3 minute read

"Keep moving forward three amigos"

“El que no se mueve, se muere”, es una frase que aplica para ejercitar el cuerpo y estar saludable, pero también da lugar al crecimiento económico. Con la Cumbre de América del Norte, Three Amigos, como se le conoce informalmente, realizada en la capital del país, se abordaron estrategias para continuar la integración de la región teniendo como eje central el T-MEC, el cual mantiene a los tres países unidos por su interés de ser un bloque influyente en las dinámicas globales de comercio.

Por Javier Cendejas, Director PR en Grupo DICEX

“Para impulsar la competitividad regional, los tres países buscarán forjar cadenas de suministro regionales más sólidas, así como promover la inversión específica en industrias clave del futuro como los semiconductores y las baterías de vehículos eléctricos”, dijeron los gobiernos en un comunicado conjunto.

El presidente estadounidense, Joe Biden, mencionó que el foro fue una oportunidad para mejorar el progreso de las tres naciones norteamericanas.

México tiene una nueva etapa histórica para crecer en la región debido al nearshoring y a la inversión extranjera que provoca. Además, está la visión de Estados Unidos de apoyarse en México para depender menos de plantas productivas en China, pero es indispensable la certeza jurídica que nuestro país debe cumplir.

Es de todos conocido la inseguridad que ataca al país incluyendo al transporte, el robo de carga está rompiendo récord y eso debe mejorar, porque a pesar de que es inminente el crecimiento de inversión, la delincuencia organizada es una gran piedra en el zapato.

La consolidación del rumbo en el tema económico fue clave en la cumbre debido a que tras años de cierre de fronteras por la pandemia COVID-19, los líderes norteamericanos se plantearon reactivar las cadenas de suministro y sustituir las importaciones de la región, que es considerada una de las más ricas y dinámicas del mundo. El objetivo de estos acuerdos es que la región sea cada vez más autosuficiente.

Por ejemplo, en materia de integración económica se acordó por primera vez un foro trilateral sobre semiconductores en Norteamérica, una industria clave en las cadenas de valor regionales. Tendremos también un nuevo proyecto de movilidad estudiantil de la región para fortalecer la cooperación educativa entre los tres países.

En las cadenas de suministro e importaciones: “Acordamos fortalecer nuestras relaciones económicas y comerciales, para lo cual se creará un comité conjunto destinado a la planeación y a la sustitución de importaciones en América del Norte”, dijo López Obrador.

Durante esta Cumbre, los tres líderes firmaron la Declaración de Norteamérica (Declaration of North America, DNA) en la que se comprometieron a fortalecer la región a través de seis pilares: (1) competitividad, (2) cambio climático y medio ambiente, (3) migración, (4) seguridad regional, (5) salud y (6) diversidad equidad e inclusión.

Vamos avanzando, vienen grandes proyectos en varios sectores productivos, preparémonos con mentefactura y estrategía recordando que al cliente lo que paga y no lo que pide.

This article is from: