TV y Video + Radio 26-6

Page 5

EMPRESAS Y MERCADOS

PERSONAS Y FIGURAS

NOTICIAS

Pebble Beach nombra nuevo VP de Ventas con foco en Latam

Latinoamérica. Pebble Beach Systems nombró a David Kicks como Vicepresidente de Ventas para las regiones de América del Norte y América Latina. David Kicks aporta 40 años de amplia experiencia en la industria a su nuevo cargo, habiendo comenzado su carrera en puestos de ingeniería en Pro-Bel en el Reino Unido y luego asumiendo responsabilidades de ventas con Pro-Bel y Chyron.

El fuerte espíritu colaborativo y de resolución de problemas del equipo de entrega me da una gran confianza en nuestra capacidad para satisfacer las necesidades específicas de los mercados de América del Norte y América Latina. Estoy emocionado de compartir con mi red los detalles de nuestro ambicioso programa y espero difundir nuestra nueva plataforma de tecnología Oceans, y más”.

Se mudó a América del Norte en 2004 como parte de un MBO, y luego ocupó cargos de ventas regionales y nacionales senior en Snell Group, Vidcheck y Telestream. David Kicks dijo: “Es un momento muy emocionante para comenzar a trabajar con Pebble, con un equipo joven, entusiasta y motivado de ingenieros brillan-

Por su parte, Peter Mayhead, CEO de Pebble Beach Systems, comentó: “La rica experiencia de David y su sólido conjunto de competencias nos serán de gran utilidad en estas regiones. Nos complace tenerlo a bordo, en esta búsqueda de Pebble por consolidar su posición y agregar nuevas ofertas al mercado”.

David Kicks, Pebble Beach Systems.

tes con energía y propósitos. En un momento de rápidos cambios tecnológicos, están aportando nuevas ideas y energía.

Estudio revela escasez de talento humano para sector audiovisual Colombia. Los resultados de un estudio de brechas de capital humano, señalan que hay escasez de talento humano calificado para contratar el personal que necesita en tres sectores, entre ellos el audiovisual.

Dicho estudio fue realizado por el Ministerio del Trabajo, con el apoyo del Sena, la Red de Observatorios Regionales del Mercado de Trabajo (Red Ormet), la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y aliados sectoriales como Ministerio de Cultura, ANDI, Colcob, Bpro, Instituto Nacional de Metrología y Colombia Productiva. Este hallazgo, se respalda también en el estudio “Escasez de talento” realizado por la firma Manpower Group, donde el 54% de los empleadores en Colombia, exteriorizan las dificultades para encontrar el personal con las habilidades que necesitan, para suplir los puestos de trabajo más requeridos en las empresas. Se estudiaron 30 sectores productivos del país y se entregaron los resultados de los tres primeros sectores, con lo cual se identifican las principales diferencias entre el sector productivo, versus los trabajadores o buscadores de empleo y el sector educativo y formativo, con el objeto de establecer políticas públicas para cerrar estas brechas de capital humano y mejorar la empleabilidad, la productividad y el crecimiento económico. Audiovisuales Según cifras del Dane, en 2019, 71.702 personas estaban ocupadas por el sector audiovisual, de los cuales el 25.8% de los ocupados contribuía en el Sistema General de Pensiones, y los perfiles más demandados fueron: diseñador audiovisual, realizador audiovisual, comunity manager, analista y fomento a la creación y cultura digital y auxiliar de audiovisuales.

www.tvyvideo.com

Prospectiva laboral del sector audiovisual: ¿Qué tendencias se prevén para los próximos años? El estudio encontró que las tendencias como plataformas para el desarrollo y postproducción de contenidos, tecnologías de realidad aumentada, composición digital de video, utilización de realidad virtual y producción audiovisual de streaming, demandarán nuevas habilidades para el empleo en el sector audiovisual. Formaciones a futuro en el sector Los principales necesidades de formación a futuro son: comunicador digital audiovisual, editor en set, coach de actores, técnico en fotografía web, gestor de analítica, programador, técnico en modelado 3D, creador de app audiovisual, productor de nuevos medios, guionista, técnico en realidad aumentada. Se determinó, que otra de las principales brechas para el sector, es la formación en inglés funcional y técnico, así como el relacionamiento comercial y el uso de las TIC. Los otros dos sectores señalados en el estudio son Bussiness Process Outsourcing, BPO, y laboratorios

TV Y VIDEO Vol 26 Nº6

|5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.