![](https://assets.isu.pub/document-structure/230605155828-513fec597ec4dc70585bf9819981d2d3/v1/2bde78aed39588d021c94cc794bbd155.jpeg?originalHeight=NaN&originalWidth=NaN&zoom=NaN&width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Supply Chain: Los $ueldo$ en México
Estudios demuestran que en México se buscan más gerentes para la cadena de suministro
Por Juan Puentes
Un estudio realizado por PageGroup, empresa especializada en reclutamiento laboral, señala que los salarios de Supply Chain y Procurement son más altos en Baja California que en el resto del país.
![](https://assets.isu.pub/entity-article/user-assets/26361016/663162c4a0ba74f1f412eddab05caa53ee5375cf1686768250932.png?width=2160&quality=85%2C50)
La metodología indica que los puestos de trabajo más demandados son gerentes de compras; gerente de planeación, así como gerente de supply chain. Mientras que la posición menos buscada es comprador junior/senior.
El análisis refiere que los sueldos en la zona noroeste que comprende solo Baja California son los más altos comparados con otras zonas. El Bajío y Norte tienen remuneraciones similares, mientras que el centro y sur tienen los salarios más bajos.
El estudio refiere que las empresas buscan habilidades del tipo: resiliencia y adaptabilidad al cambio, así como negociación con proveedores. También muestra que los colaboradores deben tener habilidades técnicas como planeación de la demanda, control del P&L, suministro de material y manejo de CRM/Planning and delivery.
La encuesta fue realizada a personas de entre 18 y 70 años de las cuales el 74.9 por ciento trabaja a tiempo completo y el 5.8 por ciento como freelance. En tanto, el 17.8 por ciento de los encuestados dijo encontrarse sin empleo. La muestra contempla diversas profesiones como marketing, manufactura, logística, salud y tecnología, entre otras más. Además, el estudio incluyó talento tanto de pequeñas y medianas empresas, como de grandes corporaciones. También contempla posiciones de nivel gerencial, no gerenciales, directivos y ejecutivos de alto rango.