La vega dice agosto nro 61

Page 1

La Vega en breve Pรกg. 3

El aumento de la gasolina es una necesidad Pรกg. 5

PDV Comunal vende Gas con Sobre Precio Pรกg. 12

La patria necesita patriotas, ya hemos tenido suficientes traidores .


Agosto 2014

2

Editorial Todos estamos a la expectativa del tan anunciado “sacudón” en el tren ministerial anunciado por el presidente Maduro desde principio del mes de agosto, el cual debería ajustarse a la propuesta del comandante eterno Hugo Chávez de octubre del 2012 “Golpe de Timón”, donde hizo un “llamado a la crítica y la autocrítica, a multiplicar la eficiencia, fortalecer el poder comunal y desarrollar el Sistema Nacional de Medios Públicos, entre otros temas de la construcción del socialismo y la revolución bolivariana”. Esperemos que no sea un simple cambio de caras, nombres y mucho menos, de enroques para enroques. Dadas las circunstancias que vivimos en los actuales momentos con la guerra económica desatada por la oligarquía criolla y sus amos Yanquis para derrotar al gobierno, se requiere de hombres y mujeres que estén a la altura de las exigencias de los cargos ministeriales, con lo cual puedan trabajar conjuntamente con el pueblo a fin de combatir y derrotar la arremetida de la oligarquía. Ello va a permitir que todas las Instituciones del Estado sean más eficientes en el cumplimiento de sus respon-

sabilidades, a fin de brindarle mayor suma de felicidad al pueblo en general. Esto implica poner especial énfasis en la contraloría general, inspección de la ejecución financiera de los recursos para evitar desviaciones y tentaciones, además, de la incorporación de la contraloría social del Poder Popular, a fin de dar continuidad al legado del comandante contemplado en el Plan de La Patria El Presidente manifestó que la “antigua” forma de hacer las cosas aún está “instalada” en los organismos públicos y, en ocasiones, “se apodera” de cuadros importantes del chavismo. El Estado debe funcionar como un Estado de carácter popular”. En tal sentido, hizo un llamado a crear “nuevos modelos” que superen el burocratismo, la lentitud y la indolencia que todavía puedan permanecer en los organismos públicos”. “La clave es que el pueblo en comunas produzca políticas, propuestas, y que los consejos de gobiernos las traigan hasta el centro de poder político nacional, hasta el Presidente”. El Presidente instó a construir un nuevo movimiento popular que tenga visión de poder político, “que no se quede en las luchas reivindicati-

vas locales y vaya con visión firme, con raíz local, regional, al ejercicio del poder político nacional, con visión de poder”. Tenemos que tomarle la palabra al presidente. En este sentido, el poder comunal debe lo antes posible promover unos niveles de coordinación a nivel nacional entre todos los consejos comunales y comunas que no sean apéndice del gobierno ni sean objeto de discriminación política, sino que tengan niveles de autonomía suficiente para gradualmente sustituir el poder representativo de los funcionarios e implantar el nuevo poder protagónico del pueblo en todos los niveles, mientras más comunidades se involucren en las tareas de la administración pública, más elevada será la comprensión de los problemas colectivos y más eficaz será la solución generada desde el interior del propio pueblo organizado.

tias en el pueblo. El Sacudón Ministerial, requiere de medidas de impacto que hagan sentir a la población que se está tomando el toro por los cachos; encauzar las esperanzas de nuestro pueblo revolucionario y seguir consolidando el legado de nuestro comandante eterno Hugo Chávez. Independencia y Patria Socialista. Viviremos y Venceremos

Por ello, el nuevo Gabinete que apruebe el Presidente debe trabajar inmediatamente para tomar las medidas que permitan corregir los distintos desequilibrios en la productividad, los cuales se agravan por los problemas de carestías, acaparamiento, especulación e inflación, entre otros. Causando incomodidad y moles-

Como participar en el periódico:

La Vega Dice es un medio de comunicación popular y alternativo al servicio de todos los habitantes de la parroquia, por lo tanto, tu puedes participar y colaborar de muchas maneras; escribiendo, en su elaboración y distribuyéndolo. Contáctanos a través de nuestro correo: periodicolavegadice@gmail.com, http://www.lavegadice.blogspot.com. Teléfonos: (0416).714.57.87. (0416)4200716. (0412).551.38.42. (0414).302.84.47. Dirección: Calle libertador, local comunitario, detrás de Mercal de la veguita. Parroquia La Vega, Municipio Libertador. Distrito Capital.

Directorio Consejo de Redacción: Johan Rujano, Edgar García, William Mantilla, Oscar Scott, Ricardo Villazana, Rubén Villazana, Luis Guillermo Morillo, Omar Lira, José Ortega, Pedro Velásquez, José Ochoa, Américo Morillo, Williams Mejías, Pedro Alberto Velázquez, Lino Cerezo, Valentina López, Samuel Rojas (Shino) y Mileidy Hernández Diagramación: Edgar García, Johan Rujano Ilustraciones : Víctor Medina.

Estimado lector: “El Periódico no se hace responsable por las ideas, opiniones, denuncias o reclamos en éste publicado, los cuales son responsabilidad exclusiva de quien los emite, según lo expresa el Art. 57 de la CRBV” Deposito Legal Nro.


Agosto 2014

3

La Vega en breve… No reparan las Filtracio- payasos, taller de encuaderna- de la Comunidad del sector Canes en la escuela ción y venta de libros a precios rretera Negra, vía principal de accesibles. los Mangos en la Parroquia La Amanda de Schnell

Pronto comenzarán las clases y La escuela Amanda de Schnell requiere de un cariñito por parte del Ministerio de Educación, basta pararse al frente de la misma para notar el deterioro que presenta parte de de edificación. Se puede observar las filtraciones tanto de aguas de lluvia como servidas, además, de los problemas de electricidad que en varias oportunidades ha ocasionado cortocircuitos. Esta situación cada día se agrava y en cualquier momento puede generar una tragedia. Feria

del libro en el bulevar. Dentro del marco de la feria del libro que organizó el gobierno en la gran Caracas, en nuestra parroquia en el mes de agosto se realizó un evento conjuntamente con Fundarte en el bulevar. El vegueño pudo disfrutar de las diferentes actividades que se llevaron cabo; títeres,

Jornada de Mercal en el barrio El Carmen

Vega , en cumplimientos a las horas de servicio comunitario, realizaron recorrido en la poligonal del mencionado Consejo Comunal , para colocar un sistema de alumbrado público conocido como (MICROLET), estos estudiantes trabajan en integración con la Organización JUVINDUS ( Juventud Venezolana para la Industrialización Socialista ), que los apoya en su trabajo comunitario. Rafael Guerrero explico como realizaron un primer trabajo de esta magnitud y sus logros obtenidos en el sector la Silsa, Catia, en la ciudad capital. Ahora será implementado en el sector de la carretera negra gracias a la donación de 6 lámparas con este sistema MICROLET.

Continúan las jornadas de Mega Mercales en nuestra parroquia. El gobierno nacional dentro del marco del Gobierno de Calle y ante la arremetida de los empresarios fascistas que acaparan los alimentos y especulan con 5.-Boxeo Jornada de interlos precios generando inflación y cambio del estado sucre. desabastecimiento, implementa en la parroquia distribución de alimentos a través de los Mega Mercales. Durante el mes de agosto se realizaron 2 jornadas una en el barrio el Carmen y otra en los mangos donde la comunidad pudo acceder a todos los productos a precios solidarios; pollo, carne, harina, pasta, arroz, leche, enlatados, aceite, café, azúcar y pare usted de contar. El pasado 14 de agosto tuvo como escenario un encuentro boxístico en el barrio san francisco de la parroquia La Vega. El torneo fue organizado por la Escuela de Boxeo Luis García del Liceo Caracas. El grupo del estado sucre estuvo representado por el equipo Freddy Rengifo “cococho”. Al final de la jornada, los pupilos sucrenses ganaron 4 Nuevo sistema de alumbrado de 7 de los combates, para llevarse el trofeo en disputa. Y al para la Carretera Negra finalizar el encuentro se le hizo Los estudiantes de Ingeniería un homenaje al ex campeón naeléctrica de la UCV, Leonardo cional y hoy da abogado Cesar Sánchez, Oscar Suarez y JimRengifo. bert Fuentes próximos a gra6.- Domingo de Boleros duarse de ingenieros eléctricos , en integración con el Poder Popular del C.C El Despertar

Como parte de las actividades recreativas y culturales para las personas adultos mayores, el domingo 24 se realizo en los espacios de la veguita una tarde de boleros. Dicha actividad contó con la presencia de una gran cantidad de abuelas y abuelos que gozaron un puyero de la música, del baile, la merienda y pare usted de contar. Esto solo es posible en revolución. 7.- Créditos para los pequeños comerciantes Siguen las buenas noticias para nuestra parroquia, el domingo 24 a las nueve de la mañana se reunieron 120 personas de los ejes 1 y 3 con el fin de recibir una charla sobre los créditos que piensa otorgar el banco del pueblo a pequeños comerciantes de la vega, además, se aprovecho el momento para ordenar las carpetas de acuerdo a las exigencias del banco. Este apoyo va a permitir consolidar este sector a fin de que preste un mejor servicio a toda la población de la parroquia. 3.- Asfaltado en los mangos Comenzó la jornada de asfaltado desde el liceo los mangos hasta las 4 esquinas de las casitas. Esto era un pedido desde hace cierto tiempo de los habitantes del sector, principalmente, los que prestan el servicio de transporte público, ya que la vía estaba en un nivel de deterioro que los huecos limitaban el transito y generaba muchos accidentes y avería a los vehículos.


Agosto 2014

4

Protestas en EEUU… por la muerte de joven afroamericano Jhoan Rujano Las protestas iniciadas el 9 de agosto por la muerte del joven negro Michael Brown a manos de la policía local en EEUU, han evidenciado que el país de las libertades plenas es una ilusión. Lo ocurrido en Ferguson, Missouri demuestra la falsedad de ese cuento que durante años han hecho creer que el mejor sistema de gobierno es el que ellos promueven. La muerte de Brown reavivó en Estados Unidos el debate sobre la discriminación racial e hizo recordar el caso de Trayvon Martin, adolescente negro de 17 años baleado en 2012 en el estado de Florida por el vigilante blanco George Zimerman, quien fue liberado y absuelto de cargos por los tribunales en 2013. Durante el desarrollo de las protestas fueron agredidos, humillados y arrestados cientos de manifestantes, que de manera pacífica protestaban por el asesinato de un joven negro a manos de un policía blanco. La magnitud de las protestas llevo a decretar el estado de

emergencia en la entidad y el toque de queda debido a los disturbios. Al menos 10 periodistas de diferentes medios fueron detenidos, mientras que otros manifestaron que fueron acosados y amenazados. Nos preguntamos donde están los diferentes medios de comunicación privados a nivel mundial solidarizándose por el maltrato y arresto de más de 10 periodistas, porque callan, dónde están las críticas hacia el gobierno de EEUU por el uso desmedido contra la población afroamericana. No es acaso esa democracia la mejor del mundo, en la cual el ciudadano tiene libertadas plenas de protestar sin ser agredidos. Pero eso no se corresponde con la opinión de los manifestantes que aseguran que el descontento manifestado en las calle se debe “a que el responsable del asesinato del joven Michael Brown, el policía Darren Wilson no ha sido encarcelado. De igual forma condenan el uso despropor-

Imágenes de Protestas EEUU cionado de la fuerza para dispersar las manifestaciones: gases lacrimógenos, uso desproporcionado de la fuerza militar, maltratos físicos y arrestos indiscriminados”.

La Guayana Esequiba es de Venezuela Valentina López

Siempre me he preguntado porque tanta desidia y falta de voluntad política para defender lo nuestro. Tal es el caso de la reclamación de nuestra Guayana Esequiba. Recorremos la historia, para el momento de constituirse la gran Colombia en 1819, la frontera oriental de la Guayana venezolana estaba conformada por el rio esequibo. En 1934, el gobierno Británico comisiono al naturista alemán Robett Hermann schomburgk para que efectuara un reconocimiento a la zona. El descubrimiento fue de valiosos yacimientos de hierro, oro y más minerales en la Guayana venezolana, esto fue lo que estimulo nuevamente la apetencia británica. El señor schomburgk para ese momento se encargó de realizar falsos mapas para delimitar y así mutilar gran parte de nuestro esequibo.

sar lo que es del césar y a Dios lo que es de Dios; con un Plan de la Patria hecho Ley, el cual contempla en unos de los ejes políticos la necesidad de preservar los recursos ambientales y no renovables, es hora de reclamar lo que por ley y derecho nos pertenece, nuestro gran ilustres Simón Bolívar nos liberó de cadenas extranjeras para que ahora vengan unos simples británicos capitalistas a quitarnos lo que por ley nos pertenece. Debemos activarnos, realizar una campaña a favor de nuestra Guayana Esequiba y hacerle llegar a nuestro presidente Nicolás maduro moros nuestra voz, la voz del pueblo que reclama un territorio que nos pertenece.

Señor Presidente, nuestra Guayana está siendo explotada por compañías extranjera, sacando provecho de su suelo con la extracción de minerales de oro, recursos no renovaDurante muchos años se ha tratado de mane- bles, recursos nuestros. Cuidemos lo nuestro, ra amistosa de resolver este problema y para no permitamos que las potencias extrajeras y nosotros los venezolanos es el momento de capitalista siga mutilando a Venezuela. hacer ruido con respecto a este caso. Al cé-


Agosto 2014

5

El aumento de la gasolina es una necesidad… Carlos Herrera El aumento de la gasolina no es un problema del Gobierno, es un problema de los venezolanos y es un problema moral. Los venezolanos debemos estar conscientes que debemos aumentar la gasolina. No hay un solo venezolano que pueda justificar que un agua cueste 20 bolívares y llenar un tanque de gasolina, de un carro cualquiera apenas 4 bolívares. Es inconcebible que un jugo cueste Bs. 45 y llenar el tanque de gasolina sea por lo menos 10 veces menos, sin importar lo antiguo que pueda ser el vehículo. No justificamos que un pasaje en una camioneta por puesto, de aquí a “ahí mismito” cueste 8,50 bolívares, monto exactamente igual a surtir el tanque completo de ese autobús de combustible. Ante este panorama, es necesario que pueblo y Gobierno en consenso acepten que no se puede seguir rodando la arruga para aumentar la gasolina, con argumentos estúpidos de un posible estallido social, chantaje este de los opinadores de oficio. Es inconcebible que este derivado de recurso natural no renovable, como es el petróleo, se esté desperdiciando de esta manera. Recientemente un amigo me justificaba estos bajos costos con que ese

Gráfica Referencial – Precio de la Gasolina

debe ser el beneficio para quienes vivimos en un país petrolero. Esto no es más que el pensamiento de un estúpido, porque no se puede justificar que, como decíamos anteriormente, con lo que un ciudadano de a pie pague su pasaje sea suficiente para que el chofer que lo transporta llene el tanque completo para una jornada de 8 horas de trabajo. ¿Por qué es necesario este aumento? Bueno, ese dinero, que podría ser el triple de la ganancia que hoy reciben, debería estar destinado a un fondo, previamente condicionado, para fortalecer la mayoría de los programas sociales; la salud, la educación, alimentación, en el país. Con este excedente los ministros de Educación, Héctor Rodríguez; y el ministro de Salud, Francisco Armada; fácilmente podrían organizar planes de inversión en nuevas escuela, en nuevas universidades y nuevos hospitales. El sentir de la gente es que se ha vuelto un asunto miserable lo de la gasolina. Es mayor el monto de la propina que le dejan al surtidor de la estación de servicio, que lo que realmente vale llenar el tanque. Teniendo claro este panorama debemos estar consciente y no caer en el chantaje estúpido de aquellos que vociferan que les regalamos nuestro petróleo a otros países. Venezuela no le está regalando petróleo a nadie. La verdad es que, de estos convenios internacionales todos salimos beneficiados. Un caso de ello, es el convenio Cuba-Venezuela. La entrada de los médicos cubanos al suelo venezolano, que es una de las formas de cooperación con el hermano país antillano, no es otra cosa que respuesta a la carencia que se suscitó en el pasado cuando los galenos venezolanos se negaban a subir a los barrios de nuestro país. No solo se negaron a subir a los barrios, también se sumaron al paro petrolero sin importar que el pueblo se muriera. Todo esto fue lo que motivó al presidente Chávez a cambiar petróleo por salud, cambiar petróleo por ganado, por comida. No estoy diciendo con esto que todos los médicos venezolanos eran igual de inhumanos, no, la mayoría son gente honesta y trabajadora formada en el país, pero la-

Carlos Herrera, editor de Primicias24.com

mentablemente para la época quienes debían cumplir con su obligación no subían los cerros. Es por ello que el debate del aumento de la gasolina es un debate que debe darse por terminado y aplicar los aumentos correspondientes lo antes posible, para que los venezolanos en el tiempo tengamos más centros educativos y más centros de salud. Aprovechamos la coyuntura para solicitar al Jefe de Estado, Nicolás Maduro Moros, que con los poderes habilitantes otorgados por la Asamblea Nacional, considere oportuno aprobar este aumento.

Síguenos en twitter @primicias24


Agosto 2014

6

Domingo de Misiones Pedro Velásquez

Como parte de las actividades que se están realizando todos los domingos dentro del marco de la Instalación de la Base de Las Misiones que adelanta el gobierno nacional para a sacar de la pobreza a muchas familias que todavía se encuentran en esta situación, en nuestra parroquia fueron priorizados tres sectores; Los Aguacaticos, El Si-

Medicos en la Jornada Odontologica

naí y Valle Alegre. Este domingo 24 de tres mil familias de los sectores Sinaí, agosto le correspondió al sector El Sinaí ser Ezequiel Zamora y el B. beneficiado de los diferentes programas que contempla la Base de Misiones; salud, alimentación, cedulación, cultura, recreación, deportes etc. Es importante destacar que en los actuales momentos se construye en el sector tres módulos; uno residencial para los médicos, el de los servicios y un salón de usos múltiples. Estos espacios permitirán consolidar las misiones y grandes misiones sociales en materia de salud, educación, cultura y deporte, como parte de los programas que desarrolla el Gobierno Revolucionario del presidente Nicolás Maduro para erradicar la pobreza extrema. A la actividad asistieron los ministros de Cultura de Venezuela, Fidel Barbarito, y de Cuba, Julián González, quienes inspeccionaron la construcción de los tres módulos de la Base de Misiones donde, unas vez Base de Misiones culminados, se beneficiarán alrededor de

Misión Barrio Adentro o Más Adentro Pedro Velásquez En este sentido, es importante resaltar las La Misión Barrio Adentro está volviendo a palabras del presidente Maduro, quien matomar el lugar donde siempre tiene que es- nifestó el nivel de formación de los estudiantes de Medicina Integral Comunitaria “Ellos son el aspecto fundamental y angular para todo el Sistema Público Nacional de Salud, es realmente lo más preciado para la construcción de un sistema como lo soñamos: solidario, universal y equitativo”. En muchas comunidades del país ya contamos con médico integrales que están ejerciendo y apoyando el nuevo sistema de salud que se construye en nuestro país. Medicos Integrales Comunitarios

tar, al lado de de las personas más necesitadas que requieren de atención medica asistencial. Es interesante observar como en nuestra parroquia cada día se han incrementado los operativos en varios sectores, a fin de garantizarle a toda la población un servicio médico de calidad.

Por otra parte, se realizó una jornada de trabajo voluntario para recuperar parte de la pared perimetral del Centro de Rehabilitación del casco central, frente al parque Juan Cuchara de la parroquia. En esta actividad participaron; los médicos cubanos, comités de salud, la milicia 2do batallón de La Vega, Consejo Comunal del casco central, la Policía Nacional y el periódico La Vega Dice

Además, continúan las jornadas de mejoramiento y reparación de aquellos módulos que lo requieran, tal es el caso de los consultorios de la montada y 5 de la parte alta de La Vega que ya fueron acondicionados. Esto ha permitido que se amplié el radio de acción del programa a los edificios ubicados frente al puente de los leones, donde actualmente se está brindando apoyo para beneficiar a la comunidad. En la Jornada de Trabajo Voluntario


Abril 2014 Agosto 2014 Tovar Adriana

Escuela de Iniciación Preventiva una fiesta macro de culminación de los planes vacacionales de todas las escuelas de iniciación de las diferentes parroquias en el club de la Policía Nacional Bolivariana, se conto con colchones inflables, pinta caritas, recreadores, sonido, refrigerios, piscina, entrega de cotillones entre otros y de igual manera se les dio vacaciones a todos los participantes de las escuelas de iniciación preventiva.

OFICIAL (CPNB) TOVAR ADRIANA

Como parte de las actividades de la Escuela de Iniciación Preventiva de la parroquia la Vega se realizó conjuntamente con la Escuela de Iniciación de Petare un Plan Vacacional con los niños y adolescentes que forman parte de las mismas. De esta manera el evento comenzó el pasado martes 5 de agosto y culminó el viernes 8 de agosto, beneficiando a 70 niños entre las dos parroquias. Dicha actividad contó con el apoyo de 25 Recreadores instituto autónomo de la defensa del niño, niña y adolescente (IDENA). Las visitas guiadas tuvieron como destino el ZOOLOGICO EL PINAR, el MUSEO DE CIENCIAS, Piscina del club de la Policía Nacional Bolivariana y la fiesta de celebración del niño en la Parroquia Sucre, sector Blandin en la cancha la pedrera, en dicha actividad hizo acto de presencia el concejal de la parroquia la vega y la parroquia Caricuao Roque García y la concejal de BOGOTA-COLOMBIA Diana Alejandra Rodríguez, en esta actividad macro se beneficio a más de 500 niños, niñas y adolescentes; se conto con colchones inflables, camas elásticas, obras con títeres, entrega de regalos, entre otros....

Escuela de Iniciación Preventiva Para el día viernes 15 de agosto se realizó

7 7

La Escuela de Iniciación Preventiva de la parroquia la Vega felicita a la Escuela de Iniciación Preventiva de Nuevo Horizonte por haber participado en el concurso de las Buenas Prácticas policiales entre todas las policías a nivel nacional, quedando está entre los 10 primeros lugares por el SERVICIO DE POLICIA COMUNAL, motivándolos a seguir esforzándose y mejorar cada día mas.


Noviembre Agosto 2014

8

10

El Hospital Cardiológico Infantil… 8 Años Salvando Vidas Lino Cerezo El Hospital Cardiológico Infantil Latinoamericano Dr. Gilberto Rodríguez Ochoa, se encuentra ubicado en Montalbán parroquia La Vega, inicia sus labores el 20 de Agosto de 2006. Nuestro comandante eterno Hugo Chávez sugiere en ese momento que se le coloque el nombre de este ilustre médico, quien fue el primer ministro de Salud en el año 1999. El Hospital atiende pacientes de 0 a 18 años y ofrece sus servicios a niñas, niños y adolescentes con cardiopatías congénitas. Desde su inauguración en el año 2006 se han realizado las 9.034 intervenciones de manera gratuita triplicando así la cantidad de beneficiados, incluyendo a niños y niñas de Latinoamérica. En ese sentido, llevan más

Hospital Cardiológico Infantil Dr. Gilberto Rodríguez Ochoa

pasos. Además ejerce un rol docente ofreciendo la realización de Postgrados tanto a Médicos Venezolanos como Latinoamericanos en las áreas de: Cardiología Infantil, Anestesia Cardiovascular Pediátrica, Medicina Curativa Pediátrica, Cirugía de Cardiopatías Congénitas, Electrofisiologías Pediátricas”. En el balance de la estadística que se maneja la Directora, la doctora Isabel Iturria manifestó en una rueda de prensa que el Cardiológico funciona como el centro de referencia de la Red Nacional de Cardiopatías Congénita, que es el sistema que engloba a 21 hospitales distribuidos a nivel nacional. “Tenemos todos los días, en nuestra página web, en tiempo real los pacientes que están en espera (…) gracias a eso hemos podido hacer 9.034 intervenciones, hemos logrado hacer en 8 años lo que hubiera demorado 64 años”. Así mismo, este centro Hospitalario cuenta con servicio de comedor, área de recepción, sala de computación, lavandería y un innovador ambiente denominado “Espacio para la vida”, siendo este un entorno recreativo y educativo, en el cual pueden permanecer desde el día de su operación hasta un máximo de cinco días, permitiendo así la socialización y desenvolvimiento de Padres, Niños y Niñas.

Directora, la doctora Isabel Iturria

El compromiso del Gobierno Bolivariano es seguir invirtiendo en salud gratuita y de calidad para su pueblo, tal como se establece en el artículo 83 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela que señala: ”La salud es un derecho social fundamental, obligación del Estado, que lo garantizará como parte del derecho a la vida. El Estado promoverá y desarrollará políticas orientadas a elevar la calidad de vida, el bienestar colectivo y el acceso a los servicios”.

de mil intervenciones anuales, de las cuales más de quinientas son cirugías cardíacas pediátricas, 500 procedimientos por hemodinámica y 100 por electrofisiología y marca-

Dra. Isabel Iturria pasando revista medica

EL Hospital cuenta con lo ultimo en tecnología medica


Agosto 2014

9

El gobierno fascista de Israel

65 años matando al pueblo palestino Oscar Scott Lo que ocurre en estos momentos en Palestina es una verdadera matanza que los judíos están aplicándoles a este pueblo indefenso, para extinguirlos de la faz de la tierra y, así, el Pueblo judío pueda apoderarse, no solo de su Franja de Gaza, sino de toda Palestina a la que le han robado su tierra y bañando el suelo con las sangre de principalmente de niños. Pero, si se condena a los judíos por esta masacre, se refugian en la victimización del "antisemitismo" y pretenden seguir cobrándole al mundo el holocausto que sobre ellos hizo Adolfo Hitler, olvidando que ellos lo están ejecutando contra los hermanos árabes de Palestina. Las ciudades parecen pueblos fantasmas, sin autos circulando por las calles y gente refugiándose en sus casas, en las de algún familiar o en escuelas, ante las constantes lluvias de proyectiles y el estruendoso sonido de bombardeos o explosiones, así se vive un día en la Franja de Gaza. Desde el pasado 8 de julio, fe-

cha en la que comenzó la operación militar del gobierno fascista de Israel a 2115 ascendió la cifra de palestinos asesinados contra el pueblo en la Franja de Gaza de los cuales el 70% de los fallecidos son civiles, mientras que el número de heridos supera los 10.500 y han provocado el desplazamientos de 46.000 palestinos que viven hacinados en centros de refugio y escuelas. Según fuentes oficiales palestinas, al menos 567 niños y menores palestinos han muerto en los 48 días de continuos bombardeos israelíes sobre la Franja. Los ataques con bombardeos e incursiones terrestres del Ejército de Israel en el territorio palestino de la Franja de Gaza han provocado además daños en más de 50.000 viviendas y en alrededor de 200 escuelas, así como en 33 hospitales y clínicas. En el año 1947, ante los reclamos de los palestinos por la multiplicación de asentamientos judíos, Gran Bretaña decidió encargar a la ONU para que creara un plan de partición de Pales-

Imagen de destrucción en áreas civiles en Palestina

Imagen de destrucción en áreas civiles en Palestina

tina en dos estados, uno judío y el otro árabe. Esta decisión fue aceptada por los israelíes pero no por los palestinos, sin embargo en el año 1948 se proclama el Estado de Israel, pero una coalición de países árabes que no aceptaban la resolución y apoyaban a Palestina, comenzaron una guerra contra los judíos, lo que ocasionó que Israel aumentara en un 23 por ciento su territorio, hecho que desencadenó el conflicto. Hoy el pueblo de Palestina ha perdido más de la mitad de su territorio. La Comunidad Internacional deberá jugar un rol más protagónico y ejercer presión sobre el cese al fuego inmediato y la pronta restauración del diálogo como única salida al conflicto. No pueden pretender que los palestinos asuman la muerte pasivamente. Los Palestinos, pelearán por su vida hasta con las uñas, aunque sea, por instinto de conservación y viviendo la muerte inminente, a cada instante. Ya lo exclamaba, de manera desgarradora, el Presidente Nicolás Maduro: "Ya basta de comunicados. Hagamos algo contra esta masacre, que está aca-

bando con el Pueblo palestino". Hay que solicitar que se garantice el libre tránsito de personas, el ingreso de alimentos, medicamentos y ayuda humanitaria, tanto por vía terrestre como por vía marítima. PALESTINA RESISTE

Ataque a civiles en Palestina


10

Agosto 2014

Los niños Dicen Anahir

Peraza La parroquia La Vega celebró el 23 de julio 446 años de su fundación. Este populoso sector del municipio Libertadores símbolo de lucha y trabajo. Debido a la importante fecha nos acercamos a unos muchachos del sector para que proporcionaran algunas palabras al lugar donde nacieron y les ha brindado grandes momentos con familiares, vecinos, amigos, entre otros. La tierra donde han vivido diferentes etapas de sus vidas, muchas de ellas llenas de alegrías, tristezas, juegos, risas, triunfos. Situaciones que forman parte del crecimiento personal, mental, etc. Para los habitantes de esta comunidad ser vegueño es un orgullo. A continuación expresiones de los jóvenes

Moisés Eliezer Castellanos “Tengo 15 años de edad siempre he vivido en La Vega. Para mi sector donde me he criado todos estos años, deseo verla con abundantes canchas para que nuestros jóvenes se alejen de los vicios y sean buenos ciu-

Leonel Bonilla dadanos. Feliz aniversario. Cuidémosla más, ella lo merece” A pesar de toda las cosas malas que puedan existir, para mí este lugar sigue siendo el más hermoso desde que nací, nosotros los jóvenes la generación del futuro vamos a enrumbarla hacia un mejor camino. Me agrada mi

Jairo Sulbaran

Jenkleider González “La Vega es para mí muy importante y quisiera regalarle muchas cosas entre ellas limpieza, menos delincuencia, más canchas, mas unión de todos. Esto la haría cada día mejor. Feliz aniversario, este es mi lugar preferido”

“Me gusta mucho mi parroquia, la zona donde vivo porque aquí tengo a mi familia, amigos. Para el aniversario de La Vega yo desearía más limpieza, deberíamos colaborar entre todos, seguro que se vería más bonita “. Jairo Sulbaran “El mensaje que quiero transmiKlenger Pérez tir para mi parroquia es que aspiparroquia y donde habito no las ro verla cada día más linda. Esllevamos muy bien. Le deseo lo te sector significa mucho para mí, aquí tengo todo y además mejor en su aniversario.” hago lo que más me gusta practicar fútbol. En su aniversario yo le ofrecería más atención y amor”.

“La autocritica debe ser para revisar, para rectificar y para reimpulzar siempre la revolución por dentro de ella misma “ Hugo Chavez

Albert Rondón “Al lugar donde he vivido siempre, le pediría a todos sus habitantes contribuir en su mantenimiento. No tirar basura en la calle, no dañar lo que tenemos en nuestra comunidad. Eso deseo, que la gente ayude más”.


Agosto 2014

11

Con el Depósito Legal La Biblioteca Nacional busca preservar la historia de Venezuela Tomado de Primicias24.com Toda persona natural o jurídica, tanto del sector público como privado, que sea responsable de la producción de material bibliográfico venezolano, así como también distribuidores exclusivos de materiales extranjeros que circulan en el país debe cumplir con el Depósito Legal. La Ley de Depósito Legal es una normativa jurídica del Estado venezolano que tiene como misión asegurar el ingreso de todos aquellos materiales bibliográficos, no bibliográficos y audiovisuales producidos en el país y en el exterior con circulación en Venezuela, garantizando de esta forma la preservación de la Memoria Nacional y el libre acceso a la información. Esta ley es ejecutada por la División de Depósito Legal (unidad administrativa de la Biblioteca Nacional de Venezuela).

Luis Machado

El número de Depósito Legal es el código que identifica cada material y permite determinar la producción editorial del país. Con la finalidad de preservar el patrimonio y la historia de Venezuela, el jefe de división de Depósito Legal de la Biblioteca Nacional de Venezuela, Luis Machado, instó a los autores de materiales bibliográficos -de diversa índole- en el país, a dar cumplimiento a la Ley de Depósito Legal. Este instrumento, es una normativa jurídica del Estado venezolano que tiene como misión asegurar el ingreso de todos aquellos materiales bibliográficos y audiovisuales producidos en el país y en el exterior -con circulación en Venezuela- garantizando de esta forma la preservación de la “memoria nacional” y el libre acceso a la información. Luis Machado, expresó que el Depósito Legal es la manera de enriquecer todas las colecciones en la Biblioteca Nacional. De igual manera, destacó la importancia del registro para el resguardo del patrimonio venezolano. “Si queremos preservar todo la historia de la nación, debemos contribuir cumpliendo la Ley

de Depósito Legal”. Para ello -explicó- el autor debe registrarse, solicitar el número de Depósito Legal y entregarlo. “Es la única forma que tenemos de albergar toda la historia documental del país y garantizar el derecho a la información a los venezolanos”. Machado, mencionó que siempre existen complicaciones para el cumplimiento de cualquier ley. En este caso, refirió el avance de la tecnología y argumentó que esto puede influir para que los autores no acaten la normativa legal.

“La tecnología se presta para pensar que el responsable de una edición no le corresponde el Depósito Legal porque cambia el formato, sin embargo, este instrumento jurídico abarca publicaciones en diferentes medios (impresos, web, audiovisuales). Una página web podría creerse que no tiene número de Depósito Legal, pero resulta que si tiene y tiene la responsabilidad de entregarlo”, aclaró.

Quieren eliminar servicio de oftalmología Vecinos de los canjilones están preocupados por la noticia de que decidieron eliminar del modulo de el milagro el servicio de oftalmología y llevárselo para Montalbán, será acaso que los vecinos de ese sector tienen más necesidad. De concretarse esta

decisión se estaría dando un paso atrás con la verdadera misión de este tipo de programas, el cual busca beneficiar a la población que habita barrio adentro, no barrio afuera. Como lo refiere la camarada Elizabeth Rojas “este programa costo años

conseguirlo y de un solo plumazo pretenden llevárselo”. Invitamos a todos los vecinos a unir fuerza para que no suceda tal atropello. Sería interesante saber quién está detrás de ese abuso contra las familias más necesitadas.


Agosto 2014

12

PDV Comunal vende el Gas con Sobre Precio Edgar Rafael Garcia En el año 2007 se constituye PDVSA Gas Comunal, S.A. como una filial de PDVSA, cuyo objeto es garantizar la demanda nacional de Gas Licuado de Petróleo (GLP) domiciliario, comercial e industrial en septiembre del año 2008, PDVSA Gas Comunal pasa a controlar la mayor parte del mercado nacional al comprar las empresas Tropigas y Vengas, quienes en ese momento representaban más del 80% de la distribución del País, las razones fue la necesidad de controlar el mercado debido a múltiples problemas de distribución, debido principalmente por la falta de actualización de precios, para la fecha la bombona de 10 Kgs. Costaba Bs. 3,70 y el modelo de mercado era que el 90% de las bombonas pequeñas las vendía a través de terceros (Estanteros), Actualmente 95% de los hogares venezolanos distribuidos a lo largo y ancho del territorio nacional consumen GLP, y son abastecidos por medio de 843 plantas de llenado de cilindros propiedad de PDV Comunal. La distribución y venta de GLP en bombonas de 10 Kg. de capacidad representa 77% del mercado doméstico, y es la que mayormente se utiliza en los sectores populares, su precio vigente es de 5 Bsf. Si leyó bien 5 Bsf. Preguntamos cuando fue la última vez que compro su bombona de 10 Kgs. Y a qué precio la compro, en el mejor de los casos la

compro en 10 Bsf. Y eso en la Vega en el Estante de la Nueva China, en el sector del Carmen, porque en los otros estantes el precio es de Bsf. 20 o más, eso significa un sobre precio de más de 100 %. Son culpables los Estanteros, la respuesta es no, los culpables están principalmente dentro de la empresa del Estado PDV COMUNAL. Por qué lo decimos, es sencillo, los choferes y ayudantes de PDV COMUNAL, en su gran mayoría venden la bombona con un precio de 10 Bsf. A los Estanteros, cuando su precio a nivel de ellos debería ser mucho menor al precio regulado, para que cuando el Estantero lo venda tenga un nivel razonable de ganancia, pero se lo venden en promedio al doble del valor regulado 10 Bsf, para muchos eso parecería poca cosa pero veámoslo en números un camión de bombonas carga en promedio 200 a 198 bombonas de 10 Kgs. Y en promedio hacen dos o tres viajes diarios, saquemos la cuenta con dos viajes serian 400 Bombonas, si eso lo multiplicamos por el sobre precio esto nos daría 2.000 Bsf en promedio que le quedan a estos señores, si sacamos la cuenta cuanto le representa mensualmente en días hábiles promedio nos da 48.000 Bsf de ganancias a ser distribuido entre 3 personas, y luego distribuidos entre otros que participan en la jugosa ganancia. El caso no se queda en la bombona, en el gas a granel se vive una realidad más grave, la

Venta de Bombonas PDV Comunal

Planta de Llenado PDV Comunal mayor parte del despacho se reporta como residencial y la realidad es que se mucho de este se reparte en Gas Comercial, pero a la empresa se reporta como residencial, bastaría con revisar la sabana de Granel y preguntarse por qué hay tantas empresas inactivas en la sabana, pero que cuando pasamos por su frente estas están funcionando. Entonces le pedimos a la Súper Intendencia de Precios Justos que sancione a PDV Comunal, pero que la sanción no caiga en la empresa sino en cabeza de sus gerentes, a fin de que les duela en el bolsillo, así mismo que se restructure a la PDV Comunal, tal como se pidió en el III Congreso del PSUV, pero que sus nuevos gerentes no sean buscados dentro de PDVSA, cuyos gerentes han demostrados ser negligentes, solicitamos al ministro Ramírez que mire al movimiento popular y comunero a fin de que bisque en ellos los integrantes la junta reestructuradora de PDV Comunal, adicionalmente, coordinar las acciones necesarias con la Sundde y el Ministerio del Trabajo a fin de sancionar con destitución o despido a los choferes y ayudantes que vendan las bombonas con Sobreprecios. Otro asunto digno de revisión del esquema de subsidio, con base a la misma premisa si la bombona el pueblo no la compra a 5 Bsf. Se justifica que se pague un subsidio a fin de darle a los terceros el diferencial entre 3,70 Bsf y 10 Bsf. Verdad que no y allí no hablamos de 200 Bombonas sino de miles, que van a manos privadas, mientras el pueblo paga sobre precios Presidente Nicolás, deles hasta con el tobo, Mano Dura.


EL CHEF: Vicente Emilio Sequera

13 13

Agosto 2014

Diciembre Crucigrama Alirio Gómez

Arroz con Camarones (Para 4 personas)

Ingredientes: 1 Kilo de camarones pelados y cocidos 1 ½ de arroz blanco 1 pimenton (1/2 rojo y 1/2 verde) 1 cebolla grande 2 tomates maduros 1 cabeza de ajo (pequeña) 1/4 taza del aceite de su preferencia 1/4 taza de vino rosado o blanco Salsa Inglesa, salsa Soya Pure de tomate, perejil, origano , sal, pimienta al gusto Preparación: Se cocinan los camarones en agua con un poco de sal por espacio de 15 a 20 minutos, se limpian. Aparte se cocina el arroz blanco con la receta tradicional. Se prepara la salsa con el resto de los ingredientes, por espacio de 20 a 30 minutos, si desea le puede agregar 1/2 taza de vino rosado o blanco. Ir agregando el arroz blanco previamente cocinado, tratando de envolverlo con la salsa, luego se le agrega los camarones y se puede rociar con un poco de salsa inglesa o de soya; se tapa y se deja cocinar 8-10 minutos a fuego muy lento...todo esto para acentuar los sabores, que les quede bien rico y Buen Apetito!!!!!!!!!

“CONOCER PROPIO Y VALOR DE ES LA MANERA

EL VALOR HONRAR EL LOS DEMÁS, VERDADERA DE GANAR

RESPETO

Q

W

E

R

T

G

O

M

A

B

B

F

I

O

NUEVOS

T

C

O

L

C

O

L

E

C

T

I

V

O

H

NOSOTROS

C

O

N

S

T

I

G

T

U

M

I

S

O

S

CONOCER

O

N

H

O

N

R

A

R

G

E

G

O

I

S

CREARNOS

T

O

N

V

E

C

R

E

A

R

N

O

S

I

E

C

O

E

A

E

G

O

N

L

A

T

R

E

M E

N

U

B

L

O

T

A

N

T

I

C

O

P

R

E

N

O

S

O

T

R

O

S

I

E

M

COLECTIVO

I

I

N

M

S

I

P

R

O

P

I

O

M

I

PROPIO

N

S

V

E

R

D

A

D

E

R

A

F

E

R

VERDADE-

I

N

D

I

V

I

D

U

O

S

F

E

M

P

RA

G

R

E

N

W

I

S

R

R

E

S

T

R

E

GANAR

T

U

T

R

B

R

I

C

D

E

R

G

I

N

Arroz con Camarones

La Vega en Grafica –Víctor Medina

Comandante Eterno Hugo Chávez Frías

VALORES INDIVIDUO

RESPETO


Agosto 2014

14

Comunidad Salsera Carlos “Tabaco” Quintana” La Vega. Pablo Cerezo Alexis Escobar, nació un 21 de Octubre en Caracas, muere el 27 de Enero de 2010, hijo de doña Evangelista Rodríguez, y Don Guillermo Escobar, fue el tercero de cuatro hermanos, “Alacrán” como cariñosamente le decíamos, creció en el cerro del Barrio San Miguel de La Vega, estudio toda su primaria en la escuela la Bermúdez, siendo un niño muy aplicado en sus estudios, siempre correspondía con las notas de calificaciones esto lo combinaba con sus picardía de niño sano ya que era muy querido dentro y fuera del salón. Desde niño se le vio la intención de querer hacer algo para surgir en la música y fue cuando decidió estudiar teoría y solfeo. Al poco tiempo comenzó a estudia flauta y saxofón, instrumento musical que lo llevo a la fama y ganarse el respeto y la admiración de todo el público melómano como uno de mejores ejecutante de este instrumento así fue como comenzó a escalar por diferentes grupos de distintos ritmos. Recuerdo que Alexis en varias ocasiones pasaba en una moto con su instrumento para ir a la escuela de música, en una oportunidad yo estaba escuchando el cuarteto en mi casa, se detuvo y me dijo pepe ese flautista que toca en ese grupo yo lo utilizo como una de mis técnicas preferidas para estudiar, la técnica de nada menos y nada más que de Toñito Naranjo, yo le dije para mi es el mejor y él me respondió no mi pana para mi es el más completo. (Risas). El recorrido musical de Alexis lo describimos de esta forma, fundador de una de las piezas claves de la orquesta Bailatino, orquesta con quien termino hasta sus últimas horas de vida, La Orquesta Magia Caribeña, Alfredo Naranjo y su Guajeo, La Banda de Andy Durán, La Charanga 90, Sabo-

Comunidad Salsera Carlos Tabaco Quintana

riongo, Bacheo, El Grupo de Orlando Poleo, La banda del Pavo Frank, Juan Pablo Barrios y su salsa jazz y Orquesta Tributo. Alexis también estaba en un proyecto de crear un quinteto de jazz latino, allá por los años 90 compartió una presentación tocando el saxo y la flauta en la plaza Aquiles Nazoa del bloque (02) de la Vega, con el grupo Experimental La Vega, de Williams Cumbervachet, grupo integrado con Monchy en la Guitarra, José Gregorio en las Tumbadoras, Wilmer Sifontes en el Timbal, Wilfredo Cumbervachet en las maracas y coro, Williams en la batería, y mi persona en el Bongo, otros músicos que a mi memoria no llega. También, realizo presentaciones con diversas orquestas en los escenarios Venezolanos, tales como el centro cultural la estancia, el festival de jazz de Margarita, y

las plazas donde se realizan las mejores conciertos de salsa de caracas, en casi todas las parroquia del estado Miranda y Vargas, fuera del país visito Francia, Colombia, Aruba, Curazao y México. Compartió y acompaño a grandes artista internacionales como Frankie Vázquez, Hernán Olivera. Como un homenaje a este artista vegueño, hemos creado una actividad llamada PINTANDO – TOCANDO, integrada por las comunidades salseras de la independencia, San Miguel la Dos Rosas, La Amapola, El Bloque Dos, El Barrio El Carmen, Cujicitos Vista Hermosa, Calle Zulia, La Nueva China, y el periódico popular LA VEGA DICE, y LA VEGA TV, resaltando con los murales a los valores artísticos del ritmo salsa se desarrolla de esta manera, donde los vecinos y vecinas nos reunimos a pintar, otros a realizar

el “sancocho Tamanaco”, y sin faltar las descargas musicales en vivo, sin dejar afuera la vaca para el jugo de papelón con limón, Alexis Escobar tu familias y tus panas te recuerdan hoy y siempre, que dios te tenga en la gloria, desde la parroquia La Vega te envíanos una bendición. Este es el primer mural de muchos que realizara el pana vitico el pintor de la revolución. Próxima actividad PINTANDO - TOCANDO en la calle independencia de los paraparos Responsables Arturo, Carlos, y Ramoncitos, ORQUESTA TRAIGO DE TODO. PepeSalsa paoscer@gmail.com Facebook pepe salsa. Celular 04163099012.


Agosto 2014

15


En los Juegos Olímpicos de la Juventud: Medalla de Plata

Robeilys Peinado ción venezolana que nos representó durante los II Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing 2014, que se celebraron entre el 16 al 28 de agosto en China.

Robeilys con su medalla

Valentina López La vegueña Robeilys Peinado, logró el sábado 23 de agosto la medalla de plata en la especialidad de salto con pértiga en los Juegos Olímpicos de la Juventud que se realizaron en la ciudad china de Nanjing. Nuestra querida atleta consiguió la presea al lograr un salto de 4,1 metros, aunque no pudo superar el registro de la suiza Angelica Moser, que se llevó el oro tras saltar 4,36 metros. Otro merito antes de este evento fue que nuestra vegueña en el palacio de Miraflores recibió el estandarte tricolor de manos del presidente Nicolás Maduro para ser la abanderada de la delega-

Robeilys sigue demostrando sus dotes de atleta de alto rendimiento al lograr estar entre las mejores del mundo en su categoría en este evento mundial. Seguros estamos que a través de su constancia, disciplina y voluntad seguirá cosechando triunfos hasta llegar a las Olimpiadas de Brasil 2016, donde logrará una medalla olímpica para nuestro país. Es importante destacar que Robeilys posee el records mundial en salto con garrocha de 4.35 metros de altura en su categoría. Además, posee los mejores registros de las competencias a nivel nacional, Suramericanos, Panamericanos, Centroamericanos y Bolivarianos, con apenas 16 años. Esto demuestra que estamos ante la presencia de

Robeilys recibiendo la medalla

una joven con unos potenciales inmensos y un futuro en el deporte que se pierde en el horizonte. Tus parroquianos y el pueblo venezolanos están contigo. Sigue adelante, ya que eres un ejemplo digno para toda la juventud que se viene levantando. Todo esto pasa gracias al apoyo que siempre nuestro comandante eterno aporto a la generación de oro y a los logros de nuestra revolución. Felicitaciones y que sigan los éxitos.

Robeilys en pleno salto


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.