2 minute read
México sigue siendo el rey
México sigue siendo el rey
El sabor de la cerveza mexicana continúa como el favorito de muchos alrededor del mundo y es que, con los años, sus exportaciones han dado un brinco exponencial. En 2013 tenía un 16.4 por ciento de las exportaciones en el mundo, mientras que en 2021 su participación ha llegado al 30.3 por ciento.
¿Cada cuándo te tomas una cerveza? Un estudio de investigación realizado a 500 mexicanos por Ofertia señaló que más de la mitad consume esta bebida alcohólica y dice que es su favorita entre otras.
Envasada o de barril, la cerveza siempre ha sido popular en México. En promedio, un mexicano consume alrededor de 1.3 litros por semana, lo que equivale a alrededor de 65 litros al año.
Y aunque todavía estamos muy lejos del promedio anual de los alemanes que beben 110 litros de cerveza al año, lo cierto es que aunque en México no bebemos igual, sí la exportamos mejor.
Los ingredientes mexicanos han hecho de la cerveza una bebida reconocida por ser producida en el país desde hace 130 años con las fuertes exportaciones de las dos grandes cerveceras: Cuauhtémoc-Moctezuma (1890) y Grupo Modelo (1925).
A partir de los noventas, el índice de exportación en México evolucionó en gran escala pues para 1992 alcanzó los 190 millones de dólares y en 2021 los 5 mil 16 millones.
En 2010 y con la finalidad de extender el crecimiento de la industria, Cervecería Cuauhtémoc-Moctezuma fue vendida a Heineken y, tres años después, Grupo Modelo pasó a manos de Anheuser-Busch InBev. Asimismo, Constellation Brands adquirió una de las plantas productoras de Modelo.
Así, nuestro país se posicionó en el primer lugar como exportador de cerveza a nivel global y superó a los grandes jugadores: Países Bajos, Bélgica y Alemania. En los últimos años, México sigue siendo el rey.
¿Cómo se mueve la cerveza mexicana más vendida y exportada del mundo?
Primero, se elabora dentro de una planta productora.
La más grande de Grupo Modelo se ubica en Zacatecas y produce aproximadamente 24 millones de hectolitros anuales.
Después, es dirigida al puerto de su conveniencia para continuar su viaje alrededor del mundo.
Una vez que los embarques hayan sido revisados en aduanas, zarpan hacia sus diferentes destinos para ser distribuidos. Entre los principales importadores están:
- Estados Unidos: 94.3%
- China: 2.3%
- Australia: 1.8%