AVI LATINOAMERICA 9-3

Page 1

PRESENTE EN INFOCOMM SHOW, LAS VEGAS

Vol. 9 nº3 2016

Ingrese y renueve su suscripci—n en

www.avilatinoamerica.com

Realidad virtual, para ver y contar historias

Tecnología de punta en reunión médica Domótica, mercado con potencial Concurso a mejor instalación AV 2016 OFFICIAL MEDIA PARTNERS

ISSN 2027 4807



EDITORIAL Es una publicación periódica propiedad de Latin Press, Inc. Producida y distribuida para Latin Press, Inc. por Latin Press Colombia y Latin Press USA

DIRECCIÓN GENERAL Max Jaramillo / Manuela Jaramillo EDITOR Richard Santa

rsanta@avilatinoamerica.com

GERENTE DE PROYECTO Víctor Alarcón valarcon@avilatinoamerica.com GERENTES DE CUENTA EE.UU. Adriana Ramírez aramirez@avilatinoamerica.com MÉXICO Sandra Camacho Verónica Marín

scamacho@avilatinoamerica.com vmarin@avilatinoamerica.com

COLOMBIA Fabio Giraldo Verónica Estrada

fgiraldo@avilatinoamerica.com vestrada@avilatinoamerica.com

JEFE DE CIRCULACIÓN Albeiro Cortés acortes@avilatinoamerica.com JEFE DE PRODUCCIÓN Fabio Franco ffranco@avilatinoamerica.com DIAGRAMACIÓN Lucy Bustamante

lbustamante@avilatinoamerica.com

PORTADA Cortesía Nab Show TELÉFONOS OFICINAS: Latin Press USA Miami, USA Tel +1 [305] 285 3133 LATIN PRESS MÉXICO México DF Tel +52 [55] 4170 8330 LATIN PRESS COLOMBIA Medellín, Colombia Tel +57 [4] 448 88 64 Bogotá, Colombia Tel +57 [1] 381 9215 Buenos Aires, Argentina Tel +54 [11] 5917 5403 São Paulo, Brasil

Tel +55 [11] 3042 2103

Colabora en esta edición: Andrés Vasquez, Juan Tamayo. Official Media Partners

Las opiniones expresadas por los autores de los artículos en esta revista no comprometen a la casa editora. ISSN 2027 4807

Mundo AVI integrado rICHArd sAnTA sánCHez editor rsanta@avilatinoamerica.com

El vertiginoso avance de la tecnología ha hecho que en los últimos años la industria audiovisual expanda sus fronteras y cada vez sea más estrecha la colaboración con otros sectores que antes funcionaban de manera independiente. Esta situación puede generar mayores oportunidades o problemas, de acuerdo a cómo se aborde la situación. Veamos algunos casos: La integración AV con el mundo TI es cada día más profunda. En muchos casos son los profesionales TI los encargados de las soluciones AV en una empresa y son comunes los comentarios de los integradores AV sobre los problemas porque éstos no conocen las soluciones. Pero, ¿qué tanto saben de TI quienes integran el mundo AV? Esta convergencia toma mayor relevancia con la implementación de redes IP. El internet de las cosas avanza rápidamente. Todos los días se conocen proyecciones de sobre cuántos aparatos estarán conectados a 2020 y la crifra no para de crecer. ¿Sabe las implicaciones y oportunidades que brinda para la industria AV? Para el crecimiento de la domótica, algunos integradores están estrechando relaciones con constructoras y firmas de arquitectos con el fin de que ésta no sea considerada una solución aislada y se integre en los proyectos desde su diseño. Así mismo, algunas constructoras están creando departamentos que integren soluciones AV en sus proyectos de edificios corporativos y comerciales. Un mundo globalizado como el que tenemos hoy, requiere de soluciones más exigentes, basadas en normas internacionales con el fin de que cualquier instalación sea igual en Estados Unidos, Europa o América Latina. Y los clientes están mejor informados y capacitados. La pregunta es ¿estamos preparados para enfrentar estas nuevas realidades? Solo la capacitación constante, en la que tanto insistimos, puede mantener a las empresas como jugadores importantes en un mercado competitivo como el nuestro. Estoy atento a sus comentarios en rsanta@avilatinoamerica.com


EN ESTA EDICIÓN INTEGRACIÓN COMERCIAL

14

Vol 9 N° 3, 2016

14

Realidad virtual, para ver y contar historias

La realidad virtual esta reinventando sectores como entretenimiento, videojuegos, medicina, educación, redes sociales y entrenamientos militares y deportivos.

caso de éxito

22

Tecnología de punta en reunión médica

22

El XXII Congreso Mundial de Neurología, que se realizó en Santiago de Chile, requirió la implementación de un sofisticado sistema AV.

PROFESIONAL DEL MES

38

Mi trabajo es mi pasatiempo

Con más de 20 años en la industria AV, Felipe Vargas ha sido protagonista de importantes integraciones por toda América Latina.

38 FERIAS Y CONGRESOS

42

Concurso a mejor instalación AV 2016

AVI LATINOAMÉRICA presenta la tercera versión del Concurso AV Latino, que busca destacar las instalaciones AV realizadas durante el último año en la región.

INTEGRACIÓN RESIDENCIAL

46 03 06 25 34 56 58

Domótica, mercado con potencial

42

El desconocimiento sobre las soluciones, de clientes e integradores, son factores que afectan el crecimiento de la domótica en América Latina.

CARTA EDITORIAL NOTICIAS PERFILES CORPORATIVOS INFOCOMM

46

NUEVOS PRODUCTOS ÍNDICE DE ANUNCIANTES

4 | AVI LATINOAMÉRICA Vol 9 Nº3

www.avilatinoamerica.com



NOTICIAS PERSONAS Y FIGURAS

Claudia Vásquez nueva Presidenta regional de CA Technologies

Colombia. Con cerca de 20 años de experiencia internacional en el sector de tecnología, la colombiana Claudia Vásquez asume la posición de Presidenta y Gerente General de CA Technologies para Latinoamérica y el Caribe. Con su nombramiento, la compañía espera continuar con sus planes de expansión y crecimiento en el continente. Vásquez se venía desempeñando como Vicepresidenta Regional de Ventas de CA Technologies desde el año 2011. La nueva Presidenta continuará radicada en Bogotá (Colombia) desde donde atenderá los requerimientos de la compañía en la región. Claudia es una reconocida líder en el sector de las tecnologías, con cerca de 20 años de experiencia, incluyendo empresas como SAP, IBM y PWC. La ejecutiva es Ingeniera de Producción de la Universidad de La Sabana en Bogotá, Colombia. Claudia Vásquez

NOTICIAS EMPRESAS Y MERCADOS

Audio-Technica reunió a sus distribuidores latinos

Latinoamérica. En las oficinas centrales para América de Audio-Technica, ubicadas en Ohio, Estados Unidos, se llevó a cabo la reunión anual que la compañía realiza con sus distribuidores y representantes para América Latina. Juan Tamayo, ingenerio de ventas para la región de Audio-Technica, comentó a AVI LATINOAMÉRICA que en esta oportunidad asistieron 14 profesionales de 11 países de la región, los cuales recibieron capacitación en los nuevos productos, entrenamientos prácticos y marketing. Destacó que uno de los factores que caracteriza esta reunión anual de los representantes de la compañía, es que cada año las empresas envían a distintos profesionales, así garantizan tener un amplio grupo con conocimiento profundo atendiendo la región. Algunos de los productos que la compañía busca fortalecer en América Latina son los micrófonos alámbricos fabricados con la tecnología Dante, de los cuales tendrán algunos lanzamientos en el próximo InfoComm de Las Vegas. También la línea digital de micrófonos inalámbricos y nuevos de micrófonos alámbricos para instrumentos, entre los cuales se destacan las referencias ATM 230 y ATM 2300 que están listos para distribuirse a partir de mayo. “Por último tenemos el lanzamiento del sistema de discusión TUC50, el cual es uno de los sistemas más sencillos y económicos del mercado, comparados con otras marcas que tienen sistemas similares. Como siempre, enfocamos nuestros productos en el área de distribución, sin descuidar el artístico”, concluyó Juan Tamayo.

6 | AVI LATINOAMÉRICA Vol 9 Nº3

CALENDARIO 2016 Mayo Datanet Bicsi Bogotá, Colombia Fecha: 4 y 5 www.expodatanet.com Tecnomultimedia Infocomm São Paulo, Brasil Fecha: 10 al 12 www.tecnomultimedia.com Junio TecnoEdificios Medellín, Colombia Fecha: 2 y 3 www.tecnoedificios.com Infocomm Las Vegas, Nevada, EE.UU. Fecha: 4 al 10 www.infocommshow.org Agosto Tecnomultimedia Infocomm México DF, México Fecha: 10 al 12 www.tecnomultimedia.com Septiembre Cedia Expo Dallas, Texas, EE.UU. Fecha: 13 al 17 expo.cedia.net/ Octubre TecnoMultimedia InfoComm Bogotá, Colombia Fecha: 10 al 13 www.tecnomultimedia.com TecnoTelevisión Bogotá, Colombia Fecha: 10 al 13 www.tecnotelevision.com LDI Las Vegas, Nevada, EE.UU. Fecha: 17 al 23 www.ldishow.com

www.avilatinoamerica.com


NOTICIAS EMPRESAS Y MERCADOS

AVITECH Plus, nuevo jugador AV en la región Latinoamérica. Con el fin de ofrecer al mercado AV profesional de América Latina productos de audio y video de marcas que cuentan con amplia trayectoria en EE.UU., Europa y Asia, pero que son poco conocidas en la región, surgió hace un año AVITECH Plus. Melba Proctor

ción y accesorios de computación; Off The Wall Audio Visual Furniture, Muebles para equipos de audio y video; Straight Wire, cables para audio y video; BTX Intelligent Fashion, cortinas, persianas y accesorios para ventanas con los elementos tecnológicos

de automatización y control integrados. Por último, Melba Proctor señaló que el Caribe es uno de los mayores mercados que actualmente están trabajando, además de México, Colombia, Argentina, Ecuador y Perú.

Basada en For t Lauderdale, Florida, esta compañía recoge cerca de 30 años de experiencia en la industria audiovisual latina de sus dos fundadores Máximo Wullich de Argentina y Melba Proctor de República Dominicana. Son distribuidores y también llevan la representación de algunas marcas para otras regiones fuera de América Latina, como África y Europa. “Nuestros productos están enfocados tanto para el sector comercial como el residencial. Entre la amplia lista de marcas están AVT, pantallas de proyección fabricadas en China con estrictos controles de calidad, la cual representamos a nivel global y James Loudspeaker, firma americana de equipos de audio de alta gama para instalaciones en interiores y exteriores, la cual representamos para América Latina y el Caribe”, comentó a AVI LATINOAMÉRICA Melba Proctor. Destacó que la idea desde que se plantearon abrir la compañía fue ofrecer productos que marcaran la diferencia en la región, por eso escogieron marcas que brindan una alta calidad, con amplia trayectoria, pero nuevas para América Latina. “Sabemos que llegar con marcas poco conocidas no es fácil, pero ese el reto. Quienes nos conocen saben nuestra trayectoria y seriedad para los negocios. Además, cada una de las marcas con las cuales trabajamos nos permiten dar garantía a nuestros clientes que les brinde tranquilidad al usarlos”, agregó. Algunas de las marcas que representa AVITECH Plus son: Severtson, pantallas de proyección; SMK-Link & Gyration, presenta-

www.avilatinoamerica.com

AVI LATINOAMÉRICA Vol 9 Nº3 7


NOTICIAS EMPRESAS Y MERCADOS

InfoComm se asocia con BICSI para nuevo curso

Internacional. InfoComm International se ha asociado con BICSI para desarrollar un nuevo curso de educación en línea titulado Cómo instalar y validar cables Cat, formación fundamental para los profesionales de AV y TI que trabajan con video de alta resolución y audio en tiempo real.

El nuevo curso proporciona enseñanza fundamental para los técnicos de instalación que trabajan con cable de categoría en la industria audiovisual. El curso completo de 10 horas se inicia con los conceptos básicos de cableado, familiarizarse con los conectores de cable y la terminología de cable. El curso también incluye lecciones sobre F501.01:2015, la nueva norma de InfoComm Cable para sistemas audiovisuales. Cómo instalar y validar cable Categoría para AV es el primer curso en línea que incluye un componente de demostración de habilidades. Los estudiantes tomarán fotos o videos de su terminación y validación de pruebas, que serán revisadas por los instructores. Para mejorar la experiencia de aprendizaje, el curso también cuenta con diez videos de demostración. “InfoComm se ha comprometido a proporcionar a los profesionales AV ricos recursos educativos. Es importante para InfoComm trabajar con asociaciones como BICSI para compartir las mejores prácticas e incorporarlos en nuestro entrenamiento. Esto asegura profesionales más técnicos en el campo que están siguiendo las normas univer-

Almo Profesional AV adquiere IAVI

Latinoamérica. En un movimiento diseñado para ampliar drásticamente la accesibilidad a los distribuidores e integradores de AV Pro, Almo profesional A/V anunció que adquirió IAVI. Como resultado, Almo Corporation - un distribuidor con 70 años de trayectoria - se convertirá en el más grande distribuidor profesional de audio y vídeo de capital privado en la industria y una corporación de US$1.2B. También se hace Almo una compañía global a través de la adquisición del negocio latinoamericano de IAVI. “Estamos orgullosos de ser la tercera generación de una empresa familiar estadounidense con una visión de ampliar las oportunidades de trabajo y alimentar la economía”, dijo Warren Chaiken, presidente y CEO de Almo Corporation. “El cuidado de nuestros empleados, socios y fabricantes ha estado siempre en primer lugar. La adquisición dará a miles de distribuidores e integradores el acceso a la distribución de alta calidad al tiempo que Almo Pro A/V será un distribuidor global altamente competitivo”. Wade Gilbert, fundador y presidente de IAVI dijo, “En busca de maneras de expandir el negocio, vi que pasar a formar parte de una entidad más grande como Almo Corporación proporcionaría una multitud de beneficios para nuestros clientes, nuestros socios y nuestros empleados. Tomando las mejores prácticas de ambas

8 | AVI LATINOAMÉRICA Vol 9 Nº3

sales”, dijo David Labuskes, CTS, RCDD, Director Ejecutivo y CEO, InfoComm International. Por su parte, el presidente de BICSI Brian Ensign, RCDD, NTS, OSP, RTPM, CSI, comentó que “BICSI se complace en continuar nuestra larga colaboración con InfoComm y proporcionar mejor información basada en la práctica de este curso”.

compañías nos permitirá construir una propuesta de valor aún más fuerte para nuestros clientes”. Los socios de IAVI pueden esperar experimentar una serie de nuevos beneficios a través de la adquisición, incluyendo: • El acceso a la creación de contenidos de Almo, instalación y servicios de gestión de banda ancha, que proporcionan una nueva dimensión de crecimiento y potencial de ingresos en curso. • Un portal de comercio electrónico con todas las funciones llamado Almo ACCESS (TM), que incluye el seguimiento en línea, pedidos, listas de precios, las solicitudes de devolución, hojas de especificaciones personalizadas, imágenes y una gran cantidad de información valiosa. • Las tasas de fijación de precios y envío altamente competitivos, junto con el poder de compra que asegura un inventario saludable y logísticas avanzadas gracias a la magnitud, el alcance y el poder de la empresa matriz de la división, Almo Corporation. • Inventario en siete almacenes de todo el país para proyectos a nivel nacional. • El acceso a las nuevas líneas de productos para los mercados profesional y de consumo. • Programas de educación premiados, como el Tour de AV E4 para ayudar a los distribuidores a mantenerse a la vanguardia de las tendencias y ser más competitivos. Se espera que la transacción se cierre el próximo mes.

www.avilatinoamerica.com


NOTICIAS EMPRESAS Y MERCADOS

Milestone AV Technologies anunció que ha adquirido Vaddio

Internacional. Milestone AV Technologies anunció que ha adquirido Vaddio, un fabricante de cámaras PTZ, soluciones AV profesionales y un conjunto completo de comunicaciones unificadas y productos de colaboración para los mercados audiovisual, videoconferencias y broadcast. Vaddio, con sede en Minnetonka, Minnesota, fue comprado por Milestone por una cantidad no revelada, y se unirá ahora a la familia de marcas Milestone que incluyen Chief, Da-lite, Sanus y Projecta. Milestone es propiedad mayoritaria del Grupo Pritzker, junto con la dirección de Duchossois Capital Management. “La adición de Vaddio a nuestra cartera de marcas comerciales y de consumo AV nos da la oportunidad de ofrecer un mayor valor a nuestra base de distribuidores combinados”, dijo Scott Gill, CEO de Milestone AV Technologies. “Estamos muy contentos de ampliar aún más nuestra oferta de productos y servicios. Vaddio y Milestone no sólo comparten una herencia de crecimiento exitoso en Minnesota, el negocio de ambas se centra en hacer que la tecnología trabaje para nuestros clientes con una combinación sin igual de la innovación centrada en el instalador, apoyado por un servicio excepcional “. J. B. Pritzker, socio gerente del Grupo Pritzker, añadió, “Pritzker Group adquirió Milestone debido a su gran equipo, las marcas líderes en la industria y el enfoque excepcional en los clientes y la innovación. La adquisición de Vaddio representa un compromiso continuo con la inversión a largo plazo detrás de la innovación y el servicio que han hecho de ambas empresas un socio clave para sus clientes”.

www.avilatinoamerica.com

Christie, año de crecimiento y transformación

Latinoamérica. Hace casi un año que Juan Carlos Chávez asumió como director para América Latina de Christie, tiempo en el cual la compañía realizó una serie de cambios con el fin de atender mejor un mercado con amplias posibilidades de crecimiento como es nuestra región. Juan Carlos Chávez comentó a AVI LATINOAMÉRICA que a su ingreso a la compañía había un gran equipo establecido y su tarea fue potenciarlos aún más y hacer algunos cambios que ayudaran a unificar esfuerzos para agilizar las soluciones a los clientes de una manera más institucional. Hoy Christie cuenta con una fuerte estructura en la región. A sus oficinas en Brasil y México, las cuales estaban establecidas con anterioridad, se sumaron dos nuevas, Nola y Sola, que atienden la parte norte y sur del Latinoamérica, respectivamente. “Al crear estas dos nuevas zonas, que están a cargo de Diego López desde Colombia y Jorge García desde Chile, logramos tener una zona geográfica mucho más manejable, cada una con capacidad de ofertar toda la línea de productos de Christie”, destacó Juan Carlos Chávez. Agregó que ahora el siguiente paso es establecer una oficina física para cada una de estas regiones nuevas, Nola y Sola, permitiendo así tener un departamento de ventas y otro de soporte técnico que brinde soluciones rápidas a los clientes, replicando el modelo establecido en México y Brasil. Por último, señaló que a pesar de la situación económica y política que vive la región, durante el último año fiscal que va de abril a marzo, crecieron un 30% en la región. “En parte, se debe a que el usuario final es cada vez más sofisticado y la estrategia de Christie ha sido estar cerca del usuario final”.

AVI LATINOAMÉRICA Vol 9 Nº3

9


NOTICIAS EMPRESAS Y MERCADOS

Novotech realizó su Macro-Evento sobre Digital Signage

México. El pasado 19 de abril, en su Showroom Naucalpan, tuvo lugar el evento especial que Novotech preparó para los integradores. Comenzó con la exposición del Instructor certificado de Belden Inc., Arturo Ortíz, quien hizo una presentación de soluciones de cableado estructurado, Data Center y conectividad. Continuó Rogelio Sandoval, especialista en Samsung, dando a conocer lo mas novedoso en tecnología AV, mostrando una pantalla modelo LED de 2.5 mm tipo Lego. Después se presentó Diego Torres, representante en América Latina de Crimson, quien asistió desde el norte de México para hablar acerca de los diferentes soportes y de las soluciones completas de montaje para necesidades audiovisuales que ofrece la marca, en la cual hizo ver cómo los dispositivos de microajuste ayudan al integrador ahorrando tiempo de montaje y ofreciendo productos de primera calidad.

Esteban Pérez, Director de desarrollo de Negocios para América Latina de Atlona, platicó de la nueva tecnología que la marca ofrecerá este año. Se trata de una nueva línea con la tecnología HDBaseT y 4K, con más de 23 productos que están por lanzarse en InfoComm USA.

Esta compañía se esta expandiendo globalmente como productores de nuevas tendencias y tecnología en sistemas que ya solicitan 4K UHD con HDCP 2.2, HDMI 2.0, entre otras. Para finalizar Roberto Saidon, responsable de la difusión de la tecnología HDBaseT para Latinoamérica, asistió desde Brasil para dar un entrenamiento sobre simplificación de cableado. En entrevista, comentó: “HDBaseT surge para crear soluciones definitivas de conectividad digital AV en alta definición sin compresión”.

NOTICIAS TECNOLOGÍA Y AVANCES

Sistemas Inalámbricos Digitales Shure ahora están en VHF

Latinoamérica. Shure anunció que dos de sus principales sistemas inalámbricos digitales, ULX-D y QLX-D, están ahora disponibles en el espectro VHF. Estas opciones VHF brindan a los usuarios 42 MHz de ancho de banda de sintonización en el espectro que es tan predecible y utilizable como la actual banda TV UHF.

A medida que el paisaje del espectro evoluciona, Shure continúa con su función de defensor de la industria y recurso de información, y brinda a los usuarios nuevas opciones que ofrecen la confiabilidad y calidad de sonido de primera categoría que caracterizan a los sistemas inalámbricos Shure. Los sistemas ULX-D y QLX-D de banda VHF se basan en una gama existente de productos inalámbricos Shure diseñados para ofrecer alternativas a la cada vez más poblada Banda de TV UHF, que incluye sistemas capaces de operar en la banda de 900 MHz (ULX-D y QLX-D), DECT (Microflex® Wireless), y 2,4GHz (GLX-D® Digital Wireless). Los sistemas y accesorios VHF ULX-D y QLX-D ofrecen las mismas características y ventajas que los sistemas UHF, incluyendo eficiencia de espectro, potentes accesorios de recarga, opciones de red y

10 | AVI LATINOAMÉRICA Vol 9 Nº3

construcción robusta para uso diario. El Sistema Inalámbrico Digital ULX-D ofrece un rendimiento de RF extremadamente eficiente, control en red, audio digital Dante™ (en receptores dobles y cuádruples ULXD4D y ULXD4Q), y la encriptación AES-256 para refuerzo profesional de sonido. El QLX-D logra un rendimiento definido y optimizado con un audio digital transparente de 24 bits. Gracias a la combinación de funciones profesionales con la configuración y operación simplificada, el QLX-D ofrece una funcionalidad inalámbrica excepcional para eventos e instalaciones de sonido en vivo. Una gran variedad de nuevos accesorios listos para VHF están disponibles con las versiones VHF de ULX-D y QLX-D, incluyendo el sistema de distribución de antena UA844+V, el amplificador en línea UA834V, la antena direccional activa UA874V y la antena omnidireccional pasiva con referencia a tierra UA860V. El sistema de distribución de antena UA845UWB es conmutable a UHF/VHF. Las versiones VHF de los Sistemas Inalámbricos Digitales ULX-D y QLX-D estarán disponibles a mediados del 2016.

www.avilatinoamerica.com


NOTICIAS TECNOLOGÍA Y AVANCES

Charmex y Clevertouch lanzan monitores multitáctiles

Avid ofrece software de composición musical fluida con Sibelius 8.2

“Se trata de monitores profesionales 24/7 que pueden funcionar sin ordenador, como una tableta gigante, y que ofrecen un realismo y calidad de imagen espectaculares con un manejo rápido y funcional, ideales para aquellas reuniones donde se necesita un equipo fiable y simple de manejar que nos permita concentrarnos en lo que realmente importa, nuestra reunión”, explicó Daniel Galindo, responsable de la línea de productos Clevertouch en Charmex. “Es un producto que permite hacer presentaciones muy dinámicas de forma muy precisa”, agrega.

Como parte de una serie de actualizaciones regulares que se entregan mediante los planes Avid All Access, Sibelius 8.2 introduce varias de las solicitudes principales de la comunidad de clientes, lo que demuestra el compromiso de Avid de escuchar las necesidades de sus clientes —un principio esencial de Avid Everywhere.

Latinoamérica. La nueva gama de monitores multitáctiles de altas prestaciones Clevertouch Pro acaba de lanzarsede la mano de Charmex, que comercializa en exclusiva esta marca. Esta nueva familia de paneles LED interactivos destinada al mundo de la empresa ofrece una primicia a nivel tecnológico al incorporar un módulo extraíble con el sistema operativo Android.

La nueva gama Clevertouch Pro está disponible en modelos de 65, 75 y 84 pulgadas, todos ellos con 10 entradas táctiles simultáneas. Para conseguir una experiencia única en la calidad de imagen, se utilizan paneles 4K de gama alta integrados en estructuras extremadamente rígidas con un marco IR de última generación que proporciona una velocidad y precisión táctiles hasta ahora desconocidas en monitores. Pero lo más novedoso de esta nueva gama es el módulo con sistema operativo Android integrado intercambiable que permite extraer el procesador Android y tener la posibilidad de reemplazarlo a medida que la tecnología avance, algo totalmente revolucionario. “Hasta hace dos años, todos los monitores necesitaban un ordenador para funcionar, y Clevertouch fue pionera al incorporar Android dentro de la pantalla”, recuerda Galindo. “Ahora además se permite una evolución: el monitor te puede durar toda la vida, pero el Android, si lo quieres actualizar por uno más nuevo, puedes hacerlo simplemente cambiando una tarjeta”. Los monitores Clevertouch Pro son los únicos en el mundo que permiten realizar esta operativa.

Latinoaméricca. Avid anunció su nuevo software de notación musical Sibelius 8.2, el cual ofrece a los compositores mejoras en la grabación y en los flujos de trabajo para crear sin esfuerzo partituras hermosas, precisas y legibles.

“Sibelius es el software de notación musical de mayor venta en el mundo, y la actualización Sibelius 8.2 introduce avances estupendos para la notación, que incluyen varias mejoras solicitadas por nuestros clientes desde la versión 8.1,” comentó Dana Ruzicka, vicepresidente y director de productos de Avid. “Esto demuestra nuestra dedicación por responder a la retroalimentación de la comunidad y por proporcionar soluciones rápidamente. Y gracias a la analítica y al reporte de errores que introdujimos en la versión 8.1, Sibelius ahora es más estable que nunca”. Sibelius ofrece herramientas sofisticadas que se usan con facilidad y que han sido probadas y calificadas como confiables por compositores, arreglistas, editores, educadores y estudiantes. Las nuevas actualizaciones a Sibelius 8.2 que hacen aún más rápida y fácil la composición incluyen: • Alteraciones distintas en las partes.– Ahora es posible tener la misma nota con una alteración diferente en la(s) parte(s) a la que tenía en el score. • Armaduras antes de las líneas de repetición.– Como opción predeterminada, ahora los cambios de tonalidad (armaduras) aparecen después de la línea del compás, pero antes de las barras de repetición. • Deslizar y mover notas y silencios.– Ahora, las notas y silencios se pueden mover horizontalmente en la partitura, con nuevos atajos de teclado que simplifican el proceso, lo que elimina el tiempo que se pierde al cortar y pegar música en los pentagramas. Además, Avid ha añadido dos nuevos paquetes Sibelius para ofrecer a los compositores aún más valor con poderosas capacidades para sus flujos de trabajo a un precio reducido. El Paquete Sibelius + PhotoScore & NotateMe Ultimate permite que el usuario escaneé partituras para introducirlas a Sibelius y escribir música y notas a mano usando una pluma y una tablet. El Paquete Sibelius + AudioScore Ultimate permite a los clientes convertir audio grabado o interpretaciones en micrófono a notación musical transcrita.

www.avilatinoamerica.com

AVI LATINOAMÉRICA Vol 9 Nº3

11


NOTICIAS TECNOLOGÍA Y AVANCES

Casio renueva sus opciones de proyección LampFree

México. Casio hizo el lanzamiento de siete nuevos proyectores DLP de la familia LampFree que se distinguen por sus características de ahorro de energía, veloz desempeño, atractivo costo total de propiedad y por su innovadora fuente lumínica láser y LED, que brinda una vida útil de extra-larga duración y opera con un bajo consumo de energía. Fabricados totalmente en Japón, los siete proyectores presentan un diseño compacto y lentes con zoom óptico de 1.5x, características que facilitan su montaje y ubicación multidireccional en diferentes espacios. Tres modelos se integran para fortalecer la oferta de la asequible Serie Core (XJV100W, XJ-V110W y XJ-V10X), mientras que los cuatro restantes forman parte de la nueva Serie Advanced (XJ-F210WN, XJF100W, XJ-F20XN y XJ-F10X) cuyo objetivo es satisfacer las necesidades de usuarios y aplicaciones más demandantes.

Casio posee cerca del 80% del mercado global para proyectores SSI (fuente lumínica SSI, Iluminación de Estado Sólido, por sus siglas en inglés) de 2.500 lúmenes o más, lo que representa una posición de dominio que le permite desarrollar y fortalecer su amplia línea de proyectores LampFree. Los nuevos modelos integran las ventajas del concepto LampFree® con su innovadora fuente lumínica SSI, que emplea una eficiente combinación de tecnologías de ilu-

minación láser y LED, para brindar una vida útil de extra-larga duración de al menos 20 mil horas y bajo consumo de energía. Diseño resistente al polvo Estos equipos presentan un innovador diseño que ofrece gran resistencia al polvo, enemigo principal del desempeño de un proyector, pues reduce el nivel de brillo. Casio ha desarrollado una estructura interna que divide a los principales componentes en tres bloques (óptico, lumínico, energía), con el fin de aislar al bloque óptico del contacto y acumulación de polvo. Este diseño asegura un óptimo desempeño y operación constante durante mucho tiempo. Para apagarlos basta con un simple toque al botón ON/OFF, y si se requiere encender de nuevo no hay necesidad de esperar por un periodo de enfriamiento, tan solo hay que tocar de nuevo el botón para iniciar una nueva proyección.

Deskboard de Boxlight fue premiado en EdTech Digest 2016

México. Boxlight anunció que su Deskboard “superficie de escritorio interactiva móvil”, fué seleccionado como finalista en “Cool Tool“ (en español: Herramienta Genial), en la subcategoría de mejor solución de software del programa de premios EdTech Digest 2016

El distinguido programa de premios pretende dar a conocer los productos más eficaces, innovadores e inspiradores del área de tecnologías para educación y este consiste en la premiación de tres grandes categorías, cada una cuenta con varias subcategorias: Premios Cool Tool, Premios Líderes y Premios Innovadores. Los premios “Cool Tool” son presentados como lo mejor y más nuevo en soluciones de tecnologías para educación. El programa de este año contó con varias categorías además de las mejores soluciones de hardware, incluyendo el desarrollo profesional de los mejores programas de aprendizaje, líderes que marcan tendencia y mucho más. “Es realmente un honor ser reconocido entre nuestros colegas por tener una de las mejores soluciones de hardware disponibles dentro de este mercado tan competitivo como lo es EdTech Digest”, dijo Jeremy Peterson, Gerente de Producto en Boxlight. “Para el desarrollo de nuestro Deskboard, nos dimos a la tarea de escuchar a nuestros clientes y como resultado, trabajamos sobre este proyecto”. El Deskboard es una solución móvil con ajuste de altura, con una superficie plana que puede tomar la posición de escritorio y que además se convierte en interactiva a través del proyector tiro ultra

12 | AVI LATINOAMÉRICA Vol 9 Nº3

corto de Boxlight. El Deskboard ha demostrado ser una solución ideal para las escuelas que necesitan movilidad, interactividad y que puede ser utilizada como una pantalla interactiva o escritorio interactivo con la capacidad adicional para subir, bajar, inclinar y mover de un aula a otra. La lista complete de los finalistas de los premios de este año la podrá encontrar en http://www.edtechdigest.com

www.avilatinoamerica.com


NOTICIAS TECNOLOGÍA Y AVANCES

Sistema de Gestión de Atlona, disponible

Latinoamérica. Atlona ha anunciado que ya es posible descargar de forma gratuita desde Atlona.com el Sistema de Gestión de Atlona (AT-SW-AMS), un potente software para gestionar los productos controlables por IP de Atlona dirigidos a los sectores comercial, educativo, público y doméstico. El AMS, que agiliza la configuración, el manejo y el mantenimiento de los dispositivos de Atlona, redunda también positivamente en la eficiencia tanto de la instalación como del soporte técnico, incluido el remoto. En su versión inicial, el AMS es compatible con cinco productos 4K/UHD de Atlona:

Maverick, nueva línea de productos de iluminación profesional de Chauvet

México. En las próximas semanas estará disponible en México una nueva línea de productos de iluminación profesional de la compañía Chauvet, denominada Maverick. En la primera entrega, esta línea ofrece tres productos indispensables para iluminar cualquier espectáculo: Una cabeza móvil de efecto spot, otra de wash y un híbrido que ofrece la versatilidad para emplearse con diferentes funciones.

• AT-UHD-SW-52: conmutador HDMI de 5 puertos de entrada con salidas HDMI duplicadas • AT-UHD-SW-52ED: conmutador HDMI de 5 puertos de entrada con salidas HDMI y HDBaseT duplicadas y PoE (alimentación vía Ethernet) • AT-UHD-CLSO-601: conmutador multiformato de seis puertos de entrada con salidas HDMI y HDBaseT duplicadas y conmutación automática • AT-UHD-CLSO-612: conmutador multiformato de seis puertos de entrada con entradas HDBaseT, salidas HDMI y HDBaseT duplicadas y conmutación automática • AT-UHD-PRO3-66M: conmutador de matriz 6x6 de HDMI a HDBaseT, 4K/UHD y doble distancia con PoE (alimentación vía Ethernet).

El primer modelo es el Maverick MK1 Hybrid, que pone un mundo de opciones en sus manos con su óptica avanzada, prismas de 8 y 4 facetas que pueden superponerse, una selección de gobos que añaden versatilidad, rango de zoom de 3º a 18º, y un poderoso sistema de mezcla de color CMY.

“El Sistema de Gestión de Atlona ofrece a los integradores un sistema de gestión avanzada de configuración de dispositivos que al mismo tiempo reduce al mínimo el tiempo de instalación y el personal necesario in situ”, afirma David Shamir, Director de Gestión de Productos de Atlona. “Esto se traduce directamente en un considerable ahorro de costes y en la posibilidad para nuestros socios de ser más competitivos y conseguir más negocios sin que ello afecte a su rentabilidad”

El segundo es el Maverick MK2 Wash, que llega para imponer nuevos estándares entre los equipos wash, con una magnífica producción de luz, la posibilidad de personalizar la óptica del equipo, función de mapeo de pixeles completa, rueda de gobo virtual con colores de fondo, mezclas de color precargadas, y zoom ajustable de 7º a 49º.

El software cuenta con una interfaz intuitiva y muchas opciones de ayuda al integrador, como la posibilidad de detectar automáticamente dispositivos de Atlona, de recuperar y guardar una copia de las configuraciones actuales, de copiar la configuración de un dispositivo de Atlona a otro y de realizar actualizaciones de firmware sin necesidad de que un técnico se desplace a sus instalaciones. El AMS también supervisa el estado de los dispositivos y presenta los datos en una pantalla de aspecto similar a un panel de control. En las próximas actualizaciones del AMS se ampliarán los dispositivos compatibles, incluyendo el conmutador de matriz UHD-CLSO-824 4K/UHD 8×2 multiformato, el convertidor de sonido digital multicanal a sonido analógico equilibrado de dos canales UHD-M2C-BAL y los conmutadores de matriz 4K/UHD de HDMI a HDMI de las series UHD-H2H.

www.avilatinoamerica.com

Equipado con una potente lámpara Osram Sirius de 440 watts, este “súpercargado” equipo híbrido está a la espera de sus órdenes para impactar con su asombrosa potencia y electrizantes efectos. Elija entre las opciones de control por DMX, sACN, Art-Net, o WDMX para una máxima flexibilidad en sus diseños de iluminación.

Equipado con 12 LEDs de 40 watts Osram RGBW, tiene potencia de sobra para cubrir con facilidad las exigencias de cualquier aplicación, incluyendo inundar la atmósfera con luz. Tome el control total mediante los protocolos DMX, sACN, Art-Net, KlingNet o WDMX.MX. El tercero es el Maverick MK2 Spot, que impone nuevos estándares para cabezas móviles tipo Spot de LED. Equipada con un LED de 440 watts líder en la industria, este equipo cuenta con un sistema de mezcla de color CMY + CTO, dos ruedas cada una con 6 gobos rotatorios intercambiables “slot and lock”, una rueda de 7 colores + blanco, filtro difusor “frost” variable, y un prisma de 3 facetas. Todo esto se proyecta a través de un sistema de zoom de 13° a 37°. Las opciones de control del Maverick MK2 Spot incluyen DMX, Art-Net, sACN, o por W DMX, lo que le proporciona la versatilidad para usarlo en cualquier aplicación. Como una característica adicional, esta luminaria puede recibir Art-Net, y decodificar y enviar DMX a otros equipos, simplificando el cableado del sistema de iluminación.

AVI LATINOAMÉRICA Vol 9 Nº3

13


INTEGRACIÓN COMERCIAL

Realidad virtual, para ver y contar historias

por Andrés Vásquez*

Existen infinidad de aplicaciones para realidad virtual. El ejercito norteamericano lo está utilizando para entrenamientos, la NFL y la MLB están experimentando con sus deportistas y el Tribeca Film festival tuvo decenas de contenidos.

A

primera vista, la frase “Todo lo que una persona puede imaginar, otros pueden hacerlo realidad”, podría parecer de algún experto en tecnología para introducir el tema de realidad virtual. Pero no es así, es de Julio Verne. Para los que trabajamos en este negocio no es un secreto que si hay algo difícil es explicarle a familiares y amigos a lo que nos dedicamos en la vida. Sin embargo, la situación se complica

14 |

cuando además hay que hacerles entender qué es la realidad virtual. Si tuviera que definirla diría que es un entorno creado que permite al usuario tener la sensación de estar inmerso en él y visualizarlo utilizando gafas, cascos o Cardboards. Pero la verdad es que hablar de esto, mostrarlo en fotos e incluso en videos no va a ser igual a la sensación de experimentarlo. Quienes han tenido la oportunidad de probarlo saben a qué me refiero. El efecto WOW o la reacción al usarlo la primera vez, suele estar acompañada de una sensación de incredulidad, emoción y ,en cierta forma, sorpresa ante los avances tecnológicos, incluso dependiendo la persona esta puede

SUSCRÍBASE GRATIS O RENUEVE YA SU SUSCRIPCIÓN EN www.avilatinoamerica.com


llegar a tener reacciones físicas como ligeros mareos o una sensación pasajera de nauseas.

espectador común. Chris Milk, cineasta y director de videos de bandas como U2 afirma:

Oculus, empresa que buscó fondos en 2012 en Kickstarter y en 2014 sería vendida a Facebook, empezó en el garaje de su fundador quien desarrolló allí la primera versión de su Head Mounted Display.

“En esencia la realidad virtual es una tecnología que elimina fronteras”. Frase que adquiere mayor fuerza cuando sabemos que en colaboración con la ONU crearon una serie de cortometrajes en los que muestran los desafíos que enfrenta dicha organización. Su documental de ocho minutos “Clouds Over Sidra” (Las Nubes Sobre Sidra) fue visto por mas de 120 diplomáticos en el foro económico mundial en Davos, Suiza, en donde hicieron fila para ser transportados a otro mundo a través de Samsung VR. Al ser utilizado en éste y otros eventos, lograron recaudar USD3.800 millones cuando las proyecciones eran de USD2.300, llegando a delegados, ministros, e incluso, jefes de estado.

Sacando al mercado inicialmente versiones para desarrolladores, rápidamente se convirtió en la revolución tecnológica del momento siendo comparado con inventos que han cambiado el mundo como el iPod y las Tablets. No por nada el tema ha sido portada en varias oportunidades de medios tan prestigiosos como las revistas TIME o WIRED.

Casos reales

Pero lo realmente importante es la forma en que esta reinventando sectores como entretenimiento, videojuegos, medicina, educación, entrenamientos militares y deportivos, redes sociales, etc… Incluso diferentes sectores de cine se encuentran estudiando nuevos lenguajes de narración desde una óptica más inmersiva que la de

www.avilatinoamerica.com

Existen infinidad de aplicaciones a las que hoy tenemos acceso. El ejercito norteamericano lo está utilizando para entrenamientos, la NFL y la MLB están experimentando con sus deportistas, el Tribeca Film festival tuvo decenas de contenidos, la revista Sport Ilustrated acaba de presentar su Swimsuit VR con videos de las modelos, Red Bull ha subido

AVI LATINOAMÉRICA Vol 9 Nº3

| 15


INTEGRACIÓN COMERCIAL

Esta tecnología, sumada a otras como el sonido binaural, abre un nuevo mundo para eventos y activaciones, logrando cautivar y transmitir mensajes e historias de

videos 360 de Fórmula 1, Youtube tiene ya la opción de VR y Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, dice que aunque es muy temprano las posibilidades del VR en redes sociales nos van a llevar a un mundo donde podemos compartir las experiencias como si estuviéramos ahí.

dar una idea, el pasado clásico español estuvo emitiendo versiones de prueba del partido Barcelona - Real Madrid, siendo una experiencia inmersiva para el aficionado gracias a la propuesta de Movistar+ y Samsung con la colaboración de La Liga.

En NAB, feria que acaba de terminar, hubo un espacio dedicado a VR. Allí compañías como Nokia exhibieron sus últimos avances y desarrollos. Dicen los expertos que el mercado será de USD 13.5 Billones en 2020. ¿Qué de cierto hay en eso? Solo lo sabremos con el tiempo.

Experiencia colombiana

Sin embargo las posibilidades de streaming en vivo, sumado a la sensación inmersiva, están cambiando radicalmente la forma de transmitir deportes y eventos y eso, podemos estar seguros, va a impactar el mercado. Solo para

En Colombia, específicamente en Eleven Producciones, hemos tenido la oportunidad de realizar varios contenidos para aplicaciones específicas. Existe un demo VR de Grúas de construcción y entretenimiento, así como algunos cubrimientos de eventos en formato 360. Actualmente también estamos trabajando en un videoclip para una reconocida banda colombiana.

una forma hasta hace algunos años impensable. 16 | AVI LATINOAMÉRICA Vol 9 Nº3

Andrés Vásquez ha probado diferentes opciones para usar la realidad virtual en eventos.

www.avilatinoamerica.com


Sin embargo, uno de los desarrollos mas impactantes y avanzados lo realizamos para la pasada feria SOFA (Salón del Ocio y la Fantasía), en donde combinamos un videojuego Realidad Virtual con un sistema captura de movimiento. De esta forma el usuario tenía la libertad de desplazarse dentro del espacio del juego mientras hacia uso de un arma, también rastreada por el sistema de captura, para defenderse de una invasión zombie. Fue la primera vez que se desarrolló una instalación de estas características en Latinoamérica.

las proyecciones económicas como negocio. Quitarse las gafas, volver a la realidad y pensar por un momento en nosotros, no quiero imaginarme que va a pasar cuando el mundo virtual entre de lleno en nuestras vidas, viendo que actualmente la interacción entre personas es cada vez más difícil en el mundo real.

Fuentes de consulta: Revista Avianca, diciembre 2015. Revista Wired mayo 2016, junio 2014. Revista Time Agosto 2015. Theverge. com, Abril 2016. CEA Smartbrief, Abril 2016. Andrés Vásquez es vicepresidente de Eventos de Eleven Producciones.

Dicho todo esto, las posibilidades parecieran infinitas y el límite no es otro que la imaginación y la creatividad. Esta tecnología, sumada a otras como el sonido binaural, abre un nuevo mundo para eventos y activaciones, logrando cautivar y transmitir mensajes e historias de una forma hasta hace algunos años impensable. La tecnología nos acerca y nos aleja, nos muestra el mundo cada vez más real y cercano pero nos aleja cada vez más como seres humanos. Hay que ver los efectos mas allá del adelanto tecnológico, de las aplicaciones, de

www.avilatinoamerica.com

AVI LATINOAMÉRICA Vol 9 Nº3 17


INTEGRACIÓN COMERCIAL

Consejos para ser profesionales en el escenario

¿

Generalmente los músicos se esfuerzan por interpretar su instrumento físico o voz lo mejor posible. Para eso ensayan muchas horas a la semana y han invertido mucho tiempo en aprender técnicas, pero en el escenario no es solo la técnica la que cuenta. Qué hace que una banda se diferencie de otra en el escenario? Posiblemente existirán muchas razones para decir que profesional y técnicamente una banda se diferencia de otra en una presentación. En el presente artículo trataremos de visualizar diferentes acciones profesionales que deben tomar las bandas para lograr alcanzar un estado de mejoramiento continuo en escenario. Antes de iniciar, aclaro que no soy músico y que posiblemente

18 |

por Juan Tamayo*

no tengo la experiencia necesaria en el escenario para poder juzgar el trabajo de otros. Este es un artículo con un enfoque educativo que busca que los músicos o personas que estén en el escenario, identifiquen la importancia de conocer aspectos técnicos que harán que su trabajo sea mejor. Generalmente los músicos se esfuerzan por interpretar su instrumento físico o voz lo mejor posible. Para eso ensayan muchas horas a la semana y han invertido mucho tiempo en aprender técnicas, pero en el escenario no es solo la técnica la que cuenta, un gran porcentaje lo aportan los elementos de transmisión de la señal como micrófonos, tanto alámbricos como inalámbricos.

SUSCRÍBASE GRATIS O RENUEVE YA SU SUSCRIPCIÓN EN www.avilatinoamerica.com


La invitación que le hago a los músicos, y No es solo exigir en un rider técnico un micrófono de una referencia en especial. Analicemos casos que pueden ocurrir cuando se solicita un micrófono a una empresa proveedora:

músico debe suministrar hasta el cable. Yo no considero que deba ser así, pero al menos sí que sepa evaluar si un cable y conector son de buena calidad.

• El micrófono tiene mucho tiempo de operación y su cápsula o componentes están defectuosos • El micrófono no es original (lastimosamente nuestro mercado latinoamericano está invadido de productos copia). • El músico que ha invertido mucho dinero en su técnica, posiblemente en su instrumento perderá toda esta inversión por que alguien no tuvo el cuidado de suministrar el micrófono deseado en la producción del evento.

Ahora, el músico tiene su micrófono, adquirió uno a un distribuidor autorizado y certificado. ¿Cómo debe ubicar el micrófono para tener el mejor provecho de la generación de ondas mecánicas melódicas? Cada micrófono se debe ubicar especial y espacialmente para lograr el audio deseado, no es solo ubicar el micrófono al frente o sobre el instrumento, debe encontrar el lugar ideal para lograr el color esperado. Claro, también la técnica debe lograr que evite problemas de fase y retro alimentaciones.

El músico debe adquirir su micrófono y debe ser responsable en el transporte y mantenimiento de éste, como lo hace con su instrumento. Algunas escuelas o líneas de aprendizaje enseñan que el

Los problemas de fase se dan cuando ubico dos micrófonos muy cerca y éstos captan las mismas señales. Al momento de hacer la mezcla, estas señales se cancelan en ciertas frecuencias porque han

www.avilatinoamerica.com

que la extiendo a través de este artículo, es que se capaciten en técnicas de selección y ubicación de micrófonos. AVI LATINOAMÉRICA Vol 9 Nº3

| 19


INTEGRACIÓN COMERCIAL

entrado a los micrófonos en tiempos diferentes. La retro alimentación se da porque una señal que ha sido amplificada ingresa nuevamente al micrófono y es amplificada nuevamente generando un ciclo infinito. Entonces, ¿el músico debe ser, además de artista, un

profesional técnico de sonido? La respuesta es no, por eso cada banda debe tener su equipo técnico de confianza el cual está conformado por roadies e ingenieros. Considero que éstos son los artistas invisibles, aquellos que nadie ve pero que todo el mundo escucha, muchas veces pasan desapercibidos, pero saben qué hacer y cómo hacerlo en el momento exacto para que la banda entregue el mejor desempeño en el escenario. Este personal sabe cómo interpreta el músico su instrumento, qué necesita para hacerlo y cuándo lo va hacer. A veces se convierten en el tercer brazo del músico. La invitación que le hago a los músicos, y que la extiendo a través de este artículo, es que se capaciten en técnicas de selección y ubicación de micrófonos. Esto aumentará el desempeño en el escenario y aunque conformen un gran equipo técnico, también es bueno conocer de este “arte técnico”. Nota: Apoyemos a los artistas locales, vamos a los conciertos de ellos pagando el ingreso. Nada de solicitar boletas gratis. Y compremos la música local, así ellos podrán adquirir equipos de mejor calidad y entregar un mejor show. Si tienen dudas puede escribirme al correo jtamayo@atus.com con mucho gusto resolveré cualquier inquietud. *Juan Tamayo es Ingeniero de ventas para instalaciones de sonido en Latinoamérica de la compañía Audio Technica.

20 | AVI LATINOAMÉRICA Vol 9 Nº3

www.avilatinoamerica.com


CASO DE ÉXITO por RICHARD SANTA SÁNCHEZ

Tecnología de punta en reunión médica Para lograr un evento sin inconvenientes, se deben tener en cuenta aspectos como la planeación, calidad técnica de los equipos y personal involucrado, asesoría, planes de contingencia, capacidad de respuesta y hablar el mismo idioma con el cliente.

N

o es tarea fácil organizar un evento que incluya más de 900 presentaciones, 11 salas funcionando en paralelo, que comience cada día con el salón plenario para 1.200 personas y luego separarlo en un intervalo muy corto en dos salones para, al final del día, volver a funcionar en modo plenario. Ese fue el reto asumido por la compañía de rental chilena RLASAV, que organizó el XXII Congreso Mundial de Neurología en Santiago de Chile, el cual requirió

21 |

la implementación de audio, proyección HD, iluminación, y networking, para recibir a 3.500 participantes de 120 países diferentes durante seis días. Hernán Godoy, gerente de negocio corporativo e innovación de RLASAV, explicó a AVI LATINOAMÉRICA que el Congreso se realizó en el Centro de Eventos Casa Piedra, utilizando el 100% de su capacidad. Un equipo multidisciplinario compuesto por 26 técnicos expertos en audio, proyección, iluminación y networking, conformó el staff técnico que participó de este proyecto. “El cliente tenía en mente un montaje más simple, con buena tecnología, pero no tan avanzada como la que proponíamos. Sin embargo, luego de conversarlo y plantear

SUSCRÍBASE GRATIS O RENUEVE YA SU SUSCRIPCIÓN EN www.avilatinoamerica.com


CASO DE ÉXITO

nuestra propuesta, estuvieron de acuerdo y confiaron en nuestra experiencia”, comentó.

Video para detalles mínimos

La calidad de la imagen resultaba ser fundamental para el correcto funcionamiento del Congreso de Neurología, el nivel de detalle de las imágenes así lo requería. Por ello, la decisión del cableado y distribución de señales pasó a ser un tema neurálgico, tomando en consideración que debían elegir un sistema confiable y menos susceptible a ser “contaminado” por señales parásitas. “De este modo se optó por realizar el cableado a través de la tecnología HDBaseT, disponible en la gama de proyectores Epson utilizados; extender de señal a través de cables CAT6, conversores, distribuidores, escaladores y switch de video HDMI. De esta manera la cadena de conexiones para la proyección en las distintas salas fue 100% digital y en alta definición”, agregó. De las 11 salas con que cuenta en Centro de Eventos Casa Piedra, la sala mayor dispuesta para las conferencias plenarias debía tener la capacidad de dividirse en dos salas, en un tiempo limitado. Para lograr este requerimiento, fue fundamental realizar una correcta planificación de distribución de señales, de manera que los cambios en los sistemas fueran mínimos al momento de la separación de salones, y que además estos cambios no significaran conectar y desconectar equipos, ya que aumentarían las probabilidades de errores y fallas.

Amplificación de las presentaciones

En cuanto a los sistemas de audio utilizados, optaron por los sistemas de audio L1 II de Bose, equipamiento que resulta adecuado para este tipo de eventos, debido a la

22 | AVI LATINOAMÉRICA Vol 9 Nº3

capacidad que tienen para llenar los espacios de manera homogénea y la claridad que entregan principalmente en la amplificación de la voz. En el mismo ámbito, la microfonía inalámbrica utilizada fue la línea QLXD de Shure. Debido a la gran cantidad de salas implementadas, y por ende la gran cantidad de micrófonos utilizados en cada sala, esta gama de micrófonos es la que entrega mejores resultados a nivel de calidad de transmisión de señal, ya que es menos susceptible al barrido de señales. Destacó Hernán Godoy que “Una sala de Speaker Room controlaba cada una de las 900 presentaciones que se llevaron a cabo. La implementación completa de los sistemas estuvo a cargo de RLASAV. Durante un día se trabajó en el montaje y cableado de todos los salones”.

Sistemas integrados

El montaje para los seis días del Congreso de Neurología se complementó con un sistema de networking para el cual se creó una red interna en todo el centro de conferencias, con la capacidad de cargar desde esta sala las presentaciones en cada una de las salas de charlas. En dicha sala cada expositor tenía la posibilidad de revisar sus presentaciones y a través de los asistentes de RLASAV realizar la transferencia. “Teníamos un desafío muy interesante por el tamaño del evento y 11 salas funcionando en paralelo. La división del salón plenario en un intervalo muy corto era una maniobra compleja dado lo apretado de los tiempos, pero que pudimos manejar sin inconvenientes ya que las conferencias tenían tiempos definidos, para poder cumplir la agenda. Todo estaba respaldado y con un cuidado plan de contingencia, con salas de rebalse en el caso que el público fuera más de lo pronosticado, planes que con solo un botón se activaban. Una matriz perfecta de todo el centro de convenciones”, destacó Hernán Godoy. www.avilatinoamerica.com


Los equipos utilizados durante los días del evento fueron: Proyección - Proyectores Epson G700 (6.000 ansilúmenes) - Matriz HD BaseT Kramer - Distribuidores HDMI Krammer - Extender HDMI Krammer - Escaler TV One de Coriomaster Audio - Sistemas de audio Bose L1 II - Consolas de audio digital de X32 - Microfonía inalámbrica Shure modelo QLXD Iluminación El salón principal se implementó con iluminación de escenario y decorativa consistente en: - 12 Fresneles de 1kw - 6 Robotizados de 675W - 12 Optipares 8W Los Salones de charlas se implementaron principalmente con iluminación de escenario compuestos por dos Fresneles de 1KW cada una. “La decisión de utilizar este tipo de equipamiento y marcas, se basó principalmente en las buenas experiencias obtenidas en cientos de eventos pasados. Tanto el cliente como el staff de RLASAV estuvieron de acuerdo en el equipamiento a utilizar. Realmente formamos un buen equipo entre el cliente y los técnicos que favoreció los excelentes resultados del evento”, acotó.

Una semana sin inconvenientes

Al final de la semana del congreso, tanto el cliente como la empresa de rental pudieron dar un parte positivo. Afortunadamente no se presentaron inconvenientes, ni en la implementación ni en la ejecución del proyecto. El representante de RLASAV destacó que en este caso, el cliente tenía un equipo de trabajo muy ordenado, estructurado y con muchos conocimientos técnicos, lo cual facilitó la planificación. Además, al estar preparados con planes de acción en caso de presentarse dificultades técnicas, se minimizan al máximo los imprevistos. “Contar con personal realmente profesional, ingenieros en sonido, ingenieros industriales, civiles, técnicos audiovisuales, personal bilingüe, facilitó en gran medida la posibilidad de hablar “el mismo idioma” con el cliente. Como proveedores locales, conocemos muy bien el Centro de Eventos Casa Piedra, ésto agilizó los tiempos de montaje y nos permitió entregar un nivel de asesoría mayor, más detallada, y planificar más eficientemente los planes de contingencia”. www.avilatinoamerica.com

Por último, destacó el directivo de RLASAV que “con orgullo afirmamos que la tecnología que usamos en este Congreso es la más avanzada que se puede encontrar en Latinoamérica. Estamos altamente capacitados para operarla, y trabajamos bajo estándares de InfoComm cumpliendo con las directrices internacionales necesarias para implementar Congresos de esta envergadura”. AVI LATINOAMÉRICA Vol 9 Nº3

23


PERFIL CORPORATIVO

La compañía Audio-Technica es líder reconocido mundialmente por el desarrollo y la manufactura de equipos de video de alta calidad para profesionales y consumidores. Fundada en Japón en 1962 por Hideo Matsushita, la empresa fabricó inicialmente avanzados cartuchos y brazos de tornamesa. Hoy en día, Audio-Technica es un grupo mundial de empresas dedicadas a crear micrófonos, auriculares, sistemas inalámbricos, mezcladoras, tornamesas, cartuchos fonográficos y otros productos electrónicos de alto rendimiento. Audio-Technica se esfuerza por responder a los estándares de desempeño y rebasarlos para giras con sonido en vivo, retransmisión y estudios de grabación, instalaciones corporativas y gubernamentales, sedes de casas de culto y más. Por esta dedicación a la calidad, actualmente los micrófonos de Audio-Technica son el equipo de preferencia para muchos de los mejores músicos e ingenieros de audio, para instalaciones gubernamentales de importancia vital y para retransmisiones de ceremonias de premiación de alto perfil y eventos deportivos. Audio cableado Con el lanzamiento en 1985 de su línea UniPoint® —los primeros micrófonos con condensador fijo cargado en miniatura de la industria— Audio-Technica se estableció en firme como actor importante en el campo de la reproducción sonora. Pero aun después de que los micrófonos UniPoint, y los de las siguientes líneas de Sonido de Ingeniería, se volvieron permanentes en el mercado de Instalaciones de Sonido, Audio-Technica siguió buscando formas innovadores de responder a las necesidades de sus usuarios. Un claro ejemplo fue la introducción en 2014 del micrófono de superficie ATND971, el primer micrófono de la industria con

Combo Dante ATND971 & ATND8677

24 | AVI LATINOAMÉRICA Vol 9 Nº3

Grupo System 10 PRO

salida para red Dante™, que permite a los usuarios transmitir audio y datos de control juntos mediante el protocolo de redes Dante. Sistemas de audio inalámbricos Audio-Technica también es líder en audio inalámbrico, con sistemas que datan de 1986. Aunque sigue ofreciendo sistemas UHF y VHF, la empresa recientemente volcó su atención en sistemas que funcionan por fuera de las bandas de televisión para responder a problemas regulatorios y de congestionamiento en el espectro de banda de televisión. En 2007, Audio-Technica introdujo su sistema de micrófono inalámbrico SpectraPulse®, de banda ultra amplia (UWB), y siguió cinco años después con su primero modelo System 10 de 2.4 GHz. El System 10 ha demostrado ser un ganador en libertad de interferencias y alta fidelidad, e incluye ahora los modelos Stompbox, soporte de cámara Camera-Mount y soporte de bastidor PRO Rack-Mount para responder a las diversas necesidades del creciente mercado inalámbrico. Audio-Technica U.S., Inc. www.audio-technica.com email: pro@atus.com Teléfono: 330 686 2600

www.avilatinoamerica.com



PERFIL CORPORATIVO

Blackmagic Design ofrece la mejor calidad en productos para la edición de imágenes, cámaras cinematográficas digitales, sistemas de corrección de color, conversores de formatos, monitores, matrices de conmutación, mezcladores para producciones en directo, grabadores digitales, instrumentos para el análisis de señales y programas de restauración cinematográfica, tanto para estudios de posproducción como para la industria del cine y la televisión. ATEM Los mezcladores más avanzados disponibles en el mercado permiten crear sensacionales producciones en directo usando múltiples cámaras. Admiten formatos en SD, HD o Ultra HD permitiéndole conectar una gran variedad de fuentes de vídeo tales como cámaras, unidades de grabación y ordenadores. Los usuarios disponen de funciones sorprendentes que incluyen composición de imágenes por crominancia, transiciones creativas, ventana de medios, superposición de capas de vídeo, visualización múltiple y mucho más. HyperDeckStudio Los grabadores HyperDeck Studio permiten almacenar archivos de 10 bits sin comprimir o ProRes y DNxHD comprimidos en unidades SSD de 2.5 pulgadas. Disponen de controles similares a los de un videograbador y brindan prestaciones innovadoras que van más allá de las posibilidades que ofrecen los equipos de grabación tradicionales. Asimismo, cuenta con dos ranuras para soportes de almacenamiento que permiten continuar la grabación automáticamente en la segunda unidad cuando la primera no tiene más capacidad. Blackmagic Micro Studio Camera 4K El modelo Micro Studio Camera 4K consiste en una versión UHD increíblemente compacta diseñada específicamente para producciones en directo. Incorpora un protocolo de control SDI que brinda la posibilidad de modificar los ajustes de la cámara mediante un mezclador, y además cuenta con una montura Micro Cuatro Tercios adaptable,

26 | AVI LATINOAMÉRICA Vol 9 Nº3

micrófonos incorporados, batería de reserva, sistema de comunicación y luces piloto. Teranex Teranex es el convertidor de estándares reconocido en el mundo con una calidad transparente prácticamente increíble. Los másteres de emisión son convertidos con calidad total y permite la distribución en todo el mundo. Teranex es el convertidor de vídeo perfecto, convertidor de estándares y herramienta de captura y reproducción, todo en uno. Mini Converters La nueva gama de conversores Mini Converter de Blackmagic incluyen lo último en tecnología 6G-SDI y detectan automáticamente el formato de la señal entrante, alternando al instante entre todos los estándares de vídeo en SD, HD y Ultra HD. Dispones de 19 modelos para elegir según tus necesidades. Multiview El MultiView 16 de Blackmagic es el primer sistema de monitorización en Ultra HD que permite utilizar un monitor o televisor compatible con dicha resolución para obtener el doble de nitidez en la imagen. Brinda la posibilidad de conectar hasta 16 fuentes distintas en SD, HD y Ultra HD para monitorizarlas en una sola pantalla. Puedes ver 4, 9 o 16 señales en forma simultánea, y cada entrada dispone de un resincronizador que facilita la conexión de todo tipo de fuentes en SD, HD y Ultra HD al mismo tiempo. Smart Videohub La matriz Smart Videohub es la única disponible en el mercado que permite procesar contenidos en UHD y dispone de una pantalla de monitorización integrada con mando giratorio. Dependiendo del modelo, cuenta con tecnología SDI 6G o 12G que brinda la posibilidad de conectar diferentes equipos y distribuir simultáneamente todo tipo de señales en definición SD, HD y UHD con una frecuencia de imagen máxima de 2160p60.

www.avilatinoamerica.com


PERFIL CORPORATIVO

Elation Professional está elevando su perfil en la industria de iluminación profesional en Latinoamérica y el resto del mundo. Años de crecimiento consistente, un portafolio de productos en expansión y una creciente base de clientes fieles ha elevado la empresa hasta convertirla en uno de los actores claves en iluminación para entretenimiento. Con sede en Los Angeles, Elation desarrolla productos de iluminación innovadores y a la vez económicos que se consiguen por medio de una red de agentes y distribuidores competentes. La empresa está fijando nuevos estándares de eficiencia y desempeño en tecnología LED y de lámparas de platino y ofrece una de las gamas más completas de productos profesionales de la industria: cabezales móviles, luces de efectos, iluminación para teatro y televisión, video LED de alta y baja resolución, iluminación arquitectónica, soluciones de control y más.

energía con mayor relación precio-valor y óptimo retorno a la inversión. La empresa también tiene una reputación ganada a pulso en el suministro de un alto grado de servicio y soporte. De descargas a LED, inteligentes a convencionales, los diseñadores de iluminación en todo el mundo especifican cada vez más los productos de Elation.

Elation ostenta una línea de productos que consume menos

Para mayor información, visite www.elationlighting.com

www.avilatinoamerica.com

AVI LATINOAMÉRICA Vol 9 Nº3

27


PERFIL CORPORATIVO

La Compañía Epson es líder mundial en imagen impresa y digital, sinónimo de innovación, cuya finalidad es superar las expectativas de los consumidores de todo el mundo a través de sus tecnologías compactas, ecológicas y de alta precisión. Con una gama de productos que abarca desde impresoras y proyectores para empresas y hogares, y además vanguardista en robótica y dispositivos electrónicos y de cristal líquido. La compañía es líder indiscutido y mayor fabricante del mundo de Videoproyectores. Liderado por Seiko Epson Corporation con sede en Japón, el Grupo Epson cuenta con aproximadamente 75.000 empleados distribuidos en 100 empresas de todo el mundo y se siente orgulloso de sus contribuciones ecológicas y socio-culturales en las comunidades que opera.

tecnología para alcanzar la máxima precisión y el mayor rendimiento. Además, Epson firmó un contrato internacional como patrocinador oficial de los equipos de oficina del Manchester United. Igualmente, los productos y consumibles de Epson son usados por los fotógrafos más reconocidos del mundo.

Epson es mucho más que tecnología, realiza un constante aporte al medio ambiente, cultura y el deporte. Medio ambiente Epson lucha por crear productos innovadores que sean fiables, reciclables y energéticamente eficientes. Realizar mejores productos que utilicen menos recursos naturales para ayudar a garantizar un futuro mejor para todos.

Compromiso Epson establece una línea de trabajo transparente y honesta con quienes participan de sus actividades, desarrollando un modelo de negocio íntegro. Desde 1999 informa anualmente todas actividades en materia medioambiental. En 2003, surgió el Informe de Sostenibilidad que recoge tanto todas las actividades realizadas en un año en relación con el medio ambiente y la responsabilidad social.

Cultura y deporte Epson lleva cuatro décadas aportando el máximo rendimiento y precisión al deporte de alta competición. Desde su participación en las Olimpiadas del 64, la compañía, pone a disposición de las organizaciones deportivas toda su

Líneas de producto Impresoras / Multifunciones / Videoproyectores / Digitalizadores fotográficos / Digitalizadores de documentos / Impresoras de Gran Formato / Impresoras de matriz de punto / Matriciales / Impresoras de punto de venta / Rotuladoras.

28 | AVI LATINOAMÉRICA Vol 9 Nº3

Innovación Epson desde hace 40 años analiza cómo cambian las necesidades de sus clientes. La mejor fuente de inspiración para estar siempre activos y ofrecer respuestas innovadoras. Epson ha evolucionado enormemente desde que empezó fabricando relojes hace más de 60 años, creando tecnologías innovadoras constantemente.

www.avilatinoamerica.com


PERFIL CORPORATIVO

En un tiempo relativamente corto, RGBlink se ha puesto a la cabeza como líder en la manufactura de escaladores de video profesional, conmutadores y enrutadores integrados. Con una visión novedosa y única, centrada en el alto rendimiento, la calidad visual y la facilidad de uso, puede ser fácil comprender la rápida adopción de los productos RGBlink. Los escaladores más pequeños de la empresa, que llaman escaladores “de todos los días” están llenos de funciones, donde el nuevo X1pro es el primer escalador y conmutador 4K de principio a fin; también incluye funciones de distribución 4K, lo que hace el 4K accesible a casi cualquier persona. Aunque en los productos de mayor tamaño, el uso del X3 es muy extendido, especialmente en entornos de desempeño en vivo, como estudios. Y sin detenerse jamás, RGBlink acaba de lanzar X3 Live, que integra los controles de visión estilo

www.avilatinoamerica.com

mezclador con todo el poder de un enrutador y escalador modular universal. Nunca ha habido un tiempo mejor para RGBlink, con gran variedad de productos y una base de clientes orgullosamente fieles.

AVI LATINOAMÉRICA Vol 9 Nº3

29


PERFIL CORPORATIVO

Chief®, marca de Milestone AV Technologies™, tiene más de 35 años de excelencia comprobada en productos y servicios. Comprometidos con la respuesta a las necesidades de la industria en los mercados comercial y residencial, Chief ofrece una línea completa de soportes, bastidores, accesorios y sistemas de almacenamiento para televisores, pantallas, proyectos y otros componentes audiovisuales. Con numerosos premios de productos y patentes de diseño, Chief ofrece características de montaje innovadoras y es reconocida por entregar productos de calidad y servicio al cliente útil y calificado. Desde su inicio en 1978 como diseñador de soluciones de soportes para proyectores de diapositivas, Chief ha mantenido su compromiso con el suministro de productos de alta calidad y fácil instalación y mantenimiento. Hoy en día Chief atiende una amplia variedad de mercados verticales, entre los que se cuentan el corporativo, residencial, educativo, de publicidad digital, hospitalidad y lugares de adoración. Los productos de Chief se consiguen mediante una red de agentes y distribuidores autorizados de sistemas audiovisuales. Los productos se diseñan en la sede corporativa de Chief en Eden Prairie, Minnesota, Estados Unidos. Para ayudar a los pequeños distribuidores a diferenciar su negocio y mejorar sus resultados, Chief ofrece capacitación interactiva gratuita mediante el Programa de Socio Certificado Chief.

30 | AVI LATINOAMÉRICA Vol 9 Nº3

Los usuarios tienen acceso a cursos específicos para su mercado, disponibles en línea en cualquier momento, y en el proceso ganan créditos gratuitos de renovación de la industria (CTS RU, CEDIA CEU, créditos de DSEG y crédito de AIA) y excelentes gratificaciones. Chief también ofrece herramientas gratuitas en línea para ayudar a alcanzar magníficos resultados, incluyendo las herramientas de especificación y diseño MountFinder™, MountBuilder™, RackBuilder™, catálogo de vuelta rápida y calculadoras específicas de la industria. Siguiendo los valores básicos de Integridad, Respuesta al Cliente, Innovación, Contribución Apasionada y Empoderamiento, y Mejoramiento Continuo, Chief brinda atención sin igual a las necesidades de sus clientes. Chief también está comprometido a desempeñar un rol activo en el medio ambiente. La empresa monitorea y evalúa las fuentes de desechos y minimiza su huella ambiental con el reciclaje, la reingeniería y la modificación de procesos. Milestone AV Technologies, casa de las marcas Chief, Sanus, Da-Lite, Vaddio y Projecta, tiene oficinas en Estados Unidos, Canadá, Europa y Asia Pacífico, que respaldan una red global de representantes. Sus centros de distribución están situados en Minnesota, California, Indiana y Ohio (EE.UU.), y en Hong Kong y Países Bajos. www.milestone.com

www.avilatinoamerica.com


PERFIL CORPORATIVO nuestros clientes. Trabajamos mano a mano con nuestros clientes para resolver los problemas, elegir los productos adecuados o crear nuevas soluciones donde sea necesario. Kramer Electronics tiene una presencia bien establecida en América del Norte y del Sur, Europa, Asia y más allá.

Nuestras ventas, atención al cliente e instalaciones de distribución residen en 24 países, y adicionalmente exportamos a otros 100 países. Cerrada Perpetua No.22 Col. San José Insurgentes, C.P., 03900, México, DF Tel: 52 (55) 55230604 52 (55) 55435945

Con más de 1,000 productos diversos en nuestra línea, Kramer Electronics es fabricante líder en procesamiento de señales de vídeo y audio. Nuestros productos se han instalado con clientes muy importantes del más alto perfil para cubrir un amplio rango dentro de diferentes segmentos en el mercado; estos incluyen: salas de juntas, instituciones educativas, lugares de culto, lugares de entretenimiento, centros médicos, oficinas de gobierno, salas de control y otros. Kramer Electronics está comprometido a incorporar las últimas tecnologías en nuestros nuevos productos. Ser un líder en el mercado significa sentir el pulso de la industria todos los días y en todo momento. Los frutos de esta actividad continua se reflejan en nuestra extensa línea de productos. Estamos orgullosos de introducir más de 100 productos nuevos cada año. Estos productos integran las últimas tecnologías en señales. Las excelentes relaciones con nuestros clientes son un ingrediente clave del éxito de Kramer Electronics. Interactuamos directamente con nuestros clientes en todos los niveles de la empresa. Estamos comprometidos a hacer lo que sea necesario para abordar los desafíos de

www.avilatinoamerica.com

AVI LATINOAMÉRICA Vol 9 Nº3 31


PERFIL CORPORATIVO

Extron Electronics es líder en la manufactura de productos para integración de sistemas audiovisuales profesionales, interfases computador y video, conmutadores, conmutadores matriciales, amplificadores de distribución, amplificadores de audio y procesadores de señal, parlantes, equipos de fibra de par trenzado y fibra óptica, procesadores de murales de video, procesadores de señal de video, transmisión continua AV y productos de grabación, sistemas de campo sonoro para aulas y cable de alta resolución. En la feria, se exhibirá la serie DTP CrossPoint 4K Extron. La serie DTP CrossPoint 4K están compuesta por conmutadores matriciales en presentaciones muy versátiles que brindan todas las funciones con avance tecnológico necesarias para diseñar e integrar un sistema audiovisual completo en una caja, para reemplazar hasta once componentes separados. Esto incluye un conmutador matricial con entradas y salidas 4K, escaladores independientes incorporados alimentados por la tecnología de escalado 4K Vector™ de Extron y compatibles con conmutación integrada, extensión de señales DTP® y XTP® integradas, funciones de audio DSP y AEC completas sin igual en la industria, amplificador mono o estéreo de alto rendimiento y procesador de control avanzado expandible de manera exclusiva. Con una oferta de un tamaño para cada aplicación, los integradores pueden elegir entre configuraciones de conmutadores matriciales de 10x8, 8x6, 8x4 y 8x2, donde la serie DTP CrossPoint para 4K simplifica de manera sustancial el diseño y la instalación de los sistemas, y reduce en gran medida el costo de propiedad total del cliente. Extron exhibirá el SMP 351, procesador de grabación y transmisión simultánea de alto rendimiento para captar y distribuir fuentes y presentaciones audiovisuales como transmisión

32 | AVI LATINOAMÉRICA Vol 9 Nº3

simultánea en vivo o medios grabados. Extron acaba de anunciar una nueva mejora de grabación dual SMP 351 LinkLicense que ofrece funciones mejoradas de grabación, transmisión continua y audio DSP para el reconocido procesador de medios en forma continua H.264 SMP 351. Con esta nueva mejora, el SMP 351 puede grabar dos fuentes al mismo tiempo, a resoluciones hasta de 1080p/30 y tasas de bits hasta 10 Mbps. Esta función de grabación dual ofrece a los usuarios mayor flexibilidad en la selección de equipamiento de reproducción con el reproductor de video Entwine EMP. La actualización LinkLicense también incluye transmisión continua simultánea de dos fuentes separadas y ofrece funciones avanzadas de audio DSP, incluyendo controles de nivel, filtrado y compresores. La mejora de grabación dual LinkLicense SMP 351 puede añadirse al ordenar un nuevo procesador SMP 351, y pueden actualizarse las unidades existentes con una licencia LinkLicense Redemption. Los asistentes también verán en acción la serie XTP II CrossPoint de Extron. La serie XTP II CrossPoint de conmutadores matriciales digitales modulares incluye el primer panel posterior digital de 50 Gbps de la industria, que representa un salto monumental en ingeniería. Estos conmutadores matriciales ofrecen enrutamiento de video, audio, control bidireccional y Ethernet de alto rendimiento sin igual en una solución integrada preparada para el futuro. Pueden configurarse con una variedad de paneles para conectividad local y trabajar con sistemas XTP existentes. Configurable para tamaños de entradas/salidas hasta 64x64, el CrossPoint XTP II es el estándar definitivo de la industria en el que puede confiar para responder a los desafíos de un futuro 8K. Para ver las novedades de Extron, visítenos en www.extron.com.

www.avilatinoamerica.com



por InFoComm InTernATIonAL

InfoComm 2016, el espacio para mantenerte actualizado

InfoComm 2016, la feria comercial más emocionante de los Estados Unidos, enfocada en la Industria AV Profesional, y que contará con más de 950 expositores, miles de productos y 40.000 asistentes de más de 108 países, se realizará del 8 al 10 de junio en Las Vegas Convention Center. La feria es la oportunidad ideal para conocer los últimos avances de la tecnología audiovisual y aprender habilidades que te harán avanzar y te ayudarán a crecer tu red profesional. Como todos los años contaremos con un completo programa educativo de InfoComm University™ con clases, más de 80 seminarios y talleres que se desarrollarán desde el sábado 4 hasta el viernes 10 de junio. También habrá entrenamiento de productos, conferencias especializadas y numerosos eventos de networking. Como siempre en los pabellones de exhibición encontrarás los que necesitas en cuanto a audio, video, señalización digital, Internet de las Cosas, drones, comunicaciones unificadas y colaboración, eventos en vivo y soluciones de seguridad, entre otros.

34 | AVI LATINOAMÉRICA Vol 9 Nº3

www.avilatinoamerica.com


Este 2016, nuestros visitantes latinoamericanos podrán compartir con sus colegas y con el equipo de InfoComm de América Latina en el “International Trade Center” localizado cerca de las áreas de entrada y registro en Las Vegas Convention Center; además de ingresar al Keynote de apertura de InfoComm 2016, a cargo de Stephen Dubner, co-autor de Freakonomics, quien hablará sobre cómo las tecnologías emergentes de comunicación están cambiando el comportamiento de las personas que las utilizan, de los tipos de problemas que pueden y no pueden ser resueltos por las aplicaciones de tecnología de la comunicación, qué oportunidades de negocio pueden ser creadas por estos comportamientos, y las falsas suposiciones que deben ser evitadas en la promoción de las nuevas tecnologías.

Novedades para 2016

También podrán asistir a: • Recepción de apertura, martes 7 de junio en la tarde, en The Cosmopolitan: The Chandelier • Desayuno latinoamericano, viernes 10 de junio, de 8:00 a.m. a 10 a.m. en el The Westgate - Ballroom B • Cóctel y Fiesta Latina, organizada por AVI LATINOAMÉRICA, que se realizará el jueves 9 de junio de 5:30 p.m. a 8:00 p.m., en el Blue Martini (6593 S Las Vegas Blvd B214, 89119) • Desayuno Mujeres de InfoComm, el jueves 9 de junio, a las 7:30 a.m.

Almuerzo para profesionales CTS

www.avilatinoamerica.com

Pabellón y Programa Educativo de Internet de las Cosa (IoT): donde conocerás las implicaciones y oportunidades de IoT para la Industria AV profesional. Cumbre de Señalización Digital: un completo programa de un día que cubre los temas clave de la industria como las agencias digitales, 4K, y Dooh. Experiencia de Eventos en Vivo: actividades prácticas para producción de eventos en vivo, demostraciones de seguridad en Rigging dictado por IATSE, y una nueva área donde podrás operar y probar el equipamiento.

Te invitamos a conocer cómo hacer más eficientes tus días de visita a la feria participando en nuestro Seminario Virtual, InfoComm 2016: Una visión general. Si aún no has completado su registro para participar en InfoComm 2016, ¡hazlo ya! y escríbenos al correo latinamerica@infocomm.org si tienes alguna duda. AVI LATINOAMÉRICA Vol 9 Nº3 35


Agéndate para participar en las actividades de InfoComm en América Latina Mesas Redondas México: Monterrey: 24 de junio Santiago, Chile: 13 de julio Lima, Perú: 19 de julio

Cursos presenciales

Curso Práctico: Técnica de Instalación en AV Profesional En este curso de ocho horas (1 día), patrocinado por Biamp Systems, proporcionará a los participantes las habilidades necesarias para realizar trabajos de instalación. Está dirigido a profesionales técnicos de campo que instalan regularmente los componentes AV, a los nuevos operadores técnicos de la industria audiovisual y también a los profesionales que, a pesar de estar en el mercado durante más tiempo, no tienen educación formal en instalación. Fechas y ciudades donde se realizará: • Monterrey, México: 23 de junio • Santiago, Chile: 12 de julio • Lima, Perú: 19 de julio Curso de Tecnología de Redes ‘Todo lo que un Profesional AV/TI debe saber sobre TI/AV’ Monterrey, México Este curso, brindado por InfoComm International® en

36 | AVI LATINOAMÉRICA Vol 9 Nº3

asociación con Biamp Systems, ofrecerá a los profesionales AV la oportunidad de explorar los procesos y repasar toda la información necesaria para entender cómo implementar soluciones AV en red y resolver los problemas con las redes de TI compatibles con sistemas audiovisuales; además de entregar una comprensión básica de la Tecnología de la Información y redes IP. Fechas y ciudades donde se realizará: • Santiago, Chile: 13 al 15 de julio • Lima, Perú: 20 al 22 de julio Taller de la Norma 3M-2011 Projected Image System Contrast Ratio — “PISCR” (Relación de Contraste de un Sistema de Proyección de Imagen) Las soluciones AV deben planearse correctamente, además de conocer el uso que se les dará, por lo que este taller incluirá estas consideraciones, así como la explicación e implementación de este estándar publicado en 2011 por ANSI. Conoce las métricas para la evaluación, la planificación y el diseño de la instalación de un sistema de imágenes de proyección, el establecimiento de coeficientes mínimos de contraste, y un procedimiento para medir la relación de contraste que ofrece el sistema. Fechas y ciudades donde se realizará: • Monterrey, México: 24 de junio www.avilatinoamerica.com



PROFESIONAL DEL MES por RICHARD SANTA SÁNCHEZ

Mi trabajo es mi pasatiempo Según Felipe Vargas, hace unos años eran pocos los usuarios AV, hoy son muchísimos más, y continúan creciendo, por lo que mantenerse a la vanguardia en el mercado y ser una referencia obliga a seguir estudiando y poniendo en práctica las diversas tecnologías y conceptos.

T

ras declararse un músico frustrado, Felipe Vargas decidió dedicarse al audio profesional aprovechando sus habilidades y facilidades adquiridas con su formación musical en Piano Clásico en la Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica. Así comenzó la historia de este costarricense dentro de la industria audiovisual, que suma más de 20 años de trayectoria. “En el Coro Ángelus de Costa Rica, en 1991, aprendí a mezclar, a conectar equipos y a solucionar

38 |

problemas técnicos en forma rápida y efectiva. Inmediatamente comencé a trabajar en Juan Bansbach Instrumentos Musicales, empresa en la cual se me encargó, en 1993, crear el área de proyectos instalados y además manejar las representaciones de Bose y de Shure para el país. Fue ahí donde todo comenzó”, comentó. Desde ese entonces la carrera profesional de Felipe Vargas no ha parado y los proyectos en los cuales ha participado se cuentan por toda América Latina. Para mediados de 1997 estaba trabajando en Medellín, Colombia, en Disctronics Pro, relacionado con marcas como Biamp Systems, Crestron y Barco. Luego pasó por Yamaha Panamá, gerente de ventas para

SUSCRÍBASE GRATIS O RENUEVE YA SU SUSCRIPCIÓN EN www.avilatinoamerica.com


América Latina de Biamp desde Costa Rica, igual cargo en Shure desde Illinois y en Bose nuevamente desde Costa Rica. Para 2009 se desempeñó como director de Proyectos de Lima Sound Contractors en Perú, y posteriormente como Gerente de Ingeniería de Proyectos en Novotic, Chile.

se incluyó ningún concepto acústico y tienen condiciones arquitectónicas particulares que lo hacen aún más difícil.

Actualmente, nuestro Profesional del mes para esta edición está a la cabeza de la compañía que fundó en mayo de 2015, AV Consulting Group Latin America, firma consultora en diseño de sistemas de audio, video y automatización basada en su país natal. Y desde el primero de febrero de 2016, comparte su trabajo con la gerencia del Departamento de Proyectos de Juan Bansbach Instrumentos Musicales.

Mejorando el sonido en iglesias

Felipe Vargas se ha destacado en la industria por sus diseños e instalaciones para iglesias y templos. Su interés por mejorar el audio de estos espacios surgió en las giras con el Coro Ángelus, a través de las cuales identificó que en las iglesias el sistema de audio era pésimo y terminaban prestando sus micrófonos. “Así me di cuenta de la necesidad que había. Y a lo largo de los años también he comprobado que los profesionales del audio no se involucran con las iglesias. Este es un mercado cautivo, con necesidades grandes y exigentes. Poco a poco me fui involucrando con más y más iglesias, para descubrir el potencal tan grande que tienen hoy en día”, mencionó. Son más de 325 iglesias en las cuales Felipe Vargas ha intervenido para solucionar sus problemas acústicos y de inteligibilidad de la palabra, tarea nada fácil si se tiene en cuenta que la mayoría son construcciones antíguas en las cuales no www.avilatinoamerica.com

Felipe Vargas y su madre en el Capitolio, Austin Texas, EE.UU.

AVI LATINOAMÉRICA Vol 9 Nº3

39


PROFESIONAL DEL MES Para mí el audio, el video, etc., realmente son mi pasatiempo favorito, mi hobby, mi pasión, no solamente mi trabajo. Los ratos que me quedan libres los dedico a mis estudios de piano, y a la colaboración con el sistema de sonido del Coro Ángelus”. Dado su conocimiento de la industria AV en América Latina, destacó que el tamaño es mucho más grande del que se cree. “Muchas veces nos engañamos por nuestras propias ventas, pero realmente hay muchos más integradores de los que conocemos, y que por una visión sesgada asumimos que el mercado es más pequeño de lo que realmente es”. Felipe Vargas con sus compañeros del Coro Ángelus, del cual es sonidista desde 1992.

Entre ellas se destacan las catedrales de Lima, Costa Rica y Chile, así como la iglesia de Nuestra señora del Cármen en Panamá y el Templo Votivo de Maipú, en Chile. Para cada proyecto se basa en sistemas de diseño y modelación acústica que le permiten desarrollar una solución adecuada para cada espacio. Una de las anécdotas que recuerda de su trayectoria está relacionada con la instalación, en 1997, del sistema de sonido de la Catedral de Ciudad Quesada, en el norte de Costa Rica. “Principalmente instalamos el revestimiento acústico para reducir el tiempo de reverberación del recinto de 11 segundos a menos de 2,5 segundos. A mis 21 años, no tenía ni idea de la dimensión y magnitud de lo que estaba haciendo, hasta que lo terminamos, y me dije a mi mismo ¡En qué me metí! Afortunadamente todo salió muy bien. Hoy casi 20 años después, el sistema y revestimiento acústico siguen funcionando a su perfección”.

Una industria con muchas posibilidades

14 horas de trabajo al día divididos en dos empresas confirman la pasión de Felipe Vargas por la industria AV. Aseguró que “Realmente mi trabajo es mi pasatiempo.

Los inicios de Felipe Vargas en el mundo AV fueron como técnico de sonido.

40 | AVI LATINOAMÉRICA Vol 9 Nº3

Agregó que “El futuro inmediato lo veo con un gran mar de oportunidades, en el cual nos corresponde una labor de educación y formación con los clientes y usuarios finales, y, por qué no, de la competencia también. En muchas ocasiones no se implementan más y mejores soluciones tecnológicas por el desconocimiento de todos éstos, especialmente por la gente de TI”. Sobre la evolución de la industria que ha sido testigo, resaltó que cada vez más son los usuarios que buscan soluciones digitales, con protocolos como HDBT y Dante, pero que realmente desconocen las implicaciones técnicas que eso conlleva. Además, en muchas ocasiones ignoran la importancia de una red Ethernet propia, para asegurarse la transmisión de audio y video en tiempo real. “Hace unos años eran pocos los usuarios, hoy son muchísimos más, y continúan creciendo, por lo que mantenerse a la vanguardia en el mercado, y ser una referencia te obliga a seguir estudiando y poniendo en práctica las diversas tecnologías y conceptos, que en muchas ocasiones se encuentran mal empleados. Pero existen los que quieren seguir trabajando con conceptos análogos y anticuados, lo cual dificulta el desarrollo de la industria”. Por último, señaló el director de AV Consulting Group que el principal reto de un profesional AV es mantenerse al día de las diversas tecnologías que se están utilizando, tanto a nivel de DSP y usos de AEC, como de lo protocolos HDBT, AVB, Dante y cada vez menos Cobranet. “Asegurarse que tu equipo de trabajo conozca todas estas tecnologías y poder transmitirles el conocimiento a cada uno de ellos, es todo un reto. Son muchas las variables y detalles que se deben incluir para asegurarse un correcto manejo y aplicación de cada una de estas tecnologías. Otro reto complejo es configurar soluciones confiables, pero que sean vendibles, porque en muchas ocasiones el cliente o los usuarios finales no comprenden la complejidad detrás de conceptos tan básicos como HDMI, HDCP, EDIDs y otros”, concluyó. www.avilatinoamerica.com



CONCURSO AV LATINO por AVI LATInoAmérICA

Concurso a mejor instalación AV 2016 El Concurso a la Mejor Instalación AV busca reconocer las instalaciones de sistemas audiovisuales en América Latina, realizadas durante el último año, con el objetivo de divulgar el trabajo que realizan los profesionales en la región.

P

or tercer año consecutivo, la revista AVI LATINOAMÉRICA quiere reconocer a los mejores proyectos e instalaciones de sistemas audiovisuales realizados en América Latina durante el último año (2015-2016), mediante el Concurso a la Mejor Instalación AV Latina. El Concurso se entregará en el marco de Expo TecnoMultimedia InfoComm Colombia, evento que se realizará del 10 al 13 de octubre en el Centro de Convenciones Corferias de Bogotá, Colombia.

42 |

Parámetros del Concurso

- La convocatoria es de carácter abierto en todo el territorio Latinoamericano. - Se entiende como Instalación AV a todos los proyectos que requieran la integración de equipos y sistemas de audio y/o video fijas, que se encuentren terminados y operando a la fecha de cierre de esta convocatoria. - La propuesta que se presenta no debe tener una antigüedad mayor a dos años con respecto al momento de cierre del Concurso. - Cada entidad/empresa participante podrá concursar con solo un proyecto. - Los materiales enviados para participar en el Concurso podrán ser utilizados libremente por la organización con fines de promoción y difusión del mismo.

SUSCRÍBASE GRATIS O RENUEVE YA SU SUSCRIPCIÓN EN www.avilatinoamerica.com


• Grabar un video de máximo tres (3) minutos explicando y mostrando todos los detalles de la instalación. El video debe ser subido a Youtube con carácter PRIVADO. • Diligenciar el formulario de postulación en el sitio web www.tecnomultimedia.com.co en el cual debe agregar toda la información solicitada, incluyendo el link del video y una descripción lo más completa posible del proyecto, con detalles como: tipo de instalación, objetivos del proyecto, equipos y sistemas implementados, características técnicas, etc. • Enviar tres fotografías en alta resolución del proyecto postulado al correo rsanta@avilatinoamerica.com • La fecha límite para la postulación de proyectos es el viernes 2 de septiembre a las 5:00 p.m. • La presentación de proyectos para el Concurso significa la aceptación de todos los parámetros del mismo.

Presentación de proyectos

Para postular un proyecto al Concurso AV Latino, se deben seguir los siguientes pasos: • La postulación de proyectos será únicamente a través de la página web www.tecnomultimedia.com.co

www.avilatinoamerica.com

Proyecto ganador

Un jurado de expertos de la industria analizará los proyectos postulados y elegirá cuatro finalistas. Para la elección de los proyectos finalistas se tomarán en cuenta los siguientes criterios: 1) El tipo de tecnologías audiovisuales de vanguardia incorporadas en el mismo

AVI LATINOAMÉRICA Vol 9 Nº3

43


CONCURSO AV LATINO 2) El grado en el cual las tecnologías audiovisuales influyen positivamente en la calidad de vida de las personas, optimizando la comunicación e interacción entre ellas

AVI LATINOAMÉRICA y de TecnoMultimedia InfoComm Colombia.

3) La trascendencia que pudiera tener el proyecto en beneficio de la región o del país.

El ganador del Concurso obtendrá: - Placa de reconocimiento Artículo en la revista AVI LATINOAMÉRICA destacando la instalación realizada y la empresa ganadora.

4) Los trabajos presentados podrán pertenecer a las categorías corporativo, comercial o entretenimiento. El proyecto ganador de la tercera versión del Concurso AV Latino será elegido entre los cuatro finalistas mediante votación virtual, que se realizará entre el 27 de septiembre y el 11 de octubre, a través de las páginas web de la revista

Reconocimiento

Para más información puede escribir al editor de AVI LATINOAMÉRICA, Richard Santa, a rsanta@avilatinoamerica.com

Ganador 2014

Ganador 2015

Estadio de Brasilia, Loudness Projetos Especiais La instalación de la empresa Loudness Projetos Especiais en el Estadio Nacional de Brasilia, y liderada por Marcos Pilot, fue la ganadora de la primera versión del Concurso AV Latino, realizado por la revista AVI LATINOAMÉRICA. Este proyecto compitió entre cuatro finalistas provenientes de Colombia, Chile y Brasil.

Edificio de Unasur, Grupo CSI y Equigrupo Grupo CSI de Colombia y Equigrupo de Ecuador, fueron las empresas encargadas de realizar la instalación audiovisual en el edificio que sirve de sede a Unasur, en Ecuador, que fue inaugurado el cinco de diciembre de 2014. El premio fue recibido en el marco de TecnoMultimedia InfoComm Colombia 2015 por Darío y Mauricio Ordoñez, padre e hijo que estuvieron al frente de esta instalación.

La instalación consistió en una solución de sistema de sonido proporcionada al Estadio Nacional de Brasilia, en la capital de Brasil, que tiene capacidad para 70.000 personas, para la Copa de las Confederaciones de 2013, y Copa del Mundo de 2014. Básicamente, es un sistema de altavoces multi-zona, diseñado para llevar audio a todos los puntos del estadio. Se especificaron diferentes tipos de altavoces, de acuerdo a los diferentes ambientes.

44 | AVI LATINOAMÉRICA Vol 9 Nº3

La integración se destaca porque en tan solo 123 días, con un equipo de más de 80 profesioanles se culminó este proceso de manera satisfactoria. Posee una gran cantidad de sistemas AV instalados, entre los que se destacan dos videowall de 25 m2 cada uno en una sala principal que cuenta con monitores y microfonía en cada puesto, cuatro salas fijas de traducción simultánea, un sistema de iluminación escénica móvil tipo LED, un auditorio y 13 salas de reuniones.

www.avilatinoamerica.com



INTEGRACIÓN RESIDENCIAL por AVI LATINOAMÉRICA

Domótica, mercado con potencial Una automatización residencial requiere una inversión importante. Es preferible que los integradores hagan un presupuesto lógico antes que hacer una mala domótica para atraer al cliente con bajos costos.

A

unque ha crecido en los últimos años, la integración de sistemas para un entorno residencial aún es considerada como desconocida en América Latina. Este fenómeno no es solo entre los clientes y usuarios de esta tecnología, puesto que entre los mismos integradores hay quienes no cuentan con el conocimiento suficiente y terminan cometiendo errores que afectan el resultado y, a la final, el mercado en general. AVI LATINOAMÉRICA habló con

46 |

Aníbal Cardona, Gerente Comercial de High Class Technology, empresa colombiana que lleva 10 años en el mercado de automatización residencial y que nació con el fin de hacer integración estética entre tecnología y arquitectura. Hoy vive un proceso de transición al uso de tecnologías amigables con el medio ambiente. Aníbal Cardona tiene un amplio conocimiento sobre domótica. Como uno de los fundadores de la compañía, fue el encargado de investigar las tecnologías presentes en el mercado para identificar la tecnología que fuera robusta, estable y confiable, con productos que tenían que ver con el acabado del diseño interior, una falencia que pudo identificar en el mercado colombiano para ese momento.

SUSCRÍBASE GRATIS O RENUEVE YA SU SUSCRIPCIÓN EN www.avilatinoamerica.com


“La gente solo veía la tecnología, las pantallas táctiles, los parlantes, pero ninguna de las compañías ofrecían en su momento una integración estética entre la tecnología y la arquitectura. Así fue como nació entonces la idea de crear una empresa que estuviera en condiciones de ofrecer este tipo de servicios y empezamos a buscar un nombre”.

La percepción del mercado

Con su experiencia en el mercado, nuestro invitado aseguró que la domótica aún permanece desconocida y primaria. Destacó que este problema parte de los mismos integradores de la industria, que en muchos casos no tienen el conocimiento suficiente sobre las condiciones técnicas de una integración, los equipos adecuados y en algunos casos el precio no es el indicado. “Recientemente hicimos un estudio de mercado y observamos que las cotizaciones de la competencia no involucran el cableado que debe ser, ni los conectores adecuados que requiere el sistema. Tampoco tienen en cuenta los parlantes apropiados, ni los protectores de corriente más idóneos. Vimos que cotizan los procesadores más pequeños y de más baja gama que hay en el mercado. Analizamos que la mano de obra es el factor que más desconocimiento o ignorancia tiene el medio, porque no se cobra un precio justo que al menos permita soportar una estructura”. Agregó que como parte del estudio hicieron una encuesta con usuarios en productos finalizados, que fueron atendidos por otras empresas, y el 80-90% decían que no www.avilatinoamerica.com

querían automatización, que no la necesitaban, que ya la habían probado en años pasados y no les funcionó. “Realmente los clientes expresan ésto porque los sistemas no fueron implementados efectivamente. El cliente, al tener un sistema que no es ergonómico, ni automatizado, ni funcional, porque está parcial o mal concebido, termina teniendo un sistema que no usa y que por lo tanto desacredita. Si en otros países funciona, aquí también están dadas las condiciones para que funcione”.

Retos del mercado

Con el fin de superar estas dificultades y aportar para que el mercado de la automatización residencial crezca, en High Class Technology se han trazado unos retos interesantes que sirven de ejemplo para todo el sector. El primero de ellos es profesionalizar la industria, desde aspectos académicos, científicos, administrativos y de gestión de proyectos reales. Para lograrlo, el objetivo es educar el mercado, tanto en el gremio de los profesionales recién egresados que desconocen el medio, como a los clientes, porque ellos suelen tomar el precio como un valor decisivo y compran lo que encuentran más económico. Pero no saben en realidad qué es lo que están adquiriendo en cuanto a calidad, vida útil o eficiencia. Mencionó Aníbal Cardona que “queremos mejorar y hay mucho por trabajar con el mercado de la domótica. Para AVI LATINOAMÉRICA Vol 9 Nº3

| 47


INTEGRACIÓN RESIDENCIAL

eso montamos un departamento dedicado al servicio al cliente y estamos en proceso de certificación ISO, estamos certificados en CEDIA e InfoComm, y seguimos trabajando en más certificaciones para prestar un servicio a la altura que cada cliente se merece”. El segundo reto es hacer que la domótica deje de ser vista como una solución solo para la sociedad con mayor capacidad adquisitiva, y comenzar a ofrecer soluciones que permitan llegar a las personas que están en la clase media, que viven en apartamentos pequeños, de estratos 3 y 4. El tercer reto es no persuadir a los clientes para adquirir una solución con precios bajos, castigando los presupuestos y, por supuesto, la tecnología a utilizar. “Una automatización requiere una inversión. Nosotros en la empresa nos estamos volviendo muy profesionales en estos temas de los presupuestos reales y preferimos hablar de un presupuesto lógico antes que hacer una mala domótica”. Y en cuarto lugar está estrechar las relaciones con los constructores y firmas de arquitectos, para que la domótica sea incluida dentro de los proyectos y no se considere como una tecnología externa a su propuesta de construcción.

Hacia tecnologías verdes

generar soluciones que sean amigables con el medio ambiente. Recientemente, en el tema de iluminación, migraron a tecnologías limpias conocidas como Soft. Son productos renovables que no involucran elementos degradables que afecten el medio ambiente como metales, cobres o aluminios. “Hacemos estructuras en lo que llaman crown to crown. Estas estructuras se usan en Europa con productos renovables, y así se pueden incluir las luminarias para que sean parte de la arquitectura, y al no tener chasis no producen desgaste para el medio ambiente. Evolucionamos la iluminación a la tendencia soft que significa suaves con la naturaleza y la arquitectura de la casa. Nos preocupamos por iluminar de manera amigable con el medio ambiente, pensando más allá de la bombilla LED”, destacó. Además, en el tema de audio migraron a tecnologías que se manejan con aplicaciones de iPad y Smartphone, e involucraron los parlantes invisibles, que también son productos pensados en energías renovables amigables con el medio ambiente, porque no tienen chasis metálico ni membranas en cobre, en cambio usan membranas naturales. Estos productos no se ven porque están al interior de los muros, en el drywall.

Como parte de la evolución de la industria, High Class Technology está implementando cambios con el fin de

48 | AVI LATINOAMÉRICA Vol 9 Nº3

www.avilatinoamerica.com



FERIAS Y CONGRESOS por AVI LATINOAMÉRICA

Se cumplió la tercera cita AV en Brasil Además de los grandes lanzamientos de marcas nacionales e internacionales, foros de discusión, paneles y conferencias, la feria permitió un intercambio de conocimientos valiosos para el futuro mercado, no sólo en Brasil, también en Latinoamérica.

S

ão Paulo fue la sede de la mayor reunión de profesionales del sector de audio, video y automatización del hogar en América Latina. TecnoMultimedia InfoComm Brasil 2016 reunió a un gran número de profesionales en el São Paulo Expo, los pasados 10, 11 y el 12 de mayo. “Estamos impresionados por la presencia de tantos profesionales con gran conocimiento. Era una oportunidad única para el intercambio de experiencias, co-

50 |

nocimientos y, por supuesto, mucho trabajo en red”, dijo Max Jaramillo, presidente de la Latin Press, organizador del evento. Entre los expositores, los principales aspectos más destacados fueron los proyectores de alta definición, sistemas de sonido y proyectos de automatización del hogar completos. “Quien visitó la feria tuvo acceso a las últimas tecnologías y productos que acaban de llegar a Brasil”, dijo el ejecutivo. En la parte académica, InfoComm reunió a los profesionales en un congreso con mucho intercambio de información. La mesa redonda sobre el futuro de la industria tuvo más de 50 profesionales y el foro de Aureside y las

SUSCRÍBASE GRATIS O RENUEVE YA SU SUSCRIPCIÓN EN www.avilatinoamerica.com


conferencias de IATEC y ASBEA también tuvieron una excelente receptividad. “El mercado brasileño es el más grande de América Latina del sector de audio, video y sistemas profesionales, lo que representa el 31% del negocio de la región, de acuerdo a la Investigación InfoComm. No es extraño que una reunión como TecnoMultimedia InfoComm Brasil 2016 reúna profesionales cada vez más cualificados y listos para discutir la realidad y futuro de este mercado”, concluyó Max Jaramillo. La edición del próximo año ya está confirmada y se llevará a cabo entre el 24 y 26 de mayo de 2017, de nuevo en el en el São Paulo Expo. www.avilatinoamerica.com

AVI LATINOAMÉRICA Vol 9 Nº3 51


FERIAS Y CONGRESOS

52 | AVI LATINOAMร RICA Vol 9 Nยบ3

www.avilatinoamerica.com



NUEVOS PRODUCTOS AUDIO PARA MÁS INFORMACIÓN O UNA COTIZACIÓN, LLÁMENOS YA

BRASIL: +55 COLOMBIA: +57 MÉXICO: +52 USA: +1

(11) (1) (55) (305)

3042 2103 381 9215 4170 8330 285 3133

Para recibir información GRATIS SOBRE estos productos, Marque el nº indicado en la página de suscripción en: www. aVIlatinoamérica.com

Beyerdynamic

diseño compacto permite su posicionamiento de manera fácil en el bombo sin la necesidad de usar accesorios adicionales. El conector XLR tiene un pre amplificador integrado que permite su uso tanto en el escenario como en el estudio.

Micrófono para percusión EL nuevo TG D71 c de superficie, completa la línea de micrófonos para percusión de Beyerdynamic. De rápida respuesta y máxima presión sonora (148 dB) que está diseñado para instrumentos de percusión, de igual manera que entrega un sonido excelente en cajones y pianos. Optimizado especialmente para el bombo, este micrófono ofrece un sonido potente y natural, su patrón polar semi-cardioide permite la máxima estabilidad en rechazo al feedback y su cápsula de condensador facilita una transmisión sin distorsión aun en niveles de presión

sonora elevados. Su construcción es robusta y asegura la máxima protección y resistencia para su uso incluso en condiciones extremas, el

RCF

Un LED de color rojo permite conocer el estado de la alimentación de poder externa y también verificar el estado operativo del micrófono. EL equipo incluye una funda para su protección y una base adherente para posicionarlo en casi cualquier superficie.

Para más información marque 21 en la página de suscripción: www.avilatinoamerica.com

Arthur Holm

Mezclador digital

Sistema escamontable para micrófonos El mezclador digital M18 de RCF ofrece amplia flexibilidad y comodidad gracias a su fuente interna y puntos de acceso Wi-Fi y antenas integrados.

Brinda simuladores de amplificadores especialmente concebidos para guitarristas y bajistas. La unidad de conexión posee ocho entradas con preamplificadores con un rango de ganancia de 60dB controlados a distancia gracias a la app MixRemote (disponible para iOS). Dos de las diez entradas de línea se pueden conmutar a modo Hi-Z para permitir la conexión de guitarras o bajos acústicos y eléctricos.

Arthur Holm anuncia el sistema de retracción horizontal para micrófonos. DynamicTalkH ha sido especialmente diseñado para integración en mobiliario, es elegante, fiable, muy fácil de instalar, silencioso, controlable y diagnosticable a distancia. DynamicTalk tiene dos modos de funcionamiento: modo PA y Conferencia. En el modo de PA, un pulsador colocado en la placa superior, permite activar o desactivar el micrófono. La luz interna indicará el estado de cambio de color, de verde a rojo. El micrófono se encuentra en silencio cuando está escamoteado.

Cada canal posee puerta de ruido, compresor y ecualizador paramétrico de cuatro bandas (con tres modos de ecualización). Cada canal posee tres envíos auxiliares para efectos internos y otros cuatro envíos auxiliares para mezclas de monitores o efectos externos.

Cuando está en modo de conferencia, el micrófono estará siempre activo y tanto el sistema de luz como el acceso al pulsador están disponibles a través de un conector (GPI / GPO). En este modo, el sistema está listo para ser conectado y controlado a través de un sistema de conferencias.

Para más información marque 22 en la página de suscripción: www.avilatinoamerica.com

54 | AVI LATINOAMÉRICA Vol 9 Nº3

Para más información marque 23 en la página de suscripción: www.avilatinoamerica.com

www.avilatinoamerica.com



NUEVOS PRODUCTOS AUDIO PARA MÁS INFORMACIÓN O UNA COTIZACIÓN, LLÁMENOS YA

BRASIL: +55 COLOMBIA: +57 MÉXICO: +52 USA: +1

(11) (1) (55) (305)

3042 2103 381 9215 4170 8330 285 3133

Para recibir información GRATIS SOBRE estos productos, Marque el nº indicado en la página de suscripción en: www. aVIlatinoamérica.com

FBT

Sistema de columna Con un diseño elegante, funcional y discreto para integrarse en cualquier espacio, el sistema de columna Vertus CLA de FBT es compacto y ofrece una gran calidad de sonido capaz de resolver con éxito situaciones donde sistemas convencionales no son adecuados. El frente de onda cilíndrico del sistema CLA proyecta el sonido hacia delante de manera muy precisa y coherente, sin mal rendimiento con respecto a la reverberación típico en altavoces convencionales, dirigiendo energía acústica donde no es necesario. La caja del CLA406A está construida en contrachapado de abedul, con refuerzos internos de metal que aseguran su estabilidad. Está formada por

cuatro altavoces a medida de 6,5” y motor de agudos de neodimio en formato grande de 1,4”, con bobina de 2,5”, para obtener una respuesta en frecuencia de 65 a 20kHz. El guía-onda, específicamente diseñado para este producto y optimizado por medio de BEM (simulación de elementos finitos), tiene una dispersión horizontal de 100x 25º en vertical, con baja distorsión gracias

a la carga óptima vista por el diafragma del transductor. La altura del guía-onda permite un óptimo control vertical en toda la banda de uso del transductor y permite la unión de dos sistemas de una manera consistente, más allá de los 18kHz. El módulo amplificador de CLA406A está construido sobre aluminio fundido con disipación natural, con 600W para la vía de graves y 300W para los agudos, con amplificación clase D. La última generación de algoritmos DSP ofrece ocho presets que aseguran un sonido perfecto en cada aplicación, además de un generoso margen de ‘headroom’ para una máxima fiabilidad e integridad de la señal. Para más información marque 24 en la página de suscripción: www.avilatinoamerica.com

NUEVOS PRODUCTOS VIDEO

Chauvet

Luminaria profesional El COLORdash S-Par 1 es un nuevo producto de la nueva generación de la familia COLORdash de Chauvet que aparenta poseer una fuente única de luz. Equipado con nuevos LEDs RGBA de alto brillo y una óptica homogénea. El COLORdash S-Par 1 está diseñado para convertirse en el caballito de batalla de la industria para la iluminación en eventos. Los LEDs RGBA producen una atractiva paleta de colores con una suave difusión. Los conectores y construcción resistentes a la intemperie y el enfriamiento por convección facilitan su uso en interiores o exteriores. La innovadora pantalla sensible al tacto y el robusto soporte doble lo hacen ideal para cualquier aplicación. Para más información marque 25 en la página de suscripción: www.avilatinoamerica.com

56 | AVI LATINOAMÉRICA Vol 9 Nº3

Elation

LEDs estroboscópicos Elation Prefessional ha añadido a su familia de LEDs estroboscópicos el nuevo Proton 3K Color, una poderosa luz LED estroboscópica con LEDs 240 x CREE XLamp 3W RGBW y 40,000 lúmenes de potencia para explosión de color. El Proton 3K Color además de proveer una mejor ROI, utiliza ópticas especiales e incorpora efectos estroboscópicos macros como ráfaga, pulso y una luz de posibilidades para efectos únicos. Puede operar FULL ON, sin problemas térmicos, gracias a sus ventiladores silenciosos incorporados. El Protron 3K Color usa menos energía que los Xenon estroboscópicos (su pico de poder es 800W) y es un equipo eficiente al tener las opciones de baja o alta potencia. Diseñado para escenarios, estudios, discotecas y más. Envuelto en una robusta carcasa, el Protron 3K Color incluye oscurecimiento electrónico para un control total de la salida.

Para más información marque 26 en la página de suscripción: www.avilatinoamerica.com

www.avilatinoamerica.com


NUEVOS PRODUCTOS VIDEO PARA MÁS INFORMACIÓN O UNA COTIZACIÓN, LLÁMENOS YA

BRASIL: +55 COLOMBIA: +57 MÉXICO: +52 USA: +1

(11) (1) (55) (305)

3042 2103 381 9215 4170 8330 285 3133

Para recibir información GRATIS SOBRE estos productos, Marque el nº indicado en la página de suscripción en: www. aVIlatinoamérica.com

Chief

Accesorio para pantallas planas El Nuevo Accesorio para Pantalla Planas FCAV1U de Chief, otorga un acceso fácil para dar servicio a instalaciones y proveer gran flexibilidad al manejo del inventario. El nuevo accesorio de extensión Fusion puede ser usado con cualquiera de los soportes nuevos de Chief, ya sea fijos o con inclinación. Algunas de sus características técnicas son los más de 293 mm de extensión cuando se combina con los soportes Fusion, ideal para aplicaciones empotradas; también la misma profundidad hacia la pared como en los anteriores soportes de extensión y un ajuste vertical para mantenerlo alineado a la pared. De igual manera incorpora un cordón para asegurar el soporte y es compatible con los soportes Fusion de tildeo y X-Large Fusion para grandes patrones de montaje (más de 68 kg de capacidad). Los beneficios del Nuevo soporte de Pared FCAV1U se resumen en una mayor estabilidad, una instalación rápida y una mejora del movimiento lateral. Asimismo, el manejo de cable es más fácil y la seguridad mejora.

Para más información marque 27 en la página de suscripción: www.avilatinoamerica.com

FRS

Montaje para drywall

FRS presenta una nueva solución de montaje para los techos drywall, se trata de los sistemas tipo cajas CB-12 y CB22. Las estructuras fueron diseñadas específicamente para un fácil montaje, el 1’x2’ (CB-12) y 2’x2’ (CB-22) en gabinetes de techo. El bastidor de montaje se instala en la abertura del techo mediante varilla roscada. A continuación, la caja de techo se pueden colgar verticalmente, a través de los cables incluidos, mientras que el equipo está montado y cableado que permite un cómodo acceso a los componentes y cables. Para más información marque 28 en la página de suscripción: www.avilatinoamerica.com

Luxul

Router Gigabit Multi-WAN El Router Gigabit Multi-WAN Luxul de la serie AV (ABR-4400) proporciona una plataforma óptima para configurar la red residencial o comercial. Cuenta con puertos en la parte posterior del panel y LED al frente (color azul/verde seleccionable por el usuario) para una integración limpia en sistemas de AV en rack. Este router de grado comercial permite hasta 512 entradas de ruteo simultáneo de dispositivos. Cuenta con una interfaz intuitiva con administración avanzada, así como firewall, QoS, VLAN, VPN y otras capacidades que aseguran un óptimo rendimiento, escalabilidad y seguridad de su red. El router se puede utilizar para agregar ruteo de alto rendimiento en Redes IP, dar funcionalidad a sus Soluciones de AV en rack y crear una red de invitados con VLAN. De igual manera sirve para habilitar el acceso www.avilatinoamerica.com

remoto seguro a la red a través de VPN y optimizar VoIP, streaming multimedia y otras aplicaciones que demanden un ancho de banda mayor. Entre sus características se destacan: 1 puerto WAN dedicado, 1 puerto LAN dedicado, 3 puertos LAN/ WAN configurables y un puerto USB 2.0. Asimismo, la transferencia automática por falla entre puertos WAN (Failover), el balanceo de carga y las redes privadas virtuales (VPN): PPTP, L2TP y IPsec. Para más información marque 29 en la página de suscripción: www.avilatinoamerica.com

AVI LATINOAMÉRICA Vol 9 Nº3

57


NUEVOS PRODUCTOS VIDEO PARA MÁS INFORMACIÓN O UNA COTIZACIÓN, LLÁMENOS YA

BRASIL: +55 COLOMBIA: +57 MÉXICO: +52 USA: +1

(11) (1) (55) (305)

3042 2103 381 9215 4170 8330 285 3133

Para recibir información GRATIS SOBRE estos productos, Marque el nº indicado en la página de suscripción en: www. aVIlatinoamérica.com

Extron

Kramer

Extron anuncia la nueva versión de sus conmutadores de tres entradas DTP USW 233 y DTP T USW 333, ahora con audio análogo incrustado y compatible con dispositivos HDBaset. Los conmutadores DPT USW envían en análogo o en HDMI audio, vídeo y control hasta 70 o 100 metros a través de un blindado cable CATx. Pueden incrustar audio análogo estéreo sobre la señal digital de video para transporte sobre DTP. Estas integraciones son muy necesarias cuando conectan displays sin entradas de audio análogo. Adicionalmente, el modo de salida HDBaset seleccionable ofrece un conveniente envío de video digital y audio embedido, con un adicional control de señal por medio del cable CATx para cualquier display HDBaset habilitado.

Tiene una Tasa de datos máxima de 17.82Gbps; es compatible con HDTV, HDMI y HDCP 2.2 y soporta resolución 4K@60 UHD (4:4:4). De igual manera el VS−211H2 deja pasar 3D. Es de tamaño compacto TOOLS, tres unidades pueden ser instaladas una al lado de las otras en un espacio de 1U de rack con el adaptador de rack opcional RK-3T.

Conmutadores DTP

Para más información marque 30 en la página de suscripción: www.avilatinoamerica.com

Selector automático El VS−211H2 es un selector automático de altas prestaciones para señales de vídeo HDMI 4K@60 UHD (4:4:4). El dispositivo de Kramer ofrece opciones de conmutación prioritaria y última conectada, este conmuta automáticamente de acuerdo al esquema de conmutación seleccionado basado sobre la detección de señal de video activa.

Está diseñado para aplicaciones para sistemas de presentación en salas de conferencia, salas de juntas, auditorios, hoteles e iglesias, estudios de producción, alquiler y directo.

Para más información marque 31 en la página de suscripción: www.avilatinoamerica.com

ÍNDICE DE ANUNCIANTES EMPRESA............. TARJETA DEL LECTOR...PÁGINA EMPRESA............................................................................... TARJETA DEL LECTOR...................................................PÁGINA ATLONA TECHNOLOGIES USA...................................................................1......................................................................... 9 AUDIO TECHNICA..................................................................................2........................................................................25 AURESIDE – ASSOC BRASILEIRA DE AUTOMATIÇAO RESIDENCIAL..................3........................................................................33 BLACKMAGIC DESIGN............................................................................4......................................................................... 5 CEDIA – CUSTOM ELECTRONICS DESIGN ..................................................5........................................................................53 CHIEF..................................................................................................6..........................................................CARÁTULA 2 COMMUNITY PROFESSIONAL...................................................................7........................................................................ 17 DATAPATH............................................................................................8..........................................................CARÁTULA 3 ELATION LIGHTING USA..........................................................................9........................................................................27 EPSON AMERICA INC. USA..................................................................... 10.........................................................CARÁTULA 4 EXTRON ELECTRONICS.......................................................................... 11.......................................................................32 FBT ELETTRONICA SPA.......................................................................... 12........................................................................ 7 HALL RESEARCH INC. USA..................................................................... 13....................................................................... 15 IATEC................................................................................................. 14.......................................................................45 INFOCOMM INTERNATIONAL.................................................................. 15.......................................................................37 KRAMER ELECTRONICS MÉXICO.............................................................. 16....................................................................... 31 PRODUCTION HUB................................................................................ 17.......................................................................49 RGBLINK............................................................................................ 18.......................................................................29 TECNOEDIFICIOS 2016........................................................................... 19.......................................................................55 TECNOMULTIMEDIA 2016.......................................................................20....................................................................... 41

58 | AVI LATINOAMÉRICA Vol 9 Nº3

PRÓXIMA EDICIÓN: Vol 9 Nº 4

TOP 100 integradores latinos Proyectores para teatros en casa Grandes videowall www.avilatinoamerica.com




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.