Diciembre 2013 CARACAS, VENEZUELA
Nº 53
TWITTER: @lavegadice1
Mientras el 8D, las fuerzas Bolivarianas le rendimos tributo al Comandante Supremo al considerar esa fecha como el día de la lealtad y el amor, la oposición quería convertirla en un plebiscito, sin embargo, los resultados fueron todo lo contrario. Ya que fue una jornada democrática donde la participación del pueblo se aproximó al 60% del padrón electoral, pero sobre todo el pueblo revolucionario, socialista y chavista volvió a demostrar con su apoyo a no dejar perder todos los beneficios que esta revolución le ha brindado. Ganamos 255 alcaldías de 335, lo que representa un 76% de las mismas, con más de 54 % de los votos a nivel nacional, sacándole 12% de ventaja a la Mesa de la Unidad. Con estos resultados electorales se confirma que esta revolución bolivariana llego para quedarse. Misión cumplida Comandante.
La Vega 19 Elecciones Carta pública a los ¡Ya no hay más excusas! Invictas Pág. 3 Electores de Caracas Pág. 5 Pág. 15 "Estamos "Es un a latrabajo puerta de duro un la socialismo lucha contra radicalmente la corrupción por reinventar, , que es, hevalga ahí lalaprimera reiteración, línea radicalmente de la revolución". democràtico ".
Diciembre Extraordinario
2
Editorial Los resultados finales de la pasada contienda electoral donde las fuerzas bolivarianas ganamos 255 alcaldías de 335, lo que representa un 76% y con más de 54 % de los votos a nivel nacional, sacándole 12% de ventaja a la Mesa de la Unidad, reflejan en lo cualitativo la confirmación de un sólido piso político de los partidos políticos que integran la gran alianza alrededor del polo Patriótico, esto nos indica que lejos de haber sufrido un desgaste tras 14 largos años de gestión de gobierno y 19 elecciones con una frecuencia consecutiva casi que anual, y si sumamos a esto la lamentable y dolorosa desaparición física de nuestro comandante supremo, debemos concluir que se confirma que el Chavismo no es un fenómeno político dependiente de la figura de un caudillo o un líder carismático, tal como lo pregonaba la mediática opositora y sus operadores ideológicos formadores de opinión pública.
Mientras el 8D, las fuerzas Bolivarianas le rendimos tributo al Comandante Supremo al considerar esa fecha como el día de la lealtad y el amor, la oposición quería convertirla en un plebiscito, sin embargo, los resultados fueron todo lo contrario. Ya que fue una jornada democrática donde la participación del pueblo se aproximó al 60% del padrón electoral, pero sobre todo el pueblo revolucionario, socialista y chavista volvió a demostrar con su apoyo a no dejar perder todos los beneficios que esta revolución le ha brindado.
Nuestro pueblo no se dejo confundir con ese llamado a plebiscito de la oposición fascista, por el contrario antes de las elecciones tuvo que enfrentar durante más de un año los ataques despiadados a la economía, los saboteos diversos a la electricidad, el terrorismo mediático que buscaba crear zozobra en la población y que inducía a los sectores de mayor poder adquisitivo de las clases medias a realizar compras nerviosas, colaborando por acción u omi-
sión a crear desabastecimiento, ya que se sumaban al acaparamiento de productos básicos y alimentos, lo que sumado al acaparamiento de los empresarios y comerciantes y el alza exagerada de los precios de todo los productos, así como el ataque a las divisas de la nación, se buscaba ciertamente el colapso total del país y con ello la desestabilización que produjera una implosión social similar a la del 27 de febrero de 1989.
Vistos los resultados desde este contexto la victoria del 8 de diciembre por las filas revolucionarias es realmente satisfactorio, pero ojo no debemos de dejar de lado los factores internos, el sectarismo, los sectores disidentes que decidieron no plegarse al llamado unitario para ir con candidatos únicos, el descontento seguro de mucha gente votantes que no estaban conformes con los candidatos presentados y que produjo abstención y en el peor de los casos rechazo que llevo a gente del común, no militante a votar por la derecha.
Esto hizo que en Maturín, Barinas, y otras regiones del país se atomizara el voto Chavista trayendo como consecuencia la perdida de espacios propios de la revolución. Por otro lado, el caso de la alcaldía de Valencia presentaba una característica bien compleja dada la destitución y posterior enjuiciamiento del alcalde Parra incurso en un escándalo de corrupción, esto quizá incidió en el resultado que trajo como consecuencia la perdida de la ciudad de Valencia a manos de un corrupto, usurero y especulador del pueblo como lo es Cochiola, allí habría que analizar mas a profundidad que mas opero en la desmovilización Chavista y la movilización opositora.
Los casos de Mérida, Táchira son bien atípicos y hacen suponer la participación de elementos del
paramilitarismo para incidir con el terrorismo en esta región para desmovilizar al Chavismo, aunado a esto pueden haber influido además el terrorismo mediático ocasionado por las medidas económicas tomadas por el ejecutivo regional en el Táchira para evitar la fuga indiscriminada a través de la frontera de combustibles, alimentos, y demás productos básicos hacia la hermana República de Colombia.
Otro caso digno de mencionar es de la Alcaldía Metropolitana de Caracas que es bien difícil de controlar electoralmente dada la alta incidencia en la participación de las clases medias en La alcaldía de Libertador, Baruta, Chacao, Sucre y el Hatillo, sin embargo el trabajo realizado por el Camarada Ernesto Villegas fue bien interesante ya que de haber tenido más tiempo se estima que hubiese alcanzado una victoria cerrada, dada la aceptación y buena acogida de este por sectores no disociados de la clase media.
Donde la victoria fue verdaderamente contundente fue en la alcaldia del Municipio Libertador donde el camarada Jorge Rodríguez le dio una revolcada al traidor de Ismael García, sacándole 10 puntos, una holgada diferencia, como para no cantar fraude. La alcaldía del Municipio Libertador, era como muchos señalan la Joya de la corona, dado su carácter simbólico y estratégico por ser el asiento de los poderes públicos de la Nación, y porque este espacio territorial es el epicentro de las luchas revolucionarias, aquí podemos decir que Jorge Rodríguez derroto de manera más que contundente a la sedición y la conspiración con votos y demostró que Caracas es Chavista patria o Muerte. Aquí en este territorio se dio el verdadero Plebiscito que puso en su sitio a la apátrida banda de la gusanera oposicionista que sigue soñando con conquistar la Ciudad de Caracas para así si dar algún lejano día su zarpazo final, cosa que no podrán, porque CARACAS ES
Directorio Consejo de Redacción: Johan Rujano, Edgar García, Brayan García, William Mantilla, Oscar Scott, Ricardo Villazana, Rubén Villazana, Luis Guillermo Morillo, Omar Lira, José Figueroa Ortega, Pedro Velásquez, José Ochoa, Américo Morillo, Williams Mejías, José Domador, Pedro Alberto Velázquez, Lino Cerezo. Diagramación: Edgar García, Johan Rujano, Brayan García. Ilustraciones : Víctor Medina. Fotografía: Valentín Guimaraes, Luis Guillermo Morillo.
Como participar en el periódico La Vega Dice es un medio de comunicación popular y alternativo al servicio de todos los habitantes de la parroquia, por lo tanto, tu puedes participar y colaborar de muchas maneras; escribiendo, en su elaboración y distribuyéndolo. Contáctanos a través de nuestro correo: periodicolavegadice@gmail.com, http://www.lavegadice.blogspot.com. Teléfonos: (0416).714.57.87. (0416)4200716. (0412).551.38.42. (0414).302.84.47.
Diciembre Extraordinario
3
La Vega 19 Elecciones Invictas Lic. Edgar Rafael García
Las fuerzas chavistas por intermedio del Gran Polo Patriótico dieron el 8 de diciembre una demostración de lealtad, en el marco de una feroz guerra económica, en la cual muchos artículos simplemente no fueron distribuidos o no fueron sacados a los diferentes supermercados y abastos por parte de la oligarquía, pero el Pueblo le tomó la palabra y dijo quieren plebiscito, por lo que salió a votar, los resultados fueron PSUV y alianzas obtuvieron 242 alcaldías (72. 24 %) con 5.277.491 votos; MUD y alianzas obtuvieron 75 alcaldías (22.39%) con 4.423.897 votos, y las 18 alcaldías restantes fueron ganadas por otras organizaciones políticas algunas de ellas cercanas al chavismo.
año 2013 el número de votantes se elevó a 1.625.151 electores, lo que arroja un crecimiento de electores de 119.113, es decir un 7,9%, la abstención en el 2008 fue de 38,86 y el 8 de diciembre de 2013 fue de 42,21%, es decir la abstención creció en un 3,25%. Pero como se comportó la votación de Jorge Rodríguez para ambos eventos electorales.
Pasando de lo general a lo particular tenemos a nuestro Municipio Bolivariano Libertador, donde le dimos una paliza a Ismael García, si al Traidor Ismael. Esto se logró gracias al apoyo incondicional y mayoritario de los sectores populares y con el apoyo incluso de un porcentaje importante de la clase media venezolana, si con el apoyo en promedio del 30% de la clase media, sin embargo debemos analizar estos numeritos desde una visión crítica.
En el 2008, gano la alcaldía con 478.3645 mientras que el 8 de diciembre del 2013 se alzó con el triunfo con 478.645 votos, es decir la diferencia solo fue de 249 votos cuando el padrón electoral se incrementó como lo dijimos antes en 119.113, ello debe llevarnos a la reflexión,.
Si comparamos el padrón electoral del municipio libertador de las dos últimas elecciones de alcaldes en el municipio Bolivariano Libertador tenemos lo siguiente en Noviembre de 2008 teníamos 1.506.038 votantes inscritos, mientras que en el
La Vega Dice
Ganamos los dos concejales al Cabildo del Municipio Bolivariano Libertador resultados fueron los siguientes;
Lamentablemente Metropolitano
perdimos
el
concejal
Felicitamos a los Vegueño, que votaron mayoritariamente por el Gran Polo Patriótico, a los compañeros de Montalbán, que dieron la batalla, en fin a todos y todas los que apoyaron este proceso hermoso y permitieron que en 38 centros electorales de la Parroquia Ganáramos incluso en varios de Montalbán gracias a los nuevos urbanismos, teniendo un revés solo en 7 centros, tal como se detalla en la contraportada, Por Ultimo, perdimos la alcaldía Mayor,
Diciembre Extraordinario
4
¿Qué opinan los Vegueños de los resultados de las elecciones del 8D? William José Mejía Gallardo
En el marco de los resultados electorales, nos dimos a la tarea de recoger algunas impresiones y expresiones de ciudadanos (as), voceros (as) y comunidad de la parroquia la vega:
Tito Mejía: Manifiesta que los resultados no era lo que se esperaba, ya que la derecha demostró su manipulación y manejo de los medios fascista en cuanto a la alcaldía mayor, como es posible que se mantenga en el poder un VAMPIRO como Ledezma, por otro lado el hecho que camaradas como William Mantilla no hayan quedado como concejal Metropolitano , deja mucho que pensar en cuanto a los que van a manejar la legislación en ese recinto, ya que este es un hombre humilde, recto y de pura cepa de pueblo, con el resto de los
ción de la UBCH estuvo muy bien, algunas fallas de parte de algunos compañeros pero el trabajo salió. Lo importante es que la Vega respondió.
Johana Ruiz: Los resultados fueron excelente, con ello se ve que el pueblo sigue creyendo en este proceso y más aun en el legado de nuestro comandante Hugo Chávez Frías, así mismo, le estamos dando un voto de confianza a la gestión revo-
avanzada que dio como resultado que la vega cumpliera al pelo, pero debió haber sido mejor y aplastante, pero bueno ahora nos queda trabar y organizarnos como gobierno local dejar el paternalismo a un lado y lo ganadores a trabajar de la mano con el pueblo carajo, porque si no vamos a demostrar que la vega es el crisol de las luchas populares para hacer una revolución dentro de la revolución, a trabajar juntos y a responder. Hebiladine Torres: Muy contenta, demasiada contenta, los vegueños nos pusimos las pilas y respondimos al llamado de lealtad y amor a nuestro comandante supremo Hugo Chávez. Desde las
resultados lo considero exitoso porque demostramos la necesidad de seguir el cambio.
lucionaria en si, por lo que los electos deben responder y cumplir con los compromisos adquiridos, ya que la vega demostró su lealtad. Nuestro presidente Maduro debe evaluar esto resultados en la parroquia y darse cuenta que las barriadas seguimos y creemos en él.
Rogers Castillo: Manifiesta que le parecen bien, logramos una victoria popular gracias al trabajo de las UBCH, sin embargo, siento que falto más entrega y compromiso, lastimosamente no obtuvimos la alcaldía Mayor – pero bueno al enemigo lo tenemos marcado y si está cerca lo vamos a neutralizar como es el caso del VAMPIRO de ANTONIO LEDEZMA. Los resultados están en la gente más que en los mismos candidatos. Hoy por hoy debemos consolidar este resultado con un trabajo de equipo y participación activa del poder popular, las UBCH y los ganadores de la revolución y así neutralizar al enemigo. Considero que la organiza-
Aníbal Chirino: Pudieron haber sido mejor ya que los votos de nuestros compatriotas se vieron incididos por múltiples factores, caso la guerra económica, el acaparamiento y sabemos que existe gente que está infiltrada en nuestras filas, sobre todo en el gobierno, que solo mantienen unos interese individualistas de enriquecimiento propio, sin importarle el poder popular y la comunidad en general. Ese resultado debió ser aplastante con todos esos logros de la revolución pero lo mediático y el poder económico burgués influyen en ello, sin embargo, la parroquia respondió, las UBCH, el partido organizo junto al pueblo en general una
cuatro de la mañana estábamos todas las UBCH en los Centros Electorales organizando todo el trabajo para defender el voto popular. Los resultados están a la vista, se reeligió a Jorge Rodríguez y contamos con dos nuevos concejales en el circuito La Vega-Caricuao. Ese día, le dimos una bofetada a la oposición con su llamado a plebiscito, salieron con las tablas en la cabeza. El llamado es a trabajar de manera conjunta los nuevos concejales con las comunas, consejos comunales, UBCH, entre otras organizaciones, por el bienestar de la parroquia.
Diciembre Extraordinario
5
Carta pública a los Electores de Caracas y especialmente a los del Circuito 7 parroquias de La Vega, El Paraíso y Santa Teresa. Por William Mantilla Primero que todo, quiero felicitar al pueblo Venezolano, sea este opositor o Chavista, pueblo que se dio cita en las urnas electorales para elegir a sus Alcaldes, a sus representantes locales y ante los Cabildos Metropolitanos y Concejos municipales. Y es que el comportamiento de los votantes en la mayoría de los centros electorales prefiguraba lo que desde tempranas horas iba a ser una jornada cívica de un alto nivel democrático y con una participación record en este tipo de evento electoral, el 58 %, aproximadamente, del padrón electoral. En este sentido, me dirijo a las comunidades de los sectores más humildes de mi parroquia La Vega, a las del Paraíso y de Santa Teresa, las cuales conformaron en esta oportunidad el circuito electoral número 7 del Distrito Metropolitano de Caracas, que hoy, más que nunca, a pesar de que no pudimos por ahora alcanzar la victoria en dicho circuito, quiero dejar constancia de mi firme resolución, decisión y compromiso de seguir apoyando a estas comunidades, las cuales me permitieron la oportunidad de conocer sus carencias y debilidades, sus aspiraciones y sueños, sus proyectos y por sobre todas las cosas su compromiso con el legado y la memoria imperecedera de nuestro Comandante eterno Hugo Chávez, y como es obvio el compromiso con el Camarada Nicolás Maduro Moros, con el Camarada Jorge Rodríguez y con el resto de los camaradas que fueron electos al Concejo Municipal y al Cabildo Metropolitano. Por ello, estas comunidades pueden seguir contando con, este su humilde servidor, William Mantilla, quien al igual que muchos dirigentes sociales y miembros de las bases de este proceso venimos de patear las calles desde muy jóvenes, hace muchos años, de enfrentar en otrora a la opresión de los gobiernos de la IV Republica, hemos sido soldados leales comprometidos con las causas y las luchas populares, venimos del movimiento popular y continuaremos identificándonos con el poder popular, apoyándolos, tanto desde el partido PSUV y el GPP, con nuestra disciplinada militancia con el fin de mantener la cohesión y el fortalecimiento de la organización popular, el fortalecimiento de las UBBCH, como estructura político - social que supere y trascienda las coyunturas electorales. Desde estas estructuras, así como desde las comunas en construcción y los concejos comunales, debemos acompañar la gestión de gobierno del Alcalde Jorge Rodríguez, así como la de la Jefa de Gobierno del Distrito Capital, a nuestros concejales, Diputados a la asamblea Nacional, al Gobierno Nacional presidido por el Camarada Nicolás Maduro en una nueva etapa que debe indefectiblemente estar signada por la carta de navegación que es el Plan de la Patria, hoy convertido en ley de la Republica para despecho de la oposición apátrida, y que debe ser adaptado obligatoria-
mente a los planes estratégicos de gestión en los ámbitos municipal, regional, nacional y mas allá en el ámbito local, parroquial y comunal. Por otra parte, debemos realizar todos los esfuerzos posibles por fortalecer la conciencia revolucionaria en el pueblo sobre la base en los valores y principios que siempre nos inculco nuestro Comandante Supremo, creemos y estamos convencidos que el socialismo no se decreta, ni se alcanza por generación espontánea, mucho menos puede desarrollarse, ni construirse sobre la base del consumismo, del clientelismo, ya que estos aspectos no elevan la conciencia crítica y revolucionaria en las masas, sino que las hacen vulnerables a la dependencia del estado, o de quien sea capaz de ofrecer más materialmente, comprando conciencias a cambio de votos. Por el contrario el socialismo debe estar soportado sobre la base de los estímulos morales que siembran valores, coherencia con la práctica revolucionaria, fortaleza ideológica y el sentido de pertenencia a un proyecto transformador como el de la Revolución Bolivariana. De igual forma, es importante desde las diferentes instancias de gobierno se haga todo lo posible para que se diseñe y se aplique un programa de formación político - ideológica a nuestros funcionarios, y cuadros profesionales, para que se supere el tema del burocratismo, la indolencia, la ineficiencia, la corrupción, y que sirva de acompañamiento a las medidas de seguimiento y evaluación de la gestión de gobierno por los inspectores socialistas de la misión eficiencia o nada. En esta nueva etapa y en el marco de La Ley Habilitante es necesario e impostergable que se legisle para acabar con el flagelo de la corrupción venga de donde venga, sea esta en el ámbito público o privado, que se legisle para depurar la administración pública para sacar a los flojos, a los reposeros, a los incapaces, a los gestores y matraqueros, a la V columna, a todos
aquellos que en su conjunto actúan como perfectos mata votos y no permiten que la gestión de gobierno sea cumplida según exige el programa de la Patria. El pueblo de Caracas ha reconocido y premiado con nobleza a nuestro Alcalde Jorge Rodríguez, le ha brindado generosamente esta nueva oportunidad para un nuevo periodo, periodo en el sé que deben consolidar las comunidades más vulnerables de nuestra capital, con los nuevos proyectos impulsados por el relanzamiento de la misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor que se está realizando con mucho vigor. Esperamos y es nuestra expectativa que este programa y la misión vivienda Venezuela sean acompañadas con el elemento de la formación y la organización popular mediante un proyecto de consolidación de nuestras bases en la formación de una conciencia por el respeto por lo ecológico, por el medio ambiente, por una convivencia sana, solidaria en medio de un clima de justicia y paz, que todos estos proyectos sean acompañados por la misión a toda vida Venezuela, por las cancha de Paz, por espacios para el trabajo, para la cultura, el deporte, el estudio y el entretenimiento. Quiero agradecer a la dirección regional del partido, a su vanguardia, a sus cuadros y a la militancia la confianza brindada y la oportunidad de haberme postulado para candidato al cabildo Metropolitano, agradecer el apoyo brindado durante esta campaña, y decirles que ha sido para mí un gran aprendizaje que de seguro me permitirá seguir siendo útil a la patria, a mis compatriotas y camaradas en la calle, en el partido, en las comunidades y allí donde la dirección colectiva de esta revolución y el partido tenga a bien enviarme, o a asignarme las responsabilidades que sean necesarias, donde se requiera de mis modestos servicios. Sepan que a pesar de que no logramos el objetivo encomendado, hoy el compromiso lo que hace es crecer y estoy seguro que como revolucionarios sabremos convertir con el ejemplo iluminado de nuestro comandante eterno cada derrota en una oportunidad para avanzar en la consolidación de victorias cada vez más consistentes para el futuro, para que podamos alcanzar definitivamente y garantizar el punto de no retorno. Cierro estas reflexiones para tributar un reconocimiento muy especial al Camarada Ernesto Villegas por haberme apoyado y aceptado en su equipo de trabajo, reconocer en justicia el enorme trabajo y esfuerzo que realizo para convertirse en un verdadero Alcalde Metropolitano, posibilidad que nos fue negada por una clase media que voto en contra de sí misma y contra de sus propios intereses, abortando la posibilidad de la conformación de un sólido equipo de trabajo que permitiera construir la Caracas Metropolitana que todos nos merecemos.
Diciembre Extraordinario
6
Cinco apuntes sobre las elecciones municipales de Venezuela. Alejandro Fierro
El chavismo sin Chávez existe:
Existe, gana elecciones y, además, de forma contundente. Ha triunfado en el 76% de las 335 alcaldías que estaban en juego este domingo y ha obtenido 675.000 votos más que la derecha, con una ventaja de siete puntos. La oposición esperaba el desmoronamiento del chavismo tras la muerte del hiperlíder. La figura de Hugo Chávez ha sido más utilizada por la derecha que por el propio chavismo. Los dirigentes opositores que lo fustigaron en vida, ahora lo alababan para minusvalorar a sus sucesores. Maduro no es Chávez, repetían. Sin embargo, el chavismo ha demostrado ser un bloque político sólido que ha trascendido a su fundador y ya es parte sustantiva e inamovible del panorama político.
La derecha vuelve a fracasar:
Lo ha intentado todo, tanto por vías legales (elecciones) como ilegales (golpe de estado) o ilegítimas (paros patronales, no reconocimiento de la victoria de Maduro el 14 de abril). A pesar de sus esfuerzos por presentarse como una alternativa democrática, moderna y eficaz, muchos venezolanos siguen viendo a la derecha como los representantes del neoliberalismo que en la década de los 90 hundió al país, empobreciendo al 80 por ciento de sus habitantes, y que ahora arrasa el sur de Europa. El liderazgo de Henrique Capriles será puesto en cuestión, pero el problema de la oposición no es de nombres, sino ideológico. Venezuela no quiere capitalismo neoliberal.
Continuará el acoso: El cerco político, económico y mediático se mantendrá. El neoliberalismo no puede permitir una experiencia como la de Venezuela. El gobierno en favor de las mayorías va en contra de la ideología dominante que privilegia el beneficio de unos pocos. Además, esta experiencia se lleva a cabo en un país inundado de petróleo, el verdadero objeto de deseo del capital. La decisión soberana del pueblo no va a detenerlos. Los venezolanos y venezolanas sólo se tienen a sí mismos. El final abrupto de este proyecto significaría reducir las esperanzas de cambio en países como España. Aquellas personas que creen que es posible transformar la realidad deberían abandonar sus prejuicios y mirarse en el espejo chavista.
Mandela gran luchador contra el racismo (apartheid) Carmen Pérez.
La repercusión mundial que ha tenido la desaparición física de Nelson Mandela (conocido en su país, Sudáfrica, como Madiba) cierra una etapa triste, pero también gloriosa, del despertar africano en la que él fue el más alto símbolo de la resistencia contra el racismo (apartheid) y ejemplo en la defensa de los principios justos. .
Cuando fue arrestado en agosto de 1962, ya Mandela formaba parte del Comité Central del Partido Comunista de Sudáfrica (PCS), organización que se proclama orgullosa de haberlo tenido en sus filas y lo considera símbolo de la contribución decisiva de los
Maduro sale reforzado:
Si se acepta la teoría de la oposición de que estas elecciones eran una consulta sobre Nicolás Maduro, entonces no cabe duda de que el presidente ha sido el gran triunfador. Esta victoria es más suya que la del pasado 14 de abril, cuando llegó a la Presidencia por apenas el 1,5% de los votos. La derecha le ha ridiculizado sin piedad y no le ha concedido un mínimo margen de maniobra. Maduro ha resistido pacientemente la acometida opositora. En las últimas semanas ha tomado medidas contundentes para bajar unos precios hinchados de forma artificial por la clase empresarial con el objetivo de desestabilizar a su Gobierno. Dichas medidas, que cuentan con el respaldo de más del 70% de la población según los sondeos, han sido decisivas en la victoria. El presidente venezolano tiene ahora cerca de dos años sin elecciones para afrontar con serenidad los principales retos del país: el desarrollo productivo para abandonar la dependencia del petróleo y la mejora de unos servicios públicos y prestaciones sociales que si bien se han ido consolidando en estos 15 años, en algunos casos no tienen la calidad deseable.
La manipulación mediática no impacta: El paisaje apocalíptico que describe la prensa nacional e internacional no concuerda con lo que vive el pueblo cada día. Aunque hay problemas, la realidad es que el nivel de vida alcanzado por las mayorías sociales con el chavismo es el más alto de la historia del país y sigue incrementándose. El bienestar económico se produce en el marco de una democracia plena y con el disfrute íntegro de derechos y libertades. Los venezolanos, que saben perfectamente que los medios de comunicación se alinean con la derecha, reaccionan votando en su contra ante tan burda manipulación informativa.
diencia civil como método de combate para conseguir la libertad, la igualdad y la justicia, y a la prohibición de su organización, el Consejo Nacional Africano no tuvo más remedio que recurrir a la lucha armada para resistir a la opresión.
Mandela y sus compañeros fueron declarados culpables de sedición y condenados a cadena perpetua, en condiciones de extrema crueldad y obligado a realizar trabajos forzados. El 11 de febrero de 1990, Nelson Mandela finalmente fue libre tras 27 años de cárcel. comunistas sudafricanos a la guerra de liberación en Tras su liberación Mandela se dedicó a trabajar con su país. su pueblo para conseguir una democracia donde toEl 20 de abril de 1964, en el famoso juicio de Rivodos tuviesen los mismos derechos en Sudáfrica, cosa nia ante la Corte Suprema de Pretoria, Mandela, el que logro en 1994, con las primeras elecciones deabogado y político, presentó un vibrante alegato en mocráticas por sufragio universal. Por su trabajo el que subrayó que, frente al fracaso de la desobe-
Diciembre Extraordinario
7
Tradiciones navideñas venezolanas
Liliana González En estas navidades nuestro pueblo venezolano se viste de fiesta, es época de sabor y festejo, de reunión, encuentros y felicidad. Estas navidades, aún más, después de esa contundente demostración de madurez política de nuestro pueblo en las elecciones del 8 de diciembre.
Los aguinaldos: En época decembrina siempre se escucha el aguinaldo. Se trata de un estilo musical traído por los españoles y que nosotros arreglamos a nuestra manera, la palabra aguinaldo significa el regalo que se da a otro o que otro espera de uno en la temporada de navidad o en las fiestas de los Reyes Magos. El pesebre: El pesebre tiene su origen en las tradiciones españolas traídas al nuevo mundo por los conquistadores, donde se le rinde culto al naci-
se ve en los días decembrinos, acompañados de cuatro y maracas los aguinaldos fueron transformados en parrandas, los parranderos van por la calle cantando sus serenatas navideñas y expresando las vivencias que se celebran en las fechas decembrinas.
San Benito: Desde Zulia hasta Trujillo y pasando por Mérida se celebra de diciembre a enero las fiestas de San Benito, en donde Giros, Chímbenles y Negros salen a ofrendar al Santo con nubes de pólvora, bailes y misas. Por celebrarse en el mes de diciembre San Benito es incluido en gaitas y
Las paraduras del niño: En las zonas andinas se mantiene una tradición llamada la Paradura, Robo y Búsqueda del Niño, se trata de unas fiestas donde se representa en el mensaje bíblico la infancia del Cristo -el Niño perdido y hallado en el templo-, en este festejo al Niño Jesús lo ponen de pie y lo hacen caminar, como a cualquier niño, en el ritual de la Parada o Paradura se le nombran padrinos que se encargan de que se pare y camine. festejos que se asocian con la navidad.
miento de Cristo, del Niño Jesús, cada familia o región del país le añade su particularidad. Las misas de aguinaldos: Consiste en amanecer en diciembre en una misa de aguinaldos ó Misa de Gallo. Las misas de aguinaldo reúnen a familiares y amigos en la iglesia, donde un cura dirige la misa que es acompañada de cantos de aguinaldos, que aluden el tema cristiano que se celebra en estas fechas.
El día de Los locos y locaínas: El 28 de diciembre se celebra en varios lugares del país el Día de los Inocentes. Se aprovecha ese día para hacer los juegos de inocentes o bromas a familiares, amistades y público en general para hacerlos «caer por inocentes».
Gastronomía: En la mesa de navidad encontramos como plato principal y característico la hallaca, su elaboración depende de cada región del país, es acompañada de pan de jamón, igualmente la ensalada de gallina, el pernil de cochino. También encontramos en la mesa de navidad dulces típicos
Las parrandas: Son un género musical que solo
El Periódico La Vega Dice le desea a todo el pueblo de la Vega una feliz navidad y un prospero año nuevo 2014
Diciembre Extraordinario Noviembre
10 8
9
La oposición desea que Nicolás se muera. Carlos Herrera El título de esta nota se corresponde a otra cosa que al más ferviente deseo escrito en sus respectivas cartas al Niño Jesús por los miembros de la trilogía del mal: Leopoldo López, María Corina Machado, y Henrique Capriles Radonski.
En el pasado un grupo conformado por estos autodenominados líderes de la Unidad Democrática, palagristas, otroras estrellas del canal de noticias Globovisión, y banqueros prófugos; clamaban como regalo de navidad que en lugar de traerles algo se llevarán a Hugo Chávez, principal obstáculo en los últimos años para que estos pudieran desencadenar la guerra civil que les sirviera de trampolín para ascender al poder.
duro fuera de juego, razón por la que hoy apuestan
democrática, proceso en el que los aliados del Go-
a desarrollar la misma campaña que adelantaron
bierno se alzaron con el triunfo en más de 260 al-
durante los últimos años de vida de Hugo Chávez.
caldías; fortaleciendo y legitimando de esta manera el Gobierno Constitucional del primer presidente obrero y chavista que ha llegado a Venezuela.
Hoy estos fascista, disfrazados de demócratas pero que mantienen sus manos llenas de sangre por los sucesos de 11 de abril del 2002, fecha en la que participaron activamente en el derrocamiento del Presidente Chávez; motivados por las consecutivas derrotas electorales que cada vez dejan con menos oxígenos a al sector fascista de la oposición venezolana, en lugar de ocuparse de pasar estas fechas en familia, haciendo hallaca, preparando regalos para sus seres queridos; insisten en pretender posicionar matrices de opinión en contra del Gobierno Constitucionalmente electo de Nicolás Maduro, creyendo que derrocando al Jefe de Estado lograrán dar fin al proceso revolucionario iniciado por Hugo Chávez.
Hoy ha quedado demostrado que el Niño Jesús no lee esas cartas maliciosas, porque el pueblo venezolano votó masivamente por la alternativa
Este sector de la extrema derecha debe entender que la vía por la que los venezolanos apuestan es la electoral y no la del golpismo, y es que este mismo pueblo está dispuesto a defender el legado de Hugo Chávez reflejado en Nicolás Maduro.
Más allá de eso, es importante señalar, que estará en la calle respaldando una gestión de Gobierno que es del pueblo, ejemplo de ello son las medidas que se tomaron en contra de los especuladores que obtenían ganancias de más de 2000% con la comercialización de productos de primera necesidad. Asimismo ha sido el respaldo a las medidas emprendidas para combatir la corrupción, las cuales deben ampliarse contra los banqueros que se han
Para poder seguir difundiendo a través de los po-
robado los dólares del Sitme y de Cadivi.
cos medios de comunicación que les quedan de aliados, todos pagados desde el imperio norteame-
A Nicolás Maduro hay que desearle fortaleza, sa-
ricano, la hipótesis que “En Venezuela no hay Go-
lud, y ofrecerle apoyo unitario para que continúe
bierno”, estos apátridas necesitan a Nicolás Ma-
consolidando el legado de Hugo Chávez con el
10
La Vega en breve. Luis Morillo El Desarenador de los canjilones. Si hay algo que preocupa a los habitantes de la Parroquia la Vega es el periodo de las lluvia, ya sea en la parte alta o baja de la Vega siempre fluyen diferentes problemas, cerros que se caen, familias que se quedan sin hogar y un sin fin de problemas que poco a poco el gobierno nacional o municipal le va dando soluciones, más temprano que tarde. Pero uno de los problemas más antiguos y sin ninguna solución hasta la fecha es el desarenador de los Cangilones, cuando la lluvia cae con intensidad sucede algo muy obvio que es el desborde de ella, llevándose todo a su paso y perjudicando aceras, calles, casas y autos dejando las calles llenas de basura. Si bien es cierto, que el Gobierno a respondidos con la limpieza y recuperación de daños en muchas veces, pero no siempre. Invitamos al
zonas de la Vega comienza una guerra de minitecas que se extiende hasta los domingos. Esta situación la vemos en casas que tienen cornetas con vista a las calle y colocan su música a todo volumen, atormentando a los demás vecinos sin importar que muchas personas trabajan los fines de semana y por causa de la gran bulla que se produce no pueden dormir. Autos que se movilizan a todas partes con grandes sonidos, que por donde pasan despiertan a cualquiera que esté en su quinto (5) sueño. Muchas denuncias se hacen a la Policía Nacional pero ella no responde al llamado. Al parecer el niño, joven, adulto y anciano que estudia, trabaja, o realiza otras actividades los fines de semana tendrá que vivir con este calvario por mucho tiempo, hasta que las autoridades tomen cartas en el asunto. Un parao a las líneas de los Jesses de Los Mangos.
ses blancos financiados por el gobierno en las horas pico. Ya es hora de que los habitantes de la parte alta de la parroquia a través de los Consejos Comunales presionar a la Alcaldía a fin frenar el abuso de estos señores. Las Canchas de la veguita abandonadas. Este conjunto de canchas ubicadas en la entrada de la parroquia se conocen como el Polideportivo de La Veguita, desde hace más de quince años viene forjando y preparando a nuestra juventud en diferentes disciplinas deportivas. Allí funcionan Escuelas de Futbol de Salón, Basketbol, Voleibol, Kikimbol, Karate, Ajedrez, entre otras actividades. Semanalmente participan en las diferentes actividades deportivas más de mil deportistas de la vega y parroquias vecinas. Es de hacer notar, que en los últimos juegos interparroquiales nuestra parroquia queda campeona gracias al extraordinario trabajo que se realiza en estos espacios.
El transporte que brindan las diferentes líneas de Jesses de la parte alta de la Vega sigue siendo una pesadilla para toda la población de los Mangos, Casitas, Pradera y las Torres, el abuso de los transportistas esta a la orden del día. No respetan los carnet de la tercera edad, a partir de la siete
Gobierno del Distrito Capital a poner cartas en el asunto y tratar de resolver el problema desde la raíz para que el deterioro de nuestra Parroquia por causa de la quebrada disminuya. Los Fines de semana, guerra de minitecas. El problema más común de todos los fines de semana en la Parroquia la Vega y no solo allí, también podríamos decir que en todo el territorio Caraqueño y podríamos extendernos mucho más allá, es la contaminación sónica que generan las minitecas. Explicamos claramente: todos los viernes y sábados a partir de las 7:00 PM en todas las
de la noche no reciben los tikes estudiantiles, el cobro del pasaje lo suben a bs. 10, 15 y hasta 20 en las horas pico. A partir de las seis de la tarde usted no ve ni un jeep, esto significa que esperan crear las condiciones para empezar a cobrar el pasaje elevado, se aprovechan del cansancio y angustia de los usuarios, quienes esperan con mucha paciencia la llegada de los Jesses, que por obra del espíritu santo aparecen de repente creando un caos para montarse y cobrando un pasaje excesivo. Quién es el responsable, donde están las instituciones de la Alcaldía para controlar el abuso de estas líneas de transporte. Dónde están los Jees-
Dada la gran actividad deportiva en estas canchas durante la gestión de Héctor Rodríguez como Ministro de Deportes a partir del año 2010 se iniciaron una serie de trabajo para recuperar todo el polideportivo; que incluía la reparación de las tres canchas, los espacios donde funciona la escuela de Karate, las áreas verdes, entre otras. Sin embargo, los trabajos de recuperación nunca se terminaron, la empresa contratada lo poco que hizo fue un desastre y las autoridades del Ministerio bajo esa gestión se lavaron las manos como Poncio Pilatos, a pesar de las denuncias del equipo responsable de gerencial el polideportivo. En este sentido, el equipo que gerencia el polideportivo hace un llamado a la nueva Ministra del Deporte Alejandra Benítez a que tome cartas en el asunto y se logre de una vez recuperar estos espacios, ya que las actividades de las diferentes escuelas ha mermado un 80% dado el deterioro de las canchas, la mayoría de los encuentros se realizan en otras canchas de la parroquia.
Diciembre Extraordinario
11
La generación de oro de la parroquia La Vega Valentina López todos
logre ese premio.
Por otra parte el compañero Johan Pérez interino en la casa de Paul Spadafora, Pittsburgh, Estados Unidos, venció al invicto Spadafora ex titular de la AMB. El vegueño entrenará con mayor ímpetu en el 2014 para enfrentarse a los más grandes de esta disciplina. El vegueño quien se encontraba invicto en 48 peleas, ganó por decisión mayoritaria de los jueces, el Cinturón Welter junior de la Asociación Mundial de Boxeo , cetro que lo une a Nehomar Cermeño como los únicos campeones interinos masculinos con los que cuenta el país en estos momentos. Felicitaciones a estos dos campeones y a sus familiares porque una vez más el nombre de nuestro país y parroquia quedan en alto. Este es un fiel ejemplo del talento que tenemos en nuestra parroquia, mostrando el compromiso y la lucha diaria.
¡Si se puede lograr las metas! Recuerden que hacer deporte es hacer patria
El pasado fin de semana dos grandes deportistas de la parroquia se titularon campeones en la disciplina de atletismo y boxeo, Rosbelys Peinado quien domino la competencia de salto en garrocha, realizo el record de los 4,30 metros en salto de garrocha, ganando la medalla de oro en los juegos Bolivarianos superando a la Colombiana Gibeth Montaño quien logro 3,60 metros. La destacada atleta Peinado, además, en el renglón aficionado, encabeza al grupo de nominados al premio Atleta del Año 2013, que les parece, así que todos los vegueños a estar pendiente y a cruzar los dedos para que nuestra joven deportista ejemplo para
12 A 11 de años de la siembra del Camarada Rafael Gainza.
con una visión totalmente revolucionaria, como un grito al despertar de conciencias.
Este año 2013 los camaradas del Campamento de Pionero Kai-Kashi, le rinden homenaje al colocar su nombre a uno de los edificios que construyen denRichard Arráiz tro del urbanismo en La Veguita, un espacio donde se apuesta a la convivencia El Comandante Gainza, como cariñosamente le gustaba que lo llamaran, lle- digna desde el amor y la lealtad y lo que resulta de mayor orgullo construido va 11 años sembrando, fue un 20 de diciembre del 2012, cuando estábamos en por autogestión, como parte de la lucha del movimiento de Pobladores de Caracas. Gainza siempre parafraseaba: Soy feliz al saberme de todos y también pleno sabotaje petrolero, una bala asesina alcanzó su pecho. mi propio dueño. Alí Primera. Gainza, desde los años 80 inicia sus luchas en el Barrio El Carmen, con el grupo COABC impulsando las reivindicaciones de su sector, además, participó en el Grupo de teatro Casco Obrero, con la obra de teatro: “ El Rincón de los Muertos “. En 1985 es uno de los fundadores del Grupo Popular de Teatro “Barricada”, donde participa en varias obras de teatro en La Vega y en el interior del país; tales como “Juicio a un Cura Rural “en Homenaje al siempre recordado Francisco Wuitack. En septiembre de 1988, participó en la toma de la redoma de La India, como protesta por el retraso en los trabajos de restablecimiento de la Carretera Negra como producto del derrumbe del Cerro de la Madres. Rafael, en los años 90 fue propulsor de las Caminatas Culturales con los grupos TOCA, Casco Obrero, Carga Tabla, Amigos 13 de Julio y Barricada, para llevar la cultura teatral de protestas con propuestas a varios sectores de la Vega. Incentivando la participación de jóvenes dentro de lo espacios culturales,
Uno de los Fundadores del Periódico La Vega Dice
Muere el cura obrero José Ignacio Angós Hacia el año 1971, después de la primera expulsión de Venezuela del padre Francisco Wuytack, durante el gobierno de Caldera, en junio de 1970, llega al barrio Los Canjilones de La Vega, al callejón 7 de Agosto, el cura obrero José Ignacio Angós López. Trabajó como plomero en la construcción de las torres del Parque Central y en las noches y fines de semana, se reunía con jóvenes y personas adultas, promoviendo la organización de la comunidad y aportando sus ideas sobre el análisis de la realidad económica, política y social de la comunidad y del país. En 1974, durante el gobierno de Carlos Andrés Pérez, es conocido públicamente, por su participación en la Huelga de Hambre organizada por la comunidad de Los Paraparos de La Vega, para protestar contra los desalojos indiscriminados realizados por el gobierno, trasladando a las familias a ranchos de cartón de 4X4 metros, sin ningún servicio público a lo que la misma gente llamaba los “Campos de Concentración” de Caucagüita y Nueva Tacagua. La huelga fue reprimida brutalmente y hubo mucha solidaridad de las organizaciones populares de Caracas y muchos cristianos de Base. En 1979, fue promotor, como integrante de un grupo de obreros de La Vega, del periódico comunitario La Vega dice, donde participó activamente con la idea de crear “La Casa Obrera”. En su primer número, el periódico se planteó la salida de la parroquia de la Fábrica Nacional de Cementos La Vega. Objetivo que se logró después de varios años de lucha. Compartió por más de diez años las luchas de las organizaciones populares de La Vega y luego fue trasladado a un barrio de San Félix, en el estado Bolívar. En el año 2012, sufre de una neumonía que lo deja en muy malas condiciones y falleció el pasado 28 de noviembre en horas de la tarde. El “cura obrero” jesuita, José Ignacio Angós hizo una clara opción por los pobres con la cual fue coherente en su pensamiento, su palabra y su acción. Cuando se refería a la larga y rica experiencia del trabajo comunitario en La Vega, expresaba, “Que nadie nos quite lo bailao” y que siga la música.
Diciembre Diciembre Extraordinario
13
YO CONOCÍ UN HOMBRE
Yo conocí un hombre Que luchó contra corrientes imperialistas Que construyó un país que parecía imposible Que soñó en una patria sin pobres.
El CHEF: Vicente Emilio Sequera Recomienda:
Yo conocí un hombre Que nos enseñó a leer y estudiar todos los días Que le puso su pecho a la lucha anticapitalista Que envió a Bolívar y a Miranda al espacio.
Yo conocí un hombre Que dividió la historia de la democracia en dos Que nos enseñó que es posible otra democracia Que los militares son civiles con un uniforme. Ingredientes: Yo conocí un hombre
400 grs. de azúcar morena 375 grs. de margarina 500 grs. de harina leudante 6 huevos
Que nos enseñó que hay que votar para construir patria Que nos enseñó que la palabra misión es más que llevar el evangelio Que nos enseñó que el petróleo es para los pobres y los países hermanos.
1 cucharada de polvo de hornear Yo conocí un hombre
1 cucharadita de bicarbonato 1
Que dio a conocer a Venezuela más allá de las misses Que construyó la solidaridad día a día con los pobres Que comenzó a pagar la deuda social.
Yo conocí un hombre Que desempolvó al socialismo de los libros clásicos Que reconstruyó al poder popular en el siglo XXI Que nos dejó la esperanza como arma para la lucha del futuro Para ti Hugo…
Richard Arráiz taza de leche 1 taza de malta 2 cucharadas de vainilla 1 cucharadita de canela en polvo 1/2 cucharadita de clavito molido 1/4 de cucharadita de nuez moscada molida 200 grs. de pasitas
Diciembre Extraordinario
14
El 6 de diciembre se cumplieron 15 años de la primera victoria electoral de la Revolución Bolivariana. Verónica Gómez
El triunfo del Comandante Supremo Hugo Chávez Frías en las elecciones presidenciales de diciembre de 1998 significó el fin del neoliberalismo bipartidista de AD y Copei, partidos que se repartieron el poder durante 40 años con un saldo de miseria y exclusión en la población. Durante ese tiempo Venezuela estuvo sumergida en una ola de privatizaciones de sus empresas: petróleo, telecomunicaciones, aluminio, acero, turismo, bancos y puertos. Toda esta situación se dio bajo la complicidad de acuerdos firmados entre los gobiernos entreguistas al Imperio Yanki y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Pese a estas adversidades y campañas sucias, el 6 de diciembre de 1988 el pueblo eligió el camino de la Revolución Bolivariana con la elección de Hugo Chávez con el 56,45% de los votos. El 2 de febrero 1999, Chávez asumió la presidencia de la República con un juramento que marcaba el inicio de un proceso profundo de cambios: "Juro delante de Dios, juro delante de la Patria, juro delante de mi pueblo que sobre esta moribunda Constitución (1961) impulsaré las
En sus discursos, nuestro líder de la rebelión militar del 4 de febrero de 1992 enfatizaba refundar el país mediante una asamblea constituyente y, sobre todo, desarrollar un modelo económico basado en el humanismo, en función de las necesidades de la gente. Chávez empezó su camino a la presidencia con 10% de apoyo en las encuestas en febrero de 1998, pero ya para septiembre de ese mismo año la opinión pública lo ubicaba en el primer lugar de las preferencias con más del 50%. Como un último intento por "salvar" el agonizante sistema puntofijista, AD y Copei se unen para apoyar a Henrique Salas Romer, empresario representante de los intereses de la burguesía, quien prometía continuar con la privatización masiva del país, pese al 85% de pobreza campeante causado por las medidas neoliberales.
Plan De La Patria
REQUISITO A CUMPLIR POR LAS AUTORIDADES ELECTAS EL 8D. Ing. Johan Rujano El pasado martes tres (3) de diciembre en la Asamblea Nacional (AN), los diputado revolucionarios realizaron la aprobación para convertir el Plan de la Patria 2013-2019, en Ley de la República, en el cual se asigna la condición de cumplimiento obligatorio en la Nación, todo esto suscrito en el Acuerdo publicado en la Gaceta Oficial N° 40.308, extraordinario N° 6.118 con fecha del 4 de diciembre de 2013. El Plan de la Patria 2013-2019 es el documento, elaborado por el Comandante Supremo, Hugo Chávez, en el cual se continúa y profundiza algunas de las líneas estratégicas ya contenidas en el Primer Plan Socialista de la Nación Simón Bolívar; teniendo como objetivo una Venezuela potencia en diferentes ámbitos como el área de la economía, de lo político, de lo social, de lo deportivo, de lo cultural, entre otros. El plan ideado por Chávez, contempla cinco objetivos estratégicos: preservar la independencia nacional, seguir construyendo el modelo socialista del siglo XXI, transformar a Venezuela en un país potencia, construir un mundo multicéntrico y pluripolar, y salvar la vida en el planeta y la supervivencia de la humanidad.
cumplimiento a este Plan de la Patria 2013-2019.
Teniendo en cuenta que todo este Plan de la Patria tiene la virtud de ser pródigamente discutido por la población venezolana y rectificado como planes de gobierno en las contiendas electoral de 7 Octubre 2012 y 14 de Abril de 2013, es deber de las nuevas autoridades municipales el diseño de una política de gestión de acuerdo a las líneas estratégicas trazadas, para darle el
Se debe tener en cuenta que cualquier autoridad municipal elegida, que llegara a aplicar un plan de gobierno distinto al Plan de la Nación, estaría incumpliendo un acuerdo que tiene rango, valor y fuerza de ley. Por tanto el pueblo en general debe estar vigilante de esta situación, además, debe ser un actor protagonista de la ejecución de dicho Plan.
Diciembre Extraordinario
15
¡Ya no hay más excusas para nuestros candidatos electos! Pedro Alberto Velásquez A las nuevas autoridades que ganaron en la Alcaldía Libertador, Jorge Rodríguez y los dos Concejales; Roque García y José Bracho les recordamos que desde 1998, cuando nuestro padre político Hugo Chávez, se entrego por completo a trabajar por nuestro territorio y desde allí comenzó a transformar la vieja política para darnos un bienestar social, económico, ambiental y sobre todo al crear las misiones sociales para los más necesitados que estamos en los sectores populares, no tuvo descanso durante 14 años.
Ya no hay excusas, tienen que empezar a trabajar, los vegueños estaremos pendientes de las responsabilidades que les corresponden a ustedes y nosotros
Se entrego por completo al pueblo venezolano para lograr tener la Patria que hoy tenemos y entrego su vida, recordemos una de sus tantos pensamientos “Me consumo y me consumiré de por vida al servicio pleno del pueblo venezolano. Lo haré gustosamente. Me consumiré todo lo que me quede de vida, así lo juro y lo prometo delante de mis hijos y mis nietos”, y así lo hizo hasta sus últimos días. Señores, Alcalde y Concejales para nosotros los vegueños no es mentira que nuestra combatiente y luchadora parroquia ha sido una de las mas descuidadas por nuestros gobiernos locales y no se trata de echarle la culpa a nadie, ya que no se justifica que una parroquia que durante 14 años ha sido leal y consecuente con nuestro comandante supremo y eterno, se encuentre en el estado actual de deterioro: basura por todas partes, calles intransitables, trancas descomunales, sectores completos sin los servicios básicos, quebradas que todavía no se han embaulado, canchas deportivas en mal estado, un mercado para los buhoneros, un corredor víal, y sigan ustedes con los problemas.
Panorámica de la Parroquia la Vega cumpliremos las nuestras. Estaremos vigilantes de que no vuelva a ocurrir lo del pasado, nuestra parroquia no aguanta otro gobierno local de desidia, tienen
Los trabajos de recuperación del pequeño teatro De acuerdo a información aportada por Samuel Rojas mejor conocido como el SHINO (patrimonio cultura viviente de la parroquia) los trabajos de acondicionamiento del pequeño teatro, ubicado en el bulevar de la parroquia están bien adelantados, existe un avance en las obras de un 50%. Los trabajos más importantes incluyen refacción de los baños, camerinos, techos, sistema eléctrico, aires acondicionados, oficinas, pisos y la colocación de 160 butacas. Es bastante probable que durante el mes de enero estemos inaugurando junto al pueblo vegueño este espacio recuperado para la cultura popular, comentó.
Este espacio fue recuperado en el mes julio del año en curso por los colectivos culturales que hacen vida en la parroquia La Vega, estas instalaciones en ese momento se encontraban en un estado deplorable. Dada la presión se logra que los
dueños vendan el inmueble a la Alcaldía. Queda ahora que cada colectivo aporte su grano de arena en la consolidación de este espacio que es de todos.
El Shino frente al Teatro
Diciembre Extraordinario
CENTRO ELECTORAL DESARROLLO URBANISTICO LA VEGA III CASA COMUNITARIA EL PETROLEO PADRE JUAN VIVES SURIA MULTIHOGAR GRAN PODER DE DIOS E.B.B. MISIÓN BARRIO ADENTRO U. E. FE Y ALEGRIA LUIS MARIA OLASO U. E. ALMIRANTE LUIS BRION MULTIHOGAR VIRGEN DEL VALLE E.B. JOSE VINICIO ADAMES PIÑERO CENTRO DEL NIÑO Y LA FAMILIA E.B. PARROQUIA LA VEGA E.B.B. CECILIO ACOSTA CENTRO SERVICIO COMUNAL EL MILAGRO U.E.N. VICENTE EMILIO SOJO L.B. ELBA HERNANDEZ DE YANEZ E.B.B. LOS NARANJOS U. E. FE Y ALEGRIA ANDY APARICIO U.E.D. LOS AGUACATICOS U.E.D. BERMUDEZ E.B. NACIONAL LA VEGA U.E.D. FRANCISCO JAVIER YANEZ JARDIN DE INFANCIA BOLIVARIANO LA VEGA C. E. INICIAL BOLIVARIANO ALEJANDRO FUENMAYOR C. EDUC. INICIAL NACIONAL AUGUSTO MALAVE VILLALBA U.E.C. JOSEFA GOMEZ DE DELFINO LUIS EZPELOSIN E. B. SIMÓN RODRIGUEZ S.R.I. ALFREDO BORJES E.B.N. AMANDA DE SCHNELL CASA DE LOS NIÑOS EL ARAGUANEY C.E. I. BOLIVARIANO AMANDA DE SCHNELL U. E. MARIA ANTONIA BOLIVAR JUNTA PARROQUIAL LA VEGA C.P. MON, ARTURO CELESTINO ALVAREZ U.E.B. NIÑO SIMÓN C.F. CARLOS DELFINO U.E.B. PEDRO FONTES VELODROMO TEO CAPRILES E.B.B.. JUAN ANTONIO MANDARINO U. E. I. MEJORAMIENTO FISICO Y INTELECTUAL DEL NIÑO F.C. MADRE EMILIA PREESCOLAR CARRUSEL U.E.N. APLICACIÓN U.E.I. HUMANITAS U.E.C. CONCEPCION TOTAL PARROQUIA LA VEGA
Jorge Rodríguez Votos % 211 252 295 88 255 646 236 285 1.713 255 299 1.301 130 2.124 1.597 2.031 1.781 111 1.960 270 892 338 589 676 1.125 593 435 345 2.258 466 466 689 293 534 126 1.064 1.565 357 258 82 124 333 467 292 505
30.712
Ismael García Votos %
98,13% 3 95,09% 13 90,21% 23 89,79% 10 89,47% 26 85,33% 104 81,94% 51 80,73% 62 80,30% 375 79,68% 61 79,31% 70 79,28% 296 77,84% 34 77,29% 563 77,18% 427 76,15% 585 75,37% 529 74,49% 32 73,18% 650 73,17% 85 73,17% 301 72,68% 117 71,65% 215 70,56% 260 69,27% 468 68,79% 250 68,18% 185 68,18% 148 67,66% 986 67,34% 203 65,91% 220 64,57% 358 63,14% 158 60,40% 333 59,15% 85 56,56% 771 54,89% 1.225 53,68% 296 44,55% 308 22,84% 274 22,71% 413 18,40% 1.449 14,77% 2.644 13,21% 1.885 10,35% 4.310 57,23% 21.861
1,39% 4,90% 7,03% 10,20% 9,12% 13,73% 17,70% 17,56% 17,58% 19,06% 18,56% 18,03% 20,35% 20,48% 20,63% 21,93% 22,38% 21,47% 24,27% 23,03% 24,69% 25,16% 26,15% 27,13% 28,81% 29,00% 28,99% 29,24% 29,54% 29,33% 31,11% 33,55% 34,05% 37,66% 39,90% 40,98% 42,96% 44,51% 53,19% 76,32% 75,64% 80,09% 83,67% 85,33% 88,35% 40,73%
Abstención % 26,76% 40,52% 39,24% 41,07% 38,25% 50,66% 47,34% 40,30% 44,65% 34,74% 45,04% 43,82% 44,61% 43,21% 34,98% 45,81% 36,96% 35,28% 41,85% 36,74% 42,31% 45,47% 49,94% 43,17% 43,74% 40,44% 21,56% 27,79% 47,30% 25,76% 43,94% 41,82% 35,60% 42,23% 42,49% 37,82% 42,01% 44,06% 25,55% 32,30% 42,18% 31,73% 42,91% 39,39% 42,50% 40,85%
Ing. Johan Rujano
Una vez más el pueblo de la vega demostró su lealtad y amor al comandante supremo Hugo Chávez y a la revolución bolivariana, cuando este domingo 8 de diciembre salió a ejercer su derecho al voto por el candidato a la Alcaldía Jorge Rodríguez y los Concejales Municipales. El vegueño no le templo el pulso para apoyar a los candidatos revolucionarios a pesar de la guerra mediática de la oposición apátrida y fascista a su llamado Plebiscito. Es bueno recordar que esta oposición siempre al participar en una contienda electoral tiene un proyecto maquiavélico bajo la manga, cuando los resultados no le favorecen, para muestra recordemos aquel llamamiento a que “Descarguen toda esa arrechera” durante una rueda de prensa transmitida por el canal fascista de Globovisión. Gracias al triunfo electoral del 8 de diciembre en la mayoría de las Alcaldías a nivel nacional (255 de 335, es decir, el 76%) y a las medidas y acciones contundentes del Presidente Maduro para combatir irregularidades como usura, acaparamiento, remarcaje, sobreprecios, fuga de divisas, fraude fiscal, entre otros; se logro detener y neutralizar los planes que tenia la oposición con su plebiscito. Este 8 de diciembre, se obtuvo una grandiosa Victoria en la ciudad de Caracas, donde nuestro Alcalde Jorge Rodríguez gano con 478.645 votos que representa el 54,55 % de los votos en toda Caracas. Nuestra parroquia aporto para esa victoria 31.000 votos, que tal, además, salieron electos los concejales por el circuito 6 La Vega-Caricuao, Roque García y José Bracho. Estos resultados son digna expresión de Amor y Lealtad del Pueblo Venezolano y en especial el de La Vega por su líder; Nuestro Comandante Supremo Hugo Chávez, pueblo que está decidido a impulsar y defender al legado de Chávez porque como plantea nuestro presidente obrero “ahora es que hay Revolución pa’ rato”.