sustentabilidad y estética son los elementos principales de la instalación de luminarias LED de GE Lighting en la Sala de Conciertos Tlaqná de la Universidad Veracruzana, en Xalapa. Este proyecto contó con la participación del Gobierno del Estado de Veracruz, el Consejo Nacional Para la Cultura y las Artes (Conaculta) y Banamex. “La Sala de Conciertos es en sí misma un patrimonio de toda la sociedad veracruzana. En este sentido, tomamos la decisión de darle una nueva faz con la tecnología LED de GE Lighting que ofrecida por Elkon. Ahora, el público tiene la posibilidad de asistir a conciertos que les brindan una extraordinaria experiencia acústica y visual en un espacio con una infraestructura de clase mundial”, comenta el Dr. Raciel Damón Martínez Gómez, Director General de Comunicación Universitaria. Elkon, empresa especializada en ahorro de
28 | AVI LATINOAMÉRICA Vol 7 Nº2
energía eléctrica, fue la encargada de realizar el proyecto que incluyó la instalación eléctrica y la nueva iluminación. “La tecnología LED de GE Lighting ha contribuido a una reducción significativa en el consumo energético de este lugar, con ahorros superiores al 50%. Toda la iluminación implementada en la Sala de Conciertos es LED, excepto aquellas luminarias destinadas exclusivamente para los efectos especiales en escena”, dijo el ingeniero Gustavo Cadena Bustamante, Director General de Elkon. “GE Lighting opera en México desde hace más de un siglo y nuestra apuesta por el
país continúa creciendo. En 2014, continuaremos acompañando a México en el reemplazo de incandescentes por tecnologías de iluminación más eficientes y haremos todo lo posible para contribuir a que el país se convierta en un estandarte en esta materia”, comentó Rudy Calderón, Director General de GE Lighting para México, Centroamérica y el Caribe Este proyecto busca participar en el Premio Nacional de Ahorro de Energía gracias a que su índice de consumo energético es de los más bajos en recintos de concentración pública en México, el cual fluctúa entre un 24 y 28%. Asimismo, la Sala de Conciertos pretende obtener índices libres de mercurio para obtener la certificación LEED, la cual es otorgada por el Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos (USGBC, por sus siglas en inglés) para edificios sustentables.
www.avilatinoamerica.com
NOTICIAS TECNOLOGÍA Y AVANCES
Senado de México instala soluciones de Arthur Holm México. Instituciones contemporáneas han estado haciendo cada vez más uso de la tecnología de la información, mediante tecnología avanzada dentro de las cámaras y salas de reuniones que permiten a los políticos tener acceso a una gama mucho más amplia de fuentes de información y herramientas de comunicación en el desempeño de sus funciones.
El consumo eléctrico se puede optimizar, los dispositivos pueden ser controlados por los grupos y el servicio puede ser mucho más eficientes.
Un ejemplo de ésto es la sede del Senado de México, intervenido por la compañía Arthur Holm. El proyecto fue concebido de tal manera que el trabajo legislativo se pueda hacer en las mejores condiciones y de manera eficiente. La nueva sede tiene tres componentes: un semi-círculo que tiene 128 oficinas para los senadores, sus colaboradores y asesores; una torre con las comisiones legislativas, y por último, pero no menos importante, el centro de Congreso, una de las más impresionantes habitaciones debido a su forma geométrica elíptica y que es la característica principal para el diseño del “patio” patriótico. En la nueva sede del Senado de México, cada senador tiene acceso a una pantalla táctil de 12 pulgadas de la referencia Dynamic 2 de Arthur Holm. La placa de cubierta de la mesa se ha personalizado para sostener un micrófono de cuello de cisne fijo, lector biométrico, altavoz y conexión USB. La pantalla proporciona acceso a las agendas diarias, agendas de debate, sinopsis, y conexión a internet. Gracias a su sistema retráctil, que pueden subir y bajar, los usuarios pueden tener visibilidad siempre. El objetivo es utilizar cero papel y tener una sala sostenible con la última tecnología y un nivel máximo de eficiencia. De acuerdo con la compañía, los equipos instalados cumplen con factores clave como el consumo de energía, el tiempo de vida, la funcionalidad y la facilidad de instalación y servicio.
www.avilatinoamerica.com
AVI LATINOAMÉRICA Vol 7 Nº2 29
NOTICIAS TECNOLOGÍA Y AVANCES
Christie digitaliza a Cinemagic
México. Cinemagic, cadena de cines de México, y Christie anunciaron la digitalización conjunta de las 70 pantallas operadas por Cinemagic en dicho país. Christie ha proporcionado una variedad de proyectores Solaria One+ y CP2220 para los complejos de Cinemagic, facilitados por Scrabble Ventures S. de R.L. de C.V., una entidad de despliegue cuyo financiamiento de conversiones con proyectores de cine digital DCI compatibles ayuda a todo tipo de cines a hacer el cambio a la tecnología digital. “Con Christie suministrando el equipamiento de cine digital y el soporte técnico de la más alta calidad, Cinemagic puede ahora ofrecer a su público la máxima calidad en la proyección de cine en cada una de las poblaciones donde tenemos presencia”, dijo Roberto Quintero, CEO de Cinemagic.
metidos a suministrar a Cinemagic con el hardware, software y servicios de proyección digital líderes del mundo.”
“Cinemagic es digno de elogio en su misión de llevar el cine a las pequeñas comunidades sin opciones de entretenimiento en México”, dijo Ernesto Armus, Gerente General de Christie México. “Nos sentimos honrados de ser parte de su misión y estamos compro-
Roberto Quintero agregó: “Estamos seguros que con la dedicación, esfuerzo y de la mano de nuestros aliados estratégicos aseguraremos el crecimiento y la consolidación del proyecto de seguir llevando con éxito el cine a las pequeñas comunidades de nuestro país.”
30 | AVI LATINOAMÉRICA Vol 7 Nº2
www.avilatinoamerica.com
NOTICIAS TECNOLOGÍA Y AVANCES
Nuevo sistema de micrófonos inalámbricos profesionales Sony Latinoamérica. La nueva serie de micrófonos inalámbricos UWP-D de Sony ofrece la combinación de forma y función para camarógrafos profesionales, respondiendo a la necesidad de las videocámaras profesionales compactas que cada vez más se usan en aplicaciones de recopilación electrónica de noticias y producciones de campo.
las señales por medio de una compansión digital, y la transmisión se realiza mediante la modulación FM análoga convencional. Esto mejora el rendimiento de respuesta transitoria entre el transmisor y el receptor, y puede reproducir el sonido con claridad.
“La nueva serie UWP-D es el complemento ideal para producciones y aplicaciones que requieren movilidad y rapidez y para las cuales los profesionales de la producción están usando cámaras de mano cada vez más pequeñas y compactas”, expresó Beatriz Pineda, Marketing Manager de Audio Profesional en PSLA.
El modo Automatic Channel Setting (Ajuste automático de canales) les permite a los usuarios explorar los canales y las funciones de ajuste de canales con mayor facilidad. La función Clear Channel Scan (Exploración de canales libres) detecta los canales no utilizados, e IR Sync (Sincronización infrarroja) permite ajustar fácilmente los canales enviando información del receptor al transmisor por comunicación infrarroja.
Esta nueva serie puede utilizarse cámaras de lente intercambiable, dándoles a los camarógrafos más opciones para capturar su contenido fácilmente y en alta calidad. Los componentes de la serie UWP-D son pequeños y livianos, por lo que son ideales para una amplia gama de necesidades de producción de campo. Hay disponibles tres paquetes de la serie UWP-D: • UWP-D11: Transmisor de bolsillo, Receptor portátil • UWP-D12: Micrófono de mano, Receptor portátil • UWP-D16: Transmisor tipo plug-on (acoplable), • Transmisor de bolsillo, Receptor portátil La serie UWP-D utiliza una nueva tecnología de procesamiento digital híbrido para lograr sonido de alta calidad. Esta tecnología procesa
www.avilatinoamerica.com
El tamaño de la pantalla de los componentes UWP-D es el doble en comparación con la serie UWP anterior, y posee un fondo blanco que permite leer más fácilmente la información. La nueva serie emplea una cobertura de amplia frecuencia, con una cobertura de banda ancha disponible de hasta 72 MHz. Como resultado, los usuarios pueden seleccionar una gama más amplia de frecuencias de operación.
El receptor de la serie viene equipado con control de nivel de salida, de modo que aun si la videocámara o la cámara no tiene control de nivel de entrada, los usuarios pueden realizar ajustes fácilmente para optimizar los niveles de grabación. Los transmisores y receptores UWP-D son compatibles con las series WL-800 y UWP de Sony. Los componentes de la serie UWP-D tienen un terminal USB* para conectar fuentes de alimentación USB portátiles externas. Los usuarios también pueden utilizar baterías recargables de níquelhidruro metálico. Esta serie está disponible desde marzo.
AVI LATINOAMÉRICA Vol 7 Nº2
31
TOP 50 INTEGRADORES AV por richard santa sánchez
Top 50 integradores AV Latinos Por primera vez, AVI Latinoamérica realiza un ranking con las 50 empresas integradoras con mayor reconocimiento de la región, de acuerdo con los votos de nuestros lectores.
N 34 |
uestra región fue el objetivo de muchas compañías que vieron en el creciente mercado latino una oportunidad para hacer frente la crisis económica de los países industrializados que comenzó en 2008. En parte, a eso se debe el 15% de crecimiento anual que ha tenido la industria audiovisual en América Latina durante los últimos años, superando la cifra de crecimiento global que se estima en un 13%, de acuerdo con las cifras de InfoComm International.
Pero también se debe al trabajo que han desarrollado los fabricantes, distribuidores e integradores de la región por dar a conocer, cada vez más, las soluciones audiovisuales profesionales que están disponibles para múltiples sectores. En otras palabras, educación al usuario final. Esa ha sido una de las claves que ha tenido la industria para su crecimiento. Ese arduo trabajo que entre todos han hecho, ha permitido que las soluciones profesionales no sean vistas por como algo costo y un lujo, si no como un beneficio que facilita el trabajo, las comunicaciones y brinda confort. Y a que el mundo cada día es más visual, quiere estar siempre comunicado, sin barreras geográficas y con alta calidad.
SUSCRÍBASE GRATIS O RENUEVE YA SU SUSCRIPCIÓN EN www.avilatinoamerica.com
Cada país que la integra la región que nos une tiene unas condiciones políticas, económicas y de acceso a la tecnología muy diferentes. Pero en términos de mercado se divide en cinco regiones en las cuales la industria AV tiene amplia presencia: México, Centroamérica (Honduras, El Salvador, Guatemala, Panamá, Nicaragua, Costa Rica, República Dominicana), Región Andina (Colombia, Perú, Ecuador, Venezuela), Cono Sur, (Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay y Bolivia), y, por supuesto, Brasil.
Los 50
Amplia trayectoria en el mercado e innovación tecnológica son dos de los aspectos que identifican a las empresas integradoreas audiovisuales de nuestra región que hacen parte del primer TOP 50 que elaboró la revista
AVI Latinoamérica, mediante el cual queremos dar un reconocimiento a una parte importante de quienes hacen una excelente labor en pro de la industria. Para elaborar el ranking de las empresas, se hizo una consulta entre los di-
El crecimiento de la industria audiovisual en algunos países de la región, ha ido de la mano con el desarrollo de su economía. Si bien tradicionalmente los mercados más grandes han sido Brasil y México, hoy también hay otros que se destacan en la industria AV por su crecimiento, como Perú, Chile y Colombia. Lastimosamente, también se encuentran casos que, por condiciones adversas ajenas a la industria, una década atrás tuvieron un gran potencial, pero hoy no ofrecen las garantías necesarias para los negocios, como Venezuela y Argentina.
www.avilatinoamerica.com
AVI LATINOAMÉRICA Vol 7 Nº2 35
TOP 50 INTEGRADORES AV ferentes sectores que intervienen en el mundo AV, como son los fabricantes, los distribuidores y nuestros lectores en cada uno de los países de la región, consultando por los integradores con mayor reconocimiento divididos en cuatro zonas: México, Centroamérica, Región Andina y Cono Sur.
Mediante una encuesta con nuestros lectores, se hizo la jerarquisación de las 50 empresas en el ranking. Además de la elección, el listado incluye información de los segmentos que atiende cada empresa, datos de contacto y el porcentaje de reconocimiento de acuerdo a los votos obtenidos.
Los más votados
Con una mayoría importante de los votos, el integrador con mayor reconocimiento en México es Grupo Niza. Ésta es una empresa con 50 años en el mercado mexicano que ofrece soluciones audiovisuales, automatización y control, en convergencia con las tecnologías de la información. Hoy cuenta con un grupo de colaboradores que llega a las 100 personas. Un equipo multidisciplinario que incluye ingenieros, técnicos, comerciales, operaciones y administrativo. Su objetivo es brindar un servicio completo que incluye estudio de necesidades, planeación y diseño, integración de tecnologías, capacitación, e instalación. El primer lugar en número de votos de Centroamérica lo recibió la compañía de Costa Rica Digitech, un proveedor de sistemas electrónicos residenciales fundado en 1989. Fue la primera empresa de Costa Rica dedicada a integrar el control común de audio, video, seguridad, iluminación y sistemas de control climático. La visión que aplican en cada una de sus instalaciones sigue siendo la misma: “Haz una tecnología sencilla y muy fiable para nuestros clientes”.
36 | AVI LATINOAMÉRICA Vol 7 Nº2
www.avilatinoamerica.com
Sus instalaciones están basadas en la ingeniería: Genera documentación de detalle y planos, dirección de la instalación y la construcción para que nada se deja al azar. Profesionales de DigiTech se aseguran de que la instalación cumpla con altos estándares y que el usuario está familiarizado con el funcionamiento del sistema al momento de la entrega. Son 60 años los que lleva ofreciendo soluciones audiovisuales Ambientes Inteligentes, la compañía que tuvo la mayor votación de la Región Andina. Cuenta con una bodega de ventas al por mayor y dos show rooms de atención directa en Medellín, Colombia. Sus servicios están enfocados en cuatro segmentos: audio, video, automatización y seguridad.
herramientas que permitan continuar con el crecimiento de los últimos años y generen un mayor conocimiento del mundo AV. Y, obviamente, esperamos seguir contando con el apoyo de cada uno de los actores que intervienen en la industria audiovisual de la región para que este ranking se fortalezca y sea un referente que al final nos beneficie a todos.
Para ir de acuerdo con la evolución del mercado, en 1995 especializa la división dedicada completamente al estudio de nuevas tecnologías audiovisuales y al desarrollo de proyectos, creando soluciones efectivas a la medida y siendo pioneros en las áreas de investigación acústica aplicada y la integración. En el Cono Sur, el más votado fue Videocorp, un integrador con 30 años en el mercado ofreciendo servicios audiovisuales, broadcast, seguridad y rental, entre otros. Esta compañía, que tiene un grupo cercano a los 200 colaboradores, nació en Chile pero hoy cuenta con presencia en Perú, Brasil y Colombia. En Videocorp aseguran que gran parte de las salas de reunión, capacitación, aulas de clase y salas de directorio de Chile llevan sus equipos y han sido instaladas por sus técnicos e ingenieros. En la línea AV cuentan con servicios de audio y sonorización, automatización, interfaces de audio, monitores profesionales, proyectores y videoconferencia. Desde AVI Latinoamérica esperamos que esta primera versión del ranking de integradores, que haremos anualmente, sea de utilidad para la industria, brinde www.avilatinoamerica.com
AVI LATINOAMÉRICA Vol 7 Nº2
37
TOP 50 INTEGRADORES AV
TOP 50 INTEGRADORES AV CON MÁS RECONOCIMIENTO EN LATINOAMÉRICA
REGIÓN MÉXICO Nº
Empresa
Segmentos que atiende
Contacto E-mail
Teléfono
Web site
(%)*
1
Grupo Niza
corporativo, educativo, residencial, señalización ventas@gruponiza.com digital
+52 55 5207 0888
www.gruponiza.com
21,05
2
Almacenes audiovisuales
audio, video, automatización, videoconferencia
info@almacenesaudiovisuales.com
+52 55 5533 2481
www.almacenesaudiovisuales.com
13,68
3
AVI SPL
videoconferencia y telepresencia, señalización digital, sonido
info@avispl.com
+52 998 208 7447
www.avispl.com.mx
10,53
4
Kolo
digital signage, creación de contenidos, capacitación
info@kolo.mx
+52 55 1107 8686
www.kolo.mx
9,47
5
Grupo Multimedia
corporativo, home theater, educación, digital signage
info@grupomultimedia.com.mx
+52 55 5093 2222
www.multimedia.com.mx
8,42
audio, video, automatización, videoconferencia, iluminación
mercadotecnia@novotech.com.mx
+52 55 2122 1090
www.novotech.com.mx
7,72
Representaciones de Audio
corporativos, comercio, hogar, teatros
contacto@rda.com.mx
+52 55 3300 4550
www.rda.com.mx
7,37
8
Cine en casa
corporativo, automatización, soporte@cavc.com.mx videoconferencia, audio comercial, home teather
+52 55 5373 4456
www.cineencasa.com.mx
3,86
9
Grupo Covix
audio, video, automatización, salas de conferencia, videowalls
ventas@grupocovix.com
+52 55 5568 6364
www.grupocovix.com
3,51
10
Inteliksa
audio, automatización, iluminación, residencial y corporativo
ventas@inteliksa.com
+52 55 5026 6969
www.inteliksa.com
3,51
11
NTX
Corporativo, educación, entretenimiento, señalización digital
contacto@ntx.com.mx
+52 55 2629 5959
www.ntx.com.mx
2,81
12
Inteligos
audio, video y control
info@inteligos.com
+52 81 8174 2000
www.inteligos.com
2,46
13
Licoma
audio, video e iluminación
ventas@licoma.com.mx
+52 55 5440 2257
www.licoma.com.mx
2,11
14
Korti Soluciones digitales
corporativo, residencial, videoconferencia, automatización, digital signage, educación
ventas@korti.com.mx
+52 81 8244 6900
www.korti.com.mx
1,75
15
Mantenimiento Arquitectónico
corporativo, residencial, videoconferencia, home theater, iluminación
info@e-mai.com.mx
+52 55 5276 1238
www.e-mai.com.mx
1,75
6
7
Novotech
100
* Porcentaje de reconocimiento de la empresa AV integradora en México
38 | AVI LATINOAMÉRICA Vol 7 Nº2
www.avilatinoamerica.com
REGIÓN CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE Nº
Empresa
País
Segmentos que atiende audio, video, iluminación
1
Digitech
Costa Rica
2
Comunicaciones globales
Honduras
Advanced Techno Products
Panamá
audio, video, iluminación, domótica, educación
3
4
Axioma
5
Intech Engineering
6
7
Vosmedia
Interactiva Dos Mil
proyección, educación,
videoconferencias
Contacto E-mail
Teléfono
Web site
info@digitechcr.com
+506 2286 066
www.digitechcr.com
info@comunicacionesg+504 2263 4444 lobales.com
(%)* 23,33
www.comunicacionesglo18,33 bales.com
+507 264 2353
www.advancedtechno.net
16,11
Costa Rica
automatización de edificios, cable estructurado, contacto@axioma.co.cr calidad de energía
+506 2290 9243
www.axioma.co.cr
11,67
Panamá
sistemas audiovisuales y de control, corporativo y comercial.
info@intech-engineering.com
+507 390 8083
www.avc.contractor.com
10,00
Guatemala
automatización multimedia y de edificios, aulas inteligentes
info@vosmedia.com
+502 2387 0700
www.vosmedia.com
6,67
info@interactiva.co.cr
+506 2223 2303
www.interactiva.co.cr
5,00
audio, automatización, comercial, residencial
info@musitempo.com
+809 548 6800
www.musitempo.com
5,00
automatización, sistemas visuales, comunicación
mercadeo@signo.com.sv
+503 2264 4000
www.signo.com.sv
3,89
Costa Rica
salas de presentaciones, salas de reuniones, aulas de capacitación,
ventas@advancedtechno.net
videoconferencia
8
9
Musitempo
Signo
República
Dominicana
El Salvador
100
* Porcentaje de reconocimiento de la empresa AV integradora en la región Centroamérica y el Caribe
www.avilatinoamerica.com
AVI LATINOAMÉRICA Vol 7 Nº2
39
TOP 50 INTEGRADORES AV
REGIÓN ANDINA Nº
Empresa
País
Segmentos que atiende
Contacto
(%)*
Teléfono
Web site
Colombia
audio, video, automatización, corporativo, comercial, residencial
atencion.cliente@lacitaav.com
+57 4 444 4755
www.a-int.co/
21,20
info@avintegradores.com.pe
+51 1 225 9195
www.avintegradores.com.pe
13,20
1
Ambientes Inteligentes
2
AV Integradores
Perú
video, automatización, home theater, salas de control
3
Seel
Colombia
audio, video, iluminación, automatización, educación
info@seel.com.co
+57 1 223 5812
www.seel.com.co
7,60
4
Videonet
Colombia
audio, video, accesorios
info@videonetcali.com
+57 2 524 4399
www.videonetcali.com
7,20
5
Grupo CSI
Colombia
video, centros de control, automatización
csicomercial@centrosde+57 1 655 9288 control.com
www.centrosdecontrol.com
6,40
6
Telvicom
Perú
audio, video, automatización, digital signage
sedenorte@telvicom.com
+51 1 618 9090
www.telvicom.com
6,40
7
Datecsa
Colombia
audio, video, automatización, digital signage
datecsa@datecsa.com
+57 2 695 7070
www.datecsa.com.co
6,00
8
Yamaki
Colombia
audio, video, iluminación, automatización
info@yamaki.com.co
+57 1 438 5285
www.yamaki.com.co
6,00
9
Ing. Electroacústica
Colombia
audio, home theater
soporte@Ingeacustica.com
+57 1 225 5459
www.ingeacustica.com
5,60
10
Sonygraf
Colombia
audio, iluminación, domótica, automatización
info@sonygraf.com.co
+57 1 533 9057
www.sonygraf.com.co
4,80
info@limasound.com
+51 1 445 7729
www.limasound.com
4,40
11
Lima Sound
Perú
audio, automatización, home theater, residencial, comercial
12
Construcciones acústicas
Colombia
audio, diseño acústico
info@acustical.com
+57 1 317 7077
www.acustical.com
3,20
13
Automa
Colombia
audio, video, automatización
info@automa.com.co
+57 1 756 0470
www.automa.com.co
2,40
14
Nemo Servicios
Colombia
video, educación
asiscomercial@nemoservicios.com
+57 4 444 6366
www.nemoservicios.com
2,40
Venezuela
audio, video, educación, corporativo, home theater videoconferencia,
ventas@sondesistem.com
+58 2127 616 020
www.sondesistem.com
2,00
Perú
audio, video, automatización, corporativo, educación, videoconferencia
info@planningest.com.pe
+51 1 447 6525
www.planningest.com.pe
1,20
15
Sondesystems
16
Planing Estrategics
100
* Porcentaje de reconocimiento de la empresa AV integradora en la región Andina
40 | AVI LATINOAMÉRICA Vol 7 Nº2
www.avilatinoamerica.com
REGIÓN CONO SUR Nº 1
Empresa Videocorp
País Chile
Segmentos que atiende audio, video, corporativo,
Contacto
(%)*
Teléfono
Web site
info@videocorp.cl
+56 2 431 6100
www.videocorp.cl
19,41
info@dcontrol.cl
+56 2 2946 4367
www.dcontrol.cl
16,88
info@viditec.com.ar
+54 114 1221 200
www.viditec.com.ar
14,77
info@proyecciones.net
+54 115 353 1110
www.proyecciones.net
10,97
videoconferencia,
2
Digital control
Chile
3
Viditec
Argentina
audio, video, corporativo audio, video, corporativo, educación,
videoconferencia,
4
Proyecciones digitales
Argentina
5
Newtech Solutions Multimedia
Argentina
6
Icap Multimedia
audio, video, señalización digital, corporativo, videoconferencia
audio, video, corporativo, educación,
info@newtechsolutions. +54 114 898 5400 com.ar
www.newtechsolutions. 9,70 com.ar
ventas@icap.com.ar
+54 114 865 3755
www.icap.com.ar
9,28
info@pomusica-uy.com
+598 24808000
www.promusica-uy.com
8,02
info@varelaav.com
+598 2707 9093
www.varelaaudiovisuales. 4,64 com.uy
info@macom.com.py
+595 212 12036
www.macom.com.py
3,38
ventas@proyectamedia. +598 2401 8827 com
www.proyectamedia.com
2,95
videoconferencia
Argentina
audio, video, corporativo, educación, señalización digital,
videoconferencia
7
Promúsica
Uruguay
8
Varela AV
Uruguay
audio, automatización, domótica, iluminación video, educación, home theater, automatización, videoconferencia,
9
Macom
Paraguay
audio, video, iluminación, automatización, home theater
10
Proyecta Media
Uruguay
video, videowall, proyectores
100
* Porcentaje de reconocimiento de la empresa AV integradora en la región Cono Sur
www.avilatinoamerica.com
AVI LATINOAMÉRICA Vol 7 Nº2
41
PERFIL CORPORATIVO
La compañía Sony Latin America, Inc. (SOLA), Sony Professional Solutions Latin America (PSLA), con oficinas centrales en Miami, Florida, es el proveedor líder de equipo de tecnología avanzada para teledifusores y otros usuarios profesionales. Sony PSLA se dedica a la venta, la comercialización y la atención al cliente de una amplia gama de productos profesionales, que son distribuidos a través de toda Latinoamérica y el Caribe. LÍNEA DE PRODUCTOS Estudios de grabación de sonido Los productos Sony para la grabación profesional brindan la más avanzada y automática tecnología digital para grabaciones de sonido. Entre ellos están las grabadoras profesionales (DAT), mezcladores de audio análogos y digitales, de producción y de campo. Operadores de cable Los productos Sony de teledifusión también son ampliamente utilizados por la industria de TV por cable. Sony ofrece a los operadores de ésta una gran variedad de productos para producción, automatización y transmisión. Sistemas de aplicaciones comerciales (Business Application Systems) Sony Professional Solutions Latin America distribuye una gran variedad de productos para empresas en las áreas de seguridad, medicina, videoconferencia, presentación y visualización, y fotografía digital. Seguridad Sony ha aplicado sus conocimientos en tecnología de video, computación y transmisión de datos a sus sistemas de seguridad. Sus sistemas de televisión en circuito cerrado ofrecen una línea completa de productos de vigilancia. Con la introducción de tecnología informática, Sony lanzó el concepto de seguridad electrónica como parte de su estrategia corporativa para modernizar el flujo de trabajo.
42 | AVI LATINOAMÉRICA Vol 7 Nº2
Medicina Los productos Sony para el campo médico ofrecen métodos avanzados y eficientes para la captación, evaluación, distribución y almacenamiento de imágenes medicas de altísima resolución. Estos productos para manipular imágenes médicas son de gran importancia en la mayoría de las ramas de la medicina, como la microcirugía, patología, endoscopia, ultrasonido y radiología. Videoconferencia Los sistemas Sony de videoconferencia hacen posible la comunicación directa, a un nivel personal o en grupos, con cualquier parte del mundo. La tecnología Sony de videoconferencia se usa extensamente en las áreas de educación, comercio, medicina e investigaciones científicas. Igualmente, los sistemas de videoconferencia hacen posible el intercambio de información entre computadoras personales, así como imágenes extraídas con un escáner o tomadas a través de presentadores de video. Presentación y display Sony ofrece una extensa familia de productos y soluciones de la más alta calidad que abarca desde los proyectores ultraportátiles hasta proyectores de instalación fija y monitores de plasma que se pueden conectar en red. También ofrecemos monitores de video profesionales para una gran variedad de usos comerciales y de difusión. Esta serie de productos les permite hacer presentaciones de negocios, despliegues publicitarios, y aplicaciones audiovisuales de gran envergadura. Han sido ampliamente utilizados en los sectores empresariales y educacionales, así como en el sector de consumo para aplicaciones de teatro en casa. Oficinas centrales Sony Latin America, Inc. - PSLA 5201 Blue Lagoon Drive Suite 400 Miami, FL 33126 Teléfono: (305) 260 4000 Fax: (305) 260 4020
www.avilatinoamerica.com
PERFIL CORPORATIVO
La Compañía Epson es líder mundial en imagen impresa y digital, sinónimo de innovación, cuya finalidad es superar las expectativas de los consumidores de todo el mundo a través de sus tecnologías compactas, ecológicas y de alta precisión. Con una gama de productos que abarca desde impresoras y proyectores para empresas y hogares, y además vanguardista en robótica y dispositivos electrónicos y de cristal líquido. La compañía es líder indiscutido y mayor fabricante del mundo de Videoproyectores. Liderado por Seiko Epson Corporation con sede en Japón, el Grupo Epson cuenta con aproximadamente 75.000 empleados distribuidos en 100 empresas de todo el mundo y se siente orgulloso de sus contribuciones ecológicas y socioculturales en las comunidades que opera. Epson es mucho más que tecnología, realiza un constante aporte al medio ambiente, cultura y el deporte. Medio ambiente Epson lucha por crear productos innovadores que sean fiables, reciclables y energéticamente eficientes. Realizar mejores productos que utilicen menos recursos naturales para ayudar a garantizar un futuro mejor para todos. Cultura y deporte Epson lleva cuatro décadas aportando el máximo rendimiento y precisión al deporte de alta competición. Desde su participación en las Olimpiadas del 64, la compañía, pone a disposición de las organizaciones deportivas
44 | AVI LATINOAMÉRICA Vol 7 Nº2
toda su tecnología para alcanzar la máxima precisión y el mayor rendimiento. Además, Epson firmó un contrato internacional como patrocinador oficial de los equipos de oficina del Manchester United. Igualmente, los productos y consumibles de Epson son usados por los fotógrafos más reconocidos del mundo. Innovación Epson desde hace 40 años analiza cómo cambian las necesidades de sus clientes. La mejor fuente de inspiración para estar siempre activos y ofrecer respuestas innovadoras. Epson ha evolucionado enormemente desde que empezó fabricando relojes hace más de 60 años, creando tecnologías innovadoras constantemente. Compromiso Epson establece una línea de trabajo transparente y honesta con quienes participan de sus actividades, desarrollando un modelo de negocio íntegro. Desde 1999 informa anualmente todas actividades en materia medioambiental. En 2003, surgió el Informe de Sostenibilidad que recoge tanto todas las actividades realizadas en un año en relación con el medio ambiente y la responsabilidad social. Líneas de producto Impresoras / Multifunciones / Videoproyectores / Digitalizadores fotográficos / Digitalizadores de documentos / Impresoras de Gran Formato / Impresoras de matriz de punto / Matriciales / Impresoras de punto de venta / Rotuladoras. www.avilatinoamerica.com
PERFIL CORPORATIVO
A Extron Electronics é líder na fabricação de produtos profissionais e integração de AV incluindo sistemas de automação e controle de AV, interfaces de vídeo para computadores, switchers, matrizes de comutação, amplificadores de distribuição, amplificadores de áudio e processadores de sinais, alto-falantes, equipamentos para transmissão de sinais por cabo de par trançado e fibra ótica, processadores de videowall, produtos para AV streaming, sistemas de áudio para salas de aula, e cabos para sinais de video de alta resolução. Nesse evento, a Extron estará apresentando seu mais novo lançamento, a DTP CrossPoint 84 – a última palavra em matriz que irá, sem dúvida nenhuma, revolucionar o mercado de matrizes comutadoras para sistemas de apresentações. Compacta e extremamente versátil, essa matriz comutadora oferece a mais avançada tecnologia que voce precisa para projetar e integrar um sistema complete de AV, em um único produto, compatibilidade com sinais de video 4K, dois scalers independentes, transmissores DTP e XTP integrados e receptores, além de amplificador de áudio mono ou estéreo de alto desempenho, com processador de audio DSP imbatível no mercado. A DTP CrossPoint 84 inclui ainda o processador de controle Extron IP Link® Pro – com a mais avançada tecnologia e capacidade de processamento disponível na linha de processadores de controle Extron IPCP Pro. A DTP CrossPoint 84 tem alta velocidade de processamento de sinais e possui portas de conexão para atender a um sistema de controle completo e customizado para sistemas de AV.
www.avilatinoamerica.com
A Extron estará também apresentando os sistemas matriciais da linha XTP Systems. Trata-se de uma solução de integração completa, pois a linha XTP provê conexão local e remota através de extensores, enviando sinais de video de alta resolução, audio, controle, Ethernet e inclusive alimentação a até 100 metros (330 pés) através de um único cabo CATx blindado. A matriz XTP CrossPoint é configurável com uma variedade de extensores e padrões de sinais com grande flexibilidade na solução de aplicações via cabo de par trançado. A linha XTP CrossPoint é compatível com todas as resoluções de video emergentes, incluindo 4K. Para a infra estrutura de cabos, o uso dos cabos de par trançado Extron certificados e seus conectores irão garantir fácil instalação e ótimo desempenho. Os produtos da linha Extron DTP Systems serão mostrados no evento. A Extron possui a mais completa linha de ttransmissores e receptores digitais para cabo de par trançado, com entradas simples e múltiplas, para aplicações que necessitem montagem em mobília ou placas de parede. A Extron possui ainda a solução Digital Collaboration. Trata-se do TeamWork System: um sistema simples, intuitivo e customizável, além de fácil instalação e que se adapta praticamente a qualquer mobília de sala de aula. Venha fazer-nos uma visita em nosso estande ou em nossa página www.extron.com.
AVI LATINOAMÉRICA Vol 7 Nº2
45
PERFIL CORPORATIVO
Con más de 1.000 productos diversos en nuestra línea, Kramer Electronics es fabricante líder en procesamiento de señales de video y audio. Nuestros productos se han instalado
con clientes muy importantes del más alto perfil para cubrir un amplio rango dentro de diferentes segmentos en el mercado; estos incluyen: salas de juntas, instituciones educativas, lugares de culto, lugares de entretenimiento, centros médicos, oficinas de gobierno, salas de control y otros. Kramer Electronics está comprometido a incorporar las últimas tecnologías en nuestros nuevos productos. Ser un líder en el mercado significa sentir el pulso de la industria todos los días y en todo momento. Los frutos de esta actividad continua se reflejan en nuestra extensa línea de productos. Estamos orgullosos de introducir más de 100 productos nuevos cada año. Estos productos integran las últimas tecnologías en señales. Las excelentes relaciones con nuestros clientes son un ingrediente clave del éxito de Kramer Electronics. Interactuamos directamente con nuestros clientes en todos los niveles de la empresa. Estamos comprometidos a hacer lo que sea necesario para abordar los desafíos de nuestros clientes. Trabajamos mano a mano con nuestros clientes para resolver los problemas, elegir los productos adecuados o crear nuevas soluciones donde sea necesario. Kramer Electronics tiene una presencia bien establecida en América del Norte y del Sur, Europa, Asia y más allá. Nuestras ventas, atención al cliente e instalaciones de distribución residen en 24 países, y adicionalmente exportamos a otros 100 países.
46 | AVI LATINOAMÉRICA Vol 7 Nº2
www.avilatinoamerica.com
PERFIL CORPORATIVO
Chief®, marca de Milestone AV Technologies™, tiene 35 años de excelencia comprobada en productos y servicios. Comprometidos con la respuesta a las necesidades de la industria en los mercados comercial y residencial, Chief ofrece una línea completa de soportes, rejillas, tecnología interactiva y accesorios para televisores, monitores, proyectores y otros componentes audiovisuales. Con numerosos productos premiados y diseños patentados, Chief ofrece características de soporte innovadoras y se le reconoce por el suministro de productos de calidad y servicio al cliente especializado y servicial. Desde su inicio en 1978 como diseñadores de soluciones de soporte para proyectores de diapositivas, Chief ha estado comprometido con el suministro de productos de alta calidad de fácil instalación y mantenimiento. En la actualidad Chief atiende una amplia variedad de mercados verticales, incluyendo el Corporativo, Residencial, Educativo, de Publicidad Digital, Hospitalidad y Casas de Oración. Los productos de Chief se ofrecen en todo el mundo por medio de una red de representantes y distribuidores audiovisuales. Los productos están diseñados en la sede corporativa de Chief en Eden Prairie, Minnesota, Estados Unidos. Para ayudar a los agentes a diferenciar su negocio y mejorar sus resultados, Chief ofrece capacitación interactiva gratuita mediante el Programa Chief de Socios Certificados. Los usuarios tienen acceso a cursos específicos para cada mercado, a los que pueden acceder en línea en cualquier momento, y en el proceso, ganar créditos gratuitos de renovación de la industria (CTS RU, CEDIA CEU, créditos DSEG y crédito AIA) y excelentes beneficios.
www.avilatinoamerica.com
Chief también se enorgullece de ofrecer a los representantes herramientas en línea gratuitas para ayudarles a agilizar sus resultados, incluyendo MountFinder™, MountBuilder™, RackBuilder™, Fast-Flip Catalog y calculadoras orientadas a la industria. Con nuestros valores básicos de Integridad, Respuesta a Clientes, Innovación, Entusiastas Contribución y Participación, y Mejoramiento Continuo, Chief ofrece atención sin igual a las necesidades del cliente. Chief también tiene el compromiso de desempeñar un rol ambiental activo. La empresa supervisa y evalúa fuentes de desperdicio y minimiza su huella ambiental mediante reciclaje, reingeniería y modificación de procesos. Milestone AV Technologies, sede de las marcas Chief, Sanus, Da-Lite y Projecta, tiene oficinas en Estados Unidos, Canadá, Europa y Asia Pacífico, que apoyan una red global de representantes. Los centros de distribución están situados en Minnesota, California, Indiana y Ohio en estados Unidos, Hong Kong y los Países Bajos. Obtenga más información de la empresa en www.chiefmfg.com
AVI LATINOAMÉRICA Vol 7 Nº2
47
PERFIL CORPORATIVO
Lightware Visual Engineering é um fabricante líder em comutadores para matrizes DisplayPort, DVI, e HDMI, extensores de sinal e acessórios para o mercado de áudio e vídeo profissional. Nosso objetivo é reconhecer as necessidades do setor e desenvolver produtos da mais alta qualidade e desempenho consultando continuamente integradores, técnicos e engenheiros de projeto. Design Modular Híbrido. Os profissionais de áudio e vídeo podem optar entre vários tamanhos de E/S, tipos de sinal de vídeo e opções de mídia de transporte graças ao seu Design Modular Híbrido. Os conectores traseiros em série da matriz da série MX podem comutar velocidades de transmissão de dados de 12,8 Gigabit por segundo permitindo o transporte de sinais de vídeo HDMI 1.4, 4K UHD, 3D e Displayport 1.1. Tecnologia Híbrida 25G. O Gerenciamento do Sinal Híbrido
48 | AVI LATINOAMÉRICA Vol 7 Nº2
25G apresenta um conceito completamente novo no setor de áudio e vídeo. A engenharia e o projeto inovadores resultaram em uma nova e exclusiva tecnologia que permite o gerenciamento, comutação e extensão do vídeo digital e analógico, áudio, Ethernet e controle com uma tecnologia Multicamadas nova e inovadora. Pesquisa e Desenvolvimento. A Lightware incorpora diversos recursos profissionais desenvolvidos pelo nosso centro de R+D (Pesquisa e Desenvolvimento) em Budapeste. Estes recursos são de Propriedade Intelectual da própria Lightware e alguns deles se tornaram padrões do setor. Os produtos Lightware são desenvolvidos e fabricados na Hungria, União Europeia. Em todo o mundo. Os produtos Lightware estão disponíveis em mais de 50 países em todo o mundo por meio de nossos escritórios e distribuidores. www.lightware.eu
www.avilatinoamerica.com
PERFIL CORPORATIVO
Marca inalámbrica Nº 1 de Taiwán MIPRO fue fundada en 1995 en Taiwán por el CEO K. C. Chang, quien fue el primero en desarrollar un micrófono inalámbrico en FM y en patentar la primera cápsula condensadora para micrófonos en Taiwán. La palabra “MIPRO” viene de Micrófonos para PROfesionales. Todos los productos están 100% diseñados y fabricados en Taiwán. MIPRO es una reputada empresa taiwanesa y una de las marcas de micrófonos más reconocidas en el mundo. Innovadores Inalámbricos MIPRO ha introducido innovaciones, como la función ACT (Ajuste Automático de Canales), que facilita la sincronización de frecuencias simples entre el receptor y transmisor, pantallas de LCD y VFD a color para una visualización nítida, así como los micrófonos de transmisor portátiles con forma de contorno. Como marca líder de los sistemas PA inalámbricos, MIPRO ha desarrollado numerosas primeras funciones en la industria,
www.avilatinoamerica.com
como tirantes incorporados, diseños de antena incorporada y agarraderas y ruedas retraíbles integradas y mantenido el desarrollo de innovadores modelos. Ahora tenemos una completa línea de sistemas inalámbricos de megafonía (PA). Logros Notables MIPRO está certificada en la norma ISO-9001 por la firma alemana TÜV, y nuestros productos inalámbricos han ganado el premio a la Excelencia en Taiwán y con frecuencia han sido nominados en los premios TEC de EE.UU. En 2012, MIPRO obtuvo el premio Nacional a la Invención y la Creación de Taiwán. Productos MIPRO • Sistemas de Micrófonos Inalámbricos • Sistemas de Megafonía (PA) Inalámbrica • Sistemas Inalámbricos para Monitoreo Intra auricular • Sistema Inalámbrico para Guías Turísticos • Receptores ENG Portátiles• Sistemas de Antena
AVI LATINOAMÉRICA Vol 7 Nº2
49
PERFIL CORPORATIVO
Sobre a Empresa Desde 1986, atuando com sucesso na área de Comunicação Audiovisual, a Projetelas, vem praticando um ininterrupto aprimoramento, almejando a excelência de seu processo industrial. Tecnologia de ponta utilizada na fabricação de seus equipamentos, valorização da mão-de-obra empregada na manufatura, modernização estrutural constante alinhada com as novidades compatíveis ofertadas pelo mercado, uma ágil central de vendas, rigoroso acompanhamento da estética e a imprescindível análise e controle da qualidade final de seus produtos, fazem da PROJETELAS hoje, a maior empresa fabricante de TELAS DE PROJEÇÃO e ACESSÓRIOS da América Latina. Uma empresa de vanguarda em plena sintonia com o que
há de mais moderno no segmento Audiovisual, oferecendo Telas de Projeção, Lifts, Suportes, Mesas para Projetores, dentre outros. O trinômio qualidade, pontualidade e respeito ao cliente é o Norte de nossa empresa, que se traduz na SATISFAÇÃO do cliente, que ao adquirir um produto de nossa empresa, não o leva somente, mas também a grife PROJETELAS de valor intrínseco devidamente reconhecido pelo mercado. Venha sentir a emoção de estar em um cinema, visite nosso Showroom. Endereço: Rua Rego Barros 1.146 – Jardim Vila Formosa – São Paulo/ SP – 03460-000 – São Paulo/SP – Brasil Site: www.projetelas.com.br Facebook: www.facebook.com/projetelas
ROCKETERIAS es una empresa líder nacional especializada en la venta de equipos profesionales de Audio, Video e Iluminacióón para su negocio, casa u oficina. Desde hace 24 años nuestra meta ha sido brindar el mejor valor con un servicio excepcional a nuestros clientes. Ofrecemos productos de las mejores marcas en audio, video e iluminación como BOSE, BOSTON ACOUSTICS, JBL, DENON, YAMAHA, RUSSOUND, CROWN, PEAVEY, PIONNER, SHURE, KLIPSCH, SHARP, LUTRON, COMPREHENSIVE y muchas más. Rocketerías es una empresa con amplia experiencia en el diseño, programación, suministro, canalización, montaje y cableado necesario para equipos audio-visuales, multimedia, circuito cerrado, iluminación y de automatización para todo tipo de edificios sin importar el tamaño. Ofrecemos el servicio desde la concepción misma del proyecto hasta su desarrollo, puesta en marcha y mantenimiento. Ofrecemos también servicios de consultoría y capacitación.
50 | AVI LATINOAMÉRICA Vol 7 Nº2
www.avilatinoamerica.com
Grandes descuentos. Lo mejor en capacitación para la industria. Los miembros lo tienen, ahora es su turno… Capacitación en línea, documentos técnicos, beneficios de afinidad exclusivos para miembros, amplios recursos para miembros ¡y mucho más! Todo puede tenerlo con una afiliación a CEDIA.
Conéctese. Cree contactos. Crezca.
Una asociación a CEDIA le permite conectarse con algunas de las más brillantes e innovadoras empresas de la industria. Desde nuestro completo directorio de asociados hasta el CEDIA EXPO y el evento regional de CEDIA para Latinoamérica, hay magníficas oportunidades para establecer conexiones.
¿Listo para asociarse? Visite cedia.net/join para enterarse de más.
AUDIO por richard santa sánchez
Diseño acústico: precisión y velocidad Los software de diseño acústico son una ayuda dentro de un proceso, que si no cuenta con los datos correctos para realizar la evaluación y un diseñador calificado, los resultados finales no serán satisfactorios.
L
a mayoría de los templos e iglesias se han caraterizado por tener una arquitectura que los hace destacar de las demás construcciones que tienen alrededor. Pero en muchos casos, los procesos de diseño no tuvieron en cuenta el sonido ni la necesidad de inteligibilidad de la palabra para los asistentes a estos recintos. Por eso, los diseños del sistema de sonido para templos e iglesias se habían tornado en un trabajo dispendioso, con altos costos y
52 |
resultados no muy efectivos. Esta situación cambió cuando se desarrollaron los software de diseño acústico, mediante los cuales se ha ganado tiempo de trabajo y precisión en las instalaciones. Oriol Galofre, director para América Latina de la línea profesional de Bose, explicó que se deben diferenciar los tipos de software de diseño acústico. Hay unos completos que toman en cuenta la acústica del lugar, mientras que otros solo buscan asegurarse que se está usando el producto adecuado de una marca determinada. “Hay software que son más completos y te permiten hacer las dos cosas. Pero casi todos con los que se pueden revisar ambientes acústicos permiten hacer un diseño
SUSCRÍBASE GRATIS O RENUEVE YA SU SUSCRIPCIÓN EN www.avilatinoamerica.com
electroacústico también, es decir, hacer el diseñó de un sistema de sonido en general”, comentó.
Para todas las necesidades
Son varios los software que se encuentran en el mercado que permiten hacer un diseño acústico con precisión y en poco tiempo. Uno de ellos es EASE, creado por la empresa alemana AFMG, que facilita el cumplimiento de los requisitos para SPL, ITS y otras exigencias. Algunos de los beneficios clave de la simulación EASE son: tomar conciencia de los obstáculos que permanecerían ocultos sin simulación; analizar y resolver problemas acústicos antes de que surjan; ahorrar tiempo y dinero evitando múltiples iteraciones en el lugar; y hacer uso de la base de datos de calidad para encontrar la solución óptima, entre otras. La AFMG ha creado otros software estadar para la industria de audio profesional basados en el EASE, como EASERA de simulación acústica y medición, así como su productos relacionados EASE Focus, EASERA SysTune, EASE Dirección y EASE SpeakerLa. De esta manera, la compañía cubre campos como electro-acústica y modelado acústico de la habitación; mediciones electrónicas y acústicas; RF y simulación de infrarrojos; diseño de iluminación para escenarios; aplicaciones en la ingeniería y la física; y el desarrollo de software y mantenimiento. En general, Oriol Galofre señala que a través de los sistemas de diseño acústico se ha ganado velocidad de cálculo. “Lo que antes tardaba semanas o meses de trabajo y con dudosa credibilidad, hoy se toman una serie de parámetros con los cuales el software hace cálculos y en cuestión de minutos se tienen los resultados”.
Puede y debe ahorrar costos
Usar un sistema de diseño acústico para una instalación puede ayudar a ahorrar en los costos de la instalación. Pueden y deben. Puede porque ayuda al encargado del proyecto a ver algunas posibilidades de instalación y a estar más seguro del proceso. Y debe porque es función de un software que ayude a crearlo. “Pero no es solo el software en sí el que ayuda a ahorrar gastos en la instalación. Es muy importante ver el software dentro de un proceso de diseño. A veces el cliente nos llama y nos dice que necesita el sistema de sonido para una iglesia y el diseñador piensa saber qué es lo mejor, pero si al final no da buenos resultados, de entrada se va perdiendo tiempo y dinero en la instalación. Por eso, el software es un elemento importante, que puede y debe ayudar en materia de costos, pero no debe sacarse del poceso de diseño”, comentó el representante de Bose. www.avilatinoamerica.com
Los software de diseño acústico permiten diseñar el espacio a intervenir en 3D para evaluar mas acertadamente los resultados esperados tras la intervención.
Otro de los software de simulación y cálculo de acústica de salas dispoinible es Odeon, desarrollado por investigadores de acústica de la Universidad Técnica de Dinamarca. En la actualidad, la investigación y desarrollo del software continúa en la compañía independiente Odeon A/S. Con este sistema se puede manejar, en un mismo modelo, la acústica de una sala, la instalación de altavoces y, en cierta medida, la transmisión del sonido. Se extraen resultados en forma de parámetros acústicos, mapeo de sonido, animaciones gif y auralización de sonido envolvente o binaural que permiten analizar los resultados por medio de auriculares o presentar el entorno de sonido de una futura sala a los clientes. Sus fabricantes aseguran que la simulación acústica de una sala que se realiza con Odeon equivale a predecir su respuesta impulsiva en un modelo 3D desde el origen hasta el receptor. El modelo de la sala se puede importar desde SketchUp u otro software CAD. También es posible derivar parámetros acústicos como el tiempo de reverberación T30, T20, EDT, SPL, STI, claridad, etc., diseñar la acústica de una sala controlando las reflexiones, la absorción del sonido y las propiedades de dispersión del sonido en las superficies con el fin de lograr la acústica deseada y una reducción adecuada de ruidos para discursos, conciertos, etc.
Uso con licencias
Aunque hay algunos casos en los cuales los software de diseño acústico pueden tener un alto costo, hay fabricantes que han diseñado un modelo de negocio a través de licenAVI LATINOAMÉRICA Vol 7 Nº2
| 53
AUDIO o reberveración, especialmente en espacios donde la inteligibilidad es tan importante, como una iglesia. En estos casos es muy importante la ayuda de un software que permita modelar en conjunto cómo sería el sistema de sonido.
La arquitectura de las iglesias antiguas no tuvo en cuenta el sonido y por eso hoy estas instalaciones son un reto para los ingenieros.
cias que permiten a los diseñadores adquirir los productos que necesitan para cada proyecto particular. Un ejemplo es el software Ulysses, que permite la descarga gratuita de una versión demo y la adquisición de licencias por separado. Proporciona cálculo 3D basado en CAD, con simulación y rutinas de diseño para crear el sistema de sonido y la acústica de la sala. La creación y edición mediante habilidades gráficas en 3D, ayudan a administrar los proyectos a gran velocidad, con eficiencia y conveniencia. Ulysses fue desarrollado por IFBsoft, con la intención de ser rápido, preciso y muy fácil de usar para el cálculo acústico, la simulación y el diseño del sistema de sonido en general. Cuenta con resultados de simulación compatibles -IT utilizando los formatos de archivo compactos que permiten rápida a descargar adjuntos de correo electrónico que incluye un módulo de visualización. Pero, ¿qué caracteristicas debe tener un buen sistema de diseño acústico? Dependerá un poco de lo que se pretende con el software, pero la principal es la precisión. “Yo creo que hay una cosa que es muy importante, es que sea preciso. Sobre todo que cuando se hacen los cálculos y salen los resultados, sean confiables. Lo demás dependerá de lo que necesite. Hay software que solo hacen cálculos de los campos directos y otros que son mucho más complejos que te indican los ecos, los rebotes, la reverberaciones. Pero lo más importante en cada caso es que sea preciso, acertado”, comentó Oriol Galofre.
Velocidad de cálculo
Las iglesias suelen tener una arquitectura particular que, en muchos casos, el sonido se afecta. Los sistemas de diseño acústico deben ayudar a conseguir el sistema óptimo para el espacio, porque permiten ver si hay algún problema de eco
54 | AVI LATINOAMÉRICA Vol 7 Nº2
“El software ha ayudado a quitar tiempo. Lo que antes tardaba una semana o un mes en conseguir, ahora se requiere una hora o menos para saber cuántas cajas se requieren. En menos de una hora se puede importar un plano, utilizarlo como guía, diseñar una superficie y sacar el número de altavoces o módulos que se necesitan. Pero el tiempo dependerá de la complejidad de la información que se busca obtener, los diferentes aspectos o si solamente se necesita saber el número de cajas, lo que se llama el campo directo del sonido”, aclaró el directivo de Bose. Y justamente esta compañía cuenta desde 1985 con Modeler, un sistema para la predicción del rendimiento del sistema de sonido, que desde sus inicios y hasta 2005 estaba soportado en la plataforma de MAC y ahora está para PC. Los algoritmos fundamentales dentro del software Modeler se han actualizado continuamente, refinado y ampliado para proporcionar predicciones altamente precisas y computacionalmente eficientes de rendimiento del sistema de sonido. Incorpora una variedad de ayudas de diseño para reducir el tiempo necesario para desarrollar un modelo 3D y aplicar un diseño del sistema de sonido. Funciones de importación de los programas de CAD estándar reducen el tiempo necesario para introducir los datos del modelo en el programa, mientras que las funciones de adaptación acústica ayudan a igualar el rendimiento acústico del modelo a la habitación real. El software de sistema de sonido Modeler está disponible en dos versiones: estándar y Plus. La versión estándar ofrece todas las características y funciones para la creación de modelos de las habitaciones, la implantación de un sistema de sonido de diseño y simulación de rendimiento del sistema. Cartografía de las métricas clave del sistema, tales como la cobertura, intensidad y la inteligibilidad del habla están disponibles. Modeler Plus incorpora algoritmos de procesamiento de señal de predicción y de propiedad que permitan auralización de múltiples modelos de las habitaciones y las posiciones de escucha. La reproducción se lleva a cabo con el sistema de reproducción Auditioner. Concluyó Oriol Galofre que “soy un ferviente defensor de que todo depende del diseñador, qué tan fiel sea a dar los resultados que puedan reflejar las necesidades del cliente. Es un arte pero a la vez es un proceso, que si se hace como se debe el software ayudará, pero que si se hace de manera incorrecta, los resultados serán erróneos”. www.avilatinoamerica.com
VIDEO
Digital Signage Expo, una gran feria especializada
por Víctor Alarcón
Del 11 al 13 del febrero se realizó en Las Vegas una nueva versión de la feria especializada en señalización digital.
S
iempre se hace en Las Vegas, pero este año cambio de centro de exposiciones y se fue para el Sands Convention Center. Todo salió muy bien, pero el próximo año regresará al Centro de Convenciones de Las Vegas y se hará en marzo. Será en el recinto que la ha albergado por varios años, y en otra fecha para evitar también el crudo clima, que atascó aviones y no permitió llegar a unos y regresar a otros. Aunque esto no se notó en Digital Signage Expo (DSE), la feria más
56 |
grande del mundo (según sus organizadores) especializada en señalización digital, tecnología interactiva y tecnología digital para uso fuera de casa (DOOH, por su sigla en inglés). El dato final confirmado de asistentes fue de 4.003. Y para ellos estuvieron en el piso de exhibición más de 200 expositores de productos de hardware, software, redes y contenido de todo el mundo. Igualmente para los asistentes fue organizado un gran y diverso programa educativo sobre señalización digital y tecnología digital para uso fuera de casa que incluyó un curso completo de un día en español sobre bases y tendencias de la industria. El amplio programa de conferencias educativas comprendió también un tour de instalación en vivo y programas de recertificación en siete sesiones educativas.
SUSCRÍBASE GRATIS O RENUEVE YA SU SUSCRIPCIÓN EN www.avilatinoamerica.com
De acuerdo a la Federación para la Señalización Digital (Digital Signage Federation, organizadora del evento), el programa educutivo del 2015 incluira sesiones antes y después de la feria, seminarios y conferencias, así como discusiones de grupo en mesas redondas sobre temas específicos y presentaciones gratis en salones dentro del piso de exhibición. Para The Trade Show Executive Magazine, publicación especializada en la industria de ferias y exhibiciones, DSE, es una de las 50 ferias de mayor crecimiento en Estados Unidos, en términos de metros cuadrados totales, número de expositores y número de asistentes. Con muchos de los grandes nombres de la industria en escena y una buena cantidad de productos nuevos en presentación, DSE volvió a reunir principalmente a usuarios finales de sectores comercial, bancario, corporativo, de restaurantes, salud, educación, infraestructura, entre otros, así como ejecutivos de la industria de la publicidad, mercadotecnistas de marcas, e integradores de todos los rincones de Estados Unidos y varios otros países. La presencia de latinoamericanos, si bien no masiva, sí fue notoria; principalmente de México, Centroamérica, Brasil, Colombia y el Caribe. Impresionante por lo que es la misma industria de la señalización digital fueron las propuestas nuevas llevadas por inmensas, grandes, medianas y pequeñas empresas.
www.avilatinoamerica.com
Pero, tal vez, lo más sobresaliente fue la entrega de los premios Apex (Apex Awards) a las propuestas más sobresalientes del año en términos tecnológicos y de contenido, en categorías como: arte, entretenimiento y recreación; empresas, industria y gobierno; educación y salud; recintos feriales, comida y bebidas, hoteles, servicios profesionales y personales; espacios públicos; comercio; y transporte. Cada categoria entregó premios (oro, plata y bronze) a los proyectos que hicieron uso innovador de la tecnología de señalización digital, e igualmente a los contenidos más sobresalientes mostrados al público mediante estas tecnologías. Y, finalmente, con lo que se llamó como “lo mejor de los dos mundos” se dio reconocimiento a la combinación de tecnología y contenido, lo que constituyo el principal premio de la cena de gala. Este premio fue entregado al proyecto “Una ventana hacia el cercano futuro”, una campaña publicitaria de BMW implementada en Nueva York y que puede ser vista en Youtube. Una feria a la medida, dedicada, con excelente organización, grandes jugadores, público internacional y propuestas tecnológicas sobresalientes fue lo que nos dejó Digital Signage Expo 2014. Y todo esto no es más que el reflejo de una industria sorprendente y de gran crecimiento en EE.UU., Europa, Asia y Austrilia, pero que en América Latina todavía está por despegar. Hay mucho trabajo por hacer.
AVI LATINOAMÉRICA Vol 7 Nº2 57
VIDEO por Stephanie Gutnik*
4K: ¿llegó para quedarse? Uno de los temas que demorará la masificación de la tecnología 4K, como pasa con todo nuevo desarrollo, es su alto costo de implementación.
U 58 |
na de las consecuencias usuales del surgimiento de los avances tecnológicos es la imposibilidad de volver a lo que una vez fue. Desde cambios importantes, como la introducción de la televisión a color, hasta la aparición de funciones de menor envergadura, como el escáner de huellas dactilares en un iPhone 5S, incluso el enemigo más acérrimo de la tecnología admitiría que las novedades se convierten pronto en artículos de primera necesidad.
La aparición de la resolución 4K es otro ejemplo. La resolución de 3.840 x 2.160 pixeles es admirable y ofrece una calidad de imagen que es idéntica a la impresión, otro factor de peso para que las impresoras convencionales se aventuren en el sector de la señalización digital. Cabe preguntarse, ¿cómo se desarrolló esta nueva y extraña historia de amor con la resolución 4K? La tecnología de compresión ha evolucionado desde el JPEG y MPEG hasta el H.264/AVC (codificación avanzada de video) y el H.265/HEVC, o codificación de video de alta eficiencia y el estándar de la resolución 4K. Esta última transición de la Full HD a la Ultra HD brinda cuatro veces mejor resolución a un tamaño de archivos y una tasa de datos manejables.
SUSCRÍBASE GRATIS O RENUEVE YA SU SUSCRIPCIÓN EN www.avilatinoamerica.com
La cantidad de fabricantes de pantallas que ofrecieron productos con resolución 4K en ISE y DSE 2014 confirma que no podrían estar más complacidos de satisfacer la demanda de tan fascinantes detalle.
versible. Branded Cities Network ya está operando una pantalla con resolución 8K en Las Vegas, denominada Harmon Corner… pero mejor concentrémonos en una resolución a la vez.
SiliconCore Technology presentó una pantalla con resolución 4K (el modelo Orchid 1.9mm) en la feria ISE 2013 y se superó a sí misma este año con el lanzamiento de una pantalla LED impecable de 230” y resolución 4K, con un 60% más de visualización de pixeles que su predecesora.
*Stephanie Gutnik es especialista de contenido en BroadSign International, LLC.
La alta confiabilidad de la Magnolia de 1,5mm, así como sus diez a 12 años de vida útil, hace de esta pantalla (y de otras versiones similares) un producto de primera categoría. El hecho de que no requiera de un ventilador es un valor agregado. MMT (Manufacturing, Methods & Technology) también envió un mensaje claro con su lanzamiento de la primera pantalla transparente multitáctil de resolución 4K, denominada Mirage Giant. ¿Dónde está el problema? En nada que tenga que ver con falta de inventario, opciones ni conocimiento. Los comercializadores e integradores se han puesto manos a la obra para apoyar la ola de la 4K. De hecho, la 4K no es realmente tan nueva, dado que la mayoría de producciones de gama alta se han llevado a cabo en 4K y luego se han reducido a Full HD desde que salieron las cámaras digitales RED hace varios años. Dicho esto, los elevados costos de ancho de banda y la necesidad de contar con agencias creativas para que produzcan contenido específicamente para la resolución 4K podría hacer que pase algún tiempo antes de que la 4K se convierta en una oferta de alcance general. Una vez que esto suceda, sin embargo, es muy probable que muchos estén atentos a la próxima revelación irrewww.avilatinoamerica.com
AVI LATINOAMÉRICA Vol 7 Nº2
59
InfoComm y Crestron ofrecerán cursos sobre 4K en todo el mundo Crestron está trabajando con InfoComm International para ofrecer un completo curso de un día sobre 4K en aulas de Crestron de todo el mundo. Las sesiones de “4k en un día” se ofrecerán a centenares de profesionales, con el fin de facilitar la implementación y distribución del 4K, y hacerlo más intuitivo y rentable para los integradores y terceros fabricantes. El objetivo del curso es asegurar que los diseñadores e ingenieros entiendan los intríngulis de la instalación de los productos de video 4K. Durante la primera parte del día, InfoComm University hablará sobre la tecnología y los elementos de diseño relacionados con los productos 4K. En esta parte del curso se tratarán los principales desafíos asociados a la distribución y el diseño de las soluciones 4K, entre otros, desajustes en las resoluciones, nuevas consideraciones sobre velocidad de reproducción de las imágenes, problemas con la integridad de la señal, nuevas restricciones de longitud de cable y compatibilidad entre fuente y pantalla. En la segunda parte del día, Crestron retomará donde dejó InfoComm, presentando las soluciones de productos de distribución 4K de Crestron, a través de presentaciones, recorridos por el centro de experiencia de Crestron y valiosos intercambios entre los instructores de Crestron y los estudiantes. Para favorecer a la industria, Crestron subvencionará los costos del curso. Se ofrecerá una tarifa regional por fuera de Norteamérica. Los asistentes al programa del curso “4k en un día” que tengan certificación CTS obtendrán unidades de renovación por su participación. “En vista de que las necesidades del mercado impulsan la prevalencia del 4K, es importante para los profesionales de la industria volverse expertos en este formato para seguir siendo competitivos”, afirmó David Labuskes, CTS, RCDD, director ejecutivo y director general de InfoComm International. “InfoComm está agradecido con Crestron por organizar y subvencionar una porción significativa de estas clases, para que más profesionales audiovisuales puedan aprender cómo superar los desafíos que este formato plantea. El compromiso de Creston con la educación en 4K sirve para destacar el liderazgo en la industria por el que es conocida la compañía”.
60 | AVI LATINOAMÉRICA Vol 7 Nº2
El 4k en evolución, nosotros evolucionamos con él
Tanto InfoComm como Crestron reconocen la importancia de educar a la industria para respaldar esos estándares, a medida que la resolución avanza hacia la predominancia en la industria. “Nuestros clientes exigen lo mejor. No hay duda de que la calidad y la belleza del 4K Ultra HD es justamente eso”, aseguró Randy Klein, presidente de Crestron. “Como pionero en el desarrollo de productos de medios digitales que han marcado la pauta en distribución AV HD, Crestron tiene la experiencia y el conocimiento necesarios para ofrecer una verdadera solución 4K. Tenemos la fortuna de trabajar de la mano de InfoComm para ofrecer este curso y otros eventos a nuestra industria”. Además de su colaboración con InfoComm, Crestron ha desarrollado un programa de certificación 4K. Según los términos del programa, los fabricantes pueden enviar sus fuentes y pantallas 4K a Crestron. En el entorno controlado de los laboratorios Crestron realiza pruebas para garantizar que los productos: • Ofrezcan una verdadera velocidad de datos 10 Gbit/s para llevar la señal a su destino • Permitan una interfaz con DigitalMedia™ para manejar extensiones de cables encontradas en sistemas AV integrados • Funcionen con otros productos 4K en un sistema DigitalMedia
InfoComm lanza programa de excelencia para proveedores AV
InfoComm International presentará su nuevo programa Proveedores de Excelencia Audiovisual (APEx, por sus siglas en inglés). APEx de InfoComm sustituye el programa Proveedor Certificado de Servicios Audiovisuales (CAVSP, por sus siglas en inglés) de InfoComm, que concluirá a finales de este año. www.avilatinoamerica.com
“Después de diez años del programa CAVSP, era tiempo de reevaluar esta iniciativa y considerar si seguía satisfaciendo los objetivos de los miembros y la asociación. Llegamos a la conclusión de que el entorno comercial actual exige un programa más robusto orientado a la promoción de la calidad de la industria”, afirmó David Labuskes, CTS, RCDD, director ejecutivo y director general de InfoComm International. “Por ejemplo, es importante que los clientes de la industria AV participen en la determinación de si se logra o no la satisfacción de los clientes, por lo tanto, las evaluaciones positivas de ellos son un requisito del programa”. InfoComm APEx también reconocerá una base más amplia de certificaciones de la industria, además de credenciales como CTS de InfoComm, como una señal de compromiso con la calidad. “La certificación CTS, si bien es extremadamente valiosa, no debe ser el único determinante de que una compañía ha conseguido la excelencia que debe caracterizar a la industria”, aseguró Labuskes. “Muchos miembros de InfoComm ofrecen certificaciones y cursos que son valiosos para productos específicos. Hay otras certificaciones renovables que gozan de muy buena reputación y deben ser consideradas para evaluar el compromiso de una compañía con la calidad”. El programa de Proveedores Audiovisuales de Excelencia de InfoComm International también exige el uso de dos normas de la industria para promover una mejor comunicación entre el proveedor AV y el cliente. “Debido a que tanto la Guía de normas para el diseño de sistemas audiovisuales y procesos de coordinación de ANSI/INFOCOMM como la norma de verificación del desempeño del sistema AV fueron desarrolladas en un proceso abierto, consensual y certificado por un cuerpo externo independiente, y puesto que ambas normas tienen por objetivo proporcionar la comunicación y documentación adecuadas entre la industria
62 | AVI LATINOAMÉRICA Vol 7 Nº2
AV y el cliente, en varios proyectos el empleo de ambas normas es un requisito. InfoComm pone a disposición de sus miembros todas sus normas sin ningún costo, para impulsar la adopción de prácticas que hagan avanzar la industria”, aseguró Labuskes. Crear un programa que reconozca a las compañías destacadas de todos los tamaños era una prioridad. Los requisitos varían según el número de empleados de las compañías. InfoComm invertirá en una importante campaña en línea para promover compañías del programa APEx entre los consumidores finales. Se ofrecerá a las compañías participantes una herramienta que las compañías APEx pueden usar para promover su designación. Aunque este programa apunta a los integradores y consultores de diseño, InfoComm presentará programas similares para eventos en vivo, gerentes de tecnología y comunidades de fabricantes a finales de este año, con ayuda de estos grupos. Más información en infocomm.org/apex
Capacitación audiovisual, un solo tamaño no es apto para todos
Se ha escrito mucho acerca de cómo aprenden actualmente las personas y de la abrumadora velocidad de los nuevos contenidos. Oímos hablar hasta la saciedad sobre la pobre generación del milenio, quienes al parecer son las personas más difíciles del planeta con quienes trabajar y solo aprenden a través de YouTube. Casi semanalmente aparecen artículos que anuncian que los Cursos en Línea Masivos y Abiertos (MOOC, por sus siglas en inglés) acabarán con todos los demás tipos de aprendizaje. ¿Las aulas invertidas (clases en casa, ejercicios en el salón de clases) se convertirán en la norma? www.avilatinoamerica.com
El salón de clases
El año en que InfoComm celebra su aniversario número 75 es un privilegio mirar hacia atrás y observar las décadas de educación y capacitación de voluntarios que hemos ofrecido a la industria. Grupos como el Comité de Educación y Capacitación Profesional (PETC, por sus siglas en inglés) y un sinnúmero de expertos han proporcionado a nuestra asociación un increíble tesoro de contenidos y currículos precisos sobre todo lo relacionado con el mundo audiovisual. Para muchos, la forma correcta es sentarse en un salón de clases con compañeros y un instructor capacitado. Cada vez más empresas ofrecen nuestras capacitaciones en las sedes de sus compañías, aprovechando la cultura de la empresa y una excelente instrucción para mejorar sus resultados.
En línea
Hace 18 años, una audaz junta directiva de InfoComm dio el visto bueno a la inversión en aprendizaje basado en la red, y nunca hemos vuelto a mirar atrás. Con un sólido Sistema de Gestión de Contenido de Aprendizaje (LCMS, por sus siglas en inglés), en 2013 InfoComm llegó a más de 26.000 participantes en todo el mundo. Al inscribirse a la asociación, los miembros obtienen tres cursos en línea gratuitos para ellos y todos sus empleados, además de la Prueba de Tecnólogo AV Registrado. Eche un vistazo a nuestro más reciente curso, Señalización digital para gerentes tecnológicos en línea.
Ferias comerciales y conferencias
Con ferias comerciales alrededor del mundo y numerosos eventos independientes a cargo de los mejores instructores de la industria, InfoComm continúa ofreciendo educación a decenas de miles de participantes. Diseñe con nosotros un horario de aprendizaje personalizado que se ajuste a sus necesidades.
a su propio ritmo. Una opción conveniente para muchos estudiantes, tanto desde el punto de vista del presupuesto como del tiempo.
AV da un paso adelante con InfoComm 2014
Junio 14 al 20, 2014 Las Vegas, Nevada, Estados Unidos Regístrese ya a InfoComm 2014 en infocommshow.org para que vea, aprenda y experimente la feria que promueve la industria audiovisual más grande del mundo. No se pierda las nuevas conferencias especializadas sobre señalización digital y comunicaciones unificadas y colaboración.
Libros
Desde la publicación, en 1983, The Basics of Audio and Visual Systems Design escrito por Ray Wadsworth de InfoComm, hasta la más reciente publicación de Networked AV Systems de McGraw Hill, tanto en formato de papel como en libro electrónico, InfoComm ha puesto a disposición de los lectores de todo el mundo una enorme cantidad de contenido. Permítanme hacer la primera llamada a la acción: ¿Qué formatos de ofertas de capacitación desea en el futuro? ¿Qué formatos de ofertas de capacitación desea para que sus empleados aprendan en el futuro?
Seminarios en línea
Los seminarios en línea gratuitos de InfoComm llegaron a más de 5.000 personas el año pasado. Son cómodos, actuales y muchos de ellos ofrecen unidades de renovación (RU) para aquellos participantes con certificación CTS.
Aula virtual
Este enfoque es una combinación de conferencias en línea y trabajo colaborativo, en el que los participantes trabajan
64 | AVI LATINOAMÉRICA Vol 7 Nº2
www.avilatinoamerica.com
México2014 LA EXPO PARA SISTEMAS AUDIOVISUALES, D O M Ó T I C A , S E Ñ A L I Z A C I Ó N D I G I T A L & COMUNICACIONES C O R P O R A T I V A S EXPOSITORES CONFIRMADOS A LA FECHA:
AGOSTO 20, 21 & 22, 2014 WTC, MÉXICO D.F., MÉXICO
ORGANIZADO POR:
POR CUARTO AÑO CONSECUTIVO EN EL WORLD TRADE CENTER 3200 m2 DE EXHIBICIÓN CON ESPACIO PARA MÁS DE 80 EXPOSITORES
INGRESE GRATIS A LA MUESTRA COMERCIAL R E G Í S T R E S E YA E N :
W W W. T E C N O M U LT I M E D I A . C O M
INTEGRACIÓN REAL por AVI Latinoamérica
Brasil, donde todos quieren estar Aunque durante los dos últimos años la economía brasileña ha bajado su ritmo de crecimiento, las grandes empresas y fabricantes AV siguen viendo este país como una tierra de oportunidades en América Latina.
C
erca de 8,5 millones de kilómetros de superficie, equivalentes al 47% de Suramérica, frontera con todos los países de la región excepto Chile y Ecuador, son algunos de los datos que reflejan porqué Brasil es el país más importante de América Latina. Pero no solo por su tamaño, también por su economía. Basados en el Producto Interno Bruto, PIB, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial identifican a Brasil como la mayor economía de Suramérica, la segun-
66 |
da del continente después de Estados Unidos y la sexta del mundo, aunque muchos aseguran que pronto estará en el quinto, además de contar con una paridad en crecimiento del poder adquisitivo. En el ámbito regional, cerca del 50% de la producción industrial la concentra este país. En materia laboral, según los datos del Ministerio de Trabajo, Brasil tiene más de 90 millones de personas en el mercado de trabajo. 65% son empleados, 22% son autónomos, 5% son empleadores, y los restantes 8% incluyen aprendices y voluntarios. La región sureste, la más populosa de Brasil, concentra 52% de la fuerza de trabajo del país. El empleo formal está concentrado en los sectores de manufactura 65,34%, servicios 27,96% y agricultura 6,7%.
SUSCRÍBASE GRATIS O RENUEVE YA SU SUSCRIPCIÓN EN www.avilatinoamerica.com
Para lograr este nivel de desarrollo, Brasil fortaleció primero su estructura interna para poder luego abrirse al mundo. Sin duda, uno de los datos que más llama la atención es su infraestructura de transporte aprovechando todos los recursos: terrestre, aéreo y marítimo. De acuerdo con los datos del Ministerio de Transporte, este país cuenta con cerca de 4.000 aeropuertos, 1,8 millones de kilómetros en caminos, 28.857 kilómetros de red ferroviaria, 37 puertos y una red fluvial de 50.000 kilómetros de ríos navegables. Esa infraestructura le ha permitido contar con una alta actividad industrial reconocida internacionalmente y centrada en São Paulo, Río de Janeiro, Curitiba, Campinas, Porto Alegre, Belo Horizonte, Manaus, Salvador de Bahía, Recife y Fortaleza.
Apoyo a I+D
Como parte fundamental de su fortalecimiento, Brasil ha promovido la investigación y el desarrollo mediante beneficios a empresas que desean realizar actividades en el país, con medidas que incluyen incentivos fiscales y líneas de financiación reembolsables y no-reembolsables. Además, las empresas se benefician de la reducción de costos, fuerza de trabajo altamente calificada y acceso a una cadena de suministro desarrollada.
crecimiento consecutivo durante la última dédcada, han convertido al país en el principal consumidor de soluciones audiovisuales de la región. Esta importancia se reconoce con la llegada y acogida que ha tenido la feria TecnoMultimedia InfoComm, que por primera vez se realiza en Brasil este año. A esto se suma que InfoComm International, que tiene a la cabeza para Latinoamérica a Rodrigo Casassus, CTS, decidió crear una gerencia específica para este país y desde enero de 2014 Nelson Baumgratz, CTS – D, lidera esta posición.
Estre programa está soportado por agencias y organizaciones federales responsables por la promoción de I+D. Entre ellas se encuentran: Consejo Nacional para Desarrollo Científico y Tecnológico, CNPq; Instituto Nacional de Metrología, Estandarización y Calidad, Inmetro; y Banco Nacional de Desarrollo, BNDES.
Lo más interesante es que Brasil no solo es un país consumidor de soluciones audiovisuales. Gracias a las políticas gubernamentales de desarrollo industrial y tecnológico, hoy cuenta con soluciones AV de creación local. Además, las grandes marcas AV tienen una presencia directa en el país y hay una tendencia creciente a establecer sus sedes y plantas de producción regionales allí. Esto lo confirma Nelson Baumgratz, CTS – D, al asegurar que muchas compañías extranjeras siguen viendo a Brasil como una tierra de oportunidades.
Además, tiene 31 centros tecnológicos, que cubren diferentes sectores de la economía. Otros 17 están en implementación y 32 se están proyectando. La inversión pública brasileña en investigación y desarrollo ha crecido, en 2011 alcanzó el 1,25% del PIB.
Los estados brasileños que se destacan por el desarrollo tecnológico para la industria AV son São Paulo, donde se concentran la mayoría de las compañías y Río Grande do Sul, en el cual tambien tienen sede empresas importantes para el sector.
Según la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversión, conocida como Apex, como resultado de este proceso, Brasil se encuentra entre los 15 principales productores de conocimiento científico del mundo y define los estándares en explotación de petróleo en aguas profundas, en la industria aeroespacial, agroindustria, telecomunicaciones y diseño de software.
Pero, ¿cuáles son las expectativas de crecimiento de la industria AV en Brasil? Sigue con la tendencia de los últimos años, en los cuales la industria en todo el mundo estaba
Industria AV presente
En el desarrollo industrial brasilero, la tecnología ha jugado un papel importante. Obviamente, la industria audiovisual no ha sido ajena al desarrollo de Brasil y ha sabido aprovechar los programas anteriormente mencionados. Además, ser la sede del Mundial de Fútbol en 2014 y de los Juegos Olímpicos en 2016, así como una economía con www.avilatinoamerica.com
AVI LATINOAMÉRICA Vol 7 Nº2
67
INTEGRACIÓN REAL crecendo cerca del 13% al año. Mejor todavía será esperar la publicación del estudio de mercado de 2014 preparado por InfoComm, y que por primera vez tendrá datos regionalizados por algunos países de Latam, y Brasil será uno de ellos. “La industria audiovisual en Brasil cuenta con un panorama de posibilidades, después de un momento de decepción, pues se esperaba que la Copa del Mundo iba a generar muchísimos negocios en el mundo AV, pero no pasó tanto así. En verdad, por tanta falta de planeamiento general de país en el tema de la Copa, muchas compañías importantes que normalmente tomaban servicios AV cancelaron sus planes para el primer semestre. Eso impactó muchísimo en el rumbo de rental&staging”, agregó Nelson Baumgratz, CTS – D.
Presencia internacional
Brasil ha logrado un importante puesto en el comercio internacional. Hoy cuenta con relaciones económicas con cerca de 100 países, entre los que se destacan la Unión Europea con 26%, Mercosur y América Latina con 25%, Asia con 17% y Estados Unidos con 15%. El 74% de los bienes exportados son manufacturas o semimanufacturas y entre sus principales productos de exportación están las aeronaves y equipos electrónicos. Y justamente para fortalecer este mercado y presencia internacional, el país cuenta con Apex, organización directamente relacionada al Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior, que se encarga de promover productos y servicios brasileños en el exterior y atraer inversión extranjera a sectores estratégicos de la economía del país. La Agencia trabaja para unir compradores internacionales a los mejores y más innovadores productos de la industria brasileña. Cuenta con una estructura que incluye su oficina central el Brasilia, la Capital Federal, unidades de servicio en Estados brasileños y Centros de Negocio en los principales mercados globales como Miami, Estados Unidos; Moscú, Rusia; Luanda, Angola; Beijing, China; Bruselas, Belgica; Dubai, Emiratos Árabes; y La Habana, Cuba.
Otra de las asociaciones que busca el crecimiento del mercado brasileño en el mundo, pero enfocado en la tecnologia, es EletroElectrónicos Brasil, formado por empresas que desarrollan productos, soluciones y servicios de alto valor agregado para diferentes mercados, con apoyo del Gobierno Federal, por medio de Apex. El proyecto busca ampliar la participación em el mercado internacional de empresas brasileñas del sector, a través del aumento de las ventas de ítems com mayor valor agregado. La gestión está bajo la responsabilidad del Sindicato de Industrias de Aparatos Eléctricos, Electrónicos y Similares del Vale de la Electrónica, Sindvel, instituición que congrega cerca de 150 empresas de la ciudad de Santa Rita do Sapucaí, Estado de Minas Gerais, región más conocida como Vale de la Electrónica. Actualmente, cuenta con la participación de empresas de Minas Gerais, São Paulo, Santa Catarina y Rio Grande do Sul. Gracias al tamaño de su economía, Brasil hace parte de grupos de países que trabajan con fines comunes y con alto poder, como el G20 y los BRICS, siglas de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, grupo que tiene en común una gran población, extensión territorial, recursos naturales y potencial económico, características que los hacen altamente atractivos para las inversiones.
Bajan expectativas
Los dos últimos años no han sido fáciles para la economía brasileña. A pesar de haber crecido a cifras altas durante la crisis internacional que comenzó en 2008, incluso registrando un crecimiento del 7,5% en 2010, para 2011 tuvo un revés y el crecimiento fue del 2,7% y en 2012 bajó al 0,9%, cifras que encendieron las alarmas y que el gobierno explicó en su momento como una consecuencia de la crisis en los países desarrollados. De acuerdo con el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística, IBGE, para 2013 el crecimiento fue del 2,3%, que si bien superó el año anterior, sigue generando temor de lo que pueda pasar en 2014. De hecho, en abril de este año el Banco Central subió por noveno mes consecutivo sus tasas de interés, alcanzando una tasa referencial Selic del 11%. La industria audiovisual no ha sido ajena a estos fenómenos. A modo de ver de Nelson Baumgratz, CTS – D, “en este momento estamos pasando por algunas tormentas y ahora estamos obtenendo los más bajos índices de la balanza comercial de todos los tiempos. Pero el país es muy grande, todas las grandes compañías mundiales están instaladas acá, y eso empuja las posibilidades. Así que sigue siendo interesante invertir en el país. Además, todas las crisis generan oportunidades. En las crisis las compañías siguen necesitando comunicarse, y ese es el negocio del mundo AV profesional”.
68 | AVI LATINOAMÉRICA Vol 7 Nº2
www.avilatinoamerica.com
PROFESIONAL DEL MES por richard santa sánchez
AV en Brasil avanza rápido Considera Max A Bartsch que la capacitación de personal especializado en las soluciones AV, es uno de los retos para la industria en Brasil. También debe haber mayor información para los usuarios finales.
A
sus 15 años, Max A Bartsch se interesó por el audio. Un gusto personal que fue creciendo gracias a sus estudios en la escuela secundaria, los cuales estaban enfocados en electrotécnica. Fue así como comenzó una vida dedicada al audio, pero con una particularidad, estudiando por su cuenta. De esos inicios hasta hoy, este brasilero, nacido en Ribeirao Preto de São Paulo, cumple 35 de trabajo con audio y 25 con video. Cuenta
69 |
que “mis primeros conocimientos fueron con un gran autodidacta brasileño llamado Claudio Cesar Dias Baptista. Luego compré un libro que es mi biblia Audio Engineering Hand Book, de Dan y Caroline Davis. Así entendí que la mejor manera de aprender algo en el mundo es en “la vida real y en la carretera”. El primer trabajo de nuestro Profesional del mes en el área de audio fue como técnico de sonido en una banda de rock de su ciudad, en 1980. “En ese tiempo en Brasil no teníamos ningún tipo de equipo para hacer un sonido de alta calidad, todo fue importado y demasiado caro. Por lo tanto, hicimos todo, llevamos los altavoces y gabinetes hechos. Llevamos los componentes e hicimos los amplificadores y mezcladores”.
SUSCRÍBASE GRATIS O RENUEVE YA SU SUSCRIPCIÓN EN www.avilatinoamerica.com
PROFESIONAL DEL MES
En Brasil no hay escuelas para formar profesionales, y por eso las compañías AV tienen que capacitar a su personal en el campo. 70 | AVI LATINOAMÉRICA Vol 7 Nº2
De esta manera, Max A Bartsch aprendió mucho sobre circuitos electrónicos y todos los procesos para hacerlos y desarrollar buenos planos en el sistema audiovisual. Con todo el conocimiento adquirido, logró montar su propia empresa en Brasil, Bart Servicos, la cual dirige actualmente.
Buscando la certificación
pongo a trabajar alrededor de las nueve de la mañana, en la oficina o incluso en el campo. Normalmente los trabajos se discuten un día antes o en una breve reunión en el campo”. Resalta que una de las principales dificultades tiene que ver con que en Brasil no hay escuelas para formar profesionales, y por eso las compañías AV tienen que capacitar a su personal en el campo. Como una forma de solucionar este problema,
Su conocimiento como autodidacta creció gracias a que ha disfrutado cada momento. Incluso, asegura que su pasatiempo preferido es la electrónica y la programación de microprocesadores. Siempre está en la calle y le gusta ir a Estados Unidos para ver nuevas ideas y la tecnología de la industria audiovisual. El interés por aprender más, lo llevó a afilairse a InfoComm y a que en julio de 2014 presente el examen para obtener la certificación CTD y CTS-I. ¿Cómo es un día de trabajo de Max A Bartsch? Al respecto, comenta que “Me www.avilatinoamerica.com
está trabajando de la mano con Nelson Baumgratz, CTS – D, para crear una escuela de instaladores en Ribeirao Preto, Sãu Paulo. “Este proyecto va a ayudar a mi empresa y otras del sector porque tendremos más profesionales en el mercado”.
Retos para la industria
Reitera Max A Bartsch que la industria audiovisual en Brasil necesita hacer más cursos de certificación y estar mejor preparados. Pero no solo éste es uno de los retos para el futuro de la industria AV en su país, también hay otros desde lo tecnológico que deben desarrollarse. Señala que el gran reto desde la tecnología es la interfaz de usuario del consumidor final, “porque nosotros los técnicos, instaladores y diseñadores, sabemos acerca de la tecnología, pero los usuarios la evitan aunque no viven sin ella. La industria tiene que hacer la interfaz del usuario final tan fácil de usar como sea posible”. La experiencia de 35 años en el mundo AV, hace a nuestro Profesional de mes una autoridad calificada para hablar del futuro y las expectativas que tiene la industria en su país y en la región. Asegura que hay una gran oportunidad, sobre todo en los sementos relacionados con la automatización y el control de la luz, debido a que hay más gadgets y aparatos que se conectan con la domótica y lo que califica como la gran idea del siglo pasado: internet. “Yo siempre he dicho, el equipo que nació sin un conector RJ45, nació muerto”. Considera también que la evolución de la industria AV en su país va muy rápido, por el crecimiento de la economía y la globalización de Brasil. Pero no hay mucho sobre la educación. “La prioridad de la educación de los instaladores y diseñadores. Es un nuevo mundo aquí y hay mucho que explorar”. Sobre su visión de la industria, concluye que “Mi gol es para ayudar a la gente a hacer el trabajo más fácil sin perder dinero. Incluso en el diseño y en el campo. Yo creo
www.avilatinoamerica.com
que se necesita informar mejor y más claramente a los consumidores sobre hacer más inversiones en AV, bien sea para el trabajo o el hogar, y al gobierno para utilizar estas tecnologías. Además, a los empleados que vayan a la escuela y estudien más y más. Así tendrán más experiencia y ganarán más dinero”.
Su mano derecha
Una de las personas más importantes para Max A Bartsch, tanto en el ámbito personal como el profesional, es su esposa Fabiane. Ella no solo hace parte de su familia, también tiene una participación activa en la industria AV con conocimientos en fibra óptica y red estructurada. Ambos lideran la compañía familiar, Bart Servicos. “Mi mano derecha es mi esposa. Dentro de la empresa es quien se encarga de la parte financiera y organiza el calendario de viajes y reuniones”. Como buen brasileño, es seguidor del fútbol. No solo del de su país, puesto que también disfruta del fútbol americano, siendo fan de San Francisco 49. Actualmente hace un poco de entrenamiento de fitness. La música es otra de sus pasiones. Su género preferido es el rock and roll progresivo, de bandas como Genesis, Yes y otras bandas clásicas.
AVI LATINOAMÉRICA Vol 7 Nº2
71
NUEVOS PRODUCTOS AUDIO PARA MÁS INFORMACIÓN O UNA COTIZACIÓN, LLÁMENOS YA
ARGENTINA: +54 COLOMBIA: +57 MÉXICO: +52 USA: +1
(11) (1) (55) (305)
5917 5403 381 9215 4170 8330 285 3133
Para recibir información GRATIS SOBRE estos productos, Marque el nº indicado en la página de suscripción en: www. aVIlatinoamérica.com
Televic
Sistema de conferencias multimedia Televic presenta su nuevo sistema de conferencias UniCos, un sistema capaz de integrar alta calidad de audio, baja latencia de video HD en vivo y documentos e información para el panel del conferencista, todo a través de en un solo cable CAT5e. El delegado o estación interactiva, está equipada con una pantalla táctil de siete pulgadas, un parlante de calidad, un lector de tarjetas RFID y un micrófono. Todo integrado en una placa base de aluminio pulido. El sistema UniCOS está construido alrededor de una nueva red de conferencia basada en paquetes de alta velocidad que interconectan las unidades delegadas en una conexión en cadena.
Cada detalle de la unidad ha sido cuidadosamente diseñado para ofrecer una mirada de gama alta. Además significa un ahorro ya que no requiere splitters de video o amplificadores de distribución.
Para más información marque 25 en la página de suscripción: www.avilatinoamerica.com
Electro-Voice
Línea de Altavoces Electro-Voice introduce la nueva línea de Altavoces Activos Portátiles ETX, con tecnología inteligente y diseño innovador, incluyen una pantalla de LCD y control del DSP por medio de un solo mando, filtros “FIR” y diseño de guía de onda con tecnología de Transductores con Señal Sincronizada (SST). La familia ETX ofrece tres modelos
de dos vías (10 pulgadas, 12 pulgadas y 15 pulgadas, todos con un preciso driver de compresión de titanio para altas frecuencias), un modelo de tres vías (15 pulgadas, 6.5 pulgadas para medios y un preciso driver de compresión de titanio para altas frecuencias) complementados por dos subwoofers (15 pulgadas y 18 pulgadas). Para más información marque 26 en la página de suscripción: www.avilatinoamerica.com
NUEVOS PRODUCTOS VIDEO
QOMO Hite Vision
Cámara de documentos HDMI La QD39000 de QOMO Hite Vision es una cámara de documentos de resolución HD 1080p que ofrece una amplia gama de conexiones con entradas y salidas HDMI, VGA, RS232, S-Video y C-Video. La cámara de documentos cuenta con un zoom óptico de 12X y un zoom digital de 10X. Puede alma-
72 | AVI LATINOAMÉRICA Vol 7 Nº2
cenar hasta 128 imágenes, es ideal para salones de clase, salas de negocios o laboratorios, gracias a sus entradas se puede conectar fácilmente a una laptop, un reproductor DVD u otros dispositivos HDMI, se puede usar como un vínculo, ahorrando así costos ya que se evita la compra de otros dispositivos. Para más información marque 27 en la página de suscripción: www.avilatinoamerica.com
www.avilatinoamerica.com
NUEVOS PRODUCTOS VIDEO PARA MÁS INFORMACIÓN O UNA COTIZACIÓN, LLÁMENOS YA
ARGENTINA: +54 COLOMBIA: +57 MÉXICO: +52 USA: +1
(11) (1) (55) (305)
5917 5403 381 9215 4170 8330 285 3133
Para recibir información GRATIS SOBRE estos productos, Marque el nº indicado en la página de suscripción en: www. aVIlatinoamérica.com
FSR
Cables planos digitales Los cables Digital Ribbon de FSR usan una tecnología patentada que permite alta velocidad y definición HDMI de las señales de transmisión hasta de 335 pies. Cuentan con un circuito activo incorporado en el conector de la carcasa que proporciona el búfer de la señal activa necesaria y elimina los volúmenes electrónicos adicionales.
La estructura de fibra/cobre del cable híbrido ofrece un velocidad de 10.2 Gb/sec de ancho de banda de video y puede manejar fácilmente 1080p Full HD, 3D, color profundo, HDMI-CEC, HDCP y la mayoría de los formatos de alta resolución más recientes. Para más información marque 28 en la página de suscripción: www.avilatinoamerica.com
NUEVOS PRODUCTOS ILUMINACIÓN
Chauvet
Pinspot LED inalámbrico Chauvet lanza al mercado su nuevo Pinspot LED inalámbrico EZpin IRC, el cual se puede utilizar en prácticamente cualquier lugar. Este dispositivo es de batería recargable de larga duración lo que elimina la necesidad de cables, perfecto para iluminar centro de mesas, tartas y cualquier otro punto de atracción. El innovador EZpin IRC incorpora un clip de tijera para asegurar fácilmente a los soportes de techos de plafón; además cuenta con base magnética que se adhiere a la mayoría de superficies metálicas. Es de salida de luz potente y brillante con micas intercambiables de blanco cálido, rojo, verde, azul y amarillo. Puede tener operación inalámbrica con el control opcional IRC-6 que viene por separado.
Para más información marque 29 en la página de suscripción: www.avilatinoamerica.com
www.avilatinoamerica.com
AVI LATINOAMÉRICA Vol 7 Nº2
73
NUEVOS PRODUCTOS OTROS PARA MÁS INFORMACIÓN O UNA COTIZACIÓN, LLÁMENOS YA
ARGENTINA: +54 COLOMBIA: +57 MÉXICO: +52 USA: +1
(11) (1) (55) (305)
5917 5403 381 9215 4170 8330 285 3133
Para recibir información GRATIS SOBRE estos productos, Marque el nº indicado en la página de suscripción en: www. aVIlatinoamérica.com
Chief
Soporte para monitores Chief presenta los actualizados diseños de su serie Kontour de soportes para monitores, los novedosos brazos de pantalla forjados en aluminio son perfectos para convertir los espacios de trabajo en lugares productivos y ergonómicos. El diseño elegante se complementa con los movimientos suaves y la inclinación Centris Extrem. Por un lado está el modelo K1, el cual tiene ajuste de altura dinámico gracias al poder de su brazo cilíndrico de gas; y de otro lado está el Kontour K2, un soporte de alta
resistencia que proporciona fuerza, estilo y ergonomía. Los modelos K3 y K4 de Kontour son montajes matrices de monitores que brindan un apoyo firme y seguro para aplicaciones multimonitor.
liberación rápida de la interfaz del monitor, una base que incluye herramienta de almacenamiento, más configuraciones y opciones fáciles de actualización para agregarles a monitores adicionales. Disponibles con acabados en los tonos negro o plateado.
Los soportes vienen con una mejorada instalación de tres pasos y una
Para más información marque 30 en la página de suscripción: www.avilatinoamerica.com
ÍNDICE DE ANUNCIANTES EMPRESA............. TARJETA DEL LECTOR...PÁGINA EMPRESA............................................................TARJETA DEL LECTOR..............................PÁGINA 2MG NET S.A............................................................................................. 1..................................................................27 AVSC AUDIOVISUAL SERVICES CORPORATION BRAZIL....................................... 2.................................................................36
PRÓXIMA EDICIÓN: Vol 7 Nº 3
Sonido eventos al aire libre
CEDIA...................................................................................................... 3................................................................. 51 CHIEF....................................................................................................... 4...................................................CARÁTULA 2 EPSON AMERICA INC. USA........................................................................... 5...................................................CARÁTULA 3 EXTRON ELECTRONICS COMPANY USA........................................................... 6...................................................CARÁTULA 4 GM7 DIGITAL SIGNAGE................................................................................ 7...........................................................32 -33 GRUPO CIPA BRAZIL................................................................................... 8.................................................................63 HALL RESEARCH INC. USA........................................................................... 9................................................................. 31 INFOCOMM INTERNATIONAL....................................................................... 10................................................................. 61 KRAMER ELECTRONICS MÉXICO....................................................................11.................................................................46
Pantallas transparentes para publicidad iluminación para espectáculos en vivo
LIGHTWARE VISUAL ENGINEERING................................................................ 12.................................................................48 LJFL DISTRIBUIDORA................................................................................. 13.................................................................29 MIPRO ELECTRONICS................................................................................. 14.................................................................49 MUSITECH EDICIONES Y EVENTOS S.A. DE C.V................................................. 15.................................................................55 PARALAX MEDIA TECHNOLOGY.................................................................... 16.................................................................30 PROJETELAS INDUSTRIA E COMERCIO LTDA................................................... 17................................................................. 21 RIOLE ELECTRONICA LTDA.......................................................................... 18.................................................................25 ROCKETERIAS DISTRIBUIDORES S.A. DE C.V. MÉXICO...................................... 19.................................................................26 ROCKETERIAS DISTRIBUIDORES S.A. DE C.V. MÉXICO...................................... 20................................................................37 SONY LATIN AMERICA – PSLA..................................................................... 21.................................................................43 TES TECNOLOGÍA SISTEMAS E COMERCIO LTDA.............................................. 22................................................................35 TECNOMULTIMEDIA INFOCOMM BRASIL........................................................ 23..................................................... GATEFOLD TECNOMULTIMEDIA – INFOCOMM................................................................ 24................................................................65
74 | AVI LATINOAMÉRICA Vol 7 Nº2
www.avilatinoamerica.com
t t t t t
Primeira Matriz de Apresentaçþes do Mercado homologada para 4K Extensores DTP e XTP Integrados Scalers de alto desempenho dedicados a cada saĂda DTP Amplificador de Ă udio de Alta FIdelidade Integrado Porta de ExpansĂŁo para Processador Extron DSP de 64-bit
N
INTEGRAĂ‡ĂƒO DE AV COMPLETA EM UM ĂšNICO PRODUTO
O
VO
A Última Palavra Em Matriz Para Apresentaçþes com Processador de Controle Integrado
PROCESSADOR DE CONTROLE IP LINK PRO INTEGRADO
Controle total do sistema AV, incluindo entradas, displays, e automação da sala. Basta conectar um painel TouchLink Pro e você terå um sistema completo da Extron Pro Series. Possibilita expansão para sistemas de maior capacidade atravÊs da combinação de múltiplos processadores da sÊrie IP Link Pro – exclusivos da Extron.
DTP CrossPoint 84 LĂder de mercado, a Extron DTP CrossPoint 84 IPCP ĂŠ sem dĂşvida o produto ideal para sistemas de apresentaçþes. Comutador para apresentaçþes, compacto e versĂĄtil, oferece a mais avançada tecnologia que voce precisa para projetar e integrar um sistema completo de AV, incluindo comutador matricial compatĂvel com 4K, dois scalers independentes, transmissores e receptores DTP e XTP, amplificador de ĂĄudio mono ou estĂŠreo de alto desempenho integrado, processador de ĂĄudio DSP imbatĂvel no mercado, alĂŠm de avançado processador de controle para o sistema completo de AV. A DTP CrossPoint 84 IPCP ĂŠ o novo padrĂŁo do mercado de AV que integra o sistema em sua totalidade, simplificando tanto o projeto quanto a instalação, e reduzindo de maneira siginificativa o custo total de aquisição para seus clientes.
CompatĂvel com os transmissores e receptores DTP 230 e DTP 330
r XXX FYUSPO DPN EUQDQ
Visite a Extron no Stand 43