La Vega Dice # 52

Page 1

Diciembre 2013 CARACAS, VENEZUELA

Nº 52

TWITTER: @lavegadice1

Amigo Vegueño este domingo 8 de diciembre es necesario destacar que asistimos a unas elecciones en medio de una guerra económica silenciosa, pero no menos criminal y genocida promovida por el imperialismo y la burguesía criolla, donde se están aplicando todas las fórmulas y recetas que le fueron aplicadas al Chile Revolucionario de Salvador Allende, en un libreto quizá (s) hasta más sofisticado, donde el acaparamiento, la escasez de alimentos, la especulación con los precios excesivos, las largas colas para poder comprar un producto de primera necesidad, donde se promueve el mercado negro de las divisas y la fuga de capitales. Por ello, hacemos un llamado al pueblo a salir de manera masiva; consciente y entusiasta a las urnas electorales este próximo domingo 8 de iciembre de 2013 y le brindemos a la memoria de nuestro líder supremo en el día del amor y la lealtad al comandante Chávez, una victoria en la mayoría de las alcaldías y que conquistemos nue-

Habilitante: Mano dura a los A 9 años del asesinato de Plan para derrocar a Corruptos, Especuladores y Nuestro Fiscal Valiente Danilo Nicolás Maduro destruyendo Pdvsa Pág. Acaparadores Pág. 3 Anderson Pág. 5 "Es un trabajo duro la lucha contra la corrupción , he ahí la primera línea de la revolución".

8 y9


Diciembre

Editorial Este próximo domingo 8 de diciembre de 2013 se conmemora el primer aniversario de la última declaración y última presentación pública en vida de nuestro Comandante eterno Hugo Chávez, podríamos decir que el 8 de diciembre de 2012 así como el 4 de febrero de 1992 marcan hitos importantes en la historia de la Patria Bolivariana y LatinoamericanoCaribeña, ambas fechas se han convertido en referentes históricos dado el impacto que en la opinión pública nacional y mundial produjeron como consecuencia de la entrada y salida del escenario político - mediático de un personaje que como Hugo Chávez, nunca paso desapercibido. Su nacimiento político fue el 4 de febrero de 1992 y su retiro Político el 8 de diciembre de 2012, justamente cuando cumplía 20 años, 11 meses y 4 días de una vida política sumamente productiva, eficiente y audaz por su carácter revolucionario y propositivo. En esa oportunidad Chávez exigió absoluta lealtad y disciplina, y nos pidió que eligiéramos a Nicolás Maduro como presidente. Ese día Chávez arriesgo mas su salud al venirse desde la Habana para dar la cara una vez más ante el País y así dar su último adiós, su despedida pública ante el pueblo que le dio muchas victoria y alegrías, que le acompaño lealmente y le acompaña actualmente en la memoria imperecedera de todos los días, esa actitud responsable, valiente, de entrega total a la patria debe y tiene que ser reconocida por todos los Venezolanos de buena voluntad, sean estos Chavistas u opositores y valorar la coherencia de su pensamiento y de su accionar durante toda su vida.

prar un producto de primera necesidad, donde se promueve el mercado negro de las divisas y la fuga de capitales. Los sabotajes a la electricidad, y a los servicios, es en definitiva una guerra contra el pueblo para inducirlo a rechazar al gobierno y cabalgar sobre el descontento popular, para tratar de sacar provecho político y capitalizar votos contra el proceso Revolucionario. Es por eso Camarada vegueño, vecino de nuestra combativa parroquia, que hoy apelamos a tu conciencia para que no le fallemos al comandante como tampoco lo hicimos en aquellos días del paro petrolero y no nos doblegaron nuestra moral de combate, ni en la calle, ni en las urnas electorales. Hoy día estamos rodilla en tierra con nuestro Comandante en jefe el Presidente Nicolás Maduro, y junto al pueblo en la calle combatiendo esa guerra económica de la burguesía criolla y sus amos gringos. Para ello ya la Republica cuenta con La Ley Habilitante, la cual va a permitir la creación de leyes inexorables de manera rápida que logren combatir la conspiración económica y los males de la corrupción, caiga quien caiga, se deben poner presos tanto a los rojos como a los amarillos, y así mismo proporcionar al gobierno los mejores mecanismos e instrumentos para controlar y poner en jaque a los ladrones de cuello blanco de la burguesía que reciben las divisas y no las ponen al servicio de una economía sana, que permita y promueva crecimiento con inclusión, en el marco de una economía productiva, sustentable y sostenible que permita derrotar la inflación, reducir aun mas las tasas de desempleo, proporcionando al pueblo la posibilidad de que sus sueldos y salarios no se conviertan en sal y agua y que derrotemos definitivamente al contrabando de extracción de alimentos y productos básicos, así como al terrorismo mediático promotor del consumismo nervioso que trae como consecuencia la escasez y el acaparamiento.

Es en este contexto, en el que vamos a conmemorar el primer aniversario de ese nefasto 8 de diciembre de su última declaración y justo a 9 meses y 3 días después de su partida, se van a realizar las elecciones municipales que debieron efectuarse a principios de año, pero con la temprana partida de nuestro comandante eterno, estas debieron ser diferidas para dar paso a la posterior elección presidencial para su sustitución, elección presidencial donde el CamaraPor ello, es imperativo e impostergable tanto desde da Nicolás Maduro resulto ser el vencedor indiscutilas filas del PSUV, del Gran Polo Patriótico, de los ble para arrechera de la oposición nefasta y fascista. habitantes de la Vega y de los grandes conglomeraTambién, amigo vegueño este domingo es necesario dos populares de Caracas y de toda Venezuela por destacar que asistimos a unas elecciones en medio movilizarse para estas elecciones, que son sin duda, de una guerra económica silenciosa, pero no menos quizás las mas importante de la historia, ya que escriminal y genocida promovida por el imperialismo tás marcan la nueva etapa de la Revolución Bolivay la burguesía, donde se están aplicando todas las riana luego de la partida de nuestro Comandante formulas y recetas que le fueron aplicadas al Chile Eterno. Nuestro compromiso revolucionario debe Revolucionario de Salvador Allende, en un libreto estar centrado en cumplir con la última voluntad de quizá hasta más sofisticado, donde el acaparamien- nuestro eterno líder espiritual y político, que es to, la escasez de alimentos, la especulación con los mantener y preservar la independencia y para avanprecios excesivos, las largas colas para poder com- zar en ese propósito se hace necesario derrotar al

2


Diciembre

3

Mano dura a los especuladores y acaparadores Carola Lugo Las recientes medidas económicas adoptadas por el Presidente Maduro y apoyadas por todo el pueblo han puesto a temblar a los especuladores y acaparadores, quienes han venido saqueando el bolsillo de todos los venezolanos con los elevados precios de todos los productos de primera necesidad, artefactos eléctricos, repuestos para los vehículos, etc.. Estos ladrones vendían neveras a 90 mil, televisores a 70 mil, cocinas a 50 mil, carros por encima del millardo, por dios quien podía comprar con esos precios. Qué venezolano con cuatro dedos de frente va a estar en contra de que el Presidente Maduro baje los precios. Como hemos visto, en las colas no solo hay gente de barrio, la mayoría son de la clase media. O que el INDEPABIS, la Guardia Nacional y que todos los organismos garantes de la leyes en Venezuela, intervengan a la hora de sancionar empresas que compraron con un dólar a 6,30 y vendan a precio de dólar paralelo y especulador. Todos los venezolanos tenemos que seguir apoyando la decisión del Gobierno de Nicolás Maduro de ser implacable contra los acaparadores y especuladores. Con esas medidas se puso a prueba la capacidad de movilización y respuesta del pueblo. Ahora bien, imagínense qué pasaría en este país si Nicolás Maduro llamara a la violencia, si llamara a enfrentar al fascismo en la calle, eso es lo que tiene que ver la derecha, si hubo movilización popular, por neveras, por lavadoras, por cocinas imagínense lo que sería capaz de hacer el pueblo arrecho contra el fascismo, si estos fascistas violan la Constitución y continúan con el terrorismo económico de subir los precios y esconder los bienes de consumo masivo, para que el pueblo no los posea.

La Ley Habilitante

Pueblo vegueño, como decía nuestro comandante supremo Hugo Chávez “que nadie se deje engañar”, ya que la Ley Habilitante es un instrumento jurídico que le otorga poderes especiales al Presidente Maduro para elaborar leyes de manera rápida para combatir la guerra económica; contra la burguesía parasitaria, los especuladores y acaparadores, las empresas de maletín, los banqueros, los funcionarios corruptos, que atentan con el país. Esto demuestra la importancia de la Ley habilitante, pues deben existir controles, El Presidente se puso del lado del pueblo para que el más humilde tenga la posibilidad de comprar una nevera, cocina, televisor, etc.,. Como refiere el diputado revolucionario Andrés Eloy Méndez, “La especulación es el impuesto que, con odio, le cobran los ricos a los pobres porque les da como odio que puedan tener una nevera”. “Entonces se la ponen en 90 mil para que no la compren. Les da como odio que un señor del barrio pueda tener una camioneta entonces se la ponen en 2 millardos para que no la puedan comprar”. Además, el Gobierno no puede olvidarse de las empresas de maletín y Banqueros ladrones a los cuales se les otorgó más de 20 mil millones de dólares del SITME, que hicieron con ese dinero, donde está la responsabilidad del funcionario corrupto. Ese dinero otorgado con el dólar preferencial lo convirtieron en dólar negro para enriquecerse unos pocos. La mano de la justicia a través de la Ley Habilitante tiene que llegar, hay recuperar esos dólares que están en su mayoría depositados en los paraísos fiscales y cuentas en los Estado Unidos. No debemos olvidar y siempre tener presente que todo el interés de la oligarquía y sus amos yanquis, simplemente, se limita a tumbar el gobierno revolucionario para apropiarse de la renta petrolera. Unos disponiendo de los dólares de Cadivi baratos y luego los revenden en el mercado negro, con lo cual promueven la especulación cambiaria que genera la inflación y desabastecimiento;

Como participar en el periódico La Vega Dice, es un medio de comunicación popular y alternativo al servicio de todos los habitantes de la parroquia, por lo tanto, tu puedes participar y colaborar de muchas maneras; escribiendo, en su elaboración y distribuyéndolo. Contáctanos a través de nuestro correo: periodicolavegadice@gmail.com, http://www.lavegadice.blogspot.com. Teléfonos: (0416).714.57.87. (0416)4200716. (0412).551.38.42. (0414).302.84.47.

Directorio Consejo de Redacción: Johan Rujano, Edgar García, Brayan García, William Mantilla, Oscar Scott, Ricardo Villazana, Rubén Villazana, Luis Guillermo Morillo, Omar Lira, José Figueroa Ortega, Pedro Velásquez, José Ochoa, Américo Morillo, Williams Mejías, José Domador, Pedro Alberto Velázquez, Lino Cerezo. Diagramación: Edgar García, Johan Rujano, Brayan García. Ilustraciones : Víctor Medina. Fotografía: Valentín Guimaraes, Luis Guillermo Morillo.


Diciembre

4

La Vega en breve. Lic. Edgar García

las paradas.

Hasta cuando el problema de nuestras calles.

Entendemos y comprendemos la importancia del servicio público que prestan todas las líneas de transporte de la parroquia, lo que no estamos de acuerdo es con la falta de conciencia que poseen la mayoría de los choferes a la hora de recoger y bajar los pasajeros, ya que no hacen uso de las paradas que están establecidas. Estos señores se detienen cada media cuadra, principalmente, para subir pasajero donde no se debe y ocasionan retraso a muchas personas que van en sus carro particular. Desde este medio informativo hacemos un lla-

Unos de los problemas más obvios que existen en la Parroquia la Vega es la dificultad de entrar y salir, ya sea en carro o en moto. Ni un solo sector se salva de las calles destrozadas. El martirio comienza al entrar por la subida de la perro seco, justo allí nos encontramos varios huecos y alcantarillas rotas. Si usted se da una vuelta por el barrio el Carmen, el martirio continua. Peor es el caso de la parte alta de los mangos donde los contratistas hacen su agosto, colocando un asfalto que no aguanta una lluvia y los vuelven a contratar para el mismo trabajo. De quién es la culpa, será acaso de la Corporación de Servicios Municipales de la Alcaldía que contrata empresas para que realicen trabajos de mala calidad. Ojo pelao, esto huele a guiso, a corrupción y les sale cárcel.

Señores del transporte respeten

redoma la India hasta los cangilones, barrio el Carmen, la amapola, los cujicitos, entre otros sectores, en pocos minutos. En carro particular o por puesto se dificultaría por que tanto las calles principales como las secundarias se encuentran repletas en ambos lados de vehículos estacionados, que dan la impresión de existir un gran estacionamiento en todas las vías. En muchos casos las personas que van en sus vehículos tienen que hacer maromas para poder pasar entre las filas de carros. Esta es una problemática grave que cada día se complica, la respuesta

de la calle real de los canjilones tiene un problema que se ha mantenido durante años y no se la ha encontrado solución, el basurero ubicado detrás de la escuela Vicente Emilio Sojo, el cual pudiera generar una epidemia a las familias que están alrededor y a los estudiantes de la escuela por los malos olores que produce. El basurero con solo tres (3) contendores no abastece la cantidad de desecho que bota la población y muchas veces se desbordan de basura y el aseo público (SUPRA) brilla por su ausencia. En este caso también es posible encontrar una solución, para ello tienen que reunirse los consejos comunales de la zona, la comunidad en general, los directivos de la escuela, ministerio del ambiente y funcionarios de la alcaldía.

En el Mercal de la veguita sacan los pollos por cajas. mado a las directivas de todas las líneas para que reflexionen con sus asociados esta situación, por el bienestar de todos.

Toda la parroquia un gran estacionamiento. Nuestra parroquia es relativamente pequeña, principalmente, la parte de abajo, podemos caminar desde la

está en todos. Tenemos que sentarnos a conversar sector por sector vecinos, consejo comunal y autoridades competentes para encontrar una solución. Esto es posible, tenemos que poner de nuestra parte.

La basura del sector el Combate un problema de años. El sector el combate ubicado al final

Algunos vecinos que realizan compras en el Mercal de la Veguita se acercaron al periódico para denunciar que los sábados los empleados sacan por cajas los pollos y se los llevan en vehículos que estacionan al lado de dicho local. Este hecho no se puede permitir ya que les quitan la posibilidad a muchas familias que pasan horas en

Inauguran en La Vega tienda de Venezuela Productiva Automotriz Con el propósito de garantizar a los venezolanos el acceso a repuestos y autopartes de vehículos, en el mes de noviembre se inauguró la tercera tienda de Venezuela Productiva Automotriz en la calle Real de la parroquia La Vega, al lado del parque Juan Cuchara. Con santamaría abierta, el ministro del Poder Popular para las Industrias, Ricardo Menéndez, se paseó por uno de los locales socio productivos del urbanismo La Vega, lugar donde se instaló la segunda tienda “Este es un nuevo sistema productivo y de distribución que ha venido caraqueña para la venta de artículos de automóviles, a precios justos, derrotando la especulación económica capitalista. Los productos que marcas Venirauto y Chery. aquí se ofrecen cuestan 60% menos que en el mercado especulativo. Esto nos lleva a analizar cómo el Estado se plantea la necesidad de con-


Diciembre

5

A 9 años del asesinato de

Nuestro Fiscal Valiente Danilo Anderson Paola Ruiz la derecha y el fascismo le quitaron la vida. Danilo murió al estallar un artefacto explosivo C4, colocado debajo del asiento del conductor de su carro, el cual presuntamente fue activado vía teléfono celular. Para el momento del ataque, Anderson tenía previsto citar a más de 400 personas firmantes de la autoproclamación de Pedro Carmona Estanga. Algunos ya habían acudido a la citación, especialmente los dueños de los medios de comunicación social. El lunes 18 de noviembre de 2004, una noticia estremeció al pueblo venezolano, en especial al vegueño, el fiscal Danilo Anderson había muerto en Caracas al explotar el vehículo en el cual se trasladaba.

Hay tres personas condenadas (hermanos Guevara y Bautista Guevara), pero falta determinar dentro de esas personas que se fueron al exterior y están protegidas por el gobierno norteamericano, quiénes fueron realmente los actores intelectuales que planificaron este horrendo crimen.

Ese lunes se cumplen 9 años de ese asesinato. Danilo Anderson para el momento de su muerte llevaba los casos del golpe de Estado de abril de 2003 y el paro petrolero del 2002 y 2003. Apenas tenía 38 años cuando

El fiscal Danilo, nació y se formó en la parroquia La Vega, barrio el Carmen, donde vivió 34 años. Estudio Geografía y Derecho en la UCV .Ingresó a la Fiscalía General de la República en el 2000, después

El poder comunal y la coyuntura electoral William Mejías

Como bien hemos sabido todos los procesos electorales ha sido unas de las estrategias políticas para garantizar el avance revolucionario, donde el poder popular y comunal ha jugado un papel muy importante en el desenvolvimiento y desarrollo de este proceso de manera protagónica y participativa, de hecho es tan así, que en nuestra revolución democrática los consejos comunales y las comunas desde las bases han tenido que hacer de la praxis electoral un día a día en la organización. Hoy por hoy con las estructuras propuestas y creadas desde el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y Gran Polo Patriótico (GPP), el poder comunal se ha adaptado asumiendo de manera protagónica un rol de participación activa desde las células en las barriadas, para el avance y logros de las metas de cada batalla electoral; esto con la única finalidad de garantizar la sustentabilidad y sostenibilidad de la construcción del socialismo del siglo XXI por siempre. En la parroquia La Vega: los consejos comunales, comunas, movimientos sociales, misiones, colectivos, ciudadanos y ciudadanas: han sido vigilante, en el antes, el durante y el después de cada contienda, para el logro primordial de la victoria, en búsqueda siempre de fortalecer el cambio que nuestro comandante Hugo Rafael Chávez Frías nos dejo como legado en cada uno del sueño ciudadano en el corazón del pueblo. Este 8 de Diciembre 2013, “día de la Lealtad y amor a Chávez”, en el antes las UBCH, y el poder comunal se han mantenido a la vanguardia, en el durante siendo vigilantes de cada voto que la organización funcione de manera eficiente y eficaz con orden y en el después más que la celebración es ser garante de mantener la paz y la alegría en la calle, Con ello digo, que esta estructura organizativa enmarcada en Leyes Orgánicas para el Poder Popular, va mucho más allá de un participar en una contienda electoral, o de simplemente apoyar a uno a varios candidatos candidatas de la revolución, es el deseo, el derecho y el deber de cada ciudadano (a) mantenerse como organización, de no perder el poder popular comunal que nuestra constitución y las leyes lo respaldan, es garantizar el vivir viviendo, es fortalecer una ideología y compromiso


Diciembre

6

Es Posible la Paz en Colombia Isaac Nieves Abogado en Derecho Penal Internacional Los antecedentes del actual conflicto Colombiano se remontan a la Conquista misma del territorio y la destrucción del modo de vida de los habitantes autóctonos de nuestra Región, pues es el modelo de distribución y propiedad de la tierra el que marca el conflicto armado más largo de la historia, y en su origen, el conflicto Colombiano es el conflicto de todos nuestros pueblos, pues es derivado de la forma de organización social impuesta por la potencia coloniales que se ha expresado en distintos momentos en nuestros pueblos americanos (Zapata, Villa y hasta la misma guerra civil norteamericana, en consecuencia no es extraño el conflicto colombiano, para los venezolanos, en todo caso es importante destacar algunos hechos de singular interés para comprender la realidad de la Colombia actual. Esta situación frente a la propiedad de la tierra y la producción de la misma, ha venido como un volcán, produciendo distintas reacciones en la sociedad Colombiana y Latinoamericana en general, es de hacer notar que en 1930, el Sindicato de Trabajadores de United Fruit Company , fue reprimida una huelga por mejoras salariales, lo que origino más de mil personas fallecidas, este hecho marco para el siglo XX y es descrita por el Premio Nobel García Márquez, como la masacre del Magdalena en su obra maestra cien años de soledad, en esta tradición represiva 20 años después cae fatalmente herido de muerte el muy ilustre abogado Colombiano Jorge Eliecer Gaitán Ayala, hecho este que da paso a los hechos conocidos históricamente como el Bogotazo, con más cincuenta mil muertos y el inicio del conflicto Armado que lleva más de cincuenta años. Entre 1948 y 1965 hubo una guerra tan sangrienta que este periodo se conoce como la "Época de la violencia". En el año 1958, el poder se distribuye entre los dos poderosos partidos tradicionales y los demás grupos de presión no pudieron participar en los procesos políticos. Eso tuvo como consecuencia que, a mediados de los años sesenta, se formaran las dos guerrillas de izquierda más importantes hasta hoy: Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN). Estas dos guerrillas juntas controlan hoy día aproximadamente, con sus más de quince mil guerrilleros, la mitad de la superficie de Colombia. Es incalculable la cantidad de muertes y desplazados que a lo largo de todos estos años ha generado el conflicto político en la hermana nación. Sin embargo, el surgimiento de otros actores en el plano militar, hicieron durante los años 80 de Colombia un país en conflicto, con - el cartel de Medellín y el cartel Cali así - como la presencia de las Autodefensas Unidas de Colombia la aparición de otros movimientos guerrilleros donde destaca el M-19, terminara un ajedrez aparentemente sin solución. En 2013 un estudio cifra en 220.000 las muertes causadas por el conflicto desde 1958. "No son organizaciones terroristas, son verdaderos ejércitos que ocupan espacio en Colombia, hay que darles reconoci-

miento, son fuerzas insurgentes que tienen un proyecto político, un proyecto bolivariano que aquí- (en Venezuela) es respetado" dijo El Comandante Supremo Hugo Chávez.

Situación Actual del conflicto; El fracaso de Caracas y Tlaxcala. Las tasas monstruosas de homicidios que alcanzaron su pico en 1991 y el escalamiento progresivo del conflicto, terminaron por abrir de nuevo la posibilidad de dialogar con la Coordinadora. Primero en Caracas, Venezuela (3 de junio a septiembre 30 de 1991), y luego en Tlaxcala, México (del 10 de marzo al 4 de mayo de 1992), los representantes de ambos bandos intentaron infructuosamente llegar a un acuerdo. Pero el irrespeto a las exigencias mutuas que condicionaban los diálogos, cese de hostilidades por parte de las guerrillas, y renuencia del gobierno a discutir la agenda suscrita al comienzo de las conversaciones en el orden que pedían los insurgentes, condujeron las deliberaciones a un punto muerto Así y tras idas y venidas del conflicto interno y tras una acto de negociaciones PREPARATORIAS EN OSLO, SE FIJA LA HOJA DE RUTA QUE NOS LLEVA A LAS REUNIONES DE LA HABANA Ningún discurso puede justificar seguir manteniendo esta confrontación entre colombianos. Por el contrario, todas las posibilidades las tenemos hacia adelante si se logra poner de lado intereses pequeños y se da prioridad a los grandes intereses nacionales Gran Colombianos. Ya se ha logrado un acuerdo de cese al fuego pero debemos recordar que uno de los paradigmas de esta negociación es que nada esta negociado hasta que todo este negociado”, por ello que desde la esperanza de la paz en Colombia creemos que aunque difícil es posible logar la paz, y nuestra labor debe ser difundir esta idea " la paz Colombiana no solo es posible… es urgente.


Diciembre

7

Por qué la lucha contra Guerra Económica La Guerra Económica, principal titular en todos los medios de comunicación y tema de conversación tanto de los ciudadanos de a pie, aquellos que se levantaban de madrugada a trabajar, pero de un tiempo para acá lo hacían para tener un puesto en una cola a fin de adquirir algún producto de la cesta básica; como también aquellos de la clase media que a pesar de gozar de mayores comodidades, igual tenían que hacer sus respectivas colas para comprar.

¿POR QUÉ LA GUERRA ECONÓMICA?, en este momento histórico, cada vez el gobierno de los Estados Unidos, consume mayor cantidad de recursos energéticos a nivel mundial, para mantener su aparato científico, tecnológico, militar, financiero, industrial y comunicacional. Esta situación lo lleva a buscar recursos energéticos baratos o regalados. Uno de estos países es Venezuela que posee una gran reserva de recursos energéticos como agua e hidrocarburos (petróleo, gas, hidratos de gas), además, por su ubicación geográfica que hace más rápida la llegada de buques a las refinerías estadounidenses, si se compara con aquellos que se trasladan desde otros continentes.

Por todo lo antes mencionado es que somos objeto de un ataque permanente, con el apoyo de los oligarcas criollos apátridas que se rinden a sus pies, siendo los culpables del alza de precios de los alimentos, vehículos, viviendas, productos de aseo personal, en fin de todo aquello que puede causar incomodidad para la población, desestabilizando para sacar provecho electoral de cara al 8 de diciembre, como parte del plan de volver a controlar el poder político del país y por ende el control de sus recursos.

He allí la razón de las acciones que desde el Gobierno Venezolano Chavista, se han emprendido para luchar contra este flagelo que afecta a rojos o no, dando muestra de una política dirigida a la defensa de los intereses colectivos de los venezolanos, sea cual sea su ideología, su posición dentro de la cadena de producción, pequeños y medianos comerciantes, en general consumidores de bienes y servicios.


Diciembre Noviembre

“En Venezuela, un sector que no comparte las directrices que rigen la gestión de Gobierno ha venido estimulando, desde la gestión de Hugo Chávez, una conspiración de guerra psicológica de baja intensidad, para dar al traste con el proceso revolucionario bolivariano que llevó en sus hombros el fallecido Presidente hasta el día de su siembra”. Así justifica Carlos Herrera, editor del periódico Primicias24.com, el acoso mediático del cual ha sido víctima el hijo de Chávez, Nicolás Maduro Moros, desde su ascenso formal al poder en abril de 2014. Para explicar en detalle el dirigente político retrocede el tiempo hasta ubicarse en el paro que atentó contra la producción de la industria petrolera nacional, Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), señalando esto como la primera gran muestra de esta tarea antiética emprendida por grupos vinculados a agentes foráneos con importantes músculos económicos, que desde entonces han apostado a la compra de conciencia de hombres de la otrora Fuerza Armada Nacional (FAN) para que estos se sumaran a la desestabilización, es decir, se involucraran en el golpe de estado encabezado por Fedecámaras, Primero Justicia y Pedro Carmona Estanga. La falta de éxito de sus planes conspirativos– agrega Herrera -, lleva a representantes de estos mezquinos grupos a apostar por el cese definitivo de la industria petrolera, todo esto con el único objetivo de asfixiar la estructura económica del estado venezolano. Fue una tarea en la que realmente avanzaron, reconoce, y es que en su momento los venezolanos sufrieron escasez de gasolina y servicios básicos limitados, pero la fortaleza del presidente Chávez logró derrotar la estrategia contraria, garantizando la normalidad al pueblo venezolano. En adelante, a juicio del editor de Primicias24.com, el hijo ilustre de Sabaneta de Barinas no hizo más que consolidar una amplia mayoría, evidente en las sucesivas victorias electorales que lo convirtieron en el Presidente Invicto.

10 8

“A pesar de la derrota a su plan por acabar lo que ya se había consolidado como la primera fuerza política del país, quienes insisten en las labores conspirativas, quienes por cierto no representan a toda la oposición venezolana; y que hoy mantienen estrechas cercanías con Primero Justicia y el Comando de campaña de Henrique Capriles Radosnki; insisten en volcar todos sus esfuerzos en derrocar al proceso bolivariano que lidera el Presidente Constitucional de Venezuela”. Dichas aseveraciones las hace luego que aPrimicias24, desde un sector importante que adversa, de manera responsable, a Nicolás Maduro, hicieron llegar información confidencial de un plan con el que se busca enraizar en la opinión pública, nacional e internacional; la matriz de opinión que posicione a Rafael Ramírez, Presidente de PDVSA, Ministro de Energía y Petróleo y Vicepresidente para el área económica; como el principal corrupto del país. Herrera enfatiza en que esto no se trata de un enseñamiento directo contra Maduro Moros. “Sobradas razones permiten aseverar que cualquiera que estuviera al frente de lo que hoy se ha convertido en el legado de Hugo Chávez, contaría con estos mismos francotiradores apuntando a su frente”, agrega. La meta de quienes se encuentran detrás de estos grupos de poder, de acuerdo a los datos que el denunciante maneja, no es otra que dejar de lado el acelerado proceso socialista para volver al capitalismo salvaje. “De esta manera podrán repartirse entre unos pocos empresarios venezolanos y sus asesores internacionales la riqueza petrolera venezolana, dejando al pueblo venezolano sin los beneficios que hoy reciben”, añade. Para esta guerra psicológica de baja intensidad, utilizan como principales herramientas las redes sociales y medios fascistas – “los cuales, cuentan con publicidad de instituciones del Estado Venezolano”-, y a través de los cuales hacen creer que Venezuela es un estado forajido y corrupto, en el que las instituciones del Estado están encabezadas por mafiosos, señalando principalmente entre estos a Rafael Ramírez, máxima autoridad de la industria petrolera. Denunciar a Ramírez es insistir en vincular a Nicolás Maduro a mafias que operan, supuestamente, bajo la protección del estado venezolano, insiste el editor, resaltando que hasta la fecha, se trata de una campaña que no han podido constatar con hechos reales, y es que hasta la fecha al Primer Mandatario Nacional no han logrado atribuir bienes de fortuna, y es que su formación socialista lo ha caracterizado siempre como un hombre honesto. En este esquema, da por sentado Herrera, fungen como cabeza Óscar García Mendoza, otrora director del Banco Venezolano de Crédito; y Otto Reich; quienes durante su carrera política no han hecho más que impulsar el desprestigio moral del Gobierno, tal y como el mismo Reich lo ha sostenido en la demanda publica que ha intentado en los Estados Unidos de Norteamérica.


Diciembre

9

A la interrogante ¿Qué hace una empresa Venezolana contratando en suelo americano un Lobista como Otto Reich para desprestigiar al Gobierno y al Estado Venezolano?. Herrera aclara que se trata de un servicio que están pagando con el dinero de los ahorristas del Venezolano de Crédito, hecho de corrupción en relación a lo que ninguna de las personas que integran la Junta Directiva o la Junta Accionaria de la entidad ha emitido opinión, lo que a todas luces los deja en evidencia en cuanto a su actuación en el plan desestabilizador. En esta alianza, cuentan con un grupo de periodistas lacayos, vende-patrias, que a través de las redes sociales montan matrices de opinión negativas contra las instituciones del estado, así como de los hombres que la dirigen. También atacan a empresarios patriotas que han contribuido con el desarrollo tecnológico del país. De acuerdo a lo que Herrera señala, él no sale en defensa de ninguno de los empresarios atacados, sólo se limita a mostrar objetivamente, lo que las pruebas evidencian. “La meta es dejar claro que Nicolás Maduro y uno de sus primeros hombres de mando, Rafael Ramírez, apuestan al fortalecimiento del país, a fin de mejorar la calidad de vida del pueblo venezolano”, agrega. Una de las empresas que hoy tienen como objetivo de destrucción moralmente, catalogándola como ente corrupto, forajido y antipatriota es la firma Derwick Asocciates, contratista de PDVSA, CVG y Corpoelec. Dicha firma fue la responsable de la instauración en nuestro país de las plantas termoeléctricas, luego que el fallecido Presidente, Hugo Chávez, decretara la emergencia eléctrica en el país, resultado de la falta de energía que ocasionó el fenómeno “El Niño”.

inicien una investigación sobre el plan señalado, el cual atentaría contra PDVSA, en la persona de Rafael Ramírez, e incluso contra el propio presidente de la República, Nicolás Maduro. En dicho documento se evidencia como la mano de la justicia no le ha llegado al presidente del Banco Venezolano de Crédito, Óscar García Mendoza, ni a la Junta Directiva de dicha institución, a pesar de existir elementos de convicción que demuestras su responsabilidad en todos los intentos por desestabilizar el proceso revolucionario. También se demuestra como las plantas termoeléctricas han contribuido a solucionar el déficit de energía eléctrica en el país, y que la campaña mediática emprendida contra Derwick sólo conlleva a crear una falsa información que el estado venezolano es forajido y corrupto, por el hecho de contratar con empresas forajidas, corruptas y de maletín.

Esta empresa es una de las que en este plan de guerra psicológica se pretende empañar, tildando a sus dueños de “boliburgueses” y “bolichicos”, pues desde el año 2002 reiteradamente se ha señalado a cualquier empresario que le tienda una mano aliada al Gobierno Bolivariano con estos descalificativos. Ante esta injusticia es que Herrera pretende demostrar que el estado puede dar oportunidades a todos aquellos empresarios con posibilidades reales para afrontar cualquier deficiencia que en el país se presente. Es por ello que ha elaborado un informe, el cual contiene una serie de elementos todos de carácter público, para que las instituciones del Estado

Este informe ha sido entregado al Presidente de la República, su tren ministerial, además de los Organismos de Inteligencia y Contrainteligencia del país, la Fiscalía General de la República y los Diputados a la Asamblea Nacional; con el único objetivo de demostrar que el Estado Venezolano, es un Estado al servicio de los más altos intereses de la Patria, tal cual, como lo ha dicho el Presidente Nicolás Maduro. Para leer el informe arriba señalado, puede hacer click en los siguientes link: “Plan para derrocar a Nicolás Maduro destruyendo PDVSA” https://docs.google.com/file/d/0B9U_lOzbeC8xdHJkUUdlMFhteFU/ edit?pli=1 P24: Plan tooverthrow Nicolás Maduro bydestroying PDVSA https://docs.google.com/file/d/0B9U_lOzbeC8xc25pdExXQ0lZcU0/ edit?pli=1


Diciembre La lucha por la independencia Continua Eliecer Prieto

10

la clase dominante: son capaces de hacer de los pue- El 8 de diciembre aflorará el sentimiento, se pondrá blos, como decía el Libertador, “instrumentos cie- a prueba el amor, la gratitud y lealtad a nuestro comandante supremo Hugo Chávez. Se evidenciará si gos de su propia destrucción”. entendimos el mensaje central de la Revolución, o Este ocho (8) de diciembre vamos a una nueva batalla electoral donde vamos a elegir a nuestros representantes a la Alcaldía Mayor, Alcaldía Libertador y Concejales, quienes tienen el compromiso de trabajar conjuntamente con su pueblo, a fin de seguir generando programas que contribuyan a mejorar nuestras condiciones de vida, tal como lo planteo el Comandante Chávez en el Programa de La Patria.

La historia cuenta de pueblos que han asesinado a sus redentores o no los han apoyado, los dejaron en las garras de los verdugos. Los casos son tan excesivos como incomprensibles. Recordemos a Cristo, que fue traicionado y entregado a Barrabás. O a Bolívar expulsado de nuestra patria sin pueblo que lo apoyara para ir a morir a Colombia traicionado por Santander. Recordemos a Marx, el teórico del Socia- Esta sociedad vive la hora en que los pueblos decilismo, que murió en la miseria, en medio de la huma- den entre la esclavitud milenaria, la del Imperialisnidad a la que señaló el camino. mo Gringo y la oposición Venezolana, o erguirse Asimismo se han perdido esfuerzos colectivos de para concretar los sueños. Deciden si guillotinan sus redención: recordemos a Miranda cuando invadió la esperanzas, o pelean con fuerza por hacerlas realipatria y encontró pueblos vacíos de personas y de dad. Si será verdugo de sí mismo, o viento que romamor. Difícil comprender estos comportamientos sin pa las cadenas que hoy nos quieren dominar. entender los fuertes mecanismos de manipulación de

La Corrupción en nuestros tiempos

poseen las entrañas del subsuelo de estos Estados-Nación (nuestra amada Venezuela incluida); con la exclusiva intención de ESCLAVIZAR a los Pueblos.

Claret Pinto

También, contribuyen a desmontar los Estados–Nación los Burócratas Corruptos Concejales, Alcaldes, Diputados a Consejos Legislativos, Gobernadores, Ministros, Vice-ministros, Presidentes de Institutos Autónomos, Corporaciones, Empresas del Estado, estatales y municipales (todas estas instancias con Honrosas Excepciones) en complicidad con los "Empresarios Privados", CORRUPTOS, CORRUPTORES, enemigos de la Sociedad.

Colectivo Jesús Natividad Romero "La crisis económica, que acompaña la esencia delictual del Capital, no es más que una coyuntura en donde han aflorado, y a veces estallado burbujas que han dejado al descubierto, desde la superficie, esta naturaleza delictual (delictiva) del Capital, resumida por nosotros en una palabra clave: ESPECULACIÓN" Federico Villalba Frotando. 2010.

Desde los acuerdos de Bretton Woods en 1944 y con la puesta en práctica de "instituciones supranacionales" como: la OMC (Organización Mundial del Comercio), el FMI (Fondo Monetario Internacional), el BM (Banco Mundial), y la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) el IMPERIALISMO (Capitalistas) comienzan a imponer la ESPECULACIÓN global de la Economía Mundial.

La razón de ello es desmontar, en complicidad con sus lacayos apátridas, la oligarquía criolla, LOS ESTADOS-NACIÓN como entidades soberanas, con el propósito de apropiarse de los Recursos Naturales y fundamentalmente de los Energéticos (Petróleo y Gas) además de la Biodiversidad y el Agua Dulce, que

Es por esto y mucho más que el apoyo de la base de los Partidos del Gran Polo Patriótico, y la mayoría decente que trabaja para las diferentes instituciones


Diciembre

¿Qué esperamos los Vegueños de los candidatos por la parroquia? Pedro Alberto Velásquez Otra elección más para afianzar la democracia participativa, y que mejor fecha para celebrarla que el 8 de diciembre decretado. “ Día de lealtad y el amor al comandante supremo Hugo Chávez y a la patria.” Y a su vez no debemos olvidar que ese mismo día, hace exactamente un año, nuestro líder se dirigió por última vez a darnos las líneas q teníamos q seguir. “Su amado pueblo”, y como ya sabemos “la vega es el crisol de las luchas populares” como lo decía nuestro cantor Ali primera. Y en esta nueva batalla electoral tenemos un compromiso con el legado del comandante, que no es mas a que todos el 8-d al toque de diana salgamos a ejercer nuestro derecho al voto y a la paz., Solo así, después que hayamos logrado la victoria de nuestros candidatos juntos pueblo y gobierno local tenemos la responsabilidad, de no defraudar a la parroquia q tanto nos necesita y al legado del gigante “Hugo Chávez”. Gabriela Vegas: Que apoyen más a los ciudadanos de la Vega en la cultura y el deporte especialmente para los niños niñas y adolescentes que tanto lo necesita nuestra parroquia, para alejarlos de la violencia y otros vicios, motivar a todos los jóvenes de la comunidad a realizar un deporte, y que el futuro de nuestra vega sean artistas, deportista y grandes hombre de luchas para la transformación del país que

11

tanto quiso nuestro comándate.

Eutimio Fermin: necesitamos que estos candidatos trabajen y tengan más contacto con la comunidad para resolver los problemas que aún tenemos en la parroquia, los arreglos de nuestras calles y espacio públicos para la recreación de nuestros niños.

Dilma DeLara: Una ayuda a todos los habitantes de la Vega que no tienen vivienda, que ayuden aquellos que están alquilados, y que luego que votemos por ellos y lleguen a ganar no se olviden de los más necesitados.

Dayana Becerro: Arreglen las calle, que trabajen más por la seguridad, que ayuden a los comerciantes informales, que le den un reimpulso a las misiones en la parroquia para beneficiar a todos aquellos que necesiten ayuda, y sobre todo que den todas sus fuerza para el vivir bien de todos los habitantes de la Vega como tanto quiso nuestro gran amado presidente Hugo Chávez.

Cumpliendo con el Plan de la Patria

Promoviendo la recreación y el deporte para un buen vivir. Ing. Johan Rujano Hoy en día es muy común el uso de los videojuegos como medio de entretenimiento de nuestros niños, niñas y adolescentes. En gran parte la aplicación de esta actividad recreativa no existían planes y acciones para evitar el uso de los videojuegos que causan un efecto nocivo en él comportamiento de nuestros niños, niñas y adolescentes; ya sea por un uso excesivo o el consumo de productos no adecuados en la edad del jugador. En Venezuela fue publicada por la Asamblea Nacional en la Gaceta Oficial N° 39.320 de fecha 3 de diciembre de 2009 la nueva Ley para la Prohibición de Videojuegos Bélicos y Juguetes Bélicos, la ley tiene por objeto prohibir la fabricación, importación, distribución, compra, venta, alquiler y uso de videojuegos y juguetes bélicos. Por su parte, La Alcaldía del Municipio Libertador de Caracas a través del Insti- Sumando esta entrega la Alcaldía asume la cifra de 700 bicicletas que son entuto Municipal de Deporte y Recreación (IMDERE),en su promoción del depor- tregados por el Alcalde de Caracas a distintas familias que hacen vida en el Mute y la recreación lleva a cabo el “Plan de la Violencia a la Convivencia”. nicipio Bolivariano Libertador. En la visita a nuestra parroquia el Alcalde Jorge Rodríguez y el candidato a con- Nuevamente queda demostrado por parte del gobierno revolucionario, su total cejal por Voto Lista del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Eliecer apoyo al cumplimiento del objetivo del PLAN DE LA PATRIA 2013-2019, que Otaiza; realizaron el intercambio de videojuegos violentos por bicicletas, mini- enmarca la construcción de una sociedad igualitaria y justa. canchas de fútbol y tenis de mesa en la Plaza Aquiles Nazoa, sector El Carmen.


Diciembre

12

Crónica de un despertar. Cuando se habla de democracia participativa y protagónica se está impulsando un modelo a poner en práctica todos los días y por todos los ciudadanos, pues son estos los que de manera organizada van a ejercer el poder junto al Estado y transformar al país con sus aportes. Ya quisiera Mercedes ver a todos haciendo contraloría social con leyes en mano, construyendo un país mejor, sin injusticias, abusos de poder y engaños. Un sábado primero de junio salió por la mañana con su hija al mercado de San Martín, compró verduras y aliños para la sopa que haría en la tarde para su amiga, a esa sopa le faltaba algo, pensó, era el pollo. Su hija vegetariana decidió esperarla fuera del pasillo donde venden pollos, carnes y demás animales. Mercedes ya había olvidado a quien le compraba habitualmente el pollo, pues hace tiempo que en su casa no cocinaba esas cosas, sólo vivían ella y su hija así que, ¿para qué molestarse? decidió ir al lugar donde los pollos se veían mejor, al fin y al cabo, los pollos estaban regulados y ya la alcaldía había realizado una inspección de precios. Tras pedir el pollo la señora que lo vendía le dijo: “pesa un kilo doscientos gramos, te sale en 72bs.”, “¿CUÁNTO?” le respondió Mercedes, el verdadero precio era como 32bs, se decía ella, “el pollo está regulado, no me lo puedes vender en ese precio”, “si puedo” le dijo tranquilamente la vendedora. Tras respirar profundamente, Mercedes decidió pagarle los 72bs., cuando reciba la factura, iría a realizar la denuncia correspondiente, pero la vendedora, tras la petición de la factura, sólo le entregó un papel en blanco con el precio, “esto es un recibo que no vale para nada ¿me puedes entregar una factura de caja o una bien identificada por el establecimiento por favor?” ya Mercedes estaba perdiendo la paciencia, en respuesta, recibió un “dile a Chávez que te la de, no te voy a dar nada”.

¿Chávez? Mercedes miró su camisa, era azul con la mirada de el Comandante estampada, “¿Chávez, dices? Vale, ya vuelvo”, agarró su recibo y subió a la administración del mercado, solicitó ver al administrador y este escuchó su relato, “ay señora, ojalá existieran más personas como usted, nosotros estamos aquí esperando para procesar las denuncias que nos traigan, ¿pero cómo vamos a combatir la especulación y la corrupción si nadie viene a decirnos algo?” le dijo el muchacho, “ya bajo con usted para que le devuelvan su dinero”. Así fue, anotó todos los datos y ambos se dirigieron a la venta de pollos de aquella señora que, por un momento, pensó que había desmoralizado o herido con sus palabras, y sonreía triunfante hasta el segundo en el que vio de regreso a Mercedes con el administrador del mercado, acto seguido, tuvo que regresar el dinero que había cobrado de más (40bs.), también imprimió la factura legal y bueno, en cualquier momento, puede acarrear una multa por especulación, Mercedes le dijo “¿viste que Chávez si me dio la factura? Estuvo aquí y ni lo notaste”.

Ironías del destino: recordar no es vivir

¡El paro no ha terminado! Américo Morillo Después de trabajar una larga jornada que incluye fin de semana, y gracias a esa ley promulgada por nuestro Comandante Supremo Hugo Chávez, me corresponden dos días libres continuos. Felicia, mi compañera y yo, nos tomamos estos días para salir, no a disfrutar, nos vamos a ver si conseguimos harina, ya que es la materia prima para el pequeño negocio de venta de empanadas y arepas que ella tiene, del cual se genera el sueldo de tres personas; es decir, la manutención de tres familias. Antes de salir, planificamos y nos mentalizamos, donde veamos colas ahí están vendiendo harina, aceite o pollo, por no decir papel higiénico. Cuando uno llega a la puerta de cualquier supermercado y ve semejantes colas, no le queda más remedio que recordar los días más desagradables que vivimos los venezolanos, en la época del paro convocado por los empresarios y la famosa Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), donde todas las tardes, los medios privados de comunicación se encadenaban desde la Quinta La Esmeralda para dar su parte de guerra y anunciar los productos de las empresas que estaban sumadas al paro, dejarían de producir.

no ha terminado. Los productos de la cesta básica llegan a los supermercados graneaditos, para obligar a los consumidores a hacer largas colas para poder comprar los alimentos, y así dar la sensación de que el país está en bancarrota. Por eso digo, el paro no ha terminado.

Lo sorprendente de la oposición fue el cambio de estrategia: ya no salen en cadena a decir que el paro continúa. Ahora declaran con cara de cinismo que el desabastecimiento es producto del mal gobierno. Ojalá que Nicolás Maduro Y hoy cuando veo las mismas colas que hicimos en esos días de diciembre, tuviese el control de, por lo menos, la cuarta parte de las empresas productoras enero y febrero del 2002, digo: es verdad, a veces recordar no es vivir, el paro de alimentos, y estoy seguro de que otro gallo cantaría.


Diciembre

13

Poeta del morralito

El día, que te fuiste.

Esa tarde lloviznó el día que tú te fuiste Esa tarde lloviznó la tarde que tú te fuiste te quedaste dormidito como un niño que está triste

El CHEF: Vicente Emilio Sequera Recomienda:

Te importaban los humildes la abuelita y el señor con tus alas arropabas su miseria y su dolor Y juraste con tu espada misma del libertador

ASADO NEGRO CRIOLLO

que tu vida la darías consumida en el amor.

ngredientes:

En los cerros y que te vieron entre la gente y su calor

2 Kilos de muchacho redondo cuadrado aprox.

en pueblitos y ciudades caminando en procesión.

2 Ajo porro previamente lavado y picado. 2 Cebollas medianas picadas en cuadrito. 2 Cebollín previamente lavado y picado. 4 Pimentones preferiblemente rojos. 10 Ajíes dulces. 10 Dientes de ajo. 1 Tallo de celery.

No me pidan que no llore y que no sienta este dolor pues yo lloro al compañero que los ojos nos abrió El que anduvo entre nosotros alumbrando como un sol Su luz alcanza el futuro para el que no lo conoció. Era un verbo poderoso que Venezuela parió Un maestro de los hermosos que nunca nada pidió. Un arcángel, un profeta, un poeta o que se yo un hombre de lo sencillo que la historia atravesó. Cuentan que Chávez llego a un sitio donde van las almas para saber que les espera y el señor le dijo -¡bienvenido al cielo hijoChávez dijo que no se lo merecía ,

1 Taza mediana de aceite. 1 Copa de vino. 1 Zanahoria mediana. 1/4 de panela de papelón. 6 cucharadas de margarina. - Salsa inglesa. - Sal y pimienta al gusto.

Preparación:

1) Derretir en un caldero la mantequilla junto con

Que él deseaba vivir más para ver a su pueblo crecer, Y que todos tuvieran su casa , comida. educación, salud y en fin Patria Entonces el señor le dijo:-si te mereces el cielo hijo porque andaba sin comer y tú me diste comida….


Diciembre

14

¿Que Opinan Los Vegueños? Williams Mejías

a veces a parte que nos roban en el precio también

Y darle a demostrar que somos un pueblo libre

en el peso. Pedimos que se mantenga las medidas del Gobierno pero que vengan a la Vega.

que tiene los ojos abiertos y conoce de principio a fin el plan que tienen para vender a nuestra patria por dólares, y comprar al pueblo con sus mentiras y calumnias , yo les digo a todos esos empresarios y políticos caprichosos, aquí estamos hombres y mujeres rodilla en tierra para defender a nuestra patria.

Nuestro pueblo organizado, siempre alerta a las situaciones y acontecimientos en el marco económico, se mantiene atento y ojo pelao´ con el acaparamiento y la especulación, estrategia de los majunches y apátridas oligarcas y capitalistas para presionar a nuestras comunidades. El pueblo siempre ha buscado a través de la organización y la unidad, soluciones y salidas a situaciones, y a tra-

vés de la opinión lo podemos palpar: YOISY JASPE: Vecina y luchadora social de la montada, vocera postulada, al Consejo Comunal TOROMAIMA, nos comenta: que esto del acaparamiento solo afecta a la gente más humilde y de escasos recursos económicos, los ricos siempre han querido desaparecer a los pobres, y es por ello que con los precios especulan, fíjense aquí los portugueses y los chinos hacen los que les da la gana,

MARITZA RÁMIREZ: Vocera del Consejo Comunal Josefa Camejo: es sorprendente la magnitud de maldad que tienen los capitalista en ensañamiento en contra del pueblo, no parecen seres humanos sino animales, esos oligarcas burgueses, pero nosotros estamos preparados y rodilla en tierra, nosotros como pueblo debemos tomar más conciencia en cuanto al consumismo y el derroche, no debemos hacernos eco, de los especuladores, debemos mantenernos unidos y organizados para combatir estos flagelos de las especulación y el acaparamiento.

MARÍA GUAICARA: también mujer luchadora revolucionaria, vocera del Consejo Comunal Gran Mariscal de Ayacucho del Barrio el Carmen. Los capitalistas, intermediarios, negociantes, comerciantes son los únicos beneficiarios con el acaparamiento y las especulación, ya que con los precios y sus ganancias groseras, perjudican a los más hu-

CAMPAMENTO DE PIONEROS

KAIKA SHI LA VEGA . Campamento de pioneros kaikaShi, es un colectivo que pertenece al Movimiento de Campamento de Pioneros, plataforma del Movimiento de Poblador@s de Venezuela, el cual tiene como política el rescate de suelos ociosos en manos de capitalistas que los utilizan para el engorde y el enriquecimiento malicioso de sus intereses. Estos terrenos se toman y se le dan al pueblo organizado bajo la política de pioneros, mediante el proceso de autogestión y el crédito colectivo, lo que permite la construcción de una nueva comunidad socialista donde el objetivo fundamental es construir unas nuevas relaciones humanas, las socialista, y el gran trofeo es tener una habita digno. Todo esto gracias a la voluntad política de Nuestro Eterno Líder Hugo Rafael Chávez Frías. Kaikashi es una comunidad organizada de 88 familias que en la actualidad construye el sector 98 de la parroquia La Vega, es una Nueva Comunidad Socialista donde se construyen cuatro edificios de 88 viviendas dignas, 4 espacios socio productivos, un edificio comunal al servicio de toda la

parroquia, una arepera socialista, un cuidado infantil y además siembras de hortalizas y frutales, todo como muestra del pueblo organizado en crear la capacidad autogestionarias y resolver sus problemas de habita.


Diciembre

15

Reinaldo Iturriza

Desear la Comuna El 10 de agosto de 2012, hace poco más de un año, se registró la primera comuna en Venezuela. Eso ocurrió en el municipio San Francisco del estado Zulia. “Gran Cacique Guaicaipuro” lleva por nombre la comuna que también se llevó los honores. Pero no fue sino hasta después del célebre “Golpe de Timón” del Comandante Chávez, aquel 20 de octubre, que se aceleró el proceso de registro: dos en noviembre, nueve en diciembre, veintiséis en enero de 2013. En adelante sobrevino un lento pero sostenido declive, sin duda determinado por las urgencias políticas que nos tocó enfrentar y superar, hasta que en junio pasado, en pleno gobierno de calle, comenzamos a remontar: trece registros, veinticuatro más en julio… Al día de hoy, la cantidad de comunas registradas asciende a ciento tres. Esto es, comunas “reconocidas” por el Gobierno bolivariano. Pero además (y ésta, como la anterior, es una cifra que crece sostenidamente), existen trescientas setenta y siete comunas llamadas “en construcción”. Por último, hemos identificado al menos cuatrocientos nueve casos adicionales de pueblo organizado que ha manifestado su voluntad de constituirse en comunas.

Reinaldo Iturriza –Ministro del Poder Popular para las Comunas

cie humana. Dentro del capitalismo todo es posible, a condición de que todo sea posible para unos pocos, y de que los muchos no tengan nada. Todo es posible, sí, pero no para los invisibles, porque ellos no cuentan, porque ellos no entrarán a la historia, porque la historia es lo que sucede a pesar de ellos, de su existencia insignificante. En el capitalismo la “superación” personal es en realidad el sálvese quien pueda. La competencia desalmada. El egoísmo. Nada de libre Ahora bien, más allá de los números, indispensables para guiarnos, están las desarrollo de la personalidad, porque la personalidad sólo se desarrolla plenamente en colectivo, con el otro, con los comunes. historias. La gente de carne y hueso. Los que sacan cuentas ya lo saben: entre todas, estamos hablando de ochocientas ochenta y nueve trincheras desde las cuales se batalla para construir nuestra muy singular, irrepetible y “topárquica” versión de socialismo. Y tenga usted por seguro que hay más: lugares a los que no hemos llegado todavía, experiencias que no hemos conocido.

Contar la historia de las comunas es contar la historia del chavismo, le comentaba hace algunos días a Carola Chávez, con quien he conversado en extenso sobre el asunto. No es posible entender por qué una porción de la sociedad venezolana ha decidido organizarse en comunas si no somos capaces de identificar la singularidad histórica del fenómeno chavista. En estos días difíciles, en que afloran temores e incertidumbres, es oportuno recordar uno de los signos distintivos del chavismo: si lo normal de las sociedades es resistirse al cambio, lo que define al chavismo es su resistencia a conformarse con más de lo mismo. El chavismo es un sujeto político beligerante, cuya cultura política está profundamente reñida con la resignación. En nuestras sociedades capitalistas contemporáneas se impuso un sentido común, que se expresa de múltiples formas: no hay nada más allá del capital. Uno de los éxitos indiscutibles del capitalismo es haber persuadido a millones de personas en todo el mundo, y en particular a los más jóvenes, de que luchaban por su “superación” personal cuando de hecho estaban declarándose vencidos y resignados. El capital, que a la hora de autor reproducirse no conoce de límites ni de fronteras, construye sin embargo una sociedad donde no hay horizonte más allá de sí mismo, no importa si pone en serio riesgo la supervivencia de la espe-

Volviendo sobre lo central: puede que esta revolución no se parezca a las revoluciones de libritos de autores europeos que nos leímos como cartillas. Pero cuando uno tiene el extraño privilegio histórico de ver cómo un pueblo aparece; cómo se estremece y moviliza; cuando uno ve un pueblo renuente a resignarse; cuando uno ve a un pueblo votando “locuras” como la construcción del socialismo bolivariano o la preservación de la vida en el planeta, uno sabe que está en presencia de una revolución. Cuando una parte del pueblo chavista expresa su deseo de organizarse en comunas es porque, para decirlo con Óscar Varsavsky, ha desarrollado un nivel de conciencia tal que no se resigna a la tendencia más probable. En cambio, está apostándole a construir “futuros más deseables”. Acompañar este extraordinario proceso de construcción de comunas significa al menos dos cosas: en primer lugar, crear las condiciones para que cada vez más pueblo desee agruparse en comunas. La comuna no será una realidad que se imponga ni habrá comuna aérea que valga. Ella debe ser un anhelo, una necesidad incluso. La comuna no es otra cosa que la oportunidad de vivir mejor, de vivir una vida que nos guste, que merezca la pena ser vivida. Por eso la construcción de


Diciembre 8-D : POR LEALTAD A CHÁVEZ


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.